El Circo Del Rock - La Revista Digital No.13

Page 1


Editorial

Po r e sto s dí a s l o s j óve n e s guatemaltecos han tomado la música, el arte, la cultura, la tecnología, su tiempo y su determinación como un arma efectiva contra muchas de las cosas que decepcionan en este país. Es un honor para El Circo del Rock haber sido tomado en cuenta por jóvenes que en verdad están

trabajando para lograr un cambio: los organizadores del festival cultural en el barrio El Gallito de la zona 3; los Mapaches, guardianes pertinentes y responsables que libran día con día una batalla contra la indiferencia y el desprecio de personas y entidades, ante el medio ambiente en su colonia y en la ciudad; los universitarios de Un Techo para mi País, dedicados a

construir una vida más digna para cientos de guatemaltecos; los artistas que han optado por donar su talento y tiempo en las diferentes actividades que van desde colectas de víveres para los niños del Corredor Seco, hasta expresiones para exigir paz; y muchos más. Este espacio, amigos de Guatemala... es suyo.

El Circo del Rock La Revista Digital Dirección: Ivette González Mike Murga Coordinación y Contenidos: Edgar Zamora Cristian Galicia Jorge Luís García Leslye Tánchez Samuel Monzón Erick Marroquín

Revisión de Redacción y Estilo: Jorge Luís García

No. 1 3

04 – Enrique Bunbury en Guatemala 10 – Juventud rockera y resistencia 12 – WWE RAW Live 15 – Mi vida... full Rock 18 – II Festival Cívico Ecológico 21 – Cine: Sin Nombre 22 – Literatura: La Novia Oscura 23 – La Cartelera

Concepto y Diseño: EL Circo Del Rock Contacto y Ventas: (502) 52 05 21 32 (502) 40 11 16 69 revista@elcircodelrock.com www.elcircodelrock.com

En portada: Enrique Bunbury Fotografía : Mike Murga Arte: Cristian Galicia

Saludos. Antes que nada quiero felicitarlos por tan buen producto, en cuanto a publicaciones de este tipo, pienso que es la mejor que he podido ver, de veras que muy buena, y gracias, porque hoy en día estamos siendo invadidos por géneros musicales vacíos en letras y sentido. Soy de Mazatenango y espero que estas primeras 12 revistas, se multipliquen en 12 años, orale!!!

Rodolfo Nájera QUEREMOS SABER TU OPINIÓN Escribe a revista@elcircodelrock.com

Fernando Pérez pagina 2

¡Saludos Circo del Rock! Les escribo porque me gusta su revista, sobre todo la sección de cine, aunque a veces se me hace muy difícil conseguir las películas de las que hablan. La que si estuvo más fácil fue la de La Bodega, la vi en el cine y la primera vez que me enteré de esa película fue con ustedes, felicitaciones.

n

El Circo del Rock



conciertos

pagina 4

n

El Circo del Rock


- Numero 13

n

pagina 5


pagina 6

n

El Circo del Rock


- Numero 13

n

pagina 7




opini贸n

pagina 10

n

El Circo del Rock


- Numero 13

n

pagina 11


eventos

pagina 12

n

El Circo del Rock


- Numero 13

n

pagina 13



reportaje

- Numero 13

n

pagina 15


pagina 16

n

El Circo del Rock


- Numero 13

n

pagina 17


II FESTIVAL CÍVICO ECOLÓGICO EVENTOS

Por: Erick Marroquín

El domingo 13 de septiembre, desde muy tempranas horas, se realizó el II Festival Cívico Ecológico organizado por el grupo ecológico Mapaches, con el fin de fomentar la convivencia con la naturaleza en el entorno urbano. Los puntos del programa iban desde talleres de reciclaje, pasando por la negativa a utilizar accesorios de plástico y en su lugar emplear materiales renovables, hasta una caravana de ciclistas que llevaron la Antorcha de la Libertad.

Mapaches y la Charanga Berrinche

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm La sede para el festival fue la Plaza Guatemala, en la 18 calle de la zona 2, lugar donde convergieron entidades ecologistas y sociales, artistas, músicos y vecinos. De acuerdo con Karla de Peláez, integrante del grupo organizador, el objetivo principal de la actividad es continuar con un proceso de concienciación y promover el respeto a la naturaleza y el equilibrio ecológico. “La vida actual en las ciudades modernas resta tiempo a la convivencia social y con el medioambiente. Por eso queremos rescatar esa armonía y proteger las áreas verdes que aún quedan en la capital”, nos compartió una activista del grupo Mapaches. La iniciativa también busca crear espacios para la cultura, lo cual se refleja en el programa que se preparó para el día, el cual incluyó la presentación de la obra El Monstruo de la Basura, a cargo de la compañía de títeres Chúmbala Cachúmbala; la presentación en vivo de la Marimba del Ministerio de Salud Publica; entre muchos otros artistas destacó el grupo Capoeira de Guatemala, Culto Público y La Charanga Berrinches, éstos últimos en horas de la tarde. pagina 18

Según Miriam España y Carolina Rendón, representantes del grupo Mapaches, el incluir actividades artísticas en el programa se debe a que la pasión y el arte van de la mano con el respeto hacia la naturaleza. “Quien tenga una inclinación artística y la sensibilidad por las v e r t i e n t e s c u l t u r a l e s t a m b i é n s e r á l o suficientemente consciente para cuidar su entorno”, A partir de las diez de la mañana, los Amigos de la Naturaleza impartieron un taller familiar; para participar las familias llevaron papel como donación. Al mediodía la caravana ciclística encabezada por el grupo Masa Crítica partió de la Plaza Guatemala, para luego dirigirse al Parque Central, zona 1, donde encendieron la Antorcha de la Libertad. Mientras, en la plaza se continuaba con la feria ecológica donde otros grupos seguían con la labor, entre ellos el Colectivo Guatebuena y su singular bicilicuadora, máquina que se llevó los aplausos de muchos de los asistentes al evento.

n

El Circo del Rock


Grupo de Capoera

La Bicilicuadora

El Monstruo de la basura

Llegada de la antorcha

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

- Numero 13

n

pagina 19



CINE Por El Fantástico Hombre Radio De la selección oficial del Festival Sundance 2009 se desprende esta nueva entrega de los estudios que produjeron Diarios de Motocicleta, 21 Gramos y Tráfico. “Sin nombre” es la trágica historia de Sayra, una joven inmigrante hondureña que viaja ilegalmente junto a su padre hacia los Estados Unidos en busca de una oportunidad para realizar su sueño de una vida mejor; y de Casper, un integrante de la Mara Salvatrucha que perdió a su novia cuando ésta fue asesinada por el líder de su clica. Las vidas de ambos jóvenes se unen en el tren en el que viajan, un tren que transita por las vías de lo incierto y cuyas orillas voraces esperan ansiosamente a los pasajeros que caen para darles muerte.

- Numero 13

El director Cary Fukunaga realizó un excelente trabajo de casting. Los personajes son tan reales como familiares y los acentos de las distintas regiones (Honduras, Guatemala y México) han sido cuidados, al punto que es preferible ver esta película con subtítulos, a pesar de estar rodada en español. El acierto de Fukunaga le ha merecido el premio a la Mejor Dirección (Sundance Film Festival), el Premio al Nuevo Director (Edinburgh International Film Festival) y una mención especial, de parte de El Circo del Rock, a la película más real, corta, directa y cuya actriz principal es una Salma Hayek en potencia.

n

pagina 21


literatura

La Novia Oscura Por: La Extraña Niña de Piel Azul La Novia Oscura de Laura Restrepo es una clase magistral de originalidad narrativa, una novela periodística que por más que leí y releí la línea donde indica que es una ficción, aún pienso que es real. La novela resultó ser un cuento de hadas en el cual su protagonista no es una princesita, sino una prostituta, y la localidad no es un reino lejano sino “La Catunga” un pueblo prostíbulo, con esa entremezcla de fantasía y realidad que inmortalizó a Macondo. “Llegaron los peludos” era la frase con la que los empleados de los pozos

pagina 22

petroleros en la selva Colombiana anunciaban su llegada a “La Catunga” que los recibía con calor de mujer, cada fecha de paga. Entre el ejército de prostitutas, una pasó por el pueblo con la fuerza de un vendaval y la impertinencia de un incendio, con nombre de despedida, Sayonara, dejó huellas imborrables en más de un corazón. Sayonara era un misterio de mirada esquiva, de frente altiva y carácter de fiera indomable, ante sus encantos sucumbieron –sin importar edad, raza o condición– los hombres que la tuvieron sin tenerla jamás. Su vida entera contada por quienes la conocieron, o más bien creyeron conocerla, por los observadores que no podrían despegar la mirada de su sinuosa figura, entrevistados por la autora que construyó del recuerdo la vida de Sayonara.

n

El Circo del Rock




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.