Noviembre 2

Page 1

Detienen a Rector de la UAB por supuestos actos de corrupcion P.9

Bs. 5

Edición 10 • Provincia Ballivián - Beni

Entregan 34 ambulancias para 19 municipios del Beni P.9

PERIÓDICO QUINCENAL

Nada ha cambiado todo sigue igual o peor que hace seis meses

Segunda quincena noviembre de 2015

San Borja

P.4

Santa Rosa

P.6

Rurrenabaque

P.7

Reyes

P.8

Inoperancia, incapacidad o Negligencia...

Nos prometieron agua en dos meses y hasta ahora nada (Edmundo “CAMBA” Guiteras) P.3

Movimientos sociales arrancan campaña por el Sí

Construcción de la Nueva Unidad Educativa Villa Lourdes

ESTE 22 DE DICIEMBRE SALE LA EDICION ESPECIAL DE EL GUARDIAN BENIANO RESERVE SU EJEMPLAR. PARA LOS ANUNCIANTES COMUNICARSE AL 67282002

Construirán nuevas casetas para vivanderas de la terminal de buses


Segunda quincena noviembre de 2015

2

Editorial

Como en el cacho, Lo que se ve se anota

E

l problema debe de salir de nuestras mentes, el color debe de importar menos y procurar el desarrollo de nuestro departamento sean verdes o azules los que propongan este progreso deben ser respaldados, así como lo hacemos desde este periódico, aunque algunas mentes estrechas nos encasillen por un comentario o por alguna publicación que no les agrade, hace rato que entendimos que avanzaremos cuando dejemos de pensar en izquierdas y derechas o azules y verdes. En ocasión de la efemérides del Beni, se hizo la entrega de Colegios, Coliseos, Terminales Terrestres, Ambulancias para todos los municipios etc. etc., por parte del Presidente, Evo Morales Ayma, realmente se vino con todo, y afortunadamente es ya una practica a la que nos tiene acostumbrados el primer mandatario con sus continuas visitas a diferentes regiones del Beni. Hay que trabajar en conjunto, como muestra, un botón: vemos como un Mayin Suarez, Alcalde de Trinidad, firma convenios con el Presidente, señal de la buena intención de trabajar en conjunto, voces agoreras lo tildaron de traidor y vendido (pese a que también firmo convenio con el Alcalde de la ciudad de La Paz), cuando lo importante es la gestión

conjunta y el beneficio del país en su conjunto, no de una persona/partido en desmedro del otro contrincante electoral, y por ende son mejores días para nuestros pueblos, Es miope tratar de tapar el sol con un dedo, el que tiene el poder debe ejercerlo, y ahí está Alex Ferrier, haciéndolo bien (y seguro que lo puede hacer mejor), un Gobernador más visible y dinámico en todas las comunidades del Beni, un Gobernador mas del Pueblo de tierra adentro; aunque como en toda batalla recién librada, aún quedan los malheridos, los perdedores electorales jamás aceptan de buena manera la derrota, es más ¿a quién le gusta perder?. Habrá todavía que escuchar el lamento de los otrora todopoderosos, a quienes no les cayó bien el cambio de timón; muchos habían fincado sus esperanzas en unas décadas mas en el poder, por todo ello les es complicado quedarse sin ese elíxir maravilloso que es el poder, y de seguro, eso repercute en la actitud de muchos que hoy mediante la prensa y las redes sociales van apostando todavía por la descalificación fácil, por el descrédito artero y canallesco; “es momento de sumar” decía nuestro presidente al día siguiente de la última elección Presidencial en la cual él

ganó, nosotros aún pensamos que estamos en el momento de restar al país nuestro concurso para aportar a su desarrollo, ¡lamentable!. Es momento de hacer un análisis claro y lamentablemente en el Beni no hubo gestión, hasta el presente seguimos siendo junto a Potosí, uno de los departamentos mas deprimidos, el beniano debe entender que ya el discurso de la DIGNIDAD, y peor el del RACISMO (encubierto como regionalismo), suena hasta cínico (por decir lo menos), ese discurso confrontó y sumió en el retraso a este Departamento, en el cual sólo unos cuantos gozaron de los privilegios del poder; ahora pues, es momento de cambiar y apostar ya no por el odio y el racismo, es momento de trabajar conjuntamente y sembrar para poder a corto (mediano y largo) plazo cosechar los frutos del progreso y del bienestar para nuestra sociedad, nuestros pueblos, que son al fin de cuentas por lo que todos y todas bregamos toda la vida. ¡Caminante no hay camino, se hace camino al andar!, y no van a hacérsela tan fácil para este Gobernador, pero creo que es momento de desaprender para aprender bien, parece que lo que nos habían dicho no era tanto asi, y que el ‘INDIO’, no es tan malo como nos lo pintaban, pues estamos

evidenciando estos meses (no hay peor ciego que el que no quiere ver) que mediante él y sus políticas de desarrollo, nuestro Departamento puede crecer, progresar y labrarse un futuro promisorio con sus propias manos y de la mano del país en su conjunto, a pesar o quizás precisamente por las difíciles y críticas situaciones económico-sociales y políticas que esta viviendo nuestra región y el mundo en general (migraciones, guerra, terrorismo internacional, miseria y violencia institucionalizada). Desprogramemos nuestras mentes, dejemos los prejuicios atrás, es momento de cambiar, de avanzar, de prosperar equitativa y solidariamente; la fuerza del pueblo radica en su unidad, y la unidad es para avanzar por las sendas del progreso, parafraseando a García Marquez: ¡Pueblos como los nuestros no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra!.

Es momento de hacer un análisis y lamentablemente en el Beni no hubo gestión, hasta el presente seguimos siendo junto a Potosí, uno de los departamentos más deprimidos...

elguardianbeniano.wordpress.com Jhonny Leigue Zamora Gerente General Lic. Oscar Morales Escobar Director General Raisa Roca Jefe de Publicidad Rocío Laura Avendaño Diseño y Diagramación

COLABORADORES

Rodrigo Mariaca Daniel Ticona Rurrenabaque Ing. Max Morales La Paz Aida Guardia San Borja Walter Lozada Distribuidor San Borja Renzo Otta Santa Rosa Hipólito Cuellar Jhonny Mocho Guarena Reyes Antonio Suarez Deportes

PUBLICIDAD

671 50666 - 672 82002

Acumula 8 tapas de nuestro Botellón de 20 litros y canjealas completamente gratis por un magnifico DESTAPADOR IMANTADO DE COLECCIÓN


Segunda quincena noviembre de 2015

3

San Borja

Todo sigue igual de mal, nada ha cambiado El análisis de Edmundo CAMBA Guiteras en cuanto a la alcaldía de San Borja y la Gobernación del Departamento del Beni

P

asaron ya seis meses de la posesión de las nuevas autoridades electas en el Departamento del Beni, El Guardián Beniano quiso conversar con Edmundo CAMBA Guiteras un hombre por demás representativo en la región, el manifestaba lo siguiente: 6 meses y no ha cambiado nada a empeorado en la alcaldía de San borja ya se sabía lo que iba ocurrir más de lo mismo, pensamos que tal vez con un cuerpo deliberante nuevo, se podía mejorar, no se pudo hay un solo concejal luchando contra corriente, en cuanto a la Gobernación seguimos en la misma debacle, no hay inversión, preocupa lo del río Maniqui y la Gobernación aún no interviene, la única inversioncita que hay es ese tramito de San Ignacio – Trinidad , Estamos retrasados nuestro pueblo aún sigue soportando la escasez de agua, ellos dijeron que a los dos meses habría agua, ya han pasado seis y nada hasta el momento no han paliado ni momentáneamente este gran problema y vemos que no ha cambiado nada en la administración del Municipio. Hay que dar un golpe de timon, por ejemplo hace unos dias un bloqueo logro que la ABC, acelerara el mejoramiento de la carretera, el beniano es muy parco y lamentablemente no exige, es muy conformista. G.B. Vamos por partes San Borja como tal cual su calificación a estos

seis meses de la actual administración edil? No han habido cambios, sigue mas de lo mismo, siguen los continuos viajes innecesarios del alcalde, la falta de obras y el total descuido del Municipio, en el tema agua nada a cambiado, ya debería haberse tomado la decisión de municipalizar, ya debería existir un proyecto de agua potable y alcantarillado somos una ciudad no un pueblo, llegan los primeros aguaceros y realmente San Borja va a colapsar, no avanzamos el Concejo Municipal no a satisfecho las expectativas, ya se lo decía un concejal contra todos los demás, es difícil no han podido ponerle un freno al alcalde para que ya pare esos sus viajecitos y todo aquello donde esta malentretenido, hay que hacer un cambio radical si queremos mejorar este pueblo, nuevamente debemos criticar los pocos ingresos propios como una población como San Borja solo tenga 700000 bs de ingresos, se debe hacer un estudio catastral y deberíamos ingresar mínimamente de 6 a 7 millones de Bolivianos de ingresos propios G.B. A nivel Beni que le parece la gestión del nuevo gobernador? Hasta acá no hemos visto nada solo escucho propuestas, este departamento necesita un plan de desarrollo departamental, vino el aniversario del Beni y no se le dijo al Presidente

cuáles son las necesidades Benianas, nos llenaron de ambulancias, está bien pero hay temas álgidos y más urgentes, llenaron al Presidente de reconocimientos pero las inversiones millonarias solo estan en promesas y hasta el momento nada se cumple. Han invertido en todos los departamentos menos en el Beni, seguimos esperando que esas inversiones fuertes se hagan, 9 años de la gestion del Presidente y nada para el Beni, es por eso que no se vaya extrañar que no reciba el apoyo de los Benianos en este referendum por la modificación a la constitución política del estado. G.B. Las inundaciones van afectar al sector ganadero, su sector está preparado para los efectos del fenómeno del niño?

Irresponsabilidad de la empresa que instala semáforos en San Borja casi causa un grave accidente Actitud irresponsable de la empresa que se encarga de la semaforización en San Borja, casi causa una tragedia en la calle “Cochabamba” a la altura de la Asociación de Ganaderos, dos motos que por suerte en ese momento solo estaban parqueadas fueron arrastradas por este imprudente conductor. Los encargados de la empresa deberían tomar las medidas de seguridad correspondiente; gracias a Dios no hubo víctimas personales.

Una de las afectadas comentaba con alivio el haber ingresado a recoger un giro a la empresa Amazonas, ya que si se encontraba montada en su moto las consecuencias hubieran sido fatales. Debemos exigir a la Policía cantonal tomar cartas en el asunto contra este tipo de conductores que no tienen o no cumplen con las normas básicas de precaución cuando transportan carga pesada o peligrosa.

Se ha posesionado recién a la nueva directiva de FEGABENI esperemos que lo hagan mejor, la anterior administración fue desastrosa, no solamente a nivel departamental sino las asociaciones fueron en la misma dinámica no hicieron gestión, en cuanto a la asociación de San Borja absolutamente nada, se aporta y no se ve, en algunas hasta se dejó un equipo bien montado y ha sido decadente teniendo la maquinaria parada, en ninguna de las Asociaciones se ha hecho gestión por que desde la cabeza estaba mal, ahora se están renovando todas las filiales y al parecer ,tal vez , esta renovación le traiga nuevos ímpetus al sector ganadero, no hay una planificación establecida las inundaciones azotan de manera indolente al sector ganadero estamos seguros que este año que viene va haber un problema serio con la provisión de carne, sectores supuestamente apoyados por los planes de repoblamiento no invirtieron esa plata en ganado y los resultados de ese mal manejo de otorgación de recursos van a repercutir en el mercado. G.B. En el tema tierra como anda la relación con el INRA? El proceder del INRA es muy ambiguo, entorpece el trato, todo el mundo

tiene problema con el INRA, la mayor parte de las tierras no están tituladas, el INRA, no facilita, no ayuda más bien tranca al sector ganadero con resoluciones contrarias y muy dudosas, no hay nadie que los fiscalice que los controle, usted va al INRA allí hay una pequeña mafiesita que quiere entorpecer todo para sacar plata, y así va yendo mal todo . G.B. Se viene el referéndum por la reformulación de la constitución que opinión le merece? No estoy de acuerdo con la reformulación de la constitución por el gusto de alguien que por mas que lo haga bien o lo haga mal quiera cambiar esa constitución que es la madre de todas las leyes y que no puede ser manosea por el capricho de alguien de quedarse en el poder, no es bueno para la democracia, debe haber alternancia esto es una dictadura con título de democracia y no está bien que se quiera cambiar la constitución a gusto y sabor del que está pasando por ahí, deja de ser serio, Bachelet se fue con un 84% de aprobación ciudadana, Uribe quiso cambiar su constitución y le dijeron que no, Cristina Fernandez lo intento y también le dijeron que no, no es bueno el continuismo le hace mal a la democracia.


Segunda quincena noviembre de 2015

4

San Borja Aplazo total del Municipio

Descuido, incapacidad, dejadez, inoperancia o simplemente negligencia

P

ara todos aquellos que recorren las calles de San Borja, se va encontrar con un panorama similar, pequeñas grietas que se convierten en grandes huecos por la poca o nula intervención del municipio, puentes bocacalles en todas las zonas de nuestra ciudad deteriorados por la falta de tablones, una dinámica continua que hace que nuestra San Borja se vea descuidada, abandonada por sus autoridades, podemos contar por decenas puentes bocacalles que están en la misma situación de la que mostramos en las fotos, pero graficamos esta porque lamentablemente este puente bocacalle es el ingreso principal a las viviendas del barrio 9 de abril, más de 45 días que se encuentra en esta situación, empeorando día a día, vecinos de la zona fueron al Municipio y re-

cibieron como respuesta que esto se originó por culpa de la empresa que tendió la red matriz del gas domiciliario, yo me pregunto no es acaso la alcaldía la encargada de supervisar que estas empresas que vienen haciendo el tendido de las tuberías en la ciudad coloquen en las mismas condiciones las aceras y calzadas abiertas, uno peca por error u omisión ese es el caso del Municipio que debió en su momento hacer la supervisión de estas aperturas y su sellado adecuado. Raya en la negligencia porque se trata de un ingreso principal y la falta de voluntad es evidente un poco de tierra y una tabla arreglaria parcialmente el problema. contamos con testimonios de los vecinos que reclaman al intendente intervenga a la brevedad posible en este sector:

Ya es bastante tiempo que este puente se encuentra en estas condiciones, han pasado muchas autoridades por aquí y no lo solucionan, han habido ya muchos accidentes, ya mi abuela se encuentra descompuesta por una caída que tuvo en este punto gracias a una mala maniobra de un taxista por el mal estado del puente, mencionaba el Sr. Gustavo Aponte Es el acceso principal y lamentablemente se encuentra en esta situación, se viene la época de lluvia y esto va ser un desastre, y lo lamentable es que por otro lado hacen puentes innecesarios, nos comentaba Juan Carlo Velarde, vecino de este Barrio Miembros del sindicato de Mototaxistas que se encuentran frente a este puente deteriorado tuvieron que echarle tierra para por lo menos hacer transitable para las motos este paso.

Arnulfo Martinez Corregidor Territorial de San Borja

¿El reglamento específico para la postulación e ingreso a la carrera notarial? o ¿la forma de barrer con los actuales Notarios de manera elegante? Por: Dra. Lizeth Guiteras Callau El desarrollar la actividad profesional o mejor dicho ejercer la profesión libre como la abogacía en ciudades del departamento de Beni se convierte realmente en un apostolado, mal retribuidos y en condiciones lamentables se litiga en en el Beni, Pese que un precepto constitucional es el libre derecho al trabajo, nos vemos ahora los Notarios en ejercicio amenazados de poder ser retirados de nuestras funciones por el nuevo reglamento para la postulación e ingreso a la carrera notarial, increíble y hasta extraño nos parece que se exija doctorados, maestrías u especialidades que marcan el mayor puntaje para optar al cargo de Notario, me pregunto y le pregunto a usted amable lector en que universidad del Beni se brinda, Doctorados o Maestrías, cuantas horas académicas represen-

tan y donde las brindan? no es acaso una manera elegante de barrer con los actuales profesionales abogados que ejercemos la actividad de notarios?, cuales son las intenciones reales detrás de la implementación de este nuevo reglamento, hay mucha tela por cortar y esperemos que no sea una burda manera de ejercer ese totalitarismo y hacerse de todo espacio que pueda representar un poco de poder. La que escribe, tal vez en unos meses mas deba ejercer la profesión libre, ya que con estos requisitos será muy dificil que algun profesional a nivel Beni y Pando pueda conservar el cargo de notari, seguramente tendremos que importar profesionales de La Paz, Santa Cruz u otros departamentos. Compartimos con ustedes el reglamento draconiano que se impuso para optare la carrera notarial.

Entrega al Municipio maquinaria prestada por la Gobernación para el mejoramiento de los caminos al norte (Junreno, Las Abras, Pueblo Nuevo) Lo mas importante es hacer gestión y trabajar por nuestro pueblo, debemos aprovechar este veranito que se nos presenta, queremos intervenir los caminos al norte para mejorar los caminos, agradecer al Gobernador Alex Ferrier, por su apoyo, en las próximas semanas estaremos adquiriendo dos tractores completamente nuevos con recursos propios, no paramos de trabajar por que sabemos que eso es lo que quiere nuestra gente, ver a sus autoridades trabajando, manifestaba el corregidor.

Asi mismo expreso su enorme preocupación por la situación de la comunidad la Embocada donde deberían realizarse los trabajos de contención del río Maniqui, pero lamentablemente no se contaba hasta el momento con los recursos. Coordinaremos lo trabajos con el municipio y sus autoridades, concluyo Martinez. Sectores campesinos del norte manifestaron su complacencia con el trabajo encarado por el Corregidor Territorial, Arnulfo Martinez.


Segunda quincena noviembre de 2015

5

Publicidad

Por que somos parte de tus dias, compartimos tus alegrias, tus tristezas,tus éxitos, tus logros, Transportadora SAAVEDRA, saluda los 78 años de la provincia General José Ballivián. Apoyamos todas las actividades culturales, artísticas y folclóricas de nuestra region, en esta ocasión somos la cerveza oficial de esta celebración

¡Felicidades provincia General José Ballivián! PRODUCTOS: CERVEZA TROPICAL 620 C.C. CERVEZA PICO DE PLATA CERVEZA PICO DE ORO CERVEZA HUARI CERVEZA ICE CERVEZA BLACK CERVEZA CORONA CERVEZA BÁLTICA CERVEZA EN LATA PACEÑA BICERVECINA EN LATA Y BOTELLA INCA MALTIN CERVEZA BOOK PRODUCTOS NUEVOS: CERVEZA TROPICAL 1 LITRO PACEÑA BICERVECINA INCA EN LATA MIXX TAIL MOJITO CUBANO REFRESCOS: PEPSI 3 LITROS PEPSI 2 LITROS PEPSI PERSONAL ENERGISANTE GATORADE

CENTRAL RURRENABAQUE: CALLE ESTEBAN ARCE ESQ. GERMAN BUSCH TEL. 03-8922361 • CEL. 720 62295 SUCURSAL REYES: CALLE 24 DE SEPTIEMBRE ESQ. IGNACIO FERNANDEZ TEL. 03-8252616 • CEL. 72042222


Segunda quincena noviembre de 2015

6

Santa Rosa

Movimientos sociales inician campaña por el ‘Sí’ Santa Rosa le dice sí y sí a Evo Morales (Larry García)

L

as organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo arrancan desde hoy la campaña por el Sí a la reforma constitucional para garantizar que el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera se habiliten para ser reelectos para la gestión 2020-2025. Movimientos afines al Mas inician campañas. “En este caso hemos discutido y hablado sobre la repostulación del presidente y hemos determinado dos aspectos, primero como movimientos sociales nosotros vamos a garantizar la campaña a partir de este

momento., declaró Albania Moreno La determinación fue asumida en una reunión del primer mandatario con la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que concentra a las organizaciones sociales afines al MAS. La campaña de las organizaciones sociales se iniciará a poco más de tres meses de la realización del referendo, pese a que el Tribunal Supremo Electoral aún no emitió un reglamento específico para la administración de dicho proceso electoral Creemos en que no podemos cortar una Gestión brillante de nuestros Li-

deres EVO y ALVARO, es por eso que vamos a trabajar en garantizar la reforma constitucional este 21 de febrero. Trabajaremos fuera de los horarios de trabajo apoyando como fieles soldados del proceso de Cambio manifestaba el Alcalde Municipal de Santa Rosa el Sr. Larry Garcia en un acto en el que estuvieron presentes miembros de la fuerza porteña del Municipio de Rurrenabaque. Hay mucha inversión de parte del Gobierno Central y estamos muy agradecidos con nuestro hermano Presidente Juan Evo Morales Ayma, sentencio Garcia.


Segunda quincena noviembre de 2015

7

Rurrenabaque Alcalde Municipal inspecciona toma de agua “Buen Retiro”

Se construyen puentes en los pasos de quebrada a la toma de agua el SUSSE Después de 14 años por fin un proyecto serio (Cleto Davalos)

E

l día pasados se hizo la inauguración y la Ch`alla para la construcción de puentes que sostendrán las tuberías en los pasos de quebrada en la toma de agua el “SUSSE” 14 años que el pueblo venía sufriendo por la falta de agua, ahora el Gobierno Municipal vela por el bienestar de todos y todas comentaba el Alcalde Cleto Davalos La anterior gestión a gastado cuantiosas sumas de dinero en pequeños paliativos que jamás garantizaron una buena provisión, se han gastado

más de 100000 bolivianos en palcas y puentecillos de madera un trabajo totalmente malo e improvisado que no justifican esas sumas de dinero gastadas insulsamente, estos 13 pasos de quebrada serán construidos en hormigón armado y tendrán la solidez necesaria, además de garantizar el transporte del agua, se pretende recuperar el paseo hasta la toma de agua, Rurrenabaque avanza hacia el desarrollo, estamos escuchando al pueblo y trabajando por el ,manifestaba el Honorable Alcalde Anacleto Dávalos.

Un sueño hecho realidad

Construcción de la nueva unidad educativa Villa Lourdes El día de ayer se hizo la inauguración y la Ch`alla de una obra gigante.En esta obra se invertirán más de tres millones de bolivianos para la construcción de una nueva Unidad Educativa moderna acordes al siglo XXI. Somos conscientes que a más de ser el futuro de nuestro país, la niñez

y juventud es el presente y debemos brindarles las condiciones necesarias para un buen proceso de enseñanza aprendizaje, la Educación es un pilar fundamental de nuestro Gobierno es por eso que se ha hecho realidad esta monumental obra, manifiesta el Honorable Alcalde Anacleto Dávalos,

Captación de nuevos ojos de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas es un nuevo proyecto para Rurrenabaque. El Honorable Alcalde Municipal Anacleto Dávalos realiza inspecciones a la toma de agua El Retiro” junto a la presencia del Presidente de SAMAPAR” Control Social del Dist. 3. y vecinos. En ésta inspección se pudo apreciar los trabajos que viene desarrollando la empresa descentralizada SAMAPAR” por el bien del Municipio de Rurrenabaque.


Segunda quincena noviembre de 2015

8

Reyes

Se coloca la piedra fundamental para construcción de un parque infantil de la zona norte

Construcción de las casetas para vivanderas de la terminal de buses A hora cuando usted llegue a Reyes y desembarque en la Terminal de de Buses se encontrara con una terminal mucho mas completa, ya que el Gobierno Municipal, construirá las casetas para las vivanderas que atendían en condiciones muy precarias. El Dr. José roca haensel alcalde municipal de reyes dio inicio con el colocado de la piedra fundamental para la construcción de casetas para vivanderas de la terminal de buses, una obra muy importante para las personas y señoras que se dedican a la venta de comida, y que esta vez lo harán con una infraestructura acorde a sus necesidades con la comodidad e higiene que se Requiere para este Rubro. Esta obra tendrá una inversión de 357.950.00 Bs. Adicionalmente el

Alcalde Municipal de los Santos reyes, manifestaba la importancia de la obra en la mejora del aspecto de la Terminal que es lo primero que

Los niños parte fundamental de la familia, salud y sana diversión traerá a la Zona Norte la construcción de un parque infantil. El Dr. José Roca Haensel Alcalde Municipal de Reyes dio inicio con el colocado de la piedra fundamental para la construcción de un parque infantil de la Zona Norte que beneficiará a todos los niños un proyecto anhelado y muy importante como es la construcción de este parque infantil un trabajo coordinado con el presidente de esta OTB. Donde la niñez de todo el Municipio de

los Santos Reyes podrá contar con este beneficio viendo las necesidades y mejorando la calidad vida de nuestros niños llegando con progreso y desarrollo gracias a su Gob. Autónomo Municipal. Este parque tendrá un costo de 247.199.00 Bs. comentaba con el Guardián Beniano el Dr. Roca. Padres de familia y niños de la zona aplaudieron la decisión del Gobierno Municipal a la cabeza del Dr, Roca Haensel y esperan la conclusión del mencionado parque para disfrutar del mismo.

ve el visitante a su llegada. Por otra parte las beneficiarias agradecieron al Dr. Jose Roca por esta obra de gran beneficio para el sector.

El alcalde de Reyes hace la entrega de equipos a varias Unidades Educativas

Cuatro computadoras para cuatro unidades educativas y una impresora laser para la dirección distrital El Dr. José Roca Haensel, Alcalde Municipal de Reyes, realizó la entrega de cuatro computadoras de escritorio de última generación para el Núcleo Ratije, Núcleo el Cozar, U.E. Adolfo Rodríguez castedo y la U, E Monseñor Alfonso Tscherrig, además de una impresora Laser Jet Pro 400, un tóner y 4.000 cartulinas tamaño carta para la impresión de libretas escolares, en apoyo a la educación en nuestro municipio con un costo de 20.530.00 Bs.


Segunda quincena noviembre de 2015

9

Departamental

Rector de la UAB fue detenido por supuestos delitos de corrupción E l rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Luis Carlos Zambrano, fue detenido acusado de supuestos delitos de corrupción, informó la Fiscalía General del Estado Zambrano, que había sido citado por la Fiscalía pero se negó a declarar, fue trasladado esta mañana a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de Trinidad, según un comunicado del Ministerio Público. La Fiscalía anunció que imputará a Zambrano los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaraciones juradas de bienes y rentas. La fiscal Yancarla Mariscal ordenó hoy la aprehensión del rector de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), Luis Carlos Zambrano, por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada de bienes, entre otros, informó el subcomandante departamental de la Policía, Hermes Cepeda. “Él se encuentra en celda policial. Por procedimiento se tiene 24 horas para que lo lleven a una audiencia cautelar”, dijo la autoridad.

Entregan ambulancias y se firma contrato para hospital de tercer nivel Las denuncias contra Zambrano fueron presentadas por Maiten Veizaga, exdirigente de la Federación Universitaria Local (FUL) de la UAB. La autoridad universitaria consideró un abuso su aprehensión y como ambigua la denuncia de Veizaga, por carecer de elementos objetivos. “Nosotros vemos que lo que hay aquí es una intención de desestabilización de la Universidad comandada por el secretario de Transparencia de la Gobernación” del Beni, sostuvo. La Fiscalía anunció para las próxi-

mas horas la imputación formal contra la máxima autoridad de la universidad pública del Beni. “Carlos Zambrano fue citado por la Fiscalía Departamental para tomarle su declaración informativa, sin embargo se abstuvo de declarar, por lo que cumpliendo todos los requisitos procedimentales se le notificó con la orden de aprehensión, señaló un comunicado del Ministerio Público del Beni. Miembros de la UAB se trasladaron a puertas de la FELCC, para exijir la libertad del Rector Carlos Zambrano

Entregaron 38 viviendas y sistema de agua potable en Exaltación El presidente Evo Morales entregó ayer 38 viviendas a familias del municipio de Exaltación que resultaron damnificadas por los desastres naturales en 2014; también inauguró un sistema de agua potable que beneficia a 320 familias de esa localidad ubicada a 252 kilómetros de la ciudad de Trinidad. “Vengo hermanas y hermanos a conocer este municipio, conocía solamente de nombre”, dijo después de ser recibido con danzas típicas y de ser declarado huésped ilustre por

la comuna. Las 38 viviendas sociales benefician a 155 habitantes y demandaron una inversión 4,3 millones de bolivianos, financiados en su totalidad por el Gobierno a través de la Agencia Estatal de Vivienda. Cada vivienda es de una planta, construida sobre una superficie de 51,19 m2, cuenta con dos dormitorios, cocina, sala, comedor y baño con lavamanos, inodoro y ducha. En la ocasión, el Jefe de Estado entregó también un sistema de agua

potable que cuenta con 60 conexiones que beneficia a 320 familias que ahora acceden a agua de calidad y permanente. La obra fue impulsada por el programa gubernamental Mi Agua, ejecutado a través del Fondo de Inversión Productiva y Social con una inversión de 1,3 millones de bolivianos. Asimismo, inauguró un módulo policial y garantizó al alcalde, Marcos Daza, la construcción de un coliseo cerrado con capacidad para 1.500 personas. “Le he ofrecido al Alcalde hacer un coliseo para 1.500 personas; al margen de otros proyectos que ha presentado”, dijo. A su vez el gobernador del Beni, Alex Ferrier, expresó su orgullo de acompañar al primer Presidente que llegó a Exaltación, en la provincia Yacuma, ya que antes ni los prefectos llegaban a esa parte del Beni. “Con estas casas estamos seguros que se ha beneficiado mucha gente, ese es el objetivo de nuestro Presidente, sin ningún tipo de distinción, porque la inundación nos golpeó a todos”, dijo.

El gobierno central entregó ayer 34 ambulancias especializadas a los 19 municipios del Beni, que esta semana celebra un aniversario más de su creación, y firmó el contrato de construcción del primer hospital de tercer nivel, que se ubicará en la ciudad de Trinidad. “Estamos hoy con dos temas entregando ambulancias, como decía alguien, entregamos a todos los alcaldes, a algunos militantes donde perdimos hay que reconocer pero igual trabajamos con todos los alcaldes”, dijo. La ministra de Salud, Ariana Campero, explicó que 17 de las ambulancias son odontológicas, 15 de terapia intensiva y 2 para neonatología, todas adquiridas con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN). Con relación al hospital, dijo que tendrá una inversión de Bs474.369.000 y será ejecutado en 3 fases: la primera con un costo de Bs33,2 millones, mientras que la segunda y la tercera fase serán de ejecución y puesta en marcha del nosocomio con un costo de Bs441 millones. Morales, recomendó dar buen uso a las ambulancias, no utilizarlas como vehículos particulares y recorrer con ellas las áreas rurales para brindar el servicio que requiere la población. Cuestionó que en el país no se cuenta con especialistas, por lo que recordó que a la fecha 50 galenos fueron becados para que estudien en el exterior y se especialicen, posteriormente retornen al país a prestar sus servicios. “No tenemos especialistas por eso becamos a los mejores profesionales, becamos ya a 50 médicos generales, egresan y los mejores hemos mandado por ahora 50 fuera de Bolivia”, mencionó. En su intervención el gobernador Alex Ferrier, recordó que antes se convocaba a los alcaldes para analizar acciones en contra el presidente

Morales; sin embargo ahora se los convoca a llevar obras y a trabajar en forma conjunta. “Se acabó la pelea y la confrontación; se acabó también la corrupción en el Beni porque lo que estamos haciendo es trabajar de puertas abiertas”, sostuvo. ALCALDES Alcaldes del Beni destacaron el apoyo a la salud por parte del gobierno central al recibir 34 ambulancias modernas y equipadas, lo que les permitirá atender a las comunidades dispersas y alejadas en sus municipios. “Hemos recibido 2 ambulancias, para terapia intensiva y para odontología; es un apoyo grande para nuestro municipio ya que contamos con más de 300 comunidades”, manifestó el alcalde de San Borja, Jorge Añez. Con la donación el municipio de San Borja, provincia Ballivián, tendrá a disposición un total de 5 ambulancias. Por su lado el alcalde del municipio de Baures, Juan Agreda, informó que también recibieron 2 ambulancias para mejorar la atención y calidez en salud en esa parte de la provincia Iténez, al este del departamento del Beni. “Es una ambulancia odontológica y otra de terapia intensiva que hemos recibido”, expresó a tiempo de indicar que ahora contarán con 4 ambulancias. La adquisición de las ambulancias tiene una inversión de 21,3 millones erogados por el Ministerio de Salud. A su vez el alcalde de Trinidad, Mario Suárez, dijo que caminan en la dirección que el gobierno nacional en el campo de la salud, porque la comuna capitalina priorizó esta área prueba de ello es la implementación el próximo año del Seguro Universal del Mototaxista. Con las 2 ambulancias recibidas Trinidad tiene al servicio de la población 5 ambulancias.


Segunda quincena noviembre de 2015

10

Publicidad Con la atención de profesionales en el área Dra. Lisied Nogales Martínez Dra Grendy Tovias Paredes

Por que la calidad la llevamos en las venas, 3 AÑOS al servicio del pueblo Beniano Por Mes Aniversario PAQUETE 1 Bs. 100.• Hemograma • Glucosa • Colesterol • Trigliceridos • Creatinina

PAQUETE 2 Bs. 100.• Electrolitos • Sodio, Potasio, Ionico • Cloro y Calcio • Si sufres Calambres, deshidratacion, quemaduras, diarreas.

PAQUETE 3 Bs. 100.• ANA (Anticuerpos, antinucleares y anti DNA • Para detectar enfermedades auto inmunes como el Lupus eritematoso sistemico, sindrome de sjogren, Polimiositis, • Enfermedad mixta del tejido conectivo y Esclerodermia.

Estamos ubicados en oficinas de la Asociacion de Ganaderos de San Borja

Calle Cochabamba Nº 246 Teléfonos 3895-3031 • 719-96986


Segunda quincena noviembre de 2015

11

Departamental

Entregan madera a los comerciantes de la feria de Villa Corina

L

os comerciantes gremialistas que resultaron damnificados por el incendio de la feria de Villa Corina, recibieron una importante donación de madera por parte de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) Rolf Kohler, quien explicó que se trata de una donación hecha por empresarios madereros de Guarayos, que de esta forma expresaron su solidaridad con la familia gremialista afectada por este trágico suceso, ocurrido en días pasados. “Quiero que agradezcamos también a un sector con el que hemos hecho gestiones en Guarayos para conseguir la madera, se llaman los empresarios madereros, que con desprendimiento, con altruismo y solidaridad con los hermanos gremialistas, han donado 34.000 pies de madera de varias especies (…) y poder resarcir en algo el inmenso daño económico que ustedes han sufrido, nos solidarizamos con ustedes y, nos hemos puesto en contacto junto con el ministro Juan Ramón Quintana para buscar la madera”, manifestó Kohler en un acto desarrollado en los mismos predios donde funcionaba la feria comercial durante los fines de semana. Por su lado el ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana, destacó la reacción rápida del titular de la ABT y del Gobernador Alex Ferrier, y otras instancias que desde un principio encararon las acciones correspondientes para ayudar a los comerciantes que perdieron todo su

capital tras el trágico suceso que redujo a cenizas sus pertenencias. “El Presidente me ha pedido que haga el seguimiento a la reconstrucción de nuestra feria de Villa Corina (…) ustedes más que nadie saben el valor de la feria, es obvio que como Gobierno de las organizaciones sociales nosotros obedecemos lo que dice el pueblo, y nos ponemos alineados a lo que ustedes decidan, porque son ustedes los que viven todos los días la situación económica de la feria”, enfatizó. A tiempo de reiterar el compromiso del Gobierno nacional para apoyar en todo sentido a los comerciantes, y convocarlos a mantener la unidad para salir adelante, ponderó el esfuerzo común de las autoridades tanto nacionales como regionales, que han mostrado su apoyo a este sector. Por su parte el presidente de la

Asamblea Legislativa Departamental (ALD) Carlos Navia, hizo énfasis al resaltar el firme compromiso de trabajo encarado por las autoridades, para apoyar la reconstrucción de la feria de Villa de Corina. “Como Asamblea también vamos hacer el esfuerzo posible para poder poner nuestra parte, para hacer posible este gran esfuerzo colectivo que hay aquí, y reconstruir algo que fue destruido por el fuego, lamentablemente se quemó gran parte de sus pertenencias, como los materiales y sus casetas (…) aquí hay una gran voluntad de trabajo, y todos tenemos que poner nuestro grano de arena para que esto salga adelante y demostrar que todos los que vivimos en el Beni tenemos el espíritu de no dejarse vencer con la adversidad sino salir adelante”, manifestó.

Comprometen apoyo para fortalecer al sector pecuario El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) Carlos Navia, destacó el interés del Gobierno nacional para apoyar de manera efectiva a uno de los principales sectores productivos del Beni, como es el ganadero, cuyos dirigentes se reunieron con el ministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, el Director de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) y otras entidades con quienes iniciaron un acercamiento para encarar un plan de acción. “Es una reunión con todos los dirigentes ganaderos del Beni, para poder buscar juntos soluciones a los problemas graves, las demandas de todo el sector, bajo la conducción del ministro Juan Ramón Quintana, nosotros aquí como Asamblea hemos estado presentes para enterarnos y, aportar lo que corresponde a la Asamblea, yo creo que hay una relación fructífera” subrayó. Precisamente para encarar un plan de fortalecimiento al sector pecuario del departamento, se acordó la conformación de cuatro mesas técnicas de trabajo, donde se abordaran cada uno de los planteamientos del gremio, en temas puntuales que tienen que ver con sus intereses. “Se están estableciendo mesas técnicas de trabajo permanente, son cuatro mesas de trabajo y una que

se va encargar de monitorear todo esto donde la Asamblea va estar presente, para poder ir de manera gradual resolviendo y encarando las grandes necesidades, que aquí lo han señalado claramente los dirigentes ganaderos”, afirmó. La demanda de los productores ganaderos, se centra en aspectos claros como, caminos, inundación, créditos, sanidad animal, tema de titulación y otros que hacen el conjunto de las necesidades más urgentes, para mejorar la producción y situación ganadera departamental. “Creo que son los temas que hay que encararlos, sobre todo con el objetivo de lograr mejorar la situación de la ganadería, ampliar su producción, los rendimientos y así poder crear más empleos”, precisó. GOBIERNO Luego de escuchar a varios dirigentes de diferentes Asociaciones de Ganaderos de las provincias del Beni, quienes expusieron sus demandas, el ministro Juan Ramón Quintana, dijo que desde el Gobierno nacional, se tiene toda la voluntad de trabajar con sectores productivos como el ganadero en el Beni, para ayudarlos a mejorar su situación, a través de la implementación de políticas claras, para lograr dicho propósito.

Hospital Germán Busch recibe un ecógrafo de última generación y medicamentos

Garantizan la segunda fase de hospital de segundo nivel en Reyes

La Gobernación del Beni entregó un lote de medicamentos e insumos, así como un ecógrafo de última generación al hospital presidente Germán Busch, informó ayer la secretaria de Desarrollo Humano, Mayerling Castedo. “Debemos hacer una revolución de la salud, transformar la salud, todo para mejorar el servicio en el Beni”, dijo. Los medicamentos e insumos tienen un costo de 168.000 bolivianos y son para reponer los que se utilizaron en la atención del Seguro Universal de Salud Autónomo dependiente de la administración departamental. El ecógrafo de tres dimensiones tiene un costo de 70.000 dólares. En el mismo acto se firmó un convenio para la adquisición por parte de la Gobernación de un equipos de rayos X por un monto de 100.000 dólares.

El presidente Evo Morales garantizó ayer los recursos económicos para la segunda fase del hospital de segundo nivel en el municipio de Reyes, capital de la provincia Ballivián, al oeste del Beni, hasta donde llegó por primera vez. “Vamos a completar el proyecto de la segunda fase del hospital de Reyes, presente el proyecto hermano Alcalde”, afirmó Morales ante un numeroso público. Asimismo, garantizó la construcción de una unidad educativa para fortalecer la educación en esa parte del Beni. El Mandatario, dijo que para acelerar la atención de las demandas en las distintas regiones primero deben concluirse los proyectos presentados, luego aprobar otros en función a las necesidades.

“Estamos yendo a paso lento, pero seguro; estamos equipando lo que durante mucho tiempo no se pudo realizar”, manifestó por su lado el director del citado nosocomio de referencia departamental, César Lijerón. Destacó que con dichos equipos podrán paliar algunas necesidades que

reclamaban los pacientes, es decir ya no tendrán que ser atendidos en otros centros en cuanto a ecografía y rayos X. “Ahora esperemos que nuestros profesionales pongan el empeño necesario para cumplir los horarios de trabajo en beneficio de la población”, recomendó la autoridad. Por su lado el radiólogo Hugo Ojara dijo que con el equipo que será adquirido podrán realizar radiografías simples y complejas, como son las contrastadas en ciertas partes del cuerpo como pulmones y cráneo. “Este ecógrafo tiene sistemas de medición y de investigación de la circulación dentro del organismo, podemos ver en colores los vasos sanguíneos por dentro del abdomen”, explicó por su lado el jefe del departamento de Ecografía, Boris Arteaga.

“Este centro de salud con el apoyo de usted (Presidente) en la segunda fase, en el equipamiento, permitirá la atención oportuna de los enfermos de nuestro pueblo”, manifestó el alcalde de Reyes, José Roca. Consideró que este hospital con apoyo del gobierno central debe convertirse en una referencia en la provincia Ballivián. La presencia de Morales, en Reyes, fue en el marco de las actividades por los 173 años de fundación del Beni, este 18 de noviembre. “Las grandes obras que llegan a las provincias, que llegan al departamento las trae nuestro Presidente”, destacó a su vez el gobernador del Beni, Alex Ferrier, a tiempo de pedir a las autoridades municipales trabajar en forma conjunta.


12

Segunda quincena noviembre de 2015

Publicidad

SUB-GOBERNACIÓN PROVINCIA GRAL. JOSÉ BALLIVIÁN

SALUDO A MI PROVINCIA EN SU ANIVERSARIO Hermanos y hermanas: Como primera autoridad política de la Provincia Gral. José Ballivián es estos 78 Aniversarios de fundación de está marasillosa Provincia, hago propicio este momento para saludar lleno de júbilo a todos los estantes y habitantes de este suelo Patrio. Tierra fértil que acoge con cariño y hermandad a distintas culturas enclavadas en inmensas pampas y montañas sobre el margen izquierdo del caudaloso Río Beni. Ballivián es la Provincia considerada como reserva de la riqueza de biodiversidad, ejemplo de amor y respeto a la madre naturaleza, sobresaliente como atractivo turístico en el Beni, con habitantes e hijos incanzables en el trabajo por lograr progreso y bienestar social. Al constituirse la Ganadería, la Agricultura, y el Turismo como las principales actividades que dinamizan la economía de la Provincia, nos motivan como autoridades a proyectar y ejecutar planes de trabajos que prioricen la industrialización de nuestros productos­, construyendo infraestructuras adecuadas, fortaleciendo la salud y educación con modernos hospitales y escuelas, construcción de aeropuertos, universidades, asfaltado de carreteras troncales, mejoramientos de caminos vecinales, obras fundamentales para el desarrollo y mejor calidad de vida de los habitantes de ésta región. Como primera autoridad política de la provincia, asumo el compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de toda esta noble tierra.

¡FELICIDADES HERMANOS!

SUB GOBERNADOR

prov. gral. josé ballivián


Segunda quincena noviembre de 2015

13

Publicidad

Salutación Desde San Borja enviamos nuestro saludo a todos los estantes y habitantes de la Provincia General José Ballivián, 78 años cumple esta hermosa provincia y somos conscientes que desde nuestro municipio vamos construyendo la patria grande, primero la Provincia y luego el Departamento y por último el País, todos unidos como integrantes de esta extensa Provincia consolidaremos el desarrollo y progreso que nos marca la acertada gestión de nuestros Presidente Evo Morales Ayma. Sigamos Avanzando Felicidades Provincia General José Ballivián Arnulfo Martinez Daguer Corregidor Territorial de San Borja

Felicidades Provincia General José Ballivián Santa Rosa saluda a la Provincia con el compromiso de trabajar en conjunto como lo manda el hermano Presidente Juan Evo Morales Ayma, marcandonos un sendero de Progreso y Desarrollo, no podemos retroceder es momento de continuar el camino que nos llevará a mejores días.

Felicidades por tus 78 Años Larry Garcia Salas Alcalde Municipal de Santa Rosa


14

Publicidad

Segunda quincena noviembre de 2015


Segunda quincena noviembre de 2015

15

Departamental

Clasificados Scandar Tovias

Consultorio Juridico S.T.

ABOGADO

Calle Selim Majluf S/N

Dr. Marcelo Simond P. Maestría en Procesos Penales

ABOGADO

ESTUDIO JURIDICO ASOCIADO

Cel. 67705285 Calle Antofagasta Diagonal a la Policía

Calle Selim Majluf, lado Hospital Viejo

ESTUDIO JURIDICO Y TECNICO

PERALTA Y REVUELTA Dr. Robert Guardia Arteaga

ABOGADO

Calle Bolivar No. 153 Cel. 711127933

Inmobiliaria MI CASITA

Sra. Doris Mundaca Morales Cel. 76220558 Calle Bolivar, No. 178 Dr. Ruben Mundaca Morales

ABOGADO

Procesos Judiciales en General Calle Bolivar No. 178

Dr. Orlando Mejia V. Dra. Teresa Gonzales Procesos Civiles, Agrarios, Laborales y Penales Calle Bolivar

SERVICIO DE INGENIERIA EN SISTEMAS - IP Ing. Miguel Peralta M. Calle Selim Majluf, lado Hospital Viejo

Dr. Miguel Martinez Gosalvez

ABOGADO

c. Bolivar No. 108 cel. 72094522

Asambleísta Sandoval destaca mayor descentralización para Vaca Diez

L

a representante de la provincia Vaca Diez, asambleísta Claribel Sandoval dijo que la aprobación de un régimen especial de descentralización para la provincia Vaca Diez, es una medida positiva que permitirá mayor autonomía en la planificación y el manejo de los recursos para dicha región del Beni. “Estamos socializando la información (…) especialmente el artículo referido a la descentralización que empieza como un plan piloto en la provincia Vaca Diez (…) para que esta ley que va regir los alcances de la descentralización se pueda ir aprobando y sea una propuesta de las autoridades, del pueblo, una propuesta consensuada y responda también a esa descentralización que nosotros tanto reclamamos”, enfatizó. Explicó que con esta disposición inserta en el Estatuto Autonómico del Beni, la citada provincia podrá manejar con mayor autonomía sus recursos económicos, lo cual implica una directa priorización y planificación en diversos rubros. “El hecho de poder tomar decisiones, de poder manejar nuestros recursos y planificar la proyección de este polo de desarrollo del departamento, cosa que no ha habido en otros gobiernos, pues nosotros hemos sido como castigados, porque a nivel departamental se cortaba esa posibilidad de que lleguen hasta la provincia, planes, programas, proyectos, especialmente en el desarrollo productivo”, afirmó. De manera contundente, Sandoval dijo que ahora se sienten plenamente incluidos

y que sus demandas han sido escuchadas, y lo que ahora esperan es que el documento que consta de poco más de cien artículos, sea derivado al Tribunal Constitucional (TC) para ser sometido al respectivo control, y de no haber observaciones será devuelto para ser promulgado por el Gobernador del Departamento del Beni, para su plena vigencia. Por lo demás expresó su conformidad con la tarea que encararon de forma responsable los 28 Asambleístas Departamentales, que durante más de cuatro meses, analizaron y discutieron en largas jornadas de trabajo, cada uno de los artículos y disposiciones establecidas en el Estatuto Autonómico que será enviado al Tribunal Constitucional para su respectiva revisión. FERIA De la misma forma, la legisladora anticipó que para la primera semana de diciembre próximo, se tiene previsto llevar a cabo una Feria Productiva en la citada provincia en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo, con la finalidad de proyectar las potencialidades que tiene dicha región del departamento. “Estamos organizando para el día 4 de diciembre en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo la Cumbre Productiva de la provincia Vaca Diez, con la idea de planificar y proyectar la provincia hacia los próximos cinco años”, subrayó.


16

Segunda quincena noviembre de 2015

Publicidad

DEPARTAMENTOS con 1, 2 y 3 dormitorios

CONDOMINIO SOLARIS, UN LUGAR TRANQUILO... UN REMANSO DE PAZ, UNA OPCIÓN DE VIDA CON LAS MÁS INNOVADORAS TENDENCIAS, SEGURO, SOFISTICADO Y ÚNICO, CON DEPARTAMENTOS LISTOS PARA VIVIR, SALÓN SOCIAL, PISCINA, CANCHAS DEPORTIVAS, JUEGOS INFANTILES, CHURRASQUERAS, JARDINES EXÓTICOS, EQUIPADOS CON AIRE ACONDICIONADO, CLOSETS AMERICANOS, ANAQUELES DE COCINA, PURIFICADORES DE COCINA, LÁMPARAS, ESPEJOS, MUEBLES DE BAÑO, MESONES IMPORTADOS Y MUCHO MÁS. UBICADO EN EL SECTOR NORTE DE LA CIUDAD DE TRINIDAD, EN UN BARRIO RESIDENCIAL CERCANO AL CENTRO DE LA CIUDAD

Ven a visitar el departamento modelo VENTAS

TELS. 71149544 • 67289323 • 72810020 REPRESENTANTE PROVINCIA BALLIVIAN, OSMAN LEIGUE CALLE PEREQUIJE, AL FRENTE DE LA PLAZUELA DE LA TRADICIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.