El Heraldo de México Quintana Roo viernes 3 de mayo del 2024

Page 1

#PENÍNSULADEYUCATÁN

ALGUNAS ZONAS CON SENSACIÓN TÉRMICA DE 50 GRADOS P7

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 63 / VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX POR ERNESTO ESCUDERO/P4 EXTRANJEROS DE CANADÁ LLEGAN A ESTA CIUDAD PARA REALIZARSE UNA CIRUGÍA DE ALTA ESPECIALIDAD, SERVICIO QUE CRECE 20% ESTE AÑO
AUMENTA MÉDICOTURISMOEN CANCÚN #DESTINOPREFERIDO
CUMPLE SU SUEÑO DE #SYDNEY SWEENEY TERROR FOTO: ESPECIAL #CDMX CREMATORIO, UN MONTAJE: GOBIERNO P8 #ENLAUCLA DESMANTELAN CAMPAMENTO PROPALESTINA P11 FOTO: AP FOTO: ENFOQUE

Sacapuntas

ALERTA EN TABASCO

SILVIA ROLDÁN

› Un poco preocupada se encuentra la doctora Silvia Guillermina Roldán Fernández, titular de la Secretaría de Salud de Tabasco, pues esa entidad rompió récord en contagios de dengue en lo que va de 2024, con más de 2 mil casos, de los cuales va un fallecido, pero la cifra podría incrementar. La Secretaría de Salud federal informó que 69% de los casos confirmados de dengue en México se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

MARÍA D. CANUL

BUSCAN PROTEGER A TRABAJADORAS

JUANITA ALONSO

› Seguridad social y derechos laborales para las trabajadoras del hogar en Quintana Roo, impulsa el Centro Nacional de Capacitación y Profesionalización para Empleadas del Hogar. La representante de esa organización María Dolores Canul recordó que menos del 1% de este sector tiene IMSS, y busca que se cubra a las 36 mil 546 trabajadoras.

IRENE TORRES DE LA CRUZ

SE ENCIENDEN LOS ÁNIMOS

› Se calientan los ánimos entre sindicatos del municipio de Solidaridad, el Sindicato de Trabajadores del Municipio, dirigido por Irene Torres de la Cruz, amaga con emplazar a huelga si su gremio no recibe las mismas condiciones laborales que el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Solidaridad, con el que mantiene una batalla.

ARTICULISTA INVITADO

RUBÉN

MOREIRA VALDEZ*

@RUBENMOREIRAVDZ

Los obispos llaman a la paz

SE APRENDIÓ LA FÓRMULA

› También la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, se aprendió el truco de culpar a administraciones anteriores de la inseguridad. Aseguró que ese tipo de problemas son heredados y se han incrementado por el abandono de muchos años en ese rubro, sin embargo, afirma que se tienen avances importantes en la materia.

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS

› Rindió homenaje la Universidad Nacional Autónoma de México a Cuauhtémoc Cárdenas, por sus 90 años de vida y sus aportaciones a la democracia. La ceremonia, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la presidió el rector Leonardo Lomelí, quien enalteció la carrera del político que se convirtió en un punto de referencia en los logros de libertad y democracia.

› Iniciaron acciones legales contra el Fondo de Pensiones para el Bienestar 727 trabajadores, que solicitaron amparo para que el gobierno federal no confisque sus Afores al cumplir 70 años. Falta la controversia constitucional de la oposición y el agarrón entre el presidente López Obrador y la Corte, presidida por Norma Piña, donde se litigará.

JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

HOMENAJE A CÁRDENAS, EN LA UNAM EMPIEZA CAMINO LEGAL QUE SIEMPRE NO

› Desistió Movimiento Ciudadano en su queja ante el INE para obligar a los medios aglutinados a la CIRT a dar cobertura a su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, luego de las críticas a ese partido y su abanderado. Resulta que tras la tunda en redes, los naranjas mandaron otro oficio al Instituto renunciando a su demanda.

El pasado 24 de abril, la Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer el mensaje: Un urgente llamado a la paz y al rechazo a la violencia. Los obispos son conscientes de la situación grave de violencia que vive el país y ante ella dicen: “Nos dirigimos a ustedes con un mensaje de profunda preocupación y un llamado urgente a la paz.

“Hoy, ante la intensificación de la violencia y la oscuridad que amenaza nuestro caminar, reiteramos con mayor fuerza nuestro compromiso de trabajar incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, fraterna y pacífica”. Y agregan que “no podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de muerte y violencia a través de la narco cultura que se difunde en las redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales.

Esta propagación de contenido dañino está distorsionando los valores fundamentales que nos han caracterizado como nación y erosionando el tejido social”.

Los obispos reunidos en la Conferencia del Episcopado Mexicano sostienen que “como Iglesia, denunciamos enérgicamente esta glorificación de la violencia y hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se unan en un rechazo total a estas prácticas destructivas.

Debemos optar por recuperar y restaurar al México que siempre ha sido conocido por expresar los valores de fe, familia, convivencia, tradiciones,

gastronomía, poesía, pintura, arte y sitios maravillosos para compartir con el mundo. Nuestra nación debe engrandecerse por sacar lo mejor del ser humano, no por sucumbir a la oscuridad de la violencia”.

Y con claridad manifiestan su preocupación “ante cualquier confusión en la comprensión o eliminación del Juicio de Amparo, que constituye una herramienta esencial para la defensa de los ciudadanos ante arbitrariedades e injusticias por parte del Estado.

En un contexto marcado por la corrupción y la impunidad, debilitar este instrumento jurídico atentaría contra los derechos fundamentales de la ciudadanía”.

Los obispos hacen una invitación “a todos los fieles y personas de buena voluntad a unirse en oración y acción, siendo instrumentos de reconciliación y esperanza en sus comunidades. Que nuestro testimonio de fe y compromiso social sea luz en medio de las tinieblas, y que juntos podamos forjar un futuro más luminoso para México”.

Considero muy pertinente y oportuno el mensaje, claro y directo, de la Conferencia del Episcopado Mexicano ante la situación de violencia que vive el país y ante una ley, aprobado por Morena y sus aliados, que atenta contra los derechos de los ciudadanos a manifestarse, por la vía del Amparo, ante las arbitrariedades del Poder Ejecutivo.

Celebro el texto de los obispos y me adhiero a él.

*Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados

VIERNES 03 / 05 / 2024 Q. ROO
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NORMA PIÑA
03 Q. ROO VIERNES / 03 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 03 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

En este 2024 se proyecta que el segmento de turismo médico en Cancún experimente un incremento de 20 por ciento, donde este polo vacacional incursiona de una manera exitosa en la cirugía de columna, lo cual lo posiciona como uno de los destinos favoritos para llevar a cabo este tipo de intervención quirúrgica de alta especialidad. Al respecto, Andrés Jurado, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo, y director de My Medical Vacations, dijo que con estos servicios se espera atraer a un alto número de pacientes.

“La atención de esta especialidad está abierta a pacientes nacionales y extranjeros, pero estimamos que de otros países podrían ser principalmente canadienses porque algunos no cuentan con seguro médico y bueno, para ellos y de otras naciones los precios de este tipo de operación son hasta 80 por ciento menos que los costos de sus países de origen”, refirió en entrevista.

Agregó que usualmente los turistas que requieren este tipo de cirugías se van a países como India o Singapur.

Compartió que en Estados Unidos este tipo de intervenciones llegan a tener un costo promedio de los 150 mil dólares, mientras que en Canadá hay listas de espera largas. Ante ello, dijo que esta es una gran oportunidad para aprovechar la captación de este segmento de mercado por un lado y, por el otro, el que se le estará cambiando la vida a estos pacientes a con-

● ÉXITO. Una canadiense tenía que esperar año y medio en su país para una cirugía de columna. En Cancún la tuvo en 2 semanas.

#ATENCIÓNCARIBEÑA

TURISMO MÉDICO, CON BUENA SALUD

CANADIENSES Y DE OTRAS NACIONALIDADES BUSCAN CIRUGÍAS DE ALTA ESPECILIDAD EN ESE DESTINO, CON GRANDES BENEFICIOS ECONÓMICOS

● CANCÚN. Crece afluencia de extranjeros.

REGIÓN CLAVE

● Estas cirugías también se realizan en India y Singapur.

● Pero los extranjeros prefieren el Caribe.

secuencia de sus problemas de movilidad. “Con base en datos de autoridades canadienses, sabemos que el sistema médico de aquel país tiene más de 130 mil cirugías atrasadas, que ahora tienen esta oportunidad de poder resolverse en Cancún; a tan sólo cuatro horas de vuelo, con un ahorro de 80 por ciento, pueden tener este tipo de operación”, comentó.

● Hasta 150 mil dólares cuesta una intervención en EU.

CON UN AHORRO DE 80%, LOS CANADIENSES PUEDEN TENER ESTAS CIRUGÍAS’.

ANDRÉS JURADO COMISIÓN DE TURISMO MÉDICO DE COPARMEX

● En Cancún pueden costar 30 mil dólares, según el caso.

PANORAMA ACTUAL

20%

CRECERÁ EL SEGMENTO DURANTE ESTE AÑO.

SE AHORRAN LOS TURISTAS.

MIL CITAS ATRASADAS EN CANADÁ. 80% 130

Contó el caso de una paciente canadiense de 56 años, que padecía fuertes dolores y graves problemas de movilidad hace más de un año, debido a una espondilosis cervical, que la llevó a padecer la degeneración de los huesos y los discos del cuello.

“Este padecimiento la llevó a que perdiera su permiso para trabajar como maestra, pero también tenía que esperar más de año y medio para poder operarse. Aquí en Cancún eso quedó atrás con una fusión cervical anterior (ACDF), que se llevó a cabo exitosamente en el hospital Amerimed por el médico Armando Mantecón”.

● Se espera también que llegue turismo europeo.

1 2 3 4 5
FOTOS: ESPECIALES

#PUENTENICHUPTÉ

Protegen las zonas verdes

SICT INFORME

El hallazgo de una caverna natural obligó a construir un puente en arco prefabricado’’

A FUEGO LENTO

#OPINIÓN

LA INDUSTRIA AÉREA MEXICANA, POR LOS SUELOS

Mejorar la infraestructura, modificar las reglas del juego e incrementar los presupuestos para operación y mantenimiento son los principales retos para la próxima presidenta de México

A lo largo de sus 8.8 kilómetros de longitud, la construcción del Puente Vehicular Nichupté en Cancún, cumple con todos los requerimientos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) dispuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El proyecto es considerado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) como el programa de restauración ambiental más grande realizado en su historia, al contar con una manifestación de impacto ambiental aprobada sobre las 4 hectáreas en que se desarrolla la obra, a cambio de una compensación ambiental de 306 hectáreas. Para garantizar dicho cumplimiento, ingenieros mexicanos utilizan innovadores sistemas técnicos, como el

HECTÁREAS VERDES SERÁN RESTAURADAS.

DE LONGITUD TIENE EL PUENTE.

uso de un sistema denominado top down y de cámaras subacuáticas, lo cual permitió dar claridad al proyecto. En cuanto a la técnica, la SICT elaboró estudios geológicos, geotécnicos, geofísicos e hidrológicos que sirvieron de base para la elaboración de un anteproyecto.

El sedimento lagunar que se ha removido como resultado de la perforación para instalar columnas, es producto o materia orgánica en descomposición y no “sustancia tóxica”.

La estrategia permitió detectar con toda oportunidad en un tramo de la ruta del puente, la existencia natural de una profunda y enorme caverna en el lecho de la laguna, que obligó a la construcción intermedia de un puente en arco prefabricado.

Las decisiones de política en materia aérea, que se tomaron a lo largo de este sexenio, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejan muchos claroscuros para la industria. Como en ninguna otra administración, se realizaron modificaciones normativas y operativas que, cada una por sí sola, han marcado el futuro de aerolíneas, aeropuertos y pasajeros. En poco más de cinco años, por ejemplo, pasamos de la cancelación del aeropuerto de Texcoco a la construcción de los aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA) y el de Tulum, en Quintana Roo

También vivimos el proceso de rescate del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y la reactivación de Mexicana de Aviación administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

el lado “tierra”; es decir, en salas de espera, entregas de equipaje, migración, aduanas, arcos de seguridad, entre otros.

En el caso de Mexicana de Aviación, y de acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Hacienda, de los 120 millones de pesos aprobados en el presupuesto para subsidiar su operación, el monto se incrementó a más de mil 300 millones de pesos para la compra de aeronaves. A esta cifra hay que añadir más de ocho mil millones de pesos para “gastos de operación”. El asunto no es menor, sobre todo considerando los antecedentes para la integración de la flota que llevaron a que el Gobierno de México hoy esté demandado por una empresa “intermediaria” llamada SAT Aero Holdings que encabeza Luis Evia, un viejo proveedor de servicios de mantenimiento mayor.

l CANCÚN. El puente reducirá los tiempos del aeropuerto a la zona hotelera. FOTO: ESPECIAL

No hay que olvidar también que México sufrió la pérdida de la “Categoría 1” en materia de seguridad aérea que, junto con importantes cambios en las leyes de aviación y aeropuertos, canceló la posibilidad de que aerolíneas extranjeras realizaran vuelos entre destinos nacionales.

No hay que olvidar que México sufrió la pérdida de la “Categoría 1”

Evia junto con el primer director de Mexicana establecieron un contrato para arrendar los 10 Boeing 737 con todo y tripulaciones. Sin embargo, la aerolínea está volando sólo con dos aviones arrendados y tres que son de la Fuerza Aérea Mexicana.

Todo eso junto con el cambio de reglas para los grupos aeroportuarios concesionados, son aspectos que pareciera que no están siendo considerados para los siguientes seis años.

A los industriales y operadores del ramo les gustaría escuchar de Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum o Jorge Álvarez Máynez planteamientos concretos en sus programas de gobierno o en los proyectos legislativos de candidatas y candidatos al Senado o la Cámara de Diputados.

El primero y más importante tiene que ver con los compromisos presupuestales para mantener los aeropuertos propiedad del gobierno, a través del grupo aeroportuario que administra la Sedena, Marina y Aeropuertos y Servicios Auxiliares Esta semana se anunció apenas una inyección de más de más de dos mil millones de pesos para mantenimiento y modernización del AICM. Pero no hay una inversión constante tanto en el lado “aire” como en

La pregunta que se hacen los miembros de la industria y los usuarios es ¿cómo le vamos a hacer para que los pasajeros y carga en vuelos nacionales sigan aumentando y se logre aumentar el porcentaje de participación en transportación aérea versus la transportación terrestre, que actualmente no rebasa el 5 por ciento?

Y también cómo México, aprovechando su posición geográfica, debe mantener su competitividad frente a otros países de la región, pues no sólo tiene beneficios para la actividad económica y empresarial, sino también para la industria turística. Más allá de si hay o no una política aeronáutica, es necesario voltear al sector para evitar que en los siguientes años se pueda no sólo mantener la actividad actual, sino ampliar las oportunidades para los actuales jugadores y tener más opciones que permitan a los usuarios viajar mejor y con precios competitivos.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Algunas personas saben cómo hacer buenos negocios, otras son buenos haciendo excusas”.

05 Q. ROO VIERNES / 03 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
***
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
UTILIZAN
CREAN PLAN SÓLIDO l
logró un acuerdo con grupos ambientales.
la
1
2
KILÓMETROS
306 8.8
REDACCIÓN
TÉCNICAS PARA EVITAR DAÑO EN MEDIO AMBIENTE
La SICT
l También la protección de la fauna de
región. l Prometió restauración de los manglares.
3

#TURISMO

ENTREGA LA LISTA NOMINAL

● El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo entregó ayer a los partidos políticos las listas nominales que corresponden a las 680 casillas que se instalarán el 2 de junio, y que contiene los nombres y fotografías de los ciudadanos que votarán en la entidad, como una manera de dar certeza sobre el proceso.

#YUCATÁN

Obtienen evaluación perfecta

● Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, informó que por primera vez su estado fue líder nacional en la implementación del presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, con 100 puntos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. REDACCIÓN

CRECE 4.5% EN AFLUENCIA

L4.5 por ciento en afluencia de turistas a los destinos de la entidad durante primer bimestre de 2024, en com paración con el mismo periodo año pasado.

Durante enero y febrero 2023, el Caribe Mexicano registró la presencia de tres millones mil 102 turistas, mientras que los mismos meses, pero de año, arribaron tres millones mil 418 paseantes. En cuanto a la composición sitio de origen de los visitantes dicho periodo, la posición número uno es para el mercado de Estados Unidos, con 37.6 por ciento; luego están los turistas de México, con por ciento; después siguen Canadá

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META POR ERNESTO ESCUDERO ●
DURANTE EL PRIMER BIMESTRE DE 2024, QUINTANA ROO RECIBIÓ TRES MILLONES 590 MIL 418 VISITANTES, DONDE ESTADOS UNIDOS REPRESENTÓ EL PRINCIPAL MERCADO
#INE FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
a Secretaría de Turismo Quintana informó un cremento

Secretaría Turismo de Roo un inde ciento los 12 durante el comperiodo del febrero de registró 435 que en este 590

composición del visitantes en número Estados luego con 29 Canadá

● OPCIÓN. La entidad destaca en llegada de cruceros.

VIERNES / 03 / 05 / 2024

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

TIENE LA ENTIDAD. 4

● PUEBLOS MÁGICOS

(15.4); Reino Unido (1.7); Colombia y Argentina (con 1.5 cada uno); Francia (1.08); Alemania (0.9); España (0.8) y finalmente Brasil (0.6). El porcentaje restante lo componen otros mercados.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, destacó la relevancia del pasante estadounidense, que va más allá de las visitas. “Estados Unidos desempeña un papel crucial en la generación de ingresos hoteleros en la región, representando 48.3 por ciento del total. Esto subraya la necesidad de mantener y fortalecer las relaciones con este mercado clave, implementando estrategias efectivas de promoción y colaboración”, explicó ayer el funcionario. El crecimiento también se dio en otros rubros, con un aumento de 3.5 por ciento en el movimiento de pasajeros en los aeropuertos de la entidad, además de 23.2 puntos

● POR CIENTO SUBIÓ EN CRUCERISTAS. 23.2

porcentuales más de paseantes a través de cruceros.

Durante dicho periodo, la afluencia turística en Riviera Maya (Playa del Carmen, Tulum y Corredor Riviera Maya) pasó de un millón 346 mil 644 y a un millón 401 mil 122 visitantes en este año. En tanto, Cancún tuvo un millón 302 mil 216 en el primer ciclo, y un millón 366 mil 422 en el segundo.

En todo 2023, Quintana Roo recibió más de 21 millones de turistas, con 6.2 millones de cruceristas. La ocupación hotelera promedio de ese año fue de 76.4 por ciento, para una derrama económica de más de 20.5 millones de dólares.

● PREVENCIÓN. La población busca resguardarse ante las altas temperaturas, que afectan la salud.

ALERTAN POR EL CALOR

● ALGUNAS ZONAS DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN LLEGARÁN HASTA LOS 50 GRADOS EN SENSACIÓN TÉRMICA

REDACCIÓN

#EMPLEODOMÉSTICO

CARECEN DE UN RESPALDO

● El Centro Nacional de Capacitación y Profesionalización para Empleadas del Hoga r reveló que de 36 mil 546 trabajadoras en el estado, menos de 1 por ciento tienen seguridad social.

EFRAÍN CASTRO

● Evita el golpe de calor al no exponerte al sol y mantenerte bien hidratado. ara este fin de semana, algunas zonas de la Península de Yucatán tendrán temperaturas máximas de 45 grados Celsius, pero con una sensación térmica de 50, por lo que se exhorta a la población a evitar exponerse al sol para no caer en un golpe de calor

Por ello, Yucatán, Campeche y Quintana Roo resentirán en el primer fin de semana de mayo una ola de calor

Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que tan sólo ayer, Mérida registró una temperatura máxima de 43.2 grados Celsius, con una sensación térmica máxima de 47.4.

Cabe mencionar que el Servicio Meteorológico Nacional informó que hoy inicia la segunda onda de calor de la temporada, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se establecerá sobre el territorio mexicano, por lo que se prevén temperaturas superiores a 45 grados en algunas regiones del país como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

De acuerdo con el Centro de Monitoreo y Alertamiento Temprano de la Secretaría de Protección Civil en Solidaridad, Quintana Roo, sobre la Península de Yucatán dominan temperaturas muy altas con cielo medio nublado y bajas probabilidades de precipitaciones, con vientos moderados y frescos del este y sureste.

PARA TOMAR EN CUENTA

● El horario más caluroso del día para estar expuesto es de 11:00 a 16:00.

● GRADOS REGISTRÓ MÉRIDA EL DÍA DE AYER. 43

07
PENÍNSULA
FOTO: EFRAÍN CASTRO
FOTO: ENFOQUE
#CLIMA
FOTOS: ESPECIALES EL HERALDO DE MÉXICO
P

APOYA EL DESARROLLO DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LAVADO QUE “REHUSAN” EL AGUA. ESTO QUIERE DECIR QUE UTILIZAN AGUA TRATADA.

VIERNES / 03 / 05 / 2024

RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA FELIPE LAMAS DE LUNA

l INFORME. El presidente López

POR I. SALDAÑA, N. GUTIÉRREZ Y C. STETTIN

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, calificaron como “un montaje frustrado” el supuesto crematorio ilegal que halló la madre buscadora Ceci Flores en los límites de Iztapalapa y Tláhuac. Lo relacionaron con la temporada de campañas electorales En la mañanera, el presidente López Obrador afirmó que el supuesto hallazgo surge por “la temporada de calor (electoral)” y cuestionó el papel en la capital del país de la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Empero, afirmó que ella sólo se está prestando para hacer campaña contra la 4T, pues “hay nivelitos” entre sus adversarios.

“Vinieron de Sonora y de Chihuahua, ¿no?, personas que no nos quieren a nosotros y que per-

#TRABAJADORES

PRESENTAN DEMANDA VS. PENSIONES

y el

#AMLOYMARTÍ

CREMATORIO 'UN MONTAJE'

ACUSAN A LA MADRE BUSCADORA, CECI FLORES, DE PRESTARSE A LA OPOSICIÓN PARA HACER CAMPAÑA EN CONTRA DE LA 4T, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR

tenecen al bloque conservador, que desde luego defienden causas muy justas... pero a veces se trafica con el dolor humano”, dijo. Martí Batres acusó que se trata de un montaje en contra de su gobierno; también defendió “el trabajo profesional” y la rapidez con la que se dieron los resultados de la investigación hecha por

Más de 700 trabajadores de los sectores público y privado presentaron el primer amparo colectivo en contra de la reforma a la Ley de Pensiones, cuyo decreto fue publicado el martes

La demanda, presentada en colectivo por una forma de abogados, agrupa a 727 perso-

1.5

l DÍAS, EN CERRAR EL CASO.

ALISTAN ACCIONES

l Empleados del Inegi y del INE buscan amparos.

la SSC, la Comisión de Búsqueda de la CDMX y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que desmienten el supuesto crematorio. “Fue un hallazgo falso”, repitió. Expuso que, desde que Ceci Flores dio a conocer el hecho, el pasado lunes, las autoridades actuaron buscando a la mujer y al menor de edad que aparecen

nas que buscan evitar que los recursos de sus Afores sean enviados al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

El litigante Rodolfo Martínez destacó la inconstitucionalidad de esta reforma. “Este primer amparo de 727 personas que trabajan en el sector privado

en las credenciales halladas, y los localizaron con vida, en buen estado de salud y “haciendo su vida normal”. Aseguró que los padres del niño desecharon la credencial y la mujer había perdido su INE. “Es, entonces, un montaje lo que vimos, y podría ya decir, ya después de lo que sucedió, un montaje frustrado”, explicó.

La candidata al Senado y ex fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, afirmó que “es posible” que la oposición haya utilizado a la activista, de personas desaparecidas, Ceci Flores.

VEN CASO RARO

1

l Las buscadoras llegaron “repentinamente", dijo.

2

l Tampoco avisaron a ninguna autoridad: Batres.

3

l No hubo coordinación con colectivos, criticó.

POR LA VÍA LEGAL

l La presentaron en el Palacio de Justicia Federal. y en varias dependencias del Gobierno federal, están presentando esta demanda de amparo porque afecta la forma en cómo ellos decidieron que iba a manejarse en lo futuro sus recursos en las diferentes administradoras, es inconstitucional”, dijo. DIANA MARTÍNEZ

FOTO: ESPECIAL
Obrador jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dieron detalles del supuesto crematorio clandestino en la ciudad.
EL HERALDO DE MÉXICO
Q. ROO

Transformación

Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

REVIRA CMR A HEREDEROS DE SUSHI ITTO

PEl tema delicado es que en la solicitud de medidas del abogado Luis Cervantes Castillo se omitió deliberadamente referir este hecho, que le constaba a la señora Teresa Abdalá, viuda de Alberto Romano

De ahí que, a través de esta maniobra hoy existan dos jueces conociendo del mismo conflicto y dos conjuntos de medidas cautelares directa y abiertamente contradictorias.

Imagine nada más la situación del fiduciario y de otros accionistas de CMR, como son los casos de GBM, de Pedro de Garay, y Catena, notificados de órdenes judiciales que determinan exactamente lo contrario.

En el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, a cargo de Rafael Guerra Álvarez, ya sonaron todas las alarmas para detectar cualquier acción indebida por parte de sus juzgados.

Más allá del conflicto entre estos accionistas, la peor señal posible es la que se manda cuando dos jueces le entran a conocer el mismo conflicto y se empiezan a contradecir.

Así que no está superado ni el primer round de este con flicto: los Vargas sostienen con los contratos en mano que el fideicomiso que quiere extinguir la señora Abdalá, radicado en Actinver, de Héctor Madero, no ha agotado sus fines.

Se trata de un fideicomi so irrevocable de administra ción, y no solo de garantía.

Se espera que en próximos días se aclaren las cosas y se genere mayor certeza respecto de cómo se manejarán las acciones de este fideicomiso en tanto se sustancian los juicios.

Por lo pronto, los otros accionistas de CMR estarán preocupados, pues esto lejos de beneficiarlos genera nerviosismo en los mercados de capitales y le pega al precio de la acción.

Por cierto que el control de CMR se reporta estable: apenas el pasado martes se celebró Asamblea General Ordinaria de accionistas con total tranquilidad.

Se aprobó el nombramiento de Alejandro Vargas Guajardo como nuevo presidente del consejo, en sustitución de Joaquín Vargas Guajardo. Al frente del timón ejecutivo permanece Joaquín Vargas Mier y Terán.

UES RESULTA QUE las medidas cautelares obtenidas por los fundadores de Sushi Itto en contra de Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), no son definitivas.

Según esto, fueron producto de un engaño al Juzgado 50 de la CDMX.

Y es que desde el pasado mes de febrero, el grupo de control liderado por la familia Vargas había promovido y obtenido unas medidas previas que fueron notificadas a todas las partes más de un mes antes.

SON VARIAS EMPRESAS y proveedores del IMSS los que quieren arrebatarle a CBH+ el contrato de 3 mil 435 millones de pesos que le asignó el organismo dirigido por Zoé Robledo para dar los servicios de anestesia. Desde GSK Logística, propiedad de Haruo Kano, que se quedó con el 30% de ese contrato y al que recién se le subió un personaje influyente, pero con varias carpetas de investigación, hasta Casa Plarre, del ex esposo, Adrián Cervantes, que exigió a la dueña de CBH+, Samantha Bárcenas, 90% del negocio y ha emprendido en su contra una campaña de desprestigio en el Seguro Social, que se ha coludido con otro perdedor del proceso, Santek Health, que dirige Arturo Morales González, para interponer recursos de inconformidad, y recibir el respaldo financiero de Vitalmex, la empresa de su padre Jaime Cervantes, proveedores históricos de anestesia en el ISSSTE, que ahora dirige Bertha Alcalde. Los embates incluyen el cateo a sus oficinas y bode gas que aquí le he venido platicando. La denuncia por delitos contra la salud, bajo una acusación de uso de fentanilo sin permiso, la mantiene, por el momento, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, que comanda Ulises Lara. Pero como se ha

dicho aquí, el fondo es el despojo del contrato del IMSS por esos 3 mil 435 millones de pesos.

HACE UNA SEMANA, en la Sala 9 de los Juzgados de Control de la CDMX, el famoso litigante Paulo Diez, volvió a escenificar otro de sus clásicos shows En su afán protagónico, el abogado twittero pretendió ser acusador, testigo y abogado a la vez. Se presentó como apoderado legal de Planfía, la financiera de los distribuidores de vehículos Chrys ler en proceso de extinción, donde el liquidador es Federico Lucio Decanini, sobrino del afamado Javier Quijano. En la audiencia Paulo quiso participar omitiendo mencionar que también funge como acusador y como supuesto testigo, contraviniendo con ello los principios de probidad, lealtad y buena fe procesales. Ante tal situación, el juez Andrés Miranda González ordenó que se retirara, a lo que se opuso de manera escandalosa y agresiva, por lo que el togado ordenó su retiro con fuerza pública, proporcionando así un lamentable espectáculo en los pasillos de los juzgados, pues Diez Gargari se resistió violentamente, maltratando al personal de seguridad que lo condujo a la salida del edificio. “Ahora sí nos van a dar con todo”, se escuchó decir entre su equipo de abogados, pues la forma en que el controvertido licenciado utiliza denuncias y demandas legales sin fundamento para tratar de presionar a sus contrarios, le ha generado también muchas denuncias y demandas en su contra.

QUIEN ANDA MUY activo operando políticamente es el secretario de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra. Está aprovechando su cercanía con la iglesia La Luz del Mundo para fracturar la estructura de Morena. Dicen en Guadalajara que los diputados federales del partido guinda, Hamlet García Almaguer y Favio Castellanos Polanco, que son destacados integrantes de esa agrupación religiosa y forman parte de la Asociación de Profesionis tas y Empresarios de México (APEM), brazo político de esa organización que lidera Nassón Joaquín García, usan su estructura territorial a favor del gobierno de Movimiento Ciudadano, promoviendo el voto cruzado en Jalisco a favor de Claudia Sheinbaum y en con tra de Claudia Delgadillo para la gubernatura. Y si hay alguna duda, la semana pasada la regidora Sandra Espinoza, el diputado Mizraim Alonso y el regidor Saúl Ginez, de Morena, líderes locales cercanos a Hamlet y Favio, en conferencia de prensa pidieron a los morenistas votar en contra de Delgadillo, de lo que tomaron nota en el Cuarto de Guerra de Sheinbaum.

SI EL ANUNCIO de inversiones en el Aeropuerto Internacional de la CDMX lo hubiéramos escuchado en los dos primeros años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sería una muy buena noticia. A juzgar por las cifras presentadas, entre 2019 y 2021 no se hizo mayor gasto de mantenimiento. Nos dirán entre otros pretextos que fue por la pandemia. Sin embargo, los más de 4 mil millones de pesos ejecutados y por gastar este año se quedan cortos para lograr que la terminal no sólo mantenga su operación, sino que mejore sustancialmente en los próximos años. El mantenimiento a pistas, calles de rodaje, salas de espera, arcos de seguridad, revisión de equipaje con rayos X, áreas de migración y aduanas, elevadores y hasta baños lo presumió ayer en la conferencia mañanera su exdirector, Carlos Velázquez Tiscareño, como si fuera un logro. Este mantenimiento es algo cotidiano en los grandes aeropuertos del mundo.

TERESA ABDALÁ ALEJANDRO VARGAS GUAJARDO CLAUDIA DELGADILLO PEDRO DE GARAY HÉCTOR MADERO
PAULO DIEZ CARLOS VELÁZQUEZ TISCAREÑO 09 VIERNES / 03 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAMANTHA BÁRCENAS
LA

VISIÓN DE EXPERTOS

REMESAS FRENAN RACHA ALCISTA

CON EL RESULTADO DE MARZO DE 2024, SE ROMPIÓ UNA TENDENCIA DE 46 MESES CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTO

POR VERÓNICA REYNOLD

os ingresos por Remesas empiezan a desacelerarse, al registrar una caída anual en marzo de 3.3 por ciento al totalizar cinco mil 20 millones de dólares, con lo que rompió una racha de 46 meses

LQ. ROO

14

● MIL 105 MDD, REMESAS EN EL PRIMER TRIMESTRE 2024.

consecutivos de alza, según datos del Banco de México.

Asimismo, el ingreso promedio por Remesas que recibieron las familias registró una disminución anual de 3 por ciento a 382 dólares, esto es 12 dólares menos respecto a marzo de 2023 y dos dólares menos al mes inmediato anterior.

A decir de Jonathan Heath, subgobernador de Banco de México, esta es la primera disminución de las remesas desde abril de 2020.

“¿Ya termina el crecimiento de las Remesas en dólares?”, dijo a través de su red social X. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que el debilitamiento del flujo de Remesas está relacionado con la desaceleración económica de Estados Unidos.

Así como por el deterioro de las condiciones laborales en ese país, al observarse un crecimiento de 5.2 por ciento en marzo en el número de

98

● POR CIENTO, VÍA TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA.

● Vigilarán si la desaceleración es un factor estacional.

● En otros países de América Latina, las Remesas cayeron.

● Las familias receptoras de Remesas son las más afectadas.

trabajadores que necesitan un segundo empleo.

En tanto, Juan José Li Ng, economista Senior en México de BBVA Research, subrayó que el efecto final en los bolsillos de familias receptoras de Remesas en el país es todavía mayor. Y es que, explicó, además de la caída en dólares en las Remesas y el factor inflacionario, se debe considerar que marzo fue uno de los meses en el que el precio del dólar cayó por debajo de los 17 pesos, lo cual se traduce en menos pesos al momento del cobro. Así, en marzo de 2024, con un tipo de cambio promedio de 16.84 pesos, México recibió 84 mil 600 millones de pesos, lo que equivale a una baja de 15.2 por ciento en los ingresos para los hogares receptores.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,677.05 -0.09 FTSE BIVA 1,160.91 -0.01 DOW JONES 38,225.66 0.85 NASDAQ 15,840.96 1.51 BOVESPA 127,122.25 0.95 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 0.0000 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4000 -0.68 DÓLAR AL MAYOREO 16.9942 -0.77 DÓLAR FIX 16.9393 -0.92 EURO 18.2300 0.22 LIBRA 21.3100 0.14 GANADORAS CTAXTEL A 15.79 AXTEL CPO 13.21 SITES1 A-1 6.64 PERDEDORAS HOMEX * -8.33 FIBRATC 14 -6.84 CMR B -6.63
#REPORTEDEBANXICO
GRÁFICO: ALEXIS FLORES
VIERNES

Q. ROO

VIERNES / 03 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

China afirmó ayer que tomará las "medidas que sean necesarias", después de que Estados Unidos anunció una ola de sanciones que afectan a empresas chinas y de otros países que ayuden a Rusia en la compra componentes para fabricar armamento para la guerra en Ucrania. "China insta a Estados Unidos cesar de desprestigiar y restringir a Beijing y a dejar de aplicar sin ningún sentido sanciones ilegales y unilaterales", declaró un portavoz de Exteriores.

Mientras, una ola de misiles rusos golpearon la ciudad ucraniana de Odesa por tercera vez en una semana, dejan unos 14 heridos. AFP

FOTO: AP

l UCRANIA. Los restos de planta de energía.

CRECE LA DISPUTA

l Noruega aumentará su presupuesto militar debido a las tensiones.

l Rusia rechazó usó de un "arma química" contra Ucrania.

l UCLA. La Policía retiró las barricadas y tiendas de campaña levantadas por manifestantes, que rechazan el ataque a palestinos.

#PROTESTASENCAMPUS

BIDEN PRIORIZA EL ORDEN

DESALOJARON A ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA; HAY 200 DETENIDOS

l presidente Joe Biden defendió ayer el derecho a protestar, pero insistió en que "el orden debe prevalecer" en las universidades de Estados Unidos donde han estallado protestas por la guerra en Gaza.

EPolicías y estudiantes se enfrentaron en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) durante el desalojo de las barricadas levantadas por los manifestantes, la más reciente intervención policial de

l BIDEN. Mandó mensaje por televisión.

este tipo en los últimos días. "No somos un país autoritario que silencia a la gente o sofoca la diferencia", afirmó Biden en un discurso televisado

desde la Casa Blanca. Pero tampoco somos un país sin ley", agregó. "Somos una sociedad civilizada y el orden debe prevalecer", dijo Biden, para quien no se pueden permitir protestas que interrumpan las clases y actos de graduación de miles de estudiantes en todo el país.

En la UCLA, agentes con equipos antimotines derribaron la barricada de madera que protegía el campamento levantado en el campus, arrastraron las carpas y utilizaron bombas de estruendo para dispersar a los manifestantes.

Al menos 200 personas fueron arrestadas en la UCLA, haciendo que el total de detenciones en todo el país ascienda a más de dos mil en docenas de campus universitarios desde que la Policía desmanteló un campamento en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Estas manifestaciones se han extendido a por lo menos 30 universidades estadounidenses desde el mes pasado, para protestar por la gran cantidad de muertos en la Franja de Gaza en la guerra entre Israel y Hamas.

Biden dijo que las protestas no le han llevado a repensar la política estadounidense hacia la guerra, y que se opone a enviar a la Guardia Nacional para dispersar a los manifestantes.

Los republicanos han estado tratando de usar el tema en contra de los demócratas en este año electoral, pero Biden rechazó los intentos de usar la situación para "anotarse puntos políticos".

MÁS DE CRISIS BÉLICA

l Trump defendió esta semana desalojos por la fuerza.

l Hamas envía delegación a Egipto para conversaciones. l Israel confirmó la muerte de un rehén tomado por Hamas.

l ONU: reconstruir Gaza costará 40 mil millones de dólares.

1 2 3 4 1 2 FOTOS: AFP Y AP
AP Y AFP
#CHINA-EU PLEITO POR RUSIA
l EL HERALDO DE MÉXICO

impongan a dólares codicen, juez jurados los juez impuso a infracciones. de concentración Waukesha, no un totalBlanche, del atención de imposible preguntado juicio. HONESTOS" MiSentinel, inresultaelecciones aceptaré dijo. luchar

DESDE AFUERA

NADA

NUEVO BAJO EL SOL

Lenny fue portavoz en la Embajada de México en Washington. Fue el primer diplomático autorizado para hablar a nombre del gobierno mexicano

El 14 de mayo de 1986, The New York Times reseñó que en testimonios ante el Congreso de su país, funcionarios estadounidenses criticaron el manejo del gobierno mexicano en cuanto a la inmigración ilegal, el tráfico de drogas, la corrupción gubernamental y la problemática económica.

Según el diario, fue "la crítica pública más aguda a México que haya salido del gobierno de EU en muchos años".

Nada nuevo bajo el sol, pero por primera vez, incluyó también la respuesta inmediata del gobierno mexicano a través de un vocero presente en la sesión.

El deceso del embajador retirado Leonard Ffrench Iduarte, el pasado martes en Cuernavaca, fue tanto la de un diplomático y un amigo como la de un pionero en materia de información pública y la relación del gobierno mexicano con los medios. Leonardo, Lenny para sus amigos, fue el primer portavoz en la Embajada de México en Washington, ante circunstancias cambiantes en la relación bilateral. Fue el primer diplomático autorizado a hablar a nombre de la Embajada, y por tanto del gobierno mexicano, ante la necesidad de inmediatez para responder sin esperar el permiso de autoridades mayores.

La agenda de entonces se parece a la de hoy en día

De hecho, la designación fue obligada por la creciente urgencia de los ciclos informativos y para responder a señalamientos que de otra forma se hubieran publicado sin respuesta mexicana, en especial fuera de México. Era, como decía el propio Leonardo, ser "vocero de una Embajada muda".

Pero los temas de la agenda de entonces se parecen, y mucho, a los de la relación hoy en día.

Los cambios podrían ser que se refieran a volúmenes y algunos, o muchos de los nuevos componentes involucrados, del incremento de transientes no-mexicanos al trasiego de fentanilo con sus componentes asiáticos, del enriquecimiento ilegítimo de funcionarios públicos o sus familiares al abrigo del poder del Estado, a las soluciones políticas simplemente moratorias para problemas reales de la economía mexicana.

Nada nuevo bajo el sol.

En aquella audiencia, los ataques de funcionarios estadounidenses fueron contra el entonces presidente Miguel de la Madrid, su familia y su gobierno.

"El jefe del Servicio de Aduanas de EU, William von Raab, acusó al gobernador de un estado mexicano de cultivar marihuana y amapola en sus propias granjas que, según von Raab, estaban custodiadas por el Ejército mexicano. El senador Frank H. Murkowski, republicano por Alaska, preguntó a los testigos si ciertos familiares del Presidente mexicano, de Ia Madrid, eran narcotraficantes", como sugirió "información de inteligencia" proporcionada al propio subcomité en una audiencia cerrada.

El periódico recordó que "Iduarte, funcionario de prensa y asuntos públicos de la Embajada de México, calificó la sugerencia de que los familiares del Sr. de Ia Madrid estaban involucrados en el tráfico de drogas como "una acusación irresponsable". Hoy parece poco, pero entonces hizo una diferencia notable. Un gran abrazo, Lenny

#ESTADOSUNIDOS

Trump se llena de sanciones

PIDIERON MÁS MULTAS

POR COMENTARIOS INAPROPIADOS

AP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

MULTAS

Fiscales en el juicio que se le sigue a Donald Trump sobre acusaciones de que intentó comprar silencio pidieron que se le impongan más sanciones por comentarios hechos fuera del tribunal, antes del testimonio del abogado de dos mujeres que dicen haber tenido encuentros sexuales con el magnate. La declaración del abogado Keith Davidson es vital para los argumentos de la fiscalía de que Trump y sus allegados tramaron pagarle a empresas y personas para que suprimieran noticias desfavorables antes de los comicios de 2016. Davidson es uno de varios testigos que serán llamados al estrado antes del principal testigo de la fiscalía, Michael Cohen, exabogado y hombre de confianza de Trump. Pero antes de la declaración, los fiscales en Manhattan pi-

#KIRGUISTÁN

ESTÁ EN LA MIRA

l Defensa de Trump desacreditó a exabogado de Stormy

l El juicio se desvió hacia escándalos de celebridades

3

l Sanciones resaltan dificultades que tiene como candidato 1 2

dieron que se le impongan a Trump multas de mil dólares por cada uno de cuatro comentarios que, según dicen, violaron las órdenes del juez de no atacar a testigos, jurados u otros vinculados al caso.

Ello sería encima de los nueve mil dólares que el juez Juan M. Merchan le impuso a Trump por otras infracciones. Uno de los comentarios de Trump, en una concentración de partidarios en Waukesha, Wisconsin, fue que "aquí no hubo delito alguno. Tengo un juez tramposo, un juez totalmente conflictuado".

El abogado Todd Blanche, contestó que la candidatura del magnate y la enorme atención que recibe de los medios de comunicación hacen imposible que Trump no sea preguntado y no comente sobre el juicio.

"COMICIOS HONESTOS"

En una entrevista con el Milwaukee Journal Sentinel, Trump se negó a aceptar incondicionalmente los resultados de las próximas elecciones presidenciales de 2024. "Si todo es honesto, aceptaré con gusto los resultados”, dijo. "Si no es así, hay que luchar por los derechos del país".

CAMIÓN EMBISTE A 29 NIÑOS

l Estudiantes que se encontraban en un festival en Kirguistán sufrieron un accidente cuando una camioneta sin conductor los arrolló, lesionando a 29 de ellos, informó el Daily Mail. La camioneta era de un vendedor de helados que se bajó y olvidó poner el freno de mano, por lo que el vehículo empezó a rodar hacia una multitud de niños. REDACCIÓN

12 Q. ROO VIERNES / 03 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TESTIGOS.
A TRUMP POR ATACAR A LOS
9
FOTO: TOMADA DE VIDEO
llena
FOTO: TOMADA DE VIDEO freno
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN

SOBRE LA MESA

1 3 2 4

l Consuelo Sáizar criticó el alcance del proyecto Semilleros creativos.

l Mor dijo que la 4T es la que más películas apoya y da más becas.

ambién en materia de cultura, la confrontación y las acusaciones imperaron durante el debate que sostuvieron las tres mujeres, designadas por los candidatos a la Presidencia, como encargadas del sector. Escasas propuestas y algunas coincidencias, sobre todo en materia de seguridad social para los artistas, pero sobre todo diferencias en cuanto a cifras, enfoques y programas implementados marcaron el Diálogo por el sector cultural, organizado por el Grupo de Reflexión sobre Economía y Cultura. Por momentos, el escenario del debate presidencial pareció repetirse:

TVIERNES / 03 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#DEBATECULTURAL

DIMES Y DIRETES Entre

SEGMENTOS TUVO EL DEBATE CON ELLAS.

LAS RESPONSABLES DE CULTURA DE LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA PRIORIZARON LA CONFRONTACIÓN ANTES QUE LAS PROPUESTAS

COINCIDENCIA ENTRE LAS ASESORAS DEL SECTOR. 5 1

aquí hubo recibimientos cordiales, incluso abrazos entre unos y otros, pero el enfrentamiento acabó por imponerse. Por momentos la actriz Ana Francis Mor, de la coalición Sigamos ha-

ciendo historia, fue blanco de dos embates: el de Consuelo Sáizar, de Fuerza y Amor por México, y el de Ruth Alejandra López de Movimiento Ciudadano. Aquí también se acusó al

l López se refirió al ejemplo de Jalisco donde gobierna MC.

l La Seguridad Social para artistas fue una preocupación para todas.

gobierno en turno de desmantelar la maquinaría cultural construida y la representante de Xóchitl Gálvez incluso calificó este sexenio como “culturalmente derrotado”. El debate abarcó cinco segmentos en los que se pidió a las panelistas exponer sus propuestas, pero desde el inicio avanzó al descrédito. El inicio estuvo marcado por las cifras de Ana Francis, quien afirmó que la 4T ha sido el gobierno que más dinero ha destinado a la cultura.

“Nosotros tenemos otros datos”, dijo Ruth, pero Ana Francis defendió que, como nunca, este gobierno atendió el tema de la desigualdad que imperó en la cultura. Las propuestas de la representante de Sheinbaum incluyeron dar “más vida” a corredores culturales; Ruth propuso priorizar la descentralización de la cultura y Saízar habló de destinar 25 md para 2025.

EL HERALDO DE MÉXICO RTES
FOTO: CORTESÍA GRECU

GUSTO

Para Morte trabajar con la joven actriz fue un deleite ya que es profesional.

GUION

La historia le gustó, porque se dio cuenta de qué no era de humor.

SERIE

Sweeney participó en la primera temporada de The White Lotus.

CARRERA

Morte hizo a Sergio Marquina El Profesor, en La casa de papel

POR PATRICIA VILLANUEVA

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Inspirada en la pasión que su papá tiene por el género del terror, Sydney Sweeney quería formar parte de Inmaculada, desde que conoció la historia hace 10 años, sin embargo, le dijeron que no era posible. Esto no la detuvo, se preparó para desarrollar la película, la cual estrena este 30 de mayo en las salas mexicanas.

“No aceptes un no por respuesta, audicioné para esta película hace 10 años y no obtuve el papel. Pude haber tomado eso e irme, pero sabía que realmente quería hacerla. Así que empuje todas las barreras para que sucediera. Es mucho trabajo, fue una década tratando de juntar las piezas, el financiamiento, las locaciones, los actores”, afirmó la actriz que cobró fama por Euphoria.

EN SU CASA

1Sydney vio con su papá El Exorcista y El Resplandor a los 12 años.

2Estas cintas le provocaban pesadillas y pasó meses sin dormir bien.

3

Considera que esta película es un guiño a las historias de los años 70.

CUMPLE en el terror SUEÑO

A LA ACTRIZ SYDNEY SWEENEY LE LLEVÓ 10 AÑOS LEVANTAR LA CINTA INMACULADA, HOY PRESUME SU TRABAJO JUNTO A ÁLVARO MORTE

Para lograr materializar su sueño, también se preparó como productora, y aunque no fue fácil desarrollar ambos papeles lo disfrutó, porque esto le permite poner en marcha sus propios proyectos: “Estoy aprendiendo y me gusta este proceso. Pero la actuación y la producción son diferentes áreas, en la primera puedo construir el mundo de un personaje, es creativo y uso mi imaginación. Para producir construyes un mundo completo, es un rompecabezas”. Inmaculada narra la historia de Cecilia, una monja devota que llega a Italia para la consagración espiritual, sin embargo, nada sale como lo esperaba y el proceso resulta tormentoso. Sweeney estuvo involucrada en todo el proyecto, buscó las locaciones en Italia, y fue quien propuso al resto del equipo y que el sacerdote Sal Tedeschi fuera interpretado por el actor español Álvaro Morte

FOTO: DANIEL OJEDA
#CINE

CANELO ARRIESGA SUS CETROS, CONTRA UN RIVAL QUE INTENTA

CONVERTIRSE EN EL NUEVO GRAN REFERENTE MEXICANO

DENTRO DEL RING

1

Es el primer peleador en exponer cuatro veces un título indiscutido

2Canelo registra 17 peleas en Las Vegas; desde mayo 2010.

3Álvarez no gana por nocaut desde 2021 (contra Caleb Plant).

4

El púgil tapatío ha conquistado 11 títulos como profesional.

Por primera vez en un lustro, y 10 peleas, Saúl Canelo Álvarez se medirá con un rival seis años menor que él, en una contienda de alto riesgo, por el campeonato indiscutido supermedio.

Ante 20 mil fans, se presenta como el veterano de la ecuación, en Las Vegas, donde se enfrenta con Jaime Munguía, en el primer duelo entre mexicanos por las cuatro principales coronas mundiales de una categoría.

Saúl posee más experiencia, pues ha vencido a 19 campeones del mundo. Asimismo, acostumbrado a los reflectores, afronta su pelea de campeonato (profesional) número 25.

Jaime se proclamó monarca como contrincante de último momento, con 21 años. En 2018 fue rechazado como rival de Gennady Golovkin, y seis años después acecha la gloria

Favorito, según las casas de apuestas, Canelo sabe que tiene que imponerse a la sed de grandeza de su oponente, para crecer su legado y mantener la corona (indiscutida) que tanto trabajo le llevó conquistar

Álvarez 33 años

60-2-2 (39 KO) 1.73 metros

Octubre 2005

Eddy Reynoso 24

Edad

Récord

Estatura

Debut

Entrenador Peleas (título)

PELEAS DE MUNGUÍA EN ESTADOS UNIDOS.

VICTORIAS SUMA EL DE TIJUANA (SIN DERROTAS). CAMPEONATO MUNDIAL HA GANADO EN SU CARRERA. 43 1 13

Munguía 27 años

43-0 (34 KO) 1.83 metros

Julio 2013 Freddie Roach 6

REINADO EXPONE

FOTO: CORTESÍA RYAN HAFEY / PBC
#BOXEO
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA VIERNES
05
2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ VIERNES
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 03 /
/
/ 03 / 05 / 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.