trabajo etica

Page 1

ENTREVISTES SOBRE L’EVOLUCIÓ DE LA

DONA A PARTIR DEL SEGLE XX. Hemos realizado esta entrevista a Mónica Gilabert, la madre de nuestra compañera María Peiró. Mónica nació en 1969, es decir estamos entrevistando la situación deELENA la mujer entre LUQUE los años 70 y 80. MARIA PEIRÓ IRENE GARCIA ÈTICA 4T ESO B


ENTREVISTA: -¿En qué cambios se ha visto envuelta la mujer en el ámbito laboral? +En los últimos años, la incorporación de la mujer en el mundo laboral ha ido aumentando y superando a aquellas mujeres que decidían dedicarse a la familia exclusivamente. También, las mujeres han accedido a mejores puestos de trabajo y con más responsabilidad en puestos directivos. -¿Y en el ámbito académico? +A nivel académico, hoy en día, las mujeres han igualado a los hombres en la obtención de títulos universitarios y así teniendo intereses comunes a la hora de buscar una ocupación. -¿Había más, menos o igual libertad social que la que hay ahora? +Sinceramente, en los años 80, que fueron años de muchas libertad y revelación, las mujeres a nivel sexual teníamos la misma libertad cualquier chica de ahora. -¿Actualmente, los casos de violencia de género son más conocidos que antes? +Antes quizá, por vergüenza, se intentaba ocultar más este tipo de maltrato, pero hoy en día debido a la gran información y ayudas que recibe la mujer para salir de ese ámbito agresivo, son muchas más las denuncias por parte de estas mujeres y esto fomenta que haya más información de los casos. -¿Están las mujeres más protegidas hoy en día que anteriormente? +Hoy en día, como he dicho antes, la mujer recibe más ayudas que antiguamente, incluso hay casas de acogida por si necesitas abandonar el domicilio, y se tiene un mayor control de los agresores hacia sus víctimas. -¿Qué tipo de educación recibías, mixta o por separado? +En mi etapa de EGB fui a un colegio mixto público. -¿Cómo solían ser las escuelas? +En las escuelas públicas existía la igualdad tal como existe hoy en día entre chicos y chicas, a diferencia de que en las escuelas religiosas sí que había enseñanza por separado. -¿Los chicos y las chicas aprendían las mismas cosas? +En mi época escolar no había ninguna diferencia en ninguna asignatura.

En segundo lugar entrevistamos a Maria Tamames, la madre de Irene, que nació y creció en Francia en la época de los 60 y 70/80


ENTREVISTA: -¿En qué cambios se ha visto envuelta la mujer en el ámbito laboral? +Los cambios en el ámbito laboral respecto a la mujer pienso que cada vez están más presentes, cada vez va aumentando el número de mujeres que trabajan, cada vez se juzga menos el hecho de ser mujer para poder ocupar ciertos puestos de trabajo, y se ha dejado de lado el hecho de que la mujer solo se tenga que ocupar de la casa y la familia. -¿Y en el ámbito académico? +En el ámbito académico también ha cambiado y a mejor, porque muchas mujeres han destacado en comparación a los hombres, ya que tienen más títulos universitarios y tienen mejores metas, y muchas de ellas ascienden a mejores puestos que los hombres. -¿Había más, menos o igual libertad social que la que hay ahora? +No, la mujer estaba sometida a cierta presión del hombre y muchas veces el hombre no dejaba libertad a la mujer tanto como a ella le gustaría. -¿Actualmente, los casos de violencia de género son más conocidos que antes? +Es claro que sí, anteriormente no se conocían tantos casos como ahora, porque muchas veces la mujer se sentía culpable, no decía nada y lo dejaba pasar, por tanto no se daban tantos casos como actualmente, aparte de que anteriormente no teníamos tantos recursos como en este caso la televisión para poder informarnos acerca de los casos de maltrato que habían. -¿Están las mujeres más protegidas hoy en día que anteriormente? Actualmente las mujeres tenemos muchas más ayudas, ya que anteriormente no había ninguna ley estipulada para la defensa de la mujer maltratada, ni ningún número al que poder llamar en caso de agresión, como hay ahora. -¿Qué tipo de educación recibías, mixta o por separado? +Iba a una escuela pública, en Francia, y allí las escuelas en mi tiempo eran por separado, y al que yo iba solo era de chicas. -¿Cómo solían ser las escuelas? +Las escuelas en mi época estudiantil eran de enseñanza separada, es decir, las chicas iban a una escuela diferente a la de los chicos.

-¿Los chicos y las chicas aprendían las mismas cosas?


+En mi caso sí, porque en Francia se enseñaba exactamente lo mismo, tanto para chicas como para chicos, no como en ciertos lugares que se impartían ya desde la escuela, tareas exclusivas propias para las chicas, y trabajos propios de chicos.

CONCLUSIONES: Las conclusiones que hemos podido sacar después de este trabajo, es que la situación de la mujer en estos últimos años ha cambiado de forma positiva, tanto en el ámbito laboral como en el ámbito familiar o en el ámbito estudiantil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.