El Nuevo Arroyo 249

Page 1

Periódico quincenal gratuito N.º 249: 5 de JULIO de 2019

Sumario Programa Mixto 2019 Últimos días de inscripción ↗p. 4 Lecturas de piscina Las tres Bibliopiscinas ya ofrecen sus lecturas ↗ p. 6

www.elnuevoarroyo.es · www.facebook.com/elnuevoarroyo

Arroyo de la Encomienda, Valladolid

Preocupación en Arroyo por el Proyecto de Fomento para la A-62 que dejaría graves consecuencias para el municipio ↗ p. 2 El nuevo proyecto de remodelación de la A-62 dejaría a Arroyo colapsado e incomunicado y por ello el equipo de gobierno trabaja ya en las alegaciones que presentarán a este proyecto y que tendrán que presentar antes del 19 de julio T o d o s l o s p arti do s p o l í ti c o s del Ay untami ento de Arro y o de l a Encomien da coincid en en las graves con secuen cias q u e te n d r í a este nuev o traz ado si fi nal mente se l l ev ara a c ab o . La principal preocupación es el cierre del Camino de Zaratán. Según el proyecto La Flecha quedaría incomunicada por su parte norte porque no tendría acceso ni a la autovía ni a Río Shopping, ya que la rotonda que se contempla solo daría acceso a Parquesol, pero no a Arroyo. Por otro lado, preocupa también el volumen de tráfico que llevaría hasta Arroyo Núcleo la creación de una vía de servicio de doble sentido desde la gasolinera de Simancas y hasta la rotonda de “La Vaca”, con los perjuicios que ello supondría para los vecinos de ese entorno.

Poesía para niños Puri Rubio presentó en Arroyo su libro “Los niños también leen poemas” ↗p. 15

Triunfos para el Trampolín Arroyo Obtuvieron 19 medallas en el Campeonato Autonómico ↗ p. 18 Consulta este y todos los números en nuestra versión digital

próximo nº: 19 de julio

Todo listo para el “FIFAE 2019” ↗ p. 6 Del 26 al 28 de julio se celebrará el XII Festival Internacional de Folklore a Arroyo de la Encomienda. En esta ocasión se podrá disfrutar de actuaciones de grupos folclóricos llegados de Rusia, México y Francia. El folklore español estará representado por los anfitriones, Aires Castellanos y un grupo de bailarines de la Región de Murcia.


2

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 249: 5 de julio 2019

El nuevo proyecto de remodelación de la A-62 dejaría a Arroyo colapsado e incomunicado

Todos los partidos políticos del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda coinciden en las graves consecuencias que tendría este nuevo trazado si finalmente se llevara a cabo. El equipo de gobierno y el resto de partidos políticos preparan ya las alegaciones correspondientes para evitar que el municipio se vea gravemente perjudicado municipal. Desde el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda ya se trabaja en la preparación de las alegaciones a este proyecto que el Ministerio de Fomento hizo público a través del Boletín Oficial del Estado el pasado 20 de junio. El contenido del proyecto cayó como un jarro de agua fría en el municipio por las graves consecuencias que conllevaría para la movilidad y conectividad del municipio, uno

de los más afectados y que se encuentra en ese tramo de algo más de 20 kilómetros entre Simancas y Cigales y que afecta también a municipios como Geria, Zaratán, Fuensaldaña y la propia capital. El objetivo del proyecto es aumentar la capacidad de la autovía en ese tramo y para ello planifica cambios en los accesos a los municipios afectados. Precisamente, uno de los más perjudicados es Arroyo de la Encomienda.

Plano de la rotonda que dejaría incomunicado a Arroyo desde La Flecha

El Núcleo de Arroyo aumentaría su tráfico de forma preocupante Por un lado, se sustituiría la actual rotonda que reparte el tráfico a Arroyo Núcleo, La Vega y conecta con Sotoverde y Las Lomas por una de unas dimensiones mucho mayores por lo que la pasarela actual habría que derruirla. Pero el problema más grave llegaría por la construcción de una vía de servicio de doble sentido desde la gasolinera de Simancas hasta Arroyo Núcleo, concretamente hasta la rotonda de la vaca. Esto supondría la entrada al municipio de muchísimo tráfico por esta vía con el consiguiente perjuicio para los vecinos de esta parte del municipio. Unos vecinos que durante años demandaron paneles acústicos para evitar los ruidos de la autovía y que ahora verían como una vía de doble sentido permitiría la llegada de un volumen importante de circulación que desembocaría en sus puertas.

Incomunicados por el norte Pero el equipo de gobierno considera más grave y preocupante aún el cierre del Camino de Zaratán y la incomunicación del municipio hacia el norte. Según el proyecto se contempla una gran rotonda que sustituya a la actual que comunica Parquesol y La Flecha con el acceso a Río Shopping y a la autovía hacía Palencia y Burgos y también Salamanca. Las dimensiones de la rotonda no son el problema sino que desaparecería la salida y entrada desde La Flecha, ya que solo contempla una salida desde la autovía a Parquesol. Esta nueva rotonda dejaría inservible la salida actual que comunica al municipio por el Camino de Zaratán con la autovía. Este miércoles se celebró una reunión en la que estuvieron presentes el alcalde, Sarbelio Fernández, el concejal de Urbanismo, Rafael Velasco y el concejal de VOX, José Ramón Muñoz con varios técnicos para preparar las alegaciones que se presentarán en contra de este proyecto y cuyo plazo máximo de presentación es el 19 de julio.

“No es entendible que quieran destrozar el principal acceso a la Flecha” Partido Popular de Arroyo de la Encomienda municipal. “Creemos que es algo inviable cerrar la conexión del municipio por La Flecha hacia la autovía en dirección a Palencia y Burgos, Salamanca y también con Río Shopping. Esta decisión supondría destrozarnos el principal acceso desde la Flecha y no se entiende de ninguna

manera. También entendemos que el proyecto debería contemplar una conexión peatonal entre Arroyo Núcleo y La Vega con Sotoverde y Las Lomas, como la que ya se tiene. Entiendo que la intención es hacer una rotonda de grandes dimensiones pero tendrán que contemplar la conexión pea-

tonal entre ambas partes del municipio, como está ahora mismo y que supuso un gran avance en la conexión interna del municipio con la construcción de la pasarela. Nosotros, desde luego, ya estamos trabajando y buscaremos todas las opciones que estén en nuestra mano para evitar esto. Ese acceso

es completamente necesario y lo demandaremos con todos los instrumentos que estén en nuestra mano como la creación de una Plataforma, si fuera necesario. Desde el Partido Popular de Arroyo apoyaremos al equipo de gobierno en todo lo que hagan porque entendemos que tienen la misma postu-

ra. Estaremos a su lado en lo que necesiten aunque entendemos que son ellos, como equipo de gobierno, quienes tienen que liderar todas las acciones que se quieran realizar. Lo que está claro es que no podemos dejarlo así. A nosotros nos van a tener a su lado para evitar lo que sería un desastre.”


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

3

“Este proyecto tiene graves deficiencias “Tenemos serias dudas del y carencias que perjudican a Arroyo” avance en la movilidad de los Vecinos por Arroyo arroyanos con este proyecto” municipal. “Denunciamos que en el proyecto aprobado se elimina la actual salida y entrada a La Flecha con el consiguiente perjuicio para los vecinos de dicho núcleo. Un proyecto de ampliación y mejora de estas características debe suponer claras mejoras y no, como sucede en este caso, un perjuicio evidente para una parte de la población que hasta ahora está pudiendo incorporarse a la autovía desde La Flecha. Vecinos por Arroyo muestra su preocupación por el planteamiento de la salida dirección norte que está proyectada. Dicha salida es una reivindicación histórica de Arroyo y nuestra formación se alegra de que se acometa, pero no a costa de colapsar parte del municipio en la entrada de Las Lomas, La Vega y Arroyo haciendo pasar gran parte del tráfico que procede de las urbanizaciones de Simancas por ese punto. El proyecto de desdoblamiento deja en evidencia la falta de interés de la corporación municipal anterior a la hora de defender los intereses de Arroyo de la Encomienda, algo que nos parece tremendamente lamentable. Hemos mantenido diversos contactos con el Servicio

de Urbanismo del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda y con otros colectivos para tener la mayor información de cara a plantear un proyecto abierto y viable para Arroyo. También nos hemos reunido con la plataforma vecinal Humanizar Simancas, impulsora de las reivindicaciones imprescindibles para que la A62 deje de ser una barrera para ese municipio. Podemos decir que compartimos, en general, las mismas impresiones del proyecto seleccionado, que adolece de muchas deficiencias que perjudican tanto a Arroyo como a Simancas. Asimismo, coincidimos en el hecho de que la opción de la variante de la autovía hubiese sido la mejor opción para los intereses de ambos municipios, dejando el tramo de autovía a su paso por Arroyo de la Encomienda como una ronda de comunicación de la ciudad de Valladolid y su alfoz. Vecino s p o r A r r o y o i n s t a r á a l Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda a la presentación de alegaciones conjuntas al proyecto y valorará la presentación de alegaciones a título individual o conjuntamente con otras organizaciones”.

PSOE de Arroyo de la Encomienda municipal. “Desde el Partido Socialista tenemos claro que hay que solucionar de una vez por todas el acceso desde Arroyo de la Encomienda a la autovía A-62, y más con la oportunidad que se presenta, la próxima ampliación al tercer carril. Es una reivindicación de los vecinos y que la lógica nos dice que es ahora cuando se puede corregir los desmanes ocasionados en la época de expansión del ladrillo, donde se planificó solo pensando en el beneficio económico de algunos sin pensar en los vecinos que iban a venir a vivir a este municipio y en las empresas que podían instalarse en el polígono. Una vez analizado el proyecto que nos han presentado, tenemos serias dudas de si se avanza algo en la movilidad de los ciudadanos de Arroyo de la Encomienda, y consideramos que hay dos puntos esenciales que se deben corregir. En primer lugar, en el enlace “Parquesol-La Flecha-Ikea”, se construye una gran rotonda, que desde el

punto de vista técnico resulta impecable, pero desaparece la salida que conecta la rotonda que hay al final de la c a l l e C a m i n o d e Z a r a t á n c o n la salida a Parquesol y la autovía, ocasionando un gravísimo problema de conexión al municipio y que se debe reconsiderar, sí o sí. Resulta inaceptable cerrar esta salida que tiene influencia en la movilidad de la mitad de la población del municipio. El segundo punto que nos preocupa es la salida sur a la autovía, en dirección Palencia. Esta sería, según el proy e c t o a c t u a l , l a ú n i c a salida que tendríamos dirección norte, sin contar la rotonda de IKEA, conectando la rotonda de los “holas” con la autovía, de una forma un tanto enrevesada y obligando a los conductores a alargar el trayecto de enlace. Llegados a este punto desde el PSOE de Arroyo de la Encomienda realizaremos las acciones que estén en nuestra mano para solucionar este problema, y presentaremos alegaciones al proyecto.”


4

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 249: 5 de julio 2019

Programa Mixto 2019 Últimos días para inscribirse en el Programa Mixto de Formación para formarse y trabajar durante seis meses en el Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda municipal. Las personas elegidas aprenderán durante seis meses sobre “Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción y obtendrán un Certificado de Profesionalidad (Nivel 1). Durante ese periodo aprenderán con teoría y práctica un oficio por lo que obtendrán una remuneración económica. Los alumnos, junto con los profesores, llevarán a cabo la reforma y rehabilitación de las antiguas escuelas de Arroyo de la Encomienda. La selección se llevará a cabo el 9 de julio y el programa comenzará el 1 de agosto y finalizará el 31

de enero de 2020. Este Programa formativo y de empleo está subvencionado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, cofinanciada por el Fondo Social Europeo y está dirigido a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, para el ejercicio 2019-2020. Las inscripciones deberán realizarse en la Oficina del ECYL de la calle Domingo Martínez 7, de Valladolid. Programa Mixto de Formación en Arroyo de la Encomienda •Denominación de la acción: Reforma y rehabilitación de las antiguas escuelas

•Acción formativa: Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción. Certificado de Profesionalidad (nivel 1) •Duración: 6 meses. Del 1 de agosto de 2019 al 31 de enero de 2020. •Contrato: De formación. •Plazas: 9 •Plazo de inscripción: URGENTE, la selección se llevará a cabo el 9 de julio. •Requisitos: Menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, desempleados e inscritos en el ECYL.

Seis paneles recuerdan la historia de Arroyo El Ayuntamiento instaló en el mes de mayo seis paneles explicativos de diferentes monumentos vinculados a la historia del municipio municipal. La iniciativa partió de la Asociación Descubriendo Arroyo y de su presidente, Andrés Madroño y fue la Concejalía de Urbanismo que dirigía Rocío de Fuentes la que hizo posible el proyecto.

Se trata de seis paneles informativos, tres instalados junto al Hotel AC Santa Ana, y otros tres ubicados en Arroyo Núcleo, junto a la Bodega. En ellos se explican, a través de monumentos o edificios, la historia más representativa

del municipio. Se puede leer sobre el Priorato de la Flecha y el Monasterio de Santa Ana, la antigua Fábrica de Harinas de La Flecha, la iglesia de Arroyo, su entorno o la actual división de los ocho barrios que componen el municipio.

Dona Sangre


M USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

5

Formado el equipo de gobierno de Arroyo La próxima semana se celebrará el Pleno donde se debatirán y votarán las retribuciones de los concejales y el propio alcalde municipal. El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arroyo estará formado por los cinco concejales de IPAE y los tres de Ciudadanos. Un número que no es suficiente para llegar a la mayoría necesaria, ya que les faltaría un voto para conseguir los nueve que la otorgan. Ese voto decisivo es el del concejal de VOX, José Ramón Muñoz, quien ya se ha mostrado favorable a dar su apoyo al equipo de gobierno, aunque, de momento, Muñoz no entrará de forma oficial en él, lo que significa que no tendrá concejalía ni cargo alguno. Una situación que podría variar a lo largo del mandato. Las negociaciones para el reparto de concejalías y nombramientos entre IPAE y Ciudadanos llegaron a un acuerdo tras dos semanas de negociaciones. De esta manera, el Alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández, estará acompañado por Juan Manuel Sánchez, (número dos de Ciudadanos) como Primer Teniente de Alcalde y Ana Sánchez (tercer en la lista de IPAE) será Segunda Teniente de Alcalde. La portavocía de IPAE en los plenos la ejercerá Luis Gago.

Concejalías En cuanto al reparto de Concejalías, habrá seis con dedicación exclusiva: Rafael Velasco, Luis Gago, José Manuel Sánchez, Ana Sánchez y Verónica Moreno; además de la dedicación exclusiva de Sarbelio Fernández, y dos concejales sin dedicación

Sarbelio Fernández Alcalde de Arroyo de la Encomienda

Rafael Velasco Concejal del Área de Urbanismo

Luis Gago Concejal del Área de Presidencia

Juan Manuel Sánchez Primer Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Movilidad y Seguridad

Ana Sánchez Segunda Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Cultura, Deportes, Ocio y Juventud

Verónica Moreno Concejal del Área de Contratación, TIC y Participación Ciudadana

Nieves Castaño Concejal del Área de Hacienda, Recaudación y Presupuestos

Vicente Centenero Concejal del Área de Educación, Sanidad y Calidad de vida

que serían Vicente Centenero (IPAE) y Nieves Castaño (Ciudadanos). Todavía faltaría un puesto de dedicación exclusiva que no está asignado y que el equipo de gobierno se reserva. Así, Rafael Velasco (Ciudadanos) será el nuevo Concejal del Área de Urbanismo. Las Concejalías de Cultura, Deportes y Ocio y Juventud se unen bajo una misma dirección, la de Ana Sánchez (IPAE). El área económica se desdobla y Verónica Moreno (IPAE) será la Concejal de Contratación, TIC y Participación Ciudadana, mientras que Nieves Castaño (Ciudadanos) será la Concejal del Área de Hacienda Re-

caudación y Presupuestos. Juan Manuel Sánchez (Ciudadanos) asume la Concejalía que engloba Movilidad y Seguridad, mientras que Vicente Centenero se hará cargo de Educación, Sanidad y Calidad de vida. Por último, Luis Gago (IPAE) será el Responsable del Área de Presidencia que engloba la Organización y coordinación; Consumo, comercio y empleo; Economía y Desarrollo económico; Régimen Interior; Personal y Planificación Estratégica.

de libre designación, aunque su designación no será inminente. Sarbelio Fernández contará con un Jefe de gabinete, un asesor de su confianza para llevar la parte más técnica del día a día del Ayuntamiento que podría hacerse efectiva en el Pleno de septiembre. Fernández también ha decidido crear otro puesto de libre designación para otra persona de su confianza que coordine tareas de las Concejalías de Cultura y Deportes pero que no tiene fecha de creación y su ocupación podría alargarse hasta el año que viene. El próximo Pleno Municipal, aún sin fecha por concretar,

deberá fijar las retribuciones, tanto del Alcalde como de los Concejales con dedicación, así como los puestos de libre designación.

Dos puestos municipales El Alcalde de Arroyo también ha planeado la necesidad de cubrir dos puestos

José Ramón Muñoz Concejal de VOX


6

EL NUEVO ARROYO

MUNICIPAL

N.º 249: 5 de julio 2019

Arroyo volverá a bailar con el mundo Arroyo se llenará de folklore los días 26, 27 y 28 de julio durante la celebración del XII Festival Internacional de Folklore de Arroyo de la Encomienda municipal. El viernes 26 de julio dará comienzo una nueva edición del Festival Internacional de Folklore de Arroyo de la Encomienda, que se celebrará con diversas actividades durante todo el fin de semana y con entrada libre para todos los públicos. La Asociación Cultural Bellavista y el Grupo Folklórico Aires Castellanos, en colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, han organizado este año un festival en el que se representa la diversidad de las culturas del mundo de oriente a occidente. Para ello, la Plaza de Toros de Arroyo de la Encomien-

da se preparará para acoger a grupos internacionales procedentes de: Osetia del Norte (Rusia), México y Francia. Como invitado nacional contarán con la representación de La Región de Murcia, que acompañará a los anfitriones de Aires Castellanos. Como todos los años, se podrá disfrutar del espectáculo en el que se mostraran las diferentes culturas y tradiciones del mundo en el escenario de la Plaza de Toros durante las tres noches del festival, y no menos importante, de los talleres de participación ciudadana como el taller “Baila con nosotros” el domingo por la

mañana. La principal novedad este año es una Muestra de Instrumentos Musicales Tradicionales que podrá disfrutarse el domingo antes de la gala del festival y cuyo lema es “Prohibido no tocar”. Desde la organización del Festival animan a todos a participar activamente en esta muestra: “Esperamos contagiar nuestra ilusión por el festival a los vecinos de Arroyo de la Encomienda y así, durante el último fin de semana de julio, nos acompañen a disfrutar de los diferentes trocitos del mundo que hemos reunido para ellos”.

Lecturas de verano

La semana pasada se instalaron las Bibliopiscinas en las tres piscinas de verano del municipio, un servicio que permanecerá todo el verano, hasta el cierre de las piscinas

El Alcalde, Sarbelio Fernández y la responsable de la Biblioteca Municipal, Maica Renedo

municipal. Los usuarios de las piscinas de Xperience Sport Club, Vega Sport y el CDO Almendrera ya tienen a su disposición una selección de lecturas para animar sus días en la piscina. Como es habitual hay lecturas para todos los públicos aunque en esta ocasión, según nos cuenta la responsable de la Biblioteca Municipal, Mayca Renedo: “este año nos hemos centrado más en el usuario infantil y hemos dispuesto más fondo para los niños. Ellos son los usuarios que más tiempo pasan en la piscina y por eso decidimos ampliar su oferta”. El funcionamiento sigue siendo el mismo: el usuario puede coger el libro que desee para leerlo durante su estancia en la piscina. “No pasa nada si alguien lo lleva a casa porque no lo ha terminado

pero lo correcto es que lo devuelva cuanto antes, para que otros usuarios puedan disfrutarlo también y que lo devuelva en la misma piscina”, explica Mayca. El alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández, quiso visitar y conocer, de primera mano, el funcionamiento de estas Bibliopiscinas. Una experiencia lectora que se lleva realizando en los últimos cuatro años y donde los usuarios han sido responsables tanto en el funcionamiento de la Bibliopiscina como en el cuidado de los ejemplares prestados, según cuentan sus responsables: “Estamos satisfechos con el funcionamiento de esta actividad porque nunca hemos tenido ningún problema y además cumple con nuestro objetivo: que los libros, que la Biblioteca, salga de sus muros de invierno”.


N.º 249: 5 de julio 2019

P U BSLecci I C I Dó An D

EL NUEVO ARROYO

EL CORTE INGLÉS, S.A. C/ Hermosilla 112, 28009 Madrid

ARRIBA EL VERANO

50 VESTIDOS*

ABAJO LOS PRECIOS

*en una selección.

Del 28 de junio al 31 de agosto

ESTE DOMINGO DÍA 7 ABRIMOS DE 10 A 22 H.

7


8

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 249: 5 de julio 2019

34 alumnos de Arroyo se quedan sin transporte escolar

Las familias de esta treintena de estudiantes del Instituto Julián Marías de Parquesol, que a partir del próximo curso tendrán que acudir al centro por su cuenta, no ven justa la medida tomada por la Dirección Provincial de Educación sociedad. La polémica ha surgido tras la apertura del IESO de Arroyo, ya que su puesta en funcionamiento supone que estos 34 alumnos no puedan utilizar el autobús escolar que cada día traslada de Arroyo a Valladolid más de un centenar de chicos y chicas para que acudan a sus respectivos institutos: el Julián Marías y el Jiménez Lozano (ambos en Parquesol) y el Antonio Tovar, ubicado en Arturo Eyries. La falta de instituto en Arroyo llevó a la Dirección Provincial de Educación a ofrecer a los alumnos del municipio que finalizaban Primaria la opción de elegir entre esos tres institutos. La elección conllevaba el derecho a transporte desde Arroyo hasta los centros educativos. El problema ha llegado con la apertura del Instituto de Arroyo

que ha conllevado que el Julián Marías deje de ser adscrito a Arroyo y por lo tanto los alumnos que pasan a Bachillerato (ya no es educación obligatoria) ya no tienen derecho a transporte, a no ser que haya plazas libres. Aunque la propia Dirección Provincial había avisado a las familias de esta posibilidad, los padres de los alumnos afectados la consideran discriminatoria con respecto a los alumnos que eligieron el Jiménez Lozano o el Antonio Tovar, que seguirán con transporte escolar ya que siguen siendo adscritos al municipio. Algunos de los alumnos deberán dejar de utilizar este transporte ya el próximo curso y otros tendrán que dejar de utilizarlo el curso 2020/21. No solo están afectados los alumnos que inician Bachille-

rato sino también algunos hermanos que cursan Educación Secundaria Obligatoria ya que según la normativa un alumno tiene derecho a transporte escolar hasta que él o su hermano pasen a Bachillerato, por lo tanto los hermanos menores de los alumnos que pasen a Bachillerato también se verán afectados por esta medida. Los padres realizaron una recogida de firmas que entregaron a las autoridades educativas y tenían intención de pedir una reunión con el Alcalde de Arroyo, Sarbelio Fernández y con responsables de la Dirección Provincial para intentar solventar este problema que tendrá que tener una rápida solución ya que los primeros alumnos afectados tendrían que dejar de utilizar el autobús escolar ya en el siguiente curso.

Mucha actividad para despedir el curso en el Margarita Salas

Además de la despedida de los alumnos de sexto y la graduación de los mayores de Infantil, el colegio de La Vega organizó diversas excursiones para celebrar el fin de curso sociedad. Todos los cursos de Educación Infantil y Primaria realizaron diferentes salidas y actividades complementarias como al Ecomuseo de Tordehumos, Naturcampa en Matapozuelos, La Granja de la Era del Rey, Gekoaventura en Valladolid, Yacimiento de Atapuerca en Burgos, y el Centro Astronómico de Tiedra, entre otros. El entorno natural tuvo un protagonismo especial para finalizar el trimestre, los alumnos de primaria disfrutaron de los espacios naturales y jardines del colegio. Dentro del “Proyecto Healthy Living” que desarrolla el centro y correspondiente a la “Healthy week”, realizaron “Land Art” utilizando la naturaleza como material (piedras, ramas,

hojas,…), crearon diferentes composiciones naturales. Aprendieron a realizar mandalas corporales y naturales con la idea de integrar la consciencia corporal y la naturaleza siempre desde el cuidado y respeto al medio natural. Los alumnos de 6º de primaria inician una nueva etapa cargados de ilusión aunque siempre se sentirán parte de su colegio, el “Margarita Salas”. También los más pequeños se graduaron emocionados junto con los profesores y sus familias. Este curso también el Margarita está de celebración, ya que su compañera Belén les dijo un hasta luego, que no un adiós, porque seguirá formando parte de su claustro, de su recuerdo y de la memoria del centro.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

9

Deporte para despedir el curso en el Elvira Lindo sociedad. El colegio Elvira Lindo celebró dos fiestas muy emotivas para despedir a los alumnos de Infantil que ya el curso que viene estarán en Primaria y, también, para decir adiós a los alumnos de sexto de Primaria que han dejado el cole para iniciar sus estudios de Secundaria. Precisamente los alumnos de sexto fueron despedidos por toda la comunidad educativa (profesores, alumnos y padres) con un gran pasillo por el que desfilaron mientras se les dio una merecida ovación. También el AMPA preparó una

espectacular gymcana con actividades diferentes y deportes alternativos. Así en Primaria pudieron disfrutar del “lacrosse” (realizado con una especie de cestillo y una pelota); rugby gigante; slackline (los niños caminan sobre una cinta); kin ball (actividad realizada con una pelota enorme azul); tiro con arco; frisbee y hockey. En Infantil disfrutaron de varios juegos tradicionales como el juego de la silla, los bolos, cuentacuentos, juegos de salto en altura y diversos juegos con aros, entre otros.

Feliz verano “teacher” sociedad. May I come in? Así llegó Belén Moreda Nieto hace quince años al colegio Raimundo de Blas, pidiendo permiso para poder pasar. ¡Y vaya si pasó! porque “la teacher”, así es como familiarmente todos la conocen, ha sido una de las coordinadoras de la Sección Bilingüe del colegio Raimundo de Blas y profesora de inglés desde la apertura del colegio de La Flecha. Este mes de junio, no ha sido para ella un junio cualquiera, porque no habrá regreso a las bulliciosas aulas en septiembre. Es “su momento”, como ella misma reconoce, recibe a la jubilación de forma sigilosa, sin ruido, sin estridencias, pero con la misma energía que la caracteriza y que la llevará a disfrutar de su nueva vida. “La teacher” cierra la puerta del Raimundo de Blas pero como ella misma reconoce “deja su corazón y su huella” y se lleva la tranquilidad de haberlo dado todo en su trabajo “pura vocación” y huye de las alabanzas y las medallas, a sabiendas que su “poso” queda en el recuerdo y corazón de muchos padres y alumnos que siguen pasando por el cole para demostrarle su cariño y sus

progresos con el inglés. Eso es precisamente lo que Belén se lleva después de una vida dedicada a la educación: ver que su esfuerzo, en muchos casos desvelos y sinsabores, florece en sus alumnos. Sus compañeros y la dirección del centro no dudan en reconocerla como “una institución”, una compañera querida y valorada. No ha querido grandes celebra-

ciones, de hecho hoy, todavía, habrá muchos que se sorprendan al leer que Belén no volverá el septiembre, ni casi palabras de despedida porque “lo que he tenido que decir a cada uno en su momento, ya se lo dicho”. Así, con una enorme sonrisa, se despide de nosotros con un: “me voy feliz, dando caña hasta el último minuto y con mucha energía”.


10

EL NUEVO ARROYO

publicidad

N.ยบ 249: 5 de julio 2019


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

“Empieza la cuenta atrás” La Escuela Municipal de Danza celebró su festival de fin de curso en el Multiusos de La Vega, donde más de doscientos alumnos mostraron lo aprendido durante el curso sociedad El título de la gala ya presagiaba que el show no iba a seguir las reglas convencionales. Así, las coreografías se fueron representando en orden inverso al habitual como si de una cuenta atrás se tratase y para finalizar el público coreó 10, 9, 8, 7.... Los alumnos más peques y jóvenes bailaron con gran ilusión diferentes estilos: ballet, flamenco, sevillanas, estilización, moderno y danzas urbanas. Los adultos que se animaron

a participar hicieron bailes de salón, danza oriental árabe, bailes latinos y el debut de los alumnos de baile moderno de adultos. Pasaron por el multiusos más de mil personas entre alumnos y familiares distribuidas en cuatro festivales. Actuaciones Varios grupos de la escuela actuaron el 22 de junio en el Centro Cívico José Luís Mosquera como invitados

al festival de la escuela Bailasalsa de Valladolid. También se desplazarán a Castronuevo el día 2 de julio para realizar otro espectáculo donde deleitaron al público asistente. Inscripciones Las inscripciones para el curso que viene se realizarán los días 16, 17 y 18 de septiembre de 17:30 a 20h en la escuela. Toda la información disponible en www.aytoarroyo.es/escuelamunicipal-de-danza.

11


12

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 249: 5 de julio 2019

Mary Poppins visitó la Escuela Infantil Arco Iris sociedad La famosa niñera inundó con su música el patio de la Escuela que se llenó de magia ante la atenta mirada de las familias de los pequeños alumnos que interpretaron la función que, como siempre, preparan con tanto mimo desde el centro.

No faltaron pequeñas Mery Poppins, pequeños Bert, los pingüinos camareros, los caballos de la carrera, ni siquiera la ambientación londinense. Al finalizar las actuaciones llegó el momento de la graduación de los más mayores que se despedían así de su Escuela Infantil.


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

El Mini Cole recorrió el mundo sociedad. La Escuela Municipal Mini Cole celebró su tradicional fiesta de Fin de curso con un viaje por diferentes paí-

ses del mundo. Entre los países representados estuvo España, China o Brasil. No faltó tampoc o l a g r a duación de los más ma-

yores que se despedían así de su escuela infantil para el año que viene comenzar nueva andadura en Infantil.

EL NUEVO ARROYO

13


14

EL NUEVO ARROYO

publicidad

N.ยบ 249: 5 de julio 2019


cul t ura & Msociedad USN ecci I C I PóAn L

N.º 249: 5 de julio 2019

“Los niños también leen poemas” La poetisa Puri Rubio Miñambres presentó en la Casa de Cultura de Arroyo su último libro, que en esta ocasión ha dedicado al público infantil

sociedad. “Era una ilusión que tenía porque desde siempre he querido escribir poemas para niños. Cuando acabé mi segundo libro tuve claro que el siguiente sería con poemas infantiles”, nos cuenta la poetisa que presentó su obra la pasada semana en la Casa de Cultura de La Flecha. Puri Rubio estuvo acompañada por Iván Cuesta,

autor de las ilustraciones que acompañan a los poemas, y Carmen Rodríguez, quien se encargó del prólogo. Se trata de un libro con poemas sencillos, divertidos y que buscan ser atractivos y entretenidos para los niños. Una forma de acercar la poesía y su mundo a los más pequeños con temas cercanos como los días de la semana o canciones populares.

Puri Rubio publicó su primer libro: “Mi caminar” en 2015 con poemas escritos desde su infancia. En 2016 publicó su segundo trabajo, formado íntegramente por poemas de amor: “Abrazando el amor”. “Los niños también leen poemas” puede comprarse en la Librería de La Flecha, El sueño de Pepa y Librería Fresno, así como en Amazon.

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS D E

L A

15

Horario de verano en la biblioteca

GUÍA DE PROFESIONALES Y SERVICIOS

A R R O Y O

EL NUEVO ARROYO

E N C O M I E N D A

RINCÓN POÉTICO Loco era su sentido Esta es la demencia De una triste conclusión Empezando la inclemencia, De vivir sin compasión Nada fue tan duradero Como el sol de aquel invierno Que sin ser un buen recuerdo, No buscaron solución Entre luces y las sombras Fueron vientos de un amor Rompiendo su conciencia, Tomaron libre decisión Era loco su sentido Que no encuentran un adiós Vientos que no brillaban, Rompieron su corazón Loco era su sentido Sin destino ni pasión Ahora lucen esas lunas, Que mitigaron su dolor Pelayo González


16

EL NUEVO ARROYO

cul t ura & sociedad

N.º 249: 5 de julio 2019

La Iglesia de San Juan de Ante Portam Latinam, por Iván Muñoz Blanco. Parte I cultura. Considerada por los expertos como una de las joyas arquitectónicas de Castilla y León, es sin lugar a duda la iglesia románica de Arroyo de la Encomienda, la de San Juan de Ante Portam Latinam, habiendo sido descrita por el que fuera párroco de la misma, Don Mariano Pérez Solano, para el diario el Norte de Castilla en 2010 como «una verdadera 'cucada', dadas sus reducidas dimensiones». Situada en el marco de la gran corriente palentina alimentada por el Camino de Santiago, data del siglo XII, con fecha estimada de inicio de las obras de construcción el torno a 1150, siendo una de las más importantes de este estilo por la zona, tal y como aclara Felipe Heras. Son muchas las líneas ya escritas sobre su fisionomía exterior e interior y que en las próximas líneas resumiré. Se trata de una Iglesia de una sola nave, cuya cabecera está formada por un ábside semicircular recorrido en su perímetro por una moldura taqueada que lo divide en dos cuerpos superpuestos. Verticalmente está distribuida en tres paños. Al costado septentrional del presbiterio se adosó posteriormente la sacristía, donde se encuentra un cristo crucificado de madera policromada del siglo XVII de 42 cm de altura. Las ventanas son de aspillera. La portada, formada por seis arcos, se abre en el muro meridional descentrada hacia los pies con respecto al eje transversal de la nave. Descansa el arco sobre tres columnas en cada lado con sus respectivos capiteles tallados sobre la piedra con diferentes motivos. Sin embargo, no tanto se ha escri-

San Antón Abad to sobre la escultura que albergaba su interior y que parte de ella aún se conserva entre sus muros. Gracias a un amigo y hermano cofrade tuve la oportunidad de contactar con el antiguo párroco Don Luis Resines Llorente, recientemente jubilado. Entre los años 1969 y 1981 aproximadamente, y habiendo en los inicios apenas

treinta vecinos, sería él quien ocuparía el altar de esta joya románica y que en sus últimos años de sacerdote en la iglesia sería participe de la reforma de su interior y de la reestructuración del patrimonio material que su interior alberga. He tenido sin duda la suerte de que la información que este predicador me ha contado me la han podido corroborar el antiguo Administrador de la Granja Ibáñez y un importante trabajador de la misma, que además colindaba con la iglesia, aunque permítame lector, que no miente sus nombres por petición expresa de ellos. Un punto de inflexión para el interior de la iglesia supusieron los últimos años de Don Luis Resines al frente de la parroquia de San Juan de Ante Portam Latinam, en los que se hizo una reestructuración del patrimonio escultórico que en su interior se guardaba. Cuando llegó a la iglesia como párroco, esta solo contaba con tres retablos y cuatro esculturas. Los retablos estaban ubicados, uno en el altar mayor y los otros dos uno a cada lado de la iglesia. Las esculturas se trataban de San Juan Bautista, San Isidro, la virgen con el niño y un cristo crucificado. Según nos describe el Catálogo Patrimonial de la provincia de Valladolid, el cristo crucificado es del siglo XVIII, de 42 cm de altura en su momento se encontraba situado en el lado de la Evangelio, aunque actualmente está depositado en la sacristía. San Juan Bautista, imagen de madera policromada de 73 cm de alto, que aunque actualmente está encima de la pila bautismal enfrente de la puerta de la iglesia, tuvo su ubicación en un retablo del siglo XVIII y que también albergaba en el hueco principal una

Retablo del presbiterio virgen con el niño y una pintura de San Antonio. La virgen con el niño se trataba de la titular de la cofradía del rosario, exhibiendo éste en la mano, y vistiendo vestiduras de seda bordada con encajes y con cabellera de pelo natural. Un pequeño cuadro que actualmente se encuentra en la iglesia reza lo siguiente a propósito de la Virgen

Pintura de San Antonio del Rosario. `` El inspector de la vigilancia de Santander Don Elías José Roura, hallándose el 5 de noviembre de 1893 al lado del Sr. Gobernador Civil de la provincia y Sr. Marqués de Casa Pombo cuando ocurrió la horrible explosión del vapor Cabo Machichaco, fue lanzado a gran distancia entre muertos y heridos, y apareciendo milagrosamente sano, se acordó de la Santísima Virgen del Rosario, cuya imagen se venera en la iglesia parroquial de la Villa de Arroyo (Valladolid). En prueba de gratitud, aunque pequeña, se propone tenerla mayor devoción cada día, y la dedica el bastón que como insignia del cargo llevaba en la mano cuando ocurrió la terrible catástrofe, de tan triste recuerdo para muchas familias´´. En el presbiterio se encontraba un retablo baldaquino de madera dorada del último cuarto del siglo XVII, adornado con columnas salomónicas y que se cubría con bóveda calada. El eje central de este retablo lo presidia la imagen de San Juan de Ante Portam Latiman. Fue en torno al año 1975 aproximadamente cuando el antiguo Administrador de la Granja Ibáñez impulsó la introducción del agua corriente en la iglesia, ya que hasta ese momento solo había agua para las vacas de la Granja. A la par sería cuando se hizo la reestructuración del patrimonio escultórico de la iglesia. Cuenta Resines que con la intención de engrandecer la iglesia se retiraron los retablos. Dos de estos retablos, entre ellos el del altar mayor, se cambiaron a la Catedral de Valladolid por un cristo gótico que actualmente se encuentra en el altar mayor de la iglesia. Se desconoce la procedencia de este cristo, aunque sí que es cierto que antes de su instalación fue limpiado, que no restaurado. El motivo de dejar al descubierto el frontal de la iglesia no fue otro que el retablo que se encontraba en el altar no era originario de la iglesia y además tapaba las vidrieras. Sin lugar a duda, esta reestructuración patrimonial ha dado más protagonismo a la piedra, a la par que más visibilidad a las ventanas rodeadas con

arcos de medio punto que arranca desde unos gruesos cimacios. El tercero de los retablos, situado en el lado izquierdo de la iglesia, tenía escaso valor, datado del siglo XIX, su estado de conservación era bastante malo, con lo cual se decidió desarmarlo y hacerlo tablas. Si bien es cierto que de él se aprovecharon las columnas. Este retablo contenía cuatro columnas, dos grandes y dos pequeñas. Las columnas pequeñas se utilizaron para colocar en una el Cirio Pascual de la Iglesia de Arroyo y en la otra el de la de la Iglesia de La Flecha, de la que también era párroco Don Luis Resines. Las otras dos columnas, se utilizaron para la nueva reestructuración del patrimonio de la iglesia. De esta forma se colocó sobre ellas, a la izquierda del altar a la Virgen con el Niño y a la derecha a San Juan de Ante Portam Latinam. En la disposición actual de la iglesia estas columnas están desdobladas en dos, formando junto con un tablero la disposición de un altar para asentar los Santos que el interior de la iglesia guarda. Por su parte San Isidro pasaría temporalmente a manos privadas del vecino Ángel Petite con el acuerdo de que sería devuelto a la iglesia en el momento de su petición. Actualmente se encuentra depositado en la iglesia. Importante hacer un recuerdo a esos “invisibles”, que almacenes y otras dependencias suelen tener guardados entre sus pilares y que en pocas ocasiones se pueden ver. He tenido la suerte de que mis retinas hace pocos días hayan podido grabar la imagen del retablo del altar que se encontraba en la Iglesia y que actualmente se encuentra guardado en un almacén de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana de Valladolid y propiedad del museo de la misma, y que a bien tubo el Deán Catedralicio de enseñarme. También esconde tesoros el coro de la iglesia. Una angosta escalera de caracol nos acerca hasta el cuadro de San Antonio que en tiempos pasados se encontró en el retablo del siglo XVII, una imagen de San Antonio Abad y un niño Jesús.

Junto con la reestructuración patrimonial también se aprovechó para hacer una limpieza de la piedra interior de la iglesia. Hasta mediados de los años 70 las paredes estaban encaladas fruto de la peste del siglo XVII. La retirada de la cal hizo que se quedaran al descubierto en la pared de enfrente de la puerta dos arcos unidos por una pilastra central con un capitel cuya moldura estaba desmochada y que pueden dar idea de que el planteamiento hubiera sido que la iglesia fuera mayor. Aunque lo más normal es que la idea original pudiera haber sido que la iglesia estuviera formada por tres naves comunicadas, por ser esto más frecuente, pero no hay ninguna certeza sobre ello. Lo que sí que es cierto es que no había resto alguno de cimentación de otra nave, con lo cual se quedara esta idea en un solo plan. Invito al lector a que busque los dos pequeños testigos de pintura que se dejaron como prueba de que en algún momento pasado pudiera haber estado pintada la iglesia. La retirada del altar mayor, no hizo otra cosa que realzar las vidrieras de la iglesia y los dos escudos que a cada lado de la vidriera central se encuentran y que no son otros que los de los Mudarra y que también se encuentran en la fachada del Convento de las Salesas de Valladolid. En la iglesia se deposita actualmente un sarcófago qué según cuentan nuestros informantes lo encontraron los trabajadores de la Granja Ibáñez con un tractor en unas tierras a 2 – 3 km entre Arroyo y Simancas. Este sarcófago cuando lo encontraron, estaba enterrado en el campo y tenía aún restos humanos que se evaporarían a lo largo del año que estuvo desenterrado en el campo hasta buscar una ubicación para él. Se decidió como ubicación la iglesia de Arroyo, aunque bien pudiera haber sido otro lugar, ya que el único interés era que estuviera recogido. Según el Catedrático Pedro de Palol y Salellas pudiera tener origen visigótico. Años más tarde, en 1995, se restauraría exteriormente la piedra de la iglesia.


N.ยบ 249: 5 de julio 2019

P U BSLecci I C I Dรณ An D

EL NUEVO ARROYO

ELIGE DESTINO PARA TUS PRร XIMAS VACACIONES

Calle Rebesquina 9. Tel. 900 190 020 47195 Arroyo de la Encomienda

17


18

EL NUEVO ARROYO

depor t es

N.º 249: 5 de julio 2019

Arroyanos en San Antón ArroyoDeportivo espacio patrocinado por:

19 medallas para el Trampolín Arroyo

Excelentes resultados para el Trampolín Arroyo en el Campeonato Autonómico organizado por el propio club en el municipio y en el que participaron 270 gimnastas

Medallero del Club Trampolín Arroyo Seya Martínez 1º Trampolín (Base 3) y 1º DMT (Base 3) Iván Herrero 1º Trampolín (Élite 4) y 1º DMT (Élite 4) Javier Castellanos 2º Trampolín (Élite 4) y 2º DMT (Élite 4) Irene García 3º Trampolín (Élite 4) y 2º DMT (Élite 4) Susana Gómez 2º Trampolín (Élite 4) y 1º DMT (Élite 4) Jorge Mitre 3º Trampolín (Élite 5) Jaime Malo 1º DMT (Élite 5) Egor Herrero 3º Trampolín (Élite 7) Manuel Malo 1º Trampolín (Élite 7) Mario Fernández 1ºTrampolín (Élite 8) Andrés Martínez 2º DMT (Absoluto)

Open Sub 15 y Absoluto trampolín. Los días 22 y 23 de junio se celebró el Campeonato Autonómico Base de Trampolín, así como el Open de Castilla y León en las categorías de Élite. Este Campeonato ha sido el cuarto que ha organizado el club Gimnasia en Trampolín Arroyo y la Federación de Gimnasia de Castilla y León, en Arroyo de la Encomienda, convirtiéndose en un referente a nivel regional y nacional, puesto que en esta edición, al ser Open, han participado otras comunidades

como Cataluña, Madrid, Galicia y Castilla la Mancha. Todo un éxito de participación, con 270 gimnastas en las dos jornadas, y excelente a nivel organizativo y de resultados deportivos para el club local Trampolín Arroyo. La jornada del domingo día 23 se amplió con un control organizado por la Federación Española de Gimnasia, que servía de clasificación para el Campeonato del Mundo, donde tres gimnastas del Club consiguieron plaza para el mundial, que

se celebrará este año en Tokio. El club Trampolín Arroyo consiguió, finalmente, un total de 19 medallas y con más nivel que la competición del 2018. También se ha dado el salto en calidad, al pasar gimnastas de Base a Élite, con muy buen rendimiento en este primer año, en especial el equipo femenino. Destacar también la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, a través de su Concejalía de Deportes, en la organización de este evento.

Jaime Malo 3º DMT sub 15 Manuel Malo 2º Trampolín absoluto Mario Fernández 3º Trampolín absoluto


D epor S eccitóes n

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

19

El Oporto revalida su victoria en la “Arroyo Cup” El FC Oporto se convirtió en el vencedor final de la segunda edición del Torneo Internacional Arroyo Cup celebrado en Arroyo de la Encomienda y que ha reunido a algunas de las mejores canteras de España y Portugal fútbol. El conjunto portugués se acabó imponiendo en la gran final disputada este domingo al equipo del CD Parquesol en un partido muy disputado pese a lo abultado del marcador final (5-1). Los vallisoletanos llegaron a empatar incluso el partido pero la calidad del equipo foráneo se impuso sobre el césped de los Campos de Fútbol de la Vega, instalaciones que, por segundo año consecutivo, han visto levantar el trofeo de vencedor final al conjunto portuense. El combinado luso venció al equipo vallisoletano en la gran final para poner la guinda a un torneo sobresaliente en el que han mandado con mano de hierro durante todo el fin de semana. Los portugueses accedieron a la Copa Oro por la puerta grande para después, ir pasando eliminatorias hasta llegar a la final. En la fase de grupos, los portugueses ganaban sus tres partidos ante el CD Maristas, el Tordesillas y la UD Sur. Ya, en cuartos de final, los lusos vencían al combinado de las Escuelas de Fútbol de la RFEF por 3-0 y en semifinales, en un duelo fratricida, acababan con las aspi-

raciones de sus ‘vecinos’ del Sporting de Portugal. Por su parte, el otro finalista, el CD Parquesol sufrió para acceder a la Copa Oro logrando un triunfo ante el Puente Castro en la última jornada por 4-1 y consiguiendo dos empates previamente ante el CD San Roque Peñafiel y el CD Leganés. Su goleada al Betis en cuartos por 4-0 clasificó a los del barrio de Parquesol para semifinales, ronda en la que, de nuevo, ante el Puente Castor se clasificaban para la gran final. En ella, el equipo blanquiazul se imponía 5-1 a los vallisoletanos en un partidoenelquelosportuguesesmostraron todo su potencial y en el que dejaron su impronta con goles que hicieron disfrutar a los varios centenares de personas que abarrotaron los alrededoresdel terrenodejuego. Por otro lado, el CD San Roque Peñafiel se llevaba la Copa Plata tras vencer en la final al CD Arces por 1-0. Una segunda edición del Torneo Internacional Arroyo Cup que ha vuelto a suponer un rotundo éxito en cuanto a la participación, a la organización y también a la llegada de aficionados desde muchos puntos de nuestra geografía.

G ra n é x i to d e l o s t re s e q u i p o s El E-Triatlón Valladolid, Campeón de España de Triatlón d e l C l u b U n i ó n A r royo Dos equipos Cadete y uno Alevín participaron en el Trofeo “Rodiles Relevos Mixtos categoría Open Cup”, organizado en la localidad asturiana de Villaviciosa La Escuela de Triatlón Valladolid, se ha proclamado Campeona de España de Triatlón fútbol. Relevos Mixtos categoría Open en Boiro Buen papel de los tres equipos arroyanos en su visita a tierras asturianas. El Cadete A llegó a la final y quedo campeón ganando al Porriño de Pontevedra. Por su parte, el Cadete B llegó hasta semifinales haciendo un buen campeonato porque son jugadores de primer año. También el Alevín C (todos de primer año) llegó a la final, perdiendo con una selección de alevines de Cantabria de segundo año. Además de fútbol, buen ambiente de todos los jugadores y padres que se desplazaron para la ocasión. También hubo tiempo para darse un baño en las playas de Rodiles y Lastres. Un broche de oro para iniciar las vacaciones y pensar ya en la siguiente temporada.

triatlón. La representación del equipo, formada por: Esther Gómez, Jesús González, Elena Pérez y Fernando Carmona, realizaron cuatro pequeños triatlones hasta acabar en primer lugar en la meta de la playa de Boiro. Hasta ahora la Escuela Triatlón Valladolid se encuentra en plena expansión, con varios grupos de entrenamiento en la capital y en localidades de la provincia como Arroyo de la Encomienda y Tordesillas. “El objetivo a partir de ahora, explican desde la Escuela, es que ese “open” se transforme en “élite”.

Que en próximas convocatorias, con el apoyo de patrocinadores y administraciones, se pueda, al menos, entrar y participar en categoría élite. Una vez alcanzado el objetivo, lo que pueden hacer este grupo de magníficos deportistas nos sorprenderá en breve”. La próxima cita deportiva será este fin de semana. Diez representantes del club han sido llamados por la Selección de Castilla y León de Triatlón y Pentalón Moderno para defender en Tres Cantos (Madrid) los colores de Castilla y León en el campeonato de España por Autonomías.


20

EL NUEVO ARROYO

publicidad

N.ยบ 249: 5 de julio 2019


D epor S eccitóes n

N.º 249: 5 de julio 2019

Éxito del Club At l et i s m o A r roy o e n L a P i có n C a s t ro

EL NUEVO ARROYO

21

Podium para el Club Atletismo Arroyo en la Cantobolero 2019

María José Sánchez fue tercera en la categoría de El atleta arroyano, Iñaki Samaniego, corredores locales en la prueba que se celebró en la participó en esta prueba superando localidad abulense de Navalacruz los 66 kilómetros del recorrido y los 4.000 metros de desnivel atletismo. El pasado 8 de junio se celebró en la localidad burgalesa de Espinosa de los Monteros la séptima edición de La Picón Castro, una prueba que se ha convertido en un referente del norte de España con una gran afluencia de corredores cántabros, vascos y castellanos y leoneses. Fueron más de 600 los atletas que se dieron cita para participar en esta carrera, Entre ellos, el atleta del Club Atletismo Arroyo, Iñaki Samaniego, el hombre trail montaña, que representó al club y al municipio en la prueba. Esta competición contaba con dos modalidades: la Ultra Picón Castro (con 66 kilómetros y 4000 metros de desnivel positivo) y la Picón Castro

Trail (27 kilómetros y 1400 metros de desnivel positivo). El trazado que discurría por los bellos parajes de la zona de Las Merindades y la cordillera Cantábrica contaba con continuas subidas prolongadas que exigieron el máximo rendimiento a los atletas durante toda la carrera. Iñaki optó por modalidad de 27 kilómetros que finalizó en un magnífico tiempo de 3 horas y 8 minutos, finalizado en el puesto 46 de 204 participantes. Al finalizar la carrera nuestro campeón mostraba su satisfacción por haber terminado una prueba tan dura y bonita al mismo tiempo y esperaba poder participar en la misma en futuras ediciones.

atletismo. El Club Atletismo Arroyo sigue ampliando su currículum de pruebas deportivas en las que participa. En esta ocasión fue otra de sus atletas, María José Sánchez González, la representante del Club en una competición. Se trataba de la XIII Carrera Popular Cantobolero 2019 celebrada en la localidad abulense de Navalacruz,

que además, es la localidad natal de María José. Esta prueba cuenta con gran aceptación y publicidad entre los corredores populares ya que en anteriores ediciones ha contado con la participación del exportero del Real Madrid, Iker Casillas, cuya familia es originaria de la localidad, y siempre ha contado con su apoyo y respaldo. Sobre un circuito de 5.300 me-

tros y desarrollado a elevada altitud, nuestra atleta rindió a un gran nivel y finalizó en tercera posición dentro de la categoría de corredores locales. María José nos comentaba al finalizar la prueba que le hacía mucha ilusión disfrutar de la carrera en su pueblo de nacimiento y se encontraba tremendamente feliz de haber conseguido pódium en la competición.


22

EL NUEVO ARROYO

depor t es

Tomás Álvarez, incondicional de la Milla Este vecino de Arroyo, a sus 85 años se ha convertido en un asiduo de esta carrera, por lo que recibió una placa de reconocimiento de la organización de la carrera y los aplausos del público que, un año más, volvió a demostrarle su admiración atletismo. En el anterior número de El Nuevo Arroyo se publicó por error la crónica y clasificación de la Milla de San Antonio 2017. Por ello, queremos pedir disculpas y publicar los nombres de los ganadores de la prueba de este año y reconocerles así su mérito. Puntual y en una mañana de temperatura muy agradable se celebró este evento deportivo que cada año logra reunir a cerca de 300 corredores en busca de la victoria o de la superación personal. Alejandro Carabias, de Comercial Ulsa fue el ganador de la categoría absoluta, seguido de Erik Pérez y Rafael Fernández. Destacar la participación en esta categoría del incombustible y valiente Tomás Álvarez, que a sus 85 años se ha convertido en un asiduo de esta carrera, por lo que recibió una placa de reconocimiento de la organización de la carrera y los aplausos del público que, un año más, volvió a demostrarle su admiración. En la categoría femenina absoluta la ganadora fue Patricia Gómez Gutiérrez, segunda fue Belén Alonso y tercera Encarni Pérez. Mucha presencia infantil en la carrera, lo que hace presagiar una gran cantera de atletas arroyanos. La organización, por parte del Club Atletismo Arroyo fue un éxito y la prueba fue rigurosamente puntual.

N.º 249: 5 de julio 2019

Clasificación XXIII Milla Popular San Antonio Absoluto Masculino 1º Alejandro Carabias Herrero (Comercial Ulsa) 2º Erik Pérez Rodríguez (Atletaria Isaac Viciosa) 3º Rafael Fernández Fernández (Atletaria Isaac Viciosa) Absoluta Femenino 1ª Patricia Gómez Gutiérrez (Independiente) 2ª Belén Alonso García (Sotoverde Running) 3ª Encarni Pérez Aguilera (Independiente) Promesas Sub 23 Masculino 1º Elías Abril Lorenzo (Atletaria Isaac Viciosa) 2º Mario Tejero Tejero (Triatlón Cuellar) 3º Rubén Corral García (Academia General del Aire) Junior/Juvenil Sub 18 Masculino 1º Rodrigo Jiménez Álvarez (Atletaria Isaac Viciosa) Junior/Juvenil Sub 18 Femenino 1ª Lidia Martín Iglesias (Atletaria Isaac Viciosa) 2ª Ángela Mata Burgueño (Atletaria Isaac Viciosa) 3ª Lucía Estévez San José (C.A. Arroyo de la Encomienda) Cadetes Sub 16 Masculino 1º Juan Caballero González (Atletaria Isaac Viciosa) 2º Pablo Minguela Suárez (Atletaria Isaac Viciosa) 3º Carlos Eduardo Valera Franco (Atletaria Isaac Viciosa) Cadetes Sub 16 Femenino 1ª Isabela García-Abril Guerrero (Atletaria Isaac Viciosa) 2ª Fátima Alonso Hernan-

sanz (Atletaria Isaac Viciosa) 3ª Andrea Abril Lorenzo (Atletaria Isaac Viciosa) Infantil Sub 14 Masculino 1º Mario Palencia Gómez Infantil Sub 14 Masculino 2º Nicolás Musae López Martín (C.A. Arroyo de la Encomienda) Infantil Sub 14 Femenino 1ª María Viciosa Villa (Atletaria Isaac Viciosa) 2ª Lydia Alonso Santos (C.A. Arroyo de la Encomienda) 3ª Celia Fernández Toribio (C.A. Arroyo de la Encomienda) Alevín Sub 12 Masculino 1º Álvaro López Senovilla (Atletaria Isaac Viciosa) 2º Pablo García Moretón (Independiente) 3º Jorge Pérez Sicilia (Atletaria Isaac Viciosa) Alevín Sub 12 Femenino 1ª Inés Gómez de Coca (Atletaria Isaac Viciosa) 2ª Irene Caminero Pérez (C.A. Arroyo de la Encomienda) 3º Paula Fernández de Caso (C.A. Arroyo de la Encomienda) Benjamín Sub 10 Masculino 1º Jaime Palencia Gómez (Atletaria Isaac Viciosa) 2º Marco Méndez Herrero (C.A. Arroyo de la Encomienda) 3º Iván Núñez Hernández (Escuela Triatlón Valladolid) Benjamín Sub 10 Femenino 1ª Vega Muñoz Alonso (C.A. Arroyo de la Encomienda) 2ª Laura Terrado Rodríguez (Independiente) 3ª Alicia San Santiago (Escuela Mayte Martínez)

Invictos El jugador arroyano, Yoel Álvarez ha terminado la temporada de forma extraordinaria, al conseguir con su equipo el Real Valladolid Alevín A, el sector de Castilla y León después de ganar a todas las provincias de la Comunidad y así alzarse con el título. Un broche de oro para esta temporada en la que no han perdido ningún encuentro tanto en fase provincial como en regional y en la que han logrado ganar seis torneos importantes, tanto a nivel nacional como internacional.


D epor S eccitóes n

N.º 249: 5 de julio 2019

EL NUEVO ARROYO

23

Javier Lozano, lejos de los mejores en el nacional de 100 kilómetros

El atleta del Club Atletismo Arroyo no pudo estar entre los diez primeros en el Campeonato de España de 100 kilómetros, que se disputó el 15 de junio en Parque Atlántico de Las Llamas, en la localidad de Santander atletismo. Lozano, que siempre había finalizado entre los diez primeros, paró el cronómetro en 8 horas y 35 minutos. El pucelano, que arrancó la prueba determinado para pelear por las medallas del nacional, fue perdiendo fuelle pasado el ecuador de la prueba para finalizar en el puesto vigésimo sexto de la clasificación, lejos de sus objetivos.

El nuevo campeón nacional es el atleta Javier Martín, que finalizó la prueba con una sensacional marca de 6 horas y 50 minutos. En féminas, Trinidad Romero, se proclamó por tercer año consecutivo campeona nacional, terminando en 8 horas y 25 minutos. Lozano se mostraba contrariado por el resultado: "la verdad es que he tenido un rendimiento

muscular muy por debajo de lo esperado, luego para colmo he tenido problemas con el estómago y la verdad es que he acabado porque tenía a la familia en el circuito, pero iba sin fuerzas. Yo creo que he tenido un bloqueo en los riñones importante, porque bebía y bebía y no orinaba, y si no depuras estás perdido ya que en estas pruebas tan largas los riñones son determinantes y si no

Tirada de codornices

El día 29 de junio, a las 8 de la mañana, se celebró la tirada de codornices en el campo de tiro del Rebollar, en la localidad vallisoletana de Ciguñuela. A la tirada asistieron 10 cazadores y se soltaron 60 codornices de las cuales se abatieron con los perros 45, que se repartieron entre los participantes. Un buen promedio, a pesar del calor asfixiante que se sufrió esa mañana, pero que no impidió el vino español para todos los participantes.

van, el músculo no trabaja bien." “Ya tengo la vista puesta en el mundial de ultrafondo de Albi, que se celebrará en Francia en octubre y que, sin duda, es el objetivo de esta temporada. Aunque hoy me hu-

Tiro al plato 17 tiradores participaron en el concurso de Tiro al Plato con motivo de las fiestas de San Antonio. La competición tuvo lugar en el Polideportivo Municipal Faustino Alonso, en el Rebollar, situado en la localidad vallisoletana de Ciguñuela. Se celebraron dos tiradas: Local y Social. Los vencedores en la tirada local fueron en primer lugar Vicente Acebes con 18 platos, segundo Ignacio Rico con 17 y en tercer lugar Carlos Acebes Cabreros con 16. En la tirada Social los vencedores fueron, Ignacio Rico, Enrique Escudero y Carlos Acebes.

biera gustado hacerlo mejor." Desde el Club Atletismo Arroyo le desean mucho ánimo: “Javi, seguro que pronto volverás a los éxitos a los que nos tienes acostumbrados”.


24

Maquetación: Laboratorio LaboratorioYRG YRG Directora: Ana Aparicio · Publicidad: Departamento comercial, Teléfono contacto: 983 34 14 92 · Jefa de redacción: Rebeca Sánchez Martínez · Maquetación: D.Legal: VA 270-2012 · Impresión: Calprint, S. L. Dirección: Calle Alm e ndr e r a, 20 - local, 4 71 95 La Fle cha - A r r o y o d e l a E n c o mi e n d a (V a l l a d o l i d ) T f o . 9 8 3 3 4 1 4 9 2 Contacto: elnuevoarroyo@elnuevoarroyo.es · Anunciantes: publicidad@elnuevoarroyo.es · Particulares: anuncios@elnuevoarroyo.es · participa@elnuevoarroyo.es · noticias@elnuevoarroyo.es

N.º 249: 5 de julio 2019

Luis Fonsi emocionó en La Flecha

El portorriqueño se metió a tres mil espectadores en el bolsillo con un espectáculo vibrante, apasionado y fiel a su estilo

concierto. Hacía más de diez años que Luis Fonsi no venía por Valladolid y así se lo hizo saber a las cerca de tres mil personas que se dieron cita en la plaza multifuncional de Arroyo a los que les dio las gracias por su compañía en un día tan caluroso. “¿Quieren que les prenda el aire?, preguntó. Yo que soy de Puerto Rico tengo calor, pero a mí me gusta el calor”, saludaba a un público ya entregado, muy a pesar de la excesiva temperatura, tanto en el interior como en el exterior de la plaza. Comenzó el concierto pasadas a las 10:45 con su tema “Imposible” para seguir con ¿Quién te dijo eso? Junto al cantante sus músicos y cuatro bailarines que lo acompañaron durante casi todo el concierto. No faltaron los piropos al público femenino, mayoría en la plaza: “Préndeme las luces para ver este hermoso público. Muchas mujeres guapas” para seguido interpretar otro de sus éxitos: “Sola”. Al poco rato llegó “Calypso” para hacer bailar a toda la plaza. A mitad de concierto el artista cogió su guitarra y, junto a todos sus músicos, interpretó un “popurrí” con diferentes temas más relajados donde no faltó “Perdóname”, ni tampoco algún tema en inglés. Después de su tercer cambio de vestuario, y durante el último tramo del concierto, se pudieron escuchar: “Échame la culpa” y “No me doy por vencido”, acompañados por una gran escenografía de luz y sonido. Sobre las 12:15 llegaba el final de espectáculo con su esperado “Despacito”.

Fotografías: Javier Gª Pinilla


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.