El Escarlata N°96 Online

Page 1

Pone en marcha DIFEM clínica de nutrición 3

Edomex

Director General - Fabiola Islas

Más de 3 mil abuelitos pacenses se benefician con el programa “Apoyo a Adultos Mayores”

Para promover la lectura inauguran “Librobús” en Los Reyes la Paz

5 Municipios

6 Municipios

Libertad Informativa

Año 05 No 96 1era Quincena de Octubre 2015

www.elescarlata.info

Disminuyen 13% delitos de alto impacto en Edoméx: Eruviel Ávila • El gobernador entregó llaves y contratos de donación de 24 viviendas a familias de policías caídos en servicio, con lo que suman 46 casas entregadas en la actual administración. Continua en pág. 3 »

“Canje de Armas Aprueban en Comisión la 2015 en Los creación del “Régimen Estatal Reyes La Paz”

de Protección Social en Salud”

EU y México entregan reconocimiento a la policía de Nezahualcóyotl por su labor

• Con esta iniciativa se otorgarán mejores condiciones a los mexiquenses, quienes solicitan atención medica de calidad, además se tendrá una mayor transparencia en el uso y destino de los recursos públicos. Continua en pág. 4 »

Continua en pág. 5 »

Bomberos sofocan fuego en bodega de Ixtapaluca 8

Municipios

A la baja delitos de extorsión en Tepetlixpa 9

Municipios

Continua en pág. 6 »

Estructura priista de Ixtapaluca recibe a Carlos Iriarte 11

Noticias


edomex Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 2

Libertad Informativa

Edoméx y Panamá firman declaración conjunta para promover el desarrollo de la educación, comercio y turismo • El gobernador Eruviel Ávila y el ministro de Gobierno de Panamá, Milton Henríquez firmaron esta declaración que tiene como finalidad estrechar los lazos de cooperación entre el Edoméx y este país centroamericano. Toluca, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- El gobernador Eruviel Ávila Villegas y el ministro de Gobierno de Panamá, Milton Henríquez, firmaron una declaración conjunta que tiene como finalidad impulsar el desarrollo de sectores como el educativo, comercial, económico y turístico, además de implementar acciones como el contar con un vuelo Toluca – Panamá, y promover las exportaciones de productos mexiquenses a este país de Centroamérica. “Las entidades federativas, debemos convertirnos, los gobernadores en lo particular, como embajadores, como promotores, de la inversión y de los atractivos que tienen nuestras respectivas entidades federativas, es decir, hacer uso de la para-diplomacia y en el Estado de México lo procuramos hacer permanentemente”, destacó el gobernador mexiquense.

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Amadeus Chon Reportero Jenifer Garrido Islas Corresponsal Ediverto Islas Reportero Gráfico Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

El Escarlata, N° 96, Año 5, 1era Quincena de Octubre 2015 Libertad Informativa www.elescarlata.info email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

En compañía del embajador de Panamá en México, Manuel Ricardo Pérez González, Eruviel Ávila indicó que la firma de esta declaratoria permitirá acercar aún más la comunicación y hermandad entre México y este país, a través de la cooperación para el desarrollo económico, el turismo y el comercio, lo que se traducirá en beneficios concretos para la población. Destacó que Panamá es una de las economías más sólidas y competitivas del continente americano, siendo un país potencia en el rubro de logística, sector en el que el Estado de México tiene una de sus principales fortalezas. Asimismo, dio a conocer que se busca organizar un MatchMaking empresarial en el Edoméx, para acercar a empresarios de ambos países y que conozcan las oportunidades de inversión,

además dijo, se trabajará en una agenda para realizar actividades concretas para que empresas mexiquenses puedan participar en la Expo Comer de Panamá, en marzo de 2016. “Les abrimos las puertas de nuestra casa, de México, y especialmente del Estado de México. Nosotros tenemos claro que la apertura al mundo nos ofrece grandes recompensas, como la cooperación, las experiencias exitosas que resultan enriquecedoras, y la oportunidad de convertir las fronteras en puentes”, afirmó. Informó también que para estrechar más los lazos comerciales y el turismo de recreación y de negocios, se iniciarán gestiones con diversas aerolíneas para concretar vuelos Panamá –Toluca. Por su parte, el ministro de Panamá, quien firmó el libro de visitantes distinguidos del Estado de México, destacó a su nación como una plataforma logística,

la cual dijo, puede ser una vitrina para la exportación de productos mexicanos y particularmente para los mexiquenses, apoyando al sector industrial de la entidad, así como a las pequeñas y medianas empresas.

Posteriormente, recibió el nombramiento de visitante distinguido por el ánimo de colaboración que tiene con el Edoméx, y obsequió al gobernador Eruviel Ávila la reproducción de una pieza arqueológica de una rana

Isis Ávila premia a abuelitos ganadores de los Juegos Deportivos y Culturales Naucalpan, Edoméx.1 de Octubre del 2015La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, premió a 781 abuelitos ganadores en la Décimo Segunda Edición de los Juegos Deportivos y Culturales para el Adulto Mayor, y abanderó al contingente de adultos mayores que representará al Estado de México en los próximos Juegos Nacionales. La titular del DIFEM resaltó la importancia de la realización de estas actividades que desde del año 2003 el DIFEM realiza en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para el desarrollo de diversas competencias que generan la inclusión y el bienestar en la población de la tercera edad. “Para el gobernador Eruviel Ávila y para los mexiquenses en general, los adultos mayores son merecedores de respeto e integración, con estas actividades y

los diferentes programas evitamos que se vulnere su derecho fundamental a vivir con dignidad, así es que disfruten estos juegos que se hacen pensando en ustedes, porque el mayor ejemplo de tener abuelitas y abuelitos mexiquenses fuertes está en la inclusión”, comentó. Además, señaló que en beneficio de este sector, se suman los programas de descuentos a través de las tarjetas del DIFEM, las Casas de Día que se han construido con apoyo del gobierno federal y los apoyos funcionales otorgados como bastones y sillas de ruedas. En la Décimo Segunda Edición de los Juegos Deportivos y Culturales para el Adulto Mayor, evento conmemorativo al Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (1917-2017), participaron más de mil 700 adultos mayores provenientes de 58 municipios mexiquenses, de los cuales resultaron 283 ganadores de medalla de oro, 285 de plata y 213 de bronce;

fueron triunfadores en atletismo, natación, dominó, ajedrez, taichichuan, cachibol, tablas gimnásticas, baile de salón, danza regional y prehispánica, canto individual y grupal, música, declamación, poesía, artesanías, manualidades y artes plásticas. Isis Ávila exhortó a los ganadores de este encuentro a poner todo su entusiasmo y corazón, como representativos del Estado de México, en los próximos juegos

nacionales. En el evento estuvieron Aracely Escalante Jasso, directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; César Gómez Monge, secretario de Salud Estatal; Carolina Alanis Moreno, directora general del DIFEM; Fernando Platas, director general del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte; Claudia Oyoque Ortiz, presidenta municipal de Naucalpan, entre otros.


edomex Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 3

Libertad Informativa

Pone en marcha DIFEM clínica de nutrición Toluca, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), inauguró la Clínica de la Nutrición “NutriDIF”, espacio que servirá como centro de enseñanza e investigación para especialistas de la institución y para estudiantes que podrán realizar sus prácticas profesionales, basándose en la mejora y ampliación de los programas de alimentación dirigidos a las familias de escasos recursos. El espacio cuenta con tecnología de vanguardia para tratamientos de este tipo, que se realizarán en una primera etapa a colaboradores de la institución y posteriormente al público en general, con el objetivo de promover buenos hábitos alimenticios para prevenir enfermedades crónico degenerativas y mejorar el estilo de vida de los mexiquenses Ubicada dentro de las instalaciones de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar, la clínica cuenta con tres consultorios, sala de espera, vestidor y un área de medición que incluye aparatos tecnológicos de precisión como baumanómetro, plicómetro,

acelerómetro, fit mate e in body, donado tras un convenio signado entre el DIFEM y la Universidad Iberoamericana, aparato que calcula con exactitud la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre, talla, peso, nivel de masa muscular, hidratación, actividad física, entre otros elementos que reflejan el estado de nutrición, actividad física, consumo y requerimiento de calorías e hidratación del individuo. Tras realizarse una evaluación, Isis Ávila, en compañía de Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF estatal, habló de la importancia de consolidar proyectos encaminados a promover el bienestar y salud de las personas, y a su vez, reducir los índices de sobrepeso y obesidad que según datos de la Organización Mundial de la Salud, refieren que en los últimos años tanto en México como en el mundo, se han incrementado de manera alarmante, ya que uno de cada cinco niños padece obesidad, en tanto que en adultos son 7 de cada 10. Reconoció a los integrantes de la Dirección de Alimentación y Nutrición Familiar, quienes en el año 2012 iniciaron este proyecto de investigación con el programa

• Funcionará como centro de enseñanza e investigación en donde estudiantes podrán realizar prácticas profesionales.

“Regálale Kilos al DIFEM”, mediante el cual, especialistas de esta área brindan asesoría y orientación alimentaria a más de 160 servidores públicos. “Invito a todos mis colaboradores de esta gran institución a visitar la clínica en donde serán

atendidos por especialistas en nutrición, quienes les harán un diagnóstico y un plan de alimentación personalizado, que será idóneo para que ustedes cuenten con algo indispensable en la vida como lo es la salud y a su vez promuevan buenos hábitos alimenticios en la

oficina, en sus hogares y en las comunidades”, aseguró la presidenta honoraria del DIFEM. Jesús Escorcia Sánchez, director de Alimentación y Nutrición Familiar, explicó que la clínica operará de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

quier circunstancia, a nuestros compañeros de lucha, a quienes se exponen todos los días para brindar protección y bienestar a los mexiquenses. Somos un equipo y como tal quiero que sepan que tienen en su amigo el gobernador a un aliado permanente para que puedan desempeñar la labor que ustedes realizan”, afirmó. Ante elementos de la CES y de

la PGJEM, así como de familiares de policías, Eruviel Ávila dijo que estos apoyos son parte del reconocimiento de la sociedad a la labor de proteger el patrimonio y la integridad de la sociedad que realizan los cuerpos policiales, y aseguró que en el Estado de México no se dejará en el desamparo a quienes perdieron a un familiar en el cumplimiento de su deber.

« viene de la portada

Disminuyen 13% delitos de alto impacto en Edoméx: Eruviel Ávila Toluca, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- Durante la entrega de 24 viviendas para familiares de policías que fallecieron en el cumplimiento de su deber, el gobernador Eruviel Ávila Villegas reconoció el esfuerzo de los elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y de la Procuraduría General de Justicia estatal, ya que en equipo con fuerzas de seguridad federales y municipales han logrado disminuir en 13 por ciento los índices de los delitos de alto impacto en el estado, como son el robo con violencia, robo de vehículo, secuestro y extorsión. Dijo que, de manera particular, el robo con violencia registra una reducción de 17 por ciento, el robo de vehículo 5 por ciento, la extorsión 37 por ciento, el secuestro 10 por ciento, e informó que en lo que va del año 3 mil 837 personas han sido sentenciadas por haber cometido algún delito, además de que actualmente más

de 6 mil 800 están vinculadas a un proceso legal. En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, el gobernador afirmó que estos resultados son producto del compromiso, lealtad y valor que caracteriza a los policías de la entidad, por lo que aseguró que el gobierno estatal respalda su esfuerzo mediante la entrega de estímulos económicos y con el apoyo a los deudos de aquellos uniformados que perdieron la vida en servicio. Precisó que este año se otorgaron estímulos económicos a más de 11 mil 700 elementos destacados de la CES y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, y que durante la actual administración se han entregado 46 viviendas a familias de elementos caídos, así como becas para los hijos de los mismos hasta que concluyan sus estudios. “Hoy queremos expresarles

este reconocimiento especial a todas ellas, a todos ellos. Tengan la garantía de que siempre habremos de respaldar, bajo cual-


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 4

Libertad Informativa

Aprueban en Comisión la creación del “Régimen Estatal de Protección Social en Salud” « viene de la portada Toluca, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015La Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, que preside el Legislador Jesús Sánchez I s i doro, avaló por unanimidad el dictamen a la iniciativa del gobernador Eruviel Ávila Villegas, que crea el Organismo Público Descentralizado, denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud”. Así mismo, a petición del presidente de dicha comisión, se incluirá un integrante más para fortalecer las acciones en esta materia. Dicha iniciativa expone que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece el derecho de toda persona a la protección de la salud, por ser condición primordial de la vida de las personas y un bien social colectivo. De acuerdo a la Ley General de Salud, el estado garantizará el acceso efectivo, oportuno y de calidad, sin desembolso al momento de la utilización y sin

discriminación a los servicios médicos-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud, mediante la combinación de intervenciones de promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y de rehabilitación; seleccionados en forma prioritaria según criterios de seguridad, eficacia, costo, efectividad, adherencia a normas éticas profesionales y aceptabilidad social. Con la creación de dicho organismo se otorgará financiamiento para cumplir con los objetivos planteados en la Ley general de Salud en el programa estatal, lo cual permitirá la coordinación eficiente, oportuna y sistemática de la prestación de los servicios de salud. En este sentido es considerado conveniente que este “Régimen Estatal de Protección Social en Salud” se constituya como un organismo público descentralizado de la administración Pública Estatal, sectorizado a la Secretaria de Salud, con la finalidad de que su autonomía, aspectos técnicos y administrativos faciliten la pres-

tación de los servicios médicos, financiamiento y vigilancia destinados a la ciudadanía. Por disposiciones generales la organización del Organismo Público Descentralizado denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud”(REPSS) estará conformada por una Junta de Gobierno y una Dirección General. La Junta de Gobierno será la máxima autoridad del Organismo Público Descentralizado, denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud” y estará integrada de la siguiente manera: I.- Un Presidente.- Quien será el Secretario de Salud del Gobierno del Estado de México. 2.- Un Secretario Técnico.Quien será el Director General del REPSS. 3.- Un Comisario.- Quien será el representante de la Secretaria de la Contraloría. 4.- Cuatro Vocales.- Quienes serán los representantes de: a) La Secretaria de Finanzas. b) La Secretaria de Desarrollo Social. c) La Secretaria de Desarrollo Económico. d) Un representante de la Co-

misión Nacional de Protección Social en Salud. Cabe señalar que en este punto, el Presidente de la Comisión Legislativa de Salud, Asistencia y Bienestar Social, el diputado Jesús Sánchez Isidoro, realizó una oportuna intervención para solicitar la inclusión de un vocal más como integrante de la Junta de Gobierno, mismo que será representado por un legislador

perteneciente a dicha Comisión de manera rotativa cada tres meses; lo anterior con la finalidad de que sean participes de los acuerdos y decisiones referentes a la salud de los mexiquenses, ya que, considera que el uso y el destino de los recursos deben de ser transparentes y se debe evitar que los servicios se brinden discrecionalmente, toda vez que los mexiquenses solicitan atención medica de calidad.

Ixtapaluca sede de la novena reunión de seguridad en la zona oriente • Durante dicha reunión directores de seguridad pública de 17 municipios de la zona oriente y parte de los volcanes, pidieron medidas y atención especial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para esclarecer los casos y se realicen las investigaciones pertinentes.

Ixtapaluca, Edoméx.- 1 de Octubre del 2015- Ante el incremento del número de homicidios dolosos en la entidad mexiquense, directores de seguridad pública de 17 municipios de la zona oriente y parte de los volcanes, pidieron medidas y atención especial de la Procuraduría

General de Justicia del Estado de México, para esclarecer los casos y se realicen las investigaciones pertinentes. Lo anterior, durante la novena reunión de seguridad pública de la zona oriente, que se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Municipal de Tecnología Policial

(SMTP), con la participación de representantes de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y los alcaldes de Ixtapaluca y Chalco, Gustavo Hernández Martínez y Francisco Osorno Soberón, respectivamente, fueron los anfitriones en esta ocasión. La reunión estuvo encabezada por la secretaria técnica de la

Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES), Susana Vanessa Otero González, quien mostró las cifras y resultados del informe agosto 2015. Otero González señaló que es importante trabajar de manera conjunta en la prevención de delitos, principalmente en aquellos de mayor impacto, como el robo de vehículos y los delitos patrimoniales, que tienen mayor incidencia en los últimos meses del año. En cuanto a los delitos cometidos contra mujeres, como la violación, comentó es necesario revisar los factores de riesgo y hacer un diagnóstico al interior de cada municipio, donde hay mayor incidencia. La funcionaria señaló que para ello es necesario contar con los esquemas de vinculación ciudadana para mantener una agenda de trabajo conjunta, pues agregó, la población al sentirse confiada puede tener un mejor calidad de vida. A este llamado, se sumaron el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Ixtapaluca, Leonel Bastida Esquivel, quien

insistió en cerrar filas y trabajar de manera conjunta. Por su parte el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal del Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, recalcó la importancia de trabajar con el factor humano. Durante la reunión se dio a conocer que hasta el momento alrededor del 98 por ciento de los elementos de la zona cuentan con la evaluación de control y confianza, que es un requisito de permanencia. También se dijo que el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) ofrece programas para integrar a los elementos que sean susceptibles de re nivelar estudios y cuenten con los niveles básicos, y que con la implementación del nuevo sistema de justicia penal, las fuerzas que resguardan la seguridad en cada municipio deben tomar también un taller de capacitación en la materia. Durante la reunión, directores de Seguridad Pública de los municipios de Nezahualcóyotl y Chicoloapan recibieron placas para vehículos oficiales de las direcciones de seguridad pública.


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 5

Libertad Informativa

Más de 3 mil abuelitos pacenses se benefician con el programa “Apoyo a Adultos Mayores” • “La energía que nos contagian es tan amplia que nos motiva todos los días para continuar trabajando por ellos”, expresó el alcalde Juan José Medina Cabrera en su mensaje. » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 15 de Octubre del 2015- Con el objetivo de favorecer a los que menos tienen y de esta forma dignificar la calidad de vida de la gente mayor, el Alcalde Juan José Medina Cabrera encabezó la entrega de despensas correspondientes al programa de “Apoyo a Adultos Mayores”, mismo que lleva a cabo coordinadamente el gobierno estatal y municipal. “En el municipio estamos fuertemente preocupados por nuestros abuelitos y nos interesa cubrir todos los programas que los beneficien. La energía que nos contagian es tan amplia que nos motiva todos los días para continuar trabajando por ellos”, expresó el alcalde en su mensaje. Acompañado por el represen-

tante del Gobernador Eruviel Ávila Villegas e integrante del Cabildo, el edil Medina Cabrera, dijo que la administración que preside a buscado fomentar un cambio

cultural entre la población, para que se caracterice por un trato mejor y la valoración hacia los adultos mayores. Esta nueva visión implica promover una percepción

distinta sobre el envejecimiento, que haga posible una vida digna para todos los adultos mayores. Resaltó que con la entrega de estas despensas más de 3mil adul-

tos mayores se verán beneficiados en su economía familiar, también afirmó que seguirán trabajando hasta el último minuto de su periodo administrativo, buscando programas sociales para niños, jóvenes y mujeres, con la finalidad de ayudar a cada habitante de esta localidad para que tengan una mejor calidad de vida. Así mismo informó que hasta el momento se han cumplido catorce acuerdos de los quince que hizo. Por último agradeció al Gobierno del Estado de México todo el apoyo que ha otorgado a esta demarcación, y a la titular de Adultos Mayores, Susana López, el trabajo que ha realizado, ya que -dijo- demuestra que se está trabajando para garantiza la calidad de vida de los pacenses. “Durante más de dos años y medio hemos demostrado ser un gobierno plural y decidido a gobernar con responsabilidad y transparencia, llevando a nuestro municipio por la ruta del progreso”, finalizó diciendo.

“Canje de Armas Mater Abogadas y la Universidad 2015 en Los Reyes de la República Mexicana Campus Iztapalapa” firman convenio La Paz” « viene de la portada » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015Según datos se afirma que cada año en México alrededor de 400 niñas y niños mueren como consecuencia de suicidios, homicidios y accidentes causados por armas de fuego, lo cual representa una amenaza en los hogares y escuelas, principalmente para los menores de edad. Por esta razón y como manera preventiva se ha puesto en marcha el programa “Canje de Armas 2015 en Los Reyes La Paz”. Durante la ceremonia de inauguración de dicha Campaña, el alcalde Juan José Medina Cabrera, subrayó que es evidente que La Paz en cuestión de seguridad ha avanzado, esto gracias a la coordinación del gobierno municipal, estatal, federal, así como con el Ejército Mexicano. Señaló que, “la posesión de armas en la sociedad es el factor que determina el incremento de los índices delictivos. Con el Programa de “Canje de

Armas”, nuestro gobierno se pone a la vanguardia en el Estado de México y da cumplimiento a las peticiones ciudadanas para disminuir el uso de armas de fuego entre la población”, expresó. El edil manifestó que el principal objetivo es generar sensibilidad entre la población acerca de una cultura de la no violencia, así como reducir la posibilidad de hechos delictivos, ya sean intencionales o imprudenciales por la posesión de armas de fuego y evitar el tráfico clandestino de armas. El módulo instalado contarán con el apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Dirección de Seguridad Pública local... estarán del 12 al 17 de octubre en la Explanada Municipal para llevar a cabo el canje de armas de los pacenses que quieran cambiarlas por artículos electrónicos y del hogar, con ello, se pretende recolectar cientos de armas que están en manos de los ciudadanos. La destrucción de estas armas estará a cargo de la SEDENA, se recibirán armas de todos calibres, y sin ningún argumento de investigación, solo acudir a este puesto de mando.

• El objetivo es ayudar a los reclusos y reclusas que no tienen dinero para su defensa.

» por José Alberto Zea Chalco, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- El 80 por ciento de las y los internos que están recluidas en los Centros de Rehabilitación Social, (CERESO), del Estado de México, no cuentan con medios económicos para un abogado, que los defiendan, por lo que “Mater Abogadas”, intervendrá para que las familias no paguen y sean las juristas que se encarguen de cada caso penal. Después de la “Firma de Convenio entre Mater Abogadas y la Universidad de la República Mexicana Campus Iztapalapa”, donde las litigantes llevarán a

cabo la capacitación con estudiantes en materia de Juicios Orales, la presidenta de las abogadas en la zona oriente de la entidad mexiquense, dijo que, en las cárceles mexiquenses, hay un gran número de reclusos y reclusas que no tienen dinero para su defensa. “El 80 por ciento de los internos están por delitos menores, sin embargo sus familias carecen de medios económicos para contratar a un abogado, y esos se hagan cargo de sus defensa, por lo que las mujeres juristas, intervendrán para que no paguen y tengan una defensa de calidad”, dijo. Destacó la importancia que,

no solamente las abogadas, sino también las Barras Colegiadas de Abogados, de la entidad mexiquense, apoyen a esta noble causa, ya que, “Tenemos que dar algo, de lo mucho que nos ha dado en materia de defensoría, por lo que, se invitará a los juristas para que se integren a este programa altruista”. Por su parte, Gerardo Díaz Careaga, director general institucional de la Universidad de la República Mexicana Campus Iztapalapa, (UNIREM), destacó la importancia que, la firma de convenio con Mater Abogadas, será de mucho beneficio para los estudiantes en la carrera de Derecho. “Hoy los estudiantes egresarán con las miras a estar bien preponderado en las Salas de Juicios Orales, ya que con la Reforma Penal Acusatoria, deben estar sobresalidos en este orden jurídico, y poner al alto a ésta Casa de Estudios Superiores de la UNIREM”, señaló. Cabe destacar que, la UNIREM, está acreditada a nivel nacional e internacional, como una universidad de calidad y excelencia educativa, por lo que las materias que se imparten, son con personal docente que, están en un nivel a nivel mundial.


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 6

Libertad Informativa

Para promover la lectura inauguran “Librobús” en Los Reyes la Paz • Esta librería móvil ofrece libros para personas de todas las edades, además de juguetes didácticos, discos compactos, y demás productos culturales. » por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- Promover la lectura a través de la venta de libros a bajo costo para que la población en general tenga la posibilidad de adquirir fácilmente alguna publicación, fue el objetivo de la inauguración de la instalación del “Librobús”, la cual se llevo a cabo en días pasados y estuvo encabezada por el Alcalde Juan José Medina Cabrera. En esta ocasión la Explanada Municipal será la sede donde el “Librobús” ofrecerá una variedad de publicaciones para los diferentes gustos de la sociedad, lo que permitirá que los pacenses así como visitantes puedan adquirir alguna libro que fomente el gusto por la lectura. Acompañado por la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Ana

« viene de la portada Nezahualcóyotl, Edoméx.- 12 de Octubre del 2015Los Gobiernos de Estados Unidos y México entregaron un reconocimiento a la policía municipal de esta localidad por los resultados obtenidos con el modelo de la “Policía Vecinal de Proximidad”, por resultar ganadores en la “Convocatoria para la sistematización de buenas prácticas y prácticas promisorias para la prevención social de la violencia y la delincuencia”. En este sentido, el presidente municipal Carlos Avilés Osorio, señaló que Neza fue el único municipio a nivel nacional que recibió el galardón y fue elegido de entre 84 proyectos que participaron, agradeció el reconocimiento de Arturo Escobar, Subsecretario de Prevención y Participación de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, quien aseguro que este modelo de Neza será replicado a nivel nacional por sus buenos resultados. Avilés Osorio afirmó que gracias a las buenas prácticas policiales la tasa anual de delitos por cada 100 mil habitantes en Neza, bajó de 2281 delitos en 2012 a 1197 ilícitos en el 2014, con lo cual se ubica por debajo del promedio del país, el Estado de México y el Distrito Federal; de igual forma indicó que en 2012 Neza ocupaba el lugar 16 entre los municipios de mayor índice delictivo del Estado de México y para el primer semestre de 2015 ocupa el lugar 72. En lo que respecta a nivel

nacional agregó que Neza en 2012 ocupaba el lugar 92 entre los municipios más delictivos y actualmente se encuentra en la posición número 453; además destacó que en los últimos tres años en el municipio se ha registrado una disminución del 63% en dichos índices. Indicó que el objetivo de la policía es el tener un cuerpo operativo que esté al servicio de la comunidad y no al servicio particular de unos cuantos y se comprometió a seguir trabajando hasta el último día de la actual administración para seguir mejorando los resultados. Por su parte Don Chisholm Director de la Oficina de Seguridad y Justicia Ciudadana de Estados Unidos, dijo que el objetivo de esta convocatoria es promover las acciones de los Gobiernos y la iniciativa privada en materia de prevención de la violencia; también mencionó que para elegir a los ganadores se realizó una evaluación minuciosa que comprobara los resultados ofrecidos por cada participante; así se eligió a Neza como uno de los galardonados. De igual manera informó que el Gobierno de los Estados Unidos se compromete a seguir trabajando de la mano con el Gobierno Mexicano para reforzar e impulsar todos los programas que den resultado en materia de prevención de la violencia y la delincuencia. Por su parte el Subsecretario de Prevención Arturo Escobar afirmó que para elegir a los ganadores se buscó que fueran acciones probadas con resultados y que constaran de una metodología sistematizada que garantizara la generación de efectos positivos.

Fernanda Medina Fernández; integrantes del Cabildo, así como autoridades estatales, el ejecutivo local informó que esta librería móvil ofrece libros para personas de todas las edades, además de juguetes didácticos, discos compactos, y demás productos culturales. Medina Cabrera manifestó que este programa forma parte de las estrategias del fomento a la lectura de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. “Se pretende que este programa se convierta en un medio alternativo de fomento a la lectura, ya que los habitantes de la Paz deben contar con opciones para comprar un libro y llevárselo a casa”, dijo. Ante los ahí presentes señaló que la lectura da la oportunidad de entrar al conocimiento del saber, y con ello tener una mayor preparación académica y profesional en la vida social; “Por ello es importante que entremos al mundo de la lectura que nos lleva al conocimiento de muchas cosas, pues con una buena preparación podremos ser mejores profesionistas, nos da la confianza de entablar una mejor charla en el conocimiento de acontecimientos que nos guarda la historia de México y del mundo, por lo que esta Unidad Móvil del “Librobús”, que se localiza en corazón de esta población mexiquense, tendrá sus puertas abiertas para todas aquellas personas que acudan”, puntualizó.

EU y México entregan reconocimiento a la policía de Nezahualcóyotl por su labor • La finalidad es fomentar la cultura y el arte, así como promover las actividades que se generan en Nezahualcóyotl en estos temas. También felicitó a la Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl por su labor y buenos dividendos y señaló que para muchos habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México es sorpresivo que Neza se coloque a la vanguardia en prevención del delito, ya que sus condiciones al contar con casi dos millones de habitantes en un territorio pequeño hacen que esta sea una labor loable y destacada. Arturo Escobar dijo que ahora Neza tiene “Una policía que va en serio, que entiende que es comunitaria, que quiere conocer a los vecinos, que quiere construir confianza, que quiere dignificarse y quiere ser respetada, felicidades”, e indicó que este modelo de la Policía Vecinal de Proximidad, es un ejemplo para quienes están a favor no aplicar el mando único. Recordemos que el modelo de la Policía Vecinal de Proximidad de Neza consiste en dividir el territorio municipal en 90 cuadrantes en donde en cada uno de ellos hay una patrulla que están únicamente en esa área delimitada, se presenta con los vecinos, les deja su número

de nextel y debido al patrullaje intensivo en una zona que va de 8 a 20 calles, la respuesta en caso de una llamada es de menos de dos minutos. Cabe señalar que además de la Policía de Nezahualcóyotl, también fueron reconocidos el

Consorcio Internacional del Arte y Escuela AC/CONARTE con el proyecto “Redes Arte Cultura y Paz”; así como la Fundación Mexicana de Reintegración Social Reintegra AC con el proyecto “Comunidad Libertad Asistida para adolescentes infractores”


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 7

Libertad Informativa

Neza realiza eventos culturales y artísticos gratuitos todos los domingos en el Parque del Pueblo

« viene de la contraportada con el objetivo de acercar a la población al arte y la cultura sin que tengan que pagar por ello, así lo dio a conocer Uzzias Martínez

Aguilera, Director de Cultura. El funcionario informó que se busca que el Parque del Pueblo pueda presentar una oferta de todo el abanico de la producción de arte

y cultura que se genera en Nezahualcóyotl, que van desde las más populares hasta las más refinadas, las cuales son apreciadas por un promedio de dos mil visitantes

• La finalidad es fomentar la cultura y el arte, así como promover las actividades que se generan en Nezahualcóyotl en estos temas. que asisten cada domingo. Martínez Aguilera indicó que los eventos se realizan en un periodo que va de tres a seis horas y se llevan a cabo únicamente los domingos, además de ello se tienen tres eventos extraordinarios que se van a llevar a cabo en otros días, como el paseo romántico en el lago del Parque el viernes 16 de octubre, el concierto con la Banda Sinfónica Municipal el viernes 23 de octubre y las festividades de Día de Muertos el viernes 30 de octubre en donde se tendrá el espectáculo de La Llorona. Señaló que la respuesta de la gente a los eventos ha sido bastante positiva, ya que a la gente le agrada llegar al Parque y encontrarse con danza, teatro, música y diversas expresiones de arte del municipio que se presentar de forma abierta y gratuita y que

ello acerca a las personas a la cultura y conforma una sociedad más crítica y con una visión más amplia. Señaló que entre los eventos que se pueden encontrar destacan danza, música, conciertos, bailes folclóricos, pintura, tallado, obras hechas con materiales reciclados y muchas acciones más que tienen lugar en el Parque del Pueblo ubicado en calle San Esteban esquina Glorieta de Colón en la colonia Ampliación Vicente Villada; esto, todos los domingos a partir de las dos de la tarde. Finalizó invitando a la gente de Neza a visitar el Parque del Pueblo y que se convierta en una alternativa recreativa, tanto para diversión como para fomento a la cultura y así promover las expresiones de la gente de la demarcación y brindarles un espacio para presentar.

la defensa del presupuesto de este sector”, propuso mesas de trabajo con médicos para intercambiar experiencias, conciliar diagnósticos y prevenir errores. Preguntó sobre la atención brindada en las clínicas que tienen saturación, sobre la prevención y atención a pacientes con diabetes y en la prevención de accidentes. En su intervención el secretario César Nomar Gómez informó que la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) de 2013, ubica a la entidad mexiquense en el primer lugar en la categoría de calidad de servicios de salud; asimismo, datos del Consejo Nacional de Evaluación señalan una reducción en la carencia de acceso a estos, al pasar de 25 a 19 por ciento. Dijo que la entidad tiene 89 nuevas unidades médicas y también cuenta con el único Banco de Tejidos público del país, el cual satisface 90% de la demanda estatal y provee de órganos y tejidos a 20 estados del país. Señaló que la entidad tiene la primera clínica en el país de Biología de la Reproducción que brinda tratamientos de inseminación artificial y fecundación in vitro, otorgando más de mil consultas. Durante los últimos dos años,

abundó, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México ha verificado 43 mil 54 establecimientos y ha suspendido mil 689, de los cuales la mayor parte han sido establecimientos con venta de bebidas alcohólicas. En este periodo aplicó multas por 14 millones 551 mil 277, cifra que supera las impuestas en los últimos 10 años. Reportó que en salud del niño se incrementó en más de 60% la infraestructura de salud de segundo nivel y disminuyó la tasa de mortalidad en menores de 5 años, mientras que en materia de adicciones en Metepec, con la colaboración del municipio y el DIFEM se instaló el Centro de Prevención y Rehabilitación de Adicciones. Destacó también que la entidad cuenta con el Centro Especializado en Atención VIH, único en su tipo a nivel nacional. Solicitó a los legisladores proponer una iniciativa de ley que garantice la creación de casas de salud con los convenios pertinentes ante la Secretaría para su operación; agradeció al Congreso local por tipificar el delito de maltrato animal, a la par de destacar la creación del primer Hospital Público Veterinario del país y solicitar su apoyo con mayores recursos.

Comparece César Nomar ante la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, de la LIX Legislatura « viene de la contraportada Toluca, Edoméx.- 13 de Octubre del 2015- Diputados de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LIX Legislatura, que encabeza el legislador Jesús Sánchez Isidoro, expresaron diversos planteamientos al secretario de Salud del gobierno estatal, César Nomar Gómez Monje, entre los que destacan: incrementar el presupuesto al sector salud para el próximo año, fortalecer el combate a las adicciones, información de los resultados en materia de trasplantes de órganos, combate a la diabetes y a la obesidad. Al iniciar la sexta comparecencia de las siete programadas por la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Eruviel Ávila Villegas, en presencia del diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez, presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Jesús Sánchez Isidoro, presidente de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LIX Legislatura reconoció la relevancia del sector y subrayó que los diputados estarán pendientes de la aplicación de los recursos para, incluso, aumentarlos. El legislador Sánchez Isidoro, resaltó la importancia de crear Casas de Salud, sobre todo el localidades que carecen de este servició, señaló que ante el incremente poblacional la demanda en este tema supera en mucho a los Centros de Salud ya establecidos, por lo que esta medida ayudaría a proporcionar un mayor servicio a la población que lo requiriera. El diputado Francisco Javier Fernández Clamont reconoció que las políticas públicas de salud en la entidad y el país han sido de las más

exitosas en la historia, lo que se demuestra con incrementos anuales al presupuesto, al tiempo de reconocer la creación de los bancos de leche, la Ciudad Salud que debería replicarse en todo el territorio, y de calificar como positiva la propuesta de hacer del seguro popular un organismo autónomo. La legisladora Araceli Casasola Salazar reconoció que en esta materia las necesidades son mayores a las que un gobierno puede proveer, por lo que la administración estatal ha hecho gran esfuerzo en este rubro, y solicitó se informe sobre la revisión a establecimientos que representan riesgos a la salud, como consultorios clandestinos y clínicas estéticas, así como a los centros de rehabilitación de alcoholismo y drogadicción. La diputada Areli Hernández Martínez se manifestó por incrementar el presupuesto al sector salud; señaló cargas excesivas de trabajo para el personal médico y que la cobertura no llega a casi la mitad de la población, al tiempo de considerar que se mantiene una alta mortandad infantil y materna, de enfermedades cardiacas y tumores malignos. La legisladora Beatriz Medina Rangel, consideró indispensable acceder a servicios de salud eficientes y oportunos, así como a los medicamentos, y requirió información sobre las acciones implementadas por la Secretaría de Salud para combatir la diabetes, la obesidad y el autismo. El diputado Mario Salcedo González, reconoció avances en los programas de vacunación, atención a embarazos, operaciones de cataratas, la ampliación de la red hospitalaria, la creación del Banco de Tejidos. El diputado Jacobo David Che-

ja Alfaro, cuestionó las actividades realizadas en comunidades rurales para prevenir y atender el VIH, la ampliación de bancos de sangre y los avances en materia de trasplantes de órganos. La diputada María Pérez López, manifestó que el acceso a la salud es uno de los principales retos a nivel local y nacional, debido a cambios en la alimentación y al envejecimiento de la población, que traen consigo enfermedades crónico-degenerativas, por lo que solicitó información sobre la atención a la obesidad infantil y las acciones para mejorar la calidad de la atención médica. El diputado Carlos Sánchez Sánchez, expresó que falta información sobre los retos, entre estos, que hay médicos que otorgan hasta 30 consultas diarias, lo que disminuye la calidad de la atención; Consultó cuántos centros de atención a las adicciones existen y sí la dependencia los regula, si los hospitales que se crearán tendrán personal y equipamiento, y si existe sensibilidad del titular ante esta situación. El diputado Tassio Benjamín Ramírez Hernández destacó que ante la situación financiera para el ejercicio fiscal 2016 “estaremos a


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 8

Libertad Informativa

Acciones para concientizar a las mujeres en la prevención del cáncer de mama • Con la finalidad de prevenir este padecimiento la actual administración ixtapaluquense llevó a cabo una Jornada de Bienestar Social. Ixtapaluca, Edoméx.14 de Octubre del 2015- De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Salud (OMS), en México, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte entre la población femenina y de acuerdo a esa misma organización cada 30 segundos en el mundo una mujer muere a causa de dicha enfermedad. Por ello, el ayuntamiento de Ixtapaluca, a través del Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM), en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, llevó a cabo una Jornada de Bienestar Social, con la finalidad de prevenir este padecimiento Respecto las cifras expuestas por la OMS, el secretario del ayuntamiento, Julio César Coca Paz, en representación del presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, señaló que las tres instancias de gobierno; estatal, federal y municipal, “debemos estar a la altura de las estadísticas para poder atender este padecimiento, que aqueja particularmente a las mujeres.” Por ello, dijo, se están haciendo

diferentes programas para que este sector vulnerado se sienta apoyado. Asimismo, aprovechó para reconocer las acciones que lleva a cabo el IPDM en favor de las mujeres, tales como programas para combatir la violencia, talleres de autoempleo, así como capacitación para adultos mayores. Por su parte, la encargada de despacho del IPDM, Elizabeth Alvarado Sánchez, señaló que estas actividades que tiene el instituto se suman a las acciones afirmativas que este gobierno con más sentido humano realiza para mejorar la calidad de vida de los y las ixtapaluquenses. Por lo que en este mes de la lucha contra el cáncer de mama se están redoblando los esfuerzos. En representación del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), la delegada en Chimalhuacán, Laura Muciño Brito, pidió a las mujeres que no tenga miedo de realizarse la mastografía y agregó, que en afán de prevenir este padecimiento entre las féminas, el CEMyBS ha realizado jornadas de mastografías y canalizado a pacientes con dicha

enfermedad, al Hospital Oncológico de México. Por lo que finalmente señaló el CEMByS tiene dos grandes retos: concientizar a la población sobre la violencia contra las mujeres y sobre este tipo de padecimiento que incluso puede afectar a los hombres. Durante el evento adultos mayores recibieron de autoridades municipales y del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, paquetes del taller de deshilado que el IPDM llevó a cabo. Este tipo de talleres, les permite a los abuelitos y abuelitas sociabilizar, aprender un oficio para generar un ingreso extra y romper con estereotipos de que los adultos mayores deben quedarse en casa.

Bomberos sofocan fuego en bodega de Ixtapaluca • Alejandro Garibay Arriaga, director de Protección Civil y Bomberos, informó que no hubo pérdidas humanas ni heridos. Ixtapaluca, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- Intensa labor realizaron los bomberos de este municipio para sofocar el fuego, luego de un incendio que se registró la madrugada del martes en una bodega de desperdicios industriales, por lo que fue necesario el apoyo de bomberos de municipios aledaños como Chalco, La Paz, San Vicente Chicoloapan y Chimalhuacán. Por más de 12 horas los traga fuegos sofocaron las llamas y controlaron el lugar para evitar se propagara en esta zona donde por fortuna no hay casas a los alrededores, aunque si pastizales, y una bodega que se ubica en

Inauguran vialidades en Santo Tomás Ayotla el municipio. El funcionario indicó que con estas obras de pavimentación, construcción de banquetas y guarniciones se sigue beneficiando a los habitantes con mejores vías de comunicación. Además de que se continúa trabajando en la construcción de gimnasios, aulas, techumbres y parques recreativos. La pavimentación de estas dos calles, cuya superficie es de tres mil metros cuadrados, contó con una inversión de más de tres millones e incluyó la construcción de banquetas, guarniciones y balizamiento. Habitantes de la colonia Santo Tomás Ayotla reconocieron los trabajos que ha realizado este ayuntamiento en esta zona,

como las aulas construidas en la escuela secundaria Teozentli y la pavimentación de las calles Ave del Paraíso y Venustiano Carranza, en la colonia Loma Bonita. Asimismo, agradecieron a las autoridades municipales por las obras realizadas. Algunas amas de casa que acudieron a la inauguración de estas calles señalaron que con la pavimentación de las calles Pinos y Adrián Ramírez sus familias están más seguras, principalmente porque “ahora con los topes que fueron colocados en estas calles, los carros transitarán con más cuidado.” “Además, las que tenemos niños pequeños, pasamos sin molestias con nuestras carriolas, pues ya no tenemos baches en las calles, y las coladeras ya no se tapan”.

el kilómetro 19 más 500 de la carretera federal México-Puebla. Alejandro Garibay Arriaga, director de Protección Civil y Bomberos, informó que por fortuna no hubo pérdidas humanas ni heridos. Sin embargo se tuvo que forzar la entrada para mitigar el fuego, pues en la bodega no había nadie. Las naves de esta bodega fueron dos de aproximadamente dos mil metros cuadrados, mismas que almacenaba un promedio de 200 toneladas de pacas de algodón, por eso los bomberos permanecieron en el lugar hasta apagar todo por completo y no dejar indicios para que se provocara nuevamente el

fuego. Cabe hacer mención que el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) también auxilió en el acarreo de agua con las pipas. Por el momento se desconocen las causas de este incendio y las pérdidas materiales, pues al interior estaban nueve camiones tipo Tortón, y cinco camionetas de tres y media toneladas. Asimismo el comandante Salvador Marroquí Ruíz y el segundo comandante, Luis Carlos Vázquez Sotelo con aproximadamente 50 elementos iniciaron el operativo para apagar el fuego.

« viene de la contraportada


Municipios Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 9

Libertad Informativa

Certifican en Lenguas Latinoamericanas a la UAEM Amecameca • De las 28 universidades públicas en todo el país, Amecameca, ha sido distinguida por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, (COAPEHUM).

» por María Lucero Juárez Amecameca, Edoméx.- 2 de Octubre del 2015- El Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, (UAEM), con sede en ésta localidad, fue certificada en lenguas latinoamericanas, por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades, (COAPEHUM), en donde de las 28 universidades públicas en todo el país, Amecameca, ha sido distinguida. Roberto Hernández Oramas, presidente de la COAPEHUM, dijo que, “en todo el país existe

28 universidades públicas, de estos solamente se han certificado a 23 el Literatura, Historia y Letras Latinoamericanas, esta última el Centro Universitario de la UAEM, acreditó la materia. “En todo el país, se tiene acreditados 110 programas en 23 universidades públicas, del norte y sur de la República Mexicana, en todas las áreas de humanidades, dicha acreditación se lleva su tiempo, por lo que hasta hoy el Centro Universitario Amecameca, la COAPEHUM, lo distinguió”, dijo. Indicó que, la acreditación de este Campus, UAEM, en Letras

latinoamericanas, tanto alumnos como el personal docente, estuvieron dando muchas muestras de trabajo, respeto y armonía, así mismo el mismo director, Ranulfo Pérez Garcés, logró consolidar ésta materia, ya que gracias a todos, se mereció la distinción por parte de la COAPEHUM. Por su parte en entrevista, después que se le diera dicha distinción por parte de la COAPEHUM, el director del Centro Universitario de la UAEM, Ranulfo Pérez Garcés, manifestó que el programa de humanidades que se lleva a cabo en este centro universitario es el único en toda la zona oriente. “La zona oriente de la entidad mexiquense, por tradición ha sido representante de la cultura, hablemos que en la localidad de Nepantla, nació la Decima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz y en el municipio de Ozumba, nace, José Antonio Alzare y Ramírez de Santillana, por lo que esta distinción es un gran logro para todos los universitarios”, señaló. Puntualizó diciendo que, COAPEHUM, es el único rector que reconoce las acreditaciones a nivel nacional, por lo que, estamos más comprometidos para la calidad y la excelencia educativa de cada uno de los estudiantes de este Campus de la UAEM.

A la baja delitos de extorsión en Tepetlixpa • Gracias a la capacitación los más de 36 elementos de seguridad de esta localidad han pasado el examen de control de confianza, ahora todos ya tienen el permiso otorgado por la (SEDENA) para portar armas y saber usarlas, lo que antes no se había hecho. » por José Alberto Zea Tepetlixpa, Edoméx.- 5 de Octubre del 2015- “Gracias a la cultura de la denuncia, ha bajado en un 95 por ciento las extorciones vía telefónica, ya que anteriormente ocupaba el primer lugar en este delito en todo el municipio”, reconoció, Simón Román de la Rosa, director de Seguridad Pública de ésta localidad. Destacó la importancia que, en la tarea de capacitar a los elementos de seguridad, los más de 36 policías han pasado el examen de

control de confianza, y que, ahora todos ya tienen el permiso de portar armas y saber usarlas, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional, (SEDENA), los acreditó, lo que antes no se había hecho. “Cuando se inició la presente administración, se tubo el problema no solamente de extorción sino también de robo de autos, casa habitación y alcoholismo, además de violencia intrafamiliar, por el alcohol, sin embargo en estos rubros en lo que va del gobierno que encabeza, Jacinto Pérez Pérez, se ha logrado reducir

enormemente”, dijo en entrevista. Indicó que el delito de alto impacto que se tenía en el municipio, tanto en la cabecera y las delegaciones como Nepantla y Cuecuecuautitla, (El Pueblito), como se le llama, había un exceso de llamadas para extorsionar a la ciudadanía, sin embargo la gente no tenía la cultura de la denuncia; con los programas de concientización y de prevención bajó en un 95 por ciento estos delitos, manifestó diciendo. Simón Román de la Rosa, titular de Seguridad Pública Municipal,

Reducir carencias sociales y generar productividad, objetivo de la política social: ENA

« viene de la contraportada Tultitlán, Edoméx.- 14 de Octubre del 2015- El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL, Ernesto Nemer Álvarez, dio a conocer que ya son más de 4.5 millones de personas beneficiadas por la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNcH), y señaló que el Gobierno de la República redobla esfuerzos para disminuir la pobreza extrema y la carencia alimentaria, lograr un México de inclusión y cerrar las brechas de desigualdad que existen en el país. En gira de trabajo por Tultitlán, acompañado por el delegado de la SEDESOL, Edmundo Ranero Barrera, Nemer Álvarez destacó que la política social del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto desde la SEDESOL, encabezada por el secretario José Antonio Meade, tiene como propósito atender las carencias de alimentación, educación, salud, seguridad social, servicios básicos y calidad en la vivienda mediante acciones focalizadas e integrales para reducir las carencias sociales, mediante la generación de empleo y productividad. Acompañado por autoridades municipales, estatales y federales, el subsecretario Nemer hizo entrega de apoyos de los programas Pensión para Adultos Mayores; Estancias Infantiles; Seguro de Vida para Jefas de Familias; para el Desarrollo de Zonas Prioritarias; así como tarjetas de LICONSA

destacó la importancia que ahora la ciudadanía, tenga más confianza en los elementos de seguridad, ya que anteriormente a los policías locales les tenían temor, ahora ya es distinto, ahora ya denuncian. Puntualizó diciendo que, “El problema que se tiene en Cuecuecuautitla, (El Pueblito), es el alcoholismo y robo, pero son los

y PROSPERA, que beneficia a 6.1 millones de familias en todo el país. Luego de inaugurar el Comedor Comunitario de la colonia La Sardaña y reconocer a las cocineras voluntarias como las mejores aliadas de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el funcionario federal detalló que a nivel nacional cerca de 300 mil niñas y niños son cuidados en espacios seguros y con personal capacitado en las estancias infantiles y 5.7 millones de adultos mayores reciben apoyo económico para cubrir sus necesidades básicas. Respecto a las acciones orientadas a mejorar las condiciones de los hogares, durante la entrega de constancias para la construcción de techos y muros firmes con el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), dijo que entre 2013-2015 el PDZP a nivel nacional ha realizado más de 69 mil acciones de infraestructura, mejorado la calidad de vida y la salud de miles de familias con mayor vulnerabilidad. Acompañaron al subsecretario Ernesto Nemer Álvarez, durante las actividades que realizó en Tultitlán, el presidente municipal, Higinio Alfredo García Durán; el diputado federal Gabriel Casillas Zanata; los delegados de Prospera, Alejandro Castro Hernández y de Diconsa, Martín Rogelio Moreno Mendoza; así como el gerente de Liconsa Metropolitana Norte, Andrés González Nieto.

mismos familiares que hurtan sus hogares, ya que, venden sus cosas para obtener dinero para seguir comprando alcohol, sin embargo, estamos trabajando con las autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México, (ISEM), para abatir esta enfermedad que tanto hace daño a los individuos como a sus familiares”, acotó diciendo.


Noticias Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 10

Libertad Informativa

Edoméx apuesta por Tecnología, Innovación y Cultura como motores de desarrollo: Eruviel Ávila « viene de la contraportada León, Guanajuato, 1 de octubre del 2015- Al asistir como invitado especial a la inauguración de la segunda edición del Foro Citek 2015, organizado por el Centro Fox, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en el Estado de México se coincide con la filosofía de este encuentro, que consiste en generar espacios para la presentación de ideas y negocios de frente a las oportunidades que se abren para la industria automotriz y aeroespacial, el sector de las tecnologías de la información y el energético. “Hoy es muy importante apoyar e impulsar las tecnologías de la información y comunicación, la innovación, la cultura, y hago aquí un paréntesis en el tema de cultura porque dice el escritor Ignacio Solares, si la violencia es el veneno, la cultura es el antídoto, por eso es muy importante que apoyemos todos la cultura, la educación, las tecnologías de la información”, expresó. En este evento, que encabezó el ex presidente de México, Vicente Fox Quesada, y su es-

posa Martha Sahagún, el gobernador mexiquense destacó la labor que ambos realizan por el desarrollo del país, con acciones como el Foro Citek, y señaló que en el Gobierno del Estado de México tienen un aliado, para seguir impulsando acciones para hacer de México una nación más competitiva. Sostuvo que este encuentro es un espacio de comunicación entre los gobiernos y la iniciativa privada nacional e internacional, por lo que aseguró, se podrán realizar sinergias entre ambos sectores para el desarrollo del país, sobre todo en estos momentos en que la OCDE reconoció a México como la nación más reformadora, cuyos resultados empiezan a verse. En el Fórum Cultural Guanajuato, el gobernador mexiquense invitó a los empresarios e inversionistas presentes en este evento, a conocer el Estado de México, y mencionó algunas de las ventajas competitivas de la entidad, como el ser un centro logístico, además de ser el corazón de la economía del país, y contar con la mayor red carretera.

Por su parte, el ex presidente Vicente Fox indicó que el sector energético, de manufactura y la tecnología, rubros en los que se enfoca el Foro Citek, son los tres motores de la economía nacional, ya que juntos representan casi el 50 por ciento del Producto Interno Bruto del país, de ahí la importancia de este tipo de encuentros. En este sentido, indicó que el sector de manufactura de México es más grande que toda

SEDESEM realiza la conferencia “La Mujer”

Toluca, Edoméx.14 de Octubre del 2015- En el marco de la conmemoración del mes internacional de concientización sobre el cáncer de mama y el día mundial a celebrar el 19 de octubre, se llevo a cabo la Conferencia Magistral titulada “La Mujer” a cargo de la Doctora en Desarrollo Humano Guítele

Chernitzky Cielak. Los gobiernos generan políticas de prevención hacia la mujer, por eso, en el Estado de México a través del Gobierno que dirige el Dr. Eruviel Ávila Villegas y el voluntariado de la SEDESEM, llevo a cabo en el Patio Central del Museo José María Velasco, que se ubica en esta localidad, la

Conferencia Magistral titulada “La Mujer” en la cual la Doctora Guítele Chernitzky Cielak, con un enfoque dirigido al equilibrio en la persona a través del reconocimiento, el perdón mutuo, la autoestima, el amor y lo impecable, transmitió con dinamismo a las más de cien féminas presentes, la importancia de ser mujer con intuición y dijo; “no necesitamos

América Latina junta. En este evento participarán ponentes de talla nacional e internacional entre los que destacan en la sesión Moviendo a México: Idelfonso Guajardo, secretario de Economía del Gobierno de la República y John LaRue, director ejecutivo autoridad portuaria de Corpus Christi. En la sesión Financiando el Desarrollo: Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda y Crédito Público, y

José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores. En la sesión Construyendo Puertas a través de las TIC: Peter High, columnista de Forbes y presidente fundador de Metis Strategy, y Ben Fried, CIO de Google y Sthepanie Von Friedeburg, vicepresidenta de World Bank Group; en la sesión de Expandiendo el Futuro: Emilio Lozoya, director general de Pemex.

• En la actividad de esta conmemoración del mes Rosa, se ubico un stand de pulseras con el lema “Sobrevivir No es suficiente” como parte de la presentación en la entidad del libro “El Brasier de Mamá”, cuyo contenido está dirigido a las niñas de 5to y 6to año de primaria en adelante. que nos recuerden hacer las cosas porque sabemos que es nuestro placer hacerlas, es nuestro gusto por la vida perseguir el bien, el compromiso como respuesta valiente”. La apertura de la Conferencia estuvo a cargo de la Presidenta del Voluntariado de la Secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Sra. María de la Luz Alcántara Fuentes, quien agradeció la presencia de todas la mujeres a quienes dijo; “Juntas ponemos nuestro granito de arena para luchar contra el cáncer de mama en el marco de la conmemoración del mes rosa y espero disfruten de esta linda conferencia”. La bienvenida y exposición de motivos la llevaron a cabo la directora de Programas Sociales de la SEDESEM Lourdes Nava Nájera y la Dra. Rina Guitler, presidenta de la Fundación “Alma”. Entre las asistentes al Patio Central del Museo José María Velasco, estuvo la titular del volun-

tariado de la Secretaria de Salud Luisa Gomes Monje, la Presidenta Municipal de Villa Victoria Sara Domínguez Álvarez, las Diputadas estatales Tanya Rellstab y Arely Hernández, la presidenta electa del municipio de Aculco Aurora González, la Coordinadora del Voluntariado de la SEDESEM Claudia Gómez, presidentas de los sistemas DIF municipales y organizaciones de la sociedad civil, servidoras públicas e invitadas especiales. En la actividad de esta conmemoración del mes Rosa, se ubico un stand de pulseras con el lema “Sobrevivir No es suficiente” como parte de la presentación en la entidad del libro “El Brasier de Mamá”, cuyo contenido está dirigido a las niñas de 5to y 6to año de primaria en adelante, con la intención de generar conciencia pronta y a futuro sobre el tema en las nuevas generaciones Mexiquenses.


Noticias Año 5 N° 96 | 1era Quincena de Octubre 2015

pág • 11

Libertad Informativa

Estructura priista de Ixtapaluca recibe a Carlos Iriarte

Migrantes también tienen derechos en todo el mundo: Baruch Delgado

• Los asistentes insistieron en que Armando Corona debe ser expulsado del PRI.

« viene de la contraportada

Ixtapaluca, Edoméx.- 15 de Octubre del 2015- Ante más de 500 integrantes de la estructura política de esta localidad que se concentraron en el auditorio municipal recibieron a Carlos Iriarte Mercado, diputado federal y aspirante a la presidencia de Comité Estatal del PRI. Durante los discursos de Maricela Serrano Hernández, diputada federal y Carlos Enríquez Santos, presidente municipal electo, hicieron especial énfasis en que el ex–diputado local, Armando Corona Rivera, debe ser expul-

sado de este instituto político dado que “tiene nexos con la delincuencia”. Al caso, que aún se encuentra en discusión en la Comisión de Procesos Internos del Comité Estatal priísta, se han integrado elementos “contundentes” de que Corona Rivera ha apoyado en las últimas elecciones a dos partidos políticos diferentes (PAN 2012 y PRD 2015). Por su parte, Iriarte Mercado dijo públicamente que le dará puntual seguimiento a este caso, al tiempo que reconoció la coin-

cidencia de principios del Movimiento Antorchista con el Revolucionario Institucional, dado que ambos anteponen el bienestar social al interés individual, tanto así que “los avances en este municipio están a la vista de todos”. “Lo que se ve, no se juzga. Aquí se ve mucho trabajo, muchas techumbres para apoyar a la educación, muchas pavimentaciones, albercas, gimnasios para impulsar el deporte y la salud entre la población, sólo por mencionar algunos”, sostuvo Carlos Iriarte quien actualmente aspira a dirigir el PRI a nivel Estado de México.

Exhorta Cámara de Diputados a la PGR investigar caso Manuel Serrano • El punto de acuerdo aprobado también pide realizar investigaciones contra quienes han sido señalados como responsables, sin importar el cargo que desempeñen o hayan desempeñado. « viene de la contraportada Además, se pide realizar las investigaciones correspondientes contra quienes han sido señalados como responsables, sin importar el cargo que desempeñen o hayan desempeñado. Este punto de acuerdo fue presentado y firmado por los

seis diputados del Movimiento Antorchista, en el marco de la conmemoración de los dos años del secuestro de Manuel Serrano Vallejo, registrado en el municipio de Tultitlán, Estado de México y de una mega marcha de cien mil personas que con este motivo se llevó a cabo en el Distrito Federal. Como parte del punto de acuer-

do se exhorta a las autoridades competentes PGR, Poder Judicial del Estado de México y Poder Judicial de la Federación para que el proceso penal de Manuel Serrano Vallejo se “separe, se conozca y se desahoguen las pruebas de manera individual”. Al respecto, la legisladora antorchista, Maricela Serrano Her-

Toluca, Edoméx, 1 de Octubre del 2015- La difusión del Acuerdo “López Venegas” que consiste en dar el derecho de audiencia ante un juez de migración a migrantes mexicanos expulsados de Estados Unidos, mediante la firma de su “salida voluntaria”, es un paso importante para lograr el respeto de otros derechos que le asisten a migrantes, no sólo mexicanos, sino de otras partes del mundo, aseveró Baruch Delgado Carbajal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Al escuchar el taller informativo sobre dicho acuerdo alcanzado por la organización civil “Unión Americana de Libertades Civiles” con el gobierno de Norteamérica, que otorga el derecho al debido proceso al migrante expulsado de ese país, el ombudsman mexiquense indicó que su difusión contribuye también al respeto de los derechos humanos de las personas migrantes de la entidad y a la reunión familiar de quienes hayan sido proscritos de Estados Unidos. Si bien el acuerdo “López Venegas” está vigente hasta diciembre de 2015 y da oportunidad de regresar solamente a aquellos mexicanos que salieron del sur de California entre junio de 2009 y agosto de 2014, tras firmar mediante presión, chantaje o amenaza su “salida voluntaria”, sin previa revisión de un juez y sin respetarse su derecho a un debido proceso legal, Delgado Carbajal,

nández confió en que la autoridad correspondiente “haga caso a este exhorto, realmente se retomen las investigaciones del secuestro político de Manuel Serrano” y se castigue a quien ha señalado como el responsable de este hecho, el ex diputado local, Armando Corona Rivera. Cabe recordar que el secuestro de Manuel Serrano se dio en un entorno político de ataques, amenazas y difamaciones hacia Maricela Serrano, después de que

celebró que su logro y difusión dan cuenta de la convicción de la sociedad civil organizada y de las entidades públicas en conformar un frente común en la defensa de los derechos de las personas migrantes, previstos en instrumentos internacionales. Ante Esmeralda Flores, integrante de la asociación civil con sede en California, y del visitador adjunto de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Enrique Nava Mendoza, así como de autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Migración, el presidente de la Defensoría de Habitantes estatal expresó su convicción por el respeto al derecho al debido proceso legal que tienen los migrantes en la Unión Americana, pues al no ser escuchados, se genera una serie de violaciones a sus derechos fundamentales. Además, aseguró que se beneficiarán a mexiquenses pues el Estado de México, al ser territorio de origen, tránsito, destino y retorno de miles de personas migrantes, a Estados Unidos, tiene uno de los mayores flujos migratorios rumbo al norte. Por último, señaló que la migración se da por condiciones socioeconómicas, y estimulada por procesos de desigualdad creciente entre los países en vías de desarrollo, además de estar acentuada por la falta de oportunidades de supervivencia y desarrollo, factores de los cuales, México no es la excepción.

ganó la elección como alcaldesa del municipio de Ixtapaluca en el 2012, el cual también fue gobernado por Armando Corona Rivera. Desde su curul, Maricela Serrano agradeció la solidaridad de sus compañeros legisladores, toda vez que, reiteró, a dos años de este secuestro aún no se tiene ningún avance, sin embargo, “es una esperanza que la autoridad haga caso y se ponga a investigar”.


Edoméx apuesta por Tecnología, Innovación y Cultura como motores de desarrollo: Eruviel Ávila • El gobernador mexiquense asistió a la inauguración del Foro Citek 2015, que tiene como objetivo abrir oportunidades de negocios en sectores como la industria automotriz, tecnologías de la información y energético, acto que encabezó el ex presidente de la República, Vicente Fox Quesada. Continua en pág. 10 »

Migrantes también tienen derechos en todo el mundo: Baruch Delgado • Es importante difundir el acuerdo “López Venegas” para permitir a migrantes expulsados de Estados Unidos, tener derecho de audiencia ante un juez migratorio que defina su estatus en dicho país: Baruch Delgado Carbajal

Director General - Fabiola Islas

• Esta obra conto con una inversión de más de tres millones de pesos y beneficiara a 13 mil habitantes de esta localidad.

Libertad Informativa

Año 05 No 96 1era Quincena de Octubre 2015

Inauguran vialidades en Santo Tomás Ayotla

Ixtapaluca, Edoméx.- 5 de Octubre del 2015- Fue inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Pinos y Adrián Ramírez en la colonia Santo Tomás Ayotla, con lo cual que se benefician 13 mil habitantes. Al encabezar la entrega de esta nueva infraestructura, el subdirector de Obras Públicas, Jorge Sánchez, en representación del presidente municipal, Gustavo Hernández Martínez, señaló que la pavimentación de estas dos calles forma parte de un paquete de 22 vialidades que se mejoran en todo Continua en pág. 8 »

Exhorta Cámara de Diputados a la PGR investigar caso Manuel Serrano

Continua en pág. 11 » México, D.F.- 6 de Octubre del 2015- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) para que abra una nueva línea de investigación por el delito de desaparición forzada de personas, en perjuicio de Manuel Serrano Vallejo, padre de la diputada federal antorchista, Maricela Serrano Hernández.

Reducir carencias sociales y generar productividad, objetivo de la política social: ENA • Ernesto Nemer Álvarez destaca avances de la política social, encaminados a lograr un México de inclusión y cerrar las brechas de desigualdad. Continua en pág. 9 »

Comparece César Nomar ante la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, de la LIX Legislatura Continua en pág. 7 »

Continua en pág. 11 »

Neza realiza eventos culturales y artísticos gratuitos todos los domingos en el Parque del Pueblo Nezahualcóyotl, Edoméx.- 15 de Octubre del 2015- La actual administración puso en marcha el programa “Intervención Cultural”, el cual consiste en una serie de eventos artísticos y culturales que se presentarán de forma gratuita todos los domingos durante el resto de año en el Parque del Pueblo, esto Continua en pág. 7 »


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.