El Diario Hurlingham - Año 1 Nº 11

Page 1

CULTURA

CULTURA

jueves 15 de agosto se estrena al Se estrena Elpúblico Laura Ros la película “Aire de “Aire de Chacarera”, que gira en torno a la brilla con su de Mario Arnedo Gallo, con chacarera” vida disco “Tres” dirección de Nicolás Tacconi y PÁGINA 6

PÁGINA 8

guión de Fernando ‘Popa’ Arnedo.

Año 1 / Nº 11 Miércoles 14 de Agosto de 2013 Valor $ 3.00 Tirada: 10.000 ej. Director General: Javier C. Romero Director Periodístico: Rody Rodríguez

RESULTADOS EN HURLINGHAM DE LAS PASO 2013

Clasificados para octubre

De izq. a der.: Luis Emiliano Acuña, Juan Zabaleta, Lautaro Aragón, Lucas Delfino y Estela Ramazoti.

F. RENOVADOR

F. PARA LA VICTORIA

F. PROGRESISTA C. y S.

U. POR LA L. y EL T.

F. DE IZQUIEDA Y LOS T.

40.033 VOTOS

24.913 VOTOS

11,678 VOTOS

10.470 VOTOS

5.478 VOTOS

36,55% 28,15% 11,66% 9,56% 5,00%

C

asi el 80 por ciento del electorado asistió a las PASO. La lista del Frente Renovador que encabeza Luis Emiliano Acuña (el hijo del Jefe Comunal) obtuvo el 36,5 % de los votos y detrás quedó Juan Zabaleta del Frente para la Victoria con el 28,5. Lautaro Aragón ganó la interna del Frente Progresista Cívico y Social. El voto en blanco llegó al 6,7 por ciento. Los candidatos de Sergio Massa tuvieron un desempeño sobresaliente en gran parte de la provincia de Buenos Aires, sobre todo en la Primera Sección electoral. En Hurlingham el Frente Renovador también se quedó con el triunfo. Con la casi totalidad de las mesas escrutadas, la lista de candidatos a concejales que postula a Luis Acuña (hijo) alcanzó el 36,55 %, mientras que en la categoría de Diputados Nacionales, la lista de Sergio Massa fue votada en Hurlingham por el 41,36. El segundo lugar fue para el Frente para la Victoria, los candidatos a concejales encabezado por Zabaleta llegó al 28,5 y la lista de diputa-

dos con Martín Insaurralde fue votada por el 27,74. El tercer lugar fue para el Frente Progresista, Cívico y Social, que confrontaba a cuatro listas, la suma de ellas llegó al 10,66 % de los votos. Esa puja interna del progresismo fue ganada por Lautaro Aragón, segunda quedó la actual concejal Mónica López, el tercer lugar lo ocupó Paco Maurín y el último para Alicia Wolpers. Detrás del Frente Renovador, del Frente para la Victoria y del progresismo, se ubicó Unidos para la Libertad y el Trabajo, el espacio que postulaba a Francisco De Narváez como diputado nacional y que llevaba como candidato a concejal a Lucas Delfino que consiguió el 9,56 % de los votos. El quinto lugar fue para el Frente de Izquierda (FIT) con Estela Ramazoti como candidata concejal, que alcanzó el 5 % de los sufragios. De este modo, con estos resultados, queda determinado que para las elecciones del 27 de octubre, los electores de Hurlingham

tendrán una oferta electoral de cinco listas de candidatos a concejales, las que encabezan Luis Emiliano Acuña (Frente Renovador); Juan Zabaleta (Frente para la Victoria); Lautaro Aragón (Frente Progresista); Lucas Delfino (Unidos) y Estela Ramazoti (Frente de Izquierda).

Los que quedaron afuera Estas elecciones PASO determinaron también cuales son los partidos y frentes que en Hurlingham no pudieron superar la barrera del 1,5 % y por lo tanto no participarán de los comicios generales del próximo 27 de octubre. Ellos son el Frente PODEMOS que con Hugo Caffera como pre candidato a concejal sumó el 1,22 %; Unión con Fé, que proponía a Mauricio González a concejal, llegó al 1,20%; el Frente Compromiso Federal que tenía dos listas (la de Juan Cruz Díaz y Carlos Aranda) que sumadas apenas llegaron al 0,88 % y por último Jorge Daniel Nieto del Partido Lealtad y Dignidad que figuró con el 0,01% de los sufragios.

Datos cruzados Después de las 21 horas, conocidos los primeros datos oficiales, las dos fuerzas mayoritarias en Hurlingham emitieron comunicados con datos con algunas diferencias. Ocurre que tomaron el escrutinio en distintos momentos. Por un lado, el acuñismo promocionó los datos con el 40 por ciento de las mesas escrutadas, en ese momento, el candidato del Frente Renovador, Luis Emiliano Acuña sumaba el 42 % de los votos y el kirchnerista Juan Zabaleta llegaba al 26 %. En cambio, el Frente para la Victoria difundió los datos ya con el 98 % de las mesas escrutadas y allí la diferencia en la categoría de concejales había mermado sensiblemente, por un lado Juanchi Zabaleta había superado el 28 % mientras que la lista del intendente no llegaba al 37 %, redondeando una muy buena elección pero no con la diferencia de 16 puntos promocionados por el equipo de Luis Acuña n


2

POLÍTICA

Miércoles 14 de Agosto de 2013

ELECCIONES 2013 Primeras palabras de Juanchi Zabaleta

“Estamos re embalados” J

uan Zabaleta quedó a 8 puntos del candidato massista. El resultado lo dejó conforme y cree poder mejorar su desempeño en las elecciones de octubre y en un mensaje indirecto a Luis Acuña señaló: “es posible ser feliz haciendo política, no tener mala cara, no ser un ogro. No andar gritando por todos lados, ni andar retando a nadie”. El primer candidato a concejal por el Frente para la Victoria, Juan Zabaleta, se mostró satisfecho con el resultado de las elecciones pri-

marias desarrolladas el pasado domingo. “La verdad es que, por lo realizado en estos cuarenta días de campañas, de trabajo en conjunto entre los compañeros con los vecinos de Hurlingham, estamos muy contentos por la elección que hemos hecho. Tenemos 77 días por delante para seguir trabajando. En ese tiempo vamos a tratar de seguir enamorando a los vecinos de Hurlingham, con los cuales hemos hablados, nos han respondido y tenemos un compromiso increíble con este 30% de votos, y por suPara Zabaleta, “queda mucho para seguir trabajando”.

Tomada recorrió Hurlingham Durante el acto eleccionario, el Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada llegó a Hurlingham para interiorizarse por el desarrollo de los comicios. Lo hizo acompañando a la candidata a senadora provincial por el Frente para la Victoria, Patricia Fernández.

puesto con el resto, para que nos conozcan, para que sepan quiénes somos, y fundamentalmente que somos distintos. Nosotros hicimos una buena elección porque somos distintos a los demás. Porque escuchamos a los vecinos, porque lo que prometimos lo cumplimos”. Confiado por que “queda mucho por delante para seguir trabajando”, Zabaleta destacó que en el Frente para la Victoria hubo un “marco de unidad de todos los compañeros del peronismo y del kichnerismo en Hurlingham”, y remarcó que “esos compañeros se empezaron a animar a hablar, se ani-

maron a hacer otra propuesta, se animaron a construir una alternativa, eso me permite asegurar, -y se los dije a todos mis compañerosque hoy empieza el cambio en Hurlingham. Indefectiblemente”. Con mucho entusiasmo Zabaleta señaló que de cara a las elecciones del 27 de octubre restan “77 días maravillosos” y anticipó que en los próximos pasos en esta campaña, seguirán estando presentes distintos estamentos del Estado nacional. “Nosotros sabemos que la herramienta de ser parte de este gobierno nacional y popular, va a ser clave para recuperar Hurlingham”, reconoció y agregó: “Para nosotros es una obligación moral y política que los organismos del gobierno nacional estén a disposición de los vecinos, de los jubilados y jubiladas”. En ese sentido, Juan Zabaleta informó que “esta semana nos vamos a reunir con un grupo de 150 vecinos autoconvocados, que hace años vienen pidiendo viviendas y hace años le viene mintiendo. Por eso le pedí a Diego Bossio, director del ANSES, que definitivamente podamos hablar de PROCREAR en Hurlingham, otro de los temas que nos preocupan es la falta de clases

en la Escuela 20, nuestros concejales se van a reunir con las mamás de esa escuela que hace una semana que los chicos no tienen clases por falta de gas. Entonces vamos a estar con el Director de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para encontrarle solución a ese tema”. Dijo también que “el sábado que viene van a estar los camiones del Ministerio de Salud, porque donde no hay atención primaria de salud brindando atención a los pibes, a las mamás. Digo, estas políticas tienen que ver con cuidar los bolsillos de la gente, los pollos, los lácteos, va a seguir en Hurlingham”. “Estamos re embalados” graficó el candidato kirchnerista. “Y seguimos pensando en el Parque Industrial, y seguimos pensando en los pibes, y en la posibilidad que tengan inclusión a partir del deporte, a partir de la cultura. Van ser común ver el gobierno de Cristina Kichner en Hurlingham, y nosotros vamos a ser posible que esto sea así”. Finalmente, Zabaleta reconoció un alto porcentaje de votos en blanco: “han sido muchos. Hay casi un 7, 8 % en blanco. Nosotros queremos buscarlos, queremos hablar con ellos, queremos que crean en una propuesta local, más allá de haber votado alguna propuesta de índole nacional. Queremos que crean que es posible cambiar un distrito, que es posible hablar con la gente, que es posible comprometerse, que es posible ser feliz haciendo política, no tener mala cara, no ser un ogro. No andar gritando por todos lados, ni andar retando a nadie”. Luego mandó un mensaje a los empleados municipales “que yo se que a escondidas muchos nos han acompañado”, dijo y afirmó que “necesitan ser reivindicados, necesitan tener otro tipo de políticas, que necesitan tener estabilidad, que necesitan tener mejores salarios, o sea que necesitan tener todo lo que esta presidenta y el gobernador de la provincia le ha dado a los argentinos y a los bonaerenses” n


NOTA DE TAPA

Miércoles 14 de Agosto de 2013

3

ELECCIONES 2013 El triunfo de Acuña y su hijo

Candidato sin voz pero con votos E

n Hurlingham ganó Luis Emiliano Acuña, el hijo del intendente que encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente Renovador. Sin discursos ni declaraciones, casi no participó de la campaña de la que se hizo cargo el padre, además de apostar al arrastre de Sergio Massa. Como en toda la provincia de Buenos Aires, en Hurlingham ganó el Frente Renovador, con Sergio Massa como candidato a Diputado Nacional y Emiliano Acuña como candidato a concejal. Lo curioso es que el candidato ganador no habló en ningún acto de campaña, no hizo declaraciones a los medios y ni siquiera se difundieron declaraciones suyas a través de gacetillas de prensa. La gran mayoría de los que votaron esa lista, conocieron la cara del ganador en el cuarto oscuro cuando vieron su foto en la boleta. La campaña estuvo basada en la imagen del intendente de Tigre, Sergio Massa y en Hurlingham todo quedó a cargo del intendente y padre del candidato, Luis Acuña. Los afiches y las pintadas callejeras, promocionan el nombre de Luis Acuña, por que así se llama el hijo, pero obviamente muy pocos lo sabían. Tampoco tuvo protagonismo su esposa, Azucena Ehcosor, que es la novena candidata a diputada nacional por el massismo. Madre e hijo son candidatos, pero es Luis Acuña el que habla por ellos. Por eso, una vez finalizado los comicios, fue el intendente el que le habló a los militantes presentes en el local partidario de la calle Pedro Díaz: «Nosotros desde el Frente Renovador que conduce Sergio Massa hemos ganado en toda la Provincia peleando contra la inseguridad, la inflación y el cobro del impuesto a las ganancias a todos los trabajadores del país», reseñó e instó a trabajar cada vez más duro ya que aseguró que de aquí al 27 de octubre no va a tener «respiro», y anticipó que “ampliará la diferencia”. Antes de sumarse a los festejos en Tigre, Acuña le pidió a sus se-

Quejas de Acuña

guidores trabajar “arduamente, pensando en lo que nos reclama el vecino, somos vecinos y conocemos en profundidad lo que necesita la gente y lo vamos a hacer como lo venimos demostrando en los últimos años», concluyó.

“Militantes en pañales” En horas de la mañana, Luis Acuña y sus hijos Fabrizio (actual concejal) y Luis Emiliano (candidato a primer concejal), concurrieron a votar a la escuela 3 de Villa Tesei. Una vez emitido los sufragios de los acuñas, fue el intendente el que efectuó declaraciones fuertes en las que cuestionó la organización de los comicios, criticó y acusó a su adversario de mala persona e hizo consideraciones no permitidas du-

Al salir del cuarto oscuro Luis Acuña se quejó por la demora del acto comicial que atribuyó al hecho que “muchos presidentes de mesa no habían recibido la notificación, y algunos de ellos la recibieron recién ayer (sábado 9) a las 10 de la noche”. Aprovechó el hecho para marcar como “llamativo que un gobierno nacional tan organizado y con tanta predisposición a volcar esfuerzos en la calle, no haya podido organizar esta elección más correctamente”. El intendente previó un acto eleccionario “engorroso”, pero afortunadamente esto no fue así y el propio Frente Renovador local destacó en un comunicado que “la jornada electoral en Hurlingham se desarrolló con total normalidad sin registrarse ningún episodio que haya ameritado observación alguna”.

rante la veda electoral como el vaticinar el triunfo de Sergio Massa. No obstante, reflexionó sobre el valor de la democracia y dijo sentirse emocionado como “cada vez que viene a un cuarto oscuro”. Luego dijo que él formaba parte de un frente nuevo, el Frente Renovador, con “apenas cuarenta días en la calle”. Destacó a la figura de Sergio Massa y anticipó que “en los próximos 70 días vamos a ajustar algunas cosas, vamos a ponernos a trabajar firmemente en la campaña, con un candidato que va a ser sin nin-

guna duda uno de los mejores dirigentes que va a tener en el futuro la Argentina”. En charla con los periodistas que lo esperaban a la salida del colegio donde votó, Acuña subrayó: “Nosotros estamos mirando para adelante, con veinte años de futuro y no estamos mirando con el espejo retrovisor que nos hace estar viviendo la situación económica que vive la Argentina hoy”. Al hablar de su hijo Emiliano, primer candidato a concejal, el intendente afirmó: “Me siento orgulloso de mis hijos, mis hijos para aque-

llos que tengan alguna dudas tenían pañales y ya eran militantes porque soportaban a su padre que llegara a cualquier hora que se perdiera los mejores años de la vida de ellos, y la verdad que eso se siente y se sufre a mi edad. En ese tiempo uno estaba en la búsqueda de lo personal y perdía lo más importante que tiene una familia que son los afectos”. Luego de reconocer que tuvo poco tiempo para sus hijos y valorar la crianza de la madre, caracterizó a sus hijos como “buenas personas”. De inmediato pasó del elogio a sus hijos a la crítica a su adversario: “En mi vida y en mi casa siempre se les enseñó que en la vida hay que ser buenas personas, no tan malas personas como algunas que hemos visto en estos días”. Como ya ocurrió en las últimas oportunidades en las que hizo declaraciones, Acuña se refirió a los dichos de Juan Zabaleta, cuando asegura que Hurlingham es un municipio que está triste. “Esta es una comunidad alegre, ustedes han visto dentro del colegio cómo me trata la gente, más allá de cómo piense”. Yo no creo que todos me voten a mí pero sin embargo la gente me trata con mucho afecto”. Acuña se siguió ocupando de Zabaleta, que es actualmente Secretario Administrativo del Senado de la Nación, y dijo que “nada ni nadie va a poder comprar el afecto de la gente, por más recursos que vengan de dónde vengan, del Senado, del Anses, del Pami. El afecto de la gente se compra trabajando de la forma que lo ha hecho este hombre”, refiriéndose a si mismo. Finalmente, contó con iba a esperar los resultados en su agrupación y que luego se trasladaría a Tigre para “festejar” con Sergio Massa n


4

POLÍTICA

Miércoles 14 de Agosto de 2013

ELECCIONES 2013 El denarvaísmo en el distrito

Delfino cerca del 10 por ciento U

nidos, el espacio de Francisco De Narváez, tuvo en Hurlingham un desempeño similar al del resto de la provincia de Buenos Aires. Cerca del 10% quedó detrás del Frente Progresista. Lucas Delfino es el candidato a concejal de Unidos por la Libertad y el Trabajo. Su desempeño en Hurlingham no estuvo al margen de lo ocurrido con ese espacio político en toda la provincia de Buenos Aires. El candidato a diputado nacional, Francisco De Narváez, sumó el 10,54 % de los votos en toda la provincia, un porcentaje que lo sumergió en cuarto lugar, detrás de la dupla de Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, bastante por debajo de las expectativas del denarvaizmo. Delfino llegó al 9,54%. Quedando en cuarto lugar detrás de Acuña, Zabaleta y de la suma de votos de las cuatro listas que se enfrentaron en el Frente Progresista. Lucas Delfino fue el único candidato a concejal de Unidos de la Primera Sección Electoral que supero a los candidatos a senadores provinciales y al propio Francisco De Narváez en su distrito. Al conocerse los primeros cómputos, Delfino aseguró confiado que “las planillas que nos van llegando muestran que hicimos una muy buena elección, que estamos cerca de los 10 puntos y que somos la tercer fuerza en Hurlingham,

Lucas Delfino ingresando su voto a la urna.

junto a los dos grandes jugadores que estaban en disputa”. Cuando hablaba de los dos grandes jugadores, Delfino hacia referencia a Acuña y a Zabaleta, y confiaba con ser el tercero en la disputa, ya que los votos del Frente Progresista se dividieron en cuatro, pero en rigor corresponde sumarlos como una sola lista.

Consultado sobre cómo se llevaron adelante los comicios aseguró: “No es fácil, hubo grandes irregularidades, sufrimos los males de las boletas múltiples, que hoy no se entiende por qué sigue vigente” y agregó: “En algunos lugares había faltante de boletas, en otros roturas aunque en general fue una jornada donde no hubo mayo-

res irregularidades lo que nos pone muy contentos”. De cara a octubre respondió con energía “Venimos trabajando y todavía tenemos dos meses por delante de mucho trabajo” y agregó “Yo creo que hay mucha gente que

todavía no nos conoce, y que hay gran parte del electorado que puede sentirse seducido por lo que proponemos, por la gente joven que somos, por proponer algo diferente para tratar de empezar a generar un cambio en la ciudad” n

Ni los parientes La noticia es quien salió primero en una elección. Pero siempre llama la atención quien es el que queda último. En Hurlingham, con el 99 % de las mesas escrutadas, el Partido Lealtad y Dignidad de la Provincia de Buenos Aires, que llevaba de candidatos a concejales a Jorge Daniel Nieto y Cristina Regalo, juntó tristes 7 votos en la categoría de candidatos a concejales, que es la única en la que se presentaron. Es decir, tuvo menos votos que candidatos, alcanzando de este modo un mísero 0,01 %.

Cobertura de Radio Blog

Desde las 17 horas del domingo, FM Blog (94.1), realizó una transmisión especial cubriendo todas las alternativas de los comicios que se realizaron en la provincia de Buenos Aires con foco en Hurlingham. Luego de El Buscador, el excelente programa de rock de Horacio Magnacco, el programa especial concluyó cerca de la medianoche con los resultados del 90 % de las mesas escrutadas y los testimonios de los protagonistas de la jornada electoral en Hurlingham. La cobertura –que también se siguió por Internet en www.blog.radio12345.com- fue llevada adelante por Raúl Coria, Rody Rodriguez, Pablo Cigliutti, Augusto Erbín, Leandro Rodríguez y la dirección técnica de Roberto Moreno. Se repetirá en octubre.

Desapercibidos Compromiso Federal es el espacio auspiciado por los Rodriguez Saa. En Hurlingham, dos listas se enfrentaban en las PASO, pero entre las dos no llegaron al 1%. Como anécdota queda que esa disputa fue ganada por Carlos Aranda que arañó los 700 votos contra Juan de la Cruz Díaz que no pudo llegar a los 300 votos. Hace apenas dos años, este último candidato había logrado obtener el 5,57 % de los votos. Más de 7.700 votantes también de la mano de los Rodriguez Saa. Caída libre.

Solo el intento Podemos es el frente que postulaba como candidata a Diputada Nacional a Marta Maffei y como concejal a Hugo Caffera. El Podemos quedó como una noble intensión. Ni Maffei en la provincia ni Caffera en Hurlingham lograron superar el 1,5 % de los votos para poder estar en la oferta electoral de octubre. No se pudo.


POLÍTICA

Miércoles 14 de Agosto de 2013

5

ELECCIONES 2013 Frente Progresista distrital

Lautaro Aragón ganó la interna E

l candidato socialista Lautaro Aragón quedó en primer lugar en la confrontación con las otras tres listas que protagonizó el Frente Progresista Cívico y Social. Mónica López quedó en segundo lugar. En las elecciones primarias del domingo unas de las expectativas estaban centradas en el resultado de la compulsa del Frente Progresista Cívico y Social que en Hurlingham tenía cuatro listas compitiendo para saber quienes serían los candidatos a concejales en las elecciones generales del 27 de octubre. Para sorpresa de muchos el triunfo quedó en manos del joven socialista Lautaro Aragón, que superó a la actual concejal Mónica López de Libres del Sur, al ex concejal y dirigente del GEN, Eduardo Paco Maurín y la radical Alicia Wolpers. La suma de las cuatro listas alcanzaron los 12.000 votos que representa el 10,66 % de los sufragios emitidos. Dentro de ese universo, Aragón se acercó al 37%, dejando en tercer lugar a Mónica López con algo más del 30 %, mientras Maurín llegó al 25 y Wolpers apenas superó el 7 %. Lautaro Aragón que está acompañado en la lista de concejales por Bruno Corvi, representaba a la lista “El presente del Futuro” identificada con el socialista Hermes Binner. Su lista superó por casi 1.000 votos a la lista denominada “Honestidad y Compromiso Social” de Mónica

Lautaro Aragón en el momento de emitir el sufragio.

López, por casi 1.400 a la lista “Gente en quien confiar” de Paco Maurín y por más de 3.300 votos a la lista “Renovación Progresista” de Alicia Wolpers. Lautaro Aragón se mostró feliz al conocer los primeros resultados de las mesas escrutadas y

aseguró: “La verdad que parece que el laburo previo lo expresamos en las urnas y la ciudadanía de Hurlingham eligió esta expresión del Frente Progresista como el que mejor lo representa y lo identifica”. En cuanto a los porcentajes entre las listas que se presentaron

Destacada elección del FIT E

l Partido Obrero de Hurlingham emitió un comunicado en el que hace un balance de las elecciones del domingo, donde señala que el FIT “ha realizado una excelente elección: no sólo superamos las PASO, sino que también superamos ampliamente el piso de 2011”, añadiendo que “desarrollamos una enorme campaña política con el exclusivo esfuerzo de la militancia y los vecinos simpatizantes que se fueron sumando con el transcurso de la campaña”. Para el PO y su candidata Estela Ramazoti, el 5% obtenido en el distrito por el FIT en lo que hace a la lista local “es la expresión de una clase trabajadora y una juventud que busca una alternativa que repre-

sente sus intereses, cansada de los partidos patronales y de las variantes del PJ que no han resuelto jamás los problemas del distrito. Es también el reconocimiento a la conducta consecuente en la defensa de los trabajadores, es el reconocimiento a quienes con la lucha hemos metido preso a Pedraza, responsable del asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra”. “Desde Frente de Izquierda daremos batalla en el distrito para que en octubre consagremos un bloque de diputados nacionales y para que Hurlingham tenga concejales de izquierda que representen los intereses de los vecinos”, concluye el comunicado que suscribe la primera candidata a concejal por el FIT n

Aragón fue mesurado y aventuró: “La verdad que no tengo acá porcentajes concretos. Sí, una diferencia de casi 1.000 votos entre nuestra lista y la segunda” Además volvió a confirmar que la lista definitiva se repartirá por sistema d’hondt con el piso del 15 % de los votos del Frente pero puso el énfasis en que: “Lo importante es que vamos a conformar una lista con todas las expresiones del frente y el lunes nos van a encontrar ya para constituirnos con mucha más fuerza para octubre”.

El triunfo de Aragón, 26 años, adquiere mayor volumen si se tiene en cuenta que enfrentó a una concejal en ejercicio como Mónica López, que contó con el respaldo de su referente de Libres de Sur, el Huevo Ceballos; también le ganó al ex concejal Eduardo Maurín quien recibió en Hurlingham el apoyo nada menos de la primer candidata a diputada nacional de ese espacio, Margarita Stolbizer y del actual diputado Gerardo Milman y por último apabulló a la candidata que expresaba al radicalismo, la ex consejera escolar Alicia Wolpers n


6

CULTURA

Miércoles 14 de Agosto de 2013

Homenaje a Arnedo Gallo

Se estrena “Aire de chacarera” E

l jueves 15 de agosto se estrena al público la película “Aire de Chacarera”, con dirección de Nicolás Tacconi y guión de Popa Arnedo. Esta semana será la presentación oficial del documental que gira en torno a la figura de Mario Arnedo Gallo, reconocido músico y compositor de folklore –padre de Diego Arnedo, bajista de Sumo y Divididos- nacido en Santiago del Estero en el año 1915, donde vivió hasta mudarse a Hurlingham en 1947. “Aire de Chacarera” es el nombre del film, dirigido por Nicolás Tacconi, que se presentará el jueves 15 de agosto en el renovado cine Gaumont de Av, Rivadavia 1635, de la Capital Federal. El guión de “Aire de Chacarera”, es de Fernando Popa Arnedo, -hijo del ex concejal e intendente interino de Hurlingham, Fernando Arnedo-, junto con Gabriel Medina y el director del film, Nicolás Tacconi. Fernando siempre supo que su abuelo era una figura trascendente dentro del folklore santiagueño. Pero Popa vivió en Hurlingham, una ciudad inundada por el rock. Jamás conoció el mundo de aquella música hasta que, siendo padre, sintió el deseo de transmitirles a sus hijos la obra musical de su abuelo, la tradición de su familia. Para ello tuvo que iniciar un viaje al encuentro del ori-

gen, hacia el corazón profundo de Santiago del Estero en busca de la historia de su abuelo y del origen mismo de la chacarera. En el proceso descubre paisajes, increíbles piezas de audio pocas veces oídas, inolvidables personajes y la conexión que existe entre su música y la tierra que habitan. En un reportaje realizado por la revista Hurlingham CasaxCasa, Popa Arnedo dijo: “Yo tenía solo un poco de conexión con el folclore a través de mi viejo. Era algo que andaba dando vueltas, pero nunca había abierto esa puerta. Crecí acá en Hurlingham, con Diego Arnedo, mi tío rockero y andaba mucho con él”, y comentó que Aire de chacarera, “trata el tema de la identidad y de cómo yo, un pibe que nació acá y tiene un abuelo santiagueño, empieza a ir para allá a recobrar esa historia”. En otras palabras es lo que explica el sitio datadearte, cuando retrata que “Aire de chacarera” es la historia de la búsqueda que Fernando llevó a cabo para descubrir a su abuelo y su mundo. Ese mundo al que también él pertenece aún sin saberlo: el mundo de la chacarera santiagueña. Conociendo a través de los viejos amigos de Mario su historia y su música, el viaje lo llevará al corazón mismo de la tierra de donde Mario Arnedo Gallo vino: Santiago del Estero. Una tierra má-

gica llena de mitos, música y celebraciones dionisíacas. En el camino, Fernando se dará cuenta que su búsqueda lo lleva mucho más allá de su abuelo. Se encuentra con el origen mismo de la chacarera y con algo que estaba dormido en su interior. Con este conocimiento podrá, finalmente, elegir qué es lo que va a heredar y transmitir a sus hijos.

Mario Arnedo Gallo Mario Arnedo Gallo nació el 15 de mayo de 1915, en 1947 llegó a Hurlingham con su mujer María Susana Insausti y su hijo Fernando, que años más tarde fue concejal e intendente interino. Tuvieron cinco hijos más, uno de ellos, Diego formó parte de Sumo y hoy es uno de los líderes e la banda Divididos. Arnedo Gallo, fue autor de clásicos del folclore como “La amanecida”, “Salavina” y “La flor azul” entre otras. Por su casa ubicada en Solís y Vergara, pasaron Eduardo Falú, Antonio Rodríguez Villar, Hamlet Lima Quintana, Armando Tejada Gómez, entre otros. Allí, con Arnedo en el piano, o con el bombo o la guitarra, componían y ensayaban durante jornadas larguísimas. Adalberto Mario Raúl Arnedo Gallo, falleció el 22 de noviembre de 2001.

El equipo Como ya se dijo, Aire de

Chacarera, está dirigida por Nicolás Tacconi, con guión de Fernando Arnedo (h), Gabriel Medina y Nicolás Tacconi. La producción es de Federico Haller; la producción ejecutiva de Nadia Jacky; Guillermo Pico, Alfonso Segura, Marcelo Galluzzo y Juan Aguirre son los responsables del sonido; la fotografía es de Lucio Bonelli y Paola Rizzi, el montaje de Andrés Tambornino; en las cámaras Esteban Herrera, Lucio Bonelli y Paola Rizzi; la post producción de sonido a cargo de Catriel Vildosola; los títulos, la animación y el diseño es responsabilidad de Nicolás Risso. Santiago Cantarutti es el asistente. Abel Gómez en animación; Juan Sebastián Quebrada, scratch y en el departamento de edición: Miguel Massenio n

Todo sobre las PASO en Hurlingham El domingo 11 de agosto desde las 17 hs.

www.blog.radio12345.com

Hubo festejo en el Bingo Bingo Hurlingham festejó su décimo sexto aniversario durante todo el mes de julio. El Grupo Midas, organizó distintas acciones promocionales y una gran variedad de sorpresas para todo el público. Todos los días del pasado mes de julio los clientes habitúes de la sala del Bingo Hurlingham, -ubicada en Av., Roca 2070, detrás de la estación Ejército de los Andes-, participaron de concursos que le permitieron hacerse acreedores de premios en efectivo y obtener la chance de ser uno de los finalistas del sorteo de un automóvil Okm. En la noche de celebración hubo catering especialmente preparado por el sector de gastronomía, para agasajar a todos los presentes, un show en vivo de batucada y al ritmo de su música los clientes se divirtieron bailando y festejando. Tampoco faltó el brindis y corte de torta simbólico. Al festejo asistió todo el equipo gerencial de Grupo Midas, empresa responsable de esta y otras salas de Bingo en el Conurbano bonaerense. El evento tuvo su broche de oro con una jugada especial por el 5% del pozo acumulado a bolilla libre y el gran sorteo del auto Okm.


DEPORTES

Curupaytí enfrentarán a Sudáfrica como visitantes. Con un partido menos disputado suman diez puntos, a cinco del objetivo: el décimo puesto.

Por

Luis Gambino

Rugby / Primera Por la pérdida del embarazo de la mujer de uno de los componentes del plantel superior, el partido que debían disputar el sábado 10 de agosto como locales ante Delta fue postergado. El encuentro podría disputarse la próxima semana debido a que no habrá fecha por el inicio del Torneo Cuatro Naciones en donde Los Pumas

Rugby / Primera

Inferiores Tras el receso del último fin de semana el domingo 18 se reanudarán los Torneos Juveniles. Los Menores de 16 visitarán en Quilmes a CUQ, los Menores de 18 harán lo propio con Deportiva Francesa y los Menores serán huéspedes de San Patricio en Pilar.

Miércoles 14 de Agosto de 2013

7

Deportivo Morón Fútbol Ayer martes, por la segunda fecha y en el primer partido oficial en el Nuevo Estadio Urbano, recibió a las 20 horas y en partido televisado por TyC al equipo de Acasusso. Según se presume, el equipo no presentará variantes en relación al que fue derrotado en el inicio del torneo ante Los Andes en Lomas. Irá con Migliardi, Giambuzzi, Villavicencio, Otermín y Mayola, Sanchez o Cabrera, Graneros, Esteban González y Barbieri, Martínez y Akerman. La muy pobre imagen que dejó el gallito en el debut necesita una rápida modificación. Luego, por la tercera fecha, visitará a Platense en Vicente López. El partido de anoche –cerrada ya esta edición– sólo pudo ser presenciado por socios.

El Retiro

Una nueva victoria sumó El Retiro el sábado 10 de agosto cuando como local y por el Reubicación del Grupo 3 superó ajustadamente a Chacomús por 23-22. Este resultado lo mantiene en la punta en soledad con 26 puntos. En la próxima fecha, domingo 26 de agosto, quedará libre.

Inferiores El domingo 18 de agosto se reanuda el torneo. Los menores de 16 visitarán a San Brendans, los Menores de 18 será locales ante San Patricio y los Menores de 20 visitarán a Los Matreros en Moreno.

Hurling Rugby / Primera El sábado 10 de agosto, en su visita a GEBA en Capital, sufrió una estrepitosa derrota a manos de los locales por 31-3. Esta derrota los relega al sexto lugar con 19 puntos y deberán esperar dos semanas para recuperarse ya que recién el domingo 25 de agosto jugará su próximo partido ante Tigre como locales.

ló en dos goles anotados por Carolina Ballesty y Jennifer Ganly, la Quinta perdió 51 anotando el gol Agustina Valente, la Sexta ganó 3-2 con goles de Agustina Mazzini, Belén Nagano y Camila Luna, la Séptima perdió 2-1 anotando Valentina de la Cruz, la Octava perdió 5-0 y la Novena perdió 7-3 anotando Guillermina Kosmal, Candela Fortuna y Helena Geoghegan.

Inferiores

Primera «B»

Tras el descanso del último fin de semana el domingo 18 de agosto se retoma la actividad cuando las categorías juveniles jueguen una nueva fecha. En la misma los Menores de 16 visitarán a Los Tilos, mientras que los Menores de 18 recibirán a Virreyes.

En su último compromiso, el sábado 10 de agosto, visitaron a Banfield «B» y fueron derrotados por 1-0. Esta derrota las deja en el cuarto lugar con 27 puntos y en la próxima fecha recibirán a Country del Banco Provincia. En el resto de los enfrentamientos la Intermedia ganó 2-1 con goles de Manuela Cagire y Aldana Otero, la Quinta ganó 3-1 con los goles de María Barrera, Malena Schaer y Megan Wade, la Sexta ganó 2-0 anotando María Brau y Lucía Cerniotti, la Séptima ganó 3-1 siendo las goleadoras Bianca Mobilia, Mel Colombo y María Castro, la Octava perdió 2-1 con gol de Josefina Brau y la Novena igualó en seis goles marcando tres Celeste Rosetti, dos María Reeghan y uno Lourdes Bole.

Hockey / Primera En su último partido, disputado el sábado 10 de agosto, superaron como locales a San Cathrine´s «A» por 2-1. Los goles fueron anotados por Carolina Boxer y Martina Caballero. Con este triunfo suman 16 puntos y se alejan del último lugar en las posiciones. En la próxima fecha, el sábado 18 de agosto, visitarán a River Plate en Núñez. En las demás categorías la Intermedia igua-

Básquet Tras las dos victorias obtenidas como visitantes ante Quilmes y MACABI, por la tercera fecha del torneo recibirá a Scholem en CASA de Padua el lunes 19 de agosto.

Voley En una nueva jornada, el primer equipo recibirá el miércoles 19 a Defensores de Moreno en Argentino de Castelar. Difícil compromiso para el equipo de Pablo Del Grecco que tendrá como rival a un equipo que viene en levantada, se ubica tercero y es el rival a vencer en la búsqueda de uno de los dos ascensos a Segunda. Las posiciones las encabeza CCC con 38 puntos, seguido por Deportivo Morón con 33 y Defensores de Moreno con 25 unidades.

Defensores

Voley / Femenino / Primera

El jueves 8 de agosto superaron por 3-2 al 77 FC en partido disputado en Morón. Tras caer en los dos primeros parciales por 25-17 y 25-20 ganaron los tres siguientes por 25-20, 25-19 y 15-13. Buen triunfo de las chicas que son una de las punteras con 13 puntos en el Reubicación de Cuarta. En la próxima fecha, el jueves 15 recibirán a 2 de Abril.

Inferiores Tras el descanso del último fin de semana, el domingo 18 visitarán a CAPAL en Palermo Chico.


Laura Ros brilla en su disco “Tres” Por

Macarena Valdez

L

aura Ros presenta su nuevo disco “Tres” grabado en Hurlingham. Lo hará en un denominado “show íntimo” este viernes 16 a las 22 hs, en Palermo, en La Peña del Colorado, Güemes 3657. Laura Ros es una de las voces más bellas de la música actual, con el plus notable de ser además una compositora exquisita. Su último trabajo, “Tres” contiene composiciones propias como “A la vera”, “Fantasía”, “Huellas pintadas”, “Con los lobos”; “Mudanzas”, “Correr y caer” y “Lluvia”; un tema de Peteco Carabajal: “Movimientos del amor”, otro de Andrés Chazarreta “Tei de olvidar” y uno de Pablo Giménez “Sin Remitente”. Este es el tercer disco de esta artista que Hurlingham tiene el orgullo de tener como vecina, además en el 2011 editó un DVD con un ciclo de conciertos que había realizado con Federico Gil Solá. “Tres” fue grabado y mezclado en Aloé Estudio en Hurlingham, entre Marzo y Mayo de 2013, bajo el sello Confluencia. En la promoción del disco se deja constancia que esta nueva producción refleja el crecimiento de esta notable cantautora argentina como compositora, letrista e intérprete. En «Tres», alcanza una gran madurez haciendo desaparecer cualquier distancia entre ella y quien la escucha. Así, el clima que sobrevuela el disco es el ambiente perfecto para que Laura se expanda y parezca

TELÉFONOS ÚTILES

COMISARIAS EMERGENCIAS 911 Comisaría de Hurlingham 4662-3333 / 2222 / 5700 Comisaría de William Morris 4665-8402 / 8418 Comisaría de Villa Tesei 44596142 / 1910 Comando Patrulla Bonaerense 101 / 4665-3333 / 46628444 / 4452-6835 Subcomisaría de Villa Tesei 4459-8286 / 8226 BOMBEROS Bomberos Hurlingham 46652222 Incendio 100 Bomberos Tesei 4450-2222

cantarnos al oído. Su voz conjuga dos virtudes que excepcionalmente se dan juntas, y cuando lo hacen, el resultado es inquietante para quien escucha. Laura Ros es dueña de una voz cálida y dulce, pero que puede manar con una potencia demoledora y envolvernos con sus vibraciones. De la vidala al blues, y de la chacarera al folk country, con una banda estable y asentada formada por Roberto Garcilazo y Federico Macchi, «Tres» propone una orquestación acotada; un trío acústico, pero que se multiplica gracias

EL GRANJERO DE JESÚ

a la lucidez armónica de los músicos y a los sólidos aportes de los invitados Federico Gil Solá, Pablo Giménez; Luis Volcoff; Daniel Patanchón; Chacho Ruiz Guiñazú; Javier Casalla; Tito Losavio; Bárbara Palacios; Lolo Micucci; Pablo Rozas y Juan Martín Medina. Esta rubia treintañera es hija del músico Antonio Tarragó Ros y nieta del pianista de jazz Ken Hamilton. Es porteña de nacimiento, de Hurlingham por adopción. Laura Ros es folclore, es rock, es música nacional y popular. Su primer disco fue «Del aire»,

Por Ángel Mosquito

editado en marzo de 2005 y elogiado por la crítica especializada, en el 2009 homenajeó al apodo que la acompañó de nacimiento “Buri” con el que también recogió merecidos elogios, incluso de sus colegas consagrados como el Chango Farías Gómez, León Gieco, Mercedes Sosa (quien la invitó a cantar en una de las presentaciones en 2006), Horacio Molina, Peteco Carabajal, entre otros. En ese disco hay una versión deliciosa de «Baguala para las dos» que fue elegida para formar parte de un compilado de interés cultural del MERCOSUR editado en Brasil, con objeto de mostrar los trabajos más relevantes de la música popular sudamericana. Presencia habitual y exitosa de los festivales de Cosquín, fue ganadora en el 2010 del premio Atahualpa a la revelación femenina otorgado por la provincia de Buenos Aires. En el 2011 realizó un ciclo junto a su compañero, Federico Gil Solá, donde repasaban su trayectoria musical. De esas presentaciones se desprendió un DVD titulado «Tercer jueves», que dio como resultado una extraordinaria fusión del folclore y el rock n

HOSPITALES Y UNIDADES SANITARIAS Hospital Posadas 4658-3001 al 3020 Hospital Municipal San Bernardino 4662-9559 / 44521694 / 6380 / 1 Emergencias Médicas 44524443 / 4662-0002 Unidad Sanitaria Dr. Ángel Bo 4665-7021 Levalle y Potosí. William Morris. Unidad Sanitaria San José Obrero Levalle y Quequén. W Morris. Unidad Sanitaria 2 de Junio 4662-3384 Nightingale y Plass. Villa Tesei. Unidad Sanitaria 2 de Abril La Trilla y Ciudadela. Tesei. Unidad Sanitaria Eva Perón Jufré 2263. Villa Tesei Unidad Sanitaria Barrio Mitre 4452-5966 Palermo 555 Villa Tesei Ayuda a la Victima 4452-6923 Asoc. Pro-Defensa del Discapacitado 4665-7784 Centro de Orientación Familiar 4450-2489 PALACIOS MUNICIPALES Municipalidad de Hurlingham 4469-9999 y líneas rotativas www.hurlingham.gov.ar Concejo Deliberante 44593883 / 5173 / 3886 / 2605 / 5073 Delegación Tesei 4450-6213 / 9236 Delegación W. Morris 44527440 / 6383 Rentas Hurlingham 46625660 Registro Civil 4665-4245 Concejo Escolar 4450-9147 / 9150 / 1889 JUZGADOS Juzgado de Faltas 4662-3385 / 3889 Juzgado de Paz 4662-4532 CEMENTERIO Parque Municipal 4450-2900 JUBILADOS PAMI Hurlingham 4665-9005 / 0016 Centro de Jubilados Cosmo-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.