El Nuevo Arroyo 252

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 252: 27 de SEPTIEMBRE de 2019

Sumario Actualización de la Guía de Servicios Actualízate y apúntate a la Guía de Servicios de Arroyo ↗p. 4 Plazas libres Todavía hay plazas libres en algunas Actividades Culturales ↗ p. 8

Puertas abiertas al baile La Escuela de Danza organiza una Jornada de puertas abiertas ↗p. 13 Campeón del Torneo Arroyo El CB La Flecha se proclamó campeón de su I Torneo Arroyo 100% deporte ↗ p. 16

Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

El Ayuntamiento de Arroyo avisa que tomará todas las medidas oportunas contra el Proyecto de desdoblamiento de la A-62 ↗ p. 10 y 11 El Alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, se siente respaldado por todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Arroyo y anuncia que realizarán todas las acciones que estén en su mano para evitar que Arroyo de la Encomienda quede incomunicado y aislado Según el alcalde, el Proyecto presentado por el Ministerio de Fomento que prevé la construcción de un tercer carril en esta vía tendría importantes c o n s e c u e n c i a s sociales, económicas y medioambientales, muy negativas para Arroyo de la Encomienda, dejando al municipio en una situación de aislamiento al considerar la autovía como una importante barrera que condicionaría el crecimiento del municipio durante los próximos años.

Javier Hernández Bello trajo su medalla hasta Arroyo ↗ p. 17 El preparador físico de la Selección Española de Baloncesto ha recibido diferentes homenajes por los logros deportivos. Fue recibido por el alcalde en el Ayuntamiento de Arroyo y también recibió el homenaje de la Diputación de Valladolid en el último partido del equipo EBA del CB La Flecha, del que también es preparador físico.

próximo nº: 11 de octubre

Próxima urbanización del entorno de la Casa de la Música ↗ p. 3

En los próximos días está previsto que entren las primeras máquinas para comenzar con la urbanización de la parcela. A partir de la próxima semana ya podrían comenzar a realizarse los primeros trabajos que serán los de derribo de los edificios todavía existentes y la preparación del terreno para pasar después a la urbanización de toda la parcela.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 252: 27 de septiembre 2019

“El Ayuntamiento de Arroyo va a hacer todo lo que sea necesario para evitar el tercer carril de la A-62 y que se construya una variante” El Alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, sigue mostrando su preocupación por el proyecto presentado por el Ministerio de Fomento y señala que este proyecto perjudica gravemente al municipio por lo que se realizarán todas las acciones necesarias para evitarlo municipal. Sarbelio Fernández explica que no hay nada del proyecto de desdoblamiento del tercer carril que beneficie al municipio. Según el alcalde hay factores sociales, económicos y medioambientales muy negativos para Arroyo de la Encomienda por lo que es necesario seguir peleando para que desde el Ministerio se vea. “En cuanto a los factores sociales nos preocupa mucho los atascos que se van a producir en la Avenida de Salamanca, junto al puente de la Hispanidad. También por motivos de seguridad ya que creemos que podría haber un incremento de los accidentes de tráfico debido a la ampliación de los tres carriles y la distancia que hay entre las salidas para incorporarse a la autovía. Al final se va a convertir en una vía un poco más rápida y puede convertirse en un punto negro que ahora no tenemos. Solo hay que ver la situación que se vivió e día del último partido del Real

Valladolid donde ya pudimos ver unas colas tremendas y creemos que la seguridad se resentiría mucho”, explica Sarbelio. Desde el Ayuntamiento también se cree que habrá perjuicio económico directo para los propios vecinos que tendrán que hacer más paradas en los semáforos, con lo que ello conlleva en tiempo empleado para acceder y salir del municipio y en dinero para el combustible. “Además, explica el regidor, el diseño de la incorporación a la A-62 en dirección Palencia/Burgos nos dejará un incremento de los vehículos pesados”. El proyecto planteado también provocaría, según mantiene el alcalde, problemas medioambientales ya que se prevé un aumento de la contaminación, provocado por el tercer carril, en torno al 20 o 30%. “Además, según el alcalde, la construcción de una variante tendrá entre 40 y 50 años de vida, mientras que el desdoblamiento supondrá la creación de una

Rotonda que comunica La Flecha con la A-62 y que quedaría cerrada con el proyecto de Fomento barrera muy perjudicial para el municipio. Además, el proyecto tampoco ha contemplado el instituto ni el Sector 14 de La Flecha ubicado junto a Río Shopping y el Camino de Zaratán”. La incertidumbre política nacional parece haber ralentizado las intenciones del Ministerio y, de

momento, no se ha recibido ningún tipo de notificación al respecto, aunque no por ello la preocupación desaparece. Sarbelio Fernández explica que todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento están unidos frente a la opción del desdoblamiento. “Tengo que

agradecer a todos los grupos políticos la unión que hay en este asunto y me gustaría trasladar a los vecinos que haremos todo lo que esté en nuestra mano y llegaremos donde tengamos que llegar para evitar lo que consideramos un grave perjuicio para nuestro municipio.

LaDiputadadeCs,SorayaMayo,culpaaPedroSánchezdel retraso enlaA-62

La Diputada Nacional ha lamentado, junto con los portavoces de Cs en Arroyo y Simancas, que las preguntas en torno a la alternativa de construir una variante en la A 62 no hayan sido escuchadas municipal. La Diputada Nacional de Ciudadanos por Valladolid, Soraya Mayo, junto con el concejal portavoz de Cs en Simancas, Roberto Zurro, y concejal l de Urbanismo y Obras, y portavoz de Cs en Arroyo de la Encomienda Rafael Velasco, han pues to de manifiesto en una rueda de prensa conjunta, el trabajo realizado tanto a nivel local como nacional respecto a las futuras obras de la A 62, para que el impacto to de dicha infraestructura sea lo menor posible. “Yo, como diputada, he hecho preguntas parlamentarias al Go-

bierno y al Ministerio de Fomento, basándome en las demandas y necesidades que ellos me han pasado”, ha explicado Mayo, aunque no ha obtenido respuesta. “La provincia de Valladolid tiene muchas carreteras pendientes pero si hay un tramo estratégico para la provincia de Valladolid es este, ha recalca do la diputada, al tiempo que ha asegurado que la construcción de una nueva variante, en vez de un desdoblamiento como está proyectado, sería mucho mejor para Simancas porque tiene un menor impacto medioambiental, patrimonial y

es más económico que el soterramiento que van a hacer y también ha añadido de la infraestructura que proponen desde Ciudadanos dejaría a Arroyo mejor comunica do, sin tráfico pesado y sería una alternativa más segura que dejaría preparado el municipio para un crecimiento urbanístico en el fu turo”. El portavoz de Cs en Arroyo de la Encomienda, ha puesto de manifiesto que “la solución por la que se ha optado de desdoblar el tercer carril y meterlo por el centro urbano de la localidad es una solución que en 15 o 20 años va a estar obsoleta y la variante se va a tener que hacer. Es

inconcebible y no es legal, ha resaltado Velasco, que no se consulte a los municipios afectados, como así ha sido en ambos casos y que no se hayan tenido en cuenta el aumento de población de las localidades o los edificios que hay en construcción, como un instituto ya terminado que ha quedado dentro de los márgenes de la infraestructura proyectada”. Además de esto, con la obra que pretende realizar el Ministerio de Fomento, ha explicado el concejal “desaparece el acceso de La Flecha y la vía de servicio entraría en el pueblo, lo que implica la entrada de tráfico pesado en el pueblo y du-

rante la fase de obras tendremos unos problemas de tráfico tremendos”, ha zanjado Velasco. Cs Simancas también en contra El portavoz de Cs en Simancas también explicó que esta infraestructura “perjudicaría gravemente a Simancas. En vez de la solución lógica como es una variante, lo quieren meter por debajo, a 100 metros de la muralla del Archivo y donde hay restos arqueológicos y otras infraestructuras que serán demolidas, además de la contaminación medioambiental y acústica que conllevaría”.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

3

En los próximos días comenzará la urbanización de la Casa de la Música La constructora del edificio ha obtenido un plazo de ampliación y tendrá hasta el 15 de enero para entregar la obra municipal. Principios de octubre es la fecha que contempla la empresa que se encargará de la urbanización del entorno de la Casa de la Música y el Teatro. Así, a partir de la próxima semana ya podrían comenzar a realizarse los primeros trabajos que serán los de derribo de los edificios todavía existentes y la preparación del terreno para pasar después a la urbanización de toda la parcela. El compromiso, explica el alcalde, sigue siendo que los trabajos de urbanización comiencen por la Casa de la Música y el Teat r o p a r a , e n c u a n t o esté listo el edificio y su interior poder comenzar la actividad. Mientras, los trabajos en el edificio de la Casa de la Música y el Teatro continúan y lo harán hasta enero. La constructora pidió una ampliación de plazo que el Ayuntamiento le ha concedido y por lo tanto, tendrán hasta el 15 de enero para entregar la obra finalizada. Según las pre-

visiones del equipo de gobierno, la inauguración de este centro cultural podría coincidir con algunas de las fiestas patronales del municipio, bien en mayo coincidiendo con las fiestas de San Juan o en junio con las de San Antonio de Padua. Si estos plazos se cumplen, el próximo curso las diferentes escuelas del municipio (música y teatro) podrían comenzar el nuevo curso en las instalaciones de la Casa de la Música y el Teatro.

Los primeros trabajos consistirán en derribar los antiguos edificios que aún permanecen en pie


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Hazte visible en la Guía de Negocios y Servicios de Arroyo de la Encomienda

La Concejalía de Presidencia está actualizando la Guía de Negocios y Servicios de Arroyo de la Encomienda y en unos meses se publicará renovada. Por ello, si eres un negocio de Arroyo y no estás incluido o ha cambiado alguno de tus datos puedes actualizarlos para mejorar tu visibilidad municipal. La Concejalía de Presidencia renovará la Guía de Negocios y Servicios de Arroyo de la Encomienda con una nueva tirada de ejemplares con información actualizada de todas las empresas y negocios del municipio. Desde la Concejalía se anima a todos aquellos que tienen su negocio en Arroyo y que no estén incluidos a facilitar sus datos para hacerse visibles a través de este servicio que ofrece el Ayuntamiento de Arroyo de

la Encomienda. También es una buena oportunidad para aquellos negocios que hayan cambiado algunos de sus datos, como puede ser la ubicación, el número de teléfono, etc., para actualizar su información mejorar su accesibilidad. Para cualquier modificación o nueva alta, hay que dirigirse por correo electrónico a Sergio Zapatero (szapatero@ aytoarroyo.org) o por teléfono (983 40 78 88 Ext. 205) o presencialmente en la Casa de Cultura (Primera Planta).

“Proyecto Early Warning” La Casa de Cultura acoge el lunes 30 de septiembre una Jornada destinada a los autónomos que tengan problemas económicos o que precisen asesoramiento para seguir adelante municipal. La Concejalía de Presidencia, dentro de la delegación de empleo, colabora en la Jornada "Proyecto Early Warning" organizada por ATA que se celebra este lunes 30 de septiembre a partir de las 19:30 en la Casa de Cultura. Se trata de un Proyecto Piloto promovido por la Comisión Europea para la detección temprana de problemas en los negocios o actividades profesionales de los autónomos de Arroyo. Durante la Jornada una red de asesores orientará a los asistentes a superar sus dificultades de forma gratuita y confidencial. Durante la Jornada también se informará de los nuevos derechos conseguidos por los autónomos en 2019. Más información sobre la jornada e inscripciones en: ata@ata.es y 900101816.

Percance en la rampa del Ayuntamiento

Una furgoneta cayó por la zona ajardinada junto a la rampa peatonal que da acceso al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arroyo. Al parecer el olvido de poner el freno de mano provocó este percance en el que no hubo que lamentar daños personales. Todo se quedó en un susto para los ocupantes de la furgoneta y para los viandantes que pasaban por allí. Fue necesaria la intervención de la policía municipal.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

5

Varias calles del municipio pasarán a tener iluminación LED El Ayuntamiento recibirá una subvención de más de 200.000€ para sustituir el alumbrado de varias calles del municipio por tecnología LED municipal. Este fue uno de los puntos a debate en el último Pleno Municipal celebrado este pasado miércoles, a pesar de que no estaba contemplado en el Orden del día y fue incluido de forma urgente para su aprobación. Se trata de una subvención de los fondos FEDER destinada a cambiar el alumbrado público por tecnología LED. Una subvención que ha peligrado ya que ha estado a punto de pasarse el plazo. Según las explicaciones del Concejal de Urbanismo, Rafael Velasco: “estoy abochornado por mal funcionamiento de este Ayuntamiento, de políticos y funcionarios, porque este tema se ha gestionado mal. Hemos tenido tiempo suficiente pero la mala planificación ha derivado en mala gestión. También tengo que felicitar a todas las personas que finalmente lo han hecho posible por su esfuerzo. La urgencia de traerlo hoy sin estar en el orden del día es que el 12 de diciembre tiene que estar publicada la Orden del Expediente de Contratación”. De hecho, fue el propio Velasco quien citó a todos los portavoces una hora antes del Pleno para explicarles este punto y su urgencia. El concejal de “Vecinos por

Arroyo”, Antonio Olmo, reconoció la urgencia pero prefirió abstenerse “porque no se puede traer un asunto así media hora antes del Pleno”. También se abstuvo el PSOE que en palabras de su portavoz, Beatriz Fraile “teníamos conocimiento de esta subvención y tenemos que agradecer la convocatoria para explicarnos la situación”. El PP, por su parte, votó a favor. “Entendemos que aunque no esté programado es un asunto urgente y por responsabilidad política no podemos

negarnos”, explicó el portavoz José Antonio Otero. También mostró su voto favorable José Ramón Muñoz, concejal de VOX, “por la urgencia razonable de este asunto”. El alcalde, Sarbelio Fernández, explicó que se trata de un proyecto para sustituir las luces actuales por iluminación LED en varias calles de La Flecha, concretamente en Pontón, Picones, Almendrera, Plaza de España, Layante, Carromajada, Júcar y Purificación Bezos y también en alguna de Sotoverde como la calle Malaza. La inversión total de este proyecto será de más de 500.000€, de los cuales más de 256.000€ los aportará el IDEA (Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía), dentro de los Fondos FEDER y otros más de 250.000€ los tendrá que aportar el propio Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. Precisamente ese dinero que tiene que aportar el Ayuntamiento tuvo que ser aprobado por el Pleno y saldrá del Remanente de Tesorería. El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda gasta anualmente cerca de 900.000 euros por el consumo energético. Se espera que con la inclusión de la tecnología LED en estos puntos se produzca un retorno anual de 49.000€, se-

gún explicó el Alcalde. Así finalmente se aprobó con el voto a favor de IPAE, PP, Ciudadanos y VOX y las abstenciones del PSOE y Vecinos por Arroyo. Representantes de la MIG Otro de los asuntos que centró el debate plenario fue el Recurso de reposición del Concejal del Partido Popular contra acuerdo de designación de representantes de la Asamblea de Concejales y Consejo Directivo de la MIG Urbana de Valladolid y alfoz. Actualmente los tres represen-

tantes del Ayuntamiento de Arroyo en el Consejo Directivo de la MIG (Mancomunidad de Interés General) son el propio Alcalde, Sarbelio Fernández, Rafael Velasco, portavoz y concejal de Ciudadanos y José Ramón Muños, concejal de VOX. El Partido Popular había solicitado tener uno de esos puestos, alegando el criterio de representatividad. Finalmente, el Partido Popular obtuvo el compromiso del Alcalde de darle a un concejal del PP la nueva plaza que le corresponderá al Ayuntamiento arroyano, a partir de enero, por superar los 20.000 habitantes.

Presupuesto 2010 El Pleno también informó de una Dación de cuenta aprobando las líneas fundamentales del Presupuesto para el ejercicio 2020. El concejal del PP, Alfredo Blanco, solicitó la palabra para explicar “que las líneas presentadas nos generan preocupación ya que el Presupuesto previsto para el año que viene tendrá 752.000€ menos, en un año que ya nos avisan que va a ser difícil. Además de bajar el Presupuesto suben los

gastos corrientes en más de medio millón de euros por lo que no quedará más remedio que bajar la inversión, precisamente en un momento en el que tendríamos que ayudar con inversiones a dinamizar empresas y mantener y fomentar el empleo. El Concejal de Urbanismo, Rafael Velasco, explicó que el pasar de los 20.000 habitantes supone dejar de percibir un millón de euros de la Diputación de Valladolid para pasar a depender de la Junta de Castilla y León, lo que provocará una bajada importante de los ingresos. Por su parte, el Alcalde criticó la situación de indefensión por parte de Ayuntamientos como el de Arroyo, que teniendo 15 millones de euros de Remanente de Tesorería no puede utilizarlos para que revierta en sus vecinos. Libros de texto gratis La primera la presentó el PSOE “instando a la Junta de Castilla y León a la gratuidad de los libros de texto en los niveles de educación obligatoria”. Fue el Partido Popular el que pidió que se modificara la moción “para que la Junta de Castilla y León garantice la gratuidad de los libros de texto y el material curricular obligatorio para los alumnos de primaria, secundaria obligatoria y Formación Profesional para todas aquellas familias que lo necesiten, elevando progresivamente el tope de ingresos familiares que dan acceso a esta prestación”. El PP ofreció al resto de grupos unirse a esta enmienda que finalmente fue conjunta y aprobada por IPAE, PP, Ciudadanos. El concejal de VOX se abstuvo porque “consideramos que debe haber otros criterios, además de la renta, para valorar si una familia lo necesita”. También, el concejal de Vecinos por Arroyo decidió abstenerse porque “mi grupo y yo hemos decidido

no entrar en temas que no afectan de manera concreta a Arroyo de la Encomienda”. Dinero del Estado Desde el partido Popular se presentó una moción “para reclamar al Gobierno de España la transferencia a las entidades locales de los recursos de la participación en ingresos del Estado”. La moción exigía al Gobierno de España “que pague lo que debe a los vecinos de Arroyo”, en palabras de los populares. La moción salió adelante con los votos de IPAE, PP, Ciudadanos y VOX y con la abstención de Vecinos por Arroyo y el voto en contra el PSOE quien explicó: “que el Partido Popular y su ministro Montoro, fue quien en 2016 negó recursos a los vecinos de Arroyo y el PP el que siempre ha tratado a los vecinos como meros prestadores de servicios”. El Pleno finalizó con el turno de Ruegos y Preguntas. El concejal de Vecinos por Arroyo preguntó, entre otras cosas por la Línea fría de los comedores de los colegios de Arroyo y si se iba a hacer algo, como se habían comprometido algunos grupos en el Programa Electoral. El concejal de Educación, Vicente Centenero, explicó “va a ser difícil después de hablar con las AMPAS y direcciones de los colegios. Creo que la comida reúne las condiciones necesarias y la gente está contenta. Creo que la calidad-precio es muy buena”. El Pleno acabó con el reconocimiento público por parte de la Corporación Municipal a Juan Brieva, el joven arroyano ganador de la Medalla en las Olimpiadas Matemáticas y al preparador físico de la Selección Nacional de Baloncesto, Javier Hernández Bello por su medalla de oro en el último campeonato del mundo.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Buena acogida del Servicio Especial de autobuses que da acceso al Instituto

Cerca de 175 usuarios utilizan a diario las dos líneas de autobuses disponibles para acceder al nuevo instituto de Arroyo Carnet de Transporte Urbano ofertado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para empadronados Este carnet permite viajar al usuario de forma gratuita única y exclusivamente dentro del municipio de Arroyo de la Encomienda. Lo pueden solicitar: - Jóvenes (de 4 a 26 años). Presentando fotografía tamaño carnet y copia del DNI. - + de 60 años o jubilados. Presentando fotografía tamaño carnet, copia del DNI, acreditación de jubilación en el caso de los menores de 60 años. - Discapacitados. Presentar fotografía tamaño carnet, copia del DNI y documento acreditativo de la minusvalía (igual o superior al 33%) - Carnet Social. Presentando la vida laboral actualizada, tarjeta de paro, fotografía de carnet y copia del DNI. (Esta tarjeta ni se recarga ni es válida para viajar a Valladolid. La pérdida de esta tarjeta supone una penalización de 3€).

municipal. En estas dos semanas desde que se iniciaron las clases en el IESO de Arroyo han sido cerca de 175 personas las que han utilizado los autobuses del municipio para acceder al nuevo centro educativo. Según los datos facilitados por la Concejalía de Movilidad y Transporte, cerca de 130 personas han utilizado el servicio especial de la Línea Azul, creado para dar acceso a la entrada y salida del instituto y otras 45 personas habrían utilizado la Línea Roja (desde la Flecha) para comunicarse con el instituto. El Concejal, Juan Manuel Sánchez, ha valorado positivamente estos datos que muestran la acogida de estos servicios para los usuarios del instituto. En el caso del servicio especial de las 8 de la mañana también da acceso al Centro de Salud, para todos aquellos que tengan cita a las 8:30.

“Kilómetros para recordar”

La residencia Domus Vi Arroyo celebra el Día Mundial del Alzheimer con una iniciativa para recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad

municipal. Con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, la Fundación Domus Vi ha creado una App llamada "Km para recordar" en la que cualquier persona, no solo perteneciente a este centro, puede descargarse para que gracias a sus pasos pueda recaudar dinero para la investigación del tratamiento y prevención de esta enfermedad. Es muy simple, solo hay que descargar la App y con la ayuda de otra App del móvil que lo convierte en podóme-

tro, sus pasos se irán sumando y cada km recorrido se añadirá al del equipo, en este caso nuestro centro, Domus Vi Arroyo, y se convertirán en dinero para la causa. El objetivo general de la empresa es llegar hasta 200.000 km para donar un total de 10.000€, pudiendo hacerlo hasta el domingo 7 de octubre. Unidos por una causa Además, de forma simbólica, los residentes del centro pudieron realizar su propia aportación con un recorrido en el patio del centro. Per-

sonas con distintas capacidades, con sillas de ruedas, andadores o bastón, también sumaron km a la causa, convirtiéndose el día en una fiesta, porque el optimismo y la unión hacen fuerza ante la causa que propone Domus Vi. Al acto no quisieron faltar entidades locales que colaboran también con la iniciativa, entre las que estuvieron el propio Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, la Federación de Fútbol de Castilla y León y el equipo de Balonmano Domus Vi Arroyo. Posteriormente, todos los participantes, residentes, familiares y demás invitados, pudieron compartir un coctel en el propio centro para celebrar la participación y reponer fuerzas tras la caminata. Todos los que deseen colaborar con esta causa, puede ver toda la información en https://www.kilometrospararecordar.com/ y tras registrarse podrán elegir nuestro equipo, Domus Vi Arroyo, para sumar sus km. Nosotros, "Corremos para el Alzheimer, ¿y tú?".


N.ยบ 252: 27 de septiembre 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

N.º 252: 27 de septiembre 2019

La Escuela Municipal de teatro consolida su proyecto

A punto de iniciar su tercer año de vida, anima a todos los que quieran acercarse al mundo del teatro a participar en sus clases con diferentes grupos. La Escuela dispone de tres niveles, dependiendo de la edad, donde aprender y disfrutar de las Artes Escénicas. Carlos Tapia, director del Grupo Teatro Azar, es el director de la escuela arroyana, de la que hace una valoración muy positiva desde su nacimiento sociedad ¿Quién puede participar en la Escuela? Tenemos ya tres grupos diferenciados. El primero, el de adultos que lleva dos años funcionando, ya que fue el primero en formarse, con un grupo completo de 16 alumnos. Este grupo ya está completo aunque cabe la posibilidad de hacer otro grupo si hubiera más personas interesadas. Aunque comenzamos con las clases en octubre, nosotros tenemos el plazo de inscripción abierto hasta octubre o noviembre, para que pueda incorporase todo aquel que lo desee. El segundo grupo es el que llamamos de Nivel Medio, para chicos y chicas de entre 10 y 15 años, aproximadamente. El tercer grupo que está formándose también es el de Nivel Básico para niños y niñas de entre 4 y 9 años. ¿Dónde se ubica la Escuela? Nosotros trabajamos en el local municipal de la calle Carromajada. Los lunes de 20:00 a 22:00h lo ocupa el grupo de Adultos y los jueves de 17:30 a 19:30h tenemos la clase con los alumnos de Nivel Medio. El grupo de Nivel

Básico está aún por definir hora y lugar. ¿Esperando la Casa de la Música y el Teatro para disponer de espacio propio? Sin duda. Este espacio nos permitirá tener mucha más flexibilidad en los horarios. Los espacios son importantes también de cara a despertar interés. Estamos convencidos que un espacio como la Casa de la Música y el Teatro va a despertar mucho interés entre los vecinos por este mundo. Si miramos las otras dos escuelas: la de Música y Danza, vemos que además de su gran trayectoria y su gran trabajo en estos años, también disponen de un espacio propio que les ha permitido crecer, llegando incluso a que el espacio se les haya quedado pequeño y también esperen la apertura de la Casa de la Música y el Teatro. Quiero decir que el disponer de un espacio propio será un punto de inflexión para todos. ¿Cuál es su balance y expectativas para este nuevo curso? El balance es muy positivo. El primer año creamos el grupo de adultos que comenzó completo y finalizó con unos

doce integrantes (somos conscientes de los problemas de los adultos en cuanto a horarios y conciliación). El grupo puso en escena la obra “Cenizas en el enjambre” que se presentó a la Muestra Provincial de Teatro y obtuvo un diploma de reconocimiento. Algo muy importante para un grupo que acaba de comenzar y tenía al lado a grupos con mucha trayectoria. Quedar entre los ocho primeros fue muy importante, teniendo en cuenta también, que para la gran mayoría de los alumnos era la primera vez que se subían a un escenario. Este grupo siguió trabajando el pasado año y puso en escena otra obra: “Rabo de nube”, que también nos dado mucha satisfacciones. Además de la realización de las obras, que es lo más visible, yo también valoro mucho otras cosas como las dinámicas de grupo, las energías, empatías que se generan, el aprendizaje y las relaciones humanas que se establecen en estos grupos. El año pasado también iniciamos el grupo de Nivel Medio con muy buenos resultados y este añadimos el de Nivel Básico, por lo que creo que vamos creciendo y consolidando la Escuela de forma correcta.

Carlos Tapia, director de la Escuela Municipal de Teatro ¿Qué objetivos se marca la Escuela? Tenemos que tener en cuenta que es una Escuela Municipal, ni un grupo de aficionados, ni una Escuela profesional. Nuestros objetivos pasan primero

por la función pedagógica, pero también tenemos mucho en cuenta el objetivo del entretenimiento, de la diversión porque somos conscientes que muchos de nuestros alumnos vienen motivados por ello.

Plazas libres en las Actividades Culturales Municipales

Todavía hay algunos grupos dentro de las Actividades Culturales Municipales que disponen de algunas plazas Infantiles

(Nacidos del 2008 a 2015) Modelado y Manualidades Grupo 1. Aula Almendrera (martes de 17:30 a 19:00h)

1 plaza libre

Pequeños pintores 8 plazas libres Grupo 4. Aula Felipe Guillén (martes de 17:30 a 19:00h)

Juveniles

(Nacidos del 2001 a 2007) Robótica, Comunicación y Nuevas Tecnologías 7 plazas libres Sala de Informática de Casa de Cultura (viernes de 17:00 a 19:00h)

Adultos

(Nacidos a partir de 2003, menores de edad con autorización) Taller de pintura 5 plazas libres Grupo 1. Aula Ribera. Edificio Multiusos (martes de 17:00 a 19:00) Costura 2 plazas libres Aula Almendrera (jueves de 19:00 a 21:00h) Mindfulnes 3 plazas libres Grupo 2. Aula Carromajada (miércoles de 19:00 a 20:00)


cultura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

9

Campeonato de FIFA 20 Taller de Hamas

La asociación juvenil AreaUrbana La asociación juvenil AreaUrbana organizará una nueva edición organizará un Campeonato del videojuego del taller de Hamas para niños y jóvenes en la Casa de Cultura de de fútbol FIFA 20 el domingo 6 de octubre Arroyo de la Encomienda el próximo sábado 5 de octubre a las 18:00 h en la sede de la Asociación sociedad

sociedad Los participantes en el torneo deberán participar con equipos de clubes, no estando aceptada la elección de selecciones. La modalidad del torneo será individual, y se jugará a eliminación directa a un único partido, de 5 minutos cada parte. La final se realizará en partes de 6 minutos. Los empates se decidirán bajo ronda de penaltis. El torneo se realizará sobre la plataforma Xbox ONE S, y tendrá premios para el primer, segundo y tercer clasificados. La inscripción al campeonato tendrá un coste gratuito y contará con 32 plazas. Cada participante deberá inscribirse de manera individual accediendo

a la web http://www.areaurbana.net/talleres y rellenando el formulario de inscripción de la actividad. Una vez rellenado se obtendrá directamente plaza para el taller. Si el momento de la inscripción el aforo estuviese completo, el formulario lo indicará y se añadirá la inscripción a una lista de espera. En caso de que no se hayan completado las plazas antes del comienzo del torneo, podrá inscribirse al comienzo del mismo hasta completar aforo, no asegurando la posible participación al mismo. El campeonato se celebrará en la sede de AreaUrbana, situada en la calle Principal, 15 de la Flecha, en Arroyo de la Encomienda.

La Asociación ha previsto 40 plazas y para apuntarse cada participante deberá inscribirse de manera individual accediendo a http://areaurbana. net/talleres y rellenando el formulario de inscripción de la actividad. En el momento de que confirmemos el mismo, se obtendrá la plaza para el taller. Si el momento de la inscripción el aforo estuviese completo, el formulario lo indicará y se añadirá la inscripción a una lista de espera. Los Hamas consisten en unas pequeñas piezas cilíndricas de plástico que se colocan sobre un tablero formando dibujos para a continuación planchar la creación, de forma que se obtiene una figura bidimensional con la composición. Llevaremos plantillas para realizar las figuras con diferentes personajes y motivos para los participantes.

En esta edición los asistentes podrán trabajar con dos modelos diferentes de piezas, las Hama Midi, las más conocidas y utilizadas, y las Hama Mini, de menor tamaño y que permitirán crear figuras con una

mayor definición. La actividad será gratuita para todos los participantes y tendrá lugar en la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda, desde las 11:30h hasta las 14:00h.

Talleres lúdicos para jóvenes

La Asociación “Descubriendo Arroyo” organizará a partir del 2 de octubre diferentes talleres lúdicos para niños y jóvenes de entre 10 y 15 años sociedad Desde esta asociación arroyana se pretende ofrecer una alternativa a niños y jóvenes de entre 10 y 15 años con juegos de mesa, creatividades de Lego, manualidades y muchas más ideas. Las actividades se iniciarán el 2 de octubre y se desarrollarán en la Casa de Cultura de Arroyo de la Encomienda todos los miércoles y viernes de 18:00 a 20:00h. Para más información e inscripciones pueden ponerse en contacto con Andrés Madroño, presidente de la Asociación, a través del correo: descubriendoarroyo@hotmail. com o el teléfono: 650 205358.


10

EL NUEVO ARROYO

publicidad

N.ยบ 252: 27 de septiembre 2019

Comprometidos con el Desarrollo Sostenible

y el bienestar social

de todos los ciudadanos Calle Rebesquina 9. Tel. 900 190 020 47195 Arroyo de la Encomienda

www.aquona-sa.es


cultura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

11

En octubre vuelve el teatro Durante los próximos meses llegarán al Multiusos de La Vega cuatro espectáculos teatrales que completarán la oferta escénica de la Diputación de Valladolid sociedad “El profesor fósil y sus pequeños dinosaurios” Athenea Musical 26 de octubre. Multiusos de La Vega (19:30h.) “Es un musical didáctico e interactivo en el que los niños disfrutarán cantado, bailando y aprendiendo características y curiosidades sobre este fantástico mundo que para ellos representan los dinosaurios. Esta protagonizado por el PROFESOR FÓSIL, un profesor loco que vive cuidando a sus pequeños dinosaurios entre los que se encuentra un Tiranosaurio Rex. Un día decide salir de expedición con un grupo de becarios en busca de restos paleontológico. La falta de seriedad de los jóvenes becarios hace que los dinosaurios se escapen. A partir de ahí el profesor necesitará la ayuda de todos los niños y niñas del público para poder encontrarlos, con el compromiso de que si “sus pequeños” aparecen les admitirá en su equipo”.

“Smile”. Teatro La Sonrisa 9 de noviembre. Multiusos de La Vega (19:30h.) Mención al Mejor Espectáculo Infantil en la Feria de Teatro de Castilla y León 2011 “Espectáculo de clown familiar con voz y piano en directo en el que un empresario del espectáculo de los años 30 al borde de la ruina quiere levantar su empresa contratando a una gran diva extranjera y excéntrica. Con la ayuda de su pianista, con el que lleva toda la vida trabajando, intentarán sacar adelante el espectáculo originando un sinfín de situaciones hilarantes en los ensayos previos. ¿Cosecharán el éxito que persiguen? Tres personajes con muchas diferencias y algo muy fuerte en común, el amor por la música. “Bodas de sangre”. Ghetto 13-26 23 de noviembre. Multiusos de La Vega (19:30h.) “Ponemos los ojos en la obra de Lorca para mirar más allá de los versos y la prosa del poeta, para escarbar en sus silencios, en lo que no se dice, en lo que imaginamos. La imagina-

ción poética tiene una lógica humana. "La poesía no ha de evocar", pues nosotros imaginamos, imaginamos nuevos puntos de vista poniendo la lupa en los conflictos, las tormentas interiores de sus personajes, sus luces y sus sombras; y si los machos no fueran tan machos; y si la sangre no tuviera familia; y si la paz interior fuera más importante que las venganzas; y si no hay mayor ciego que el que no quiere ver; y si el deseo pudiera más que la sangre. Y si se pudiera expresar lo inexpresable... Nos planteamos Bodas de Sangre en torno a una mesa, siempre una mesa, de un hogar en el que las paredes no tapan y en un tiempo que no cura. Nos sumergimos, como viene siendo habitual en Ghetto13-26, en una reflexión escénica con nuestras características líneas estéticas y una marcada apuesta por los espacios emocionales, sonoros y musicales.”

“Blim, Blam…”. Gonzalo Granados 14 de diciembre. Multiusos de La Vega (19:30h.) “El mago viajero espera la llegada de su tren en una fantástica estación. Pero se da cuenta de que ha perdido su billete y sin él el tren no aparecerá. Entonces, decide descubrir la maravillosa estación y sus misteriosas maletas que esperan amontonadas todas juntas su viaje. Dentro de ellas va a encontrar un mundo de objetos y cosas sorprendentes que pertenecen a otros viajeros y lugares. Así pues veremos muy

de cerca los colores del circo. Como la luna viaja desde su maleta por el aire hasta llegar a las nubes. Conoceremos la historia de la gran estrella del espectáculo: La vaca josefina “la bailarina” entre músicas y canciones los espectadores contemplaran atónitos como viaja la luz. Abriremos la maleta de las flores, la maleta de las mariposas, nos haremos amigos de un ratón. Hasta que al fin el mago viajero encontrará el billete y aparecerá realmente el tren del mago. En él se marchará dejando tras él una gran estela de humo.”


12

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

N.º 252: 27 de septiembre 2019

“Aires Castellanos” de viaje con sus danzas

El grupo de danzas de Arroyo ha visitado Zamora, Toledo y Guipúzcoa, donde ha mostrado sus danzas y tradiciones sociedad Tras el Festival Internacional de Folklore de Arroyo de la Encomienda, el grupo de Aires Castellanos ha continuado su actividad llevando su baile por diferentes puntos de la geografía española. Primero visitaron Canizal, en Zamora, tras recibir una invitación para pasar un día de convivencia con ellos con motivo de sus fiestas patronales. También los de Arroyo fuero n i n v i t a d o s a M a d r i lejos (Toledo), quienes devolverán la visita y pasarán por Arroyo para mostrarnos sus danzas. En el caso de Urretxu, los de Aires Castellanos les devol-

vieron la visita, ya que los vascos ya habían venido ya al festival arroyano. Desde la Asociación afirman sentirse muy orgullosos: “después del trabajo del festival, el esfuerzo es recompensado con los viajes de intercambio que hacemos. Unos viajes de los que disfrutamos mucho conociendo otras ciudades, sus gentes y sobre todo su tradiciones. Animamos a todos los que quieran formar parte del grupo de jotas, tanto de adultos e infantil, a que se unan a nuestro grupo. Los adultos ensayan los viernes por la tarde y los niños los sábados por la mañana”

Nuevos horarios de la Casa de Cultura

OFICINAS. ATENCIÓN AL PÚBLICO •De lunes a viernes. Mañanas de 9:00 a 14:00horas SALA DE ESTUDIO •Lunes a viernes Mañanas de 8:00 a 14:00 horas Tardes de 16:00 a 21:30 horas. •Sábados. Mañanas de 10:00 a 14:00 horas BIBLIOTECA •SALA DE ADULTOS. De lunes a viernes Mañanas de 11:00 a 14:00 horas Tardes de 16:00 a 20:00 horas •SALA INFANTIL. De lunes a viernes Tardes de 17:00 a 20:00 horas *Los horarios pasarán de 10:00 a 14:00 horas en Navidad y en el período estival


cultura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Puertas abiertas en la Escuela Municipal de Danza La Escuela Municipal de Danza quiere dar la bienvenida al nuevo curso 19-20 con una semana de puertas abiertas para actividades de adultos sociedad En esta semana, del 1 al 7 de octubre, podrán asistir a las aulas todas las personas que quieran venir a probar una clase gratuita y conocer la Escuela. Para ello no será necesario inscribirse previamente y bastará con acercarse al edificio Multiusos de La Vega, situado en la Avenida de Colón 80, en el barrio de La Vega. Las personas que se acerquen podrán probar desde Bailes de Salón, Latinos, Swing, Sevillanas, Flamenco, Moderno, Danza Oriental, Danzas Polinesias, Zumba Dance, etc. Tras las inscripciones aún

quedan algunos grupos con plazas libres y otros que se han ido completando llegando ya a casi 300 alumnos. Para más información pueden enviar un correo a escuelamunicipaldanza@aytoarroyo. org o llamar a los teléfonos: 667263915/697690256. Danzadolid 2019 Varios grupos de alumnos pudieron bailar para cientos de personas en las pasadas fiestas de Valladolid, y en un entorno tan mágico como es el patio de la Hospedería de San Benito. Fueron cuatro los días en los que

la Escuela participó con Danzas Urbanas, Ballet, Danza Española, Danza Oriental y Danza Moderna. Un escenario a la altura de profesionales y la gran afluencia de público llenaron de ilusión a todos los bailarines. Festival en Salamanca El pasado 20 de septiembre se celebró en Salamanca el festival Aywa de Danza. Al evento acudieron un grupo de alumnas acompañadas de la profesora Sara Robledo y llevaron hasta allí con orgullo el nombre de la Escuela y de nuestro municipio.

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

cultura & sociedad

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Las cofradías de Las Candelas y San Antonio Abad de Arroyo de la Encomienda Iván Muñoz Blanco Conocido es por todos los vecinos del municipio, que San Juan de Ante Portam Latinam y San Antonio de Padua celebrados el 6 de mayo y el 13 de Junio son los Patrones de Arroyo y de La Flecha respectivamente, teniendo cada uno de ellos una cofradía que les da culto. Pero durante los siglos XVIII, XIX y principios del XX en el municipio se celebró también la festividad de otros Santos, Nuestra Señora de las Candelas y San Antonio Abad, con cofradías propias respectivamente. “En el año 1921 reunidos en la casa parroquial de la Villa de Arroyo de la Encomienda el 6 de enero manifiestan sus deseos de ingresar nuevamente en la antigua cofradía de Nuestra Señora de las Candelas, que hacía años que no se celebraban, queriendo que el párroco Don Macario González Balón hiciera nuevo reglamento”. Así comenzaban los estatutos de una cofradía refundada, que permanecería en la fe pública durante los años 1921 a 1923 y que contaba con quince hermanas aproximadamente que había de ser “mujeres casadas o viudas que gozaran de buena fama” reconociendo que

Sin alborozo

todas las acciones que efectuarán serían “por la mayor gloria de Dios”. Se trataba pues de una cofradía devocional y de ánimas entre cuyos fines estaba a celebración de su patrona la Virgen de las candelas el 2 de febrero y la oración por las almas difuntas. Hecho curioso fue el que en el año 1921 se rifó un conejo por una de las hermanas a fin de obtener dinero entre otros para cubrir los gastos del predicador, del sacristán, del párroco, y de cera; tocándole el premio al señor sacerdote quien se lo regaló a las cofrades, que se lo rifarían entre ellas a 10 céntimos la papeleta. El dinero obtenido se acordó por unanimidad que junto con el resto del superávit se emplearía para comprar una nueva corona a la Virgen por estar deteriorada la que tenía. Si la cofradía de las Candelas exclusivamente era de mujeres, el quince de noviembre de 1705 se fundaba en la Villa de Arroyo, por el fraile Simón González de Poscado, párroco de la villa, la cofradía de San Antonio Abad, a la que solo podían pertenecer hombres. El 18 de Noviembre del año 1888 y presididos por el ecónomo Don Tomás Bárcena Gar-

cía se erigiría nuevamente la cofradía de San Antonio Abad en el seno de la parroquia de San Juan de Ante Portam Latinam, con dieciséis fundadores y a la cual no podían pertenecer los hombres que “no gozaban de buena forma, los que poseían costumbres que la moral reprueba, lo que rehuían los innumerables beneficios que proporciona la recepción de los sacramentos de nuestra madre iglesia y los que habiendo violado las leyes eclesiásticas hayan incurrido en censura”. Fijaban los estatutos que para pertenecer a la cofradía, por semestre vencido, los cofrades abonarían la cantidad de una peseta y cincuenta céntimos a fin de atender el culto y reparación de cera. La finalidad última de esta cofradía era celebrar el día de la advocación, San Antonio Abad, que a saber es el día diez y siete de enero, y el sufragio por los hermanos difuntos. Como dato curioso, el dieciocho de enero de 1893, reunidos los hermanos cofrades y hallándose también presente el señor Don Epifanio de la Gándara, tuvo a bien este último significar a la cofradía que deseaba solventar

Dejaste que tu corazón sangrara En vista de tanta ilusión Dejaste la vida al aire libre, En busca de solución Entre pasiones malogradas Y tantos besos robados Entre alcobas asaltadas; Nadie vio al cuatrero ese, Que astutamente dejó la función

de su pecunio particular todos los gastos racionados por la misma en ese mismo año. Tan espontánea y generosa oferta fue aceptada por la congregación dándole las más expresivas y cumplidas gracias, acordándose por unanimidad nombrarle Presidente Honorario de la Santa Cofradía de San Antonio Abad. En el año 1904 y con el fin de dar mayores facilidades de ingreso a los fieles, se procede a reformar el reglamento que regía la cofradía, bajo la presidencia del Señor Presbítero encargado de la casa parroquial Don Eugenio Alonso Rodríguez.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS A R R O Y O

D E

RINCÓN POÉTICO

L A

E N C O M I E N D A

A mi te acercaste a pedir solución La respuesta no te agradó Tal vez porque tu alma enfermiza, Sabía que todo fue una traición Ese que orgulloso amor eterno juró Y raudo de tu lado marchó En su inquina no tuvo en cuenta; Que nadie era para esas vilezas, De poco su chulería le sirvió Mas no hallaste resultados Y no supiste quien fue el traidor Entre rejas ahora te ves, Por ese maldito ladrón Si en menos que canta un gallo, Su propia aversión, lo recluyó Deja que la naturaleza su camino siga; Deja que los luceros por ti beban los vientos, Y ama a quien te ame sin condición

Pelayo González


N.ยบ 252: 27 de septiembre 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El CB La Flecha se llevó el I Trofeo de Arroyo 100% deporte

La final del 1º Trofeo de Arroyo 100% deporte enfrentaba a los dos equipos de la provincia de Valladolid que militan en la categoría EBA. Finalmente los de Arroyo se llevaron la victoria ante la UVA baloncesto. Volvía el derbi al parqué del polideportivo de la Vega, después del primer enfrentamiento en la Copa de Castilla y León EBA y que ganaron los locales por 76-70. La puesta en escena de las Flechas fue buena, al triple de Eduardo le siguieron dos canastas de Paniagua y Anxo, el parcial de 7-0 puso en ventaja a los locales, que estaban más acertados que los universitarios. El partido transcurría bajo el dominio local hasta que se produjeron las primeras rotaciones en los dos equipos y todo cambio, del 11-3 se pasó al empate a 13 en el minuto 8. Los triples y los

contraataques castigaban una y otra vez a la defensa local, un parcial de 0-8 puso por delante a la UVA con 13-17 en el electrónico. El tiempo muerto de Roberto González no paró el juego de los visitantes, con Pedro acertadísimo (8 puntos sin fallo), llegando al final del periodo con dominio de los universitarios 15-20. El comienzo del segundo periodo fue un calco del anterior, las flechas consiguieron un parcial de 8-0 y volvieron a tomar el mando del partido. La defensa individual de los locales se volvió más compacta y los universitarios tenían más dificultades para superarla. Por el ecuador del cuarto se pasó con ventaja de los de Arroyo 27-26. Pero la incorporación de Sergio cambió el devenir del partido, sus rebotes y sus puntos lanzaron a las Flechas, que endosaban un

CB La Flecha 81 - 65 Universidad de Valladolid

parcial de 10-4 en la segunda parte del periodo, concluyendo con el 37-30 que reflejaba el marcador al descanso. El marcador parcial de 22-10 visualiza el dominio de los de la Flecha. El tercer periodo arrancó con ventaja de las Flechas. El intercambio de canastas favorecía a los locales. Las Flechas alternaban las defensas y los visitantes se apoyaban más en la defensa individual. Todo trascurría bajo control local hasta que se produjo la rotación en el minuto 27´ con 52-44, el desajuste defensivo local y el gran acierto de los universitarios desde el triple (5 triples en este periodo) diluyó la ventaja de la Flechas hasta reducirla al 56-52 con el que se cerraba el periodo. Alejandro con 10 puntos fue el máximo anotador seguido de cerca por Pedro con 9 puntos y 3 triples.

Como pasó en anteriores cuartos, el comienzo de las Flechas fue muy bueno, el parcial de 10-0 disparó el marcador y otorgó una ventaja holgada a los locales. Jorge dirigía con maestría y anotaba con facilidad, y los universitarios empezaron a desesperarse, lo que obligó a Domingo Cano a rotar a sus jugadores. La última acometida de los universitarios fue con otro triple de Pedro que redujo la ventaja por debajo de los 10 puntos, pero fue contestado de inmediato por Jorge con otro triple. De aquí hasta el final, fue un querer y no poder de los visitantes, apostando por tiros de 3 puntos que erraban. Las faltas personales otorgaban puntos a los locales llegando al final con 81-65 en el marcador. El mejor del partido fue Jorge con 17 puntos y 27 de valoración, y el máximo anotador fue Pedro con 23 puntos (6 Triples). Copa EBA CyL El CB La Flecha luchará el domingo por el subcampeonato de la Copa EBA CyL. El partido que se celebrará el domingo 29 de septiembre a las 16:15 en el Pabellón de La Vega enfrentará a los de Arroyo con el San Pablo Burgos. Ambos equipos lucharán por el segundo puesto, una vez que el Aquina Carbajosa se hiciera el miércoles con el título tras ganar a los de La Flecha por 77 a 58 en Salamanca.

XVI Torneo Arroyo de la Encomienda de Baloncesto en silla de ruedas El Fundación Grupo Norte se enfrentará al C.D. Ilunion el próximo 6 de octubre. El partido tendrá lugar a las 12:30h en el Pabellón Antonio Garnacho de La Flecha y la entrada será gratuita para todo el que quiera disfrutar de un gran espectáculo deportivo.


D eportes S ecci ó n

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

17

Javier Hernández Bello homenajeado en Arroyo El preparador físico de la Selección Española de Baloncesto fue recibido por el alcalde en el Ayuntamiento de Arroyo y también recibió el homenaje de la Diputación de Valladolid en el último partido del equipo EBA del CB La Flecha, del que también es preparador físico baloncesto. Desde que el pasado domingo 15 de septiembre la Selección Española de Baloncesto diera una nueva alegría a todo un país, consiguiendo el oro de la Copa del Mundo en China, la vida de Javier Hernández Bello ha ido a un ritmo vertiginoso. Primero fueron las recepciones y homenajes en Madrid a las que se sumaron, después, los reconocimientos en Valladolid. Y como no podía ser de otra manera, en su pueblo de adopción: Arroyo de la Encomienda, donde Bello reside desde hace veinte años y forma parte de la vida deportiva del municipio ejerciendo también de preparador físico en el Club Baloncesto La

Javier Hernández Bello muestra la medalla e insignia de Arroyo junto al Alcalde, con el oro del mundial y la Concejala de Deportes

Bello junto al Presidente de la Diputación de Valladolid, el Alcalde de Arroyo y el Presidente del CB La Flecha

Flecha y su equipo de EBA. Y es que todos quieren saludar, felicitar y hacerse una foto con uno de los protagonistas de la gesta conseguida, una vez más, por esta selección que rompe barreras y destroza pronósticos. Recién llegado de Madrid, su primera visita fue al Ayuntamiento de Arroyo donde fue recibido por el Alcalde, Sarbelio Fernández y la Concejal de Deportes, Ana Sánchez. De manos del edil arroyano recibió una insignia y la medalla del municipio. A cambio, el homenajeado mostró su me-

dalla, conseguida por un equipo humano del que presume permanentemente y al que califica de “sintonía perfecta”. Javier Hernández Bello compagina su labor como preparador físico con su trabajo de profesor de Educación Física en dos colegios de la capital y con su dedicación a la clínica Plenum de Valladolid de la que es socio, entre otros, de Nacho Coque. Coque es también vecino de Arroyo y anterior preparador físico de la Selección Española de Baloncesto con la que tam-

bién ganó un oro en el primer Campeonato del Mundo obtenido por España en el Mundial de Japón en 2006. El último homenaje en Arroyo tuvo lugar el pasado lunes 23 de septiembre, durante el I Trofeo Arroyo 100% deporte. Bello recibió el cariño del pabellón de La Vega durante el reconocimiento en el que estuvo presente el Presidente de la Diputación, Conrado Iscar, acompañado del alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y el presidente del Club Baloncesto La Flecha, José Antonio Cernuda.


18

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Comienzo con dedicatoria

El Balonmano de Castilla y León con la igualdad en el deporte

Grupo IMQ. El conjunto de Arroyo de la Encomienda quiso dedicar el esfuerzo y finalmente los dos puntos a su compañero Alejandro Grañeras que se lesionó el pasado viernes de la rodilla. Un renovado BM Arroyo, con Jordi Escudero a la cabeza como nuevo técnico, tuvo un comienzo dubitativo donde las pérdidas de balón y las imprecisiones defensivas no permitieron que se adelantasen en el marcador durante todo el primer tiempo. El choque fue un partido vibrante donde la igualdad fue la tónica general hasta que el BM Arroyo dirigido por Luis Cano impuso su ritmo de juego y ajustó su defensa 6:0. Destacó en la defensa local, con un Juan Carlos Cabada brillante que fue una verdadera pesadilla para los asturianos realizando paradas de gran valor en momento muy importantes del partido. Jordi Escudero y David Alonso tuvieron que mover el banquillo y buscar alternativas para encontrar huecos en la defensa del Grup IMQ. En la faceta ofensiva Fernando Valdés fue el máximo goleador, el joven jugador zurdo castigó a los de Arroyo con su potente lanzamiento exterior. A falta de 10 minutos para el final el BM Arroyo se puso por delante en el marcador y mantuvo su ventaja hasta el final del choque (28-25). Los de Jordi Escudero ofrecieron la victoria su compañero Alex Grañeras que está a la espera de un diagnóstico para conocer el alcance de su lesión de rodilla.

balonmano. La Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (AFEDECYL), en la que se encuentra la Federación de Castilla y León de Balonmano (FCYLBM), ha impulsado una nueva campaña bajo el lema ‘La igualdad me importa’. Con el hashtag #laigualdadmeimporta se espera que aficionados y seguidores de los diversos equipos femeninos de la Comunidad suban fotos y vídeos en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram. El objetivo es promocionar la asistencia de público a las competiciones deportivas en categoría femenina, para visibilizar también a la mujer en el deporte y que las categorías base y las jóvenes deportistas puedan tener referentes en los diferentes deportes, a los que puedan admirar e imitar. Desde la Fcylbm se apuesta por esta campaña como una baza para lograr la igualdad en el deporte, que además contará con una recompensa para aquellos que participen. El reto consiste

El conjunto de Arroyo de la Encomienda inició la competición el pasado sábado 21 de septiembre en el Antonio Garnacho. El BM Arroyo vuelve a tener como objetivo mantener la categoría y luchar por estar lo más alto posible AFEDECYL, la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León ha organizado balonmano. BM Arroyo 28 – 25 Grupo IMQ El BM Arroyo jugó su primer paruna campaña para aumentar el público en tido de la temporada 2019-2020 los eventos deportivos femeninos ante su público enfrentándose al

Nueva temporada Después de una pasada tempo-

rada muy irregular, los de Arroyo han realizado numerosos cambios empezando por el entrenador, José Ángel Delgado Ávila será sustituido por otro ilustre del balonmano vallisoletano, Jordi Escudero. El bravo extremo izquierdo ha tomado las riendas del BM Arroyo con David Alonso como segundo entrenador y preparador físico. La plantilla se ha reforzado a pesar de los pocos medios con los que cuenta y ha podido incluir en sus filas a Luis Cano del BM Zamora, jugador con una dilatada experiencia en

categorías como la liga Asobal y la División de Honor Plata. También se ha incorporado a Javier Gutiérrez (Categorías inferiores Atlético Valladolid), Diego Martín (Jacar Santonio) y Carlos de Diego (Categorías inferiores del Hand Vall). El BM Arroyo se enfrentará en la presente temporada a equipos que son mayoritariamente castellano leoneses, cántabros y asturianos. El principal objetivo es mantener la categoría y seguir trabajando para formar un equipo competitivo.

en subir una foto o vídeo cuando los aficionados asistan a una competición deportiva femenina. Todos aquellos que participen con el hashtag entrarán en el sorteo de un viaje para dos personas para acudir a la final femenina del Mutua Open Madrid de Tenis. Además habrá premios de abonos anuales a las competiciones deportivas femeninas más importantes de Castilla y León. El aficionado participa en un concurso, se compromete con la igualdad y además ayuda a promocionar el deporte femenino, lo que incita así a que otras personas interesadas en ver y disfrutar del deporte femenino asistan a estas competiciones. La Campaña se ha desarrollado por la Afedecyl en colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León. La Federación de Castilla y León de Balonmano participa de forma activa en la iniciativa en esta campaña, que se desarrolla desde diciembre de 2019 a marzo de 2020.


N.º 252: 27 de septiembre 2019

D eportes S ecci ó n

EL NUEVO ARROYO

19

Rugby Arroyo a por el primer torneo del año El Unión Arroyo El Ascensores Zener Rugby Arroyo participó el pasado sábado en el Torneo Virgen del Consuelo organizado por el Quijote Rugby Club de Yuncos (Toledo)

rugby . El pasado sábado, el club de Rugby Arroyo afrontó su primera cita de la temporada 2019-2020 con el Torneo de Rugby Virgen del Consuelo que se celebró en la localidad manchega de Yuncos. Un torneo en el que los vallisoletanos ya participaron hace dos temporadas y que afrontaron con ganas de iniciar la nueva temporada. Este torneo fue, además, el debut en el banquillo rojiblanco de Pablo Izquierdo, que se ha incorporado esta temporada al frente del cuerpo técnico ornitorrinco. Una novedad que se suma a la de varios jugadores que se han unido esta temporada a la disciplina del Rugby Arroyo. Una cita que sirvió a los Ornitorrincos para poner en práctica el nuevo plan de juego que se ha instaurado a lo largo de los entrenamientos de pretemporada por parte del nuevo cuerpo técnico y que servirá de preparación para la temporada 2019-2020. Una temporada en la que el Rugby Arroyo busca seguir creciendo y mejorar los resultados obtenidos en la temporada pasada, en la que se alzaron como campeones de la Copa Castilla y León.

se vacía y suma un meritorio punto

Reparto de puntos entre Unión Arroyo de Fútbol Sala y Atlético Benavente en la segunda jornada de competición, con un resultado final de empate a seis goles fútbol sala. Llegaba justo de efectivos el Unión Arroyo al duelo ante el conjunto zamorano con sólo nueve jugadores del primer equipo, por lo que entraban en la convocatoria los jugadores del Juvenil Regional: Mario Sacristán, Javier Jimeno y Sergio García, que aunque no dispusieron de ningún minuto, estaban preparados para su debut en Segunda División ‘B’, pero el guion del partido no fue propicio para que pudiesen aportar al equipo. Unión Arroyo salió a la pista sin ningún miedo a su rival, que es el actual campeón de liga, y en una primera mitad de casi sobresaliente lograron adquirir una renta de dos goles, gracias a los tantos de Virgi por partida doble y Javi, anotando Malaguti el tanto del Atlético Benavente, que suponía en ese momento el 1-1, llegándose al intermedio con un marcador de 3-1.

En el segundo acto el mando del partido fue para el Atlético Benavente, que recortaba distancias (Charlie: 3-2), y aunque Diego las volvía ampliar rápidamente (4-2), las llegadas de los benaventanos eran continuas ante un Arroyo al que le empezaban a fallar las fuerzas, así en el ecuador de este segundo periodo el electrónico mostraba nuevamente la igualdad (Novoa y Dilín: 4-4). A falta de cinco minutos Javi firmaba el gol del partido y subía el quinto tanto de Arroyo, pero estos últimos minutos fueron muy largos, y el conjunto zamorano lograba darle la vuelta al marcador (Novoa y Simón: 5-6) a poco más de dos minutos para el bocinazo final. El partido se escapaba y el esfuerzo parecía que se quedaba sin recompensa, pero en el último minuto llegaba un nuevo gol de Javi que suponía el 6-6 definitivo y hacía justicia a ambos equipos.


20

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 252: 27 de septiembre 2019

De estreno La Federación de CyL de Fútbol presentó en su sede de Arroyo el balón oficial para el fútbol y fútbol sala de Castilla y León y las nuevas camisetas de las Selecciones Autonómicas fútbol. La Federación de Castilla y León de Fútbol, cuya sede se ubica en Arroyo de la Encomienda presentó el balón de juego del balompié regional para las dos próximas campañas y las camisetas de las Selecciones Autonómicas, ambos acuerdos con la marca deportiva ADIDAS. Los futbolistas ADIDAS Michel Herrero y Fede San Emeterio (Real Valladolid CF); así como Anuar (Real Valladolid CF), Iria Castro (CD Parquesol) y David Novoa (Atlético Benavente), por haber formado parte de las Selecciones de Castilla y León en sus carreras deportivas, han prestado su imagen al vestirse con las primeras camisetas de los combinados autonómicos. El vicepresidente de la FCyLF, Manuel Heredia, y el representante de equipos ADIDAS, Pablo Alares, explicaron el convenio entre las dos entidades. “Estamos convencidos de que esta colaboración es importante para la práctica del fútbol y fútbol sala de Castilla y León con la elección del balón, que haya unificación en un elemento tan importante para nuestro deporte. La entidad que ofrece vestir a

nuestras Selecciones con una marca internacional como ADIDAS también es algo realmente bueno”, ha comentado Manuel Heredia. El proceso de adjudicación del balón oficial de la FCyLF comenzó en la temporada 2018/19 con la invitación pública para la presentación de ofertas, participando cuatro empresas con cinco propuestas presentadas. Este proceso surgió dada la demanda de los clubes de jugar con un balón unificado. Algo que se producirá por vez primera en Castilla y León en esta temporada 2019/20.

9.000 balones La Federación de Castilla y León de Fútbol ha repartido alrededor de nueve mil balones entre fútbol y fútbol sala en relación al número de equipos inscritos de cada club. ADIDAS comenzó este reparto en julio. Estos balones son gratuitos para los clubes de Castilla y León durante 2019/20 y 2020/21, sufragados por la Federación de Castilla y León de Fútbol, con cargo a las subvenciones procedentes de la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales del fútbol profesional. Las Selecciones de Castilla y León vestirán equipaciones ADIDAS en las competiciones oficiales de los Campeonatos de España, así como en los entrenamientos y concentraciones que se desarrollen a partir de esta temporada, según el convenio que ADIDAS mantiene con la Real Federación Española de Fútbol con respecto a la ropa deportiva de sus Federaciones Autonómicas. La firma alemana y la FCyLF han elegido la camiseta modelo TANGO GRAPHIC en primera y segunda equipación,

respetando los colores que las Selecciones autonómicas han vestido históricamente, rojo en primeros equipajes y azul para segundos; la identidad arlequinada en los estampados de las Selecciones se convierte hacia una versión más moderna. El futbolista del Real Valladolid Anuar recordó, su paso y capitanía con las Selecciones de Castilla y León desde infantiles hasta juveniles: “Tengo un maravilloso recuerdo de aquella época porque fue un orgullo vestir esta camiseta”.


D eportes S ecci ó n

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

21

VII edición del Torneo de Golf Villa de Arroyo

150 jugadores se dieron cita en este torneo celebrado el pasado 14 de septiembre y que se ha convertido en un clásico del Campo Municipal de Golf Sotoverde golf. El pasado sábado 14 de septiembre se disputó, un año más, en el Campo Municipal de Golf de Sotoverde, el VII Torneo Villa de Arroyo. Se trata de uno de los acontecimientos deportivos más significativos de este club y que viene celebrándose todos los años desde la reinauguración del campo en 2012 y que, por derecho propio, se ha convertido en un referente en el mundo del golf, tanto municipal como provincial. En esta edición el número de jugadores inscritos rondó los 150, superando nuevamente el número de participantes con respecto

al año anterior. Estos se distribuyeron en dos turnos en los que la salida se realizó a disparo, y el juego se disputó bajo la modalidad Individual Stableford como viene siendo habitual. Tras finalizar el último turno y publicar las clasificaciones se procedió a la entrega de trofeos y sorteo de regalos en el salón del Restaurante Tee, en la Casa Club, y se aprovechó la ocasión para hacer entrega de los premios del Match Play disputado durante el invierno del 2018 y 2019. Este año el ganador fue el socio José Ángel Sanz Martín y el segundo puesto fue para el vecino de Arroyo Ra-

miro Villanueva González. También se hizo entrega de la Orden de Regularidad 2018, que recayó en Emiliano Díaz Medina, y la Orden de Mérito 2018 del Club, que fue para Fernando Cabezudo San José. Para la ocasión se contó con la presencia del Alcalde de Arroyo de la Encomienda, D. Sarbelio Fernández Pablos y la Concejal de Promoción Cultural, Festejos y Deporte, Da. Ana Sánchez Manzano en representación del promotor del torneo, el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, que, junto con los Concejales D. José Rafael Velasco

ANDRÉS PÉREZ GARRIDO ganador Scratch Caballeros

SILVIA MARTÍN ARRANZ ganadora Scratch damas

JUAN OLMEDO OLMEDO 1º clasificado 1ª categoría handicap

CARLOS DE MIGUEL SANCHO 2º clasificado 1ª categoría handicap

PILAR GONZALEZ RODRIGUEZ 1º clasificada 2ª categoría handicap

EMILIANO DIAZ MEDINA 2º clasificado 2ª categoría handicap

JOSE LUÍS MAESTRO ALCALDE 1º clasificado de 3ª categoría handicap

CONRADO LAJARA RODRIGUEZ 2º clasificado de 3ª categoría handicap

JOSE ANGEL SANZ MARTÍN ganador match play 2018

EMILIANO DIAZ MEDINA ganador orden de regularidad 2018

Clasificación VII Torneo de Golf Villa de Arroyo

- Ganador Scratch Caballeros: Andrés Pérez Garrido - Ganadora Scratch Damas: Silvia Martín Arranz - Primera Categoría Handicap: Ganador: Juan Olmedo Olmedo Segundo clasificado: Carlos de Miguel Sancho - Segunda Categoría Handicap: Ganadora: Pilar González Rodríguez Segundo clasificado: Emiliano Díaz Medina - Tercera Categoría Handicap: Ganador: José Luis Maestro Alcalde Segundo clasificado: Conrado Lajara Rodríguez Rivero, Concejal de Urbanismo, Obras, Desarrollo Sostenible y Patrimonio, y D. José Ramón Muñoz Caballero, Miembro de la Junta de Gobierno Local, hicieron entrega de los premios a los ganadores del torneo en las distintas categorías, y ayu-

daron a la entrega de regalos en el posterior sorteo. La jornada concluyó con un multitudinario coctel ofrecido por el Restaurante Tee, dando por finalizada esta VII edición del Torneo Villa de Arroyo.

Bus gratis para participar en la Marcha Con motivo de la VIII Marcha contra el Cáncer que tendrá lugar el 27 de octubre en Valladolid, el Ayuntamiento de Arroyo, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, pondrá a disposición de los vecinos un autocar gratuito para el que quiera asistir. Saldrá una hora antes de la carrera, de la Plaza de España de La Flecha hasta la Estación de Autobuses. Al finalizar la marcha regresará, de nuevo a la Plaza de España del municipio.


22

EL NUEVO ARROYO

deportes

N.º 252: 27 de septiembre 2019

Campeonato de Calva calva. El pasado 15 de septiembre se celebró en las pistas exteriores de la Plaza de toros de Arroyo un Campeonato de Calva organizado por el arroyano José Fernández. Buen ambiente y mucha participación en esta jornada en la que participaron tres categorías.

Primera Categoría Herminio Manzano Primitivo Rodríguez Fernando Villar Víctor Valverde Pedro Gutiérrez

Segunda Categoría Luis Miguel Oreja Antonio Bay Morín Miguel Puebla Ángel Andrés

Próxima cita para el patinaje arroyano

Tercera Categoría Zacarías Monje Joaquín Sierra Enrique Rodríguez Diego Aragón Álvaro

La patinadora del Club Patinaje Arroyo, Diana Piñuela, participará en el Nacional alevín 2019 en Zaragoza

Sotoverde Running no faltó a la Media de Valladolid

Varios integrantes del club participaron en la Media Maratón Ciudad de Valladolid, celebrada el pasado 22 de septiembre. Ocho corredores del club arroyano disfrutaron de la carrera que recorrió las calles del centro de la capital en una mañana con gran ambiente en la capital.


D eportes S ecci ó n

N.º 252: 27 de septiembre 2019

EL NUEVO ARROYO

23

Iván Romeo revalida su título del Trofeo Castilla y León Cadetes en Ruta El joven corredor del equipo NorInver del Club Ciclista Arroyo logró hacerse, de nuevo, con el campeonato en la última prueba celebrada en pasado domingo en Mayorga ciclismo. El domingo 22 de septiembre, y con motivo de las Fiestas Patronales, se celebró en la localidad vallisoletana de Mayorga la última prueba del Trofeo Castilla y León Cadetes en Ruta, denominada XLI Trofeo Santo Toribio, organizada por el Club Ciclista Arroyo de la Encomienda con la colaboración del Ayuntamiento de Mayorga y la firma comercial Hormigones Bartolomé. Aproximadamente setenta corredores, pertenecientes a cinco Equipos de Castilla y León, así como de la comunidad madrileña, tomaron la salida en la 41ª Edición del Trofeo Santo Toribio, última prueba que ponía punto y final al Trofeo CyL Cadetes, así como a la temporada, y que dio un gran giro

en la clasificación al título de ganador final del Trofeo. Salida y llegada en la calle Rollo, donde los ciclistas efectuaron la salida neutralizada a las 11:30 horas para disputar un recorrido de 60 km de distancia, totalmente llano, con algún repecho insignificante. Ya fuera del casco urbano de Mayorga, el grupo de corredores escoltado y dirigido por la Guardia Civil, así como los vehículos de Jueces Árbitros y Equipos dieron comienzo a la salida real dirección Carretera de Villalba de la Loma, Saelices de Mayorga, para pasar de nuevo por calle Rollo donde se encontraba situada la línea de meta. Desde el comienzo de la prueba los corredores marcaron un ritmo vertiginoso, incluso lle-

gando alcanzar 60 km/h de velocidad máxima, formándose la primera escapada con cuatro corredores: Jorge García (Entrenamiento Ciclismo), Eder Izcara (Bici Aranda), Aimar Gutiérrez (NorInver) y Mario Angela (Bolsamania.com), con una diferencia que iba aumentando hasta 1’ 20’’. El corredor del NorInver, Aimar Gutiérrez, perdió contacto del grupo de escapados. Por detrás, el pelotón se estiraba debido al viento lateral e Iván Romeo (NorInver), ante la situación caótica optaba por atacar para conectar con su compañero Aimar, al cual llevó un tiempo a rueda para, finalmente, demarrar e intentar irse en solitario y así poder alcanzar al grupo de escapados. El grupo perseguidor luchaba

El Club Atletismo Arroyo no se perdió la Media Ciudad de Valladolid

por llevar abajo la escapada, pero los cuatro corredores seguían manteniendo suficiente distancia para llegar destacados a línea de meta. Aunque era muy difícil plantearse que el corredor del Equipo Bici Aranda, Marcos Gómez perdiera el liderato del Trofeo, el cual lu-

chó y defendió hasta quedarse vacío, finalmente no pudo ser y el triunfo de la prueba se lo llevó su compañero Eder Izcara, segundo Iván Romeo (NorInver) y tercero para revalidar el Título del Trofeo Castilla y León Cadetes. En la categoría Féminas la primera fue Estela Domínguez.

Concurso de pesca

Ocho integrantes del club arroyano participaron en la Media Maratón Ciudad de Valladolid y Legua que este año celebraba su 31 edición atletismo. La mañana del pasado domingo 22 de septiembre, un grupo de corredores del Club Atletismo Arroyo y Mushing Atletismo Arroyo lucieron el nombre de nuestro municipio durante toda la carrera. Desarrollada en un gran ambiente festivo, muchos vecinos se echaron a la calle para animar a los participantes de esta prueba deportiva que recorría el casco histórico y las principales vías de la capital. En la Media Maratón, Carlos Pol, tardó 1 hora y 28 minutos en finalizar los 21.097 metros. Por su parte, Samuel Laguna lo hizo en 1 hora y 45 minutos. En el cuadro femenino una gran Beatriz Viña cruzó la meta en 1 hora

y 49 minutos, mientras que Érica Toquero Repiso realizó un tiempo de 1 hora y 56 minutos. En la Legua, Eusebio Cano completó el recorrido de

5.500 metros en unos fabulosos 26 minutos mientras que Leandro Álvarez y Yolanda de la Fuente terminaron la prueba en 32 minutos.

El día 21 de septiembre se celebró en el Escenario Deportivo Social de San Miguel del Pino el Concurso Social de Ciprínidos. Asistieron cinco pescadores en una mañana lluviosa donde se capturaron 10 barbos y 5 carpas, con un total de 19,500 kg. El vencedor del concurso fue Juan Carlos Medina con un peso total de 6,500 kg.


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 252: 27 de septiembre 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.