el_colono_05-10-2013

Page 3

EL COLONO / 5 de Octubre de 2013 / Pág. 3

Plan Estratégico Distrital

Seguridad, cultura, deportes y obras públicas en el debate o tuvieron tanta concurrencia como la inaugural de Turismo y Producción, pero igual de productivas fueron las mesas de trabajo que se desarrollaron esta semana en el Concejo Deliberante, donde vecinos y funcionarios conversaron sobre qué está haciendo y que cosas debe mejorar la gestión municipal. El lunes fue la de Seguridad e Inspección y, aunque habían sólo dos o tres vecinos (uno de los cuales se sintió coartado y se fue), se comentó lo realizado. La persistencia de los ruidos molestos a pesar de la sanción de la ordenanza y las quejas por las motos haciendo “corte” fueron parte de los reclamos. El martes, en la de Cultura, Educación y Deportes, sí hubo gente; casi toda la reunión duró el raconto de políticas públicas (escuelas deportivas, regularización de los talleristas, los avances en el museo, presencia del estado comunal en las fiestas populares), aunque hubo planteos como la habilitación de una Casa del

N

Perlini, Reyes y De Juan, durante el debate sobre Cultura y deportes Estudiante en Verónica para los chicos que vienen a estudiar al Instituto 90 desde el interior del Distrito y más federalización y de los Talleres difusión Municipales. El miércoles fue la última de la semana: Infraestructura. Allí, además de enumerar las obras que llegaron al Distrito en forma de sub-

sidio a través de planes como el Más Cerca (para agua, cloacas y reacondicionamiento de espacios públicos), el responsable del área, Raúl Demichelis, comentó del borrador de Código de Ordenamiento Territorial que esta gestión municipal está por enviar al Concejo para su consideración. “Esta es una herramienta que ha

sido pensada en función de lo que Hernán piensa que tiene que ser el Distrito”, dijo el subsecretario de Infraestructura, que recordó que en la era Equiza se había encargado uno que no se trató en el recinto, y “no es que se deshechó, pero nos parecía que tenía una mirada foránea que no entendía las problemáticas nuestras”, dijo Demichelis. Buena parte del relevamiento que hicieron para armar el borrador de código estuvo a cargo de los “Impulsores”, jóvenes que trabajan comunitariamente, algunos también estudiantes de Administración del Instituto 90. La construcción de un nuevo edificio para la Delegación de Pipinas, la decisión de iniciar usucapiones administrativas en terrenos cuyos dueños se desconozcan y de poner a la venta los lotes del Plan Familia Propietaria fueron algunos anuncios; políticas para reducir el cableado aéreo y una postura más firme contra la explotación de canteras en el Parque Costero también fueron parte de los reclamos.

Ansiedad por vacantes l okey de la Armada para incorporar a treinta nuevos civiles en la Escuela de Aviación, los Talleres Aeronavales y la Base Punta Indio generó en este destino una gran movilización. Es que, tras las gestiones encaradas en conjunto entre las autoridades militares locales y el gremio que nuclea a los trabajadores, se consiguieron las vacantes y, enterada del asunto, la gente empezó a llamar para preguntar cómo anotarse. No obstante, según el jefe de Base, capitán de navío Edgard González, “más allá de la ansiedad lógica que se genera en la comunidad, todavía no sabemos cómo será la convocatoria”. Hace dos semanas la Escuela de Abvición publicó el llamado a concurso para cubrir dos vacantes asignadas; la semana pasada se publicó por un error de terceros un llamado para cubrir oficios en Base. “Para Escuela se necesitan dos, ese es el llamado; pero todavía no sabemos cuántas vacantes vendrán para la Base y cuántas para los Talleres, es algo que lo estamos discutiendo”, aclaró González; quien más allá del número final que se incorpore, serán necesarios pintores, albañiles, gasistas, electricistas y personal de maestranza.

E


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.