El Escarlata N°44 Online

Page 1

Familiares y amigos recordaron a Héctor Ximénez González

Edil de Chalco toma protesta a Delegados y COPACIS 2 Municipios

Director General - Fabiola Islas

Juan José Medina Cabrera reafirma su compromiso con los habitantes de La Paz

3 Municipios

4 Municipios

Libertad Informativa

Año 03 No 44 1era Qincena de Abril 2013

Angélica Rivera de Peña entregó unidades de transporte exclusivo para discapacitados de municipios mexiquenses

www.elescarlata.info

100 días de grandes acciones y obras en Ixtapaluca

Toluca, Edo. Méx.- La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña entregó 125 unidades de transporte exclusivo para discapacitados, cuya adquisición requirió una inversión federal de 47 millones de pesos para ser otorgados a los municipios

37 Calle pavimentadas en estos 3 meses de administración

Continua en pág. 2 »

Nuestros gobernantes necesita soldados leales que den resultados desde afuera de la administración: Román Rico

La administración 2013-2015 se caracterizará por estar cerca de la ciudadanía: Jesús Sánchez Isidoro

Ixtapaluca, Edomex.- “Este gobierno seguirá trabajando pese a los intentos desetabilizadores por parte de sus detractores, porque lo mas importantes es cumplirle a la gente” así lo mencionó Maricela Serrano al iniciar el informe de los 100 días de gobierno en Ixtapaluca. Continua en pág. 5 »

Es urgente establecer medidas de protección y salvaguarda en los derechos de las niñas, niños y adolescentes: Lucila Garfias Gutiérrez • La Diputada Federal del Partido Nueva Alianza presentó una iniciativa que tiene como objetivo evitar casos lamentables como el de “Casitas del Sur”.

» por Fabiola Islas Los Reyes La Paz, Edo. Méx.- El compromiso que adquirimos como líderes sociales ante la ciudadanía , no se puede detener por concentrarse en una posición administrativa, afirmó Román Rico, fundador y líder de “Caminemos Juntos Román A.C.” quien aseguró que seguirá trabajando fuertemente de la mano con la gente, para caminar juntos por una mejor calidad de vida.

» por Fabiola Islas

Continua en pág. 3 »

Valle de Chalco, Edo. Méx.“Trabajar de la mano con los vallechalquenses, y privilegiar la participación ciudadana es fundamental para gobernar juntos” señaló el alcalde Jesús Sánchez Isidoro, a pocos días de haber cumplido los primeros 100 días de trabajo al frente de la administración 2013-2015, y previo al informe que dará a conocer a la población

“Firma del Pacto por la Paz y Estabilidad Social” acto histórico para Chicoloapan 5

Municipios

• El actual gobierno de Valle de Chalco busca continuar transformando el entorno y aspirar a mejores condiciones de vida para sus habitantes a través de grandes cambios. Continua en pág. 4 »

Autoridades Auxiliares de Tlalmanalco toman protesta 6 Municipios

Continua en pág. 2 »

Transportista de Chimalhuacán denuncia pérdidas de empleo por la operación del transporte (TRANSRED) 7 Municipios


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 2

Libertad Informativa

« viene de la portada

• La Diputada Federal del Partido Nueva Alianza presentó una iniciativa que tiene como objetivo evitar casos lamentables como el de “Casitas del Sur”. » por Fabiola Islas México, DF. San Lázaro.- La Diputada Federal Lucila Garfias Gutiérrez, del Partido Nueva Alianza, puso a consideración de los integrantes del Poder Legislativo una iniciativa que busca establecer medidas de protección y salvaguarda de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, para que a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), se asuma la vigilancia de aquellas instituciones públicas y

Es urgente establecer medidas de protección y salvaguarda en los derechos de las niñas, niños y adolescentes: Lucila Garfias Gutiérrez privadas de naturaleza asistencial. Lo anterior debido a que en la actualidad no existe una instancia gubernamental que supervise y vigile la actuación de las instituciones públicas y privadas de asistencia social. “Es lamentable que en México se presenten situaciones como la ocurrida en años recientes en los albergues “Casitas del Sur”, señaló la Legisladora. El documento presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados, propone adicionar la fracción XXII bis al Artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y crear la Ley General del Sistema Nacional de Vigilancia y Supervisión de las instituciones públicas y privadas de Asistencia Social en las que se encuentran niñas, niños y adolescentes.

Lucila Garfias comentó que según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México, en 2010 existían alrededor de 29 mil 310 niños que no contaban con cuidados familiares, ni institucionales que lo hicieran, dejándolos indefensos ante la comisión de múltiples delitos, situación que pone de manifiesto la urgencia de que el Estado Mexicano actúe frente a este altísimo grado de vulnerabilidad en que se encuentran. “La falta de información respecto a cuántas niñas y niños se encuentran en albergues, quiénes son, dónde y cómo están, sumados a la incapacidad para dar atención y cuidado a miles de niños, abre un amplio

Edil de Chalco toma protesta a Delegados y COPACIS Chalco, Edo. Méx.“Cuentan conmigo como un aliado, creo que juntos podemos hacer el trabajo que se necesita” expresó el edil Francisco Osorno Soberón, al realizar en el estacionamiento de Walmart el primer pase de revista al cuerpo policiaco del “Mando Único” que resguardara la seguridad de esta localidad , el cual está integrado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana y la policía municipal. El Presidente Municipal Osorno Soberón, señaló que esta es

Libertad Informativa

Directorio Fabiola Islas Morales

Fundador y Director General

Jeniffer Garrido Islas Corresponsal Yuliana Garrido Islas Corresponsal Ediverto Islas Reportero Gráfico Carlos Paris Corrección de estilo Linx Gaytán Colaborador

Amadeo Labastida Asesor Jurídico StudioXD Diseño Editorial

El Escarlata, N° 44, Año 3, 1era Quincena Abril de 2013

Libertad Informativa www.elescarlata.info email: redaccion@elescarlata.com

Derechos de Autor 04-2010-042813473700-101, Av. Tezozómoc #117 Col. Jardín, Valle de Chalco Solidaridad C.P. 56617 Edo. Méx. Telefono 55 4138 6695

la primera de muchas a las que acudirá periódicamente para verificar la calidad del servicio y revisar el óptimo funcionamiento de las unidades, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Con esta acción el ejecutivo reiteró el apoyo de la administración al quehacer policiaco. Posteriormente el alcalde se traslado a la explanada externa del Palacio Municipal, donde se llevó a cabo la “Toma de protesta y entrega de nombramientos a 34 Delegados e Integrantes del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI) 2013-2015”, de los pueblos, barrios y colonias que integran el municipio.

Durante su discurso, el edil Francisco Osorno resaltó la importancia que tuvo el proceso electoral en las comunidades para elegir a las autoridades locales que los representarán los próximos tres años, y puntualizó el nivel democrático con el que se llevó a cabo el proceso. El mandatario municipal, inauguró un pozo de agua en la comunidad de la Candelaria Tlapala, el cual abastecerá al poblado, sobretodo, favoreciendo a los habitantes de la colonia conocida como “Orientes”. Ya que esta área tenía muchos problemas con el abasto del vital líquido. Para concluir, ante la presencia de los integrantes del H. Ayuntamiento y vecinos de Tlapala que se dieron cita para que el motor

espacio de riesgo e impunidad”, expresó la también integrante de la Comisión de los Derechos de la Niñez, durante la presentación de la iniciativa. La diputada explicó que con la creación de un Sistema Nacional de Vigilancia y Supervisión en la materia, se dará un paso más en el diseño responsable del marco institucional que permita garantizar los derechos fundamentales de este sector tan vulnerable de la población. “Estamos convencidos que a partir de esta nueva Ley, contaremos con una instancia pública responsable de la protección legal de los menores y las organizaciones de la sociedad civil tanto públicas como privadas,

encargadas de los cuidados especiales del sector que en el ámbito de su competencia, defenderán y garantizarán plenamente los derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”, puntualizó. A nombre del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, la Legisladora se pronunció a favor de los puntos de acuerdo de la Comisión de la Niñez, en los que se exhorta al Ejecutivo Federal a organizar e instalar un Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, el Cuidado y el Desarrollo Integral Infantil, bajo el argumento de que “estos rubros deben estar por encima de cualquier consideración burocrática o administrativa, porque es obligación del Estado velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez” finalizó.

• Francisco Osorno, también realiza el pase de lista a policías que integran el Mando Único e inauguró un pozo en Tlapala.

de la bomba se encendiera por primera vez, además del tradicional corte del listón; Francisco Osorno Soberón, agradeció la gestión del

recurso para la construcción del pozo, por el entonces gobernador del estado, Enrique Peña Nieto.

Angélica Rivera de Peña entregó unidades de transporte exclusivo para discapacitados de municipios mexiquenses • Luego de entregar auxiliares auditivos, zapatos ortopédicos, lentes y las primeras despensas alimentarias de un total de 135 mil, el gobernador anunció que el próximo mes, más de 300 familias con personas con discapacidad y de escasos recursos recibirán una vivienda. mexiquenses, y afirmó que el gobierno de la República, en coordinación con la administración que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, seguirá apoyando a las personas que se encuentran en esta situación para mejorar sus condiciones de vida, al conformar un país donde prevalezca el respeto y la tolerancia. En el Centro Cultural Mexiquense de esta ciudad, el jefe del Ejecutivo estatal explicó que estos transportes están equipados con elevador para brindar más facilidades a quienes lo necesiten, y que se entregan a los ayuntamientos a fin de que las personas que requieran trasladarse a tomar terapia tengan un transporte y una rehabilitación digna. Durante la entrega de estos apoyos, que forman parte de las Acciones en Grande por la Discapacidad, Eruviel Ávila instruyó al secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, a reali-

zar los acuerdos necesarios para que estos vehículos no paguen peaje en la red de carreteras estatales, y señaló que también se propondrá esta medida a la federación, con el objetivo de evitar estos cobros en las vías bajo su jurisdicción, que se encuentran en territorio mexiquense. En este evento, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF y el gobernador mexiquense también entregaron auxiliares auditivos, zapatos ortopédicos, lentes y las primeras despensas alimentarias de un total de 135 mil. Al respecto, Angélica Rivera de Peña expresó que cubrir las necesidades y colaborar a cumplir las metas de quienes padecen alguna discapacidad, motivan al gobierno federal para trabajar por una sociedad incluyente, por lo que aseguró que existe el com-

promiso del DIF nacional de respaldar los esfuerzos de aquellos que sufren por una discapacidad e implementar las acciones necesarias para que logren su desarrollo personal y puedan vivir dignamente, por lo que reconoció el trabajo del Gobierno del Estado de México al solidarizarse con estas personas. Ante la presidenta nacional del DIF, Laura Vargas Carrillo; de la alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón; titulares de los sistemas DIF municipales del Estado de México e integrantes del gabinete estatal, el mandatario mexiquense refirió que en la entidad existen programas enfocados a apoyar a discapacitados, como la entrega, el próximo mes, de más de 300 viviendas para personas con discapacidad y de escasos recursos, así como becas y equipo de cómputo a niños con ceguera,

recursos para mejorar las escuelas de educación especial, entre otros. También tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal para la Protección de las Personas con Discapacidad, que está conformado por miembros del gobierno del estado, de la sociedad y del sector privado, que tendrá como función proponer acciones que mejoren las condiciones de vida de este sector, así como darles seguimiento para que se apliquen correctamente. A nombre de los beneficiarios, Salvador José Cruz, quien recibió un par de prótesis modulares, recomendó a las personas que se encuentran en este tipo de condiciones, perseverar en sus terapias, ya que es fundamental tener determinación para salir adelante, y agradeció el apoyo de las autoridades por haberlo apoyado a continuar esforzándose para superar sus limitaciones físicas.


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 3

Libertad Informativa

• El Alcalde señaló que el hecho de conjuntar los tres órdenes de gobierno en esta tarea, es con la intención de generar un esquema de mayor seguridad.

Tlalmanalco realiza primer “Tianguis Agropecuario” • Se debe aprovecha la experiencia que los habitantes de esta localidad tienen en este ramo: RRC.

Tlalmanalco, Edo. Méx.- Con el objetivo de promover el trabajo del campo y coadyuvar con los agrícolas, dio inició de manera exitosa el primer Tianguis Agropecuario del año, realizado en el Centro Histórico del municipio, mismo que estuvo organizado por el gobierno que encabeza el Alcalde Rubén Reyes Cardoso, atreves de la Décima Regiduría y la Dirección de Desarrollo Agropecuario. Acompañado de la delegada de SEDAGRO Carmen Carreño, servidores públicos e invitados especiales, el Edil dio la bienvenida a los expositores regionales que con sus diversos productos dan distinción a la región. En uso de la palabra Reyes Cardoso reiteró su compromiso con los campesinos, señaló que se debe aprovecha la experiencia que los habitantes de esta localidad tienen en este ramo, lo cual permitirá impulsar diversas actividades que den una clara ventaja ante otras regiones. Al realizar el recorrido, el edil saludo de mano a los expositores y vio con agrado la respuesta de la comunidad agraria en acudir a este Tianguis Agropecuario, “este evento corresponde a la promoción y difusión de la comercialización de productores de la región fomentando la economía familiar”, manifestó el

« viene de la portada Román Rico, felicitó al presidente municipal Juan José Medina Cabrera, y a los integrantes del cabildo, de los cuales forma parte su esposa, la regidora Leticia Méndez Castañeda, por venir guiando al municipio con paso firme. Señaló que esta forma de gobernar ha causado inconformidades en algunas personas, sin embargo -dijo- “cuando se camina bien, se hacen las cosas bien y el trabajo tiene que continuar por el bien de la comunidad, pues se gobierna para todos, no para quedar bien con unos cuantos”. Señaló que para lograr buenos resultados se debe trabajar conjuntamente, “vamos a ir de la mano con nuestro gobernador Eruviel Ávila Villegas, tenemos que apoyarlo, los que verdaderamente estamos con lealtad sabemos que no podemos

alcalde. Se espera que con este tipo de tianguis la derrama económica que se genere beneficie a los productores, promoviendo la venta directa entre el consumidor y productor, en donde el beneficio económico llegue directo al núcleo familiar. Entre los productos y animales domésticos que se expusieron se encontraban: alimentos regionales, conejos, cabras, borregos, gallos, productos de miel de abeja, artesanías de madera, bisutería, litografías, conservas de frutas y verduras, maquinaria agrícola, tractores y herramientas, así como venta de semillas criollas; maíz, frijol, haba, evol, entre otros. De esta manera los expositores vieron una puerta abierta para mercar el producto que se produce en la región. En el acto inaugural, acompañaron al alcalde: Carmen Carreño García, delegada regional de la SEDAGRO; Saúl Ramírez Antonio, coordinador regional de SEDESEM; Aarón Villa Castillo, presidente Municipal de Ecatzingo; José Mejía Peñaloza, director general de Desarrollo Rural y Comercialización; Elsa Dodanim Bautista López, en representación de Ismael Ordoñez Mancilla, representante regional del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, entre otros.

La Base de Operaciones Mixtas Permanente inicia actividades en Neza Nezahualcóyotl, Edo. Méx.- El alcalde Juan Zepeda Hernández, anunció que para reforzar la seguridad pública de la población y reducir los índices delictivos, se puso en marcha en Neza la “Base de Operaciones Mixtas Permanente”, en la que participan personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El presidente municipal señaló que el hecho de conjuntarse los tres órdenes de gobierno en esta tarea, es con la intención de generar un esquema de mayor seguridad, toda vez que en la localidad se cometen delitos de diverso índole, tanto del ámbito federal, estatal y local. Sostuvo que muchas veces la acción de una corporación policiaca se ve limitada para atender un determinado

elementos, entre autoridades federales, estatales y municipales, cada uno de ellos atendiendo los eventos que a su ámbito correspondan; no obstante, dijo, que si hubiese alguna contingencia o necesidad de acrecentar el número de personal operativo, las corporaciones tienen la firme determinación y voluntad de hacerlo. Juan Zepeda indicó que la Base de Operaciones Mixtas Permanente tendrá sus oficinas la Avenida Bordo de Xochiaca, donde va a dar el auxilio disuasivo, para así proveer a la ciudadanía de una mejor seguridad. Finalmente, el alcalde manifestó que el compromiso de los tres órdenes de gobierno es coordinarse y, en el caso de Nezahualcóyotl, está cumpliendo con el mejor de los ánimos, esta acción es ejemplo de que cuando hay voluntad y determinación de generar un frente común contra la delincuencia resultan programas como la Base de Operaciones Mixtas Permanente.

Familiares y amigos recordaron a Héctor Ximénez González • “Humildad, sencillez y honestidad para servir a la gente” fue el legado que nos dejo: Héctor Ximénez Esparza. » por Fabiola Islas Chalco, Edo. Méx.Familiares, amigos y la clase política de la zona Oriente, se dieron cita en la Iglesia de Santiago Apóstol, ubicada en este municipio, para presenciar una misa en honor del Lic. Héctor Ximénez González, en memoria de su decimo tercer aniversario luctuoso. Posteriormente se trasladaron al jardín municipal, donde sus hijos Yetzabel, Salvador y Héctor Ximénez Esparza, colocaron una ofrenda floral en el busto realizado en su honor. . Héctor Ximénez González, prominente político, líder, ciudadano, padre de familia que dejó una gran huella en su quehacer dentro de la política, y que sin duda heredo a sus hijos su talento, fue recordado por sus amigos, familiares y la clase política de este municipio y

Nuestros gobernantes necesita soldados leales que den resultados desde afuera de la administración: Román Rico • El líder de la organización “Caminemos Juntos Román A.C” informó que presentara algunos proyectos que van encaminados a beneficiar a los mexiquenses. dejarlo solo, pues de lo contrario no tendremos buenos resultados, así también apoyaremos a nuestro presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Me queda claro que para eso necesitan soldados leales, soldados que les den resultados desde fuera de una administración” expresó. El líder de la organización “Caminemos Juntos Román A.C” informó en entrevista con diversos medios de comunicación, que por su parte se concentrará en un trabajo político, un trabajo fuerte, “en los próximos días vamos a presentarles algunos proyectos que van encaminados a beneficiar a los mexiquenses, primeramente de

acto ilícito, pues no entra en el ámbito de su competencia, por lo que con este esquema de la Base de Operaciones Mixtas se abre toda una gama de posibilidades para combatir de manera directa y eficiente a la delincuencia. Precisó que los operativos consistirán en patrullajes, intervención directa ante una petición ciudadana, denuncias anónimas a los teléfonos 01 800 8380 027, 5743 4343 y 060, así como los correos electrónicos dirección@dspmneza.gob.mx y denunciaciudadana_37zm_edo_ mex@mail.sedena.gob.mx, mismos que están a la vista en las unidades que recorrerán las calles, a fin de que los habitantes puedan conocerlos, añadió que no sólo se recorrerán calles, sino que se atenderá el objetivo de generar resultados positivos, que beneficien a la población. Mencionó que para empezar operaciones en este programa de seguridad permanente, en la localidad estarán participando alrededor de mil 700

manera local, posteriormente estatal y finalmente a nivel nacional”. “La finalidad es que vayamos viendo la necesidad de cada ciudadano; en este municipio las principales demandas son: el agua y la seguridad, pero con las gestiones, con el trabajo que vamos a estar realizando podremos respaldar a nuestro presidente municipal y por supuesto a nuestra regidora, empezaremos a gestionar ante el gobierno estatal y federal para poder lograr más recursos para nuestro municipio”, dijo. Unas de las primeras gestiones serán lo relacionado con el vital liquido, que es tan necesario, el drenaje de

de la región oriente que se dieron cita en su décimo tercer aniversario luctuoso para realizarle un merecido homenaje. Héctor Ximénez, fue presidente municipal de Chalco y durante su periodo construyó las instalaciones de la actual presidencia municipal, fue en dos ocasiones diputado federal, entre otros cargos importantes, también fue procurador de Justicia en el Estado de México y en dos ocasiones presidente del Partido Revolucionario Institucional PRI en la entidad. Por su trascendente carrera política se le reconoce no sólo en este municipio sino en la región oriente. Como un homenaje a su padre, sus hijos Yetzabel, Salvador y Héctor Ximénez Esparza realizaron esta conmovedora celebración, en donde Héctor su hijo menor, recitó un poema realizado por el mismo con

los temas de melodías que le gustaban a su progenitor; “Fuiste un hombre cabal, fiel a tus principios, que nació sin destino sin nada, caminando distintos caminos entre pobres y ricos, en tu sombra mucha gente se cobijó y otros te dieron la espalda, labraste tu propio destino, viviste sin descansar a tu manera y sin ver fronteras, todo fue a tu manera, tal vez lloraste tal vez reíste, ahora sé que fuiste feliz a tu manera”... Héctor Ximénez Esparza, quien funge actualmente como Sindico Municipal de Chalco, aseveró que su padre les dejo un gran legado: “humildad, sencillez y honestidad para servir a la gente” -dijo- “mi padre fue siempre un defensor de la gente más humilde, lucho hasta el final por sus derechos” ¡eso fue lo que nos enseño y eso será lo que seguiremos haciendo!.

la colonia San Isidro, el cual es un compromiso que tengo y que no he olvidado. Vamos a seguir gestionándolo, aseveró el líder. Existen varios programas tales como: 65 y más; madres trabajadoras; pie de casa, este recurso que se le da a la gente que no tiene para poder construir un cuartito o una cocina, -por mencionar algunos- nosotros vamos a gestionar esos recursos para que sean bajados a través del municipio y trabajaremos en un proyecto de

campo para que lleguen a las personas que en verdad lo necesiten. Finalmente, Román Rico comentó que la entrada del ejercito es un gran paso hacia la seguridad, “ha habido patrullajes y operativos los cuales han dejado buenos resultados, la policía tiene que hacer presencia para poder prevenir algún delito y es obvio que haciendo presencia los delincuentes tendrán que buscarle por otro lado y no aquí”.


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 4

Libertad Informativa

La administración 2013-2015 se caracterizará por estar cerca de la ciudadanía: Jesús Sánchez Isidoro « viene de la portada de esta localidad. El presidente municipal comentó que “las metas están ya planteadas en el nuevo sistema de administración que se implementó, con el que se busca continuar transformando nuestro entorno y aspirar a mejores condiciones de vida a través

de grandes cambios, los cuales ya se realizaron, permitiéndonos tener un mayor control y erradicar viejas prácticas que tanto daño hacen al quehacer público” dijo. Reconoció que poner las bases para transformar el municipio no fue tarea fácil, “sobre todo cuando se trata de construir una gestión con un alto sentido humano, que cuente con una visión de servicio,

• En los primeros cien días de gobierno el mandatario municipal detallo los logros alcanzados para benéfico de la ciudadanía. » por Fabiola Islas

Los Reyes La Paz, Méx.- “El objetivo de esta administración es ver un municipio más prospero e igualitario” señaló el Presidente Municipal de Los Reyes La Paz, Juan José Medina Cabrera, al presentar el informe de los primeros 100 días de gobierno de la administración 2013-2015. El edil resaltó las acciones y obras emprendidas durante estos 100 días de gobierno, ¡estamos cumpliendo con la gente! afirmó. Así mismo reafirmó ante los presentes el compromiso de realizar las obras y acciones que durante su campaña proselitista le hiciera llegar la ciudadanía.

sea eficiente e innovadora para atender y resolver las demandas ciudadanas”. Señaló que toda transición requiere de ajustes, sobre todo cuando el objetivo principal es la responsabilidad de atender las necesidades tan complejas que tiene la población que vive en este lugar, la cual se caracteriza

gobierno, se realizaron audiencias con los diferentes sectores de la población, recorridos por escuelas y colonias, para tener claros los rezagos y establecer los alcances”. Reafirmó que la familia y los valores es una de sus principales banderas, la cual porta con gran sensibilidad, calidad y humanismo su esposa, Eloina Escobedo Becerra, quien encabeza el DIF municipal, organismo

por ser trabajadora y perseverante. Informó que los temas principales en donde se sumarán esfuerzos son educación, salud, seguridad y empleo, “la agenda de esta administración está estructurada para ello, durante los primeros 100 días de este

que en estos primeros días de gobierno se ha preocupado porque los programas de asistencia social sigan llegando a los grupos más vulnerables, así como también se ha encargado de gestionar para que estos se incrementen aun más. En el tema de seguridad pública el edil comentó que además de combatir los altos índices de delincuencia con estrategia, se busca prevenir el delito y las adicciones a través de herramientas como: la educación, la cultura y el deporte, con acciones que promuevan la participación activa de los jóvenes, para lo que es de suma importancia contar con mayores sitios que permitan su sano desarrollo y los aleje de malos hábitos que los vuelven

presas fáciles de la delincuencia. Para tal efecto, se abrieron cursos, se rescataron espacios públicos para que realicen actividades deportivas y de sano esparcimiento , y se realizaron acuerdos con algunas instituciones educativas, para que puedan continuar o concluir con su educación media superior, además de promover la identidad municipal a través de la preservación de usos y costumbres de las diferentes etnias que existen en el municipio. Finalmente señaló que esto es solo el comienzo, “queremos ser un gobierno diferente, responsable, con funcionarios públicos que entiendan al poder como un vehículo para servir con calidad y calidez a lo vallechalquenses y de esta manera seguir transformando a Valle de Chalco en un ejemplo de buen desarrollo humano”.

Juan José Medina Cabrera reafirma su compromiso con los habitantes de La Paz Juan José Medina Cabrera, aseguró que su gobierno tiene el firme compromiso de rendir cuentas claras a la sociedad, y prueba de ello es el dar a conocer mediante este informe los logros alcanzados en estos cien días de trabajo, “sin duda las acciones que hemos emprendido en estos primeros 100 días de gobierno dignifican la calidad de vida de los habitantes de La Paz”. Acompañado por Juan Carlos Sánchez Granados, representante del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas; la diputada federal por el Distrito 39, Cristina González Cruz, integrantes del H. Cabildo, ex presidentes municipales, funcionarios de la actual administración y vecinos de la localidad; Medina Cabrera informó que se ha capacitado a todos los servidores públicos y se seguirá haciendo, pues uno de sus

compromisos fue profesionalizar a estos para atender a la ciudadanía con sensibilidad, calidad, pero sobretodo calidez, ya que es una forma de retribuir la confianza depositada en el proyecto del actual gobierno. “Desde el inicio de mí gobierno se ha trabajado con transparencia y honestidad, esto nos ha llevado a gobernar mostrando firmeza, fortaleza y capacidad para ello, trabajando con sensibilidad hacia la ciudadanía, siempre con el firme propósito de elevar la calidad de vida de nuestra gente, ¡y en esto tengo empeñada mi palabra!” expresó El edil dio un informe detallado de las obras, acciones y gestiones que ha realizado el actual gobierno, entre los que destacan: la inversión de más de 64 mdp,

en obras iniciadas y concluidas; La remodelación de la Plaza Luis Cerón, con un costo de más de 17 mdp. la cual dará pie a la construcción de edificios dignos para beneficio de los habitantes de esta localidad; resaltó la gestión de un Hospital General el cual ya es una realidad. En el caso de Seguridad Pública, el alcalde reconoció que la inseguridad es un problema nacional, sin

embargo -dijo- “ debo reconocer que se han suscitado hechos violentos que no se pueden ocultar, ¡y de eso asumo mi responsabilidad! por lo que se hizo la gestión ante el gobierno federal y estatal para generar un movimiento que de estabilidad a la población, y hoy quiero decirles que a partir del día de ayer, ya contamos con la “Base de Operaciones Mixtas” (BOM), la cual está conformada por la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC); la policía municipal; federal y ministerial y, por supuesto ¡el Ejército Mexicano!. Al termino del Informe de 100 Días de Gobierno se presentó un video de los avances logrados en esta primera fase de gobierno y el alcalde, recibió el respaldo de dirigentes comunitarios, líderes de organizaciones y de invitados especiales.


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 5

Libertad Informativa

« viene de la portada Por otro lado destacó que será en este año cuando se construyan 7 pozos para la extracción de agua con lo cual se dará abastecimiento a los hogares de los habitantes, además de la rehabilitación de 5 Centros de Salud los cuales estaban en abandono y ahora están al 100% operables, la pavimentación de 37 calles en lo que va de estos 100 dias, la Construcción de la Casa de Música, entre otras más. “Cuantos municipios están necesitados de ediles como Maricela Serrano, que en tan solo 100 días hacen de su localidad un lugar mejor con acciones palpables, a pesar de los ataques de los adversarios y de la falta de los recursos estatales que por derecho le corresponden al municipio” mencionó el Ing. Aquiles Córdova Morán Líder Nacional de Antorcha Campesina durante su intervención.

Serrano Ramírez destacó también la electrificación de 5 colonias, y que serán 365 calle pavimentadas durante el año lo que se traducirá en el cumplimiento de la promesa de una calle por día. Con la aplicación del programa pie de casa se les dota de ayuda a familias que más lo necesitan ya que con tan sólo $10,000.00 se les construye el equivalente a $75,000.00. Será este año cuando se dote de internet gratuito a todas las escuelas del municipio brindando un acercamiento a estas nuevas tecnologías de comunicación a los estudiantes. Por otro lado hizo un llamado al Gobierno del Estado para que se liberen los recursos que ya están aprobados y que se traducirán en mejoras de la calidad de vida de los ixtapaluquenses, “La lucha por los recursos está muy fuerte y no dejaremos de luchar” agregó.

100 días de grandes acciones y obras en Ixtapaluca

« viene de la contraportada

Edil de Chimalhuacán inaugura alberca semiolímpica

“Firma del Pacto por la Paz y Estabilidad Social” acto histórico para Chicoloapan • Durante el informe de los primeros 100 días de gobierno que encabeza Andrés Aguirre Romero se llevaron a cabo dos actos que marcarán un nuevo rumbo en este municipio.

» por Fabiola Islas Chicoloapan, Edo. Méx.- En el marco del Informe de los 100 días de Gobierno el presidente municipal Andrés Aguirre Romero señaló que la toma de decisiones que ha llevado a cabo junto con los integrantes del H. Cabildo, representado por diferentes fuerzas políticas de este lugar y respaldado por el Bando Municipal y el Plan Municipal de Desarrollo, establecerán las políticas a seguir durante la administración 2013-2015. Como un acto históricos, durante el evento se llevaron a cabo dos actos que marcarán el nuevo rumbo en este municipio, “La Firma del Pacto por la Paz y Estabilidad Social de Chicoloapan”, siendo el edil, Andrés Aguirre, el primer presidente municipal de todo el Estado de México en firmarlo. Así mismo se realizó la toma de protesta de los COPACIS y Delegados. Andrés Aguirre aseveró que con la firma de este pacto, la actual administración se solidariza con las acciones que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto realiza para mantener la estabilidad social y brindar confianza a los ha-

bitantes de la nación y en este caso, de los habitantes de este municipio que también piden vivir en paz. El mandatario municipal aseguró que los compromisos realizados en campaña se están cumpliendo, “durante estos meses hemos trabajado y planeado estratégicamente el presupuesto de egresos 2013, transparentando los recursos de la administra-

ción para que la gente conozca qué se hace con sus impuestos; Se coloco la primera piedra de la unidad deportiva en la unidad habitacional SARE; Se autorizo el aumento al presupuesto del DIF municipal a un millón de pesos y con ello se atenderá a la gente más vulnerable, como los niños, adultos mayores y madres solteras; En el ramo de la educación se otorgaron becas escolares y dio inicio el proyecto “Una Acción por Escuela”; Además de, fomentar la generación de em-

pleos y las tradiciones e identidad de nuestro pueblo, entre otras acciones” informó el alcalde. Informó que en este lapso inició los trámites para la construcción de un hospital de segundo nivel en Chicoloapan, un plantel de nivel superior, una biblioteca digital, las gestiones ante el gobierno del estado para cambiar el uso de suelo de las unidades habitacionales, “algo que es muy importante para nuestro municipio”. Todo lo anterior son acciones para satisfacer las demandas básicas de los chi-

coloapenses. Señaló que en materia de seguridad, este municipio fue el primero en firmar el “Mando Único Estatal” para trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno y obtener mejores resultados y pidió a los chicoloapenses tener un poco de paciencia en este tema que lastima a todos los mexicanos, así mismo los exhortó a denunciar los actos ilícitos de los policías municipales para así poder serviles mejor. “Hemos trabajado con pasión, entrega y empeño, pero para que este gobierno logre la transformación de Chicoloapan, tendrá que ser con la ayuda de todos los habitantes del pueblo”,, enfatizó el alcalde Andrés Aguirre Romero. Finalmente agradeció el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para hacer de Chicoloapan un municipio progresista.

kiosco, jardines y zona de juegos en la explanada del deportivo El Tepalcate. “Creemos que todos los mexicanos sin importar su condición social deben contar con un espacio digno para su crecimiento personal a través del deporte. Con la ayuda de los 11 entrenadores de deportes acuáticos y de contacto, el resultado será atletas de alto rendimiento que con esfuerzo y tenacidad pondrán muy en alto el nombre de Chimalhuacán a nivel nacional e internacional”, enfatizó el munícipe. El alcalde de Chimalhuacán informó que, durante la preinscripción del complejo, 450 personas quedaron registradas, por lo que invitó al público a seguir enlistándose en las actividades deportivas que iniciarán del 22 de abril “es una obra en la que cada uno de ustedes puso su granito de arena, al acudir a marchas para que se nos otorgara el recurso; cuiden esta obra y ojalá siempre estén llenas de nuevos talentos deportivos”. Por su parte, el ahora director del IMCUFIDE, Fernando Platas, felicitó a los chimalhuacanos por contar con instalaciones dignas para la práctica del deporte “Este complejo es algo de lo que tienen que estar orgullosos. Es un honor venir a la inauguración de la segunda fosa de clavados más grande que existe en el Estado de México. Esta construcción significa tener mexicanos más sanos y comprometidos; además de unir a las familias e impartir a los jóvenes hábitos de disciplina y valores”. Asimismo, el diputado federal Román Bojórquez, precursor del proyecto en el deportivo “El Tepalcate”, expresó que esta inauguración representa la transformación del municipio iniciada desde el año 2000 “este proyecto no sólo fue un dicho, sino un hecho constante y sonante. Este complejo deportivo de aspecto noble y útil atacará males sociales y de salud; además de fortalecer el estado anímico de los chimalhuacanos”. Durante la inauguración, deportistas de alto rendimiento realizaron actividades acuáticas como nado sincronizado, clavados técnicas de natación; además de encuentros de voleibol para el júbilo de cientos de ciudadanos que acudieron a conocer la nueva alberca de Chimalhuacán.


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 6

Libertad Informativa

« viene de la contraportada “Desde el año 2002 en estas jornadas se han atendido a poco más de 8 mil pacientes; se han realizado más de 900 cirugías y como valor agregado, se han capacitado a 473 profesionales de la salud. Hago énfasis en la importancia de la prevención de quemaduras por accidentes en el hogar para que la población y los padres de familia sumen esfuerzos a la campaña estatal de prevención de quemaduras en niños y adolescentes bajo el lema: No te quemes”, declaró la funcionaria. Al mismo tiempo agradeció al Hospital Shriners de Galveston, Texas, a las fundaciones: Michou y Mau, a la de Telmex y al voluntariado del ISEM, “por realizar la nada sencilla tarea de coordinar esfuerzos para la atención y obtención de apoyos en beneficio de los menores y sus familias. Por su parte Pablo Rodríguez Ferreira, Jefe de la Unidad de Quemados del hospital, explicó que las quemaduras en niños se dan principalmente por la falta de previsión de los padres de familia siendo los accidentes con líquidos calientes los más comunes –mayor incidencia en menores de 5 años–, por fuego directo o pirotecnia –mayores de 10 años– y quemaduras eléctricas y químicas, que es cuando se combinan productos tóxicos –adultos–. Agregó que anualmente en el país

ISEM realiza jornada de valoración de pacientes con secuelas de quemaduras sufren este tipo de daños entre 115 ó 120 mil habitantes, y en el Estado de México hay un promedio de 8 mil pacientes al año con quemaduras agudas, de los cuales un 10 por ciento requiere ser tratado en una Unidad de Quemados que es donde se atienden personas con afectaciones extensas y en sitios especiales como cara, manos, pies y articulaciones mayores, y los casos más extremos son los que después de una valoración son enviados directamente al Hospital Galveston, de Texas, todo de manera gratuita. Rodríguez Ferreira detalló que también se presentan secuelas orgánicas como el mal funcionamiento de un riñón, hígado u otro órgano interno, y consecuencias psicológicas, por ello la atención que se brinda en el hospital es integral, ya que involucra a médicos especialistas, enfermeras, terapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, todos capacitados en el tema, quienes -dijo- trabajan además en la prevención como la mejor herramienta para evitar este tipo de accidentes y recordó que el ISEM tiene un programa permanente, al igual que la Fundación Michou y Mau que cuenta con una página de internet donde se brinda toda la información a la población en general sobre las medidas de prevención, que a groso modo sería cuidar siempre a

los pequeños, evitando que entren a la cocina cuando se está cocinando, revisar las instalaciones eléctricas y dejar fuera de su alcance productos tóxicos. Finalmente Eduardo Torres Izabal, Director General de la Fundación Michou y Mau, y representante personal de Virginia Sendel, Presidenta de este organismo, entregó a las autoridades del nosocomio un reconocimiento por todo el esfuerzo de la gente involucrada en la tarea de atender y ayudar a pacientes con quemaduras. Atestiguaron el acto: Michel Serghiou, Jefe de Clínicas Externas del Shriners de Galveston, Texas; Filiberto Cedeño Domínguez, Director General del Instituto Materno Infantil del Estado de México; Victoria Remedios Ramírez García, Presidenta del Voluntariado del ISEM; Ignacio Hernández Montes de Oca, Subdirector de Atención a las Adicciones y Atención Primaria a la Salud y representante personal de la directora del DIFEM, Karitina Saénz Vargas¸ Jorge Cruz Borromeo, Director del Hospital General “Dr. Nicolás San Juan”y la niña Cony Sheila González Ramírez, beneficiaria desde los 6 años de este programa.

La incorporación del IVA en alimentos y medicinas es una demente propuesta: JLHB « viene de la contraportada » por Aronamy Valle de Chalco, Edo. Méx.El dirigente de la organización Movimiento Vida Digna (MOVIDIG) en la zona oriente del Estado de México, José Luis Hernández Bautista, quien funge actualmente como primer regidor de este municipio, señaló que es contraproducente la actitud asumida por el Gobierno Federal al pretender aplicación un impuesto sobre los alimentos y medicinas y se pronuncio totalmente en contra de esta, a la que catalogo como una demente propuesta. En entrevista, el funcionario municipal advirtió que el incremento del 19% perforaría de forma contundente los bolsillos de los mexicanos, puesto que se generaría tal descontrol en los precios de los productos de primera necesidad, que lejos de abatir el hambre, se estaría procediendo a dejar en estado de indefensión a las clases más necesitadas con el nulo poder adquisitivo en que estas quedarían situadas, dijo.

« viene de la contraportada Tlalmanalco, Edo. Méx.- “Este día inicia una nueva etapa en cada una de nuestras delegaciones, ya que personas comprometidas con las causas sociales y el desarrollo de nuestros pueblos se unen a nosotros para sumar esfuerzos y voluntades con tal de propiciar mejores condiciones de vida para los tlalmanalquenses. Ustedes, como autoridades auxiliares serán nuestros aliados en esta noble

Señaló que “por un lado el Gobierno Federal presenta un Programa Nacional, denominado “Cruzada Nacional contra el Hambre”, para resolver la indignante situación de pobreza de más de 7.4 millones de mexicanos, pero en contra parte, -su partidoel Revolucionario Institucional, casualmente hoy que se encuentra en el poder modifica sus documentos básicos, contemplando la aplicación del IVA a los alimentos y medicinas, situación en la cual siempre se manifestaron en contra durante la pasada administración, evidentemente, para crearse como priistas una imagen de verdaderos luchadores sociales, pero esto fue únicamente con la finalidad de incrementar su capital político, por supuesto en busca de su acelerado retorno a los pinos” expresó. Explicó que en Brasil, su presidenta Dilma Roussett, elimino el IVA en medicamentos y otros productos más, porque ella piensa que de esta forma se apoya y alienta a la economía de su país, promoviendo que la circulación del dinero sea mayor y la recaudación Hacendaria se acople a las

posibilidades de la sociedad. En lo que compete a los posibles cambios en el manejo de PEMEX, José Luis Hernández Bautista, comentó que “aduciendo que la paraestatal necesita modernizarse para que resulte más productiva es que han propuesto algunos cambios, sin embargo, es necesario que se realicen diversos estudio técnico muy avanzados, que por supuesto logren mejoras en este campo y lo haga competitivo, además se deben generar más empleos; yo estoy seguro que es posible mejorar PEMEX, pero de ninguna manera se debe privatizar. Finalmente señalo que como militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y dirigente de MOVIDIG, en Valle de Chalco, se opone totalmente al incremento del IVA y la incorporación de este a las medicinas y los alimentos. Indico que recientemente se reunió un gran sector de la militancia perredista, con su líder moral; el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano con el cual coincidieron en hacer un llamado a sus Diputados, para que no dejen pasar esta demente propuesta.

Autoridades Auxiliares de Tlalmanalco toman protesta labor de gobernar en favor de todos”, expresó el alcalde Rubén Reyes Cardoso, durante la toma de protesta a las Autoridades Auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana, Teniendo como recinto ofi-

cial el Auditorio “Xochipilli” de Casa de Cultura Municipal, el Presidente Rubén Reyes Cardoso, tomó protesta a los nuevos delegados y COPACIS y les manifestó, “quiero decirles que el cabildo que

« viene de la contraportada

ODAPAS supervisa pozos para conocer el estado en que se encuentran Valle de Chalco, Edo. Méx.- Una de la principales preocupaciones del gobierno municipal que encabeza el edil Jesús Sánchez Isidoro, es sin duda el abasto y la calidad del agua, por lo que la Dirección General de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Mantenimiento, a cargo de Juan Manuel Arellano Carreón, así como el ODAPAS, que dirige Genaro Anguiano Lazcano, se ocupan en realizar estudios de factibilidad para que en la medida de lo posible se resuelvan estos problemas. Juan Manuel Arellano y Genaro Anguiano, con sus respectivos equipos, visitaron las localizaciones de los diferentes pozos, para evaluar las condiciones en que se encuentran y con ello proyectar el mantenimiento, así como la reparación de los mismos. El titular de ODAPAS, Anguiano Lazcano, indicó que el objetivo primordial es evaluar los costos y la capacidad que tiene el organismo en coordinación con la administración para hacerle frente al desabasto y al mejoramiento de la calidad del agua. Comentó que los reservorios subterráneos con los que cuenta el municipio son 12, “estos actualmente abastece del vital líquido a la población de Valle de Chalco, pero requieren de un mantenimiento constante y la falta de este se refleja en el tandeo de agua que se hace en las diferentes colonias, lo que genera descontento entre la población, por tal motivo estamos realizando las supervisiones necesarias para verificar el estado de los pozos, la meta es que la distribución sea ininterrumpida” dijo. Explicó que el mantenimiento de un reservorio subterráneo es complicado porque consiste en desmontar el equipo de bombeo, checar su estado, meter la tubería de un diámetro de 3 pulgadas por dentro de la camisa del pozo, soplar aire comprimido, hasta que el agua quede cristalina, utilizando productos especiales, para prevenir cualquier contaminación. “Durante el proceso del mantenimiento se afora el pozo, que consiste en medir litros contra segundos para determinar

el caudal aproximado del pozo y saber cuál ha sido la evolución o involución”. Aseguró que esta acción de prevención es de suma importancia; el servicio se tendría que realizar por lo menos una vez al año para asegurar que el equipo esté funcionando eficazmente y verificar la calidad del agua, esto ampliar la vida útil de un pozo. “Se realizara un mantenimiento general y no correctivo, como se ha venido haciendo. El agua potable es muy valiosa, la protección de los abastecimientos y los sistemas de distribución, es para maximizar el recurso” expresó. El funcionario adelantó que se tiene en proyecto la interconexión, sectorización y automatización de los pozos, esto con el fin de medir el consumo del agua potable por colonias y poder optimizar el servicio, así como abasto del líquido a los hogares vallechalquenses, con lo que sería este municipio pionero en realizar este tipo de cambios en la Zona Oriente del Estado de México. Finalmente subrayó que gracias al programa “Transformando y Cumpliendo Contigo”, se incrementó la recaudación en comparación con el ejercicio anterior, por lo que se dará un fuerte impulso de difusión a través de perifoneo, volanteo y otros recursos, para invitar a la ciudadanía que todavía no está al corriente, a que acuda a hacer la contribución por concepto de agua potable y pueda suscribir un convenio de pago para los dos años subsecuentes, en lo que resta de este mes. “Como una forma de trabajar unidos ciudadanía y gobierno para tener beneficios comunes, es que los vallechalquenses paguen este año y se comprometan a pagar los dos siguientes, para que se les condone su adeudo anterior”. Con esta medida se pretende aumentar la recaudación y tener los recursos necesarios para aplicarlos en el mejoramiento de la calidad del agua, así como la optimización del servicio, la aplicación del programa está sujeto a un mes más si se aprueba por cabildo, por lo pronto la ciudadanía tiene lo que resta de Abril para poder acceder a este beneficio.

honrosamente me acompaña ha dado muestras de unidad y ánimos de trabajo, por lo que les invito a realizar su trabajo de la misma manera, que cada uno de los delegados trabaje hombro con hombro a lado de su similar y que los Consejos de Participación Ciudadana tomen acuerdos y decisiones que favorezcan el progreso de sus delegaciones”. “De la mano con ustedes, Autoridades Auxiliares y Consejos de participación Ciudadana lograremos tener el municipio que todos anhelamos y merecemos”. Por su parte, a nombre de los Delegados la Juana Irene Tenorio Pérez, primer delegada de la Delegación Santa María, refrendo su compromiso de servir a la ciudadanía con esfuerzo constante y en armonía con las autoridades municipales. De igual forma, Juan Manuel Sandoval Vázquez, presidente del COPACI de la Delegación San Antonio, hizo hincapié en el apoyo

que debe existir entre las autoridades municipales y autoridades auxiliares, para lograr el progreso deseado por los habitantes de las comunidades. Al clausurar el evento; Omar Fuentes Cerdán, representante del Ismael Ordoñez Mancilla, felicito a los ciudadanos de Tlalmanalco por su madurez política al llevar a buen final la elección de sus autoridades auxiliares, quienes serán los que lleven a cabo los proyectos y beneficios trabajando conjuntamente con las autoridades municipales. Al evento asistieron: Los integrantes del H. Cabildo; Lorena Pérez Galicia, presidenta del sistema DIF municipal y Omar Fuentes Cerdán, representante Ismael Ordeñez, representante regional del gobernador, Eruviel Ávila Villegas.


Año 3 N° 44 | 1era Quincena de Abril 2013

pág • 7

Libertad Informativa

« viene de la contraportada

« viene de la contraportada

“Intentan sabotear progreso en Chimalhuacán” asegura titular de Desarrollo Urbano Chimalhuacán, Edo. Méx.- La titular de la dirección General de Desarrollo Urbano de esta localidad, Lic. Migdalia Josefina Cisneros Rodríguez, informó que Filiberto Hernández Cano, quien se dice presidente del “Frente de Afectados de Avenida del Peñón” y cuya filiación política es panista, una vez más intenta sabotear el progreso de Chimalhuacán con argumentos falsos que ni la misma Fiscalía Federal reconoce. Cisneros Rodríguez, indicó que “la supuesta asociación demanda la indemnización de predios en avenida Peñón, por donde transitará el Mexibús; sin embargó, no es posible por dos razones” : Primero- Hernández Cano y Delfino Rojas Montes, supuesto vocero de frente, construyeron un cuarto y levantaron una malla en el camellón de la av. Peñón, lo cual fue ilegal porque se trata de una vía pública de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano y los planos autorizados, no de propiedad privada. Segundo- valiéndose de artimañas, los supuestos afectados cambiaron de parecer y solicitaron que se les indemnizara, ya no por el camellón, sino por un predio ubicado entre Cozamaloc y prolongación Peñón, donde actualmente hay accesorias en funcionamiento y cuyos dueños cuentan con claves catastrales y escrituraciones que los acreditan como propietarios; no obstante, Hernández Cano y Rojas Montes insisten en que son los legítimos dueños del predio. Aún con ello, la indemnización

no procede porque no sufrió ninguna afectación el terreno; explicó la titular de Desarrollo Urbano. Continuó, Las personas quienes si resultaron afectadas por la ampliación de la avenida Peñón y la construcción del Mexibús recibieron la indemnización correspondiente del predio; motivo por el cual Filiberto Hernández intentó cobrar 20 por ciento a cada uno de los indemnizados e incluso golpeó a uno de ellos que salía del banco, luego de cobrar lo que por derecho le correspondía. Cabe destacar que se trataba de 20 propietarios quienes usaban los lotes como deshuesaderos, lo que provocaba fauna nociva y daños a la salud de los vecinos. El cinismo de Hernández Cano lo ha llevado a fabricar documentos con firmas de personas finadas con tal de aprovecharse de las obras que sin duda beneficiarán al pueblo trabajador de Chimalhuacán; Tal como sucedió hace ocho meses, cuando introdujimos el drenaje entre Cozamaloc y prolongación Peñón y el Frente Bloqueó los trabajos, dijo. Finalmente Migdalia Josefina Cisneros Rodríguez, de la Dirección General de Desarrollo Urbano de Chimalhuacán, mencionó que “Hernández Cano, abogado de profesión, junto con Delfino Rojas, recurren al volanteo en las calles para esparcir las mentiras que llaman “denuncia”, en vez de hacerlo ante instancias judiciales y cuando lo hacen, éstas no proceden por carecer de pruebas reales”, ¡todo es falso!.

Transportista de Chimalhuacán denuncia pérdidas de empleo por la operación del transporte (TRANSRED) • “No estamos en contra de la modernización del transporte masivo y el progreso de Chimalhuacán, pero hacemos un llamado al Gobierno del Estado de México para que analice la situación de las rutas alimentadoras, y no se vea afectada la fuente de trabajo de los prestadores del servicio de transporte de pasajeros” :Jesús Soria Quezada. » por Fabiola Islas Chimalhuacán, Edo. Méx.Transportistas de Chimalhuacán encabezados por Jesús Soria Quezada, quien representa a la organización Chimalhuacán Aviación Civil y Colonias del Vaso de Texcoco, denunciaron que por la operación del transporte masivo llamado (TRANSRED) encargado de operar el Mexibús III que correrá de Chimalhuacán a Pantitlán, y que dirige su presidente, Vicente Aguirre Saavedra, perderán su empleo 3000 trabajadores del volante. En conferencia de prensa, Jesús Soria Quezada, dirigente de la referida empresa, aseguró que no están

en contra de la modernización del transporte masivo y el progreso de Chimalhuacán, y explicó que este es un proyecto que él le presento al entonces candidato a gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, en el año 2000, mismo que tenía la finalidad de mejorar la calidad de vida de los transportistas, sin embargo -dijo- “con estas medidas están poniendo en riesgo la estabilidad de 3 mil familias, las cuales dependen del trabajo que realizan los choferes de las rutas: 39, 33, 02, 22...entre otras”. Soria Quezada, expresó “existe información de que no se permitirá a estas empresas circular sus unidades por la zona donde rodará el Mexibús

El Legislador comentó “Somos ricos en historia, pero pobres en algo que nos distingue, como lo es la Ex- Hacienda, por eso parte de este recurso logrado será invertido en la restauración de la misma lo que nos permitirá recuperar la identidad histórica del municipio. Uno más de los logros alcanzados para Valle de Chalco, es que este forme parte de los municipios beneficiados con el programa Cruzada contra el Hambre”. Montalvo Hernández señaló que va a gestionar proyectos productivos que detonen la microempresa en el municipio, generando así el auto empleo y por consiguiente una mejora en la economía familiar. Por otra parte, el Legislador comentó que debido a los altos cobros

“Mejorar la infraestructura trae como consecuencia la detonación económica y esto implica un gran desarrollo”: Ramón Montalvo en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales dañan gravemente la economía familiar, el Partido de las Revolución Democrática (PRD) en el Congreso, está realizando un análisis que permita dar alguna alternativa de solución. El diputado comentó que es importante que la comunidad que se encuentre en esta situación denuncie, de esta forma, tendrán los elementos necesarios para realizar los planteamientos correspondientes ante el pleno y así buscar las mejores alternativas que logren resolver esta

problemática. “En Valle de Chalco vamos hacer una campaña de denuncia, pues de esa manera vamos a exigir a la CFE que nos diga el porqué aparecen altos cobros en los recibos, y nos orienten para lograr reducir los costos en energía”. Finalmente, el Diputado Ramón Montalvo Hernández, aclaró “estos recurso llegaran al gobierno municipal y la administración deberá ejercerlos para lo que fueron proyectados; no puede haber cambios en los conceptos, pues ya vienen etiquetados” afirmó.

Valle de Chalco invertirá 50 mdp para reforzar la seguridad • El objetivo de la “Feria de la Prevención del Delito y Cultura para la Paz” es hacer conciencia en la prevención de las causas que originan la delincuencia y reforzar los valores humanos que son la base para que una sociedad viva en armonía: JSI » por Fabiola Islas Valle de Chalco, Edo. Méx.Cientos de vallechalquenses se dieron cita en la explanada municipal “Plaza de la Independencia” para participar en las actividades que el gobierno local que encabeza Jesús Sánchez Isidoro, a través de la Unidad de Prevención del Delito y Cultura para la Paz, que dirige, Taydé Ivonne Criollo Hernández, trajo a esta localidad con el objetivo de hacer conciencia en la prevención de las diferentes causas que originan daños psicológicos y físicos en las personas y por consciencia en la sociedad. Para dar inicio al evento denominado “Feria de la Prevención del Delito y Cultura para la Paz”, Taydé Ivonne Criollo Hernández, explicó que la prevención empieza desde los hogares y exhorto a los presentes a compartir con sus vecinos lo que el día de hoy aprendieran, así mismo dio a conocer las diferentes actividades a realizarse en las carpas instaladas especialmente para llevar a cabo las dinámicas enfocadas en este tema. Al hacer uso de la palabra, el alcalde Jesús Sánchez Isidoro, quien estuvo acompañado del cuerpo edilicio, afirmó que el gobierno que preside se va a caracterizar por la atención y cercanía a la ciudadanía, y agregó que durante esta gestión se pondrán las bases para la transformación del municipio, así mismo aprovechó para agradecer la confianza que han depositado en ellos. “La voluntad, es la parte fundamental para generar un cambio” expresó el edil, quien señaló que y de quedarse solo como alimentadores, lo cual reduce la capacidad de su ingreso y por supuesto que no se podrían pagar unidades de reciente modelo como lo exige la Secretaria del Transporte”. Finalmente el dirigente de la organización Chimalhuacán Aviación Civil y Colonias del Vaso de Texcoco, hizo un llamado al Gobierno del Estado de México para que analice la situación de las rutas alimentadoras, y no se vea afectada la fuente de trabajo de los prestadores del servicio de transporte de pasajeros. Así mismo advirtió que de no tener respuesta realizaran una marcha pacífica a Toluca. A la denuncia también se unieron

uno de los principales objetivos de su administración es “promover los valores entre la niñez y la juventud para reconstruir el tejido social y esto solo se logrará trabajando conjuntamente ciudadanía y gobierno” dijo. Es por esta razón que su gobierno a través de la Unidad de Prevención del Delito y Cultura para la Paz, que depende de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, tuvo la iniciativa de realizar esta importante actividad. En entrevista, el alcalde reconoció que el tema de seguridad pública es muy delicado, -dijo-” la delincuencia ha alcanzado grandes índices, pero no solo en nuestro municipio, si no en todo el país, quiero que sepan que esta administración se está coordinando con los tres órdenes de gobierno para combatirla y este año invertiremos alrededor de 50 millones de pesos para reforzar la seguridad con: alarmas vecinales, cámaras de vigilancia, localizadores GPS y más unidades para seguridad

pública. Sin embargo, el verdadero trabajo se tiene que dar de manera conjunta desde los hogares y escuelas, con la promoción de valores, y mi gobierno estará haciendo este tipo de iniciativas, para respaldarlos”. Finalmente el mandatario municipal agradeció la presencia de escolares de todos los niveles educativos, docentes y padres de familia que se dieron cita en el lugar, quienes respaldaron con su presencia este evento, mismo que se realizó con el fin de lograr la sana convivencia familiar y el inicio a reforzar la cultura de prevención y valores. Así mismo reconoció el respaldo de los integrantes del H. Ayuntamiento, así como del personal de las diferentes áreas de la administración que colaboraron para que este hecho sin precedentes h en la zona Oriente del Estado de México se realizara, con el único fin de crear una mayor conciencia entre los habitantes vallechalquense.

dueños de predios que dijeron verse afectados por la instalación de las líneas del transporte articulado, por lo que exigieron el pago de 9 millones

de pesos, valor que dijeron tienen sus terrenos.


Autoridades Auxiliares de Tlalmanalco toman protesta • “De la mano con ustedes, Autoridades Auxiliares y Consejos de participación Ciudadana lograremos tener el municipio que todos anhelamos y merecemos”: Rubén Reyes.

Continua en pág. 6 »

La incorporación del IVA en alimentos y medicinas es una demente propuesta: JLHB • El dirigente de MOVIDIG señaló que el Gobierno Federal maneja una doble moral, pues por un lado presenta el Programa Nacional denominado “Cruzada Nacional contra el Hambre” y por otro propone implementar el IVA en alimentos y medicinas.

Director General - Fabiola Islas

Toluca, Edo. Méx.- Las secuelas por quemaduras son el problema más estigmatizante y complejo de tratar, especialmente en los niños, por tal motivo, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Instituto de Salud realiza anualmente la Jornada de Valoración de Pacientes con Secuelas de Quemaduras en el Hospital General: “Dr. Nicolás San Juan”, en coordinación con la “Fundación Michou y Mau “ y el Hospital “Shriners de Galveston”, Texas, sin costo alguno para los pacientes. Así lo dio a conocer Elizabeth Dávila Chávez, Directora General del ISEM al hablar en representación del Secretario de Salud de la entidad, César Nomar Gómez Monge, sobre el trabajo que se impulsa en la materia, toda vez que desde mayo del 2002 hasta la fecha, se atienden anualmente a un promedio de 400 pacientes de toda la República Mexicana con quemaduras que van desde las leves hasta las agudas y en esta última jornada se valoraron a 120 niños.

Libertad Informativa

Año 03 No 44 1era Quincena de Abril 2013

ISEM realiza jornada de valoración de pacientes con secuelas de quemaduras • El evento se desarrolló en el Hospital General: “Dr. Nicolás San Juan” y se atendieron 120 niños.

Continua en pág. 6 »

Edil de Chimalhuacán inaugura alberca semiolímpica Continua en pág. 6 »

• Esta forma parte de la tercera etapa de construcción del complejo que culminará con el cimiento de un kiosco, jardines y zona de juegos en la explanada del deportivo El Tepalcate. Chimalhuacán, Edo. Méx.- Con una inversión de 50 millones de pesos el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, que encabeza Telésforo García Carreón, inauguró la alberca semiolímpica y el gimnasio polivalente que comprenden el complejo deportivo “El Tepalcate”. El complejo deportivo “El Tepalcate” ahora cuenta con una alberca semiolímpica y fosa de clavados, la segunda en todo el estado de México que tiene una profundidad de cuatro metros. Mientras tanto, el gimnasio

ODAPAS supervisa pozos para conocer el estado en que se encuentran • “Se realizará un mantenimiento general y no correctivo, como se ha venido haciendo”

Continua en pág. 6 »

“Intentan sabotear progreso en Chimalhuacán” asegura titular de Desarrollo Urbano • “Tal y como sucedió hace ocho meses, cuando introdujimos el drenaje entre Cozamaloc y prolongación Peñón y el Frente Bloqueó los trabajos” Continua en pág. 7 »

polivalente cuenta con las condiciones para que la población practique disciplinas como box, tae kwon do, voleibol, judo, lucha, gimnasia y zumba; todos los servicios serán gratuitos. El presidente municipal, Telésforo García Carreón, en compañía del diputado federal Jesús Tolentino Román Bojórquez; el representante de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Juan Manuel Garduño Morales; del titular del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), y del ex medallista olímpico Fernando Platas, realizaron el representativo corte de listón. En uso de la palabra el edil agradeció a las autoridades del deporte nacional y estatal, al tiempo que dijo sentirse orgulloso por la edificación del recinto acuático y del gimnasio polivalente, como parte de la tercera etapa de construcción del complejo que culminará con el cimiento de un

Continua en pág. 5 »

“Mejorar la infraestructura trae como consecuencia la detonación económica y esto implica un gran desarrollo”: Ramón Montalvo • El Legislador afirmó que el haber logrado un presupuesto de 85 mdp. da certeza de que se continuara fortaleciendo el “Pilar del Progreso” el cual quedo bien cimentado con la participación ciudadana. México, DF. San Lázaro.- El Diputado Federal Ramón Montalvo Hernández, de extracción perredista, informó que dentro de las gestiones que se han realizado en el pleno de la cámara se lograron 85 millones de pesos, los cuales serán utilizados para el mejoramiento de vialidades, “pues al mejorar la infraestructura se trae como consecuencia la detonación económica y esto implica un gran desarrollo”.

Continua en pág. 7 »

Ramón Montalvo, quien fungió como presidente municipal durante la administración, 2006-2009, periodo en el cual Valle de Chalco logro alcanzar el más alto nivel en infraestructura, nunca antes visto, aseveró que los cimentos para llevar a este municipio a la vanguardia quedaron bien cimentados con los pilares de la participación ciudadana, con lo que al haber logrado este presupuesto se da certeza de que se continuara fortaleciendo el “Pilar del Progreso”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.