El Heraldo de México Quintana Roo jueves 2 de mayo del 2024

Page 1

CREAN LA ALIANZA POR LA UNIDAD OBRERA

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 62 / JUEVES 2 DE MAYO DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX POR MARÍA HERNÁNDEZ/P5 POR PRIMERA VEZ SE UNEN VARIOS ORGANISMOS SINDICALES ANTE DECENAS DE MILES DE EMPLEADOS QUE BUSCAN MEJORES CONDICIONES LABORALES
#TRABAJADORES EL PILOTO DE LA MIRADA TRISTE #AYRTON SENNA PREPARAN TRAVESÍA SAGRADA DE 62.6 KM DE LONGITUD P6-7 #TRADICIÓNMAYA
ACOTAN LA INVERSIÓN PARA EL ISTMO P8
QUIEREN LLEVAR LA 4T A PLAYA DEL CARMEN FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIALES FOTO: ALEJANDRO OYERVIDES
#DETEHUANTEPEC
#SOLIDARIDAD

Sacapuntas

DESARTICULAN CÉLULAS CRIMINALES

JULIO CÉSAR GÓMEZ

ROGELIO JIMÉNEZ

TRABAJAN PARA MEJORAR MOVILIDAD

› Reunión para mejorar la movilidad, seguridad y operaciones del Aeropuerto de Cancún sostuvieron la gobernadora Mara Lezama y el subsecretario de Transporte de la SICT, Rogelio Jiménez Pons. Hablaron de proyectos como el puente de Nichupté y la estación del Tren Maya en Cancún y el puente para conectarla con la terminal aérea.

ATENEA GÓMEZ

VIENEN DEBATES ESTATALES

› Muy pronto los candidatos de Quintana Roo se sacarán los trapitos al sol, pues ya se alistan debates en nueve municipios. Sin embargo, Atenea Gómez Ricalde (Isla Mujeres) y Diego Castañón Trejo (Tulum), de Sigamos Haciendo Historia, no presentaron carta de intención, por lo que son los únicos dos municipios donde no habrá debate.

› Golpe de precisión asestó al crimen organizado la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo, al mando de Julio César Gómez Torres. En los últimos días desarticuló a dos grupos delincuenciales que se disputaban la plaza sur del estado. Los trabajos coordinados con el gobierno federal derivaron en la captura de 14 presuntos generadores de violencia. El anunció lo dio el propio titular de Seguridad, acompañado de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez

MAURICIO VILA

DE GIRA EN ARABIA SAUDITA Y CON LIBRO

› Buscando inversiones árabes está el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. En su gira por Arabia Saudita ha tenido reuniones con empresarios para promocionar a su entidad y exponerles las ventajas del nearshoring. Por cierto, Vila acaba de publicar el libro “Una Historia de Cambio y Transformación”, donde explica su modelo de gobierno.

VICTORIA RODRÍGUEZ

SE VA SIN REMANENTES

› Es un hecho que el presidente López Obrador cerrará su sexenio, el último día de septiembre próximo, sin que su administración reciba remanantes. Y es que el Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, reportó pérdidas por $440 mil 16 millones en 2023, debido a los efectos del súper peso. La cifra es la más alta en los últimos 24 años.

GUADALUPE TADDEI

LO MANDAN DE NUEVO A LA LONA

› Nocaut propinó el INE, presidido por Guadalupe Taddei, al exgobernador de Tamaulipas, Francisco J. García Cabeza de Vaca. El órgano ratificó la sentencia del TEPJF, que rechazó su candidatura a diputado plurinominal del PAN, por tener 2 órdenes de aprehensión. Fueron 10 de los 11 consejeros los que lo mandaron a la lona.

VERÓNICA RODRÍGUEZ

DOS MÁS EN LA TABLITA

› Más malas noticias para el PAN: sus apuestas en San Luis Potosí para el Senado y la Cámara de Diputados, Verónica Rodríguez y David Azuara Zúñiga, respectivamente, están a punto de que se les retire la candidatura. Los magistrados consideran que su designación careció de transparencia, es decir, los impusieron por dedazo.

ARTICULISTA INVITADO

LEONARDO ABARCA JIMÉNEZ*

@ leoabarca_g1

Reforma a la Ley de Amparo: Retroceso en protección de DDHH

En junio de 2011 se llevó a cabo una de las reformas constitucionales más importantes en cuanto al reconocimiento y protección de los derechos humanos, ejemplo de ello fue la redacción del artículo 1, en el cual se agregaron los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos. Por otro lado, la reciente reforma a la Ley de Amparo a los artículos 129 y 148, ha generado un intenso debate en el ámbito jurídico y político del país. La modificación del artículo 148 fue para adicionar un último párrafo que delimita los efectos de la suspensión de leyes generales, ello, al establecer que “tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso, las suspensiones que se dicten fijarán efectos generales”.

Por lo que respecta a la modificación del artículo 129 se eliminó el último párrafo que decía “el órgano jurisdiccional de amparo, excepcionalmente podrá conceder la suspensión, aún cuando se trate de los casos previstos en este artículo, si a su juicio con la negativa de la medida suspensional pueda causarse mayor afectación al interés social”.

Esta modificación debilita gravemente la defensa de las personas contra actos y leyes inconstitucionales. La suspensión con efectos generales ha sido una herramienta crucial en el sistema jurídico mexicano para proteger derechos colectivos de los ciudadanos frente a actos de autoridad que pudieran ser contrarios a la Constitución. Esta medida permitía que los efectos de la suspensión de am-

paro se extendieran más allá del caso particular, beneficiando a un grupo amplio de personas afectadas por el mismo acto de autoridad, generando con ello una excepción al principio de relatividad por tratarse de intereses colectivos.

Es claro que esta reforma limita el derecho a la protección judicial y viola el principio de igualdad ante la ley, pues podríamos caer en un absurdo jurídico de que una norma que es inconstitucional no le sea aplicada a la persona que promueve un amparo, pero si le sea aplicada a aquella que no lo ha promovido. Esta reforma expone a la ciudadanía a violaciones de derechos humanos, representa un retroceso en el avance que se había logrado con la reforma constitucional de 2011 en cuanto a la protección más amplia y progresiva de los derechos humanos.

La reforma podría ser invalidada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver las acciones de inconstitucionalidad que seguramente serán presentadas por los partidos de oposición. Uno de los argumentos más fuertes para que dichas reformas sean invalidadas es que primero debió reformarse el artículo 107 de la Constitución, esto por ser el artículo reglamentario de la Ley de Amparo. Esta reforma vulnera los principios fundamentales de acceso a la justicia, seguridad jurídica e igualdad, los cuales deben ser los pilares de cualquier estado democrático de derecho, el cual requiere de herramientas fuertes para la protección, garantía y tutela de los derechos humanos.

*Presidente del Capítulo BC de la BMA

JUEVES 02 / 05 / 2024 Q. ROO QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 Q. ROO JUEVES / 02 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ESTEFANÍAMERCADO

#ERICARCILA

‘LA GENTE QUIERE QUE LA 4T GOBIERNE’

LA ABANDERADA MORENISTA CONFÍA EN GANAR LA BATALLA

POR JUAN

PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Solidaridad es uno de los pocos municipios de Quintana Roo gobernados por la alianza PRI-PAN-PRD, por lo que se ha convertido en uno de los protagonistas en este proceso electoral porque Morena piensa ganarlo el 2 de junio Así lo afirma Estefanía Mercado Asencio, candidata a la presidencia municipal de esa localidad, cuya cabecera es Playa del Carmen.

“No es convencer, es refrendar que la gente de Solidaridad quiere que la 4T llegue a este municipio”, dijo en entrevista.

La diputada con licencia por el Distrito X de la XVII Legislatura de QR, es la abanderada

3

PARTIDOS CONFORMAN LA ALIANZA GUINDA.

de la coalición integrada por Morena-PT-PVEM.

Mercado Asencio, quien es originaria de Chetumal, señaló que ha recorrido desde el inicio de su campaña muchas de las colonias de Playa del Carmen para conocer las necesidades de la población.

Comentó que su plan de trabajo se basa en cuatro ejes. Solidaridad con el sello de Bienestar es uno de ellos, que busca fortalecer los programas sociales para garantizar que todas las familias tengan acceso a salud, educación y vivienda digna.

VA POR EL IMPULSO A LA JUVENTUD

ASEGURA QUE CUENTA

CON IDEAS FRESCAS PARA LA ENTIDAD

POR JUAN

PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM

25 4 6

EJES COMPONEN SUS ESTRATEGIA POLÍTICA.

Una de sus principales preocupaciones es la seguridad ciudadana y la realización de una inversión histórica, en coordinación con los tres niveles de gobierno, para el embellecimiento urbano de Playa del Carmen.

“Solidaridad es un lugar donde si eres discapacitado es prácticamente imposible vivir”, lamentó, por lo que planea aportar apoyos a los sectores más vulnerables.

La juventud, el deporte y los sistemas alternativos de transporte y movilidad en Quintana Roo, son algunas de las prioridades de Eric Arcila Arjona, candidato a diputado local por el Distrito 07 de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

El aspirante se ha dedicado a recorrer todas las regiones que conforman el Distrito 7 desde el inicio de su campaña, donde ha podido convivir con los habitantes de estas zonas de Cancún.

Arcila Arjona, egresado de la Universidad Anáhuac, reconoce que es su primera contienda electoral, sin embargo, afirma que su experiencia de

AÑOS DE EDAD TIENE EL ASPIRANTE GUINDA.

seis años en dos cargos públicos lo avalan como un servidor con ideas frescas y con buenos resultados.

“Las propuestas se construyen en el territorio y se pulen en el escritorio”, afirmó en entrevista.

A través de los recorridos ha detectado como común denominador la falta de compromiso de los anteriores gobernantes, además del abuso de la desinformación de la gente sobre las labores de los legisladores.

“La gente está harta de la vieja guardia, no quieren que regrese la corrupción de antes”, comentó.

AÑOS DE EXPERIENCIA EN CARGOS PÚBLICOS.

Una de las cartas de presentación de Eric Arcila es su paso como presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), donde logró resultados tangibles como las inversiones en infraestructura, apoyos económicos a deportistas y material deportivo, que se tradujeron en el máximo histórico en medallas para el estado.

l Aseguró que va a apoyar a personas con discapacidad.

l También a grupos vulnerables como la comunidad transexual.

l Dijo que ayudará en la fundación de La Casa del Artesano en Solidaridad.

l Participó en el ayuntamiento de Benito Juárez de 2018-2021.

l Tuvo el cargo de director del Instituto Municipal de la Juventud.

POLÍTICO 1 1 2 2 3 3

l En 2022 fue presidente de la Comisión para la Juventud.

EL HERALDO DE MÉXICO
HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
PERFIL
PROMESAS SÓLIDAS

#PRIMERODEMAYO

Trabajadores firman acuerdo

CONFORMAN ALIANZA

POR LA UNIDAD OBRERA, POR PRIMERA VEZ, PARA MEJORAS LABORALES

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante 50 mil trabajadores, 16 organismos sindicales firmaron este 1 de mayo la Alianza por la Unidad Obrera, acto que se realiza por primera vez en el estado.

Mario Machuca, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Cancún, señaló que a esta iniciativa se unirán más gremios, que participarán en las mesas de trabajo que se realizarán este mes para acordar una agenda común.

“Queremos hacer propuestas, que las cosas avancen mejor y los pronunciamientos que estamos haciendo es con ese ánimo, que el sector obrero, que quienes lo representamos, seamos escuchados”, dijo y añadió que a esta alianza se unieron diversas fracciones de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

En entrevista, indicó que la intención es mantener la unión de los diferentes gremios, ya que la mayoría tienen los mismos objetivos, como la

MIL TRABAJADORES SINDICALIZADOS REUNIDOS. GREMIOS SINDICALIZADOS FIRMARON EL ACUERDO. 50 16

ISMAEL FLORES SECRETARIO DE LA CROC

Queremos un pago justo, no lo que autoricen los directivos desde su escritorio (...) Vamos a defender los derechos’’

mejora salarial, la reducción del horario laboral, vivienda digna, fondo para el retiro y acceso a los servicios de salud.

Por su parte, Ismael Flores Cahuich, secretario general del Sindicato de Volqueteros de la CROC, expresó que “todos en conjunto defenderemos nuestros derechos ante cualquier cobro excesivo o trámite, queremos también un pago justo, no lo que autoricen las autoridades desde su escritorio (...) Vamos a defender la vivienda y la propiedad de los trabajadores y que los impuestos que se pagan por ello sean justos, esta unidad nos abre una gran puerta, aquí no hay nadie que sobre”. Debido a la concentración de unidades de carga y de los sindicalizados, se cerró la circulación sobre la avenida Tulum desde la glorieta de El Ceviche (Av. Coba) hasta el monumento a la Historia (Av. Uxmal), que también fue punto de reunión de la manifestación hecha por los integrantes de la Federación de Organizaciones Obreras de Quintana Roo.

PETICIONES JUSTAS

l

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

Fue claro y pidió a las y los legisladores que se pongan a trabajar en sus estados para construir la mayoría calificada que se requiere en el Congreso de la Unión

PÓNGANSE A TRABAJAR: AMLO

cinco meses de que concluya la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gran pendiente es la Reforma al Poder Judicial, y ese fue parte de la convocatoria a legisladores federales de Morena y aliados a Palacio Nacional. El Presidente fue claro y pidió a las y los legisladores que se pongan a trabajar en sus estados para construir la mayoría calificada que se requiere en el Congreso de la Unión el próximo 2 de junio.

ALópez Obrador quiere repetir el triunfo obtenido en 2018 para lograr sacar las reformas constitucionales pendientes, en particular la que va dirigida a jueces, magistrados y ministros. En ese sentido, morenistas y aliados tendrán que irse a sus estados a hacer campaña en lo que resta de la jornada electoral: no habrá extraordinario, no los quieren aquí.

El Presidente quiere irse a su rancho La Chingada sin pendientes y sobre todo lograr su objetivo con el Poder Judicial, después de los desencuentros que ha tenido con la Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña

Algunos aprovecharon para llevar su libro ¡Gracias!

¿Será que logrará la mayoría que se requiere en el Congreso? ¿Cuáles son los números que los tienen preocupados en Palacio Nacional al grado que tuvieron que mandar a toda la caballada a trabajar en sus estados? El reto para Morena y la oposición será el Congreso, basta recordar que en 2021 Morena y aliados perdieron 55 curules, dando una ventaja a la oposición, y este resultado no le hizo fácil el camino a López Obrador para la aprobación de sus reformas.

La nueva legislatura entrará el 1 de septiembre, de lograr su objetivo, la bancada guinda y aliados tendrán sólo un mes para cumplir la instrucción de López Obrador antes del cambio de gobierno, de lo contrario, si no obtienen la mayoría calificada, se quedará sólo como la última intención del Ejecutivo.

Será hasta el próximo 2 de junio cuando se defina cómo queda el Congreso de la Unión, y con ello sabremos si habrá más reformas que pongan de buenas al tabasqueño antes de irse. Pero para despresurizar la tensión, llegó la nostalgia y algunos legisladores aprovecharon para llevar el libro de López Obrador, titulado ¡Gracias! y pedirle que se los firmara y tomarse la foto de despedida. Le gritaban que no se fuera, que se quedara en la Presidencia de Morena, que se fuera a la ONU, pero el tabasqueño les decía que no, que él ya se iba a su rancho. López Obrador les dijo que los volverá a ver dos veces más, el próximo 1 de septiembre en la plancha del Zócalo capitalino para rendir su sexto y último informe de gobierno y también el 1 de octubre, cuando entregue la Banda Presidencial, sin mencionar nombres.

•••

EN CORTO: En Morelos sigue la desbandada de Morena, tras el desencanto por la imposición de candidaturas y los nulos resultados que dejó el exgobernador, Cuauhtémoc Blanco, además de los altos niveles de inseguridad en el estado. Nos vemos a las 8 por el 8

05 Q. ROO JUEVES / 02 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l También vivienda digna, fondo para el retiro y acceso a los servicios de salud. l Los empleados piden mejora salarial y la reducción del horario laboral.
1 2 3
La concentración se realizó frente al ayuntamiento de Benito
Juárez. FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ
@SOFIGARCIAMX

EXTERNAN SUS INQUIETUDES

● Integrantes de los Asociados Náuticos de Quintana Roo sostuvieron su primera reunión con un aspirante a cargo público en los comicios del 2 de junio. En su encuentro con Jesús Pool Moo, candidato de MC para la presidencia municipal de Benito Juárez, dijeron que les preocupan los cierres de los puertos, que les han afectado.

ERNESTO ESCUDERO

#AEROPUERTO

BACALAR RECIBE FRUTOS

● La Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo destacó un incremento de 18% en captación de turistas extranjeros en Bacalar durante abril, consecuencia del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, inaugurado en diciembre pasado. EFRAÍN CASTRO

A TOMAR EN CUENTA 1 2 3 4

● Se estima que este rito tuvo lugar entre los años de 1250 a 1519 d.C.

● No es una competencia, pero se necesita una preparación.

RECREAN EL ANCESTRAL RECORRIDO QUE HACÍAN LOS MAYAS PARA HONRAR A LA DIOSA IXCHEL, DONDE VIAJAN MÁS DE 33 MILLAS NÁUTICAS DE XCARET A COZUMEL

Como un rito retomado de la tradición prehispánica, la edición 16 de la Travesía Sagrada Maya, que se realiza el 17 y 18 de mayo, va a contar con la participación de 348 canoeros, quienes tienen una preparación de al menos seis meses para encarar este viaje por las aguas del Mar Caribe. Grupo Xcaret, organizador del evento, informó que, para este año, 47 por ciento de los integrantes son mujeres, y 53 por ciento son hombres, quienes realizarán un recorrido de 62.6 kilómetros (33.8 millas náuticas).

El punto de partida es la zona arqueológica Polé, dentro del parque ecoturístico Xcaret, para llegar a la caleta del Parque Chankanaab, en la Isla de las Golondrinas.

La finalidad de realizar este trayecto por las aguas del Mar Caribe es la de honrar a la diosa Ixchel (diosa de la fertilidad de la tierra, la medicina y las artes).

Esta Travesía Sagrada Maya también recrea escenarios sobre el comercio que se realizaba mediante el recorrido de canoas, así como la religiosidad y la navegación de los antiguos pobladores de la costa oriental de la región.

El proyecto está inspirado en el peregrinaje relatado en el Chilam Balam de Chumayel, donde los canoeros partían desde el antiguo sitio de Polé hacia Cozumel.

También cuenta con una propuesta artística, conocida como “Brujos de Agua”, que integra rituales, danzas y comercio rememorando el legado de los ancestros y honrando su linaje.

● ESFUERZO. Se busca honrar las tradiciones de la civilización prehispánica y su cosmovisión.

● CANOEROS PARTICIPARÁN EN ESTE AÑO. 348

● PERSONAS INTEGRAN CADA CANOA. 10

Dicha puesta escénica se complementa con rituales hacia las deidades, incluyendo ofrendas de elotes y balché (bebida alcohólica prehispánica), tal como se representa en los murales de Tulum.

Esta es una tradición prehispánica que se dejó de realizar por cerca de cinco siglos. Se logró recrear gracias a elementos arqueológicos que se han investigado y la visión de especialistas que comparten lo que pudo haber sido el mundo maya prehispánico con rituales como este.

De acuerdo con historiadores, hace más de 500 años los canoeros mayas remaban cada año hasta la isla de Cozumel con la finalidad de adorar a la diosa Ixchel, por lo que le llevaban ofrendas, así como en la búsqueda de un mensaje divino para su pueblo.

Para los mayas, el llevar a cabo esta imponente travesía en el Mar Caribe se traducía, además de en un gran riesgo, en una transformación personal y espiritual. Por ello ahora se retoma como una manera de homenaje

● Se debe saber nadar en aguas abiertas y tener certificado médico.

● Los participantes tienen programas de entrenamiento y capacitación.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

TRAVESÍA SAGRADA

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
SECTORNÁUTICO FOTO: ESPECIAL
#
FOTO: EFRAÍN CASTRO
POR ERNESTO ESCUDERO

● Al final, reciben un reconocimiento por participar en esta tradición.

#CULTURA

JUEVES / 02 / 05 / 2024

TRAVESÍA SAGRADA

#YUCATÁN

DIALOGA CON FUNCIONARIOS

● Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, se reunió en Riad, Arabia Saudita, con el embajador de México en dicho país, Aníbal Gómez, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado REDACCIÓN

● CAPTURA. La aprehensión se realizó en el Aeropuerto de Tijuana, donde las prófugas querían escapar. #DESFALCO

DETIENEN A EXDIRECTIVAS

● ANTES DE CRUZAR A ESTADOS UNIDOS, SE LES ARRESTA POR PRESUNTO FRAUDE MILLONARIO

POR EDUARDO DE LUNA

Rebeca ‘N’ y Cecilia María ‘N’ fueron detenidas cuando intentaban cruzar hacia Estados Unidos desde la frontera de Tijuana, Baja California. Ellas están relacionadas con un presunto desfalco superior a 250 millones de pesos, derivado de sus actividades en la Desarrolladora de la Riviera Maya (Derimaya), que administró el dinero recolectado de la venta de lotes en la colonia Colosio, de Playa del Carmen. La detención fue por una orden de aprehensión girada por un Juez de Control, por presuntos hechos constitutivos del delito de administración fraudulenta, que fue detectada, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE), cuando formaron una sociedad mercantil a través de su empresa con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en 2017. La sociedad mercantil hacía contratos de venta de terrenos y bienes raíces en el municipio de Solidaridad. Se informó también que, en una asamblea ordinaria, celebrada en noviembre de 2021, entre las partes detectaron anomalías administrativas fiscales, mismas que no fueron solventadas, pese a las solicitudes hechas por la Sedetus.

La detención se logró debido a que existía una ficha roja de Interpol, para evitar que estas personas salieran del país sin solventar los pendientes judiciales por las que eran requeridas, y la misma se logró gracias a la cooperación entre autoridades de la Fiscalía General de la República y la estatal.

1

● La regularización de terrenos siguen sin solucionarse.

2

● Derimaya cobraba para hacer los trámites adecuados.

● SE DETECTARON ANOMALÍAS FISCALES. 2021

FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
UN
CASO AÚN SIN ARREGLO
FOTOS: ESPECIALES EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
GRÁFICO: JESSICA VERNI
5 07 PENÍNSULA

Q. ROO

JUEVES / 02 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● El ingreso a la embajada de México en Quito fue un incidente aislado, aseguró, ante la Corte Internacional de Justicia, Andrés Terán, embajador de Ecuador en Países Bajos. Acusó que México utilizó su sede diplomática para dar cobijo a un criminal condenado por corrupción DIANA MARTÍNEZ

El presidente Andrés Manuel López Obrador acotó la participación de inversión extranjera en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), pues afirmó que la mayoría tiene que ser mexicana; justificó que es por cuestiones de soberanía y seguridad nacional

En la mañanera de ayer, afirmó que el proyecto del Istmo “ya se convirtió en un proyecto estratégico mundial, empresas de todo el mundo y gobiernos están interesados”. Y es que se trata de un corredor con puertos, parques industriales y miles de kilómetros de vías de ferrocarril entre Veracruz y Oaxaca, que conectan el Océano Pacífico con el Atlántico.

"Tomamos una decisión que va a ayudar bastante, las empresas que tienen más participación, que están en sociedad con la Secretaría de Marina, son empresas nacionales. Y sí se va a permitir que haya inversión extranjera en el Istmo, pero no mayoritaria, la inversión mayoritaria tiene que ser mexicana, por cuestiones de respeto a nuestra soberanía y por seguridad nacional”, dijo.

López Obrador presumió tam-

#CASOSEGALMEX

AL LAVAR VERDURAS USA UN RECIPIENTE LLENO Y LAVA DE UNA VEZ TODAS. SI LAS LAVAS EN EL FREGADERO, PON EL TAPÓN.

ECUADOR ACUSA A MÉXICO DE PROTEGER A UN DELINCUENTE

LLEVA ISTMO A UE

1

● Una delegación de la SRE visitó países de Europa.

2 3

● El objetivo fue ofrecer a empresarios el Corredor del Istmo.

● Funcionarios promovieron la atracción de más inversiones.

ACOTAN INVERSION EXTERIOR

EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR AFIRMA QUE LA MAYORÍA DE NEGOCIOS DEBEN SER CON DINERO DE EMPRESAS MEXICANAS "POR SEGURIDAD NACIONAL"

POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ EQUIPARA PUERTOS

bién como logro de su administración de gobierno el boom del nearshoring en México, es decir, la relocalización de empresas extranjeras instaladas en este país.

“Un proceso que se está llevando a cabo a partir, eso no lo van a aceptar nuestros adver-

El ex director de Administración de Seguridad Alimentaria Mexicana, René Gavira, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, y peculado

MODUS OPERANDI

● Se simuló la entrega de azúcar con daño por 142 mdp.

sarios, pero nosotros fuimos los promotores de esos cambios de la llegada de esas empresas que buscaban Asia para instalarse y ahora prefieren México, nosotros fuimos los que insistimos mucho en eso, hay constancia porque enviamos documentos

● El Istmo, competencia del canal de Panamá, dice AMLO.

ASÍ VA EL PROYECTO

308

KILÓMETROS DE VÍAS REHABILITAN EN EL CORREDOR.

MMDD DE INVERSIÓN EXTRANJERA. 36

desde el tiempo del gobierno del presidente Trump, envié cartas, participamos en actos”, dijo. En la mañanera, en Palacio Nacional, aseguró que también insistió con el presidente Joe Biden sobre la gestión de que más empresas estadounidenses instalen sus operaciones en México.

“Ahora se ve como si se hubiese dado de manera natural, espontánea. No, hicimos nuestro trabajo, y llegó el momento que nos hicieron caso o coincidimos”. Para el tabasqueño, ahora el reto que están atendiendo es ordenar la llegada de las empresas a México para evitar que se instalen en zonas donde no hay recursos suficientes”, dijo.

DISPERSAN RECURSOS

La FGR informó que esto se dio luego de que Gavira Segreste, como apoderado legal de Diconsa, autorizó presupuesto para celebrar un convenio con una empresa para la compra de azúcar de la que no existe constancia de que haya sido recibida por Diconsa. “René “G”, tenía la obligación de vigilar las operaciones y movimientos efectuados por la Gerencia de Tesorería; y su actuar permitió la distracción de recursos por 142 mdp”, detalló de la FGR. D. MARTÍNEZ

● La empresa Carregin realizó la transferencia de los recursos.

FOTO: ESPECIAL
#ENELISTMO
VINCULAN A PROCESO A GAVIRA
HERALDO
EL
DE MÉXICO

El árbol sagrado

LAS PROPIEDADES DEL ÁRBOL DE RAMÓN destacan no sólo por su valor alimenticio para la fauna selvática, sino por su generosidad como fuente de nutrición para los humanos

JUEVES / 02 / 05 / 2024 EL
DE MÉXICO
HERALDO
FOTO: JORGE PEÑALOZA
GASTROLABWEB.COM

MARÍA CRISTINA

JUEVES / 02 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

CONDIMENTOS

l Son aromatizantes procesados para conferir sabores característicos. l Las especias tienen aceites volátiles, responsables del aroma. ¡No las muelas y evita guardarlas por periodos prolongados!

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN

JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

POR CRISTINA AVELAR SOLTERO

PROFESORA DE ACADEMIA, GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

El comercio de las especias comenzó por las caravanas desde la India, luego por Afganistán, Persia, Siria y de ahí a puertos mediterráneos.

Las largas distancias contribuían a la escasez y obligaban a que éstas tuvieran precios altos, pero los verdaderos dueños del comercio de las especias durante muchos años fueron los árabes.

Posteriormente, los venecianos, junto con Marco Polo, rompieron el monopolio y, así, en 1271 se comenzaron a establecer rutas comerciales hacia el oriente desde España.

Los portugueses conquistaron la Isla de las Especias, llamada actualmente Molucas.

Un segundo gran avance en México se inició en 1492 con la llegada de Colón a América.

La gastronomía se desarrolló cuando se comenzaron a condimentar las comidas. Los chinos fueron los pioneros en el arte de la condimentación.

DEPENDIENDO DE SU PARTE CONSTITUYENTE LAS ESPECIAS SE CLASIFICAN EN:

¿HIERBA, ESPECIA O CONDIMENTO?

hierbas y

eSPe CIaS

ESTOS ALIMENTOS CAMBIARON LA ALIMENTACIÓN DEL MUNDO. SU ORIGEN FUE PROBABLEMENTE EN CHINA,INDONESIA, EL SUR DE INDIA O SRI LANKA

1

l Frutos: Pimienta, chiles, anís, vainilla.

2

l Semillas: Como Cardamomo y mostaza.

3

l Flores: Clavo, alcaparra y azafrán.

4

l Hojas: Orégano, tomillo, menta, laurel y menta.

CONDIMENTOS ?

l Son las sustancias que se añaden a los alimentos para cambiar sus características organolépticas:

l Extractos l Hierbas l Vinos l Licores

5

l Raíces y rizomas: jengibre, cúrcuma y rábano. Hierba l Es una planta con tallo no leñoso, que cuando ha florecido y fructificado muere. l Las partes comestibles suelen ser las hojas. l Una especia es la parte específica de una planta.

II
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

UNA ESPECIALIDAD PARA DISFRUTAR

l Para elaborar las recetas del libro se utilizaron hornos (y equipos) profesionales y domésticos.

AÑOS TARDARON EN PUBLICAR EL LIBRO DE LA PIZZA. 4

Pizz Para los amantes

EL MOTOR DE LAS RELACIONES

QUÉ ES MODERNIST PIZZA

l Es el estudio definitivo sobre uno de los alimentos más queridos del mundo, la pizza.

¿SABÍAS QUÉ…?

¿De qué va?

l El libro habla sobre la ciencia, historia, fundamentos e ingredientes; de viajes y técnicas de elaboración.

VANGUARDIA CULINARIA

l La pizza es deliciosa. Es un alimento que a mucha gente le gusta y le tienen mucho aprecio. Por ello, tiene una popularidad enorme.

l Tuvalu, situado entre Hawái y Australia, es una de las dos islas, donde no se come pizza en el mundo.

Migoya, quien dirige el laboratorio Modernist Cuisine, en Washington, realizó una importante investigación, sobre este famoso platillo; los resultados fueron sorprendentes.

“Tengo nueve años de estar trabajando en este laboratorio, donde hemos logrado escribir y publicar un par de libros sobre alimentos. El primero que publiqué fue en 2017. Un texto de cinco tomos sobre el pan; justo acabando éste empezamos a hacer el de la pizza, que es el que acabamos de lanzar al mercado.

ALEJANDRO

ESTAMOS EN LA INDUSTRIA DEL SERVICIO, EN LA QUE, AUNQUE TE CAIGA BIEN O MAL UN CLIENTE, SIEMPRE SE LE DEBE PONER BUENA CARA, ESO ES LEY

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Uno de los antojos más irresistibles que hay en el planeta es, sin lugar a dudas, la pizza. Ese pan aplanado, con salsa de tomate y diversos ingredientes que han logrado conquistar a todo aquel que lo prueba. Por ello, el chef mexicano Francisco

TOMOS TIENE EL LIBRO MODERNIST PIZZA. 3

“El libro de la pizza lo tardamos en publicar alrededor de cuatro años y ya está, también, en español, lo cual me da mucho gusto”, explicó el chef, investigador.

Migoya agregó que el fenómeno, ¿por qué gusta tanto la pizza?, es un aspecto muy interesante, ya que es muy posible que sea la comida más popular de todo el mundo.

“Encontramos que sólo en dos países del planeta no hay pizza y se trata de dos islas en medio

del Pacífico, donde la población es muy reducida. Uno de estos países es Tuvalu, que está situado entre Hawái y Australia. Son lugares muy remotos, pero en el resto del mundo encuentras pizza, de una forma u otra”, enfatizó el chef mexicano.

ALIMENTO MUY POPULAR

Es un hecho que la pizza desde su invención se convirtió en un producto muy popular.

“No es que la pizza sea muy fácil de preparar, pero es algo que, la gente, le tiene mucho aprecio. Se trata de una masa cocida, con el pesto y la salsa de tomate. Hay distintos estilos y formas de prepararla en todo el mundo”, resaltó Migoya. Pero, ¿por qué hacer la investigación de la pizza?, el chef mexicano aclaró que cuando comenzaron a hacer el libro del pan, había una sección muy grande de pizza y cuando estaban por publicar el texto se dieron cuenta que el tema de esta especialidad era muy grande "Teníamos que recortar muchos datos, por lo que vimos que el tema de la pizza podría dar para otro proyecto, así fue que nació", puntualizó el chef

ES UN VÍNCULO, ES CUANDO ALGUIEN TE CAE BIEN Y LE CAES BIEN, NO HAY MÁS...

uando realmente disfrutas lo que haces, es muy fácil encontrar gente con la que hagas click, eso puede ser la diferencia entre que tu lugar esté lleno o logre sobrevivir. click es un vínculo, es cuando alguien te cae bien y le caes bien, no hay más. Es un tema de química, de vibras. Como dato curioso, algunos de mis mejores amigos han sido clientes o compañeros con los que inicialmente hubo un problema y el vínculo se creó a partir de la solución. vínculo no se debe forzar, por eso es tan importante estar contento en tu lugar de trabajo, para que tanto tu entorno como tu clientela sean lo que necesitas para poder fluir. Dejemos el romanticismo de lado, no todas tus dinámicas con miel sobre hojuelas. Porque a menos que te inyectes ADN de Golden Retriever, brother de todos tus clientes, seres humanos somos empáticos por naturaleza, es lo que nos hace vivir en sociedad. La misión es ambiciosa, pero la mecánica es simple. que eres el comensal y que estás en lista de espera. De entrada, aunque estemos llenos vamos a buscar la forma de que entres y casi siempre lo logramos. Ya ahí vamos con una palomita, cuando ves que no te rebotaron, que el equipo realmente buscó la forma, aunque viste que eras el 15 en la lista, ya ahí lo agradeces. Empezamos bien y entras predispuesto a lo bueno. Una vez que llegas, vas a encontrar un servicio pulido y muy acelerado; esa velocidad la ves, pero no la sientes en tu mesa y eso requiere de muchísima capacitación, colmillo y entrenamiento. Luego, durante tu visita tuviste un servicio atento, con buenas recomendaciones que se ajustaron a lo que buscabas, no como en otros lugares donde tratan de venderte lo más caro. Eso también lo notas y bajas más la guardia. Durante tu experiencia, algún capitán habrá entrado a tu mesa, en general eso también se agradece. Y como nota final, seguro habré entrado yo por lo menos a recomendarte que chopées la salsa de los callos glaseados, o que el vino va a hacer corto circuito con tu pescado. Esos son los detalles que aprecias, los que forjan ese vínculo. Son los detalles que hacen que quieras regresar. Esos son los vínculos que van creciendo y que te van haciendo parte de los momentos más importantes de la vida de tus clientes, porque confían en ti y en tu equipo.

d III JUEVES / 02 / 05 / 2024
#OPINIÓN GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
DE LABORATORIO MODERNIST CUISINE, HIZO UNA IMPORTANTE INVESTIGACIÓN SOBRE LA PIZZA

proyecto femenino

l Mujeres de Tres

Garantías rescatan el árbol de ramón, usado por los mayas y olvidado actualmente.

DE GRAN VALOR

l El árbol de ramón es valorado por sus amplias propiedades medicinales y nutritivas.

ERA CONOCIDO POR LOS MAYAS POR SUS PROPIEDADES MEDICINALES, PERO FUE OLVIDADO POR LA SOCIEDAD MODERNA. AHORA, ELLAS BUSCAN AMPLIAR LA PRODUCCIÓN DE ESTE ÁRBOL DEL QUE SE PUEDE USAR DESDE SUS HOJAS HASTA SUS SEMILLAS

amplia variedad

l La cooperativa Selva Viva 3G se centra en producir harina, té y sustitutos de café de ramón.

el inicio

l La cooperativa fue fundada hace una década por mujeres de la comunidad y presidida por Martina López

compromiso l Procesan 10 toneladas de hojas de ramón anualmente, fomentando su uso sostenible.

Las mujeres de Tres Garantías, en Quintana Roo, iniciaron hace una década con el rescate de uno de los alimentos más nutritivos y accesibles, el árbol de ramón, el cual ya era conocido por los mayas por sus propiedades medicinales, pero fue olvidado por la sociedad moderna.

Ahora, ellas buscan ampliar la producción de este árbol del que se pueden usar desde sus hojas hasta sus semillas, por lo que invitan a más mujeres a unirse al proyecto.

La sociedad cooperativa Selva Viva 3G, presidida por Martina López Hernández, se especializa en la producción de harina, té y sustitutos de café derivados del árbol de ramón (Brosimum POR

1 11 2 12 3 13 4 14 5 15

procesos

l La producción anual de hojas alcanza las 10 toneladas, reduciéndose a cuatro después del secado.

TONELADAS DE HOJAS PROCESAN AL AÑO. AÑO EN EL QUE INICIÓ LA COOPERATIVA. 10 2016

alicastrum), un árbol esencial en la dieta de la cultura maya. Este árbol, cuyas hojas hasta sus semillas son aprovechables, es el foco de la cooperativa que desde su fundación, hace diez años, es impulsada enormemente por mujeres de la comunidad de Tres Garantías.

Actualmente, procesan 10 toneladas de hojas anualmente, promoviendo el uso sostenible de este recurso para elaborar productos comestibles que destacan por sus amplias virtudes nutricionales.

El ramón destaca no sólo por su valor alimenticio para la fauna selvática —incluyendo venados, pecaríes, monos y murciélagos—, sino también por su generosidad como fuente de nutrición para los humanos. Las hojas sirven tanto como forraje para el ganado como para preparar infusiones, mientras que de la semilla deshidratada y molida se obtiene una harina altamente nutritiva. Además, el pericarpio, o cáscara de la semilla, se utiliza para hacer té.

Martina López recuerda el inicio de su exploración con el ramón: "Hacíamos té de la semilla como sustituto del café

producción

l Han modernizado el proceso de secado con maquinaria que reduce el tiempo de un mes a un día.

empoderamiento

l La colaboración y perseverancia femenina ha sido fundamental para el éxito del proyecto.

Arbol de Secreto

siempre en lucha

l El comisario inicial apoyó a la cooperativa a pesar de las dudas sobre su viabilidad.

gran apoyo l Martina anima a otras mujeres a unirse y a colaborar en este amplio mercado.

EFRAÍN CASTRO FOTOS: ESPECIAL GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
puntos

grandes usos

6

l El ramón beneficia a la fauna y a humanos, siendo fuente de forraje, infusiones y harina nutritiva.

aprovechamiento

l Se utiliza cada parte del árbol, desde sus hojas hasta la cáscara de la semilla.

de Ramon Secreto maya

esfuerzo constante

16 7 17 8 18

activismo activo

l Subraya la importancia del trabajo colectivo y el activismo en el empoderamiento femenino.

experimentación

l Martina López inició experimentando con té de semilla de ramón como alternativa al café.

l El esfuerzo colectivo ha demostrado ser un camino exitoso para la cooperativa.

9

ecología

en la salud

l Descubrieron beneficios para la salud como mejora de la digestión y regeneración del hígado

PRODUCTOS:

l Un sinfín de posibilidades con la hoja del árbol de ramón.

trabajo:

l Toda la producción está encabezada por mujeres.

y entonces nos preguntamos, ¿por qué no explorar esto también?” Tras experimentar con la hoja de ramón, descubrieron numerosos beneficios para la salud, como la mejora de la digestión, la limpieza del hígado y los riñones, y la ayuda en la regeneración del cartílago.

El esfuerzo de reforestación que dio inicio entre 2015 y 2016 ya comenzó a dar sus frutos, con árboles que ya están produciendo semillas. Un árbol plantado durante la inauguración de la cooperativa en 2016 simboliza el progreso y la esperanza de la iniciativa: "Ya está produciendo y está cargadito de semillas".

Al año trabajan con 10 toneladas de hojas, que tras ser procesadas se reduce a cuatro toneladas, el secado implica la pérdida de 60% de su masa. Anteriormente lo tenían que hacer de manera artesanal, lo que implicaba hasta una semana de secado al sol, mientras que la semilla podría tardar hasta un mes, ahora cuentan con maquinaria que les permite hacerlo en un día.

La perseverancia y la colaboración femenina han sido claves en este em-

l El árbol de ramón es vital para la fauna selvática, sirviendo de alimento para venados, pecaríes y monos.

esperanza

19

sostenible

l La reforestación iniciada entre 2015 y 2016 ya muestra resultados con árboles produciendo semillas.

prendimiento. Al solicitar un terreno para construir la cooperativa, el comisario de ese tiempo les brindó su apoyo, superando las dudas iniciales sobre la capacidad de un grupo puramente femenino para llevar adelante el proyecto. "Nos dijeron, déjenlas trabajar, al rato se pelean, pero ahora míranos, aquí seguimos adelante, ahora somos empresarias”, comentó Martina. Martina envía un mensaje de aliento a otras mujeres productoras: "Este camino no ha sido fácil, pero cada esfuerzo ha valido la pena”. Subraya la importancia del trabajo colectivo y el activismo, motivando a más mujeres a colaborar. "Nos podemos apoyar para avanzar porque esto es un mercado muy grande... tenemos que juntarnos más grupos de mujeres”.

Este testimonio refuerza el espíritu de unidad y determinación que caracteriza a la cooperativa Selva Viva 3G, invitando a más mujeres a ser parte del cambio y el éxito colectivo.

l El árbol plantado durante la inauguración de la cooperativa simboliza el crecimiento y esperanza del proyecto

10 20

empresarias

l La transformación de la producción artesanal a tecnológico ha incrementado la eficiencia.

clave
IV-V JUEVES / 02 / 05 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l CREPAS. Es uno de los postres más deliciosos y fáciles de hacer.

Golosos sIn culpas

SI ERES DE LOS QUE LES ENCANTAN LOS POSTRES, PERO CUIDAN SU ALIMENTACIÓN, ESTA RECETA ES IDEAL PARA TI

POR SARA EPSTEIN - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Crepas de chocolate saludables Ingredientes:

l 150 ml de leche de almendras.

l 1 huevo.

l 70 g de avena.

l 1 cda de cacao en polvo.

l 1 sobre de endulzante.

l Aceite en spray, cantidad suficiente.

l ½ taza de yogurt griego, sin azúcar.

l Frutos rojos, al gusto.

l Miel de maple, sin azúcar, al gusto.

PROCEDIMIENTO:

l Colocar en la licuadora o procesador la leche, huevo, avena, cacao y endulzante

l Licuar hasta que se mezclen por completo los ingredientes.

l Rociar en una sartén un poco de aceite en spray l Agregar la mezcla anterior formando un círculo muy delgado.

l Voltear la crepa cuando esté dorada, mantener unos instantes, retirar y reservar. l Repetir este proceso hasta terminar con toda la preparación.

l Rellenar con yogurt griego y frutos rojos cada círculo, doblar y colocar encima más frutos rojos y un poco de miel de maple sin azúcar.

l Listo ¡Disfrutar!

EL DATO: Receta revisada por la nutrióloga Adriana Schulz / @nut.adri.

NUTRIMENTALES

l El plátano es fuente de vitaminas del complejo B.

l Es rico en agua, potasio, hierro, yodo, magnesio, fósforo y selenio. l Mejorar la vista y sistema inmune.

l Ayuda a mejorar el sistema nervioso.

VI

JUEVES / 02 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

TÓMALO EN CUENTA.

l No desperdicies la fruta que tienes en casa, dale una oportunidad y crea algo delicioso.

CREATIVIDAD.

l En Sobra Zero te damos las herramientas para hacer un rico postre.

receta de Platanitos dulces

Ingredientes:

l Aceite, cantidad suficiente.

l 4 piezas de pan de caja.

l Plátanos sobrantes.

l Azúcar, cantidad suficiente.

l Canela en polvo, al gusto.

l Dulce de leche líquido.

l Leche, suficiente. l Helado de vainilla.

PROCEDIMIENTO:

l Previene el envejecimiento. Además es rico en potasio, hierro, yodo, magnesio, fósforo y selenio.

l Poner a calentar el aceite en una cacerola. l Quitar las orillas del pan de caja. l Cortar los plátanos en rebanadas y enrrollar con el pan. l Barnizar con una brocha las orillas del pan con un poco de leche. l Freír en aceite muy caliente. l Retirar y escurrir. l ¡Listo, disfruta!

SI YA SE ESTÁN PASANDO LOS PLÁTANOS DEL FRUTERO, NO LOS TIRES, MEJOR PREPARA UN POSTRE Y ÉCHALE LA MANO AL MUNDO

BENEFICIO DE CONSUMIR PLÁTANO

l Poderoso antioxidante para combatir los radicales libres.

POR ALMA AGUILAR FUNES ALMA.AGUILAR @ELHERALDODEMEXICO.COM

¿Te están sobrando los plátanos del frutero? No desperdicies la fruta que tienes en casa y mejor, dale una oportunidad haciendo un postre que, además, te va a fascinar.

En esta ocasión, te decimos cómo hacer un delicioso postre, el cual es muy fácil de preparar con esos plátanos que parecen estar sobrando. Aprende a hacer estos platanitos dulces con ayuda de los chefs de GastroLab.

El plátano es fuente de vitaminas del complejo B, te ayudan a mejorar el funcionamiento de tu sistema nervioso, cuentan con vitaminas C, A, D y E, que actúan como poderosos antioxidantes para combatir los radicales libres, mejora tu vista y tu sistema inmunológico, además de prevenir el envejecimiento prematuro. Además, es rico en agua, potasio, hierro, yodo, magnesio, fósforo, selenio, entre otros fitonutrientes. Aprovechar los plátanos que te sobran ayudará también a evitar que se desperdicien, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en América Latina, alrededor de 55% de la comida.

CONSEJO.

l No tires los plátanos que te quedan en el frutero y mejor prepara esta receta.

Si esto ya te sorprende, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en 2018 en México se tiró en promedio 107 mil 56 toneladas de comida al día, equivalente a 854 g por persona. Así que evita el desperdicio y, ¡disfruta de unos platanitos dulces!

VALORES
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE ESTE TEMA.
pláta
nos! ¡Rescata tus

PLANTAS MODIFICADAS

l Algas marinas. Contienen DHA Crypthecodinium cohnii y Schizochytrium spp.

en FUENTES VEGETALES COMO:

l Linaza.

l Semilla de chía.

l Aceite de canola.

l Semilla de hemp.

¿EL PESCADO SE CUECE CON EL JUGO DE LIMÓN?

Falso. La cocción sólo se realiza al elevar la temperatura de un alimento para cambiar sus propiedades organolépticas.

¿LA CARNE DE CERDO ES MUY GRASOSA?

Falso. Tiene grasa variable, según sea el corte, es la cantidad. Además, aporta grasas que ayudan a mantener el colesterol.

¿EL ACEITE CRUDO TIENE MENOS CALORÍAS QUE EL FRITO?

Falso. Ambos tienen las mismas calorías. Tampoco es cierto que el valor calórico del aceite depende del grado de acidez o según su procedencia.

l Aceite de soya.

l Aceite de mostaza.

Omega 3 Beneficios del

¿COMER FRUTA AL FINAL DE LA COMIDA ENGORDA?

Falso. Cada fruta tiene su índice calórico característico, que es el mismo independientemente del momento en que se ingiera.

FUENTES ANIMALES PRINCIPALMENTE EPA Y DHA COMO:

l Salmón.

l Anchoas.

l Arenque

l Bacalao.

l Atún rojo.

l Lubina rayada.

l Sardinas

JUEVES / 02 / 05 / 2024

GASTROLABWEB.COM

PROBLEMAS

CON LA PIEL: Omega a consumir: EPA.

Efecto: Reduce el riesgo de acné e hidratación cutánea.

DEPRESIÓN:

Omega a consumir: EPA.

Efecto: Antidepresivo y antiansiolítico.

ENTÉRATE POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE CONSUMAS

ESTE TIPO DE

ÁCIDOS GRASOS Y EN QUÉ ALIMENTOS

LOS PUEDES ENCONTRAR

IG: @NUTRIENDOCONANDREA

Los Omega 3 son ácidos grasos poliinsaturados presentes en alimentos y pastillas. Los encontramos con ácido alfa-linolénico, ácido estearidónico, EPA, DPA Y DHA, los cuales tienen un rol súper importante en nuestra salud. Existen muchos datos sobre el consumo y efecto de estos ácidos grasos en nuestra salud, por ejemplo, de acuerdo con la American Heart Association la ingesta de pescado debe ser de dos veces a la semana, lo cual es una porción equivalente a tres onzas cocidas, o a ¾ de una taza de pescado desmenuzado, este consumo ha mostrado reducir el riesgo a enfermedades cardiovasculares y a disminuir los niveles de colesterol LDL. Recuerda siempre tener una dieta variada y adecuada a tus necesidades, esto le aportará aún más beneficios a tu vida y a tu salud. La alimentación es, sin duda, una gran herramienta y un coadyuvante para toda la vida, sobre todo si lo haces con recomendaciones basadas en evidencia científica. Te comparto los alimentos en los que podemos encontrar Omega 3 para consumirlos día a día.

IMPACTO POSITIVO

Existe evidencia del impacto positivo de los Omegas en otras enfermedades o estadios pro inflamatorios, por ello aquí te dejo información sobre el tipo de Omega a utilizar de acuerdo con la situación en la que te encuentres y su efecto.

SALUD MENTAL en EMBARAZO: Omega a consumir: DHA.

Efectos: Mayor inteligencia en el niño, mejor comunicación con el bebé y disminuye riesgo de retraso y autismo.

SALUD VISUAL: Omega a consumir: DHA.

Efecto: Es un actor principal en la estructura de la retina, previene el daño visual.

POR ANDREA TAGLE DÍAZ - NUTRIÓLOGA
VII
HERALDODE MEXICO.COM.MX
VIII JUEVES / 02 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA Q. ROO

Banco Sabadell, que lidera César González Bueno, actualmente es el cuarto banco de España y con una muy fuerte presencia en la región de Cataluña y a través de su subsidiaria TSB, en el Reino Unido.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

BBVA DEJARÁ DE ESTAR EN LA MIRA DE LA 4T

LEsta adquisición se da en el marco del enorme desbalance existente en la fuente de las utilidades de BBVA, dado que 65% de sus utilidades globales provienen de México y 5% de su subsidiaria en Turquía.

Desde una óptica europea, México y Turquía representan mayores riesgos que la de sus competidores, por ejemplo Santander, al te ner tanta exposición a estos dos mercados emergentes.

Si bien el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantuvo una disciplina financiera que permite una estabilidad macroeconómica, sus con trovertidas decisiones generaron vaivenes políticos.

Ahora mismo un eventual retorno a la Casa Blanca de Donald Trump genera una incertidumbre respecto del curso que tomarán las relaciones comerciales y políticas entre Estados Unidos y México.

La operación del BBVA en Turquía también ha sido un constante sube y baja, expuesto a la intervención económica y a su banco central por parte de otro presidente particular, Recep Tayyip Erdogan

Actualmente el direc tor general del grupo BBVA es el turco Onur Genç, proveniente, precisamente de su unidad turca, el BBVA Garanti.

Las utilidades que han generado las altas tasas de interés de los últimos años en el sector bancario, han permitido impulsar el valor de la acción del BBVA más de un 200% en cinco años.

A NOTICIA DE la semana en el sector financiero, sobre todo por su impacto en México, es el anuncio del BBVA del lanzamiento de una oferta de compra a Banco Sabadell para fusionarse en España. BBVA tiene contratado a JP Morgan, de Jamie Dimon; y a UBS, de Colm Kelleher, como asesores en esta transacción, la cual lo llevaría a BBVA a convertirse en el segundo banco en aquel país.

La institución, que preside Carlos Torres Vila, queda por delante de Banco Santander, que encabeza Ana Botín, y solamente detrás de la CaixaBank, que capitanea Gonzalo Gortázar

Este aumento es el que permite que el potencial intercambio de acciones con Sabadell se haya vuelto mucho más atractivo para sus accionistas que hace cuatro años, cuando intentó comprarlo: sus títulos entonces solo valían una tercera parte.

La adquisición se llevaría en su totalidad mediante el intercambio de acciones del BBVA por las de Sabadell a un precio que representa una prima de 17% sobre el precio de la acción valuando a este último en cerca de 10 mil millones de euros.

La valuación estimada del grupo consolidado rondaría los 73 mil millones, ligeramente por encima de Santander, convirtiéndolo también en el segundo banco en España en término depósitos y de crédito.

Las acciones del BBVA cayeron 6.5% tras el anuncio, ya que muchos inversionistas estimaron que esto traería una fuerte dilución en sus utilidades. Por el contrario, las de Banco Sabadell subieron dada la prima ofrecida.

El impacto inmediato en la operación mexicana, encabezada por Eduardo Osuna, sería diluir su importancia dentro del grupo, al aumentar la ponderación de su operación española,

que es en donde se encuentra basada su casa matriz. Aunque es prematuro evaluar el reacomodo, es posible que esto aleje a los directivos mexicanos de convertirse en los mandamases en España, a pesar de ser los principales proveedores de utilidades del BBVA durante varios años, en contraste con Santander en donde un mexicano, Hector Grisi, ocupa la dirección general. Una constante crítica es que a pesar del monto extraordinario de las utilidades de BBVA en México, más de 100 mil millones de pesos en 2023, en éstas no participan los mexicanos, dado que BBVA no se encuentra listado ni en la Bolsa Mexicana de Valores ni en la Bolsa Institucional de Valores.

EN AGOSTO DE 2019

la familia Vargas compró a las hijas del empresario Alberto Romano 100% de Sushi Itto, la exitosa cadena de restaurantes de comida japonesa en México que fundó hace más de 30 años. Se les pagó en efectivo y con acciones de Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), empresa tenedora de varias marcas, como Wings, Chili's, Olive Garden, Red Lobster, The Capital Grille, Lago, Bistro Chapultepec y Los Almendros, principalmente. Le cuento que apenas el pasado 23 de abril, un Juez del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX admitió la demanda presentada por las herederas de Romano, pues a cuatro años de cerrada la transacción, la contraparte se niega a entregar las acciones de CMR que dio en pago para impedir su voto, representación y limitar el reparto de utilidades o dividendos que les corresponden. Parece un esfuerzo de la familia Vargas, hoy accionista minoritaria de CMR, de aferrarse al control de dicha empresa, a costa de la familia Romano y de otros socios estratégicos. Hoy día los primeros tienen 32% del grupo, Catena (antes UBS) 24%, GBM 12%, las señoras otro 17% y el resto está entre el público inversionista. Derivado de que se trata de una empresa pública y que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que preside Marcos Martínez, el Juez decretó una serie de medidas cautelares, entre las que destacan ordenar a CMR la publicación de un evento relevante para hacer del conocimiento del mercado, así como notifi car a la Comisión Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, y a la misma BMV la demanda y medidas cautelares. Además, se ordenó reconocer derechos corporativos plenos a las acciones de la familia Romano. Luis Cervantes Castillo representa a la fami lia Romano, mientras que Alonso Rivero-Borrell es asesor de la familia Vargas.

CAMBIOS EN CITY Express. A prácticamente un año se haber vendido a Marriott, que preside Anthony Capuano, sus cinco marcas y programa de lealtad en unos 100 millones de dólares, la empresa fundada hace más de 22 años por Luis Barrios y Javier Arce cambia a Promotora del Norte 19. Será el nuevo paraguas de los cerca de 150 hoteles y 17 mil habitaciones que la compañía opera en propiedad y en copropiedad con su red de franquiciatarios. Para fortalecerse, la empresa acaba de incorporar a su Consejo de Administración a ex ejecutivos de Tripadvisor, el famoso sitio de viajes creado por Stephen Kaufer. Se unen a otros consejeros como Luis Alberto Chapa Juan Elek y Jaime Espinosa de los Monteros

CARLOS TORRES VILA CÉSAR GONZÁLEZBUENO AMLO JESÚS DE LA FUENTE ANA BOTÍN
EDUARDO OSUNA
LUIS BARRIOS
RECEP TAYYIP ERDOGAN 09 JUEVES / 02 / 05 / 2024 ⁄ QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
MARCOS MARTÍNEZ

Las vacaciones de Semana Santa continúan pesando en la inflación general anual, la cual sorprendió al alza al ubicarse en 4.63 por ciento en la primera quincena de abril, la mayor tasa desde la segunda quincena de enero pasado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato anterior de inflación fue de 4.37 por ciento anual en marzo y el mercado esperaba una tasa de 4.47 por ciento para la primera mitad de abril. Para la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex, el repunte se debió a una revisión más lenta de lo proyectado de los servicios turísticos después de las vacaciones de Semana Santa y por alzas en frutas y verduras. Así, en la primera quincena de abril, el consumidor tuvo que pagar 31.81 por ciento más por chile serrano; 22.97 por ciento más por tomate verde; 18.39 por ciento por otros

BAJO EL ANÁLISIS

1 2 3

● El repunte afectó la cotización del peso.

● Ven más alzas en el segundo trimestre.

● Esperan que Banxico deje sin cambios las tasas.

#REPORTEDELINEGI

REPUNTA LA INFLACION

A 4.63% ANUAL EN LA PRIMERA QUINCENA DE ABRIL, EL MAYOR NIVEL DESDE LA SEGUNDA

las cifras no fueron buenas, pues a pesar de que las previsiones para los servicios estuvieron sujetas a incertidumbre en la medida en que

los efectos estacionales de Semana Santa se fueron desvaneciendo, el deterioro fue más generalizado.

Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, refirió que la inflación general dejó de mostrar una tendencia a la baja desde octubre de 2023, que implica medio año de estancamiento.

QUINCENA DE ENERO MEDICIÓN ANUAL ● POR CIENTO, FUE EL NIVEL DE LA INFLACIÓN SUBYACENTE. 4.39 ● POR CIENTO, LA NO SUBYACENTE. ● POR CIENTO, ALZA EN FRUTAS. 5.3818.22 chiles frescos; y 12.14 por ciento más porel jitomate. Jessica Roldán, dirección
de Casa
que ● POR CIENTO, ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR. 0.09 POR VERÓNICA REYNOLD JUEVES 02 / 05 / 2024 Q. ROO INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 56,727.98 -1.90 FTSE BIVA 1,161.04 -1.78 DOW JONES 37,903.29 0.23 NASDAQ 15,605.48 -0.33 BOVESPA 125,924.19 -1.12 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 -0.0050 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5200 0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.1268 0.64 DÓLAR FIX 17.0958 0.42 EURO 18.1900 -0.44 LIBRA 21.2800 -0.51 GANADORAS AXTEL CPO 14.22 CTAXTEL A 8.78 FIBRATC 14 4.97 PERDEDORAS PE&OLES * -12.39 FPLUS 16 -7.21 BBVA * -7.19
LLEGÓ
Análisis Económico
de Bolsa Finamex, refirió

COEDITORES:

#DÍADELTRABAJO

ENOJO, MUNDIAL

MARCHARON POR SUS DERECHOS, MEJORES

SALARIOS Y EN APOYO A LOS PALESTINOS

AP Y AFP

Trabajadores y activistas de todo el mundo tomaron las calles ayer para conmemorar el Primero de Mayo con protestas contra el

l DETENIDOS HUBO EN TURQUÍA. 210

aumento de precios y llamados a obtener mayores derechos laborales. Los sentimientos a favor de los palestinos también estuvieron presentes.

Las tradicionales movilizaciones de sindicatos en Latinoamérica pusieron el foco principalmente contra las políticas de ajuste y la caída de los salarios, mientras en el caso de

El Salvador sirvieron para cuestionar el modelo de seguridad del presidente Bukele.

Cientos de trabajadores se movilizaron en Buenos Aires convocados por la principal central sindical de Argentina, justo un día después de que el presidente Javier Milei lograra el primer respaldo parlamentario a una reforma laboral que los gremios ven como amenaza.

En Caracas, docenas de trabajadores, jubilados y sindicalistas salieron a las calles para exigirle al gobierno de Nicolás Maduro salarios dignos.

Los trabajadores también salieron a la calle en Cuba, aunque en menor número que otros años. Portando banderas cubanas y retratos de su fallecido líder Fidel Castro (1926-2016), miles de personas con camisetas blancas y rojas se reunieron en la Tribuna antiimperialista, una emblemática explanada situada frente a la embajada de Estados Unidos, en La Habana.

Con banderas tricolor, miles de seguidores, gremios, políticos y activistas se congregaron en la céntrica Plaza de Bolívar, en Bogotá, convocados por el presidente Gustavo Petro.

l COLOMBIA. El mandatario Gustavo Petro se sumó a la manifestación para defender sus reformas.

OTROS BROTES

1 2 3 l En Japón, unas 10 mil personas marcharon en Tokio.

La policía en Estambul usó gas lacrimógeno y disparó balas de goma para dispersar a miles de personas que trataban de atravesar una barricada y llegar a la importante plaza de Taksim, desafiando la prohibición de celebrar el Día del Trabajo en ese lugar. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, dijo en la red X que al menos 210 personas fueron detenidas.

l Protesta en Sudáfrica fue en favor de palestinos.

l Miles de españolas exigieron respeto a derechos.

“Que los ricos paguen impuestos”, decía un pendón en Alemania. “¡No toquen la jornada de ocho horas!”, decía otro en Sri Lanka. Manifestantes propalestinos se unieron a las marchas, agitando una gigantesca bandera palestina mientras marchaban frente al Parlamento griego.

En París, miles de manifestantes marcharon por la capital francesa, buscando mejoras en los salarios y las condiciones de trabajo. Grupos propalestinos y activistas contra los Juegos Olímpicos se unieron a la marcha, coreando lemas en apoyo a las personas en Gaza.

Un grupo de manifestantes prendió fuego a unos improvisados anillos olímpicos

l FRANCIA. Estallaron los disturbios en la protesta en apoyo a los palestinos y en contra de olimpiadas.

l CUBA. El presidente Díaz-Canel y Raúl Castro encabezaron la marcha frente a la Embajada de EU.
FOTOS: AFP Y AP EL HERALDO DE MÉXICO

RTES

#RECUPERACIÓN

ASÍ SERÁ

EL PARQUE

del Centro Scop

UN MUSEO DE SITIO, UN ARCHIVO Y UN EDIFICIO DE OFICINAS ADMINISTRATIVAS CONTEMPLA EL ESPACIO QUE LLEVARÁ POR NOMBRE PARQUE DEL MURALISMO MEXICANO

POR LUIS CARLOS SÁNHEZ

LUIS CARLOS SÁNHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL

on 95 por ciento de avance en la demolición de los edificios que integraron el Centro SCOP, el proyecto ejecutivo de lo que será el Parque del Muralismo Mexicano está listo. Desarrollado

C5.5

por la empresa Ignitia, el plan para las 5.5 hectáreas de la colonia Narvarte, contempla construir tres nuevas edificaciones sobre las que serán colocados los casi seis mil metros cuadrados de obra mural (original y de reposición), que fueron elaborados para el sitio desde la década de los 50 del siglo pasado con la técnica de mosaico mexicano. En el corazón del parque, constituido de áreas verdes, senderos y pista para corredores, se levantará el museo de sitio Canto a la Patria; un poco más al sur, siguiendo la HECTÁREAS ABARCA EL SITIO EN LA NARVARTE.

sombra de los edificios anteriores y la lectura original de la obra mural, se ubicará el edificio que albergará el archivo de la Secretaría de Comunicaciones con el mural Cuatro Siglos de Comunicaciones; y en una zona más cercana a la Torre SCOP, se levantará el edificio de oficinas administrativas con el mural Conquista y Libertad. Para llevar a cabo la obra, la SICT contempla un presupuesto de mil 800 millones de pesos que, a pesar de que no fue aprobado en el ejercicio fiscal 2024, se espera saldar a través de ampliaciones que se irán solicitando conforme sean necesarias. Según la información solicitada a la dependencia, la primera fase del proyecto concluyó el 30 de abril, cuando la empresa CAV tuvo que dejar la demolición de las edificaciones antiguas y la salvaguarda de la obra mural. La fase dos contempla dos etapas: la conservación de los paneles de obra mural que fueron desprendidos de los edificios (algunos de casi 300 toneladas), que se conservan en el piso aún con la estructura de hierro que sirvió para la maniobra y que requieren ser liberados de los muros de concreto sobre los que fueron adosados, reduciendo su peso hasta en 90 por ciento. Al mismo tiempo, se planea

EL HERALDO DE MÉXICO

l AVANCES. Hasta ahora han demolido 95% de los edificios.

l CONSERVACIÓN. Los murales han sido resguardados y encajonados.

l ORIGINALES. La obra relieve también cuenta con una estructura de embalaje.

30 1800

MILLONES DE PESOS REQUIERE EL PROYECTO.

DE ABRIL CONCLUYÓ LA PRIMERA FASE.

restaurar los paneles de un metro por un metro con los que se repuso la obra mural que resultó colapsada tras el sismo de 1985.

La segunda etapa contempla la construcción del Parque del Muralismo junto con los tres edificios y el estacionamiento, así como la reposición de la obra mural, cuya parte original deberá ser restaurada in situ, una vez colocada. En los próximos días, el plan será dado a conocer por la SICT al público en general a través de un portal y mediante mesas de información que serán instaladas en diferentes puntos de la colonia Narvarte.

Para llevar a cabo el proyecto ejecutivo del parque, afirma la dependencia, se han considerado al menos 10 elementos: ampliación de áreas verdes, recopilación de opiniones (entre vecinos, especialistas y familiares de los muralistas), el respeto de la sombra de los edificios así como la orientación y el asoleamiento de los murales

Además de la conservación de la lectura original de los mismos y un planteamiento que contempla un parque urbano de carácter cultural, deportivo y recreativo

#LETRAS

EN BUSCA DE LAS RAÍCES FAMILIARES

SILVIA MOLINA ENTREGA EL TÍO RAFAEL O LA HUIDA DEL PEREGRINO, NOVELA DONDE RECUPERA LA VIDA DE UN HUMANISTA ESPAÑOL

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

“La última vez que vi al tío Rafael fue a mediados de septiembre de 1961. Tenía 73 años y yo cumpliría 15 en octubre”, escribe Silvia Molina (Ciudad de México, 1946). El recuerdo proviene de su último libro: El tío Rafael o La huida del peregrino (Bonilla Artigas, 2024), volumen con el que vuelve a la exploración de su vida personal desde la ficción, y que al mismo tiempo recupera la biografía de uno de esos españoles que llegaron a México en la primera mitad del siglo XX.

“La recuperación de este personaje me pareció interesante, no sólo desde el punto de vista personal, de una relación familiar, sino porque en realidad también es un personaje histórico y me reveló todo lo que había pasado en España antes de que vinieran los refugiados en el 39 a México, formó parte de este grupo de intelectuales”, dice la escritora en entrevista. Molina se refiere a Rafael Sánchez, español que llegó a México en 1931, y que se convirtió en su tío después de casarse con una hermana de su madre. No es la primera vez que la autora voltea a su propia vida para ficcionar, antes lo hizo con Imagen de Héctor, en donde se adentra en la vida de su padre, al que nunca conoció.

como ensayista

l En la novela Imagen de Héctor también usa recursos biográficos.

l En este libro rinde un homenaje a los años que vive el tío Rafael.

LOS MURALES

13 ARTES
l
AUTORA. En 1977 recibió el Premio Villaurrutia por La mañana debe seguir gris l Además de narradora, Silvia Molina se ha desempeñado
PARA SABER MÁS 1 2 3 DATOS CLAVE DE CONTAR CON PRESUPUESTO, PODRÍA QUEDAR LISTO EN 2025. EN LA PRIMERA FASE SE SALVAGUARDARON LOS MURALES.
EL PATIO
PREDIO
BODEGAS. 1
SE CONSERVAN EN
DEL
Y EN
2 3

DETALLE

Melissa mencionó que para este nuevo disco, compraron los teclados.

FAN

Dentro de la canción "Luis Miguel", se menciona en la letra al cantante.

10

AÑOS DE CARRERA CUMPLE MATISSE.

GIRA Matisse prepara varios conciertos este año.

5

DISCOS HAN SACADO ANTERIORMENTE.

SONIDO

LA BANDA MATISSE LANZÓ SU SENCILLO “LUIS MIGUEL” Y PLANEA SU PRÓXIMO ÁLBUM

Tras una serie de colaboraciones que incluyó una en el género de regional mexicano, Matisse regresó a sus orígenes poperos con nuevo sencillo y disco. Con un toque melancólico estrenaron su sencillo

“Luis Miguel” .

“Estamos volviendo a la nostalgia en el rollo de los 80, 90 y 2000 con música que escuchábamos de nuestros papás y tratamos de incorporar eso en esta nueva etapa de Matisse, le dicemos que es un nuevo inicio, retomando ese tipo de canciones que escuchábamos en el primer álbum”, comentó Pablo en entrevista.

Para la creación de la canción “Luis Miguel”, la banda mencionó que buscaron que el sonido fuera brillante con bases de batería y teclados de los años 90, evocando esa época.

“Esta canción es producida por nuestros amigos colombianos Alberto y Felipe y ha recibido varios tratamientos desde que la hicimos. El nombre viene del cantante por su sonido, pero también lo mencionamos en la misma letra; es un guiño hacia El Sol de México”, dijo Román. Pese a que en su último disco llamado De Norte a Sur tuvo varias colaboraciones, con Edén Muñoz, Los Tucanes de Tijuana, Bronco y otros, su próximo álbum no contará con otros artistas, ya que detallaron que su línea va dirigida más a la nostalgia y la melancolía.

“En este disco no hay colaboraciones, en esta etapa de Matisse buscamos una transición, una forma más ensimismada, queremos reconectar con nuestros fans que nos conocieron con la balada que hicimos”, aseguró Pablo.

Por su parte, Melissa mencionó que se encuentra agradecida por los 10 años de la banda y se encuentran emocionados al volver al pop. “Hemos vuelto a jugar a muchas cosas, ya con una década de carrera, queremos celebrar con varios conciertos. Este disco, a diferencia de los que hemos sacado, tuvo su tiempo de creación. Esperamos que a la gente le guste como a nosotros”, finalizó.

JUEVES / 02 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
brillante Muestran #POP POR ROCÍO ROBLES ROCIO.ROBLES @ELHERALDODEMEXICO.COM
SCENA
FOTO: ESPECIAL

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A 30 años de la muerte del piloto brasileño, el recuerdo de su mirada y su conexión con lo divino permanece.

Los ojos de los pilotos apenas se perciben entre el casco y el auto. En Ayrton Senna se asomaba algo más que la mirada: la concentración y su conexión con lo divino, así lo recordaron excolaboradores y testigos.

“La gente me decía que su mirada era un poco triste. Nunca había visto una persona que se metiera así en su profesión. Parecía melancólico”, compartió a El Heraldo de México Jo Ramírez, excoordinador en McLaren del tricampeón del mundo.

Sin embargo, su personalidad era contraria a esa nostalgia, “con mucho carisma y electricidad”, agregó.

Yolanda Uquillas, quien fuera su pit marshall durante siete años en el GP de México, definió: “Era una mirada de paz para concentrarse y darle su magia a la gente. Arriba del coche no estaba en este

#30ANIVERSARIO

AYRTON

SENNA,

LA MIRADA TRISTE DE LA VELOCIDAD

mundo, platicaba un ratito con Dios, con línea directa con él”. Ramírez coincidió que, en esa introspección, Senna conectaba con lo divino: “Antes de la carrera leía la biblia, era muy religioso y en ese momento nadie lo molestaba”.

En el libro La última noche de Ayrton Senna, el periodista Giorgio Terruzzi describió esa conexión “privilegiada” y refirió que, como una premonición, no quería correr el GP de San Marino de 1994, en el que murió, según le expresó a su entonces pareja Adriane Galisteu, 12 años más joven.

Horas antes, tras los accidentes de Rubens Barrichello y el que le quitó la vida al austriaco Roland Ratzenberger, el brasileño dijo: “La F1 no volverá a ser la misma después”.

El médico Sid Watkins contó en su libro Life at the Limit: Triumph and Tragedy in Formula One, tras atenderlo: “Suspiró profundo. Tenía la cara tranquila”.

Los ojos tristes de Senna se apagaron a las 18:40 horas, cuando se certificó su muerte, y aún se contagia ese feeling a 30 años de su partida.

l
El parte médico reveló traumatismos múltiples en su cráneo.
l
CAUSA A. Newey se declaró “responsable no culpable” del percance.
l Su muerte modificó la seguridad para los
en la F1.
INGENIERO
pilotos
l El sudamericano,
latino en
el
CAMBIOS
último
ganar
GP de México (1989). VIGENTE
l GOLPE. En México se volteó, en 1991. AÑOS TENÍA EL BRASILEÑO AL PERDER LA VIDA. GRANDES PREMIOS CORRIÓ EN 11 CAMPAÑAS. DE MAYO DE 1994 FUE CUANDO FALLECIÓ. 34 161 1 FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES FOTOS : CORTESÍA COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ JUEVES / 02 / 05 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DUELO. En la curva Tamburello, murió.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.