Edición impresa. Lunes 13 de mayo de 2024

Page 1

SE ENFRENTAN POR SEGURIDAD E INMOBILIARIAS

NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2525 / LUNES 13 DE MAYO DE 2024 HERALDODEMEXICO . COM . MX POR FRIDA VALENCIA, FERNANDA GARCÍA Y MISAEL ZAVALA/P4-5 CLARA Y SANTIAGO CRUZARON ACUSACIONES POR ÍNDICES DELICTIVOS Y PERMISOS OTORGADOS. CHERTORIVSKI AHORA PROPUSO TRANSFORMAR CALZADA DE TLALPAN
FOTO: ESPECIAL #NUEVOROSTRO P14 TRANSFORMAN ZÓCALO SÓLO PARA PEATONES
#BRUGADAYTABOADA
P24 #SENADO MORENA
ZACATECAS FOTO: MEXSPORT FOTO: DANIEL OJEDA #LIGAMX CLÁSICO NACIONAL EN LAS SEMIS
AVENTAJA EN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ÚLTIMO DEBATE CHILANGO

CLARA BRUGADA

ALEJANDRO ARMENTA

TRAPITOS AL SOL

› En Puebla, el morenista Alejandro Armenta y el panista Eduardo Rivera fueron los protagonistas del debate. Se ventilaron desde asuntos pendientes de Armenta en el Senado, hasta presuntos desfalcos municipales con Rivera. El emecista Fernando Morales, hijo del exgobernador priista Melquiades Morales, pues ahí estuvo.

ROCÍO NAHLE

AGARRÓN NAHLE VS. YUNES

› El agarrón, perdón, el debate en Veracruz se centró, como se esperaba, entre Rocío Nahle y Pepe Yunes. La ex titular de Energía se quejó de la guerra sucia en su contra por sus presuntas propiedades, mismas que negó. Mientras que Yunes no la soltó al recordarle, cada que podía, que era la candidata zacatecana. ¡Qué bonito es Veracruz!

› Con acusaciones sobre temas inmobiliarios, de inseguridad y del abasto de agua, concluyó el tercer debate capitalino entre Clara Brugada Molina, Santiago Taboada Cortina y Salomón Chertorivski Woldenberg. El formato fue más ágil y dinámico. Hubo réplicas y contrarréplicas. Y una presentación para personas ciegas y débiles visuales, que incluyó la descripción física, de viva voz, de la candidata y los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

LIBIA DENNISE GARCÍA

CADA QUIEN SU GOLPE

› Aunque el formato no ayudó mucho, se acusaron de todo un poco. En Guanajuato, Libia Dennise García (PAN-PRI-PRD); Alma Alcaraz (Morena-PT-PVEM) y Yulma Rocha (MC) intentaron debatir, pero no se hicieron daño. Por ejemplo, para la panista, el tema del fiscal Zamarripa fue la piedra en su zapato; para Alcaraz, el de seguridad.

GUADALUPE TADDEI

PRIMER ESBOZO DE RESULTADOS

› A menos de tres semanas de la elección presidencial, el INE, que preside Guadalupe Taddei, realizó el primero de tres simulacros para revisar la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Ayer, 15 funcionarios de casilla hicieron un ensayo sobre cómo será la recepción de actas una vez terminada la jornada del 2 de junio.

XÓCHITL GÁLVEZ

XÓCHITL, CON MAGISTRADOS

› Nos hacen saber que este lunes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez sostendrá un encuentro con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que preside Mónica Soto, para “denunciar” que, en este proceso electoral, existe la intervención del crimen organizado en algunas regiones del país.

MARTÍ BATRES

BUENOS NIVELES DE ACEPTACIÓN

› A pocos meses de que concluya su gestión como jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama cerrará con buenos niveles de aceptación. De acuerdo con la encuesta más reciente de Demoscopia Digital, el mandatario de la capital del país cuenta con una aprobación del 65.9 por ciento.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

@JulietDelrio

La desinformación respecto a la privacidad

La privacidad de las personas no es algo menor, superfluo o secundario. Por el contrario, es un derecho humano establecido en el artículo 16 constitucional, en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Cualquier institución pública, empresa o particular que resguarde o maneje datos personales debe cumplir con las leyes correspondientes en la materia, aunque hoy en nuestro país atravesamos una coyuntura política donde vemos cómo ciertas autoridades deciden vulnerarlos.

Para proteger los datos personales existe el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quienes trabajamos con independencia, imparcialidad, criterios técnicos y apegado a Derecho, indistintamente del poder político en turno y de las presiones —o las desinformaciones— mediáticas que puedan vivirse.

La desinformación que se ha generado estos días hace preciso distinguir la diferencia entre información reservada y confidencial, y cómo, en todo momento, los datos personales son información confidencial que requiere del consentimiento de sus titulares para divulgarse. Denunciar presuntos actos de corrupción es diferente a vulnerar datos de personas. El INAI ha ordenado revocar o modificar la respuesta de las instituciones públicas cuando han clasificado información por una incorrecta clasificación. Por ejemplo en casos co-

mo Segalmex, la Secretaría de la Función Pública (en el caso de la “Estafa Maestra”) o Pemex (sobre Odebrecht) se ha ordenado la entrega de información en versiones públicas por estar relacionados con presuntos actos de corrupción —y ser de máximo interés público—; este Instituto ha ordenado que se entreguen las versiones públicas, mismas que llevan testados (protegidos) los datos personales. Cuando comprendemos la diferencia técnica, vemos que no hay contradicción, sino simple aplicación de la ley.

Cuando una autoridad revela datos personales (como teléfono, correo electrónico, fotografía) sin el consentimiento de la persona titular, viola sus derechos y la vuelve vulnerable a distintos tipos de ataques, conocido como doxing

Si un ente público vulnera información personal, la ciudadanía cuenta con dos vías para proceder: se puede presentar una denuncia directamente en el INAI, pero también el propio Instituto puede iniciar una investigación de oficio.

Después de un proceso de investigación y verificación, se dictan las medidas de apremio. El INAI necesita dientes para poder sancionar directamente a las instancias responsables, ya que actualmente se hace a través de los Órganos Internos de Control, lo que provoca que sean juez y parte. Los derechos humanos, entre ellos a la privacidad y protección de datos personales, no deberían de ser moneda de cambio en los procesos electorales y las contiendas políticas. Su respeto por todas y todos son base de la vida democrática de México.

*Comisionada del INAI

LUNES 13 / 05 / 2024

PRESENTES

En mi carácter de representante legal de las empresas que conforman Grupo Andrade, vengo a realizar las siguientes precisiones en relación con la nota informativa publicada el 12 de mayo de 2024, bajo el título "Paran a favorita de patrullas-CDMX", firmada por el periodista Benito Jiménez:

Las empresas que conforman Grupo Andrade cumplen cabalmente con el marco regulatorio que resulta aplicable a los procesos licitatorios gubernamentales. Satisfacen puntualmente los requerimientos normativos que señala la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público para participar en cualquier licitación o propuesta que se presente tanto al gobierno federal como a cualquier entidad federativa.

Los contratos que han obtenido son producto de las mejores prácticas empresariales, desarrolladas a lo largo de más de 100 años, las cuales les permiten ofertar las propuestas técnicas más solventes con los precios más bajos, lo que garantiza ahorros importantes para la administración pública bajo los más altos estándares de calidad, por lo que resulta subjetivo citar la palabra "favorita" cuando existen diversos competidores que participan y ofrecen servicios de manera relevante en el sector, siendo que las contrataciones obtenidas por mis representadas se derivan de haber ofertado las mejores

condiciones para el Estado en estricto cumplimiento con el marco regulatorio aplicable.

Las empresas que conforman Grupo Andrade se rigen bajo un gobierno corporativo y regulaciones de cumplimiento normativo que garantizan un actuar ético de sus integrantes en cualquier licitación pública en la que participan, además de observar una política e ideología de ofrecer el mejor servicio y los precios más competitivos a nuestros clientes.

La interpretación que hace Grupo Reforma en su nota informativa carece de veracidad, ya que únicamente se fundamenta en los intereses de empresas que compiten en el mercado de venta y arrendamiento del sector público, lo que permite deducir que las notas informativas que publica en sus medios contra Grupo Andrade tienen un patrocinio previo, lo que demerita la ética y la honorabilidad con la que dice apegarse este medio de comunicación.

Por lo expuesto, me permito solicitar, de conformidad a la Ley, que se publique esta carta íntegra y que la versión digital de la publicación referida sea modificada conforme a lo aquí expresado o cancelada en su totalidad, ya que causa un agravio tanto para mi Representada, pues las afirmaciones resultan por demás falsas y totalmente desapegadas de la realidad.

Se notifica lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.

ARMANDO

03 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La inseguridad y el desarrollo inmobiliario fueron los temas que acapararon la atención de los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorisvki, en el tercer y último debate chilango, lo que derivó en diversas acusaciones

#TERCERENCUENTROCHILANGO

SEGURIDAD E INMUEBLES ACAPARAN EL DEBATE

F. GARCÍA Y M. ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 39

El primer ataque sobre la inseguridad vino de Santiago Taboada, candidato de Va X por la CDMX (PRI-PAN-PRD) quien acusó al actual gobierno de sentirse dueños de la capital, pues tomaron sus calles y presionaron a los ciudadanos que habitan en ella. “Pensaban que la clase media no sabía marchar, que las mujeres y los jóvenes no tomarían las calles. Subestimaron a las madres buscadoras, a las víctimas, a los trabajadores, a los empresarios, a los comerciantes”, enfatizó.

La contestación de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Clara Brugada, fue contundente al afirmar que la estrategia de seguridad de Taboada está basada en un modelo panista que se ha visto reflejado en Guanajuato, “donde los niveles de inseguridad aumentaron 1000%”.

“No presumas con sombrero ajeno, lo que se ha logrado en todas las alcaldías es gracias al mando único del Gobierno de la ciudad”, argumentó la candidata.

En tanto, la propuesta del candidato por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, fue detener a los 20 mil delincuentes que provocan los tres millones de delitos al año.

DEBATES SE HAN REALIZADO EN LA CDMX.

2

TEMAS LOS QUE SE TRATARON EL ÚLTIMO DEBATE.

SALEN A RELUCIR TEMAS COMO EL FEMINICIDA

DE IZTACALCO. MORENA Y PAN SE ACUSAN DE OPERAR SUPUESTOS CÁRTELES INMOBILIARIOS

Uno de los momentos más ríspidos del encuentro entre aspirantes llegó cuando Taboada Cortina acusó a la aspirante de Sigamos Haciendo Historia de saber información del feminicida de Iztacalco e indicó su incompetencia para detenerlo.

En contraste, Brugada presumió que Omar García Harfuch estará en su equipo de seguridad, junto con Marcelo Ebrard y Ernestina Godoy, a quienes nombrará consejeros.

Luego vino otro tema polémico, el del desarrollo inmobiliario, tema con el que Santiago Taboada acusó a Morena de tener su propio Cártel Inmobiliario, pues exhibió una lámina de supuestos integrantes de este grupo de morenistas que se han beneficiado de obras irregulares en la ciudad, entre ellos Luisa María Alcalde, Clara Brugada, Layda Sansores, Manuel Bartlett y Caty Monreal.

La candidata morenista lanzó un contraataque y denunció que el Cártel Inmobiliario panista no respeta la

2

MENORES HICIERON PREGUNTAS.

ciudad y ha afectado a la ciudadanía de manera directa, por lo que reiteró que es necesario que no se piense en el desarrollo urbano como un botín.

Aprovechó su mensaje para atacar a Taboada, al señalar que en Benito Juárez se llenaron de obras irregulares y señaló que la ley indica que la alcaldía sí está encargada de dar esos permisos, y llamó a Taboada a asumir su responsabilidad. Chertorivski, entre sus propuestas, pidió imaginar la calzada de Tlalpan como una calle completa, con ciclovía, edificios altos, estaciones del metro en perfecto estado, además de árboles y banquetas para trasitar. Ya casi al finalizar el debate, el candidato de Movimiento Ciudadano afirmó que de llegar a la Jefatura de Gobierno no se va a perseguir a jóvenes de la Ciudad de México "No vamos a perseguir a jóvenes por ser jóvenes, ni a las personas por su color de piel o por cómo se visten, aseguró.

DESDE LAS REDES

1

l Gran reconocimiento a los 80 mil policías: Harfuch.

2

l Quedó claro quién será el jefe de Gobierno, dijo M. Cortés.

3

l ¡Hay Jefa de Gobierno! Felicidades a Clara: Sheinbaum.

4

l No hay duda que Taboada ganó 3 de 3, afirmó Zambrano.

FOTOS: ESPECIALES
l Apoyados con láminas, los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México lanzaron ataques y hasta algunas propuestas. RÍSPIDO

#CRÓNICADELÚLTIMOROUND

‘COBIJAN’ A LOS 3 HASTA LA SALIDA

SUS MÁS CERCANOS ALENTARON EL DEBATE

Fue el último round entre los tres aspirantes que quieren conquistar la Ciudad de México. Se trató del tercer Debate Chilango, en las instalaciones de MVS estudios, para convencer a al menos 8 millones de capitalinos.

Decenas de simpatizantes de los tres candidatos se dieron cita nuevamente, ahora sin lluvia y aparentemente más organizados.

Con más militantes, vitorearon los nombres de sus aspirantes y ondeaban las banderas de sus partidos con efusividad.

Para recibir a la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, los morenistas adaptaron la calle principal.

MINUTOS EN LOS QUE REPARTIERON ACUSACIONES Y PROPUESTAS.

#REACCIONESPOSTDEBATE

GARCÍA FRIDA VALENCIA Y FERNANDA GARCÍA

En tanto, para Santiago Taboada, de Va X la CDMX, también hubo militancia, quienes gritaban “el jefe es Taboada”.

El primero en llegar al Debate Chilango fue el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, ataviado en un traje negro y corbata color naranja, distitivo del partido, aseguró que en esta ocasión viene a proponer y a dar respuestas a los grandes problemas que aquejan a la capital, como lo hizo en los anteriores. Después, Taboada, acompañado de su novia Fernanda Chávez, cobijado por Marko Cortés, presidente nacional del PAN, Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía de Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega, aspirante a la Cuauhtémoc y Jesús Zambrano, líder nacional del PRD. Quien llegó al último fue Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, alrededor de la 19:15 horas, con Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch, quien sonrió varias veces cuando abordaron el tema de seguridad y justicia. Así, empezaban el camino a un último Debate Chilango, en el que los ánimos estarían igual de encendidos que los anteriores, pero igual de cobijados por sus aliados y equipos hasta el final.

l Ahora, bajo el calor, la gente no dejó de vitorear a sus candidatos.

l “La juventud le ha dado la vuelta”,

PRIMERAS FRASES 132

l Taboada llevaba una caja que decía “expedientes de corrupción”.

l “Estoy segura de que vamos a ganar este debate”: Brugada.

UNA VEZ MÁS, TODOS SE DECLARAN GANADORES

SIGUEN ACUSACIONES

AL SALIR DEL ESTUDIO

ELHERALDODE MEXICO.COM

DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN DE LA JEFATURA DE GOBIERNO. 90 19 20

Terminó el tercer Debate Chilango y, como en las dos ocasiones anteriores, los tres candidatos por la Ciudad de México aseguraron haberse quedado con el triunfo. Así, al terminar, y en entrevista con Blanca Becerril para Heraldo Media Group, Clara Brugada (Sigamos Haciendo Historia), dijo que salió victoriosa de este debate, y que hubo propuestas en desarrollo urbano y que la gente está a favor de la transformación.

MIL 50 VISUALIZACIONES TUVO LA TRANSMISIÓN DEL IECM EN YOUTUBE.

Acusó que Taboada no asumió su responsabilidad como alcalde en el desarrollo inmobiliario. Adelantó que va puntos arriba, “ya prácticamente está cantada la derrota de Taboada y Xóchitl (Gálvez)”.

A propósito, el presidente local de Morena CDMX, Sebastián Ramírez, contó también en entrevista para Heraldo Media Group que vio en Brugada a una mujer entusiasta, mientras que enfrente estaba un señor “enojadísimo”.

Mientras que el propio Taboada dijo que las mentiras de Clara quedaron evidenciadas, pues no contestó lo que se le preguntó. Sobre el futuro dijo que acompañará a Xóchitl Gálvez en el Zócalo el siguiente domingo.

En tanto, Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo que “contundentemente ganamos el debate”.

05 PAÍS LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VALENCIA
FERNANDA
PAIS@ ELHERALDODE
PAIS@
FOTO: FRIDA VALENCIA FOTOS: GUILLERMO O'GAM
FRIDA
Y
MEXICO.COM
ÁNIMOS
l Los candidatos analizaron su última participación cara a cara. EFUSIVOS celebró Salomón Chertorivski (MC).

#CONPLATAFORMAS

BLINDAN ÓRGANO

CONTRA 'FAKE NEWS'

MECANISMO SE HIZO CON LA IBERO Y MOVILIZATORIO

El Instituto Nacional Electoral (INE) echó a andar una plataforma con la Universidad Iberoamericana y el laboratorio social Movilizatorio, para frenar fake news sobre información de las elecciones.

Con este mecanismo, el órgano electoral federal busca evitar la desinformación con base en una metodología efectiva para prevenir la difusión de información falsa.

El mecanismo para evitar fake news comenzó con cápsulas, dirigidas a la población joven, sobre el fenómeno y advertir a las personas sobre la información electoral falsa.

“La desinformación y las noticias falsas en redes sociales suponen riesgos significativos para la calidad de las democracias y la libertad en las elecciones. Entre los peligros más graves se encuentran la manipulación de la opinión pública a través de la distorsión de las percepciones de las y los votantes”, señaló el INE.

26

DÍAS CON CÁPSULAS INFORMATIVAS AL AIRE. PLATAFORMAS ENCARGADAS DE SU DIFUSIÓN.

5

l Se verificaron dos veces las actas en esta prueba de cómo se recibe esa documentación y su proceso.

LO QUE

1

l INE hizo la demostración de lo que llamó PREP casilla.

2

l Se emuló cómo será la recepción de actas, precisaron.

l Transmitirán cápsulas en redes PREVENCIÓN

3 4

l Esto luego de terminada la jornada electoral del 2 de junio.

l Digitalizará actas de votación por app y por captura.

INE REALIZA EL PRIMERO DE TRES SIMULACROS DEL PREP

SU OBJETIVO ES DETECTAR

POSIBLES ERRORES EN LA RECEPCIÓN DE ACTAS #EJERCICIOELECTORAL

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó hoy el primero de tres simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para corregir posibles errores que se detecten previo a las elecciones del 2 de junio, para ello se usaron más de 517 mil actas que eligió el organismo electoral.

En la junta distrital del INE, funcionarios del organismo hi-

MIL ACTAS SE USARON EN EL SIMULACRO.

cieron la demostración de lo que denominaron PREP casilla, en el que se emuló cómo será la recepción de actas una vez terminada la jornada electoral del dos de junio.

María Luisa Flores, vocal Ejecutiva del INE en la capital, explicó que en esta ocasión para el simulacro se cuenta con poco personal, pero la idea es que se conozca el proceso inmediato de cómo se procesan las actas, una vez que llegan para ser computarizadas.

“Se podrá observar el trabajo inclusive de la recepción de las actas, cómo nos llegan y como se lleva este proceso en lo que hoy denominamos PREP casilla a través del trabajo del personal de apoyo y de los que de manera ordinaria nos apoyan en los módulos”, dijo Flores.

CADA ACTA SE TIENE QUE CAPTURAR AL MENOS DOS VECES, SE HACE UNA COMPARACIÓN Y SI ES HOMÓLOGA SE PUBLICA’.

INFORME DEL INE

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES
VICEPRESIDENTA
MIERES
DEL
ZIMMERMANN
DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
SILVA AGUILAR
DIRECTOR
PATLÁN
ANDREA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
/
JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
FOTO: DANIEL OJEDA VÍCTOR
517
ORTEGA Y MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: DANIEL OJEDA
BUSCAN
PREVIO

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

En este momento, la joven empresaria es quien marca la pauta de todos los temas económicos en el cuarto de guerra de Claudia Sheinbaum

ALTAGRACIA, PIEZA CLAVE EN EL PRÓXIMO GOBIERNO

A

ltagracia Gómez Sierra, una de las empresarias más exitosas del momento, se ha convertido también en una de las piezas más importantes en el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum

Abogada de profesión, la joven de 30 años de edad es la mandamás de dos de las firmas más importantes del sector empresarial nacional: Minsa y Dina. Y, hasta donde ha dicho, no está previsto que ocupe algún cargo en el gabinete presidencial del próximo sexenio.

En ese momento, sin embargo, es ella quien marca la pauta en todos los temas económicos dentro del cuarto de guerra

de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia

Entre otras tareas, ha tenido reuniones con las y los secretarios de estado vinculados con los temas hacendarios, financieros y económicos, así como con los funcionarios del más alto nivel relacionados con el área energética.

Tiene ya en su manos un diagnóstico pormenorizado de las finanzas públicas, el cual le ha permitido abrir un canal de comunicación más con agentes económicos de Estados Unidos que con varios funcionarios del actual gabinete. Pero esta es otra historia.

Con los gringos inició conversaciones sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para actualizarse y empezar a construir una nueva ruta en las relaciones mercantiles, primero con la Unión Americana y luego con Canadá.

La idea es que cuando Sheinbaum asuma la Presidencia de la República, no inicie de cero. Buscan que tenga ya una base sólida y muy distinta a la que construyó a lo largo de su gobierno Andrés Manuel López Obrador

Llevan algunos años colaborando y en junio de 2023 oficializaron su alianza en pro de las mujeres y de las políticas públicas con perspectiva de género.

Meses después, en diciembre del año pasado, Sheinbaum la presentó como parte de un plural equipo de especialistas en diversos rubros que le ayudarán a dar forma a su proyecto de nación, el cual es liderado por el exembajador Juan Ramón de la Fuente

Se conocieron en la época en la que Claudia era jefa de Gobierno de la CDMX. Altagracia le pidió audiencia porque una de sus empresas perdió una licitación y sólo quería aclarar algunos detalles, aunque no recuperara el negocio. Y desde entonces mantienen una relación profesional y de respeto que podría trascender al siguiente sexenio.

La idea es que cuando Sheinbaum asuma, tenga ya una base sólida

No esperan con la próxima presidenta de México un borrón y cuenta nueva, pero sí una manera distinta de tejer relaciones con los vecinos del norte. Y en esta tarea, el papel que jugará Altagracia será fundamental.

Se especula incluso que la joven empresaria podría ocupar un cargo que no aparece en este momento en el organigrama de la Administración Pública Federal Sería de nueva creación, algo parecido a una jefa de gabinete.

Lo cierto es que, cada que puede, ella misma se ha encargado de decir que en su horizonte no aparece un puesto en el gabinete. Algo que pocos pueden dar por sentado, porque la incorporación de Gómez Sierra al equipo de la aspirante morenista no es de ahora.

RESPECTO A LA INFORMACIÓN QUE PUBLICAMOS en este espacio, en el sentido de que existía un conflicto de intereses entre el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli y el grupo empresarial ANROSA, Felipe Rebollo, asesor de Karla Fiesco, candidata a la presidencia municipal, envió una carta para decir que no existe ningún conflicto de intereses ni acto de corrupción relacionado con licitación alguna, ya que el tema al que hicimos alusión fue autorizado desde la administración de 2019-2021.

Se hizo mención de una supuesta adjudicación directa; sin embargo, señala que esta se llevó a cabo mediante un contrato con una vigencia de 30 días, mientras se constituía el Comité de Adquisiciones correspondiente.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Las relaciones profesionales son como una partida de ajedrez: cada movimiento cuenta”.

07 PAÍS LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
***
***

CONTRA LAS CUERDAS

ALEJANDRO SÁNCHEZ

#OPINIÓN

El Frente Cívico Nacional esta vez sí subirá al templete a la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y al candidato a la CDMX, Santiago Taboada

LA MAREA ROSA Y SUS CANDIDATOS

ue el Frente Cívico Nacional el movimiento que metió al redil a los partido políticos de oposición para que se integrara una coalición antilopezobradorista y se trabajara para un candidato o candidata de unidad.

La presidenta de la coordinadora nacional es Cecilia Soto, excandidata presidencial, pero también están Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez, Amado Avendaño, Rosario Guerra, Gustavo Madero, Guillermo Valdés y Carlos Navarrete. Experredistas y expanistas. ¿Por qué es importante destacar lo anterior? Para entender la marcha del domingo 19 de mayo en el Zócalo denominada Marea Rosa Defendamos la República.Todo inició con una convocatoria al Monumento a la Revolución en noviembre de 2022 para defender al INE de AMLO, pues según los organizadores argumentaron un plan presidencial para desmantelar y debilitar al árbitro electoral. En pláticas fuera de grabadora los organizadores aceptan que se reunieron porque creyeron que iba a ser imposible ganarle a López Obrador en la movilización de calle, pero se equivocaron: las expectativas fueron rebasadas con lleno total y se desbordaron calles colindantes. Entonces se cuidó que hubiese un sólo orador, no político y que al templete no se subiera nadie de los representantes de los partidos de oposición. Fue el ministro en retiro Cossío el único orador. La correspondencia motivó una nueva convocatoria en febrero de 2023, en el Zócalo, logrando un lleno total y se cuidó también el templete; para fijar una posición respecto al Plan B de López Obrador que contemplaba transformar al INE, se invitó a Lorenzo Córdova. A tres semanas de las elecciones el mismo movimiento ha llamado a la ciudadanía a defender al mismo instituto porque aunque la Suprema Corte declaró inconstitucional el Plan B electoral por el desaseo legislativo con el que se sacó adelante, el Presidente ha solicitado el voto de manera indirecta a la ciudadanía para que Morena y sus aliados logren las dos terceras partes del Congreso para modificar la Constitución y “transformar” al INE y al Poder Judicial. Opositores, expertos y analistas sostienen que López Obrador no es imparcial y que Fox fue un niño de pecho cuando se metió en el proceso para favorecer a Felipe Calderón en 2006, frente a lo que hace AMLO. Por lo anterior, aseguran, no se le puede pedir al Frente Cívico Nacional imparcialidad en la movilización del domingo porque al final el movimiento logró juntar a los partidos, establecer un método y designar a una candidata común, aunque en este proceso mucho tuvo que ver la mano de AMLO al meter a Gálvez en la contienda. Por eso, el Frente Cívico Nacional esta vez sí subirá al templete a la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, y al candidato a la CDMX, Santiago Taboada. Justifican que son resultado del plan y que con ellos toca hacer el contrapeso a López Obrador y a la candidata Claudia Sheinbaum.

l La abanderada del PAN, PRI y PRD estuvo con simpatizantes de Tepic GIRA

#PORINSEGURIDAD

EN

SU PROYECTO

l Regresará el Seguro Popular, con tarjeta Mi Salud.

l Beneficiarios adquirirán medicamentos en cualquier farmacia.

FALTAN REPRESENTANTES DE CASILLAS: GÁLVEZ

Con ellos toca hacer el contrapeso a López Obrador

•••

UPPERCUT: Cobra sentido la pregunta de Máynez: si va en tercer lugar de la presidencial, ¿entonces por qué lo atacan Xóchitl, Alito, Cortés y todo el PRIAN?

l Programas sociales se quedan y se mejoran, dijo.

EN LA AGENDA 1 1 2 3

EXPONDRÁN CASO ANTE MAGISTRADOS. ASEGURA QUE CRECE PREFERENCIA

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, reveló que por la inseguridad en algunas zonas del país, su alianza no cuenta con representantes de casilla para las elecciones del 2 de junio.

En entrevista a su llegada a Tepic, Nayarit, la senadora con licencia adelantó que ese tema lo expondrá en una reunión que

VE EN JÓVENES EL FUTURO DEL PAÍS

2

EVENTOS TUVO LA CANDIDATA EN TEPIC, NAYARIT.

sostendrá hoy con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Justamente los temas que estamos viendo que nos parecen muy delicados. Todo el tema de la intervención del crimen organizado en ciertas regiones donde no estamos pudiendo garantizar tener representantes, nadie quiere ser representante de casilla”, dijo. Aseguró que ella va creciendo en la preferencia de los mexicanos, además aseveró que hay un voto oculto que está de su lado. “Vamos a ganar por una buena ventaja, por eso es muy importante que la gente salga a votar”. Hoy, el equipo de campaña de Gálvez se reunirá para definir si será oradora o no en la concentración ciudadana del próximo domingo en la Ciudad de México.

l Tiene reunión en la Universidad Autónoma de Yucatán.

El candidato a la Presidencia de la República por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que esta generación ya tomó en sus manos el futuro del país, pues rompieron el récord de audiencia durante el segundo debate presidencial e indicó que serán los jóvenes quienes van a romperla el día de la elección del 2 de junio.

“Valoro mucho el cariño y apoyo de las y los jóvenes para el México Nuevo. Esta generación ya tomó en sus manos el futuro de nuestro país”, declaró.

LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
F
/ @ALEXSANCHEZMX
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#MÁYNEZ
FOTO: ESPECIAL

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LA RECIENTE SALIDA de ocho militares por un cambio de medida cautelar en el caso Ayotzinapa, movió tapetes en varios lugares. En la Secretaría de la Defensa (Sedena) se tomó como un gesto de aplicación justa de la ley.

En el Poder Judicial Federal se tomó como un guiño a la no sumisión de poderes y estricta aplicación de normas de estándar internacional, cosa que ve de buena manera el público extranjero inversionista.

Y por último, en las banquetas del destierro se tomó con preocupación. ¿De quién hablamos? Pues por supuesto que de Alejandro Encinas

Su preocupación por el desastre que su labor desató en el caso Ayotzinapa acabó por alejarlo del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum

Su enemistad con Omar García Harfuch es más que conocida, y, hoy, Encinas camina solitario en las cloacas del poder, esperando que Clara Brugada le tienda una mano a tan arruinado ex funcionario.

Dicen los que saben en la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, que la orden es clara: hacerlo pagar por el desaseo en la investigación que sin duda tendrá costos electorales.

En Palacio Nacional su destierro es evidente. Y por más que trata de explicar que él no tuvo que ver en el ataque a la puerta de la residencia presidencial, nadie le cree.

Hoy parte de los militares involucra dos injustamente en el caso Ayot zinapa podrán enfrentar su pro ceso en libertad. Sin embargo, la pregunta será si veremos a un Presidente y a una Fiscalía cobrándole cuentas al mal intencionado incriminador Encinas.

Hoy camina solo buscando la mano de la candidata Bruga da, del jefe de Gobierno en funciones Martí Batres, o quien sea que se la dé. Acabó apestado

LA NOCHE DE LOS CUCHILLOS LARGOS

de este conflicto es que al intervenir en los procesos de descarga, el recinto irá perdiendo competitividad por operar con ineficiencias y fuera de los parámetros logísticos de la industria. Le doy un dato: los barcos están parados 10 días en promedio, afectando la cadena de suministro y aumentando los costos de operación de las compañías. Detrás se este entra mado está favorecer a ciertas firmas afines el “club”, entre ellas Hazesa, de Raúl Sandoval. ¿Qué pensará de todo esto el nuevo Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo?

PESE A QUE aún no son las elecciones presidenciales ya hay quienes se destapan como servidores públicos en el siguiente sexenio. Tal es el caso de Gabriel Yorio, actual Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, quien en una reunión con inversionistas en Nueva York la semana pasada dijo que “espera ser nombrado para un puesto en la Secretaría de Hacienda o en Pemex en la próxima administración”. Es público su anhelo por ocupar el cargo que actualmente desempeña Rogelio Ramírez de la O al frente de Hacienda, sin embargo habría que recomendarle al subsecretario Yorio tuviera más prudencia en sus comentarios y en su afán por dirigir Hacienda o Pemex. Un té de valeriana no le vendría mal al subsecretario, ya sabe, para aquello de calmar las ansias. No vaya a ser que del plato a la boca se caiga la sopa. Paso a paso: primero lleguemos a las elecciones del 2 de junio. Habrá que ver cómo se tomó este destape en el equipo de trabajo de la candidata Claudia Sheinbaum, quien ya ha declarado públicamente en tres ocasiones su intención de que repita el actual Secreta rio de Hacienda, así como dentro de las oficinas del que, aunque no le guste, todavía es su jefe Rogelio Ramírez de la O

EN EL PRIMER round de negociaciones entre la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), que encabeza Ada Salazar, y Aeroméxico, que comanda Andrés Conesa, no hubo acuerdo. La empresa propuso un alza de 2.6% y, además, un recorte de los horarios de descanso para vuelos de largo alcance a Europa y Asia, de 48 a 24 horas. No olvidemos que se trata de la primera negociación que el equipo de Conesa entabla con la nueva dirigencia de ASSA, que por cierto es opuesta al grupo que encabezó por años Ricardo del Valle, con quien Aeroméxico mantuvo una relación incluso de complicidad para aceptar todas las propuestas de la compañía aérea, hasta que perdió la reelección el año pasado. Hay dos puntos críticos: el emplazamiento a huelga para el primer minuto del sábado 1 de junio, y el compromiso que hicieron los patrones de que mejorarían las condiciones laborales este año, luego de que se mantuvieran sin cambios por la pandemia en el marco del pacto para ayudarla a salir bien librada del Chapter 11. La pregunta es si el equipo de Relaciones Laborales, que dirige Claudia Cervantes y el de Recursos Humanos que lleva Angélica Garza logrará llegar a un acuerdo con ASSA en los próximos días. Lucha a tres caídas de mujeres.

LUEGO DE VARIAS semanas en que la situación operativa del puerto de Manzanillo parecía que había recuperado la normalidad, el “club de gerentes” de esa Administradora del Sistema Portuario (Asipona), que lleva el almirante Mario Alberto Gasque Peña, volvió a hacer de las suyas y recuperó el control de las decisiones poniendo en duda su capacidad y experiencia para administrar el recinto portuario más grande del país. El “club de gerentes” es encabezado por José Domingo Sánchez Salinas, adscrito a la Asipona, y Jesús Ortiz Estévez, miembro retirado de la Secretaría de la Marina, pero que desde hace tiempo se mantiene como asesor externo del puerto. Lo preocupante

LA SECRETARÍA DE Relaciones Ex teriores, al mando de Alicia Bárce na, prepara la visita a México del presidente Luiz Inácio Lula da Silva antes de que concluya su mandato Andrés Manuel López Obrador. Podría ser en junio o julio próximos. Uno de los actos previstos desde ahora es la firma del contrato de compra de los aviones Embraer de manufactura brasileña que usará la nueva Mexicana de Aviación. La Sedena, que comanda Luis Cresencio Sandoval, ya cuenta con un programa de entregas, lo que habla del sigilo con que se maneja el asunto porque a estas alturas no ha habido un anuncio oficial de la selección del proveedor, en este caso la compañía presidida por Francisco Gomes Neto. Conforme a lo trascendido, entre mayo y diciembre de 2025 se recibirán cinco aviones, en 2026 otros siete aparatos y en 2027 ocho equipos más para totalizar la flota de 20. Todos serán modelos E-195 con capacidad para 132 pasajeros.

LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES acaba de designar a Alejandro Gallo Casas como su nuevo director general en México. Se trata del grupo de edu cación privada más grande del país, due ña de las universidades UVM y UNITEC, que poseen una matrícula combina da superior a los 200 mil alumnos y la gestión de unos 39 campús. Gallo Casas se ha desempeñado en este consorcio presidido por Eilif Serck-Hanssen los últimos 12 años de su vida profesional en puestos ejecutivos de alto nivel, tanto en la UVM como en la UNITEC.

09 LUNES / 13 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
LLEGÓ
ALEJANDRO ENCINAS CLARA BRUGADA
ADA SALAZAR GABRIEL YORIO ALEJANDRO GALLO CASAS MANUEL GUTIÉRREZ GALLARDO ALICIA BÁRCENA MARTÍ BATRES

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

RIESGOS

#OPINIÓN

El desgaste natural de gobernar de un partido oficial indica que es muy difícil que la coalición actual alcance una mayoría constitucional

POLÍTICOS POST ELECTORALES.

PARTE I

SEl problema de Xóchitl Gálvez es cargar con el desprestigio del PRI

egún el modelo de predicción de elecciones del periódico español El País, Claudia Sheinbaum se sitúa como firme favorita con 89% de probabilidad de ganar frente a 11% de Xóchitl Gálvez El portal Polls.mx, con su modelo, calcula una ventaja de 24 puntos de la candidata de la 4T sobre la oposición. Finalmente, Oraculus predice un triunfo de la candidata de Morena con 57% de preferencia electoral frente a 35% de la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD. A partir de estas proyecciones y utilizando el modelo de las especialistas en seguridad nacional Amy B. Zegart y Condolezza Rice, me permito iniciar una serie de columnas sobre el riesgo político que significa el triunfo de la actual coalición gobernante Escenario político nacional. Revisando las proyecciones electorales para los gobiernos estatales y el congreso el escenario es tendencial. El desgaste político natural de gobernar de un partido oficial indica que es muy difícil que la coalición actual alcance una mayoría constitucional. Seguiremos teniendo gobierno dividido, es decir tendremos una oposición que no le regalará una reforma constitucional a menos que el PRI, de la dupla Alejandro Moreno-Manlio Fabio Beltrones pueda pactar reformas a partir de la próxima legislatura. Morena mantendrá la mayoría de las gubernaturas y congresos estatales. Esto le garantiza la mayoría de las legislaturas estatales para alcanzar reformas constitucionales si son aprobadas por una coalición de la 4T con el PRI. A pesar de que se están cerrando las elecciones en CDMX, Morelos y Veracruz en contra de Morena, es muy baja la probabilidad de que pierda esta posición.

Vulnerabilidades internas. La mayor vulnerabilidad política interna para Claudia Sheinbaum es la CDMX, no importando el resultado de la elección. Si gana Clara Brugada, se sostiene en el poder la facción radical de Morena-PT en la capital afín al futuro expresidente López Obrador. Si gana Santiago Taboada, se convierte en la principal piedra en el zapato de la futura presidenta y en aspirante presidencial de la oposición. A Sheinbaum le conviene que gane Brugada, aunque una victoria de la oposición le resta poder al obradorismo extremo.

Capacidades adversarias. Existe probabilidad de que se rompa la alianza opositora frente a la alta probabilidad de que no triunfe en la elección presidencial y no avancen sus posiciones en las elecciones estatales. Como lo indicó la revista The Economist, el principal problema de Xóchitl Gálvez es cargar con el desprestigio del PRI en su campaña. El PAN podría contender solo en las elecciones del 2027 y 2030. MC se refugiará en Nuevo León y Jalisco y se consolida como el segundo partido bisagra después del PRI. •••

AGENDA ESTRATÉGICA: Esta semana Cuarto de Guerra cumple siete años. Gracias por su confianza y acompañamiento. Aprecio la confianza de Heraldo Media Group en este proyecto editorial especializado en seguridad nacional.

#CAMPAÑADÍA73

OFRECE PLAN HÍDRICO DEL VALLE DE MÉXICO

SHEINBAUM ANUNCIA PROGRAMA ENTRE LA FEDERACIÓN, EDOMEX Y LA CIUDAD DE MÉXICO

ECATEPEC. Rehabilitar los pozos de Ecatepec para garantizar el abasto de agua en este municipio, fue uno de los compromisos de la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum. Ante miles de mexiquenses, destacó que el Estado de México será el punto de partida de un programa metropolitano para que el acceso a este recurso sea una realidad en el Valle de México. Sheinbaum se comprometió a regresar como presidenta de México, para presentar a detalle el programa metropolitano que garantice el acceso de agua, con pozos rehabilitados y un mejor sistema de distribución.

“La zona metropolitana de la zona de México vive una sequía desde hace dos o tres años, eso ha provocado que disminuya el agua que viene a la zona metropolitana del Valle de México y estamos trabajando en un programa integral de la Ciudad de México, el Estado de México y la Federación”, anunció.

EXHIBEN MOLESTIAS

1

l En Zumpango hubo pancartas contra dos aspirantes locales.

2

l Agua, transporte y seguridad, con visión metropolitana, dijo.

3

l Tenemos que estar preparados para una sequía, afirmó la candidata.

PROPUESTAS CONTIENE EL PROYECTO DE GOBIERNO. 17 100

En otro tema y retomando el ejemplo de Tultepec, Sheinbaum, propuso un programa nacional de orquestas infantiles.

CASAS DE CULTURA ESTÁN EN FUNCIONAMIENTO EN EDOMEX.

En la explanada del Palacio Municipal, la morenista celebró un mitin, donde solicitó el apoyo de Sergio Luna, candidato a la reelección en esta demarcación, y a cambio los va a recompensar con un conservatorio de música.

En su arribo al mitin, la Orquesta infantil de Tultepec recibió a Claudia Sheinbaum, quien les brindó un reconocimiento por su arte. También le dieron la bienvenida con pirotecnia, pues es parte de la tradición y cultura de este municipio.

El candidato a la Presidencia Municipal de Tultepec, Sergio Luna Cortés, informó que hay tres mil niños aprendiendo música en casas de cultura de este territorio.

4

l Planteó un mejor sistema de transporte público en la zona.

LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM FOTO: ANTONIO NAVA l Claudia Sheinbaum dijo que los cambios en la actual administración son palpables RESULTADOS
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN WEB

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

LA ELECCIÓN, UN DOGMA DE FE

Todo lo que hace la 4T está mal, o todo lo que hace la 4T es excelente. Imposible a estas alturas dialogar con un fanático de uno u otro lado

n un programa, frente a las cámaras, y claro, frente a los televidentes, conocí al primer adulto que abiertamente me dijo que aún no decidía el sentido de su voto

Seguramente nos chamaqueó y quiso ser un provocador del primer debate presidencial, para ponerle sal y pimienta al show mediático, pero nadie le creyó: a estas alturas del partido, aunque las encuestas hablen de “indecisos” los mexicanos ya sabemos cómo vamos a votar

Nadie en la intimidad de la urna deshojará una margarita para votar por una u otra de las candidatas. Ni tampoco se aventarán un chin chan pú

Falsas esas encuestas, como mi amigo que dio a entender que estudiaría a fondo las propuestas, discursos, plan de acción y modelo de país de Claudia o Xóchitl. Pamplinas, o estás con la 4T o los odias

#MARIODELGADO

LLAMA AL VOTO SÓLO POR LA 4T

EXPLICÓ QUE ES ESENCIAL MANTENER LA UNIDAD

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, llamó a los mexicanos a votar “todo por la coalición Sigamos Haciendo Historia” en las elecciones y no darle “ni un voto” al “PRIAN” ni a Movimiento Ciudadano, pues acusó que la oposición busca dividir y que es fundamental mantener la unidad rumbo a la jornada electoral. Desde el pueblo de Zumpango, Estado de México, dijo que el

RECUERDA TRIUNFO

Nadie en la intimidad de la urna deshojará una margarita

El 2 de junio sólo hay de dos sopas: acabar de tajo con el lopezobradorismo o solidificarlo. Al votar por Sheinbaum, deseas que el país siga por el rumbo que Morena logró; al votar por Gálvez, quieres un cambio radical. Melón o sandía. Blanco o negro. Continuar por esta carretera o tomar otra ruta. Es más, iremos a las urnas en tres semanas para un referéndum”, donde está en juego una decisión trascendental para México: seguimos con la izquierda o viramos para la derecha O bien, estamos invitados a un plebiscito”: se nos está consultando, a través del voto popular y directo, para que aprobemos o rechacemos la actuación de López Obrador

Si estás por el sí, votarás por Sheinbaum, si estás por el no, votarás por Gálvez.

Si odias a AMLO, con un gran dominio de Claudia en el tercer debate, o cartelón contra el PRIAN, nunca votarías por la 4T

Si amas a AMLO, con acusaciones gravísimas de Xóchitl contra el Gobierno Federal, o información que dinamite a Morena en el tercer debate, nunca votarías por el PRIAN

Esto ya es un dogma de fe: verdades sin crítica ni cuestionamientos. Todo lo que hace la 4T está mal, o todo lo que hace la 4T es excelente. Imposible, a estas alturas dialogar con un fanático de uno u otro lado ¡Nuestro voto está decidido! •••

COLOFÓN: +El tercer debate chilango sólo sirvió para reafirmar tu preferencia; en nada cambió el sentido de tu voto. Si odias a la 4T, nunca votarías por Clara; si amas a la 4T, nunca votarías por Santiago ***

+Todos debemos reprobar el ataque contra Alessandra Rojo de la Vega. No importa tu preferencia política. ***

+Hay organizaciones y personas que le están apostando todo al resultado de la elección. Todos los huevos de su canasta dependen del 2 de junio

l Mario Delgado recordó que hace un año llegó la morenista Delfina Gómez al Gobierno del Edomex.

l Enfatizó que los mexiquenses lograron una victoria contundente quitando al PRI.

PARA SEGUIR 1

l Mario Delgado Carrillo enfatizó que el exhorto es #VotaTodoMorena

JUNTOS

l El dirigente nacional acompañó a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum en el Edomex.

exhorto es que todos los votos sean para Morena y para la coalición sin divisiones, porque dividir es traicionar al movimiento y la consigna es “Cinco de Cinco”. “Lo voy a decir claro y directo. Ni un voto a Movimiento Ciudadano. Ni un voto al ‘PRIAN’. Todos los votos por nuestro movimiento. Unidad para que siga la transformación”, expresó y apuntó que lo que mueve a los integrantes de la Transformación son principios e ideales fundamentales para la vida pública, tales como no permitir que regresen la corrupción.

11 PAÍS LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@GUSTAVORENTERIA
E GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX /
FOTO: ANTONIO NAVA
CON VALOR Y CON VERDAD
2020 AÑO EN QUE INICIÓ COMO DIRIGENTE DE MORENA.
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#OPINIÓN

CONECTANDO CABLES

MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*

LA TÁCTICA DEFENSIVA

FRANCESA FRENTE A LA GUERRA COMERCIAL EU VS. CHINA

*COLABORADOR

Ahora es como si de repente la primera economía del mundo hubiera decidido imitarla. Eso es lo que ha pasado. Ya no podemos cumplir nuestros objetivos

• LLEVAMOS VEINTE AÑOS DICIENDO

AL UNÍSONO: INCORPORAMOS

A CHINA EN LA OMC Y NUESTRO OBJETIVO EN EL FONDO ES QUE LA SEGUNDA POTENCIA COMERCIAL Y ECONÓMICA DEL MUNDO SIGA NUESTRAS REGLAS

Recientemente, el presidente de Francia, el filósofo Emmanuel Macron, pronunció en la Universidad de la Sorbona, en París, un discurso táctico (ÉLYSÉE, Europe speech) sobre cómo Europa debiera defenderse para contrarrestar los efectos perniciosos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

“El mensaje que quiero trasladar hoy es sencillo. Al salir de la Primera Guerra Mundial, Paul Valéry afirmaba que ya sabíamos que nuestras civilizaciones eran mortales. Debemos dar muestra de lucidez y pensar que nuestra Europa, hoy, es mortal. Puede morir. Puede morir, y que lo haga depende sólo de las decisiones que tomemos. Y esas decisiones debemos tomarlas ahora”, declaró Macron.

Más allá del mensaje catastrófico, llama poderosamente la atención los fundamentales de la táctica defensiva, a saber: “Queremos un comercio que nos aporte beneficios, pero dónde otros empiezan a cambiar las reglas del juego, que sobresubvencionan, desde China a Estados Unidos. A largo plazo, no se puede tener la normativa medioambiental y social más exigente, invertir menos que nuestros competidores, llevar una política comercial más ingenua que ellos, y creer que seguiremos creando puestos de trabajo. Ya no es viable”.

“Las dos primeras potencias mundiales (EU y China) han decidido que ya no respetarían las reglas comerciales. Lo digo en términos muy simples, pero desde la Inflation Reduction Act, esa es la realidad. Llevamos veinte años diciendo al unísono: incorporamos a China en la OMC y nuestro objetivo en el fondo es que la segunda potencia comercial y económica del mundo siga nuestras reglas.

Ahora es como si de repente la primera economía del mundo hubiera decidido imitarla. Eso es lo que ha pasado. Por lo tanto, ya no podemos cumplir nuestros objetivos. Naturalmente, el riesgo que entraña es que nos empobrezcamos. El empobrecimiento es dramático para un continente como el nuestro que, además, tiene el modelo social más exigente y que más se nutre de la riqueza que produce”.

“Estados Unidos tiene dos prioridades. En primer lugar, los Estados Unidos de América, y es legítimo, y después, la cuestión china”. “Y, como he dicho antes, todo lo estratégico en este mundo lo habíamos delegado en mayor o menor medida: la energía a Rusia, la seguridad en el caso de varios de nuestros socios: Francia no, pero varios delegaron en Estados Unidos, y perspectivas igual de fundamentales en China. Debemos recuperarlas. Eso es la autonomía estratégica”.

“Hagamos lo mismo. Compitamos. Preferencia europea en los sectores estratégicos, defensa y espacio y derogación de la libre competencia para apoyar a los sectores clave en transición, inteligencia artificial, tecnología verde.

Es fundamental. Es lo único que permitirá responder a la sobresubvención china y a la sobresubvención estadounidense. Por eso Estados Unidos prioriza el friendshoring México.

#LÓPEZOBRADOR

● El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ayer evaluó los avances en la construcción y operación de los siete tramos del Tren Maya. El jefe del Ejecutivo federal dijo que también visitó la Base Aérea Militar No. 20 de la Sedena, en el Aeropuerto Internacional de Tulum junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. REDACCIÓN

#ENFRENTANREALIDADES

La Iglesia prepara cónclave

VINCULAN A LA SOCIEDAD

trabajo cotidiano de la Iglesia en todo el país.

A través del diario Desde la Fe, se detalló que desde 2018, la iglesia católica, a cargo de Carlos Aguiar Retes, tomó la decisión de generar un cambio, ya que desde hace varias décadas la sociedad ha venido experimentando cambios profundos en cómo se entiende a sí mismo el ser humano, cómo nos comunicamos, cómo nos comportamos además de cómo entendemos nuestro sentido de realización.

“La renovación comenzó con la reducción del territorio que atiende la Arquidiócesis, gestionando la creación de tres nuevas diócesis en la Ciudad de México", se detalla en el diario católico.

MIL PERSONAS SE ESPERA PARTICIPEN. DÍAS DURA EL ENCUENTRO ENTRE LOS RELIGIOSOS. 2 6

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Arquidiócesis Primada de México informó que durante los próximos seis días se llevará a cabo la Asamblea Arquidiocesana, en la cual participarán más de dos mil integrantes de la Iglesia católica. El encuentro se llevará a cabo con el objetivo de proponer líneas de acción que ayuden a generar cambios y superar las deficiencias que se experimentan dentro de la evangelización.

Entre los participantes a dicha asamblea se encuentran obispos, sacerdotes, comunidades religiosas, laicos, académicos y grupos vinculados al

● En la asamblea participan obispos, sacerdotes, académicos y grupos vinculados a la iglesia.

1 2

● Los temas prioritarios serán los jóvenes, las familias y los alejados.

También detalla cómo enfrentaron el proceso de la pandemia de Covid-19 y su posterior relanzamiento del trabajo.

"Después, vino la pandemia del Covid-19 y tuvimos que detener el proceso. Cuando lo permitió la situación, los obispos iniciaron la visita de 420 iglesias o centros de atención pastoral, en las que escucharon y conocieron de cerca las realidades que se experimentan en las comunidades parroquiales”, detallaron los religiosos.

Finalmente, la Arquidiócesis Primada de México indicó que luego de escuchar y de analizar las problemáticas dentro de la Iglesia católica, falta discernir cómo se va a renovar la acción pastoral para superar esas trabas que hemos experimentado en nuestra misión, explicaron

LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
FOTO: ESPECIAL
EVALÚA AVANCES DEL TREN MAYA
A PROBLEMÁTICAS
RELIGIOSOS BUSCAN PROPONER CAMBIOS

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

EL DEDAZO COMO RECURSO PARA LA PARIDAD DE GÉNERO

La estructura patriarcal sigue definiendo las candidaturas y la perpetuidad del poder. Gobernar se ha convertido en un negocio familiar que ha logrado colocar a las esposas de gobernadores como candidatas a un puesto de representación popular, o bien para que hereden su cargo

a paridad de género ha sido un factor predominante para el incremento de mujeres en espacios de representación popular o como candidatas con amplias posibilidades reales de éxito. Sin embargo, aunque en algunos casos se ha avanzado, aún persisten prácticas de la vieja política en la designación de candidaturas, lo que plantea interrogantes

Lsobre la verdadera representación de las mujeres. La estructura patriarcal sigue definiendo las candidaturas y la perpetuidad del poder. Gobernar se ha convertido en un negocio familiar que ha logrado colocar a las esposas de gobernadores y alcaldes como candidatas a un puesto de representación popular, o bien para que hereden su cargo.

Algunos ejemplos son: la candidata de Morena a Puerto Vallarta, María de Jesús López Delgado, quien heredó la candidatura para suceder a su esposo, el actual alcalde de Vallarta, Luis Alberto Michel. Otro ejemplo más es Ruth González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien es candidata al Senado por el PVEM, y a Mariana Rodríguez, esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien se postuló como candidata a la capital de ese estado.

Este fenómeno plantea interrogantes sobre la verdadera representación de las mujeres en la política. Si bien estas candidaturas pueden parecer un avance, es crucial cuestionar si realmente están impulsando un cambio significativo o simplemente representan la masculinización de un sistema.

La mera presencia de mujeres en la política no es suficiente si no se traduce en políticas y decisiones que aborden las desigualdades de género arraigadas en nuestra sociedad. Es fundamental que las mujeres en cargos de poder utilicen su posición para promover políticas que beneficien a todas las mujeres y niñas. Necesitamos una verdadera representación que refleje la diversidad de experiencias y perspectivas de las mujeres en la sociedad. No queremos mujeres que representen la extensión de las telarañas del poder de sus esposos o partidos políticos, sin tener en cuenta cómo llegaron ahí. No debemos olvidar que fueron las organizaciones de la sociedad civil las creadoras e impulsoras de leyes y herramientas que hoy permiten la participación de las mujeres en la política.

Es un tema complejo que requiere un enfoque crítico

En el ámbito internacional, el caso de Argentina es relevante. Cristina Fernández sucedió a su esposo, Néstor Kirchner, lo que llevó a organizaciones feministas del país a descalificarla y fue duramente criticada por el acceso que tuvo al poder sin que esto repercutiera en avances en materia de Derechos Humanos.

Por todo esto, es importante insistir en que, a pesar de los avances, la estructura patriarcal sigue presente en la política, dictando normas y expectativas que influyen en el quehacer político. Muchas mujeres que alcanzan cargos de representación popular se ven obligadas a adaptarse a este esquema, reproduciendo modelos de liderazgo en lugar de abogar por políticas que beneficien a otras mujeres.

Es crucial cuestionar esta dinámica y trabajar hacia un cambio real que promueva la igualdad de género en todos los niveles de gobierno.

Es un tema complejo que requiere un enfoque crítico y reflexivo. Debemos cuestionarlas, igual que a los hombres, debemos conocer de su experiencia y capacidad de quienes buscan llegar a esos cargos.

¿Son ellas las que necesitamos en el poder? ¿Nos representan verdaderamente? ¿Están haciendo los cambios necesarios para un país tan lastimado, lleno de feminicidios e infanticidios? ¿Están velando por presupuestos más justos para las mujeres y niñas? ¿Están desarrollando políticas públicas con perspectiva de género? ¿Sabrán estas mujeres cuántos años de lucha pasaron para que ahora sean candidatas por dedazo?

Si no cuestionamos y sólo vemos que cada vez más mujeres están ahí, sin importar el origen, seguiremos enfrentando una paridad invisible, y por ende no podremos lograr la construcción de un futuro más justo e inclusivo para todas y todos.

El género no sólo nos involucra a las mujeres, nos involucra a todos como sociedad.

Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX

13 PAÍS LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOFÍA GARCÍA

LUNES / COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO:

El jefe de Gobierno, Martí Batres inauguró el Zócalo Peatonal y encabezó la primera caminata por este espacio público.

En un evento oficial acompañado por su gabinete legal y ampliado, Batres dejó que este es un “momento histórico de apropiación social y cultural de la principal plaza cívica del país y de las principales del mundo”. Resaltó que durante más de cuatro meses “se ha operado una transformación física del Zócalo”, aunque añadió que “lo más importante es la transformación social”.

“Quiero decirles, sobre todas las cosas, es el espacio de las personas y de las familias. ¡Eso es el Zócalo! ¡Eso es el Zócalo peatonal! Así, el día de hoy reafirmamos al Zócalo como el espacio público. Y el espacio público es el espacio del pueblo y es el espacio de la igualdad”, apuntó. Por su parte, el secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva, reconoció que fue una gran responsabilidad el haber intervenido la segunda plaza más extensa del mundo, pues detalló que se trabajaron más de 19 mil 400 metros cuadrados de superficie.

Recordó que lo primero que se hizo fue una consulta para conocer de qué manera se podría personalizar este espacio, lo que se traduce en que este es un gobierno y administración que escucha al pueblo.

Jesús Esteva resaltó que se colocaron bancas, mesas, árboles, jardineras, se sembraron

l PLETÓRICO. La plancha del Zócalo vuelve a sus orígenes de hace siglos, como una plaza pública para transitarla a pie.

#INAUGURANCONCAMINATA

SITIO DE CULTURA

l Batres dijo que es el Zócalo de los grandes conciertos.

l El primero fue en 1999, con Los Tigres del Norte.

l También hubo clases masivas de box o de ballet

ZÓCALO YA ES 100% PEATONAL

EL JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES, DIJO QUE ES UN ESPACIO DEL PUEBLO Y DE LA IGUALDAD, QUE DA CONTINUIDAD A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

POR CINTHYA STETTIN

flores, entre otro mobiliario.

“Lo que piensa este gobierno al picar y palear es sembrar derechos, se sembrar educación, cultura, sembrar natura-

FOTO: ESPECIAL

JUSTICIA, SIN SER PUNITIVA

leza, sembrar sustentabilidad, para con eso cosechar alegrías, igualdad y justicia social”, manifestó el secretario

En tanto, el secretario de Mo-

El sistema de impartición de justicia no debe verse desde el enfoque represivo y punitivo, pues también implica la reinserción social, aseguró la magistrada de la Cuarta Sala Penal, Leticia Rocha Licea, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

l VECES ESTUVO CAFÉ TACVBA 2

MUCHAS VOCES

MIL FANS DE LOS FABULOSOS CADILLACS RECIBIÓ. 300

VINO PAUL MCCARTNEY. 2012

vilidad, Andrés Lajous, expuso al sacar los automóviles del Zócalo se recupera el espacio central de la capital, “donde podemos y debemos convivir todas y todos en un trato como iguales”.

Agregó que también el Zócalo capitalino es un destino para todas y todos, pues aquí convergen “comerciantes, marchas, manifestaciones, campañas, procesiones, etcétera”.

“Es histórico para todas las personas que estamos aquí, quienes por primera vez vamos a pisar en décadas un Zócalo plenamente peatonal, es histórico saber que nuestro Zócalo es permanente. Siempre ha estado y siempre va a estar ahí”, dijo.

l AÑOS LLEVA GUERRA EN EL PJCDMX.

“Estamos en un proceso penal donde la víctima es importante”, dijo. DIANA MARTÍNEZ l MISIÓN. Es un llamado a estar de acuerdo.

Los juzgadores, aseguró, pueden canalizar a los imputados a instituciones públicas o privadas para su atención en casos de adicciones a sustancias psicoactivas, como parte de las condiciones que deben cumplir para ser beneficiarios de una salida anticipada al proceso penal.

EL HERALDO DE MÉXICO
1 2 3 #PIDEPJCDMX
5
FOTO: DANIEL OJEDA

#GARCÍAHARFUCH

RECONOCE LIDERAZGO DE LAS MUJERES

FERNANDA GARCÍA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El candidato al Senado de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Omar García Harfuch, reconoció a las mujeres que viven en la alcaldía Iztacalco por la labor que realizan a diario y por su liderazgo, buscando que sus colonias y su entorno estén mejor.

“Quisiera hacer dos reconocimientos si me lo permiten… Primero de las actividades que ustedes realizan a diario, del liderazgo que tienen, buscando que sus colonias estén mejor, buscando informar a sus vecinos, trabajando por su alcaldía, por su entorno. Y déjenme decirles que eso es algo muy, muy admirable y que tienen todo nuestro reconocimiento. Es gracias a personas como ustedes que nuestras colonias, que la ciudad, que nuestro país puede cambiar”, detalló.

Durante el encuentro “Retos Globales, soluciones locales, la situación de las mujeres en Iztacalco” junto con la aspirante a la alcaldía Iztacalco por Morena-PT-PVEM, Lourdes Paz, agregó que son las mujeres de dicha demarcación quienes en ocasiones resuelven por cosas que no les corresponden.

En tanto, García Harfuch reconoció la tarea que realizan los aspirantes que representan a los partidos de Morena, PT y PVEM, pues aseguró que en conjunto buscan el bien común. “El segundo reconocimiento que yo les quiero hacer es a cada uno de los líderes que están aquí enfrente”, indicó.

MUESTRA RESPALDO

1

l García Harfuch también reconoció a Lourdes Paz.

2

l Dijo que es una persona con una gran sensibilidad.

3

l Y que por años han trabajado por todas las mujeres.

FOTO:

FOTO: ESPECIAL

AQUÍ NADIE SE RAJA: ROJO DE LA

VEGA

l ALESSANDRA ROJO DE LA VEGA, CANDIDATA DE VA X LA CDMX A LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, AFIRMÓ QUE A PESAR DEL ATENTADO Y AMENAZAS “AQUÍ NADIE SE RAJA”. LA FISCALÍA DE LA CAPITAL INFORMÓ QUE INTEGRA UNA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ESTABLECIÓ CONTACTO CON ELLA PARA COORDINAR LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN CORRESPONDIENTES F. VALENCIA

15 CDMX LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
EN IZTACALCO
l El aspirante dijo que busca el bien del país.

El Heraldo

REVISTA DE ENFERMERÍA DEL IMSS

ANTONIETA CASTAÑEDA HERNÁNDEZ

COORD. PROGRAMAS DE ENFERMERÍA Y EDITORA EJECUTIVA

ÉXITO DE MÁYNEZ EN UNIVERSITARIOS

MARLENE

COLABORADORA

@MARLENEMIZRAHI

La estrategia que ha permitido que el candidato de MC se coloque como el segundo preferido entre estudiantes

Jorge Álvarez Máynez ocupa el segundo lugar de preferencias entre estudiantes universitarios.

Posición que logra gracias a una estrategia que va más allá de unos tenis naranjas y una canción coreográfica que se escucha en antros.

La semana pasada se dieron a conocer los resultados del Simulacro Universitario, un ejercicio de las elecciones presidenciales realizada por la iniciativa estudiantil Consejo Electoral Universitario.

Fue de gran sorpresa el resultado de la participación de 300 mil alumnos de toda la República Méxicana: Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) ocupó el segundo lugar de intención de voto con 22.2 por ciento y dejó a Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México en un lejano tercer lugar con 7.7 por ciento.

Álvarez Máynez de comunicarse con uno de los sectores más complicados de la sociedad.

Un logro que tiene que ver con la habilidad, como contendiente y como partido, de transmitir el esfuerzo por hacer una política diferente, lo cual conecta con el deseo de las juventudes de modificar el statu quo

La agenda progresista, la poca presencia de espectaculares y propaganda en papel, así como el desempeño de las y los candidatos de Movimiento Ciudadano en los debates, dio resultados.

Han explorado, como indica Schiller, la reunificación de un mundo, de un país políticamente dividido bajo la bandera de la verdad, con preparación, soluciones y búsqueda de mediación.

“Sumado a una gran estrategia de marketing digital, a las juventudes estudiadas, les agrada la opción de candidatos preparados”.

Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, se posicionó en primer lugar con 65 por ciento de preferencia.

Es un desenlace que asombra por la inversión de posiciones —incluyendo los porcentajes— entre Máynez y Gálvez, de acuerdo con lo mostrado por las casas encuestadoras que consideran a la población en general.

El método de hacer que la vista a las universidades sea “el alma” de la campaña del candidato presidencial, ha funcionado.

Aunque se trate de un enfoque que no le hará ganar la elección, pues de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), las personas de entre 18 y 29 años representan el 30 por ciento de la lista nominal del país, destaca la habilidad de Jorge

Por su parte, Jorge Álvarez Máynez se percibe como el menos convencional e institucional.

Ha dado propuestas específicas para el grupo universitario (como la beca para que cuenten con un ingreso durante un año después de egresados).

Y, también, gracias a que ha priorizado encuentros en universidades que “no cuestan”, presume que ha tenido la campaña más austera.

Efectivamente, es el que menos ha gastado.

Según lo reportado por el Instituto Nacional Electoral, con corte al 10 de mayo, hay una diferencia de casi 34 millones de pesos entre el candidato de Movimiento Ciudadano y la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y de más de 75 millones con la de “Fuerza y Corazón por México”.

Sumado a una gran estrategia de marketing digital, a las juventudes estudiadas, en su mayoría de clase media, les agrada la opción de candidatos preparados que luchan por una política nueva.

● La atleta mexicana Ella Bucio obtuvo dos medallas de plata en la Copa Mundial de Parkour, que se lleva a cabo en Montpellier, Francia. La deportista lució sus habilidades en las categorías de Velocidad y Estilo Libre. Felicidades.

● Una mujer identificada como Nancy ‘N’ fue detenida por las autoridades acusada de emboscar a su mejor amiga para que fuera abusada por varios hombres. La mujer estuvo prófuga por 14 años, pero se logró su detención y ahora debe responder.

● Autoridades mexicanas extraditaron a Iris ‘R’, una profesora que se escondía en el estado de Jalisco, pues era buscada por abuso sexual cometido en contra de una de sus alumnas de tan sólo 12 años, en Texas, Estados Unidos.

Compartamos la experiencia y los conocimientos derivados de nuestra práctica

La aparición de la Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social en 1988 se crea como una publicación abierta, con el espíritu y el formato para proyectar el trabajo asistencial, docente y de investigación entre las enfermeras del Instituto y las de otras instituciones médicas

Nuestra revista representa una contribución en la marcha de la seguridad social al abrir un espacio para el desarrollo de escritos científicos producto de la investigación y la práctica diaria en enfermería.

Su función social como publicación periódica en formato impreso, ofrece una fuente de

NUBES QUE ANUNCIAN LLUVIA

Nos enfrentamos a las situaciones geopolíticas más inestables e inciertas en décadas

Asistimos en tiempo real a diversos acontecimientos que, por un lado, resultan fascinantes y, por el otro, nos dejan helados. Después de décadas de relativa “calma” geopolítica, el mundo está inmerso en un espiral peligroso y más profundo que en los ayeres de la Guerra Fría; y no sólo por los efectos tras la pandemia de COVID-19, hay algo más. Los acontecimientos globales recientes se entienden mejor como síntomas de una crisis de credibilidad. Ante lo evidente de que ninguna potencia está dispuesta y sea capaz de defender por sí sola el orden internacional, y que las grandes potencias, además, se niegan a cooperar para hacer lo

LUNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 13 / 05 / 2024
Editorial
16
MTRA. MARÍA DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
LA
LA
BUENA LA MALA FEA

información con documentos válidos, confiables y útiles para sus lectores en la toma de decisiones en la práctica diaria del cuidado enfermero.

Desde sus inicios, Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social ha transitado de la publicación impresa a la electrónica, con periodicidad semestral, cuatrimestral y trimestral.

Actualmente cuenta con un sistema de gestión editorial y visibilidad mediante el sitio web http:// revistaenfermeria.imss. gob.mx/ con la finalidad de contribuir en la actualización, formación y educación continua de los profesionales de Enfermería y de la salud, así como promover la transferencia del conocimiento en la práctica y en beneficio de los derechohabientes.

El 100% de los artículos publicados en el periodo analizado están indizados en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y Google Académico, con un total de citas de 2 mil 859 (r=0-108), Índice H 29.

Una gran idea de nadie conocida no sirve para nada.

Compartamos la experiencia y los conocimientos útiles derivados de nuestra práctica profesional.

“La Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un excelente vehículo para establecer redes de apoyo”.

En 2023 se realizó un análisis bibliométrico con un total de 338 artículos de investigación publicados (X=33.8) en el periodo de 2012 a 2022.

De 2015 a 2020 hubo un incremento gradual anual de 24 a 44 artículos, relacionado con el cambio de periodicidad de cuatrimestral a trimestral en 2017 y el tránsito de formato impreso al electrónico en 2018.

mismo, el sistema internacional está perdiendo credibilidad. Este fenómeno global, a su vez, atenta contra la estabilidad geopolítica y propicia incertidumbre que diversos actores (desde Estados competitivos y oportunistas hasta criminales —usted ya sabe a quiénes me refiero—), aprovechan.

Las interacciones entre Estados dependen de las percepciones de poder, que se correlacionan con las evaluaciones de credibilidad.

“Credibilidad” significa, si se confía o se cree en alguien o algo.

Lo mismo se aplica a los Estados, especialmente a las grandes potencias y a los organismos internacionales. Si un mandamiento carece de credibilidad, sus detractores dejan de respetar las reglas y convenciones establecidas.

La Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social es un excelente vehículo para establecer redes de apoyo, de colaboración y enriquecimiento mutuo con otros profesionales. Es un foro de oportunidad donde confluyen las propuestas asistenciales y académicas que fortalecen el desarrollo profesional.

En el transcurso de 32 años, se proyectan logros y suma de voluntades que han contribuido a que en el momento actual sea una revista consolidada con respaldo institucional, que gestiona la transparencia de su proceso editorial mediante el Open Journal Systems (OJS) y visibilidad de los artículos publicados en acceso abierto en el sitio web para su difusión en el ámbito nacional e internacional.

go militar, el cual, se ha reducido en la región del Indo-Pacífico con el rápido fortalecimiento y modernización de China. Ante esto, aunado a las guerras en curso en Europa y Medio Oriente, la pregunta es: ¿qué hará Washington si se materializara una crisis en Taiwán?

“Aun cuando Estados Unidos ha sido la principal potencia mundial hasta ahora, esta supremacía ya no es tan evidente”.

Aun cuando Estados Unidos ha sido la principal potencia mundial hasta ahora, esta supremacía ya no es tan evidente. Es palpable el intento por equilibrar el poder, marcado por el ascenso de China y fomentado por la creciente brecha entre los compromisos globales de Estados Unidos y su voluntad y capacidad para cumplirlos.

La credibilidad de Washington es a la baja. Lo mismo su lideraz-

Sin duda, el origen de la crisis de credibilidad de Estados Unidos deviene no sólo en sus decisiones de política exterior, pero, principalmente, de su profunda división y disfunción social interna. Por desgracia, el resultado más claro de esta crisis de credibilidad es la erosión de la cooperación internacional ante los desafíos más urgentes: la paz y el desarme; la hambruna; el desarrollo humano; la migración forzada y la esclavitud moderna; el cambio climático; las tecnologías disruptivas; y un largo y profuso etc. Hoy, ante la inestabilidad en Oriente Medio, la guerra en Ucrania, las tensiones en el Mar de China y los cambios tecnológicos en curso que están moldeando nuestro mundo de maneras que apenas empezamos a comprender, nos enfrentamos a las situaciones geopolíticas más inestables e inciertas en décadas. ¡Abróchense los cinturones!

POR UNA CONVIVENCIA EN PAZ

MAURICIO FARAH

ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

La violencia no se justifica entre naciones ni entre individuos. Tan nociva la guerra entre países como la agresión doméstica. Algo podremos hacer por el mundo

16 de mayo, Día Internacional para la Convivencia en Paz

La convivencia en paz es una permanente aspiración de la humanidad, aunque es también la humanidad la que se encarga de que sea una eterna utopía.

Más aún, algunos conflictos armados surgen y crecen justamente para defender la paz, según afirman quienes lanzan el grito de combate. La guerra es querencia de algunos dirigentes, pero eso no lo dicen. A pesar de que la guerra da prestigio en la historia (basta recordar la cantidad de celebridades del pasado que no han hecho más que la guerra), todavía en los líderes belicosos queda el escrúpulo, o la conveniencia, de querer pasar por pacíficos, justos y respetuosos de leyes y países.

Por eso, hasta los temperamentos más pendencieros buscan otro estereotipo de fama, una socialmente aceptable, como, por ejemplo, presentarse como promotores de la paz o defensores de las libertades, y desde esa condición reparten fuego, esperando, claro está, que el mundo esté de su lado y que adicionalmente les agradezca sus servicios.

Personajes así han causado grandes guerras y millones de muertes a lo largo del tiempo, de manera que no hay etapa en la historia en que en alguna región de la Tierra no haya ocurrido, o esté ocurriendo, un conflicto armado. Si alguien nos observara desde las alturas, vislumbraría siempre un fuego allá a lo lejos, y si se acercara y aguzara el oído, escucharía los gritos de la batalla y de la muerte. Parecemos predestinados a la barbarie, por más que presumamos de civilidad.

Pero no podemos resignarnos. La violencia no se justifica entre naciones ni entre individuos. Tan nociva la guerra entre países como la agresión doméstica. Algo podremos hacer por el mundo, pero lo que apremia es hacer algo por el espacio que amamos y llamamos patria.

Conocemos los instrumentos de la convivencia, de la prevención y resolución de conflictos, de la construcción de acuerdos, aunque a veces fallen o resulten insuficientes.

Sabemos que el diálogo, el debate, la negociación, pueden acercar las posiciones, matizar las diferencias, evitar los extremismos. Pero además de saber, hace falta voluntad. No es garantía de todo, pero sin ella no hay nada.

“Sabemos que el diálogo, el debate, la negociación, pueden acercar las posiciones, así como matizar las diferencias, evitar los extremismos”.

La voluntad es el principio de todo acercamiento o primer diálogo. A México le vendría muy bien esta voluntad, una inmensa voluntad colectiva. Necesitamos acercarnos, reconocernos, validarnos como interlocutores. Nos urge ahora y mañana y siempre.

Hoy abundan los puentes rotos. Sería ingenuo imaginar que se repararán en un instante, pero no podemos renunciar a levantarlos.

Ojalá sea pronto, tendrá que ser algún día, porque sin ese abrazo de nuestro ser social, de nuestra identidad histórica y cultural, de nuestros dolores y sueños, será muy difícil hacer un esfuerzo conjunto hacia una visión de futuro compartida.

Hoy parece imposible, pero no lo es. Lo hemos hecho antes y lo haremos otra vez. Dejemos de tensar nuestra armonía y empecemos a trabajar, así sea con acciones pequeñas, como este texto, por una convivencia en paz.

17

La banca prevé un relajamiento en las condiciones generales o estándares de aprobación de crédito destinado para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), un segmento conformado por alrededor de 4.7 millones, según Banco de México (Banxico) y la asociación de Bancos de México (ABM).

De enero a marzo de este año, los bancos en su conjunto reportaron en promedio un aumento en la demanda de crédito de Mipymes no financieras, con base en la Encuesta sobre Condiciones Generales y/o Estándares en el Mercado de Crédito Bancario más reciente.

En términos de sus expectativas para este segundo trimestre, la banca anticipa un aumento adicional en la demanda de crédito de estas unidades de negocio.

Respecto a las condiciones del financiamiento durante los primeros tres meses del año, los bancos reportaron estrechamientos en las condiciones generales o estándares de aprobación de crédito.

En tanto, las expectativas de los bancos con mayor participación para abril-junio, también es de un relajamiento para el otorgamiento de los préstamos. Por su parte, los bancos con menor participación no anticipan cambios significativos en las condiciones generales. Esto, en un contexto en el que las Mipymes, las cuales suman alrededor de 4.7 millones, reciben solamente 15 de cada 100 pesos del crédito empresarial, de acuerdo con la ABM.

MAYOR ALCANCE

● Empresas con acceso al crédito, más competitivas.

● Invierten siete veces más frente a las otras.

● Puden generar mayores ingresos.

● LA BANCA PREVÉ UN RELAJAMIENTO EN LAS CONDICIONES PARA OTORGAR EL FINANCIAMIENTO A ESTAS EMPRESAS

Además, tres millones de esas empresas operan de manera informal y no tienen acceso al crédito formal; 1.1 millones

tienen algún grado de formalidad, de las cuales sólo 25 por ciento de estas son atendidas por la banca.

1.1

● MILLONES DE MIPYMES, CON ALGUNA FORMALIDAD.

PRÉSTAMOS DE BANCOS

473

● MIL CRÉDITOS SON LOS QUE SE HAN OTORGADO A PYMES.

7542.9

● MIL, PARA LAS GRANDES FIRMAS.

● MILLONES DE MICROCRÉDITOS.

De ahí que, “el reto es llevar financiamiento bancario al menos a 800 mil Mipymes, que actualmente carecen de acceso al mismo”, aseveró Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM, durante la reciente 87 Convención Bancaria.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,718.04 -0.22 FTSE BIVA 1,183.82 -0.25 DOW JONES 39,512.84 0.32 NASDAQ 16,340.87 -0.03 BOVESPA 127,599.57 -0.46 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 0.0000 CETES 28 DÍAS 11.0300 0.0800 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1700 -0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.7845 -0.05 DÓLAR FIX 16.7690 -0.58 EURO 18.0800 -0.17 LIBRA 21.0300 0.00 GANADORAS URBI * 970.39 AXTEL CPO 13.33 CTAXTEL A 11.35 PERDEDORAS AGUILAS CPO -4.20 HERDEZ * -3.72 BIMBO A -3.64
#PARAMIPYMES 1 2 3
ESPERAN MÁS CRÉDITOS
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

China-México, en vuelo directo

EL PAÍS REGISTRA 423 RUTAS AÉREAS INTERNACIONALES

POR YAZMÍN ZARAGOZA

161 45.3

16

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la llegada del vuelo de Shenzhen, China, a la Ciudad de México de la aerolínea China Southern Airlines, México se consolida como una potencia turística al registrar 423 vuelos Internacionales en este sexenio, cifra récord, afirmó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo.

Luego del baño conocido como “arco del agua” que se estila para dar la bienvenida y desear buena suerte al arribo del avión Chino, un Airbus A350, con 74 metros de longitud, con una capacidad reducida de 252 pasajeros (puede transportar hasta 366 pasajeros), a una velocidad de 14 mil 800 kilómetros por hora, Torrruco Marqués aseguró que “con nuevos vuelos como este fortalecemos la conectividad con el mundo y consolidamos a México como una potencia turística”.

Anticipó que entregarán buenas cuentas pues “este 2024 cerraremos con la llegada de 45.3 millones de turistas internacionales 7.3 por ciento más que en 2023; y en materia de ingreso cerraremos

REGRESAN VUELOS

LA PANDEMIA OBLIGÓ A LA SUSPENCIÓN DE VUELOS

● En 2020, China Southern Airlines canceló vuelos al país

● Shenzhen a la CDMX, la reapertura con un vuelo de 16 horas

● La nueva ruta contará con dos frecuencias semanales.

este año con 33 mil 450 millones de dólares de visitantes internacionales, 8.6 por ciento superior al año pasado”.

EN INGRESOS CERRAREMOS ESTE AÑO CON 33 MIL 450 MILLONES DE DÓLARES DE VISITANTES INTERNACIONALES’.

MIGUEL TORRUCO SECRETARIO DE TURISMO

El vuelo tendrá una duración de 16 horas de viaje directo sin escalas de China a México y 20 horas de regreso de la Ciudad de México, con una escala en Tijuana, para seguir su camino a la metrópoli de Shenzhen. Los vuelos con escala llevan más de 22 horas.

Run Zhang, embajador de la República Popular de China en México, aseguró que el país se ha convertido en la doceava economía más grande del mundo y un destino atractivo para la inversión global.

“Este vuelo dinamizará aún más las inversiones de las empresas chinas en México y fortalecerá el comercio bilateral”.

Jesús Seade Kuri, embajador de México en China, dijo que la ruta aérea va a impulsar el comercio, turismo y las relaciones empresariales con China, el segundo socio comercial de México en el mundo.

FOTO: GUILLERMO O´GAM

REORDENAR QUINTANA ROO

Patria Investments ampliará su presencia en América Latina tras la compra de abrdb Inc y con ello manejará activos por 8 mil millones de dólares

n tema que resulta relevante para el crecimiento futuro de los destinos turísticos es el reordenamiento territorial, esto ante la urgencia de compaginar crecimiento económico, cuidado al medio ambiente y la expansión de la mancha urbana.

En ese contexto fíjese que en días pasados estuvo en Quintana Roo, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón para revisar la actualización de los instrumentos de planeación en dicha entidad y donde destacó la colaboración de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa

En la reunión con la mandataria estatal el titular de Sedatu informó que los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos lograron consolidar sendos programas de desarrollo urbano y tendrán herramientas eficientes para tener un crecimiento ordenado en beneficio de las 165 mil personas que habitan dichos municipios.

En lo que va de su administración, Mara Lezama ha encabezado reuniones con los tres niveles de gobierno para promover un crecimiento ordenado y sostenible de Quintana Roo buscando además la participación ciudadana.

Será en beneficio de 165 mil personas de tres municipios de Quintana Roo

En el caso de las demarcaciones que le comento los programas de desarrollo urbano ya han sido publicados para su consulta.

LA RUTA DEL DINERO

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), que ahora lidera Marlene Fragoso Guillén, celebrará este 15 y 16 de mayo la décima edición del Foro de Recicladores donde presentará los alcances de un sector que suma más de 390 empresas dedicadas a los procesos del reciclaje. Por ello, ante los cambios y nuevas tendencias para lograr una industria sostenible mediante la Economía Circular, el foro virtual reunirá a Eva Verdejo, quién es líder de valorización, reciclado y biotecnología de AIMPLAS; Matt Rudolf y Jorge Zamora, directivos de SCS Global Services; Iván Trillo, de la firma Dow Química; Magdalena Balcells, de ASIPLA; Daniel Mitchell, de Acoplásticos; y Alethia Vázquez, de la UAM, entre otros expertos en la materia. Entre los temas a abordar resaltan los avances tecnológicos en reciclaje de plásticos, así como el manejo de microplásticos, sus retos y oportunidades… Patria Investments, el administrador global de activos alternativos con fuerte presencia en América Latina acaba de hacerse del negocio de soluciones de capital privado de abrdb Inc. Con esta adquisición se crea la firma Fee Earning AUM agregado superior a los ocho mil millones de dólares. El nuevo fondo estará a cargo de Marco D’Ippolito quien adelantó una mayor presencia de Patria no sólo en la región latinoamericano, ahora se espera su incursión en Europa y Estados Unidos… Donde el calor ya llegó a las elecciones es en Yucatán donde el candidato de Morena, Joaquín Díaz Mena, Huacho, exdelegado de programas sociales en la entidad, se perfila en las encuestas serias como próximo gobernador rompiendo la alternancia de PAN y PRI.

MERK-2 19 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 #MAYORCONECTIVIDAD
U
● ARRIBO. El vuelo CZ 8031 recibió el tradicional baño, con el arco de agua, a su llegada a la CDMX.
HORAS
DURACIÓN TENDRÁ EL VUELO DE CHINA A MÉXICO. MIL 316 TURISTAS CHINOS ARRIBARON
MÉXICO EN 2023.
2024.
DE
A
MILLONES DE PASEANTES TOTALES ESTIMA RECIBIR MÉXICO EN

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

EL EXTRAÑÍSIMO “CUARTO DE JUNTO”

Empresarios convocados a las reuniones me dicen que queda la impresión de que Buenrostro solicitará el Visto Bueno del Presidente, para cada tema

lgo raro ocurre. La revisión del Tratado México Estados Unidos Canadá (T-MEC) tendrá una coloratura muy distinta que la que estamos acostumbrados a ver, como resultado del formato con el que la Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro está abordando el tema, de acuerdo con versiones de personas que han sido convocadas tanto al llamado “Cuarto de Junto” como a la nueva “mesa” de funcionarios y representantes del sector privado. ¿Cuál es el fondo del problema? Que a los empresarios no les queda claro que los funcionarios de Buenrostro asumen que ambas partes, funcionarios y burócratas de alto nivel, están en el mismo equipo. Así de simple, pero así de extraño. De acuerdo con versiones, los funcionarios de la Secretaría de Economía y la propia Raquel Buenrostro están muy dispuestos a escuchar y a comprender las problemáticas y propuestas de diferentes sectores involucrados en el proceso: agroalimentario, autopartes, automotor, electrónico, etc. No obstante, después de que los escuchan son informados de que, en un siguiente paso, la Secretaría de Economía valorará esos argumentos y los consultará en otra instancia.

ACon el TLCAN por ejemplo, el “Cuarto de Junto” era un verdadero war room

Los empresarios convocados a las reuniones, inauguradas la semana pasada, me dicen que queda la impresión de que Buenrostro solicitará el Visto Bueno del presidente Andrés Manuel López Obrador, para cada tema. En otras palabras: ella no está haciendo equipo con ellos, sino únicamente siguiendo las directrices de Palacio Nacional. Por eso de este peculiar proceso no será posible tener una versión unificada que emerja de los empresarios y de sus necesidades frente a la revisión del T-MEC, sino hasta que la secretaria valide sus peticiones más arriba. Una vez aprobadas, se darán por buenas para plantearlas a EUA y Canadá.

Lo inaudito de este proceso, me informan, es que ha quedado muy claro que Buenrostro no solo no hace equipo con los empresarios, sino que los observa como una especie de entidades con intereses distintos a los gubernamentales. Por eso no surgirán posturas uniformes de manera instantánea. Algunos empresarios señalan que la secretaria es incapaz de mandar en su ámbito de decisiones: todo lo debe consultar con el presidente.

Esto era muy distinto en el pasado. En las negociaciones anteriores. Con el TLCAN por ejemplo, el “Cuarto de Junto” era un verdadero war room, en el que empresarios y negociadores del gobierno acordaban y luego planteaban posturas directamente a las contrapartes estadounidenses y canadienses, tras hablar entre ellos y sin pedir permiso de cada cláusula al presidente. Ya no.

CLOE

Circula el libro Cloe: Más Allá de la Moda. El fundador de la marca de bolsos y marroquinería mexicana, Carlos Ruiz Velazco, inició su negocio a los 17 años y ahora inunda con sus productos varios países de América Latina.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#DÍADELMAESTRO

Proyectan derrama de 1,820 mdp

LA CONCANACO SERVYTUR ESTIMA UNA ALTA DEMANDA EN EL SECTOR DE SERVICIOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que por

l ACIERTO. Reconocieron la labor de los maestros.

PARA CADA DOCENTE

l Entre 600 y 800 pesos prevén que sea el gasto medio.

la celebración del Día del Maestro la derrama económica será de mil 820 millones de pesos.

Octavio de la Torre, presidente del organismo explicó que en México hay dos millones 19 mil 632 docentes, que se desempeñan en 255 mil 589 escuelas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

AL MANDO

E#OPINIÓN

BALANCE PROMETEDOR

El CEO de Grupo Martex dijo que se espera que el tipo de cambio culmine el año arriba de 18 unidades por dólar

l escenario económico se moverá favorablemente para catapultar los efectos que ha traído consigo el nearshoring Me explico. La reducción de las tasas de interés, prevista para la segunda mitad de 2024, significará la recuperación del dólar frente al peso, lo que no necesariamente es una desventaja para el país. Desde la industria textil nos detallan que, aunque un tipo de cambio por debajo de los 17 pesos por dólar indica el adecuado manejo financiero del gobierno federal, lo cierto es que niveles como los registrados en fechas recientes han erigido una barrera para el aprovechamiento de esta dinámica económica.

Tal como detalla Santiago Martí Ascencio, CEO de Grupo Martex, en el sector se proyecta que una revaloración entre ambas monedas hasta llegar a una balanza equilibrada se traducirá en mayores beneficios financieros para aquellos que inviertan en suelo azteca, un factor que por su puesto es clave para aquellos que analizan la apertura de nuevos negocios o su expansión.

interanual, con lo que se puso fin a las elevaciones registradas durante 11 meses al hilo. En la óptica de Martí Ascencio estos elementos ratifican la estabilidad interna que se vive en México, sobre todo porque el tipo de cambio únicamente ha reaccionado a las tasas de interés del país vecino.

Calculan que las exportaciones a EU mejorarán su ritmo

Con veinte años de experiencia en la industria, el empresario recordó que más de una institución financiera espera que el peso culmine el presente año con un tipo de cambio por arriba de 18 unidades por dólar. Ante ello, el directivo de la firma, dedicada a la manufactura de jerseys deportivos de marcas internacionales como Adidas y Puma, también calcula que, con los ajustes hacia el segundo semestre, las exportaciones hacia Estados Unidos mejorarán su ritmo, ya que en marzo pasado cayeron 2.9 por ciento en la comparación

NADA DETIENE EL CONFLICTO Cada día crece más la molestia entre los congresistas estadounidenses por el trato que ha recibido Vulcan Materials en México. En una carta enviada a la Cancillería de México, los legisladores republicanos y demócratas le piden que cese el hostigamiento en contra de la compañía y que de continuar se reservan el derecho de imponer medidas en contra de nuestro país. Es la tercera vez que Estados Unidos levanta la voz y sugiere que existen intereses privados por la posesión tanto de los terrenos, como del puerto de Punta Venado. No olvide que Calica, propiedad de Vulcan, es propietaria de los terrenos y tiene una concesión vigente para uso del puerto. Además, sigue vivo el arbitraje internacional mediante el cual la compañía de Tom Hill solicita una indemnización a México. Apenas hace unas semanas se volvió a registrar un nuevo intento por ingresar a las instalaciones, en esta ocasión mediante una embarcación de la Secretaría de Marina (Semar), en la que también iban varias personas vestidas de civiles.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA FOTO: CUARTOSCURO JAIME NÚÑEZ

#SECTORAGRÍCOLA

Incendios, bajo control

POR CIENTO DE INCENDIOS SON PROVOCADOS. 34.7 LA SADER COMBATE

LAS QUEMAS

AGROPECUARIAS

Entre enero y lo que va de mayo de este año, 34.7 por ciento de los incendios forestales han ocurrido por quemas agropecuarias no controladas, lo que pone en riesgo la vida de los productores, daña los ecosistemas y degrada los suelos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

A través de un comunicado, la dependencia señaló que con la con la quema del suelo agrícola puede perderse y de-

gradarse la riqueza del suelo, por lo que es fundamental promover prácticas agrícolas sostenibles que garanticen la seguridad alimentaria de las comunidades rurales.

Al respecto, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, reiteró que en la presente administración se han puesto en marcha programas y acciones en beneficio de una agricultura sostenible, que consideran la promoción de la salud y cuidado de los suelos agrícolas, el uso adecuado del recurso hídrico y mayor aprovechamiento de la agrobiodiversidad.

l PROGRAMAS. La Sader, a través del proyecto Mi parcela no se quema, promueve alternativas para el uso del fuego en el campo.

VEHÍCULOS VIEJOS

1La industria camionera observa efectos negativos para el medio ambiente

2Dicen que son unidades que fueron desechadas en Estados Unidos

3En 2023 ingresaron al país 20 mil 139 camiones usados a México sin un control

l FLOTA. La antigüedad promedio de los camiones que circulan en carreteras es de 19 años.

Más camiones usados al país

ANPACT ALERTA SOBRE 166% DE IMPORTACIÓN

POR ENRIQUE TORRES

ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el primer trimestre del año aumentó el ingreso al país de camiones usados importados de Estados Unidos, al contabilizar ocho mil 210 unidades, 166 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

“Este crecimiento exponencial en la importación de vehículos pesados usados tiene

MIL 210 CAMIONES USADOS INGRESARON EN EL PRIMER TRIMESTRE. 8

efectos muy negativos para el medio ambiente y la seguridad vial, ya que la mayor parte, son vehículos en condiciones muchas veces de chatarra, que se desechan en los Estados Unidos”, subrayó Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos de la agrupación. Según la ANPACT, en 2023 llegaron al país 20 mil 139 unidades de este tipo, 12 mil 68 más que el mismo periodo de 2022. Osorio dijo que en la industria camionera busca potenciar el mercado interno mediante la certeza normativa y políticas públicas que incentiven la renovación de la flota por vehículos más nuevos y no por camiones viejos, “ya que la edad promedio de la flota sigue en 19 años de antigüedad”, puntualizó.

21 MERK-2 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: ESPECIAL
#VENINSEGURIDADVIAL
FOTO: ESPECIAL

OMAR GUERRERO RODRÍGUEZ*

Código Legal: Navegando por el Laberinto Tecnológico del Derecho

*Socio Director Hogan Lovells México Litigio, Arbitraje y Competencia Económica

@HOGANLOVELLSMEX

MÉXICO TODAVÍA ESTÁ EN

EL PROCESO DE REGULAR EL USO DE LA IA EN EL ÁMBITO PROFESIONAL

EEn México, el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (“IA”) para el auxilio judicial (como “JusticIA” el chat bot del Semanario Judicial de la Federación) y la digitalización de procedimientos judiciales representan avances significativos

n un mundo de constante cambio, la única habilidad que garantiza el éxito es la capacidad de aprendizaje continuo." -Esta reflexión de Albert Einstein resuena con especial fuerza en la era actual, donde la intersección de la tecnología y el derecho presenta retos y oportunidades sin precedentes. El ejercicio profesional en general -y, específicamente de la abogacía-, ha evolucionado de forma muy importante en este último par de años. Estos cambios se potencializaron en noviembre de 2022, con el lanzamiento de ChatGPT 3. Para muchos, incluido su servidor, esta tecnología -en palabras de Arthur Clarke [2001: Odisea del Espacio]- es lo más cercano a la magia. En México, el desarrollo de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (“IA”) para el auxilio judicial (como “JusticIA” el chat bot del Semanario Judicial de la Federación) y la digitalización de procedimientos judiciales representan avances significativos. Sin embargo, el uso de la IA en México va más allá del ámbito judicial, sino también el legislativo, como se evidencia con iniciativas como MarcIA, una herramienta avanzada de búsqueda implementada por el IMPI, y el Sistema de Actuación para la Permanencia Escolar (SATPE), que se utiliza experimentalmente en el Estado de Guanajuato para prevenir el abandono estudiantil. Estos esfuerzos en el sector público son algunas de sus aplicaciones en este ámbito, no obstante, el uso generalizado de la IA se presenta en el ámbito privado a través de todos los sectores. Los despachos y firmas de abogados están implementando herramientas tecnológicas que permiten auxiliar a los profesionales del derecho en hacer más eficiente el trabajo legal. Sin embargo, la regulación de estas tecnologías aún se encuentra en una

etapa inicial. A pesar de las iniciativas legislativas para establecer un marco regulador, México todavía está en el proceso de regular el uso de la IA en el ámbito profesional. Hay varias iniciativas que buscan regular este fenómeno tecnológico y legal que tendrán que esperar hasta el siguiente ciclo legislativo, y, seguramente bajo un nuevo Congreso. Varios países están liderando la regulación de tecnologías emergentes. Por ejemplo, la Unión Europea ha propuesto el Acta de Inteligencia Artificial para garantizar seguridad y derechos fundamentales mientras promueve la innovación. Estonia se destaca por su gobierno digital y la adopción de IA en la resolución judicial de casos menores. En Estados Unidos, California avanza en regulaciones sobre privacidad de datos y ética de IA.

Es importante destacar que la regulación de tecnologías emergentes va más allá de la IA. Por ejemplo, Japón cuenta con regulaciones para vehículos autónomos, como la Ley de Tráfico por Carretera y la Ley de Vehículos de Transporte por Carretera. En Europa, se encuentra el MiCA para regular los mercados de criptoactivos y el blockchain. Además, existen regulaciones sobre ciberseguridad, Big Data, uso de drones (como las Regulaciones de Seguridad de la Aviación Civil de 1998 en Australia) y sistemas en la nube.

EN UN MUNDO DONDE LA TECNOLOGÍA AVANZA A RITMO VERTIGINOSO, LA CLAVE DEL ÉXITO RADICA EN NUESTRA CAPACIDAD DE ADAPTARNOS

Este panorama global, confirma que –como la película ganadora del Oscar hace un par de años–, la tecnología está aquí, en todas partes, todo el tiempo.

En México, se han logrado avances legislativos notables en relación con las tecnologías emergentes. Ejemplos concretos de este progreso son la regulación de las "Fintech", lo que representa un paso inicial hacia la incorporación de la tecnología financiera en el marco legal y la integración del uso de la tecnología dentro del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Además, en el campo de la IA y otras tecnologías emergentes, se han presentado varias propuestas regulatorias, siendo la más significativa la "Ley Federal para la Regulación de la Inteligencia Artificial". Esta iniciativa busca establecer un marco regulatorio similar al de la Unión Europea, evidenciando el compromiso por adherirse a los estándares internacionales en regulación tecnológica. Otras propuestas en México buscan regular la IA en áreas específicas, como la salud, la justicia penal y los derechos de autor. Es esencial participar en el diálogo sobre estas iniciativas para fomentar una

regulación sólida que integre las mejores prácticas en regulación de tecnologías emergentes. Además, es crucial que los miembros de la sociedad estén al tanto de los avances tecnológicos que traerán cambios relevantes en la forma que ejercemos la profesión.

Estos esfuerzos se ven respaldados en México por iniciativas como el Reporte del Panorama de la Inteligencia Artificial en México, publicado en marzo de 2024, elaborado por la Embajada Británica en México en colaboración con diversas entidades, incluyendo la Cámara de Senadores, el IFT, la COFECE y la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial.

Como resultado de este trabajo conjunto, se han formulado una serie de recomendaciones para la regulación de la IA en México. Entre ellas, se destaca la implementación de una Estrategia Nacional de IA y la adopción del sandbox regulatorio como un enfoque integral en el proceso regulador.

Estos son solo algunos puntos clave que merecen nuestra atención al explorar el emocionante panorama de las tecnologías emergentes a nivel global y local.

Como abogado de 53 años comprometido y curioso en la comunidad jurídica, tengo urgencia por entender y adaptar estas tecnologías en la práctica legal, con un interés que va más allá de impulsar el progreso en el ejercicio del derecho; también persigo la capacidad de identificar sus posibles consecuencias y, más aún, la forma en que evolucionarán nuevas prácticas del derecho en el entorno mexicano.

Desde esta perspectiva, busco compartir las aplicaciones de las tecnologías emergentes, abordar sus implicaciones jurídicas y proponer posibles vías de regulación. Habrá que observar el impacto de estas innovaciones en el derecho, proporcionando una visión detallada de las herramientas actualmente implementadas en el sistema de justicia en México y en el mundo. El progreso tecnológico causa temor y enormes retos. Estos avances requieren una alfabetización tecnológica, incluyendo alfabetización tecnológica legal, que ofrezca una perspectiva que reconozca su impacto en áreas tan diversas como la privacidad de datos, la propiedad intelectual, la ciberseguridad, el arte y la educación. En un mundo donde la tecnología avanza a ritmos vertiginosos, la clave del éxito radica en nuestra capacidad de adaptarnos rápida y continuamente. Tendremos además que guiarnos de las experiencias extranjeras, su tropicalización en México y deberemos determinar qué tipo de regulación/legislación adoptaremos, lo que deberemos hacer de una forma prudente y visionaria. En un país con exceso de escuelas de derecho (más de 2000 en el territorio nacional), debemos adoptar nuevos paradigmas para su enseñanza. Y para ello, deberemos prepararnos y adaptarnos de una forma sin precedentes en la historia de la humanidad.

La tecnología no galopa a pasos del pasado, transcurre a una velocidad desenfrenada que obliga a la abogacía a desaprender, re-aprender y volver a aprender.

22 MERK-2 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENCUENTRO

l Las tres aspirantes dialogaron por espacio de dos horas.

LUNES / 13 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#GUANAJUATO

#VERACRUZ

DEBATE

l La candidata y los candidatos se centraron en ataques

SE ENFRASCAN EN SEÑALAMIENTOS SE ATACAN Y DEJAN DE LADO PROPUESTAS

SE QUEJAN DE PLAGIO DE PROYECTOS

GABRIELA MONTEJANO

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Por casi dos horas, las tres candidatas a gobernadora de Guanajuato intercambiaron acusaciones, señalamientos y algunas propuestas en el segundo debate celebrado ayer domingo en el municipio de León.

Desde los primeros minutos del debate organizado por el IEEG, se definió la dinámica de señalamientos de Alma Alcaraz, candidata de Morena-PT-PVEM, quien inició haciendo alusión a Gisela Gaytán, la candidata a alcaldesa de Celaya, asesinada el 1 de abril.

Enseguida, Libia García del bloque PAN-PRI-PRD, se presentó y explicó por

3

MUJERES SE DISPUTAN LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD.

6.1

MILLONES DE HABITANTES HAY EN EL ESTADO. 51.4% SON MUJERES.

qué busca ser gobernadora; mientras que Yulma Rocha, de Movimiento Ciudadano, ni se presentó, entró directo a los señalamientos.

La mayoría de los señalamientos fueron contra la candidata panista, de parte de las otras dos candidatas; aunque por momentos la de Movimiento Ciudadano era ignorada entre las réplicas de Alcaraz y García.

Libia vestía un traje azul de pantalón y saco con blusa negra; Alma un traje blanco de pantalón y una mascada en el cuello, mientras que Yulma traía un vestido casual, color naranja de manga corta.

La aspirante del PAN se comprometió a impulsar la fiscalía especializada en atender delitos contra la mujer. Rocha va por un centro de justicia para las mujeres que dé protección inmediata, y Alcaraz planteó una reforma a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer.

LA CORRUPCIÓN FUE EL TEMA RECURRENTE

JUAN DAVID CASTILLA

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Este domingo 12 de mayo se realizó el segundo debate de los candidatos a la gubernatura del estado de Veracruz, donde continuaron los ataques y los señalamientos de corrupción a pesar de que cambió el formato del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para destacar las propuestas de los participantes. Rocío Nahle, candidata de Morena-PT y PVEM leyó sus propuestas durante las primeras intervenciones. Pepe Yunes, abanderado del PAN-PRI-PRD responsabilizó a Nahle de los apagones y las fallas registradas en diversos puntos del país debido a la ola de calor por su

1 DE DICIEMBRE, INICIARÁ EL PRÓXIMO GOBIERNO.

3

ASPIRANTES BUSCAN GANAR ESA GUBERNATURA.

presunta mala gestión cuando fue titular de la Secretaría de Energía (Sener).

El candidato de Movimiento Ciudadano, Polo Deschamps, criticó que sus oponentes recurrieron a los señalamientos de corrupción, en lugar de dar propuestas.

Al hablar de Igualdad Sustantiva de Género, Nahle acusó a Yunes de “adúltero”, “cobarde”. Dijo que las mujeres no pueden confiar en una persona con esas prácticas.

La morenista se comprometió a crear una fiscalía especializada para investigar los feminicidios; mientras que Yunes dijo que utilizará toda la fuerza del gobierno del estado para garantizar espacios libres de violencia para las mujeres. Losaspirantes coincidieron en la necesidad de garantizar el ejercicio periodístico en la entidad, ya que se trata de una de las entidades más peligrosas para esta actividad.

FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO

#PUEBLA

DEBATEN POR SEGURIDAD, ECONOMÍA...Y SU PASADO

ARMENTA, RIVERA Y MORALES PRESENTAN PROPUESTAS PARA DAR SEGURIDAD A POBLANOS

CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Entre críticas por su relación con ex priístas, malversación de recursos y falta de cumplimiento en proyectos pasados se desarrolló el único debate entre los candidatos al gobierno de Puebla, organizado por el Instituto Estatal Electoral.

Entre los candidatos se acusaron de sus nexos con ex gobernadores priistas, entre ellos Mario Marín.

Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena-PT-PVEM presentó sus propuestas sobre seguridad y justicia, destacando la importancia de establecer un “Mando Único” para coordinar las acciones entre los distintos niveles de gobierno. Además, propuso la creación de centros tácticos y de respuesta eficaz en Puebla, así como la implementación del programa “Cero corrupción” y la creación de una policía forestal y turística para garantizar la seguridad de los visitantes. En el tema de seguridad, el can-

PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE VAN A RENOVAR EL 2 DE JUNIO. 217

DIPUTADOS LOCALES SE ELEGIRÁN EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS. 41

didato de Mejor rumbo para Puebla, Eduardo Rivera, criticó el proyecto de “Mando Único” propuesto por Armenta, argumentando que ha fracasado en otros estados donde se ha intentado implementar.

En ese sentido, Armenta respondió a Rivera acusándolo de haber vendido a Puebla al crimen organizado, y cuestionó su idoneidad para ser candidato debido a una inhabilitación de 12 años que le impide ejercer el cargo o postularse para el mismo. También cuestionó que durante la administración de Rivera se gastaron más de siete millones de pesos y que los homicidios se incrementaron en un 200 por ciento.

Por su parte, Fernando Morales, candidato de Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por la falta de seguridad en la entidad y propuso fortalecer los penales para combatir la delincuencia.

En materia de desarrollo económico, Armenta propuso dar apoyo a microempresas para impulsar el desarrollo económico de la entidad.

Eduardo Rivera presentó parte de su plan económico, destacando la implementación de un sistema de tarjeta de salud, programas de apoyo al campo y mejoras en el ámbito educativo. Morales prometió impulsar la economía en colaboración con la iniciativa privada y protegiendo el medio ambiente.

#PUEBLA

CHEDRAUI DESTACA ROL DE LA MUJER

l Al convivir con mujeres con motivo del 10 Mayo, Pepe Chedraui, candidato a la Presidencia Municipal de Puebla por la Coalición Seguiremos Haciendo Historia, expresó que las mujeres tienen un espacio importante en su agenda de trabajo Dijo que instalará la Policía Naranja y los Centros de Cuidado para niñas, niños y personas de la tercera edad. REDACCIÓN

#CHIAPAS

PRESENTA RAMÍREZ PLAN DE ACCIÓN

l Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a gobernador, presentó su libro "Plan Chiapas Transformador", en el que revisa los problemas de la entidad y expone propuestas concretas para avanzar en el desarrollo y mejorar el entorno y las condiciones de vida de las familias, entre ellas, la gestión de inversión en la agroindustria, turismo y energías renovables. REDACCIÓN

#TENEMOSSISMOS

TIEMBLA EN CHIAPAS, BC Y JALISCO

l Ayer se registró un sismo de 6.2 grados a las 05:39 horas. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el epicentro fue a 76 kilómetros de Ciudad Hidalgo. En Mexicali, Baja California, ayer se registró un enjambre de sismos, con al menos 10 movimientos. También en Jalisco se registraron siete sismos durante la mañana del domingo. L. COELLO Y REDACCIÓN.

25 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
l Los tres aspirantes participaron en el único debate. ENCUENTRO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

LUNES 13 / 05 / 2024

COEDITOR: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#JUSTICIA

EN PRO DE MUJERES

● DAN 9 MDP AL EDOMEX PARA ACCIONES A FAVOR DE ESTE SECTOR

POR GERARDO GARCÍA

l Estado de México le fueron canalizados cerca de 9 millones de pesos para ejecutar la “Estrategia de prevención y atención integral a mujeres en situación de violencia de Género en el Estado de México”, que impulsa acciones a favor de las mujeres. Lo anterior como parte del convenio entre la Federación y el estado, dentro del esquema a nivel nacional del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), al que se dio más de 334 millones de pesos este año. El esquema impulsa políticas públicas a nivel local para que, en un marco de derechos humanos y con perspectiva de género, se prevenga y atienda la violencia.

#SEGURIDAD

A A LA BAJA, VOLENCIA DE GENERO

MARCAN EJES DE APOYO 1 2

● El PAIMEF contribuye al empoderamiento y la plena inclusión social de mujeres.

● Plantea que la violencia de género atenta contra el ejercicio de sus derechos.

FOTO: ESPECIAL

● VIGILANCIA. En el transporte público se aplican operativos para cuidar a las mujeres.

POR GERARDO GARCÍA ● LA ADMINISTRACIÓN MEXIQUENSE REPORTÓ QUE REDUJO DELITOS COMO EL FEMINICIDIO, EL CUAL DISMINUYÓ 33 POR CIENTO

l gobierno de Delfina Gómez Álvarez destacó la reducción de casi seis por ciento en los delitos de violencia de género, en los primeros siete meses de su administración. Aunque el feminicidio alcanzó 33 por ciento y el homicidio doloso de mujeres, un 27 por ciento.

ECON PLAN LOGRAN AVANCE

● Como parte de la estrategia se implementaron los Operativos Violeta.

● Además, se integró un comité especial para dar seguimiento y evaluar los resultados. EL HERALDO DE MÉXICO

Lo anterior fue reportado por las autoridades de procuración y administración de justicia, así como de seguridad en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz de este domingo. Los resultados positivos

en protección a las mujeres mexiquense se consideran del del 16 de septiembre de 2023 al 30 de abril de 2024, contra el mismo lapso del año anterior. La administración de la mandataria estatal Gómez Álvarez ordenó que, para seguir con esa tendencia, mediante la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) se pusieran en marcha los Operativos Violeta, que se realizan en 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM): Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

REVELAN RESULTADOS

6%

DISMINUYERON LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

EL HOMICIDIO DOLOSO DE MUJERES. 27%

Además, integró el Comité de Seguimiento, Comprobación y Remisión de los Programas “Procuración de Justicia con Perspectiva de Género”, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), para el ejercicio fiscal 2024. “Con estas acciones, el Gobierno mexiquense, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, refrenda el compromiso de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia” se destacó.

De acuerdo con el reporte, el homicidio doloso de mujeres disminuyó 27.08 por ciento; el feminicidio, 33.78 por ciento, y la trata de personas, 40.50 por ciento.

Mientras que los delitos de hostigamiento y acoso sexual, abuso sexual y lesiones dolosas registraron una baja de 19.88, 11.06 y 7.42 por ciento, respectivamente.

En tanto que la incidencia de sustracción de hijo bajó 6.82 por ciento y la violación disminuyó 1.06 por ciento.

FOTO: ESPECIAL
● OBJETIVO. Delfina Gómez trabaja con el Gobierno Federal para que las mujeres vivan sin violencia.

FOTO: ESPECIAL

● PLAN. Llevarán al reptil a un santuario.

● La presencia de curiosos hizo que el ejemplar se escondiera. NO SE APARECE #CUAUTITLÁNIZCALLI

VIGILAN LAGO POR COCODRILO

● LABOR. Reparar la fuga tardó más de 30 horas.

#SISTEMACUTZAMALA

REGRESA AGUA A 7 MUNICIPIOS

● Fuga en Ecatepec y Tultitlán afectó el abasto de agua potable. ORIGEN DE LA FALLA

POR LETICIA RÍOS

Para evitar riesgos mayores por la presencia de un cocodrilo en la laguna La Piedad, en Cuautitlán Izcalli, policías de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México mantienen recorridos preventivos, para vigilar que los ciudadanos no realicen actividades en la zona, informó la dependencia.

La dependencia pidió a los ciudadanos reportar cualquier situación a los teléfonos de Denuncia Anónima y al 911; así como en las redes sociales de la dependencia.

A finales de abril, los vecinos de la zona difundieron en redes sociales imágenes del cocodrilo que salía a tomar el sol. Autoridades estatales y municipales iniciaron un operativo para capturar al ejemplar de unos dos metros de largo

CRUZ ALFARO #OPINIÓN

Morena enfrenta lo que politólogos definen como una crisis de identidad, por la llegada a ese partido de panistas y priistas

CAMPAÑAS, EN EL OJO DEL HURACÁN EN EL EDOMEX

HLuego de la reparación de una fuga en el macrocircuito del Sistema Cutzamala, este domingo se restableció el suministro de agua potable en siete municipios del Valle de México: Acolman, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tecámac, Ecatepec y Tultitlán, informó la Secretaría del Agua estatal. La dependencia precisó que personal de la Comisión del Agua del Estado de México trabajó más de 30 horas ininterrumpidas, para reparar la fuga que se presentó en Ecatepec y Tultitlán, donde se realizaron labores de localización, contención de escurrimientos, vaciado de la red, colocación de silletas y pruebas de filtración; además se puso en marcha la línea de conducción de caudal.

FOTO: ESPECIAL

● NATURALEZA. Vientos causaron desplomes.

#NAUCALPAN

SE CAEN CINCO ÁRBOLES

● Personal especializado seccionó los árboles para retirarlos del paso. PRONTA ACTUACIÓN

POR LETICIA RÍOS

Los fuertes vientos provocaron este sábado la caída o desgajamiento de cinco árboles en diferentes comunidades del municipio, sin que se reportara personas lesionadas o daños a las estructuras de los domicilios.

La emergencia fue atendida por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.

Moisés Minquini Matilde, titular de la dependencia, informó que en tres de los casos sólo se registró obstrucción del paso vehicular y peatonal; en los otros, una malla ciclónica resultó dañada y fueron afectados cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En ninguno de los puntos se reportaron afectaciones mayores.

ace poco menos de un año en el Estado de México, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) logró arrebatarle la gubernatura al PRI de la mano de la maestra Delfina Gómez Álvarez Hoy, de cara al proceso electoral de junio próximo, en el que se renovarán presidencias municipales, diputaciones tanto locales como federales, además de las senadurías, Morena enfrenta lo que politólogos definen como una crisis de identidad por la llegada a ese partido de panistas y priistas, que hasta hace unos meses defendían otros ideales y no eran precisamente los de la izquierda

Atípica está resultando esta etapa de campañas en la entidad

Lo que sucedió el pasado sábado en Atizapán de Zaragoza, en la avenida Emiliano Zapata de ese municipio, cuando grupos afines a Morena desataron una riña en la que salió a relucir un arma de fuego, según declararon los involucrados, al no llegar a un acuerdo para colocar propaganda de su candidato a la presidencia municipal, el expanista Gonzalo Alarcón, hecho que dejó como resultado un brigadista herido de bala, debe de ser una llamada de atención a tiempo a la dirigencia de Morena del descontento que existe entre la base morenista por las imposiciones. No ponerse de acuerdo simpatizantes de Morena en Atizapán de Zaragoza para instalar publicidad de su candidato desató una batalla campal ¿qué podrá pasar más adelante si este descontento no es frenado? Corresponderá a la Fiscalía General de Justicia mexiquense deslindar responsabilidades sobre este hecho acontecido. Se sabe que el agresor fue detenido y presentado ante el Ministerio Público Atípica está resultando esta etapa de campañas y es precisamente a la fiscalía a quien se le empieza a juntar el trabajo. Por lo pronto, se espera que en los próximos días pueda haber avances sobre la investigación que se sigue sobre el homicidio de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, exdirector de Administración municipal de Tlalnepantla durante el gobierno del priista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien busca erigirse como alcalde por cuarta ocasión y a quien la esposa de la víctima culpó del asesinato. También, el pasado fin de semana hubo un hecho en el que se vio envuelto el hijo del candidato del PT, Morena y Partido Verde a la alcaldía de Metepec, quien acusó, su hijo fue baleado por policías municipales de ese lugar sin causa aparente. La versión dada a conocer por Arturo Tonatiuh Malagón, presidente de Metepec por ministerio de ley, fue en el sentido de que la persona baleada apuntó y disparó a los policías municipales, quienes repelieron la agresión, enfatizando que son los más interesados en que los hechos se esclarezcan en su totalidad… AÚN HAY MÁS LA DE HOY: La Secretaría del Agua mexiquense informó que se restableció el suministro de agua potable en Acolman, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tecámac, Ecatepec y Tultitlán… HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
POLIGRILLA MEXIQUENSE 27 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
PABLO
LETICIA RÍOS
ESPECIAL
POR
FOTO:

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#SEPARATISTAS

PIERDEN MAYORÍA

EL PARTIDO DE PEDRO SÁNCHEZ GANÓ LA ELECCIÓN EN CATALUÑA os partidos independentistas que gobernaban Cataluña hace una década perdieron ayer su mayoría en el Parlamento regional, en unas elecciones que dominó el Partido Socialista del presidente Pedro Sánchez, seis años y medio después del intento secesionista de 2017 Con 98% de votos escrutados, las tres formaciones separatistas que sumaban mayoría, entre ellas la de Carles Puigdemont –líder secesionista–, se quedarían en 59 escaños, por debajo de la mayoría absoluta de 68, mientras que los socialistas obtendrían 42 diputados.

LLO QUE VIENE Y LO PÉRDIDO 1 2

● Una fórmula para socialistas podría ser sumar apoyo de la izquierda radical.

● Elecciones marcaron la emergencia de una nueva formación separatista.

La formación liderada en Cataluña por Salvador Illa tendrá que tejer alianzas para tratar de formar gobierno.

● GANADOR. Salvador

pronunció un discurso, tras ganar las elecciones regionales.

#ATAQUEARAFAH

MUEREN MÁS CIVILES

EL JEFE DE LA DIPLOMACIA DE EU DIJO QUE UN NUEVO ATAQUE MASIVO DE ISRAEL NO VA A ELIMINAR A HAMAS. ONU EXIGE ALTO EL FUEGO

na gran ofensiva de Israel en Rafah, en el sur de Gaza, provocaría "caos" y "anarquía" pero no eliminaría a Hamas, advirtió ayer el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien señaló que la guerra ha matado más civiles que miembros de ese movimiento palestino.

El plan de Israel en Rafah "corre el riesgo de provocar enormes daños en la población civil sin resolver el problema", estimó el secretario de Estado en una entrevista con el canal NBC.

● MIL MUERTOS REPORTA HAMAS.

el regreso de la organización islamista, insistió.

"Hemos visto a Hamas regresar a las zonas que Israel liberó en el norte, incluso en Jan Yunis", ciudad en ruinas cerca de Rafah, aseguró el responsable estadounidense.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, pidió un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza, que el Ejército israelí sigue bombardeando tras siete meses de guerra que dejan ya, según Hamas, más de 35 mil muertos.

MÁS DE CRISIS

● El Ejército israelí: seguimos con operaciones selectivas

● Hamas acusó a Benjamin Netanyahu de atacar a Rafah.

● Movimiento palestino criticó a Biden por anuncio de paz.

FOTO: AFP atacado a soldados israelíes en Rafah y Ciudad Gaza. Mientras, durante la ceremonia de graduación de la Universidad de Texas en Austin, el universitario Sergio Jonathan Rivera Duque protestó a favor de la causa Palestina. El graduado de Ciencias de la Computación en Texas aprovechó que subió al podio y sorpresivamente sacó una bandera Palestina, pese a los intentos de las autoridades de pedir que desistiera de su manifestación.

Una operación israelí en Rafah podría crear "caos" y "anarquía" y, tras cierto tiempo,

Testigos reportaron nuevos bombardeos israelíes en varios puntos de Gaza, incluyendo en Rafah, en el extremo sur del territorio palestino, donde las tropas israelíes preparan una gran ofensiva terrestre.

Hamas se ufanó de haber

AFP
Y AP
U AFP
● GAZA. Miles de palestinos están saliendo de Rafah para ponerse a salvo del inminente ataque de Israel. FOTO:
AP
Illa
35
● ●

l BELGOROD. Una contraofensiva de Ucrania provocó la destrucción parcial de un edificio.

#JÁRKOV

Embestida rusa sobre el noreste

PRESIDENTE ZELENSKI DIJO QUE LIBRAN

FUERTES COMBATES

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rusia reivindicó ayer la conquista de otras cuatro localidades en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, donde miles de personas han sido evacuadas, en el marco de la ofensiva terrestre que las tropas rusas lanzaron el viernes. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski declaró que se estaban librando "encarnizados combates" y el gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov, afirmó que "todas las zonas de la frontera norte están bajo fuego enemigo casi las 24 horas del día".

La ciudad de Járkov, la segunda del país, "está en calma, no vemos gente marchándose", declaró su alcalde, Igor Terejov, citado por el consejo municipal. Mientras, el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, fue relevado de su cargo y designado secretario del Consejo de Seguridad, según un decreto publicado por el presidente Vladimir Putin. La cartera de Defensa pasó a ser ocupada por el economista Andrei Belousov, según una lista de nombramientos publicada por el Consejo de la Federación

REGRESA AL PRINCIPIO

l Las fuerzas rusas avanzan desde el viernes en Járkov.

POR OKSANA DRAMARETSKA*

RUSIA... Los verdaderos nazis

*Embajadora de Ucrania en México

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

LA PROPAGANDA RUSA CULTIVA

ACTIVAMENTE SUS PROPIOS MITOS

SOBRE LA II GUERRA MUNDIAL

Entre carcajadas y desconcierto leímos muy cuidadosamente otro flujo de la conciencia del Embajador ruso en México, denominado "Lecciones no aprendidas del pasado". Este relato, como todos los anteriores, ya no podría sorprender, saliendo de un representante del régimen de Putin, el proclamado dictador y estratega militar, experto en historia, filosofía, psicología, en otras palabras, aprendiz de todo, maestro de nada.

textó "proteger la población ruso parlante". ¿Pero qué conexión hay entre la gente ruso parlante en otros países del mundo y Rusia? ¿Qué derecho tiene Rusia, como afirma el Embajador ruso, de pedir a Ucrania "que no se infrinja el idioma ruso", o cualquier otra cosa?

El hecho de que muchos ucranianos hablen ruso no significa necesariamente que tengan una actitud favorable hacia Rusia y su mal llamado "mundo ruso". Para los ucranianos es una herencia del pasado colonial: Rusia plantó su lengua en todas sus colonias prohibiendo el uso de la lengua nacional. Y todos los intentos rusos de intervenir en los asuntos internos de Ucrania con ese pretexto es simplemente la continuación de esa política neocolonial.

l En 2022 ya habían invadido esa zona, pero los expulsaron.

Manipular el tema del idioma ruso en Ucrania siempre fue importante para Moscú, para justificar la invasión pretextó "proteger la población ruso parlante". ¿Pero qué conexión hay entre la gente ruso parlante en otros países del mundo y Rusia?

Para un artículo dedicado al Día de la Victoria, la "fiesta más sagrada del país", se ve raro que más de la mitad esté dedicado a la desinformación sobre Ucrania, por eso vemos la necesidad de desmentir estas declaraciones. Antes de atender las " lecciones" de la pseudo historia que Rusia quiere imponer al mundo, lo primero que llama la atención es la afirmación de que "según algunos cálculos, 80 por ciento de la población de Ucrania se siente más cómoda para comunicarse en ruso". Los "cálculos" probablemente se refieren a una encuesta de la empresa estadounidense Gallup, en el lejano año 2008. De las 1000 personas entrevistadas, 83% escogió responder solo en ruso. Tras la ocupación de partes del territorio soberano de Ucrania, Crimea y Donbas, en 2014 la máquina de la propaganda rusa desenterró esta misma encuesta para engañar a su audiencia, de la misma manera como lo intentó hacer esta vez el Embajador de Rusia. Y después de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022 hacer referencia a esa encuesta parece aún más cínico y absurdo.

FUE EL TERRITORIO DE UCRANIA EL QUE ESTUVO OCUPADO POR EL EJÉRCITO NAZI LO QUE CAUSÓ MILLONES DE MUERTES

Tras vivir los bombardeos, asesinatos, violaciones, torturas y saqueos perpetrados por las fuerzas rusas, los ucranianos, incluso en las regiones tradicionalmente más inclinadas hacia Rusia, seguramente ya no quieren tener nada en común con ese país.

Invitamos a ver una encuesta más reciente, realizada este año por el Instituto Internacional de Sociología de Kyiv, que demuestra completamente lo contrario: 81% de los ucranianos quiere que se elimine el idioma ruso de la comunicación oficial en todo el territorio o está en contra de su uso en su región.

Manipular el tema del idioma ruso en Ucrania siempre fue muy importante para Moscú, ya que para justificar la invasión pre-

De regreso a las "lecciones" del Embajador de Rusia, aprovechemos la oportunidad para educarlo un poco. La Gran Guerra Patriótica es un término creado por la Unión Soviética, que Rusia sigue utilizando en lugar de la Segunda Guerra Mundial. Este mito permite nivelar la contribución a la victoria de los ucranianos y otros pueblos de la URSS. 7 millones de ucranianos combatieron en el Ejército Rojo, 23% del total de las fuerzas armadas de la URSS. Fue el territorio de Ucrania el que estuvo completamente ocupado por el Ejército nazi (en comparación con 3% del territorio de la Rusia moderna), lo que causó millones de muertes y mucha destrucción. Sobre todo, se calla el pacto nazi-soviético de 1939 que buscaba dividir en secreto a Europa entre las dos potencias. Se silencia por completo la dependencia del Ejército soviético del suministro de armas y recursos de los países aliados. Esta idea en Rusia se convirtió más tarde en una frenesí de la victoria y en un fetiche de la militarización. La propaganda rusa cultiva activamente sus propios mitos sobre la Segunda Guerra Mundial y su supuesto "papel excepcional" en ella, no sólo dentro de Rusia, sino que también en el resto del mundo. Respecto de las constantes acusaciones de Rusia sobre la supuesta adopción por Ucrania de las ideas del nazismo, quisiera simplemente citar al destacado historiador Timothy Snyder: "La propaganda rusa utiliza una definición especial de la palabra "nazi". Un nazi es un ucraniano que se niega a reconocerse como ruso".

Y realmente, ¿qué es el nazismo en el siglo XXI?: ambiciones territoriales, terrorismo patrocinado por el Estado, posicionamiento de su propia nación por encima de todas las demás, negación de la existencia de otras naciones o lenguas, culto de la personalidad, dictadura, propaganda de guerra de agresión, ambiciones imperiales. ¿No creen que todo esto se aplica a la Rusia moderna bajo el gobierno de Putin? El E mbajador ruso no necesita ir muy lejos para encontrar a verdaderos nazis. Basta con mirarse en el espejo y darse una vuelta por su entorno.

29 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

GEOPOLÍTICA Y SINGULARIDAD TECNOLÓGICA

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Es evidente que el mundo que conoció mi generación está desapareciendo, dando lugar a un futuro incierto...

El mapa geopolítico global es ahora radicalmente distinto al del final del siglo XX, cuando tras el colapso del muro de Berlín y la conclusión de la Guerra Fría, se anticipaba una nueva era de paz y cooperación internacional. Pronto se desvanecieron esas expectativas y nuevas confrontacio-

nes han puesto en entredicho la viabilidad de mantener un orden mundial basado en reglas.

En una entrevista reciente a The Economist, el presidente francés Emmanuel Macron, advirtió sobre los peligros existenciales que se ciernen sobre Europa a raíz de la invasión rusa de Ucrania que ha traído nuevamente la guerra al viejo continente. Según el mandatario, las instituciones europeas deben enfrentar tres desafíos que amenazan su supervivencia: los riesgos militares y de seguridad; los riesgos económicos y la brecha tecnológica frente a EU y China; y los riesgos de fracturas internas que comprometen su vida democrática.

Según el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), la seguridad global mostró un marcado deterioro en comparación con hace una década. En todo el mundo hubo más guerras, un mayor gasto militar y una mayor inseguridad alimentaria. Como resultado del cambio climático, las olas de calor, las sequías y las inundaciones afectaron a millones de personas.

• EN TODO EL MUNDO HUBO MÁS GUERRAS, UN MAYOR GASTO MILITAR Y UNA MAYOR INSEGURIDAD ALIMENTARIA. COMO RESULTADO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LAS OLAS DE CALOR, LAS SEQUÍAS Y LAS INUNDACIONES

Es evidente que el mundo que conoció mi generación está desapareciendo, dando lugar a un futuro incierto marcado por un deteriorado ambiente geopolítico que ha paralizado a la ONU y puesto en tela de juicio su capacidad de mantener la paz y estabilidad internacionales.

Enfrentamos la urgencia de regular y controlar los

avances tecnológicos para que sean utilizados para el bien. En este contexto y como lo advierte Mustafá Suleyman –protagonista de la revolución digital– junto al enorme potencial que la IA representa para el bien de la humanidad, las tecnologías más avanzadas "podrían alterar el orden geopolítico actual, pues abren el camino a ciberataques potenciados por la IA, guerras capaces de arrasar países, a pandemias provocadas y a un mundo sujeto a fuerzas inexplicables, pero al parecer omnipotentes".

Estamos frente a una carrera entre las potencias por dominar la singularidad tecnológica, entendida como el momento en el que los humanos perderemos el control sobre la IA.

Para concluir este artículo y explicar mejor este concepto, transcribo un párrafo redactado con IA por ChatGPT:

"La singularidad tecnológica se refiere a un punto en el tiempo en el que el crecimiento tecnológico alcanza un ritmo tan rápido y exponencial que transforma fundamentalmente la civilización humana. En esta etapa, la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías han avanzado a un grado en el que superan la inteligencia y comprensión humanas. Esto podría conducir a cambios sin precedentes en la sociedad, incluida la aparición de IA superinteligente, avances en campos como la nanotecnología y la biotecnología, e incluso una redefinición de lo que significa ser humano".

30 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE TALYA ISCAN Y JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

l SAMANGAN. Damnificados se reunieron ayer en las orillas de una carretera que estaba completamente inundada.

#AFGANISTÁN

Rescates y ayuda, atoradas

LAS INUNDACIONES Y LA GEOGRAFÍA DEL PAÍS SON EL PROBLEMA

IMPACTO CON TONO AGRESIVO

l El agua sumergió repentinamente casas y tierras de cultivo.

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los equipos de rescate intentaban llegar ayer a los pueblos del noreste de Afganistán asolados por unas inundaciones repentinas que mataron a 315 personas en un solo día.

El gobierno talibán afirmó que dos docenas de vuelos permitieron evacuar a cientos de heridos, enviar a médicos

La orden es marcharse de inmediato

l Las autoridades canadienses instaron a todos los residentes que quedaran en una localidad del nordeste de la provincia de Columbia Británica a marcharse de inmediato pese a la mejora

AVANZA RÁPIDO AMENAZA

l Los fuertes vientos empujaron el humo a zonas de la vecina Alberta.

PERSONAS MUEREN EN UN DÍA POR LLUVIAS. 1 315

MIL 600 PERSONAS HERIDAS EN AFGANISTÁN.

y más de 7 mil kilos de ayuda a la provincia de Baghlan, la más afectada.

Pero pese a la movilización general y al estado de emergencia declarado en todo el noreste del país, las inundaciones y la geografía accidentada complican las labores.

"Tuvimos que utilizar todas las alternativas posibles para llevar alimentos a los sobrevivientes que lo habían perdido todo", indicó el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en l X, con una foto de burros cargados con sacos de harina. Había camiones de ayuda y civiles varados en medio de carreteras destruidas y puentes derrumbados por la violencia de las aguas.

Vehículos militares y excavadoras intentaban despejar las gruesas capas de barro de la zona donde, según Save the Children, viven unos 600 mil personas, la mitad niños.

EFECTO AMBIENTAL

Intensas lluvias y torrentes de lava fría y lodo que cayeron por las laderas de un volcán en la isla indonesia de Sumatra provocaron inundaciones repentinas que mataron al menos a 37 personas y más de una docena de personas están desaparecidas, dijeron ayer las autoridades.

FOTO: AFP

l ESTRATEGIA. Trabajaban para cercar los incendios.

CRECE EL NÚMERO DE DAÑOS

l Más de 2,600 casas resultaron afectadas y mil cabezas de ganado fueron arrastradas

l 80% de los más de 40 millones de habitantes vive de la agricultura en Afganistán

l ONU: son una clara señal de la vulnerabilidad de Afganistán ante el cambio climático. 1 2 3

de las condiciones meteorológicas, después de evacuar a miles de personas debido a un incendio forestal que crecía con rapidez. El fuego, que comenzó el viernes, casi multiplicó por dos su tamaño al día siguiente y alcanzó los 17 kilómetros cuadrados. Mapas del Servicio contra Incendios Forestales de la región mostraban que las llamas estaban a unos pocos kilómetros del límite de la ciudad de Fort Nelson. AP

31 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
32 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

33 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS

34 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
35 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

MÁS DATOS

1 3 2 4

l Es el primer disco que la OFCM dedica a las músicas.

l Las piezas se inspiran en el silencio, la estética y en la vida.

CRUZ

POR

a Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ya comenzó la grabación y producción del material discográfico que reúne por primera vez desde su fundación en 1978 la obra de cinco compositoras contemporáneas mexicanas; el objetivo es visibilizar sus contribuciones a la música. El disco contempla las piezas Sigue siendo arena, de Andrea Chamizo; De las tinieblas la luz, de Georgina Derbez; Cuando caiga el silencio, de Ana Lara; Recordaré, de Hilda Paredes, y Tríptico, de Marcela Rodríguez y ofrece un panorama de la diversidad de visiones

LLUNES / 13 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#MÚSICA

Compositoras abren

BRECHA

AUTORAS PARTICIPAN CON ALGUNAS OBRAS.

LA OFCM GRABA UN DISCO CON OBRAS DE MARCELA RODRÍGUEZ, ANDREA CHAMIZO, ANA LARA, HILDA PAREDES Y GEORGINA DERBEZ

ENTRE JULIO Y AGOSTO, EL MATERIAL SE LANZARÁ. 5 2024

En entrevista, Ana Lara (1959) explicó que contiene una pieza que cada una seleccionó por la importancia que tiene en su trayectoria, de modo que hay desde primeras piezas hasta las más

recientes. “El disco marca una pauta porque da una visión muy interesante de lo que de lo que hacemos las mujeres, de la evolución individual y de la evolución de la música”, dijo Lara.

l Cuando caiga el silencio, de Lara la estrenó la BBC Symphony

l Recordaré, de Hilda Paredes fue estrenada en 2006 en la UNAM.

Para Georgina Derbez (1968) en el país, y en el mundo, existe un mayor registro de la obra de los compositores, desde documentos hasta discos, “contrario a lo que pasa con la música hecha por mujeres”.

“Esta grabación es un esfuerzo muy grande para visibilizarnos , para que nuestro trabajo no desaparezca, no llevamos dos minutos, detrás de nuestra música hay una historia, mucho trabajo y muchos aprendizajes; es decirle a las jovencitas que nos preceden que sí se puede”, dijo.

Para Andrea Chamizo (1988), el volumen y las plataformas digitales permiten que la música de las compositoras llegué a todo el mundo; mientras que Hilda Paredes (1957) indicó que no se trata de tocar música de mujeres, sino “de resaltar los logros de quienes con su trabajo llevar el nombre del país en alto”.

EL HERALDO DE MÉXICO RTES
FOTO: CORTESÍA

#TEATRO

REFLEXIÓN SOBRE LO HUMANO

DEL CONEJO A LA TIERRA, DIRIGIDA POR DAVID OLGUÍN, REGRESA A LOS ESCENARIOS; AHORA EN EL HELÉNICO

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

A ITZEL LE GUSTAN LAS HISTORIAS CON UNA DÓSIS DE MAGIA, CONOCE EL ALMA’

DAVID

La historia de una pasión artística y la faceta como pareja de Georges Méliès cineasta francés cuya película más famosa fue Viaje a la Luna (1902)—, inspira Del conejo a la Tierra, obra escrita por Itzel Lara, bajo la dirección de David Olguín, que se presenta en el Teatro Helénico hasta el 9 de junio. En entrevista, Olguín compartió que la dramaturgia explora las múltiples facetas de Méliès como inventor de má-

DE JUNIO CONCLUYE SU TEMPORADA EN ESCENA.

quinas fantásticas, actor, mago, empresario del Teatro Houdini y director de cine y de teatro. Por otra parte, indaga en la historia que vivió con su esposa Eugènie Gènin, la mujer con la decide envejecer y atravesar los periplos de haber tenido su propio teatro de comedia, de ilusionismo y hasta de cine, disciplina en la que incorpora eventos de magia que forman parte de su propio lenguaje.

MINUTOS TIENE DE DURACIÓN.

“También explora la derrota artística y la derrota moral del francés, quien al final de su vida termina vendiendo juguetes en un estanquillo en París”, explicó Y agregó: “digamos que es la parte biográfica de Méliès, por lo que nos encontramos ante un texto juguetón y muy libre que narra los eventos más importantes de su vida pero abordados desde lo artístico, la amistad y el amor”.

37 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
l DESTINO. El final de los días del artista también son contados. FOTO: CORTESÍA
9
100
l El elenco lo integran: Gabriela Guraieb, Antonio Vega, Pablo Marín y Sandra Cecilia. l Es la historia de los distintos Georges Méliès: del que viajó a la luna y amó a los autómatas.
MÁS DE LA OBRA 1 2 3
l La pieza se estrenó en 2020, pero debido a la pandemia se canceló su temporada.

#STREAMING

Regresan con

OSCURAS MENTIRAS

MÁS DE LA SERIE

l Se estrenarán dos episodios cada semana

La trama muestra la vida de un grupo de jóvenes, cada uno con sus propios secretos y conflictos, mientras luchan por mantener la apariencia de una vida perfecta, en un entorno donde las traiciones acechan al grupo de amigos.

Tras el éxito en su primera temporada, regresa Pretty Little Liars: Escuela de verano con un gran elenco y giros inesperados, esta nueva entrega promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos. Con el regreso de caras familiares y nuevos personajes, la tensión está en su punto máximo mientras los protagonistas enfrentan desafíos intensos y oscuros. SE ESTRENA LA

El escritor de la serie, Roberto Aguirre, quien ha creado también series como Riverdale, adelantó que esta temporada viene con tintes más oscuros, drama y misterio donde las apariencias son engañosas. POR

“A comparación de las otras temporadas, quisimos meterle más misterio y cosas que te envolvieran más en la trama. Estoy seguro que esta historia, sacará el lado más oscuro de los personajes”, aseguró Aguirre.

l Reaparecen actores como Bailee Madison, Chandler Kinney y Maia Reficco.

1 2 3

l La serie se podrá ver en Max.

“En el set todos nos llevábamos bien, incluso recuerdo que en una escena nos llovió de verdad, todos salimos corriendo, fue muy divertido, el ambiente dentro del set es de lo más importante”, aseguró el escritor en entrevista.

Dentro del elenco se encuentran rostros conocidos como: Bailee Madison, Chandler Kinney y Maia Reficco, que aparecieron en Pretty Little Liars: Un nuevo pecado. En esta nueva temporada se unen al cast, Mallory Bechtel, Sharon Leal, Alex Aiono, Jordan González y Elías Kacavas.

Lindsay Calhoon, la coescritora de la serie mencionó que el producir esta historia en la plataforma Max, ha generado mayor impacto en la trama, debido a todos los efectos visuales que se han podido hacer. “Al tener escenas donde jugamos mucho con el impacto visual, la tecnología nos ha ayudado”.

Los fanáticos verán giros emocionantes, revelaciones impactantes y momentos de suspenso intensos.

FOTO: CORTESÍA
ROCIO.ROBLES
ROCÍO ROBLES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
LIARS: ESCUELA DE VERANO, AHORA CON MÁS DRAMA Y MISTERIO
SEGUNDA TEMPORADA DE PRETTY LITTLE
20 DE JUNIO ES EL ÚLTIMO CAPÍTULO.

#GRABACIONES

ESPERÓN VUELVA A TELEVISIÓN

LA ACTRIZ ES LA PROTAGONISTA DE LA TELENOVELA EL ÁNGEL DE AURORA

El Ángel de Aurora, telenovela protagonizada por Natalia Esperón, Jorge Salinas, Rafael Novoa, Paulina Matos, Moisés Peñaloza y José Pablo Minor, inició grabaciones en el foro 11 de Televisa San Ángel.

Previo al inicio de los trabajos, elenco y producción de El Ángel de Aurora se reunieron para celebrar una misa oficiada por el padre John Chaverra. En la ceremonia religiosa que se realizó en el mismo foro estuvieron presentes Natalia

OTROS DETALLES

● Es una historia original basada en la obra de Ricardo Rentería.

● El libreto está escrito por Elena Aguilera y Jorge Sierra.

FOTO: CORTESÍA

Esperón, Jorge Salinas, Rafael Novoa, Paulina Matos, Moisés Peñaloza, José Pablo Minor, Leonardo Daniel, Juan Pablo Gil, y Pablo García. Además asistieron Pedro Sicard, René Casados, Rocío Verdejo, Ligia Uriarte, Nubia Marti, Marco Cordero, Alexis Ceballos, Valeria Florian, Daniella Cortés y Juan Bernardo Flores.

ES EL HORARIO EN QUE SE ESTRENA.

El Ángel de Aurora es un melodrama familiar que aborda la lucha de una madre por encontrar a su hijo y obtener justicia. El amor es el eje central de esta historia y su trama promueve valores fundamentales como la amistad y la unión familiar, con toques de intriga y suspenso.

La telenovela es una producción de Roy Rojas.

● Peso Pluma y Anitta se han vuelto virales en las redes, desde su actuación en Coachella, ya que aseguran tienen una relación El cantante de corridos tumbados subió un video a sus redes en donde presume sus vacaciones, pero unas horas después la brasileña subió otro con el mismo fondo, lo que desató el rumor de que están juntos. REDACCIÓN

39 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1 2
#VIRAL
VACACIONA CON ANITTA FOTO: ESPECIAL
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
16:30
● INICIO. La ceremonia religiosa se realizó en el foro 11, de San Ángel.

LUNES / 13 / 05 / 2024

CRUZ AZUL ELIMINA A LOS PUMAS, Y OBLIGA A UN NUEVO CLÁSICO NACIONAL: AMÉRICA CONTRA LAS CHIVAS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el empate a dos, Cruz Azul eliminó ayer a Pumas (4-2, global), y se unió a América y Chivas como los tres equipos populares de la Liga MX que llegaron a la instancia de semifinales, y junto al Monterrey buscan un lugar en la final del CL. 2024.

Las Águilas, El Rebaño, y La Máquina son los equipos con mayor número de seguidores, según la última Encuesta Nacional de Afición al Futbol en México, realizada por Mitofsky (2022), lo que hace especial esta ronda de semis.

Esta es la quinta vez en la historia que esta tercia está en dicha instancia en el balompié nacional.

Además, América enfrenta a las Chivas, por cuarta y quinta ocasión en el semestre (la cifra más alta en la historia en duelos oficiales).

En tanto, Rayados, el equipo que más ha ganado la Concachampions (cinco) en los últimos 13 años, adereza la ronda, que inicia el miércoles, con los duelos de ida.

Dos fallas frente al arco, de Uriel Antuna y Camilo Cándido, pusieron nerviosismo a Cruz Azul cuando Pumas encontró los goles, pero la salvación llegó desde la banca, y la cantera.

Guillermo Martínez (52’) pareció iniciar con el fin celeste, a pase de César Huerta, que fue la ganzúa que abrió las puertas, y puso su octava asistencia, empatando a Oussama Idrissi.

Además, el Chino puso de nuevo el nerviosismo (85’), pero ya no les alcanzó para la causa felina.

Los celestes Alexis Gutiérrez (76’) y Lorenzo Faravelli (90+1’), dieron paso a una tormenta, con niebla de fuegos pirotécnicos, y una lluvia de cerveza, que le trajeron calma y el boleto a semis al Cruz Azul.

CRUZ AZUL

PUMAS 2 2 E. CD. DE LOS DEPORTES GLOBAL 4-2

RAYADOS TIGRES 1 1 GLOBAL: 3-2

DUELOS EN LAS SEMIS* AMÉRICA

CRUZ AZUL CHIVAS RAYADOS VS. VS.

DÍAS Y HORARIOS POR DEFIFINIR*

COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TERCIA VA A SEMIFINALES
#EQUIPOSPOPULARES
FOTO: MEXSPORT l Un minuto de silencio por la muerte del periodista F. Villa. TRIBUTO l Nathan Silva sumó dos rojas en el mismo número de duelos.
255
14
2
FUERA
minutos
tenía sin anotar, el cuadro de los Pumas.
estrellas
tiene
el
América en toda su historia. técnicos debutan en semis: Anselmi y Gago.

#AMÉRICAFEMENIL

HUMILLA A SU RIVAL

LAS ÁGUILAS GOLEAN AL DÉBIL GUADALAJARA, Y ESPERAN AL NUEVO RIVAL EN LAS SEMIFINALES

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tan inclemente como el sol del mediodía, así lució el América Femenil en la vuelta de los cuartos de final ante Chivas, al que apabulló 4-1, en el Estadio Azteca, 6-1 en el global, que lo instaló en semifinales.

Aylin Aviléz (39’), Sarah Luebbert (45+5’), Casandra Cuevas (50’) y Natalia Mauleón (62’), fueron las artífices del abultado marcador, después que Alicia Cervantes pusiera algo de nerviosismo con su gol de vestidor (5’).

El poderío azulcrema forjó una paternidad en Liguillas sobre su acérrimo rival, pues en las últimas siete ediciones del Clásico Nacional, las Águilas se impusieron en seis, además de anotarle cuatro goles por primera vez al Rebaño.

El Guadalajara reflejó las ruinas que dejó el sismo por cambiar de técnico previo a la Liguilla. Joaquín Moreno, su nuevo DT, no evitó que su escuadra volviera a recibir un póker de anotaciones en un mismo duelo después de 42 partidos.

l DOMINANTE. El América ha superado en 15 de 23 series de Liguilla en la liga rosa

EL REAL MADRID SALE A LAS CALLES A FESTEJAR EL TÍTULO 36, DE LA LIGA ESPAÑOLA

PASES EN CORTO

l La final de la Champions se juega entre el Real Madrid y el B. Dortmund.

l Este duelo se va a realizar el próximo 1 de junio, en el Estadio de Wembley.

l El cuadro merengue busca su primer título en este emblemático escenario.

El máximo goleador de la historia del PSG (256) anotó ayer su último tanto con esta camiseta, en el Parque de los Príncipes, durante la derrota 1-3 ante el Toulouse, en el que se escucharon algunos abucheos, por su posible pase al R. Madrid. REDACCIÓN

MADRID. Los jugadores merengues celebraron ayer el título No. 36 de campeón de Liga de España, ante miles de aficionados en la capital hispaa, y con la mente puesta en el futuro inmediato: la final de Liga de Campeones y la posible llegada de Kylian Mbappé. Proclamados campeones desde el pasado fin de semana, poniendo fin a una temporada en la que han demostrado una solidez excepcional, los jugadores del Real Madrid, guiados por el capitán Nacho, mostraron el trofeo a sus aficionados después de un desfile en autobús.

“Es un orgullo y un placer estar aquí delante de vosotros. Es un día muy especial para celebrar esta temporada increíble. Vuestro apoyo ha sido vital para permitirnos ganar este título. Es un día mágico, ¡Hala Madrid!”, dijo el defensa de 34 años ante la multitud.

Entre los varios miles de fans reunidos detrás de las barreras, algunos llevaban ya camisetas del Real Madrid serigrafiadas con el nombre de Mbappé. Otros, llevaban bufandas con el rostro bordado de la estrella francesa, que ya ha anunciado su salida del PSG, tras años de fuertes rumores sobre su llegada al club blanco.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, provocó risas por las indirectas a Florentino Pérez; “¡Presidente! 'Mbappé, Mbappé, Mbappé!'... y aquí están los niños, que siempre dicen la verdad”.

‘CORONA’

MERENGUE

DEL POTRO #LIGADEEXPANSIÓN l HAZAÑA UBICADO EN TERCER SITIO, EL BOLONIA CONFIRMÓ SU PASE A LA CHAMPIONS DE LA CAMPAÑA 2024-2025, POR VEZ PRIMERA EN 60 AÑOS REDACCIÓN

1 2 3 41 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: MEXSPORT
l El Atlante se convirtió ayer en campeón de la Liga de Expansión, al vencer 2-1 (global 4-1), a los Leones Negros, en duelo que se celebró en el Estadio Jalisco. REDACCIÓN
SE VA CON GOL Y CAÍDA #KYLIANMBAPPÉ NUEVO
#SERIEA FOTO: AP FOTO: AP FOTO: MEXSPORT #PELOTEO FOTO: AFP
TÍTULO
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l FIGURAS. El cuadro blanco domina la Primera División del futbol español.
PARA HOY 19:00 HRS. / VIX 21:00 HRS. / VIX GLOBAL: 6-1
5-1
1-0
2-0
RAYADAS FC JUÁREZ PUMAS VS. VS.
AMÉRICA PACHUCA CHIVAS LEÓN 1 1 0 4
#REALMADRID
GLOBAL:
GLOBAL:
GLOBAL:
TIGRES
RESULTADOS #CUARTOS

l VITAL. Aaron Judge volvió a mostrar su calidad con el madero en su victoria en la Florida.

#YANKEES

APARECE SU PODER

PESE A UN LIGERO SUSTO POR VER REDUCIDA SU VENTAJA, LOS DEL BRONX GANAN A LOS RAYS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aaron Judge logró su décimo vuelacercas de la campaña, y José Treviño contribuyó con dos cuadrangulares más para los Yankees (27-15), que se recuperaron tras casi desperdiciar una ventaja de seis carreras, para vencer 10-6 a los Rays (20-21).

El mexicocubano Randy Arozarena se fue de 3-1, mientras que su compatriota Isaac Paredes se fue de 4-1, con una carrera producida.

Pór su parte, Treviño conectó de línea para producir dos carreras en la tercera y después añadió un cuadrangular solitario en la octava, en la que anotaron cuatro para poner en ventaja 10-5 a los del Bronx

El venezolano Gleyber Torres, alicaído al bate, pegó su segundo jonrón de la temporada, una línea de tres carreras.

El dominicano José Siri fue clave en las cinco carreras registradas por los Rays en el séptimo episodio que los acercó a una, con un grand slam ante el relevista Caleb Ferguson.

del Pedregal en la capital azteca.

#ATLETISMO

l Una medalla especial reciben los que completen los seis circuitos.

l Agotadas las inscripciones para las carreras en la CDMX.

l Los Splits de Adidas tienen el apoyo y aval del Indeporte. MÁS ALLÁ DEL EVENTO

ATLETAS PICAN PIEDRAS

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las piernas endurecidas y litros de sudor, dejaron los 12K en el segundo circuito de los Split de Adidas, serie de cuatro carreras rumbo al Maratón de la CDMX, donde más de seis mil corredores completaron la exigente ruta . Tras la primera parada de 9K el mes anterior, se corrió

SE CELEBRA EL SEGUNDO CIRCUITO DE 12 KILÓMETROS, DE CARA AL MARATÓN INTERNACIONAL DE LA CDMX CORREDORES REPITIERON PODIO.

este evento como una montaña rusa por el pavimento, y de sensaciones, en Paseos del Pedregal, en la zona sur de CDMX, en punto de las 7:00 horas, y con cerca de 22°C. En la rama varonil, el primer sitio volvió a ser para Abraham Hernández, al igual que en los 9K, con de 37 minutos y 21 segundos. El segundo lugar fue para el tapatío Orlando Casillas (37:51 minutos), y el tercero para Gabriel Arroyo (37:56).

En la rama femenil, la ganadora fue Mitzari Lozano, con 45:32 minutos. El puesto de plata lo ganó Aranza Flores (45:47), y el bronce para Angélica Olmos (47:52).

La próxima competencia de los Splits de Adidas es de 16K (9 de junio), previo al Medio Maratón de la CDMX (14 de julio).

La última carrera del circuito es el 28 de julio, con 30k, para dar paso al Maratón Internacional (42K), a celebrarse el 25 de agosto.

BRILLAN

El equipo nacional concluyó ayer con el segundo sitio en la rutina de tres listones y dos pelotas, con un puntaje de 30.100, en la Copa del Mundo, en Portimao. Brasil se llevó el oro (32.550), y el bronce, fue para España (29.900). REDACCIÓN

l DESTACADA ELLA BUCIO SE LLEVÓ UN PAR DE PLATAS (VELOCIDAD Y ESTILO LIBRE) EN LA COPA DEL MUNDO, EN MONTPELLIER, FRANCIA REDACCIÓN

CATEGORÍAS FUERON CONDECORADAS. 95 5 6

MIL ATLETAS PARTICIPARON AYER EN CDMX. MIL PESOS EN PRODUCTOS SE REPARTIERON.

LA SERIE EN SEMIS

#NBA

#SPRINT 42 META LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
FOTO: CORTESÍA
l PROYECTO. A los atletas se dieron cita para el segundo recorrido en Paseos
4
RESULTADOS
YANKEES NATIONALS DODGERS RANGERS ASTROS BRAVES RAYS RED SOX PADRES ROCKIES TIGERS METS 2 0 1 9 3 6 3 4 3 3 4 10
DE AYER
l Tyrese Haliburton anotó 20 puntos, y los Pacers consiguieron el segundo mayor triunfo (playoffs), al vencer 121-89 a los Knicks e igualaron a dos, en la Conf. del Este. AP
EN TIERRA LUSA #GIMNASIARÍTMICA
EMPATAN
#PARKOUR FOTO: CONADE FOTO: ESPECIAL FOTO: AP

● CATEGORÍA. Don José Sulaimán con Lennox Lewis, durante la noche de campeones del CMB, en Cancún.

● LEYENDA. Floyd Mayweather visitará esta semana la Ciudad de México, con eventos de primer nivel.

SE ‘CALIENTA’ EL MUNDO DEL BOXEO

Para cuando se publique esta columna, estaré a medio vuelo sobre el Océano Atlántico en camino a la pelea más importante en la división de peso completo de este siglo Tyson Fury, campeón mundial de nuestro organismo WBC se enfrentará al ucraniano Oleksandr Usyk, quien es dueño de los otros tres cinturones reconocidos en el boxeo. Este tipo de peleas son llamadas undisputed; o sea, por el título indiscutido, que hace referencia de que no hay ninguna otra persona que se le llame campeón mundial de esa división

El monarca indiscutido es en realidad algo poco común en un inicio. Décadas atrás, este fenómeno se daba cuando los campeones WBC y WBA se enfrentaban. Después llegó la IBF, y finalmente, la WBO. Entonces, al día de hoy, para ser considerado indiscutido debes de tener los cuatro cinturones.

Es aún más difícil mantenerte como campeón indiscutido, debido a los reglamentos, que son diferentes dentro de los cuatro organismos, que llevan a cualquiera de estos a ordenar su pelea mandatoria. Lo más común es que un campeón indiscutido sea desconocido, o bien, renuncie a uno o varios campeonatos, por lo que se fragmenta otra vez la división.

Recientemente varios campeones indiscutidos, dejaron de serlo. Jermell Charlo unificó la división superwelter, y eventualmente fue despojado de un par de sus cinturones; después subió a pelear a supermedio contra Canelo Álvarez

En tanto, Terence Crawford espectacularmente venció a Errol Spence unificando el peso welter;

honor que le duró muy poco al ser despojado por un organismo.

Devin Haney unificó la división ligera para después renunciar a todos los cinturones al subir a superligero, y es el actual campeón WBC de dicha categoría.

El uno de junio se esperaba Artur Beterbiev vs. Dmitry Bivol para el indiscutido de peso semicompleto; lamentablemente, el ruso se lastimó, y la pelea ha sido pospuesta.

En este momento hay dos campeones indiscutidos en el mundo; Canelo Álvarez en peso supermedio, y Naoya Inoue, en supergallo. El último undisputed en peso completo fue Lennox Lewis, nada más y nada menos, uno de los más grandes campeones de la historia. Lennox venció a todos los que enfrentó; sus únicas dos derrotas las vengó con furia, al vencer a Oliver McCall y a Hasim Rahman Lewis derrotó a Mike Tyson y a Evander Holyfield, y a muchas otras figuras. Su última pelea la ganó a quien después ocupó su lugar como campeón mundial WBC, el gobernador de Kiev, en Ucrania, Vitali Klischko. Lennox se retiró del boxeo como campeón mundial, nunca regresó, y es una figura ejemplar en el mundo del deporte. Pedro Guevara venció, en Australia, al local Andrew Moloney, para conquistar el título mundial interino de peso supermosca WBC. Recientemente publiqué mi segundo podcast con el tema “Puntuaciones en el boxeo”, en el cual trato de explicar diversos puntos de importancia con relación a este delicado tema. Te invito a verlo en https://www.youtube.com/watch?v=iTGhaNg-BT8

El calor que estamos viviendo en nuestro país es descomunal. Y esta semana se va a poner más caliente en la capital, ya que habrá actividad del mundo del boxeo con visitas de dos superestrellas: Floyd Mayweather dará a conocer, este miércoles 15 una noticia maravillosa; quizá ya lo saben, pero mejor no digo de qué se trata. Además de un magno evento en el Zócalo, el jueves 16, impartirá una clase pública. El viernes 17, Saúl Canelo Álvarez celebrará su tercer torneo No Golf, No Life, un evento del más alto nivel, y que además tiene una labor altruista. Sería maravilloso lograr un encuentro entre ambos, quienes son ya leyendas del ring

¿SABÍAS QUE...?

Por mucho tiempo no existía el concepto de juez en el boxeo. El réferi era quien, en el combate, determinaba, si no había nocaut, iba a la esquina a levantar la mano de quien consideraba merecía la victoria.

Después eran dos jueces, y el réferi que también calificaba, hasta que el WBC eliminó dicha práctica para que el réferi se dedicara totalmente a las acciones en el ring y la protección de los boxeadores.

ANÉCDOTA DE HOY

Ya que estamos hablando de calores. Mi papá creció en provincia, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Ciudad Valles, San Luis Potosí, Monterrey y otros lugares, todos calurosos. Él gozaba al encontrar lugares con aire acondicionado, tomar vasos de agua helada, e inclusive, en sus viajes, cuando se encontraba en lugares fríos, solía vestir muy ligero, pues adoraba las bajas temperaturas. En una ocasión, viajó a Indonesia, abriendo regiones para el WBC. Su hotel era típico de por allá, no era edificio sino cabañas independientes en medio de la nada. Resulta que no había aire acondicionado, y decidió salir del cuarto para esperar a que pasaran por él para ir a una cena importante. A su regreso nos contó lo sucedido… “Me senté en una banquita, todo estaba totalmente oscuro, algunas lámparas por aquí y por allá. De repente vi, a lo lejos, que se acercaba el auto del secretario del deporte de Indonesia, quien venía a recogerme; por fin, pensé, y me levanté para dirigirme hacia ellos. Después de dar unos cuántos pasos, ¡pum! caí en la alberca del hotel”. Tras una larga pausa, en la que trató de controlar sus carcajadas e intentaba seguir con el relato, prosiguió… “Estos tipos se sorprendieron más que yo, y hasta uno se aventó a la alberca para ayudarme a salir”. Ese era mi papá, don José Sulaimán siempre con historias, siempre sonriente y un gran platicador.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… 43 LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MAURICIO FOTOS: ESPECIALES
LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
#UNIDAD MIRNA NEREIDA, EDITH PÉREZ, ANA ENAMORADO, ARACELI SALCEDO, MARIBEL ENCISO Y GUADALUPE AGUILAR NOS CUENTAN LA HISTORIA DE CÓMO TRANSFORMAN EL DOLOR EN AMOR 4/5 Mamás RESILIENTES
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

MARÍA

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Tienen por bandera

LA ESPERANZA

LA FUNDADORA DE “LAS RASTREADORAS DE EL FUERTE”, MIRNA NEREIDA MEDINA QUIÑONEZ, SE DENOMINA

COMO

“UNA BUSCADORA DE ILUSIONES”

POR SAMUEL OCAMPO

SAMUEL.OCAMPO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Mirna Nereida Medina Quiñonez recuerda cuando a las madres buscadoras las llamaban las “locas de las palas”, por andar con sombrero, con foto y con un machete buscando a sus hijos. También recuerda que, en septiembre de 2014, el periodista Javier Valdez la encontró cuando iba a búsqueda y le pidió que lo dejara ser su amigo. “Yo soy amigo, confía en mí”, le dijo el comunicador. Ella le explicó cómo buscaba en todos los sitios donde pudieran estar los desaparecidos. “Ah, entonces rastreas, eres una rastreadora”, le respondió Valdez. Así nació el colectivo de Las Rastreadoras de El Fuerte, Sinaloa.

De niña, Mirna soñaba con ser maestra y lo logró. Con el paso del tiempo, se convirtió en madre, y

Ahora mi vida es buscar que ya no tengamos personas desaparecidas, y buscar a todos los desaparecidos".

MIRNA NEREIDA MEDINA MADRE BUSCADORA

combinaba sus tareas de ama de casa con otras como la renta de mesas y sillas, carros para revender, o atender una refaccionaria.

Roberto fue uno de sus dos hijos. Lo describe como un niño atento, al que no le gustaba mucho la escuela. En la secundaria, Mirna se tenía que sentar junto a él para que estuviera en el salón de clases.

El lunes 14 de julio de 2014 desapareció cuando un grupo de personas se lo llevó en Choix, Sinaloa. Dos meses antes, recuerda que estando en su negocio, a una trabajadora de la gasolinera cercana y a su novio los levantaron. A él lo localizaron sin vida y en el velorio Mirna recuerda que pensó que “algo había hecho…por eso lo levantaron”. En ese momento pensó en Roberto, quien se había ido a Choix. Dio gracias a Dios por que nunca le pasaría esto.

“Vivía en una burbujita, en mis negocios, no veía ni noticias.

“A veces le doy gracias a Dios de

SOBRE SU HIJO

l Roberto fue localizado en una fosa común.

l Gracias a muestras de ADN, fue entregado a su familia en enero.

1 2 3

l Tras encontrarlo, sus restos fueron sepultados.

que haya sido Roberto, porque había muchas personas desaparecidas. Antes de que desapareciera Roberto y no se había iniciado un movimiento como el que hicimos nosotros. Yo pienso que, si Dios eligió a mi hijo y me eligió a mí para esto, por eso tengo que estar agradecida. Por supuesto mi dolor de madre, que la perdida es un dolor muy grande; pero en el fondo, que la muerte haya valido para algo”.

¿Cómo se logra transformar el dolor en amor?, “El dolor es un sentimiento tan fuerte, lo traemos siempre, y de repente lo sacamos enojadas, con exigencias; pero aquí nosotras el coraje y el dolor lo sacamos buscando. Siempre hemos dicho que la mejor terapia para nosotras es la búsqueda”.

Relata que cuando las madres buscadoras se suben a las camionetas, se transforman, cambia su rostro, “Sonreímos, pero estamos casi muertas por dentro y esta es una sobremanera de llevar el dolor”.

Señala que cuando encuentran a alguien en una fosa, son sentimientos encontrados. De mucho gusto, por haber encontrado, y mucha tristeza, de ver la manera en que encuentran a sus seres queridos

2014

MIRNA NEREIDA FUNDA LA COLECTIVA "LAS RASTREADORAS DE EL FUERTE".

2016

HACEN QUE EN SINALOA SE INAUGURE UN LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE.

2017 EL CONGRESO DEL ESTADO SE EXPIDE LA LEY DE DESAPARICIÓN FORZADA.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DESARROLLO
Y
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE
SOCIAL
CULTURAL
NEWS
#SINALOA
LUNES 13 / 05 / 2024 II-III

PARTICIPAN EN LA PELÍCULA "RUIDO".

DE VIDA’

TRAS MÁS DE TRES DÉCADAS EN LA DOCENCIA, EDITH PÉREZ SE CONVIRTIÓ EN “UNA MAESTRA

DE BÚSQUEDA DE PERSONAS”

POR SAMUEL OCAMPO

SAMUEL.OCAMPO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

Edith Pérez Rodríguez fue maestra. Trabajó como directora en la escuela primaria Álvaro Obregón, en la colonia Pueblo Nuevo, en Tamuín, San Luis Potosí. Dedicó 31 años de su vida al magisterio. Hoy se define como maestra de vida. También hay quienes la consideran una maestra de búsqueda de personas. Es mamá de Alexis y José Arturo Domínguez Pérez, quienes junto con su sobrina Milynali Piña Pérez, su sobrino Aldo Pérez Salazar e Ignacio Pérez Rodríguez, su hermano, desaparecieron en la autopista 85, cerca de El Mante, Tamaulipas, el 14 de agosto de 2012. Regresaban de unas vacaciones en Houston, Texas. En Tamaulipas y San Luis Potosí Edith exigió a autoridades estatales y municipales que buscaran a sus hijos y familiares. Nadie le hacía caso. Un día en Tamaulipas se encontró con Jorge Ernesto Macías Espinosa, entonces Ministerio Público, quien las atendió a ella y su hermana. Les ha dado acompañamiento. Hoy Macías es comisionado de búsqueda de Tamaulipas y las acompaña cuando están en esa entidad Es una mujer que con coraje, hace todo. En la última etapa del sexenio de Felipe Calderón, lo encaró para exigirle acciones para dar con el paradero de sus familiares.

COLUMNISTA INVITADA

FUNDADORA COLECTIVO SOLECITO

@SolecitodeVer

POR LUCY DÍAZ

“HIJO AMADO... TE PROMETO: NO ME RENDIRÉ…”

•Sucedió en junio, 2013, el día 28 para ser exactos. La declaración del testigo dice que eran las 4 a.m., cuando unos hombres se llevaron a mi hijo de la casa que le servía de oficina y residencia en un fraccionamiento en el puerto de Veracruz. Como trasfondo sirve que dé una semblanza objetiva de mi hijo: Luis Guillermo Lagunes Díaz contaba en ese momento con 29 años, era un hombre independiente, empresario de eventos en los que también llevaba a cabo labores de DJ. En ese momento era el DJ más popular de Veracruz.

POR UNA CAUSA

l Es fundadora de “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”.

l Más de 300 familias representa con su asociación.

l Durante 31 años se dedico al tema de la educación y la docencia. 1 2 3

“Ellos son los principales responsables de lo que pasa en México y en las familias mexicanas”, responde Edith al recordar la escena.

“(Mis hijos) merecen ser buscados y encontrados. Así transformo mi dolor. Lo transformo en lucha, en coraje, en fuerza, en acompañamiento a mis compañeras y en amor a mis hijos. Es una forma de ser resiliente, de sacar el dolor y no quedarme a llorar con los brazos cruzados en casa”.

Se le cuestiona si cambió de ser maestra de aula, de educación, a ser a maestra de vida.

“Totalmente. Cambió esa perspectiva. No sabía nada, me quería suicidar, ya no quería seguir en este lugar sin mis hijos. Tengo una hija, voy a ser abuela y estoy tan fascinada esperando a mi nieto. Dios es el único que ha puesto en mi camino esa visión para poder salir adelante, porque después de tener esos pensamientos tan derrotistas, ahora pienso que de haberlo hecho, nadie buscaría a mis hijos”.

SE CONSTITUYEN COMO ASOCIACIÓN CIVIL. 2016

EXIGEN A LA FGE LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DE BÚSQUEDAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS.

Aún hoy, recordar los primeros tiempos de mi suplicio me trae lágrimas. Pasaba días enteros en agencias del MP, policías, instituciones, etc. Esperaba horas para que me atendieran y las autoridades solo mentían, cada respuesta que me daban era una bofetada. Cuánta impotencia y desesperación siente un familiar de un desaparecido en el devenir de su lucha.

A pesar de mi estado emocional (el dolor nunca se va, solo que con el tiempo se hace a un lado para permitirnos respirar) tan atroz, fui aprendiendo que era necesario cambiar este estado de cosas, que había que luchar por visibilizar la tragedia que estamos viviendo, que no era posible permitir al Estado continuar siendo omiso, negligente, criminal.

Fue en mi andar por las distintas instituciones que conocí a varias madres de personas desaparecidas. Eran mujeres que - sumado a la desaparición de sus hijos - llevaban a cuestas dificultades económicas, problemas familiares, de salud, etc. Conocerlas me hizo notar que era importante unirnos para luchar.

Cuando empezamos nuestra batalla sabíamos que nos jugábamos la vida, pero no teníamos opción.

Nos dispusimos a luchar con dedicación y fuerza. Nuestro esfuerzo en Colinas de Santa Fe resultó en 302 personas, y en el Sistema Lagunar de Alvarado, casi 100 seres humanos que después de años en la cruel e inhumana clandestinidad de las fosas, finalmente pueden regresar con los suyos.

También hemos participado en elaborar leyes que amparen a los desaparecidos y les garanticen su personalidad jurídica. Son avances en un camino difícil, arduo, amargo.

Pero han sido logros nuestros, de las familias que no nos rendimos por nuestros amados ausentes.

Seguiremos férreamente en la lucha ¡HASTA ENCONTRARLOS!

"Todo mi amor, todos mis días. Van por ti, hijo adorado. Toda mi vida ¡Va por ti!".

2017

BUSCADORA DE VIDAS

POR MARTHA COTORET

MARTHA.COTORET

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Hace 14 años que la vida de Ana Enamorado dio un giro. Tan sólo dos años después de aceptar la separación física de Óscar Antonio, quien viajó a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades, se enfrentó a la peor sensación que puede sentir una madre: no saber dónde está su único hijo.

“Nunca me imaginé vivir esta situación. Mi proyecto de vida estaba muy claro: trabajar para que cuando se me acabaran las fuerzas, tener cómo subsistir”, dijo Ana, quien tenía su propio negocio en 2010, cuando su hijo desapareció.

“La familia poco a poco se va perdiendo, las amistades, todo el entorno que uno tiene y hasta mi país lo he ido perdiendo”, contó a El Heraldo de México

2012 14

LA ACTIVISTA HONDUREÑA SE MUDÓ A MÉXICO EN 2010 TRAS LA DESAPARICIÓN DE SU HIJO. HOY APOYA A OTRAS MADRES A ENCONTRAR A SUS SERES QUERIDOS

SE UNE A LA CARAVANA DE MADRES MIGRANTES CENTROAMERICANAS.

En 2008, Óscar, quien estaba por cumplir 18 años, tuvo que huir de Honduras ante la violencia de día a día. “Quería ser abogado para ayudar a la gente, pero fue creciendo y se dio cuenta de que en Honduras no iba a poder hacerlo. Óscar iba de la casa a la escuela y de la escuela a la casa. Y cuando llegábamos a nuestro hogar cerrábamos la puerta con candado”, contó Enamorado. El 19 de enero de 2010, Ana escuchó por última la voz de su hijo al otro lado del teléfono. Le contó que había conocido a unos mexicanos que lo ayudaron durante su estadía en Estados Unidos y que le habían comentado que en Jalisco, México, conseguiría hacer todo lo que se había propuesto.

Pese a que Ana trató de encontrar ayuda desde Honduras de las autoridades hondureñas y mexicanas, no lo logró. La desesperación la llevó a tomar sus maletas y mudarse a Jalisco. Tras años de enfrentarse a la inoperatividad de las instituciones mexicanas y de buscar, con sus propios recursos, a su hijo, Ana decidió apoyar a otras madres que están en su situación. Año con año, ayuda a madres centroamericanas para que acudan a la Brigada Nacional de Búsqueda en territorio mexicano.

l Enamorado es integrante de la Red Regional de Familias Migrantes.

2023

AÑOS HAN PASADO DE LA DESAPARICIÓN DE SU HIJO. LA LUCHA DE ANA ES RETRATADA EN EL DOCUMENTAL "TRAS LA VIDA".

“Todo este camino que he recorrido, que no deja de dolerme y no deja de indignarme, todo esto es lo que a mí me ha motivado para apoyar a otras familias”, señaló

la activista. Hoy Ana Enamorado se ha vuelto un referente de las madres buscadoras en México. “Yo busco vidas, no muertos”, sentenció.

En abril pasado, junto con otros familiares de personas desaparecidas, dialogó con Julieta Venegas y logró que su exigencia fuera replicada por la cantante y miles de voces en su concierto en el Zócalo de la Ciudad de México

1 2 3
#ANAENAMORADO
l En enero (2008) su hijo Oscar, sale de Honduras hacia Estados Unidos. l El joven llega a Texas, sin embargo, viaja a Jalisco por una supuesta oportunidad laboral.
CRONOLOGÍA DE LOS
l En enero de 2010, Oscar habla con Ana por última vez desde Jalisco.
HECHOS

Como cada 10 de mayo, desde hace 10 años, Araceli Salcedo Jiménez celebra el Día de las madres exigiendo al gobierno Federal y al de Veracruz que localicen a su hija Fernanda Rubí desaparecida desde el 7 de septiembre del 2012.

“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta” clama Araceli acompañada de sus hijos, nietos y de cientos de personas, cada vez más, algunos que como ella esperan el regreso de algún familiar desaparecido.

El caminar de la presidenta del Colectivo Familias Desaparecidos Orizaba-Córdova en estos casi 12 años ha revelado una tragedia que se vive en cada rincón del país.

“Vivimos en un país muy deshumanizado. Cuando pasó lo de mi Rubí, pues el escarnio de la gente; fuimos objeto nosotros de la autoridad; las personas nos dejaron solos. Yo me quedé sin trabajo, no sabía qué hacer o para dónde ir”, recuerda Araceli.

Tras el escrutinio de la gente y la tristeza que la envolvió, Araceli recuperó la fuerza tras un sueño donde, recuerda, escuchó a Rubí llegar a casa. “Me dije qué te pasa Araceli, o sea, tú estás en tu cama acostada y ¿quién va a buscar a Rubí entonces? Yo dije ese, (el sueño) es un llamado de Rubí, me gritó para que yo saliera a buscarla” y así lo hizo.

En el camino no la ha encontrado, pero ha ayudado a mucha gente a localizar a sus hijos e hijas.

“Estoy siendo partícipe de una vida de un cambio doloroso, sí, porque no encuentro lo que quiero, pero a la vez, ver otras familias unirse, aunque sea con el cuerpo de sus hijos. Digo, algún día así voy a estar yo”.

La familia de Araceli tiene un antes y un después de la privación de la libertad de Rubí, quien fue sustraída del bar “El Bulldog” en Orizaba, por unos sujetos que entraron y la saca-

CREAN LAZOS

de apoyo

TRAS LA DESAPARICIÓN DE SU HIJA FERNANDA RUBÍ, ARACELI SALCEDO JIMÉNEZ ACOMPAÑA A OTRAS MAMÁS QUE PASAN POR LA MISMA SITUACIÓN

SIGUEN EN LA LUCHA

Los hijos que se quedan con nosotros, ellos perdieron doble porque pedieron una hermana y perdieron una madre, porque los tuvo que dejar para salir a buscar a la hija”.

l Puebla, Veracruz y Guerrero lideran la lista de desaparecidos.

l El Colectivo surge en 2015. 1 3 2

l La organización ha entrenado con el Equipo de Antropología Forense Argentino.

ARACELI SALCEDO FUNDADORA COLECTIVO FAMILIAS DESAPARECIDAS ORIZABA CÓRDOBA

AÑOS TENÍA RUBÍ CUANDO LA SUSTRAJERON.

FAMILIAS CONFORMAN ESTE COLECTIVO. 21 360

ron del lugar, porque no sólo se extravió a una hija, sino también a una hermana.

“Los hijos que se quedan con nosotros, ellos perdieron doble porque perdieron una hermana y perdieron una madre porque esa madre que estaba dedicada a estar con ellos, los tuvo que dejar también a ellos para salir a buscar a la hija, que está perdida”. Araceli logró en su pasada visita a Veracruz, Caifanes dedicara una canción a todas y todos los familiares de personas desaparecidas en la entidad.

V #EMPATÍA
POR LISBETTE R. LUCERO LISBETTE.ROSADO @ELHERALDODEMEXICO.COM
CORTESÍA
FOTO:
LUNES 13 / 05 / 2024 IV-V

PARÁLISIS: LA PEOR CONSECUENCIA DE NUESTROS MIEDOS

•La incertidumbre, el complicadísimo entorno que estamos viviendo en México y en el mundo, los retos de nuestras vidas personales, son fuentes de muchísima ansiedad, campo fértil para el miedo y la duda. Una reacción neurobiológicamente natural, pero muy dañina, es intentar protegernos de estos sentimientos a través de la inacción. La parálisis nos da una falsa sensación de seguridad ante situaciones que nos asustan y que preferimos no confrontar. Nos congelamos porque nos preocupa que cualquier movimiento pueda empeorar una situación de por sí retadora.

Sin olvidar el lugar y la importancia de la prudencia, evitar tomar decisiones, tener conversaciones o hacer cambios indispensables por miedo, es siempre un mal consejo. La inmovilidad nos estanca y nos roba oportunidades. Ya lo decía Churchill “si estás pasando por un infierno, sigue caminando”.

¿Cómo podemos gestionar estos miedos paralizantes? Lo primero es reconocer que estamos atoradas porque estamos asustadas. Después, hay que reconciliarnos con lo incierto. Lo incierto no nos gusta mucho. Nuestros pensamientos sobre el futuro, cuando estamos en estados ansiosos, se llenan de los peores escenarios, pero tenemos que reconocer también, que en lo incierto se esconde lo nuevo. Una manera de contrarrestar estos pensamientos es contrastarlos con datos duros, con realidades, acercándonos así al reino de lo posible.

Otra herramienta para salir de tu trampa de miedo, es dar pasos pequeñitos. Lo importante es el movimiento constante, la mejora incremental. ¿Qué puedes hacer hoy, que no te asuste tanto, pero que te acerque al cambio que quieres? Muchos de nosotros cuando nos enfrentamos a este grupo de acciones evolutivas, nos empantanamos en la trampa del millón de pendientes. Nos volcamos en una lista interminable de acciones cotidianas y no nos da tiempo de hacer aquella cosa que identificamos como un paso adelante. De esta manera, encontramos un camino más para escondernos. ¿El remedio? Bloquear tiempo en la agenda para esas acciones. Un tiempo inamovible, sin teléfono, sin chats, sin nada. Tú mereces ese tiempo. Róbaselo al día.

Fundadora de Think Pink México

sus mejores aliadas REDES SOCIALES,

MARIBEL ENCISO HA CREADO PLATAFORMAS DIGITALES A TRAVÉS DE LAS CUALES BUSCA A PERSONAS DESAPARECIDAS

POR ISMENE FLORES

ISMENE.FLORES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Maribel Enciso vivió lo que ninguna madre debería vivir: su hija María José Monroy Enciso le fue arrebatada cuando tenía 11 meses de edad. Estaba cerrando su negocio, una óptica, cuando un hombre al que había atendido previamente llegó. Al estar dentro el sujeto la amenazó, le ordenó poner a la bebé en su sillita e inmediatamente comenzó a golpear a Maribel y la hirió en el cuello. A sus 45 años Maribel dice: “He tenido muchos cambios en mi personalidad, ya no soy la misma de antes, duré varios años con mi ahora esposo, nos casamos y nuestro anhelo era formar una familia, tener un negocio propio (lo lograron cuando María José tenía seis meses de nacida). Con la especialidad que estudié podía trabajar y tener una familia normal para salir adelante. Pero de pronto te cambia la vida”. Tras varias semanas hospitalizada, en la televisión apareció un hombre que abusó de una menor de 14 años, Maribel lo identificó como su agresor. Se llama Geyser Crespo García: “El señor no se arrepiente de lo que hizo, él tiene la verdad de dónde está mi hija, pero nunca quiso

SU HISTORIA

l El 14 de octubre, María José estará cumpliendo 15 años.

l Gracias a sus RRSS, Maribel tiene ojos en todo el mundo. 1 2 3

decirme ni se conmovió. Entendí que de él no iba a obtener nada, así que decidí que buscaría a mi hija de otra manera. En 2017 hubo una riña en el penal donde está, le dieron un golpe muy fuerte en la cabeza, le sumieron el cráneo y perdió el habla”.

l La historia de Enciso saldrá en Netflix este año.

Saber que de su agresor obtendría nada y que de “quedarme encerrada con mi dolor y depresión no iba a lograr nada, entonces decidí salir a buscarla y alzar la voz ”. Pasó del dolor a la determinación. Por su condición era difícil salir, así que encontró en las redes sociales a sus mejores aliadas. Sus páginas ya no sólo están abiertas para buscar a María José, Maribel publica casos de personas que se acercan a ella para pedirle ayuda y que suba sus casos a sus cuentas en Facebook, Instagram y X. Gracias a su destreza, a través de sus páginas tiene ojos en todo el mundo buscando a su nena.

Entre sus avances está que un cantautor que ha trabajado con los Tigres del Norte le hizo un corrido a María José; la cantante Flor Bertotti mostró en pantallas gigantes durante su última gira por México la foto de Marijó de bebé y la proyección de cómo luciría a sus 13 años, hecha por Missing Angeles Org; desde diversos países la gente le manda fotos de carteles que dicen “Buscando a María José desde…”.

Mi forma de expresarme y de buscar a mi hija fue a través de las redes sociales me di cuenta de que a través de ellas podía llegar a mucha gente". MARIBEL ENCISO MADRE BUSCADORA

LUNES 2024 VI-VII 11 MESES,
MARÍA JOSÉ. 2010 AÑO
QUE ROBAN A LA HIJA DE MARIBEL. #CONECTADAENELMUNDO
LA EDAD QUE TENÍA
EN

RECONOCEN su labor

EN MARZO PASADO GUADALUPE

AGUILAR, FUE CONDECORADA CON EL PREMIO DE DERECHOS HUMANOS REY DE ESPAÑA

POR

MENTE.MUJER

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Guadalupe Aguilar Jáuregui está cansada de que se identifique a la desaparición forzada como un fenómeno en México, cuando en realidad es un delito.

En entrevista con Mente Mujer, la activista de 69 años de edad y fundadora del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej), lamentó la impunidad que existe por este delito.

“La desaparición forzada no es ningún fenómeno como les ha dado por decir, la desaparición forzada es un delito porque lleva una conducta criminal y punto”, enfatizó.

Su hijo José Luis Arana desapareció en 2011 en Tonalá, Jalisco y desde entonces no ha parado de buscarlo. “El 17 de enero de 2011 se llevan a mi hijo y hasta la fecha no sé qué pasó con él, su vehículo aparece en Colima y yo estuve prácticamente viviendo como seis meses porque decía ‘si aquí está su vehículo, aquí tiene que estar él’, pero no, desafortunadamente no…".

En 2012 se integra al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad del poeta Javier Sicilia y acude a la

SOBRE SU LABOR

COLUMNISTA INVITADA

SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO

@OlivaLopezA

POR DRA. OLIVA LÓPEZ ARELLANO

RECONOCER Y VALORAR LA ENFERMERÍA

•l Fue la primera asociación de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco.

l Construyeron una capilla cerca del Semefo para rezar por sus familiares. 1 2

Caravana, al sur del país y después a Estados Unidos.

“En ese camino que íbamos a Estados Unidos, estamos 40 madres que como yo, buscábamos a nuestros hijos y que al regreso de una caravana para mí infructuosa, llegamos y lo único que yo quiero es trabajar para que esto pare”, dijo.

Es así como, en 2013, crea el Fundej, que recientemente obtuvo el Premio de Derechos Humanos Rey de España.

Aguilar Jáuregui señaló que ese premio demanda mayor compromiso con los familiares de personas desaparecidas y para eso, el Fundej cuenta con un remolque en Jalisco, que sirve como oficina para orientar a la gente, además, construyeron una capilla cerca del Semefo para rezar por sus familiares.

“Yo soy enfermera de profesión y no tengo ninguna necesidad porque gracias a Dios soy jubilada, vivo sola y me es suficiente mi pensión de la jubilación, pero hay mucha gente que se queda sin nada para salir adelante y hasta con los hijos de los desaparecidos”, enfatizó.

SE INTEGRA AL MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD.

2012 2013

CREA EL COLECTIVO FUNDEJ.

El Día Internacional de la Enfermería no solo es una ocasión para reconocer el invaluable trabajo de estos profesionales de la salud, sino también para desafiar y desmantelar los mitos arraigados en nuestra sociedad sobre esta profesión.

En el imaginario colectivo, la enfermería es un oficio que ejercen exclusivamente mujeres, pues las tareas de cuidado de los enfermos caen en el género femenino y se consideran sencillas, mientras que los hombres son los encargados del ejercicio de la medicina de forma profesional e intelectual. Desde esa visión patriarcal: “el personal médico es el experto y los profesionales de enfermería los que cuidan”.

En los servicios de salud de SEDESA/IMSSBIENESTAR en la Ciudad de México el personal de enfermería se encargan de prestar una amplia variedad de servicios especializados. Enfermeros y enfermeras suministran los medicamentos a las y los enfermos; aplican vacunas; supervisan el estado de salud de los pacientes; participan en cirugías, cesáreas y procedimientos médicos y en el caso de las enfermeras obstetras y parteras son responsables de atender partos eutócicos; toman signos vitales y muestras de laboratorio; participan activamente en los diagnósticos y tratamientos, entre otras diferentes actividades que desempeñan en Centros de Salud, Clínicas, Hospitales, Jornadas de salud y Ferias del Bienestar.

Reconocemos su extraordinario trabajo durante la pandemia, el personal de enfermería tuvo un papel esencial en la campaña de vacunación contra COVID-19. No solo fueron fundamentales en el éxito del los macrocentros vacunadores garantizando la red de frío, la calidad en el manejo y aplicación de poco más de 25 millones de dosis, sino que también desempeñaron un rol destacado en la organización, logística y atención a la población. Gracias a su dedicación y profesionalismo, la vacunación se llevó a cabo de manera ordenada, masiva y festiva. Lo que contribuyó a la disminución de cuadros graves y la reactivación económica en la capital.

De igual forma, cada vez más varones reconocen la importancia de la enfermería, se forman y trabajan en esta profesión. En la red de hospitales SEDESA/IMSS-BIENESTAR, se cuenta con un total de 3 mil 948 enfermeras y 692 enfermeros 692.

Para combatir la perspectiva de que la enfermería es una profesión de mujeres, se está avanzando en la formación integral del personal de enfermería en la Universidad de la Salud. De esta manera, avanzamos en la garantía del derecho a la salud con perspectiva de género.

#ENELMUNDO
FOTOS: ESPECIAL
1da por el rey
VIII LUNES / 13 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS VEHÍCULOS DE MG MOTOR TIENEN LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y SON DISEÑADOS PARA MOSTRAR EL FUTURO DE LA MOVILIDAD

100 AÑOS

de innovación automotriz

NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2525 / LUNES 13 DE MAYO DE 2024

MG LLEGÓ PARA MOSTRAR EL FUTURO DE LOS AUTOS.

A 3 AÑOS DE SU LLEGADA A ESTE PAÍS HA VENDIDO 100,000 UNIDADES.

VEHÍCULOS DE GASOLINA

EQUIPADOS CON ESPACIO, TECNOLOGÍA, SEGURIDAD Y DISEÑO PREPARADOS PARA LOS NUEVOS TIEMPOS.

TECNOLOGÍA

EN MÉXICO MG 5 ENJOY STYLE. RX5 ENJOY REAL. MG GT ENJOY VICTORY. ZS ENJOY FREEDOM. HS ENJOY LUXURY.
Elegancia, rendimiento POR CLELIA HIDALGO A NIVEL NACIONAL, LA MARCA TIENE UNA PARTICIPACIÓN ACUMULADA
3.8%.
EN
4 1 2 3 EN
INDUSTRIA
LA OCTAVA MARCA
DE
2023 CRECIÓ 25%, EN COMPARACIÓN CON 2022, AL VENDER 60,128 UNIDADES.
2023, MG SE CONSOLIDÓ EN LA
COMO
MÁS VENDIDA EN MÉXICO.

TECNOLOGÍA

TIENE VEHÍCULOS DE GASOLINA, HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS.

CUENTA CON EL RESPALDO DE LOS FABRICANTES DE AUTOS MÁS IMPORTANTES: SAIC MOTOR.

EL DISEÑO Y PERFORMANCE CARACTERÍSTICO DE MG SE DESARROLLAN EN SU CENTRO DE DISEÑO EN LONDRES.

HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

ESTO ES LA MARCA CON HERENCIA BRITÁNICA
RX8
ZS EV ENJOY EVOLUTION. EHS
MG 4 ELECTRIC.
MG ONE ENJOY UNIQUENESS.
ENJOY ADVENTURE.
ENJOY EVOLUTION.
rendimiento y HIDALGO
LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA. 1 2 3 MG EN LA ACTUALIDAD 4

NACE EL ÍCONO BRITÁNICO AUTOMOTRIZ, MG MORRIS GARAGES

CELEBRA 100 AÑOS EN EL MERCADO Y LANZA CYBERSTER COMO SU AUTO INSIGNIA

SUS RUEDAS CAMBIARON EL MOVIMIENTO DEL CAMINO Y AHORA SE VIVE EL DOMINIO DE TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE VANGUARDIA.

CREA SU PRIMER PROTOTIPO DE COCHE DE CARRERAS Y TRES AÑOS DESPUÉS, MG SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA MARCA NO ITALLIANA EN GANAR LA CARRERA DE 1000 KM EN ITALIA

ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD EN TIERRA; PARA 1939 GANA EL PREMIO DE AUSTRALIA 2023

LLEGA A 100 MIL UNIDADES VENDIDAS EN MÉXICO

SE POSICIONA EN EL TOP 10 NACIONAL DEL SEGMENTO AUTOMOTRIZ

LIBERTAD Y RENDIMIENTO 19 82 20 24 CON MG METRO TURBO LA MARCA SE VUELVE UN ÍCONO EN EL ARTE Y LA MÚSICA
1962 EL ROADSTER
EL AUTO
1924
1930
2020 LA FIRMA
2023 MG
1935
MGB,
MÁS VENDIDO EN EL MUNDO POR SU RENDIMIENTO Y ESTILO
LLEGA A MÉXICO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.