El clarin de los libres 5ta edicion5

Page 1

NotiChamo

El Clarín de los Libres

5ta edición

Barquisimeto 07/06/2.015

Anécdota del Barrio el Japón 1era, 2da y 3ra Generación

1era Generación Al caer la tarde se escuchaba el estruendo de las ruedas de aquellos patines y patinetas de fabricación casera, los muchachos del Barrio en su emoción por jugar, se reunían con sus padres o tíos ya mayores, eran ellos quienes le orientaban en la fabricación, usaban rolineras de acero que con el contacto de la calle, y el pavimento recién echao las chispas se dejaban ver, la sana diversión de estos pequeños llenaba la cuadra de mucha alegría, la patineta eran con cajón o sin cajón, con unos mecates amarrados a la dirección, hacían competencia en la carrera 32, desde la 35 hasta la 37 formaban equipos el premio era la alegría que se quedaba dibujada en sus rostros, así trascurrió la primera generación del barrio el Japón I de los años 70; también jugaban papagayo, trompo, perinola y cuidaban los carros que se estacionaban para el juego profesional de pelota, en el estadium Daniel Chino Canonico, en esta generación recordamos a Cheo, Otto, Paito, Lilita, Amparito, Fita, Alfonso, Ricardo, Luis Monche, Tarzan, diente de ajo, el chino, Alirio, Luis Masa, Pastorcito, Gilbert, Fraña, estaban pequeñitos el chiche y la sopa. La 2da Generación, recordamos a María Elena, Yaneth, Sandra, Mariela, chehce, Lorena Masa, Angélica Masa, Millo, Oswaldo, Fran, Fredy, Deisy, BeLkis Las maracuchas que Vivian en la casa de los Vásquez (Mayela, Maria Teresa, Marisol y Maribel Izturrieta) allí donde vive Eucres, esta generación ya tenía patinetas y patines más sofisticados las ruedas eran de goma, estaban las muchachas de Irene pequeñas que pasaban por el frente de la casa de mi abuela.

Siempre las veía camino a la bodega ellas son Lorena, la negra y Milagritos, de las hijas de Belkis tengo poco recuerdo, estas anécdotas refrescan la memoria histórica del barrio, ojala un día de estos se nos ocurra un evento de cuenta cuentos con estos personajes que dejaron historia en el barrio y transferirle a las nuevas semillas los valores morales que estos ya hasta abuelos se han convertido. 3era Generación Ahora Mayda Janeth parra quien es Vocera principal del comité de defensa y protección al adulto mayor y personas con discapacidad, tiene un hijo que heredó la alegría de las Ruedas para posicionarse en uno de los mejores patineteros de Barquisimeto se trata de Pasquale Dattanasio Parra quien ha ganado diversos premios Internacionales, también se crio por el barrio y sus entrenamientos eran por el este de Barquisimeto, lo podemos ver en Facebook donde tiene algunas fotografías y videos de competencia, actualmente vive en Panamá, donde desarrolla la fundación Siempre Verde es un estudio de arte y diseño, muestra mensajes ecológicos, ya sus productos están en varios puntos de venta en Venezuela, felicitaciones por su perseverancia y ejemplo de vida. Oswaldo Mujica


Locales

El Clarín de los Libres

Gestión Ciudadana

5ta edición

Barquisimeto 07/06/2.015

ESTE MIERCOLES 10/06/2015 SE ACTIVAN LAS MESAS DE TRABAJO.

La Carta Magna está enmarcada dentro de un gran principio cual es la participación protagónica de los habitantes de la Nación, como forma de involucrarse en la actividades dentro de la comunidad y en la gestión pública de los gobernantes; en función a ello, conviene avocarse a crear las normas de convivencia y hacerlas cumplir, en aras de tener una mejor calidad de vida entre los ciudadanos.

Convocatoria a todas las vocerías del consejo comunal Gran Mariscal Antonio José de Sucre, deben llevar los apuntes para desarrollar cada una de las líneas de trabajo, las propuestas serán expuestas ante el consejo donde todos estarán de acuerdo o no para el ejecútese de cada propuesta, la guía a seguir es ver las deficiencias de la comunidad, proyectos que beneficien el bien común y el desarrollo de empresas de producción familiar, todos abocados a la gran obra, participa y pon a funcionar tu creatividad, también debes formar tu equipo de trabajo que impulsará y acelerará el rendimiento social. Redacción el Clarín de los Libres


5ta edición

El Clarín de los Libres Barquisimeto 07/06/2.015

Censo Multiple

Únete a trabajar en el censo El Propósito del censo es para organizarnos como data para los diferentes beneficios que se bajarán a la comunidad, el comité de servicios publico entregó una carta al ingeniero Carlos Alberto Brandt coordinador de mantenimiento del municipio Iribarren de Corpoelec, para solicitar las luminarias donde algunos postes están sin alumbrado, aunado a esto está la reposición del bombillo quemado, para esto debemos organizarnos hacia una buena administración de los recursos, el censo nos permitirá obtener la información correcta de las necesidades que la comunidad presenta, se verificará el estado de la vivienda, si se observa grietas en las paredes, piso, techos vencidos entre otros. También se envió una carta al Ing. Manuel Fernández Presidente de Movilnet para realizar un Operativo de teléfonos, es menester tener la data actualizada para disfrutar de los beneficios. Redacción el Clarín de los Libres

Foto referencial internet Nos encontramos con Gustavo Suarez encargado de la distribución del gas doméstico y le planteamos las necesidades que tenemos en la comunidad con respecto a la bombona de gas y cómo podríamos hacer para el llenado de otros proveedores; Nos respondió de la siguiente manera – “realicen un censo para verificar cuantos proveedores están suministrando sus productos y si hay un consenso con la comunidad podemos gestionar con estos proveedores y de llegar a un acuerdo hacemos el llenado, claro está, si ustedes se organizan se hace todo más fácil manifestó”. Redacción el Clarín de los Libres


El Clarín de los Libres Obituario Memoria Histórica

Tres huellas que dejan historia

Barquisimeto 07/06/2.015

Los pasos se hundían en el silencio de las aceras del barrio el Japón, la mirada precisaba desafiando el tiempo, la panadería abría sus puertas para entregar sus panes, mientras ella seguía su rutina cada día, hasta que un día le cambiaron de lugar y la tristeza se apoderó de los años de una madre, así se despidió de este mundo la Sra. La Sra. Andrea Valera (Q.P.D.), acompañada de Andrea Valera quien hizo vida en las la mano de la Dra. Belkis Reyes casitas frente al estadium de Beisbol Daniel Chino Canonico.

La Sra. Emeteria Mogollón (Q.P.D.)

5ta edición

La Sra. Emeteria disfrutó su juventud por este barrio, ella tuvo un molino eléctrico donde molía maíz para todos los lugareños, fue miembro fundadora junto a su esposo del club olimpo, que funcionaba en su casa, al igual que una bodega, sus últimos pasos llegaron hasta el algari cerca de pavia, allí se despidió, era su lugar de origen…

Sra. Isabel peña (Q.P.D.) Desde el caserío las Mulas de Bobare llegó la Sra. Isabel Peña con sus tres muchachos, dos hembras y un varón, llegaron a una casa de bahareque en barrio el Japón, se vino sin el papá de los niños, así comienza su historia, ella se dedicó a hacer gofio compraba maíz cariaco, las especias y papelón, un molino giraba, la mesa se vestía de la mezcla, para salir a vender en el Terminal, en el Manteco, en la Plaza San José así conseguía el sustento que iba a sostener a sus muchachos, esta gran Artesana del Maíz dejo su herencia de conocimientos a sus hijos Berlani, Maura y Darvin Alberto peña. “Estas señoras se fueron el mismo día”

Cruzó la línea Roja de la Vida Enrique Sánchez, cruzó el umbral de la Vida tras recibir una fuerte colisión de un Microbús cuando a este se le fueron los frenos, lo arrastró hasta aprisionarlo contra el cerro que está frente a la estatua de José Gregorio Hernández, “el chiche” como es conocido en el barrio salió ileso del accidente, el carro le diagnosticaron pérdida total. Enrique Sánchez es activista del consejo comunal C.C.G.M.A.J.S. en la comisión de contraloría, nos llena de júbilo al saber que su regreso le permite compartir nuevamente la gestión de trabajo que venimos realizando.

Esto nos llama a todos a la reflexión sobre nuestras acciones en la vida, que le hemos aportado?, que enseñanza nos trae?, que debo mejorar?, que debo cultivar?, que me quiere decir la vida con esto?... Quedan muchas interrogantes para trasformar nuestras vidas, reflexionar para luego comprender, comprender que tenemos un propósito eterno que es la vida misma; por parte de la redacción del Clarín de los Libres le damos Gracias a Dios por esta oportunidad de seguir trabajando por el bien común para la construcción de una mejor Venezuela. Foto: Oswaldo Mujica


Local El Clarín de los Libres

Gestión Ciudadana

5ta edición

Barquisimeto 07/06/2.015

En el Olvido… Vehículos de la estación policial de la Sucre El día viernes 8 de mayo de 2015, se reunieron las nuevas vocerías del consejo comunal Gran Mariscal Antonio José de Sucre de la comunidad Barrio el Japón I parte baja con el Coordinador de la Policía Metropolitana el Comisionado Oswaldo Pellín, con la finalidad de exponerle el retiro de las unidades vehiculares que se encuentran dentro y fuera de la estación policial de la sucre ubicado en la carrera 32 con calle 35 de Barquisimeto estado Lara, también se expuso el acondicionamiento de funcionarios que operan dentro del módulo policial para la seguridad y recepción de denuncias que beneficiarán a la colectividad; Pellín afirmó que se encargará de que las unidades sean movidas del sitio. Sin embargo no hemos visto ningún movimiento, esto nos da la oportunidad de acelerar la construcción de las normas de convivencia ciudadana conjuntamente apoyados con la ley de Ambiente donde todo aquello que atente con el buen estado de Armonía y Orden Social será llevado a instancias Superiores para mantener el resguardo de la buena convivencia, el estado policial está obligado a mantener el orden y seguridad en todos los niveles dando así ejemplo de cumplimiento. Reportó Belkis Reyes

Dialogo entre policial y la comisión del consejo comunal


REGIONAL

Cruzó el Umbral de la Muerte pag. 3

El Clarín de los Libres Periódico

Comunitario

Obituario

5ta edición

El mismo día Se fueron tres Fundadoras del Barrio el Japón I Parte Baja pag. 3

Barquisimeto 07/06/2.015

El tiempo fue medido la hora señalada Sin repuestas la movilización de las patrullas en la estación Policial de la Sucre, luego de una reunión convocada el 8 de mayo del 2.015 por el Consejo Comunal Gran Mariscal Antonio José de Sucre del Barrio el Japón I parte baja con el comisionado de la Metropolitana Oswaldo Pellín, estas unidades representan un foco de infección Ambiental para la comunidad, además que la estación no está dotada de agentes policiales suficientes para garantizar la seguridad de la ciudadanía. (Pag. 2)

ALIMENTACIÓN Se organizan para garantizar la alimentación en el Barrio el Japón I parte baja, así continúan los voceros y voceras en el camino de seguridad alimentaria

VIVIENDA

Se realizará un censo para verificar el estado de las infraestructuras de la vecindad del Barrio Japón I esto en cuanto a grietas, techos vencidos, pisos deteriorados entre otros.

GAS En ese mismo orden el censo servirá de apoyo para alimentar la data en cuanto a los diferentes proveedores de gas y lograr realizar un llenado universal de bombonas.

Gestión Comunitaria

ELECTRICIDAD El comité de Servicios Públicos visitó a CORPOELEC para organizar y reemplazar el bombillo quemado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.