El Diario Hurlingham N° 22

Page 1

SOCIEDAD

Pese a las presiones municipales, hubo marcha por Canevari

POLÍTICA

Insólito: Acuña culpa a periodistas por las marchas

PÁGINA 6

PÁGINA 3

Feliz con Massa y bastante conforme con las elecciones, el intendente se quejó de que no le sacan fotos cuando los vecinos lo besan. De paso e insólitamente, durante una rueda de prensa increpó a un periodista y lo culpó por un escrache.

Año 1 / Nº 22 Miércoles 30 de Octubre de 2013 Valor $ 3.00 Tirada: 10.000 ej. Director General: Javier C. Romero Director Periodístico: Rody Rodríguez

Elecciones legislativas: cinco concejales para el FR, cuatro para el FpV y uno para el FPCyS

Más broncas que festejos

De izq. a der.: Lautaro Aragón (FPCyS), Emiliano Acuña (FR), Estela Ramazoti (FIT), Juan Zabaleta (FpV) y Lucas Delfino (UpLyT).

POLÍTICA

Zabaleta: “Somos el presente y el futuro” PÁGINA 2 POLÍTICA

Domingo con picardías, burlas y truchadas PÁGINA 4

E

l oficialismo local, encolumnado con Sergio Massa, logró imponerse en las elecciones del domingo pero por una diferencia muy inferior a la deseada por el acuñismo, que se quedó con cinco de las diez bancas de concejales en juego. El Frente para la Victoria realizó la mejor elección en un distrito massista y ganó cuatro bancas. La restante la obtuvo el Frente Progresista Cívico y Social. El mismo día de la elección renunció el Secretario General de la Municipalidad, Claudio Branda. Luis Acuña consolidó su poder políticofamiliar. A partir del 10 de diciembre dos de sus hijos serán concejales, su esposa asumirá como diputada nacional, mientras él seguirá al frente del municipio hasta el 2015. Pero los comicios del domingo pasado no tuvieron el resultado deseado por el intendente. Poco más de 7 puntos distanciaron a su lista de la del Frente para la Victoria, encabezada por Juan Zabaleta. Un resultado exiguo si se tiene en cuenta el panorama provincial, donde el espacio liderado por Sergio Massa arrasó en casi todas las comunas. Así la elección del Frente Renovador en Hurlingham fue la peor que se registró en un distrito del conurbano bonaerense de la primera sección electoral gobernado por un intendente alineado al massismo. Luis Acuña, perdió la mitad de concejales que estaban en juego, al obtener cinco de las bancas

cuando en los comicios de 2011 –por aquel entonces alineado al kirchnerismo- se había quedado con las 10 candidaturas en juego. A partir del 10 de diciembre Acuña sumará a su bloque de concejales a su hijo Emiliano, a Juan Carlos Braciaventi, Elena Cerbino, Nito Bertinat y a Vicente Constantino. El Frente para la Victoria, sumará a Juan Zabaleta, Adrián Eslaiman, Cecilia Suárez y Víctor Oviedo. Y el Frente Progresista Cívico y Social incorporará a Lautaro Aragón. Detrás quedaron, con las manos vacías, Unidos por la Libertad y el Trabajo y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Para el Consejo Escolar ingresaron los acuñistas Gastón Mansilla y Mónica Roldán, y el tercer lugar quedó para el kirchnerista Ariel Segade. Los guarismos finales en el distrito dejaron a la lista de Emiliano Acuña con el 41,33 % de los votos; la de Juan Zabaleta con el 34,03 y la de Lautaro Aragón con el 10,6%. Estos números son muy distintos a los registrados en otros distritos del Gran Buenos Aires donde el Frente Renovador obtuvo victorias resonantes. Basta con repasar la situación de distritos vecinos como Morón donde el candidato massista superó por más de 11 puntos al sabbatelismo y al Frente para la Victoria juntos. Otros distritos kirchneristas tuvieron caídas estrepitosas como Descalzo en Ituzaingó donde perdió por más

de 16 puntos; o Hugo Curto en Tres de Febrero que cayó derrotado por más de 18 puntos. En los municipios aliados a Sergio Massa, los intendentes hicieron “pata ancha”, Gabriel Katopodis le sacó 24 puntos de ventaja al candidato a concejal del FpV y en San Miguel, Joaquín de la Torre vapuleó con más de 33 puntos de diferencia al candidato kirchnerista. Estos resultados dejaron en evidencia el discreto desempeño del acuñismo, que transitó la campaña electoral con un clima de creciente nerviosismo, que trajo aparejado entre otras cosas, la renuncia del secretario General de Gobierno municipal, Claudio Branda. Por eso la sensación luego de los comicios era contradictoria en los distintos bunkers. En el del “ganador” había más broncas que festejos. Y en el de los “perdedores” hubo demostraciones de satisfacción por la tarea lograda, no solo en el del Frente para la Victoria con sus cuatro bancas ganadas, o en el progresismo con la incorporación al Concejo de Lautaro Aragón, sino también en los otros dos espacios que compitieron. El de Lucas Delfino, que realizó una tarea destacada enfrentando el derrumbe de Francisco De Narváez, sacando casi 2,5 % más de votos que la categoría de diputados nacionales, y en el de Estela Ramazoti, que a nivel local aportó a la elección más importante que ha tenido la izquierda en la Argentina n


2

POLÍTICA

Miércoles 30 de Octubre de 2013

Habló el concejal electo por el FpV e hizo un balance de las legislativas

Zabaleta: “Somos el presente y ahora también somos el futuro” S

e terminó un Concejo Deliberante ausente, vamos a tener un Concejo Deliberante como nuestros vecinos se merecen”, dijo Juan Zabaleta. El concejal electo por el Frente para la Victoria, Juan Zabaleta, expresó al cierre de los comicios que “desde nuestro espacio construimos una alternativa que la sociedad y lo vecinos de William Morris, Villa Tesei y Hurlingham empezaron a mirar y nosotros las alternativas las transformamos en logros y realidades junto al gobierno de Cristina (Fernández) y el gobierno de Daniel Scioli llevándole todos los días soluciones a la gente, porque para eso estamos para ir siempre para adelante, porque somos el presente y claramente a partir de ahora somos el futuro”. El candidato del Frente para la

Victoria en Hurlingham, Juan Zabaleta que logró la mejor elección del kirchnerismo de la primera sección electoral dominado por intendentes alineados al Frente Renovador, resaltó que “los cambios y las transformaciones en la política se hacen de abajo hacia arriba, desde los barrios, militando, haciendo lo que hicimos durante todo este año que fue maravilloso, encontrarnos, conocernos y que lo que todos ponemos por delante tiene que ver con la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria”. “Lo primero que se me pasó por la cabeza charlando con todos los candidatos cuando empezamos a mirar la diferencia local en los votos, fue la Universidad, la fiscalía y el hospitalito para el distrito, que le pedimos al gobernador Daniel Scioli” dijo el candida-

Juanchi Zabaleta en el momento de emitir su voto.

to del FpV frente a cientos de personas que se congregaron en la puerta del local partidario de la Avenida Jauretche para demostrar el apoyo a los candidatos del espacio K. “Acá no hay personalismo, el equipo que hoy logró este resultado es el que seguramente va a trabajar para cambiarle la vida a los

habitantes de Hurlingham a partir el 2015 entendiendo que acá somos todos parte de un todo y lo más importante es seguir entendiendo también que tenemos que defender este proyecto político de inclusión, distribución de la riqueza y de igualdad de oportunidades” remarcó Juan Zabaleta. Por último, destacó que “hoy he-

mos ganado un pedazo importante de acercamiento a algo que tienen que ser un Concejo Deliberante equilibrado de puertas abiertas a los vecinos de Hurlingham que entienda sus necesidades, se terminó un Concejo Deliberante ausente, vamos a tener un Concejo Deliberante como nuestros vecinos se merecen” n


POLÍTICA

Miércoles 30 de Octubre de 2013

3

Insólitas declaraciones del intendente tras las elecciones

Acuña habló de violencia y culpó a un periodista por un escrache A

cuña feliz con Massa, conforme con el proceso eleccionario, pero se quejó de que no le sacan fotos cuando los vecinos lo besan. Como lo hace habitualmente, el intendente Luis Acuña fue a votar en horas de la mañana acompañados por sus dos hijos Fabrizio (actual concejal) y Emiliano (concejal electo). Votó en la escuela 702 de Villa Tesei. El referente del Frente Renovador de Hurlingham dijo sentir una “alegría inmensa de venir a votar, si bien es importante el distrito, para nosotros lo fundamental es la provincia de Buenos Aires y el país, y las urnas nos van indicando que el cambio es imparable y absolutamente necesario para retomar un país normal, para que la gente pueda vivir mejor, combatir seriamente la inseguridad, para que todos los jóvenes puedan ingresar al primer empleo y para pelearle firmemente a la inflación», afirmó el intendente luego del sufragio. “Espero que a partir de estas elecciones, Hurlingham se encauce para que definitivamente dejemos de sufrir tanta violencia; fue la campaña más dura en 40 años y nunca en mi vida he visto este dispendio, como se ha gastado el dinero de la manera que lo han hecho para una campaña”, expresó el jefe comunal sobre la oposición local. Con respecto al desarrollo de los comicios, Luis Acuña sostuvo que estaban transcurriendo con mucha normalidad y agregó: “Abrieron todas las escuelas en tiempo y en forma, y espero que sea así durante toda la jornada”. También se refirió a la posible candidatura presidencial de Sergio Massa en el 2015 y opinó: “Yo lo veo como candidato a presidente, fundamentalmente por como ha demostrado a lo largo y a lo ancho de la campaña la preparación y la solidez que tiene”. “Cada propuesta que él plantea va acompañada por un proyecto de ley, y en función de eso creo que es una de las figuras políticas más destacables de la Argentina”, aseguró para luego comentar: “Continuaré mi día almorzando en familia, como todos los domingos y a la tarde esperaré los resultados junto con mis compañeros, pero con la tranquilidad de que el mejor resultado, es el que la gente elige en democracia”, dijo en la charla con periodistas. La última pregunta se la hizo el periodista de El Ciudadano y FM Blog, Raúl Coria, que le requirió una reflexión por los 30 años de democracia. En un hecho por demás insólito, Acuña sorprendió al periodista diciendo que los 30 años de democracia eran “vergonzosos”

porque lo había visto a Coria promocionando una movilización en su contra. Acuña dijo textualmente: “30 años de democracia... y, vergonzoso, porque yo te vi a vos Raúl cuando proponían una movilización en mi casa con la cámara presta para sacarle fotos a la movilización y al escrache que me pretendían hacer”. Coria intentó preguntar si le estaba echando la culpa de algo, y Acuña prosiguió diciendo: “La verdad son un fracaso, traten primero de tratar de garantizar movilizar veinte vecinos. Acá tenés veinte vecinos que vienen y me dan un beso y no hay una sola foto”. Luego, volviendo a referirse a la movilización de vecinos en su casa, lo miró a Coria y le dijo: “Estabas preparado pero fracasó, muchachos”. Raúl Coria le comentó que “daba lástima que le echara la culpa de algo de lo que no tiene nada que ver”. “Yo no te dije que lo organizaras vos, te dije que estabas ahí, vos te estás echando la culpa vos solo”, le dijo para luego aclarar: “Yo siem-

pre te traté como un caballero”. “Yo también”, respondió Coria. E inmediatamente Acuña le señaló que “es llamativo que a las 11 esté convocada la movilización, y vos a las 11 menos cuarto estés ahí”. “Es mi trabajo”, replicó Coria. Pero enseguida Acuña le dijo: “A vos se te escucha decir por teléfono, ‘che, Juanchi, yo me voy de acá porque no hay ni 20 personas”. “Eso es mentira”, refutó el periodista, y Acuña sorprendió diciendo que “lo tenía comprobado”. La movilización a la que se refiere Luis Acuña es una que vecinos de Villa Tesei estaban organizando reclamando seguridad luego que una nena de 4 años quedó herida de muerte en medio de una balacera. Esa movilización fue anunciada por vecinos a las 11 de la mañana y un rato antes, el reportero gráfico Raúl Coria, periodista de El Ciudadano del GBA y de FM Blog y colaborador de este medio, estuvo allí para cubrir un hecho que finalmente no se produjo. Ese fue el episodio que tanto irritó al intendente n

Acuña estuvo feliz hasta que se conoció el escrutinio.

Crisis en el acuñismo: renunció Branda

R

enunció Branda, una pieza clave en la estructura acuñista. Pocas horas después de realizarse los comicios legislativos, el Secretario General de la Municipalidad Claudio Branda, anticipó que presentaría la renuncia. Se lo veía cansado. Se habló mucho de destrato. El lunes a primera hora pegó el portazo. De este modo quedó expuesta una crisis en el gobierno de Luis Acuña, que se acrecentó luego de conocido los resultados que le dieron al Frente Renovador un triunfo que no cubrió en nada las expectativas. Claudio Branda fue desde siempre una figura clave en el entorno acuñistas. Lo acompañó como Secretario Legislativo cuando el actual intendente era Presidente del Concejo Deliberante. Y asumió la mayor responsabilidad política en el gabinete de Acuña cuando este asumió como intendente en el 2001, reemplazando a Juan José Álvarez. Siempre se dijo que las principales espadas de Acuña eran Nito Bertinat en el Concejo Deliberante (además de conducir el Sindicato de Trabajadores Municipales) y Claudio Branda en el ejecutivo. Tal era la importancia de Claudio Branda en el esquema político de Acuña que fue dos veces candidato a concejal, encabezando la lista, pero siempre fue testimonial, ya que renunciaba para seguir en el Ejecutivo.

Branda era una pieza clave en la estructura del Municipio.

Así como Branda y Bertinat se distribuían funciones también se dividían el territorio. Bertinat era el referente de Villa Tesei, mientras Branda lo era en William Morris. Justamente fue en Morris donde el

acuñismo hizo la peor elección, perdiendo contra la lista de Juan Zabaleta. El poder de Branda dentro de la estructura municipal se fue debilitando en los últimos tiempos por la

influencia creciente de Verónica Pérez, secretaria privada del intendente, de la que se dice puede ser su reemplazante. Obviamente hay un entorno mucho más poderoso e influyente alrededor del intendente que es el familiar, tanto su esposa Azucena Ehcosor, como sus tres hijos Fabrizio, Emiliano y Silvina tienen peso propio en el palacio municipal. De hecho no se descarta que alguno de los hijos se incorpore al gabinete. De concretarse estos cambios, y de ser esos los nombres, se presume que la crisis puede llegar a profundizarse. Mientras tanto, Branda le habría dicho a sus allegados que por el momento se alejaría de la política y se dedicaría a la actividad privada n


4

POLÍTICA

Miércoles 30 de Octubre de 2013

Elecciones legislativas con todos los malos condimentos

Picardías, truchadas y burlas E

l FR de Hurlingham se burló de la veda distribuyendo pro paganda de Acuña en un folletín municipal. Mientras repartieron volantes apócrifos del PO y boletas truchas de Unidos. Siempre hay alguna “estrategia” para tratar de ganar un voto hasta último momento. En ese caso, la norma que veda la actividad proselitista busca ser sorteada. Fue lo que hizo la Municipalidad de Hurlingham. Desde la Secretaría de Hacienda tomaron la decisión de adelantar la distribución de las tasas municipales unos diez días, y como suelen hacer entregar junto con la boleta la revista con información oficial, llamada El Contacto, que se centra en las actividades que lleva

adelante el Jefe Comunal y su gobierno. Este trabajo de distribuir tasas y revista a los más de 50.000 frentes que tiene esta comuna, suele hacerse primeros días de cada mes. En esta oportunidad, las personas responsables de la distribución fueron convocadas a hacerlo los días viernes 25 y sábado 26 de octubre, en plena veda política. La Municipalidad puede argumentar que el contenido de la revista Contacto está dedicado a informar la tarea que realiza el ejecutivo municipal, acompañado como siempre con el mensaje y la foto del intendente Acuña. Siempre es loable que el vecino esté informado, pero hacerlo diez días antes de lo habitual para que pueda llegar horas antes del día de vo-

tación, quedó como una picardía desprolija.

Volantes y boletas truchas En tanto el Partido Obrero de Hurlingham denunció la aparición de volantes apócrifos con la firma de ese partido con textos agresivos hacia el candidato a Concejal del Frente para la Victoria Juan Zabaleta. En un comunicado el Partido Obrero, señaló: “Repudiamos la utilización de nuestra firma en volantes apócrifos, con el titulo ‘Se viene Juanchi vuelve Rousselot’ y ‘Droga y Prostitución para todos’, método utilizado para difamar organizaciones sociales y de oposición”. Los dirigentes del Partido Obrero explicaron que el volante “fue

Para Lautaro Aragón, “el Concejo será algo picante”

E

l Frente Progresista Cívico y Social, tendrá re presentación legislativa en el Concejo Deliberante, al llegar el domingo a los 10.77% de los votos. Lautaro Aragón, primer candidato del Frente Progresista, asumirá su banca el 10 de diciembre. “Es una hermosa confirmación de que se puede” dijo Aragón que con 26 años, será el edil más joven del Concejo. El dirigente socialista destacó la realización de una campaña basada en la militancia, “sin aparatos, haciendo las cosas de otra manera, intentando llegar a todos los vecinos”. Luego de calificar como “un alegrón” la banca obtenida, señaló que “aquellos que nacimos en Democracia, pero que venimos de una familia que la pasó feo, valoramos la política de otra manera”. Lautaro es hijo de Alvaro Aragón, que fuera también concejal en Hurlingham en tiempos de la Alianza. El joven concejal anticipó que asumirá su lugar en el Concejo “con mucha responsabilidad, poniendo nuestra impronta, con la alegría que nos genera intentar cambiar las cosas, sacar a Hurlingham del atraso que tiene, darle al Concejo transparencia y combatiendo la

encontrado en la puerta de nuestro local en el día de la fecha a horas de haber comenzado la veda electoral” y alertaron a la población “sobre la utilización de nuestra identidad”. También el candidato a concejal por el Frente para la Unidad y el Trabajo, Lucas Delfino, se vio perjudicado por la distribución en las

mesas de votación de boletas truchas. En realidad eran sus propias boletas con el margen superior cortado, es decir sin la denominación del Frente ni el número de lista, pero que podía confundir y perjudicar al elector, que en caso de votar a Unidos con esa boleta su voto iba a resultar impugnado n

Lautaro Aragón votando.

corrupción”. La lista de Aragón logró casi dos puntos más que la lista de diputados nacionales que encabezó Margarita Rosa Stolbizer n

Azucena diputada María Azucena Ehcosor, puso “voto cantado” en su cuenta de twitter al subir esta foto en el momento de votar. La esposa del intendente Acuña es senadora provincial hasta diciembre de este año. Apenas deje ese cargo, asumirá como Diputada Nacional hasta el 2019. En la misma lista en la que ella ocupaba el noveno lugar de candidatos a diputados, detrás de Sergio Massa, Darío Giustozzi, Mirta Tundis, Felipe Solá entre otros, está su hijo Emiliano Acuña encabezando la lista de concejales del Frente Renovador. A la mamá le fue mejor. Obtuvo en Hurlingham el 47,36 % de los votos y sacó más de 16 puntos de ventaja respecto a la lista liderada por Martín Insaurralde. Como se sabe a nivel local, la diferencia apenas superó el 7 %.


POLÍTICA

Con la vista puesta en diciembre

Miércoles 30 de Octubre de 2013

5

El Concejo Deliberante que viene

De izq. a der.: Emiliano Acuña, Lautaro Aragón, Nito Bertinat, Juan Carlos Braciaventi y Elena Cerbino.

De izq. a der.: Vicente Constantino, Adrián Eslaiman, Víctor Oviedo, Cecilia Suárez y Juanchi Zabaleta.

S

eis son los candidatos que harán su debut como concejales. Cuatro renuevan su banca. El acuñismo tendrá un bloque de 11 concejales contra ocho del FPV y uno del progresismo. En las elecciones del 2011, cuando Luis Acuña había logrado una nueva reelección como intendente, había logrado quedarse con las 10 bancas de concejales que había en disputa. Ese triunfo contundente, cuando estaba encolumnado bajo la conducción de Cristina Kirchner, le permitió tener un Concejo Deliberante con amplia mayoría. Entre los concejales propios y a los que luego logró convencer, armó un bloque de 16 concejales, contra Adrián Eslaiman de Nuevo Encuentro, Mónica López y Rodrigo Álvarez y José Palacios que provenían de Unión Pro. Esa hegemonía comenzó a debilitarse cuando la relación de Acuña con el kirchnerismo se quebró. El intendente decidió incorporarse a una estructura opositora, y eso provocó que cinco concejales lo abandonaran para seguir perteneciendo al Frente para la Victoria. La relación de fuerzas en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre tendrá más paridad. Hay 10 concejales que tienen mandato hasta el 2015. Seis pertenecen al massismo y cuatro al espacio Hurlingham con Cristina. A ellos se sumarán cinco más del massismo y cuatro más del Frente para la Victoria y uno por el Frente Progresista Cívico y Social. En síntesis, 11 concejales que permiten al acuñismo tener quórum propio, mientras el Frente para la Victoria tendrá 8 ediles y uno del FPCyS.

Los que se quedan y vienen

Bloque Frente Renovador: Fabrizio Acuña, Mario Abraham, Juan Carlos Carreras, Mario Petito, María Concepción Denaro y Carlos Cueliche (todos con mandato hasta el 2015); Fabrizio Acuña, Juan Carlos Braciaventi, Elena Cerbino, Nito Bertinat y Vicente Constantino (electos el domingo y asumen en diciembre próximo). Bloque Frente para la Victoria: Miguel Quintero, Hilda Cristina López, Carmen Cittadino y Ernesto Benítez (todos con mandato hasta el 2015), Juan Horacio Zabaleta, Adrián Eslaiman, Cecilia Suárez y Víctor Oviedo (electos el domingo y asumen en diciembre próximo). Frente Progresista Cívico y Social: Lautaro Aragón (electo el domingo y asume en diciembre próximo).

Los que se van Seis son los concejales que abandonarán sus bancas desde el 10 de diciembre: Lilia Álvarez que era la segunda candidata a concejal del acuñismo y quedó en la puerta; Romina Fernández Mattos, proveniente del PRO y aliada al acuñismo; José Palacios y Rodrigo Álvarez ambos en el espacio massista pero desplazados por Luis Acuña; Mario Palleiro del Frente para la Victoria y Mónica Nancy López, que era la segunda candidata a concejal del Frente Progresista y no pudo reelegir.

Los que reeligen De los 10 concejales electos el domingo pasado, tres reeligen por el acuñismo: Juan Carlos Braciaventi, Elena Cervino y Humberto Bertinat y uno por el Frente para la Victoria, Adrián Eslaiman que había ingresado al Concejo por el sabbatelismo n


6

SOCIEDAD

Miércoles 30 de Octubre de 2013

A un año del crimen

Pese a las presiones municipales, hubo marcha por Martín Canevari A

lrededor de un centenar de vecinos de Hurlingham se acercaron el pasado 24 de octubre a la esquina de Av. Vergara y Felix Frías para acompañar a los familiares y amigos de Martín Canevari al cumplirse un año de la muerte del joven. Martín Canevari, de 33 años, había salido de su casa a eso de las 11 de la noche, hacia un kiosco y al regresar, fue asesinado en la esquina de Necochea y Garay para robarle su moto. El cuerpo del joven apareció con un tiro en la espalda y sentado en el cordón de la vereda. Después de las palabras de Horacio, el padre de Martín recordando la vida de su hijo y agradeciendo el acompañamiento de los presentes se hizo una suelta de 34 globos blancos, representando los años que el joven debería cumplir este año. Durante la mañana en una comunicación telefónica en el programa Radio al Día que se emite por FM Blog (94.1), relató que la causa judicial que se lleva adelante contra los responsables del asesinato de Martín está bien encamina-

Casi un centenar de vecinos reclamaron por justicia para el joven asesinado un año atrás.

da, aunque la familia le solicitó al juez de la causa que en un futuro no se aplique el famoso dos por uno, esto es que no beneficien a los delincuentes quedando en li-

Sexualidad responsable para chicos especiales El próximo jueves 31 a las 9 hs, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, ubicado en la Av. Vergara 2396 de Villa Tesei, se realizará una charla sobre sexualidad responsable destinada a todos los jóvenes y adultos con capacidades diferentes y a sus padres. La jornada está organizada por Consejo de Discapacidad Municipal. Allí un grupo de profesionales especializados abordarán los temas que surgieron de las propias dudas de los jóvenes, que fueron consultados previamente en sus escuelas sobre las cuestiones que más curiosidad les producían o que les parecía más importante para informarse. La exposición, que fue declarada de interés municipal. Para más información los interesados pueden comunicarse al 4459-5222.

bertad en pocos años. Según relato Horacio Canevari “el juicio ya se tendría que haber hecho pero los abogados de estos chicos apelaron, inclusive quisieron cambiar el distrito donde hacer el juicio, y les salió mal la jugada, porque antes tenían dos expedientes y ahora hay cuatro. Todo esto provoca que el juicio puede llegar a tardar un año o un año y medio”. A la hora de relatar las instancias de la muerte de su hijo contó que las cámaras de seguridad del distrito nunca funcionaron, “incluso las cámaras que tiene la estación de servicio de Roca y Centenera no nos quisieron facilitar las imágenes y la verdad es que no se porqué la policía no intervino en ese caso, y las cámaras de la Municipalidad no

se ven nada, sólo una moto que pasa pero no se distingue nada”. Contó que desde la muerte de su hijo el único contacto que tuvo con las autoridades municipales fue a las 72 horas del hecho cuando lo llevaron a entrevistarse con el intendente Luis Acuña, y este le explicó entre otras cosas que algunas de las cámaras no estaban funcionando correctamente por fallas en el mantenimiento de parte de la empresa privada contratada a tal efecto, y que por estas fallas llegó incluso a retrasarle el pago de los servicios. Canevari relató que “el intendente me explicó la situación de él, pero yo te voy a decir la verdad, para mi durante el último año la seguridad en Hurlingham, del 1 al 10 yo le daría uno o 1 y 1 y medio,

porque hay dos o tres patrulleros nuevos, pero después estamos en lo mismo. Fijate lo que pasó en el último tiempo, la nenita de cuatro años muerta con un disparo, el contador de Av. Roca, el muchacho de la calle Camargo, la chica muerta en la plaza Urquiza. Yo no puedo entender que el señor Luis Acuña haga una pileta que está cerca del Camino del Buen Ayre, porque desde mi punto de vista esa plata tendría que haber sido volcada en seguridad, tal vez de los cuatro que murieron estaría uno vivo por lo menos si hubiese volcado eso en seguridad”. Horacio Canevari contó también que cuando organizaban la marcha para recordar a su hijo Martín, sufrieron una seria de aprietes y amenazas desde la Municipalidad para no llevar adelante el acto. “Nos están amenazando para no hacer la marcha, la llamaron a mi nuera para amenazarla. El señor Acuña quería que haga el acto la semana que viene pero el aniversario de la muerte de mi hijo es hoy, 24 de octubre. A mi vino a verme Rafael (De Francesco, el Juez de Faltas de la Municipalidad) para decirme que por favor no haga la marcha, que los perjudicaba electoralmente, el jefe de calle (de la Policía bonaerense) la llamó a mi nuera y la amenazó, yo tengo el teléfono de él y lo llamé para recriminarle y me lo negó, pero le dijo que no haga la marcha ‘porque se iba a arrepentir’, y eso se lo dijo el oficial jefe de calle de apellido Grillo. Nosotros somos personas de trabajo y sólo queremos hacer un recordatorio de Martín y pedir seguridad para el distrito, nada más que eso” n


DEPORTES

Curupaytí

Miércoles 30 de Octubre de 2013

7

Deportivo Morón En el mundo de los hinchas decepcionados por lo futbolístico los de Morón son siempre protagonistas. En un año en donde las pulsaciones van más allá de lo normal, el equipo no termina de arrancar más allá de una situación expectante en las posiciones. El partido ante Atlanta disputado en Villa Crespo ayer, martes 29 de octubre, el equipo desnudó una vez más su alarmante carencia a la hora de generar juego aún demostrada en partidos con resultados favorables. Los locales no fueron demasiados superiores en un partido chato, sin ideas, pero se las ingeniaron para llevarse la victoria a poco del final. Por ese entonces el equipo de Mario Grana había quedado con diez por expulsión de Gonzalo Juárez que estuvo en cancha algo más de 10 minutos. El experimentado zaguero había ingresado por un pálido Gastón Sanchez en un cambio poco feliz. Después de quince fechas, Morón ganó cinco, perdió cuatro y empató seis. Campaña que apenas alcanza para estar entre los diez primeros y que de repetirse esta tendencia lo tendrá hasta fin de campeonato con la soga al cuello a la hora de los promedios por mantener la categoría.

VOLEY Tras dejar en el camino a ISCPM en Octavos de Final, al cierre de esta edición se iniciaban los Cuartos en San Miguel en donde el equipo conducido por Pablo del Grecco enfrentaba al equipo local. El próximo viernes 1 de Noviembre se jugará la revancha y en caso de igualdad en triunfos el miércoles 6 serán otra vez visitantes ante el mismo rival en el camino trazado en pos del ascenso a Primera. Por

Luis Gambino

RUGBY / Primera Asegurada la continuidad de Gonzalo Repetto y Daniel Pérez en la conducción del plantel superior para el año 2014, el objetivo inmediato es el seven a side a realizarse en el fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de noviembre. Luego será tiempo de descanso y planificar la próxima temporada que está a la vuelta de la esquina en donde los “Criollos” de Hurlingham buscarán consolidar lo realizado en la actual temporada

en donde la falta de experiencia les hizo perder puntos inexplicables; el objetivo; conseguir el pasaporte al Grupo I.

Inferiores Tras el receso el domingo 3 de noviembre las divisiones juveniles vuelven a la actividad en donde los Menores de 16 recibirán a GEBA, los de 18 harán lo propio con Cardenal Newman mientras que los Menores de 20 ya finalizaron su participación en el grupo II, Zona Desarrollo, en donde consiguieron un destacado tercer puesto sumando 20 puntos.

Hurling HOCKEY / Damas / Primera “A” Titulo: Se mantuvieron en Primera “A”: Cuando en la previa de la última fecha el panorama generaba dudas, las chicas de la Primera “A” de Hurling conservaron tan magno lugar. Era muy complicado visitar a GEBA , primero en el campeonato y gran candidato al título, pero en una extraordinaria actuación se impusieron por 3-2 y quien perdió la categoría fue el SIC. El partido, disputado el sábado 26 de octubre finalizó con la victoria visitante y con los goles de Julieta Albarracín, la “leona” Martina Caballero y María Ortiz consiguieron la proeza en la que festejaron la permanencia al finalizar en el décimo lugar con 28 puntos. En las demás categorías, la Intermedia perdió 2-0, la Quinta cayó 5-1, la Sexta fue derrotada por 4-1, la Séptima fue goleada; 5-0, la Octava perdió 2-0 y la Novena cayó 12-6.

Primera “D” Por la última fecha, disputada el sábado 26 de octubre, igualaron como locales ante Andersen en tres goles por equipo. Las conquistas fueron de Delfina Wade en dos ocasiones y Michelle Van Steeden. Octavas con 34 puntos al finalizar el torneo, jugarán play-off por el ascenso a la Primera “C”. En las demás categorías; la Intermedia igualó 2-2, la Quinta perdió 3-1, la Sexta ganó 7-1, la Séptima ganó 3-1, la Octava perdió 3-0 y la Novena ganó 8-1.

Caballeros Ya con el ascenso a la Primera “A” en el bolsillo, sólo es tiempo de festejos y de esperar la próxima temporada en donde estarán a la par de las chicas, ambos en la máxima categoría.

RUGBY / Primera La desvinculación de Gustavo Bendini como entrenador de la Primera, hace que se busque reemplazante que será alguien del riñon del club aún no determinado pero que se sabrá en los próximos días.

Inferiores En una nueva jornada del Rugby Juvenil, los Menores de 16 el domingo 3 de noviembre visitarán a San Patricio y los de 18 harán lo propio ante Pucará.

BÁSQUET Las dos victorias obtenidas ante IJCP, la primera el lunes 21 de octubre como locales por 69-59 y la segunda 48 horas después como visitantes por 69-67, catapultaron al equipo de Diego Frutos a los octavos de final en donde desde el miércoles 6 de noviembre como visitantes en el primer juego enfrentarán a San Andrés, jugando el desquite como locales el lunes 11 y un eventual tercer juego dos días después.

Defensores VOLEY / Primera Tras eliminar a San Miguel en los play-off, enfrentaron a Country por los Octavos de Final. Tras perder el partido de ida el viernes 25 de octubre por 3-0 como visitantes, se impusieron el lunes 28 como locales por 3-1 forzando el tercer juego que se realizará el viernes 1 de noviembre otra vez como visitantes. En caso de imponerse jugarán en Cuartos de Final ante el ganador del cruce entre GEI y CIRPOL.

Inferiores Últimas con 61 puntos, a cinco fechas del final y con cuatro descensos sobre ocho participantes, la

permanencia de las chicas en “C” es cada vez más complicada. Intentando torcer el curso el domingo 3

El Retiro

RUGBY / Inferiores

En la reanudación de los Torneos del Rugby Juvenil, el domingo 3 de noviembre, los Menores de 16 visitaran a Las Cañas en Cañuelas, a su vez, los menores de 18 recibirán a Pucará y los Menores de 20 serán locales ante Ciudad.

de noviembre visitarán a Glorias “B” en Mataderos.


La Corte emitió su fallo: la Ley de Medios es constitucional L

a Corte Suprema de Justicia dio a conocer este martes el fallo de 392 páginas desestimando los cuestionamientos del Grupo Clarín a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y ratificando su plena constitucionalidad. La constitucionalidad general de la ley fue ratificada por seis ministros de la Corte y con la única excepción de Carlos Fayt. A más de cuatro años de la aprobación de la norma, la sentencia fijó que es «legítima una ley que fije límites generales a priori, porque de esa manera se favorece la libertad de expresión al impedir la concentración en el mercado».

COMISARIAS EMERGENCIAS 911 Comisaría de Hurlingham 4662-3333 / 2222 / 5700 Comisaría de William Morris 4665-8402 / 8418 Comisaría de Villa Tesei 44596142 / 1910 Comando Patrulla Bonaerense 101 / 4665-3333 / 46628444 / 4452-6835 Subcomisaría de Villa Tesei 4459-8286 / 8226 BOMBEROS Bomberos Hurlingham 46652222 Incendio 100 Bomberos Tesei 4450-2222

Fundamentos Entre los argumentos esgrimidos por Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Enrique Petracchi, Carmen Argibay, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni, se sostuvo que la Ley 26.522, «en cuanto regula la multiplicidad de licencias de modo general, es constitucional, porque es una facultad del Congreso». La Corte Suprema dice en el fallo que «la libertad de expresión, en su faz colectiva, tiene por objeto proteger el debate público, con amplias oportunidades de expresión de los distintos sectores representativos de la sociedad. Se trata de fortalecer una democracia deliberativa, en la que todos puedan, en un plano

TELÉFONOS ÚTILES

de igualdad, expresar sus opiniones y en la que no pueden admitirse voces predominantes». «Los medios de comunicación tienen un rol relevante en la formación del discurso público y en la cultura, por lo que el interés del Estado en la regulación es incuestionable», subrayaron los magistrados, quienes aclararon que en ese contexto «es legítima una ley que fije límites generales a priori, porque de esa manera se favorece la

EL GRANJERO DE JESÚ

libertad de expresión al impedir la concentración en el mercado». Además, los jueces entendieron que el Grupo Clarín «no ha probado que, al momento del dictado de la sentencia, exista una afectación actual de la libertad de expresión», y derribó uno de los argumentos centrales del multimedio: «No resulta admisible que sólo una economía de escala, como la que posee actualmente, le garantiza la independencia suficiente como para

Por Ángel Mosquito

constituir una voz crítica». Los jueces supremos aclararon que el modo de proteger las licencias es «la indemnización pecuniaria, pero de ningún modo implica que la ley no pueda ser aplicada», y precisaron que el plazo de adecuación «se encuentra vencido y es constitucional». Por otra parte, la Corte realizó una serie de aclaraciones; entre ellas, que el máximo tribunal «no tiene la función de establecer si la ley 26.522 se adecúa a los avances tecnológicos, si es obsoleta. Esa es función del Congreso». La Corte explicó que “no se encuentra afectado el derecho a la libertad de expresión del grupo Clarín, en tanto no ha sido acreditado que el régimen de licencias que establece la ley ponga en riesgo su sustentabilidad económica”. “No hay en la causa una prueba de que exista una violación a la libertad de expresión derivada de la ley”, sostiene el voto mayoritario, que señala que “la ‘sustentabilidad’ no puede ser equiparada a ‘rentabilidad’ y, en ese sentido, hace a la naturaleza propia de un proceso de desconcentración la posibilidad de una reducción consiguiente de los márgenes de ganancia empresaria”. En reacción a la histórica sentencia, el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, aseguró que la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación representa «un triunfo de la democracia” n

HOSPITALES Y UNIDADES SANITARIAS Hospital Posadas 4658-3001 al 3020 Hospital Municipal San Bernardino 4662-9559 / 44521694 / 6380 / 1 Emergencias Médicas 44524443 / 4662-0002 Unidad Sanitaria Dr. Ángel Bo 4665-7021 Levalle y Potosí. William Morris. Unidad Sanitaria San José Obrero Levalle y Quequén. W Morris. Unidad Sanitaria 2 de Junio 4662-3384 Nightingale y Plass. Villa Tesei. Unidad Sanitaria 2 de Abril La Trilla y Ciudadela. Tesei. Unidad Sanitaria Eva Perón Jufré 2263. Villa Tesei Unidad Sanitaria Barrio Mitre 4452-5966 Palermo 555 Villa Tesei Ayuda a la Victima 4452-6923 Asoc. Pro-Defensa del Discapacitado 4665-7784 Centro de Orientación Familiar 4450-2489 PALACIOS MUNICIPALES Municipalidad de Hurlingham 4469-9999 y líneas rotativas www.hurlingham.gov.ar Concejo Deliberante 44593883 / 5173 / 3886 / 2605 / 5073 Delegación Tesei 4450-6213 / 9236 Delegación W. Morris 44527440 / 6383 Rentas Hurlingham 46625660 Registro Civil 4665-4245 Concejo Escolar 4450-9147 / 9150 / 1889 JUZGADOS Juzgado de Faltas 4662-3385 / 3889 Juzgado de Paz 4662-4532 CEMENTERIO Parque Municipal 4450-2900 JUBILADOS PAMI Hurlingham 4665-9005 / 0016 Centro de Jubilados Cosmo-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.