El Diario Hurlingham N° 20

Page 1

SOCIEDAD

Hurlingham Expone fue diferente

POLÍTICA

Néstor Pitrola: “El peronismo y el radicalismo están agotados”

PÁGINA 8

PÁGINA 4

Entrevista con el candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, quien recorrió las calles de Hurlingham como parte de su tarea proselitista con vistas a las legislativas del 27 de octubre.

Año 1 / Nº 20 Martes 15 de Octubre de 2013 Valor $ 3.00 Tirada: 10.000 ej. Director General: Javier C. Romero Director Periodístico: Rody Rodríguez

En el programa Sábado Perfecto de FM Blog

Debate de candidatos con la ausencia del acuñismo SOCIEDAD

Falleció la nena baleada en un tiroteo entre bandas de Tesei PÁGINA 3 SOCIEDAD

Seguridad vial: el FpV entregó cascos a más de 200 vecinos PÁGINA 5 SOCIEDAD

Es un hecho: el Correo llega a Morris PÁGINA 2

C

uatro de los cinco primeros candidatos a concejales que competirán el 27 de octubre, debatieron en el programa Sábado Perfecto de FM Blog. El faltazo lo dio la representación local del massismo. Juan Zabaleta del Frente para la Victoria; Lucas Delfino de Unidos por la Libertad y el Trabajo; Lautaro Aragón del Frente Progresista Cívico y Social y Estela Ramazoti del Frente de Izquierda y los Trabajadores, concurrieron a la convocatoria hecha por el programa Sábado Perfecto que conduce Jorge Paz en FM Blog (FM 94.1), para concretar un debate inédito en la historia política de Hurlingham. El evento no fue completo, ya que no asistió el oficialismo local, que hoy integra el Frente Renovador. Según los organizadores estaba prevista la presencia de Elena Cerbino, tercera candidata a concejal. A último momento, desistió del convite, por superponerse el debate con los festejos por el cumpleaños del intendente Luis Acuña, realizado ese sábado 5 de octubre. Más allá de este episodio festivo que sirvió de excusa. Es clara la decisión del acuñismo de no exponerse públicamente, salvo que lo haga el propio intendente. Ya se sabe que Emiliano Acuña, el primer candidato a concejal, no habla ni siquiera a través de comunicados de prensa y el segundo candidato a concejal, Juan Carlos Braciaventi, que actualmente preside el Concejo, no hay tenido felices intervenciones cuando le tocó hacer declaraciones, en las que realizó elogios a la lista de diputados nacionales del kirchnerismo que no cayeron bien en el massismo. Por eso, se optó por el silencio. La ausencia del acuñismo en el debate hubiera enriquecido y mucho el encuentro. No solo por que es el espacio que salió primero en las PASO, si no por que desde hace más de 10 años están a cargo del gobierno municipal y hubieran podido intentar defender una gestión que todos los otros candidatos castigaron. No obstante esa ausencia no empalideció el trabajo realizado por Jorge Paz y su equipo, que con gran prolijidad encausó la expo-

Lautaro Aragón, Juanchi Zabaleta, Estela Ramazoti y Lucas Delfino.

sición de cada uno de los candidatos. Es cierto que no se generó un debate, entendido esto como una discusión entre los dirigentes. Si bien hubo posturas muy contrapuestas, críticas expresadas con mucha dureza, (por parte de Ramazoti por ejemplo) y no faltó alguna chicana (sobre todo de parte de Lautaro Aragón hacia el peronismo), no hubo interrupciones o rencillas entre ellos. El saldo, obviamente, fue altamente positivo. Un signo de madurez de los políticos de Hurlingham, que conforman en general, una nueva generación dirigencial. También un signo de crecimiento de los medios de comunicación, en este caso particular de un programa de radio, que hizo un gran aporte a los vecinos del distrito, al poner en su consideración los puntos de vista de cada una de las expresiones políticas que confrontarán el próximo 27 de octubre.

El debate En el debate se abarcaron distintos temas en los que cada uno de los candidatos tuvo tres minutos para desarrollar su opinión. El arranque se dedicó a la seguridad. En ese tema, Lucas Delfino pidió más cámaras y más patrulleros. “Somos noticia todas las semanas por hechos delictivos” dijo y solicito: “corredores de seguridad escolar”. En tanto, Estela Ramazzoti recordó que el caso Candela “hizo conocido a Hurlingham

en el mundo, y ese caso desnudó los vínculos de la policía y los funcionarios con el narcotráfico” al tiempo que sentenció:”Con más policía no se resuelve la inseguridad” y pidió “desmantelar las redes del delito organizado, el narcotráfico, la trata de personas, con la policía” proponiendo “armar redes de vecinos que controlen las comisarías. Tampoco se resuelve con la policía comunal, que se la van a dar a un intendente que organiza patotas para reprimir a los vecinos” subrayó. El candidato del FPV, Juan Zabaleta detalló que “este es el municipio con menos inversión para la prevención en materia de seguridad” y opinó que hay que “entender que la inseguridad no es solo un problema de fuerzas de seguridad sino también se debe abordar la recuperación de espacios públicos”. Zabaleta también remarcó que fue presentado en la Legislatura un proyecto de creación de defensoría y fiscalía descentralizada, “para acercar la justicia a la gente de Hurlingham”. El representante del Frente Progresista, Lautaro Aragón consideró “llamativo que quienes nos gobiernan hace 20 años en la provincia nos traigan soluciones de apuro o mágicas” y endureció su discurso al afirmar que “a nivel local no le podemos pedir mayores medidas de seguridad a alguien que SIGUE EN PÁGINA 2


2

Martes 15 de Octubre de 2013

VIENE DE TAPA

Debate de candidatos sin el acuñismo es parte del delito como es el intendente”. En materia de salud, la dirigente del PO, Estela Ramazoti denunció que “se destruyeron las salas de primeros auxilios de los barrios”, y que “en los centros de oftalmología y odontología que tiene el Municipio no tienen médicos ni infraestructura para atender la demanda de los vecinos de Hurlingham. Queremos una partida presupuestaria para que el Hospital de Hurlingham atienda todas las necesidades sanitarias de la población, no solo partos”, concluyó. Juan Zabaleta adelantó que “en el Concejo Deliberante tendremos que rediscutir las partidas presupuestarias dedicadas a salud, que es hoy es la más baja del conurbano” y agregó que “no funcionan las salas de atención primaria y los médicos que trabajan en el municipio cobrar sueldos de hambre”. Luego destacó el compromiso asumido por el gobernador Daniel Scioli para la instalación en el distrito de una Unidad de Pronta Atención de la salud. Para Lucas Delfino el estado en materia de salud en Hurlingham “es calamitoso”. Y denunció que “no hay vacunas para los chicos y para atender cuestiones de media y hasta baja complejidad, tenemos que ir a otro distrito”. Lautaro Aragón en sus distintas intervenciones propugnó por la concreción de “un plan estratégico para definir en que ciudad queremos vivir” y tomó el ejemplo de los gobiernos socialistas en Santa Fe. También a la hora de exponer en distintos temas cargó contra el peronismo que gobierna hace más de 20 años. Argumento también utilizado por Ramazoti. El Código de Ordenamiento Urbano fue un tema central del debate moderado por Jorge Paz. Zabaleta recordó que “funcionamos con el mismo Código que tenía el viejo Morón, no es casualidad. Hurlingham es la capital de las vías de excepción. Y reiteró su deseo de generar un “Concejo Deliberante de cara a la gente con la realización de audiencias públicas para discutir que Hurlingham queremos”. En tanto Aragón dijo no conocer “el perfil de ciudad que tenemos” y propuso “foros de participación barrial. Hurlingham está atrasadísimo. Es intransitable, y desde el gobierno municipal hay improvisación constante”. Por su parte, Lucas Delfino se alarmó por que “en cada elección hablamos de lo mismo”. Y expresó: “No podemos soñar con túneles o una ciudad inteligente cuando ni siquiera se tapan los baches, Lo único que florece son los lomos de burro. Tenemos una ciudad gris, tenemos solo 20 plazas que además están descuidadas”. En otro tramo del debate, Ramazoti acusó a los concejales del FPV y del Frente Progresista de haber votado aumentos del 30% en la tasa de servicios generales, “impuestos más caros para todos los vecinos con menos servicios y menos obras” sostuvo y se quejó por que “los vecinos no conocen el presupuesto municipal”. La dirigente del PO dijo que “hay 51 asentamientos sin urbanización con canillas en las esquinas como en la época de la colonia”. Luego, el concejal Adrián Eslaiman, que además es el segundo candidato a concejal por el Frente para la Victoria, reemplazó a Juan Zabaleta. Y el debate continuó con temas como, por ejemplo, la habilitación de locales nocturnos, la defensa del medio ambiente, políticas de género, transparencia, educación y cultura, entre otros temas sobre los que hubo una generalizada crítica a la gestión municipal. Por ejemplo, Lautaro Aragón dijo que Hurlingham “es la capital nacional de los supermercados chinos” que afectan a los comerciantes locales. Pero también hubo críticas al gobierno nacional. Lucas Delfino opinó que “la década ganada no llegó al Arroyo Morón, que después de 10 años está más contaminado que antes”. Mientras Estela Ramazoti, dijo que “como trabajadora del INTA así como los 6000 trabajadores del INTA estamos preocupados por las propuestas que escuchamos de hacer en el INTA un hospital, una universidad o un parque industrial. Nosotros defendemos las fuentes de trabajo y el rol de investigación que tiene el INTA”. Mientras tanto, Eslaiman, en sus intervenciones, repasó los proyectos que presentó durante su gestión de concejal y que fueron “cajoneados por el acuñismo” y expresó que “acá hubo voces que se escucharon, uno puede disentir, estar de acuerdo, pero lo importante, es que hubo voces que se escucharon. Y en las elecciones pasadas la ciudadanía ha elegido a un hijo del intendente, Fabricio, cuya voz nunca se escuchó en el Concejo Deliberante. Y ahora proponen a otro hijo más, cuya voz tampoco se escuchó nunca” n

POLÍTICA / SOCIEDAD

Satisfacción entre comerciantes y vecinos

Llega el correo a Morris T al como se anunció a fines de julio, una sucursal del Correo Argentino abrirá sus puertas en William Morris. La sede estará ubicada en Villegas al 1700. Ahora los comerciantes reclaman mayor seguridad vial para el centro comercial. Hace un poco más de dos meses, en una reunión realizada con comerciantes y vecinos de William Morris, el candidato a Concejal del FPV, Juan Zabaleta, anunció que se comenzaría a gestionar la llegada de una sucursal del Correo Argentino en Morris. Lo hizo acompañado por Nuria Cevela del Directorio de Correo Argentino quien adelantó: “esperamos próximamente abrirla con todos los servicios que ofrece el correo, cuanto antes y ya estamos en la búsqueda de locales y estamos viendo las necesidades que tiene la gente para brindarle a William Morris los beneficios que merecen”. Finalmente el Correo funcionará en Villegas al 1700, en pleno centro de Morris, local donde ya están trabajando en el reacondicionamiento.

Ruiz Díaz.

Walter Ruiz Díaz, integrante del Centro de Comerciantes de William Morris, relató que la instalación de una oficina de correos en esa localidad “es una lucha que nosotros venimos teniendo desde el año 92, o sea, bastante antes de que Hurlingham sea municipio. Siempre nos dijeron que era imposible, que por la poca cantidad de gente que había en la zona no daba para montar una sucursal, y después en el últi-

mo intento que hicimos en el año 2009, donde hicimos la mayor fuerza posible y creíamos que podríamos lograrlo y tampoco pudimos y ahora, a través de Juan Zabaleta, que pudo gestionarlo, él lo pidió y, por suerte, se pudo concretar”. Ruiz Díaz destaca la función social que cumple el correo, que además de la recepción y emisión de correspondencia, “hay que sumarle el pago de la Asignación Universal por hijo, las cooperativas y otras cosas. A nosotros, como comerciantes de la zona, es muy importante. Nosotros en la zona hemos crecido muchísimo. Este centro comercial hace algunos años tenía dos o tres cuadras menos que ahora, hoy se extendió y hemos llegado a unas ocho cuadras, haciendo que esta zona sea muy fuerte comercialmente”. Ruiz Diaz comentó: “Yo siempre digo que nosotros los comerciantes tenemos que estar muy agradecidos a los vecinos de acá, y es algo que podes verlo un viernes o un sábado donde más o menos coincide con alguna fecha de cobro por ejemplo, Morris es un mundo de gente” n

Encuentro de Economía Social en Tesei

L

os intendentes de General Rodríguez y de Moreno, candidatos a concejales de Tigre y de San Martín, los candidatos del Frente para la Victoria de Hurlingham participaron de una jornada en el Club Tesei donde se habló de economía social. Se llevó a cabo en el Club Tesei un encuentro con emprendedores y organizaciones de la Economía Social, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Al mismo asistieron intendentes, concejales y candidatos a concejales, legisladores provinciales y funcionarios provinciales y nacionales. El encuentro estuvo encabezado por Patricia Fernández, representante del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y candidata a senadora provincial por el Frente para la Victoria. También estuvieron presentes los intendentes de General Rodríguez, Juan Pablo Anghileri y el de Moreno, Mariano West. Uno de los uso de la palabra fue el candidato a concejal por el FPV, Juan Zabaleta quien sostuvo que “la Patria se construye desde abajo», y con esas palabras se pronunció en favor de seguir construyendo herramientas para la inclusión. Zabaleta expresó su deseo de incorporarse “a esto que nos hace bien y empujar para que Hurlingham vuelva a ser parte de este proyecto político que trabaja por los que menos tienen” y recordó que “en la Argentina, muchos de los que están acá, seguramente han estado en el trueque y hoy cambiaron el trueque por la economía social y estas son las cosas que uno tiene que pensar y charlas con los vecinos” porque

“algunos quieren una Argentina para 20 millones de habitantes, una Argentina que expulse y excluya y esto es lo que hoy nos está pasando en este debate de cara a las legislativas de octubre”. Del encuentro también participaron los candidatos a concejales Hernán Letcher de San Martín y Gustavo Piantino de Tigre, ambos del FPV; el Secretario de Economía Social de la Nación, Carlos Cipolla; el Coordinador General de la Comisión Nacional de Microcrédito, Alberto Gandulfo, el director Nacional de Fomento del Monotributo Social, Héctor Camps y el concejal del Frente para la Victoria en Moreno. En la apertura Patricia Fernandez, agradeció el compromiso de los intendentes y candidatos y celebró que Hurlingham trabaje para integrarse “a este sector de la zona Oeste, pujante y del conurbano donde la economía social tiene mucho para brindarnos” n


SOCIEDAD

Martes 15 de Octubre de 2013

3

Pasó en Villa Tesei y los responsables están detenidos

Murió la nena de 4 años baleada en un tiroteo entre bandas Por

Nancy Ravelli

L

a nena de 4 años, que había recibido un balazo en la cabeza, al quedar en el medio de un enfrentamiento entre dos bandas, murió el sábado en el Hospital Posadas. La nena había sido herida el jueves pasado en Villa Tesei. Los responsables del crimen están detenidos. Mientras estaba en la parada del colectivo junto a su mamá, una nena de 4 años resultó herida con un balazo en la cabeza tras un tiroteo que se generó en el lugar en una “guerra” entre bandas. Por el hecho hay dos detenidos que son hermanos,

uno de ellos menor de edad. Este dramático caso ocurrió en Bonorino y Sanabria, en Villa Tesei. Por esa esquina dos personas que viajaban en moto dispararon a mansalva contra un grupo de jóvenes que se encontraba reunidos allí. Los vecinos aseguran que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas rivales. En el medio del tiroteo se encontraba una mujer con su nena de 4 años esperando el colectivo, fue la criatura la que recibió un balazo en la cabeza quedando en gravísimo estado. Fue trasladada al Hospital Posadas, allí la operaron, pudo mantenerse con vida un par de días y finalmente el sábado falleció.

Según la información brindada por distintos vecinos de la zona, ellos mismos lograron detener a los autores de los disparos, entregándolos a la policía. El menor de los delincuentes quiso escaparse por los techos del barrio y cuando fue atrapado por los vecinos recibió una golpiza que lo dejó severamente herido. Los autores de los disparos fueron dos jóvenes, de apellido Martínez, uno de 17 y su hermano mayor de 20 años, ambos con antecedentes penales. Quedaron alojados en la comisaría de Villa Tesei. En la madrugada del jueves, tras conocerse el estado de gravedad de la menor, los vecinos indigna-

Denuncian a maestra por abuso U

na maestra del jardín de infantes 903 de William Morris, fue denunciada por los padres de sus alumnos ante la policía, por abuso sexual. Aseguran que la docente desnudaba a los chicos y les mostraba videos eróticos de ella y su novio. De acuerdo a lo informado por el diario Crónica en su edición del 11 de octubre, alumnos del Jardín 903 relataron a sus padres, que una docente tocaba sus partes íntimas, los hacía desfilar y actuar en obras con contenido sexual, les sacaba la ropa y les mostraba videos pornográficos de ella con su novio. Los abusos, que salieron a la luz a fines de septiembre pasado pero que recién ahora trascendieron, habrían ocurrido en el jardín de infantes, situado en Arribeños entre Minoguyen y Maestro Piovano de William Morris. La investigación por el caso, llevada adelante por la Comisaría de la Mujer y la Fiscalía 6 de Morón, se inició por la denuncia de una de las madres de los alumnos. Maira, cuya hija asiste a dicho jardín, le explicó al diario Crónica que “la nena comentó que en las clases la maestra les sacaba la ropa a los chicos y los hacía desfilar y actuar en dramatizaciones hechas por ella y

aprovechaba para abusar de ellos”. “Mi hija ahora se despierta en la noche llorando, habla sola y tiene reacciones que antes no tenía. ‘En el jardín tenemos un secreto’ fue una de las frases de mi hija que me llamó la atención antes de descubrir todo esto”, dijo la mujer. Según relató, en una oportunidad, en horas de la siesta, la docente acusada se acercó a una de sus alumnas y le dijo que ella -por la maestra- tenía un novio al que le daba muchos besos. Acto seguido, le mostró con su celular un video pornográfico de ella con su pareja. Además, según las denuncias de las madres, la mujer dejaba en bombachas a sus alumnas y les pintaba los labios y hasta les ponía zapatos para desfilar. “Los nenes no querían hacer nada de eso, entonces esta depravada los maltrataba y les decía que no le contaran nada a nadie en sus casas”, contó la madre. Según relató la denunciante, antes había unos 30 alumnos en la salita de 4 años, pero desde que se conocieron los casos de los supuestos abusos, sólo siguen yendo 10, a pesar de que la acusada, de 38 años, quien cumplió una suplencia sólo en septiembre, ya no está n

La víctima de 4 años.

dos prendieron fuego la vivienda de los hermanos ubicada sobre la calle Caruhe a dos cuadras de donde se produjo el hecho, donde al parecer vivían solos. En el barrio aseguran que los hermanos son muy conocidos por ser protagonistas de distintos hechos delictivos y conflictos permanentes. Miguel Angel, vecino de la calle Bonorino, aseguró que “las bandas en este barrio son moneda corriente, las motos, los pibes que andan en la mala, la policía también sabe quiénes son y en qué andan pero no hacen nada por detenerlos”. Marcela S., otra vecina del barrio, en diálogo con este medio contó además que “al más chico hace rato que tendrían que haberlo agarrado, hace unos meses atrás nos enteramos que se tiroteó con la policía en Luján, roban a los vecinos y más de uno quiso hacerle la denuncia pero la policía siempre tiene una excusa y no te la toma”. Los autores de los disparos, tenían en su poder una pistola con el cañón y el cargador de un arma 22 largo, que tenía la carcasa de una pistola 11.25 n

Uno de los hermanos Martínez.

“Ya toy en la calle de nuevo” La página de facebook de uno de los hermanos detenidos por haber disparado a la nena, deja en claro los antecedentes penales y los hábitos de un personaje lamentable. El 3 de octubre escribió textualmente: “CHETOOOO MAL!! YA ME DIERON LA LIBERTAD DESPUES DE 5 MESES DE ARRESTO YA TOY EN LA CALLE DE NUEVO. AHORA SI A TIRARME UNA SIESTA Y MAS TARDE A DAR UNAS WELTITAS X AI.. E S C O N D A N S E N GILESSSSS”. Ese mismo día, más temprano escribió: “EN FISCALIA ESPERANDO AVER QUE JODEN AHORA..” El 29 de setiembre relató: “Muy cheto la pase ayer.. asta resien con ella en casa :$ sino ubiera sido x el pedito de mi hermano que me quiso apuñalar termina alta noche..”


4

POLÍTICA

Martes 15 de Octubre de 2013

El candidato a diputado nacional del FIT recorrió el distrito

“El peronismo y el radicalismo están agotados”, aseguró Pitrola E

l candidato a Diputado Nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, recorrió las calles de Hurlingham, como parte de su tarea proselitista. También mantuvo una reunión con trabajadores del INTA y visitó el programa Radio Al Día (FM Blog 94.1). Todas las encuestas señalan muy altas probabilidades de que Néstor Pitrola sea diputado nacional a partir del 10 de diciembre. El candidato bonaerense del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, llegó a Hurlingham a realizar varias actividades de campaña, pero fundamentalmente se dedicó a charlas con vecinos en la calle. “Nos interesa mucho hablar con el público, y el favor popular y el respeto con el que la gente escucha nuestras propuestas es muy importante. Para mi eso es más importante que cualquier encuesta, que igual nos dan bien”, señaló Pitrola. El dirigente del Partido Obrero fue entrevistado en el programa Radio al Día, allí comentó pormenores de la gran elección que su partido realizó en los comicios locales de Salta, y pronosticó que serán varios los dirigentes de izquierda que integrarán las legislaturas desde diciembre próximo. En Hurlingham, la primera a candidata a concejal por FIT es Estela Ramazoti, con ella, Pitrola realizó varias de las actividades el jueves pasado. En la entrevista Pitrola cargó contra las corporaciones empresariales, sindicales y judiciales. Y denunció lazos tendientes a restablecer y fortalecer “la vieja burocracia sindical”. “Acaban de echar a un secretario de la Corte que era partidario de la liberalización sindical. Lo han echado, presionado por el lobby de gremios, por algunos fallos emblemáticos a favor de la libertad sindical y en eso está Sergio Massa, por que Massa quiere unificar, bajo las viejas bases, a una burocracia sindical que la ve atomizada, dividida en 5 o 6 sectores. Massa quiere ree-

Néstor Pitrola entrevistado por Rody Rodríguez, conductor de Radio Al Día.

ditar el viejo pacto social. Nosotros necesitamos sindicatos de los trabajadores, no de pactos sociales armados por arriba”. En otro tramo de la entrevista, al hacer un balance de los 30 años de democracia, Pitrola habló de la crisis de los partidos políticos tradicionales y consideró que en la Argentina, desde los 90 hasta aquí se viven experiencias culminatorias

del peronismo y del radicalismo. “Néstor Kirchner advirtió esta realidad y le buscó muchas vueltas, desde el kirchnerismo armó el Partido Transversal, la Concentración Plural con Cobos, el Cristinismo, Unidos y Organizados, la ley de las PASO para contener la disgregación del peronismo, y no pudo”. “Hay un agotamiento de esos partidos que nos llevaron periódica-

mente a una crisis, así fue en 1975, 89, 2001 y ahora estamos de nuevo en las puertas de una nueva severa crisis”.

Proyecto de financiamiento educativo En tanto el Partido Obrero local presentó en el Concejo Deliberante, un proyecto tendiente a conocer detalles de los manejos que el

estado municipal hace con los fondos destinados a educación que provienen de los gobiernos nacionales y provinciales. En un comunicado el PO destaca que “se ha conocido públicamente que el Municipio ha recibido un subsidio nacional llamado ‘fondo Educativo’ de 5.258.112 de pesos en el semestre enero/julio 2013 y 1.242.383 de pesos recibió el Consejo Escolar en concepto de transferencia. Sobre el uso de esos fondos ningún bloque ha rendido cuentas, ni oficialistas, ni neokirchneristas”. El Partido Obrero señala que “también ha sido denunciada largamente por los trabajadores docentes la situación de emergencia de la educación en Hurlingham, donde alrededor del 50% de los edificios escolares se encuentra con carencias graves, habiendo acontecido accidentes, derrumbes, escapes de gas y suspensiones de clases”. El PO, que integra el Frente de Izquierda y los Trabajadores denunció que “los alumnos tienen clases en edificios con condiciones inadecuadas y peligrosas” n

Encuentro de UNIR con el kirchnerismo

C

omerciantes y referentes del partido UNIR, como Ana María Paparello y Joel Guarnieri, organizaron una cena en La Querencia de Villa Tesei, junto al candidato a concejal del Frente para la Victoria, Juan Zabaleta y los concejales del bloque Hurlingham con Cristina. UNIR es el espacio político que tiene como referente a los Rodríguez Saa y que luego de las PASO decidieron en Hurlingham acompañar la lista del Frente para la Victoria. Los dirigentes de UNIR, junto con comerciantes de la zona dialogaron con los representantes locales del kirchnerismo sobre el futuro del distrito. Tras saludar a comerciantes y vecinos, Zabaleta agradeció la posibilidad de poder compartir el encuentro y recordó que el FPV, está trabajando entre otros temas “en corredores comerciales y el Código de Ordenamiento Urbano para determinar cómo queremos que crezca nuestra ciudad”. Zabaleta, acompañado por los concejales de FpV y el candidato y concejal Adrián Eslaiman resaltó que: “Nosotros desde el Concejo Deliberante lo que queremos imponer es una agenda con lo que la gente necesita y le interesa. Somos un equipo sólido que tenemos pensado

Eslaiman, Benítez, Zabaleta, Joel Guarnieri, Palleiro y Quintero.

trabajar mucho en el parque industrial de Hurlingham junto al gobierno nacional y la Unión Industrial del Oeste, que fue la que armó el parque de la Cantábrica en Morón, para garantizar la mano de obra en el distrito” porque “somos parte de un proyecto político al que le interesa garantizar más trabajo y crecimiento a los vecinos de Hurlingham” n


SOCIEDAD

Martes 15 de Octubre de 2013

5

Actividad del Frente para la Victoria

Entregan cascos a vecinos en la campaña de seguridad vial L

os candidatos del Frente para la Victoria junto al bloque de concejales, FpV Hurlingham con Cristina, encabezaron la entrega de cascos a vecinos que se movilizan en moto en el marco de la campaña de concientización vial. Los candidatos del Frente para la Victoria, con Juan Zabaleta a la cabeza, realizaron la entrega de más de 200 cascos que envió el Ministerio de Interior y Transporte de la Nación, con la idea de que cada persona que utiliza una moto lo haga reglamentariamente con su casco, para resguardar su vida. La entrega se realizó en la plazoleta Mario Arnedo Gallo, en Jauretche y Ricchieri, en la estación de Hurlingham. Zabaleta estuvo acompañado por Adrián Eslaiman, Víctor Oviedo, Natacha Ghergo y Eduardo Malamud entre otros candidatos de la lista, junto a los concejales del bloque FpV Hurlingham con Cristina, Miguel Quintero, Mario Palleiro, Ernesto Benítez y Carmen Cittadino. Durante el acto el concejal Miguel Quintero destacó: que “A través de esta entrega queremos acercar nuestro compromiso con la seguridad vial y el cuidado de nuestros vecinos, entregando más de 200

cascos como campaña de concientización que ha logrado en los últimos tiempos reducir el índice de víctimas fatales”. Por su parte el concejal y candidato, Adrián Eslaiman expresó que “la idea es tener cascos con todas las medidas de seguridad, y que todos puedan cumplir con la ley, sabemos que los accidentes viales en la Argentina son un serio problema que cuesta muchas vidas, por lo tanto un estado presente tiene que estar donde hay mayores dificultades, y de eso se trata, estamos del lado de la gente con este proyecto nacional que encabeza Cristina, tratando de proteger y cuidar a nuestros vecinos”. Por último el candidato a concejal Víctor Oviedo, remarcó: “Como dice nuestro primer candidato a concejal en Hurlingham, Juan Zabaleta, no venimos a comentar los problemas que tienen la gente sino a ocuparnos y darles una solución, y esta es una forma de darle respuesta a través del programa de Seguridad Vial Nacional y el Ministerio del Interior con un hecho concreto que es lo que venimos haciendo desde que comenzamos aquí en Hurlingham para que el proyecto nacional llegue definitivamente” n

Multitudinaria edición del Hurlingdance

E

ste fin de semana se realizó la octava edición del Hurlingdance que organiza la Dirección de Cultura municipal. En el encuentro de danza de este año pudo verse a casi 300 coreografías en escena y unos 1000 bailarines. El fin de semana pasado se realizó el Hurlingdance 2013, con la presentación de academias, institutos, talleres y grupos de baile de prácticamente todos los estilos. Los participantes del evento -donde hubo niños, jóvenes, adultos-, lucieron vestuarios especialmente confeccionados para este acontecimiento, que sigue siendo una buena manera de promover a los artistas locales n

Lucha contra el cáncer de mama

E

ntre el 15 al 19 de octubre la Secretaría de Salud Municipal celebrará la Semana de la mujer, en la que se buscará concientizar la detección precoz del cáncer de mama. El cáncer de mama es una de las enfermedades más común entre las mujeres, y sigue siendo para ellas la primera causa de muerte a nivel mundial, para promover la concientización de la prevención, la Dirección de Salud de la Municipalidad llevará a cabo en los Centros de Salud y el Hospital San Bernardino charlas orientadas a temas de género, salud, lactancia y HPV, habrá talleres, y se realizarán diversos estudios como el PAP, Colposcopia y ecografías. Estas actividades se realizarán entre el 15 y el 19 de octubre, este último día se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. El Hospital san Bernardino programará turnos para efectuar mamografías, muy importantes para mujeres de 35 años en adelante, ya que es un examen indispensable para disminuir el riesgo de la aparición de enfer-

medades mamarias. Dicho estudio, se lleva a cabo con una baja dosis de rayos X que permite detectar un nódulo antes de ser palpable, y si bien en Argentina se detectan alrededor de 18 mil nuevos casos por año y mueren unas 5.200 mujeres, esta patología es curable y con estudios periódicos y el avance de los tratamientos se alcanza hasta un 90% de curación n


6

SOCIEDAD

Martes 15 de Octubre de 2013

La preocupación de Nora Shulman por la Fundación Felices los Niños

“¿Qué sabe Portal de cuidar niños?” Por

Raúl Coria

N

ora Shulman es Directora Ejecutiva del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y desde esa institución sigue el Caso Grassi con especial atención. Ahora con el cura preso su principal preocupación es el presente y el futuro de la Fundación Felices los Niños. -¿Cómo vivió este aparente final del proceso, con Grassi cumpliendo su pena en una cárcel? -Con gran satisfacción, porque es algo que veníamos pidiendo obviamente después de que salió la primera condena que fue bastante escandalosa, donde efectivamente lo condenaron, pero casi no le daban restricción de ningún tipo, con lo cual él entraba y salía de la Fundación, seguía dando misa, se manejaba como si realmente no estuviera condenado a nada. Bueno, esto fue una verdadera marcha en el de-

sierto. Ahora yo digo que en realidad, lo metieron preso como Al Capone no? No va preso por la causa principal sino porque violó las mínimas restricciones que tenía, por ejemplo hablar de los chicos… -Se confió en exceso y actuó con impunidad. -Exacto. Con la misma impunidad con la que se manejaba siempre él y su amigo Raúl Portal que tienen la misma metodología. Pero bueno, ahora, con la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia más el dictamen impecable de la Procuradora, que dice con toda la razón que no se sabe por qué le han creído a Gabriel, -cosa que está muy bien que le hayan creído- y no le creyeron a Ezequiel no? Siendo que, por ejemplo. Luis declaró diez hechos que le habían ocurrido a él, pero con lujo de detalles, por ejemplo relatar exactamente cómo era el cuerpo del cura, hasta su habitación hasta la forma del abuso, digamos no podían no creerle porque sabemos que en temas de abuso sexual, el testimonio más valioso es

Nora Shulman.

justamente lo que dice la víctima, la palabra de la víctima. Lo mismo con Ezequiel, con menos episodios y sin llegar a haber violación, pero no nos olvidemos que era un niño de

once años en ese momento. -¿Este dictamen de la procuradora María del Carmen Falbo es del 2011? -Es del 2011 si. Porque fue cuando le pidieron opinión para la Corte de la Provincia. Lo que pasa es que notificaron los fallos anteriores y estos chicos quedaron afuera pero ahora hay que seguir… hay que seguir. Vamos a presentar los recursos del Comité de Seguimiento como el del Dr. Calcagno, que es el abogado particular de Luis, y bueno veremos qué pasa y ojalá tengan suerte estos chicos porque nosotros decimos que la única reparación para la situación y para lo que han vivido estos chicos es tenerlo a este hombre preso y condenado no hay otra forma. -Respecto a la administración de la Fundación Felices Los Niños. Hay chicos que siguen asistiendo, otros viviendo, ¿Cuál va ser el futuro de la Fundación? -Entre las muchas mentiras que se dijeron, se dijo que nosotros queríamos quedarnos con la Fundación y nada más alejado de la verdad. Lo que sí a nosotros nos interesan los chicos, no la fundación y en ese sentido, la propuesta nuestra es que eso sea un predio abierto que lo usen todos los chicos de Hurlingham, ya que tiene instalaciones fantásticas, de deportes, hay una escuela, que todo eso sea utilizado por la comunidad, me parece que este es el mejor destino que se le puede dar a la Fundación. Por otro lado estamos preocupados por saber que pasa con esos chicos, los 400 chicos según Portal (actual presidente de la Fundación), que tampoco sabemos bien cuanto son. -Algunos dicen que no hay alojados más de 70. -Bueno, Portal dice 400… 70 o 1 es lo mismo. -Es cierto. La prioridad es ocuparse de cada uno de esos pibes. ¿La iglesia tiene responsabilidad

en la Fundación? -No, según lo que yo tengo entendido, en la época de Monseñor Justo Laguna, Grassi se separó de su congregación, de los salesianos, y al separarse la congregación ya no dependía del Obispado. Y esa es una Fundación como puede ser una fundación para enfermos de SIDA o de otro tipo. No depende de la Iglesia. Es una Fundación absolutamente independiente por lo tanto, nadie sabe quien mandó a la Fundación esos 70 o 100 o 400 chicos que están ahí adentro. Porque el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires tiene cerrado el ingreso a esa institución y solo ayuda con subsidios a la escuela que está en la Fundación. El gobierno nacional no envía chicos porque incluso tiene por decisión política que a las macroinstituciones ya no van más con lo cual si hubiera algún remanente de chicos habría que ponerlos en una casa más chica, en algún lugar donde puedan salir, entrar, tener toda la facilidad. Entonces la idea nuestra es peticionar a las autoridades de Nación y de Provincia para que hagan una auditoría y en esa Auditoría que vean si son 70 chicos a ver cómo los reacomodamos y fundamentalmente cómo fue el ingreso de esos chicos, quién los mandó. Yo creo que ahora es el momento para preocuparse por eso. Porque además están a cargo de Raúl Portal que no tiene ninguna experiencia pedagógica. ¿Qué sabe Portal de controlar y cuidar niños?. -Raúl Portal quedó como presidente de la Fundación. -Sí, y además, según me dijeron, volvió un personaje siniestro que ustedes lo conocen que es Juan Domingo Pérez. -Juan Domingo Pérez que fue el administrador de la Fundación, con muchos cuestionamientos. -Totalmente, totalmente, primero hay que recordar que era un golpeador, que tenía restricción para ver a su mujer y a sus hijos. Con esos antecedentes está a cargo de niños… Esto ya la verdad, ya pensamos que era una etapa superada la de Juan Domingo Pérez y resulta que el otro día nos volvimos a enterar que vuelve a estar adentro. -Volviendo al tema del predio, que pertenecía o pertenece al INTI, ¿podría servir para una enorme cantidad de cosas valiosas para los pibes no? -Allí hay cosas fantásticas, que pueden mantenerse con políticas públicas en la medida que sea un espacio para todos los chicos de la comunidad, que entren y salgan, que sea de puertas abiertas y entonces uno pero con todo gusto tanto el gobierno nacional como el provincial ayudaría a mantenerlo y a tenerlo lo mejor posible n


DEPORTES

Hurling Por

Luis Gambino

HOCKEY / Damas / Primera En un partido postergado en su oportunidad, correspondiente a la septima fecha de la segunda rueda que debió disputarse el sábado 7 de septiembre, el sábado 12 de octubre visitaron a Santa Bàrbara en La Plata y fueron derrotadas por 31 anotando el único gol Julieta Albarracín. Tras la fecha disputada su ubicación en las posiciones es el décimo lugar sumando hasta la fecha 25 puntos. En la próxima fecha, recibirán a San Fernando el sábado 19 de octubre en la penúltima jornada del año. En las demás categorías, la Intermedia fue derrotada 4-2, la Quinta perdió 1-0, la Sexta perdió 2-0, mismo marcador para la Séptima y Octava y la Novena cayó por 10-2. Todas las categorías fueron superadas en una jornada que deberán olvidar pronto.

Primera “D” El sábado 12 de octubre sufrieron una nueva derrota al caer como locales ante Cardenal Newman por

Martes 15 de Octubre de 2013

7

Deportivo Morón

1-0. En equipo que arrancó la temporada con serias aspiraciones y que con el correr de las fechas se fue diluyendo cada vez más, de ocupar puestos de vanguardia la inicio del certamen pasó al ostracismo de un octavo puesto a dos fechas del final del torneo. El sábado 19 de octubre visitarán a BANADE “A”. En el resto de la jornada, la Intermedia igualó en dos goles, la Quinta perdió 2-1, la Sexta perdió 3-1, la Séptima perdió 3-2, la Octava ganó 2-1 y la Novena sumó la segunda victoria al ganar 8-3.

Caballeros Al cierre de esta edición, el lunes 14 de octubre, visitaban a AACF Quilmes por la penúltima fecha del campeonato en el que se ubican segundos con 50 puntos y en que jugarán su último partido la el domingo 20 cuando reciban a U. de Rosario.

RUGBY / Inferiores Postergada la jornada de Juveniles para el lunes 14 de octubre; al cierre de esta edición, en que los Menores de 16 debía recibir a Liceo Naval y los Menores de 18 visitar a Banco Hipotecario.

Curupaytí RUGBY / Primera Al cierre de esta edición, lunes 14 de octubre, Curupaytí recibía en Hurlingham a San Cirano por la penúltima fecha del Torneo Reubicación en el ques e encuentran en el penúltimo lugar con 18 puntos y sin ninguna posibilidad de ascenso. En la última fecha, el domingo 20 de octubre visitarán a Pueyrredón.

Inferiores Al cierre de esta edición, lunes 14 de octubre, las divisiones juveniles jugaban una nueva fecha en la que los Menores de 16 visitaban a San Martín en Saez-Peña, los Menores de 18 hacía lo propio con Newman en Benavides y los Menores de 20, por la última fecha en su categoría, recibían a Club Italiano.

Defensores

VOLEY / Inferiores

Recién volverán a jugar el domingo 3 de noviembre cuando visiten a Glorias “B” en Mataderos En un difícil cruce en donde las chicas deben salir de la incómoda posición en la que se encuentran.

Empate con sabor a nada La igualdad sin goles obtenida el último sábado 12 de octubre como visitante del muy pobre Colegiales dejó un sabor amargo entre los seguidores de “El Gallo” quienes sufrieron una nueva decepción ya que además el equipo volvió a decepcionar en su rendimiento lo que generó además una mayor preocupación. En los 90 minutos Morón sólo dispuso de una situación de gol clara desperdiciada por un desconocido Damián Akerman quien sólo y a escasos dos metros del arco la tiró por arriba del travesaño. Enfrente los de Munro pusieron en dos oportunidades a Migliardi en apuros pero el travesaño en una ocasión y una salvada del 1 en la otra permitieron al menos mantener el arco en 0 ante un rival que hace 10 partidos que no marca un gol. En la próxima fecha, el martes 22 de octubre, recibirán a Comunicaciones cerrando la decimocuarta jornada en un partido programado para las 21 horas y por TV.

Asamblea El viernes 18 de octubre se realizará en el club una asamblea con el objeto de aprobar el balance correspondiente al período 2012-2013. Además se tratará el tema de aumentar la cuota social que en la actualidad es de $50 con derecho al ingreso a la popular y de $ 80 con ingreso a platea.

El Retiro

Al cierre de esta edición, lunes 14 de octubre, El Retiro enfrentaba como local a DAOM por los Cuartos de Final del Grupo III.

Inferiores Al cierre de esta edición , lunes 14 de octubre, se disputaba una nueva jornada del rugby juvenil en

la que los Menores de 16 recibían a Albatros, los de 18 visitaban a

Pucará en Burzaco y los de 20 visitaban a San Fernando.

SINDICATO OBRERO DEL CUERO DE MORÓN Coronel Machado 881 – Morón – Tel. 4629-1880

CONVOCATORIA

En la Ciudad de Morón, a los 04 del mes de Octubre de 2013, se reúnen en la Sede del Sindicato Obrero del Cuero de Morón los integrantes de la Junta Electoral, designada en Asamblea General Extraordinaria del día 06 de Setiembre del corriente año y en uso de sus facultades de Ley 23.551 y estatutarias, resuelve: 1) Convocar a Elecciones Generales, para designar Comisión Directiva por el periodo de 4 (cuatro) años, compuesta por el Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario Gremial, Tesorero y Protesorero, 5 (cinco) Vocales Titulares y 5 (cinco) Vocales Suplentes y la Comisión Revisora de Cuentas compuesta por 3 (tres) miembros titulares y 3 (tres) miembros suplentes. La elección se realizará el día 13/12/2013 a partir de las 10:00 horas hasta las 16:00 horas horas, en los sectores de trabajo de las empresas Pellegroup S.A., Skin’s S.A. y Surpiel S.A. 2) La votación se hará por lista completa y por voto secreto y directo de los afiliados del Gremio. 3) Para su habilitación deberán ser abaladas con la firma del 3% (tres por ciento) de los socios hábiles, como mínimo. 4) Las listas de candidatos, deberán llevar los siguientes requisitos: a- Nombre y apellido del candidato, número de carnet de afiliado. b- Número de documento de identidad. c- Fecha de nacimiento. d- Firma de conformidad del candidato para integrar la Comisión Directiva en caso de ser electo. e- Los candidato para ocupar cargos directivos, deberán asimismo acreditar 2 (dos) años de antigüedad, como afiliado y haberse desempeñado en la actividad en algún establecimiento de la industria curtidora, por lo menos 2 (dos) años inmediatamente anterior a la fecha de las elecciones. 5) Se requiere ser mayor de edad y no registrar antecedentes penales o civiles. 6) Comuníquese a los trabajadores del Gremio de la presente Convocatoria a Elecciones de acuerdo a lo resuelto por la Comisión Directiva. POR LA JUNTA ELECTORAL RODRÍGUEZ EDUARDO JAVIER (Presidente) TABORDA GUSTAVO ALBERTO (Secretario) GERARDO DE LA PAZ (Vocal)


Una Hurlingham Expone diferente E

ste fin de semana largo pasado, se realizó una nueva edición de la muestra Hurlingham Expone. La inauguración estuvo a cargo de la senadora Azucena Ehcosor. La muestra de las colectividades fue suspendida. El duelo por la muerte de una nena de 4 años baleada, modificó todo lo previsto. La del 2013 es una edición de características muy distintas a la de otras exposiciones industriales. El intendente Luis Acuña dispuso no asistir al acto de inauguración oficial, suspender la feria de las colectividades y los shows previstos para el pasado fin de semana. Por el fallecimiento de una nena de 4 años, víctima de un enfrentamiento entre bandas (ver página 3) el municipio decretó duelo municipal, es por ese motivo que la exposición tuvo un marco diferente. También es cierto que en todas las ediciones anteriores (la expo industrial se realiza desde el año 1997) era habitual la presencia de autoridades provinciales o nacionales. Así, en la inauguración oficial el intendente era acompañado por ministros de producción, de industria o del gobernador bonaerense. Hoy nada de eso sería posible. A pocos días de las elecciones y con Acuña alineado en la oposición al kirchnerismo, solo podía esperarse la presencia de dirigentes del Frente Renovador. Pero, tampoco Sergio Massa tenía previsto visitar Hurlingham. Como si esto fuera poco, desde el viernes al mediodía corría fuerte

el rumor de que un grupo de vecinos de Villa Tesei, indignados por la nena baleada, querían manifestarse frente a la casa del intendente. Después se dijo que esa manifestación se iba a realizar en las puertas del Estadio Municipal donde se armó la muestra industrial. Nada de esto ocurrió, pero puede ser ese uno de los motivos por los que Acuña no asistió a la expo y en su reemplazo estuvieron su esposa, la senadora Azucena Ehcosor y el Secretario de Hacienda municipal, Jorge Mairano.

La muestra Lo concreto es que una nueva edición de la exposición de Hurling-

ham se hizo, con un perfil marcadamente más comercial que industrial, con la participación de las cámaras de comerciantes e industriales de Hurlingham, de Villa Tesei y de William Morris. Esta nueva edición propuso hacer hincapié en la educación industrial del municipio a través de escuelas públicas y privadas, acentuando el papel de la educación como generadora de trabajo. El presidente de ACIPH, Alfonso Vergel, señaló la importancia de que la exposición tenga continuidad. “Más allá de distintas circunstancias es importante que la muestra se siga haciendo. Esto es un bien de toda la comunidad, que nos sir-

ve para conocernos, para fortalecer el tejido social y para que los vecinos sepan que productos y servicios hay en Hurlingham” La muestra se realizó los días 12, 13 y 14 de octubre en el Estadio municipal, con entrada libre y gratuita. Hurlingham Expone tuvo unos 70 stand, entre ellos empresas destacadas como Agroquímica Sud, Aysa, Plastar, Provelec, Sodimac, Waterlife, Blarasin e hijos, entre otros, también tuvieron su espacio las escuelas técnicas Nº1, Nº2 y la escuela Esteban Echeverria. Los microemprendedores que pertenecen a la municipalidad de Hurlingham también expusieron sus producciones y servicios n

Visita a la nueva sede de la Secretaría de Cultura de la Nación

E

l secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, recibió en la nueva sede ubicada en la Villa 21, al candidato a concejal del FPV, Juan Zabaleta y al cantautor y vecino José Ángel Trelles. Desde principios de setiembre la Secretaría de Cultura de la Nación tiene una nueva sede sobre la avenida Iriarte al 3500 en la Villa 21 en Barracas. El titular de la cartera cultural, Jorge Coscia, recibió allí al candidato a concejal del Frente para la Victoria, Juan Zabaleta, que junto al cantante y vecino de Hurlingham, José Ángel Trelles, recorrie-

EL GRANJERO DE JESÚ

Coscia, Trelles y Zabaleta.

ron la también llamada Casa de la

Por Ángel Mosquito

Cultura de la Villa 21; un moderno espacio, con instalaciones tecnológicas de última generación, cine 3D, un auditorio para 300 personas, aulas para talleres y una colección patrimonial de obras de artistas argentinos llamada «Artistas x la 21». «En una tradición cultural que siempre ha jerarquizado las zonas de mayor poder adquisitivo de la ciudad de Buenos Aires, haber inaugurado este edificio del área de cultura implica una toma de posición clara y contundente por parte de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es un cambio de paradigma cultural», dijo Coscia. En la oportunidad, Zabaleta charló con el Secretario de Cultura, sobre distintas iniciativas culturales proyectadas para Hurlingham. Coscia conoce muy bien el distrito, por haber colaborado en el municipio cuando se inauguró el Centro Cultural en Villa Tesei, durante la gestión de Juan José Álvarez, cuando Mario Oporto estaba a cargo del área de educación y cultura n

TELÉFONOS ÚTILES

COMISARIAS EMERGENCIAS 911 Comisaría de Hurlingham 4662-3333 / 2222 / 5700 Comisaría de William Morris 4665-8402 / 8418 Comisaría de Villa Tesei 44596142 / 1910 Comando Patrulla Bonaerense 101 / 4665-3333 / 46628444 / 4452-6835 Subcomisaría de Villa Tesei 4459-8286 / 8226 BOMBEROS Bomberos Hurlingham 46652222 Incendio 100 Bomberos Tesei 4450-2222 HOSPITALES Y UNIDADES SANITARIAS Hospital Posadas 4658-3001 al 3020 Hospital Municipal San Bernardino 4662-9559 / 44521694 / 6380 / 1 Emergencias Médicas 44524443 / 4662-0002 Unidad Sanitaria Dr. Ángel Bo 4665-7021 Levalle y Potosí. William Morris. Unidad Sanitaria San José Obrero Levalle y Quequén. W Morris. Unidad Sanitaria 2 de Junio 4662-3384 Nightingale y Plass. Villa Tesei. Unidad Sanitaria 2 de Abril La Trilla y Ciudadela. Tesei. Unidad Sanitaria Eva Perón Jufré 2263. Villa Tesei Unidad Sanitaria Barrio Mitre 4452-5966 Palermo 555 Villa Tesei Ayuda a la Victima 4452-6923 Asoc. Pro-Defensa del Discapacitado 4665-7784 Centro de Orientación Familiar 4450-2489 PALACIOS MUNICIPALES Municipalidad de Hurlingham 4469-9999 y líneas rotativas www.hurlingham.gov.ar Concejo Deliberante 44593883 / 5173 / 3886 / 2605 / 5073 Delegación Tesei 4450-6213 / 9236 Delegación W. Morris 44527440 / 6383 Rentas Hurlingham 46625660 Registro Civil 4665-4245 Concejo Escolar 4450-9147 / 9150 / 1889 JUZGADOS Juzgado de Faltas 4662-3385 / 3889 Juzgado de Paz 4662-4532 CEMENTERIO Parque Municipal 4450-2900 JUBILADOS PAMI Hurlingham 4665-9005 / 0016 Centro de Jubilados Cosmo-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.