El Escarlata N°136

Page 1

LibertadInformativa Director General: Fabiola Islas | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

Gobierno Chalquense ¡solidario con su población!

• El alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández sigue realizando visitas para supervisar la entrega de apoyo a las personas que resultaron más afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre. 2

Chalco

Alfredo del Mazo exhorta a trabajar en unidad para la reconstrucción de los municipios afectados por el sismo • El gobernador señaló que una vez que concluya el censo, iniciará la entrega de recursos económicos y materiales de construcción. 5

Habitantes de Mira Flores se benefician con obras y acciones

3

Chalco

GEM

Autoridades inauguran el edificio anexo al Palacio Municipal

4

Ixtapaluca

Destinos turísticos del edoméx registran condiciones adecuadas para recibir a visitantes

5

GEM


2

Municipios

E

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

E

El Escarlata

Gobierno Chalquense ¡solidario con su población!

Directorio

Fabiola Islas Morales Fundador y Director General

César Gaytán Colaborador Jenifer Garrido Islas Colaborador Juliana Garrido Colaborador Karla Valencia Colaborador Ediverto Islas Reportero Gráfico Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

Periódico “El Escarlata” Libertad Informativa, N° 136, Año 7, Edición Mensual Septiembre de 2017 www.elescarlata.info Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

Viene de la Portada

por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.- Con la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a las familias chalquenses que resultaron afectadas por el pasado sismo del martes19 del presente mes, el gobierno municipal que preside el edil Juan Manuel Carbajal Hernández y el Sistema DIF, a cargo de Alma Paulina Carbajal Domínguez, han llevado a cabo diversas acciones, como la puesta en marcha del “Albergue Temporal Chichicuepon” y tres Centros de Acopio. Desde el día que se registró el sismo las puertas del Albergue se abrieron para quienes por seguridad decidieran instalarse en él, la solidaridad no se dejó esperar, empezaron a llegar apoyos y voluntarios, quienes con todo el entusiasmo, incluso han pernoctado ahí con permiso de sus padres, por ser menores de edad, ellos juegan y realizan diversas actividades con los chiquitines para hacer más amena sus estancia, explicó Jesús Martínez Esparza, responsable del voluntariado. El trabajo que ha venido coordinado el Sistema Municipal DIF, ha llegado a diferentes localidades de esta municipalidad, donde personal administrativo y voluntarios han acudido a realizar diversas actividades, tales como: retiro de escombros, demolición de áreas afectadas, como por ejemplo, (la barda perimetral de la Esc. Primaria Luis G. Urbina), viviendas, entrega de apoyos alimentarios, por mencionar algunos.

El alcalde Juan Manuel Carbajal ha venido realizando visitas para supervisar la entrega de apoyo a las personas que resultaron más afectadas por el sismo. “Seguimos atendiendo casos de gravedad en nuestro municipio debido al sismo del pasado 19 de septiembre; hemos empezando los trabajos de construcción y solo veré finali-

el sismo del pasado martes 19 de septiembre. En el albergue los pequeñitos disfrutan de películas y diversas actividades recreativas, mientras que las demás personas participan en pláticas de superación personal con el apoyo del Lic. José Carbajal Domínguez. Otras de las actividades que se han llevado a cabo en beneficio de las personas que se en-

zadas estas acciones hasta ver los rostros de nuestras familias chalquenses tranquilas y felices... Sin duda, Chalco es muestra de que el trabajo en equipo es el que nos da fortaleza y las herramientas para avanzar juntos” puntualizó el edil. Por su parte, la Presidenta Honoraría de este Sistema DIF, Alma Paulina Carbajal Domínguez realiza continuamente supervisiones en el albergue temporal que se instaló en el teatro Chichicuepon, en donde se atiende a las personas que se encuentran vulnerables ante los estragos que dejo

cuentran en el “Albergue Temporal” es la atención médica, por lo que han asistido a las instalaciones del CRIS en donde se les ha brindado atención dental y seguimiento a su bienestar. Cabe señalar que los tres Centros de Acopio fueron instalados en: 1.- Expanda Municipal 2.- Instalaciones del DIF 3.- En el Teatro Chichicuepon. Apoyos que han sido entregados a familias afectadas por el sismo, así como también de manera solidaria en el municipio de Ecatzingo que también tuvo diversas afectaciones a causa del temblor.

LibertadInformativa


E

El Escarlata

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

Municipios

3

Chalco conjuga experiencia y juventud: Juan Manuel Carbajal por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.- Reconocer la trayectoria de vida de los adultos mayores es una constante del gobierno municipal que encabeza el edil Juan Manuel Carbajal Hernández, quien año con año realiza un festejo en honor de las y los abuelitos. El pasado lunes 28 de agosto más de 4 mil abuelitos provenientes de la Región de los Volcanes: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Tepetlixpa, Cocotitlan y principalmente del municipio anfitrión, “Chalco”, se dieron cita en los Campos de Tizapa, para ser homenajeados. En uso de la palabra a titular del Sistema Municipal DIF, Alma Paulina Carbajal Domínguez, con admiración reconoció el cumplimiento del compromiso que adquiriera el ejecutivo municipal con este importante sector de la población, a quien año con año festejan, convirtiendo esta celebración en una tradición de la

familia Carbajal. “Aún recuerdo papá cuando dijiste que aunque no ostentaras un cargo público festejarías cada año a nuestros abuelitos, compromiso que has cumplido a cabalidad, te admiro y reconozco tu sensibilidad; A ustedes, que son una prioridad para la familia Carbajal, cuenten con nuestro cariño, respeto y admiración, además de nuestro reconocimiento por su trabajo y trayectoria que

a lo largo de los años a ayudado a construir este municipio”, manifestó la presidenta honoraria del DIF, quien compartió con los presentes la pérdida reciente de su abuelito Rafael Domínguez, a quien agradeció la oportunidad de haber compartido momentos inolvidables. En entrevista, el presidente municipal Juan Manuel Carbajal Hernández, explicó que actualmente existen 22 clubs registrados, con un padrón aproximado de 6 mil Adultos Mayores, quienes a través de DIF municipal se ven beneficiados con diferentes programas sociales y acciones encaminadas en mejorar su calidad de vida. Tal es el caso, -dijode talleres y platicas enfocadas en promover la igualdad y la no violencia, para que tengan un trato digno, principalmente el respeto, pues ellos son un ejemplo a seguir, puntualizó. En el tema de salud, comentó que la Clínica de atención Geronto-Geriátrica que se encuentra ubicada en la colonia San Lorenzo Chimalpa, a cargo de la doctora Vanessa Álvarez Cerrillo, aumento el servicio y esto ha permitido una mayor atención para

este sector. El edil resaltó que es un gusto poder conservar este espejo tradicional que vienen llevando a cabo ya durante varios años. “El llegar a la tercera edad es un privilegio de unos cuantos, por eso, con este tipo de eventos buscamos que disfruten esta etapa de su vida al máximo”, mencionó. Reconoció que aunque muchas familias se olvidad de sus adultos mayores, ellos encuentran en los clubs una familia, una gran armonía, y como autoridad buscan apoyarlos. En este sentido, agradeció a todo su equipo de trabajo, asociaciones y benefactores, que con su trabajo y aportación permite que este tipo de eventos se lleven a cabo. Finalmente, declaró que su administración conjuga un binomio de experiencia y juventud… “la experiencia nos evita dar pasos en falso y nos orienta para tener un mejor destino y la juventud nos da el empuje para lograr los objetivos trazados. Por eso estaremos conjuntado a los jóvenes y adultos mayores, en pro de una sociedad fortalecida que busca mejorar el tejido social”.

Posteriormente los funcionarios se trasladaron al Deportivo San Mateo Tezoquipan, donde inauguraron los “Modulo Sanitarios y un área de Palapas” obra que beneficiará a los habitantes de esta localidad que asisten a realizar sus actividades deportivas y de convivencia familiar. Al realizar la entrega de dichas instalaciones el ejecutivo municipal exhortó a los presentes a mantenerlas en óptimas condiciones para que su funcionamiento se favorable y duradero. Para finalizar esta importante gira de obras y acciones, se realizó el banderazo de inicio para la construcción de lo que será la “Cancha de Cachibol” en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de esta localidad, donde la titular del DIF resaltó que para la familia Carbajal los abuelitos son una prioridad y la mejor forma de demostrarlo es tra-

bajar para que tengan una mejor calidad de vida. Aseveró que con esta obra se mejorara su motricidad, se ejercitarán y fortalecerán algunas aptitudes físicas ya que dijo, existen estudios que demuestran que practicar Cachibol es un método de rehabilitación para problemas físicos y mentales. Recalcó que los adultos mayores chalquenses han resaltado en esta práctica deportiva a nivel estatal logrando grandes resultados. En su mensaje el alcalde manifestó que los abuelitos son la motivación de todos, pues con su entusiasmo de vida los impulsan a seguir trabajando día a día con más ahínco. Por lo que puntualizó la importancia de rescatar los valores familiares y sociales que poco a poco se han ido perdiendo, y que están enfocados en respetar y cuidar de los Adultos Mayores.

Habitantes de Mira Flores se benefician con obras y acciones Viene de la Portada

por Fabiola Islas Chalco, Edoméx.Durante una gira de trabajo, el presidente municipal Juan Manuel Carbajal Hernández, acompañado por la titular del Sistema DIF, Alma Paulina Carbajal Domínguez e integrantes del Cabildo, realizaron la entregad de obras y acciones que mejoraran la calidad de vida de los habitantes del Poblado San Mateo Tezoquipan Mira Flores. El alcalde reconoció la labor de las mujeres, quienes, -dijo- han sido las principales gestoras para mejorar su entorno y la calidad de vida de sus familias, tal es el caso del encementado de la calle 2°da Cerrada de Javier Téllez, obra que se llevó a cabo de manera coor-

dinada con los vecinos, que pusieron la mano de obra, mientras que el material fue de recurso propio de la administración. Carbajal Hernández resaltó que se han realizado más de 22 calles en todo el municipio con esta misma dinámica. En este mismo punto, las autoridades realizaron la entrega de material para la obra del “encementado” de la 1era Cerrada de Javier Téllez. Por su parte, Paulina Carbajal encabezo la entrega de una Tablet, una silla de ruedas, tres tinacos, una base de cama y 200 canastas hortofrutícolas, apoyos que demuestran la preocupación que esta administración tiene por mejorar la calidad de vida de los chalquenses. Acciones que aseguró se seguirán llevando a cabo.

LibertadInformativa


4

Municipios

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

E

El Escarlata

Autoridades inauguran el edificio anexo al Palacio Municipal • Con la inauguración del nuevo edificio municipal se brindará mejor atención a la ciudadanía y los servidores públicos realizaran sus labores de una manera digna. Viene de la Portada

por Fabiola Islas/Escarlata Ixtapaluca, Edoméx.- Con la finalidad de brindar un mejor servicio a la población ixtapalu-

quense se dio inicio a un mega proyecto que el pasado 15 de septiembre se vio concretado. Con la inauguración del nuevo edificio del Palacio Municipal, el cual fue realizado con una inversión de 40 millones de pesos, ahora, tanto servidores públicos como la ciudadanía que acuda a realizar trámites y gestiones, podrán disfrutar de áreas espaciosas y confortables. Este edificio moderno y funcional, que será un referente de la Zona Oriente y símbolo de esta municipalidad, permite aprovechar al máximo la luz natural y la tecnología, consta de tres niveles, tiene pórtico de acceso, caseta de vigilancia, estacionamiento, comedor, vestíbulos,

áreas con jardineras, oficinas, terrazas, salón de usos múltiples, sanitarios, sala de cabildos, puente de comunicación entre el edificio existente y el nuevo, además cuenta con elevador para todos los niveles, con una capacidad para ochos personas y espacio para la construcción de un helipuerto, en la azotea. En uso de la palabra, Julio César Coca Paz, secretario del Ayuntamiento, en representación del edil, Carlos Enríquez Santos, declaró que este inmueble fue un compromiso hecho por la autoridad municipal con la población. Con éste nuevo edificio, -dijocomienza una etapa más eficiente en el ejercicio de gobierno.

Antorcha seguirá exigiendo justicia para esclarecer la desaparición de Manuel Serrano Vallejo por Fabiola Islas/Escarlata Ixtapaluca, Edoméx.- A casi cuatro años de la desaparición de Manuel Serrano Vallejo, padre de la legisladora Maricela Serrano, el movimiento Antorchista sigue exigiendo justicia para esclarecer este crimen político, por lo que Diputados Federales anunciaron diversas acciones que llevarán a cabo, entre las que destaca: una manifestación frente a la Procuraduría General de la República (PGR) el próximo 3 de octubre, fecha en que se cumple un año más de que fuera privado de su libertad Serrano Vallejo. De manera simultánea, el pasado miércoles 6 del presente mes, se llevaron a cabo dos conferencias de prensa, una en Ixtapaluca, encabezada por el diputado Telésforo García Carreón, y en Toluca, presidida por Jesús Tolentino Román Bojórquez, donde informaron que pese a que fueron detenidos los autores materiales de este crimen, aún no se ha dado con los responsables intelectuales. Este caso presenta nulos avances en las investigaciones sobre estos hechos asentados en la causa penal 49/2014-II del juzgado decimoprimero de distrito en Naucalpan, Estado de México. En unos de la palabra el asambleísta Telésforo García Carreón, encargado de dar

seguimiento al caso de Manuel Serrano por parte del Movimiento Antorchista, afirmó que de acuerdo a lo declarado por Rodrigo Archundia, coordinador del Combate al secuestro de la Fiscalía General de Justicia del estado de México, uno de los detenidos señaló al ex diputado local, Armando Corona, de ser el autor intelectual. Sin embargo, expuso, “hasta el momento las investigaciones al respecto van a paso de tortuga, y preocupa que con el cambio de gobierno en el Estado de México, la nueva administración archive el caso y éste quede

LibertadInformativa

Hacer obras de esta magnitud, -agregó- representa un reto, y en Ixtapaluca se han invertido recursos económicos en infraestructura, que ha sido posible gracias a la organización de vecinos y gobierno municipal, dijo. Coca Paz recordó que pasaron muchos años para que se tuviera un nuevo edificio municipal. Relató que la primera parte del palacio fue construida en el periodo de 1973 a 1975, cuando era presidente Fermín Alfaro Cadena, en el periodo gubernamental de Alberto Maldonado Ruiz, del 2000 a 2003 se hizo la primera ampliación. Ahora el municipio es otro desde hace cuatro años, porque el gobierno, tiene la verdadera intención de servir sin distinción alguna, impulsando el verdadero desarrollo” detalló.

• Ex diputado loca mexiquense, Armando Corona, es reconocido por uno de los detenidos como autor intelectual de la desaparición del padre de la legisladora Maricela Serrano. impune, toda vez que este hecho ocurrió en el 2013 en el municipio de Tultitlán”. En su intervención, Maricela Serrano Hernández señaló que su padre es una víctima que perdió la vida como resultado del progreso que empezaba a tener el municipio de Ixtapaluca. “Son de las cuotas de sangre que nos obligan a pagar por impulsar proyectos de progreso” puntualizó. Manifestó que el crimen de su padre se dio en un entorno de hostigamiento y sabotaje cuando inició la administración anterior en Ixtapaluca, periodo en el que ocupaba el cargo de alcaldesa y como candidata en 2012. Por ello, enfatizó: “este no fue un secuestro ordinario, se confirma que fue por motivos políticos. Nos oponemos a que en nuestro país, en donde se han ganado libertades democráticas, todavía se recurra a este tipo de acciones para intimidar y presionar a quienes se consideran adversarios”. Adelantó que como parte de las actividades para rendir homenaje a la memoria de Manuel Serrano Vallejo, a quien calificó como un héroe del antorchismo, se llevará a cabo un evento masivo en Ixtapaluca el próximo 14 de octubre, así como una misa solemne en Tultitlán el 6 de octubre, además de un extensa actividad de propaganda por toda la entidad mexiquense.


E

El Escarlata

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

Municipios

5

Destinos turísticos del edoméx registran condiciones adecuadas para recibir a visitantes Viene de la Portada

por Reporte/ Escarlata Toluca, Edoméx.- La Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, indicó que los 9 Pueblos Mágicos y 22 Pueblos con Encanto de la entidad tienen las condiciones e infraestructura necesaria para recibir a los visitantes que cada semana llegan a estos destinos turísticos del territorio mexiquense. Lorena Marín explicó que por el sismo de 7.1 grados, registrado el pasado 19 de septiembre, esta Secretaría inició un censo para conocer si los inmuebles de carácter histórico – religioso y de zonas turísticas sufrieron algún daño. Detalló que de este censo se determinó que con afectación severa resultaron: el templo y el Convento del Divino Salvador de Malinalco y el Santuario del Sacro-

monte en el municipio de Amecameca, ambos del siglo XVI. La funcionaria estatal precisó que 26 sitios que registraron deterioro leve se ubican en los 9 Pueblos Mágicos: Valle de

Destacó que ya se trabaja con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar acciones de rescate e intervención en estos sitios, principalmente, en los que se registraron afectaciones mayores. Marín Moreno manifestó que

• El sismo del 19 de septiembre ocasiono daños severos a dos monumentos religiosos; otros 26 resultaron con daños menores y continúa censo para conocer a detalle las afectaciones de las zonas turísticas mexiquenses, informó la Secretaria de Turismo, Lorena Marín Moreno.

Bravo, Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Villa del Carbón y Teotihuacán-San Martín de las Pirámides, y 56 lugares con daños menores en los 22 Pueblos con Encanto.

las zonas turísticas siguen operando normalmente, ofreciendo actividades de aventura, naturaleza, salud, relajación y descanso, así como de arqueología y cultura; que los visitantes pueden disfrutar

todos los fines de semana, o bien durante las temporadas vacacionales. Señaló que la magia y el encanto de los pueblos mexiquenses también se siente y se palpa en sus bellezas naturales, en su rica y variada gastronomía, en su espléndida artesanía, en sus fiestas y tradiciones pero, sobre todo, en la calidez y hospitalidad de su gente. Afirmó que el turismo será una herramienta indispensable para que el país retome el camino de la recuperación y el crecimiento, ya que la derrama económica derivada de esta noble actividad, se traduce en ingresos para las comunidades en donde se desarrolla y en la generación de empleos. “Si quieren apoyar de alguna forma esta contingencia, no dejen de visitar los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto, porque ayudan a muchas familias que dependen mucho del turismo”, señaló.

Alfredo del Mazo exhorta a trabajar en unidad para la reconstrucción de los municipios afectados por el sismo Viene de la Portada

por Reporte/Escarlata Ocuilan, Edoméx.El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza convocó a la unidad de todos los órdenes de gobierno para trabajar de la mano con la sociedad civil en la reconstrucción de los municipios afectados por el sismo del 19 de septiembre, con la finalidad de que los mexiquenses retomen su vida normal lo más pronto posible. El titular del Ejecutivo agradeció el respaldo de la sociedad civil y del Ejército mexicano en las tareas de auxilio a los habitantes de los 12 municipios declarados como zonas de desastre, así como en la limpieza y remoción de escombros. Al presentar el saldo de los daños causados por el sismo, el mandatario estatal informó que en el Estado de México se registraron 15 fallecimientos, de los cuales, dos correspondieron a personas provenientes de Morelos. Señaló que cerca de 7 mil servidores públicos del Gobierno del Estado de México atienden desde el primer

momento de la emergencia a la población afectada, en coordinación con distintas dependencias, así como voluntarios de la sociedad civil. En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador indicó que se tiene registro de 6 mil 800 casas afectadas parcialmente, de las cuales, 2 mil 900 tienen daños mayores. En la primaria “Libertad” de este municipio, destacó que desde el reporte de sismo, se instaló el Grupo de Coordinación Operativa y se convocó al gabinete de emergencia para que de inmediato iniciara la atención a los damnificados. Agregó que hay 3 mil 388 escuelas con daños estructurales y, de éstas, 464 tienen afectaciones mayores y por lo mismo, deberán reconstruirse, por lo que el regreso a clases se dará paulatinamente. Sostuvo que hay 198 templos dañados, de los cuales, 20 necesitan una reconstrucción completa. De estos últimos, 75 cuentan ya con carpas. Refirió que se instalaron 38 albergues y 216 centros de acopio, y se han distribuido 392 toneladas de víveres. De los 264 centros

de salud ubicados en la entidad, mencionó que sólo ocho han cerrado a consecuencia de las afectaciones. Del Mazo puntualizó que actualmente se apoya a la población afectada con trabajos de limpieza, con la entrega de despensas, tinacos, herramientas y con la identificación de zonas de riesgo. Destacó que una vez concluido el censo, iniciará la entrega de recursos económicos y materiales de construcción. “Estamos también trabajando de la mano del gobierno federal, en este plan de reconstrucción que habrá para las zonas afectadas del Estado de México”,

LibertadInformativa

enfatizó. Puntualizó que esta tarea se llevará a cabo en coordinación con el Gobierno de la República, a través del FONDEN y otros mecanismos de financiamiento con los que cuenta la entidad en estos casos. “Quiero agradecer a la sociedad civil que ha sido muy solidaria y que ha venido a participar con su presencia en labores de limpieza, en labores de reconstrucción y de apoyo a la comunidad y también que ha participado de manera activa en los centros de acopio que se han instalado”, expresó al finalizar.


6

Noticias

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

CMS La Paz y Michou y Mau suman esfuerzos en la prevención de niños quemados Viene de Contra Portada

» Fabiola Islas/El Escarlata Los Reyes La Paz, Edoméx.- La Confederación Mexicana Sindical (CMS) que dirige el Ing. Juan José Medina Cabrera, en coordinación con la Síndico Municipal, Claudia Fernández y la Asociación Protección Civil y Bomberos Zona oriente A.C. encabezada por el Comandante Rubén Montes de Oca, trajeron a la explanada municipal el Camión, “Museo Itinerante” de la Fundación Michou y Mau, para promover la cultura preventiva de accidentes infantiles ocasionados por el fuego. El Camión Itinerante de la Asociación Michou y Mau, ha venido visitando diversas localidades que integran el municipio de La Paz durante más de mes y medio, con el objetivo de fomentar entre los infantes y adultos la prevención de accidentes ocasionados por el fuego, los cuales principalmente se originan dentro del hogar. Claudio Velázquez, secre-

tario de organización de la Confederación Mexicana Sindical, resaltó que este tipo de acciones son un apoyo social que tiene como único objetivo enseñar a los pequeñines a prevenir accidentes que podrían dejarles secuelas graves, e incluso ocasionarles la perdida de la vida. También señaló que se llevan a cabo diversas actividades entre juegos y manualidades, por mencionar algunas. Por su parte el Comandante Rubén Montes de Oca, responsable de brindar la explicación a los pequeñitos, manifestó que esta campaña de prevención sensibiliza a los infantes, quienes, -dijo- son más atentos. “A través de la repetición, las niñas y los niños aprendan consejos de prevención y atención de quemaduras, ellos enseñan a los adultos a prevenir y cuidarlos y así evitar ser lesionados por el fuego”, expresó. Explicó que los pequeños de entre 3 a 8 años de edad son los que viven la etapa de más alto riesgo, debido a las diversas actividades domésticas que realizan las amas de casa.

Antorcha se suma al apoyo de damnificados por sismo Viene de Contra Portada

» Fabiola Islas / El Escarlata Ixtapaluca, Edoméx.- “Debido al temblor que se suscitó el día19 de septiembre el gobierno municipal antorchista y el Movimiento Antorchista en este municipio están trabajando para reparar las afectaciones que se tuvieron en escuelas… lo más importante es que no hubo pérdidas humanas y se está trabajando para reparar los daños en inmuebles, tanto públicos y privados”, afirmó Bernardino Domínguez Cruz dirigente del

Movimiento Antorchista en esta demarcación. En asambleas generales en las colonias se les informó a los habitantes a que no caigan en la histeria colectiva que generan algunos mensajes de texto que no tienen ningún fundamento científico, igualmente se les exhortó a mantenerse alertas y guardar la calma ante cualquier fenómeno natural. Asimismo, el dirigente comentó que Antorcha instaló centros de acopio en las colonias populares para apoyar a los esta-

E

El Escarlata

La unidad que existe en la Ruta 36 ha sido fundamental para que este proyecto siga creciendo: Fidel Contreras Viene de Contra Portada

» Fabiola Islas Ixtapaluca, Edoméx.- En el marco del 42 aniversario de la fundación de la Ruta 36, José Fidel Contreras Martínez, afirmó que la unidad que existe entre quienes forman parte de este gran proyecto ha sido parte fundamental para seguir creciendo y ofertar un mejor servicio a los usuarios de transporte público en de la Zona Oriente del Estado de México. José Fidel Contreras, manifestó que el motivo de la celebración es festejar 42 años de lucha y trabajo para consolidar a la Ruta 36, logro que se ha forjado a través de sufrimientos y alegrías, pero que al final ha permitido que se mantenga firme y vaya creciendo día a día. El dirigente recordó que cuando se inició este proyecto no se imaginaron los alcances que iba a tener, comentó que actualmente dirigen en Ixtapaluca, 5,200 socios directos (dueños de los vehículos) y 2,700 indirectos (choferes, checadores y personal de limpieza). Fidel Contreras puntualizó que cada día buscan ofertar un mejor servicio a los usuarios de transporte público, “sabemos que también existen errores, y que en ocasiones hay diferencias entre usuarios y trasportistas, pero siempre buscamos solucionar las problemáticas que se presentan de la mejor manera, pues nuestro objetivo es trabajar y brindar un buen servicio”. El líder trasportista reconoció que anteriormente fueron amenazados, e incluso extorsionados, pero

dos de Morelos, Puebla y la Ciudad de México, para llevar víveres a los damnificados, víctimas del sismo de 7.1 con epicentro en Puebla que se suscitó el 19 de septiembre. Ante una posible replica de mayor intensidad del pasado sismo en las asambleas generales que se llevaron a cabo en las colonias, unidades habitacionales y pueblos de Ixtapaluca se le dio a conocer a la ciudadanía algunas formas de prepararse en caso de sismo, así como se dieron volantes

LibertadInformativa

recalcó que actualmente, gracias al apoyo que les brindan las corporaciones policiacas municipales, estatales y federales, estos actos delictivos ya no se han presentado, lo que les da más seguridad para realizar sus labores. Explicó que una medida interna de seguridad que han implementado para tener control dentro de sus rutas, es que en todas las salidas y entradas de sus derroteros cuenten con vigilancia, la cual esta cargo de sus mismos compañeros. Sin embargo, reconoció que en ocasiones se ven sorprendidos por la delincuencia en los trayectos, sobretodo en la autopista. “Aquí en Ixtapaluca el robo de nuestras unidad se ha subsanado desde que llego la Diputada Maricela Serrano, pues anteriormente, tan solo en un año nos robaron 370 vehículos, lo que se significa más de uno por día, actual mente la sustracción de nuestras unidades es de uno por semana, aproximadamente, recalcó que solo se logra recuperar el 5%. Finalmente, José Fidel Contreras Martínez, dirigente de la Ruta 36 en Ixtapaluca, informó que aproximadamente 10 mil familias dependen de este trabajo. Explicó que debido a la alza del combustible, refacciones y el pago de las unidades, fue necesario aumentar el costo del trasporte, ya que dijo, también muchos estamos endrogados y ya no era posible mantener el costo del pasaje. En el evento estuvieron presentes: El presidente de la ruta 36, Antonio Aboytes Rosas; la Diputada Federal, Maricela Serrano Hernández; el alcalde ixtapaluquense, Carlos Enríquez Santos, entre otras personalidades.

con los números de Protección Civil y Bomberos, Policía Municipal, Línea Directa, DIF municipal y Cruz roja para cualquier emergencia. Domínguez Cruz mencionó: “Este tipo de fenómenos nos unen y demuestran nuestra fraternidad hacia nuestros hermanos de clase, con estos hechos tan terribles debemos de reflexionar que lo más importante en estos momentos es salvar vidas y ayudar a todas las víctimas de este sismo”.


E

El Escarlata

Año 7 | N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

Niños Cantores de Valle de Chalco entregan reconocimiento a los Legisladores Jesús Sánchez y Juvenal Roa

Noticias

7

La reconstrucción de zonas afectadas por el sismo debe ser una prioridad: Maricela Serrano Viene de Contra Portada

» Reporte / El Escarlata

Viene de Contra Portada

» Fabiola Islas / El Escarlata Valle de Chalco, Edoméx.- La música, como toda manifestación artística es un producto cultural, y la cultura juega un papel muy importante en el crecimiento social, por eso, una sociedad que cuente con el impulso de sus gobernantes para desarrollar e impulsar actividades culturales, tienen muchas más posibilidades de avanzar con éxito en el mejoramiento de su tejido social. En este sentido, el Diputado Local, Jesús Sánchez Isidoro, ha manifestado en diversas ocasiones lo importante que es brindar a los infantes y jóvenes, oportunidades de desarrollar sus habilidades artísticas, culturales y deportivas. Por tal razón, integrantes del Coro “Niños Cantores de Valle de Chalco” sabedores de la sensibilidad que le caracteriza, ya que cuando fungió como Alcalde creyó en ellos y les apoyo, le buscaron para solicitarle les ayudará a cumplir un sueño más en su trayectoria artística. Ya que habían recibido una invitación para participar en el Congreso Internacional “Pueri Cantore” que se realizaría en Rio de Janeiro en el mes de julio, pero lamentablemente no contaban con los recursos necesarios para trasladarse. Ellos buscaron a otros actores políticos de su comunidad, sin embargo, no obtuvieron una respuesta favorable y los tiempos,

cada día eran más cortos. Fue así, como a invitación del diputado, Jesús Sánchez Isidoro, este grupo de jóvenes artistas llegaron a las instalaciones del Poder Legislativo del Estado de México, en donde deleita-

Por esta razón, al regreso de su participación en el Congreso Internacional “Pueri Cantore” una comitiva de los Niños Cantores regreso al Congreso del Estado de México, para entregar un reconocimiento a los Diputados: Jesús Sánchez Isidoro y Cruz Juvenal Roa Sánchez, por haber creído en

ron a los legisladores mexiquenses con algunas interpretaciones. Su actuación conmovió de tal manera a los presentes, que decidieron ayudar a los niños y niñas para que pudieran asistir a Rio de Janeiro, y representar orgullosamente a los mexiquenses y por supuesto, a México. Gracias al apoyo de sus padres, profesores, integrantes del Consejo Directivo Centro Musical Niños Cantores del Valle de Chalco Solidaridad A.C., de legisladores mexiquenses, y por supuesto, del diputado Jesús Sánchez Isidoro, el sueño de estos artistas ¡se cumplió!.

ellos y contribuir a lograr alcanzar uno de sus sueños. Cabe recordar, que el coro de niñas y niños de Valle de Chalco se formó en febrero de 1990, para dar la bienvenida al Papa Juan Pablo Segundo, durante su visita pastoral en esta municipalidad, y fue el Maestro de origen polaco Leszek Zawadka quien lo creo. La Asociación Civil “Centro Musical Niños Cantores de Valle de Chalco Solidaridad” se fundó en octubre de 1996 con el fin de crear un espacio donde se fomentara el desarrollo cultural y social de los habitantes de Valle de Chalco Solidaridad.

LibertadInformativa

Ixtapaluca, Edoméx.- La diputada federal, Maricela Serrano Hernández, como integrante de la Comisión de Vivienda en la Cámara de Diputados, indicó que la reconstrucción de las zonas afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre, debe ser una prioridad. La Legisladora federal se pronunció porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018 se destine una partida importante para atender los daños ocasionados por los terremotos en la Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Chiapas. “Hay miles de familias en el desamparo, lastimadas por los sismos. Son familias que perdieron sus casas, a las que se les debe apoyar con programas de vivienda de calidad, que cumplan con las normas oficiales para evitar nuevas tragedias”, dijo. Serrano Hernández, dirigente del movimiento antorchista en el Estado de México, hizo énfasis en que tanto el gobierno federal y estatal tendrán que dirigir las discusiones del PEF 2018 en torno al sector social, pues el empobrecimiento y la carencia de vivienda empeorará la situación de las familias más desprotegidas, mismas que fueron afectadas por los terremotos. A esto se suman los estados lastimados por los huracanes. “Si se atiende mejor la infraestructura social se garantizará que no tengamos problemas severos, es necesario que los legisladores nos enfoquemos a redistribuir el gasto social y destinar mayores recursos a los programas de vivienda, educación y salud”, concluyó. Tras el sismo, Serrano Hernández realizó un recorrido por inmuebles de Ixtapaluca y destacó la solidaridad que ha mostrado la ciudadanía que sin pensarlo dos veces se sumó no sólo a las labores de rescate convocadas por el gobierno municipal, sino que dio muestras de fraternidad para aportar víveres.


¡Síguenos en nuestras redes sociales!

LibertadInformativa

Más información en:

El Escarlata

ReporteEscarlata

El Escarlata

El Escarlata

Contáctanos tu sugerencias son importantes N°136 | Edición Mensual | Septiembre 2017

Niños Cantores de Valle de Chalco entregan reconocimiento a los Legisladores Jesús Sánchez y Juvenal Roa

La reconstrucción de zonas afectadas por el sismo debe ser una prioridad: Maricela Serrano

• El asambleísta, Jesús Sánchez Isidoro, ha manifestado en diversas ocasiones lo importante que es brindar a los infantes y jóvenes, oportunidades de desarrollar sus habilidades artísticas, culturales y deportivas.

• La diputada federal comentó que se ha sumado al apoyo donado por la sociedad civil y del municipio de Ixtapaluca con la entrega de colchonetas, cobijas y despensas para los estados de Puebla y Morelos.

7

Legislativo

Antorcha se suma al apoyo de damnificados por sismo

6

Ixtapaluca

7

La unidad que existe en la Ruta 36 ha sido fundamental para que este proyecto siga creciendo: Fidel Contreras

6

Política

Noticias

CMS La Paz y Michou y Mau suman esfuerzos en la prevención de niños quemados

6

Política


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.