El Nuevo Arroyo 250

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 250: 19 de JULIO de 2019

A

www.elnuevoarroyo.es www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

NÚMEROS

TU L ADO

Sumario Vadeocio. Mil ideas culturales Un vecino de Arroyo es el creador de esta web “para no perderse nada”↗p. 4

Nuevo gerente de Río Shopping Juan Ros sustituye en el cargo a Mario Barros ↗ p. 4 X Concurso musical DemoExpress Inscríbete hasta el 21 de julio ↗p. 15

Entrevista con el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández

↗ p. 2

En una entrevista concedida a El Nuevo Arroyo, Sarbelio Fernández repasa sus primeros treinta días de trabajo. La formación de su gobierno y el pacto con Ciudadanos han sido, junto con la preparación de las alegaciones de la A-62, los principales asuntos que atender. El alcalde también ha confirmado que la urbanización de la parcela de la Casa de la Música y el teatro comenzará en breve, así como la construcción de 72 nuevas viviendas que también comenzará pronto en el barrio de Las Lomas.

Habitat Inmobiliaria anuncia la construcción de 400 viviendas junto a la Casa de la Música ↗ p. 5

Campus de verano del Rugby Arroyo Todos los jueves de verano en la Playa de las Moreras ↗ p. 21 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 13 de septiembre

Vista de la parcela en la que se desarrollará esta promoción de viviendas desde la Casa de la Música y el Teatro

Todo listo para el FIFAE 2019 ↗ p. 8 y 9

El Festival Internacional de Danza de Arroyo de la Encomienda celebra su duodécima edición los días 26, 27 y 28 de julio, con la participación de los grupos: Compañía Folklórica del Bernal (México); Conjunto de danza Goretz de Osetia del norte (Rusia); LesPerrièrres de Cesson-Sévigné (Francia); Grupo de Danzas Virgen de las Huertas, de Lorca (Región de Murcia) y Grupo de Folklore Aires Castellanos, de Arroyo de la Encomienda. El acceso para ver las actuaciones en la plaza de toros será gratuito.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 250: 19 de julio 2019

“La urbanización de la Casa de la música comenzará este verano” Sarbelio Fernández. Alcalde de Arroyo de la Encomienda. El alcalde de Arroyo de la Encomienda ha querido compartir con El Nuevo Arroyo sus primeros treinta días de trabajo. Las alegaciones por el desdoblamiento de la A-62 y la formación de su gobierno han sido dos de los asuntos prioritarios para el regidor, que reconoce que este año no tendrá vacaciones

“Nuestro objetivo es llegar a los 20 agentes para tener policía 24 horas”

¿Cómo marchan las obras? Sarbelio Fernández. Fuimos a visitarla porque hay muchos concejales nuevos y quería que la conocieran, además hay que ir pensando en su organización, los gastos que nos va a generar, su programación, etc. Las obras marchan bien aunque todavía habrá que esperar a finales de año para verla rematada. Además tendremos que prever en los próximos Presupuestos una partida para vestirla y dotarla de muebles.

municipal. El Nuevo Arroyo. Ha pasado un mes desde la toma de posesión. ¿Cuáles han sido sus primeros pasos y sus prioridades? Sarbelio Fernández. He hablado con todos los departamentos, con los funcionarios para hacerme una idea de cómo están y poder tener una imagen del Ayuntamiento y trabajar hacia dónde queremos ir. También hemos querido asentar bien las bases de nuestro pacto con Ciudadanos y desarrollar bien las Concejalías y las Áreas para que todo pueda funcionar de la manera que queremos. Además, hay que ir atendiendo los asuntos que entran cada día, porque el Ayuntamiento no para. Nada más llegar nos encontramos con el asunto del trazado previsto por el Ministerio para la A-62, por ejemplo, y tuvimos que ponernos a trabajar en ello. También hay que ponerse ya con la programación deportiva, cultural, reparto de espacios… de cara a septiembre.

“La composición del equipo de gobierno, el reparto de áreas y la A-62 han sido los primeros asuntos en atender” ENA. Con respecto al desdoblamiento de la A-62 ¿hay alguna novedad? Saberlio Fernández. Esta semana se han acabado de preparar las alegaciones y están listas para enviarse. Estuvimos reunidos con el Subdelegado de Gobierno y representantes de la Dirección General de Carreteras a los que les transmitimos nuestra preocupación. Entre nuestras alegaciones pediremos una variante o que desdoblen la autovía por otro lugar pero, desde luego, vamos a hacer todo lo posible para que respeten a Arroyo. ENA. También le preocupan esos preparativos para el Arroyo de los 20.000 habitantes y los cambios a los que ten-

drá que hacer frente el Ayuntamiento a partir de 2020. Sarbelio Fernández. Sí, vamos a crear una Comisión Especial, que tendrá una duración determinada, en la cual iremos valorando los retos que tenemos que afrontar ante las nuevas competencias que tendremos que asumir. Y para crear un orden institucional y funcionarial y dotar de medios y trabajadores a aquellas áreas que lo requieran. ENA. Una de sus prioridades es aumentar la plantilla de policía local. Sarbelio Fernández. Sí, nuestro objetivo es llegar a dar servicio 24 horas y que se puedan cubrir bien los turnos para hacerlo posible. Ahora hay 15 agentes y nuestro objetivo es llegar en los próximos años a los 20, aunque sabemos que lo ideal sería tener unos 28 o 30 agentes, aunque hay que ser conscientes de donde podemos llegar ahora. ENA. En estos primeros días también ha ido a visitar la Casa de la Música y el Teatro.

ENA. En cuanto al entorno, ¿se sabe ya cuándo empezarán las obras de urbanización? Sarbelio Fernández. Sí, según las conversaciones con la empresa propietaria, la urbanización comenzará este verano con la demolición de los antiguos edificios que aún quedan y luego comenzará la urbanización de todos los terrenos desde la Casa de la Música hasta llegar a la Avenida de Salamanca. ENA. Por cierto, ¿ha pagado ya la propietaria de los terrenos los tres millones que tenía que aportar por Servicios Generales? Sarbelio Fernández. Sí, ya podemos decir que el pago se ha efectuado y que el Ayuntamiento ya dispone de esos tres millones. ENA. Y también Hábitat ya ha anunciado que construirá 400 viviendas en este sector Sarbelio Fernández. Sí, efectivamente. Tengo ya el proyecto encima de la mesa pero aún tengo que verlo con detenimiento. ENA. ¿Hay algún proyecto de viviendas más en el municipio? Sarbelio Fernández. Sí, en Las Lomas se van a construir 72 nuevas viviendas y alguna urbanización que falta por rematar también va a comenzar a hacerlo por lo que en los próximos meses veremos más desarrollo en la zona.

ENA. ¿También van a buen ritmo los campos de rugby? Sarbelio Fernández. Sí, en pocos días acabarán con los movimientos de tierra y comenzarán ya con toda la urbanización y acometida de los servicios de agua y luz.

“En Las Lomas hay ya un proyecto para construir 72 viviendas”

ENA. La aparición de una rata en la casa de un vecino mientras dormía ha causado expectación entre los vecinos. ¿Hay motivos para alarmarse? Sarbelio Fernández. No, ese caso ha sido excepcional. Sí es verdad que hemos recibido varios avisos pero no creemos que sea una plaga, ni nada preocupante. La empresa que se encarga de las plagas ya está actuando. Tenía que hacerlo en agosto pero lo hemos adelantado y actuará en todo el municipio.

“La rata en casa de un vecino es un caso excepcional, aunque se va a fumigar en todo el municipio”

ENA. ¿La tormenta del pasado sábado provocó muchos problemas en el municipio? Sarbelio Fernández. Pues los principales avisos nos llegaron de Sotoverde donde varias casas se vieron afectadas. Los servicios de urbanismo y la empresa de agua están haciendo revisiones en el barrio para ver cómo están los colectores y rejillas. La verdad es que fue una tormenta que descargó mucho agua en poco tiempo y en algunos sitios fueron las propias alcantarillas que se taponaron con hojas y ramas las que dejaron balsas de agua.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 250: 19 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

3

Las retribuciones y asignaciones económicas marcaron el primer Pleno de la nueva corporación

Mientras que la oposición criticó, duramente, lo que consideran una subida cercana al 82% en gasto de los cargos políticos, el equipo de gobierno defendió que no se han subido los sueldos, sino que se han aumentado el número de concejales con dedicación exclusiva municipal. El Pleno Extraordinario que se celebró el pasado miércoles mostró, en primer lugar, el sitio físico que ocupa cada grupo y cada concejal. Significativa la colocación de los dos Tenientes de Alcalde: Juan Manuel Sánchez (primero) y Ana Sánchez (segunda) flanqueando la mesa presidencial que ocupa en el centro el Alcalde, junto a su portavoz, Luis Gago, acompañados de Secretario e Interventor. A un lado de la mesa, se intercalaban el concejal de IPAE, Vicente Centenero y los de Ciudadanos, Rafael Velasco y Nieves Castaño. Significativa también la posición, junto a Ciudadanos y resto el equipo de gobierno del concejal de VOX, José Ramón Muñoz, al que la oposición vinculó durante toda la sesión plenaria con el equipo de gobierno, dando por hecho un pacto a tres bandas: IPAE, Ciudadanos y VOX. Al otro lado de la mesa la concejal de IPAE, Verónica Moreno y seguidos los cuatro concejales del Partido Popular. Los asientos del centro los ocupan ahora los tres concejales de PSOE y el de Vecinos por Arroyo. Precisamente, el representante de Vecinos por Arroyo y el de VOX pasan a formar parte del Grupo Mixto, como así lo define la ley.

Portavoces y Concejalías El Pleno primero fijó los portavoces. Así de IPAE será Luis Gago, del PP José Antonio Otero, de Ciudadanos Rafael Velasco, del PSOE Beatriz Fraile y del Grupo Mixto cada seis meses y de forma rotatoria la tendrán Antonio Olmo (Vecinos por Arroyo) y José Ramón Muñoz (VOX). También se estableció que los Plenos se celebrarán una vez al mes, coincidiendo con el último miércoles de mes a las 17:00h. El Pleno de agosto podría retrasarse hasta septiembre en función de las necesidades. También se aprobó que las sesiones ordinarias de la Junta de Gobierno Local se celebren, el último lunes de cada mes, a las 8.00 horas. Así como sus miembros que serán: los dos Tenientes de Alcalde, Juan Manuel Sánchez Castro y Ana Sánchez Manzano; así como el concejal de VOX, José Ramón Muñoz y Vicente Centenero y Mª de las Nieves Castaño. El Secretario también leyó las áreas y concejalías dispuestas

por el equipo de gobierno. Así Rafael Velasco (Ciudadanos) es Concejal de Urbanismo, Obras, Desarrollo Sostenible y Patrimonio. Juan Manuel Sánchez Castro (Ciudadanos) es Concejal de seguridad y movilidad Verónica Moreno llevará la Concejalía de recursos y contratación. Mª de las Nieves Castaño es la Concejala de Hacienda. Luis Gago se encarga de la Concejalía de Presidencia. Vicente Centenero es el Concejal de Educación, Salud Pública y Promoción Social y Ana Sánchez es la Concejal de Promoción cultural, Festejos y Deporte. El Pleno también aprobó una Comisión Especial de carácter temporal, para el estudio de las competencias y obligaciones que ha de asumir el Ayuntamiento al reconocerse su población oficial superior a 20.000 habitantes. La primera polémica de la tarde llegó con el nombramiento de los representantes de la corporación en los órganos colegiados como en la Asamblea de la Mancomunidad Torozos, la Mancomunidad Tierras de Valladolid, los Consejos Escolares, las Juntas de compensación o el Consejo de Zona de Salud. La discusión llegó por la elección por parte del Alcalde de los tres miembros que acudirán a la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad de Interés General de Valladolid que son el propio alcalde, Rafael Velasco y José Ramón Muñoz. El Partido Popular criticó duramente esta decisión. Su portavoz, José Antonio Otero, explicó: “vamos a apelar a la Mancomunidad porque no creemos que sea justo y creo que se está vulnerando el derecho de representatividad”, aludiendo a que el Partido Popular es la segunda fuerza más votada en el municipio y no tendrá representación en este órgano. Tanto IPAE como Ciudadanos y VOX apelaron a un informe del Secretario en el que se contemplaba la elección de estos cargos sin atender a criterios de representación política. El portavoz de Vecinos por Arroyo también quiso dejar claro su malestar por esta decisión: “queda claro que tienen un acuerdo con VOX ya que han incluido a su concejal en todos los órganos colegiados, incluida la Junta de Gobierno Local. Hubiera agradecido un poco de generosidad política y

que me hubieran incluido en alguna institución”. Retribuciones El punto que más debate suscitó fue el de las retribuciones que percibirán el Alcalde y los concejales con dedicación exclusiva. Así, Sarbelio Fernández percibirá una retribución anual bruta de 50.000,00 €. El resto de concejales con dedicación exclusiva, en total cinco, percibirán un sueldo anual bruto de 37.919,00 €. Estos concejales son: Rafael Velasco, Juan Ramón Sánchez, Luis Gago, Ana Sánchez y Verónica Moreno. El concejal de Vecinos por Arroyo fue el primero en tomar la palabra: “Aumentar las retribuciones un 82% es una barbaridad. A Rafael Velasco me dirijo para decirle que usted ha defraudado a sus votantes y le pregunto si no se ruboriza cuando durante cuatro años, cuando estábamos ambos en la oposición defendíamos la racionalización del gasto. Son retribuciones máximas para un equipo de gobierno sin experiencia, sueldos equiparables a técnicos, cuando usted ha sido uno de los más críticos y ahora se sube el sueldo de forma desmesurada”. En el turno de José Ramón Muñoz explicó su voto a favor: “Sus cuentas no son correctas. No se han subido los sueldos, hay más dedicaciones exclusivas”. La portavoz del PSOE también se mostró en contra de las cantidades propuestas por el equipo de gobierno: “son cantidades que nos parecen un despropósito y creo que hay muchísima gente en este munici-

pio que haciendo muchas más horas viven con muchísimo menos”. El portavoz del PP, José Antonio Otero, explicó: “así en principio nos parece muchísimo porque tendrán que hacer un trabajo excepcional para justificar esas cantidades. En el turno de palabra de Rafael Velasco replicó a la oposición: “las retribuciones de este equipo de gobierno son legales, las dedicaciones exclusivas están dentro de lo permitido porque la ley nos permite siete y hemos cubierto seis y ahora los concejales tenemos más responsabilidad porque tenemos más población y vamos a tener más competencias”. En la misma línea habló el portavoz de IPAE, Luis Gago: “tenemos unas concejalías complejas con mucho trabajo por desarrollar y estamos a punto de ser un municipio de 20.000 a efectos legales. No se ha subido el sueldo, sino el número de dedicaciones exclusivas”. El Alcalde, Sarbelio Fernández también defendió esta idea: “a los concejales con dedicación exclusiva les he pedido el máximo y por ello tienen que dedicarse por completo al municipio. Yo lo he vivido y creo que no se pueden hacer bien las cosas cuando tienes que estar atendiendo tu trabajo y luego el Ayuntamiento. Hemos creado unas Concejalías muy compactas, con mucho peso y con muchísima responsabilidad”. Finalmente la mayoría de IPAE, Ciudadanos y VOX ganó a los votos en contra de PP, PSOE y Vecinos por Arroyo. También el Pleno tuvo que apro-

bar que Rafael Velasco pueda compatibilizar durante unos meses su dedicación exclusiva como Concejal de Urbanismo y trabajos que todavía tiene pendientes de su labor profesional. Ante la propuesta de la Concejala del PSOE, Beatriz Fraile de no coger la dedicación exclusiva hasta que no los hubiera finalizado explicó que “solo tendré que atender proyectos personales durante 11 horas a la semana hasta diciembre y luego serán solo 5 horas semanales por lo que no lo considero necesario”. También se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno y VOX. Asignaciones También se aprobaron las asignaciones que percibirán los concejales de la oposición y los dos concejales del equipo de gobierno (Nieves Castaño, de Ciudadanos y Vicente Centenero de IPAE) sin dedicación exclusiva. Así la asistencia a Pleno les supondrá 250€, la asistencia a Comisiones Informativas será de 190€, igual cantidad para la asistencia a la Junta de Portavoces y la asistencia la Junta de Gobierno Local. La propuesta también salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, de VOX, la abstención del PP y los votos en contra de PSOE y Vecinos por Arroyo, que explicaron su voto en contra: “por coherencia política. No estamos a favor de la subida de retribuciones ni de las asignaciones”.


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 250: 19 de julio 2019

¿Qué hacer hoy en Valladolid? Vadeocio es tu respuesta Vadeocio es la web que recoge todas las alternativas culturales y de ocio de la capital y su creador es el arroyano Pablo Castro. Recibe unas 15.000 visitas mensuales y se ha convertido en visita inevitable para todos aquellos que buscan alternativas y descubrimientos culturales en la ciudad municipal. ENA. ¿Cómo surgió la idea de Vadeocio? Pablo Castro. La idea nació hace muchos años, aunque ha tenido que esperar. Yo hace 15 años tocaba en algunos grupos y no encontrábamos ningún sitio donde poder publicitar nuestros conciertos. Es un problema generalizado de los artistas que están empezando, en primer lugar porque la mayoría de los eventos que organizan son de un día para otro. Por entonces había una pequeña guía en papel que estaba muy bien y ahí ya empecé a darle una vuelta: pensé que tenía que haber algo digital que estuviera al alcance de todos.

ENA. Pero Vadeocio es muy joven. ¿Tuvo que esperar para nacer? Pablo Castro. Sí, yo soy maestro de Educación Infantil y he trabajado en mil cosas, casi siempre vinculadas a la educación. Fue al dejar mi último trabajo cuando realmente me lancé a este proyecto. Vadeocio lleva en funcionamiento dos años y dos meses. Primero hicimos un piloto que fue “Tiempo de ocio”, que funcionaba muy bien pero llevaba muchísimo tiempo y luego ya nació Vadeocio, que comenzó

primero con un blog y luego pasó a ser lo que ya es hoy. ENA. ¿Y qué tal la experiencia de estos dos años? Pablo Castro. Hago un balance muy bueno. Ahora mismo tenemos unas 15.000 visitas mensuales de media y el 70% del público que consulta la guía es de Valladolid. El perfil de nuestros usuarios son personas de entre 24-40 años. Nuestro objetivo es llegar a enganchar a esa franja de entre 14 y 24 años que está un poco abandonada por las administraciones. Es difícil pero hay iniciativas que están funcionando con ellos. Hay muchas alternativas culturales y de ocio infantiles y para adultos, pero a partir de los 14 años hay un vacío que es importante llenar. Yo intento aprender de ellos, de cómo se mueven en Redes Sociales, su forma de hablar, de comunicarse, para llegar a conectar con ellos. ENA. ¿Y qué hacemos hoy en Valladolid? Pablo Castro. Pues muchas cosas. En Valladolid hay un gran nivel cultural, aunque es cierto que también es una ciudad muy exigente y a los artistas, a veces, les cuesta enganchar con público. Todavía nos cuesta ir a ver, por

Pablo Castro con su inseparable cámara de fotos ejemplo, un concierto de alguien que no conoces y es ahí, muchas veces, donde encuentras cosas que te sorprenden. En teatro sí hay más cultura de ir a ver teatro amateur y hay muy buen germen de teatro, aunque tiene poca visibilidad. Y ese es precisamente nuestro objetivo: eventos culturales y de ocio que tengan dificultades para promocionarse. Tenemos música, artes escénicas, poesía… pero también cualquier actividad o iniciativa que tenga ese toque que

pueda aportar un plus. ENA. ¿Cuál es el secreto del éxito de Vadeocio? Pablo Castro. Bueno, realmente la mayoría no organizamos con tiempo nuestros planes y casi siempre es en el último momento cuando nos surge la pregunta ¿Qué hacemos hoy? O en el mejor de los casos ¿Qué hacemos el fin de semana? Nosotros intentamos que, de una forma fácil y sencilla, el usuario pueda conocer rápidamente las alternativas que le ofrece Valladolid. En es-

tos dos años hemos publicitado 5.200 eventos, de todo tipo. ENA. ¿Y cómo ve a Arroyo culturalmente hablando? Pablo Castro. Creo que tiene muchísimas posibilidades. Veo que hay muchísimo deporte, que está muy bien, pero creo que de ocio y cultura podría haber muchas más opciones para todos, hay muchas posibilidades. Voy a pedir una reunión con responsables municipales para contarles mis ideas.

Juan Ros, nuevo Gerente de RÍO Shopping El madrileño sucederá a Mario Barros al frente del centro comercial de Arroyo, tras ser nombrado Director Adjunto de Operaciones del grupo Ingka Centres para España, Portugal, Francia e Italia municipal. Juan Ros es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense y se incorpora a la compañía procedente de Gentalia, grupo especializado en la gestión de centros comerciales. Ros ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en empresas líderes en inversión patrimonial, principalmente en la gestión integral de activos comerciales. Se incorporó a Gentalia después de haber ocupado el cargo de Gerente del Centro Comercial Alcalá Magna durante dos años. Sin embargo, su experiencia profesional ha estado marcada por sus 16 años en

Corio Real Estate España. Después de trabajar inicialmente como Controller Financiero, ocupó la posición de Gerente en El Ferial Shopping Centre y en Sexta Avenida, dos de los centros comerciales del Grupo en Madrid. Juan Ros, quien se considera un entusiasta de la transformación digital, de la tecnología y de la innovación, ha declarado: “Estoy muy ilusionado con este nuevo reto profesional que emprendo en RÍO Shopping con el objetivo de continuar con la gran labor realizada hasta ahora por Mario Barros y todo el equipo de gerencia. Comparto plenamente

el compromiso del centro con crear un impacto positivo en nuestra comunidad y la voluntad de seguir posicionando a RÍO Shopping como el lugar de encuentro preferido por los castellanoleoneses, donde todos los que nos visiten podrán vivir experiencias únicas y disfrutar de nuestras marcas exclusivas”. El nuevo gerente sucede en el cargo a Mario Barros, quien tras 11 años en la compañía (7 años de ellos como Gerente de RÍO Shopping) se convirtió el pasado mes de enero en Director Adjunto de Operaciones del grupo Ingka Centres para España, Portugal, Francia e Italia.


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 250: 19 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

5

La inmobiliaria Habitat planea construir 400 viviendas junto a la Casa de la Música

La inmobiliaria anunciaba esta semana que invertirá más de 67 millones en el desarrollo de más de 400 viviendas en los terrenos de la antigua Smurfit

Infografía de la promoción que Habitat construye en Valdemoro (Madrid) municipal. A través de un comunicado de prensa, Habitat Inmobiliaria anunciaba esta semana la adquisición de una parcela de suelo con una superficie de alrededor de 111.000 m2 y más de 46.500 m2 de edificabilidad, para la construcción

de más de 400 viviendas. La inversión, una vez culminada la promoción, supondrá más de 67 millones de euros. Se trata de los terrenos ubicados junto a la Casa de la Música y el teatro y que ocupan desde la ribera del río hasta la propia Avenida de Salamanca. Preci-

samente, el alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, confirmaba esta semana a este periódico que las obras de urbanización de esta parcela comenzarán a lo largo del verano. Lo harán, primero, con la demolición de los edificios que aún quedan de la antigua fábrica Smurfit,

EL PREMIO MAS BUSCADO Por cada 15€* de compra, ¡PUEDES GANAR ESTE COCHE! y conseguir miles de regalos directos. Del 29 de julio al 9 de septiembre

*Consulta condiciones en bases legales de la promoción

para proseguir con los trabajos de urbanización del entorno de la Casa de la Música y el Teatro. “Queremos que el entorno del edificio de la Casa de la Música sea prioritario para así poder ponerla en funcionamiento en cuanto esté rematada y la dotemos de mobiliario”. La zona se completará, además, con la llegada de un gran espacio comercial de la mano de Mercadona, que según el anuncio de la propia compañía, tiene la intención de trasladar el supermercado que actualmente tiene junto a la Avenida de Salamanca (en terrenos de la capital) para trasladarlo, pero con unas dimensiones bastante más grandes, hasta estos terrenos de Arroyo de la Encomienda, junto a las 400 viviendas planeadas por Habitat Inmobiliaria. Una zona con muchas posibilidades “Esta operación refuerza nuestra expansión territorial y nos brinda la oportunidad

de desarrollar un proyecto, que creemos va a resultar emblemático en la región”, subraya José Carlos Saz, consejero delegado de la compañía. Según la inmobiliaria, “la zona cuenta con todos los servicios como colegios, centros de salud comerciales, instalaciones deportivas y una amplia oferta de ocio y cultura, como la futura Casa de la Música proyectada en la zona. Las comunicaciones son excelentes, tanto por carretera con la A-62, VA-30 y la N-601, como a través de transporte público con dos líneas que conectan con Valladolid (5 y 4). Además, se encuentra a diez minutos de la estación de AVE y a 16 km del aeropuerto.”, explican desde Habitat. Esta operación, se enmarca en el plan estratégico y de negocio que la compañía, presidida por Juan María Nin y dirigida por José Carlos Saz, está llevando a cabo y que, en la actualidad, supone el desarrollo de más de 43 promociones y 3.800 viviendas en todo el ámbito nacional.


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

I Campamento de Educación y Sensibilización Ambiental

N.º 250: 19 de julio 2019

Día de los abuelos

La Mancomunidad “Torozos” organiza para sus municipios un campamento en la naturaleza para niños de entre 8 y 12 años del 29 de julio al 2 de agosto que tendrá lugar en Castrodeza municipal. Los niños y niñas de entre 8 y 12 años de Arroyo de la Encomienda podrán inscribirse en este campamento, junto al resto de municipios de la Mancomunidad Torozos, a la que pertenece nuestro municipio. La Mancomunidad ha dispuesto 59 plazas para este I Campamento de Educación y Sensibilización Ambiental que se desarrollará en Castrodeza la semana del 29 de julio al 2 de agosto. El precio de la inscripción es de 5€ por niño (incluido transporte) y los participantes podrán realizar juegos y actividades de sensibilización ambiental, talleres, rastreos…

sede de la Mancomunidad “Torozos” (Avenida Príncipe de Asturias nº2, en Arroyo de la Encomienda), de 11:00 a 14:00h y se asignarán por riguroso orden de inscripción hasta completar las plazas. Más información en el teléfono: 983409399.

Aunque en España el Día de los abuelos se celebra el 26 de julio, en Arroyo será el 24 de julio cuando se celebre esta festividad, con un encuentro festivo para celebrar y honrar a los abuelos del municipio. El Ayuntamiento y la Asociación de Jubilados Inmaculada Concepción organizan este encuentro que tendrá lugar en la Plaza de toros, donde se celebrará una comida de hermandad y se entregarán los trofeos de las diferentes competiciones que se han celebrado durante el año en el Hogar del Jubilado. Tampoco faltará el baile que se celebrará en el Salón del Hogar.

Inscripciones Las inscripciones deberán realizarse de forma presencial en la

¡Feliz día de los abuelos!

La importancia de seguir donando en verano En verano la donación de sangre suele disminuir alrededor de un 5%, por ello el Centro de Hemoterapia de cara al verano ha organizado, como todos los años, campañas especiales municipal. En Castilla y León se necesitan entre 400 y 450 donaciones todos los días para poder abastecer las necesidades transfusionales de los Hospitales de la Comunidad. Se suele pensar que en verano aumenta la necesidad de sangre, sin embargo la necesidad se mantiene. Lo que sucede, es que la donación se resiente debido a las vacaciones; la gente no está en sus localidades habituales ni tiende a donar con la asiduidad con la que pueda hacerlo en otras épocas del año y nos es más difícil localizar a las personas para que acudan a donar. Por eso es muy importante recordar a la población que se acerquen a donar antes de irse de vacaciones. Los puntos de donación de sangre en Castilla y León pueden consultarse en: www.centrodehemoterapiacyl.es y en el teléfono de información: 900 40 50 60. En verano la donación de

sangre suele disminuir alrededor de un 5%, por ello el Centro de Hemoterapia de cara al verano ha organizado, como todos los años, campañas especiales: La Campaña especial de verano “Abierto por vacaciones” se centra en los Hospitales de la Comunidad, coordinada con la Gerencia de cada Centro y con gran implicación y colaboración del personal. “Tu pueblo es solidario”: en las localidades con mayor índice de donación se hacen campañas de donación de sangre con horario de mañana y de tarde para facilitar la donación de sangre, aprovechando el aumento de población en algunas de ellas así como la variación de horario laboral durante estos meses. Todos los grupos son necesarios Todos los grupos sanguíneos son necesarios, por tanto todos los donantes son necesarios. La mayor parte de la población es de los grupos sanguíneos

A+ o 0+ con lo cual son también los grupos que más se solicitan, y en la misma relación a su frecuencia, hay pacientes con necesidades de los otros grupos sanguíneos en los Hospitales de nuestra Comunidad. De esta norma se sale un grupo. Siempre hay demanda de 0- ya que se puede transfundir a cualquier persona. Es el grupo al que se recurre en casos de extrema urgencia, cuando se necesita una rápida intervención y no se conoce el grupo del paciente, hasta confirmar el grupo sanguíneo del enfermo, momento en que se emplea el grupo que corresponde. Requisitos para donar sangre: - Gozar de una buena salud - Tener entre 18 y 65 años - Pesar como mínimo 50 Kg. - No padecer, ni haber padecido enfermedades transmisibles por la sangre (hepatitis B y C, SIDA...) - Ir provisto de documento acreditativo como DNI, pasaporte o carné de conducir.


N.ยบ 250: 19 de julio 2019

M USN ecci I C I PรณAn L

EL NUEVO ARROYO

7


8

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 250: 19 de julio 2019

FIFAE 2019. “El baile es el lenguaje del mundo” 150 personas llegarán hasta Arroyo de la Encomienda para participar en la XII edición del Festival Internacional de Danza de Arroyo de la Encomienda municipal. El Festival Internacional de Danza de Arroyo de la Encomienda celebra su duodécima edición los días 26, 27 y 28 de Julio, con la participación de cinco grupos de folklore llegados desde Francia, México, Rusia y Murcia, que se unirán a los anfitriones, Aires Castellanos. Las primeras actuaciones, con entrada libre hasta completar el aforo, podrán verse el viernes 26 de julio a partir de las 22:00h en la plaza de toros. A la misma hora el sábado tendrá lugar la segunda sesión de bailes a cargo de los diferentes grupos. El domingo se les recibirá en el Ayuntamiento para, a partir de las 12:30 comenzar con la actividad “Baila con nosotros” que tendrá lugar en la Plaza de España y que está dirigida a todos los vecinos que quieran pasar un rato divertido aprendiendo bailes de otros países y regiones. “Todos están invitados”, afirman desde la organización. Como novedad, este año, el domingo a las 20:30 se realizará una exhibición de instrumentos tradicionales a cargo de “El Archiperrero”, en la plaza de toros cubierta. Acto seguido se pasará a la clausura del festival con la

entrega del Premio FIFAE al grupo de música "Fetén Fetén" que fusiona en su música el folklore tradicional con nuevas vertientes musicales más actuales, por lo que hace una divulgación del Folklore a un público más amplio. La guinda, como es habitual, la pondrán todos los grupos al presentar un baile conjunto preparado especialmente para el festival. “El lema de este año es: “El baile es el lenguaje del mundo”. Queremos destacar la importancia del baile para unir a las personas, que con una misma música, procediendo de lugares totalmente diferentes, somos capaces de bailar al mismo son y expresar y compartir nuestras emociones”, explican desde la organización. Una experiencia vital Además del baile, el festival supone toda una experiencia convival y cultural donde todos los participantes tienen una programación con actividades para intercambiar su patrimonio inmaterial de cada país que forma el encuentro (costumbres, danza, música, recetas de alimentos). Se organizan excursiones para conocer nuestro municipio y la capital de la

provincia y son recibidos por las autoridades del municipio. Los bailarines invitados cuentan con la ventaja de que se alojan en el mismo lugar donde ensayan por lo que se evitan muchos traslados innecesarios. Desde la dirección del festival “agradecen a otras asociaciones del municipio que les cedan sus locales durante estos días para ponerlos a disposición de los visitantes. Todo un trabajo de coordinación y logística que sale adelante gracias al trabajo desinteresado de muchas personas, amigos e integrantes de Aires Castellanos y la Asociación Bellavista, así como del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, patrocinadores

Programación Oficial: Viernes 26 de Julio: 22.00h. Apertura del festival. Actuaciones de México, Rusia, Francia y Arroyo de la Encomienda. Sábado 27 de Julio: 22.00h. 2ª Gala del festival - México, Rusia, Francia y Murcia. Domingo 28 de Julio: 12:00h. Recepción oficial de las autoridades locales en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda. 12.30h. "Baila con nosotros" Taller de baile y música. Plaza España. 20.30h. Exhibición de instrumentos tradicionales a cargo de “El Archiperrero”. 21.00h. Clausura del festival. Entrega del premio del festival a “Fetén Fetén” y actuaciones de México, Rusia, Francia y Arroyo de la Encomienda. locales y el propio Ejército Español que cede las literas para el descanso de los grupos. COMPAÑÍA FOLKLORICA DEL BERNAL (MÉXICO) “La Compañía, fundada en 2014, tiene como misión difundir y preservar las tradiciones regionales y nacionales, expresadas en la música y la danza despertando el interés por conocer y rescatar las manifestaciones multiculturales del país. Mantiene un estilo coreográfico y escénico propio, donde los bailes tradicionales se acompañan de música

en vivo, ejecutada por músicos con instrumentos igualmente característicos de las regiones que se representan. Las danzas son la espina dorsal del folklore mexicano. Se reflejan ritos, cultura y tradiciones desde antes de la llegada de los españoles, donde la danza ritual era parte importante en la vida cotidiana. Los religiosos que evangelizaron estas tierras trataron de suprimirlas pero, en vista de lo arraigadas que estaban, las fueron adaptando o cristianizando dándole así nuevos significados.”


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 250: 19 de julio 2019

CONJUNTO DE DANZA GORETZ (OSETIA DEL NORTE, RUSIA) “Se fundó en 1963 como parte del conjunto de danza de la Universidad estatal agraria Vladikavkaz, bajo el liderazgo del homenajeado artista de la República de Osetia del Norte-Alania: Alborov Yuri Shotaevich. Los estudiantes con las mejores habilidades para la danza forman parte de este grupo, al que le otorgaron el premio al mejor conjunto de la República. El repertorio del conjunto está basado en las antiguas danzas y música folclórica de Osetia, ubicada en el centro del Cáucaso. El pueblo ha mantenido su alta espiritualidad, lealtad a la tradición y a las vestimentas de sus ancestros. Todo esto se refleja en sus danzas y su música tradicional. El conjunto ha sido ganador de muchos premios en competiciones de toda Rusia e internacionales.” LES PERRIÈRES DE CESSONSÉVIGNÉ (BRETAÑA, FRANCIA) “Creada hace 35 años, nuestra asociación tiene como objetivo promover la cultura bretona principalmente a través del baile, pero también la música, el canto, la ropa y la historia. Actualmente, el « Cercle Celtique de CessonSévigné » tiene alrededor de una centena de miembros repartidos

en varias secciones: lecciones de baile bretón para debutantes y avanzados, y la sección coreográfica, « Les Perrières ». Este grupo de 20 bailarines y 6 músicos es reconocido por la Confederación de baile bretón War'l Leur como parte de los grupos bretones de élite clasificándose en la categoría más alta (1+) con otros 5 grupos (de 55 grupos). También ganó el Confederation Music Award por su creación musical en 2018. Cada año, Les Perrières presenta una nueva creación original de 20 minutos en los diferentes festivales en los que participa. Más allá de la simple presentación de bailes, es un espectáculo completo que propone Les Perrières, todos los bailes son coreografiados y una puesta en escena con una música "en vivo", que también incluye luz y video cuando las condiciones técnicas lo permiten. La compañía se compromete a implicar al público invitándolo a bailar al final de sus presentaciones nuestro espectáculo 2019, que presentaremos en el FIF de Arroyo de la Encomienda. Se titula "Folles Années" (« Años locos") e ilustra las evoluciones sociales que tuvieron lugar entre 1910 y 1920 en Bretaña durante la Primera guerra mundial y, en particular, en la relación entre hombres y mujeres.” COROS Y DANZAS VIRGEN DE

LAS HUERTAS (LORCA, REGIÓN DE MURCIA) “El grupo de "Coros y Danzas Virgen de las Huertas" de Lorca nació, de forma legal en 1986, aunque su recorrido es mucho más antiguo. Este grupo nació como grupo infantil formado por niños reclutados de las distintas pedanías del municipio de Lorca. Poco a poco ha ido recopilando y transmitiendo, toda la riqueza de nuestro folklore, cosechando grandes éxitos en sus actuaciones. Todos nuestros bailes tienen en común algo muy importante que es la influencia ejercida por nuestras comarcas vecinas, así como por nuestra proximidad al mar. De ahí que nuestras danzas tengan un brillo, una luz y una alegría especial con un aire mediterráneo. La tierra murciana conserva algunas de las más bellas y tradicionales virtudes de los viejos reinos musulmanes peninsulares. Por supuesto, las comunidades que tocan nuestra tierra, también han sido influenciadas por nuestras danzas y canciones, de ahí que los andaluces vean andalucismo en nuestros bailes, los castellanos y valencianos sientan llamadas cordiales cuando escuchan canciones de Murcia. Por otra parte hemos sabido transmitir nuestra propia personalidad a los cantos y bailes de otras tierras

como malagueñas y nuestras jotas, únicas en nuestra región.”

EL NUEVO ARROYO

9

GRUPO FOLKLORICO AIRES CASTELLANOS (ARROYO DE LA ENCOMIENDA) “El grupo nace en el año 1988 como una iniciativa cultural para defender y mantener viva la tradición de las melodías y dan-

labor en recuperar ritmos y bailes que ya quedaron casi en el olvido de nuestros mayores, así como indumentarias que desafortunadamente desaparecieron de nuestro patrimonio regional. La creación de nuevas piezas a partir de movimientos y ejecuciones de ámbito popular en-

zas de la tierra castellano leonesa. Tanto el grupo como la escuela infantil pertenecen a la Asociación Cultural Bellavista, y juntos organizan el Festival Internacional de Folklore de Arroyo de la Encomienda. A lo largo de estos años el grupo ha centrado su

grosan el currículo del grupo para seguir manteniendo vivas costumbres y formas de expresión ya casi en desuso. El crecimiento día a día del grupo sigue siendo el motor impulsor para seguir luchando por esta maravillosa iniciativa.”


10

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

Con las botas puestas sociedad El Futsal Arroyo ha organizado tres semanas de su IV Campus de verano para niños y niñas de entre 4 y 14 años. El primer y segundo turno tuvieron lugar las dos primeras semanas de julio y el último se celebrará la semana del 29 al 2 de agosto. Los participantes comenzaban la mañana con ejercicios de técnica individual para luego practicar algo de táctica, conducciones, tiros y pases. Luego los monitores proponían juegos adaptados a la práctica del fútbol. Tras el almuerzo también había tiempo para organizar un partido, para disfrutar del fútbol sala y finalizar la mañana con baño en la piscina. El segundo turno, un año más, lo impartió la jugadora profesional de Fútbol Sala, Leticia Cortés que milita en la liga italiana y es jugadora de la Selección Femenina española.

N.º 250: 19 de julio 2019


N.ยบ 250: 19 de julio 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

Piruetas en el aire sociedad El Club Rítmica Arroyo organizó también su Campus de verano durante las dos primeras semanas de julio. Más se sesenta niñas han pasado por este campamento que se ha celebrado en el polideportivo Antonio Garnacho. La jornada comenzaba con calentamiento general y específico. Luego, las pequeñas gimnastas trabajaban la expresión y practicaban con todos los aparatos de la rítmica. Además del almuerzo también había tiempo para diferentes talleres de manualidades donde descansar un poco. Las propias alumnas fueron las que propusieron realizar un concurso de conjuntos, que disfrutaron preparando. El último día, además de disfrutar de un rato de piscina, realizaron un pequeño desfile y recibieron un diploma de sus entrenadoras, por el gran trabajo realizado.

N.º 250: 19 de julio 2019


N.º 250: 19 de julio 2019

Afinando la puntería sociedad. El Club Baloncesto La Flecha ofreció dos semanas para la celebración de su Campus de verano. Niños y niñas de entre 4 y 14 años se dieron cita en el polideportivo de La Vega para pasar las mañanas aprendiendo y practicando baloncesto. La mañana comenzaba con juegos de calentamiento para luego pasar a practicar pases y tiros. Siempre de una manera lúdica para que la mañana se haga divertida. A media mañana disfrutaban del almuerzo y un rato de juego libre para luego seguir con más juegos y un partidillo donde demostrar lo aprendido.

cul t ura & Msocie aAn d USN ecci I C IdPó L

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

X Concurso musical DemoExpress

En esta ocasión el concurso musical se abre a todos los municipios de la Comunidad Urbana de Valladolid (CUVA), por lo que los jóvenes de Arroyo, de entre 14 y 35 años que lo deseen, podrán participar en esta certamen que busca promover la creación artística sociedad El concurso nació en 2009 con el objetivo de promover la creación artística y la innovación de los grupos musicales, poniendo en valor para ello dos aspectos fundamentales: la calidad de grabación en estudio y la fuerza y puesta en escena del directo. Está abierto a cualquier estilo musical. Lo que hace especial a DemoExpress con respecto a otros concursos musicales es que siendo seleccionado ya hay premio, al tener que grabar 2 canciones en el estudio para poder participar. Desde el Espacio Joven de la concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, para invitaros a participar a la X edición del concurso musical DemoExpress. Podrán participar en este concurso jóvenes mayores de 14 años y menores de 35 años, desde la pasada edición tenemos como novedad que también podrán participar jóvenes empadronados en el municipio de Valladolid y el área de la Comunidad Urbana de Valladolid (CUVA), la cual aglutina los siguientes municipios: Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda,

Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, Fuensaldaña, Geria, La Cistérniga, La Pedraja de Portillo, Laguna de Duero, Mucientes, Renedo de Esgueva, Santovenia de Pisuerga, Simancas, Tudela de Duero, Valdestillas, Viana de Cega, Villanubla, Villanueva de Duero y Zaratán.

Sólo sé que los destinos Cambian siempre el camino, A tantas almas convencidas, Que tampoco vivirían… Del saber y del querer Sentimientos quejumbrosos Por amores fariseos, Que no envidiaron a los otros… Una vez alguien cantó Para el arte del amar Otros fueron los bufones, Que dejaron corazones En la miseria y el dolor, De otras tantas emociones… “Fue una lucha sin cuartel” El querer tus amoríos

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS L A

Fue una lucha sin cuartel Quiero ver que tu locura No parezca una tontuna El tuyo quiero atardecer, Buscando en tu querer

Cuánto vale una promesa Si no la expones en la mesa A comensales que no hieran, Y tampoco la quisieran…

Inscríbete Se seleccionarán mediante sorteo a 12 grupos, entre los que se inscriban, para participar en esta edición. La fase en directo será en un Centro Cívico de la red municipal de Valladolid. Toda la información está en la web oficial del Concurso: www. demoexpress.es, a través del correo: espaciojoven@ava.es y el teléfono: 983 13 41 00. El plazo de inscripción es hasta el 21 de julio (inclusive) en el Espacio Joven Valladolid, dentro de su horario de apertura en verano: •Lunes, domingos y festivos: cerrado •Martes: de 16:00 a 21:00 horas •Miércoles y jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas •Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas ininterrumpidamente

D E

RINCÓN POÉTICO

Noche enferma de amoríos Implicó a la deriva Primavera de amargura, Que nadie quiso la fortuna…

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

A R R O Y O

N.º 250: 19 de julio 2019

Que de infiernos son suburbios Eran fruto de otros mundos Porque nada fue entre los dos, Sólo fue una mísera ilusión

E N C O M I E N D A

Que sin saber que la vida te lo da Y la vida te lo quita Nunca dejes de aprender, Cómo deshojar la margarita… Pelayo González


N.ยบ 250: 19 de julio 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

15


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 250: 19 de julio 2019

Recomendaciones literarias para este verano

Desde la Biblioteca de Arroyo de la Encomienda, su responsable Maica Renedo, ha realizado una selección de títulos para orientar a los lectores que deseen alguna recomendación literaria para disfrutar de la lectura durante este verano cultura.

ETHAN FROME Edith Wharthon Sinopsis: “Ethan Frome, una oblicua historia de amor se convierte, merced al temor recíproco de los protagonistas, en una meditación existencial en la que la crueldad de su desenlace cuestiona la condición humana–, que hoy presentamos con un ilustrativo prólogo de la autora, es un ejemplo perfecto del relato construido en torno a la problemática del punto de vista, técnica que, pese al evidente registro jamesiano, ofrece un fresco narrativo en el que la degradación moral y humana de los personajes, abocados desde el comienzo a la tragedia, remite con despiadada inmediatez a Emily Brontë o a las más sórdidas historias de Hawthorne, también ambientadas en las apartadas comarcas de Nueva Inglaterra.”

MI ANTONIA Willa Cather Sinopsis: “Una de las novelas más importantes de Willa Cather, desde hace unos años descatalogada, ahora en edición de bolsillo.Una novela preciosa que nos descubre la América profunda de los colonos. Interesante por la forma en que está escrita, por quién la es-

cribió (una mujer avanzada asu tiempo que no ocultó su condición sexual) y por lo que explica, una parte de la historia de los colonos norteamericanos.”

LA MUJER DE BLANCO Wilkie Collins Sinpsis: “Cuando Walter Hartright, joven profesor de dibujo, se encuentra de madrugada en un camino con una misteriosa mujer vestida de blanco, no puede imaginarse que está empezando a vivir una aventura de consecuencias imprevisibles. Su traslado, justo a continuación, a una mansión de la costa noroeste de Inglaterra para instruir a dos hermanas, le servirá para encontrar el amor en una de ellas y desencadenar una fascinante intriga que irán relatando varios de sus protagonistas, entre los que destacan la enérgica y perspicaz Marian Halcombe y el extravagante y muy maquiavélico conde Fosco." La mujer de blanco" es una novela cargada de misterio, reflejo de los claroscuros de la era victoriana, y que el lector difícilmente podrá dejar una vez comenzada.”

LA LIBRERÍA Penélope Fitzgerald Sinopsis: “Novela finalista del Booker Pri-

ze, La librería es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera. Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador.”

EL MAESTRO Y MARGARITA Mihail Bulgakov “El demonio visita Moscú. Su principal objetivo es sembrar el caos, y encontrar almas que corromper. Un baile con tintes satánicos es el escenario elegido para abrir las puertas del infierno. Un extraño gato que habla trae la ruina a quienes se cruzan en su camino. En un manicomio de las afueras, un prisionero se lamenta por su amor perdido, y sueña con el manuscrito de su novela, que él mismo ha destruido. ¿O tal vez no? ¿Podría tratarse de la novela que estamos leyendo? El maestro y Margarita está considerada la novela más importante del periodo soviético, una mordaz sátira sobre la vida en los años treinta del pasado siglo, que es a un tiempo una hermosa meditación sobre el papel

de la fe en la vida humana, el poder del amor, y el poder trascendente de la literatura Bulgákov dedicó doce años de su vida a escribir esta novela, que no llegó a ver publicada en vida. Durante unos treinta años después de su muerte permaneció oculta, publicándose un texto inacabado de la misma en 1968. Dicha edición, sin embargo, no se correspondía con las últimas instrucciones ni deseos de su autor. En 1990, un investigación académica del Instituto Gorki de Moscú, que contó con la ayuda de la viuda de Bulgákov, concretó un texto definitivo para una de novelas más relevantes y leídas de la literatura rusa. Esta edición cuenta con una renovada traducción del texto definitivo a cargo Marta Rebón que trae a nuestro siglo la resplandeciente prosa de Bulgákov. La edición cuenta así mismo con un prólogo a cargo del eslavista Ricardo San Vicente, y siete láminas del ilustrador Alfonso Rodríguez Barrera.”

Cuentos de amor victorianos Varios autores Sinopsis: “Cuentos de amor victorianos recoge una amplia, sorprendente y magnífica selección de historias de amor, preparada y traducida por Marta Salís, que cubre todo el espectro de un sentimiento tan arraigado en el corazón como determinante para la confrontación de diferentes estamentos sociales. Desde ángulos y tratamientos muy diversos, veintidós autores -de Mary Shelley a D. H. Lawrence, pasando por Dickens, Stevenson, Conrad o Kipling, además de algunos inéditos en nuestra lengua- proporcionan en este volumen un riquísimo panorama de los padecimientos y de los intrincados laberintos del deseo amoroso, esa experiencia insólita y común, todavía hoy de incalculables consecuencias.”

LA URUGUAYA Pedro Mairal Sinopsis: Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad. Narrada con una brillante voz en primera persona,"La uruguaya"es una divertida novela sobre una crisis conyugal que nos habla también de cómo, en algún punto de nuestras vidas, debemos enfrentarnos a las promesas que nos hacemos y que no cumplimos, a las diferencias entre aquello que somos y aquello que nos gustaría ser. Publicada con gran éxito en Argentina en 2016,"La uruguaya"ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea.

PRESTIGIO R a c h e l C u s k Sinopsis: En un avión, una mujer escucha a su vecino de vuelo contarle la historia de su vida: su trabajo, su matri-


cul t ura & Msocie aAn d USN ecci I C IdPó L

N.º 250: 19 de julio 2019

monio y la horrible noche que acaba de pasar enterrando al perro de la familia. Esta mujer es Faye, una escritora que viaja a Europa para promocionar el libro que acaba de publicar. Ya en su destino, sus conversaciones con la gente que se encuentra le revelan al lector las más profundas inquietudes humanas sobre la familia, el amor, la política, el arte, o la justicia y la injusticia. La tensión entre lo que sus interlocutores son y lo que dicen ser se acrecienta a medida que la narración avanza.

UN DEBUT EN LA VIDA Anita Brookner Sinopsis: “«A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida.» Ruth Weiss es una profesora universitaria inteligente y solitaria que se ha especializado en los personajes femeninos de Balzac, en los que intenta ver reflejos de su propia vida. Hija única de una actriz de teatro un poco hipocondríaca; y un bibliófilo y librero de viejo con muy poco talento para el comercio, su precoz afición a la literatura la llevó a pensar que en las grandes novelas se encontraba la verdadera medida del mundo. Pero ahora, cuando vuelve la mirada hacia el pasado, su infancia en Londres y sus años universitarios en París, piensa que, en realidad, quizá estaba equivocada y talvez sería mejor volver a empezar. Anita Brookner traza una novela lúcida, irónica y tierna sobre la contradicción entre las aspiraciones de una joven embelesada por la literatura y una vida que siempre termina siendo más prosaica de como la imaginamos.”

con aires de antihéroe- descubre que no sólo debe enfrentarse a un asesino de temible inteligencia, sino que éste parece guiarse por un sanguinario y turbio deseo de venganza. Cuando por fin la policía cree estar tras la buena pista, un nuevo asesinato da un vuelco a la investigación y provoca un motín entre la asustada población local.”

RIO REVUELTO Joan Didion Sinopsis: “En un caluroso verano de 1959, el matrimonio formado por Everett McClellan y su esposa Lily, bisnietos de una larga línea de pioneros californianos, ven cómo se derrumba su vida bajo el peso acumulado de falsas apariencias, errores y traiciones. La historia comienza y termina con un disparo, cuya detonación lanza al lector veinte años atrás. Tomando el pretexto de un drama doméstico aparentemente inofensivo, Didion traza, con precisión quirúrgica, un fiel retrato de la clase media californiana de la época y retuerce los clichés románticos para retratar como un visionario la imagen de una América que se halla al final de los sueños y se adentra en una temporada crepuscular de la que parece ya no resurgirá.”

LA QUINTA MUJER Henning Mankell Sinopsis: “La placidez habitual de la ciudad sueca de Ystad se ve rota cuando, con cierto intervalo de tiempo, tres hombres aparecen salvajemente asesinados. Las víctimas llevaban una vida apacible y tranquila, dedicada a la ornitología, el cultivo de orquídeas y la poesía, lo cual hace aún más incomprensible el casi insoportable sadismo de que han sido objeto. Durante la investigación del caso, Wallander -un detective vulnerable y

CICATRIZ Juan Gómez- Jurado Sinopsis: “Una historia absolutamente adictiva firmada por el autor español de thriller más leído en todo el mundo. Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto. Una novela que te hará mirar de otra forma a la persona con la que duermes.”

MALA LETRA Sara Mesa Sinopsis: “La autora de este libro coge

mal el lápiz. Lo ha cogido mal desde niña, cuando algunos profesores se empeñaban en corregirla porque «hay que escribir como Dios manda», e, incapaz de aprender, ha seguido cogiéndolo mal hasta el día de hoy, con todas las consecuencias. Porque... ¿puede acaso salir buena letra de un lápiz torcido? Ésta es una de las cuestiones que planean sobre este conjunto de cuentos: la de la escritura indócil, libre y acelerada, la escritura que araña y rasga la memoria, que destroza los recuerdos y hace de ellos otra cosa. Las historias que aparecen en este volumen abordan temas como la culpa y la redención, la falta de libertad y esos «pequeños instantes, epifanías, revelaciones, imágenes que se abren, palabras que se desdoblan», cuando «algo se quiebra, y todo cambia». Niños que se resisten a obedecer y que viven con asombro y soledad el difícil proceso de crecer; chicas rebeldes cuya rebeldía es subterránea, rabiosa y poco aprovechable; seres atormentados–o no–por los remordimientos y las dudas; picabueyes y nutrias que representan agresión o consuelo; el desconcierto de vidas en apariencia normales que a veces encierran crímenes y otras únicamente el deseo de cometerlos. Sara Mesa ha construido un conjunto sólido y coherente de voces con su ya peculiar estilo tensado y sin artificios, que...”

CLÁVICULA Marta Sanz Sinopsis: “Durante un vuelo, a Marta Sanz le duele algo que antes nunca le había dolido. Un mal oscuro o un flato. A partir de ese instante crece el cómico malestar que desencadena Clavícula: «Voy a contar lo que me ha pasado y lo que no me ha pasado. La posibilidad de que no me haya pasado nada es la que

EL NUEVO ARROYO

17

más me estremece.» Aquí, la narración del episodio autobiográfico se fractura como el mismo cuerpo que se deforma, recompone o resucita al ritmo que marcan las violencias de la realidad. La descomposición del cuerpo parece indisoluble de la descomposición de un tipo de novela orgánica donde se mienten las verdades y se usan trampillas y otros trucos de prestidigitación.”

LLUVIA FINA Luis Landero Sinopsis: “Tras mucho tiempo sin apenas verse ni tratarse. Gabriel decide llamar a sus hermanas y reunir a toda la familia para celebrar el 80 cumpleaños de la madre y tratar así de reparar los viejos rencores que cada cual guarda en su corazón y que los han distanciado durante tantos años. Aurora, dulce y ecuánime, la confidente de todos y la única que sabe hasta qué punto los demonios del pasado siguen tan vivos como siempre, trata de disuadirlo, porque teme que el intento de reconciliación agrave fatalmente los conflictos hasta ahora reprimidos. Y, en efecto, la primera llamada de teléfono desata otras llamadas y conversaciones, inocentes al principio y cada vez más enconadas, y de ese modo iremos conociendo las vidas de Sonia, de Andrea, de Horacio, de Aurora, del propio Gabriel y de la madre, y con ellas la historia familiar, desde la infancia de los hijos hasta la actualidad. Tal como temía Aurora, las antiguas querellas van reapareciendo como una lluvia fina que amenaza con formar un poderoso cauce al límite del desbordamiento. Entre Agosto e Hijos de un dios salvaje, Lluvia fina es la novela más trepidante de Luis Landero.”


18

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & socie d a d

N.º 250: 19 de julio 2019

El paso de la factoría de Gregorio Fernández por Arroyo de la Encomienda, por Iván Muñoz Blanco cultura. Cuan alegría me llevé al ver en el Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid, que en la antigua Granja de la familia Ibáñez había descansado un cristo crucificado, en principio de autoría de Gregorio Fernández. Y no es baladí, para un cofrade de Valladolid, cuyo titular fue tallado por la gubia del imaginero de Sarria hace exactamente cuatrocientos años este año, el hecho de que una obra de taller hubiera permanecido durante un tiempo en la Vaquería de Arroyo de la Encomienda. Si duro fue el calvario de aquel cristo que acabará en la cruz, no pocas han sido las piedras en el camino de este estudio por encontrar la imagen del crucificado. Como en todo Viacrucis, siempre está esa ``Verónica´´, que en este caso ha sido mi madre, tendiendo un velo de esperanza y un paño de ilusión. Quien me iba a decir a mí, que en una calle céntrica de Valladolid, me iba a coger el teléfono el antiguo Administrador de la familia Ibáñez, un señor mayor, de voz ronca y quien en los primeros momentos se quedó perplejo ante la curiosidad de alguien por ese cristo crucificado, de dudosa autoría y no escasa polémica. No solo quedó en una charla telefónica, tuve la gran suerte de poder conocerle personalmente y conversar. Gran agradecido

quedo de la señora de La Flecha que me dijera el nombre clave de una finca de propiedad de este trabajador que nos permitiría llegar a localizarle. La imagen en cuestión, es un Cristo Crucificado de 1,20 metros de altura, que no llega por tanto a ser de tamaño natural. Los rasgos son bastante similares a los del Cristo de la Luz que está depositado en la Capilla del Colegio de Santa Cruz, no siendo sin embargo una obra tan fina como este. Se trata pues de una obra de taller, que fue contratada en 1634 por Gregorio Fernández y su hijo político Juan Francisco de Yribani. La escritura contractual entre el Convento de Nuestra Señora de Aniago y los citados escultores rezaba lo siguiente `` En la ciudad de Valladolid a siete días de henero del año mil seiscientos treinta y cuatro … parescieron presente de la una parte el padre fray Diego Fernández y Gregorio Fernández y Juan Francisco de Yribani escultores vecinos desta dha ciudad de vallid y asentaron y concertaron lo siguiente […]´´; ``Que los dos Gregorio Fernández y Juan Francisco de Yribarni juntamente y mancomun y cada uno por el todo … han de ser obligados y se obligan de hazer y acabar en toda perfección conforme a la traza que hico Melchor de Beya maestro arquiteto vezino desta ciudad para

el retablo de la capilla mayor de la iglesia del dho convento de aniago questa firmada de su nombre y de ambas partes […]. Testigos quedaron de la firma de este contrao Diego Valentín Diaz, el doctor Agustín de Ubierna y Pedro de Montuenga. Escritura contractual aparte fue la referente a la policromía firmada de una parte por fray Diego Fernández, y de otra por Thomas de Meñasco, Joseph de Angulo y Manuel Ruiz como pintores. Se establecía que el respaldo de la caja del crucificado no habría de ser dorado, sino que debía de contener un cielo eclipsado con sol y la cruz debía de ser de su color. Condición era que las encarnaciones debían de ser en mate y de tal suerte que dispuestas, su color mostrase los efectos de lo que hacían y que santo era. Muchas dudas quedan acerca de la autoría del Crucificado, entre otras porque el maestro Fernández estaba ya falto de salud y agotado y los monjes le instaban a que pusiera especial empeño en labrar las figuras principales, pudiendo confiar las demás en manos expertas de sus discípulos, si se viere apretado. Lo que sí que es cierto, que en la escritura contractual se reflejaba como condición que las imágenes habían de ser talladas en madera de Soria y Ontalbilla toda ella seca y limpia de nudos, blanca y de buen color, cor-

tada en buena luna. Se sabe que el Cristo Crucificado procedía de la Cartuja de Aniago, para donde fue contratada su realización junto con el resto del retablo y permaneció allí al menos hasta 1934. Posteriormente sería trasladado a la Granja de la familia Ibáñez de Arroyo de la Encomienda, junto con el resto del Calvario, San Juan y María Magdalena. El Cristo, en esos momentos se encontraría guardado en una capilla dentro de una de las dependencias de la Granja. En las últimas décadas del pasado siglo, con la desaparición de la Granja Ibáñez de Arroyo de la Encomienda, y la muerte del matrimonio Ibáñez – Olea, el patrimonio que aquellos muros contenían sería repartido entre los familiares. Ojalá algún día, este quincenal pueda recoger la localización exacta del cristo crucificado. Por ahora lo único que podemos saber con certeza es que se haya localizado en Madrid, en manos privadas de alguno de los hijos del matrimonio formado por Don Joaquín Ibáñez Martín y Doña Felicia Olea Alzurena, o de sus nietos. Nos queda el recuerdo de las personas que tuvieron la gran suerte de poder verlo y pensar que por un tiempo una obra esculpida en la Gran Factoría Fernández estuvo en el municipio. En mi memoria,

aunque solo haya podido verlo en imagen, quedan los testimonios que me han trasmitido alguna de estos informantes, entre quienes se encuentra Don Luis Resines, que fuera párroco de Arroyo de la Encomienda.


N.ยบ 250: 19 de julio 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

ELIGE DESTINO PARA TUS PRร XIMAS VACACIONES

Calle Rebesquina 9. Tel. 900 190 020 47195 Arroyo de la Encomienda

19


20

EL NUEVO ARROYO

d epor t es

N.º 250: 19 de julio 2019

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

El Club Karate Arroyo cierra una de sus mejores temporadas El último trimestre ha cosechado grandes resultados en los campeonatos y cierra esta última temporada con más de sesenta alumnos que forman el club arroyano

karate. Como es habitual, el final de curso es una carrera de alta velocidad para todos, sin embargo, para el Club Karate Arroyo, este año lo ha sido aún más, si cabe. Con 65 alumnos federados entre los 5 y los 55 años de edad, el Club Karate Arroyo reunió a casi un centenar de interesados en practicar karate y defensa personal durante la “Jornada de Puertas Abiertas” que se celebró el pasado 25 de mayo en nuestra localidad. Acto seguido se celebró la “Exhibición final”, en la que se mostró a familiares, amigos y vecinos, los progresos de la temporada. En ella, se otorgaron los diplomas de cambio de color para todos aquellos alumnos que aprobaron sus respectivos exámenes; con un total de acierto por parte de los alumnos.

Campeonato por Equipos 500 alumnos y más de 125 equi-

pos se dieron cita el 1 de junio en el “XXXIV Campeonato de Equipos Técnicos” organizado por la Asociación Budokan en el polideportivo Pilar Fernández Valderrama. El club logró subir al pódium un total de 4 veces, lo que supone un excelente resultado. “Siempre hay pequeños detalles que podrían haber salido mejor y que habrá que mejorar, pero ese es el “espíritu del Karate”, buscar la mejora y perfección constante”, explican satisfechos desde el club arroyano. Campeonato Provincial por edades El “Campeonato Provincial de Edades”, celebrado el 8 de junio, supuso una nueva cita importante donde se repitieron los buenos resultados. “Nos quedamos a las puertas de las medallas con Diana Hernández y Marcos González y lograron pisar el pódium en tercer lugar David Álvarez, Maya Rodríguez y

Santiago Sahagún. Nicolás Hernández, por su parte, quedó primero y logró clasificarse para el “Campeonato Regional de Edades” celebrado el pasado 22 de junio y donde se quedó a las puertas del metal en semifinales con un excelente cuarto puesto. Exámenes El Club Karate Arroyo finalizó la temporada el 29 de junio con los exámenes de Cinturón Negro celebrados por la Federación de Castilla y León de

karate en Valladolid. David Arévalo, David Cano y Mario Villacorta fueron los miembros del “Club Karate Arroyo” que se presentaron, suponiendo esto, nuevos cinturones negros primer Dan para el club. Desde el club dan “la enhorabuena a todos los alumnos por el trabajo, sacrificio y esfuerzo. Ya que el camino no ha hecho más que empezar. Aprovechamos estas líneas, para agradecer al Ayuntamiento y a todos nuestros alumnos la confian-

za depositada en el club. Es de agradecer que año tras año, el club pueda seguir enseñando y aprendiendo con la misma ilusión que el primer día, y esto, solo es posible debido a todas las personas que confían en nosotros y apuestan por el Karate, un arte marcial capaz de mejorar nuestra salud, pero sobre todo, nuestra forma de ser. La ilusión de nuestros alumnos y de sus familias, es lo que nos motiva a seguir trabajando día a día.”, concluyen desde la directiva del club.


Depor S eccitóes n

N.º 250: 19 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

21

Medallas para Arroyo en el Campeonato Castilla y León de ciclismo Los hermanos Lidia Castro y Pedro Castro consiguieron medalla de plata en sus respectivas categorías ciclismo. Los hermanos Lidia Castro en la Categoría Alevín Fémina y Pedro Castro, categoría Principiantes masculino (Equipo Collosa) consiguieron sendas medalla de plata en el Campeonato Castilla y León Escuelas De Ruta, denominado XVIII Trofeo Copa Bembibre, organizado por el Club Bembibre Ciclista. Bembibre, fue el escenario, para la celebración de los Campeonatos Regionales de Ciclismo en Ruta y hasta allí se desplazaron, aproximadamente 165 deportistas seleccionados de las Categorías Promesa, Principiante, Alevín e Infantil Masculino y Fémina de las provincias de Castilla y León:

Selección de León, Palencia, Zamora, Salamanca, Burgos, Ávila, Segovia y Valladolid. Los corredores disfrutaron de un circuito urbano, situado en el centro del municipio con salida y llegada en la Plaza Mayor para seguir por Avda. Villafranca, Eloy Reigada, Río Boeza, Profesor Ediberto Fernández, Río Miño, Paseo Carrizales, Susana González hasta llegar a la línea de meta en la Plaza Mayor. Los corredores tenían que afrontar un recorrido exigente, cuya distancia era de 1 km 760 metros con llegada en alto, y a mayores las altas temperaturas aproximadamente 37º, debido a la ola de calor que afectaba a España.

Un gran logro para el ciclista Iván Romeo El ciclista Iván Romeo, del Equipo Cadete NorInver, Club Ciclista Arroyo ha sido seleccionado para participar en el Festival Olímpico de la Juventud Europeo que tendrán lugar en Bakú (Azerbaiyán) del 21 al 27 de julio CICLISMO. Solo dos deportistas españoles formarán la Selección Española de Ciclismo masculina: Rubén Sánchez (Madrid) e Iván Romeo (Valladolid) y junto con el ciclismo, otros nueve deportes participarán en el programa. Fue el propio seleccionador de la RFEC, Francisco Cerezo, el que comunicó a Juan Carlos Domínguez, la gran noticia. Iván, recientemente ha participado en el Campeonato de España Edad Escolar, celebrado en Cheste (Valencia), dónde consi-

guió medalla de bronce, junto a sus compañeros de selección en la Contra Reloj por Equipos. Destacar también que su hermano Sergio Romeo formaba parte de la selección consiguiendo una cuarta posición en la prueba en línea y bronce por Equipos. Estela Domínguez También la joven ciclista Estela Domínguez formó parte de la Selección de Castilla y León para participar en el Campeonato España de Ciclismo en Edad Escolar de

Cheste. Estela consiguió una buena actuación proclamándose subcampeona, medalla de plata en la Contra Reloj por Equipos. La ciclista arroyana también ha estado dentro de las 13 preseleccionadas para participar en el Festival Olímpico de la Juventud Europeo, al que acudirá Iván Romeo. Pero al ser su primer año en la categoría Cadete lo tenía más complicado, a pesar, de los buenos resultados conseguidos esta temporada.

Dora Kiskapusi en el Campeonato del Mundo de Budapest

La presidenta del Club Esgrima Arroyo finalizó su participación individual en este campeonato en el puesto 73. El sábado tendrá la oportunidad de competir por equipos con España

esgrima. Dora Kiskapusi es la presidenta del Club Esgrima Arroyo, aunque en esta ocasión no es noticia por su escuela, sino por sus logros personales en la esgrima con su club, el Valladolid Club de Esgrima. Dora ha disputado, del 15 al 23 de julio la prueba reina de la categoría absoluta, la Copa del Mundo 2019 que se celebra en Budapest, don-

de ha logrado quedar en el puesto 73, de entre 179 espadistas clasificadas de todo el mundo. Dora, quedó hace un par de semanas entre las 32 mejores del continente en el Europeo de Düsseldorf, y donde también quedó la 16º por equipos, junto a Alejandra y Sofía Cisneros y Sara Fernández. Actualmente ocupan en puesto número diez por equipos en Europa.


22

EL NUEVO ARROYO

d epor t es

N.º 250: 19 de julio 2019

Vuelve el Campus de verano del Rugby Arroyo

Medallas en la Scalabis Cup de Trampolín

El Ascensores Zener Rugby Arroyo vuelve a organizar este verano su Campus de Rugby. El campus es gratuito y se celebrará todos los jueves de julio y agosto, en la Playa de las Moreras de Valladolid atletismo. Un año más llega el verano y eso es sinónimo de rugby playa para la plantilla del Ascensores Zener Rugby Arroyo, que este año, una vez más, se vuelca con la celebración de su Campus de Verano de Rugby. El Campus comenzó ayer jueves 18 de julio y tendrá continuidad todos los jueves a las 20:30 horas en la Playa de las Moreras. “Se trata de una actividad completamente gratuita y destinada a jugadores de rugby, aficionados y a personas

que quieran iniciarse en este deporte. Una forma fantástica de hacer deporte, disfrutar del verano, hacer nuevos amigos y por supuesto conocer o seguir practicando el rugby”, explican desde el club arroyano. Así, el club hace un llamamiento a todas las personas que estén estos días por Valladolid a que se acerquen a la Playa de Las Moreras a participar en el Campus Veraniego de Rugby. Sin importar si saben o no jugar al rugby. Se harán diferentes grupos por niveles de juego y edades. El

presidente del Rugby Arroyo, David Rodríguez, ha recordado que “el rugby es un deporte en el que caben todos, y desde rugby Arroyo queremos dar la oportunidad a todo el mundo para que conozcan un deporte que es una parte importante de nuestras vidas”. Para más información se pueden poner en contacto con el responsable del Campus Veraniego del Rugby Arroyo, Ángel Peinado, en el teléfono 645704247 o en el correo electrónico: comunicacion@ arroyorugby.com

E l gimnasta David Franc o Cañedo, del Club Ac rob átic a Valladolid, logró el oro en Doble Mini Tramp en la última edic ión de la Sc alabis Cup 2019, c elebrada en Portugal del 4 al 6 de julio. También, en la misma competición, el equipo Junior del Club Trampolín Arroyo, formado por Andrés Martínez, Guillermo García y Mario Fernández, lograron el oro en Doble Mini Tramp y bronce en Trampolín.

Mucha actividad en el Club Ciclista Ribera Arroyo RC Team Durante el verano el club arroyano sigue con salidas y entrenos durante la semana. Si alguien quiere sumarse, desde el club animan, “siempre será bienvenido o bienvenida” por parejas. Ganaron algunas etapas y estuvieron a punto de ganar. Una aventura sobre dos ruedas que transcurre a través de las sendas del Camino de Santiago, pero por dos rutas muy singulares: la de Madrid y la de Invierno. La prueba partió desde Madrid el 30 de junio de 2019 y llegó a la Santiago de Compostela el sábado 6 de julio.

ciclismo. Los integrantes del club, Marcos y Pedro Antonio Arranz partici-

paron en la GAES PILGRIM RACE donde obtuvieron la segunda posición en la clasificación general

Copa de España Master El domingo 14 de julio se disputó en Valladolid la última prueba de la copa de España Máster. La prueba cambió el escenario y abandonó por un año Delicias para escribir el prólogo en el

Restaurante El Cossío, de donde partió a las 11:00 de la mañana y el epílogo en el Auditorio Miguel Delibes, donde Juan Carlos Fernández "el puma" fue el primero en cruzar la meta levantada, un año más, por el Velo Club Delicias, organizador del evento. Los numerosos compañeros del club que participaron terminaron en el pelotón en una jornada en la que se volvió a volar encima de la bicicleta. Portugal Desde el club también destacan la actuación de Paco "Ciclón", que estuvo en la Braganza Gran fondo en Portugal.

De nuevo, volvió a demostrar gran clase quedando entre los primeros del pelotón. Marcha muy bien organizada en la que se vuelcan todos los lugareños de este bonito rincón de nuestro país vecino. También, Javi Bustamante participó en la Finisher de la Ironman Vitoria celebrada el pasado fin de semana. Durante el verano siguen con las salidas y entrenos durante la semana. Si alguien quiere sumarse, desde el club animan, siempre será bienvenido o bienvenida. Pueden contactar a través del correo: clubciclistaribera@hotmail.com.


Depor S eccitóes n

N.º 250: 19 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

El Hockey Arroyo cumplió sus objetivos El club mantendrá su plaza en la Liga Nacional de Primera División en categoría Alevín y ya piensa que incluir alguna categoría más en esta liga para la temporada que viene hockey. El Club Hockey Arroyo cuenta con ocho equipos y un centenar de jugadores. Este año, el club ha conseguido los objetivos marcados. “En ligas regionales hemos mantenido la plaza ya que nuestro principal objetivo era mantener la plaza de la Liga Nacional de Primera División, que se llama Élite Alevín, para que los chicos que van subiendo de las categorías inferiores tengan donde jugar. Este era el objetivo principal de la temporada”, afirma Víctor Saquero, presidente del club. Por otra parte, el club consiguió, de forma inesperada, un gran regalo ya que logró clasificarse la Fase Clasificatoria Nacional para poder jugar el Campeonato de España que se celebró en Barcelona. Un campeonato muy fuerte que reúne a los ocho mejores equipos de toda España de la categoría. “Nos tocó un grupo bastante complicado pero logramos un sexto puesto, que a nosotros nos pareció todo un logro. Además, gracias a ese Campeonato de España logramos que

nuestro portero principal fuera invitado al Campus de verano de la Selección Nacional. Se trata de Daniel Fernández, un joven vecino de Arroyo, de 13 años, que tendrá la oportunidad de disfrutar de este campus que tendrá lugar en agosto en Torrelavega”, explica Saquero. Cantera de porteros También, para concluir la temporada, participaron en el Torneo Internacional de Oropesa del Mar, que organiza el club local y que llevó a un equipo de Finlandia. “La experiencia fue estupenda, cuenta el presidente, y logramos quedar cuartos de 14 equipos. Además ganamos el Premio al mejor portero promesa, que fue para nuestro jugador Guillermo Valea, que logró una plaza, con los gastos pagados, para participar en el prestigioso Campus de verano que organiza el Tres Cantos.” Retos para la próxima temporada Uno de los objetivos del club para el año que viene es in-

tentar jugar la Liga Nacional de Segunda División Infantil y meter los absolutos masculino y femenino en Liga Nacional, aunque sabemos que es muy complicado, sobre todo económicamente. El equipo femenino sigue dando alegrías ya que han vuelto a quedar terceras en la Liga Regional y la intención del club es que puedan jugar en la Liga Nacional ya que cuentan con un equipo muy competitivo. Otro de los objetivos, aunque este no es puramente deportivo es conseguir poner el suelo técnico en la pista de Santa Ana, tras haber conseguido disponer de vestuarios y el acristalamiento de la pista. “Esto conllevaría traer hasta Arroyo diferentes competiciones e incluso campus, con todo lo que ello supondría para el municipio”, finaliza Víctor Saquero, que el año que viene, por motivos profesionales, tendrá que dejar las riendas de la dirección del club.

Deportista y entrenador del Alto Nivel El arroyano Roberto Corona Rochas ha sido uno de los deportistas declarado por la Junta de Castilla y León como deportista y entrenador de Alto Nivel kickboxing. Corona practica Kickboxing en el Club de Medina del Campo y Valladolid. En 2018 logró ser Campeón de Castilla y León y Subcampeón de España en su categoría. Y como entrenador logró que sus pupilos obtuvieran dos oros, dos platas y un bronce en el Campeonato de Castilla y León de Kickboxing. En el Campeonato de España de kickboxing sus pupilos, Lorenzo García Vega logró dos platas y César Pinilla Redondo y Rodrigo Paz, un bronce cada uno.

Es la Junta de Castilla y León la que otorga este reconocimiento valorando los resultados obtenidos en el año 2018. De acuerdo con la normativa vigente, para conseguir el reconocimiento de deportista de alto nivel es necesario obtener importantes resultados a nivel nacional o internacional, entre otros, hasta el tercer puesto en campeonatos de España, pertenecer a las selecciones españolas, quedar entre los dieciséis primeros puestos de campeonatos de Europa o del Mundo o determinadas posiciones en rankings

nacionales o mundiales. La declaración de deportistas de alto nivel de Castilla y León conlleva la posibilidad de obtener los beneficios, como la valoración en el acceso y provisión de puestos de trabajo en la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Además, en materia educativa, se facilitará a estos deportistas la realización de sus estudios y, en particular, se posibilitará que puedan compatibilizarlos con los horarios de entrenamientos y la participación en competiciones oficiales.

Roberto Corona (izquierda) con uno de sus pupilos

23


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 250: 19 de julio 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.