Edición impresa. Lunes 06 de mayo de 2024

Page 1

RECUERDAN VICTORIA 162 AÑOS DESPUÉS P4 Y 15 #ANTELOS FRANCESES

#GOBIERNOFEDERAL

BLINDAN 33 MIL FRONTERAS NORTE Y SUR

DE 2021 A LA FECHA, SE HA CUADRUPLICADO EL NÚMERO DE ELEMENTOS ASIGNADOS PARA DICHA ACTIVIDAD, DE ACUERDO CON EL INFORME DEL GABINETE DE SEGURIDAD

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4

ADIÓS A EL FLACO MENOTTI

#PROPUESTAS DEGÉNERO

PRIORIDAD PARA PRESIDENCIABLES MUJERES,

HERALDODEMEXICO . COM . MX HERALDODEMEXICO.COM.MX CANDIDATAS YCANDIDATO CLAUDIA SHEINBAUM, JORGE SUS PROPUESTAS GÉNERO EN QUE, Piensan en las MEXICANAS
FOTO: DANIEL OJEDA #SENADO P13 HARFUCH Y GODOY LLEVAN VENTAJA
FOTO: ESPECIAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ELECCIÓN HISTÓRICA

GUADALUPE TADDEI

NORMA LUCÍA PIÑA

DEFIENDEN AL PODER JUDICIAL

› Importante manifestación se registró ayer en defensa de la autonomía del Poder Judicial, que encabeza la ministra Norma Lucía Piña. Convocados en El Ángel de la Independencia y en otros estados, cientos de personas, jueces, magistrados y trabajadores del PJ, refrendaron su defensa de la Constitución, tras los continuos ataques que han sufrido.

CUITLÁHUAC GARCÍA

MOSTRÓ SU FANATISMO

› El que no paró en halagos como anfitrión en Veracruz fue el gobernador Cuitláhuac García. Y es que luego de la visita de López Obrador, mostró muy efusivo su obradorismo al calificarlo como "el mejor Presidente de México en la historia moderna y postmoderna, y el que está haciendo historia". Minutos después, recibió críticas en redes.

› Tendrá el INE, presidido por Guadalupe Taddei, la tarea histórica de promover y hacer valer, la votación anticipada de las personas en prisión preventiva, que se llevará desde hoy hasta el 20 de mayo. Esto es posible también por la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Rosa Icela Rodríguez, así como dependencias de seguridad locales, que realizaron una base de datos de las personas recluidas sin sentencia condenatoria.

CLAUDIA SHEINBAUM

COMO EN LOS VIEJOS TIEMPOS

› Quien recordó su época como jefa de gobierno fue Claudia Sheinbaum. Este domingo recorrió cuatro alcaldías importantes para su movimiento: Coyoacán, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde recibió el respaldo no sólo de sus habitantes, sino de liderazgos del partido y alcaldes que buscan ganar el próximo 2 de junio.

ESTHER MEJÍA BOLAÑOS

SIGUEN LOS CHAPULINES

› A quien se le borró el brillo "fosfo fosfo" fue a la candidata de MC, Esther Mejía Bolaños, que iba por la alcaldía Álvaro Obregón y Pablo Ortíz Jiménez, concejal de "Va X la CdMx" en Coyoacán, renunciaron a sus partidos y se sumaron a Morena, al movimiento que encabeza Clara Brugada, en búsqueda de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

MARTÍ BATRES

MÁS CONCIERTOS EN LA CAPITAL

› Para seguir sumando a la derrama económica de mil 200 millones de pesos que dejaron en el primer trimestre los conciertos en la capital, el gobierno de Martí Batres prepara un nuevo recital para el próximo viernes, en el Monumento a la Revolución, para celebrar el Día de las Madres, prevén 3 mil millones de pesos de derrama.

VÍCTOR VILLALOBOS

AVANCE EN MAÍZ

› La Secretaría de Agricultura, de Víctor Villalobos, dio a conocer que el esquema de comercialización del maíz blanco de Sinaloa, para el ciclo Otoño-Invierno 23/24, avanza con la contratación de una tercera parte de la cosecha. Seguridad Alimentaria Mexicana dará a conocer la mecánica para otorgar el apoyo de 750 pesos por tonelada.

ARTICULISTA INVITADA

JULIETA DEL RÍO

@JulietDelrio

Sin PNT no se concibe el derecho a saber

Hoy conmemoramos el octavo aniversario de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Esta herramienta tecnológica ha marcado un antes y un después para el acceso a la información pública y la investigación periodística y académica en México y en el mundo. Los derechos son progresivos. Por ello, ante la falta de designación de comisionados del INAI —y 766 días sin un Pleno completo—, la solidez y evolución de la Plataforma reflejan que seguimos trabajando y buscando maneras para hacer más accesible el ejercicio de los derechos a conocer información pública y la privacidad.

¿Cuánto hemos avanzado? En 2023 se rompieron dos récords históricos: el de solicitudes de información (1,131,041) y el de recursos de revisión (70,072); sin la PNT, esto hubiera sido imposible. Previamente, existieron los sistemas Infomex, mismos que permitían gestionar solicitudes a nivel federal y estatal; sin embargo, cada entidad contaba con uno y no existía interconexión.

En algunas entidades, el funcionamiento de dichos sistemas dependía de las contralorías del Poder Ejecutivo, lo que representaba un problema, porque la entidad observada era quien gestionaba las solicitudes de información que recibía. En otras palabras, las instituciones eran juez y parte en la transparencia y en la rendición de cuentas.

Derivado de la reforma al Artículo Sexto constitucional y la aprobación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el 5 de mayo de 2016 inició operacio-

nes la PNT, que se convirtió en el primer sistema nacional que permite ejercer de forma homogénea el derecho de acceso a la información y la protección de datos personales en el país.

Desde entonces, la Plataforma no ha hecho más que evolucionar. Incluso, haber enfrentado intermitencias e intentos de ataque nos ha permitido fortalecer nuestras defensas. Sólo en lo que va de 2024 se han presentado 139 millones de ciberataques, todos sin éxito alguno.

Por mencionar algunas mejoras a la Plataforma, desde 2020 a la fecha hemos implementado: un buscador general y 11 buscadores temáticos para facilitar la búsqueda de información (sobre sueldos, trámites, contratos, de género, entre otros); una renovación del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0); una depuración en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) para aligerarla; múltiples ajustes a los lineamientos para cargar información, entre otras. Hoy, en el octavo aniversario de la PNT, no nos detenemos y presentamos su reingeniería, que consistirá en incorporar aún más la inteligencia artificial para optimizar recursos, incrementar su seguridad y mejorar la experiencia del usuario. En julio iniciaremos las pruebas piloto.

La Plataforma Nacional de Transparencia seguirá siendo la herramienta funcional más importante del país reconocida en todo el mundo; sin PNT no se concibe el acceso a la información.

*Comisionada del INAI

LUNES 06 / 05 / 2024
03 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 06 / 05 / 2024

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA /LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● El presidente Andrés Manuel López Obrador, al conmemorar el 162 aniversario de la Batalla de Puebla, aseguró que México es libre, independiente y soberano, y resaltó que nunca será protectorado de algún gobierno extranjero, puesto que el país se ganó su libertad con sacrificio. FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

Con 32 mil 690 elementos federales, el gobierno de México tiene blindadas las fronteras norte y sur de la nación Desde 2021, se ha ido incrementado la seguridad en las fronteras ya que en enero de ese año eran siete mil 348 elementos asignados para esas actividades. Ahora la cifra se ha cuadruplicado. El informe más reciente del gabinete de seguridad detalla que en el Plan de Migración en la Frontera Norte y Sur se han identificado cuatro rutas de movilidad: Pacífico, Centro, Golfo y Sur. De las 14 misiones que tienen las Fuerzas Armadas y de Seguridad, es la segunda a la que más elementos se les ha destinado después de la Estrategia Nacional de Seguridad, con 210 mil 809. Fue el domingo 28 de abril, que el presidente Andrés Manuel López Obrador dialogó telefóni-

#DEHAITIANOS REDUCEN SOLICITUDES DE REFUGIO

ELIGE ELECTRODOMÉSTICOS DE BAJO CONSUMO DE AGUA: EXISTEN EN EL MERCADO MULTITUD DE APARATOS PARA EL HOGAR DE ESTE TIPO.

#ELEMENTOSFEDERALES

33 MIL BLINDAN FRONTERAS

ENTRE 2021 Y 2024 SE HA CUADRUPLICADO LA CIFRA DE INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS PARA TAREAS DE VIGILANCIA, DE ACUERDO CON EL GOBIERNO

camente con su homólogo estadounidense, Joe Biden, sobre migración, y acordaron que los equipos de seguridad nacional “trabajarán juntos para implementar de inmediato medidas concretas para reducir los cruces fronterizos irregulares protegiendo los derechos humanos”. Los reportes de seguridad de

En el primer trimestre del año bajó el número de personas de Haití que salieron de su país y pidieron refugio en México

De acuerdo con cifras de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de enero a marzo de 2024, se tiene el regis-

3.5

OTROS SERVICIOS

● La Comar realiza canalizaciones a albergues.

México consignan que, desde 2021 las fuerzas federales incrementaron sus elementos en las fronteras norte y sur ya que pasó en cinco meses, de enero a mayo, de siete mil 348 a 27 mil 562 efectivos militares, marinos y guardias nacionales. Para el 17 de octubre de este año ya eran 32 mil 150 efectivos. Desde ese

tro de sólo mil 982 haitianos que solicitaron refugio en México, cifra que vino a la baja, pues el número de hondureños que hicieron ese trámite en el mismo periodo fue de 10 mil 376. Según las cifras, 2023 cerró con 44 mil 188 solicitudes de re-

momento, la cifra se ha mantenido en un promedio de 32 mil elementos federales mensuales. En el informe “Panorama migratorio por nacionalidad” que se presentó en Palacio Nacional, se consigna que, quienes buscan cruzar la frontera norte son ciudadanos de Venezuela, Honduras, Guatemala, Colombia, Ecuador, Haití Cuba y Nicaragua. Del 1 al 25 de abril de este año los que más buscaron cruzar fueron los venezolanos con 15 mil 210, ecuatorianos con 13 mil 225 y de guatemaltecos con 9 mil 786

TIENEN MÁS PLANES

1 2 3

● AMLO pide a EU poner en marcha 10 acciones clave.

● Llama a invertir 20 mil mdd en América Latina.

● En junio se realizará el Encuentro sobre Movilidad.

TODO BAJO LA LEY

● Gestiona la obtención del documento de identidad. fugio de personas de Haití, que se posicionó como la nación que más solicitudes registró ante la Comar, seguido de Honduras con 41 mil 974 solicitudes. De 2013 a 2024 la COMAR indicó que 120 mil 957 han obtenido su refugio positivo. M. ZAVALA

# CONMEMORA5DEMAYO
DESTACA AMLO SOBERANÍA
● MIL MDD DESTINAN A MIGRACIÓN.
FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Concluyó el periodo de sesiones sin dar entrada al proyecto de reforma para que el Infonavit construya viviendas y ponga en renta “propiedades” abandonadas o recuperadas

NAUFRAGA INICIATIVA PARA CONVERTIR EN CONSTRUCTOR AL INFONAVIT

Concluirá Andrés Manuel López Obrador su gobierno sin haber logrado que la clase trabajadora, sobre todo los obreros, tuviera acceso a créditos blandos y suficientes para adquirir una vivienda digna, cerca de sus centros de trabajo y a precios accesibles.

Ya no le dio tiempo al Presidente para impulsar y lograr que se aprobara una iniciativa que busca modificar el Artículo 123 para tener mayor oferta de vivienda, en especial para los mexicanos que cuentan con sueldos bajos. Pensaron en la 4T que esa iniciativa podría ser aprobada en un

periodo extraordinario de sesiones; sin embargo, el pasado 30 de abril concluyó el ordinario. Y la oposición dijo que no hay condiciones para volver a sesionar

Eso quiere decir que el proyecto presidencial, si bien les va, será retomado hasta después de las elecciones del 2 de junio por la nueva legislatura, en la que todavía no se sabe si Morena tendrá la mayoría para aprobar reformas constitucionales.

Pero mientras eso ocurre, líderes obreros y patronales no ven con buenos ojos el proyecto que también busca modificar la vida y operación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Plantea la iniciativa que el Infonavit pueda construir vivienda, algo que sólo hacían empresas privadas.

También establece que se puedan usar los recursos del fondo para la renta de inmuebles y que el Instituto tenga la posibilidad de rentar la vivienda construida o recuperada.

Ante eso, trabajadores y empresarios expresan su rechazo, debido a que podría generar un grave daño a las finanzas del organismo

vas de operación para supervisar rentas, construir y crear proyectos habitacionales, lo que representará gastos adicionales, algo que se contrapone a la tan cacareada austeridad republicana.

El proyecto, presentado por AMLO el pasado 5 de febrero, no habla sobre un nuevo método para nombrar al titular del Infonavit que, por más de cinco décadas, ha sido designado por el Presidente

Es una práctica en la que ya no están de acuerdo los sectores que forman parte de su órgano de Gobierno, por lo que demandan un próximo titular con experiencia dentro del Instituto, que conozca las necesidades de las y los trabajadores. ***

En Movimiento

Ciudadano nadie sabe qué va a pasar con Sandra Cuevas

Por ejemplo, la iniciativa establece un año cotizado como tiempo suficiente para acceder a la renta de un inmueble y esto va contra la ley, porque el ahorro no funcionará como garantía en caso de omisión de pago.

Además, la mayoría de las viviendas adjudicadas, que se pretende poner en renta, presenta deterioro y vandalismo, se localiza en lugares lejanos, invadidos y con retraso en pago de servicios e impuestos, por lo que su rehabilitación implicaría un gasto sin retorno, afectando el ahorro de los trabajadores.

Por otro lado, consideran los actores involucrados que el proyecto vulnera la esencia del Infonavit, que es formar patrimonio a favor de los derechohabientes. Adquisición y no renta de una vivienda.

Por si fuera poco, la reforma presupone áreas nue-

A LA EXPECTATIVA están en Movimiento Ciudadano, porque nadie sabe qué va a pasar con Sandra Cuevas, candidata al Senado de la República, junto con Alejandra Barrales Informó la exalcaldesa que haría un anunció importante, pero es fecha en la que “nadie” sabe nada y, frente a la desinformación, las especulaciones.

Se cree en el partido naranja que podría hacer una alianza con el PVEM; sin embargo, en este instituto político no tienen información al respecto.

Lo único que saben es que Cuevas rompió con Ricardo Monreal cabeza del grupo político que la impulsó en la alcaldía Cuauhtémoc y también está muy alejada de Adrián Rubalcava, ex alcalde de Cuajimalpa. Total, nadie sabe cuál es el futuro de esta controvertida política chilanga. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un hombre viaja por el mundo en busca de lo que necesita y vuelve a casa para encontrarlo”.

05 PAÍS LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
/ @ALFREDOLEZ

SÁNCHEZ

CONTRA LAS CUERDAS

#OPINIÓN

GUERRA DE SAMUEL GARCÍA VS. PRIAN

Su gobierno necesita mayoría en el Congreso de NL y proponer a su fiscal y entonces sí ir por los peces gordos del PRIAN para encarcelarlos

esde hace 50 días, el gobierno de Nuevo León mantiene intacta su estrategia de parálisis legislativa local. El Congreso no sesiona desde febrero por la guerra política que viven el gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y el PRIAN

Dahora van a pelearle de tú a tú la Presidencia a Claudia Sheinbaum.

El mandatario no quiere sorpresas, como que las fuerzas políticas de Alito Moreno y Marko Cortés vayan a madrugarlo, entre otros temas y sobre todo, con el nombramiento del titular de la Fiscalía General del Estado después de la destitución de Gustavo Adolfo Guerrero por inconsistencias en el caso del feminicidio de la joven Debanhi

La composición de partidos en la primera mitad de la actual Legislatura ya había permitido un revés para Samuel García porque tras el cese de Guerrero, el PRIAN puso a uno de los suyos como fiscal, nada más que como modificaron los requisitos el gobierno impugnó ante la Suprema Corte y lo ministros le dieron la razón a García. Entonces el samuelismo usó el poder para desbaratar la mayoría simple en el Congreso y ahora le apuesta a alargar el impasse legislativo hasta el 2 de junio , fecha en que suponen en MC un triunfo contundente con el arrastre de la popularidad del propio Samuel y su gobierno, la candidatura de su esposa Mariana Rodríguez a la alcaldía de Monterrey y la presidencial de Jorge Alvárez Máynez, quien ya está en empate técnico en Nuevo León con Xóchitl Gálvez, de acuerdo a casas encuestadoras locales. Por cierto, Máynez ya inició este fin de semana otra etapa de su estrategia persuadiendo al elector nacional de que, tras el empate con Gálvez en varios estados,

Máynez ya inició este fin de semana otra etapa de su estrategia

Pero volvamos al caso de Nuevo León, la Fiscalía, MC y el PRIAN. En la sesión del 14 de febrero los magistrados de la segunda sala de la Suprema Corte acordaron reponer el procedimiento de selección del Fiscal General de Justicia del estado, publicar la lista de aspirantes y que cumplan los requisitos, incluyendo carta de no antecedentes penales. Y eso es lo que no quiere Samuel. En febrero, después de bajar a García de la precandidatura presidencial, éste instruyó, ya con el apoyo de otros nueve diputados del PRI y PAN (sus compañeros dicen que se vendieron) instruyó a su bancada a no presentarse a las sesiones. Es que aunque el grupo naranja solo tiene 13 diputados de 42 integrantes no se han juntado mínimo los 22 necesarios para alcanzar quórum. Samuel García y su gobierno necesita la mayoría calificada para controlar absolutamente el Congreso local y proponer a su fiscal y entonces sí ir por los peces gordos del PRIAN para encarcelados. Adrián de la Garza es uno de ellos, quien compite contra Mariana Rodríguez por la alcaldía de Monterrey.¿Logrará MC mayoría en el Congreso local? ¿Salvará su pellejo De la Garza? ***

UPPERCUT: El PT de Alberto Anaya se volvió enemigo de Morena en Morelos. La candidata al gobierno, Margarita González Saravia tuvo que huir de un mitin con las manos arriba en señal de paz por la ruptura que hay en la coalición de más de 35 alcaldías y más de 15 diputaciones. Supuestamente sí van con Margarita, pero con esos amigos ya para que quieren al PRIAN

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

#PJCDMX

Convoca a dos diplomados

CAPACITACIÓN CON MIRAS A IMPLEMETAR CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES

REDACCIÓN

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Poder Judicial de la Ciudad de México, presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, a través de su Instituto de Estudios Judiciales (IEJ), impartirá dos diplomados dirigidos a licenciados en derecho o personas que ejerzan carreras afines practicantes de la litigación, en el marco de la capacitación con miras a la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles

y Familiares (CNPCyF), cuyo eje central es la oralidad.

Se trata del Diplomado en materia de litigación oral familiar y el Diplomado en materia de litigación oral civil, ambos con opción para la acreditación de constancia de habilidades y destrezas, y que será impartido en las modalidades presencial y en línea por parte de impartidores de justicia del órgano judicial capitalino y titulares de las ponencias del Consejo de la Judicatura local.

El objetivo general de ambos diplomados es el de comprender los principios, fundamentos legales y diseño del nuevo sistema de justicia oral, mediante el estudio de la ideología y los elementos que se establecen en el CNPCyF

l ACTUALIZADOS. Los cursos tendrán una duración

PARA MÁS INFORMES

l Inscripciones a partir de hoy y hasta el próximo día 16 de mayo.

l Mayores datos en: https:// iejcdmx.gob.mx/ iej-inscripciones.

l Los diplomados se impartirán los días lunes y jueves hábiles.

CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
ZIMMERMANN PRESIDENTE
MARÍA
MIERES
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
SILVA AGUILAR
DIRECTOR JURÍDICO
PATLÁN
ANDREA
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
JORGE
/
/ jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ALEJANDRO
FOTO: ESPECIAL
total de 81 horas.

RÉCORD DE MUERTOS, corrupción familiar, Pemex, obras faraónicas, programas sociales, ecocidio y más, se sufragan a través de las contribuciones fiscales. Y con el afán de hacerse de recursos para impulsar el “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación, se ha forzado y usado con perversidad al aparato de recaudación de impuestos.

Transformación

Darío Celis

Estrada

@dariocelise

LÍNEA DE CAPTURA…

U ORDEN DE CAPTURA

debido Estado de Derecho. ¿Qué va a hacer Claudia Sheinbaum con este Frankenstein?

“Línea de captura u orden de captura”, fue la amenaza contra los grandes contribuyentes en el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Y se extendió al resto, sobre todo a críticos de la 4T.

LA SEMANA PASADA cientos de estaciones de radio y televisión recibieron un procedimiento especial sancionador, conocido como PES, de parte de Movimiento Ciudadano (MC). El partido y su candidato presidencial, Jorge Ál varez Máynez, buscan que le den el mismo tiempo de cobertura a él que el que se le da a Claudia Sheinbaum o a Xóchitl

Gálvez

JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL

El Presidente no estaba equivocado: los que más ganan son los que menos pagaban impuestos, pero de equilibrar el pago de contribuciones a hacer del SAT un instrumento extorsionador, es otro cantar.

“A mí me pagas lo que me debes, o no solo me voy contra tu empresa: me voy contra ti en lo personal y contra tu familia y los que te rodean”, solía amenazar Raquel Buenrostro Y lo cumplía.

La política fiscal recaudatoria puso proa en los grandes corporativos cuando AMLO pretendió reformar la Constitución para que los delitos fiscales ameritaran prisión preventiva oficiosa.

FEMSA, que capitanea José Antonio Fernández Carbajal; América Móvil, de Carlos Slim; BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Walmart, que preside Guilherme Loureiro; IBM, que conduce Eduardo Gutiérrez, son solo unas de las centenas que se doblaron.

Extorsionado y esquilmado, el contribuyente es sometido al pago de impuestos exorbitantes, vía un sistema coactivo, usando y abusando de las nuevas facultades del SAT y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

El SAT con Buen rostro, y ahora con Antonio Martínez

Dagnino, pero también con la ex Administradora General de Auditoría Fiscal Federal, Rosalinda López, hermana Adán Augusto López, es im placable.

GUILHERME LOUREIRO

Multiplica ingresos y desconoce deducciones en forma presuntiva, sin tener soporte alguno, para intimidar al contribuyente y orillarlo a “negociar” mediante el pago de una suma a la determinada abusivamente. Y si no lo hace, que se atenga a las consecuencias: “línea de captura, u orden de captura”, fue y sigue siendo la consigna.

Consecuencias que van de una auditoría que termina en un cálculo injusto y excesivo. Interponer un recurso jurídico de revocación resulta inútil, ya que es el mismo SAT el que lo resuelve, y una vez resuelto, la única opción es impugnar ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Pero la instancia que encabeza Guillermo Valls depende absolutamente del Ejecutivo, vía presupuestal, así como la conformación de sus integrantes que son aprobados por Morena y partidos satélites.

De ahí, obviamente, la resolución será validando lo determinado por el SAT y entonces se recurre al “autónomo e imparcial” Poder Judicial, a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Bajo el argumento de que es dinero “del pueblo y para el pueblo”, se debe validar la resolución por magistrados y jueces que, de no hacerlo, son exhibidos en las conferencias mañaneras como si fueran delincuentes.

El sistema fiscal está enfermo: es imparcial, desproporcionado, vengativo, inseguro y todos los calificativos que violentan la Constitución y que no garantizan un

Las encuestas traen a ese partido con una intención de voto de entre 4 y 8%, y el promedio de cobertura de ese instituto es de 17%, más del doble, pues. Pero su intención es, con una denuncia, obligar legalmente a que miles de comunicadores sean forzados a llevarlos, aunque no tuvieran eventos o propuestas noticiosas.

Algo que nunca se había visto: acotar las decisiones editoriales y la libertad de expresión de toda la radio y televisión en México. Cuando la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), que preside Juan Antonio García, denunció públicamente lo que estaba sucediendo, MC entró en pánico al ser evidenciados y dieron información contradictoria.

Una parte dijo que no eran ellos, sino el Instituto Nacional Electoral (INE), que encabeza Guadalupe Taddei, el que estaba atrás de esta maniobra, y otra parte de MC señaló que echarían para atrás la demanda, lo que sucedió la tarde del jueves pasado. Muchos medios señalaron que Álvarez Máynez se negaba a dar entrevistas y otros que buscaba cobertura a modo. Quien estuvo detrás de este tema fue directamente Dante Delgado, que en un desayuno en la CIRT, el miércoles pasado, dijo a varios dueños de medios que su cobertura noticiosa era “parcial”. Así que luego de una mala reunión y luego de conocerse la demanda, tensó las relaciones entre MC y la radiodifusión.

Pero un dato que sorprendió fue que, el mismo miércoles pasado, el responsable de todos los medios de gobierno, Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, publicó un mensaje en X en el que decía: “Consideramos pertinente la demanda de MC de otorgarle el mismo tiempo a su candidato presidencial….”. Pero nada dijeron de la otra candidata, Xóchitl Gálvez

Así, todo este desencuentro entre medios revela dos cosas: el ta lante autoritario de MC, que buscó censurar la forma de trabajar de todos los medios de comunicación, pero también la estrategia del gobierno de la 4T que ahora busca crecer a Máynez para restarle votos a Xóchitl.

Increíble que de todo esto haya constancias por escrito. Se ponen interesantes las campañas a menos de 30 días de la elección.

EL UFÓLOGO DE los tribunales vuelve a dar muestra de su visión de Trajano a la hora de litigar. Por supuesto, hablamos de Paulo Díez Gargari, quien hace unos días celebraba que sus ataques mediáticos en contra de un Juez de control de Estado de México surtirían efecto, pero hoy se da cuenta que de poco le sirvió, pues el Juez de Control Federal que recibió el asunto como consecuencia de la “estrategia” legal concebida por el licenciado, acaba de notificarle que, con independencia del súbito cambio de parecer del juez mexiquense, para el juzgador federal las cosas están claras y el proceso debe continuar, por lo que le impuso nuevamente medidas cautelares y le dio un plazo de seis meses a la Fiscalía General de la República para apuntalar su investigación.

07 LUNES / 06 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO RAQUEL BUENROSTRO
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ DANTE DELGADO

#MARIODELGADO

SE LANZA CONTRA XÓCHITL GÁLVEZ

REITERA QUE ES UNA CORRUPTA AL AUTORIZAR

PISOS EN LA MH

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, evidenció a la candidata del PRI, PAN, Y PRD, Xóchitl Gálvez, sobre los contratos REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#OPINIÓN

millonarios que obtuvo cuando fue delegada de la Miguel Hidalgo, a cambio de autorizar la construcción de pisos inmobiliarios.

En un video publicado en sus redes sociales, Delgado dijo que estaban frente a Paseo de las Palmas 340 “uno de los tantos edificios de los que ilegalmente se benefició Xóchitl Gálvez” en su etapa de delegada.

Y agregó: “Ya conocemos su modus operandi de la PRIANdilla inmobiliaria se repite: más pisos irregulares autorizados a cambio de moche, ya sea en departamentos o con contratos en favor de sus em-

OTROS DICHOS

1

l Dijo que son cada vez más las denuncias de pisos irregulares.

2

l Esto generó una fortuna a 'la mafia' inmobiliaria, afirmó.

3

l Gálvez y Taboada son unos corruptos, acusó Delgado.

presas, en este caso esta plaza tenía autorizada desde 2015, la construcción de tres niveles, cuando llegó Xóchitl Gálvez a la delegación, en 2016, le autorizó dos niveles más con lo cual aumentó a más del doble la superficie construida y multiplicó su valor comercial”.

En el video aseguró que la empresa OMEI, propiedad de la candidata del PRIAN recibía un contrato por 57 millones de pesos por parte de un desarrollo inmobiliario.

266

PISOS IRREGULARES EN B. JUÁREZ Y M. HIDALGO.

LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y MARLENE MIZRAHI, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

“La señora X con un gran cinismo dice que todo es legal, lo cierto es que utilizar su cargo público para beneficiarse es corrupción y cometió los delitos de tráfico de influencias y conflictos de interés”, sentenció Delgado.

Finalizó con un mensaje a la gente: “El único piso que tu avalarás y construirás con tu voto este 2 de junio es el segundo piso de la 4T, con la presidenta Claudia Sheinbaum”.

08 PAÍS LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l Mario Delgado transmitió un videomensaje de poco más de 2 minutos COMUNICA

#INFORMAINE

ARRANCA VOTACIÓN DE PERSONAS EN PRISIÓN

Este lunes comenzarán a votar más de 30 mil personas que se encuentran en prisión preventiva al interior de 216 Centros Penitenciarios.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), las personas en prisión que no tienen una sentencia en firme pueden votar de manera anticipada a partir de hoy y hasta el 20 de mayo.

Por primera vez, el INE implementará el Voto de las Personas en Prisión Preventiva, por lo que se aprobó la instalación de 158 Mesas de Escrutinio y Cómputo.

Las personas en reclusión sin sentencia firme pueden votar a la Presidencia de la República, y en los estados de Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo también para la persona titular de la Jefatura de Gobierno, gubernatura, alcaldías, ayuntamientos y diputaciones locales.

A su vez, el INE garantiza la cadena de custodia de la documentación utilizada para el voto anticipado, teniendo en cuenta factores como la identidad, estado original, condiciones de recolección, preservación, empaque, traslado, lugares y fechas de permanencia, así como el registro e identificación de las personas.

Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este domingo los ensayos del Programa de Resultados Preliminares (PREP) previo a las elecciones del 2 de junio en el que se prevé la mayor participación ciudadana en unos comicios a nivel federal.

El INE informó que lleva a cabo este tipo de ejercicios con la participación de los distintos actores involucrados en el Proceso Técnico Operativo, desde la captura digital del acta PREP por los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), hasta la publicación de resultados por parte de la Unidad Técnica de Servicios de Informática.

MIL PERSONAS RECLUIDAS

MUESTRAN INTERÉS SIN ACUDIR A URNAS

l CDMX, Jalisco, Veracruz y Edomex, con más solicitudes.

12

l En la modalidad de voto anticipado hay 4 mil personas.

09 PAÍS LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MISAEL ZAVALA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
l Funcionarios del INE tuvieron el primer ensayo del PREP. ALISTAN
SU VOTO. 30
PUEDEN EJERCER

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

Esta revista advierte, entre líneas, que México está en el filo de ser considerado como un sistema político autoritario en su ranking de democracias

THE ECONOMIST Y LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

n 1998 Javier Beristain, mi profesor de Economía I en el ITAM, nos motivaba a usar la información de la revista británica The Economist como la principal fuente de información de economía y política internacional. Hace 26 años el profesor Beristain prendía el proyector de acetatos con una copia a color de una gráfica del número semanal de The Economist. Hoy me permito proyectar, no en acetato sino en esta columna, el último artículo sobre el proceso electoral de México. Así se analiza la campaña presidencial desde uno de los más importantes e influyentes medios de comunicación internacional.

EProyecta a Sheinbaum como la próxima Presidenta

Prospectiva electoral The Economist proyecta a Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México: “la tarea que enfrenta la ganadora de la elección, que casi con seguridad será Sheinbaum… es inmensa”. En su análisis afirma que “la ventaja de 20 puntos de Sheinbaum sobre Gálvez se debe tanto a su cercanía con él [el Presidente] como a su historial como alcaldesa de los 9 millones de habitantes de la Ciudad de México”. Problemas en la oposición. Según el medio inglés “a la oposición le cuesta dejar huella”. Es decir, para los analistas de esta revista “Xochitl Gálvez sufre por el hecho de que su coalición incluye al PRI que gobernó México como una dictadura durante siete décadas”. Riesgos. La revista británica destaca que “la pobreza ha disminuido durante el gobierno de López Obrador, pero un tercio de los mexicanos sigue siendo pobre… el 40% carece de atención médica. La incidencia de la pobreza extrema no se ha movido. La tasa anual de homicidios en México es de 23 asesinatos por cada 100 mil habitantes, tres veces más alta que en EU. La corrupción está muy extendida. El número récord de personas de todas las nacionalidades que intentan cruzar la frontera norte de México está creando tensión con EU”. Estas son variables de riesgo que impactan para los inversionistas extranjeros. Esquizofrenia entre ambiente y energías sucias. Los analistas británicos afirman que “Sheinbaum es una científica que formó parte de un equipo que ganó un Premio Nobel en 2007 por su trabajo sobre el cambio climático, dice que invertirá 13 mil millones de dólares (casi 1% PIB) en generación de energía limpia. Pero también promete apoyo a Pemex… que tiene deudas por 106 mil millones de dólares”. Séptima democracia en riesgo. Esta revista advierte, entre líneas, que México está en el filo de ser considerado como un sistema político autoritario en su ranking de democracias. No es menor esta advertencia, lo que nos colocaría más cerca de Nicaragua, Venezuela y Rusia. Así observan a México desde Londres y como colofón se refieren a las últimas iniciativas legislativas presentadas por AMLO: “Sheinbaum ha respaldado las reformas, pero con reservas”. Las elecciones en México son un asunto terriblemente relevante para los gobiernos y empresas en todo el mundo. Agenda estratégica: Recomiendo revisar las encuestas electorales de Covarrubias y Asociados para El Heraldo de México: https://tinyurl.com/mjrsf54j

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

#CAMPAÑADÍA66

VA SHEINBAUM POR NUEVO PLAN HÍDRICO

CANDIDATA DE MORENA PROMETIÓ APOYAR LAS OBRAS Y MEJORAS A LA INFRAESTRUCTURA

Un Plan Hídrico para la Zona Metropolitana del Valle de México ya está listo, anunció la candidata presidencial por Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

En un mitin en la colonia Moctezuma, en Venustiano Carranza, Sheinbaum se comprometió a apoyar las mejoras de infraestructura de la Ciudad de México.

“Ya tenemos un plan para abastecer de agua a la Ciudad de México, lo tenemos que hacer con Delfina Gómez en el Estado de México; somos cuatro mujeres, un camino, el de la transformación, que vamos a atender la infraestructura de la ciudad.

“Me refiero al acceso del agua potable, el drenaje, la movilidad, más inversión al Metro, seguir con los trolebuses, con los autobuses de RTP para mejorar la

movilidad, la pavimentación, lo que se requiere para vivir adecuadamente”, afirmó.

También aprovechó para disipar las dudas sobre la relación que tiene con la aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

REITERA PROYECTOS

1

l Reitera Claudia el acceso a la salud como derecho humano.

2

l Busca fortalecer las instituciones de salud en el país.

3

l Proyecta el fortalecimiento de la atención médica primaria.

4 100

“Los del PRIAN ahora traen el cuento de que Claudia y Clara no se llevan bien, es parte de su campaña, insidiosos; no sólo somos amigas, sino que venimos luchando desde hace tiempo, la mejor amistad es la que se da en la lucha”, aseguró.

ALCALDÍAS VISITÓ AYER SHEINBAUM EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

PROPUESTAS CONTIENE SU PROYECTO DE GOBIERNO.

En otro tema, Sheinbaum alertó a los capitalinos sobre el modus operandi del denominado Cártel Inmobiliario, el cual presuntamente está conformado por miembros de la oposición en CDMX.

En un mitin en el Jardín Hidalgo, la aspirante al Ejecutivo explicó que este esquema de corrupción consistía en dar manifestaciones de construcción a cambio de departamentos para funcionarios de la alcaldía Benito Juárez.

“¿En qué consiste la priandilla inmobiliaria? En dar autorizaciones, manifestaciones de construcción a cambio de departamentos para ellos y sus familias, imagínense la destrucción de la Ciudad que significa”, advirtió.

4

l También el apoyo a la investigación científica en México.

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: GUILLERMO O'GAM
l Claudia Sheinbaum encabezó varios mítines en alcaldías de la Ciudad de México. RESPALDO

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

“Ya verás comandante, le entregaré al señor Presidente la presidencia y 25 gubernaturas. Nos irá a toda madre”

TE VES MUY TRANQUILO COMANDANTE

romista, sin preocupaciones ni nerviosismo. Tranquilo, sosegado y apacible. Muy relajado, pacífico y hasta imperturbable vimos al presidente nacional de Morena. Le preguntamos por la fortuna de Nahle en Veracruz, pero la minimizó; lo cuestionamos sobre el crecimiento de Taboada, pero aseguró que no le quita el sueño. Bromeamos sobre el pésimo gobierno de Cuauhtémoc, pero pronosticó que ni eso servirá para perder Morelos.

BSe comportó como aquel al que nadie le preocupa

Le recordamos que jugarán de visitantes en Yucatán, Guanajuato y Jalisco. Reconoció que donde gobierna Diego Sinhué la tienen muy complicada; pero dijo que podría venir una sorpresa en donde gobierna Vila y Alfaro. Monosílabos y risas. Se comportó como aquel que nada le preocupa; como si ya tuviera las constancias de mayoría en su escritorio. ¿Y qué quieres tú? ¿Hacienda? ¿IMSS? ¿ISSSTE? Y luego luego dijo es soldado de Claudia Sheinbaum: “Donde diga la Presidenta yo estaré . Pero si tan tranquilo y seguro estás que entregarás buenos resultados, serás premiado. ¿Entonces si te dan a escoger, qué te gustaría? Y de nuevo vino la broma: regidor de Colima Oye y qué tanto les afecta Ecuador, las campañas en EU y la terrible violencia aquí. Una vez más contestó que nada, que todo estaba tranquilo. Excelentes preguntas de todos mis colegas del Heraldo Media Group, pero ninguna respuesta. Oportunos cuestionamientos de mis compañeros, pero ni se inmutó Y me animé. Oye Mario, muchos te conocemos desde hace años, te hemos entrevistado todos, y la nota de este desayuno es que no das nota. Te ves sereno y cómodo. ¿O nos escondes algo, o sólo nos das el avión? Entre risas de columnistas y conductores de radio y TV, me dijo Delgado que no, que en serio, que todo va bien, y que las encuestas se confirmarán Cuatro amigos periodistas que respeto mucho, al finalizar el desayuno, me felicitaron por la pregunta. “Qué bueno que le dijiste eso, se ve muy tranquilo”. “Quería decirle eso, se ve muy tranquilito este amigo”. “Coincido contigo Gustavo, está ya muy seguro del triunfo este cuate. Que se cuide, no se le vayan a voltear las cosas”. “Qué raro tipo, no dijo nada”. En la despedida, una vez más ataqué: Te ves muy tranquilo “comandante” (la manera como me apoda, pero se la revertí). No “manches”, le dije. En corto, en medio de un abrazo me dijo: “Ya verás comandante, le entregaré al señor Presidente la presidencia y 25 gubernaturas. Nos irá a toda madre”. ¿Le cree usted a Mario Delgado? •••

COLOFÓN: +149 candidatos mexiquenses se bajaron ya de la contienda electoral. La maldita violencia ***

+El México Nuevo era la propuesta y frase de Colosio Murrieta; se la voló Máynez. ***

+Martí Batres peatonalizará el Zócalo y parte del primer cuadro de la CDMX.

#XÓCHITLGÁLVEZ

URGE QUITAR

AMENAZAS

CONDICIONAN A GENTE CON LOS PROGRAMAS SOCIALES, ADVIERTE

LO QUE OBSERVA

l En ciertos municipios hay temor de votra por presiones del crimen, dijo Gálvez.

l La gente está armándose de valor, yo veo a la gente animada, afirmó la candidata.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que la gente está amena-

EVENTOS TUVO LA CANDIDATA EN EL ESTADO DE COLIMA. 2

zada por los programas sociales, pues prácticamente los están obligando a votar por Morena. “Creo que hay que quitar las amenazas. En el momento que tú le quitas las amenazas a la gente y de que sepa que puede votar por libertad, esto va a salir adelante. Hoy la gente está amenazada”.

La candidata refirió que el exdirector del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gispert, está con Morena. Desde Colima, la senadora con licencia sostuvo: “Anda por ahí el hermano de (Carlos) Ímaz metido en esto, el que era del CISEN y él entiende muy bien a todo este tipo de violencia hacia los candidatos”. En entrevista a medios, la candidata presidencial fue cuestionada sobre qué pruebas tiene de que Eugenio Ímaz está con Morena o trabajando para su excuñada.

“Es lo que dicen, es lo que dicen. Y esas maneras, él era muy común cuando estaba en el CISEN”, respondió.

Sin mencionar nombres, Xóchitl Gálvez afirmó que “van a volverse súper agresivos el mes que viene. Yo lo viví en Hidalgo, esa historia ya la conozco”.

11 PAÍS LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
FOTO: ESPECIAL
l Colima fue el destino a visitar por la candidata presidencial panista. DE GIRA

DEFINICIONES

#OPINIÓN

Apestado hasta la ignominia, el ex subsecretario de Salud hace mucho tendría que estar en el banquillo de los acusados; enjuiciado

LÓPEZ-GATELL, EN EL BASURERO

esacreditado por sus propias mentiras, ligerezas y errores que costaron cientos de miles de vidas, Hugo López-Gatell es el mexicano que más muertes ha provocado en al menos un siglo. Apestado hasta la ignominia, el ex subsecretario de Salud hace mucho tendría que estar en el banquillo de los acusados; enjuiciado.

DDesconocido hasta hace cuatro años, cuando la pandemia de COVID lo puso bajo el reflector, acumuló un récord de mentiras y contradicciones difícil de igualar.

#ALSENADORGERMÁNMARTÍNEZ

Le dan su pilón... sin esfuerzo

RECIBIÓ 4 MDP, PESE A TENER SÓLO TRES INICIATIVAS APROBADAS

REDACCIÓN

QUEDÓ A DEBER EN EL SENADO

Este recurso es independiente de las prebendas y prestaciones que recibe como legislador, pues a lo largo de los seis años de las Legislaturas recibió una dieta de entre 104 a 126 mil pesos mensuales. El recurso, de 3.9 millones de pesos extras, contrasta con otros senadores, como es el caso de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, actual candidata a la Presidencia de la República o el morenista y zacatecano Ricardo Monreal, quienes no recibieron dinero adicional, según indica los datos obtenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Dicho recurso se dio en su condición de “senador sin grupo” parlamentario, pues renunció a Morena, partido que lo postuló como legislador plurinominal.

Las mentiras y errores de López-Gatell lo desacreditan

A partir del 28 de febrero de 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en México, no dejó de mentir. El 29 de febrero de ese año, aseguró que el nuevo coronavirus era “indistinguible de un catarro”. Dos días después, el 2 de marzo, comenzó su batalla contra el cubrebocas: “los cubrebocas no sirven”. Al otro día, desinformó sobre la reconversión hospitalaria: “no hay necesidad de hospitales especiales”. Otra vez la realidad se impuso: en pocos meses, había decenas de hospitales dedicados a atender a pacientes con COVID. El 24 de marzo recomendó, ante los primeros síntomas, no ir a hospitales para “no saturarlos”. Meses después supimos que 70% de quienes fueron a recibir atención médica, llegaron 12 días tarde en promedio, lo que aumentó su riesgo de morir. El 20 de abril de 2020 decretó el inicio del aplanamiento de la curva. Cuatro días antes, el 16, se aventuró a pronosticar que para el 25 de junio la epidemia habría “concluido en el Valle de México”. Nada de eso sucedió.

El 1 de mayo de ese mismo año aseguró que el “pico” de la pandemia llegaría el 6 de ese mes “y después comenzará a descender”. Luego, el 11 de junio, estimó que el “pico” sería la semana del 15 de junio. Tampoco atinó. El 4 de junio revisó sus pronósticos de muertes. Dijo que “el mínimo eran 6 mil, otro escenario era 8 mil, otro 12 mil 500, y teníamos así hasta 30 mil, e incluso un escenario muy catastrófico que podía llegar a 60 mil”. México superó las 800 mil muertes: 13 veces más que el escenario “catastrófico” mal pronosticado. Así de errático su rigor técnico. La lista de mentiras es muy larga. Nada de lo que dijo ocurrió cuando lo dijo. No solo no ayudó; estorbó. Fue el principal obstáculo para comprar con celeridad vacunas; tuvo que hacer el trabajo el equipo de Marcelo Ebrard en Cancillería. Sus errores fueron incontables. Equivocó en cuanto dijo y mintió sin pudor. Las palabras usadas con ligereza tienen consecuencias. En una pandemia, matan. Y él ha sido irresponsable con ellas. El informe de la Comisión independiente de Investigación sobre la pandemia en México evidencia nuevamente que la gestión fue tan inepta que llegó a lo criminal. Hoy López-Gatell, aún protegido por el presidente López Obrador que recién lo recontrató, está en el basurero de la historia. Pero ese lugar sigue siendo demasiado complaciente para él. Es mucho más de lo que merece. Más de 800 mil muertes después por la desastrosa gestión que hizo de la pandemia, tendría que estar tras las rejas.

INASISTENCIAS REGISTRÓ EL MICHOACANO. 27 16

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

PROPOSICIONES SUSCRITAS TUVO MARTÍNEZ.

A pesar de ser uno de los legisladores que resaltan por ser improductivos, y que también cuentan con pocas iniciativas aprobadas, Germán Martínez Cázares recibió casi 4 millones de pesos para el desempeño de sus actividades legislativas en la Cámara alta, en el periodo de diciembre de 2018 a noviembre de 2023.

De acuerdo con un documento de la Dirección General de Pagos a Senadores, el ex morenista y también ex panista recibió, en ese periodo, “asignaciones como senador sin grupo parlamentario para el desempeño de sus actividades legislativas, por un monto de 3.9 millones de pesos”.

CON LA CARTERA LLENA

A pesar de haber llegado al Senado por Morena, abandonó las filas del partido para sumarse al Grupo Plural. En 5 años, recibió 3.9 millones de pesos para sus actividades legislativas.

l El 3 de noviembre de 2021 Martínez se separó de la bancada de Morena

l El legislador no registró proposiciones durante un año porque pidió licencia. 1 2

Y es que Germán Martínez Cázares llegó al Senado de la República en la lista de representación proporcional (plurinominal) de Morena, es decir no tuvo que hacer campaña en 2018, pero a la mitad de la legislatura dejó la bancada morenista y se declaró independiente para sumarse al Grupo Plural.

Desde 2018, en los casi seis años como senador, el michoacano presentó 46 iniciativas, de las cuales 36 ha sido promovente principal y en una decena se suscribió a iniciativas de otros legisladores, principalmente de Morena.

De sus 36 iniciativas, sólo tres han prosperado, pues fueron aprobadas, pero el resto quedó en la congeladora legislativa, están pendientes, ya que en su mayoría las presentó después de dejar el Grupo Parlamentario de Morena y ya no tuvo respaldo.

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
FOTO: ESPECIAL

LUNES 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO. COM.MX

GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

#PARAELSENADO

HARFUCH Y ERNESTINA GODOY AVENTAJAN CAMINO

DE ACUERDO CON LA ENCUESTA POLIGRAMA/EL HERALDO DE MÉXICO, LÓPEZ CASTRO Y VERÓNICA JUÁREZ VAN EN SEGUNDO SITIO; BARRALES Y CUEVAS, DE MC, EN TERCER LUGAR

METODOLOGÍA

Fecha: 1 de mayo de 2024. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Telefónica. Lugar de levantamiento: Ciudad de México, México. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.

CAMINO ANDADO

Si hoy fueran las elecciones en la capital del país, el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch y la exfiscal General de Justicia de la capital, Ernestina Godoy, tendrían un lugar seguro en el Senado de la República, de acuerdo con la encuesta de Poligrama/El Heraldo de México

A la pregunta de “si hoy fueran las elecciones al Senado por la Ciudad de México, ¿por cuál de los siguientes candidatos votaría?”, la fórmula de Omar García Harfuch y Ernestina Godoy, de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México), quedarían en el primer lugar, con 48.5 por ciento de aceptación ciudadana.

Le siguen Cynthia López Castro y Verónica Juárez, de la coalición Va X la CDMX (Partido Acción Nacio-

l García Harfuch y Godoy, funcionarios clave en materia de seguridad

l Cynthia López y Verónica Juárez tienen experiencia legislativa

nal (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)), quienes se sitúan en el segundo lugar de la preferencia capitalina, con 34.3 por ciento de aprobación. Y en el tercer sitio de esta medición, con 7.5 por ciento de las preferencias del electorado capitalino, se ubican las candidatas de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales y Sandra Cuevas.

Mientras que 9.7 por ciento de los consultados por esta casa encuestadora respondieron que no saben.

El tipo de encuesta fue realizada vía telefónica en un universo de mil entrevistados, misma que se realizó el 1 de mayo de 2024, con un nivel de confianza de 95 por ciento.

Para la Cámara alta se eligen a 128 integrantes: 64 senadurías por el principio de Mayoría Relativa; 32 escaños más son de Primera Minoría y los 32 restantes son pluris o también conocidos como de Lista Nacional.

LEGISLADORES INTEGRAN EL SENADO DE LA REPÚBLICA.

SENADURÍAS POR EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL. 128 32

13
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

LUNES / 06 / 05

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Durante un mitin de la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum, en la alcaldía Venustiano Carranza, la aspirante de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada, reiteró que le toca la tarea de continuar con la transformación en la capital Frente a miles de personas, así como acompañada de la candidata a la alcaldía Venustiano Carranza, Evelyn Parra; Ernestina Godoy Ramos y Omar García Harfuch, candidatos al Senado de la República; Julio César Moreno y Elena Edith Segura, candidatos a diputados federales; Israel Moreno y Elvia Estrada, a diputados locales, dijo que es un “orgullo que una mujer transformadora salga de la Ciudad de México y vaya directo a representarnos como la primera mujer presidenta de México”.

Añadió que están conscientes de que la transformación significa más seguridad y agua para el oriente.

“Lo primero que vamos a hacer llegando a la Jefatura de Gobierno es instalar el Gabinete de Seguridad, y posteriormente, Claudia Sheinbaum, voy a atravesar el Zócalo y voy a tocar la puerta de Palacio Nacional, para pedirte que instalemos el gabinete de agua metropolitano”, expresó.

Más tarde, en otro mitin en la Cuauhtémoc, Brugada dejó en claro que los años de gobierno de Sheinbaum dejaron las bases “para que podamos decir que se está convirtiendo en un territorio de paz e igualdad”.

#ACANDIDATOS

PIDEN DAR SU DESCRIPCIÓN

DÍA TRAS DÍA

MÁS DEL PANISTA

1 2 3

l El panista insistió en replicar Blindar BJ para toda la ciudad.

l También, Taboada prometió agua y drenaje para todos.

l Mujeres tendrán Salario Rosa Chilango, anunció.

l La morenista tuvo asambleas con Claudia Sheinbaum. Taboada celebró los 35 años del PRD en Tlalpan.

#ADELANTABRUGADA

SU TAREA, SEGUIR CON

LA TRANSFORMACIÓN

LA CANDIDATA ASUME EL RETO DE DARLE CONTINUIDAD A LA LABOR HECHA POR CLAUDIA SHEINBAUM

Durante un mitin de Claudia Sheinbaum en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, Brugada dijo que su principal tarea será hacer de la capital una de las más seguras.

También tuvo asambleas en Coyoacán y en la Gustavo A. Madero al lado de Claudia Sheinbaum.

En el debate del próximo domingo 12 de mayo, los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada (Sigamos Haciendo Historia), Santiago Taboada (Va X la

Mientras que en la ceremonia para celebrar los 35 años del PRD, en Tlalpan, el candidato a la Jefatura de Gobierno de Va X La CDMX, Santiago Taboada dejó en claro que no cancelará los programas sociales. El panista reconoció al partido del Sol Azteca por crear e impulsar

l El IECM transmitió el segundo debate en siete centros penitenciarios.

CDMX) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano) se auto describirán físicamente previo al inicio de intercambio de ideas y propuestas. Esto, con el propósito incluir y visibilizar una necesidad de las personas invidentes que emitirán su sufragio el 2 de junio próximo. “Me dice el dirigente de una

PROPUESTAS DE CLARA

5 150

LÍNEAS DE CABLEBÚS MIL CÁMARAS DE VIGILANCIA.

la política social que hoy es ley. Lo acompañaron la aspirante por la alcaldía Tlalpan, Alfa González, y el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

asociación de personas ciegas. No necesitamos demasiado. O sea, escuchamos, sabemos, vamos a ir a votar.

“Pero si estamos, digamos, en una posición diferente de la ciudadanía, quisiéramos tener una idea de cómo es quien está hablando”, dijo la consejera electoral Carolina Del Ángel.

EL
HERALDO DE MÉXICO
PARA TODOS
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y ESPECIAL

#PEÑÓNDELOSBAÑOS

#ENLACAPITAL

Prevén derrama de 3 mmdp por festejo a mamás

LAS JOYERÍAS Y FLORERÍAS, ENTRE LAS BENEFICIADAS

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Día de las Madres dejará una derrama económica de tres mil 595 millones de pesos para la Ciudad de México, así lo informó el jefe de Gobierno, Martí Batres.

En conferencia de prensa, explicó que significa un 25 por ciento más que el registro en 2023, es decir, 728 millones de pesos extras.

“Apenas vamos en la primera mitad del 2024, ya llevamos como 24 mil millones de pesos por fiestas o fechas conmemorativas, entonces bueno, vamos a tener un momento muy importante desde el punto de vista económico”, agregó.

Al hacer uso de la voz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, expuso que esta derrama económica tendrá un impacto en 82 mil 983 unidades económicas, principalmente: joyerías, florerías, restaurantes, tiendas departamentales, perfumería, comercios de dispositivos electrónicos y mercados públicos.

Apuntó que en éstas laboran cerca de 578 mil personas, que se benefician de las compras. Añadió que el campo de la ciudad produjo dos mil 100 gruesas de rosas y un millón de rosas en maceta.

CÓMO CELEBRAR EN CDMX

l En el Monumento a la Revolución habrá un evento gratuito el 11 de mayo.

l Es el “Gran Baile por el Día de las Madres 2024”, que será 12:00 horas a 17:00 horas.

l Participarán grupos como: Grupo Cañaveral, Los Yaguaru y Grupo Ensamble 1 2 3

Representan la Batalla

l Se llevó a cabo la representación cívica de la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 en el Peñón de los Baños, edición número 94, que desde el año pasado es considerada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.

Cientos de personas se congregaron para presenciar la batalla entre cañonazos,

BRINDAN SU APOYO

l Vecinos de la colonia le ofrecen comida a la gente que acude.

rifles y consignas en las principales calles del Peñón y los alrededores del aeropuerto de la capital, en donde sus habitantes disfrazados de tropas francesas así como de zacapoaxtlas desfilan hacia la plaza del Carmen, en la misma colonia, para llevar a cabo la representación.

En el evento usan fusiles falsos, con los cuales detonan pólvora a lo largo del recorrido y gritan consignas en contra del ejército francés. Al llegar a la plaza también detonaron cañones largos. DANIEL OJEDA

15 CDMX LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l DIVERSIÓN. Martí Batres estuvo con niñas y niños en el Parque Cañitas, por el 30 de abril. FOTO: DANIEL OJEDA

El Heraldo

INCENTIVOS PARA OPERAR (3ª PARTE)

Es esencial que estos protocolos sean desarrollados con la participación de expertos en seguridad

En las entregas anteriores se planteaba la necesidad de generar los incentivos necesarios para que todas las personas encargadas de atender y operar las políticas públicas en materia de seguridad se alinearan para materializar el catálogo de propuestas. Lo anterior aprovechando la coyuntura de probables cambios en los distintos órdenes de gobierno.

Las primeras dos acciones serían la definición clara de objetivos estratégicos y tácticos; así como poner en el centro de las políticas a las y los policías, militares, marinos, guardias nacionales, agentes de inteligencia, ministerios públicos, etc.

El primer punto es para tener claridad en la ruta de trabajo y de esta forma hacer medibles los resultados; mientras que el segundo busca mandar señales contundentes a las fuerzas en el terreno de que el Estado mexicano los acompaña, los cobija y los cuida.

Deben reflejar las mejores prácticas y experiencias tanto a nivel nacional como internacional, adaptadas a la realidad específica de nuestro país. Además, dichos protocolos deben ser revisados y actualizados periódicamente para garantizar su relevancia y eficacia en un entorno en constante cambio.

Esto implica la incorporación de lecciones aprendidas de incidentes pasados, así como la integración de avances tecnológicos y nuevas metodologías de seguridad.

Los protocolos otorgan certeza a la autoridad y a la ciudadanía, pues la discrecionalidad en la actuación prácticamente desaparece

La cuarta propuesta está relacionada con la rendición de cuentas y se encuentra íntimamente ligada a los protocolos de actuación.

La autoridad debe transparentar la administración de los recursos pero también su desempeño, sin vulnerar la propia seguridad de los operativos.

“Los protocolos dichos establecen un marco regulatorio de actuación claro y preciso que guía a los elementos en todas las situaciones”.

La tercera acción es la construcción de Protocolos de Actuación de maduración constante, pero de cumplimiento rígido. Los protocolos dichos establecen un marco regulatorio de actuación claro y preciso que guía a las y los elementos de seguridad en todas las situaciones.

Estos protocolos deben ser detallados y comprensibles, cubriendo una amplia gama de escenarios que puedan enfrentar las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones.

Desde situaciones rutinarias hasta crisis de alto riesgo, los protocolos deben proporcionar pautas claras sobre cómo actuar de manera efectiva y conforme a la ley. Es esencial que estos protocolos sean desarrollados con la participación de expertos en seguridad, representantes de la sociedad civil, y miembros de las propias fuerzas de seguridad.

El último punto es el involucramiento de la sociedad civil para el acompañamiento incluso en algunas decisiones de inversión y gasto.

Las y los titulares de los Ejecutivos saben que sus periodos de mando tienen fecha de caducidad, por lo que se genera un incentivo para adquirir bienes de manera inmediata y no necesariamente lo más necesario.

Esto por la exigencia de dar resultados en el muy corto plazo. Por su parte, sociedad civil sí tiene incentivos para tomar decisiones mucho más estratégicas y que trasciendan administraciones.

Decisiones de inversión de mediano y largo plazos que podrían resultar más eficientes.

Las cinco propuestas hasta aquí presentadas buscan generar incentivos para que los distintos actores operen de la mejor manera las políticas implementadas, sean las que sean.

Las últimas tres líneas de acción se delinearán en la siguiente entrega.

● El piloto británico Lando Norris obtuvo su primera victoria dentro de la Fórmula 1. El de McLaren consiguió el triunfo en el Gran Premio de Miami, por delante del neerlandés Max Verstappen y el monegasco Charles Leclerc.

● Fue detenido por autoridades de Baja California Jesús Gerardo ‘N’ como el principal sospechoso de la desaparición y homicidio de tres turistas, uno estadounidense y dos australianos, ocurridos cerca de Ensenada y que han provocados protestas.

● Madison Bergmann, una maestra de 24 años de edad, fue arrestada por acusaciones de abuso sexual en contra de un menor de 11 años de edad. Le encontraron mensajes en donde hablaban de sus encuentros. Ahora debe responder por sus actos.

El donador altruista es toda persona que proporciona su sangre para uso terapéutico de quien lo requiera

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 56 Bancos de Sangre con licencia sanitaria vigente expedida por Cofepris. Estos bancos, según datos oficiales del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), durante el 2023 procesaron 508 mil 537 unidades de sangre total, de donde se obtuvieron concentrados eritrocitarios, plasma, plaquetas y crioprecipitados para la atención de los pacientes que así lo requirieron, como son las mujeres durante el parto o cesárea, niños y adultos con cáncer, trasplantes, cirugías, pacientes accidentados entre otros. Es importante resaltar que del total de personas que acuden a donar sangre hasta un 35% de ellos no son aptos para la donación; las causas son muy diversas y en general corresponden a situaciones como infecciones, consumo de ciertos medicamentos, caries dental, venas muy delgadas, cirugías o tatuajes realizados en los últimos 12 meses, entre otras varias causas. El médico que los valora les dice el motivo de rechazo y si la donación se puede realizar en una próxima

El gobierno de México, encabezado por López Obrador, ha actuado de manera responsable

En el actual contexto, donde aún no se vislumbra una salida de la crisis energética global, atizada por las guerras en Europa del Este y Medio Oriente, la seguridad y soberanía energética se ha convertido en un asunto de Seguridad Nacional, y en esa medida el gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha actuado de manera responsable, como se puede apreciar en los resultados logrados en materia de refinación que dio a conocer Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En 2018, las seis plantas del Sistema Nacional de Refinación (SNR): Cadereyta, Madero, Minatitlán, Tula, Salamanca y Salina Cruz procesaban solamente 511 mil barriles diarios; debido a la disminución de la inversión para su mantenimiento durante el periodo comprendido de 2013 a 2018, lapso en que este rubro recibió una inversión promedio de 8,500 millones de pesos por año. Esto cambio durante la presente administración, de 2019 a 2024 la inversión promedio por año aumentó a 12 mil millones

LUNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ 06 / 05 / 2024
Editorial
16
EL BUENO LA FEA EL MALO

LA IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN DE SANGRE ALTRUISTA Y DE REPETICIÓN

DR. HERMILO DOMÍNGUEZ ZÁRATE

TITULAR DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN EN SALUD

visita, pues la salud de los donantes también es una prioridad para los bancos de sangre.

Como vemos, transfundir componentes de la sangre es esencial en el cuidado de la salud y ésta se obtiene por la donación de sangre que realizan las personas en los bancos, que en su mayor porcentaje corresponde a la donación de tipo familiar por reposición. De acuerdo con los datos oficiales del CNTS durante el 2023 la donación altruista a nivel nacional apenas alcanzó el 8.3% del total de las donaciones, cifra que resulta muy por debajo de lo recomendable.

FRANCISCO

ocasiones en el lapso de un año, pues siempre existe la posibilidad de requerir una transfusión en cualquier momento de nuestra vida.

“Del total de personas que acuden a donar sangre, hasta un 35 por ciento de ellos no son aptos para la donación”.

Estos datos nos ponen de manifiesto el enorme reto que tenemos como sociedad para redoblar esfuerzos en concientizar, motivar y convencer a la población en general de la importancia de la donación altruista y de repetición, es decir, en dos o más

El donador altruista es toda persona que proporciona su sangre o componentes sanguíneos para uso terapéutico de quien lo requiera, sin la intención de beneficiar a una persona en particular, motivada únicamente por sentimientos humanitarios y de solidaridad, sin esperar retribución alguna a cambio y sin que medie una solicitud específica por parte del personal de salud, familiares o amigos. Si algún paciente de cualquier institución pública o privada requiere sangre, ésta se otorga bajo los mecanismos legales establecidos. Ubica tu servicio de sangre más cercano en: https://bancodesangre.imss.gob. mx y acude a donar sangre.

REFINACIÓN, SINÓNIMO DE SEGURIDAD ENERGÉTICA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

@MANUEL_RDGN

de pesos, teniendo como resultado que el SNR casi duplicará su capacidad de procesamiento al alcanzar los 985 mil barriles por día en el primer trimestre de 2024, con un margen variable que aumentó a casi 13 dólares por barril, después de los 0.96 dólares de 2018.

Es así, como el SNR pasó de una producción de petrolíferos (gasolina, diésel y turbosina) de 304 mil barriles diarios en 2018, a registrar 554 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2024; disminuyendo el déficit nacional de combustibles de 927 mil barriles diarios en 2018, a 420 mil para el primer trimestre del presente año.

produce 250 mil barriles diarios de gasolinas.

Deer Park bajo la operación de Pemex, además de operar sin deudas ha registrado las más altas utilidades de los últimos 16 años, con una ganancia en 2023 de 581 millones de dólares, y el primer trimestre del presente año, lleva sumado 180 millones de ganancias.

“Deer Park bajo la operación de Pemex, además de operar sin deudas, ha registrado las más altas utilidades de los últimos 16 años”.

Pero aquí no termina todo, los esfuerzos por la seguridad y soberanía energética durante la presente administración fue más allá, con la adquisición de la refinería Deer Park en 2022, cuyo costo ascendió a 600 millones, con una capacidad de procesamiento de 340 mil barriles,

El director general de Pemex estimó, que sumada la capacidad de procesamiento del SNR, Deer Park y la Refinería Olmeca, en 2024 se estarían procesando un millón 452 mil barriles diarios de crudo que se traducirían en 1,228 mil barriles diarios de petrolíferos para septiembre de 2024, de esta manera la proyección del déficit nacional de combustibles sería únicamente de 85 mil barriles diarios.Todo esto, sin contar las coquizadoras de Tula y Salina Cruz donde están invirtiéndose 8 mil 600 mdd y agregarán una producción de petrolíferos de 154 mil barriles diarios.

AUTONOMÍA ECONÓMICA

Y VIOLENCIA VS. MUJERES

ZULEMA MOSRI GUTIÉRREZ / @Z_MOSRI

MAGISTRADA DE LA SALA SUPERIOR Y PDTA. DE LA COMISIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL TFJA

Que la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país sea una realidad, precisa del reconocimiento del valor económico del trabajo del hogar y de cuidados

El amor romántico ha sido utilizado para que las mujeres aceptemos “arreglos de pareja” profundamente inequitativos, sobre todo cuando éstos son reforzados por los estereotipos de género. Muchas familias optan porque las mujeres se dediquen al trabajo del hogar y de cuidados sin recibir remuneración económica ni ser reconocidas como agentes que contribuyen de manera activa a la construcción del patrimonio familiar, lo que genera desigualdad Así, sucede con frecuencia que los bienes muebles e inmuebles que constituyen el patrimonio familiar no son registrados a nombre de las mujeres, debido a que el valor del trabajo del hogar y de cuidados es ignorado, situación que las coloca en estado de dependencia económica.

Las leyes y los criterios jurisprudenciales han propiciado la protección de los derechos de las mujeres y el reconocimiento al valor económico del trabajo del hogar y de cuidados; sin embargo, en la práctica se continúa privilegiando el registro de la propiedad de los bienes familiares a nombre de los varones, por ser quienes “salen a trabajar”.

La subordinación de las mujeres se fortalece con su dependencia económica. Limitar o prohibir a las mujeres la libre administración del dinero que les corresponde, impedirles trabajar de manera remunerada, dilapidar sus ingresos o disponer de sus bienes en detrimento de su patrimonio o condicionarles la entrega de dinero a cambio de sexo, son prácticas que constituyen violencia de género en contra de las mujeres y deben ser sancionadas.

“Se continúa privilegiando el registro de la propiedad de los bienes familiares a nombre de los varones, por ser quienes salen a trabajar”.

La violencia económica, de acuerdo con la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, consiste en toda acción u omisión del agresor que afecta la supervivencia económica de la víctima. Se manifiesta a través de limitaciones encaminadas a controlar el ingreso de sus percepciones económicas, así como la percepción de un salario menor por igual trabajo. Por su parte, la violencia patrimonial implica cualquier acto u omisión que afecta la supervivencia de la víctima y se manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos destinados a satisfacer sus necesidades. A las autoridades corresponde adoptar medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres, incluidas la violencia económica y la violencia patrimonial. Que la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país sea una realidad, precisa del reconocimiento del valor económico del trabajo del hogar y de cuidados, que en 2022 fue estimado en 7.2 billones de pesos de acuerdo con el Inegi, así como de la importancia del mismo para la sociedad y la economía de los hogares, por lo que es primordial no minimizar la investigación, atención y sanción de las violencias económica y patrimonial en contra de las mujeres, porque la existencia de éstas genera condiciones propicias para que sean víctimas de otros tipos de violencia y abusos. Es necesario que los protocolos de atención incluyan medidas de protección específicas para las mujeres que enfrentan estas violencias, con la finalidad de garantizar su acceso a la justicia. Sin autonomía económica no hay libertad y sin libertad, las posibilidades de oponerse a la violencia se diluyen. Avancemos en la identificación, prevención y sanción de todas las formas de violencia contra las mujeres, pero principalmente, hacia su erradicación.

17

La cartera de crédito automotriz de la banca registra 23 meses consecutivos de crecimientos, luego de una caída derivado de los efectos por la pandemia del COVID-19, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).

En marzo de este año, el saldo de la cartera de crédito automotriz registró un crecimiento de 24.13 por ciento anual, con un monto de 205 mil millones de pesos.

Este monto es el más alto registrado desde 2011, posicionándose también marzo con la mejor cifra para dicho mes desde que se tiene registro. Respecto al comportamiento mensual, el saldo de esta cartera continúo reportado crecimiento de un dígito, ya que respecto al mes inmediato anterior, este aumento fue de 1.65 por ciento nominal, en febrero fue de 1.71 y en enero de 1.65. Desde mayo de 2022, el crédito bancario para compra de auto empezó a reportar tasas de crecimiento consecutivas,

FUERZA EN EL SECTOR

1 2 3

● BBVA, con mayor participación en este préstamo.

● Prevén que siga creciendo el crédito automotriz.

● Sin embargo, la expansión sería a menor ritmo.

#FINANCIAMIENTOBANCARIO

AUMENTA CRÉDITO EN AUTOS

● SEGÚN DATOS DEL BANCO DE MÉXICO, SE REGISTRAN 23 MESES CONSECUTIVOS DE CRECIMIENTOS, A MARZO DE 2024

POR VERÓNICA REYNOLD

hasta la fecha, el mayor incremento se registró en noviembre de 2023 con 2.38 por ciento. Mientras, la mayor caída se observó en abril de 2020, con una contracción de 1.58 por ciento a tasa mensual.

Cabe mencionar, que la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) informó que 58.1 por ciento de adquisición de vehículos nuevos a marzo se hizo principalmente con un crédito bancario.

● POR CIENTO SUBIÓ EL CRÉDITO, A TASA ANUAL. 24

EN LA INDUSTRIA

● MARCAS AUTOMOTRICES, LAS QUE OPERAN EN EL PAÍS.

● MARCAS CHINAS, EN EL PAÍS.

● BANCOS RESALTAN EN ESTE CRÉDITO.

De acuerdo con especialistas, además de los planes de financiamiento por parte de la banca y de las propias agencias automotrices, ha impulsado la entrada de marcas chinas, de las cuales ya suman 21 con presencia en el país. A decir de BBVA México, la participación de mercado en México de las armadoras chinas está cercana a 20 por ciento del total y con una tendencia de crecimiento acelerado.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,135.26 0.81 FTSE BIVA 1,170.39 0.82 DOW JONES 38,675.68 1.18 NASDAQ 16,156.33 1.99 BOVESPA 128,508.67 1.09 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2366 -0.0034 CETES 28 DÍAS 10.9500 -0.0900 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.4000 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.9623 -0.19 DÓLAR FIX 17.0042 0.38 EURO 18.2700 0.22 LIBRA 21.3000 -0.05 GANADORAS CTAXTEL A 9.70 AXTEL CPO 6.67 ANB * 5.75 PERDEDORAS AUTLAN B -4.19 MFRISCO A-1 -3.76 HCITY * -3.59 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 06 / 05 / 2024
70
218
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

#IMPORTACIÓNDECHINA

AFECTAN AL CALZADO

INDUSTRIA ZAPATERA

PIERDE 14% DE SUS VENTAS EN EL PAÍS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La importación de alrededor de 120 millones de zapatos chinos, que han invadido el mercado mexicano con precios distorsionados, ha ocasionado una contracción a la industria nacional que al cierre de febrero registra una baja de 14 por ciento.

Mauricio Battaglia, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaincal), dijo a El Heraldo de México que la Secretaría de Economía ha iniciado una investigación para imponer cuotas compensatorias a las importaciones de calzado del país asiático.

Battaglia, quien también es presidente de la Cámara de la In

ASÍ LAS COSAS

1La Secretaría de Economía inició una investigación antidumping

2El sector zapatero registró la pérdida de 10% de sus 150 mil empleos.

comercializan en el país, mismos que ahora luchan contra los 120 millones de zapatos chinos.

“Nos preocupa mucho que Industria decreció al cierre de 2023 en su actividad industria 7.5 por ciento en su comparación anual; pero nos preocupa más que la caída continúe pues en enero de este 2024 la reducción era de 10 por ciento comparado con el mismo mes de 2023 y en febrero ya se veía 14 por ciento menos en su comparación con el año previo”, apuntó Battaglia.

Agregó, que por esta afectación, de los 150 mil trabajadores formales e informales, se ha perdido 10 por ciento de la plantilla laboral, unos 150 mil empleos mismos que se dan principalmente en el centro del país.

Dijo que la importación afecta a unas ocho mil unidades económicas, porque 75 por ciento de la producción nacional de calzado se presenta en la zona metropolitana de León, Guanajuato, así como en los pueblos del Rincón, que son San Francisco del Rincón

#OPINIÓN

SALINAS PLIEGO EN “CRACKS”

Con el "tacto de un cocodrilo", Fernando Tovar presentó a Daniel Bustos como nuevo vicepresidente comercial de Esentia Energy Systems

Con gran expectación se estrena hoy el podcast "Cracks" con una entrevista exclusiva a Ricardo Benjamín Salinas Pliego por parte de Oso Trava

Anteriormente Oso Trava ha entrevistado a empresarios de la talla de Manuel Arango, María Asunción Aramburuzabala, Roberto Servitje, Fernando Landeros y Amaury Vergara, entre muchos otros. El creador del podcast es un emprendedor, inversionista y ha ganado notoriedad en los círculos empresariales, amén que cuenta con un MBA en Stanford y ha fundado múltiples startups

Salinas Pliego descartó postularse para la Presidencia de la República

Se espera que este episodio de “Cracks” será uno de los más exitosos debido a la creciente aceptación de Salinas Pliego, no solo en el sector empresarial sino también entre los jóvenes, siendo uno de los hombres de empresa más influyentes en la sociedad mexicana y latinoamericana en la actualidad. Salinas Pliego es defensor incansable del cambio cultural que genera prosperidad incluyente y bienestar para todos, y para lograrlo propone crear entornos de libertad e innovación, ideas que impulsa a través del Centro Ricardo B. Salinas Pliego y la Universidad de la Libertad. Apoya diversas iniciativas sociales y ambientales mediante la Fundación Azteca, y como presidente de Grupo Salinas controla empresas en sectores como banca, comercio especializado, medios electrónicos, telecomunicaciones, producción de contenidos, seguros y administración de fondos para el retiro donde emplea a más de 116 mil personas en América Latina y Estados Unidos. la entrevista con Trava, el también conocido en redes sociales como Tío Richie descartó postularse para la Presidencia de la República a pesar de las solicitudes de muchos políticos y de la sociedad civil.

Sin embargo, expresó su interés en liderar un cambio cultural con su equipo dejando entrever la posibilidad de incursionar en la política. Estas declaraciones podrían generar especulaciones sobre la creación de un nuevo partido político encabezado por la sociedad civil luego que los ciudadanos están cansados del sistema actual y ven en Salinas Pliego a la persona idónea para encabezar una nueva fuerza política.

RUTA DEL DINERO

el negocio de gasoductos, Partners Group, AG, fundada Alfred Gantner, accionista mayoritario de Esentia Energy Systems, antes Fermaca, después de 10 años de su inversión en la empresa mexicana decidió otorgar un mandato a Goldman Sachs para buscar un nuevo socio que aporte capital fresco. En un comunicado interno, su gerente general, Fernando Tovar informó que con esa decisión los accionistas mayoritarios buscan ampliar la capacidad de transporte del sistema de gasoductos. Pero nada, que en pleno proceso de atracción de capital, Tovar pasa la factura de sus fracasos en las gestiones con CFE, y otros yerros a su hasta hace días vicepresidente comercial Jorge Vera, un experimentado ejecutivo que simplemente Tovar no supo aprovechar.

19 MERK-2 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

STELLANTIS Y LA ESCASEZ DE INGENIEROS

La empresa ha decidido emprender un reclutamiento masivo de ingenieros para sus plantas automotrices en tres países: Brasil, India y Marruecos

l jueves pasado trascendió información periodística internacional que debería haber encendido las alertas rojas en la Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro y en otras áreas del gobierno federal: la empresa automotriz Stellantis, encabezada por Carlos Tavares, ha decidido emprender un reclutamiento masivo de ingenieros para sus plantas automotrices en tres países: Brasil, India y Marruecos. México no fue mencionado como fuente de mano de obra competitiva. Esto es un cambio de paradigma. Que México ya no esté incluido en estas grandes estrategias de reclutamiento durante las oleadas más relevantes del sector automotor refleja: (1) la persistente escasez de talento en el país; (2) la realidad de los costos incrementales de la mano de obra mexicana; y (3) el fracaso relativo del sector educativo de arrojar nutridos grupos de nuevas generaciones de ingenieros útiles para este sector.

EMéxico no fue mencionado como fuente de mano de obra competitiva

Para todos es conocida la obsesión de Tavares en la reducción de costos. Es el único camino viable para Stellantis, pues aglutina demasiadas marcas, alrededor de 14, entre las que se incluyen Jeep, Fiat, Chrysler, Peugeot, Dodge, Alfa Romeo, y otras; y enfrenta, como todo el sector, la masificación global de la competencia de autos chinos y la venida de los vehículos eléctricos, para lo cual la empresa tiene desde plataformas propias, hasta una reciente inversión de 20 por ciento en una empresa china llamada Leapmotor, especializada en eléctricos de bajo costo.

Todo indica que la estrategia de Stellantis está dando resultados. En nuestro país, la empresa que dirige Carlos Quezada está reportando cifras sólidas en lo que va de año. En abril, por ejemplo, su marca Ram vendió 1 mil 800 unidades, colocándose como la líder de su portafolio; mientras en marcas como Jeep se registró el mejor abril desde hace 10 años y en Peugeot tuvo el mejor abril de toda su historia en México. Con Alfa Romeo, que antes languidecía, ocurrió lo mismo, al igual que con varios modelos de su marca Jeep.

Stellantis tiene varias plantas en México, varias de ellas icónicas, como la de Toluca, que fabrica la Jeep Cherokee; lo mismo que su planta de Saltillo, que ha sido muy galardonada por alta calidad. Pero ahora su nueva estrategia global implica reclutar ingenieros en países de bajo costo laboral, donde cada uno no cueste más de Dlls. $55 mil al año, y eso, al parecer, ya está dejando de lado a nuestro país frente a India, Brasil y Marruecos.

TELEFÓNICA Y ATT

Se ha extendido hasta 2030 el convenio entre Telefónica Movistar y AT&T “con el cual AT&T provee capacidad de última milla en su red de acceso a Telefónica Movistar en México, para tecnologías actuales (3G, 4G y 5G) y cualquier tecnología futura”. Cada empresa mantiene su cartera de clientes, operaciones y activos de manera individualizada.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

● ESCENARIO. En cinco años se produjeron en promedio 467 mil toneladas de uvas frescas anuales.

#REPORTEDELASADER

Envío de uvas, en aumento

LA EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO PASÓ DE 198 A 304 MDD, EN 5 AÑOS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

LAS UVAS CONTIENEN FIBRA EN FORMA DE CELULOSA, SON FUENTE DE VITAMINAS Y MINERALES, GLUCOSA Y FRUCTOSA’.

SADER

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que de 2018 a 2022, las ventas al exterior de uvas frescas registraron una tasa media anual de crecimiento de 9.0 por ciento, de 198 millones a 304 millones de dólares.

De ahí que, destacó, durante dicho periodo, las exportaciones de este fruto registraron una captación promedio anual de 281 millones de dólares.

Detalló que el mercado de Estados Unidos es el principal destino de este producto, con un promedio de 96.5 por ciento del valor exportado y una tasa media anual de crecimiento de 8.8 por ciento.

La Sader destacó que el mercado de consumo japonés también ha incrementado su preferencia por este fruto mexicano, toda vez que los envíos tienen una participación promedio de 1.5 por ciento, con

REGISTRAN UN MAYOR ALCANCE

MERCADO

● EU SE UBICA COMO EL PRINCIPAL DESTINO DEL PRODUCTO.

AVANCE

● DESTACA EL AUMENTO EN LA PREFERENCIA DEL MERCADO JAPONÉS.

PREVISIÓN

● SE ESPERA QUE SIGA EL ALZA EN LA EXPORTACIÓN DE UVA MEXICANA.

PROMEDIO ANUAL

8.8% AUMENTO DEL ENVÍO A JAPÓN. 29%

CRECIMIENTO DE EXPORTACIÓN A ESTADOS UNIDOS.

una tasa media anual de crecimiento de 29.9 por ciento. Si bien, refirió, Belice ocupó el tercer lugar en 2022 con 0.3 por ciento del valor exportado, este país ha incrementado 11.4 por ciento la tasa media anual de aumento de la uva fresca mexicana.

La dependencia apuntó que, con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en el periodo de referencia se produjeron en promedio 467 mil toneladas de uvas anuales, con una tasa media anual de crecimiento de 1.4 por ciento, a nivel nacional.

Detalló que la principal entidad federativa productora de uvas fue Sonora, con una participación de 72 por ciento, con 335 mil 965 toneladas en la producción nacional, con apoyo de los cultivos de los municipios de Hermosillo, 42.1 por ciento; Caborca, 27.1 por ciento, y San Miguel de Horcasitas, 14.9 por ciento.

En tanto, Zacatecas se colocó como el segundo productor nacional, al aportar 16.3 por ciento del total (con 75 mil 901 toneladas), con una destacada participación de los municipios de Fresnillo, con 26.7 por ciento; Ojocaliente, con 25.3 por ciento, y Villa Hidalgo, con 15.2 por ciento.

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
FOTO: ESPECIAL

#PROYECTOADOPTAXOLOTL

Trabajan en rescate del ajolote

LIBERAN A 10 ANFIBIOS PARA SU ESTUDIO

Este año serán reincorporados a su hábitat natural aproximadamente 10 ajolotes en los refugios-chinampas que son parte del proyecto AdoptAxolotl en Xochimilco, Ciudad de México, informó Vania Mendoza, coordinadora de divulgación científica en el Laboratorio de

Restauración Ecológica de la UNAM, durante el recorrido por Olintlalli, uno de los refugios que son parte de esta iniciativa “La reintroducción es un proceso largo porque los refugios tienen que estar en constante monitoreo, y así determinar si es viable para que vivan los ajolotes, aunque sabemos que las condiciones son adecuadas, los lugares son revisados constantemente”, agregó.

El proyecto AdoptAxolotl busca rescatar a los anfibios, animales que se encuentran en peligro de extinción.

Diana Vázquez, coordinadora de la campaña AdoptAxolotl en la UNAM, expresó que

l DEMANDA. México recupera paseantes.

#PORVÍAAÉREA

Aumenta el turismo

EN EL PRIMER TRIMESTRE

SUBIÓ 10% LA LLEGADA DE VISITANTES DEL EXTERIOR

1 2 3

l La UNAM lanzó el proyecto de rescate del ajolote, que funciona a través de donativos.

l Con AdoptAxolotl se busca rescatar a los anfibios, pues están en peligro de extinción.

l Trabajan con 48 chinampas-refugios, unos cinco kilómetros lineales de canales

AJOLOTES LIBERADOS EN XOCHIMILCO.

TURISMO DOMÉSTICO

1

Incrementó 18.5% el flujo de pasajeros nacionales, al comparar contra 2019

2

Las aerolíneas que más movieron pasajeros fueron VivaAerobus y Volaris

pasajeros, de los cuales 14 millones 112 mil fueron en vuelos nacionales, y 16 millones 23 mil, en vuelos internacionales. Los pasajeros en vuelos internacionales aumentaron 10 por ciento a los del primer trimestre de 2023, de acuerdo con datos de la dependencia. En el primer trimestre, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales fueron: Aeroméxico y Volaris con tres millones 291 mil pasajeros, 16.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 y 39 por ciento por encima de los primeros tres meses de 2019.

Mientras que las aerolíneas estadounidenses que tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron: American Airlines y United Airlines, que transportaron tres millones 724 mil pasajeros, esto es, un aumento de 7 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, superando también los pasajeros del primer trimestre de 2019, con 52 por ciento.

dicha campaña inició en 2016 y a la fecha se han construido 36 refugios, con cinco mil metros lineales de canales rehabilitados, 40 chinampas y trabajando de la mano de 48 productores chinamperos.

REFUGIOS DESDE 2016 A LA FECHA.

La iniciativa se mantiene de donativos que se utilizan para el cuidado de las chinampas-refugio y hace poco Uber anunció que donará 20 mil dólares a dicho programa. En México existen 18 variedades de ajolotes.

21 MERK-2 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FERNANDA.GARCIA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
10 36
FOTO: ESPECIAL
que
trimestre de 2024 se transportaron 30 millones 136 mil
La Secretaría de Turismo dio a conocer
en el primer
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN
MILLONES DE PASEANTES POR AVIÓN. 30.1
AJOLOTE
ADOPTA UN
ESPECIAL
FOTO:

#OPINIÓN

INVERSIÓN PARA DESARROLLO PROFESIONAL

La firma Buk dará a conocer una alianza estratégica con Cousera y Udemy para potenciar el contenido en su plataforma de aprendizaje en línea

uk, la plataforma tecnológica en gestión de capital humano que en México es dirigida por Andrés Gómez y cuenta con presencia en mercados tan relevantes como Chile, Perú, Colombia y próximamente Brasil, dará a conocer la firma de una alianza estratégica con Cousera y Udemy para potenciar el contenido disponible en su plataforma de aprendizaje online, a través de una Tienda de Cursos digital, donde las empresas podrán contratar licencias de contenido de los mejores proveedores del mercado.

BBuk cuenta ya con más de seis mil clientes corporativos en toda la región, con lo cual la oferta y catálogo de cursos y certificaciones se ubicará en cerca de 30 mil títulos disponibles en beneficio de los más de un millón de colaboradores que utilizan la plataforma en toda la región en Latinoamérica.

SOLICITAN PISO PAREJO

LA FIRMA CLIP BUSCA

MAYOR INCLUSIÓN DE PEQUEÑOS COMERCIOS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La importancia de tener un piso parejo en el acceso a medios de pagos electrónicos es fundamental para la inclusión de pequeños comercios a estas tecnología y combatir el uso del efectivo, señaló Juan José Galnares, presidente de Clip.

La empresa tiene más de seis mil clientes corporativos en toda la región

Esta alianza forma parte de la estrategia de inversión por 10 millones de dólares durante el presente año en nuestro país, con la que la compañía consolidará su plan de crecimiento que le permitirá alcanzar 400 clientes corporativos a nivel nacional. Es así como esta colaboración con Coursera y Udemy garantiza a las empresas precios especiales y atractivos, haciendo que la inversión en desarrollo profesional sea aún más accesible. Además, los clientes pueden contratar paquetes de licencias según sus necesidades, gestionar el progreso de sus colaboradores y acceder a informes detallados, todo desde la plataforma de Buk, para capacitar a sus colaboradores en habilidades blandas y técnicas, según las exigencias del mundo laboral de hoy.

Una encuesta realizada por PwC reveló que 77 por ciento de los empleados corporativos se sienten listos para adquirir nuevas habilidades. Los clientes de Buk tendrán acceso privilegiado a catálogos de contenido en los que podrán escoger entre cursos de Coursera, enfocados en el deep learning con certificaciones de +50 organizaciones y +150 universidades de renombre a nivel mundial. Así como de Udemy, que es reconocido por los cursos de e-learning con temáticas que van desde data y tecnología, hasta negocios, marketing y desarrollo personal.

De igual manera podrán acceder a Bukplay, el contenido propio de Buk elaborado de la mano de los mejores expertos a nivel LATAM. Que a través del e-learning ofrecerán cursos enfocados en liderazgo y comunicaciones, así como contenido normativo de los distintos países en los que opera la compañía. Los cuales serán acompañados de un catálogo de cursos en vivo para generar la interacción de los colaboradores con los profesores en tiempo real.

FORTALECIMIENTO

La semana pasada, la firma de administración de activos alternativos Patria Investment adquirió a abrdn Private Equity, con lo que potenciará hasta en ocho mil millones de dólares las capacidades de acceso a mercados privados en particular para sus clientes con presencia en Latinoamérica.

Si bien, dijo, se ha avanzado en la utilización de pagos electrónicos, hoy en día todavía 85 por ciento de las compras de uso personal se realizan en efectivo y más aquellas que se hacen en los pequeños comercios.

Situación que prevalece aún cuando está demostrado que el aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito permite a los negocios aumentar en alrededor de 30 por ciento sus ventas, apuntó en entrevista con El Heraldo de México

MILLONES DE TERMINALES BANCARIAS HAY EN EL MERCADO. 1.4

l Operan 4.4 millones de terminales punto de venta de agregadores en comercios.

l Una terminal punto de venta (TPV) es un dispositivo electrónico que procesa pagos con tarjetas

“(Es fundamental) que todo mundo tenga un piso parejo, que un comercio pequeño pueda aceptar los mismos métodos de pago que en la tienda departamental más grande y que lo haga con un costo como es ahora de 200 pesos o menos”, subrayó Galnares.

De ahí que, agregó, parte de lo que se ha hecho en Clip es trabajar en democratizar el acceso a pagos electrónicos y una prueba es que alrededor de 80 por ciento de sus clientes que actualmente tienen es la primera vez que aceptaban métodos de pago electrónicos

Detalló que hace poco más de una década que se inició con Clip el costo de poder aceptar pagos con tarjeta era de alrededor de 800 pesos, que en aquel entonces era de un poco más de 40 dólares, y ahora se puede adquirir un elector o terminal punto de venta (TPV) por menos de 200 pesos.

Destacó la tracción que los métodos de pago electrónico en el país y una prueba de ello es la propuesta de reforma de prohibir a los comercios el cobro de comisión por aceptar el pago de tarjeta de débito y crédito, lo que vio como una medida positiva

JUAN JOSÉ GALNARES PRESIDENTE DE CLIP EL MANEJO DE EFECTIVO TIENE UN COSTO DE RIESGO PARA EL DUEÑO DEL COMERCIO’

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
AL
MANDO
#PAGOSELECTRÓNICOS
POR VERÓNICA REYNOLD ASÍ LAS COSAS

RUMBO POLÍTICO

Se ha destacado por su enfoque centrado para resolver los principales desafíos que enfrenta el país

CLAUDIA, UNA CAMPAÑA DE PROPUESTAS; XÓCHITL, UNA DE OCURRENCIAS

Durante esta contienda electoral la Doctora Claudia Sheinbaum se ha destacado por su enfoque centrado en propuestas para resolver los principales desafíos que enfrenta el país. Estas propuestas no son fruto de la casualidad, fueron realizadas mediante los Diálogos por la Transformación, una serie de encuentros temáticos, coordinados por el Doctor Juan Ramón de la Fuente. En estos encuentros se llevó a cabo un exhaustivo proceso de diagnóstico del país y se presentaron

propuestas para la campaña provenientes de diversos sectores sociales.

En los Diálogos por la Transformación participó una amplia diversidad de voces, entre las que se incluyeron mujeres, indígenas, campesinos, empresarios, estudiantes, académicos, adultos mayores, defensores de derechos humanos, entre otros tantos sectores.

Cada una de estas voces aportó experiencias y perspectivas únicas, para robustecer lo que será el programa de gobierno de Claudia Sheinbaum. Los temas abordados fueron agrupados en 18 ejes temáticos, incluyeron desde los derechos sociales, educación, salud, hasta la seguridad. La diversidad temática reflejó la complejidad de los desafíos que enfrenta nuestro país en la actualidad.

Los Diálogos por la Transformación dieron lugar a planes y propuestas detalladas. ¿Pero cuáles son las principales propuestas? En el ámbito educativo, la propuesta central es la implementación de la beca universal Mi Beca para Empezar, para estudiantes de educación básica en todo el país, acompañada por la extensión del horario escolar para ofrecer más horas de educación física y artística.

en los consultorios, priorizando las zonas con alta marginación.

Para dar atención al tema de la violencia de género, se propone una estrategia preventiva que fomente la denuncia, incluyendo la creación de fiscalías especializadas en feminicidio.

En el tema económico, Claudia Sheinbaum aboga por dirigir el gasto social hacia quienes más lo necesitan, mantener programas como la Pensión para el Bienestar y continuar invirtiendo en el sur y sureste del país.

Además, se busca consolidar proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, así como fortalecer la Comisión Nacional del Agua y establecer el derecho humano al agua como una prioridad legal.

En Diálogos por la Transformación participó una amplia diversidad de voces

En cuanto al tema de seguridad, se de prioridad en la consolidación de la Guardia Nacional, al fortalecimiento de la inteligencia para la investigación, a la coordinación interinstitucional entre las áreas encargadas de la seguridad y la atención a las causas fundamentales, especialmente entre los jóvenes.

En cuanto al tema de la salud, se plantea la modernización del sistema sanitario, la introducción de la salud digital y la provisión de equipamiento básico

Por otro lado, Xóchitl Gálvez ha optado por una campaña basada más en ocurrencias que en un diagnóstico certero y soluciones concretas a los problemas principales del país.

Entre sus propuestas se encuentran la construcción de una mega cárcel, la exención de impuestos para quienes ganen menos de 15 mil pesos y la reducción de la jornada laboral, condicionada al alivio fiscal para los empresarios. Sin embargo, estas propuestas carecen de fundamentos y se centran en medidas superficiales en lugar de ofrecer soluciones sustanciales.

Vemos que Claudia Sheinbaum ha construido su campaña sobre la base de la seriedad y la responsabilidad, mientras que Xóchitl ha optado por un enfoque carente de profundidad y sustancia en sus ideas.

ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX

23 MERK-2 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
ARTURO ÁVILA

#CHIAPAS

LUNES / 06 / 05 /

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

HUGO ARCE / MARTHA COTORET

#YUCATÁN

COINCIDEN EN SUBIR SUELDO A LA POLICÍA SE ENFRASCAN EN ACUSACIONES

ASÍ COMBATIRÁN LA INSEGURIDAD, AFIRMAN

3

Como parte del Proceso Electoral Local Ordinario 2024, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas realizó ayer el primer debate entre las candidaturas a la gubernatura.

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, de la coalición "Sigamos haciendo historia en Chiapas", se comprometió a redoblar el presupuesto de seguridad pública; dijo que combatirá el abuso infantil y que presentará una reforma donde se modifique la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, que redunde en la protección a las mujeres. Resaltó que dará Tasa Cero para emprendedores.

CANDIDATOS SE DISPUTAN EL PODER EJECUTIVO DE CHIAPAS.

5

MILLONES 543 MIL HABITANTES TIENE ESTA ENTIDAD,

Olga Luz Espinosa Morales, de "Fuerza y corazón por Chiapas" (PRI-PAN- PRD), afirmó que subirá el sueldo de la policía y le dará seguro de gastos médicos mayores; agregó que apoyará a las pequeñas y medianas empresas, que demostraron en pandemia ser pilar del sector. Dijo que las estancias infantiles serán parte de su proyecto, así como los refugios para mujeres, para garantizarles mejores oportunidades.

Karla Irasema Muñoz Balanzar, candidata de Movimiento Ciudadana, manifestó que la delincuencia organizada es posible combatirla a través de la mejora del salario de los policías, pues, destacó, que en este sexenio apenas alcanzan a ganar los 7 mil pesos mensuales.

La candidata del partido naranja también anunció que fortalecerá el campo, para generar el desarrollo rural y sustentable de Chiapas.

HUACHO DÍAZ Y RENÁN DEBATEN POR SU PASADO

1

Acusaciones de corrupción y señalamientos inundaron el debate entre las candidatas y los candidatos a la gubernatura de Yucatán, principalmente entre el panista Renán Barrera Concha y el morenista Joaquín Huacho Díaz Mena. Barrera, abanderado del PAN, PRI y Nueva Alianza, se dirigió a su adversario en todo momento como mentiroso y chapulín, mientras que Huacho, abanderado de Morena, PT y Verde, aseguró que su contrincante representa la corrupción y prepotencia. El debate arrancó con una postura de Díaz Mena sobre los hechos violentos ocurridos el viernes en el municipio

DEBATE UNICAMENTE HABRÁ ENTRE CANDIDATOS.

4

ASPIRANTES HAY PARA LA GUBERNATURA DE YUCATÁN..

de Chankom, lamentando el fallecimiento del simpatizante de Morena Juan Carlos “N”. Al respecto, Renán Barrera declaró que politizar las tragedias es algo risible y precisó que los únicos que saben de violencia son los de Morena. “Yo no voy a permitir que esa violencia llegue a Yucatán”, remató.

La candidata de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, acusó al panista de no tener vergüenza, pues precisó que cometió violencia institucional al permitir que las condiciones de los parques de Mérida sean inseguros para las mujeres y los niños.

Por su parte, la candidata del PRD,Tina Tuyub, sostuvo que se trataba de un circo político y que “estaba muy bueno el debate”. Incluso al tocar temas de salud, celebró que el Gobierno Federal construyera un hospital público en el municipio de Ohoran.

ESTADOS@ ELHERALDODE
ESTADOS@ ELHERALDODE
LIZETH COELLO HERBET ESCALANTE
MEXICO.COM
MEXICO.COM
l Los aspirantes intentaron presentar sus planes de trabajo
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO
PROPUESTAS l Debate se realizó en el sistema de radiodifusión estatal FORO

#BAJACALIFORNIA

Cae presunto responsable

CONFIRMA GOBERNADORA IDENTIDAD DE RESTOS; FISCAL DIO AVANCES DEL CASO.

La gobernadora Marina Del Pilar Avila confirmó la tarde de ayer que los restos localizados en La Bocana sí corresponden a los turistas reportados como desaparecidos.

"Reitero mi solicitud de que, en estricta coordinación entre los tres órdenes de gobierno, el caso se investigue con claridad y efectividad para esclarecer todas las dudas alrededor de estos hechos, además, hago un llamado al Poder Judicial del Estado para que aplique la ley con todo rigor contra los responsables de estos lamentables acontecimientos", escribió la mandataria en sus redes sociales.

Por su parte, la Fiscal General de Baja California, María Elena Andrade, informó que los cuerpos sin vida localizados en un pozo en la zona conocida como La Bocana, en Ensenada, presentaban heridas de bala en la cabeza. Según la investigación preliminar, los agresores tenían la intención de robar piezas de la camioneta de las víctimas, pero estos opusieron resistencia, lo que resultó en el fatal ataque.

Los extranjeros se encontraban acampando en un lugar remoto, sin señal telefónica y lejos de la comunidad, lo que dificultó la posibilidad de pedir ayuda.

La situación del asalto se descontroló, y los delincuentes decidieron deshacerse de los cuerpos. El primer hallazgo fue el viernes, cuando agentes de la FGE descubrieron la pick up quemada.

¿QUÉ HAN HECHO?

1Una mujer que llevaba metanfetaminas y el celular de una de las víctimas.

2Se están haciendo pruebas genéticas para la identificación de las personas.

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ANA LAURA WONG
DESAPARECIERON EN ESA CIUDAD.
FUERON LOCALIZADOS EN LA ZONA. 34
l INFORME. La Fiscal presentó el estado de las investigaciones.
TURISTAS
CUERPOS
25 ESTADOS

#OPINIÓN

Adrián Juárez Jiménez rechazó las versiones que lo señalaban como sospechoso del asesinato de Luis Antonio Gutiérrez Herrera.

EN POLITICA NO HAY COINCIDENCIAS

Será? La frase “En política no hay casualidades”, atribuida por algunas personas a Franklin D. Roosevelt, presidente estadounidense desde 1933 hasta su muerte en 1945, cae como anillo al dedo a lo señalado el pasado viernes por Adrián Juárez Jiménez, diputado local con licencia por el distrito 18 de Tlalnepantla, quien rechazó las versiones que lo señalaban como sospechoso del asesinato de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, que dijo, tenía pruebas de un presunto desvío de recursos de 400 millones de pesos en el gobierno que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hurtado en Tlalnepantla, quien actualmente está con licencia, ya que busca reelegirse en el cargo Coincidencia o no, dijo que se apersonó ante la Fiscalía General de Justicia en Toluca por algo que después del atentado perpetrado el 29 de abril de este año en contra de Luis Antonio Gutiérrez Herrera, exdirector de Administración de Tlalnepantla, ya no le pareció casualidad. Se remontó a lo ocurrido días antes, el miércoles 24 del mismo mes, cuando saliendo de un restaurante en Satélite donde se reunió con Luis Antonio, justo enfrente de la camioneta del exfuncionario municipal y la suya fuera asesinada una persona

Aclaró que no imputaba a nadie ni hacia a nadie responsable de lo que ya pasó

El también expresidente de la comisión de Seguridad Publica del Congreso mexiquense, aclaró que no imputaba a nadie, ni hacia a nadie responsable de lo que ya pasó; que eso sería parte del trabajo de la fiscalía, pero recalcó que la denuncia fue para dejar constancia que si algo le llegara a pasar a él o a su familia, hacia responsable al alcalde con licencia, Marco Antonio Rodríguez Hurtado; al tesorero municipal, Ricardo Contreras; a Arturo Centeno, Comisario General de Seguridad Publica y también a quien citó como Subdirector de Seguridad Publica con licencia

La única imputación directa que existe sobre el caso fue la que, el día de los hechos hizo Erika González, esposa de Luis Antonio Rodríguez, quien acusó del homicidio a Marco Antonio Rodríguez Hurtado, señalando que su esposo tenía pruebas y que había decidido denunciar los malos manejos durante la administración que el priista encabezaba…

EL DATO: El reconocido periodista, Salvador García Soto, el 27 de abril a las 9:17 p.m. publicó en su red social X, el texto que cito a continuación: “Están tratando de eliminar toda evidencia que pueda relacionar a Tony Rodríguez con el homicidio. Dicen fuentes del municipio que el comandante casas (actual jefe de seguridad del candidato y exsubdirector operativo) se llevó los dvr de los videos y que están haciendo reconocimiento pie tierra por alguna de tienda chica o algo que pudiera tener una cámara que se les paso con servicio en la nube. El asesinato no tiene contexto ni coyuntura electoral, sino una disputa entre el actual Alcalde que busca la reelección, Tony Rodríguez, y su excolaborador. Quien le conocía todos los temas de operación financiera”, hasta aquí la publicación de García Soto… HASTA LA PRÓXIMA

#PUEBLA

INVESTIGAN ATAQUE A CASA DE CANDIDATO

RIVERA EXIGE SEGURIDAD EN COMICIOS; CÉSPEDES

PIDE QUE CADA QUIEN ASUMA SU RESPONSABILIDAD

El candidato al gobierno del estado por la coalición “Mejor rumbo para Puebla”, Eduardo Rivera Pérez señaló que las agresiones que recibieron sus vecinas, madre e hija, fue un ataque directo en su contra debido a que repitieron en diversas ocasiones que esperarían al “político, para meterle un balazo en la cabeza”.

Dijo que desde el 2 de mayo advirtio sobre los problemas de seguridad en el proceso electoral, “desgraciadamente ayer (sábado) por la noche esa situación se materializó en un ataque en el lugar donde vivo y se dañó a madre e hijas que son ajenas al proceso”. Demandó e hizo responsables de su seguridad tanto al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador como al gobernador del estado Sergio

SOLICITUDES DE PROTECCIÓN HAN RECIBIDO AUTORIDADES. 55

Salomón Céspedes Peregrina. En ese sentido, el gobernador poblano llamó a que cada quien asuma su responsabilidad dentro del caso del allanamiento del fraccionamiento donde habita el aspirante a la gubernatura del estado de Puebla de la coalición Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

“Yo creo que cada quien tiene que asumir su responsabilidad con los tintes que le quieren dar a este tipo de cosas. Es muy importante entender qué es la seguridad a la que estamos hablando, que hoy se da con algún actor”, dijo al finalizar la celebración del 162 aniversario de la Batalla de Puebla. Indicó que hasta el momento ya están corriendo las investigaciones dentro de la Fiscalía del estado y aseguró que las mismas se están realizando de manera objetiva para dar resultados claros y precisos.

Por su parte, Alejandro Armenta, candidato de Morena-PT-PVEM al gobierno de Puebla manifestó que lamentaba "profundamente los actos de violencia contra cualquier candidata o candidato, incluyendo a mi competidor por el PRIANRD. Nadie merece vivir actos que vulneren su tranquilidad, seguridad y paz".

MÁS REACCIONES

1

l Rivera agradeció apoyo recibido de dirigentes partidistas.

2

l Céspedes indico que será la FGE quien determine el móvil.

3 4

l Armenta dijo que los poblanos merecen elecciones tranquilas.

l Se solidarizó con Rivera y dijo que estará atento a las investigaciones.

26 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
¿ POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1 PABLO CRUZ ALFARO
POLIGRILLA
MEXIQUENSE
FOTO: ESPECIAL
C. ESPINOZA Y F. GARCÍA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l En redes sociales, el abanderado difundió su posicionamiento sobre los hechos MENSAJE

#EDOMEX or nueve horas estuvo activo un incendio forestal en la localidad de Avándaro, en Valle de Bravo, que obligó al corte en la entrada del destino turístico Velo de Novia, para restringir el acceso y mantener a salvo a los turistas y paseantes. Por el siniestro, hubo trabajo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), brigadistas comunitarios, Bomberos de Villa de Colorines;

l Espíndola dice que apoya a Claudia Sheinbaum a la Presidencia

#EDOMEX

"MILES SE SUMAN A A MI PROYECTO"

CANDIDATO DEL PT

RESALTA CRECIMIENTO

PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Edwar Espíndola Uribe, candidato del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Ecatepec, Edomex, y cientos de simpatizantes recorrieron este domingo calles y avenidas de diversas colonias del municipio, en una campaña que sigue creciendo. En la colonia Almarcigo Sur y comunidades asentadas en las faldas de la Sierra de Guadalupe, dialogó con cientos de habitantes sobre sus propuestas para continuar con la reconstrucción de la localidad.

Informó que durante los primeros días de su campaña se han sumado a su proyecto miles de ciudadanos y líderes políticos del municipio.

Agregó que sus propuestas se enfocan en cincon ejes fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, que son: seguridad pública, abasto de agua potable, mejoramiento de la infraestructura urbana, apoyo a la educación y al deporte.

l HORAS APROXIMADAMENTE DURÓ EL INCENDIO.

así como elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Estatal. La conflagración inició en la zona conocida como Velo de Novia y Cualtenco a las 12:00 horas, aunque a las 21:00 horas fue sofocado. Mediante una tarjeta informtiva, el gobierno del Estado de México ayer por la noche informó que "que derivado de las labores coordinadas con las instancias participantes, el fuego ha sido completamente sofocado" se informó.

l Autoridades estatales prestaron atención para controlar el siniestro.

EN EL TOP MUNDIAL

LA ENTIDAD ESTÁ EN LA LISTA DE LUGARES PARA VISITAR ESTE 2024

REDACCIÓN

De acuerdo con el p eriódico estadounidense Wall Street Journal, Quintana Roo aparece en el Top 10 de los mejores lugares para visitar en este 2024, luego de analizar y difundir las últimas tendencias de viajes para realizar una lista de los mejores destinos para este año.

l LUGARES A NIVEL MUNDIAL SE ENLISTARON. 10

Este estado ha cobrado popularidad en los últimos años y Tulum destaca como uno de los principales atractivos para los turistas, quienes ahora tienen otra forma de llegar directo con el nuevo aeropuerto, detalla el Wall Street Journal. La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró que el diario estadounidense los coloque entre los diez mejores lugares del Mundo para visitar en 2024 en el marco de la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano que protege la cultura, el medio ambiente y económicamente sostenible. La campaña “Caribe Mexicano New Era” se lanzó en el marco del Tianguis Turístico de México

l Se ha convertido en referente mundial de esta zona turística.

l Candidata convivió con simpatizantes del PAN y de Morena

#HUIXQUILUCAN

A LOS MORENISTAS

SE PASAN POR LOGROS OBTENIDOS

PABLO CRUZ ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

ás de 300 líderes y ex integrantes de Morena, encabezados por Francisco “Paco” Montes Pacheco, se sumaron a la campaña de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, al reconocer los resultados de su gestión y contar con liderazgo que ganará la elección del próximo 02 de junio, para continuar cumpliendo los compromisos y seguir mejorando la calidad de vida de los huixquiluquenses. Dicha adhesión se realizó durante el décimo día de campaña de la candidata panista, en el que se llevó a cabo una caminata por las diversas colonias que conforman la Zona Popular Baja de Huixquilucan.

La caminata culminó en el deportivo de la colonia Federal Burocrática, donde Contreras aseguró que, al ganar la elección, en esta zona continuarán los resultados de su primera gestión.

COLONIAS ESTUVIERON REPRESENTADAS EN LA CAMINATA .

FOTO: ESPECIAL MILLÓN
MIL HABITANTES HAY EN ECATEPEC. 1
643
RESPALDO
INCLUYE CONTRERAS
M
FOTO: ESPECIAL
9
ALIANZA
FOTO: ESPECIAL
SE INCENDIA ZONA
V.
DAN APOYO
REDACCIÓN
DE
DE BRAVO
P
9
27 ESTADOS LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
CARIBE FOTO:
ESPECIAL
l
# QUINTANAROO
l Q. Roo compite con Malasia, Islas Baleares, Buenos Aires y Praga.
A SU NIVEL
l Se destaca la puesta en marcha del aeropuerto de Tulum.

COEDITOR: HUGO ARCE Y MARTHA COTORET

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez supervisó de nueva cuenta la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha y destacó que este proyecto permitirá mejorar la movilidad de las y los mexiquenses de la zona oriente.

Este nuevo recorrido lo hizo acompañado del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, además de otras autoridades involucradas en el proyecto.

La mandataria estatal refrendó que la transformación del transporte público, así como la conectividad, es una prioridad para su gobierno, como lo será con el Trolebús Chalco-Santa Martha.

“Esta mañana acudí a realizar una supervisión de los avances en la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha. El transporte público y la conectividad de las familias mexiquenses son prioridades de mi gobierno”, compartió en redes sociales.

Cabe recordar que el Trolebús Chalco-Santa Martha junto con el Tren Interurbano “Insurgente” y el Tren Suburbano Lechería-AIFA, son obras prioritarias para la administración federal y del estado. Por ello, en febrero pasado la gobernadora mexiquense y el Ejecutivo federal hicieron una visita a las instalaciones de dicho proyecto.

Daniel Sibaja afirmó que desde el inicio de la administración luchan para conseguir

#MOVILIDAD

REVISAN OBRAS DEL TROLEBUS

PARA EL GOBIERNO MEXIQUENSE ES UNA

PRIORIDAD LA CONECTIVIDAD: DELFINA

POR GERARDO GARCÍA

la transformación del sector. Destacó que se da prioridad al territorio y no al escritorio.

“Por la mañana acompañamos a nuestra querida go-

l

l El proyecto contempla 13 estaciones y dos terminales.

l Tendrá 184 unidades en su fase de mayor demanda.

l Recorrerá 18.5 kilómetros en un lapso de 33 a 45 minutos.

ALGUNOS DETALLES TÉCNICOS l MIL USUARIOS ATENDERÁ.

bernadora @delfinagomeza a la supervisión de la obra del trolebús elevado “Santa Martha- Chalco. Para el Gobierno @Edomex la transformación del

transporte público es una prioridad, desde @SEMOV_Edomex luchamos para conseguirlo”, expresó en su cuenta oficial.

El Trolebús Chalco-Santa Martha busca mejora las condiciones de desarrollo social, económico y de movilidad de los habitantes de la zona oriente del Valle de México. El mismo conectará a a dicha región con la capital del país.

Constará de 13 estaciones más dos terminales e iniciará operaciones con 102 unidades, que se ampliarán a 184 en su fase de mayor demanda, con capacidad de transportar a 142 pasajeros cada una. Se espera que dé servicio a 120 mil usuarios diariamente y alcance 230 mil en su etapa madura.

El trolebús recorrerá 18.5 kilómetros en el oriente del Valle de México y reducirá tiempos de traslado de dos horas a entre 45 a 33 minutos, en beneficio de cientos de habitantes de los municipios mexiquenses de La Paz, Valle de Chalco, Chalco de Díaz Covarrubias, hacia la alcaldía Iztapalapa. Se integrará además a una red de sistemas como la Línea “A” del STC Metro y Cablebús Línea 2.

ALISTAN REUNIONES

El sector empresarial del estado demandó a los candidatos a diferentes puestos populares que en sus propuestas de campaña no sólo digan qué, sino cómo y con qué recursos las llevarán a cabo. Mauricio Massud, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Edomex (Concaem) dijo que en las reuniones con canl La Concaem tiene programados encuentros con candidatos de todos los partidos didatos a diputados y alcaldes se firmará el “Decálogo de propuestas y demandas del sector empresarial”, con solicitudes específicas, en conjunto con la ciudadanía “Las demandas del sector son muy específicas (... entre ellas) la participación directa de los empresarios en la definición de leyes y políticas públicas”, precisó.

EL HERALDO DE MÉXICO
1 2 3
l VISITA. En compañía del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, la gobernadora Delfina Gómez recorrió los trabajos.
230
FOTO: ESPECIAL
INICIATIVA PRIVADA DEMANDA PRECISIÓN FOTO: ESPECIAL
ambiente para la llegada de más empresas. CRECIMIENTO ECONÓMICO
Piden propiciar el
#CAMPAÑAS
LETICIA RÍOS EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

#LOSREYESLAPAZ

EQUINOS

RECIBEN JUBILACIÓN

● BURROS Y CABALLOS

ERAN USADOS PARA RECOLECTAR BASURA

El municipio de los Reyes La Paz continúa la jubilación de los equinos que son ocupados por los denominados “burreros” o “carretoneros” para recolectar basura de las viviendas; hasta finales de abril se cambiaron 10 ejemplares por motocarros para realizar dicho servicio.

La asociación civil Seres Libres-Animales Rescue informó que se trata de una primera etapa del Programa de Intercambio de Caballos por Motocarros, que se lleva a cabo en coordinación con el gobierno municipal.

Destacó que en cuestión de semanas será posible terminar el retiro de todos los caballos,

● PLAN. Hasta abril, 10 equinos entraron al programa de intercambio por motocarros.

TENÍAN MALA VIDA

● Los equinos eran explotados por "carretoneros" y no los cuidaban.

para que esta práctica deje de existir en Los Reyes La Paz.

Sólo en una jornada veterinaria gratuita, realizada el mes pasado, se atendieron a más de 30 equinos que eran utilizados para cargar carretas de basura en este municipio; los cuales, fueron inscritos en el programa.

El Reglamento de Bienestar Animal de Los Reyes la Paz prohíbe el uso de equinos como carretoneros.

Un caballo puede trabajar más de 10 horas y cargar hasta mil kilos de basura

#DEMOCRACIA

LISTO, EL VOTO EN CÁRCELES

● HAY MÁS DE 5 MIL REOS QUE PODRÁN VOTAR ESTE AÑO

POR GERARDO GARCÍA

Esta semana, por segunda vez en la historia, en el Estado de México, Coahuila e Hidalgo votarán las personas en prisión sin sentencia, para la elección del 2 de junio. De los 5 mil 067 participantes, 70 por ciento se concertarán en cinco de los 21 penales, uno es federal.

En este lapso también se garantizará la participación de personas con discapacidad, que en total ascienden a 218.

El 6 de mayo votarán reos de Neza Bordo, Jilotepec, Tenancingo Sur y Texcoco; el 7, Chalco, Ixtlahuaca, Lerma y Neza Norte, y el 8, Tlalnepantla, Tenango del Valle, Neza Sur y Quinta del Bosque.

Para el 9 de mayo, Santia-

● PARTICIPACIÓN. En la elección a gobernador de 2023 votaron 4 mil 517 internos

BOLETAS ESTÁN LISTAS

● Desde el viernes se distribuyó la documentación para la votación en las prisiones.

guito, Cuautitlán, El Oro y Sultepec; el 13, Ecatepec, Otumba, Tepachico, Valle de Bravo y Zumpango, y finalmente el Altiplano, el 11 y 12.

Las cárceles donde hay más reos sin sentencia son: Neza Bordo (921), Tlalnepantla (898), Ecatepec (711), Chalco (535) y Santiaguito (499). Hay 118 internos en el penal federal del Altiplano.

Joaquín Rubio, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, dijo que en los penales se difundió propaganda de los candidatos a la Presidencia.

29 EDOMEX LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LETICIA RÍOS
FOTO: GERARDO GARCÍA FOTO: ESPECIAL

DE VIVIENDAS

adrid se convirtió en una de las capitales más atractivas del mundo y un imán para los migrantes acomodados, que perdieron el encanto por Miami, muchos de ellos latinoamericanos, pero eso está apunto de cambiar, tras el anuncio de acabar con las "visas golden".

De acuerdo con la BBC, los madrileños ya lo notan desde hace tiempo en aspectos como las dificultades para hallar mesa en restaurantes o el alza en los precios del alquiler de viviendas.

Cuando la firma neoyorquina Barnes Global Property encuestó a personas con más de 30 millones de dólares de patrimonio para elaborar su informe anual, Madrid resultó la cuarta ciudad del mundo más valorada.

Los sudamericanos están adquiriendo 60% de los inmuebles de lujo a la venta, por delante de británicos, franceses y estadounidenses.

Por ejemplo, edificios del madrileño barrio de Salamanca, uno de los más caros y tradicionalmente copado por las clases pudientes locales, han sido adquiridos por compradores mexicanos y venezolanos.

1Ocupación de extranjeros ha contribuido en la inflación de precios de vivienda

2Los alquileres en la ciudad de Madrid han subido 60% desde 2015

3Latinoamericanos buscan trabajo en un país donde hablan el mismo idioma.

MADRID

Hoy los venezolanos han rebautizado ese barrio como la Pequeña Caracas Y, según datos oficiales, los mexicanos han invertido más de 700 millones de euros en el mercado inmobiliario español desde 2020, la mayoría en Madrid. Cada vez más extranjeros quieren vivir en Madrid y están dispuestos a pagar más, no obstante, el pasado 8 de abril el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, informó que terminarían con las "visas golden". Es una autorización de residencia en España para extranjeros no residentes de la UE a cambio de la inversión mínima de 500 mil euros. Las "visas doradas" están vigentes desde 2013 e impulsadas por el Partido Popular, cuyos beneficiarios se enfocan en comprar inmuebles.

Entre los principales receptores de ese tipo de permiso hay personas de recursos económicos procedentes de Rusia y China, con 61.1% del total de beneficiarios, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores.

"La atracción de talento y capital latinoamericano hacia Madrid es la misma que se produjo décadas atrás hacia Miami", aseguró en una entrevista con la BBC, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital española. El fenómeno plantea también problemas, como el encarecimiento del alquiler, que está expulsando a muchos madrileños lejos del centro de la ciudad y de sus barrios de toda la vida

#CIUDADDEMODA
TOTAL DE BENEFICIARIOS SON CHINOS Y RUSOS. DE INMUEBLES DE LUJO SON DE SUDAMERICANOS. MILLONES DE EUROS HAN INVERTIDO MEXICANOS. 61.1% 60% 700 MÁS DEL PROBLEMA
M
FOTO: SHUTTERSTOCK
ESTÁ POR LAS NUBES

EU FESTEJA EN GRANDE A MÉXICO

DIPLOMACIA DIGITAL

INTELIGENCIA

ARTIFICIAL Y ELECCIONES

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

En 2023, casi 30 mil artículos de noticias indexados en Google News se centraron en cómo las herramientas de IA generativa podrían afectar las elecciones

de mexico-americanos. En Estados Unidos es vista por muchos como una celebración a la cultura y se remonta al siglo

#PROPALESTINOSENEU

Amenazas revientan la protesta

EN GAZA, RECRUDECEN OFENSIVAS DE HAMAS Y EJÉRCITO DE ISRAEL

AP Y AFP

UNA LUCHA SIN FIN

en el campus de la USC, en Los Ángeles, y alrededor de 100 en Northeastern, en Boston. Decenas de agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles llegaron a USC alrededor de las 4 de la mañana para asistir a los elementos de seguridad del campus.

La universidad había advertido, en línea y de manera presencial, que los manifestantes serían arrestados. Un video mostró a algunos inconformes recogiendo sus pertenencias.

En el campo de batalla, médicos y socorristas en la Franja de Gaza reportaron ayer la muerte de 16 personas, de dos familias, en ataques aéreos israelíes en la ciudad de Rafah, horas después de que cohetes de Hamas mataran a tres soldados israelíes.

• LAS APLICACIONES DE LA IA GENERATIVA HAN MEJORADO SIGNIFICATIVAMENTE DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA. SIN EMBARGO, TRAS EL LANZAMIENTO VIRAL DE CHATGPT EN NOVIEMBRE DE 2022, SE SUSCITARON MÚLTIPLES DEBATES

En 2024 habrá 80 elecciones nacionales en todo el mundo, lo que tendrá un impacto sobre 4,200 millones de personas, es decir, 52% de la población global. Como ha sucedido últimamente, las tecnologías de la información y las redes sociales ejercen una creciente influencia en las campañas electorales, en tanto nuevos desarrollos como la Inteligencia Artificial (IA) permiten a cualquier persona crear imágenes, videos, audios o textos para diseminar noticias falsas y desinformación que pueden afectar el resultado de los comicios.

Me propongo reseñar algunas conclusiones contenidas en un interesante estudio, recientemente publicado por Brookings Institution –un think tank basado en Washington– intitulado “El Impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en un Año Electoral Global”. Las aplicaciones de la IA generativa han mejorado significativamente durante la última década. Sin embargo, tras el lanzamiento viral de ChatGPT en noviembre de 2022, se suscitaron múltiples debates y discusiones en todo el mundo, incluyendo toda suerte de conjeturas en torno al potencial de esta tecnología para crear una especie de "pesadilla de desinformación en 2024", como consecuencia de una temida aceleración de producción de fake news

MUEREN EN ATAQUE. 3

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

SOLDADOS ISRAELÍES

Estudiantes que protestaban contra la guerra en Gaza abandonaron ayer un campamento en la Universidad del Sur de California (USC) después de que la Policía rodeó el lugar y advirtió con realizar arrestos. En tanto, la ceremonia de fin de curso en la Universidad Northeastern tuvo un inicio sin incidentes en el estadio Fenway Park de Boston. Los hechos en ambos lugares eran seguidos de cerca, después de que un gran número de personas fueron detenidas el mes pasado: 94

l Hezbolá ataca a Israel, tras la muerte de 4 libaneses.

l UNRWA dice que Israel volvió a impedirle entrar en Gaza 1 2

Israel cerró su principal punto de cruce para entregar ayuda humanitaria a Gaza, después de que milicianos de Hamas lo atacaran, hiriendo a varios israelíes. Por su parte, el ministro israelí de Defensa advirtió sobre "una poderosa operación en un futuro muy cercano en Rafah y otros lugares en toda Gaza".

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que "ninguna presión" de la comunidad internacional impedirá a Israel "defenderse".

"Digo a los líderes mundiales que ninguna presión, ninguna decisión de un organismo internacional, impedirá a Israel defenderse", declaró Netanyahu durante una ceremonia del Holocausto.

A lo largo de 2023, casi 30 mil artículos de noticias indexados en Google News se centraron en cómo las herramientas de IA generativa podrían afectar las elecciones. No obstante, el contenido generado sólo se ha distribuido esporádicamente en línea, incluso en momentos de gran demanda de información creíble. Según el estudio citado, es difícil evaluar la frecuencia con la que el contenido generado se comparte en las redes sociales para difundir información engañosa debido a la diversidad de canales para distribuir contenido, la falta de acceso de los investigadores a datos y el creciente desafío de identificar el contenido generado por la IA.

Según la investigación de Brookings, –la IA generativa aún no ha alterado el panorama de la información tanto como se anticipó. No obstante y, en menor escala, contenidos generados por IA si pueden socavar el discurso democrático y alterar la integridad electoral de diversas maneras, como ya ha sucedido en algunos casos. En tanto que los formuladores de políticas públicas, las empresas de tecnología de la información y los investigadores académicos continúan explorando las aplicaciones maliciosas del contenido generado por IA, es importante subrayar sus posibles efectos beneficiosos en las elecciones. Por ejemplo, las herramientas de AI pueden ayudar a los candidatos a llegar a amplios sectores de la población en tiempo real, llenando lagunas de contenido y datos donde prosperan las afirmaciones falsas. También pueden ayudar a que las campañas con menos recursos sigan siendo competitivas. Para responder a este desafío, las naciones democráticas deben evaluar una amplia variedad de intervenciones, desde legislación nueva o actualizada dirigida a preocupaciones específicas en torno a las aplicaciones de la IA generativa. Igualmente, es fundamental propiciar la cooperación de las empresas tecnológicas, y reglamentar y supervisar mejor el contenido de las plataformas digitales.

31 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#OPINIÓN
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARLOS DE ICAZA*
FOTOS: ESPECIALES
#5DEMAYO l La Casa Blanca destacó que "celebramos el Cinco de Mayo", porque es un vibrante recordatorio de la historia, el patrimonio, la cultura, el orgullo y las innumerables contribuciones de generaciones XIX. REDACCIÓN

XI JINPING VISITA PAÍSES EUROPEOS

● El presidente de China, Xi Jinping, inició ayer una gira de tres países a Europa, donde los gobiernos están divididos en torno a cómo encarar el creciente poder de Beijing y la rivalidad con EU. Jinping llegó a Francia, donde su par Emmanuel Macron defenderá la "reciprocidad" comercial y la búsqueda de una solución a la guerra de Ucrania frente al mandatario chino que muestra su apoyo al Kremlin AP

#PRESIDENCIALESENPANAMÁ

Mulino se mantiene al frente

AL

CIERRE

DE EDICIÓN,

RES PARTICIPARON EN COMICIOS. CANDIDATOS PELEABAN LA PRESIDENCIA DE PANAMÁ. 75%

LLEVABA UNA VENTAJA CON 34.3% DE VOTOS

AP Y REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

8 Los panameños votaron ayer para elegir a su nuevo Presidente para los próximos cinco años, en una jornada de gran afluencia de electores en la que los reflectores se centraron en el delfín del expresidente Ricardo Martinelli, quien no pudo postularse al estar condenado, y las voces que piden un cambio ante la política tradicional.

● Panamá votó bajo la influencia del expresidente Martinelli

● PARTICIPACIÓN. Las urnas cerraron a las 16:00 locales

Al cierre de esta edición y con 80% de las mesas escrutadas, José Raúl Mulino —candidato que sustituyó en la nómina a Martinelli— llevaba una ventaja de 34.3% de los votos. Le seguían Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino con 25%, Rómulo Roux de Cambio Democrático con 20.70%y el expresidente Martín Torrijos, con 15.79% en una votación cuya participación alcanzaba 75.76%.

Mulino llegó como el favorito, beneficiado por una parte de la población que aún respalda a Martinelli y veía en su postulación una esperanza de que vuelva el esplendor al país ante su ralentización económica. Antes de conocerse los resultados definitivos, ya en el hotel donde estaba el cuartel de campaña de Mulino se escuchaba música y en un ambiente de festejo entre los partidarios del candidato.

32 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
DE
ELECTO-
FOTO: AFP
#INICIAGIRA
33 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
34 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
36 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

37 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

ún con el desdén institucional y con altibajos presupuestales, el Centro de la Imagen (CI) está al nivel de espacios como el Museo de la Fotografía FOAM de Ámsterdam, la Casa Europea de la Fotografía de París y el Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York. “Lo digo en términos de cómo tienen una vinculación internacional que otros lugares no tienen”, dice el curador e investigador Alejandro Castellanos. Director del espacio durante más de una década, a Castellanos le ha tocado seleccionar la exposición conmemorativa: el lugar cumple 30 años de existencia y como parte del festejo exhibe Transmigraciones. Colección fotográfica del Centro de la Imagen, un extenso recorrido que abarca

PARA LA IMAGEN Epicentro

CON 30 AÑOS DE EXISTENCIA, EL CENTRO DE LA IMAGEN CELEBRA CON UNA EXHIBICIÓN QUE REVISA MÁS DE SEIS DÉCADAS DE PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA

más de seis décadas, a través de unas 400 piezas de más de 100 autores, entre Tina Modotti, Manuel y Lola Álvarez Bravo, Graciela Iturbide, Pedro Meyer, Elsa Medina, Patricia Aridjis, Francisco Mata, Gerardo Montiel Klint, Mary Ellen Mark, Helen Levitt y otros. Heredero del impulso que inició el Consejo Mexicano de Fotografía, cuyo acervo se convirtió en la semilla de su colección, el CI, dice Castellanos, ha sido eslabón de contacto con la mirada internacional, ya sea a través de las 13 mil imágenes que resguarda, de su Seminario de Producción Fotográfica o de proyectos como Luna Córnea: “La verdad es que pienso que sigue teniendo un papel muy importante en la fotografía internacional".

“Es un proyecto muy relevante que a veces creo que no se le da su lugar, por parte de quienes tendrían el poder de decisión. El Centro ha sido un detonador de algo que a veces merecería más atención por parte de los presupuestos y más apoyo”, concluye.

LUNES / 06 / 05 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO RTES
LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM A PIEZAS
LA EXPO DE FESTEJO. AÑOS RECORREN LAS FOTOS ELEGIDAS. 400 62
POR
INCLUYE
#ANIVERSARIO FOTO: CORTESÍA CENTRO DE LA IMAGEN
l MIRADA. Ojos para volar de Graciela Iturbide; Mictlán de Francisco Mata; Las manos amigas de José Hernández Claire y Raquel Tibol de Pedro Meyer.

#SOBREREFORMA

INTERCAMBIO DE AMOR Y DE HERMANDAD

DANIEL MORDZINSKI EXHIBE MÁS DE MEDIO CENTENAR DE RETRATOS DE ESCRITORES

POR AZANETH CRUZ

AZANETH.CRUZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

De José Saramago , quien parece devolverle la mirada a Daniel Mordzinski (Argentina, 1960) a través de un espejo; a José Luis Peixoto, que se pasea en la costa norte de Portugal; o a Camila Sosa Villada y Valeria Luiselli, quienes desdibujan la frontera entre Argentina y México, abarca la exposición América y Europa, un cruce de miradas. La literatura en el objetivo de Daniel Mordzinski, exhibición que permanece en Paseo de la Reforma hasta el 9 de junio.

La muestra, que formó parte de la FIL de Guadalajara en 2023, exhibe 58 fotografías de autores latinoamericanos y europeos que han enriquecido la cultura y el conocimiento de ambos continentes y con quienes el llamado “fotógrafo de los escritores” entabló amistad. Mordzinski dice que se trata de una muestra de amor y amistad, de los lazos que ha forjado con ellos. “Mis abuelos nacieron en un pueblo de Polonia y con la Segunda Guerra Mundial salieron del país y se refugiaron en Argentina, en mi caso, nací en Argentina y durante la dictadura militar me refugié en Paris y Portugal, este viaje -de ida y vuelta- lo ha emprendido la literatura desde hace muchos años, por eso creo que la foto me ha permitido registrar un intercambio de miradas y la hermandad cultural entre los autores europeos y latinoamericanos”, señala.

l Daniel Mordzinski ha retratado a más de un centenar de autores.

l Ha realizado retratos a poetas, novelistas, ensayistas, dramaturgos y diplomáticos.

l Sube una foto por día a su cuenta de Instagram: @ danielmordzinski

l En cada imagen, el fotógrafo argentino invierte por lo menos 20 minutos

l ENTRE PEATONES. La muestra permanece exhibida hasta el 9 de junio en la vía pública.

Celebrán 80 años de la UV

EDICIÓN

FERIA

(FILU)

39 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
CON LA PLUMA Y LA LENTE 1 2 3 4 FOTO: CORTESÍA #FILU
l LA
29 DE LA
Internacional del Libro Universitario
se llevará a cabo del 10 al 19 de mayo; este año celebra 80 años de la Universidad Veracruzana y abordará como tema central los exilios. LUIS CARLOS SÁNCHEZ

SCENA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Con 26 años de carrera, Adrián Uribe ha realizado distintos personajes, el más famoso es El Vitor, sin embargo, en cada proyecto busca no repetirse, por eso ahora que debuta en los sitcom con Casados con hijos creó un personaje diferente.

“No tiene nada que ver con El Vitor, ni con ningún otro personaje que he hecho y no sólo porque lo hago diferente, también depende mucho del trabajo del director (Gustavo Loza), quien me dice súbele', hace rato hice una es cena donde me metí de más y me dijo: ‘no espérate’”.

Poncho será un personaje maleducado y machista, pero ella también es ruda: “Aquí a la mujer se le puso a la par del hombre y eso creo que va a gustar, porque con la igualdad de derechos, van a celebrar los chistes los dos géneros”. Otra cosa que resalta este peculiar matrimonio es que pese a las peleas cuidan el núcleo familiar. Para Uribe esta es la primera comedia de situación en la que participa, por lo que fue un reto hacerla, pero lo disfrutó.

“Entonces si me dejan suelto, me voy como perrito recién ba jado de la azotea, me tienen que estar midiendo, pero también tengo una cierta conciencia de ver hasta dónde”, afirmó.

Adrián interpreta a un hombre, que en la versión original de los 80 ( With Children con actitudes que políticamente incorrectas, por eso en esta adaptación los es critores Artús Chávez, Magalli Urquieta, Jacobo Vázquez y Da niel Jiménez tropicalizaron el guion, sin perder protagonista y dándole peso a la coprotagonista, da vida Sandra Echeverría.

#TRABAJO

l Participó en Los comediantes, Hoy, Picardía mexicana y La Botana.

l HORARIO. Se estrena el 8 de mayo a las 19:30pm por Sony Channel. SUS PASOS

l Inició su carrera en teatro semiprofesional y trabajando en restaurantes.

REPETIRSESin

ADRIÁN URIBE PROTAGONIZA SU PRIMER SITCOM JUNTO A SANDRA ECHEVERRÍA Y LUIS ARRIETA

FOTO: CORTESÍA

#SORPRESA

ABREN EL MUSEO DE LOS TIGRES

EL LEGADO DE LA AGRUPACIÓN SE EXHIBIRÁ EN MOCORITO, SINALOA

Los Tigres del Nortes siguen haciendo historia y ahora mostrarán parte de su legado musical, ya que el próximo 8 de mayo se inaugura su propio museo, en el pueblo mágico Mocorito, en Sinaloa.

El lugar es una infraestructura nueva de dos pisos, en donde se exhibirá gran parte de la historia de esta agrupación mexicana que con su música ha traspasado fronteras.

Como parte del acervo que será parte de la exhibición se

OTROS DETALLES

● Fue una idea de el Tigre Mayor, junto a Carlos Monsiváis.

● Se espera la visita de la agrupación mexicana al evento.

encuentra vestuario, instrumentos musicales, reconocimientos, fotografías, discos, sombreros y otros materiales. Entre la oferta turística destaca que ofrece la ciudad también está, la Ruta de Los Tigres del Norte, que irá de Mocorito a la sindicatura de Rosa Morada, la cuna de los músicos, donde se podrá conocer la casa donde

AÑOS SE TARDARON EN CONSTRUIR EL MUSEO.

vivieron su infancia, la escuela primaria, la plazuela dedicada a ellos y otras sorpresas. También está previsto desarrollar un callejón dedicado a su música, con espectaculares murales e iluminación digital. Los organizadores tienen planeado que los intérpretes de "Jefe de jefes", asistan al evento de apertura.

#LUTO

● Bernard Hill, quien es recordado por su actuación en la película Titanic y el Señor de los anillos falleció la madrugada del domingo por causas que aún no se han precisado El actor británico murió a los 79 años. En su paso por el cine es recordado por dar vida al capitán Edward Smith, en el filme protagonizado por DiCaprio. REDACCIÓN

41 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA 1 2
ÚLTIMO ADIÓS A BERNARD HILL FOTO: ESPECIAL REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM 10
ESPECIAL
● PLANES. El lugar exhibirá parte de la historia de la icónica agrupación.
FOTO:

PASES EN CORTO

l “Captaba la atención por su personalidad”, dijo Ordiales

l Impulsó la participación de México en Conmebol.

MUERE EL LEGENDARIO ESTRATEGA, CAMPEÓN CON ARGENTINA EN EL MUNDIAL DE 1978

Si el amor es el que motiva la revolución, para César Luis Menotti, fallecido ayer a los 85 años, fue natural ser el vehículo para modernizar el futbol, según Pep Guardiola, por el cariño a la pelota, al buen juego y la vocación para ser mentor Lo robusto del Flaco no estaba en el cuerpo, sino en la mente, en las ideas que plasmó en la cancha para ser campeón del mundo en 1978, con una Argentina sin Diego Maradona. Con esas credenciales, consiguió un antes y un después en México. “Guardando dimensiones, quiso hacer con nosotros y sus equipos lo que hace Guardiola. Se preocupaba por crecer al futbolista, y la mentalidad fue primordial. Miguel Mejía Barón recogió lo que Menotti sembró”, contó, conmovido, Carlos Hermosillo a El Heraldo de México Dirigió al Tricolor en 1991, un acierto que echaron abajo (detractores), tras sólo 16 partidos. En 2007 volvió para entrenar a los Tecos, junto a Jaime Ordiales “Cuando llegó nos dijo: ‘Tal vez no son los más fuertes, pero tienen picardía y habilidad, son muy completos y pueden competir con todos los equipos del mundo’. Nos hizo creérnosla”, recordó En 2019, Menotti fue Director de Selecciones Nacionales de Argentina; como lo hizo en 1978, convirtió la utopía en realidad.“No supimos valorar a este gran hombre que vino al futbol mexicano. Con él hubiéramos conseguido algo muy grande”, concluyó Hermosillo. Era enemigo de ganar como sea, y creyente de que las formas sí importan, más allá de la victoria. Para muchos, el Menottismo pasó de ser una filosofía futbolística; se convirtió en un estilo de vida.

VICTORIAS COMO DT DE MÉXICO, EN 12 JUEGOS DIRIGIDOS. PARTIDOS ESTUVO AL FRENTE DE LOS TECOS DE LA UAG. 7 13

#CÉSARLUISMENOTTI

DEL BALÓN

LA ‘REVOLUCIÓN’
FOTO: MEXSPORT
l Debutó en el Tri a Jorge Campos y Claudio Suárez, entre otros. VISIÓN l María Félix fue su amor platónico (dijo a El Heraldo de México). GUSTO
3
Campeonatos de Argentina, a partir de 2019. 12 Partidos dirigió en Mundiales (78 y 82). 2 Títulos ganó en su carrera profesional (jugador).

● FACTOR. El delantero venezolano Salomón Rondón marcó el segundo tanto, que selló el triunfo de los Tuzos.

#LIGAMX

COMPLETAN LA LIGUILLA

DUELOS DE CUARTOS

#LIGAMX

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pachuca logró el último boleto del Play-In, y vuelve a medirse al América, al vencer 2-1 al Necaxa, y definir los cuartos de final del CL. 2024 entre los mejores ocho equipos de la fase regular, que hacen de esta Liguilla una de las más competitivas, al menos en el papel.

*HORARIOS Y DÍAS DE JUEGO

POR CONFIRMAR

Los Tuzos fueron más eléctricos que los Rayos, obligando al portero Ezequiel Unsain a salvar en al menos tres ocasiones a su equipo, hasta que Alan Bautista (79’) y Salomón Rondón (83’) concretaron la victoria, que los puso en cuartos contra el América, al que eliminaron la semana pasada en semifinales de la Concachampions

Sin embargo, los de La Bella Airosa perdieron a uno de sus mejores hombres, pues Oussama Idrissi fue expulsado (87’) por burlarse del rival.

Desde el último ascenso del Necaxa (2016), sólo una vez se enfrentó Pachuca a los Rayos en una fase final, cuando se encontraron en los cuartos de final del AP. 2016, donde los hidrocálidos pasaron a semis (global de 2-1). Después enfrentaron a las Águilas, que avanzaron a la final.

PACHUCA ELIMINA A NECAXA EN EL PLAY-IN, Y SE MIDE AL AMÉRICA EN CUARTOS DE FINAL

PASES EN CORTO

● Pachuca y Toluca tienen siete títulos en torneos cortos, en Liga MX

● La final del actual Clausura 2024 se va a disputar el 23 y 26 de mayo

#BUNDESLIGA

SE MANTIENE CON INVICTO

Incluso sin contar con Xabi Alonso en el banquillo, el Bayer Leverkusen continuó ayer su imparable paso al estirar su récord sin perder a 48 partidos, tras golear 5-1 al Eintracht Frankfurt, en la Fecha 32, de la primera división teutona. Además, sus 82 goles en la temporada son también un récord para el club. AP

GOLEAN A SU EQUIPO

#PREMIERLEAGUE

● Alan Bautista metió su quinto gol en el torneo, con el equipo de La Bella Airosa

PACHUCA

NECAXA 2 1

ESTADIO HIDALGO

De esta forma quedó definida la Liguilla, al tener a América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, los dos equipos regios (Tigres y Monterrey), así como los dos clubes más ganadores en torneos cortos (Toluca y Pachuca).

Por la posición en la tabla y los resultados del Play-In, además del duelo entre Águilas y Tuzos, Cruz Azul enfrenta a Pumas, Toluca a Chivas y Tigres vs. Monterrey en el clásico regio.

La última vez que se metieron los cuatro grandes a la Liguilla fue en el Guard1anes 2020, cuando León se coronó sobre la UNAM. Esa vez, ni Rayados ni Toluca se clasificaron.

Sólo dos Liguillas tuvieron a la mayoría de estos invitados: faltó Chivas (entró Tecos), (AP. 2005), y los Tigres (ingresó Atlas) (AP. 2006); fueron campeones, el Toluca y el Rebaño Sagrado, respectivamente.

● El DT Guillermo Almada llegó a 100 duelos en el certamen.

11

DUELOS DE TUZOS SIN CAER EN CASA (FASE FINAL).

●El futbolista mexicano Edson Álvarez jugó ayer sólo 45 minutos, en el duelo perteneciente a la Fecha 36, en la derrota de su escuadra 0-5 ante el Chelsea, en el que Nicolas Jackson fue la figura del encuentro con un doblete en el segundo tiempo, en Stamford Bridge, en Londres, Inglaterra. REDACCIÓN

#PELOTEO 1 2 3 4 43 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META ● APLASTAN EL LIVERPOOL SE IMPUSO 4-2 AL TOTTENHAM, EN LA FECHA 36ª, Y EL ASTON VILLA ACARICIA JUGAR LA CHAMPIONS EN 2024-2025. AP ● IGUALAN LA ROMA SE CONFORMÓ AYER CON UN EMPATE 1-1 FRENTE A LA JUVENTUS, QUE LE SIRVIÓ DE POCO PARA LA PRÓXIMA CHAMPIONS. AP #PREMIERLEAGUE #SERIEA FOTOS:
AP
FOTO:
FOTO: MEXSPORT FOTO: AFP
AP
AMÉRICA TOLUCA CRUZ AZUL MONTERREY PACHUCA CHIVAS PUMAS TIGRES VS. VS. VS. VS.

#HIRVINGLOZANO

OTRA VEZ, MONARCA

EL MEXICANO LEVANTA EL TÍTULO EN PAÍSES BAJOS, MIENTRAS SANTI GIMÉNEZ MARCA UN DOBLETE

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El PSV Eindhoven se convirtió ayer en el campeón de la Eredivisie, para alcanzar la estrella 25, con Hirving Lozano como cábala entre sus filas, quien sumó su segunda corona con los Granjeros, tras imponerse 4-2 al Sparta Rotterdam, donde el mexicano jugó 32 minutos.

La consagración fue resultado de 28 victorias, tres empates y una derrota, para llegar a 84 puntos, con dos jornadas por jugarse, y a nueve unidades de distancia del Feyenoord, club que cedió el título, pese a vencer 5-0 al Zwolle, con doblete de Santiago Giménez.

La victoria que dio el título se dio por el autogol de Said Bakari (19') y los tantos de Johan Bakayoko (26'), Oscar Boscagli (67') y Jordan Teze (78'). Por la visita descontaron Matinho (8') y Olivier Boscagli (29').

En 2018, los Granjeros celebraron, curiosamente, el último torneo de Hirving Lozano en Eindhoven antes de partir con el Napoli. Al regreso del mexicano, el PSV volvió a festejar.

l Cuarto título de Hirving en liga: Pachuca (1), PSV (2) y Napoli (1). PASES EN CORTO

l CONSTANTE. A pesar del resultado es sublíder en la temporada 2024.

BENÉFICA SANCIÓN

CAMPAÑA DEL CHUCKY LOZANO EN PAÍSES BAJOS. PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE

l TALISMÁN. Hirving Lozano regresó al cuadro del PSV, y tras cinco años, fue campeón otra vez.

CHECO PÉREZ TERMINA CUARTO, DESPUÉS DE UNA PENALIZACIÓN EN CONTRA DEL ESPAÑOL CARLOS SAINZ

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras una intermitente actuación en el GP de Miami, el mexicano Sergio Pérez terminó ayer en la cuarta posición, luego de un castigo de cinco segundos en contra de Carlos Sainz, quien originalmente finalizó en dicho sitio. La sanción (por un choque con Oscar Piastri) se presentó horas después de la última vuelta de la carrera, la tercera celebrada en el autódromo de Miami.

por primera vez, tras vencer por 4-6, 7-5 y 7-5, al canadiense Félix Auger-

l VAN VS. BOSTON DONOVAN MITCHELL ANOTÓ 39 PUNTOS, Y LOS CAVS VENCIERON 106-94 AL MAGIC, Y YA ESTÁN EN SEMIS DE LA CONFERENCIA DEL

EN LOS BOXES

1El Gran Premio de Emilia-Romaña (Italia) se celebra el 19 de mayo.

2En Europa, Sergio Pérez busca su podio número 40 en la Fórmula 1.

Florida celebró la sexta fecha del calendario de la Fórmula 1, donde Lando Norris, de 24 años, consiguió su primera victoria, en su intento 110, en la máxima categoría del deporte motor. Asimismo, se convirtió en el segundo piloto (Sainz) en derrotar en 2024 a Max Verstappen, vigente tricampeón, y primer lugar del campeonato del mundo. El mexicano arrancó cuarto; sin embargo, tuvo un comienzo trabado, tras verse inmerso en un amontonamiento entre distintos monoplazas. El incidente evitó que pudiera ponerse en ventaja y quedar en una buena posición para las siguientes vueltas. Además, esta carrera significó la segunda, en la presente temporada, donde el mexicano no figuró entre los tres mejores en un Gran Premio; en Australia fue quinto lugar. Max Verstappen y Charles Leclerc completaron el podio en Estados Unidos.

44 META LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
AP MADRID. Pese a varias noches en las que durmió mal por una fiebre, Andrey Rublev se las arregló para ganar el Abierto de Madrid
AP CONQUISTA A LA CAPITAL #TENIS APORTA CON SU CALIDAD #MLB
l La estrella nipona Shohei Ohtani terminó ayer 4-4, con dos vuelacercas, en la victoria 5-1 de los Dodgers de Los Ángeles ante los Braves, para barrer la serie de tres duelos.
Aliassime.
#NBA FOTO: AP FOTO: AP FOTO: AP #SPRINT FOTO: AFP
ESTE AP
#F1
MAX
3ª 33
PILOTO TIEMPO PTS. 1. Lando Norris 1h:30m:49.876s 25 2. Max Verstappen +7.612s 18 3. Charles Leclerc +9.920s 15 4. Sergio Pérez +14.650s 12 5. Carlos Sainz +16.407s 10 PILOTO PTS. 1. Max Verstappen 136 2. Sergio Pérez 103 3. Charles Leclerc 98 4. Lando Norris 83 5. Carlos Sainz 83 ESCUDERÍA PTS. 1. Red Bull 239 2. Ferrari 187 3. McLaren 124 4. Mercedes 64 5. Aston Martin 42 GP DE MIAMI CAMPEONATO DE PILOTOS CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES RESULTADOS #FECHA32 PSV FEYENOORD SPARTA R. PEC ZWOLLE 5 2 0 4
Y CHECO

#CANELOÁLVAREZ

VIVE SU MEJOR ÉPOCA

EL MEXICANO SE DICE ORGULLOSO, Y AÚN NO PIENSA

EN QUIEN PUEDE SER SU SIGUIENTE RIVAL: BENAVIDEZ

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para el campeón mexicano Saúl Canelo Álvarez la victoria del sábado, contra Jaime Munguía, fue una muestra de su poderío, y valor, como campeón mundial, después de mostrar una nueva faceta, una más confrontativa

“Estoy en mi mejor momento, soy un joven veterano, y estoy muy orgulloso de lo que mostramos arriba del ring, Jaime fue un gran rival, un peleador muy valiente”, señaló el púgil tapatío.

Tras asegurar su victoria número 61, y terminar con el invicto de Munguía, condicionó la tan esperada pelea ante David Benavidez. Si ponen 200 millones de dólares sobre la mesa “podría pelear ahora mismo”.

“Ya peleé con quienes pidieron, y ahora ya estoy en la posición de pedir lo que yo quiera, y qué creen: ¡Soy mexicano! ¡Viva México!”, agregó el monarca indiscutido de las 168 libras.

Antes de su siguiente contienda, Canelo Álvarez tiene programados, en las próximas dos semanas, un par de torneos de golf para recaudar fondos en CDMX.

FOTO: AFP

l El equipo mexicano ganó ayer la medalla de oro, en la rutina acrobática de la Copa del Mundo en París 2024, con 251.7867 puntos. Antes, de igual manera, conquistó la primera posición en la rutina técnica REDACCIÓN

l SÓLIDO. El púgil tapatío extendió su invicto en la división de los supermedios.

DENTRO DEL RING

l Canelo ha derrotado a 20 campeones del mundo.

l Ha terminado con 12 invictos en 19 años de trayectoria.

GOLPES CONECTÓ (DE 304 LANZADOS) CONTRA MUNGUÍA. 151

45 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#NATACIÓNARTÍSTICA FOTO: AFP
DOMINA PRUEBAS

FOTOS: ESPECIALES

● UNIDAD. Doña Martha y don José Sulaimán, junto con algunos de los nietos, miembros de su gran familia.

● ORGULLO. Campeonas del ring y esposas de figuras del boxeo son parte del éxito de un campeón del mundo.

¡VIVA MÉXICO! ¡COMO EN LOS ‘VIEJOS’ TIEMPOS!

El pasado sábado, México, una vez más, se situó en la cima del mundo, tras el sensacional combate que nos regalaron Saúl Canelo Álvarez y Jaime Munguía, en Las Vegas, durante la celebración del 5 de mayo Fue una pelea trepidante, llena de emociones, el joven Munguía conectó al Canelo en diversas ocasiones, y dominó claramente el inicio del combate, haciéndolo altamente dramático.

Álvarez, con su gran preparación, sacó la casta, al tumbar a Jaime en el cuarto episodio, y ejecutó una clase de boxeo de alto nivel, que le permitió defender sus cinturones del peso supermedio y, de pasada, sumar a su colección el bellísimo cinturón Tamaulipas, conmemorativo del 5 de mayo.

No tuve la oportunidad de estar presente, ese mismo día, mi hijo mayor se graduó de la universidad, y con honores, mi gran orgullo, y estos días en compañía de mi familia completa no los cambio por nada Traté de mantenerme lejos de la pelea, pero sí tuve que atender muchas llamadas, y finalmente, acabamos viéndola en familia, sentados en el lobby del hotel en la pantalla de mi computadora.

¡Felicidades, Canelo! Un triunfo especial con sabor a gloria. ¡Felicidades, Jaime! Aun perdiendo la pelea, ganaste el respeto de la afición, y seguramente serás campeón mundial en un futuro cercano.

Hoy por la madrugada, Luis Nery buscará destronar al ídolo japonés, Naoya Inoue, en el Tokyo Dome; será, sin duda, una guerra que para cuando ésta columna sea publicada ya se sabrá si logró la proeza en la tierra del sol naciente

UNA FECHA ESPECIAL

Esta semana la dedicamos a quien festejaremos este 10 de mayo... ¡las mamás!

¡La mujer es lo máximo! Es quien da la vida, quien se entrega incondicionalmente en todo momento, la mujer es trabajadora, es amor, es pasión, es lealtad, es todo, y por ello, deseo recordar la labor de la mujer en el boxeo, ya que en todas las grandes historias está ahí una, a un lado de un exitoso campeón.

Pero quiero empezar con mi mamá; la mujer más adorable del mundo, doña Martha, quien se casó con don José en provincia; quien trabajó aún estando embarazada cuando el destino le jugó una mala pasada a mi papá, y a quien le tomó de la manos, y le dijo: “José, mientras tengas estas dos manos, nada nos va a faltar; vamos a salir adelante”.

Ella es actualmente madre de seis y abuela de 14, es el pilar de la familia Sulaimán Saldívar

¿SABÍAS QUE?

Lonnie Ali se casó con Muhammad Ali, no con el campeón mundial y figura universal, sino con el legendario boxeador, quien padecía una difícil enfermedad.

Ella lo acompañó en todos los años complicados, pues fuera de las cámaras, tuvo una vida de muchos cuidados y sufrimiento en la intimidad del hogar. Por ello, Lonnie es una gran mujer.

En tanto, Fula Durán, esposa del legendario boxeador panameño Manos de Piedra, Roberto Durán, siempre a su lado, aguantó los años de fama, fiesta y despilfarro, pero

hoy, así como siempre, ella está junto a él, son una pareja ejemplar, que irradian felicidad, unidos y son muy simpáticos.

Miriam llegó a la vida de Julio César Chávez, en los peores momentos del gran campeón mexicano. Ella se mantuvo al pie del cañón,y ahora, tras 15 años de sobriedad, viven felices.

Ella es el freno de mano que Julio necesita; es quien lo impulsa a ser feliz, le da libertad absoluta con confianza ciega, y así viajan por el mundo trabajando, y poniendo el legado del campeón en alto Humberto Chiquita González conoció a Margarita, despachando carne; él nos cuenta que se subió en una caja, detrás del mostrador, para así verse más alto, y cuando vio a su futura esposa, le despachó aguayón del bueno, y hasta le dio su pilón. Ambos han llevado una vida sana, llena de trabajo y felicidad, inseparables y con una hermosa familia.

Así podría seguir con muchos casos de éxito, en los que la mujer ha sido parte fundamental en el éxito de la carrera, y después de ésta, de muchos boxeadores del mundo, como las de Carlos Zárate, con Nelly; Lennox Lewis, con Violet; Mike Tyson, quien es un gran ejemplo con Kiki; Daniel Zaragoza, con Elsa; en fin, sirvan estas líneas para rendir un homenaje a todas las mujeres del mundo.

También están ellas, mamás y campeonas en el ring. No es tan común, pues las peleadoras normalmente se dedican a la carrera de boxeadoras, y después buscan hacer su familia.

Mariana La Barby Juárez es una madre ejemplar, y su hija Natasha es su inspiración para seguir día tras día.

Ana María Torres, casada felizmente con Cristobal Mora, sí dejo el cuadrilátero para dedicarse a crear un hogar unido y lleno de felicidad, con sus hijos Cristobal Rogelio y Julio Enrique

ANÉCDOTA DE HOY

Mi papá perdió a su mamá, mi abuelita Wasila, a los 17 años; ella murió de cáncer a los 42

No hubo un sólo día en que no la mencionara; platicaba con ella, le pedía fuerza, consejos y protección desde el cielo.

Cuando don José nos platicaba de la abuela, se llenaba de ilusión y entusiasmo; fue gracias a ella que él aprendió la cultura del servicio a los demás, la empatía y compasión hacia el prójimo...

Nos contó muchas instancias en las que doña Wasila hizo el bien sin nunca esperar nada a cambio, y siempre cuidando la dignidad y orgullo de quien recibía ayuda.

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… 46 META LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MAURICIO
47 LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CANDIDATAS YCANDIDATO

CLAUDIA SHEINBAUM, XÓCHITL GÁLVEZ Y JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ PRESENTAN SUS PROPUESTAS EN MATERIA DE GÉNERO EN ESTA CARRERA PRESIDENCIAL EN LA QUE, POR PRIMERA VEZ, DOS MUJERES PUNTEAN LAS ENCUESTAS 4/5

LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
las
Piensan en
MEXICANAS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

ADRIÁN

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ

GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Desde todos

LOS ROSTROS

ATENDER A LAS MUJERES EN TODAS SUS DIVERSIDADES ES EL EJE DE LA PROPUESTA DE XÓCHITL GÁLVEZ, CANDIDATA DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Ver y reconocer los diversos rostros y retos que enfrentan las mujeres mexicanas, es el eje con el que la candidata a la presidencia por el Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl

Gálvez Ruiz, creo los 10 puntos que conforman sus “Propuestas para Mujeres”, los cuales abordan temas relacionados con la violencia de género, justicia, cuidados, educación, libertad económica e inclusión

“Hay una propuesta muy importante en todos los ejes que tiene que ver con las mujeres, niñas, mujeres indígenas y afromexicanas y, por supuesto hay una transversalidad en todos los temas”, explica en entrevista la exsenadora Angélica de la Peña, coordinadora de la Mesa de Derechos de las Mujeres en el equipo de campaña de Xóchitl Gálvez.

La discriminación hacia las niñas y mujeres (especialmente a quienes pertenecen a algún grupo indígena), es uno de los temas más importantes para la candidata, el cual "hay que resolver", ya que, de acuerdo con el Censo 2020 realizado por el INEGI, en México, 23.2 millones se autodenominaban como indígenas, lo que equivale al 19.4 por ciento de la población total.

“En primer lugar, hay que reconocer que hay una situación de discriminación muy grave hacia los pueblos indígenas", señala Angélica. "Las mujeres y niñas indígenas son las más discriminadas, por lo que hay que reconocer que hay un abandono de la política pública para las mujeres que se encuentran en los pueblos indígenas, en comunidades afromexicanas y rurales", puntualiza.

Por otro lado, de la Peña hace énfasis en que “todos (los temas) tocan a todas las mujeres” y señala que “la principal preocupación que queda inscrita a partir de las consultas que

PUNTOS TIENEN SUS PROPUESTAS DE GOBIERNO.

ACCIONES INTEGRAN SU PLAN PARA LAS MUJERES.

369 10 6

INICIATIVAS CONFORMAN SU PROYECTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

hemos hecho para integrar a las propuestas de plan de trabajo de Xóchitl, es el que tiene que ver con la violencia”, por lo que dentro de sus 10 propuestas, existen dos que van enfocadas a dicho tema, “Vivir sin miedo” y “Justicia y verdad”; en la primera, Gálvez Ruiz propone cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres, así como la cero impunidad a los agresores sexuales y dar atención oportunidad a órdenes de protección, en este primer punto, Gálvez también hace referencia a los colectivos de madres buscadoras, a quienes, de llegar al poder, les brindará todo el apoyo del estado.

En el segundo punto se destaca la promoción a una reforma integral al sistema de justicia con el objetivo de evitar la revictimización, así como la aplicación de la 3 de 3 contra violentadores.

La atención de niños y niñas que quedan huérfanos a causa del feminicidio es otra de las propuestas de la candidata de Fuerza y Corazón por México “Va a atender esta parte que queda invisibilizada” señala de la Peña.

“(Xóchitl) tiene muy claro que la manera más importante de apoyar a las mujeres es mirar a las niñas desde que nacen”, señala la exsenadora haciendo alusión a la propuesta de educación que contempla una beca para que las niñas puedan concluir sus estudios, principalmente las niñas indígenas y que viven en zonas vulnerables.

“Las mujeres obviamente, las niñas, las adolescentes, las jóvenes se van a ver beneficiadas porque cuando tienes un problema de dificultad económica a quien más afectas es a las niñas y a las adolescentes, tienen que trabajar muy pronto y a las mujeres que quedan abandonadas, pues tienen que trabajar para poder sobrevivir, por lo que con este apoyo las chicas tendrán la posibilidad de tener una educación que les permita concretar su proyecto

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS DANIELA MICHELINE
PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO
DIRECTOR DIGITAL
KASSIAN
EDITORIAL
#XÓCHITLGÁLVEZ
FOTOS: GUILLERMO O’GAM
2003 2010 COMISIONADA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS FUE CANDIDATA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE HIDALGO.

1

l Cero tolerancia a la violencia contra niñas y mujeres, y cero impunidad para agresores sexuales.

2

l Impulso al Sistema Nacional de Cuidados con escuelas de tiempo completo y estancias infantiles.

3

l Apoyo de cinco mil pesos al mes a mujeres en situación vulnerable.

4

l Promoverá reformar de manera integral al sistema de justicia.

5

l Otorgará becas para niñas, principalmente de grupos indígenas.

6

l Dará más presupuesto para las casas de la mujer indígena y afromexicana.

l Gálvez es candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

de vida. Hay que empezar desde abajo, articulando la situación de atención al desarrollo de las mujeres en todas las edades”, enfatiza de la Peña.

Las mexicanas de todas las condiciones tenemos derecho a tener una vida sin violencia, en plenitud y con libertad".

ANGÉLICA DE LA PEÑA COORDINADORA DE LA MESA DE DERECHOS DE LAS MUJERES OTRAS INICIATIVAS

l Impulsará la presencia de mujeres en carreras STEM.

l En salud tendrá un enfoque preventivo y de atender oportunamente enfermedades.

1 2 3

l Reducirá la brecha salarial y fomentará el empoderamiento económico.

GANA LA JEFATURA DELEGACIONAL DE MIGUEL HIDALGO.

Sin embargo, el desarrollo de las mujeres no es posible si no existe una política de cuidados, más en un país en el que de cada 100 personas cuidadoras, 75 son mujeres de acuerdo con la primera Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) realizada en 2022 por el Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por lo que, en temas de cuidado, bajo el nombre “Sistema Nacional de Cuidados”, impulsarán las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo.

“(Con esto) busca garantizar que las mujeres tengan condiciones de tener su propio proyecto de vida, tengan condiciones de tener acceso a otros derechos que no les son reconocidos, lo que conocemos como el tiempo-espacio, el derecho al ocio, el derecho al descanso. Las mujeres trabajan más que los hombres en labores de la casa, pero sobre todo en el cuidado de las personas adultas, las personas enfermas, las personas con discapacidad”.

Del compromiso que la candidata tiene hacia las mexicanas de llegar a la presidencia, de la Peña recalca que sería “el que haya un Estado de derecho para las mujeres de todas las edades y condiciones, sin distinción de edad, desde que nacen hasta que mueren, sin distinción de dónde nacen ni de sus características culturales y sociales”.

2015 2018
SE CONVIERTE EN SENADORA POR UN PERIODO DE 6 AÑOS. LA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO DE XÓCHITL GÁLVEZ ABARCA
DE SEGURIDAD Y JUSTICIA.
TEMAS
LOS PUNTOS
II-III
LUNES 06 / 05 / 2024

CUIDADO como eje central

EN LA POLÍTICA DE GÉNERO DE CLAUDIA

SHEINBAUM,

CANDIDATA POR LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA, EL ABORDAR ESTE TEMA ES CRUCIAL PARA LAS MEXICANAS

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: LESLIE PÉREZ

Para la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, “el papel de las mujeres” en su campaña “es determinante”, así lo afirma Lorena Villavicencio Ayala, cofundadora nacional de “Por Ella por Todas”, grupo plural de políticas, académicas, empresarias y activistas comprometidas con la defensa de los derechos femeninos, quienes contribuyeron a crear la agenda con propuestas en beneficio de las mexicanas de la doctora

“Ese fue nuestro compromiso con ella, construir agenda, escuchar a las mujeres de todo el país, compilar todos esos sueños, esas exigencias que a veces no fueron con buenos comentarios, hubo comentarios críticos, pero nos parece que ahí está la riqueza de ese documento”, enfatiza Villavicencio.

“República de y para las Mujeres” forma parte del plan de gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum, con el que buscará que las mexicanas tengan total acceso a sus derechos.

“Es una agenda que se construyó en colectivo y que realmente refleja las expectativas, los anhelos y las exigencias de las mujeres”, detalla Villavicencio, sobre la propuesta conformada por once puntos en los que se abordan el tema de las violencias, la autonomía económica de las mujeres, la disminución de las brechas de desigualdad, paridad de género, salud, justicia y cuidados. De acuerdo con Lorena, “uno de los temas fundamentales es el Sistema Nacional de Cuidados como un eje rector de la política de la doctora”, el cual Sheinbaum propone crearlo a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Me parece que ahí está un tema clave para desmontar el patriarcado, para eliminar esta división sexual del trabajo que nos ha generado mucha desigualdad a las

SOBRE ELLA

l Es licenciada en Física por la UNAM.

l Cuenta con una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética por la UNAM.

l Es fundadora del partido MORENA. 1 2 3

mujeres, y que esto nos permita contar con tiempo libre suficiente para desarrollar nuestros proyectos de vida”, señala Lorena Villavicencio. Otro tema fundamental que encabeza la agenda de mujeres de Sheinbaum Pardo es el Programa SOS Mujeres, el cual comprende la extensión del número de atención

*765 a nivel nacional, el cual, durante su jefatura de gobierno implementó en la CDMX, “es un programa de atención integral a las mujeres, en donde participan diferentes instituciones y se da una atención personalizada”, explica Villavicencio; “el agresor sale de casa” es el segundo plan que comprende este programa “que consiste en que los hombres (los agresores) sean los que se vayan de casa y no las mujeres, como suele ocurrir”, sin importar de quién sea la casa; la creación de fiscalías especializadas en feminicidios es el tercer punto que integra este programa.

“Si no combatimos la violencia, no vamos a poder ejercer plenamente nuestros derechos. Se convierte en un elemento indispensable para el desarrollo integral de las mujeres”, señala Lorena sobre uno de los principales puntos que la candidata deberá atender de llegar a la presidencia de la República, así como la igualdad sustantiva, que “tiene que ir de la mano con esta primera medida para acabar con la violencia”.

Por último, Lorena enfatiza que “para mí es muy importante que a partir del siguiente gobierno tengamos siempre la oportunidad de conversar con todas las mujeres, escuchar, que haya un ejercicio de escucha permanente, porque eso es lo que nos va a permitir impulsar los programas, lo que se vaya aplicando en el gobierno, eso nos va a ayudar muchísimo, le va a ayudar muchísimo a la doctora, mantener esa comunicación permanente con las mujeres de todas las latitudes, de todas las mujeres víctimas, de las mujeres que están peleando por sus causas, por los derechos humanos, que exista esa apertura y esa empatía con las mujeres”.

2000

ENCABEZA LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

l Sheinbaum es candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

l Creación del Programa SOS Mujeres.

SE CONVIERTE EN ALCALDESA DE TLALPAN.

l Investigar todas las muertes de mujeres con el protocolo de feminicidio.

l Crear el Sistema Nacional de Cuidados a través del DIF.

ES JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX.

2015 2018 100

PUNTOS INTEGRAN SU PROYECTO DE NACIÓN.

l Reconocer los derechos agrarios de 150 mil mujeres.

l Crear Centros de Educación Inicial para jornales y mujeres de la maquila.

l Garantizar el acceso a la salud de las mujeres en todo su ciclo de vida.

l Crearán Senderos para Mujeres Libres y Seguras.

#CLAUDIASHEINBAUM
3 4 5 6 7 9 10 11 8 l mensual de l Constitucionalizar la igualdad va y el derecho vida libre l
gabinetes paritarios y eliminar la
salarial.
Impulsar
brecha
l Crear el programa “40 semanas y 1000 días más” para cuidado de las emba razadas e infancias.

DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES ES EL SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS COMO UN EJE RECTOR DE LA POLÍTICA DE LA DOCTORA”.

UNO
LORENA VILLAVICENCIO COFUNDADORA NACIONAL DE “POR ELLA POR TODAS” PROPUESTAS PARA LAS MEXICANAS 1 2 Apoyo económico mensual a un millón de mujeres de 60 a 64 años de edad. Constitucionalizar igualdad sustantiderecho a una de violencia. gabinetes eliminar programa 1000 para el embainfancias. LUNES 06 / 05 / 2024 IV-V

CON ENFOQUE TRANSVERSAL

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el pasado 8 de marzo, Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, presentó su plan de gobierno, el cual contempla 32 puntos de acción, entre los que se aborda el tema de género.

“Para nosotros (el tema de las mujeres) es fundamental. Es una pieza clave estratégica, prioritaria y, sobre todo, transversal”, recalca en entrevista Laura Ballesteros Mancilla, coordinadora de campaña de Álvarez Máynez,

ENTRE LAS INICIATIVAS DE JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, CANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, DESTACAN EL COMBATE A LA VIOLENCIA, SALUD, JUSTICIA, SEGURIDAD Y CUIDADOS, LOS CUALES ABORDARÁ BAJO ESTA PREMISA

2021 FUE REELEGIDO COMO DIPUTADO FEDERAL POR JALISCO.

CURSOS DE ACCIÓN CONFORMAN SU PROPUESTA. FUE DIPUTADO FEDERAL POR MC EN LA LXIII LEGISLATURA. 2015

sobre el enfoque que tendrá la política de género del candidato de llegar a la presidencia. Violencia de género, justicia, seguridad, participación política femenina y salud son algunos de los ejes que se abordan en la propuesta del candidato de la bancada naranja, sin embargo, dentro de las propuestas hay dos ejes principales. Uno de ellos es el tema de cuidados, “no vamos a lograr

resolver ninguno de estos temas si no garantizamos un sistema y un estado de bienestar del cuidador, donde el gobierno asuma sus responsabilidades de cuidador y que no se derive esto sólo a las mujeres”, señala Ballesteros Mancilla sobre uno de los temas que ha tomado gran relevancia en la agenda de las mujeres y que, de acuerdo con el INEGI, equivale al 24.3 por ciento del PIB nacional

32

2013

SE UNE A LAS FILAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO (MC).

1

IMPLEMENTARÁ CÓDIGOS DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL DE SEGURIDAD CON CERO TOLERANCIA AL ACOSO.

2

FORTALECERÁ LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES DE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

3

REALIZARÁN CAMPAÑAS INFORMATIVAS CON UN ENFOQUE INTEGRAL SOBRE LA PREVENCIÓN DEL DELITO. EN GÉNERO

#JORGEÁLVAREZMÁYNEZ

l Álvarez Máynez es candidato del partido Movimiento Ciudadano.

DICTÁMENES PROPUSO EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO. 13

es que el tema de cuidados está directamente relacionado con el tema laboral, ya que, al momento en que “estas tareas se le trasladan a las mujeres”, muchas de ellas salen del mundo laboral.

“Construir un país de iguales” es el compromiso que Jorge Álvarez Máynez tiene hacia las mexicanas. “Para las mujeres no es la promesa, es la responsabilidad de construir un país de iguales, y esto nace desde los feminismos”, explica Laura Ballesteros sobre este concepto bajo el cual se califica la propuesta de campaña del candidato del MC, “claro, somos una campaña feminista”, señala segura, al mismo tiempo que explica que

Nada nos da más orgullo que las mujeres que están en nuestro movimiento".

LAURA BALLESTEROS COORDINADORA DE CAMPAÑA

“la agenda de los feminismos tiene que ver con las personas, no nada más con el género de quien lo propone”.

Impulsar a la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, es uno de los objetivos de Máynez, por lo que, en el sector de la participación política, se tiene el compromiso de que los gabinetes en el gobierno de la bancada naranja sean paritarios totalmente, “nosotros tendremos el 50 más uno”, señala Ballesteros Mancilla.

Además, durante la entrevista, la senadora aprovechó el espacio para destacar el compromiso que Álvarez Máynez ha tenido con la agenda de las mujeres, incluso antes de postularse

MÁS INICIATIVAS

TODAS LAS ACCIONES QUE EMPRENDA EL GOBIERNO SERÁN CON UN ENFOQUE DE GÉNERO.

FORTALECERÁN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.

l Se garantizará el servicio de salud para todas las mujeres.

l Se creará el Sistema Nacional de Cuidados.

1 2 3

l Se impulsarán mecanismos sencillos de acceso a la justicia.

como candidato a la presidencia de la República mexicana. “Nada más por citarte algunos ejemplos, su labor como diputado local hizo que para el Código Penal de Zacatecas fuera por primera vez reconocido el feminicidio, o sea que se tipificara el feminicidio y logró también conseguir, por ley local, el respeto a las mujeres sobre la decisión de su cuerpo. Son dos grandes medidas que en Zacatecas por primera vez sucedieron en parte por la intervención y trabajo de Máynez”.

Por último, la coordinadora de campaña de Jorge Álvarez Máynez, Laura Ballesteros resaltó el papel de las mujeres involucradas en la campaña del candidato, “nada nos da más orgullo que las mujeres que están en nuestro movimiento, en ese sentido, Máynez ha estado siempre no sólo representándonos por convicción propia, sino bien acompañado de las luchas de todas nosotras” 4

5

6

CAPACITARÁN AL PERSONAL ENCARGADO DE ATENDER CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

7

FOMENTARÁN LA CULTURA DE LA DENUNCIA EN CASOS DE VIOLENCIA.

LUNES 06 / 05 / 2024 VI-VII
VIII LUNES / 06 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.