Edición impresa. Jueves 09 de mayo de 2024

Page 1

RESERVAS PETRÓLEODE, PARA 30 AÑOS

EL PRESIDENTE AFIRMÓ QUE SE TIENEN RESERVAS PROBADAS EN CAMPOS COMO IXACHI, ADEMÁS QUE SE AVANZA CON TECNOLOGÍA PARA LA EXPLORACIÓN DE NUEVOS POZOS #ASEGURAAMLO

HERALDODEMEXICO . COM . MX
P8 #CCH NAUCALPAN REAL MADRID REMONTA; VA A LA FINAL NUEVA ERA
DE MAYO DE 2024 POR
MUERE ALUMNO TRAS CHOQUE DE PORROS
/ AÑO. 8 / NO. 2521 / JUEVES 9
NOEMÍ GUTIÉRREZ/P6
EMILIO LOZOYA REGRESA A LOS JUZGADOS P4 #CASOAGRONITROGENADOS
FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP #SHEINBAUM/ "QUIERO SEGUIR DEFENDIENDO A LA NACIÓN" P11 #XÓCHITL
PROPONE ABRIR A IP ENERGÍA ELÉCTRICA P10 2 1 EN #CHAMPIONS LEAGUE
/

Sacapuntas

APRIETA EU A MIGRANTES

JOE BIDEN

MANUEL BARTLETT

HABLAN SOBRE APAGONES

› Encerrona con el titular de la CFE, Manuel Bartlett, tuvo el presidente López Obrador. Nos cuentan que, durante una hora aproximadamente, el funcionario le informó los motivos de los recientes apagoneas en varias ciudades. Ahí mismo, coincidieron en afinar una estrategia para que ese tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir.

BERNARDO ARÉVALO

QUIEREN ELECTRICIDAD MEXICANA

› Por cierto, el mandatario de Guatemala, Bernardo Arévalo, planteará al presidente López Obrador su intención de comprar electricidad a México. La propuesta la formalizará el próximo 17 de mayo, cuando ambos se encuentren en Tapachula, Chiapas. Otro interesado es el primer ministro de Belice, John Briceño, quien lo visitó el pasado martes.

› Este jueves la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propondrá endurecer el sistema de asilo, para acelerar la expulsión de solicitantes que resultan no aceptables. El Departamento de Seguridad Nacional presentará el plan que contempla, nos dicen, impedir que las solicitudes se realicen en los puntos de entrada a ese país. Esto, después de que un grupo de representantes demócratas exigieron a su mandatario más acciones en la frontera con México.

MARCELO EBRARD

SE DICE DOMADOR DE TRUMP

› Nos cuentan que el excanciller Marcelo Ebrard hace labores para repetir en el cargo, en caso de que Claudia Sheinbaum gane la elección presidencial. El abanderado al Senado no pierde oportunidad para promoverse como el único que puede lidiar con Donald Trump, quien podría ser electo de nuevo como presidente de EU, en noviembre.

JESÚS ZAMBRANO

POCO FESTEJA EL PRD

› Sin ánimos para festejar su aniversario quedó el PRD. El sol azteca, presidido por Jesús Zambrano, no tuvo festejo en grande el pasado 5 de mayo, cuando se cumplieron 35 años de su fundación. Y es que, de 2018 a la fecha, el partido está más ocupado en sobrevivir; ahora mismo está concentrado en mantener el registro el próximo 2 de junio.

MÓNICA SOTO

CABEZA DE VACA, PONCHADO

› Tercer y último strike propinaron las autoridades electorales al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, ratificó la negativa a devolverle su candidatura plurinominal a diputado por Acción Nacional. Ahora deberá enfrentar los cargos en su contra sin fuero.

PABLO VÁZQUEZ

APLICA SANCIONES A AGENTES

› Acción inmediata aplicó el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, luego de que cinco de sus agentes ingresaron por la fuerza al domicilio de la candidata de la oposición a diputada Karen Quiroga. Los elementos fueron detenidos y remitidos a la Fiscalía, además de que el área de Asuntos Internos inició una investigación.

ARTICULISTA INVITADA

ERNESTINA GODOY RAMOS*

@ErnestinaGodoy_

“Seguridad y convivencia”

La seguridad es un derecho humano y garantizarlo es deber irrenunciable del Estado, por lo que asegurar el acceso a satisfactores para las necesidades de las personas y propiciar la convivencia armónica en las comunidades.

También es su deber, mediante programas sociales y medidas de mejoramiento territorial e intervenciones comunitarias, propiciar una cultura de paz.

Las comunidades que apuestan por la paz deben saber que es indispensable promover más la justicia restaurativa, cuyo propósito y objetivo va desde manejar las tensiones y conflictos con la reparación del daño usando herramientas como la mediación entre las partes, hasta la restauración de relaciones con procesos como los círculos de paz y el fortalecimiento de la legalidad, entre otros.

Ahora bien, para combatir las causas de la violencia y prevenir el delito, es necesario tener en cuenta que el fenómeno de la inseguridad es multifactorial.

Puede originarse en la carencia de servicios, la falta de policía de proximidad, la corrupción en trámites y servicios, la discriminación y la persistencia de condiciones de vulnerabilidad social.

Por tanto, la aplicación de programas y de acciones orientadas a reducir los factores de riesgo que promueven la violencia y la delincuencia, son imprescindibles; y algo de la mayor importancia: erradicar la corrupción y acabar con la impunidad.

Por otro lado, es muy importante recordar que uno de

los factores estructurales que inciden en la comisión de agresiones de todo tipo es el uso de la violencia misma como mecanismo para la resolución de conflictos.

Este es uno de los mayores detonadores de violencia en los ámbitos coumunitario, social y familiar.

Por ejemplo, el porcentaje de homicidios por riñas en vía pública entre desconocidos, sin estar relacionados necesariamente con delincuencia, aumentaron del 41.3 por ciento en el año 2022 al 51 por ciento en 2024, tomando como referencia del mes de enero a marzo de cada año.

Como Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México, impulsé decididamente la aplicación de la justicia restaurativa, pues se trata de un poderoso e innovador instrumento que transforma las relaciones humanas para bien y que favorece el reestablecimiento del tejido social.

Por los resultados obtenidos, puedo decir que la llamada Justicia Restaurativa es un mecanismo eficaz para dirimir controversias.

En ella convergen tres factores esenciales de actuación: la acción policial, el factor Psicosocial y Comunitario y la procuración de justicia.

Y si bien el Estado debe propiciar las condiciones favorables al desarrollo y la convivencia armónica, es imprescindible la participación de todas y todos los mexicanos para evitar el uso de la violencia y promover la paz en nuestro querido México.

*ExFiscal General de Justicia de la Ciudad de México

JUEVES 09 / 05 / 2024
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
03 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Durante la administración pasada del Poder Judicial de la Federación hubo un contubernio de jueces para perjudicar al ex director de Pemex, Emilio Lozoya y a su familia, aseguró la defensa del ex funcionario.

Lozoya arribó ayer al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte a las 10:30 horas en un automóvil Mercedes Benz negro, vestía traje azul marino y sin dar declaraciones a los medios de comunicación caminó hasta la sala de audiencias.

Se esperaba que se realizara la audiencia intermedia de Lozoya por el caso Agronitrogenados, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusaría de forma oral por lavado de dinero y pediría 15 años de prisión.

Pero esto no ocurrió porque la FGR señaló al juez Genaro Alarcón López por su falta de imparcialidad y pidió —al igual que la UIF y Pemex— que se excusara del caso porque hay una denuncia en su contra, así como de tres magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación que fallaron en favor de Lozoya. Alejandro Rojas Pruneda, abogado de Lozoya, dijo 12 casos en los que FGR “de manera sistemática pretende manipular el sistema judicial desde 2022 y tienen que ver con un cambio de presidencia en la Corte”. Se trata, explicó, de casos de jueces en los que la FGR ha socavado la independencia judicial en asuntos particulares como medio de amedrentamiento. Después el litigante hizo referencia a la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la liberación de Lozoya cuando dijo que durante la anterior administración de la Corte había más recato y se podía intervenir para que él hablara con el juez del caso. Aseguró que diversos jueces actuaron en contubernio para afectar a su representado.

AL REGAR EL JARDÍN CON ASPERSORES, UBÍCALOS Y AJUSTA LOS GRADOS DE GIRO PARA NO REGAR PARTES PAVIMENTADAS O QUE NO NECESITEN EL LÍQUIDO.

● REAPARECE. Lozoya llegó al Reclusorio Norte a bordo de un automóvil de lujo para una audiencia que finalmente no se realizó.

VE DEFENSA CONTUBERNIO DE JUECES

● ABOGADO ACUSA QUE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN FEDERAL HA BUSCADO PERJUDICAR AL EXDIRECTOR DE PEMEX. FGR LO ACUSA DE LAVADO, PIDE 15 AÑOS DE PRISIÓN Y CAMBIAR A JUEZ

MESES Y MEDIO LLEVA EN LIBERTAD LOZOYA. 2

“Porque si vemos los nombres de los jueces que actuaban en contubernio, puedo decir que, de 2020 a 2021 todas las instancias estaban intervenidas en este caso, desde el juez de primera instancia, jueces de amparo, estaban participando de manera facciosa en un

esquema de corrupción para atacar a nuestro representado”. Lozoya tomó la palabra y dijo que la denuncia en contra de Alarcón López no sólo se presentaba contra este juzgador, sino contra diversos jueces que han dado fallos favorable para él y su familia.

PROCESOS ENFRENTA EL EXFUNCIONARIO. 2

2

● La audiencia en contra de Lozoya se aplazó hasta nuevo aviso.

● La FGR pidió al juez Genaro Alarcón excusarse de conocer el caso.

● Acusa falta de imparcialidad y que hay denuncia contra el juzgador.

3 "Qué calidad de justicia se logra en este país, atropellando los derechos de las mujeres, metiéndolas de forma injusta a la cárcel, metiendo pruebas falsas, en fin, un circo…. "No sólo es un amedrentamiento en contra de usted, mi familia y contra mí, sino contra jueces. El país que están tratando de destruir lo están logrando poco a poco", enfatizó Lozoya. Alarcón López consideró infundada la petición de la FGR de declararse impedido, pero dijo que esperará a que el tribunal de apelación revise el tema

#CASOLOZOYA
¿QUÉ
FOTO: DANIEL OJEDA
SIGUE?
1

#CRECIMIENTO

En Belice quieren el Tren Maya

PRIMER MINISTRO

PROPONE A AMLO

UNA ESTACIÓN EN LÍMITE FRONTERIZO

POR EFRAÍN CASTRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En una reunión clave en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Belice, Juan Briceño, discutieron sobre fortalecer aún más los vínculos de cooperación y amistad entre ambas naciones.

Durante la reunión, los mandatarios trataron temas de cooperación para el desarrollo, energía, seguridad regional e integración centroamericana, con énfasis en proyectos como el Tren Maya y Sembrando Vida, y migración.

En este sentido, Juan Antonio Briceño, llevó la propuesta para participar en el proyecto ferroviario y lograr que se extienda el beneficio hasta su país, punto neurálgico de la conversación con el presidente López Obrador.

El objetivo, dijo, es establecer una estación del Tren Maya en el límite fronterizo, posiblemente ubicada en la Zona Libre de Corozal.

Estas conversaciones se llevan a cabo desde hace dos años y medio, con la participación de altos funcionarios de ambos países, incluidos los titulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Comercio de Belice.

Esto implicaría un acuerdo migratorio y comercial, que también están en la mesa de negociación, por lo que el mandatario beliceño ha externado su interés para que se logren estos durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Al encuentro asistieron la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Laura Elena Carrillo, y el embajador de Belice en México, Oscar Lorenzo Arnold.

l COLABORACIÓN. Los temas entre el presidente López Obrador y el primer ministro Briceño fueron en desarrollo, energía, y seguridad regional.

2

LOS VÍNCULOS

MI GRATITUD ALPRIMER MINISTRO BRICEÑO POR SU COLABORACIÓN Y ESPÍRITU DE AMISTAD’.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MEXICO

REAFIRMARON EL COMPROMISO CON EL DIÁLOGO CONSTRUCTIVO’

COMUNICADO

3

l Firmó la adhesión de Belice al convenio constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.

l Con esta firma, Belice se une a 20 países de la región para sumarse a actividades de la exploración espacial.

l Conversaciones sobre Tren Maya llevan dos años y medio entre mandatarios. 1

05 PAÍS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:

l OBJETIVO. El Presidente enfatizó que se tiene que cuidar este recurso para las futuras generaciones.

PROYECTO DE 2019 A 2023

CAMPOS NUEVOS, PARA QUE NO CAIGA PRODUCCIÓN.

AVANCES

l Se han incorporado 51 nuevos campos.

l En el sexenio anterior se lograron ocho.

#PETRÓLEOMEXICANO

Reservas, para años,30dice

AMLO APUESTA A PROCESAR LA MATERIA PRIMA Y FORTALECER

EL MERCADO INTERNO

MIL MDD COSTÓ LA REFINERÍA DOS BOCAS. 16.8

POR NOEMÍ GUITIÉRREZ

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

México tiene reservas de petróleo hasta para los próximos 30 años por lo que el próximo gobierno no tendrá problema en la materia, manifestó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la mañanera, enfatizó que se tiene que cuidar este recurso que es la herencia de las nuevas generaciones.

Destacó que se tienen reservas probadas con campos como Ixachi, además que se avanza con tecnología para la exploración de nuevos campos.

“Hay una reposición de más del 100 por ciento. Esta era la reserva y, a pesar de lo que hemos extraído, tenemos una reserva hoy de 7.5 (7 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo).

Como parte de esa reserva está lo de Ixachi y otros campos, va a quedar petróleo para 25, 30 años, hasta que se deje de utilizar, está garantizado; la próxima administración, el próximo gobierno, no va a tener problema”, recalcó.

NOSOTROS NO QUEREMOS ESO, PORQUE EL PETRÓLEO TODAVÍA SE VA A SEGUIR UTILIZANDO Y ES DE TODOS’.

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

‘La ciudad se volvió conservadora’

l Para el presidente Andrés Manuel López, la CDMXse ha ido “volviendo más conservadora”. Criticó que pasó de ser una urbe de vanguardia, fraterna y progresista, tiene el problema de que “se concentran los medios de manipulación más importantes del país”. Indicó que en una encuesta sobre aceptación levantada en la ciudad aparecía en “último lugar”. N. GUTIÉRREZ

López Obrador detalló que durante su gobierno instruyó a Pemex para extraer aproximadamente un millón 800 mil barriles diarios para consumo interno, porque no se le apostó a la venta de crudo al extranjero.

“Y se pudo o se puede extraer más, mucho más, porque hay reservas. Sin embargo, decidimos sólo extraer lo que requerimos para nuestro consumo interno; o sea, ya no apostar a vender petróleo crudo, materia prima al extranjero”, dijo.

Explicó que la apuesta es procesar toda la materia prima para que se fortalezca el mercado interno. Además, criticó que en 2004 se extraían tres millones 400 mil barriles por la explotación irresponsable de los campos petroleros, entre ellos Cantarell.

“Cuando Fox, en 2004, les inyectaban nitrógeno a los pozos para sacar todo, incluso contaminaron los pozos con nitrógeno, y fue cuando se quemaba más gas a la atmósfera, fue un gran desperdicio”, refirió.

Aseguró que lo que se ha extraído de petróleo “se ha repuesto porque tenemos inversión en exploración que no se hacía”.

López Obrador destacó que se ha avanzado mucho con la tecnología, por lo que se puede perforar un pozo en tres meses para comenzar a trabajarlo, lo que ha ayudado a reponer la declinación de campos como Cantarell.

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO
DIRECTOR GENERAL
HOLGUIN ACOSTA
CARREÑO OSORIO
ARMANDO
SILVA AGUILAR
DIRECTOR JURÍDICO
jose.silva@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS
DIRECTORA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
/
/
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
LÓPEZ
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
CUARTOSCURO
FOTO:

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

EL CASO DEL HOTEL MELODY MAKER

LA VENTA DEL Hotel Melody Maker de Cancún se encuentra sumida en un enredo judicial, provocado por las continuas prácticas fraudulentas del empresario Daniel Araf y sus negocios pantalla.

Araf tiene orden de aprehensión, fruto de las continuas y reiteradas estafas que viene realizando a diferentes hombres de negocios; tiene muy avanzado un proceso judicial, tanto en el ámbito penal, como en el civil.

El Hotel ubicado en Cancún, de nombre comercial Melody Maker, ha sido el vehículo para defraudar a inversionistas y a bancos con la falsa promesa de que le haría ampliaciones y remodelaciones. De la propiedad ya le hemos platicado: intentó operar bajo el sello de la cadena española Meliá y después con la marca Marriott, tiene unas 300 habitaciones y Araf intenta venderlo en 500 millones de dólares.

Banorte, de Carlos Hank González; Bancomext que dirige Luis An tonio Ramírez ; BBVA, que preside Eduardo Osuna; Sabadell, a cargo de Albert Figueras, y Crédito Real, que maneja Fernando Alonso de Rivera, son los afectados.

Araf fue condenado por un juez de la CDMX al pago total del monto defraudado y le han sido embargados también por las autoridades judiciales de la CDMX, los derechos del fideicomiso sobre la propiedad del Melody Maker.

Se ha decretado por un juez de control en materia penal de la misma CDMX el aseguramiento judicial del inmueble situado en Cancún.

La situación es alarmante, debido a que, por la negligencia del Registro Público en Cancún, se han negado a inscribir el mandamiento judicial del aseguramiento del inmueble sin fundamento alguno.

Lo anterior implica dejar abierta toda la posibilidad de que una vez más, Araf Hop, siga engañando y defraudando a inversionistas de buena fe, al ofrecer falsamente la venta del inmueble libre de gravamen.

TERMINÓ ABRIL Y la promesa de concluir el Puente Nichupté de Cancún, ahora en agosto, no se ve fácil. La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes ve con preocupación cómo dos aspectos amenazan con retrasar la entrega este mismo año la vía de unos 10 kilómetros que cruzará la laguna del mismo nombre para conectar el centro de Cancún con su zona hotelera. El proyecto, que está en manos de ICA de Guadalupe Phillips, registra un avance cercano a 45% y carga ya con un sobre costo de casi 2 mil 300 millones de pesos, que se sumaron a la bolsa 5 mil 500 millones aprobada para la construcción total. Si bien el plan sigue siendo ubicar el evento de inauguración antes de octubre, para que participe aún como presidente Andrés Manuel López Obrador, las recientes protestas de ambientalistas por un presunto derrame de cemento en la zona podrían complicar todavía más esta planificación. Y es que lo complicado ha sido hacer unas mil 600 perforaciones en toda su longitud, en una zona kárstica, que dificulta anclar varillas y relle-

nar al mismo tiempo con cemento, el cual tiende a filtrarse y provoca la contaminación. El mismo cemento se ha convertido ya en un preciado insumo que empieza a escasear porque todo lo está absorbiendo el Tren Maya, muy a pesar de que Cemex, de Rogelio Zambrano; Cruz Azul que preside Víctor Manuel Velázquez y Holcim que capitanea Jaime Hill producen al máximo de su capacidad.

DICE EL INGENIERO Cuauhtémoc Cárdenas que votará por Claudia Sheinbaum… faltaba más. Pero la doctora cometería un grave error si, en caso de ganar las elecciones presidenciales, designa al hijo de aquél, Lázaro Cárdenas Batel, como próximo director de Pemex, pues lo único que haría sería terminar de hundir a la petrolera mexicana. Lázaro es un grillo de medio pelo que dejó sumido en el rezago a Michoacán cuando lo gobernó y que como Coordina dor de Asesores de Andrés Manuel López Obrador en este gobierno solo se dedicó a operar negocios. Pemex requiere una mano dura y a un financiero. Los nombres que también empiezan a sonar son los de Raquel Buenrostro y Gabriel Yorio

QUIEN TRAMITA EN la Comisión Nacional Bancaria y de Valores licencia bancaria es Diffiere Technologies, que opera la marca Plata. La fundó Neri Tollardo en 2022 para innovar digitalmente el sector. En casi dos años ha creado mil empleos y emitido 300 mil tarjetas de crédito. Posee una cartera de mil millones de pesos y cuenta con financiamiento de 100 millones de dólares otorgados por un fondo inglés apenas el mes pasado. Tollardo viene de Morgan Stanley y Tinkoff Bank, en Moscú, de donde emigró al no estar de acuerdo con la invasión rusa a Ucrania. Hoy apuesta por México, donde invierte 650 millones de pesos. Su equipo lo integran Michel Chamlati, Alon so León de la Barra y Ricardo Torres, todos financieros.

EN LA UNIVERSIDAD Autónoma de la CDMX terminaron por cancelar el procedimiento de invitación restringida PIR-001-2024 para garantizar por 30 millones de pesos el suministro de alimentos de los Comedores Universitarios durante este ejercicio fiscal. La institución no pudo justificar la excepción al procedimiento de licitación, además de que en la convocatoria había indicios de que el contrato estaba dirigido a la firma D’Sazón Seguridad Alimentaria, de José Maximiliano Guerrero, con un historial de sanciones ante la Secretaría de la Función Pública.

La rectora Tania Rodríguez Mora está en proceso de concluir su ad ministración y parece que decidió no heredarle problemas a la siguiente gestión.

07 JUEVES / 09 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
ALBERT FIGUERAS CARLOS HANK GONZALEZ JAIME HILL NERI TOLLARDO LÁZARO CÁRDENAS BATEL TANIA RODRÍGUEZ MORA LUIS ANTONIO RAMÍREZ

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

AMLO parece estar metido en la campaña impulsando a su candidata, usando las mañaneras, proyectos de la 4T y los programas sociales

EL “CÁLLATE CHACHALACA” Y MÁS

Quién ha violado más el proceso electoral presidencial: Vicente Fox o López Obrador? La pregunta se enmarca en el cierre de campaña presidencial rumbo a las elecciones y unas horas después de que el Presidente de la República anunció una gira de trabajo por varios estados del país, entre ellos Veracruz, donde la candidata de Morena va en picada y parece que está a punto de estrellarse en el suelo. Sería ingenuo dejar de pensar que las giras del 13 al 29 de mayo anunciadas por él mismo, no tengan relación alguna con las elecciones. MORENA y AMLO como marca están bien posicionados en casi todos los estados del país. Diversas encuestas sitúan la popularidad del mandatario en un promedio de 70 puntos, por lo que su visita puede dar oxígeno a algunos o algunas candidatas que lo necesitan. El partido en muchos de los casos está mejor que los aspirantes.

#PLANTELNAUCALPAN

Riña deja un muerto en el CCH

FALLECIÓ UN ALUMNO

DE LA FES ACATLÁN, POR

PRESUNTA CAÍDA

18:00 7

POR LETICIA RÍOS

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Darle oxígeno a sus candidatos es el fondo de las giras del Presidente

Rocío Nahle es una de ellas, pues al ser señalada por casos de corrupción en el proyecto de Dos Bocas, supuestas compra de casas con dinero de dudosa procedencia y su imposición como candidata al gobierno de Veracruz y la ley hecha a su medida para lograrlo, generaron una percepción negativa que hace suponer que puede perder la elección a pesar de que su arranque la situaba alrededor de 20 puntos arriba de su oponente inmediato. Diversas encuestas la han reducido a ocho puntos solamente de diferencia a su favor, pero con tendencias a seguir desplomándose, y el gobernador Cuitláhuac García no solo no ayuda.

Todo parece indicar que AMLO sabe del riesgo de perder Veracruz, que al igual que la CDMX y Morelos, se reconoce en corto por los propios morenistas que no está fácil para la 4T y que no sorprendería si se pierden las plazas políticas. Nuestro director editorial de esta casa, Alfredo González, dio cuenta ayer del cambio de timón de la candidata Claudia Sheinbaum en sus giras para meter turbo y recorrer las alcaldías de la capital, por lo que AMLO hará lo propio en los estados.

Darle oxígeno a sus candidatos o candidatas es el fondo de las giras del Presidente y debería alertar a los consejeros electorales de cualquier incidencia directa en el proceso, más allá de su simple presencia hay que estar atento a sus discursos. AMLO cierra su sexenio en el filo de la navaja porque lo que diga puede ser usado en contra de su candidata. El tema de salud, según AMLO, es uno de los que lo llevarán a Veracruz y otros estados por definir, uno de los asuntos más sensibles para la gente, junto con el de seguridad. Hasta ahora, ¿quién ha violado más el proceso electoral Fox o AMLO? ¿AMLO ha superado el “cállate chachalaca”? •••

UPPERCUT: La diputada morenista Lidia Bárcenas presentó un punto de acuerdo para exhortar al INAI toda la información de solicitudes de acceso a la información, clasificar los gastos de los comisionados, entre otros, pero ya están arriba de la PNT, nomás falta que le dé click y descubrirá esa y todo el sistema de portales con más información pública.

HORAS, INICIÓ EL ENFRENTAMIENTO FÍSICO. PERSONAS FUERON DETENIDAS AYER, REPORTARON.

La tarde de ayer se registró un enfrentamiento entre grupos de porros en las afueras del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, que dejó como saldo un estudiante muerto y dos heridos.

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del municipio de Naucalpan confirmaron el fallecimiento del joven; que de acuerdo con autoridades municipales era alumno de la FES Acatlán, cuyo plantel está muy cerca del CCH.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando los porros llegaron

#SSPCYSEDENA

TOMAN MEDIDAS

● El plantel suspendió las clases de hoy, 9 de mayo; se reanudan actividades el lunes 13.

● Dos estudiantes de 17 años fueron atendidos por los elementos paramédicos, afuera del CCH. 1 2

en un microbús a las instalaciones del plantel de la UNAM, agrediendo a los estudiantes con palos y piedras, además de las detonaciones de petardos; e incluso se habla de balazos. Alrededor de las 18:30 horas la Policía Municipal recibió el reporte de alteración del orden en las inmediaciones del CCH.

Al lugar acudieron elementos de distintas agrupaciones de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura; al percatarse de la presencia policial el grupo de sujetos se retiraron del lugar.

Las autoridades municipales informaron que frente a la puerta del CCH se encontró a un estudiante de la FES Acatlán sin signos vitales, quien presuntamente sufrió una caída.

En tanto, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los dos lesionados, ambos masculinos de 17 años.

Hasta el momento, seis hombres y una mujer han sido detenidos y presentados al Ministerio Público como probables responsables de ataques peligrosos.

La dirección del CCH suspendió las clases para este jueves, a fin de aclarar el enfrentamiento entre lo que denominó “grupos socio organizados”; y será el lunes 13 de mayo cuando se retomen las labores.

Finalmente, la Dirección General del Colegio agradeció el apoyo y comprensión ante lo ocurrido y pidió a todos los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales del CCH y de UNAM.

● Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, encabezaron el Primer Congreso Nacional de Instancias de Profesionalización en Seguridad Pública , para reforzar las acciones de capacitación de servidores de corporaciones polic iacas, fiscalías y sistemas penitenciarios. REDACCIÓN

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
¿
/ @ALEXSANCHEZMX
FOTO: ESPECIAL

#CORTEDEREGISTROS

BUSCAN 34 MIL VIGILAR ELECCIÓN

Electoral (INE).

DE ACUERDO CON EL INE, JÓVENES SON LOS MÁS INTERESADOS EN OBSERVAR LOS COMICIOS

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Al menos 34 mil 462 personas y organizaciones civiles se registraron como observadores de las elecciones del próximo 2 de junio. El martes cerró el plazo para el registro de las personas que buscan ser observadoras electorales, por lo que ayer se hizo un corte por parte del Instituto Nacional

#CABEZADEVACA

OBSERVADORES SE INSCRIBIERON DEL ESTADO DE MÉXICO. 1,744

Ratifica TEPJF fallo a exgóber

l La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bateó definitivamente diversos recursos legales que había presentado el panista Francisco García Cabeza de Vaca El Tribunal reiteró su decisión de calificar al exgobernador de Tamaulipas

En total, se registraron ante el órgano electoral federal 30 mil 270 personas y 4 mil 192 organizaciones para vigilar la elección. Los jóvenes son los más interesados en la observación electoral, pues se tienen en los listados 5 mil 693 personas en el rango de 21 a 25 años de edad. Asimismo, del total de registros 53% son mujeres, es decir 18 mil 300; 48% son no binarias y 46.8% son hombres, (16 mil 114).

De esas cifras, mil 733 registros son de personas de comunidades indígenas y 365 tienen algún tipo de discapacidad.

El INE ha aceptado como observadores electorales a un total de 10 mil 633 personas y organizaciones civiles, pues aún se tienen 16 mil 605 personas en capacitación.

EL QUE SIGUE

l Se ordenó al PAN que de inmediato sustituya la candidatura

TRES EN RAYA

VERÓNICA MALO GUZMÁN

#OPINIÓN

El 2 de junio estará cargado de simbolismos, anhelos, miedos, desilusiones y esperanzas. Todo eso no se puede menospreciar como un simple trámite

UN TRÁMITE. AJÁ… ÁNDALE PUES…

A JUICIO DEL INE

1

l Las elecciones del 2 de junio de 2024 serán las más observadas de la historia.

2

l Se renovarán más de 20 mil cargos, lo cual genera mayor expectativa.

3

l Además de observadores hay misiones de otros países.

4

l Está la Unión Interamericana de Organismos Electorales.

La soberbia es mala consejera. Más de una guerra se ha perdido por un general que todo lo creía ganado antes de tiempo... En la reunión anual de consejeros regionales de BBVA, ante la pregunta: “¿Ya se coció el arroz en materia electoral?”, Claudia Sheinbaum contestó: “Bueno, falta el trámite del 2 de junio”. Un trámite que significa que más de 100 millones de mexicanos podamos ir a depositar nuestros votos. Si bien es cierto que el partido en el poder presume ventajas superiores a los 30 puntos porcentuales, ni siquiera los dueños de las casas encuestadoras que estarían respaldando esas cifras pondrían las manos en el fuego por estas.

como inelegible para ser candidato a diputado federal, pues está prófugo de la justicia y tiene dos órdenes de aprehensión por delincuencia organizada. En sesión pública, la Sala Superior votó por mayoría para desechar una impugnación del panista, pues confirman el acuerdo tomado hace unos días de que una medida suspensional, en este caso un amparo, no puede retrotraer los efectos de la ejecutoria del Tribunal Electoral Federal. MISAEL ZAVALA

La Presidencia no se escritura, debe ganarse por el voto libre

Si uno pregunta en la calle, poniendo lejos el cuestionario de una encuesta, nadie responde que lo del 2 de junio vaya a ser un día de campo para el oficialismo. Y hablando del oficialismo, la actitud de este hace suponer que tienen miedo al ... “trámite” del 2 de junio. ¿Por qué tanto ruido y odio estando el piso tan parejo? ¿Será que la contienda está más pareja de lo que a gritos se quiere hacer creer? Porque si fuera cierto que Morena va ganando por goliza, ¿para qué la descalificación, las amenazas, el miedo, la censura, el abuso? ¿Para qué, mismo a estas alturas del proceso, seguir volcando todos los recursos del Estado en favorecer de forma ilegal a los candidatos del régimen? ¿No es Claudia la primera en descalificarse, en deslegitimarse, al haber anunciado que ella es con seguridad quien ganará? Haber pronunciado esas palabras sólo me dan la razón: si la candidata presidencial del oficialismo resulta victoriosa será en la ilegitimidad de una contienda marcada por la absoluta interferencia del gobierno obradorista. Porque lo que para ella es un “trámite” para muchos —la mayoría, — constituye un derecho, una obligación y un privilegio. El día de la votación no es un mero trámite como supone Sheinbaum. Es el día de la fiesta democrática; que López Obrador y sus secuaces se empeñen en mancharla es otra cosa. El día en que todos quienes tienen su INE son iguales ante la ley para ejercer el más alto derecho político. Pero lo que es más, el proceso democrático comienza —no culmina— con el voto que ella llama “un trámite”.

El 2 de junio estará cargado de simbolismos, anhelos, miedos, desilusiones y esperanzas. Todo eso no se puede menospreciar como un simple trámite. Todavía menos por la política científica que se supone pondera y valora el voto de sus seguidores. Un “trámite” presupone que sólo le entregarían a ella (o a Xóchitl) la Presidencia como si se tratase de una compra ciega o bien un proceso consistente en rellenar actas y documentos. No, la Presidencia no se escritura, debe ganarse por el voto libre y secreto (aunque la 4T ha tratado que no sea libre). Se considera que el pecado primigenio es la soberbia. Pero, más allá de la religión, la historia muestra que cualquier estratega que exuda soberbia tarde o temprano tiende a morder el polvo. Para alguien tan sobrada de sí misma, los augurios no son buenos. La soberbia aniquila; el simple trámite puede convertirse en un camino tortuoso para Claudia.

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

09 PAÍS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l El INE y el Tribunal Electoral garantizaron unidad y reiteraron su independencia. CONVENIO

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

#OPINIÓN

La hermandad que presume el aspirante al Senado por Sinaloa Enrique Inzunza con Rubén Rocha lo ha hecho inmune a cualquier señalamiento

CANDIDATO MORENISTA, A PUNTO DEL FUERO

ace unas semanas comentaba en este mismo espacio la denuncia por acoso sexual interpuesta por la jueza Ana Karina Aragón, contra el candidato de Morena al Senado por Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez, personaje muy cercano al gobernador Rubén Rocha. Como dato, si no ubica al candidato morenista sinaloense premiado por su amigo, el gobernador Rubén Rocha, basta recordar el video que se viralizó en redes, en donde se muestra desnudo y masturbándose frente a la cámara. Tras la difusión de dicho material, Inzunza publicó y pautó a través de cuentas de Meta, que utiliza para promocionar su campaña, un video en donde pretendía exhibir a la jueza con un material íntimo, lo que provocó el repudio de organizaciones feministas. Lo que tanto critican y cuestionan los morenistas lo permiten en casa, como es el caso de Enrique Inzunza, que ha demostrado que la hermandad con Rubén Rocha lo ha hecho inmune a cualquier señalamiento, ninguna autoridad judicial ha accedido a tomar la denuncia de Ana Karina, lo cual provocó que tanto la querella como la investigación se lleven desde la Fiscalía de Justicia de la CDMX. Por ello, la semana pasada Ana Karina Aragón sumó una denuncia más, interpuso en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX una querella por la filtración y publicación de su video, al respecto, en una investigación de la Policía Cibernética informó al Ministerio Público, que lleva este proceso, que efectivamente Inzunza desde su cuenta de Facebook, publicó el video desde el usuario “Exponiendo Mentiras”. Las investigaciones continúan, Inzunza está a punto de lograr el manto sagrado del fuero para asegurar su tranquilidad ante cualquier proceso jurídico, en tanto la víctima ha sido amenazada, pero me adelanta que no parará hasta que se haga justicia. ***

HNinguna autoridad ha tomado la denuncia de Ana Karina

Por fin hay una declaración de monseñor Salvador Rangel Si usted creía que el caso sobre la desaparición del Obispo Emérito de Chilpancingo-Chilapa ya era polémica por el contraste de declaraciones entre la Fiscalía del Estado de Morelos, que encabeza Uriel Carmona y el comisionado estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, ahora todo quedará en suspenso, porque dijo el propio obispo Rangel, que no presentará ninguna denuncia. ¡Y sólo Dios sabrá qué pasó!

•••

EN CORTO: Que alguien le explique al gobernador Esteban Villegas que está en problemas, en Durango se encienden las alertas, cámaras empresariales estatales se reúnen para tomar medidas emergentes por el incremento de la violencia e inseguridad en el estado y sus carreteras. Y mientras autoridades estatales en materia de seguridad se ponen a trabajar, los empresarios ya reúnen elementos necesarios para interponer denuncias y a través de las aseguradoras, recuperar lo poco de lo que se ha perdido por las extorsiones y quema de tráileres.

#XÓCHITLGÁLVEZ

SUGIERE QUE SECTOR PRIVADO GENERE ELECTRICIDAD

ALMAQUIO GARCÍA

Ante los apagones que registraron en diversas partes el centro del país, la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, propuso que el gobierno

PARQUES QUIEREN CONSTRUIR, ANUNCIÓ.

l Criticó al gobierno por el abandono al sector educativo.

federal permita la participación del sector privado en la generación de energía eléctrica

Tras participar en el foro “10 Preguntas por la Educación”, recordó que desde hace meses denunció que el sistema eléctrico estaba llegando a su máxima capacidad, por lo que planteó la necesidad de realizar diversas acciones para garantizar el fluido o habrá problemas de inversión para México.

“Se tienen que hacer la línea de transmisión del Istmo de Tehuantepec hacia el centro del país, ahí hay tres gigas de energía renovable que se pueden integrar al sistema de una manera bastante rápida ”, detalló la candidata..

#ÁLVAREZMÁYNEZ

PROPONE 'DESMONTAR' LAS ESCUELAS DE AMLO

GARCÍA

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, dijo que de ganar las elecciones se propone "desmontar subsistemas y ocurren-

DÍAS FALTAN PARA CONCLUIR LAS CAMPAÑAS.

PARTICIPA

l Destacó el apoyo que recibe de los estudiantes. FORO

cias como las mal llamadas Universidades del Bienestar", mismas que, reiteró, son la versión pública de las escuelas patito.

En el foro “10 Preguntas por la Educación” detalló que buscarán relanzar el subsistema de universidades tecnológicas y politécnicas, que son muy útiles, que tienen una gran vinculación con el sector productivo y son buenas en innovación.

Dijo que es ilógico cómo el gobierno presume dichas universidades, pero “yo no conozco a ningún hijo de jefa de gobierno, gobernador o gobernadora, secretario de educación, que vaya a una universidad del bienestar”, manifestó

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
@SOFIGARCIAMX
FOTO: ALFREDO PELCASTRE FOTO: ALFREDO PELCASTRE
FERNANDA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 100 20

#CAMPAÑADÍA69

TENEMOS CAUSAS Y PRINCIPIOS: CLAUDIA

CANDIDATA MORENISTA

AFIRMA QUE LLEVA 24 AÑOS ACOMPAÑANDO A LÓPEZ OBRADOR

ZONGOLICA. Con casi un cuarto de siglo caminando cerca de Andrés Manuel López Obrador, la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, lanzó una advertencia: no va a llegar por llegar al Gobierno, sino tiene la intención de continuar con la transformación del país.

"Desde hace tiempo venimos trabajando en este movimiento, que no nacimos ayer trabajando con el presidente López Obrador, venimos desde hace más de 20 años, es más 24 años, caminando con el Presidente.

"Nosotros tenemos principios, tenemos causas, no queremos llegar al Gobierno nada más por llegar al Gobierno, queremos

seguir transformando México para el bienestar, para seguir defendiendo nuestra patria, a nuestra nación", afirmó en las canchas deportivas del Barrio Guadalupe. Sheinbaum también se comprometió a apoyar a los productores de café de esta zona.

DEFINE AGENDA

1

l Hoy permanece por segundo día en el estado de Vereacruz.

2

l Visita los municpios de Cosamaloapan, y el de Cosoleacaque.

3

#OPINIÓN

Por razones legales, los resultados de las exit polls no se pueden difundir sino hasta la hora oficial del cierre de casillas, que en la mayor parte es a las 6 pm

DE ENCUESTAS Y CONTEOS RÁPIDOS

EJES PROPONE SHEINBAUM PARA UNA REPÚBLICA SANA.

10 1,200

CASILLAS ESPECIALES INSTALARÁ EL INE EL 2 DE JUNIO.

"Cuando se da apoyo para que se pueda comercializar desde aquí el café, que no tenga que venderse nada más el grano, que otros se aprovechen de la comercialización, entonces hay mejores recursos para las familias de Zongolica y toda la sierra", afirmó.

Antes, Sheinbaum afirmó que el sistema educativo en México no puede estar sustentado en la prueba PISA. Como parte de sus actividades por el día 69 de campaña, la morenista celebró un encuentro con medios, donde criticó este esquema.

"Lo que no debe ser el sistema educativo es un esquema de preparación para la prueba PISA, eso, pedagógicamente, y hay muchos artículos de expertos en educación, que lo que no puede ocurrir que para tener una buena calificación en la prueba, el objetivo del sistema educativo sea elevar el nivel de la prueba”.

l Para el viernes viaja a Los Cabos, Baja California Sur.

4

l El fin de semana visita el Estado de México y Tlaxcala.

El 2 de junio de 2024, la atención nacional estará concentrada en la elección presidencial, y la demanda ciudadana será tener información oportuna. Los resultados oficiales y válidos son sólo los que se generan el miércoles siguiente al domingo de la elección, o días después, y normalmente son la confirmación de lo que se sabe desde horas después del cierre de las casillas

La tarde del domingo de los comicios, las encuestas de salida o exit polls ya empiezan a dar resultados generalmente confiables, a condición de que estén bien hechas. Hace seis años, en 2018, hacia las 3-4 de la tarde ya corría la versión de que Andrés Manuel López Obrador había ganado la Presidencia. La primera información que yo tuve en ese sentido procedía de una fuente que había tenido acceso a una encuesta a boca de urna financiada por la Presidencia de la República.

l La morenista encabezó mítines en tres municipios del estado de Veracruz.

El INE realiza conteos rápidos que gozan de mayor precisión

Por razones legales, los resultados de las exit polls no se pueden difundir sino hasta la hora oficial del cierre de casillas, que en la mayor parte del país es a las 6 pm, pero la difusión se realiza hasta las 7 pm, a causa del horario diferenciado de algunas zonas del país. Comoquiera, si bien las encuestas de salida tienen un grado importante de confiabilidad, lo cierto es que están sujetas a lo que digan los votantes y, si no están bien planificadas, pueden arrojar resultados erróneos. Tanto para las exit polls como para las encuestas convencionales, los encuestadores se enfrentan a realidades cambiantes, sobre todo en esta época donde las redes sociales tienen gran influencia y la difusión de noticias falsas o fake news inciden en las percepciones de ciertos sectores de la sociedad y, en consecuencia, en sus decisiones. Hay ejemplos de sonados fracasos en el mundo, y en México. Ante esa realidad y para llenar el vacío entre la difusión de las exit polls y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Instituto Nacional Electoral (INE) realiza conteos rápidos que gozan de mayor precisión y credibilidad porque su fuente son resultados reales provenientes de una muestra de casillas seleccionadas previamente a la votación. Para este año, el Consejo General del INE efectuará tres conteos rápidos federales y nueve locales: en el plano federal, los ejercicios matemáticos serán para los comicios presidenciales y de los legisladores de las dos cámaras del Congreso de la Unión, y los estatales se harán en las entidades donde habrá elección de titulares del Poder Ejecutivo.

Punto relevante es que los consejeros acordaron dar a conocer los resultados de los conteos, cualesquiera que sean sus resultados, aun cuando las distancias entre los ganadores y los segundos lugares sean muy estrechos y aun si se cruzan. Es claro que los consejeros actuales no quieren correr el riesgo de repetir lo ocurrido hace 12 años, en la elección presidencial de 2006, cuando el entonces IFE decidió no difundir resultados del conteo rápido por falta de certeza.

•••

PLUS ONLINE: La experiencia de 2006.

11 PAÍS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM
OMNIA
CARLOS NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ANTONIO NAVA
RESPALDO
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ADRIÁN VELÁZQUEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUENTE POLÍTICO

“LAS

#OPINIÓN

De acuerdo con un testigo que denunció al exgobernador jarocho, este rancho recibió más de 200 millones de pesos del erario veracruzano

MESAS" Y LAS ANOMALÍAS JUDICIALES

odo inicio en noviembre de 2016, cuando el semanario Eje Central publicó una amplia investigación sobre el rancho Las Mesas, propiedad de Moisés Mansur y de otros testaferros, como José Juan Janeiro Rodríguez y Rafael Gerardo Rosas Bocardo Estos personajes fueron ligados en múltiples ocasiones al exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa. De acuerdo con un testigo que denunció al exgobernador jarocho, este rancho recibió más de 200 millones de pesos del erario veracruzano, con la finalidad de acondicionarlo para hacer caballerizas de ultra lujo para el cuidado y manutención de caballos finos.

TEse rancho fue asegurado en 2016 por la entonces Procuraduría

El trabajo de Eje Central sale nuevamente a la luz pública por las investigaciones que realiza el Consejo de la Judicatura por las presuntas presiones que hicieron a jueces para que le quitaran a Javier Duarte y sus prestanombres este afamado espacio ubicado en Valle de Bravo. Pero como toda historia, hay un principio, cuando en el lejano 2015 Karime Macías, esposa de Duarte, se obsesiona por aprender equitación y contrata al maestro Enrique Fraga para que le enseñe este deporte y destacar así en la socialité mexicana. Para lograr su objetivo le pidió a su amigo Moi Mansur adquirir un lugar cercano a la CDMX para practicar esta especialidad ecuestre. Y así nació la idea de Las Mesas, una fastuosa propiedad que tenía caballerizas climatizadas, un lienzo charro y un cortijo. Recordemos que este rancho fue asegurado el 27 de octubre de 2016 por la entonces Procuraduría General de la República de Jesús Murillo Karam. Y es que actualmente el Consejo de la Judicatura de Norma Piña investiga si existieron presiones para el este inmueble fuera entregado al gobierno federal como una manera de reparar el daño que le hizo el gobernador de Veracruz y sus prestanombres al erario público.

Incluso, la FGR de Alejandro Gertz Manero tiene datos importantes sobre Las Mesas, ya que, como lo documentó Raymundo Riva Palacio en su columna del 8 de noviembre de 2021, la defensa de Mansur Cysneiros vía su abogado, Jorge Arturo Galván Jiménez, cambió los primeros acuerdos que se negociaron con Presidencia para ceder la propiedad, por lo que solicitó un acuerdo reparatorio para los prestanombres de Duarte, a cambio de que su cliente cediera en su totalidad el terreno ante el Órgano Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, con lo cual ubicaron la negociación dentro de un marco jurídico en donde no habría necesidad de llegar a juicio. Incluso, los abogados de Moisés Mansur “documentaron la existencia de un oficio en donde mostraba que su cliente había manifestado su oposición al aseguramiento del rancho”. Así, en mayo del año 2023, la FGR obtuvo la declaratoria de abandono del Las Mesas. Pero esta trama no ha acabado, ya que por increíble que parezca la historia está más que enredada en las resoluciones de los jueces, por lo que es un hecho que el CJF revisará con lupa este caso que promete sacar los cadáveres del closet del sistema judicial.

l RECONOCIMIENTO. Uno de los objetivos del proyecto es resaltar el valor histórico de la zona.

#REHABILITACIÓN

Listo, el Zócalo peatonal

EL PRIMER RECORRIDO SERÁ EL 12 DE MAYO. HABRÁ ACTIVIDADES

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

12,366

METROS CUADRADOS, LA EXTENSIÓN PEATONAL.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El próximo domingo 12 de mayo a las 10:00 horas será abierto a la población capitalina y a los visitantes el Zócalo peatonal, por lo que podrá ser recorrido caminando, en bicicleta y patines.

UNIVERSITARIOS, CON SHEINBAUM Y CLARA

LOS CAMBIOS

l Se sustituyó el asfalto por un acabado pétreo que resiste cargas.

l Se colocó mobiliario urbano, luminarias, vegetación y jardineras.

¿Y LOS DEMÁS?

1 l Álvarez Máynez quedó segundo y Gálvez en último.

Este proyecto se hizo para garantizar el libre tránsito de los peatones, resaltar el valor histórico y cultural de las edificaciones albergadas, así como rescatar, dignificar y revitalizar el uso del espacio público para quienes transiten ahí.

“Aquí voy a hacer una invitación oficial, que no he hecho: los invitamos a que nos acompañen a, ¿cómo le podemos decir? estrenar, a la caminata oficial en el Zócalo peatonal el próximo domingo 12 a las 10 de la mañana. Vamos a caminar ahí en el Zócalo, toda la calle que le daba vuelta a la plancha del Zócalo, ya fue rehabilitada (...) a caminar, a correr, se puede andar en bicicleta, en patineta, en patines, no en motocicleta, pero todo lo que sea no motorizado puede ir Zócalo de la Ciudad de México”, señaló el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El 12 de mayo habrá chinelos, batucada, mariachis, organilleros, lucha libre, y préstamo de bicicletas y patines. La calle 16 de septiembre se mantiene en las mismas condiciones, y Francisco I. Madero permanece como un destino peatonal, mientras que avenida 5 de mayo y Tacuba continúan con el tránsito vehicular.

Los resultados del Simulacro Electoral Universitario arrojaron que 162 mil estudiantes de escuelas de nivel superior del país (63.5 por ciento), tienen preferencia por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. En conferencia, los jóvenes de distintas universidades detallaron que en la capital del país se inclinaron por Clara Brugada, con más de 16 mil votos (62 por ciento), le siguió Santiago Taboada con 21.3 por ciento, y al final quedó Salomón Chertorivski, con 11.3 por ciento.

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN
FOTO: LESLIE PÉREZ
LAURA PUENTE
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#SIMULACROELECTORAL

PERISCOPIO

RAYMUNDO

#OPINIÓN

El gobierno federal tampoco ha movido un dedo para rescatar al auditorio Justo Sierra

EN LA UNAM, ENMUDECIÓ EL ESPÍRITU

asó inadvertido, y eso es lo preocupante. Se ha normalizado, como muchas otras tragedias en nuestro país. Pero no por eso deja de ser una herida sangrante justo en el corazón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El pasado 20 de abril se cumplieron 25 años del secuestro, literal, del auditorio Justo Sierra, en la Facultad de Filosofía de Ciudad Universitaria Antes de esa fecha, el recinto fue glorioso y escenario cultural de talla mundial que alguna vez

recibió a lo más granado del intelecto y las artes. Sus paredes abrazaron al estadista y ex presidente francés Charles de Gaulle, a escritores y filósofos como Umberto Eco, Claude Lévi-Strauss y Adolfo Sánchez Vázquez; a los genios literarios Julio Cortázar Octavio Paz, Pablo Neruda y Mario Benedetti, Susan Sontag, José Revueltas, Luis Villoro, José Saramago y Carlos Monsiváis

A cantantes como Amparo Ochoa Chava Flores y Nacha Guevara; al actor Ignacio López Tarso, al compositor Juan Manuel Serrat y al trovador Alberto Cortez A historiadores como Miguel León-Portilla y Enrique Florescano. Y no olvidarlo: era sede y foro de la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Pero luego de ese 20 de abril de 1999 que estalló la huelga más prolongada y dañina para la Universidad, los nombres que se enquistaron en el auditorio cambiaron radicalmente: lo habitaron criminales como El Chómpiras, delincuente agresor de profesores y alumnos; La Irene, El Yorch, La Fideo, El Cristo, La Española, El Abogado, El Clon, o Jorge Mario González García, investigado por narcomenudeo.

alumnos críticos y paladines de las libertades hagan algo para auto devolverse el recinto. Porque han pasado al menos cinco generaciones de universitarios sin reclamar su derecho a ese auditorio

De hecho, desde hace 25 años ya no reclaman por nada: no los mueven los 180 mil asesinados del sexenio, ni los muertos en exceso por la pandemia de Covid, ni los ataques del presidente y la cuatroté a la autonomía universitaria, ni el ecocidio del Tren Maya, ni la destrucción de los sistemas educativo y de salud, ni la inquisición política contra científicos, artistas, intelectuales, el INE, la Suprema Corte y clases medias…

Convirtieron al ex glorioso recinto en una cueva de ladrones

Estos ilustres, junto con sus aliados de los grupos de choque conocidos como panchos villa y los del movimiento de Atenco, convirtieron al ex glorioso recinto en un sitio pestilente que sirve a su puñado de inquilinos como vivienda, hotel de paso, picadero y bodega de ambulantes.

Adentro, paredes grafiteadas y ajadas, y un intenso hedor a orines y estiércol; sobre todo, en los baños, donde el sarro petrificado repta por los azulejos y mobiliario.

Sobre todo, lo convirtieron en una cueva de ladrones y narcomenudistas, sin que nadie en la Universidad Nacional Autónoma de México, ni siquiera sus luchones

Han pasado cinco rectores: Francisco Barnés, el actual porrista de la 4T Juan Ramón de la Fuente, el priista José Narro Robles, el médico Enrique Graue, y el actual Leonardo Lomelí, quien lleva seis meses en el cargo y, como sus antecesores, tampoco muestra voluntad de sacar a los delincuentes del auditorio y devolverle su esplendor. El gobierno federal tampoco ha movido un dedo para rescatar al auditorio.

Han pasado cinco presidentes: Ernesto Zedillo, Vicente Fox Felipe Calderón Enrique Peña Nieto y Andrés López A ninguno interesó recuperarlo. Y quizá sería bueno que las candidatas a la Presidencia, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, digan si le van a entrar al rescate o no.

Todos indiferentes, volteando hacia otro lado.

Pero todos con parte de la culpa por el secuestro de ese auditorio, al cual sus ocupantes se refieren como Che Guevara, lo cual por ahora es mejor. Porque en el estado en que lo tienen se parece más al Che, que al brillante y memorable Justo Sierra. RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

13 PAÍS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁNCHEZ PATLÁN
/ @R_SANCHEZP
P

SECTORES

l Taboada acudió a foro sobre seguridad; Brugada estuvo con el Consejo de la Comunicación. Harfuch se reunió con mujeres de Cuauhtémoc.

#SANTIAGOTABOADA

F. VALENCIA, C. STETTIN Y F. GARCÍA

CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Al participar en el foro Por Una Ciudad de México Segura, convocado por el Observatorio Nacional Ciudadano, Santiago Taboada expuso los cambios que aplicará en la materia de lograr el triunfo el 2 de junio. El candidato de Va X la CDMX a la jefatura de Gobierno afirmó que la presencia de la Guardia Nacional en la capital del país no ayudó a combatir los delitos para los que fueron requeridos, ya que su intervención fue utilizada para tareas que podían atender otros sectores.

“La Guardia Nacional en la Ciudad de México no tuvo resultados ni en homicidio, ni en extorsión, ni en ninguno de los delitos que supuestamente iba a combatir”, sostuvo.

Asimismo, consideró que el actual modelo de seguridad capitalino está hecho para cuidar las cifras y no a la ciudadanía.

Propuso abrir los subregistros para que las organizaciones puedan apoyar al gobierno y

DEBATEN SOBRE

DESARROLLO URBANO

EXPONE CAMBIOS EN SEGURIDAD

HACE

l Chertorivski, de MC, expresó que la ciudad perdió la paz.

CUESTIONA DESEMPEÑO DE LA GN. SÍ VOY A RESPETAR RESULTADOS: CLARA

crear un proyecto metropolitano para evitar que problemas de una entidad pasen a otra.

2 1

Por su parte, Clara Brugada, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia se comprometió a respetar el resultado de la elección.

En una reunión con el Consejo de la Comunicación, Bru-

CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Los tres candidatos a la alcaldía Miguel Hidalgo participaron en el debate organizado por el IECM, donde abordaron temas de desarrollo urbano y seguridad. El abanderado de Va X la CDMX, Mauricio Tabe, propuso instalar centros de monitoreo por sector, blindar las unida-

DEBATES ENTRE ASPIRANTES A ALCALDÍAS FALTAN. 5

DA

SUS CIFRAS

l Salomón dijo que al año hay 3.4 millones de delitos.

gada insistió en que tiene una ventaja de 14 puntos sobre su contrincante Taboada.

“Si voy a respetar, por supuesto que voy a respetar los resultados, más bien la pregunta debería ser a mi contrincante, si va a respetar los resultados, porque sí, como ustedes dicen, todas las encuestas me dan una

des habitacionales y duplicar los módulos de seguridad. Asimismo, anunció el reforzamiento de la estrategia BlindarMH.

En tanto, el candidato de Sigamos Haciendo Historia, Miguel Torruco, propuso la guardia del uso de suelo para vigilar el cumplimento de la ley.

El abanderado de MC, Antonio Carbia, dijo que va a impulsar un acuerdo verde y una red de vigilancia vecinal por cuadra.

PROCESO ELECTORAL

4 287

DÍAS, PARA EL DEBATE. CARGOS, EN JUEGO.

ventaja importante, en promedio 15 puntos de ventaja a favor de su servidora”, expresó.

Añadió que el mensaje principal que deben dar los candidatos a la ciudadanía es evitar a toda la costa “la guerra sucia y la compra de voto”, pues la votación debe “ser un gran ejercicio democrático”.

En dicho evento también participó el candidato al Senado Omar García Harfuch, quien más tarde, en una reunión con mujeres junto a la aspirante a la alcaldía Cuauhtémoc, Caty Monreal, reconoció la labor de las jefas de familia.

“Queremos hoy que se sientan muy valoradas, que estamos muy agradecidos con ustedes. Agradezco mucho a Caty Monreal que nos consiguió este espacio para convivir con ustedes”.

l Tabe, Torruco y Carbia, ayer, en el debate del IECM.

#MH
BALANCE
FOTOS: LESLIE PÉREZ, CUARTOSCURO Y ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EXPERIENCIA

#ENPROCESOELECTORAL

NIEGA SSC INTROMISIÓN

HUBO OPERATIVO EN IZTAPALAPA; QUIROGA ACUSÓ AMEDRENTACIÓN

CINTHYA STETTIN

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez dejó en claro que “no hubo motivación política alguna” en el operativo realizado en la colonia Lomas de San Lorenzo, alcaldía Iztapalapa. Esto después de que la candidata de la coalición “Va X la CDMX”,

LE CUBRE ESPALDA

1

l Tuvo el respaldo del candidato Santiago Taboada.

2

l El panista llamó detener la intimidación de la policía.

INFORME

l El jefe de la Policía, Pablo Vázquez, ofreció detalles en conferencia.

Karen Quiroga, denunció una intromisión ilegal a su domicilio por parte de policías capitalinos.

“Nuestra dependencia está encargada de la seguridad de los habitantes y no tiene y no ha tenido intervención alguna en los procesos electorales que se llevan a cabo en la ciudad y sus 16 alcaldías”, apuntó.

A propósito, afirmó que “no hemos recibido solicitud por parte de los institutos electorales” para otorgar seguridad a dicha candidata. Además, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que la candidata tricolor “realizó

PERSONA MURIÓ POR UNA BALACERA EN LA ZONA.

(sólo) una solicitud de medidas de seguridad para el evento de campaña del pasado 13 de abril, en la Macroplaza de Iztapalapa”.

A propósito, aspirante reprochó que la oposición está temerosa de perder la demarcación y que han utilizado a la SSC para amedrentar y atemorizar; no obstante, recalcó que seguirá con su campaña.

También denunció que la versión oficial, misma que dio a conocer el titular de la SSC, Vázquez Camacho, tiene muchas inconsistencias, además de ser una apología a la violencia de género.

#POR5AÑOS

l El Comité de Transparencia del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) reservó por tres años los resultados de las pruebas al agua contaminada en Benito Juárez, que afectó a vecinos de al menos seis colonias. El organismo dijo que exponerlos puede generar “interpretaciones erróneas” REDACCIÓN

15 CDMX JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1
FOTO: ESPECIAL
Y FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: AZUL OLVERA Reservan informe del agua

El Heraldo

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

OLVIDARÉ TU NOMBRE, MÓNICA SALMÓN

MÓNICA CASTELLANOS

COLABORADORA

@MCASTELLANOS_60

Trasgrede el umbral de una relación y se adentra en la intimidad de los personajes para darnos respuesta

Olvidaré tu nombre, publicada por Grijalbo en febrero de 2024, es un ensayo literario sobre el desamor. ¿Es posible hablar del desamor sin antes haber traído a la reflexión la esencia del amor? ¿Qué sucede cuando una relación no toma el camino deseado y uno de los enamorados observa la ruptura con perplejidad? Mónica Salmón trasgrede el umbral de una relación y se adentra en la intimidad de los personajes para darnos respuesta. Lo que inicia como una correspondencia entre una Ofelia apasionada, insistente, y un Emilio frío que ha perdido la intensidad, se vuelve en una reflexión sobre el lenguaje, la verdad, y el ser.

La autora nos adentra en la emotividad de la mujer. Nos sumerge en los pensamientos y supuestos que entrampan las relaciones entre la pareja. La imaginación hace presa de Ofelia que en largos correos electrónicos suelta una retahíla de reproches y elabora un análisis de la conducta de su amado. Cuando nos preguntamos hacia dónde va con esta historia, Mónica nos sorprende con cuestiones serias y filosóficas como dejará constancia a través de las palabras de Derrida el filósofo francés: “En una relación amorosa, las personas se involucran en un juego de lenguaje donde buscan entenderse y comunicarse de manera auténtica. La verdad en el amor no se trata de encontrar una única realidad objetiva, sino de construir una realidad compartida a través del diálogo, la empatía y la comprensión mutua”.

“La autora nos sumerge en los pensamientos y supuestos que entrampan las relaciones entre la pareja”.

Y no conforme con el planteamiento de Derrida que nos hace detenernos de la lectura para definir el amor como sentimiento o acto volitivo, la autora nos dirá con voz potente: “El amor es el mapa que

nos indica el camino para evitar nuestros laberintos dolorosos, para encontrarnos a nosotros mismos en la geografía del otro”. Es decir, para Mónica, el amor nos hace salir de nosotros mismos, de nuestro egoismo para darnos al otro. Es un acto de la voluntad como el que dice no solo te quiero, sino te quiero querer. Y añade: “¿Quién soy cuando hablo de mí? ¿Cuántas hay realmente? Más bien quisiera saber: ¿Qué existe en mí que aspira a preguntarme quien soy? ¿De dónde he sacado esa inquietante idea de llegar a lo más profundo de mi ser? ¿De dónde viene la necesidad de desterrar un amor? ¿De dónde surge la necesidad de despedirse de un amor que ahora ya solo daña?”. Entre los personajes no falta el tercero en discordia. La amiga de Emilio que provoca los celos de Ofelia y un admirador de Ofelia. Son relaciones paralelas que para bien o mal afectan la relación entre la pareja. Esta es la excusa de la que se vale la autora, quién no conforme con escudriñar el interior para encontrar las motivaciones más profundas que definen los propios actos, esos recovecos interiores que son morada de los sentimientos, la luz en medio de la penumbra que hace posible sanar cualquier herida, nos lleva de la mano a reflexionar sobre el acto de nombrar. Cuando nombramos a alguien, dirá, le estamos otorgando un sentido de pertenencia y conexión con el mundo. Es como si estuviéramos diciendo: “Tú eres único, importante y formas parte de mí”. De ahí que el título Olvidaré tu nombre, sea una declaración en sentido contrario que rompe con todo el andamiaje construído sobre el acto de amar: tú ya no eres importante y no formas parte de mí. Con estas reflexiones sobre el amor y el desamor, Mónica nos regala un ensayo filosófico que se suma a los de otros grandes pensadores de la historia y engrandece el acervo que intenta definir a esas creaturas complejas que somos

● Con un doblete de Joselu, el Real Madrid logró su pase a la final de la Champions League, al remontar al Bayern Múnich y quedar 4-3 en el marcador global. La cita es en el Estadio Wembley contra el Borussia Dortmund, el 1 de junio.

● 63 años de prisión obtuvo Adriana Margarita Buendía, quien quemó viva a una joven de 19 años que además estaba embarazada y mantenía una relación sentimental con el padre de la agresora. Los hechos ocurrieron en el Estado de México.

● En cinco años, el senador Germán Martínez Cázares recibió como asignaciones para sus labores legislativas —además de su sueldo— 3.9 millones de pesos, pese a que en ese mismo lapso sólo impulsó tres iniciativas.

VOTO MEXICANO DESDE EL

@JORGEARGUELLESV

Puede hacerse por Internet, postal y presencial en 20 ciudades de EU, una en Canadá y dos en Europa

Sin duda, uno de los grandes avances de nuestro sistema electoral ha sido el crear mecanismos para facilitar el voto de millones de mexicanos que residen fuera del país y, hacerlo de manera eficiente, transparente y confiable. El camino que ha recorrido México en esta materia tiene poco más de 18 años, posterior a la creación del IFE, de alcanzar la autonomía y de llevar a cabo las primeras elecciones organizadas y contabilizadas por la ciudadanía, el paso siguiente y necesario era posibilitar el voto de millones de mexicanos que residían en otros países. Primero, por proximidad, en Estados Unidos; el tiempo y la tecnología permitieron garantizar

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SENADORA DE LA REPÚBLICA @RUIZMASSIEU

Es indispensable reconocer a los periodistas que siguen hablándole de frente al poder, pese a los obstáculos

Hace unos días se celebró la cena anual de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca: un evento con más de un siglo de historia y una de las tradiciones más arraigadas en Washington. Desde 1924, todos los presidentes estadounidenses, excepto Donald Trump, han asistido al menos una vez durante su mandato. El momento más esperado de la cena es el roast en el que un comediante critica, con ingenio, pero acidez, ironía y hasta burla, al presidente y su administración. El mandatario, a su vez, tiene oportunidad para responder igual: con humor incisivo. Dicho evento celebra la libertad de expresión no sólo de forma retórica, sino práctica: diciéndole cosas incómodas de frente al hombre más poderoso del mundo. Es una auténtica celebración del periodismo libre y la democracia. No hay censura ni tabús. En ese acto el presidente es objeto de cuestionamientos, así como por sus posiciones frente a asuntos polémicos

Editorial
16
EXTRANJERO
EL
LA MALA EL FEO
BUENO

el derecho al voto de mexicanos desde cualquier lugar del mundo. Ahora puede realizarse de tres maneras: por Internet, postal y presencial en 20 ciudades de EU, una en Canadá y dos en Europa. El voto por Internet podrá emitirse a partir del 18 de mayo, hasta las 18:00 horas del 2 de junio. De manera postal, el paquete electoral deberá llegar a más tardar a las 8:00 am del 1 de junio de 2024 y, el voto presencial se llevará a cabo el 2 de junio en los módulos receptores de votación que serán habilitados en Madrid, París, Montreal, Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, New Brunswick, New York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Anna, Seattle y Washington. El actual sistema de votación desde el extranjero en México, según un estudio de la Dirección General del Archivo Histórico del Senado de la República de 2003, señala que en algunas modalidades ya se venían realizando en Alemania, Estados Unidos, Francia, Brasil y Paraguay. Para 2018, 112 países y territorios del mundo contaban con una modalidad o dispositivo de voto en el extranjero, más de 50% de las

“En nuestro país, el voto de los mexicanos en el extranjero es una realidad, y nuestro movimiento ha sido uno de los principales promotores”.

consideradas democracias, según el estudio de José Ospina-Valencia publicado en DW el 2 de febrero de 2018. En nuestro país, el voto de los mexicanos en el extranjero es una realidad, y nuestro movimiento transformador ha sido uno de los principales promotores. Claro que, el voto extranjero no ha estado lejos de polémica por cuestiones tecnológicas o por cuestiones alegables como responsabilidad de funcionarios del INE. Hace poco, aproximadamente 40 mil personas que habían tramitado votar fueron descartados, temporalmente. La presión de los migrantes y de nuestro partido, pusieron este problema en la agenda política, y la presión conjunta permitió que 35 mil personas fueran reincorporadas al padrón para votar desde el extranjero, cabe señalar que la respuesta del INE fue oportuna y atenta, lo que permitió que el derecho de nuestros connacionales haya sido respaldado. El voto de los mexicanos en las elecciones del 2 de junio, desde y en el extranjero, es un hecho. La gran mayoría de los mexicanos dentro y fuera del país están a pocas semanas de reafirmar su apoyo a la 4T.

CENA DE CORRESPONSALES:

UN HOMENAJE A LA LIBERTAD

En muchos lugares, que un periodista haga lo mismo puede poner en peligro su integridad y hasta su vida. Por eso la cena reivindica ferozmente la libertad y honra a quienes la ejercen. En su intervención, el presidente también señala sus propias críticas a la industria de los medios de comunicación, envía mensajes a sus oponentes políticos, se burla lo mismo de sus adversarios que de sus aliados y funcionarios de su administración. Todo ello en un ambiente de respeto, en el que el poder y la prensa reconocen el valor intrínseco de su relación simbiótica. Al final todos coinciden en algo: la incomodidad que la prensa libre genera a los poderosos es algo valioso para que haya rendición de cuentas, mejores gobiernos, ciudadanos informados. Y debe ser defendida.

información que nunca, pero también más desinformación.

POR QUÉ SÍ VALE

LA PENA VOTAR

GUILLERMO LERDO DE TEJADA SERVITJE COLABORADOR @GUILLERMOLERDO

Para la mayoría de los ciudadanos el voto es el mecanismo más eficiente para expresar su inconformidad. Abstenerse o anular es un lenguaje ambiguo

Estamos a 25 días de las elecciones. Y para mucha gente la disyuntiva aún es no por quién votar, sino si votar o no. Le adelanto mi conclusión: vote. Contrario a lo que quizá haya escuchado en campañas de propaganda, e incluso en algunas mesas de opinión, nada está definido: su voto importa y puede hacer una diferencia. Detrás de esto hay dos debates que vale la pena revisar Primero, los analistas no se ponen de acuerdo sobre si el abstencionismo favorece al oficialismo, a la oposición, o da igual. Algunos aseguran que, estadísticamente, la abstención tiende a comportarse de forma similar entre toda la población; por ejemplo, si de 100 personas que simpatizan por el lopezobradorismo 20 no votan, de 100 que simpatizan por las oposiciones 20 tampoco votarán, así que el balance neto no cambiaría el resultado final. Otros especialistas advierten que la abstención beneficia al partido en el poder, pues éste tiene mayores clientelas cautivas, así como más recursos para sacar a votar gente, mientras que las oposiciones suelen depender en mayor medida de la participación voluntaria de sus electores. El académico Carlos Hernández Torres ha documentado varios datos que dan perspectiva. Entre otros, que quienes se abstuvieron fueron más que quienes le dieron el triunfo a AMLO, que el respaldo al oficialismo ha declinado en el sexenio y que Morena no es la maquinaria avasallante que se pretende.

“Lamentablemente, México sigue siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo (Artículo 19 registró 561 agresiones en 2023)”.

Cuando los medios tradicionales — prensa, radio, televisión— perdieron el monopolio de la información ante los medios digitales y redes, las audiencias perdieron ciertas garantías de calidad y confiabilidad: el fact-checking como parte esencial del proceso de edición o la necesidad de sustentar cada afirmación con evidencias como un requisito indispensable para la publicación de una nota. Hoy hay más

En palabras del presidente Joe Biden: “en la era de la desinformación, la información creíble en la que la gente pueda confiar es más importante que nunca. Y eso hace que ustedes [los periodistas libres] sean más importantes que nunca”. En todo el mundo, la libertad de expresión está amenazada desde distintos frentes: los regímenes autoritarios que persiguen, intimidan o atacan a los periodistas; el crimen organizado que les impide ejercer su vocación, o las campañas de desinformación que buscan polarizar y dividir sociedades enteras, en ocasiones instrumentadas desde el poder. Lamentablemente, México sigue siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo (Artículo 19 registró 561 agresiones en 2023). En ese contexto, tenemos mucho que aprender de la cena de corresponsales de la Casa Blanca: un auténtico homenaje a la libertad de expresión. Un paso indispensable es reconocer y respaldar a los muchos periodistas mexicanos libres y valientes, que pese a todos los obstáculos y riesgos continúan hablándole de frente al poder.

“Si vota, ayudaría a lograr victorias opositoras, y a mantener los equilibrios mínimos para la sobrevivencia de nuestra democracia”.

El segundo debate es por qué algunas personas deciden no votar. Las razones son variadas: desde la genuina imposibilidad debido a situaciones como complicaciones laborales o de salud, hasta la mera apatía. Pero el motivo central es el pesimismo y el desencanto: la creencia de que no hará diferencia, o que en última instancia todos son iguales. Si dejamos que el simplismo matemático se imponga al deber cívico, podría concluirse que en elecciones masivas no votar es “lo racional”. La idea es esta: en una elección pequeña, con digamos 5 personas, un voto pesa mucho; pero cuando, como el mes próximo, más de 99 millones de mexicanos podrán participar, el efecto de un voto individual resulta marginal. ¿Por qué molestarse?

Este enfoque ignora varias realidades. De entrada, que toda mayoría se construye necesariamente de la suma de unidades. Segundo, que bajo el lopezobradorismo ya se han dado o están generando casos en los que minorías iniciales cobran gran fuerza, como en el Congreso Federal, Ciudad de México o Morelos; tercero, que si bien en algunas contiendas hay candidatos con ventajas marcadas, en muchas otras existe una competencia real, cuyo resultado no está escrito y podría depender del nivel de participación. Más aún, para la mayoría de los ciudadanos el voto es el mecanismo más eficiente para expresar su inconformidad. Abstenerse o anular es un lenguaje ambiguo: no expresa con claridad ni qué se quiere ni qué se rechaza. Votar es la única forma de que el oficialismo no cuente con mayorías que le permitieran ser hegemónico. Una conclusión sensata: si tienen razón quienes dicen que la abstención afecta igual a todos, al votar usted no pierde nada. Pero si la abstención favorece al partido en el poder, al no votar usted estaría beneficiando al oficialismo. Y si vota, ayudaría a lograr victorias opositoras, y en todo caso a mantener los equilibrios mínimos para la sobrevivencia de nuestra democracia. Bajo esta luz, votar es en cualquier caso la decisión más racional, útil y ética.

17

Del total de madres ocupadas en el mercado laboral, 64.4 por ciento son trabajadoras subordinadas y remuneradas; 26.9 por ciento trabajan por cuenta propia y 5.3 por ciento no recibieron algún pago por su trabajo, mientras que sólo 3.5% son empleadoras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte Estadísticas a propósito del Día de la Madre. Para la firma de recursos humanos Manpowergroup, la carga de responsabilidades de cuidado, combinada con la presión constante de una brecha salarial de género, limita la capacidad de las madres trabajadoras para dedicarse a la capacitación y avanzar en sus carreras. El Inegi indicó en el reporte que 46.7 por ciento de las jefas de hogar que son madres en México perciben lo equivalente a un salario mínimo; otro 31.3 por ciento reciben hasta

ASÍ LAS COSAS

1 2 3

● Tienden a buscar empleos más flexibles.

● El número de hijos impacta el nivel de ingresos.

● Cuatro de cada 10 mujeres con empleo tiene un hijo.

7 DE 10 SON

TRABAJADORAS

EL INEGI DIO A CONOCER QUE EN MÉXICO

64.5% DE LAS MADRES SON EMPLEADAS SUBORDINADAS Y REMUNERADAS

POR ENRIQUE TORRES

dos salarios mínimos; mientras que 6.9 por ciento recibió hasta tres salarios mínimos y 3.8 por ciento de las madres que trabajan percibieron más

de tres salarios mínimos por sus jornadas de trabajo.

En el reporte Las madres en la Economía, que elaboró el IMCO, indica que las ma-

● DE LAS MADRES QUE TRABAJAN GANAN UN SALARIO MÍNIMO. 46%

MAMÁS EN EL EMPLEO

● DE LAS MADRES TRABAJADORAS SON JEFAS DEL HOGAR. 30%

● VIVEN SEPARADAS. 12%7%

● SON MADRES VIUDAS.

dres trabajadoras tienden a enfrentar peores condiciones laborales que las mujeres sin hijos: 58 por ciento de las madres trabajan en la informalidad en comparación con 50 por ciento de las mujeres sin hijos. "Tienen un acceso limitado a seguridad social, enfrentan incertidumbre jurídica y perciben menores ingresos”, concluyó el IMCO

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,081.00 -0.05 FTSE BIVA 1,170.71 0.01 DOW JONES 39,056.39 0.44 NASDAQ 16,302.76 -0.18 BOVESPA 129,480.89 0.21 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2400 0 0034 CETES 28 DÍAS 11.0300 0.0008 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4100 0.35 DÓLAR AL MAYOREO 16.8963 -0.04 DÓLAR FIX 16.9087 0.00 EURO 18.1879 0.05 LIBRA 21.1462 0.06 GANADORAS FPLUS 16 9.86 AGUILAS CPO 7.69 Q * 3.54 PERDEDORAS FVIA 16 -3.88 BBAJIO O -3.26 HOTEL * -2.51 #POREL10DEMAYO
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA JUEVES 09 / 05
2024
/
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

EN MÉXICO

36

MIL MDD,LA INVERSIÓN DE BNP PARIBAS EN EL PAÍS DE ENERO A ABRIL.

54%

DE LAS INVERSIONES SE VAN A DESTINAR AL SECTOR DE LAS MANUFACTURAS.

80%

DE SUS CRÉDITOS ESTÁN EN EL SECTOR ENERGÉTICO.

#POTENCIALENMÉXICO

Ven negocio en la energía

BNP

PARIBAS

DIJO QUE

EL NEARSHORING ES UNA OPCIÓN TEMPORAL

POR MISAEL ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El verdadero potencial de México está en las energías renovables, ya que el nearshoring es una oportunidad temporal, dijo Elidio Maniero, director general y líder de Mercados Globales de BNP Paribas.

Si bien, reconoció, el nearshoring es una oportunidad única, está no será permanente, pues se estima que su beneficio sobre el país tenga una duración de máximo siete años, por lo que la oportunidad real y sostenible en el tiemplo es la transición energética.

“El nearshoring se trata de una oportunidad de entre tres a siete años, pero más allá de eso no creo, y la transición energética es algo que viene a quedarse, por lo que México deberá trabajar en esas materias al ser un país global”, refirió en conferencia.

En el caso de BNP Paribas, dijo, en línea con los Objetivos

FOTO: ESPECIAL

APUESTA VERDE 1 2

● Ven potencial de México para sobresalir en energías limpias

● Argumentan que las empresas del nearshoring van a requerir energías verdes.

y Metas de Desarrollo Sostenible, mejor conocidos como ODS, y la estrategia Ambiental, Social y de Gobierno (ASG), se tiene una meta de reducir 80 por ciento el financiamiento a la explotación de producción de crudo y un objetivo inmediato de reducirlo 25 por ciento para 2025. El banco también considera que 80 por ciento de su exposición crediticia esté en el sector energético, mientras que en Europa se habla que para 2030 el financiamiento a fuentes de energías renovables alcance por lo menos 40 mil millones de euros.

Reconoció que México y en general los países de Latinoamérica, registran un rezago respecto a mercados como el europeo, pero al ser una tendencia permanente se prevé que el gobierno mexicano fomente la oferta de energía limpia, lo que significa bajar la dependencia de fuentes como el carbono.

Dijo que tanto empresas como fondos interesados en expandir inversiones en el país, ante el crecimiento que detonará el acomodo de las cadenas de suministros generará una necesidad de energía e infraestructura.

● BNP Paribas busca convertirse en un banco de nicho que atienda a empresas por el nearshoring 1 2 3

● La financiera busca ayudar a que las empresas implementen planes de descarbonización.

● Prevé que México crecerá 2.5% este año. Para 2025 ve una desaceleración a 1.8 por ciento

SCOTIABANK Y CAMBIO CLIMÁTICO

Las finanzas sostenibles cobran más fuerza en los mercados de cara a los grandes retos que encara para las economías el cambio climático

Las finanzas sostenibles se han convertido en una exigencia para los bancos de cara a los efectos del cambio climático.

En ese tenor le comento que Scotiabank, bajo la dirección de Adrián Otero en México, ofrecerá subsidios para el Net-Zero Research Fund (NZRF) que oscilarán entre 25 mil y 100 mil dólares canadienses a organizaciones benéficas y sin fines de lucro que desarrollen investigaciones innovadoras y generen oportunidades para descarbonizar sectores clave y apoyar el cambio hacia una economía con bajas emisiones de carbono.

Las organizaciones tienen hasta el 28 de mayo de 2024 para presentar propuestas y para recibir la subvención deben visitar el sitio del Centro de Excelencia del Cambio Climático para obtener información sobre los ganadores de años anteriores, los criterios de elegibilidad y cómo postular.

Desde 2021, el Net-Zero Research Fund de Scotiabank ha otorgado tres millones de dólares canadienses a más de 30 organizaciones benéficas registradas y organismos sin fines de lucro que realizan investigaciones sobre el clima y la descarbonización.

Net-Zero ha otorgado 3 mdd canadienses a más de 30 organizaciones beneficas

De acuerdo con Pilar Torres Ospina, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de Scotiabank México, se trata de uno de los esfuerzos más importantes de la institución bancaria para contribuir al diálogo y la comprensión global sobre los efectos del cambio climático que ya es evidente en nuestro país con la oleada de grandes temperaturas.

Algunos proyectos que han recibido subvenciones del fondo incluyen: ampliar la captura de carbono, desarrollar mejoras en las mediciones de emisiones de gases de efecto invernadero, identificar cambios en regulaciones y políticas para habilitar una descarbonización rápida, y aumentar la demanda de tecnologías más bajas o nulas en carbono.

LA RUTA DEL DINERO

En más de sostenibilidad fíjese que la dupla Starbucks-Alsea a través de la Fundación Starbucks se asociaron con Fundación Planet Water para instalar el sistema de filtración de agua AquaTower en la escuela primaria José Clemente Orozco, ubicado en la comunidad de El Tecomate en el municipio de Toluca, en el estado de México.

Esta obra tiene como eje el uso de membranas de ultrafiltración y carbón activado y se suma a los proyectos que Fundación Starbucks y Alsea ha realizado en favor de llevar agua a comunidades marginadas en Oaxaca y Acapulco. Luego de los apagones que afectaron a 20 estados del país por el aumento de temperaturas y la insuficiencia en la inversión por parte de la CFE, la candidata del frente opositor Xóchitl Gálvez propuso dar vía libre a las empresas privadas en la generación de electricidad. En un foro sobre temas educativos sostuvo que sólo con la inversión en energías renovables el país podrá beneficiarse del nearshoring

19 MERK-2 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
ASÍ LO DIJO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

SHEINBAUM Y LA INFORMALIDAD

La tasa de informalidad no baja: se mantiene alrededor de 54%, con más de 32 millones de mexicanos viviendo de la economía del tianguis

Cada día es más evidente un desafío urgente para el siguiente sexenio: la incompatibilidad de México para convertirse en país desarrollado manteniendo una gran economía informal.

La tasa de informalidad simplemente no baja: se mantiene alrededor de 54 por ciento, con más de 32 millones de mexicanos viviendo de la economía del tianguis, el mercado sobre ruedas, los puestos callejeros y otras modalidades.

El propio Eduardo Osuna, director general de BBVA México, señaló esta semana en su reunión de consejeros que la bancarización está limitada en el país por el alto grado de informalidad.

Las altas ganancias del sector informal impedirían migrar de un modelo a otro

La informalidad crecerá como urgencia para la próxima presidenta una vez que se evidencie en el Paquete Económico 2025 el desafío colosal para generar más empleo formal. Esto ocurrirá porque estamos llegando a una situación límite de formalidad, con máximos históricos como el que reveló el IMSS, de 22 millones 374 mil individuos registrados. Esto obligaría a pensar que, dada la baja tasa de desempleo actual, de ahora en adelante la ganancia de un grupo (formales) será la pérdida del otro (informales). Que a partir de 2025, millones de trabajadores informales migren masivamente a la formalidad, con las políticas públicas actuales, califica como territorio desconocido. De hecho, es posible que simplemente no ocurra y se aplique un freno de mano a la generación de nuevo empleo formal o se encarezca mucho la base trabajadora actual. ¿Por qué? Por las altas ganancias que subsisten en la economía informal y que impedirían que millones deseen migrar de un modelo a otro. Anteestarealidad,elequipoeconómicodeClaudiaSheinbaum prepara propuestas para migrar millones a la formalidad. El camino sería la reducción del uso de efectivo, haciendo rastreables las transacciones digitales de las personas informales. Asimismo, se pensaría en llegar a acuerdos entre la federación y los estados, para rastrear transaccionalidades que reflejen niveles de ingresos en personas informales: pagos a servicios de agua; electricidad; vehículos; etc. La política estaría basada en la inteligencia de datos. Asimismo, se pensaría en rediseñar el impuesto predial, para cobrar por metro cuadrado, generando ingresos, capturando datos y evitando gestionar con fragmentos ese impuesto, como ocurre ahora.

APAGÓN

El repentino apagón eléctrico del martes tiene varias aristas de interés, y en todas queda mal parado el Gobierno. Una de ellas es que todo indica que sí hubo problemas considerables en la red de transmisión. Si a esto se suma que lo que falló fueron las centrales convencionales y no las de energía renovable (eólica o fotovoltaica), entonces estamos ante el límite real del sistema. Además, como las presas están vacías por la sequía, la capacidad hidráulica de respuesta en la emergencia es nula.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

#TECNOLOGÍAFINANCIERA

Citi va por bonos de gobierno

EL

BANCO INVIERTE EN CICADA TECH. PARA EJERCER LAS COMPRAS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUESTRA PARTICIPACIÓN EN CICADA REFLEJA NUESTRA AMBICIÓN DE ESTAR A LA VANGUARDIA DE LA COMPRAVENTA DE VALORES’.

JOSÉ LUIS

YÉPEZ

DIRECTOR EJECUTIVO PARA MERCADOS LOCALES DE CITI

El estadounidense Citi va por el mercado de bonos gubernamentales mexicanos al realizar una inversión estratégica en Cicada Technologies, operación que le permitirá facilitar la compra/venta electrónica de dichos papeles de gobierno.

La participación minorista en la empresa de tecnología financiera, con sede en Greenwich, Connecticut, y con presencia en México, se realizó a través de la unidad de inversiones estratégicas del negocio de mercados del grupo financiero estadounidense.

Citi detalló que Cicada desarrolló un sistema electrónico alternativo de compra-venta de valores para los participantes nacionales y extranjeros en el mercado institucionales de bonos del gobierno mexicano. Precisó que la plataforma ofrece un esquema conocido como all-to-all que permite a

ALCANCE DEL SISTEMA

OPERACIÓN ● EL SISTEMA PERMITE LA NEGOCIACIÓN ELECTRÓNICA DE BONOS MEXICANOS

OPCIÓN ● INCLUYEN LOS BONOS DE RENTA FIJA NOMINAL (MBONOS)

ADICIONAL ● TAMBIÉN BONOS AJUSTADOS POR INFLACIÓN (UDIBONOS)

OPCIÓN DE NEGOCIO

MIL MDD, VALOR DE MERCADO DE RENTA FIJA EN MÉXICO.

TIPOS DE BONOS TIENE MÉXICO. 28

los participantes realizar operaciones entre ellos sin necesidad de tener una relación preexistente.

El sistema, agregó, permite que la negociación electrónica de 28 bonos gubernamentales mexicanos, incluyendo los de renta fija nominal (Mbonos) y bonos ajustados por inflación (Udibonos), que se puedan liquidar en Indeval, Euroclear o Clearstream.

Además de que la compañía también pretende ofrecer la compraventa de Cetes, Swaps de TIIE, certificados bursátiles y otros valores de mercados emergentes, refirió Citi. Cabe recordar que el grupo estadounidense se encuentra realizando un proceso de escisión en su negocio en el país, el cual consiste en sacar de Grupo Financiero Banamex el área de Banca Corporativa e Institucional, la cual dará origen al Banco Citi México. De acuerdo con especialistas, este tipo de operaciones parecen ser pasos previos que le permitan iniciar nuevamente operaciones en el país como Citi México con un negocio de escala en banca corporativa e institucional

El tamaño del mercado de renta fija mexicano es de alrededor de 500 mil millones de dólares.

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL
PARTICIPACIÓN. Citi es de los principales proveedores en la negociación de bonos mexicanos.
500

● ASOCIACIÓN. Observan llegada de empresas en Jalisco.

#PORNEARSHORING

Crecen por venta externa

SUBE LA DEMANDA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS NACIONALES

POR ROCÍO ROBLES

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Industria de los dispositivos médicos va al alza, registró un incremento anual de 6.2 por ciento y un valor de mercado en exportaciones que alcanzó 11 mil 271 millones de dólares en 2023, señaló Héctor Orellana, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias de Dispositivos Médicos (AMID).

Orellana señaló que el mercado ha experimentado un notable crecimiento gracias al nearshoring, con la llegada de empresas ubicadas en el norte del país.

"Llevamos más de 30 años manufacturando en el norte, y recientemente hemos observado un aumento significativo de empresas extranjeras en el estado de Jalisco", dijo.

Los dispositivos médicos engloban una variedad de instrumentos, aparatos, equipos y programas informáticos, como por ejemplo, glucómetros, marcapasos, prótesis articulares o jeringas automáticas, entre otros.

El sector, dijo, ha implementado inteligencia artificial y machine learning, para obtener mejores diagnósticos y soluciones digitales.

ACUSAN FALTA DE INVERSIÓN

● De acuerdo al Prog rama de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), de los 232 proyectos instruidos por la Secretaría de Energía (Sener), este gobierno ha realizado nueve, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Luego de los apagones que se registraron en 21

SECTOR AL ALZA

1La venta de aparatos médicos desde México va principalmente a EU

2Incluyen instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria

MIL 271 MDD, EL VALOR DE LA EXPORTACIÓN EN 2023. 11

DE 232 PROYECTOS DE DESARROLLO ELÉCTRICO.

entidades del país la cúpula empresarial señaló que “los apagones son producto de una política de gobierno que dejó de invertir y le dio la espalda a las energías renovables”.

YAZMÍN ZARAGOZA

21 MERK-2 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
DAÑO. Afectó a 21 estados.
9 #SINLUZ

XEH: EL ORIGEN DE LA PRIMERA ESTACIÓN DE RADIO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

in duda alguna, la historia de la emisora XEH es una de las más interesantes de la historia de la radio en México. Mucha gente desconoce el origen de esta estación y quien fue su fundador, pero es importante recalcar que esta estación es la que sienta las bases para las concesiones de radio como las conocemos hoy en día.

S“Todo inicia cuando el joven regiomontano Constantino de Tárnava, ingeniero en electricidad egresado de la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos, hizo realidad un 9 de octubre de 1921 desde la casa de sus padres, la primera transmisión de radio".

Todo inicia cuando el joven regiomontano Constantino de Tárnava, ingeniero en electricidad egresado de la Universidad de Notre Dame en los Estados Unidos, hizo realidad un 9 de octubre de 1921 desde la casa de sus padres, la primera transmisión de radio no solo en México, sino en América Latina.

Esta transmisión inicia con un programa que comienza a las 20:30 horas y culmina a las 22:30 horas, contando con la intervención de la soprano de 14 años Ana María Yturria que interpretaría “Violetas”. Después de la cantante, le siguieron los pianistas Carlos Pérez Maldonado y la señora Sierra de Barragán, el tenor Aubrey Saint John Clerke, el declamador Eudoxio Villarreal y José Barragán, quien hizo diversos sonidos con serruchos. La presentación y el patrocinio de dicha transmisión estuvo siempre a cargo del ingeniero De Tárnava, quien presentó a los artistas e invitados. Esta primera emisión sólo tuvo dos radioescuchas, el ingeniero Rodolfo M. Garza, entonces gerente del Banco de Nuevo León y el señor Bermúdez un empresario amigo de Tárnava. Ambos radioescuchas estaban a una distancia menor a ocho cuadras de la casa del joven ingeniero de 25 años. Se dice que se atrajo la atención internacional cuando dos semanas más tarde un marino de origen alemán, informó haber captado la transmisión desde uno de sus barcos en las cercanías de la ciudad de Panamá. Posteriormente, en la entonces estación experimental denominada “Tárnava Notre Dame”, (TND) continuaron las transmisiones semana con semana, durante todos los miércoles del año en curso. Y es así como finalmente en 1923 la estación adquiere un permiso oficial para más

22 MERK-2

tarde cambiar las siglas de la estación a CYA y CYO.

En el año de 1925 le son asignadas las siglas CYH para que finalmente fuera identificada como XEH en el año de1929, al otorgársele a México el distintivo “X” a nivel internacional para sus estaciones.

La estación de radio fue promocionada casi desde su origen como “La Voz de Monterrey”. De Tárnava vendería casa por casa los radios de General Electric y Crosley para que la gente tuviera acceso a sus emisiones.

Lo que resulta muy interesante es que esta estación sigue generando hoy en día contenido musical y se identifica como la “XEH, La Más Grande”, transmitiendo por el 1420 de amplitud modulada. Sin embargo, desde hace tiempo ya no es propiedad de la familia De Tárnava, pues fue vendida al empresario Mario Quintanilla García en el año de 1962.

LA ESTACIÓN DE RADIO FUE PROMOCIONADA CASI DESDE SU ORIGEN COMO LA "VOZ DE MONTERREY"

A pesar de su fallecimiento un de 6 de febrero de 1974, el legado de Constantino de Tárnava perdura y siempre será recordado como uno de los pilares de la industria de la radiodifusión.

En manos de Mario Quintanilla, la estación se fortalece ya que don Mario era uno de los pioneros de la radio y de la televisión en Monterrey, fundando “Emisoras Incorporadas de Monterrey” con la estación XEFB en 1931 y más

l TRANSMISOR y torre de la estación XEH junto con el ingeniero Constantino de Tárnava

tarde adquiriendo otras estaciones de radio, entre ellas la XEH. Años más tarde funda en esta ciudad dos de los primeros canales de televisión; el canal 3 y el canal 10 con la nueva empresa “Televicentro de Monterrey”, lo que hoy conocemos como Televisa Monterrey. Quintanilla vende en los siguientes años esta emblemática estación al empresario Francisco Aguirre Gómez, propietario de Grupo Radio México, empresa que más tarde se fusionaría con Grupo Radio Centro (GRC) fundada por su padre Francisco Aguirre Jiménez.

Los orígenes de GRC se remontan al año de 1946 cuando se le conocía como “Radio Continental” y operaba la estación 1030 AM. Tiempo después, Francisco “Pancho” Aguirre Jiménez funda “Organización Radio Centro” una importante empresa que se va consolidando hasta convertirse en un referente de la industria en México, operando diversas estaciones principalmente en la ciudad de México y una cadena nacional de representación comercial y de contenidos conocida como “Organización Impulsora de Radio” (OIR). Hoy en día, los regiomontanos pueden escuchar la mítica estación 1420 AM en sus dispositivos de radio y recordar que hace ya más de 100 años esta estación fue la pionera de la radio en nuestro país.

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: 3MUSEOS.COM / FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Al menos 11 entidades registrarán este jueves temperaturas por encima de los 45 grados Celsius, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, por lo que es posible que se mantengan los apagones e incendios en algunas zonas del país.

Mientras que en la Ciudad de México y el Estado de México el termómetro se mantendrá entre los 30 y 40 grados.

Las altas temperaturas que atraviesa Guerrero este año han provocado la afectación de trece personas por golpe de calor y más de 30 mil casos por enfermedades diarreicas en la entidad.

En tanto, autoridades de Veracruz alertaron que este miércoles y jueves se registrarán las temperaturas más elevadas en las distintas regiones de la entidad. A las 12:00 horas de ayer se reportó una sensación térmica superior a los 50 grados Celsius en Tuxpan y Coatzacoalcos, mientras que en el municipio Xalapa predominó una temperatura de 37.2 grados.

El Observatorio de la ciudad de Campeche marcó 44 grados en el termómetro, con una sensación térmica de 50 grados.

En Amatepec, Estado de México, la temperatura registrada fue de 37 grados, y en Valle de Bravo, los 31 grados. En tanto, en la zona norte, en Atlacomulco, 30 grados.

En Oaxaca, donde dos jóvenes murieron por los golpes de

trece entidades.

ALERTAN SOBRE FALLAS

1 2 3

l El calor extremo puede causar cortos.

l PC pidió apagar ventiladores al salir de casa.

l Hay que evitar sobrecarga de conexiones, señaló.

#LLEGAA45GRADOS

CALOR SE DISPARA EN

11 ESTADOS

LAS TEMPERATURAS EXTREMAS PERSISTIRÁN DURANTE TODA LA SEMANA, ALERTÓ EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

POR CORRESPONSALES

calor, se esperan temperaturas por arriba de los 45 grados

En Coahuila, se prevén temperaturas de hasta 42 grados para los próximos días, sobre todo en la Región Norte de la

FOTO: ESPECIAL

#ZACATECAS

entidad, mientras en el resto del estado se mantendrán por encima de los 30 grados.

En Hidalgo, se estiman temperaturas de hasta 40 grados centígrados en la zona de la

SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar’

Huasteca, mientras que en Pachuca y su zona metropolitana se prevén temperaturas superiores a los 32 grados.

Por su parte, en El Mante, Tamaulipas, el termómetro marcará 48 grados, con una sensación térmica de 52 grados, indicó Luis Gerardo González de la Fuente, coordinador de Protección Civil estatal.

En Tabasco, las autoridades informaron que la entidad alcanzó hasta 44 grados centígrados en algunas zonas de la entidad. Con información de A. Luna, K. Benítez, G. García, J. A. Hernández, C. García, A. de la Rosa, C. Juárez, J. García, J. D. Castilla y A. Montenegro.

Rodrigo Reyes, secretario General de gobierno de Zacatecas, aseguró que el bloqueo carretero reportado en Villa de Coss fue controlado, y se realizan las investigaciones sobre los cuerpos que fueron localizados en vialidades de esa localidad En entrevista con Sergio y Lupita para Heraldo Radio, dio a conocer que se arrestaron a 26 personas pertenecientes al mis-

PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS POR EL CAOS. 26

mo grupo criminal y se ha reforzado la seguridad en la entidad. El funcionario anunció que en los próximos días llegarán más elementos de la Guardia Nacional a esa entidad.

Aseguró que la estrategia de pacificación del estado va avanzando. "Este 2024 lo entregaremos con disminución notorio en homicidios", aseveró Rodrigo Reyes. DANIELA MARTÍNEZ l PAZ. Aseguró que continuarán los operativos.

l CLIMA. Las altas temperaturas persistirán pese a la llegada de lluvias a
LEVANTAN BLOQUEO EN VÍAS PÚBLICAS
FOTO: KARLA BENÍTEZ
24 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
25 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

QUÉ SUCEDIÓ l Los tres jóvenes acamparon en una zona con difícil comunicación.

#BAJACALIFORNIA

l Fueron sorprendidos, y se resistieron al robo de su camioneta.

l Fueron arrojados a un pozo, del cual fueron extraídos posteriormente.

Vinculan a proceso a “El Kekas”

POR ANA LAURA WONG

AFIRMA GOBERNADORA QUE VIGILARÁ QUE SE APLIQUE TODO EL PESO DE LA LEY. CUERPOS FUERON LOCALIZADOS EN EL POZO. 4

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó que el presunto asesino de los tres extranjeros en Ensenada, Baja California, ya fue vinculado a proceso y está en prisión preventiva.

Reiteró la vigilancia en todos los casos de violencia para no dar cabida a la impunidad y que las investigaciones continúan para llegar a la verdad y castigar a los responsables.

neral del estado que Jesús Gerardo "N", uno de los presuntos asesinos de los tres ciudadanos extranjeros en Ensenada, fue vinculado a proceso y ya está en prisión preventiva por el delito de desaparición forzada de personas, mientras se da proceso al resto de delitos que se le imputan”, escribió Del Pilar en sus redes sociales. Marina del Pilar aseguró que garantizará que “se aplique todo el peso de la ley y que no haya impunidad. Además, nos confirman que las investigaciones continúan para esclarecer los hechos, llegar a la verdad y castigar a otros presuntos responsables de este crimen atroz”.

#CONSTRUCCIÓN

VA POR LA REACTIVACIÓN

LIBIA DENNISE GARCÍA PRESENTA A CONSTRUCTORES SU PLAN PARA ESE SECTOR.

l Los cuerpos fueron identificados con pruebas de ADN.

MARINA DEL PILAR GOBERNADORA DE BC.

Vigilaré que en este, como en todos los casos de violencia se aplique todo el peso de la ley y que no haya impunidad’.

australianos y un estadounidense en Ensenada.

Según las investigaciones, los extranjeros fueron sorprendidos por Jesús Gerardo y otros individuos mientras acampaban en Punta San José, siendo privados de la vida tras intentar robarles su vehículo.

El auto en el que se trasladaban las víctimas fue encontrado calcinado en las inmediaciones de Santo Tomás, junto con casquillos de arma de fuego, manchas hemáticas y huellas de arrastre.

Mediante un operativo conjunto de la Fiscalía y autoridades estatales, los cuerpos de las víctimas fueron encontrados y extraídos de un pozo de más de 15 metros de profundidad en una zona de difícil acceso. El lunes pasado, Martin y Debra Robinson, papás de los australianos Jake y Callum, agradecieron las muestras de apoyo, y dijeron que era tiempo de que sus hijos regresaran a casa, a las playas de Australia. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

“Nos informa la Fiscalía Ge-

Por su parte, la Fiscalía de Baja California informó que logró la vinculación a proceso de Jesús Gerardo "El Kekas" por el delito de desaparición forzada de los dos hermanos

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

En un encuentro organizado por la Cámara de la Industria de la Construcción de Guanajuato, la candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de ese estado, Libia Dennise García dijo que entre las acciones que emprederá para fortalecer a ese sector están conectar las zonas urbanas y las comunidades, generar infraestructura hídrica, mejorar la movilidad, reactivar la economía con obras generadoras de empleos y renovar el Sistema Estatal Carretero.

La aspirante refrendó su compromiso de cercanía con las y los constructores de Guanajuato.

“Lo que esperamos es que estas obras estén en las empresas guanajuatenses, que le han apostado a Guanajuato, que le invierten y que los recursos se quedan en el estado pagando la mano de obra de aquí mismo”, dijo la candidata.

Frente a lo que ha vivido Guanajuato en los últimos años, en los que no habido inversión federal para infraestructura, “el estado tiene que reactivar la economía a través de obras de infraestructura”, señaló la candidata del PAN-PRI-PRD.

LAS METAS

1

l Contempla modernizar las carreteras estatales.

2

l Plantea tren ligero y conectar León con Puerto Interior o Celaya.

3

l También apuesta por la tecnificación del campo.

ESTADOS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 26 FOTO: ESPECIAL 1 2 3 4
FOTO: ESPECIAL
l La aspirante dialogó con los representantes del gremio. DIÁLOGO

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

l Dijo que hay una respuesta favorable de la gente al movimiento

Rita Rodríguez, candidata de Morena al Senado de la República por San Luis Potosí, destacó que el año 2024 marcará un hito, ya que se dará continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de la mano de la candidata Claudia Sheinbaum. Al realizar un recorrido en la colonia Maya Mil, la aspirante visitó el mercado de Circuito Oriente donde compartió con los comerciantes

DIPUTADOS LOCALES SE ELEGIRAN EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO 27

el mensaje del Segundo Piso de la Cuarta Transformación junto con la candidata a diputada local de representación proporcional, Gabriela Torres; y Cuauhtli Badillo, candidato a Diputado local por el distrito 7. Rita Rodríguez resaltó el compromiso de fortalecer los programas sociales y proyectos de infraestructura social y se comprometió a ser una voz auténtica y representativa en el Senado, abogando por las necesidades y aspiraciones de la población potosina

#PABLOLEMUS

PRESENTA PLAN PARA RECUPERAR EL CAMPO

l La entidad padece

"LA 4T GANARÁ

QUERÉTARO CAPITAL"

MORENA ES LA MEJO OPCIÓN, ASEGURÓ

Los candidatos de la Cuarta Transformación, que también es Verde, ganarán varias posiciones, principalmente la alcaldía de Querétaro con José María 'Chema' Tapia, afirmó el senador Manuel Velasco Coello

“En la encuesta que nosotros tenemos vamos cinco puntos arriba; la inercia es favorable, la tendencia es al alza, nosotros vamos a ganar con ocho puntos arriba, se está trabajando extraordinariamente bien”, señaló. Velasco Coello precisó que los ciudadanos quieren escuchar propuestas, no ataques, mentiras, ni descalificaciones.

"Quieren escuchar quién va a resolver sus demandas y necesidades, conocer sus ideas en materia de seguridad, en el tema del agua y genere mejores condiciones para todos y todas", dijo. El senador dejó claro que la gente que apoya a Chema Tapia evidencia que sólo él puede dar una mejor calidad de vida a Querétaro

EL CANDIDATO PLANTEA DAR MÁS PRESUPUESTO PARA ESTE

SECTOR

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 3

El candidato del Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, anunció su estrategia para revitalizar el campo en el estado, enfocado en aumentar el presupuesto destinado a apoyar a los productores locales

Lemus precisó que su administración buscará asignar el mayor presupuesto históri-

CANDIDATOS SE DISPUTAN LA GUBERNATURA.

co para el campo en Jalisco, comenzando en el año 2025. Se aumentará el Fideicomiso de apoyo a la producción de maíz, que pasará de 120 a 200 millones de pesos para el próximo año.

#MANUELVELASCO #CARLOSTORRES

Además, se creará un fondo especial para ganaderos y lecheros por 50 millones de pesos.

Lemus Navarro se comprometió a renovar los módulos de maquinaria en todos los municipios de la región, así como a tecnificar las cosechadoras en las zonas cañeras y explicó, que gestionará ante el Gobierno Federal los recursos para la creación de unidades de riego en las presas Cajón de Peñas, El Carrizo y Vista Hermosa.

FOTO: ESPECIAL

l Aseguro que su proyecto atiende inquietudes de productores.

l Se creará un fondo de apoyo y capacitación para el repoblamiento apícola en el estado.

l Impulsará que los agricultores trabajen por contrato para así asegurar precios justos.

PROPONE PROGRAMA PARA JÓVENES

LA IDEA ES GENERAR OPORTUNIDADES, DIJO

El candidato de Morena-PT-PVEM a la presidencia municipal de Morelia, Carlos Torres Piña, se comprometió a crear una plataforma integral para garantizar oportunidades para los jóvenes morelianos

En una reunión con jóvenes nicolaitas, Torres Piña señaló que esta plataforma tendrá como objetivo la creación de políticas públicas que garanticen el desarrollo de las y los jóvenes, así como darles oportunidades para su crecimiento personal y profesional.

El candidato indicó que, mediante el impulso de programas federales, se creará una beca para egresados de las universidades que durará de seis a 12 meses, con el objetivo de que reciban capacitación en los rubros en los que desarrollaron sus estudios.

Lo anterior con la finalidad de que continúen preparándose y una vez que concluya su capacitación, cuenten con experiencia laboral.

ESTADOS JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 27
CONSENSO RECUPERAR PRODUCCIÓN 12
RAÚL
ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MENDOZA REDACCIÓN
FOTO: ESTADOS FOTO: ESPECIAL MILLÓN 901 MIL 383 PERSONAS EN QUERÉTARO PODRÁN VOTAR. AÑOS DE TRAYECTORIA TIENE COMO SERVIDOR PÚBLICO. 1 27
MOTIVADOS
de una fuga de talentos, indicó Torres Piña.
FOTO: ESPECIAL
LOS
#RITARODRÍGUEZ
PÉRDIDA
TRABAJARÁ POR
POTOSÍNOS
l Aspira a un país más justo y equitativo. PROMETE

JUEVES 09 / 05 / 2024

COEDITORES: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#ECONOMÍA PIROTECNIA SEGURA l

605 ARTESANOS DE LA ENTIDAD TIENEN PERMISO DE LA SEDENA

POR LETICIA RÍOS

n el Estado de México, 605 artesanos cuentan con permiso de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), para producir, comercializar y transportar pirotecnia; de los cuales, 254 han cumplido con el Programa de Credencialización y Capacitación que lleva a cabo el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) de manera anual, informó Mario Lazaga

EEl subdirector de Prevención y Difusión de la dependencia destacó que con la credencialización de los permisionarios se integra el padrón del Registro Estatal Pirotécnico; el requisito es presentar el permiso vigente de Sedena y tomar la capacitación del instituto sobre seguridad e higiene del polvorín; así como sobre el uso y manejo de extintores

El Edomex produce más de 60% de la pirotecnia a nivel nacional; ocupa el primer lugar.

VOTAN PERSONAS CON DISCAPACIDAD

l EN TOLUCA ARRANCÓ EL VOTO ANTICIPADO PARA ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN. PERSONAL AUTORIZADO DEL INE TOMÓ CINCO BOLETAS PARA DOS HOMBRES Y TRES MUJERES; SE LES LLEVÓ HASTA SUS DOMICILIOS LA DOCUMENTACIÓN Y UNA CASILLA, GARANTIZANDO ASÍ SU PARTICIPACIÓN EN LOS COMICIOS. EN TOTAL HAY 218 MEXIQUENSES EN ESTA CONDICIÓN. REDACCIÓN

#JUSTICIA

CÓMO AYUDA

l En 65 municipios hay artesanos de la pirotecnia.

LÍDER A NIVEL NACIONAL 1 2

l Edomex contribuye con más de 60% de la producción en el país.

DEFIENDEN LA PRISIÓN PREVENTIVA l

LA GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ Y LOS INTEGRANTES DE LA CONAGO PIDEN A LA CORTE QUE NO DESAPAREZCA ESTA FIGURA JURÍDICA

POR GERARDO GARCÍA

FOTO: ESPECIAL

l APOYO. Permisionarios son capacitados.

El Estado de México se sumó a los posicionamientos que hizo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que no se elimine la prisión preventiva oficiosa a nivel nacional.

Fue la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, la que retomó el tema y refirió que la prisión preventiva

l MANDATARIOS FORMAN PARTE DE LA CONAGO.

oficiosa es una figura vital para preservar la seguridad pública y el equilibrio de las instituciones judiciales. Gómez Álvarez firmó un documento junto con otros 30 mandatarios y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, que se depositó en el buzón judicial para que se analice por la SCJN en calidad de "amicus curiae", una figura de colaboración en la resolución de algún tema de relevancia.

Este grupo advirtió que es necesario mantener la Su-

l La prisión preventiva oficiosa es una figura jurídica vital

l Es fundamental para preservar la seguridad pública del país.

l Permite el equilibrio de las instituciones judiciales.

premacía Constitucional, con respecto a cualquier norma de carácter internacional que pueda afectar el derecho interno, y evitar un “grave impacto” en la seguridad pública de los mexicanos, de víctimas y testigos, en los procesos penales sobre delitos de alto impacto. Además, este posicionamiento de los mandatarios estatales responde a una resolución que emitió el Poder Judicial de la Federación, que establece que con un amparo se podrá suspender cualquier orden de aprehensión que exista en contra del presunto responsable, sin importar la gravedad del delito. Con anterioridades fueron la Fiscalía General de la República, las fiscalías y procuradurías del país las que también se pronunciaron al respecto, para evitar que se elimine la prisión preventiva en México, por lo que ello implicaría

EL HERALDO
DE MÉXICO
FOTO: GERARDO GARCÍA
32

#ENFRENTARÁNPROPUESTAS

ORGANIZAN LOS

DEBATES

IEEM RECIBIÓ 43 SOLICITUDES, SEIS ENCUENTROS PARA PRESIDENCIAS MUNICIPALES YA SE CONCRETARON

POR GERARDO GARCÍA

Al haber transcurrido casi dos semanas desde el inicio de las campañas electorales, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) atendió 43 solicitudes para la organización de debates entre candidatos para alcaldes y legisladores.

De acuerdo con información oficial, 42 son para presidencias municipales y sólo uno para la diputación de un distrito electoral. Seis alcaldías ya se concretaron. Serán del 13 y 25 de mayo: San Antonio la Isla, Jilotzingo y Tepotzotlán, presenciales; Santo Tomás, Juchitepec y Melchor Ocampo, virtuales.

En las elecciones de 2021 hubo 50 debates electorales, aunque al desarrollarse en pandemia por Covid-19, 41 de ellos fueron virtuales y nueve, presenciales

COMO SE LLEVARÁN A CABO

● De los seis ecuentros concretados, tres será en modo virtual y tres , presenciales.

● RESPETO. La familia de Víctor Maldonado recibió la bandera con que cubrieron su féretro.

#ECATEPEC

HOMENAJEAN

A POLICÍA

● ÁRBITRO. El Instituto Electoral mexiquense es el encargado de llevar a cabo los encuentros.

#PORFALLAS

#OTUMBA

CELEBRAN

DÍA DEL BURRO

● BURROLANDIA MÉXICO BUSCA SU CONSERVACIÓN PARA EVITAR QUE SE EXTINGA ●

EL ELEMENTO FUE ASESINADO AL ATENDER UN LLAMADO DE AUXILIO POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Reconocieron compromiso y valentía de Víctor Ángel Maldonado Alvarado, policía municipal asesinado en el cumplimiento de su deber, al atender un llamado de auxilio por violencia de género en calles de la colonia La Panorámica, Ecatepec

Ayer la presidenta municipal Angélica Gabriela López encabezó el homenaje de cuerpo presente, al cual acudieron familiares, amigos y compañeros del agente.

La alcaldesa aseguró que su muerte no quedará impune y caerá todo el peso de la ley sobre el responsable, que fue detenido horas después de cometido el homicidio.

Con sirenas y un sendero de flores se despidieron del agente que demostró compromiso con su trabajo y con los mexiquenses .

PONEN EN ALTO SU TRABAJO

● Gobierno de Ecatepepc reconoció la entrega, coraje y esfuerzo del oficial.

Burrolandia México A.C. es el primer santuario de burros en América y lucha contra la extinción de la especie mexicana, cuya población ha disminuido 75% en los últimos 30 años, explica en entrevista para El Heraldo de México Raúl Flores Alfaro, administrador del centro.

En el marco del Día Internacional del Burro, que se conmemora este 8 de mayo, se visibiliza la importancia de conservar esta especie, mientras se le ofrecen las adecuadas condiciones de vida.

Burrolandia cuenta con 93 burritos, entre machos, hembras y pollinos, que es como se les dice a los burros bebés. Hay más de 100 razas de burro y aquí se encuentran los tres principales: Miniatura, burro común y burro gigante

HA TENIDO UNA GRAN PÉRDIDA

● En 30

de 75% de la población del burro mexicano ha desaparecido.

#TECÁMAC

APAGÓN AFECTÓ MIPYMES ALISTAN OPERATIVO POR 10-M

EL 96% DE LAS EMPRESAS SUFRIÓ CONSECUENCIAS

POR LETICIA RÍOS

Para los sectores de comercio y servicio, el apagón de este martes significó el cierre anticipado de cientos de miles de unidades económicas, 96 por ciento Mipymes, con pérdidas de hasta 30 por ciento de su ingreso diario; al tener que concluir su jornada de manera anticipada, aseguró Mauricio Massud Martínez.

● CRISIS. El retraso de las lluvias es determinante en la generación de energía eléctrica.

PLANTEAN CAMBIAR ESQUEMA

● Industriales exhortaron a a ajustar sus horarios de producción.

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad (CONCAEM) indicó que, en el caso de las grandes empresas, 90 por ciento cuenta con plantas de energía de respaldo. “En el caso de la pequeña y mediana industria el reiniciar una línea de producción que se detuvo de manera abrupta puede llevar tres y hasta cuatro horas antes de poder volver a operar”, señaló el agremiado

● RESGUARDARÁN LAS PLAZAS COMERCIALES Y LOS PANTEONES

POR LETICIA RÍOS

A partir de hoy, la Guardia Civil de Tecámac implementará el operativo “Día de las Madres”, en las diversas plazas comerciales, panteones, zonas de bancos, restaurantes y tiendas departamentales del municipio, a fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

La dependencia informó que,

● PROTECCIÓN. La Guardia Civil será la encargada de garantizar la paz en los festejos.

LLAMAN A ESTAR ALERTAS

● Piden a los ciudadanos reportar cualquier incidente.

para que las mamás tecamaquenses pasen momentos agradables durante su celebración, también se reforzará la vigilancia en los 12 pueblos originarios en donde habrán unidades de Seguridad Vial, Vecinal, Vigilancia Aérea, así como Protección Civil. Por lo menos 350 elementos de la Guardia Civil vigilarán las principales calles y avenidas. En los caposantos se instalarán puestos de socorro en caso que lo necesiten las personas

años más POR ALICIA LÓPEZ POR REDACCIÓN ● RESCATE. Para apoyar el santuario se puede apadrinar y apoyar con los gastos de un ejemplar.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
29 EDOMEX JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 09 / 05 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ELNIÑO

El fenómeno natural El Niño y el calentamiento global provocaron un récord de desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que expresó su solidaridad por la actual "catástrofe" en Brasil.

En su último informe sobre el clima en la región resaltó que el año pasado fue el más cálido del que se tiene registro. Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Perú tuvieron sus temperaturas más altas en el mes de septiembre y hubo grandes incendios forestales.

Además, señaló que se ha acelerado la subida del nivel del mar y el retroceso de los glaciares, y que se produjo "un gran cambio" en la distribución de las precipitaciones que causó sequías, incendios y también inundaciones y deslaves.

"En todos los tipos de variables climáticas y ambientales se han batido récords durante

PROVOCA DEVASTACIÓN

EL CAMBIO CLIMÁTICO CAUSÓ

RÉCORD DE DESASTRES EN AMÉRICA LATINA EN 2023, SEGÚN LA OMM

l TRAGEDIA. En Chile, el glaciar Echaurren Norte perdió unos 31 metros.

2023", dijo la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo. Describieron a El Niño como un patrón climático natural asociado al calentamiento de la superficie oceánica en el Pacífico tropical, que suele producirse cada 2 o 7 años y durar entre 9 y 12 meses, pero remarcó que actualmente ocurre en el contexto de un clima alterado por las actividades humanas.

Paola Albrito, directora de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, dijo que unos 11 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe se vieron afectadas por desastres en 2023, la mayoría relacionados con el clima, "lo que resultó en pérdidas econó-

l MILLONES SUFRIERON DAÑOS.

micas de más de 20 mmdd".

Entre los desastres climáticos de 2023, la OMM destacó el huracán Otis, que devastó Acapulco en octubre.

Por un lado, dijo, una intensa sequía redujo a un mínimo histórico el nivel del río Negro en la Amazonía brasileña; perturbó "gravemente" el tráfico por el Canal de Panamá; y golpeó el norte de Argentina, el sur de Brasil y Uruguay, que vivió su verano más seco en 42 años.

La OMM advirtió también que el ritmo de incremento del nivel medio del mar en el Atlántico sur y en las zonas subtropical y tropical del Atlántico norte supera la media mundial. Y apuntó que en Chile, el glaciar Echaurren Norte, de referencia para el servicio de vigilancia de glaciares WGMS, perdió unos 31 metros.

l MMDD, LA PÉRDIDA ECONÓMICA.

La OMM subrayó los "progresos para aumentar la resiliencia del sector de la salud al cambio climático", y apuntó que 12 de los 35 países americanos están elaborando planes de adaptación.

Pero consideró "insuficientes" los servicios meteorológicos y climáticos prestados en la región.

l Cerca de 1% de la asistencia en Latam se destina a la prevención de desastres.

l En 2023, la región central de Sudamérica experimentó un calor abrasador.

l Expertos informaron que se ha acelerado la subida del nivel del mar.

l Dicen que son "insuficientes" los servicios meteorológicos en la región.

l Tornados, granizo y viento azotaron ayer el centro-norte de Estados Unidos. CRECE

AFP
FOTOS: AP Y AFP
11 20 l
EL
MAL 1 2 3 4 5

#CONDICIONAAISRAEL

Biden frena apoyo bélico

EU ANUNCIÓ QUE NO MANDARÁ ARMAS

PARA ATACAR A RAFAH

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que no suministrará armas ofensivas que Israel pueda utilizar para lanzar un asalto total contra Rafah, en Gaza, debido a preocupaciones por el bienestar de los más de un millón de civiles que se refugian allí. Biden, en una entrevista con CNN, dijo que Estados Unidos seguía comprometido con la defensa de Israel y que suministraría interceptores de cohetes para el sistema Cúpula de Hierro y otras armas defensivas, pero que si Israel entra en Rafah, "no vamos a suministrar las armas y los proyectiles de artillería utilizados contra Hamas".

La entrevista representa los comentarios públicos más duros de Biden hasta ahora sobre la posible operación militar israelí en Rafah.

MILLONES DE PALESTINOS, EN CRISIS DE ALIMENTOS. MILLONES VIVEN HACINADOS EN RAFAH. 2.4 1.4

Horas antes, el secretario de Defensa Lloyd Austin, dijo que EU detuvo un envío de bombas a Israel la semana pasada ante la inminente decisión israelí de lanzar un asalto a gran escala en Rafah. Mientras, Israel bombardeó la Franja de Gaza y volvió a lanzar operaciones terrestres "selectivas" en Rafah, en plenas negociaciones en el Cairo con Hamas para alcanzar una tregua en el territorio palestino devastado por siete meses de guerra.

EN LAS PROTESTAS

La Policía desalojó un campamento propalestino en la Universidad George Washington y arrestó a 33 manifestantes, horas después de que decenas marcharon hacia la casa de la presidenta de la institución mientras funcionarios de la ciudad se preparan para comparecer ante el Congreso sobre la respuesta a las manifestaciones estudiantiles.

La Comisión de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes canceló la audiencia después de la medida policial, y su titular y otros republicanos aplaudieron la gestión.

NO VAMOS A SUMINISTRAR LAS ARMAS Y LOS PROYECTILES DE ARTILLERÍA UTILIZADOS CON HAMAS’.

JOE BIDEN PRESIDENTE DE EU

AGENDA LEVANTINA

#OPINIÓN

ALCANCES DE LA DIPLOMACIA MEXICANA

A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, México no reconoce de iure a Palestina como un Estado pleno

l martes, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, condenó el ataque de Israel a la ciudad de Rafah y llamó al cese el fuego inmediato. Días atrás, el 25 de abril, México, en voz del representante ante la Organización de las Naciones Unidas, Embajador Héctor Vasconcelos, expresó el apoyo a que Palestina fuera miembro de pleno derecho de la ONU.

EDoctrina Estrada, línea central para México

l

l Primera

DE LA

l

tes en campus de Washington.

FOTO: AP

A diferencia de la mayoría de los países latinoamericanos, México no reconoce de iure a Palestina como un Estado pleno. Esta posición oficial se ha justificado con base en la Doctrina Estrada, principio central de la política exterior mexicana que estipula que México no anuncia públicamente el reconocimiento diplomático de otros Estados o gobiernos. En los hechos, sin embargo, varias acciones de los gobiernos desde 2012, y particularmente del actual, confirman el apoyo de México a la autodeterminación del pueblo palestino y un reconocimiento tácito a Palestina como Estado. Además, es posible interpretar las declaraciones recientes como un ejercicio de autonomía, pues se hacen aprovechando un margen de maniobra que ofrece el contexto desencadenado desde octubre. Éste se caracteriza al menos por dos elementos: 1) los ataques de una parte de la opinión pública en Estados Unidos y de la mundial contra el presidente estadounidense Joe Biden por su apoyo a las acciones del Ejército israelí en Gaza, 2) el interés del gobierno mexicano de asociarse a los países latinoamericanos que asume como semejantes en el plano ideológico y que han alzado la voz contra las acciones de Israel.

Dicho esto, lo que define la política oficial hacia el tema palestino-israelí es la equidistancia; se le defiende como parte de una ‘diplomacia positiva’, la cual busca el diálogo abierto con todas las partes en aras del interés nacional. Es inevitable preguntarse si en la práctica es una política que tiende a favorecer a Israel, dada la enorme asimetría de fuerzas. Los tomadores de decisión en México pueden hacer cálculos sobre los costos para la economía nacional y los acuerdos migratorios con EU que representaría para nuestro país adoptar una postura radical frente a Israel, similar a la de Colombia (que recientemente suspendió acuerdos militares y relaciones con Israel), y concluir que serían demasiado altos e innecesarios. La cuestión es que ni siquiera este gobierno parece plantearse la necesidad de mayor asertividad vocal, acompañada de algún acto concreto inequívoco en el plano de la cooperación variada que se tiene con Israel. La política de México y otros países del Norte y del Sur Global de limitarse a condenar rutinariamente durante 75 años la violación del derecho internacional por parte de Israel cumple con una postura y una tradición, pero escasamente colabora; es a todas luces banal e ineficaz. Optar por no aislar ni sancionar a Israel, ni antes ni ahora, es ignorar que la paz y la seguridad de Norteamérica también están en juego, y con ello nuestro interés nacional

*Investigadora de El Colmex

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

31 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
MÁS CRISIS vez que Biden pone condiciones al apoyo de Israel. EU garantizó a israelíes respaldo para Cúpula de Hierro. l Estiman que 128 personas están cautivas en Gaza. Policía arrestó a 33 manifestan-
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Y AFP
AP

POR NICOLAY SOFINSKIY*

Lecciones no aprendidas del pasado

*Embajador de la Federación Rusa en México

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SEGÚN ALGUNOS CÁLCULOS,

80

POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE UCRANIA SE SIENTE MÁS CÓMODA

PARA COMUNICARSE EN RUSO

El Día de la Victoria, el 9 de mayo, es especial ya que ocupa un lugar clave en la historia de la lucha mundial por la libertad y la paz. La Gran Guerra Patria terminó hace 79 años. Para nosotros, no es sólo una fecha histórica, es la fiesta más sagrada del país. Hoy inclinamos la cabeza ante la memoria de los caídos en combate, de los torturados en los campos de concentración, de los que perecieron durante los bombardeos, de las personas de todas las nacionalidades y países que sufrieron al agresor nazi.

Nuestra misión es preservar y transmitir cuidadosamente de generación en generación la memoria de las duras pruebas de ese tiempo y de la victoria sobre el fascismo, evitando su distorsión u olvido.

propaganda agresiva del neonazismo, glorifica a los cómplices ucranianos de los nazis, reescribe la historia de la Gran Guerra Patria y la Segunda Guerra Mundial. Durante mucho tiempo, hemos advertido contra la complacencia del neonazismo en Ucrania, hemos pedido que no se infrinja el idioma ruso.

En lugar de frenar estas tendencias ilegales y contrarias a todas las convenciones, Estados Unidos y sus aliados lo consintieron tácitamente. Como resultado, ahora en Ucrania, el uso del idioma ruso está prohibido legalmente en el campo de la educación, los medios de comunicación y la cultura. Y esto a pesar del hecho de que, según algunos cálculos, 80 por ciento de la población de Ucrania se siente más cómoda para comunicarse en ruso.

Llega al absurdo: la vendedora puede negarse al servicio si se dirige a ella en ruso.

Hablando de ideas neonazis, me gustaría señalar que incluso aquí en México se han visto algunos representantes de las fuerzas armadas de Ucrania, que profesan abiertamente estas ideas. En particular, tienen muchas fotos con símbolos nazis en sus redes sociales, y algunas incluso tienen tatuajes neonazis.

En 2014, las nuevas "autoridades" de Kiev declararon la guerra a los habitantes de Ucrania que se consideraban rusos. Se les llamó terroristas.

A PESAR DE LOS INTENTOS DE CONTENER O DEBILITAR A NUESTRO PAÍS, RUSIA CONTINUARÁ LUCHANDO POR UN MUNDO MÁS JUSTO

"Hoy inclinamos la cabeza ante la memoria de los caídos en combate, de los torturados en los campos de concentración, de los que perecieron durante los bombardeos, de las personas de todas las nacionalidades y países que sufrieron al agresor nazi".

Todo el mundo sabe que fue la Unión Soviética la que hizo una contribución decisiva a la victoria sobre el nazismo. Las hazañas heroicas del Ejército rojo , manifestadas en las batallas cerca de Moscú, Stalingrado, en el arco de Kursk, cerca de Leningrado, en el Vístula y el Oder, así como en Berlín, determinaron la derrota final del agresor.

Sin embargo, por esta victoria pagamos un alto precio, que sigue siendo el más grande en la historia: alrededor de 27 millones de ciudadanos soviéticos muertos. La hazaña de nuestros soldados seguirá siendo un símbolo eterno de resistencia, espíritu inflexible y devoción a la Patria.

Desafortunadamente, hoy se están haciendo esfuerzos activos para revisar los resultados generalmente reconocidos de la Segunda Guerra Mundial. En varios Estados, se esfuerzan persistentemente por justificar los crímenes de los nazis y sus cómplices. En Ucrania, como resultado de un sangriento golpe de Estado en 2014, personas que profesan ideas neonazis llegaron al poder. El oficial de Kiev constantemente hace esfuerzos para llevar a cabo una

Permítanme recordarles que en 2021, Zelenski aconsejó a todos los que se sienten rusos que se vayan a Rusia por el bien de sus hijos y nietos. Muchos residentes hicieron caso al Presidente ucraniano y, como resultado de los referendos celebrados en 2022, las nuevas regiones pasaron a formar parte de Rusia.

Cualquier ideología de superioridad es inaceptable, pero Occidente continúa declarando su exclusividad, acosando a la gente y provocando conflictos sangrientos. Consideramos la celebración del 9 de mayo como una oportunidad para recordar una vez más a la comunidad internacional las lecciones del pasado y proteger la verdadera historia de las falsificaciones.

El nazismo fue derrotado en 1945, pero no fue destruido. Como dijo el Presidente ruso Vladimir Putin, "Rusia hará todo lo posible para detener el nazismo y erradicarlo por completo, y los seguidores de los verdugos nazis están condenados". "Y nada puede detener el deseo de millones de personas, no sólo en nuestro país, sino en todo el planeta, de una verdadera libertad, justicia, paz y seguridad".

A pesar de los intentos de muchos de contener o debilitar a nuestro país, Rusia continuará luchando por un mundo más justo y multipolar.

Presos se podrán unir al Ejército

AUTORIDADES BUSCAN

CUBRIR LAS BAJAS DE SOLDADOS EN LA GUERRA

AFP Y AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Parlamento ucraniano adoptó ayer un proyecto de ley que permitirá el reclutamiento de ciertas categorías de prisioneros por el Ejército a cambio de una amnistía, en un momento en que Kiev intenta movilizar más soldados contra Rusia.

Ucrania, que se opuso durante un largo tiempo a esta medida y criticó la movilización de prisioneros por parte de Rusia para remplazar las bajas, dio un reciente giro de 180 grados ante los nuevos avances rusos en el frente.

La medida sólo afectará a los detenidos que sean voluntarios y no será aplicable a las condenas por delitos graves como asesinato, violencia sexual o ataques a la seguridad nacional.

Sólo los presos a los que les queden menos de tres años de condena podrán ser movilizados.

El presidente del Parlamento ucraniano y Zelenski deben firmar la ley. Mientras, las fuerzas rusas lanzaron ayer más de 50 misiles y drones explosivos contra la red eléctrica ucraniana, en una operación contra una amplia zona que Zelenski, describió como un ataque "masivo" el día en el que el país conmemora la derrota del nazismo en la II Guerra Mundial.

UN CAMINO SIN SALIDA

l La UE acordó liberar fondos de Moscú para financiar a Ucrania

l GB expulsará al agregado ruso de Defensa, tras acusarlo de espionaje

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
32 ORBE
#ENUCRANIA
FOTO: AP
l OFENSIVA. Ataques rusos en la región de Kiev provocaron varios derrumbres de casas.

ALTA TENSIÓN

l Las disposiciones fronterizas son una demanda de los conservadores. 1 2 3

l Trump pidió a los republicanos que no apoyaran ninguna reforma fronteriza.

l 15 demócratas presionan a Biden con medidas para la frontera con México.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#MIGRACIÓNENEU

Extreman las reglas para asilo

BIDEN PROPONDRÁ ACELERAR EXPULSIÓN DE SOLICITANTES

ADELANTA POTURA DE TRUMP

l Biden advirtió que Trump "no aceptará" el resultado de las presidenciales.

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El gobierno del presidente Joe Biden propondrá hoy nuevos cambios en el sistema de asilo en Estados Unidos, que permitirían acelerar la expulsión de solicitantes no aceptables, de acuerdo con versiones circulantes en Washington.

La nueva política será anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional.

En el sistema actual, la elegibilidad se determina en base a factores calificados durante las primeras entrevistas y el cambio propuesto implicaría su aplicación de estos están-

38.7 5

POR CIENTO, POPULARIDAD ACTUAL DE BIDEN. DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA ELECCIÓN EN EU.

dares durante la etapa de selección inicial. De acuerdo con Politico, el cambio permitiría acelerar la expulsión de migrantes que sean considerados como no elegibles para permanecer en el país, debido a riesgos para la seguridad nacional o la seguridad pública. Sin embargo, no se prevén otros cambios en la política migratoria, como el uso de una sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, para impedir que los migrantes busquen asilo entre los puertos de entrada. Se espera que los cambios mayores sean propuestos para después de junio.

En tanto, un grupo de diputados demócratas de la Cámara baja "presionan" a Biden para que utilice poderes ejecutivos para asegurar la frontera, y alegan que la inmovilidad partidista no deja otra opción que actuar unilateralmente.

En una carta entregada al Presidente, dijeron que la única solución duradera para frenar la marea migratoria y el flujo de fentanilo es que ambos partidos unan fuerzas y aprueben soluciones legislativas, reveló The Hill Puntualizó que la carta pone de relieve el juego electoral de la cuestión fronteriza. Según la versión, los firmantes recordaron que después de que los republicanos bloquearon un proyecto de ley fronterizo bipartidista a principios de este año, el tema tiene pocas posibilidades de resurgir antes de las elecciones de noviembre.

La probablemente sucesora de AMLO asumirá el cargo el 1 de octubre y puede cambiar el enfoque de México hacia las relaciones con Beijing

EU-MÉXICO-CHINA: UN TRIÁNGULO COMPLICADO

China y sus inversiones en México podrían crear tensiones en la relación mexicana con Estados Unidos, especialmente en el actual proceso electoral y paralelo cambio de gobierno en los dos países.

La impresión de que China puede convertirse en un problema se refleja en un texto de la revista Foreign Policy, para la cual, "la actividad política y económica de China en México ha crecido significativamente durante el régimen de Andrés Manuel López Obrador", que parece usar los vínculos con Beijing para "balancear" críticas estadounidenses.

La revista recordó que en enero, al día siguiente de que un medio estadounidense publicase un reporte sobre la supuesta presencia de fondos del narcotráfico en campañas de AMLO se divulgó un video en el que el mandatario ensalzaba la relación con China.

La probablemente sucesora de AMLO asumirá el cargo el 1 de octubre y puede cambiar el enfoque de México hacia las relaciones con China o continuar por un camino que según los autores, Connor Pfeiffer, del FDD Action y Ryan C. Berg, director del programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, "probablemente aumente tensiones con Washington".

Tanto Biden como Trump ven a China como rival

Los autores consignaron que México es un país clave para Washington y que en 2023 fue el mayor socio comercial de Estados Unidos . "Millones de empleos estadounidenses se sustentan en el comercio con México. El negocio anual de bienes de Estados Unidos con sus socios del T-MEC (México y Canadá), asciende a casi 1.6 millones de millones de dólares, lo que respalda las cadenas de suministro que son la base del poder económico estadounidense. Cada minuto se generan 3 millones de dólares en comercio entre los países de América del Norte".

Pero en su opinión, la creciente influencia y actividad de China en México no han impulsado acciones significativas por parte del gobierno del presidente Joe Biden o del Congreso. China y México tienen hace años lo que se define como una relación estratégica integral, pero México ha declinado incorporarse a la iniciativa de la Franja y de la Ruta. Con todo, anotaron un incremento en las inversiones chinas en México, "nunca" al nivel de las estadounidenses, pero sí en sectores que en su opinión "deberían preocupar" a Washington. En ese sentido, advirtieron que los funcionarios mexicanos no han entendido "cómo China ha alterado la política exterior de EU y alineado a ambos partidos en torno a la necesidad de competir, generando importantes problemas políticos para México", especialmente por la virtual simultaneidad de las presidenciales y la próxima revisión del T-MEC en 2026. Tanto Biden como el expresidente Donald Trump ven a China como el principal competidor y "amenaza de paso" para Estados Unidos. En el caso de Biden, trata a López Obrador con cautela, preocupado de que pueda utilizar la migración como arma para crearle problemas políticos internos.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

33 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
#OPINIÓN DESDE AFUERA

#ESCÁNDALOENECUADOR

Fiscalía va por esposa de Noboa

ESTÁ ACUSADA DE QUERER CONSTRUIR UN PROYECTO INMOBILIARIO EN UNA RESERVA

FOTO: AP

1

DUDAS SOBRE PROYECTO

2

La Fiscalía de Ecuador informó ayer que investiga a una empresa de la esposa del presidente Daniel Noboa, por sus planes de construir un gran proyecto inmobiliario en un bosque protegido.

El mandatario defiende la inocencia de Lavinia Valbo -

nesi y acusa a la oposición de querer enlodarlos con miras a la campaña presidencial en 2025.

"La decisión de Fiscalía (...) les dará a los ecuatorianos la claridad que se merecen", escribió Noboa en la red social X.

"Esta y todas las investigaciones sobre este caso son bienvenidas", agregó.

La entidad indaga si hay irregularidades en la construcción

NOVIEMBRE ASUMIÓ EL PODER NOBOA.

de viviendas a cargo de una firma de Valbonesi dentro de un bosque de manglar en la turística playa de Olón (suroeste), un pequeño poblado donde vive el gobernante.

Los trabajos afectarían un estero del Pacífico declarado área protegida por el ministerio de Ambiente en 2001, según pobladores que protestan contra el proyecto Echo Olón.

En la zona hay manglares, así como árboles de algarrobo que protegen a la población de inundaciones y que han empezado a ser talados, de acuerdo con denuncias.

"Este gobierno no se desgasta en los intentos de políticos obvios de empezar una campaña antes de tiempo" de cara a las elecciones presidenciales de febrero próximo, dijo Noboa

Elevan su optimismo

MARÍA CORINA MACHADO OPOSITORA

3

La empresa a cargo del proyecto era propiedad del mandatario y los terrenos de su padre.

28

Queremos transmitir un mensaje de esperanza y lucha, porque hay una oportunidad única y real’

Machado, declararon ayer estar "esperanzados" al ver que aliados internacionales del mandatario Nicolás Maduro, como Brasil y Colombia, piden elecciones "justas".

Nada presagiaba que González, de 74 años, fuese a encarnar el antichavismo, pero el destino le deparó un papel de líder casi por encargo debido a la inhabilitación de Machado y el veto a su primera opción Corina Yoris para las presidenciales del 28 de julio. Ambos concedieron una entrevista, la primera juntos, con motivo de la 54ª Conferencia anual de la organización empresarial estadounidense American Society-Council of The Americas (AS/COA), celebrada en Washington. "Queremos transmitir un mensaje de esperanza y lucha" porque "hay una oportunidad única, una oportunidad real, de cambio y democratización de nuestro país", dijo Machado. La opositora basa su optimismo en las "tensiones entre facciones del régimen"

34 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
23
DE
l EN LA MIRA. Noboa enfrenta una lucha abierta en contra de cárteles de la droga. El mandatario Daniel Noboa ha expresado su deseo de ir por la reelección. La cartera de Ambiente concedió al proyecto inmobiliario de su esposa Lavinia.
MARÍA
#OPOSICIÓNVENEZUELA l RÉGIMEN.
FOTO: AFP
María Corina
CORINA MACHADO DICE QUE HAY ROCES EN LAS FACCIONES DEL CHAVISMO
Hace campaña contra oposición.
El candidato presidencial de la oposición venezolana Edmundo González Urrutia, y su mentora,
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
DÍA DE LAS
DE JULIO:
ELECCIONES.

#CHINAYSERBIA

Acuerdan construir un futuro

AP ELEVARÁN EL PACTO ESTRATÉGICO GLOBAL ENTRE AMBOS PAÍSES

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SOMOS TESTIGOS DE QUE EL PUEBLO SERBIO VE AL CHINO

COMO MEJORES AMIGOS’.

XI JINPING PRESIDENTE DE CHINA

China y Serbia, un país candidato a entrar en la Unión Europea (UE), firmaron ayer un acuerdo para construir un "futuro compartido" que convirtió al país balcánico en el primero en Europa que acordaba un documento de esa clase con Beijing.

Asimismo, el mandatario chino, Xi Jinping, y el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, anunciaron que "agravarán y elevarán el acuerdo estratégico global entre ambas naciones" y "construirán una nueva era de una comunidad con un futuro compartido".

En un primer momento no estaba claro qué suponía un "futuro compartido", pero era improbable que fuera recibido con buenos ojos en la UE.

5

AÑOS TENÍA QUE XI NO VISITABA EUROPA. DÍAS ESTARÁ EL PRESIDENTE EN SU RECORRIDO.

6

PARA RECORDAR

1El presidente Xi Jinping llegó a Serbia en una fecha considerada simbólica

2El 25 aniversario del bombardeo de la embajada china en Belgrado

Antes de la reunión, los dos bandos expresaron su optimismo sobre que la visita de Xi reforzara la "férrea" relación cordial entre China y el país balcánico.

El mandatario chino encontró una cálida bienvenida en Serbia el martes a su llegada desde Francia, donde hizo una crucial visita oficial marcada por las disputas comerciales y la guerra de Rusia en Ucrania. Miles de personas que corearon "China-Serbia" y ondearon banderas fueron trasladadas en autobús desde todo el país para asistir a la ceremonia de recepción de Xi ante el Palacio de ese país, en la parte nueva de Belgrado donde se celebraron las conversaciones.

El Presidente populista de Serbia se dirigió al público desde un balcón, donde definió a Xi como un amigo "férreo" y afirmó que su visita era "histórica" porque abría camino a estrechar aún más sus lazos.

Cabe destacar que China ha inyectado miles de millones de dólares en Serbia en inversiones y préstamos, especialmente en minería e infraestructura. Ayer por la tarde, Xi tenía previsto viajar a Hungría. Como Serbia, Hungría está considerada como una de las socias más afines a China en Europa.

35 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP l ESTRATEGIA. Los mandatarios de China y Serbia ofrecieron un discurso en Belgrado.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

36 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
37 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

COEDITOR GRÁFICO:

#CARMEN PARRA

LA PACA

hecha arte

LA PINTORA MEXICANA IMPULSA EL PROYECTO PRÉT À PAKA QUE INTERVIENE PRENDAS VENDIDAS POR LOTE PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL MEDIO AMBIENTE

l Se intervinieron ropas hechas de lino y algodón que fueron rescatadas de estos conjuntos.

l Los motivos que agrega Parra aluden a la mariposa monarca

DATOS CLAVE 1 2 3

l La colectiva en la que participa incluye obra de otros artistas.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

omo la mariposa monarca, toneladas de ropa llegan a México desde los países del norte en forma de pacas. “Yo vivo en Guerrero y la ‘paca’ es un fenómeno social muy interesante, es todo el desecho de los países primermundistas que mandan a los países pobres, creo que se vende ropa usada en todos los pueblos de América Latina, es un fenómeno antropológico”, dice la pintora y activista por el medio ambiente Carmen Parra (Ciudad de México, 1944).

CLlena de proyectos, la artista ha iniciado una nueva faceta como “pepenadora de buenos materiales”, junto con la historiadora visual Sarah Borealis creó Prét à Paka, un proyecto de recuperación que busca concientizar en torno a los desechos, la protección de la mariposa y la conexión de lo local con lo global. “Compramos ropa de paca, es muy barata y puedes encontrar cosas muy buenas, hacemos una reflexión, seleccionamos las mejores piezas y las intervengo, con un serigrafista pongo mariposas monarca, que es un símbolo de nuestra relación con Canadá y Estados Unidos y que tiene que ver con la migración como la paca misma”, explica. Parra y Borealis eligen sólo prendas de algodón y de lino que, una vez intervenidas, son ofrecidas en venta para recaudar fondos que benefician a escuelas de nivel básico. Desde ayer y este jueves, la colección de playa concebida para Prét à Paka se vende en la Casa Lamm (Álvaro Obregón 99, col. Roma) en beneficio del Fideicomiso para la Salud de la Niñez Indígena de México, que encabeza Ofelia Medina. Paralelamente, Parra participa en Una trayectoria, una colección. De la TV al museo, colectiva que se inaugura hoy en el Museo de Arte de la SHCP que concentra obras de 26 artistas, que forman parte del programa Pago en especie. La exhibición ha derivado de la serie de televisión, coproducida con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano a través de Canal 14, en la que los propios creadores hablan de su obra y trayectoria. De Parra se incluyen obras que la artista ha entregado como pago de sus impuestos: “Es excepcional que tengamos esta opción".

EL HERALDO DE MÉXICO RTES

#BRIANENO

UN ELOGIO A LA LENTITUD

COMO PARTE DEL FESTIVAL

ALEPH, EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO EXHIBE FACE TO FACE, DEL ARTISTA BRITÁNICO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUIS CARLOS SÁNCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ha pasado un minuto y frente al espectador ya han aparecido al menos mil 500 rostros diferentes. Todo ha sido lentamente, por momentos casi imperceptiblemente: píxel por píxel, el rostro en la fotografía real de una persona ha ido mutando en otro hasta conformar una colectividad inédita, una cadena de “gente nueva” que la tecnología hace posible. Se trata de la instalación Face to Face del artista británico Brian Eno que a partir de hoy se exhibe en el Colegio de San Ildefonso. Después de visitar Bogotá, la pieza llega en una versión “exclusiva para México” (aunque los organizadores no han sabido explicar porqué el artista eligió sólo caras femeninas y las fotos semilla

PARA ANOTAR

l Se exhibe en San Ildefonso hasta el 26 de mayo

l Fundó la banda Roxy Music y produjo discos de Bowie.

l Graduado en la escuela de arte, combina su carrera musical con la creación artística

siguen siendo exclusivamente de rostros europeos) como parte del Festival Aleph que organiza la UNAM. El colombiano Santiago Gardeazábal ha sido el enlace con el taller de Eno en Oxford, Inglaterra.

Junto con el artista y productor musical, dice Gardeazábal, se eligió para la obra la Capilla de San Ildefonso, en cuya sacristía reciben al público los óleos “Pentecostés” y “Los Cinco Señores con los Siete Príncipes u la Santísima Trinidad” de Francisco A. Vallejo, pintados en 1761. “Hay una atención a los rostros que estamos viendo en el contexto, estos rostros iluminados en las obras de Vallejo, o las lenguas de fuego en la sacristía, creo que empiezan a evocar una especie de camino hacia lo que se van a encontrar del otro lado y cuál es la respuesta”, explicó.

El espacio de exhibición aguarda oscurecido, al fondo se observa la proyección de los rostros en gran formato mientras se escucha la pieza musical “Between Coming and Going”, compuesta por Eno y adaptada para el país.

#EXPOSICIONES

MUJERES

EMBLEMA DEL ARTE

LA OBRA DE AURORA

REYES Y ROSARIO

CABRERA LLEGA AL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA INBAL

Para Mireida Velázquez Torres, directora del Museo Nacional de San Carlos, retomar la obra de las mujeres que marcaron la historia del arte mexicano del siglo XX, es una prioridad, por lo que tras año y medio de trabajo, inauguran las exposiciones Arte y Lucha. Aurora Reyes (19081985) y Rosario Cabrera: una pintora a contracorriente

En conferencia de prensa, la titular del recinto explicó que se trata de dos artistas que además de contribuir a la disciplina a

l PIONERA. Aurora Reyes contribuyó al enriquecimiento de la plástica nacional.

l Las muestras inauguran hoy; exhiben óleos, dibujos, pinturas y bocetos. DE QUÉ VA

nivel nacional nutrieron proyectos artísticos-educativos del país, después de la Revolución Mexicana: “Aurora Reyes (1908-1985) desde el Sindicato de la Secretaría de Educación Pública y Rosario Cabrera (1901-1975) desde las Escuelas de Pintura al Aire Libre -un proyecto promovido por José Vasconcelos-”.

De Cabrera se exhiben más de 320 obras y de Reyes 12 óleos y cientos de documentos y miles de bocetos

39 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
FOTO: CORTESÍA CULTURAUNAM

JUEVES / 09 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

NAYELY RAMÍREZ MAYA

NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

En 2020 fue encontrado sin vida Homero Gómez González, conocido como El Guardián, por su labor como ambientalista y por su trabajo para defender el Santuario de la Mariposa Monarca, en Michoacán. A cuatro años de su muerte, y con el caso aún sin resolverse, el director Emiliano Ruprah de Fina decidió reunir testimonios de familiares y amigos que conocieron al activista para hacer un documental.

“Conocí a Homero en 2017, un par de semanas y me pareció una persona muy interesante, carismática, líder de su comunidad y alguien que sabía mucho sobre sus propios bosques, las mariposas, el ecosistema local del Rosario, el cual es muy complejo como santuario de la mariposa monarca, pasé varios días en el santuario y mi principal guía fue Homero, quien no sólo me sorprendió por su amplio y profundo conocimiento sobre esta especie, sino por su ardua labor para preservar el lugar, junto con su comunidad. Su trabajo como ambientalista me pareció inspirador, desde entonces sentí empatía”.

RECUERDAN GUARDIÁN AL

MINUTOS TIENE DE DURACIÓN EL FILME.

HOY SE ESTRENA EL DOCUMENTAL SOBRE EL AMBIENTALISTA HOMERO GÓMEZ GONZÁLEZ

El director mexicano aseguró que en 2020 cuando supo de su desaparición durante 16 días, y que culminó con el hallazgo de su cuerpo de forma sospechosa, algo lo llamó a seguir el caso, “puse particular atención a la cobertura mediática, a los cabos sueltos que había alrededor de su muerte

SOBRE LA PRODUCCIÓN

l La inviestigación la realizaron durante más de un año.

y pensé en cuál sería la mejor manera mantener su legado”. Y agregó, “cuando salieron las noticias de qué México era de los países más mortales para los ambientalistas sabía que era una historia que se tenía que contar, escribí el guion y se lo presenté a Eduardo Díaz Casanova, el productor”

DE ABRIL
FUE CUANDO EMPEZÓ
GUION.
2020 FOTO: ESPECIAL
HUBO FUNCIÓN ESPECIAL. AÑOS TENÍA HOMERO AL INICIAL SU LABOR.
EL
91 8 25
#STREAMING
SCENA

#LUTO

EL ROCK DESPIDE A NAVA

RUBÉN ALBARRÁN Y SAÚL HERNÁNDEZ FUERON ALGUNOS DE LOS MÚSICOS QUE EXPRESARON ALGUNAS PALABRAS EN REDES

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras darse a conocer la noticia de la muerte del músico Lino Nava, a los 55 años, la comunidad rockera expresó en sus redes, palabras de despedida, al integrante del grupo La Lupita. “Subsistiremos como recuerdo en los demás, por mientras en recuerdo a su vez… buen camino mi querido Lino”, escribió Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba en su

SOBRE ÉL

1En 1991 fundó La Lupita, para en 1992 lanzar el álbum "Pa'servirle a usted".

2

En 2007, formó la banda de heavy metal RECOLECTOR, proyecto alterno.

cuenta de Instagram.

Por su parte Saúl Hernández, líder de la banda Caifanes publicó en sus redes, “Tu sonrisa y tu guitarra nos abrazan y nos dan consuelo. Toda la luz en tu camino hermano”, junto a una fotografía con Nava.

En la cuenta de Panteón Rococó: “Hasta siempre querido compañero musical compositor y guitarrista de nuestros compañeros de La Lupita”. Mientras que Los Estrambóticos escribieron, “lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano Lino Nava, integrante de La Lupita, quien fue un representante del rock nacional e ícono de México”.

En 2019, el músico informó que padecía cáncer cerebral, y a mediados de 2021, dijo que tras una lucha de más de dos años, estaba bien , luego de “cinco cirugías, quimioterapia y radiación”. Sin embargo, en 2022 la enfermedad volvió.

#ISABELLEHUPPERT

● HISTORIA. Nació el 25 de diciembre de 1968, en la Ciudad de México.

EN VENECIA PRESIDE JURADO

● La actriz francesa Isabelle Huppert presidirá el jurado internacional que decidirá el León de Oro, de la edición 81 del Festival de Cine de Venecia, que empezará el 28 de agosto, confirmaron los organizadores del certamen. Huppert por su parte publicó, "estoy emocionada por la larga y maravillosa historia que me vincula al festival". REDACCIÓN

41 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
FOTO: LULÚ URDAPILLETA FOTO: ESPECIAL

l América ganó cinco de sus siete encuentros en el Estadio Azteca.

l Las Águilas suman ocho partidos consecutivos recibiendo gol.

l El 10 americanista, Diego Valdes, salió del juego, al 84’.

l El venezolano Salomón Rondón acumula 10 tantos en el torneo.

REDACCIÓN

#LIGUILLA

AMPLIO DOMINIO

LA TELEVISORA TRANSMITIÓ 10 DE LOS DUELOS MÁS VISTOS EN EL CLAUSURA 2024, EN LA LIGA MX

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El América, actual campeón del futbol mexicano, protagonizó siete de los 10 duelos más vistos del CL. 2024, los cuales fueron transmitidos por TelevisaUnivision, y captaron 53 millones de espectadores en total

La cadena se posicionó como la predilecta de los aficionados para ver la fase regular de la Liga MX, en el primer semestre del año, y busca repetirlo durante los cuartos de final.

1

AMÉRICA 1 1

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

PACHUCA

ESTADIO HIDALGO

GLOBAL: 1-1

TOLUCA 1 0 ESTADIO

CHIVAS

1-0

América salió vivo del Estadio Hidalgo, y rescató un valioso empate 1-1 ante su verdugo, el Pachuca, en el partido de ida de los cuartos de final del Torneo CL. 2024. Las Águilas tienen todo a favor en la vuelta, que se juega el sábado en el Azteca. Necesitan ganar o empatar por cualquier marcador para avanzar directo. El cuadro local dominó durante el primer lapso. Abrió el marcador, al minuto 21, en una jugada que definió Salomón Rondón, tras un rebote del portero, Luis Malagón. Pero falló muchas oportunidades; y antes del descanso, Henry Martín empató con remate de cabeza (45+2’), y anotó su noveno tanto en cuartos de final con el América, para superar los ocho de Cuauhtémoc Blanco. En el otro frente, Víctor Guzmán anotó el gol que le dio la ventaja a Chivas ante Toluca (87’), en un duelo poco lúcido en el Estadio Akron.

#LIGUILLA

Pumas y Cruz Azul se enfrentan hoy en el juego de ida de los cuartos de final del CL. 2024, en el Estadio Olímpico Universitario, en CDMX. Más tarde, Tigres y Rayados cierran la ronda, en el Universitario de Nuevo León. REDACCIÓN DUELOS DE PRONÓSTICOS RESERVADOS

SERIES ABIERTAS

EL AMÉRICA SALE VIVO DE PACHUCA . EN TANTO,

CHIVAS SACA UNA MÍNIMA VENTAJA

7

TANTOS DE MARTÍN EN EL ACTUAL TORNEO.

Los abucheos a Alexis Vega no fueron tan sonoros como el séptimo tanto del Pocho en el torneo. Javier Chicharito Hernández fue titular por primera vez en un duelo de Liguilla. Las dos veces anteriores (CL. 2007 y 2008) entró de cambio y sólo jugó un minuto ante Tigres, y 12 vs. Rayados, respectivamente.

PARTIDOS DE VUELTA #CUARTOS

SÁBADO / 18:00 HRS.

SÁBADO / 20:10 HRS.

El clásico joven, que protagonizaron América y Cruz Azul en la Fecha 8, fue el más visto, por lo que comanda el top 10 de los encuentros con mayor audiencia en este primer cuatrimestre del año.

Este duelo puede volver a repetirse en la actual Liguilla, si ambos ganan sus compromisos de cuartos y semifinales, para que líder y sublíder puedan citarse en la final por el título del Clausura 2024, el jueves 23 y domingo 26 de mayo.

La televisora transmite también los partidos de Pumas, que hoy recibe precisamente a La Máquina, y que fue el décimo cotejo más visto del listado en fase regular, y los duelos de Chivas, cuya visita a Cruz Azul fue el tercer encuentro con mayor rating en el torneo.

TelevisaUnivision agradeció la preferencia los aficionados y los invitó a seguir la fase final del certamen, a través de sus distintas señales.

2Canales 2, 5 y 9, Izzi, TUDN y ViX, las de plataformas de la empresa.

3

a todos los equipos de la Liga MX en un año.

4La Copa América, Euro y los Juegos Olímpicos transmitirán

43 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: MEXSPORT
#TELEVISAUNIVISION
FOTO: MEXSPORT l CALIDAD. América fue uno de los equipos más vistos durante el actual torneo Clausura 2024. PASES EN CORTO Primera vez que el América sumó 75 puntos en el año futbolístico. América venció
FOTO: MEXSPORT
PASES EN CORTO
1 2 4 3
l LETAL. Henry Martín apagó la intensidad de los Tuzos, que dominaron gran parte del primer tiempo.
AKRON GLOBAL:
HOY #CUARTOS 19:00 / CANAL 5 21:10 / CANAL 5 PUMAS TIGRES CRUZ AZUL MONTERREY VS. VS.
JUEGOS PARA
AMÉRICA TOLUCA PACHUCA CHIVAS VS. VS.

GABRIEL HERMOSILLO*

¿SOLUCIÓN A LAS DEUDAS DEL FUTBOL?

*COLABORADOR

GABOHERMO2@GMAIL.COM

En una temporada polémica en la que la Premier impuso sanciones por violaciones financieras, se recomendó aplicar un límite de gastos a los clubes

• UN GRAN OBSTÁCULO QUE SE TIENE QUE RESOLVER ES QUE LA ASOCIACIÓN DE JUGADORES SE OPONE A UN LÍMITE DE SALARIO, YA QUE NO QUIEREN UNA REDUCCIÓN; POR ESO SE ESTÁN CAMBIANDO LAS REGLAS, PUES, A PESAR DE QUE LAS CANTIDADES DE LAS TRANSFERENCIAS HAN AUMENTADO, UN GRAN PROBLEMA ES EL GASTO EN SUELDOS

La Premier League se reunió con los clubes para proponer cambios, y surgió una recomendación inesperada. En una temporada llena de polémica, en la que la Liga tuvo que imponer sanciones por violaciones financieras, se recomendó aplicar un cambio a las normas, un límite de gastos con 16 de los 20 equipos apoyando. El objetivo es incrementar la competencia, ya que las actuales reglas financieras han creado una desproporción, en la que los punteros tienen más libertad para gastar.

El límite funcionaría similar a las ligas estadounidenses, donde se ha visto un éxito en el incremento de competencia, y en dar estabilidad a las finanzas. Los detalles de las nuevas normas están todavía por definirse, pero la idea se basa en crear un “ancla” para los equipos, esto significa que todos tendrán que gastar el mismo salario que el peor de la tabla. Por el momento, han puesto reglas para controlar el costo de los clubes, que limitarán el gasto de salarios, transferencias y pagos a agentes a 85 por ciento de sus ganancias. Esta idea todavía tendrá que ser aprobada en la junta general de la Premier, en junio; si es el caso, podrá abrirle la puerta a otras ligas a una posible solución a los constantes problemas financieros que tiene el futbol.

Al igual que en EU, va a tomar tiempo ajustar las normas y encontrar el balance para promover la competencia. Todavía hay oposición de los equipos de Manchester, al igual que Aston Villa, y Chelsea absteniéndose de votar.

Otro gran obstáculo que se tendrá que resolver es que la asociación de jugadores se opone a un límite de salario, ya que no quieren una reducción. Pero por eso se están cambiando las reglas, a pesar de que las cantidades de las transferencias han aumentado bastante, el problema principal de los clubes es el gasto en los sueldos. Sí, hay una correlación firme entre lo que gasta un club en el salario de sus futbolistas a cuantos puntos gana en la tabla, esto hace que los conjuntos sigan incrementando sus gastos, sin intentar diversificar o aumentar los ingresos. Lo peor es cuando un cuadro desciende, pues la ausencia de patrocinios de la Primera División y los derechos de transmisión, causan un hueco enorme en ingresos. Una solución es formar un torneo cerrado como lo ha hecho la Liga MX o la MLS. A mi parecer, esta estrategia mata el romanticismo del futbol. Se dejan de ver historias que llenan de esperanza y alimentan la imaginación sobre las posibilidades que hay en el deporte. Creo que el balompié debe tomar como ejemplo al sistema de la MLS, y modificarlo un poco; así se asegura la salud financiera de los clubes, incrementando el nivel de competencia en las ligas y dando flexibilidad a equipos que pueden gastar más. Tal vez, aplicando cierta cantidad impuesta a los que sobrepasen el límite de gastos similar a lo que hace la NBA. El futbol persiste con su problema de gasto, y el límite podrá ser el cambio que necesita.

#TENIS

NADAL SE MUESTRA CON OPTIMISMO

El tenista español aseguró que “son buenas noticias” que vaya a jugar un tercer torneo seguido, el Masters 1000 de Roma, y recalcó que sus sensaciones son mejores, pues “su nivel crece”. REDACCIÓN

#PARÍS2024

ARRIBA FLAMA A FRANCIA

CON UNA GRAN CANTIDAD DE ESPECTADORES, LLEGA EL FUEGO A MARSELLA PARA HACER EL ESPECTACULAR RECORRIDO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Continúa la cuenta regresiva rumbo a París 2024, y la llama olímpica ya llegó a Marsella para comenzar su recorrido en tierras galas. Las autoridades francesas se prepararon para la presencia de más de 150 mil personas en el puerto, para recibir el emblemático fuego que llegó en el velero Belem, tras partir de Grecia, el pasado 27 de abril.

l TRADICIÓN. Marsella fue el primer lugar de Francia al que arribó la tradicional llama olímpica.

78

DÍAS FALTAN PARA LA INAUGURACIÓN DE JO.

La embarcación arribó, ante la algarabía del público, acompañada de las bellas estrofas de La Marsellesa

En el puerto se colocó una plataforma en forma de pista de atletismo, a la cual se amarró el barco Belem una vez que llegó. Del velero bajó Florent Manadou, excampeón olímpico de natación, quien fue el primer portador de la llama olímpica en territorio galo.

El dispositivo en el puerto de Marsella contó con seis mil miembros de las fuerzas de seguridad, dos mil 500 bomberos y personal de emergencias, además de aviones de combate.

Los organizadores de París 2024 esperan que la llegada de la flama a Marsella, a 78 días de la ceremonia de inauguración en el Sena, sirva para aumentar el entusiasmo de los franceses.

Ya con el arribo del fuego olímpico al puerto, hoy comienza el tradicional recorrido a través del territorio galo, incluyendo las Antillas y la Polinesia Francesa.

PERROS DE SEGURIDAD EN EL EVENTO. MIL PERSONAS EN LA LLEGADA DE LA FLAMA. CONSTRUCCIÓN DEL VELERO BELEM

MÁS DE CERCA 1 2 3

l La flama descansó en un pebetero, frente al Estadio del Velodromo.

l Hoy comienza su tradicional recorrido por todo el territorio de Francia.

44 META JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
FOTO: AFP
80 150 1896
l Los Juegos Olímpicos se van a celebrar del 26 de julio al 11 de agosto.
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

DENTRO DEL RING

l Terence Crawford es uno de los posobles rivales, para 2025

l No descartó pelear ante el púgil puertorriqueño, Edgar Berlanga.

l Saúl Álvarez jugará un torneo de golf (17 de mayo, en CDMX)

l Ha defendido cuatro veces el título indiscutido (supermedio).

l Sólo suma dos derrotas como profesional (Bivol y Mayweather).

l “No quiero esas vibras cerca de mí”, dijo sobre Óscar de la Hoya

l Ha ganado sus últimos cuatro compromisos por decisión unánime.

l TALENTO. El campeón indiscutido, de peso supermedio, ha demostrado calidad en el golf.

#DONACIÓN

IMPULSAN EDUCACIÓN

#CANELO

TODAVÍA QUEDAN RIVALES

A PESAR DE DESMANTELAR LA DIVISIÓN, EL MULTICAMPEÓN MEXICANO SABE QUE TODAVÍA HAY TRABAJO POR HACER

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con algunos nombres sobre la mesa, Saúl Canelo Álvarez descartó haber agotado todas las opciones en peso supermedio; asimismo, apuntó a septiembre como la fecha para su regreso al ring.

El púgil tapatío derrotó al antes invicto Jaime Munguía, y, previo a tomar una deci-

61

TRIUNFOS REGISTRA CANELO (39 NOCAUTS).

oponente.

sion definitiva, se enfocará en jugar golf y en tomar vacaciones con su familia.

“Estoy un punto en donde puedo exigir”, dijo. Además, no descartó a David Benavidez como su siguiente rival, pero reiteró que exige un sueldo base de 200 mdd.

No obstante, existen otras opciones en caso de que no se concrete, pues a la espera están otros candidatos, como el boricua Edgar Berlanga, el francés Christian Mbilli o el cubano David Morrell.

Asimismo, sobre la posibilidad de una demanda por difamación por parte de Óscar de la Hoya, descartó que tenga problemas legales, pues “sólo cuando dices mentiras te pueden acusar de difamación”, aseguró.

Tras enfrascarse en amenazas, el empresario adelantó que procedería legalmente. “Como deportista lo respeto y admiro, pero como persona pienso totalmente otra cosa”, sentenció Álvarez.

DÓLARES GANÓ EN SU PRIMER COMBATE.

Nikola Jokic se convirtió en el noveno jugador en la historia en ganar MVP (2021, 2022 y 2024). Superó en la votación a Luka Doncic y Shai Gilgeous-Alexander, tras promediar 26.4 puntos y 12.4 asistencias por partido. REDACCIÓN

MILLONES COBRÓ EN SU ÚLTIMA CONTIENDA. AÑOS, LA EDAD DEL LEGENDARIO BOXEADOR.

LORENA OCHOA CONVOCA A GRANDES DEPORTISTAS, EN PRO DE LA NIÑEZ EN MÉXICO

POR ÉRIKA MONTOYA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el objetivo de recaudar fondos para más de 11 mil niños, la exgolfista Lorena Ochoa invitó ayer a Saúl Álvarez y Jorge Campos al programa Hole In One por la educación

En Bosque Real Country Club, en Huixquilican, Estado de México, Canelo dejó los guantes y tomó los hierros , y colaboró en la recaudación de 1.7 millones de pesos.

“Lorena siempre va a contar conmigo para estas cosas, yo le prometí que estaría aquí y es un honor. Me siento muy contento y orgulloso de poder ser una figura para los niños”, dijo después del juego, donde también estuvo presente el exfutbolista Miguel Layún.

Para Lorena Ochoa, el contar con la participación de Canelo, es una señal muy positiva para proyectos como el de Becar, que será favorecido con esta colecta

#IPPEIMIZUHARA FOTO: AP

l EL EXTRADUCTOR DE SHOHEI OHTANI PLANEA DECLARARSE CULPABLE DE FRAUDE BANCARIO, POR 17 MDD. PUEDE RECIBIR UNA CONDENA DE 33 AÑOS. REDACCIÓN

1El dinero recaudado va a ser repartido en 24 escuelas diferentes.

2

Dichos institutos están en 11 estados de la República

1
MÁS DE CERCA
2 3 4
ENORME HAZAÑA
FOTO: AP #
FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: RYAN HAFEY / PBC l SELECTIVO. El tapatío va a tomar un descanso, antes de anunciar quién va a ser su próximo EN EL GREEN
33 45 35
45 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META l Los Dodgers de Los Ángeles sumaron ayer su séptima victoria consecutiva, después de derrotar 3-1 a los Marlins. Han ganado 14 de sus últimos 16 encuentros. REDACCIÓN EXTIENDE
TRIUNFOS #MLB FOTO: AP
RACHA DE

#NYJETS

PREPARA REGRESO

EL QB AARON RODGERS SE VA A INCORPORAR DE LLENO A LOS ENTRENAMIENTOS, EL 20 DE MAYO, SEGÚN INFORMÓ ROBERT SALEH, HEAD COACH DEL EQUIPO. HA PRACTICADO POR SEPARADO, TRAS SUFRIR UNA ROTURA DEL TENDÓN DE AQUILES EN 2023. REDACCIÓN

#PELOTAVASCA

QUIERE MEJOR ÉPOCA

JC ACOSTA CONFÍA EN EL ÉXITO DE ESTE DEPORTE EN MÉXICO

POR IVÁN RIVERA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La pelota vasca en México está más viva que nunca, y creciendo, según Juan Carlos Acosta, presidente de la Federación Mexicana del deporte, el cual sufrió mucho por la pandemia de COVID-19, pero que actualmente está en franca mejoría.

“Hemos logrado una gran proyección, colocando a directores técnicos de cada modalidad para que efectúen torneos en cada una de las regiones, y se detecten talentos a temprana edad”, dijo el directivo.

Después de grandes éxitos, Acosta señaló que nuestro país es un referente mundial, sobre todo en frontenis, donde es campeón en ambas ramas.

l RESULTADOS. México fue tercero en el Campeonato Mundial, en 2022.

“México, España y Francia son las grandes potencias, en todas las modalidades; aunque cada país es más fuerte en alguna”, agregó en entrevista con El Heraldo de México Uno de los objetivos de la federación es la Liga de las Naciones en París, en septiembre, competencia clasificatoria para los Juegos Panamericanos, en las modalidades de trinquete y paleta de goma.

ESCUELAS DE PELOTA VASCA EN LA CDMX. 8

Asimismo, México va a ser anfitrión, en noviembre, del Campeonato Panamericano infantil y juvenil, un evento que nunca se ha realizado.

“El certamen es en las categorías de 12, 14, 16 y 18 años, en el Club Real España, en donde nosotros seremos los anfitriones”, sentenció Juan Carlos Acosta, también vicepresidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca.

46 META JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AZUL OLVERA FOTO: CORTESÍA
FOTO:
47 JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANORAMA

Estilos que trascienden

MANOLO CARO Y DEBI MAZAR

EL DIRECTOR DE CINE Y

ACTRIZ NOS CONFESARON TODO SOBRE SU LARGA AMISTAD Y CÓMO FUE

TRABAJAR JUNTOS EN FIESTA EN LA MADRIGUERA

EL
JUEVES 09/ 05 / 2024 SOCIAL
HERALDO DE MÉXICO
LA
FOTO: IRVING REYES Y BRYAN JUÁREZ PARA COLMILLO FILMS

H PANORAMA

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO

SOCIAL Y CULTURAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

NELLY VEGA ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LA PRIMERA

BOUTIQUE DE LA MAISON ABRIÓ EN NUESTRO PAÍS EL PASADO 2 DE MAYO EN ARTZ PEDREGAL

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA Y ESPECIAL

ssouline es un referente en la industria del lujo y el contar historias, con su detallada pasión y curaduría, las colecciones de libros rinden homenaje a la cultura, arte, moda, objetos, destinos y más. En esta boutique a la cual Alexandre Assouline, jefe de operaciones, marca y estrategia de la firma, llama “una caja de joyas” podremos encontrar desde los icónicos libros de Travel Series, hasta aquellos de la serie Impossible Collection, que son una verdadera belleza, así como objetos de decoración como las velas inspiradas en la colección de viajes. El 2 de mayo, se llevó a cabo la apertura de esta boutique en el exclusivo centro comercial Artz Pedregal, que fue el espacio per-

AASSOULINE BIENVENIDO

30 1A

AÑOS ESTÁ CUMPLIENDO LA ICÓNICA MAISON

fecto para recibir a la maison, y ese día, invitados especiales se dieron cita para conocer de primera mano este espectacular espacio, así como tener la oportunidad de platicar con Alex Assouline y vivir una velada muy especial, acompañados por Casa Noble, quienes sorprendieron con una cata de tequila a todos los

JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
II
lLou Houllier y Ximena de Esesarte. lJuan Pablo Castillo y Sofía Boullosa lRegina Cortina y Ainhoa García. lAlex Acero. lFer Medina. l Patrick Hagemeister, Alexandre Assouline y Armando Olivares.
A
BOUTIQUE
ABRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
QUE

ASSOULINE, A MÉXICO

asistentes de la noche

Si eres amante del arte, diseño, interiorismo, moda, cultura, y viajes, no puedes perder la oportunidad de visitar el primer espacio en nuestro país de la maison para vivir una experiencia de compra única, adentrarte en este mundo del lujo, y llenarte de emoción e inspiración.

CULTURA Y LUJO

l Assouline destaca por su excelente curaduría en cada una de las publicaciones.

l Trabajan de la mano de grandes firmas de moda, decoración y más para las ediciones.

l Cada libro está pensado hasta el último detalle, y la impresión se hace en Italia.

l Están por traer más objetos de decoración de interiores que será el match perfecto.

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

EL VACÍO, LO LLENA

Vivimos la vida acumulando. Vivir con las manos llenas. ¿Será que esto funciona? Porque si funcionara; el mundo no estaría así

l enfoque del vacío. De tener las manos sin nada para poder entonces estar listos para recibir lo que la vida tiene pensado para ti. Lo mismo pasa con nosotros, si no tenemos vacío, somos una acumulación de material sin posibilidad de poder crear, vivir, y hacer. Es justo en el vacío donde sucede lo importante Los arqueros profesionales, logran tensar el arco y lanzar una flecha tras otra, pues sus músculos, no están tensos, lo único tenso, es la cuerda. La cuerda es quien lanza la flecha, pero el arquero debe estar relajado, y con la mira puesta en el centro de la diana. Sin querer nada más, confiando que cada parte tiene su función. Así como este arquero, relajado, estático, concentrado, es como debemos ser. Bajo la ideología de “no querer ganar”, ni necesitar demostrar, ni decir lo que hemos hecho, ni hacer notar lo evidente, ¿para qué? Si de todas formas el sistema no funciona.

EENTENDER QUE TODOS SOMOS UNO. EL EGO ES UN ANIMAL INSACIABLE

Las personas cada día se cuestionan más acerca de la felicidad, del éxito o fracaso de las relaciones. Todo pierde sentido cuando se trata de derrotar al otro. Hay que ser conscientes como el arquero de las condiciones del clima, de aquellos vientos que pueden influir en la flecha directamente. Y salirte de ahí. Esos vientos pueden ser el ego, demostrar que depende de ti es querer poner mucho en tu cancha pues todo depende de ti, de tu fina puntería y capacidad de poner el ojo en la mira, pero la verdad es que hay muchos factores entre la cuerda de tu arco y la diana que determinarán la posición exacta de la flecha en ella. Sin duda la idea de “no querer ganar”, está extinta. Pero sólo cuando te sabes completo es cuando te das la oportunidad de entonces no querer derrotar al otro. Y poner la mira en hacer tus logros, que lleguen fácil, sin tener que opacar a nadie. La pregunta es, ¿cuánta gente completa hay?

Logro, es poder definir el amor. Darte el tiempo de descubrir las verdades que tienes dentro. De poder separar lo que viene junto. Apropiar el conocimiento del mundo y hacerlo tu propia verdad. Es convertir ese esfuerzo en un deseo consciente, pues sólo cuando de verdad deseas algo es cuando se hace realidad. Y así funciona el universo. Él solo puede cumplir los deseos. La unión de entender que todos somos uno. Si el otro pierde, pierdes tú también. El ego es un animal insaciable. La culpa carcome la vida, y si no estás atento puede devorarte también. Todos somos uno y esto es el arma más poderosa, pues desaparece a los enemigos.

Es ir contra corriente cuando el mundo está inflado y con una venda en los ojos. Tener vacío hoy puede ser un lujo. Esta no tensión te lleva a confiar, a tener la certeza que hay un plan perfecto para ti. Y sólo aprendiendo esta “no tensión” es como se puede reconocer, vivir, y experimentar. Soy fiel creyente que el esfuerzo, la determinación, la disciplina, el orden, la perseverancia, y todas aquellas herramientas son valiosísimas. Pues nos acercan a lo que queremos vivir, tener, conseguir. Sin embargo, hay un último peldaño en esa escalera donde hay que aprender a soltar, a dejar ir, y confiar. Aprendamos a ganar, con el no ganar. Dejemos vacías las manos y confianza en la vida, que las llenará de aquello que nos corresponde, por derecho divino. Co-crear con las fuerzas que están a nuestra disposición.

IG: @PAOLAALBARRAN

aiRe,para penSar
y Dejar pensar
III JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
lMariana Arriaga y Ana Gabriela Fernández lBrenda Jaet. lRafael y Claudia Flores con Claudia Alanís. lEduardo Granja. lArmando Olivares, María Cristina Mieres Zimmermann y Alexandre Assouline.

LA GRAN COMPLICIDAD ENTRE MANOLO CARO Y DEBI MAZAR LLEGÓ A LA PANTALLA A TRAVÉS DE UNA FUERTE HISTORIA

POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM

Manolo Caro

El director de cine originario de Guadalajara, Jalisco, lleva una trayectoria de grandes éxitos con películas y series que se destacan por tocar temas actuales como La casa de las Flores, Elvira, La vida inmoral de la pareja ideal, Alguien tiene que morir, entre otras. Y el pasado 1 de mayo estrenó un proyecto con el cual regresó a su natal México y ha sido uno de los mayores retos de su carrera, Fiesta en la madriguera. “La idea nace comiendo con una amiga, Viviana Kuri, quien es la directora del Museo de Arte de Zapopan. Estábamos en Madrid y justo estaba hablando yo de la posibilidad de regresar a trabajar a México, pero lo quería hacer de la mano de una novela, algo importante en la literatura mexicana, y salió el nombre de Juan Pablo Villalobos. Saliendo de esa comida, recuerdo ir a casa, y pasé por una librería. La verdad es que la novela es muy, muy cortita. Me puse a leerla y a la hora ya la había terminado. Y me encontré con lágrimas en los ojos, como afectado. Y ahí dije, este es el proyecto con el que tengo que volver a México”, compartió Caro y agregó que para él era importante regresar con algo que tuviera relevancia, “también era un libro que se había querido adaptar muchas veces, pero que no había encontrado su lugar. Cuando llegó a mis manos y hablo con Juan Pablo Villalobos, lo primero que me dijo es, ‘creo que tú eres el director que lo va a hacer realidad’”.

Como parte de esta historia vemos a la actriz Debi Mazar, quien es gran amiga del director, “Debi y yo nos conocemos hace ya muchos años, unos siete años. Nos conocimos en Madrid porque ella estaba haciendo una serie de la mano de un muy amigo mío. Y recuerdo habernos conocido en una fiesta, nos pusimos a platicar y se nos fue toda la noche. Después empezamos a salir al teatro, conciertos, e intentamos vernos cada que coincidimos en algún país. Y bueno, cuando leí el libro, justo el personaje que hace Debi Mazar era un hombre, y para mí era importante que fuera una mujer porque debía tener un punto afín con el niño, creía que en una mujer había algo más maternal que brindarle una seguridad. Tenía que ser estadounidense, cuando lo escribimos, lo primero que pensé es 'Debi podría hacer esta actuación especial'”, recordó Asimismo, nos confesó que de lo más satisfactorio de este proyecto ha sido reunirse con gente a la que quiere mucho, “estar de regreso en mi país, de regreso en la ciudad don-

ESTOY TRANQUILO. ESTOY CONTENTO. ENCONTRARME

MÁS SERENO. ME ENCUENTRO EN PAZ CON EL DIRECTOR EN EL QUE ME HE CONVERTIDO’’

MANOLO CARO DIRECTOR DE CINE

de nací, que nunca había filmado en Guadalajara. Reunirme con Manuel García-Rulfo, que es uno de mis mejores amigos, Daniel Giménez Cacho, que no había trabajado con él. Un elenco maravilloso. También creo que me rodeé de un equipo muy capaz y donde yo estaba todo el tiempo absorbiendo y tomando decisiones desde un lugar de admiración. Y eso creo que se nota en la película”.

DETRÁS DE

OTRO PUNTO DE VISTA l Fiesta en la madriguera busca cambiar la perspectiva del narcotráfico, al no hacer una apología de este.

A TRAVÉS DE LA INFANCIA l Se hace una crítica desde los ojos de un niño, "de una generación que se queda huérfana, que si se quedan en esa atmósfera es muy probable que sus padres mueran, consuman (drogas), que vivan en la violencia y se hagan parte".

SU PRÓXIMO SUEÑO l "Regresar a la comedia". LA HISTORIA

Sin duda, México está viviendo una evolución en la industria del entretenimiento y sobre esto el director nos compartió que le gusta ver todo lo nuevo que se está creando en nuestro país, “yo creo que México siempre ha sido un punto de lanza para el talento, para encontrar nuevas historias, para directores. Es un semillero. Yo como lo veo ahora, viviendo fuera, es este trampolín de talentos iberoamericanos, no solamente latinoamericanos, hay mucha gente también de España viniendo a México para intentar buscar una oportunidad. Yo creo que la gran ventaja es que somos un país muy único. Y la desventaja es que estamos al lado de Estados Unidos y que siempre el talento quiere emigrar a Hollywood porque es este sueño de hacerla en la meca del cine. Y me parece un poco absurdo porque ahora te encuentras con proyectos que tienen muchísimo más éxito y que están creados en España, en Francia, en otros lugares. Bueno, está mal que yo lo diga, pero la misma La casa de las flores, ¿cuánta gente no la veía a nivel global, sabes?”.

Ha sido una larga trayectoria para Manolo, pero su reto más grande es, “decirle a la gente que La casa de las flores fue un momento y que lo atesoramos muchísimo y que ahora estamos haciendo otras cosas, todo el equipo. Siempre tenemos esta sensación de que la gente siente que les debemos una temporada. Probablemente suceda en algún momento de la vida, pero ahorita el reto es enfrentarme a nuevas historias y también retarme a mí como director”.

Asimismo, nos dijo qué les aconsejaría a aquellos que quieren dedicarse a contar historias, “no tener miedo a contar cosas que le afecten, cosas que le atañan. Eso me pasa con Fiesta en la madriguera, que se volvió muy personal, un viaje muy hacia adentro, hacia mi persona en Guadalajara, siendo niño, creciendo en esa atmósfera que era violenta en los 90”. Y añadió que cree que es momento de cambiar los puntos de vista de lo que vemos en pantalla, “se han hecho muchas historias heteronormativas, bajo el punto de vista de un hombre siempre, yo he intentado desde mi trinchera cambiarlo, intentar darles el peso a las mujeres o a personajes que están rezagados en una minoría".

CÁ MA A R S

EN MANOLO: IZQUIERDA TOTAL LOOK, DIOR DERECHA TRAJE, HUGO/CAMISA, WELTON & SONS/ ZAPATOS, MOSCHINO PARA GRAN VÍA FOTOS: IRVING REYES Y BRYAN JUÁREZ PARA COLMILLO FILMS / MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA PARA FENTY BEAUTY Y HOT TOOLS / STYLING: SALVADOR RAMÍREZ / LOCACIÓN: KIMPTON VIRGILIO

EN DEBI: IZQUIERDA VESTIDO, VERO DÍAZ/ JOYERÍA, SWAROVSKI DERECHA TOP, ALFAR/PANTALÓN, VERO DÍAZ/ ZAPATOS, BOSS/ JOYERÍA SWAROVSKI

Debi Mazar

La actriz estadounidense, tiene una larga trayectoria en la pantalla con películas y series como Younger, Beethoven, Cocina Toscana, El informante, entre otras, y hoy se encuentra en la película del director mexicano. Debi nos contó cómo fue que se conocieron y empezó una amistad entre Caro y ella, “conocí a Manolo Caro en Madrid, estaba grabando una serie con Paco León, y una noche fuimos a la casa de María León, su hermana, invitó a un grupo de personas y resultó que Manolo estaba ahí. Tenía una hermosa terraza, estábamos comiendo comida vasca y vino tinto, fue una noche increíble, y este hombre atractivo entró con pelo negro, lentes, en un traje muy chic, y me quedé de ‘¿quién es?’, y me dijeron ‘ese es Manolo, es mexicano y es director’. Empezamos a platicar e inmediatamente nos conectamos, empezamos a hablar sobre la vida y los proyectos que nos atraían. Desde ahí seguimos siendo amigos”, recordó la actriz. Mazar nos contó que Manolo la buscó para que fuera parte de Fiesta en la madriguera, “‘pienso que eres perfecta para este papel, es una pequeña parte, pero tienes cierta energía para este rol’. Es un conducto entre el cártel de EU y México, y yo dije ‘sí, me encanta ese género’. Y amo a Manolo y a México, se me dio la oportunidad de venir y filmar en Guadalajara”. Su personaje, Paola, es una mujer fuerte que es parte de este mundo de los cárteles, y lo que más le atrajo a Debi del guion fue la manera tan diferente de contar la historia de un cártel, a través de los ojos de un niño, “amé la relación que el niño tiene con su papá. El papá es un asesino, traficante de droga, es intenso, pero también es este maravilloso padre. Manolo incorporó música, cultura, naturaleza y la mente de un niño quien es muy inteligente. Me gustó la idea de que mi personaje puede tratar con el niño al final y llevarlo a un lugar seguro”, compartió. Asimismo, a pesar de su amistad con Caro, trabajar juntos fue distinto, “me dio libertad para hacer este personaje. Tener la oportunidad de trabajar con Manolo, en

VENGO POR LA GENTE, POR LA COMIDA, LA HERMOSA ARQUITECTURA, EL PESO DE SU HISTORIA’’

DEBI MAZAR ACTRIZ

CAMINO DE ÉXITO

¿QUÉ LE ACONSEJARÍAS A LAS MUJERES QUE QUIEREN SER PARTE DE ESTA INDUSTRIA? l "Vayan con su corazón y no necesariamente con la mente. No se den por vencidas, sean positivas, miren hacia adelante, sean creativas, usen su voz, tomen riesgos, sean valientes. Yo trato de hacer cosas en diferentes idiomas, he engordado, he enflacado, he hecho de fea, de bonita, he viajado a lugares que me dan miedo, pero lo sigo haciendo. Quiero vivir mi vida en grande, no sabes lo que pasará mañana".

México, en español, mi personaje habla inglés, pero estar rodeada de hispanohablantes. Había cierto nivel de libertad y comodidad que me permitió improvisar un poco, pero mi parte favorita de trabajar con él fue estar rodeada de los grandes actores que eligió, que él me dirigiera y luego tuvimos una directora de fotografía fantástica que es una mujer y tenía un gran ojo. También trabajar alrededor de tigres, leopardos y cebras, y tuvimos una maravillosa tormenta mágica en medio de la noche con relámpagos y truenos y los leones con los tigres rugiendo, ya sabes, fue muy dramático. Manolo es muy específico en lo que quiere hacer”. Mazar nos compartió que nunca había tenido la oportunidad de hacer algo aquí, sin embargo, le encantan las telenovelas, “amo el drama. He visto telenovelas desde 1970, me encanta el género, pero nunca he tenido interacción con México, nadie dijo ‘vamos a traer a Debi a hacer una telenovela’, pero también pienso tendría que hablar español fluido, lo que no, pero eventualmente”, aseguró y además añadió lo mucho que le gusta nuestro país, “vengo por la gente, por la comida, la hermosa arquitectura, el peso de su historia con los aztecas y los mayas. Amo el arte, uno de los mejores museos en los que he estado en mi vida es el Museo de Antropología, alucinante. Cuando vengo, soy como una esponja, todo lo que quiero hacer es absorber la cultura, ir a todos lados, y realmente quiero uno de esos perros sin pelo, Xoloitzcuintle, son tan hermosos y hay tantas esculturas y cerámicas de ellos, tengo que ver cómo llevarme una a casa, porque ahorita no me puedo llevar uno real, tengo tres perros grandes, mi esposo me mataría si llego con otro”.

La actriz originaria de Nueva York, también nos contó cómo ha evolucionado en estos años de carrera, “me mudé a Los Ángeles por mi carrera, pero en un punto decidí que quería tener hijos, tuve dos hijas y decidí que no quería criarlas ahí, así que me mudé con mi familia de regreso a Nueva York en 2010. Tuve la oportunidad de mudarme a Italia y pensé, ¿qué podría ser para mi carrera? Ya había hecho LA, Nueva York siempre estará ahí, pero quería la oportunidad de trabajar en Europa, porque siento que aprecian a la mujer de cierta edad y permiten que evoluciones. Así que estoy trabajando en España, en castellano, lo he aprendido para mis papeles y me he vuelto muy buena en él, he trabajado en Londres, París, en dos semanas voy a Roma y a Sardina. No ganas mucho dinero, pero es genial trabajar en estos diferentes proyectos que no son como los típicos estadounidenses, como las cosas que esperas, la industria por un tiempo se volvió bastante aburrida. Todo era películas de Marvel o comerciales y quería hacer más proyectos basados en historias, que es lo que me gusta. Fiesta en la Madriguera tiene mucha historia. Se trata mucho del corazón”.

IV-V H PANORAMA JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Molti diveRsi

MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM

EL ORIGEN DE LA MET GALA

El legado de Eleanor Lambert nos regaló la mejor noche de la moda, año con año, con la creación de la gala más exclusiva del mundo

ue en 1948, cuando se llevó a cabo la primera gala benéfica para el Instituto del Vestido del Museo Metropolitano, iniciado por Eleanor Lambert. Desde su creación, la Met Gala ha sido el evento más importante a nivel mundial en la industria de la moda, y se celebra el primer lunes de mayo. Lo que comenzó hace muchos años como un evento para recaudar fondos para el Instituto del Vestido, con entradas de 50 dólares, ahora es todo un fenómeno lleno de las estrellas más famosas a nivel mundial que genera millones de euros para beneficencia. La reina de las relaciones públicas o la emperadora de la moda, como muchos llamaban a Eleanor Lambert, es la causante de esta gala. Eleanor estudió arte y vivió en Nueva York, en donde trabajó en la Asociación Americana de Comerciantes de Arte y fue en la Gran Manzana donde conoció a Seymour Berkson, un ejecutivo de la empresa Hearst, con quien posteriormente contrajo matrimonio. Fue por su trabajo en el mundo del arte y el trabajo de su esposo en el mundo de la moda, que ambos tenían acceso a varias celebridades. Así es como ambos mundos (la moda y el arte) son del conocimiento de Lambert y es donde se da cuenta de que la moda americana comparada con la europea estaba muy por debajo, y es por esto por lo que decide hacer una lista en la que incluye a la gente mejor vestida, teniendo como jueces a los creativos de empresas del mundo de la moda, editores de las revistas más relevantes de moda y belleza de Nueva York, así como las agencias de publicidad y medios más conocidas. Esa famosa lista tenía como protagonistas a las herederas y esposas de los hombres más ricos de Estados Unidos, dejando a un lado a actrices de Hollywood. Después de esta primera gala, los titulares de los periódicos no hicieron más que halagar a Eleanor y a su exclusivo evento, al que poco a poco se fueron “colando” algunas actrices de Hollywood, y tiempo después asistió Jacqueline Kennedy. Y conforme fueron pasando los años, la gala adquirió aún más fama y prestigio, hasta que Lambert decidió formar el Consejo de Diseñadores de Moda de América cuyo objetivo es apoyar y fomentar el talento emergente, y ahora tanto tiempo después sigue teniendo un propósito benéfico y una fama internacional, tanto que hoy en día es, sin duda, el evento más importante del mundo de la moda.

FPASANDO LOS

AÑOS, LA GALA

ADQUIRIÓ MÁS

FAMA Y PRESTIGIO

Eleanor Lambert murió a los 100 años, y hasta los 99 siguió siendo la líder de la famosa lista en la que entra lo más exclusivo del mundo del arte y de la moda. Hasta ese momento fue que decidió darle a la revista Vanity Fair el poder de la icónica lista de invitados que tiene cabida en la actualidad.

Fue el legado de Eleanor que continúa hasta nuestros días, porque más allá de la moda, la Met Gala representa una estrategia de marketing única e inigualable, en donde espectadores de todo el mundo están atentos a las redes sociales y a la televisión para no perderse la alfombra roja en donde las celebridades se lucen y aprovechan para ponerse outfits que normalmente jamás usarían. No sólo las mujeres, sino los hombres de igual manera se salen de su zona de comfort Nos gusten o nos disgusten los vestuarios, lo cierto es que la Met Gala, nunca pasará desapercibida.

IG: @MARIMARBAT

l El pasado 17 de abril en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a aquellos que trabajaron en respuesta del huracán Otis que afectó a Acapulco.

HEROICA LABOR

TRAS EL PASO DEL HURACÁN OTIS EN ACAPULCO, SE RECONOCIÓ EL EXTRAORDINARIO TRABAJO Y COMPROMISO PARA ASISTIR A LAS COMUNIDADES AFECTADAS

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: DANIEL OJEDA

a Cruz Roja Mexicana en conjunto con Fundación Walmart de México y Red Banco de Alimentos México (Red BAMX) reconocieron el pasado 17 de abril la gran colaboración interinstitucional que se llevó a cabo en respuesta al huracán Otis, la cual permitió una acción rápida y eficiente para movilizar toneladas de despensas y medicamentos, así como brindar ayuda vital a quienes más lo necesitaban. Durante la ceremonia en la que se entregaron estos reconocimientos, el Lic. Carlos Freaner Figueroa, presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, compartió: “Cuando diferentes organizaciones se unen en momentos de crisis, no sólo ampliamos nuestro alcance y capacidad de respuesta, sino que también demostramos el poder transformador de la solidaridad y la cooperación. Al trabajar juntos, somos capaces de superar obstáculos, coordinar esfuerzos y brindar un apoyo integral a las comunidades afectadas. Esta colaboración ejemplar durante la operación Otis es un testimonio vivo de lo que podemos

L4

MIL TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA. MIL ACCIONES VOLUNTARIAS.

20 1

MILLÓN 100 MIL PERSONAS SE VIERON BENEFICIADAS.

l Un homenaje a la colaboración entre organizaciones ante esta crisis.

lograr cuando nos unimos en pro de un bien común”.

Fundación Walmart de México fueron los encargados de entregar estos reconocimientos especiales a aquellos voluntarios que con su dedicación y generosidad ayudaron a otros en este momento de adversidad, marcando una diferencia significativa en las vidas de todas las personas que se vieron afectadas por esta tragedia.

VI JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l Lic Carlos Freaner Figueroa.

¿SABÍAS QUÉ?...

l Toda gran marca tiene a la Denimmanía en al menos una de sus colecciones.

SELLO DENIM

#PASIÓNFEMENINA

DENIMMANÍA

OUE MARCA

INSPIRADOS EN LA BELLEZA CASUAL DEL DENIM Y LA LOGOMANÍA, CLOE CREA SU COLECCIÓN KEY TRENDS Y SE UNE CON PÁNUCO PARA LANZARLA

LPOR NADIA ROSALES

NADIA. ROSALES@ELHERALDODE MEXICO.COM

a fusión entre frescura y versatilidad de la primavera y el verano dieron como resultado Key Trends, la nueva colección de Cloe basada en el denim, una de las tendencias mundiales más reconocidas y recurrentes de la moda.

Ésta contará con 13 piezas, entre bolsos, porta laptops y equipaje a juego fabricadas en Jacquard para plasmar el monograma de la firma con un bordado al contraste.

En esta colección Cloe invitó al diseñador tapatío PÁNUCO para diseñar el concepto y la indumentaria de la campaña.

La serie estará disponible de abril a mayo, por ser una línea limitada, y se ofertará en su sitio web oficial, tiendas departamentales y en sus propias boutiques

l BORDADO ESPECIAL. l CASUAL Y COTIDIANO.

l ESTAMPADO ICÓNICO. l GLAMUROSA Y ELEGANTE.

l YUXTAPOSICIÓN DE SU IDENTIFICADOR.

l CONTEMPORÁNEO Y AUDAZ.

KEY TRENDS DE CLOE SE CONVERTIRÁ EN UN REFERENTE DE LA TEMPORADA PRIMAVERAVERANO 2024”.

PACO JIMÉNEZ CEO DE CLOE.

JOVEN PROMESA TAPATÍA

MIGUEL PÁNUCO ES ORIGINARIO DE GUADALAJARA Y HA TRABAJADO CON ELLE Y VOGUE

2017 2018 14

CREÓ SU PROPIA MARCA: PÁNUCO. AÑOS TENÍA CUANDO INCURSIONÓ EN LA MODA.

PRESENTÓ SU PRIMERA COLECCIÓN.

AÑOS TIENE Y ES UN CREATIVO EN EVOLUCIÓN. 25

VII H PANORAMA
JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
VIII JUEVES / 09 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.