elCaribe

Page 1

edición de fin de semana

SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 22,010 / $15.00

El Papa saludó a pareja gay El papa Francisco se reunió durante su visita pastoral a Washington con un antiguo alumno argentino, Yayo Grassi, quien asistió al encuentro con su compañero sentimental. El hecho se produjo el pasado 23 de septiembre en la sede de la nunciatura en Washington. P.14

Procuraduría pide declarar complejo el caso OISOE Justicia. Considera existen más imputados, víctimas y criminalidad organizada; rechazan cierre de entidad. P. 8

60% de estudiantes en RD han sido víctimas de abuso Consultora internacional de “bullying” dice padres incurren en violencia física o psicológica como disciplina TRAGEDIA P.15

26 MUERTOS POR ALUD EN UN CERRO EN GUATEMALA El deslave dejó 36 personas heridas, 600 desaparecidas y decenas de casas bajo toneladas de tierra MERCADO P.17

Eliminan la venta del gasoil premium en el país Solamente se expenderá el óptimo, con menor contenido de azufre; gasolinas aumentan de precios

Las universidades apuestan a la investigación científica EDUCACIÓN. En los últimos 10 años han desarrollado una intensa jornada en el campo de la innovación tecnológica y auspician un cuerpo de investigadores. P. 4-5

OBRA P.13

LA CAASD AVANZA EN SANEAMIENTO DE CAÑADA El director de la CAASD, Alejandro Montás, supervisó los trabajos en la cañada El Arrozal, en La Ciénaga, la cual dijo será entregada limpia en diciembre.

FOTO: DANNY POLANCO

SOCIEDAD P.6


2

PÁGINA 2 elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

EL TERMÓMETRO

36

PÁGINA 2 www.elcaribe.com.do ACUERDO

¿Y no lo estaban haciendo? Todo el mundo ve bien que la Policía y la DNCD trabajen de forma combinada. Pero, al ver que ambas entidades firman un acuerdo para hacer cosas que se supone que estaban haciendo, como el “intercambiar informaciones para combatir el crimen”, muchos se preguntan: ¿Y es necesario firmar un acuerdo para eso? MATCH

Otra vez, “al rojo vivo”, los morados en Dajabón Después de muchos enfrentamientos entre Sonia Mateo y Olgo Fernández, parecía que las aguas habían vuelto a su nivel por esos lares. Ella sería nuevamente la candidata a senadora, y él seguiría en el INDRHI. Pero ahora resulta que la legisladora se queja de que la han dejado sola, y que de su propio partido atentan contra su reelección. Otro “round”...

AGENDA 8:00 A.M. Primera Jornada Científica, “Oncología en el Adulto Mayor”. Sede del INCART. 9:00 A.M. Apertura “Maestría

Profesionalizante en Química para Docentes”. Salón de Orientación, Biblioteca Pedro Mir de la UASD. 9:00 A.M. Comisión Presidencial

Ozama-Isabela inicia jornada por el Mes de la Reforestación, en el Cachón de San Isidro. 4:00 P.M. Juramentación del

equipo de campaña de Carlos Guzmán, aspirante a alcalde de SDN. Salón Multiuso de Guaricano. DOMINGO 1O:00 A.M. Rueda de prensa de

municipios, en la sede de la Liga Municipal Dominicana. 10:00 A.M. Marcha del Círculo de

Reporteros Gráficos contra la violencia. Partiendo del Parque La Lira.

37

38

39

40

FRÍO Envejecientes: Aunque existe el Conape

TIBIO Métodos: En el PLD, la preferencia de

CALIENTE ONG: La distribución de fondos a orga-

y otras entidades, en el país se hace poco por los adultos mayores, como quedó evidenciado en el Día del Envejeciente.

cada quien por primarias o encuestas, depende, muchas veces, del aspirante al que se esté apoyando.

nizaciones “sin fines de lucro” genera cuestionamientos. No siempre se explica el destino de esos recursos.

FOGARATÉ

DAN DE QUÉ HABLAR

¿Sólo cerrar la OISOE?

Danilo se crecería

la OISOE por ser una cueva de corruptos es un error. Es muy peligroso, pues cerrar instituciones por actos de corrupción puede poner en peligro la existencia misma de lo que aquí solemos llamar “Estado”. Definitivamente no. ¿Se imaginan que sean cerrados todos los espacios públicos de corrupción en toda la República...Bueno, dejaría de ser eso: “República”, pues desaparecerían todos los ministerios, las cámaras del Congreso, los tribunales, los ayuntamientos y la Policía, y no habría ninguna garantía de nada para nada...(Bueno, pensándolo bien, vivir en la anarquía no es mala idea).

EL ESCÁNDALO provocado por el suicidio

ESO DE PEDIR QUE SE CIERRE

RAMÓN COLOMBO PERIODISTA

LA ENCUESTA LA PREGUNTA DE AYER

¿Le gustaría que se materializara del arquitecto David Rodríguez constitu- un debate entre el presidente ye un acontecimiento que el presidente Danilo Medina y Luis Abinader, Danilo Medina debe valorar en su justa candidato presidencial del PRM? dimensión. El profesional se inmoló para que se develara el grado de corrupción que carcome una entidad que depende directamente del Poder Ejecutivo, que existe gracias a su voluntad. Ya había dado de qué hablar con el hospital Darío Contreras. Cancelaron al titular Pimentel Kareh, pero no desentrañaron las causas que provocaron la medida. El gobierno está a la defensiva. Requiere revertir la situación. ¿Cómo? Dando un ejemplo: Alentar las investigaciones hasta el fondo, y con mano férrea, eliminar la OISOE y traspasar sus compromisos a Obras Públicas. El Presidente se crecería.

No

15.8%

84.2% LA PREGUNTA DE HOY

LA CIFRA

27,000

Salud Pública informó que 27 mil colaboradores visitaron 415 mil hogares en 15 provincias, durante las jornadas de prevención del dengue.

LA FRASE

“YO NO PUEDO IRME HASTA QUE NO OCURRA UN REEMPLAZO...” Altagracia Paulino DIRECTORA DE PRO CONSUMIDOR

¿Cree que el suicidio del arquitecto en la sede de la OISOE afecta la imagen positiva del gobierno de Danilo Medina? Sí No

Participe en: www.elcaribe.com.do


PUBLICIDAD elCaribe, Sテ。ADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

3


4

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

PANORAMA www.elcaribe.com.do PARTIDO

La FNP inicia en La Romana recolección de firmas para el muro La Fuerza Nacional Progresista (FNP) y el Polo Soberano iniciaron el proceso de recolección de firmas a favor de la construcción del muro fronterizo en el parque de la Bandera de la ciudad de La Romana, en un acto en el que participaron cientos de ciudadanos. Pelegrín Castillo, primer vicepresidente de la FNP y coordinador general del Polo Soberano, tuvo a su cargo el discurso del acto. Explicó que la construcción del muro fronterizo con Haití no es sólo una construcción física de cemento o acero, sino una señal clara de orden, de protección de la soberanía dominicana y de su integridad territorial, “gravemente amenazada por una creciente invasión haitiana”.

152 La Procuraduría incineró 152 kilogramos de drogas, entre ellas, 88 kilos correspondientes a decomisos de marihuana efectuados en Santiago.

“EL CRECIMIENTO DE ABINADER ES A LA INVERSA, HACIA ABAJO, NO HA DEJADO DE CRECER PERO HACIA ABAJO” Charlie Mariotti SENADOR POR MONTE PLATA

HACE 26 AÑOS Un día como hoy de 1989, las cámaras legislativas aprueban un aumento de RD$500.00 en los sueldos de sus 148 miembros y reajustan entre un 50 y 70 por ciento los viáticos y gastos de representación de los diputados y senadores. De acuerdo a la escala, los legisladores tendrán un salario básico de RD$2,500.00.

Intec presentó hace semanas su feria de tecnología. EDWARD ROUSTAND

Las universidades se vuelcan hacia la investigación Las academias dedican tiempo y recursos para desarrollar proyectos que contribuyan al progreso del país RAFAEL ALONSO RIJO ralonso@elcaribe.com.do

E

n los últimos 10 años las universidades han venido realizando una intensa jornada en el campo de la investigación social, científica e innovación tecnológica, invirtiendo recursos, instalando laboratorios y creando cuerpo de profesores investigadores dedicados exclusivamente a desarrollar propuestas y proyectos. Los proyectos de investigación e innovación tecnológica que se ejecutan echan por tierra la falsa percepción de que las universidades criollas solo se dedican a la formación de profesionales, demostrando que, además de la docencia, también son centros que aportan al desarrollo del país en diferentes áreas, ya sea con estudios temáticos, inventos o descubrimientos en campos como ciencia básica, educación, nanotecnología, biotecnología, energía, seguridad alimen-

taria, medio ambiente, transporte, pro- fondos se han erogado hasta el momenducción animal o las ingenierías. to más de RD$500 millones. Academias como la Universidad AuPlácido Gómez, viceministro de Cientónoma de Santo Domingo (UASD), Uni- cia y Tecnología del Mescyt, destaca que versidad Iberoamericana (UNIBE), Uni- desde la creación del Fondocyt se han versidad Pontificia Madre y Maesaprobado 256 proyectos; de las 256 tra (PUCMM) y el Instituto Tecapoyadas han finalizado hasta nológico de Santo Domingo hoy día 112, y de las 256 se han Estudiantes (INTEC) tienen actualmenbeneficiado 34 institucioLas universidades te decenas de proyectos de nes”. involucran a sus investigación en desarroSolamente durante el preestudiantes en las llo, financiados tanto con sente año se han recibido investigaciones recursos propios como ex194 propuestas de investiternos, ya sea del sector prigación de 30 instituciones de vado, organismos internacioeducación superior, Ong y emnales y el Fondo Nacional de Depresas privadas asociadas con unisarrollo científico y Tecnológico (Fon- versidades para desarrollar proyectos ciendocyt), del Ministerio de Educación tíficos y de innovación tecnológica. Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). “Ha habido participación de empreEl Fondocyt dispone de unos RD$1,500 sas representadas individualmente y clúsmillones para apoyar propuestas de in- ter productivos, como el café. El reglavestigaciones científicas e innovación mento obliga a que la empresa se asocie tecnológicas de las academias superio- con una institución de educación superes, como los institutos técnicos y los ins- rior, porque están las universidades, los titutos técnicos especializados. De esos institutos técnicos y los institutos técni-


P. 5

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

cos especializados”, apunta. Gómez afirma el éxito del Fondocyt señalando que “La cantidad de publicaciones que registran los organismos internacionales ha ido en aumento. Están también las patentes. Hay tres etapas importantes: la solicitud, que es fundamental, posibilidad de registro de la patente y luego hacerla comercial”. UASD lidera proyectos aprobados

De las universidades, la UASD lidera el número de proyectos aprobados por el Fondocyt. De acuerdo con el Mescyt, desde 2005 el Fondocyt le ha aprobado a la UASD 71 proyectos de investigación; Instituto de Investigación en Biotecnología 31; Instituto Superior de Agricultura 25; PUCMM 23; INTEC 22; Universidad Tecnológica de Santiago 11; Instituto de Investigación Agroforestal 8; a la Universidad Nacional Evangélica 6, Universidad Central del Este 5; Universidad APEC 5; UNIBE 5; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña 3; Instituto Tecnológico de Las Américas 2; y a la Universidad Católica Tecnológica del Cibao 1. Desde 2005 hasta el año pasado, exceptuando 2001 que no hubo convocatoria para presentar propuestas de proyectos, el Fondocyt ha comprometido RD$527,787,085 para proyectos de biotecnología y recursos genéricos, producción sostenible y seguridad alimentaria; RD$375,744,104 en ciencias básicas y nanociencias; RD$152,472,513 en desarrollo de software, mecatrónica, servicios y transporte, ingenierías y biocombustibles; RD$191,092,813 para medio ambiente y recursos naturales, y RD$336,520,616 en salud y biomedicina. El intenso trabajo de investigación que en diversos campos desarrolla la UASD rompe la percepción generalizada de que la única universidad pública del país es un centro en el que solo se sabe hacer líos. La profesora Miledys Alberto, directora general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, afirma que la UASD invierte cerca de un 2% de su presupuesto solamente para desarrollar proyectos de investigación y que actualmente tienen en ejecución 120 proyectos, 55 financiados por el Fondocyt por unos RD$400 mi-

Plácido Gómez, viceministro de Investigación y Tecnología del Mescyt.

llones y los demás con recursos propios. Todos sus proyectos están vinculados a la estrategia nacional de desarrollo. En cada facultad hay institutos de investigación con sus propias estructuras. En la Facultad de Ciencias, 8 institutos; en Agronomía 2, en Ciencias Económicas 2, Humanidades 4 y Salud tiene 2. Entre las investigaciones que actualmente realiza la UASD se encuentran estudios a plantas de uso común para determinar si poseen moléculas que combatan el cáncer y otras enfermedades, cómo impacta el cambio climático a las playas, ríos y lagos, así como en las áreas de microbiología y parasitología. Destaca que en la escuela de Odontología se diseñó y se está produciendo un perno que contribuirá significativamente a hacer correcciones odontológicas.

OBSERVACIONES

UNIBE fortalece área investigación

Uno de los requisitos de los proyectos de investigación es que en los mismos sean incluidos los estudiantes”. Andrea Paz DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN DE INTEC

Intec invierte 5% en investigar

Andrea Paz, directora de Investigación del INTEC, dice que desde 1974 ese instituto tiene un departamento dedicado exclusivamente a promover la investigación y que actualmente dedica el 5% de su presupuesto a esa área, teniendo personal de apoyo y centros especializados. Al principio las investigaciones del INTEC estaban centradas en las ciencias sociales y humanidades, pero luego se volcaron hacia las ingenierías y últimamente se están orientando con medio ambiente, cambio climático, energía renovable y seguridad alimentaria. La academia dispone de los llamados fondos semilla, que les da la oportunidad a los profesores de la institución que desarrollen temas que luego se pueden presentar a organismos internacionales y nacionales, y con dichos fondos realiza las investigaciones e innovaciones entre las que se encuentran un Catalizador de Calentamiento Automático de Vehículos para Ahorro de Combustible, Estructura Genética y Comportamiento de Anidación de Tortugas y sus Implicaciones en la Conservación, Efecto de la Familiaridad, Tamaño del Grupo y Posición Social en las Actitudes Raciales del Niño Dominicano; Hongos en Playas, Aporte de Fuentes de Aguas Superficiales del Lago Enriquillo, Valorización Cuantitativa de la Vulnerabilidad Sísmica de las Escuelas del País, y el Desarrollo de Máquina para la Fabricación de Tejas de Microconcreto. Mientras que con el Fondocyt ejecuta proyectos como Validación Teórico Experimental del Modelo Matemático del Absolvedor de la Nevera Solar, Determinación de las Influencias Neotectónicas, Fallas, Fracturas y Otras Estructuras Geológicas sobre el Continuo Crecimiento del Lago Enriquillo; Estudio Computacional y Numérico de Filtros de Carbón Activado Aplicado a la Purificación de Agua Potable, y Síntesis y Caracterización de la Nanoestructura de los Compuestos Fostodivino de Muestrales de Transición de Baterías Recargables. l

SOBRESALEN

La PUCMM apuesta a la investigación e innovación, porque apostamos al desarrollo del país”. Ramón Alfredo de la Cruz Baldera RECTOR DE LA PUCMM

En los últimos tres años UNIBE ha desarrollado 34 proyectos de investigación, dice Aída Mencía Ripley, decana de Investigación, quien revela que la academia tiene un proyecto biotecnológico que está en proceso de adquisición de patente. “Actualmente tiene 21 en ejecución con fondos externos, y eso habla de la calidad de la universidad. Eso indica de cómo la gestión se ha fortalecido, y hemos logrado que la universidad transite hacia una universidad de investigación que compite con otros pares internacionales y gane”, dice. Mencía Ripley señala que se ha hecho una reestructuración masiva en la estructura de investigación, contando con un nuevo laboratorio de biomateriales y laboratorio de techos verdes, mientras en la escuela de medicina se han actualizado las estructuras de laboratorio de microbiología y ciencias básicas, neurociencia y cognición. Entre los proyectos que tiene actualmente en ejecución se encuentran Expresión inmunohistoquímica de RE/RP y Her2 en pacientes masculinos con cáncer de mama, Marcadores inmunológicos de infección por Virus Linfotrópico de Células T tipo I y II en comunidades vulnerables, Validación de Escalas de Psicopatología en el país.

La PUCMM ha logrado patentizar un invento La UASD es una academia que dedica un personal a tiempo completo a la tarea de investigar”. Miledys Alberto DIRECTORA INVESTIGACIÓN DE LA UASD

Tenemos personal a tiempo completo y un voluntariado de investigación de más de 100 estudiantes”. Aída Mencía Ripley DECANA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA DE UNIBE

El padre Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM, expresa que la academia creó la Vicerrectoría de Investigación e Innovación (VII) como una unidad para servir a las necesidades de investigación, existentes y futuras de la universidad, y para promover las colaboraciones interinstitucionales en las áreas académicas, de investigación y servicio. La PUCMM cuenta con varios programas de investigación e innovación que responden a su misión de “buscar soluciones científicas a los desafíos que enfrenta el pueblo dominicano y su entorno global”. La PUCMM es la única universidad criolla que ha logrado patentizar un invento en el área de la nanotecnología, lo que la coloca a la vanguardia en el país. Desarrolla el Programa de Investigación en Materiales Nanoestructurados, Programa de Escuelas Efectivas en Lengua Española y Matemática y Programa de Investigación en Electrónica Aplicada a Sistemas Inteligentes, entre otros.


P. 6

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Maru González EXPERTA EN BULLYING O ACOSO ESCOLAR

“El 60% de estudiantes ha sido víctima de violencia escolar” González advierte que en casos extremos el bullying o acoso puede desencadenar en depresión y suicidio

González afirma debe fomentarse el respeto a las diferencias en la escuela. KELVIN MOTA

MARÍA TERESA MOREL MMOREL@ELCARIBE.COM.DO

E

l 60% de estudiantes de escuelas primarias del país han sido víctimas de algún tipo de episodio violento, mientras que en casi el 70% de los hogares, padres o tutores incurren en violencia física o psicológica como acción disciplinaria. Así lo refleja un estudio publicado en 2011 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), situación que mueve a la preocupación a la Embajada de los Estados Unidos, que como parte de sus actividades para promover la seguridad ciudadana ha decidido apoyar los esfuerzos del Ministerio de Educación y la Fundación Popular para conocer y prevenir la violencia escolar en todas sus vertientes. En ese sentido, ha invitado al país a la

doctora en Educación y consultora internacional para el tema de bullying, Maru González, quien desde el pasado 28 de septiembre y hasta hoy, compartirá sus experiencias y conocimientos con educadores, orientadores y estudiantes de Santo Domingo y Santiago. Durante una entrevista exclusiva con elCaribe, González, quien ha trabajado de cerca con representantes del Congreso de los Estados Unidos para fortalecer la legislación anti-bullying a nivel estatal y nacional, ofreció algunas reflexiones para ayudar a los padres y educadores a identificar el problema y recomendaciones para prevenirlo. ¿Cuáles son las causas del bullying o acoso escolar? l El bullying empieza durante la escuela primaria, durante la enseñanza básica, y alcanza la cumbre en la media o secundaria. Es un problema multicausal, es decir, originado por varios factores. l

Puede ocurrir en el hogar, porque en última instancia, lo que hace un estudiante en un aula de clase es un reflejo de lo que aprende en el hogar. También puede ser debido a lo que pasa en la escuela. Si un estudiante ha sido víctima de bullying se puede convertir en agresor; también puede deberse a la influencia de sus compañeros de clases, si están en un grupo de estudiantes que son agresores, son más propensos a unirse al bullying. l ¿Cómo pueden identificarse? l Los estudiantes que han sido victimizados presentan ciertas señales y pistas que los padres y educadores deben seguir, como la depresión, la ansiedad, la soledad, tristeza, pocos amigos, falta de interés, peores notas, y en casos más extremos, golpes o heridas y pensamientos de suicidio. Si está ocurriendo en el aula de clases, en los pasillos, existen ciertas pistas. Si es realmente bullying o un relajo los educadores pueden darse cuenta con la relación entre los estudiantes, entre la víctima y el agresor, si son antiguos amigos o existe algún historial de conflicto. Deben fijarse en pistas corporales, y usar su mejor juicio para determinar si es bullyng o es un chiste, y preguntarse si esto ha ocurrido solo una vez o existe un patrón de agresión. l ¿Quiénes son más vulnerables? l Son estudiantes que pertenecen a grupos sociales marginados, que sufren alguna discapacidad, por orientación sexual, identidad de género, raza, etnia, clase social o apariencia física. l ¿Cuáles son sus consecuencias? l Pueden ser emocionales, como la depresión, la ansiedad, en casos más extremos el riesgo de suicidio, consecuencias académicas, como peores notas, falta de interés en asistir a la escuela, entre otras. Por eso, es importante hablar de las diferencias, el respeto mutuo, la empatía, la compasión y de incluir a diferentes identidades sociales en el programa de estudio para que aquellos estudiantes que vienen de esos grupos se vean reflejados en lo que están aprendiendo. l ¿Qué tipo de apoyo debe haber en la escuela y el hogar para prevenir estos casos? l Tiene que ser un esfuerzo y una responsabilidad compartida. Los educadores, directores, orientadores, psicólogos, padres y los mismos estudiantes deben enfrentar este problema, no sólo para responder y prevenir el bullying, sino también para cambiar la cultura que existe en la escuela, para transformar el ambiente, en un ambiente de empatía, de respeto, de compasión y apoyo para todos y todas. Cambiar esta cultura requiere tiempo, por lo que considero deben haber políticas que den credibilidad al tema de la prevención del bullying, que establezcan un protocolo claro para saber cómo intervenir y responder al problema de una manera consistente. En el caso de Estados Unidos no hay ley federal contra el bullying pero sí existen leyes, dependiendo del Estado y el distrito. l ¿Se tienen cifras de cómo afecta el problema en Latinoamérica? l Sí. La Unesco realizó un estudio en 2011, con 16 países latinoamericanos, incluyendo la República Dominicana, en cuanto al acoso escolar en estudiantes de sexto grado y encontró que el 51.1% de alumnos había sido víctima de bullying. l

Cedeño canaliza ayuda para menores abusados SOCIEDAD. La vicepresidenta Margarita Cedeño pidió el apoyo “de manos amigas” que permitan al Centro de Desarrollo Integral de Adolescentes de Jarabacoa proveer el auxilio necesario a las menores víctimas de abuso.

Cedeño se expresó así al asistir al estreno de la obra teatral “Olivia y Eugenio”, protagonizada por la veterana actriz Cecilia García, en la sala Ravelo del Teatro Nacional, cuyos fondos recaudados serán destinados a ese centro que acoge a niñas y adolescentes en situación de calle. Indicó que con los fondos se mejorarán las instalaciones del hogar que se encuentran en estado de emergencia, y para dotar a las internas de mejores espacios para su desarrollo. Valoró la asistencia que brinda el Estado al centro, así como la de las múltiples instituciones que dan su ayuda para logra que las víctimas superen esa situación. l elCaribe

Margarita Cedeño en el acto. F.E.

Tanda Extendida dinamiza la economía de MP Las escuelas de Jornada Escolar Extendida han impactado significativamente la economía de esta provincia.

MONTE PLATA.

A través de la ganadería y el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación, se ha logrado poner a operar una planta procesadora de lácteos de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata (Agampta) que suministra el desayuno escolar a cada centro educativo de la regional 17. El programa de alimentación, que tiene Agampta con el Ministerio de Educación inició el 1 de mayo del 2012 con 5,000 unidades de leche diaria, y en la actualidad asciende a 140 mil, un incremento significativo que este proyecto ha ido avanzando y madurando con el pasar del tiempo. “En este programa con el Ministerio se le paga el litro de leche a 12.50 pesos”, dijo el gerente general de la planta procesadora, Juan Marcos Roedán. l elCaribe


P. 7

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Funcionario se opone a fusión de ministerios

El Ministerio de Educación dio inició ayer al Mes de la Canción Escolar. F.E.

EDUCACIÓN. Luis Enrique Matos, vice-

ministro de Educación, dijo ayer que la unión de los ministerios de Deportes, Educación, Juventud y Cultura resultaría en una “mezcolanza”.

Matos afirmó que cada ministerio tiene su propia función y está dirigido a un sector en particular, y estimó que una unificación no focalizaría los roles específicos de cada uno. “Esos ministerios son plataformas fundamentales para ge-

nerar democracia, desarrollo, progreso y paz”, aseguró el viceministro, y sostuvo que se deben adecuar los ministerios a los nuevos tiempos y darle la estatura curricular y social que demanda la modernidad. “Están cumpliendo un rol, pero creo que tienen el compromiso de cumplir un rol más cónsono con los problemas de la agenda nacional; la delincuencia, la corrupción y la desigualdad social”. Mes de la Canción Escolar

En tanto, el viceministro de Educación

Luis de León destacó la importancia de valor cultural, instrumento idóneo de realizar el Mes de la Canción Escolar, de- transmisión e internalización de valores dicado al compositor y artista José Del- culturales. El acto contó con la presentación esmonte Peguero. El acto de inauguración se desarrolló en la explanada del Ministe- pecial de la agrupación coral del centro educativo Nuestra Señora del Carmen. rio de Educación. Durante este mes se realizarán dife- Este año, el Mes de la Canción Escolar esrentes actividades artísticas a nivel nacio- tará dedicado a resaltar los aportes del nal, como talleres y conferencias. La ce- maestro, compositor y artista, José Delmonte Peguero, a la educación musical lebración culminará con el XXXIX Fesy al canto coral. tival de Coros José de Jesús RaEn el marco de la celebravelo, el día 30 de octubre. ción del Mes de la Canción “Tenemos que cantar en Delmonte Peguero Escolar, el Área de Educatodo el país, y cantar los himfue director del Coro nos de la Patria, los himnos Nacional durante 14 años ción Artística, dependenque nos hacen responsables y ha fundado decenas de cia de la Dirección General de Currículo y del Vicey compromisarios de difunagrupaciones corales. ministerio de Servicios Técdir la obra de nuestros grannicos y Pedagógicos, des patriotas, de los grandes impulsará actividades a nivel namaestros y maestras de todo el cional, como encuentros corales dispaís”, dijo. Expresó que los cantos escolares son tritales y regionales con los más de 900 una forma de comunicación humana, a la coros de las escuelas, colegios y liceos vez de constituirse en expresión artística, del país. l ANGIE KOUHRY


P. 8

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Pepca no descarta interrogar a Miguel Pimentel Kareh

La directora del Pepca explicó que Alejandro de los Santos anterior encargado del departamento de edificaciones Escolares, se graduó el pasado mes de agosto de arquitecto pero desde el 2012 hasta el 4 de agosto de 2015 fecha en la que renunció de la OISOE, estuvo despachando documentos con ese título y que junto a los otros imputados desempeñaban funciones propias de sus cargos. Dijo, además, que “El hombre del maletín”, le llegó a entregar unos 450 mil pesos al arquitecto David Rodríguez, quien se suicidó en el baño de la entidad gubernamental.

En la solicitud de medida de coerción y declaratoria de complejidad, el Ministerio Público asegura que en el caso se evidencia una multiplicidad de hechos punibles y una pluralidad de imputados e investigados, que se advierte podrían llegar a ser sometidos, por lo que se considera como hechos de delincuencia organizada. Entre las modalidades del presunto fraude que se ha estado realizando por aproximadamente tres años en la entidad están: cubicaciones sin soportes reales, constreñimiento para la contratación de compañías vinculadas a los imputados, distracción de materiales, pago en exceso, así como, alteraciones y ausencias de documentos. “El manejo fraudulento y doloso de altas sumas de dineros de los destinados a la construcción de escuelas y al pago de sus contratistas, fue realizado supuestamente con el concurso de múltiples funcionarios de la OISOE con la ayuda de un gran número de participantes de los que hasta el momento tenemos identificados a los encartados señores: Alejandro Isidro de los Santos Serrano, Yoel Soriano Fabián y Julio Rafael Pérez Alejo, pero de la investigación ya se vislumbra que serán más”, refiere la solicitud. El abogado Julio Pérez, definido como “el hombre del maletín” porque era la persona que supuestamente acudía a las obras a hacer pagos y entregar dinero, supuestamente no sabía cuánto dinero llevaba en el maletín, ni su procedencia y que quien alegadamente sabía era Alejandro Santos, según expresó en el interrogatorio que le hicieron. Pérez Alejo acudía diariamente a la OISOE, sin ser empleados, y se dedicaba a la supervisión de las escuelas, presionar a contratistas, elaborar cesiones de crédito, trasladarse a las obras hacer entrega de dinero en efectivo por concepto de préstamos a contratistas y tomar partida en la construcción, según el MP. Se le indica al juez de la Oficina de Atención Permanente que los hechos investigados implican el manejo fraudulento y la distracción de los dineros del Estado, de cara a la práctica de diversos ardides en perjuicio de más de un centenar de profesionales del área de la construcción y miles de estudiantes, lo cual fue realizado en el interior de una estructura de poder organizada bajo múltiples maneras de operar. l HOGLA ENECIA

El cardenal Nicolás López Rodríguez pide al presidente ordenar la casa. C. RODRÍGUEZ

unos cuantos tablazos, así que si la cosa no ha sido bien manejada entonces vamos a ponerla en orden; así que para mí este asunto de que tengamos continuamente un escándalo, uno tras otro, que si esto fue así, que si no fue así, hace falta tener el control de la situación”, dijo el religioso sobre la situación de esa institución. Al ser cuestionado sobre la duplicidad de instituciones, específicamente el caso de la OISOE, que fue creada para supervisar obras y está construyéndolas al igual que Obras Públicas dijo: “Ustedes saben que aquí suceden las maravillas del mundo y en cuanto a multiplicidad de obras y de instituciones aquí tenemos la santísima trinidad”. l CLAUDIA RODRÍGUEZ

Julio Pérez Alejo, conocido como “El hombre del maletín”. DANNY POLANCO

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa pidió la declaratoria de complejidad en el caso OISOE porque existen más imputados, víctimas, pluralidad de hechos y criminalidad organizada.

OISOE.

Laura Guerrero Pelletier, directora de la Pepca, dijo ayer que no descartan investigar al anterior director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Miguel Pimentel Kareh y que las indagatorias del caso llegarán hasta las últimas consecuencias sin importar de quien se trate. Señaló que en la medida que vayan cayendo personas vinculadas al caso, serán llamadas porque se tiene que esclarecer y presentar un “proceso ajustado a la verdad”.

TÍTULO

Alejandro de los Santos se graduó hace un mes

Cardenal pide a Medina “poner la casa en orden” INVESTIGACIONES. “Poner la casa en orden” le pidió el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez ayer al Gobierno en relación al escándalo de supuesta corrupción en OISOE.

“Ciertamente ya han aparecido muchos datos de escándalos, yo creo que hace falta poner la casa en orden y para eso hace falta nada más dar

El ministro Peralta asegura que no cerrarán la OISOE. JUAN ALMÁNZAR

Gobierno reitera respaldo a Pagán frente a OISOE APOYO. El ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta, aseguró que apoyan las gestiones de Francisco Pagán al frente de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) y destacó que aunque ha habido problemas no hay planes para cerrarla.

Las afirmaciones fueron realizadas por el funcionario a su salida de una reunión realizada ayer en el Palacio Nacional dirigida por el presidente Danilo Medina, para abordar el tema de la seguridad fronteriza. Señaló que los obispos y la sociedad dominicana, en general, deben estar tranquilos porque el caso ya está en manos de la justicia y que las puertas de esa institución están abiertas, para que se investigue. “Ahí tenemos a un gran funcionario público al frente, que tomará los correctivos necesarios, aunque sabemos que por esa institución ha pasado gente buena y gente mala”, refirió. Reiteró que Francisco Pagán es un lujo para cualquier institución, porque es un hombre serio y responsable y que la OISOE se sustenta en un sistema transparente de obras, a través del cual ya se han pagado más de 70 mil millones de pesos. Además aclaró que esta situación no ha afectado la popularidad del presidente Danilo Medina quien “no tiene nada que ver con esto”. En materia política, dijo que a veces desde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) han surgido algunas acusaciones producto de la desesperación política, basadas en la mentira, falsedades e inventos. “Han hablado sólo mentiras. Que muestren pruebas de las exoneraciones y de otras tantas mentiras e inventos que han hablado para tratar de dañar a otros”, refirió. En cuanto al tema de las prohibiciones impuestas por el gobierno de Haití, a exportaciones dominicanas, señaló que este problema tiene connotaciones políticas, económicas y electorales. “Esto lo que hace es afectar a la población haitiana más pobre, que requiere los productos de nuestro país y que ahora debe pagarlos más caros”, señaló. l LIBONNY PÉREZ


P. 9

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Policía lista para usar nueva tecnología

Director de la JCE entregó los equipos al jefe de la Policía Nacional. ROMELIO MONTERO

TECNOLOGÍA. La Policía Nacional rea-

liza los preparativos finales para poner en funcionamiento los equipos biométricos que facilitarán a esa institución la identificación y depuración de los detenidos, según expresó ayer el mayor general Nelson Peguero Paredes.

El jefe de esa institución estimó que los equipos estarán funcionando en unos 64 departamentos a nivel nacional y que con los mismos la Policía podrá identificar en cuestión de segundos a cualquier persona detenida con solo aportar sus huellas dactilares. Asimismo el vocero de la entidad, Máximo Báez Aybar, expresó que ese sistema de identificación fue aportado a la Policía por la Junta Central Electoral el mes pasado luego de haber firmado un acuerdo de cooperación interinstitucional para ayudar a combatir el crimen. “Estos equipos nos permitirán realizar una identificación 100% positiva, facilitando las investigaciones de la Policía Nacional. A veces aparecen cuerpos sin vida que no tienen sus documentos de identidad, sin embargo si ponemos las huellas dactilares del cadáver en uno de los escáneres, inmediatamente podremos tener unos resultados certeros de quién es la persona”, explicó Báez Aybar. El 19 de septiembre la Junta Central

Apresan a un narcotraficante haitiano en SDE DROGA. Un nacional haitiano fue apresado el jueves por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas vinculado al tráfico internacional de sustancias narcóticas.

El detenido, quien no fue identificado, fue capturado durante un allanamiento en un apartamento del Residencial Mota I, del sector Villa Hermo-

Electoral entregó a la Jefatura de la Policía y la Procuraduría el “sistema de comparación biométrica AFIS”, el cual está compuesto por una plataforma de servidores y software que permite realizar comparaciones de huellas y fotografías a velocidades muy rápidas. En esa ocasión el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, indicó que con solo introducir las huellas dactilares las máquinas también podrán aportar el número de cédula, la dirección del domicilio, además de datos particulares. La plataforma posee una velocidad de comparación de 20 mil huellas en una hora. l WANDER SANTANA

EFICAZ

Un sistema difícil de burlar por los detenidos El sistema AFIS es considerado como la tecnología de mayor capacidad de comparación biométrica en la región y si el detenido no ha obtenido su cédula, entonces al aportar sus huellas se le creará un archivo con el nombre que diera, de modo que si volviera a delinquir, al registrar sus huellas aparecerá ese primer nombre que aportó, comprobándose su reincidencia.

sa en Santo Domingo Este y se le ocupó un paquete presumiblemente de cocaína o heroína, una pistola marca Viking, calibre nueve milímetros con dos cargadores y un vehículo de su propiedad, informó la DNCD. Durante la requisa también decomisaron una licencia de conducir, la cedula de identidad de extranjero, una licencia de porte y tenencia de arma de fuego y un carnet de residencia temporal, todos a nombre del detenido. En una nota de prensa, las autoridades indicaron que la droga fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)para establecer el peso exacto y el tipo de droga de que se trata el paquete decomisado. l elCaribe

PN aclara robo a “El Canario” fue en mayo pasado

Joven de 21 años mata a esposa de su tío para robarle

ACLARACIÓN. La Policía Nacional des-

SUCESO. Un joven de 21 años mató a la

mintió este viernes la versión de que el salsero dominicano José Alberto “El Canario” fuera asaltado esta semana como se difundió en las redes sociales.

esposa de un tío para robarle varios artículos electrónicos de su vivienda, en Higüey, provincia La Altagracia, informó ayer la Policía Nacional.

Según el vocero de la institución, Máximo Báez Aybar, el salsero no ha sido víctima de la delincuencia recientemente, no obstante, dijo que el cantante sí fue víctima de un robo de un millón de pesos, pero que el hecho ocurrió el 27 de mayo de este año y que los responsables eran los mismos que integraban la banda que asaltó al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa. Agregó que la mayoría de esos asaltantes fueron apresados y que solo una mujer, que no fue identificada, es la única prófuga. “Queremos precisar que el asalto del que fue víctima José Alberto “El Canario” se registró el 27 de mayo de este año y en la gestión de Nelson Peguero Paredes estos asaltantes fueron apresados y sometidos a la justicia a través del Ministerio Público”, aclaró Báez Aybar en rueda de prensa. l WANDER SANTANA

En una comunicación, la policía identificó al victimario como Edgar Alexander González, apresado por la muerte de Arlies Janet del Carmen Rodríguez Zorrilla, de 47 años, cuyo cadáver fue encontrado en la sala de la vivienda en que residía, presentando asfixia por estrangulamiento y múltiples heridas de arma blanca. De acuerdo con la Policía, el caso se registró en un apartamento de la calle Primera, del sector Los Rosales. La institución aseguró que el detenido, al ser interrogado, admitió haber cometido el crimen, tras precisar que aprovechó que era una persona de confianza en la casa por ser el sobrino del esposo de la víctima. Agregó que penetró a dicha casa con la intención de robar, logrando sustraer una computadora laptop, blanca, y un teléfono celular, los cuales fueron recuperados por los agentes . l elCaribe


P. 10

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Recurso sometió PLD al TSA lo conocería TC El magistrado José Ángel Aquino dijo ayer que el recurso sometido por el PLD al Tribunal Superior Administrativo (TSA) y que reclama la nulidad de una resolución de la JCE, al final será resuelto por el Tribunal Constitucional (TC). PROCESO.

El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) afirmó que sería la primera vez que un acto de naturaleza electoral se impugna ante el Tribunal Superior Administrativo, al referirse al recurso sometido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a esa jurisdicción, que busca suspender la resolución número 06/2015, que establece la distribución de diputados del Distrito Nacional y las provincias del país en las elecciones del 15 de mayo del 2016. Consideró que el recurso, que busca anular la resolución emitida el cinco de julio pasado, sería interpretar que los temas electorales pueden ser objeto de una acción de carácter administrativo. “Normalmente se entiende que al Tribunal Superior Administrativo lo que puede ir son los actos de administración pública, por ejemplo, si la Junta hace una licitación o hace alguna adquisición de bienes muebles o inmuebles, eso sí puede impugnarse ante el Tribunal Superior Administrativo”, precisó Aquino al ser entrevistado en la sede de la JCE.

Sin embargo, dijo que comprende la inquietud de los partidos y que es un derecho que les asiste de buscar las vías que entiendan de lugar contra las decisiones de la JCE. Indicó que desde el 2013 en la JCE se planteó que eso debía resolverse con tiempo porque ya los partidos tienen “su carpintería electoral en curso”. “El escenario natural, según ha dicho siempre la Suprema Corte de Justicia, para conocer de este tipo de recursos es la Junta Central Electoral”, explicó. Dijo que en todo caso el TC tiene la facultad para decidir cuando hay conflicto de competencia entre dos entes de la administración de justicia o de la administración pública, pero que hay que esperar qué dice el TSA. l DARLENNY MARTÍNEZ ARGUMENTO DEL PLD

Resolución es contraria a Ley 107-13 y Constitución El PLD pide anular la resolución por considerar que es contraria a los artículos 4, 93, numeral 1, letra d; 112 y 197 de la Constitución de la República y al derecho fundamental de la buena administración, al procedimiento administrativo predeterminado por la ley y de los principios de racionalidad, coherencia y confianza administrativa consagrados en la Ley 107-13.

El equipo de campaña de Fello Suberví ofreció los detalles del programa. F. MARTE.

Fello Suberví realizará marcha el fin de semana RECORRIDO. El equipo de campaña de Rafael Suberví Bonilla, candidato alcalde del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció ayer un programa de actividades para este fin de semana en el Distrito Nacional.

El coordinador general de campaña, Tomás Hernández Alberto, y Eli-

do Alcántara, director ejecutivo; ofrecieron los detalles durante una rueda de prensa, en la que explicaron que las actividades iniciarán este viernes 2 de octubre a las 4:00 pm. El candidato a la alcaldía, que compite con Faride Raful y el diputado David Collado, realizará un “mano a mano” en el que recorrerá el populoso sector capitalino de Gualey, en la circunscripción número 3, partiendo de la calle Francisco del Rosario Sánchez con 17. El sábado a las 4:00 pm., encabezará una gran marcha-caravana, la cual iniciará en la avenida Nicolás de Ovando esquina Ortega y Gasset en la circunscripción número 2 y recorrerá varios sectores de la circunscripción 3. l D. MARTÍNEZ

Patria para Todos pide la revisión de fallo de la JCE RECLAMO. El Movimiento Patria para Todos (MPT) depositó ayer ante la secretaría de la JCE una instancia de solicitud de revisión a la resolución número 08/2015, del pasado 15 de septiembre, que rechaza el reconocimiento de la organización.

“Al solicitar esta instancia lo hacemos al detectar fallas, errores y vicios del proceso de verificación, incluyendo inconsistencia de los informes de los inspectores de la Junta Central Electoral que verificaron el padrón de nuestra organización”, dijo el presidente de la entidad, Fulgencio Severino. Aseguró que las fallas se inician con la inclusión de 20 personas fallecidas y 13 que no están en el padrón depositado por la organización ante la Junta Central Electoral (JCE). Sostuvo que además se incluyeron personas que no fueron contactadas porque estaban trabajando, las cuales representan el 4.6% y otras que estaban en gestiones personales y de salud fuera de sus casas al momento de ser visitadas por el personal de la JCE. Asimismo, afirmó que otros no fueron visitados y fueron reportados como no contactados. “Todos estos errores contribuyeron al informe no favorable y que fundamentó la decisión de tres jueces del Tribunal Electoral para oponerse al reconocimiento de nuestra organización”, manifestó. Severino, quien es candidato presidencial del MPT, informó que resulta extraño que personas que estaban en el padrón de la organización y que recientemente suministraron su dirección actual, según las informaciones de los inspectores de la JCE, no habían confirmado su afiliación. Manifestó que el resultado de esa investigación es que 97 personas que los inspectores dijeron no haber encontrado, sí existían y en total 108 personas reafirmaron su compromiso con la organización, por lo que se les están entregando sus certificaciones. “En total 523 personas fueron contactadas por nosotros y los inspectores, para un 51% y de estas, 262 confirmaron su afiliación a nuestra organización, para un 51%”, afirmó. l DARLENNY MARTÍNEZ

Fulgencio Severino acudió a la JCE junto a algunos colaboradores. FRANKLIN MARTE.

Luis Abinader habló durante un encuentro con el núcleo de odontólogos del PRM. F.E.

Luis Abinader hace compromiso de universalizar la salud bucal POLÍTICA. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró ayer que la salud bucal será un componente esencial del sistema de salud pública si gana las próximas elecciones.

Aseguró que en un gobierno presidido por él, la salud bucal será tratada como un tema sanitario y también de orden estético. “Cuando una persona siente que no puede sonreír con amplitud por deficiencia bucal, de alguna manera puede considerarse disminuida, y nosotros no queremos que ningún dominicano o dominicana se sienta disminuida”, precisó. “El compromiso que expreso hoy ante ustedes, es de universalizar para toda la población el acceso a servicios odontológicos de calidad, y dignificar a las y los profesionales de este importante servicio de salud y de estética personal”, expresó Abinader. Abinader habló durante un encuentro con el núcleo de odontólogos del PRM, con motivo de celebrarse ayer el Día del Odontólogo, en el que participaron los doctores Mario Bournigal, coordinador del Núcleo, Miguel Mateo, Eliasar Mejía, Vanesa Brugal, Isaura Gómez, María Hernández, Vicente Bello, Miguel Pérez, Pedro Encarnación y Evelyn Pellerano Marcano, entre otros. Bournigal informó que en la actualidad los servicios de salud bucal no son accesibles a los grupos socioeconómicos más necesitados de la población, al considerar que el actual gobierno ha eliminado el programa nacional de salud bucal del Ministerio de Salud Pública. Dijo que hay una ausencia de programas preventivos de cobertura masiva a la comunidad y que han sido eliminados de los servicios escolares (programa “Escuelas libres de caries”) y de las guarderías infantiles. Aseguró, además, que se presenta un serio deterioro de los equipos odontológicos, cobros excesivos, limitando la asistencia de los pacientes a la consulta y persiste la escasez de insumos. l D.M.


P. 11

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Seminario analizará por qué RD se ha alejado del Caribe

Mu-Kien Adriana Sang Ben e Iván Ogando Lora anuncian el seminario. FRANKLIN MARTE

A pesar de sus vínculos históricos y comerciales, además de ser parte de una misma zona geográfica, la República Dominicana “casi” no se siente ser parte de la región del Caribe. GEOPOLÍTICA.

de actitud se va a hacer muy difícil la posibilidad de inserción y de integración con esas islas y con todo el hemisferio, sobre todo con mecanismos como la Comunidad del Caribe, y hay que saber que estamos obligados a mantener una interrelación con los países del Caribe y con el Caricom”, precisaron.

La observación la comparten los cientistas sociales Iván Ogando Lo- El evento ra, director de la Facultad Latinoameri- El seminario abrirá el miércoles a las 7:00 cana de Ciencias Sociales (Flacso), y Mu- de la noche con la charla “Desafíos y poKien Adriana Sang Ben, del Centro de sibilidades para la Cooperación e IntegraEstudios Caribeños de la Pontifición en el Caribe Insular: El rol de cia Universidad Católica Mala Asociación de Estados del Cadre y Maestra (PUCMM), ribe”, a cargo de Alfonso MúMu-Kien Sang Ben quienes coinciden en afirnera, secretario general de “República Dominicana mar que a los dominicanos la Asociación de Estados del conoce muy poco del poco les importa la región Caribe. del Caribe y que en cambio Caribe; no lo conoce ni le Del jueves al viernes se importa” prefieren mirar hacia paídesarrollarán charlas a carses de América Latina como go de Jessica Byron, de la UniMéxico, Brasil o Argentina. versidad de West Indies, TriniEsto, sostienen, “a pesar de que dad y Tobago; Paul Latortue, de Haiel 6% de las exportaciones dominicanas tí; Jean Ives Lacascade, de Martinica; Guivan hacia las islas del Caribe, hacia el do Rojer, de Curazao; Jorge Rodríguez bloque del Caricom, con quienes tene- Beruff, de Puerto Rico y Milagros Martímos una balanza comercial positiva, y en nez, de Cuba. l RAFAEL ALONSO RIJO cambio con Centroamérica y Latinoamérica la balanza es negativa”. Los cientistas sociales se expresaron PANELISTAS en esos términos al anunciar el seminario regional “Visiones y Perspectivas de la Integración del Caribe Insular”, el cual se desarrollará del 7 al 9 de octubre en la PUCMM, con la asistencia de académicos de Trinidad y Tobago, Haití, Marti- El último panel del seminario analizanica, Curazao, Puerto Rico, Cuba y la Re- rá la política exterior de la República pública Dominicana. Dominicana hacia la región del Cari“El seminario busca promover el en- be, con la participación de Taiana Motendimiento integral de las diversas rea- ra-Ramis, presidenta de la Cámara de lidades y visiones que condicionan las Comercio Holandesa-RD; Frank Moposibilidades para la integración y la coo- ya Pons, Miguel Ceara Hatton y Berperación regional en el Caribe insular”, nardo Vega Boyrie, con la moderación apuntaron. de Iván Lora Ogando. Todas las pre“Los pueblos de las islas del Caribe no sentaciones, junto con los comentarios nos ven a los dominicanos como caribe- de los participantes, serán publicados ños, y si los dominicanos no cambiamos posteriormente.

Debatirán la política exterior hacia el Caribe

La JCE aprueba reglamento para que presos voten ELECTORAL. El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó el reglamento para el ejercicio del sufragio en los recintos penitenciarios para las próximas elecciones generales del 15 de mayo del año 2016.

En la sesión de ayer, el pleno estableció que solo se permitirá votar a las personas privadas de libertad que estén en condiciones de internos preventivos, es decir, que sobre las mismas no haya recaído una sentencia que haya adquirido el carácter de la cosa irrevocablemente juzgada. De igual manera, el ciudadano o ciudadana dentro de esta condición deberá disponer del nuevo plástico o carné de la cédula de identidad y electoral, sin la cual no podrá ejercer el derecho al voto. Para la implementación del presente reglamento, la JCE dispuso que se utilicen como recintos de votación aquellos centros que pertenecen al nuevo modelo penitenciario. Para el caso del ejercicio del sufragio en recintos penitenciarios, sólo se podrá votar por las candidaturas que presenten los partidos políticos en el nivel presidencial, y las votaciones en los recintos penitenciarios serán de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde el día de las elecciones generales del 2016. Es importante resaltar que esta será

la primera vez que se reconoce un derecho constitucional a las personas privadas de su libertad, para ejercer el voto. El pleno también aprobó las resoluciones que establecen la distribución de escaños de diputados y diputadas nacionales por acumulación de votos y sobre la aplicación del Método D´Hondt para la asignación de escaños en los niveles congresual y municipal. En cuanto a la asignación de escaños de diputados y diputadas nacionales por acumulación de votos, se dispuso la escogencia de cinco representantes al Congreso Nacional, los cuales serán postulados por los partidos políticos en una lista de candidatos por una demarcación nacional. Esto se hace en adición de aquella lista de los candidatos al Congreso Nacional por las provincias y circunscripciones establecidas por las leyes y las disposiciones emanadas de la Junta Central Electoral. l GENRRIS AGRAMONTE

Félix Reyna, vocero de la JCE. R. MONTERO


P. 12

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

PAÍS

Deja hospital joven intentó suicidarse

30 pacientes con dengue en hospital Hugo Mendoza SALUD. Al menos 30 pacientes permanecían ingresados en el Hospital Pediátrico doctor Hugo Mendoza, ubicado en el municipio Santo Domingo Norte, de los cuales dos se encuentran en la unidad de cuidados intensivos, informó la directora del centro.

La joven junto a su madre y parte del personal médico del hospital Ney Arias Lora E R.

SOCIEDAD. La adolescente de 17 años,

que estaba embarazada y que se lanzó del paso a desnivel de la 27 de Febrero para suicidarse, recibió el alta médica ayer del Hospital Ney Arias Lora, donde duró más de un mes recluida.

La menor exhortó a todos los jóvenes a que confíen en sus padres cuando atraviesen por alguna situación emocional difícil. Consideró a su madre como la mejor del mundo y dijo que se va a integrar a la universidad, para continuar sus estudios en la Licenciatura en Comunicación Social. Manifestó sentirse de buen ánimo y afirmó que se reintegrará a su vida cotidiana.

Mientras que Fidelia Pérez Sosa, madre de la adolescente, agradeció al joven que acudió en ayuda de su hija cuando cayó a la avenida y lo calificó como un ángel. Dijo que está interesada en contactar a ese joven para agradecerle personalmente y para que su hija le dé un abrazo por ese gesto de solidaridad que tuvo con ella. También agradeció al cuerpo médico y personal de enfermería del hospital que atendió a su hija durante el tiempo que estuvo recluida allí. La joven quien es hija única de la señora Fidelia, regresará a vivir junto a su madre a la casa donde residían antes del suceso. l SAILYS REYNOSO

SOLIDARIDAD

Buen estado

En tanto que el doctor Alfredo Polanco, subdirector del hospital, informó que la joven se encuentra en buen estado y que debe acudir periódicamente al centro para darle seguimiento clínico y supervisión de salud mental. La joven fue sometida a varias cirugías para salvarle la vida y permaneció por varias semanas en la unidad de cuidados intensivos. Estuvo en el centro de salud por un mes y seis días. El galeno dijo que la menor debe regresar al hospital dentro de 10 días para ser evaluada.

Joven brindó apoyo a la adolescente de 17 años

Salud Pública realiza jornada contra el dengue

este operativo forma parte de la intervención que realiza el Ministerio para prevenir y orientar sobre la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor del dengue. La jornada de eliminación de criaderos y de educación, abarcó los sectores La Lila, Los Cocos y Los Mina Viejo del municipio Santo Domingo Este. Los voluntarios visitaron casa por casa entregando a los residentes material educativo, distribuyendo unidades de cloro, además rociando el larvicida Abate, para la eliminación del mosquito adulto. Durante la jornada, también realizaron el perifoneo y la fumigación por rociado en las calles. Residentes de la zona agradecieron la jornada. l SAILYS REYNOSO

OPERATIVO. El Ministerio de Salud, junto a 43 estudiantes de Enfermería de la Universidad Católica de Santo Domingo y del área II de salud, realizaron una jornada contra el dengue en la ribera del río Ozama.

Según informó la directora del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cencet), doctora Luz Mercedes,

La adolescente de 17 años, que estaba embarazada, y se lanzó del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, el 26 de agosto pasado, cometió el hecho tras conversar por teléfono con su madre y pedirle perdón porque supuestamente la había defraudado. Fue socorrida por el joven estudiante de medicina Luis Carlos Jiménez Hernández.

La doctora Noldis Naut dijo que ese centro ha decidido ingresar a todos los pacientes que presenten cuadros febriles con sospecha de dengue. Sostuvo que desde que el paciente llega al centro hacen la investigación de la historia clínica y se le practica un hemograma para determinar el comportamiento de las plaquetas. Naut indicó que en lo que va de año ha recibido 355 pacientes afectados de la enfermedad y registra cinco defunciones a causa del dengue. Señaló que en los últimos días se ha incrementado la afluencia de pacientes con cuadro sugestivo y afectado de dengue. Esperamos que a partir de la semana 38, la enfermedad empiece a descender debido a que estamos en el pico más alto, “se espera que entre la semana 40 y 42 sea el pico más alto y empiece a descender y haga meseta”, observó. Este centro tiene habilitada la unidad de dengue con una capacidad hospitalaria de 36 camas para ingresar y atender los casos que se presenten al centro. Esta unidad está dotada de los equipos que se requiere como bomba de infusión, soluciones de hidratación y el personal médico y de enfermería, quienes mantienen una vigilancia permanente a los pacientes internos, sostuvo la especialista. Resaltó que la importancia de la unidad se fundamenta en el monitoreo permanente del médico sobre el paciente para identificar los cambios que se puedan presentar. Asimismo sostuvo que disponen de un espacio en la unidad de cuidados intensivos, para los casos de emergencias. Naut manifestó que están realizando todos los fines de semana una jornada de educación y prevención contra el dengue en los sectores vulnerables que conforman ese municipio. l SAILYS REYNOSO

La doctora Noldis Naut, directora del hospital Hugo Mendoza. EDWARD ROUSTAND

El presidente Danilo Medina corta la cinta para dejar inaugurada la feria. DICOM

Presidente asiste a la apertura de Feria de la Piña El presidente Danilo Medina encabezó el acto de apertura de la Cuarta Feria de la Piña, Cevicos 2015, donde se proclamó que “la piña estaba agria hasta que llegó Danilo”.

CEVICOS, SÁNCHEZ RAMÍREZ.

El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Jean Alan, informó en el acto que desde 2012 al 2014 se duplicó la exportación de piña, pasando de dos millones a cuatro millones de dólares las ganancias obtenidas. Manifestó que para este año se estima que las exportaciones serán por el orden de los seis millones de dólares, tras valorar la calidad de la piña y la capacitación a los productores de esta zona. El funcionario adelantó que para el 2020 se estima que el país exportará 25 millones de dólares, “es decir, 10 veces más lo que encontramos cuando inició el Gobierno”. De su lado, el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, llamó a los productores de piña de Cevicos a que se unifiquen y se vean como empresarios agropecuarios, a los fines de darle valor agregado e implementar la comercialización de este rubro de la agropecuaria. Sostuvo que gracias al clima, el suelo y el apoyo del Gobierno se está produciendo una piña dulce, que ha permitido que se duplique el consumo nacional y que Cevicos siga siendo la Ciudad de la Piña. Al ofrecer las palabras de bienvenida, el alcalde de Cevicos, Presbiterio Lora de la Cruz, indicó que la economía del municipio ha cambiado sustancialmente en los últimos tres años, fruto de que el Gobierno entregó financiamiento a los sectores productivos de aquí por más de 100 millones de pesos. En el marco de la actividad, la Asociación de Productores de Piñas de Cevicos y la Gobernación de Sánchez Ramírez entregaron un reconocimiento al presidente Danilo Medina, por implementar las visitas sorpresa que han mejorado la calidad de vida de los hombres y mujeres del Campo. Por disposición del Gobernante se anunció el inició de los trabajos de reparación de la carretera Don Juan-Cevicos. l DICOM


P. 13

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

CIUDAD

La cañada El Arrozal ha representado un problema de contaminación. DANNY POLANCO

Cañada en La Ciénaga saneada en diciembre SOLUCIÓN. El director de la Corpora-

ción del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, informó ayer que los trabajos de saneamiento de la cañada El Arrozal, en La Ciénaga, avanzan de manera acelerada para ser entregada en diciembre.

Este proyecto inició el pasado mes de agosto y actualmente se encuentra en la fase de construcción de canalización, avanzando en su ejecución en un 35%, según indicó Luis Báez Ramírez, encargado de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la CAASD. En un recorrido por los distintos callejones del sector, Báez dijo que la obra

tiene una inversión de 127 millones pe- les que desembocan en la cañada y que sos y que la misma beneficiará a más de surgen de los callejones que componen 15 mil familias que son afectadas por el el barrio y terminan en la cañada princiestado de contaminación de la cañada. pal. Sostuvo que la cañada El Arrozal transLas obras anexas que se realizarán a porta cuatro metros cúbicos de agua por la cañada tendrán un impacto en barrios segundo y que la construcción de aledaños que tienen mucho tiemla alcantarilla es de 1.3 kilómepo afectados por problemas de tros, incluyendo las partes inundación causados por el Sorpresa laterales. drenaje pluvial y sanitario. En junio pasado el En tanto, el geólogo OsiCon el remozamiento de ris de León aseguró que la presidente Danilo Medina la misma se busca que opevisitó La Ciénaga y ausencia de un sistema de re en óptimas condiciones. ordenó saneamiento. alcantarillado sanitario obliLa planta de tratamienga a la gente a disponer de to de La Ciénaga también essus aguas residuales, por lo que tá siendo rehabilitada, como se exponen a una contaminación parte del Plan Maestro de Alcanbacteriológica. tarillado Sanitario del Gran Santo Do“En la medida que el Estado domini- mingo. La Corporación del Acueducto y cano invierta en un adecuado drenaje sa- Alcantarillado de Santo Domingo, en dinitario y le instale, además, una planta ciembre del 2013, concluyó el saneamiende tratamiento de aguas, la ciudadanía to de la cañada Bonavides, ubicada entre tendrá mejor calidad de vida y mejor sa- los sectores de La Ciénaga y Los Guanlud”, señaló. dules. La inversión de la obra superó los Consideró que la solución no es tapar 53 millones de pesos. Incluyó la conslas cañadas por completo, sino que cada trucción de un muro de concreto que cuhogar esté conectado al sistema de dre- bre la cañada en una extensión de 250 naje y que cada sistema esté conectado metros de longitud, hasta unirse al río a una planta de tratamiento que pueda Ozama. l FERNANDA PARRA devolver esas aguas al río Ozama libre de contaminación. Insistió, también, en que se debe aumentar el presupuesto para seguir con el levantamiento de las demás cañadas. La CONTAMINACIÓN. A la cañada El Arrozal canalización principal de la cañada será llegan las aguas sanitarias y pluviales del entubada, junto con los afluentes latera- sector La Ciénaga, Distrito Nacional.

Situación


P. 14

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

INTERNACIONALES

Papa abre sínodo que marcará su pontificado CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco abre mañana en el Vaticano el segundo sínodo sobre la familia, cuyos debates, sobre temas espinosos como el divorcio, el concubinato y la homosexualidad, marcarán su pontificado.

El papa Francisco saluda a Yayo Grassi, durante un encuentro en Washington. A la izquierda la pareja de Grassi. F.E.

Francisco se reunió con un exalumno homosexual rejas de homosexuales. En este sentido, Lombardi refirió que este encuentro “no debe considerarse como un apoyo a su posición en todos sus aspectos concretos y complejos”. La visita de Bergoglio a Estados Unidos se produjo del 22 al 27 de septiembre y estuvo precedida por un viaje por Cuba que comenzó el día 19 de septiembre. Lombardi también dijo que el “breve” “El señor Yayo Grassi es un exalumno argentino con el que el papa ya encuentro que sostuvo con Davis esa tarse ha reunido más veces en el pasado y de no constituía, de manera alguna, una que había pedido presentarle a su madre señal de aprobación a su causa. “El papa y a algunos amigos durante su perma- no entró en detalles sobre la situación de la señora Davis y su encuentro con nencia en Washington”, señaló el ella no debe ser considerado portavoz Federico Lombardi como una forma de apoyo a en un comunicado. El Papa defiende con su posición, en todo o en alY añadió: “Como es cofirmeza las enseñanzas gún aspecto particular o en nocido, el papa conserva de la Iglesia sobre que relación a sus complejas muchas relaciones persoel matrimonio debe ser aristas”, dijo Lombardi. nales motivadas desde un entre hombre y mujer. “La única audiencia verpunto de vista pastoral y con daderamente concedida por una actitud de gentileza, acoel papa se hizo en la nunciatugida y diálogo”. ra con uno de sus antiguos alumDe este modo, el Vaticano respondió a la noticia difundida este vier- nos y su familia”, agregó Lombardi. El portavoz no reveló quién era el esnes por la cadena CNN, que recoge declaraciones con las que el propio Grassi tudiante, pero la persona se encargó de afirma que mantuvo un encuentro con revelarlo posteriormente: en un video el papa junto con su compañero senti- publicado online, Grassi muestra su arribo a la Embajada, y luego cuando abraza mental y un grupo de amigos. El hecho se produjo, según esta fuen- a su antiguo maestro y le presenta a su te, el pasado 23 de septiembre en la sede pareja, a quien el pontífice había conocido en una reunión anterior, y a unos de la nunciatura en Washington. amigos provenientes de Asia. Otro encuentro Un portavoz del Vaticano, el reverenLa Santa Sede también ha tenido que do Thomas Rosica, confirmó que efectiaclarar el encuentro que el papa mantu- vamente se trataba de Grassi, el exestuvo en la capital estadounidense con Kim diante de Francisco. Una audiencia papal se diferencia de Davis, una funcionaria que estuvo presa por negar licencias de matrimonio a pa- un encuentro en que la primera se plaLa Santa Sede confirmó que el papa Francisco se reunió durante su visita pastoral a Washington con un antiguo alumno argentino, Yayo Grassi, quien asistió al encuentro con su compañero sentimental. CIUDAD DEL VATICANO.

nifica y es un asunto un tanto formal. Los papas tienen audiencias con los jefes de Estado. También hacen reuniones para conocer y agradecer a benefactores o personalidades católicas. El hecho de que Lombardi haya descrito el encuentro con Grassi como la única “audiencia” verdadera que Francisco sostuvo en Washington dejó en claro que el papa quiere hacer hincapié en esta reunión en contraste con el “breve encuentro” que sostuvo con Davis y varias decenas de personas que fueron invitadas a la embajada vaticana a la misma vez. Davis, una cristiana apostólica, pasó cinco días en la cárcel por desafiar la orden de una corte federal para emitir licencias de matrimonio del mismo sexo después de que la Corte Suprema legalizara el matrimonio gay en todo Estados Unidos. Un juez puso a Davis en libertad con la condición de que no interfiera cuando sus subordinados emitan las licencias. Cuando la funcionaria volvió al trabajo, confiscó las licencias de matrimonio y las sustituyó por otras nuevas en las que se decía que no se habían emitido bajo la autoridad de la funcionaria del condado, sino “a instancias de una orden judicial federal”. l AP

ATENCIÓN

La noticia del encuentro fueron muy divulgadas Las noticias sobre el encuentro fueron muy comentadas en la iglesia estadounidense, lo que provocó cuestionamientos sobre si se había engañado al papa para que se reuniera con Davis y sobre si el pontífice conocía los detalles del caso, que ha polarizado a Estados Unidos. En un principio, el Vaticano sólo confirmó a regañadientes que se había producido un encuentro, sin dar más detalles. Lombardi emitió el viernes un comunicado más extenso para “contribuir a una comprensión objetiva de lo que ocurrió”.

Del 4 al 25 de octubre, cerca de 400 cardenales y obispos, provenientes de todos los continentes, debatirán por segunda vez en un año sobre los retos que encara la familia católica, en crisis ante los cambios de la sociedad moderna. “La última palabra sobre todos estos temas la tiene el papa”, aclaró este viernes en una rueda de prensa el cardenal Lorenzo Baldissieri, secretario general del Sínodo. “Estamos en el mar y hay muchas turbulencias”, reconoció el purpurado. Una serie de cuestionarios enviados a pedido del papa a las diócesis de todo el mundo han puesto de manifiesto la distancia entre la severa doctrina de la Iglesia y la práctica de los creyentes. El primer sínodo o asamblea de obispos sobre la familia, celebrado hace un año, reveló las profundas tensiones y diferencias que reinan dentro de la Iglesia católica, a pesar de compartir una serie de conceptos básicos. Los 360 “padres sinodales” invitados por el papa, esta vez sabiamente escogidos entre conservadores y progresistas, debatirán sobre temas delicados, sin la obligación de llegar a una conclusión. Por primera vez 18 parejas participarán en los debates, las cuales deberán aportar su propia visión como laicos directamente concernidos. Para el Papa de origen argentino, la familia tradicional está experimentando una crisis profunda, que afecta al conjunto de la sociedad y en particular a la iglesia, de cuyas enseñanzas oficiales se han alejado muchos fieles. “La alianza entre el hombre y la mujer es la respuesta a los desafíos del mundo actual, siendo a su vez modelo de la gestión sostenible de la creación”, adelantó el miércoles el papa durante la audiencia general en el Vaticano. Francisco, que se presenta como un religioso abierto al diálogo, dispuesto a escuchar a las partes, es un conservador en asuntos doctrinales. Si bien reconoció recientemente que es justo y necesario que una pareja se separe cuando hay violencia, ha reiterado en sus casi tres años de pontificado la condena al aborto, al matrimonio homosexual y a la eutanasia, pero con un tono menos agresivo y reivindicativo con respecto al de sus predecesores. El principal conflicto que los obispos enfrentarán gira en torno a los divorciados que se vuelven a casar. Para la Iglesia el matrimonio es indisoluble y no reconoce el divorcio civil, por lo que no permite a los católicos divorciados que se vuelven a casar acceder a la comunión. l AGENCIAS


P. 15

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

INTERNACIONALES

Alud en Guatemala deja 26 muertos

Agresor de Oregón El huracán fue dado de baja Joaquín castigó del ejército a Bahamas ROSEBURG, OREGÓN. El hombre de 26 años que disparó contra una clase de inglés en un colegio comunitario, quitándole la vida a nueve personas, estuvo en un campo de entrenamiento básico del ejército y estudió a otros atacantes de tiroteos.

Rescatistas buscaban sobrevivientes en la zona afectada. AP

tes de personas que dijeron que no saben nada de sus familiares. Algunos vecinos quedaron a pocos metros de quedar sepultados, como Dulce del Carmen Lavarenzo Pu, de 28 años, y quien dice que una veintena de sus familiares están desaparecidos. Lavarenzo dijo que un fuerte ruido dio paso a un temblor y todo quedó a oscuras. Momentos después, cuando salió de El alud ocurrió la noche del jueves su casa, vio que a escasos 50 metros esen la comunidad de Cambray II, a taba parte del cerro caído. “Escuché un ruido tan feo y todo empoco más de 15 kilómetros al este de la capital, y dejó decenas de casas bajo to- pezó a temblar”, dijo el ama de casa y maneladas de tierra y un número aún no má de tres niños. “Todo se quedó oscuro porque se cortó la luz”. exacto de personas desaparecidas. Comentó que tenía poco de haJulio Sánchez, vocero designaber regresado de la Iglesia evando para la emergencia, informó gélica cuando se escuchó el que hasta la tarde del viernes La comunidad ruido. habían recuperado de entre colinda con un pequeño “Cuando eso pasó empela tierra los cadáveres de 10 río que tras las lluvias zó a caer ceniza o polvo, enadultos y dos bebés. de la temporada se tonces salimos de la casa, Equipos de rescate usadesbordó. no se veía nada”, dijo. Poco ban palas y 15 grúas retroexdespués, Lavarenzo rompió cavadoras en un desesperaen llanto cuando vio que el cuerdo esfuerzo por encontrar sopo de una mujer fallecida que era brevivientes y que al menos han rescatado a un hombre de los escombros llevada a la morgue temporal era su pri15 horas después de ocurrida la tragedia. ma. El alcalde auxiliar de Cambray II, Raúl Rodas, dijo que en la zona del deTragedia rrumbe vivían aproximadamente 150 faLas autoridades establecieron en la co- milias, pero aclaró que no se podía decir munidad un puesto de comando y una aún cuántas personas estarían desapamorgue improvisada, donde vecinos se recidas. La parte del cerro que se deslaagolpaban en espera de conocer infor- vó tiene una altura de 120 metros y un mación sobre sus familiares. Sánchez di- ancho de 60 metros, dijo Wenderley Péjo que había 36 heridos y que una esti- rez, ingeniero de la Coordinadora Naciomación de desaparecidos era de unas 100 nal para la Reducción de Desastres de personas, aunque eso a partir de repor- Guatemala. l AP Al menos 26 fallecidos y 36 personas heridas dejó el deslave de un cerro que había sido reblandecido por intensas lluvias en una comunidad de las afueras de la capital de Guatemala, donde rescatistas y pobladores buscaban el viernes más víctimas y sobrevivientes.

GUATEMALA .

Las armas habían sido compradas legalmente en los últimos tres años, algunas por Harper-Mercer y otras por sus familiares, dijo Salinas Nunes, agente asistente para la división de Seattle del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Aquellos que lo conocían lo describieron como un hombre solitario con muchos problemas. En un complejo de apartamentos diferente al que ocupaban Harper-Mercer y su madre en el sur de California, los vecinos lo recordaban como un chico tímido y raro que iba en bicicleta a todas partes. Reina Webb, de 19 años, dijo que la madre del chico era amable y solía hablar con los vecinos pero Harper-Mercer era reservado. Agregó que ocasionalmente escuchó que tenía arranques en su departamento. “Era como un niño por eso, sus berrinches eran raros. Ya era un hombre, no debía tener berrinches como un niño. Por eso me parecía que había algo raro”, dijo Webb. Los perfiles de Harper-Mercer en las redes sociales sugerían que estaba fascinado con el Ejército Republicano Irlandés, frustrado por la religión con una organización tradicional y que investigó sobre otros tiroteos masivos. l AP

Las autoridades aún no tienen respuestas a las razones de la agresión. AP

ELEUTHERA, BAHAMAS. El huracán Joaquín levantó techos, tumbó árboles y desató inundaciones el viernes en el este y el centro de Bahamas.

La Guardia Costera de Estados Unidos dijo que buscaba un barco carguero con 33 personas a bordo que desapareció en medio del huracán categoría 4. El agua había comenzado a entrar al barco de 224 metros (735 pies) de eslora, llamado El Faro, informó la Guardia Costera. Las autoridades agregaron que recibieron una notificación de que el barco perdió propulsión y estaba escorado 15 grados cerca de Crooked Island en el este de Bahamas, una de las más afectadas por el huracán. El meteoro de lento avance continuaba afectando partes de Bahamas, donde dejó sin comunicación a varias islas, la mayoría poco pobladas. Por ahora no ha habido reportes de muertes o heridos. l AP

Presidenta de Brasil reacomoda su gabinete SAO PAULO. En una transmisión televi-

siva a nivel nacional, la presidenta de Brasil anunció s que reacomodó su gabinete, redujo el número de ministros y recortó gastos para apuntalar los intentos de su gobierno para introducir reformas fiscales.

Dilma Rousseff no modificó al equipo económico que encabeza el ministro de Finanzas, Joaquim Levy, quien está batallando con la recesión. Los cambios también parecen encaminados a obtener apoyo político en el Congreso para contener los esfuerzos por impugnarla. Rousseff dijo que el Ministro de Defensa, Jacques Wagner, se convertirá en el nuevo líder de su gabinete. Se cree que él tiene mejores relaciones con los legisladores que el saliente Aloizio Mercadante, quien fue movido al ministerio de Educación. l AP


P. 16

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

NORTE

Acero Estrella dona estructura a PUCMM

Manuel Estrella donó la escultura de conexiones a la PUCMM en un acto ayer. ABEL UREÑA

SANTIAGO. La empresa Acero Estrella

donó una escultura de conexiones a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, con fines didácticos, en el marco de la celebración del Día del Acero.

La estructura fue entregada por el ingeniero Manuel Estrella al rector de la universidad, revendo padre Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, y formó parte del evento el Interconectado Mundo del Acero que la empresa ha venido realizando en nueve universidades del país, a las que donará igual número de esculturas. El ingeniero Manuel Estrella expresó que la escultura tiene un gran valor para la parte educativa y recordó que cuando era estudiante dio estructuras metálicas, y fue muchos años después de graduado que vio una conexión. Expresó que ha visto que las empresas norteamericanas ponen los laboratorios en las universidades, en vez de tener un laboratorio particular en la empresa, para hacer todos los experimentos con las universidades. Experiencia

“Dolorosamente se crea una lejanía entre universidad y empresa, unas veces porque la universidad se aísla, pero la mayoría de las veces es porque las empresas son dramáticamente celosas de lo que

Universidad ISA libera 3,500 alevines SANTIAGO. Con el objetivo de incentivar proyectos ecoturísticos en la zona, la Universidad ISA liberó tres mil quinientos alevines en una laguna de la comunidad Palo Amarillo, en este municipio.

Este programa, impulsado por la Universidad ISA a través del proyecto de Educación para Sustentabilidad

entienden es un secreto profesional, absurdo completamente en el mundo de hoy, donde tú puedes entrar a internet y ver todos los flujos de una empresa, por eso en Acero Estrella siempre hemos tenido una política de apoyo a las universidades”, expresó. Asimismo, dijo que en la planta de cemento Panam tienen como meta que todo el que se gradúe de ingeniero o arquitecto en el país haya pasado por allí para mostrarle el proceso de elaboración de un producto que usan tanto los ingenieros, como el cemento, “por eso para nosotros es tan satisfactorio poder entregar esta escultura que fue pintada con los colores de la universidad”. l WENDY ALMONTE

AGRADECIMIENTO

Rector dice se trata de una donación valiosa El rector de la universidad, reverendo padre Alfredo de la Cruz Baldera, agradeció la donación que les hace Acero Estrella para que sirva como un medio didáctico, resaltando que toda la universidad busca el aprendizaje y el ingeniero Estrella muy consciente de eso hizo la donación. Dijo que están muy agradecidos y pidió a Dios que derrame gracias sobre Estrella.

y Desarrollo de Oportunidades de la Acuicultura Caribeña (Pescado, en sus siglas en inglés), busca contribuir a la preservación del medio ambiente y aumentar la producción de peces para consumo. Pescado fue creado con fondos provenientes de la Unión Europea, y con la asistencia técnica de las Universidades Stirling, Reino Unido, y Guyana, y el apoyo del Centro de Investigación y Mejoramiento de la Producción Animal (Cimpa). Entre las nuevas especies liberadas están la Koy y Pacú. ISA, a través del proyecto Pescado, igualmente procura realizar cursos y talleres para que personas que vivan próximo a espacios de agua dulce aptos para la reproducción de peces. l elCaribe

Haití cumple con veda impuesta a productos de RD

Propone educar sobre el uso del agua

DAJABÓN. Miembros del cuerpo de seguridad de Haití se mantuvieron vigilantes y con un listado en manos depuraban los productos dominicanos que se encuentran bajo restricción.

SANTIAGO. El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) propuso incluir temas como el uso y cuidado del agua y el cambio climático en los programa de educación pública.

Pocos haitianos que lograron entrar a Dajabón y compraron sus artículos, de los que no están en veda, ingresaron a su país sin dificultad. La situación que se presentó la mañana de ayer en el mercado fronterizo, después de la entrada en vigor el pasado jueves de la prohibición de importación de 23 productos dominicanos por vía terrestre, fue desalentadora para el comercio de ambos países. Al tiempo que miembros de la Policía Nacional de Haití revisaban la mercancía, que a bordo de motores, al hombro y en camionetas intentaban trasladar hasta sus pueblos, la impotencia se reflejaba en los rostros de haitianos. Los extranjeros se aglomeraron en el portón fronterizo tratando de ingresar a su territorio con los productos que habían adquirido. “No nos dejan pasar la tayota que compramos en el mercado, de eso es que vivimos cuando la revendemos en Haití, no entendemos qué daño puede causar llevar ese artículo a nuestro país”, narraron Jonny Kervil y Wilber Bellerire, dos jóvenes dedicados al comercio. El presidente de la Federación de Comerciantes del mercado binacional de Dajabón, Freddy Morillo, dijo que el próximo lunes realizarán la feria común y declaró que esperan el ingreso de los vecinos de Haití, como tradicionalmente lo hacen. Paul Alonzo, dirigente de los derechos humanos en Juana Méndez, consideró como un abuso la media del Gobierno haitiano, en estos momentos cuando se está en un proceso de elecciones. Comerciantes dominicanos y haitianos advirtieron que la decisión del Gobierno de Haití aumentará el contrabando en la frontera de productos dominicanos hacia Haití. Entre las mercancías que fueron objeto de restricción, se encuentran la harina, cemento gris, aceite comestible, jabón, detergente en polvo, agua potable y pintura. l L. ALEJO/ARSENIO CRUZ

Silvio Durán hizo la propuesta durante un encuentro con el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret. Dijo que para ello trabajan junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con el propósito de crear conciencia desde la niñez, ya que serán los hombres y mujeres que en el mañana dirigirán el destino de la humanidad. El director de Coraasan expuso que ha sido política de la administración la lucha por la preservación de los recursos naturales y la educación en la preservación de los mismos. Para formalizarlo acordaron la firma de un convenio entre Educación, Coraasan y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). l elCaribe

Cientos de compradores y vendedores asistieron al mercado. RICARDO FLETE

Piden solución. RICARDO FLETE

Las Antillas tiene sus vías intransitables SANTIAGO. La mayor parte de los problemas de la Urbanización Las Antillas se concentran en la Calle 22, donde además del mal estado de la vía, ha colapsado el drenaje sanitario y pluvial.

Decenas de viviendas se encuentran afectadas por el cúmulo de aguas negras frente a sus residencias, debido a la saturación de la tubería de drenaje. Esta situación se agrava con las lluvias, debido a que también se acumulan las aguas pluviales y sus residentes piden la intervención de las autoridades. Altagracia Espinal indicó que el problema de acumulación de aguas negras en la entrada de su residencia se originó a raíz de que estas brotaron por el registro de drenaje e indicó que con los días de lluvia transitar por allí, aún en sus vehículos, es calamitoso. Diego Estévez, propietario de un minimarket, explicó que ha tenido grandes pérdidas por este problema. l LEIDI ALEJO


P. 17

PANORAMA elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

DINERO

Presupuesto: corto para cumplir leyes

Suben gasolinas, RD no venderá el gasoil premium MERCADO. El Ministerio de Industria y Comercio informó ayer que a partir de hoy las gasolinas aumentarán sus precios, mientras que el gasoil bajará y que los demás combustibles se mantendrán con igual cotización.

En el país hay al menos 28 leyes que comprometen recursos del Presupuesto. ARCHIVO

Con el Presupuesto General del Estado diseñado para 2016 ocurrirá lo mismo que en otras ocasiones: será imposible cumplir el mandato de un conjunto de leyes que comprometen proporciones importantes de los ingresos esperados. RECURSOS.

Por ejemplo, al Fondo del Presidente, que según el artículo 32 de la Ley 423-06 (Orgánica de Presupuesto para el Sector Público) debe dársele el 5% de los ingresos corrientes, habrá que mantenerlo con recortes. Si se fuera a cumplir con la ley entonces la asignación debiera ser de RD$24,349. 2 millones, en vez de los RD$4,922.1 que tendrá para el próximo año. Los ingresos corrientes (recursos monetarios percibidos por la aplicación de leyes que sustentan el cobro de impuestos, tasas, recargos y otros) para 2016 han sido calculados en RD$486,985.2 millones. Para el fondo de atención a calamidad pública, el artículo 33 de la misma Ley 423-06, establece que debe disponerse un 1% de los ingresos corrientes. Si se cumpliera con esa parte, en el presupuesto de 2016 ese fondo debiera ser dotado de RD$4,869.8 millones y no los RD$594.7 que habrá disponibles. No es la primera vez que algo similar ocurre. Los números de referencia del presupuesto actual (el del 2015) no dejan espacio a la duda. En este año en curso, el presupuesto para el Fondo del Presidente debió ser de RD$22,497.1 millones, pero solo se consignaron RD$4,922.4 millones. El fondo para calamidad pública debió tener una asignación de RD$4,499.4 millones, pero tiene solo RD$594.7 millones (lo mismo que tendrá en el año 2016). Mientras, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), institución que la Ley 139-01 le asigna el 5% de los recursos internos, debió tener en 2015 unos RD$22,497 millones y solo le otorgaron RD$6,517 millones. Lo propio ocurre actualmente con los gobiernos locales (ayuntamientos) que según la Ley 166-03 deben recibir el 10% del Fondo General, que para el 2015 serían RD$39,536.7 millones, pero solo tie-

nen asignados RD$16,995.1 millones. Asimismo, el fondo para el pago de la deuda, establecido por la Ley 112-00 de Hidrocarburos, debió recibir RD$27,333.82 millones en 2015, pero solo le fueron asignados RD$25,948.8 millones. De otro lado, para el año 2016 se estima que el gasto público sea de RD$566,191.8 millones equivalente a un 17.4% del PIB, menor en 0.1% con relación al 17.5% previsto en el presupuesto del año 2015. Esa disminución se debe principalmente a medidas establecidas por el Poder Ejecutivo para continuar con la consolidación fiscal y se expresa en la meta de reducción del déficit a 2.3% del PIB en relación al 2.4% presupuestado en 2015 para mantener las finanzas públicas en un ámbito de sostenibilidad fiscal. Para la formulación de la política de gastos del año 2016, se tomaron en consideración tanto el contexto doméstico como el contexto internacional y las proyecciones de los ingresos fiscales y las restricciones en materia presupuestaria que afronta el gobierno para poder cumplir con las obligaciones contraídas en años anteriores, las transferencias al sector eléctrico, pago de intereses, las asignaciones establecidas por ley en específico a diferentes entidades y dar continuidad a los programas prioritarios establecidos por la actual administración, concentrados principalmente en la parte social. l MARTÍN POLANCO

VISIÓN DE DELOITTE

Para la semana del 3 al 9 octubre, la gasolina premium costará RD$193.30, subiendo RD$2.70, y la regular se venderá en RD$175.60, aumentando RD$2.60. El gasoil regular se venderá en RD$142.40, a igual precio, y el óptimo costará RD$152.10, con lo que baja RD$9.30. El avtur costará RD$99.40, el kerosene costará RD$123.00 y el fuel-oil costará RD$77.31, ambos manteniendo su precio. El gas licuado de petróleo (GLP) seguirá a RD$80.80 y el gas natural a RD$28.44 por metro cúbico. Gasoil óptimo tiene menos azufre

Industria y Comercio informó, de otro lado, que la venta del gasoil premium fue eliminada en el país y explicó que en su lugar se expenderá el óptimo, “cuyo contenido de azufre es mucho menor al del primero y hoy en día presentan cotizaciones similares en el mercado internacional”. A través de una nota de prensa, el Ministerio señaló que con la decisión, el Gobierno cumple con la meta de promover el consumo de combustibles menos contaminantes y que superen los requerimientos y exigencias de las nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos modernos, garantizando a los consumidores de estos productos una eficiente operación y rendimiento y aumentando significativamente su vida útil, consolidando de esta manera el consumo del gasoil óptimo como una alternativa más amigable con el medio ambiente. “Esta decisión contribuirá con las posibilidades de la República Dominicana de cumplir con los compromisos derivados de diferentes convenciones internacionales, tales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kyoto, donde el país se compromete a realizar acciones que bajen las emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyan al calentamiento global. l elCaribe

Habla del impacto por caída de los combustibles El economista Nassim Alemany, de la firma Deloitte, sostiene que el proyecto de Ley de Presupuesto 2016 revela el impacto que ha tenido la caída de los precios de los hidrocarburos sobre los ingresos fiscales estimados para este año 2015. Dijo que las recaudaciones a través de los impuestos selectivos al consumo (ISC) de los hidrocarburos presentan la mayor diferencia entre lo estimado el año pasado y lo revisado, con RD$8 mil millones menos de lo esperado.

Las informaciones sobre los carburantes las ofreció Industria y Comercio. F. EXTERNA

Las acciones forman parte del Programa de Expansión y Reducción de Pérdidas. F.E

Inauguran dos subestaciones en La Altagracia La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) concluyó la repotenciación y ampliación de la subestación Higüey 138 kilovoltios.

ACCIONES.

La empresa terminó también la construcción de la nueva subestación de Cruz del Isleño de La Otra Banda, con lo cual mejora el servicio de energía eléctrica y la calidad de vida a más de 137,000 habitantes de esta provincia. La puesta en funcionamiento de estas obras, que forman parte del Programa de Construcciones, Repotenciaciones y Ampliaciones de Subestaciones de EDE Este, fue encabezada por el gerente general de esa empresa, Luis Ernesto de León. El funcionario destacó que los trabajos incluyeron la adecuación y ampliación de la subestación Higüey 138 kV, la instalación de un nuevo transformador de potencia de 50 megavatios (MVA) y la construcción de la nueva subestación de Cruz del Isleño, de La Otra Banda, la cual cuenta con un nuevo transformador de potencia de 14 MVA, así como la rehabilitación de redes de media tensión y la colocación de postes, con una inversión de RD$163 millones. Indicó, además, que con la construcción, repotenciación, adecuación y ampliación de estas subestaciones, la empresa obtendrá una mejora en el nivel y estabilidad del voltaje, así como una reducción de las averías en las líneas de transmisión de 69 kV y de media tensión, la disminución de pérdidas técnicas en la red por la caída de la tensión y sobre todo mayor cantidad de energía disponible para satisfacer la demanda futura de la provincia, con la disponibilidad de seis circuitos adicionales. Detalló que con las acciones se mejora el suministro de electricidad a los sectores: Vista Hermosa, 21 de Enero, Brisas del Llano, Doña Fema, La Imagen, Los Rosales, Los Rosales II, Monte Santa María, Naranjo, Naranjo 2, Antonio Guzmán Fernández, Mama Tingó, Cruce de La Jovina, El Guanito, Guarapito, Las Yayas, Sanate, Villa Cristal, Lotificación Sajour, Jobo Dulce, Ana Meliá y Urbanización La Altagracia, entre otros. l elCaribe


18

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Un debate sobre la OISOE OPINIONES www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

América debe vivir en paz LOS COLOMBIANOS están en las puertas

de un entendimiento definitivo que conduce a la paz entre las Fuerzas ArmadasRevolucionariasdeColombia(FARC) y las autoridades. Es un imperativo del momento histórico, sea en la perspectiva de la realidad colombiana y en atención a los estertores finales de la guerra fría que no terminaban de consumarse en la región por la persistente tirantez entre Estados Unidos y Cuba. Los procesos insurgentes en Colombia estaban imbuidos de las ansias de justicia de las generaciones que soñaron con proyectos de cambio social que buscaban materializarse en las utopías socialistas, bajo el influjo de la revolución cubana y de los regímenes fracasados de Europa del Este y del sudeste asiático. Con el fin del socialismo real y la conversión de las revoluciones triunfantes al capitalismo, persistir en derrumbar el statu quo por la vía violenta en América Latina, es una locura. La guerrilla colombiana lo entendió. Sus aliados tradicionales, los cubanos, fracasados en su modelo, y sin el soporte que en el pasado les brindaba el bloque soviético, no podían mantener una solidaridad imposible. El más reciente fracaso del socialismo del siglo XXI que intentó el chavismo en Venezuela, que podría ser un refugio, ha zozobrado. No hay más camino que la paz ante una rendición moralmente imposible. Las autoridades colombianas, lideradas por el presidente Juan Manuel Santos, con inteligencia han entendido estas realidades y generosamente se avinieron al diálogo que pasó la prueba de las elecciones en que fueron reelectas. La coyuntura recomienda negociación y paz progresiva. Afortunadamente, en la Casa Blanca hay mentes inteligentes que entienden todo esto, y como de todas formas Washington siempre estuvo detrás de las estrategias anti insurgentes en América Latina, auspicia el proceso de negociación de la paz, con la presencia humanitaria de Noruega y el aval moral de Cuba que en mucho prohijó estos movimientos. Es lo que no ha querido entender el expresidente Álvaro Uribe, que pretende una derrota humillante de las FARC. Los hilos que propician la paz en Colombia deben extenderse a Venezuela para que se encarrile por el sendero que indican estos tiempos. América debe vivir en paz. l

MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele

E

l suicidio de un arquitecto contratista de obras públicas ha originado un tardío pero interesante debate sobre uno de los departamentos más activos de la estructura burocrática del gobierno: la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado (OISOE), creada mediante decreto en una de las administraciones del presidente Joaquín Balaguer y ampliada sus funciones en la gestión de Hipólito Mejía.

Durante los tres gobiernos de presidente del PLD, Leonel Fernández, este departamento fue el centro de corrupción más grande conocido en la esfera pública. Por el caso, sigue pendiente una decisión de la Suprema Corte sobre un voluminoso expediente acusatorio contra un senador y algunos de sus socios, que de ir a juicio pondría al expresidente en una situación muy delicada, lo cual no parece posible dado el control que éste tiene sobre el aparato judicial. El gobierno actual ha actuado con presteza disponiendo cancelaciones y autorizando una investigación a fondo sobre las denuncias de la existencia de “mafias” en el departamento. La eventual eliminación de la OISOE cercenaría de cuajo una fuente de corrupción ya histórica en el país y la consiguiente imposición de sanciones a los responsables allí de actos indecorosos y contrarios a la ley constituirían una sana demostración de voluntad política contra la corrupción. Pero la sanción

El gobierno actual ha actuado con presteza disponiendo cancelaciones y autorizando una investigación a fondo sobre las denuncias de la existencia de “mafias” en el departamento. no puede quedarse en los hechos más recientes, cuando la impunidad judicial protege a los autores de los escándalos de enriquecimiento ilícito más pavorosos que se recuerden en esa esfera de la administración pública. En la lucha contra la corrupción el problema real no es el Gobierno. Todos sabemos que la estructura actual del Poder judicial es el principal enemigo de todo esfuerzo por adecentar la vida pública. Su control y obediencia ciega e irresponsable a un liderazgo mesiánico traba todo esfuerzo para sanear la vida política. l

CORREO DE LOS LECTORES Refugio para los pobres Señor director: Para nadie es un secreto, que a la Fundación Cruz Jiminián acude diariamente un mar de personas, entre envejecientes, niños y niñas, hombres y mujeres, jóvenes adolescentes y adultos, procedentes de todo el país. En todos, hay un común denominador: una urgencia de salud, de vivienda, de alimentación, de educación o de ayuda económica. Así es. Llegan todo tipo de casos y situaciones, que envuelven a familias pobres de los más apartados lugares de nuestra geografía. La fundación, originalmente concebida como una entidad de salud y asistencia social, se ha convertido en “receptora” de múltiples necesidades de personas pobres, y en “canalizadora” de urgentes soluciones en beneficio de los más necesitados. Recientemente llegó un caso especialmente conmovedor a oídos del Dr. Cruz Jiminián: un señor gravemente enfermo y que vivía con su esposa e hijos, en con-

diciones de miseria e insalubridad inimaginables, pidió por caridad que se le construyera una humilde vivienda para su familia y así poder morir en paz. El Dr. Cruz Jiminián diligenció los recursos y obtuvo RD$200,000.00 de una reconocida empresa. Procedió él mismo, a dirigir los trabajos de construcción de la vivienda del pobre hombre moribundo y su familia. Al día siguiente de haber recibido la alegre noticia de que se le iba a construir su techo, el señor murió. 45 días después, su viuda y sus hijos recibían el anhelado encargo. ¡Ah, y mientras se le construía su nido fueron ubicado en una casa próxima a la construcción, y además, se pagó el alquiler de la vivienda! También se les garantizó la alimentación básica durante los 45 días de labor. Y por supuesto, la vivienda fue dotada de todo lo imprescindible. Ya lo dice el conocido y sabio filosofar popular: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. JUAN A. COLUMNA CIUDADANO

CIUDADANA

Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identificarse con su nombre, dirección y número telefónico.

DIRECTOR

EDITOR DE DEPORTES

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

Osvaldo Santana

Yancen Pujols

SANTO DOMINGO:

EDITORA EL CARIBE DIGITAL

Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE

Félix M. García C.

EDITORA DE ESTILO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

Ivelisse Santos

SANTIAGO:

EDITOR ARTE Y ESPECTÁCULOS

Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este

Sandra Guzmán SUBDIRECTOR

Héctor Linares

PRESIDENTE

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

ELSA DEL POZO

Miembro de la Asociación (WAN-IFRA) y de la

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

Señor director: La familia, según Comte, es la escuela de la sociedad. El papa Francisco dice que no existe la familia perfecta, siendo necesaria la comprensión y el perdón para funcionar. Esto no significa conformarnos. Es necesario dirigirse hacia los valores. Los padres de familia son quienes deben transmitir los valores y la orientación sexual a sus hijos. La educación escolar quiere asumir este rol, pero los programas diseñados distorsionan la sexualidad concebida para el hombre y la mujer, con los órganos naturales complementarios para el placer y la procreación. Proteger la familia es proteger la vida y mejorar la sociedad.

EDITORA DEL CARIBE Mundial de Periódicos

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

Defendamos la familia

JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA

Héctor Marte Pérez

José Nova EDITORA DE SOCIALES

Evelyn Irizarri EDITORA DE DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JEFE DE REDACCIÓN

Ruth Jiménez

Y DE NEGOCIOS

DE CIERRE

EDITOR DE FOTOGRAFÍA

Luisa Morales

Manuel Frontán

Juan Almánzar

TEL.: (809) 247-3737 SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE:

(809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333

(desde el interior sin cargo) VENTAS:

(809) 683-8377 PUBLICIDAD:

(809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338

(desde el interior sin cargo)


0. 19

OPINIONES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

INFORME

La lucha contra la pobreza

EURI CABRAL euricabral07@gmail.com

E

n la presente semana la organización internacional Oxfam, una entidad sin fines de lucro que realiza labores humanitarias en más de 90 países del mundo, presentó un interesante informe sobre la realidad de la pobreza en América Latina y la eficacia de las diversas políticas públicas de los gobiernos para enfrentar ese gran flagelo que corroe las entrañas de nuestro continente y del mundo. Dicho informe presenta una serie de conclusiones que impactan y nos ponen

a pensar seriamente en el futuro de Latinoamérica. De acuerdo a Oxfam, en los últimos años se ha producido una gran concentración de las riquezas en pocas manos lo que está llevando a que aumenten los niveles de pobreza de manera alarmante y a que, de seguir esa tendencia, en los próximos 8 años volverían a ser pobres unos 200 millones de personas que ya habían superado esa condición en toda América Latina. Según Oxfam, en los últimos 10 años nuestro continente había logrado bajar los niveles de pobreza, pero eso se frenó debido a la ineficacia de las políticas públicas de los diversos gobiernos de los 17 países latinoamericanos estudiados. Afirman que en nuestras naciones el 1% de los ricos posee el 41% de las riquezas y que el ingreso de un multimillonario latinoamericano es 4,846 veces mayor que el ingreso de un pobre. Si partimos del hecho de que ellos definen a un multimillonario como la persona que posee una riqueza mayor de 30 millones de dólares, esto es unos 1,350 millones de pesos, esa

realidad muestra un nivel de injusticia y exclusión que está creando una situación de probable explosión social, pues los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres en el continente que habitamos. Con justa razón Oxfam afirma que “la brecha de ingreso es escandalosa y que hay una concentración extrema de la riqueza en América Latina, que limita el crecimiento y la lucha contra la pobreza”. En el caso específico de la República Dominicana Oxfam afirma que el ingreso anual de los multimillonarios es 4,079 veces lo que ganan los dos millones más pobres. Y aunque no dan las fuentes específicas de su análisis, afirman que en nuestro país existen 265 multimillonarios que concentran casi el 50% del PIB y que sus fortunas equivalen a 12.9 veces el gasto público en educación o el 17.4 veces el gasto en salud. Eso debe cambiar. Para evitar esos graves retrocesos en la reducción de la pobreza, Oxfam recomienda que los gobiernos de la región ejerzan acciones firmes, simultáneas y

coordinadas que permitan enfrentar los graves niveles de desigualdad. Y eso es precisamente lo que ha estado haciendo, con altos niveles de eficacia, el gobierno del presidente Danilo Medina en sus tres años de ejercicio. Danilo ha estado desarrollando políticas públicas que van dirigidas de manera directa a romper la exclusión social, a incrementar el bienestar de las grandes mayorías y a reducir sus niveles de pobreza. Es por eso que en estos tres años de Danilo el índice de pobreza se ha reducido en alrededor de un 6%, lo que significa que fruto de esas políticas publicas implementadas por el gobierno, más de 700 mil dominicanos y dominicanas han dejado de ser pobres. El actual gobierno dominicano que encabeza Danilo Medina ha entendido que uno de los retos de nuestras sociedades es enfrentar la pobreza. Y lo está haciendo con responsabilidad, con eficacia, con sentido de justicia y de inclusión social. l El autor es economista y comunicador.

ENSAYO

La batalla de La Vega Real según Las Casas

MARCOS TAVERAS marataveras@gmail.com

T

eniendo… la gente… y lo demás para la guerra necesario, el Almirante, llevando consigo á D. Bartolomé Colon, … y al Rey Guacanagarí … salió de la Isabela, y á dos jornadas pequeñas, … diez leguas … entró en la Vega, donde … había juntado ... sobre 400.000 hombres... Partió la gente que llevaba con su hermano, el Adelantado, y dieron en

ellos por dos partes, y soltando las ballestas y escopetas y los perros bravísimos, … de los de caballo con sus lanzas, y los peones con sus espadas, así los rompieron como si fueran manada de aves; … Fué grande la multitud de gente que los de á caballo alancearon, y los demás, perros y espadas hicieron pedazos; todos los que le plugo tomar á vida, … condenaron por esclavos. Y es de saber que los indios siempre se engañan, … porque, como … sus espías les traen por cuenta cuántos son en número los cristianos, … paréceles que no es posible que tan pocos puedan prevalescer contra tantos … Aquí es de advertir lo que … D. Hernando Colon … «De la ida de Mosen Pedro Margarite provino que cada uno se fuese entre los indios por do quiso, robándoles la hacienda, y tomándoles las mujeres, y haciéndoles tales desaguisados, que se atrevieron los indios á tomar venganza en los que tomaban solos ó desman-

BUEN OFICIO CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA

Reparación DESDE QUE LA PUERTA DEL CONDE fue remodelada con aquel empañete que cubrió completamente sus vetustas piedras, las quejas no se hicieron esperar desde sectores que consideraron que se cometió un atentado a la imagen real e histó-

dados; por manera que el Cacique … Guatiguana, mató 10 cristianos, etc.» Aunque después, vuelto el Almirante se hizo gran castigo, … fueron presos y enviados á Castilla … más de 500 esclavos … ; asimismo se hizo castigo por otros seis ó siete, que … otros Caciques habían muerto. Y más abajo, dice D. Hernando así: «Los más cristianos cometían mil excesos, por lo cual los indios les tenían entrañable odio, y reusaban de venir á su obediencia, etc.» … ; y dice más, que después de vuelto el Almirante, hizo gran castigo por la muerte de los cristianos, y por la rebelión que habían hecho. Si confiesa D. Hernando que los cristianos robaban las haciendas y tomaban las mujeres, y hacían … desaguisados, y … excesos á los indios, y no vian juez que lo remediase, … y lo pudieron hacer, aunque recognoscieran por superior al Almirante ó á otro, pues él no lo remediaba, ¿cómo el Almirante pudo en ellos hacer castigo? …

Manifiesto es, que el Almirante ignoró … lo que hacer debia, … y D. Hernando … ignorando … el derecho humano y divino, al cual fin, el descubrimiento que su padre en estas tierras hizo , y el estado y oficio … que por ella alcanzó, y la comisión y poderes que los Reyes le dieron y todo lo demás, se ordenaba y había de ordenar y enderezar, como medios convenientes, … Si este fin D. Hernando cognosciera, y penetrara la justicia y derecho que los indios á defenderse á sí é á su patria tenían, … mejor mirara y ponderara lo que en este paso había de decir, y así, callara lo que incautamente para loa del Almirante dijo, ... : «Que dieron los caballos por una parte y los lebreles por otra, y todos, siguiendo y matando, hicieron tal estrago, que en breve fué Dios servido … , etc.» Cierto, no fué Dios servido de tan execrable injusticia. l El autor es consultor privado.

ROSAS PARA EL ALMA rica de ese monumento, a la vez de crear un adefesio. Ahora el tema ha vuelto sobre el tapete y por vez primera parece que se abre la posibilidad de que el controvertido recubrimiento sea retirado para que vuelva a lucir como lo que es, una edificación antigua, símbolo y escenario de jornadas patrióticas de nuestra nación. De alguna forma la crítica caló, por encima del argumento de que el empañete de perrilla fue necesario por el deterioro de las piedras calizas. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

¡Adórale! EL SALMO 37 es un himno a la confianza

plena en Dios Todopoderoso, cuyo amor excede todo lo recibido, lo pensado y conocido. El verso 4 nos dice que amarle es un deleite, y mientras quedamos anonadados adorándole, Él trabaja en satisfacer

los deseos más profundos de nuestro corazón; lo escondido, cada capricho, los sueños... y lo imposible! Aunque su reloj eterno marca tiempos distintos al nuestro, puntualmente ejecuta sus divinas maniobras. Sin duda, sus manecillas empalmarán milagrosamente en el cuadrante del tiempo señalado y diseñado por Él para sorprendernos. No abordes otro tren, sigue el curso de la palabra y la fe, Dios cumple. Su fidelidad muda los tiempos, transciende tiempo y tiempos, diseños, escenarios, traspasa edictos y derriba muros. ¡Adórale, como creíste será hecho! l


20

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

RED-PUESTA Se me hinchan las papilas, ¿cual podrá ser la causa? NOELIA BRETÓN

GENTE www.elcaribe.com.do DATO

Tacones, arma poderosa para las mujeres A pesar de las opiniones en contra, muchos están de acuerdo en el poder de un par de tacones, de hecho, se dice que alguna vez Marilyn Monroe aseguró que si le daban a una mujer los tacones adecuados, podía conquistar el mundo.

ESTUDIO

Infidelidad femenina podría estar en los genes Según un estudio australiano, la tendencia a la infidelidad femenina podría ser genética. Se reveló que las mutaciones en el gen receptor de la hormona vasopresina pueden conllevar al comportamiento promiscuo en las mujeres.

NUTRICIÓN

Dietas grasosas causan pérdida de olfato Una investigación realizada por la Universidad Estatal de EE. UU., sugiere que mantener una alimentación alta en grasas puede ocasionar la pérdida progresiva del olfato, ya que provoca un aumento en la muerte celular y la infiltración de células de la microglia.

Una de las causas más básicas de las papilas gustativas hinchadas es la sobreestimulación. La sobreestimulación ocurre comúnmente después de comer alimentos picantes o salados. Los ingredientes que se encuentran en los alimentos ricos pueden servir como un irritante y causar que las papi-

las gustativas se inflamen. Para reducir la hinchazón o picazón de la lengua después de comer alimentos picantes, se recomienda que comas helado o yogur para calmar la inflamación. La exposición constante de la lengua a las toxinas contenidas en sustancias como el alcohol o el humo del tabaco pueden causar que las papilas gustativas reaccionen y se hinchen. Esto se debe a que las toxinas causan retención de líquidos y grasa en las células. Tam-

bién es común que las toxinas depositen un residuo blanco sobre la superficie de la lengua, especialmente en la mañana. Esta sustancia similar a la pus es la forma en que tu cuerpo rechaza las toxinas. Una dieta de desintoxicación simple por una semana puede ayudar a prevenir la acumulación de toxinas en el cuerpo. l Envía tus preguntas al correo: todomujer@elcaribe.com.do

ESTILO RECOMIENDA

Flecos y más flecos en la moda otoñal Si hay algo que nunca debe desaparecer de nuestro armario son las prendas o accesorios con flecos; aunque sean de otras épocas siempre resurgirán y podrán combinarse con cualquier prenda que usemos. Comúnmente se les aplicaba en bolsos y chaquetas de cuero, pero se han vuelto tan populares que en cualquier prenda aparecen para llenarla de alegría y estilo. Trajes de baño, botas, camisas, pantalones, remeras, tacos, shorts y hasta collares y pulseras se suman a esta tendencia en cualquier época del año. Casas de lujo como Saint Laurent y Dolce & Gabbana han optado por añadir flecos incluso a sus abrigos de lujo. Pero no solo las marcas de lujo apuestan por los flecos, las firmas low cost han añadido un montón de prendas y complementos con flecos. Por ejemplo Pull& Bear y Bershka ofrecen abrigos y chaquetas cortas con este detalle. Si no eres muy amante de los flecos, puedes decantarte por los complementos como bolsos o zapatos. Por ejemplo los botines con flecos, son todo un must have. Con los bolsos debes tener más cuidado, elige bolsos con flecos cortos si no quieres destacar demasiado. l

BELLEZA IMPORTANTE

La obesidad podría acelerar el Alzhéimer Ser obeso o sufrir sobrepeso a los 50 años podría acelerar la enfermedad de Alzhéimer, según un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, el índice de masa corporal es la relación entre la talla y el peso. Un índice superior a 30 es considerado como obesidad en el adulto.

Suavidad y frescura

Mejillas bronceadas

Cejas perfectas

La marca Nosotras, del grupo Familia, presentó al mercado dominicano su nueva línea de toallas sanitarias y protectores diarios “Frescura Extrema”, productos que brindan seguridad, confianza y sensación de frescura. Contienen ácido láctico, que no altera el pH de la zona íntima.

Joues Contraste de Chanel es un colorete incluido en la colección Les Automnales que la maison francesa lanza para este otoño-invierno. Joues Contraste se presenta en un tono rosa marrón de oro (edición limitada). Es ideal para todos los tonos de piel.

Brow Sculptor, de Tom Ford, promete una cejas perfectas. Cuenta con punta en textura crema, que se desliza suavemente para llenar de manera natural. Mediante su uso se pueden definir y dibujar las cejas con la forma perfecta para que armonicen con la cara. Disponible en 4 tonos.


G. 21

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

LAS ESTRELLAS

ESTILO: TECNOLOGÍA

El perfil de FB ahora podrá ser un video CAMBIOS. La red social ofrece nuevas

Exnovia de Jim Carrey se suicida

1

El pasado fin de semana, Jim Carrey y Cathriona White pusieron fin a su noviazgo. Hace unos días ella fue encontrada sin vida en su domicilio por dos amigos, según relata el portal TMZ. White dejó dos mensajes: el primero: “Me salgo de Twitter. Espero haber sido una luz para mis allegados y mis seres más queridos. Amor y paz para todos”. El segundo, la carta de despedida dirigida al actor que se encontró en el lugar de los hechos y que ha dejado devastado a Jim.

Hija de Paul Walker demanda a la Porche

2

Han pasado casi dos años desde que Paul Walker sufriera un accidente que le costó la vida. Ahora, la hija del actor ha decidido emprender acciones legales contra Porsche, la marca del vehículo en el que viajaba su padre cuando sucedió el siniestro en el que murió. Meadow Rain Walker alega que el modelo del coche de Porsche en el que viajaba su padre tenía defectos de diseño que fueron determinantes a la hora del siniestro.

opciones a los usuarios y renueva el diseño del perfil móvil para adaptarse a los nuevos tiempos.

Mark Zuckerberg ya lo anunció: el vídeo en Facebook pasaría a formar un lugar destacado en la red social. Y así ha sido. Tras la incursión de los vídeos en 360º y el vídeo en directo diseñado para conectar a personajes populares y sus seguidores a través de «Mentions», llega la posibilidad de incluir vídeo en lo que hasta ahora sólo conocíamos como foto de perfil. La gente visita las imágenes de los perfiles en Facebook más de cuatro mil millones de veces al día, según informa la red social. Por esta razón, ha decidido llevar a cabo tres mejoras para que el usuario tenga «más oportunidades de expresar» quién es «y controlar el contenido mostrado» en su perfil. Una de ellas es el vídeo en la foto de perfil. «Estamos viendo a la gente crear y ver más vídeos que nunca», asegura Facebook por lo que el equipo ha decidido evolucionar en este sentido. Pronto -señalan- los usuarios podrán grabar un pequeño clip de unos segundos (estilo Vine) y subirlo a su perfil. Sin embargo, a pesar de ser una grabación, no estará continuamente reproduciéndose sino que se mostrará como una pequeña imagen es-

tática que solo se reproducirá si alguien accede a ver nuestro perfil. Por otro lado, Facebook también ha querido introducir otras dos novedades en el diseño de perfil móvil. La fotografía de perfil aparecerá centrada, será ligeramente más grande y ocupará parte de la foto de portada. Pero esto no es todo. «A la gente le encanta ver las fotos y amigos en común durante la visualización de los perfiles de los amigos o de alguien con quien acaba de conectar», recuerda Facebook. Por esta razón, estos dos aspectos serán mucho más fáciles de visualizar en el perfil: fotos y amigos pasan a una posición superior, junto por debajo de la foto de perfil y la información personal. l AGENCIAS

ALGO MÁS...

También podrás agregar más información Zuckerberg ha querido mejorar el control de la información que se muestra en el perfil. El usuario podrá incluir una frase con la que definirse, si quiere, en el nuevo espacio personalizable situado en la parte superior del perfil. Una información valiosa que podrá compartir con quien quiera y denegar el acceso a otros de sus amigos.

3

La pequeña de la familia SmithPinkett, dará un paso más en su carrera profesional. Con solo 14 años, Willow Smith no solo es una cantante con gran éxito, ahora quiere triunfar como modelo. Y lo hará de la mano de la agencia The Society NYC. Antes de firmar con esta agencia ya había hecho sus primeros pininos como modelo desde la portada de Wonderland y i-D, además de que recientemente se anunció que sería la imagen de la campaña de otoño-invierno de Marc Jacobs.

NOVEDAD. Se trata de los USB de Sch-

neider Electric, quienes han incorporado funciones de protección para asegurar una vida larga y segura del cargador de APC.

Schneider Electric, especialista en gestión de la energía, anunció la disponibilidad para el Mercado Dominicano de su nueva línea de cargadores USB, pertenecientes a su familia de productos de movilidad. Los nuevos productos permiten cargar de manera externa y duradera Smartphones o cualquier dispositivo, sin necesidad de conectarse a la red eléctrica. “A veces necesitamos baterías más duraderas en el trabajo, en casa o durante nuestros viajes. La batería móvil de APC se ha diseñado para asegurar que podemos utilizar las aplicaciones que necesitamos y esto significa ser capaces de descargar documentos y correos, tuitear, acceder a las cuenta de juegos o colgar fotos y videos”, afirmó Eric González, gerente de desarrollo de Negocios de Schneider Electric para Latinoamérica. El cargador de baterías móvil de APC está disponible en tres tamaños: M3 (5000mAh), M5 (5000mAh) y M10 (10,000mAh). El más pequeño pesa 80 gramos, mide 72 mm x 33 mm x 23 mm, y su tiempo de carga es de 3.5 horas. El mediano pesa 136 gramos, mide 108 mm x 65 mm x 15 mm, y su tiempo de carga es de 4 horas. El M10BK pesa 243 gramos, mide 147mm x 89 mm x 14mm y tarda 8 horas en cargarse completamente. l elCaribe

Youtube permitirá la compra directa de productos

Todas estas nuevas opciones se están empezando a probar entre un pequeño número de usuarios de iPhone en Reino Unido y California. F.E.

Hija de Will Smith será modelo

Lanza nuevos cargadores móviles con USB

Ricoh Dominicana participa en Technology Day EVENTO. La compañía realizó demostraciones reales de sus nuevos equipos y soluciones durante la feria tecnológica.

Recientemente, Ricoh Dominicana, especializada en gestión documental y servicios de tecnología, participó en Technology Day 2015, donde se destacó en el “Demo Room” con una de-

mostración en tiempo real de la solución “Account payable”, cuentas a pagar. Ricoh exhibió algunos de sus equipos para oficina y sus soluciones para las nuevas dinámicas móviles de trabajo, como entornos colaborativos, impresión móvil, recursos humanos, videoconferencia y recursos humanos, entre otros. Presentó equipos como la prensa digital Pro C5100s, la MP C3003, la MP 401SPF, la impresora PRO L4160 y la D5500. Una de las propuestas destacadas que presentó Ricoh durante la jornada, fue su unidad de negocio Enterprise Services, cuyos servicios incluyen manejo de documentos e información, servicios de consultoría, managed services, comunicaciones visuales y soluciones de negocio. l elCaribe

COMERCIO. ¿Un artículo de belleza o uno tecnológico? Muchos son los productos de los que hablan los “youtubers” en sus canales, por lo queYoutube ha anunciado el “Shopping ads”.

Se trata de una nueva forma con la que conseguir ingresos mientras se aumenta la interactividad con el usuario, que puede entrar en la tienda de forma directa para comprar el artículo. “Todo el mundo viene a Youtube a ver, compartir y colaborar con vídeos. Y queremos seguir creando y mejorar la experiencia a los espectadores, anunciantes y creadores de contenidos”, relata la compañía, sin olvidarse de la gran importancia que el dispositivo móvil tiene en este sentido. Este tipo de grabaciones mostrarán la letra «i» en el ángulo superior izquierdo de la imagen. Al pasar el ratón por ahí, se despliega una barra lateral en la que el usuario podrá ver con más detalle los artículos de los que se hablan en el vídeo, su precio y la opción de compra directa. l AGENCIAS


G. 22

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS bles abandonados y los restaura. Básicamente esa es la metáfora”, adelanta. A cambio de nada se presentó ayer por primera vez en Novo Centro (Santo Domingo) y en Santiago. Se volverá a proyectar el domingo 11 de octubre, a las 4:45 de la tarde, y el miércoles 14, a las 7:00 de la noche. Otras historias

Los directores extranjeros visitaron la redacción de elCaribe en el marco del Festival Internacional de Cine Fine Arts. FUENTE EXTERNA

Ópera prima, cuando la pasión puede más que el dinero en el cine Los directores extranjeros César Augusto, Rich Valverde y Daniel Guzmán cuentan su primera experiencia en el arte principio difícil. “Tener dinero para montarla, rodarla, es atravesar retos tras retos”, dijo el también actor. Desafíos que para el realizador se ven conjugados cuanroducir una película no es ta- do los resultados se muestran en la reacrea fácil para un experto, y ni ción del público, cómo la acepta y entra imaginarse cómo es para un en la historia. La película cuenta con una mezcla de realizador que busca salir a actores profesionales y no profesionales. flote con su ópera prima. El Festival Internacional de Cine Fine “Para mí, más que una debilidad fue un Arts muestra ese camino, esa realidad que elemento de verdadera autenticidad para la película”, expresó vivieron debutantes directores, coEl reparto, que incluye dos mo el español Daniel Guzmán, niños, actores reconocidos de el mexicano Rich Valverde y Apoyo bastante trayectoria en su el colombiano César AugusEl Festival de Cine Fine país, contó también con el to Acevedo, quienes cuenArts es una ventana debut de su abuela, de 90 tan en su visita a elCaribe interesante para el cine años. “Mi abuela no se hasobre sus retos y vivencias independiente. bía puesto en una cámara para ver nacer su primer tranunca, así que fueron más de bajo cinematográfico. cuatro meses ensayando, y el Llegar a este evento dominiresultado fue genial”, relató. cano no fue nada fácil, pero, dicen, El reparto de “A cambio de nada” está al final lo más satisfactorio es que el público la pueda valorar a través de la pan- compuesto por los actores: Miguel Hetalla. Para el director Daniel Guzmán, su rrán, Antonio Bachiller, Luis Tosar, Maópera prima, A cambio de nada, le ha da- ría Miguel, Antonia Guzmán y Felipe Gardo muchas satisfacciones personales y cía Vélez en un drama que a nivel de preprofesionales. “Me ha dado muchísimos mios y críticas le ha ido muy bien en su logros, porque ha sido autobiográfica y natal España. “La historia es muy bella y trata de un poder compartirla ha sido de gran valor para mí. Es la primera vez que voy a otro joven de dieciséis años que se escapa de país, tengo mucha ilusión, es muy intere- casa, se enfrenta con la delincuencia, la sante”, señaló. El cineasta considera que sexualidad, junto a su mejor amigo, y se buscar la financiación en su país fue en encuentra a su abuela que recoge mue-

ELAINE NOVAS enovas@elcaribe.com.do

P

GALERÍA 360

Realizan panel en Caribbean Cinemas Un día antes de su visita a elCaribe, los directores internacionales participaron en un panel de Ópera Prima, donde compartieron su primera experiencia en el séptimo arte con el público, integrado especialmente por estudiantes de cine de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). La contraparte dominicana de este panel fueron los directores Pedro Urrutia (Código paz) y Tabaré Blanchard (La montaña). Los moderadores fueron los periodistas José Rafael Sosa y Amelia Deschamps. El festival ofrece una rica cartelera en la sección Ópera Prima, en la que compiten títulos como “Beira-Mar”, de los directores Felipe Matzembacher y Marcio Reolon; “El Crítico”, de Hernán Guerschuny; “Gloria”, de Cristhian Keller; “Los Olvidados”, de Zeresenay Mehari; “Mala Mala” de los directores Antonio Santini y Dan Sickles; “Mustang”, de Denz Gamze Ergüven; “Mediterránea”, de Jonas Carpignano, y “Zero Motivation”, del director Talya Lavie.

Otra interesante historia es la del director César Augusto Acevedo. Su opera prima, La tierra y la sombra, la define como muy personal. “Es una película que habla sobre lo difícil que es mantener los lazos con los seres que amamos, pero que también habla de la fatalidad del progreso, de la lucha de la gente del campo”, sostiene. El autor, en su primer filme, retrata cómo una familia que vive en medio de unos cultivos de caña está a punto de ser desplazada por una amenaza invisible que recorre los vastos laberintos con signos de destrucción y muerte. El rodaje, que le llevó 7 años de trabajo y de conquistas a César Augusto, donde gente muy poderosa no les interesaba que la filmografía se llevara a cabo, rescata el valor de la unión familiar. “Cómo ellos tratan de recuperar los lazos de la familia antes de tener que separarse”, fue la inspiración todo el tiempo para realizar este guión. “Es una película que habla de un progreso y la fragilidad del olvido, como una tierra que destruye la naturaleza, que pasa por encima de los seres humanos. Pasé años escribiendo, filmando y buscando los actores”, destacó. “El tema de la tierra es bien delicado en mi país. Y en donde grabamos, el 90 por ciento de la tierra está destinada al cultivo de la caña de azúcar. Y los dueños de la tierra no nos dieron permiso y las casas donde yo quería grabar fueron arrasadas, entonces hubo que construir las casas”, agregó. El reparto de este drama solo cuenta con una actriz profesional, los demás son gentes de la región y se les proporcionó una preparación muy fuerte para que estuvieran listos para la película. Para el mexicano Rich Valverde, su experiencia y sus ideas en Desayuno para perros surgieron cuando cursaba su maestría sobre cine en Australia. No había mucho dinero y “entre semestre y semestre agarré los equipos de la escuela, junto a unos actores, y filmé la película”. Sobre el guión afirma que “es una comedia de crimen que trata de dos ladrones novatos que son chantajeados por dos policías corruptos para ir a recuperar un maletín que está escondido en algún lado”. Otro de los retos que enfrentó Valverde es que no había mucha gente dispuesta a grabar en ese centro de estudios y los que sí creyeron en el proyecto fueron actores dispuestos hasta a agarrar el micrófono. Considera que este proyecto es un ejemplo para los cineastas que se inician en esta carrera. “Eso va a ayudar a los jóvenes que están empezando, es un testimonio, por eso me lancé con mis propios recursos y si no funcionaba no me iba a quedar endeudadísimo, pero valió la pena pues ha sido una experiencia de mucha satisfacción y motivadora para seguir adelante”, recalcó. Desayuno de perros se presentó por primera vez en Guadalajara, posteriormente en una muestra en Queretano, México. l


G. 23

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

Juan Luis Guerra está nominado a cuatro Latin Grammy. FUENTE EXTERNA

Juan Luis Guerra va por segunda función en PR PUERTO RICO. El recién nominado a cua-

tro Latin Grammy, Juan Luis Guerra, va por una segunda función en el Coliseo José Miguel Agrelot.

Los organizadores abrieron la presentación extra para el 20 de febrero del 2016. El anuncio de una nueva fecha viene tras la alta demanda de su próximo concierto en la isla, que se llevará a cabo el 17 de octubre en el Coliseo José Miguel Agrelot, para el cual quedan muy pocos boletos disponibles. Tras disfrutar el éxito en República Dominicana, Europa y Estados Unidos,

Juan Luis Guerra y 4.40 llegarán a Puerto Rico al igual que otros países durante el mes de octubre para ofrecer lo mejor de su repertorio. Recientemente, se anunciaron nuevas fechas de “Todo tiene su hora tour” para el 2016, las cuales incluyen: jueves 4 de febrero en el The Theater at Madison Square Garden, de Nueva York, y el sábado 6 de febrero en el Wang Theatre de Boston, MA. El disco “Todo tiene su hora” ha sido nominado a la 16. edición del Latin Grammy en las categorías “Álbum del año”, “Mejor álbum contemporáneo tropical”, “Grabación del año” (Tus besos) y “Mejor canción tropical” (Tus besos). l elCaribe

esta leyenda del merengue, ha colocado en la radio el corte musical “Vamos pá la rumba”, un tema alegórico a esta temporada. Este merengue pertenece al más reciente material discográfico del artista, el cual está listo, compuesto por canciones que de seguro serán del agrado del público, por la calidad impregnada en cada una de sus canciones. “En este momento los merengueros estamos trabajando duro con el propósito de volver al tiempo donde el merengue era prioridad en la radio, el ritmo número uno”, precisó Aníbal. Aníbal Bravo adelantó que prepara para mediados del próximo año la celebración de su 40 aniversario en la música con un espectáculo, en el que participarán las figuras que lograron el éxito en su orquesta. l elCaribe

Aníbal Bravo celebrará 40 años de carrera musical Luego de una temporada ausente que dedicó a la elaboración de su nuevo material discográfico, el merenguero Aníbal Bravo regresa a los escenarios con miras a celebrar sus cuatro décadas de carrera.

NOVEDAD.

“El Comandante”, como se le conoce también en el terreno artístico a

La leyenda del merengue Aníbal Bravo. F.E.

Smith enciende la “Fiesta” de Bomba Estéreo ESTRENO. La estrella estadounidense Will Smith ha vuelto a la música y lo ha hecho nada más y nada menos que con Bomba Estéreo.

El rapero y astro de Hollywood rapea en un remix del tema “Fiesta” que la banda colombiana lanzó ayer en formato digital. La colaboración marca el regreso de Smith a la música desde su álbum de 2005 “Lost and Found”. Smith descubrió a Bomba Estéreo, conocida por su mezcla de ritmos latinos, tropicales y electrónicos, en un viaje reciente a Colombia. Entonces le pidió al grupo que colaboraran juntos. “Cuando me dijeron que Will Smith quería colaborar con un remix de Bomba, no lo podía creer”, dijo el fundador y multiinstrumentalista de Bomba Estéreo, Simón Mejía, en un comunicado. Smith rapea tanto español y en inglés en la canción. El video del remix se grabó recientemente. “Fiesta” está nominada al Latin Grammy a la grabación del año. El disco de Bomba Estéreo “Amanecer” compite por el gramófono al Mejor álbum de música alternativa. l AP


G. 24

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

CINE BREVES DE ESPECTÁCULOS

C

GALARDÓN

Guatemala en Óscar con “Ixcanul” Guatemala participará en la elección de los Óscar con el galardonado filme “Ixcanul”, que narra la vida de una adolescente indígena obligada a casarse con el capataz de la finca donde trabajan sus padres. “Este es un proceso largo que empieza. Esperamos meternos entre los primeros 99 ó 100 puestos una vez que se haga el primer corte antes de llegar a los cinco nominados finales”, explicó este jueves el editor del largometraje, César Díaz. La película, ambientada en un poblado indígena 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, fue elegida para representar al país centroamericano por el Ministerio de Cultura y Deportes y el Instituto Nacional de Cine. Díaz recordó que cada nación puede participar con un filme en cada edición de los premios.

SIMÓN RODRÍGUEZ

La guitarra clásica latina

Guitarrista venezolano Simón Rodríguez. F.E.

El guitarrista venezolano Simón Rodríguez ofrecerá un recital dedicado a compositores latinoamericanos el viernes 9 de octubre a las 8:00 pm, en la Sala Laura Beltrán del Colegio Babeque Secundaria. El programa abarca música escrita a lo largo del siglo XX, y lo integran obras del paraguayo Agustín Barrios Mangoré, los venezolanos Antonio Lauro y Luis Zea; el cubano Leo Brouwer y el brasileño Paulo Bellinati. Simón Rodríguez es un destacado exponente de la escuela guitarrística venezolana nacido en 1981. Ha ofrecido recitales como solista en Caracas y Bogotá, y ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida y la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Estado Táchira. Es egresado de la Universidad de los Andes, con la distinción Magna Cum Laude, y actualmente es tesista de la Maestría en Composición Musical en la Universidad Simón Bolívar. Como compositor, ha escrito varias obras para guitarra, música de cámara, música incidental y sinfónica. El costo de la entrada es de $300 general y $200 estudiantes.

LATIN AMERICAN MUSIC AWARDS

Cantante Lucero conducirá premio La cantante mexicana Lucero será la conductora de la primera edición de los nuevos premios Latin American Music Awards, según informó hoy la cadena hispana Telemundo, encargada de emitir la gala. La cantante, con más de 27 millones de discos vendidos en el mundo, será la presentadora de estos galardones que se celebrarán el próximo 8 de octubre en el Dolby Theater en Hollywood (California, EE.UU.) “La Novia de América”, como es conocida, ha presentado en ocho ocasiones los premios Latin Grammy y ha participado como conductora del programa “La Voz México” y el reality “Yo Soy El Artista”.


G. 25

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

ARTE & ESPECTÁCULOS

Jenny, Glenys y Yaniris celebran dos años de “N3 amigas” RADIO. Las comunicadoras Jenny Medina, Glenys Abreu y Yaniris Tavarez celebran el segundo aniversario de su propuesta sabatina “N3 Amigas”.

“Estamos muy felices de celebrar nuestro segundo año llevando a la gente una propuesta de actualidad, que busca elevar el nivel de educación y man-

tener la cultura de nuestro país al tiempo de compartir con profesionales que aportan al conocimiento y crecimiento de nuestros radio escucha”. apuntaron las conductoras del espacio que se transmite por la 106.9 FM, en Santo Domingo; La Voz de las Fuerzas Armadas (102.7 FM para el resto del país), y en la web www.hifa.mil.do, de 5:00 a 6:00 de la tarde. Desde sus inicios, el programa tiene el propósito de hacer un aporte significativo para mantener la cultura dominicana. Para seguir posicionandose en el mercado, este año 2015 está llevando a cabo el proyecto “Quiero ser N3 Amigas”, donde estudiantes de la carrera de comunicación participan en cabina con las conductoras durante cinco semanas como

Jenny Medina, Glenys Abreu y Yaniris Tavarez están de aniversario. F.E.

HORÓSCOPO

EL TIEMPO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

MARZO 21-ABRIL 20

JUNIO 22-JULIO 22

SEPT. 23-OCT. 22

DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: iniciativa y autonomía personal. Los resultados le acompañan y generan ganancias. Amor: escuchará a su pareja con humildad y la pasión los envolverá.

Trabajo y negocios: ignora propuestas fantasiosas y se entrega de lleno a lo que conoce. El éxito se mantiene. Amor: su pareja no le dirá “adiós” sino “hasta pronto”.

Trabajo y negocios: con paciencia, buenos aliados y sentido práctico, vencerá obstáculos imprevistos. Amor: expansión afectiva; acercamiento mayor con su pareja.

Trabajo y negocios: se lo han dicho pero usted insiste; mezclar familia y negocios es complicado. Amor: su corazón desbordará alegría; contagia a su pareja y juntos se apasionan.

TAURO

LEO

ESCORPIO

ACUARIO

ABRIL 21-MAYO 20

JULIO 23-AGOSTO 22

OCT. 23-NOV. 21

ENERO 21-FEB.19

Trabajo y negocios: aceptará reglas de juego que no comparte pero se convencerá de su eficacia. Amor: retacea la sensualidad y su pareja se lo reclama; surgirá un juego.

Trabajo y negocios: desgano, situaciones confusas, reclamos; ¿No indican que necesita unas vacaciones?Amor: recibirá gestos de cálido afecto.

Trabajo y negocios: un allegado no acompañará su proyecto. Se impone un cambio sobre la marcha. Amor: se prolongará demasiado una tonta discusión en la pareja.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

MAYO 21-JUNIO 21

AGOSTO 23-SEPT. 22

NOV.22-DIC.21

FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: resuelve asuntos pendientes de vieja data y ahora los negocios fluyen con éxito. Amor: sus amigos le divierten pero usted captará la atención de alguien.

Monte Cristi 24 35

Trabajo y negocios: alguien perspicaz le enseñará un simple modo de aumentar ganancias. Amor: intensa comunión afectiva. El conflicto vuela y la pasión reina.

GÉMINIS Trabajo y negocios: resuelve problemas pero los intereses afectados son fuertes. Acertará si pide ayuda. Amor: se dispersa por aquí y por allá ¡Baje a tierra ó su pareja se lo hará saber!

una forma de hacer un aporte a las nuevas generaciones. “N3 Amigas cuenta con un contenido ameno y variado con capsulas y segmentos que se abordan de manera divertida”, indicaron. Cuenta con secciones como “Culturízate”, donde se hace mención de tres palabras desconocidas por los radioyentes, así como el significado de las mismas, haciendo comparaciones con las circunstancias y situaciones en las que pudieran ser usadas, inyectando dentro de esta dinámica, una dosis de dinamismo y jocosidad. “Del Campo” y “Tema del debate” dinamizan el contenido; así como las cápsula de tecnología, de belleza, de curiosidades. l elCaribe

Trabajo y negocios: dificultades retrasan el inicio de negocios nuevos pero aprende una lección. Amor: parece que su buen humor tiene que sostener todo.

Trabajo y negocios: los obstáculos no impiden que los negocios fluyan pero aumentarán su esfuerzo. Amor: el diálogo suaviza la rispidez y acorta la distancia que se ha establecido.

Horizontales 01. Amebas. 06. Elección. 12. República de Africa nororiental, la más extensa de los países del continente. 14. Remolino de lluvia o nieve. 15. (... Bator) Capital de Mongolia. 16. Antigua medida de longitud. 18. Hijo de Jacob y de Zilpá. 19. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. 20. Granos del Paraíso. 22. Período largo de tiempo. 23. Abejero. 25. Instrumento músico de cuerda y arco, el más pequeño y agudo de los de su clase. 26. Pieza cúbica con que se forman los pavimentos de mosaico. 27. Arbol venezolano de madera imputrescible. 28. Cólera, enojo. 29. Símbolo del calcio. 31. Claras, despejadas de nubes o nieblas.

33. Antiguamente, la nota “do”. 35. Cualquier alga verde unicelular. 37. Piezas principales de las casas. 38. La primera mujer, según la Biblia. 39. Antiguo nombre de Tailandia. 41. Querer, estimar. 42. Insignificante (fem.). 43. Planta rutácea, de hojas muy divididas, utilizada en medicina. 44. Forma del pronombre “vosotros”. 45. Imantará. 46. Abreviatura usual de “usted”. 47. Bajo, grosero. 48. Oración, plegaria.

Salida 6:30 A.M. Puesta 6:26 P.M.

Puerto Plata 24 34 Santiago

Samaná

22 36

24 37

Azua 24 33 Barahona

Santo Punta Cana Domingo La Romana 26 32 24 32 25 32

25 34

SOLEADO

SOL Y NUBES

NUBLADO

LLUVIAS

LLUVIAS DISPERSAS

CHUBASCOS

TORMENTAS DISPERSAS

CRUCIGRAMA

Verticales 01. En Asiria, dios de la guerra y del poder. 02. Cristiano español que durante la dominación árabe abrazaba el islamismo.

03. Muy distraídas. 04. Nombre que se daba a los gobernantes de provincias en Hungría. 05. Partícula inseparable privativa. 07. Símbolo del platino. 08. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 09. Marcharse, alejarse. 10. En Argentina, mono, traje de faena de una pieza. 11. Ciudad de Japón, en Honshu. 13. Hijo de Caín. 16. Disminuirían la velocidad. 17. Alzarían en motín. 20. Extremo superior o punta de algo (pl.). 21. Percibirás el olor. 23. Miembros de las aves que les permiten volar. 24. Manijas. 29. Universo concebido como un todo ordenado, por oposición a caos. 30. Torcido, irregular.

32. Pronombre personal de tercera persona. 33. Gayuba. 34. Que tiene alguna tara o defecto. 36. Río de Suiza. 38. Especie de avestruz australiano. 40. Planta gramínea monoica, de origen americano. 41. Roturar la tierra con el arado. Soluciones de ayer


G. 26

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

SUBSECCIÓN SOCIALES

Turinter lanza su nuevo proyecto “LTN Eventos” PLAN. Durante un encuentro con clientes y relacionados, ejecutivos de Turinter L´Alianxa ofrecieron los detalles de “LTN Eventos”, un proyecto que nace dentro de la conmemoración de su 40 aniversario.

Carlos Alonso, presidente de la empresa especializada en servicios turísticos, manifestó que “este nuevo proyecto que hemos denominado LTN Eventos se suma a la amplia oferta de servicios que a lo largo de nuestra trayectoria vamos sumando para brindar a nuestros clientes un paquete todo incluido”. Luego, Miriam Castillo, encargada del nuevo concepto, manifestó que el proyecto está basado en la trayectoria que tienen en el mercado, ofreciendo a sus clientes un servicio con alto sentido de calidad, lo que garantiza una experiencia diseñada para atender cada detalle y convertirse en el complemento perfecto para crear ocasiones memorables. Resaltó que “dentro de los servicios de LTN Eventos están la conceptualización y planificación de eventos corporativos y sociales, decoración temáticas, entretenimiento y producción artística, audiovisual, entre otros servicios”. l MARÍA E. PÉREZ

Teresa Rosario y Anita Tejada.

Luis Arturo Hernández, Héctor Torres, Jesús Ramos Menéndez y Martin Berlevik. F.E.

Nathalie Jiminián y Margarita Báez.

Grupo Ramos entrega llaves de locales comerciales Vileika Guzmán y Daniel Espinal.

En un encuentro con inquilinos en sus instalaciones de Multiplaza La Romana, Grupo Ramos anunció la fecha de apertura de la plaza y entregó las llaves de los locales del moderno centro comercial.

EVENTO.

Aura Lora y Fany Méndez.

Alejandro Alonso, Karla Alonso, Carlos Alonso, Pamela Mancebo, Miriam Castillo y Carlos Pérea. JOHNNY ROTESTÁN

A partir de diciembre de 2015, Multiplaza La Romana abrirá sus puertas con un portafolio de marcas que, por primera vez, tendrán presencia en la provincia, ofreciendo en un solo lugar múltiples opciones de compras, servicios y entretenimiento, informaron Jesús Ramos Menéndez, vicepresidente de Desarrollo y Negocios Inmobiliarios de Grupo Ramos; y Luis Arturo Hernández, director de Negocios Inmobiliarios, quienes condujeron la visita guiada en la que mostraron a los inquilinos los avances de la obra, que ya se encuentra en la etapa final de construcción. Dijeron que Multiplaza La Romana cuenta con una ubicación estratégica para satisfacer las necesidades de los residentes de la provincia y sus alrededores, además de que dispone de un área de cons-

Óscar Joaquín, Luis Arturo Fernández y Francisco Joaquín.

Víctor Báez, Joanna Rodríguez, Luis Fanini, Saíra De los Santos y Noé Joaquín.

trucción de 28,000 metros cuadrados y capacidad de parqueo para más de 600 vehículos y 150 motocicletas. l elCaribe

ADOEXPO ofrece desayuno a ejecutivos del BM ENCUENTRO. La Asociación Dominica-

José Antonio Flaquer y Karina De Pool.

Alexandra Izquierdo, César Dargam y Vinicio Mella.

na de Exportadores (ADOEXPO) realizó un desayuno-conferencia con la directora de la práctica global de comercio y competitividad del Banco Mundial, Cecile Fruman.

Macdonald Benjamín, Cecile Fruman y Sadala Khoury. FUENTE EXTERNA

Durante el evento, celebrado en el JW Marriott, la experta abordó el tema de los “Retos para la competitividad y el comercio internacional en Latinoamérica y el Caribe”. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de ADOEXPO, Sadala Khoury, y del representante residente del Banco

Mundial en el país, McDonald Benjamín. Al dirigirse a los presentes, Khoury destacó que el objetivo de la reunión fue fomentar el diálogo en torno a la competitividad de las exportaciones entre los distintos actores, de modo que la conversación pueda eventualmente conducir a la elaboración de una estrategia de

apoyo a ese sector. En el desayuno-conferencia intervinieron, además, Juan Reyes, viceministro de gestión de la Competitividad Nacional; Alvaro Quijandria, de la práctica global de comercio y competitividad del Banco Mundial, y Daniel Reyes, economista senior de esa entidad financiera. l elCaribe


G. 27

GENTE elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

SOCIALES

Ron Matusalem llega al mercado dominicano COCTEL. Representantes del legendario Ron Matusalem presentaron su oficial entrada al mercado dominicano, durante un evento realizado en el Arturo Fuente Cigar Club.

Luis Padilla, Paula Lama y Zenón Jiménez. FUENTE EXTERNA

Hotel Sheraton presenta sus nuevas ofertas HOSTELERÍA. Continuando con su com-

promiso de ofrecer nuevas opciones a sus huéspedes, el hotel Sheraton Santo Domingo presentó su renovada oferta de salones y espacios para reuniones, convenciones y eventos.

El director general del hotel, Luis Padilla, tuvo a su cargo las palabras centrales en la actividad, y luego de dar una cordial bienvenida a cada uno de los invitados, presentó a Paula Lama, vice-

presidente de Hoteles Nacionales, y a los principales ejecutivos del hotel. En sus palabras, Padilla expresó que “en el Sheraton continuamos siendo fieles a los estándares de la marca, donde predominan la calidad, la elegancia y el estilo, y es, precisamente, lo que ofrecemos en estos nuevos espacios y renovados salones que les presentamos en el día de hoy”. Destacó que el hotel busca ser de los que oferten mejor desempeño en la ciudad, exhibiendo como estandarte la fama de su portafolio gastronómico, reconocido incluso a nivel internacional. Asimismo, Paula Lama agradeció a todos los invitados por su asistencia y expresó que “estamos complacidos de presentar estos renovados salones y de continuar con su apoyo y preferencia”. l elcaribe

La actividad contó con la presencia del presidente de la marca, Carlos Álvarez y José Manuel González, representante de Manuel González Cuesta, ca-

sa distribuidora en República Dominicana de la prestigiosa bebida. En sus palabras de presentación, Álvarez expresó el valor que posee para la marca el mercado dominicano, “integrado por consumidores conocedores del buen ron y que verdaderamente aprecian la calidad que ofrece Ron Matusalem, un producto fabricado en sus propias tierras desde hace más de 10 años”. Destacó que Ron Matusalem es un óptimo licor confeccionado a partir de una fórmula de origen cubano y elaborado en el país bajo el intrincado método Solera, usualmente reservado para la producción de jerez, brandy y coñac, hasta alcanzar los más exigentes estándares de degustación. l elCaribe

Claudio R. Álvarez, José Manuel González y Claudio I. Álvarez. FUENTE EXTERNA


28

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

BÉISBOL

DEPORTES www.elcaribe.com.do BALONCESTO

Thompson rechazó oferta de Cavaliers El agente libre Tristan Thompson, de los Cleveland Cavaliers, no aceptó una oferta calificada por un año y 6.8 millones de dólares para la temporada de 2015-16 en la fecha límite del jueves, a las 11:59 de la noche, según reveló una fuente con conocimiento de la situación.

Cruz busca segunda corona de jonrones consecutiva en MLB Se uniría a A-Rod y a Bautista como los únicos criollos en liderar las Mayores en cuadrangulares en años seguidos

BÉISBOL

Comisionado MLB declina hablar caso Rose El comisionado de MLB, Rob Manfred, declinó hablar del tema de Pete Rose durante la Convención del Béisbol Profesional Mexicano, ya que tiene un acuerdo con él de no hacerlo públicamente hasta que se dé una solución a su caso. Manfred recordó que como comisionado tiene la responsabilidad de proteger la integridad del juego, y para el caso Rose tendrá una respuesta a su petición de reinstalación antes de finalizar este año.

FÚTBOL

Exigen renuncia inmediata de Blatter Coca-Cola, McDonald’s y Visa, tres influyentes patrocinadores de la FIFA, exigieron ayer al suizo Joseph Blatter su inmediata renuncia a la presidencia de la entidad tras quedar imputado por la Justicia de su país por el escándalo de presuntos sobornos y comisiones ilegales. “Cada día que pasa, la imagen y la reputación de la FIFA se deteriora. La FIFA necesita una reforma integral y urgente”, señaló la marca de bebidas.

EN LA TV CDN SPORTS MAX 10:00 A.M.

Fútbol / U-Man vs. Newcastle CDN 1:00 P.M.

Béisbol / Anaheim vs. Texas CDN SPORTS MAX 1:00 P.M.

Programa / Donqueando CDN SPORTS MAX 6:00 P.M.

Programa / Tour Deportivo CDN 8:00 P.M.

Béisbol / Houston vs. Arizona

Nelson Cruz es el hombre con más jonrones en las GL en las dos últimas temporadas con 84, sin incluir el juego de anoche.

YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do

N

elson Cruz busca convertirse en apenas el tercer dominicano en la historia que gana la corona de jonrones de las Grandes Ligas en temporadas consecutivas. El jardinero y designado de los Marineros de Seattle compite con Chris Davis por el título de cuadrangulares en ambos circuitos. Sin la jornada de anoche, Davis lleva la delantera por un tetrabase (45-44) sobre Cruz, quien tiene el fin de semana para vencer al también poderoso bateador de los Orioles de Baltimore. Cruz fue el rey de los jonrones de la pasada contienda, cuando despachó 40 precisamente con Baltimore, donde fue compañero de Davis. Nelson fue el único pelotero del negocio con cuatro decenas de vuelacercas en 2014. Nelson tratará de unirse a Álex Rodríguez, el primero de esta tierra en ser líder en cuadrangulares en estaciones seguidas. A-Rod lo hizo en 2002 y 2003 con Seattle, cuando sacudió 57 y 47 jonrones, respectivamente. En 2002 quedó por encima de Sammy Sosa, titular de la Nacional con 49, mientras que en 2003 fue colíder de las GL al terminar empatado con

AP

el zurdo Jim Thome, a la sazón con los Gran contienda Filis de Filadelfia. Cruz, quien ha cruzado el umbral de los En 2001 fue el máximo productor de 40 vuelacercas por segunda estación conbatazos de vuelta completa de la Ameri- secutiva y con equipos diferentes, regiscana con 52, pero en esa estación Barry tra una tremenda temporada para los MaBonds dio 73 con los Gigantes de San rineros, que se quedaron cortos en sus Francisco, cifra que es la marca de jon- aspiraciones de clasificar a la postemporones en una campaña. rada. De hecho, Seattle es el equiEl otro dominicano en hapo con la racha más larga de cerlo, y a la vez el último en temporadas sin ir a playoffs. Poder ejecutarlo en las Mayores, Su última visita a la referiA-Rod sacudió 57 fue José Bautista, el patruda fase fue en 2001. tetrabases en 2002 con llero de Toronto que en 2010 Tiene más anotadas (89) y 2011 despachó 54 y 43 al- Texas para ser el líder de que en 2014 (87), mas jonlas Mayores dabonazos, respectivamenrones (44-40), más imparate. En 2010, Bautista venció bles (175-166) y un mucho a Albert Pujols, líder de la Namejor promedio de bateo (.301 cional, al empalmar 42 con los Cara .271). denales y al año siguiente a Matt Kemp, En la pasada campaña tuvo 108 remolde los Dodgers, quien registró 39. cadas y en esta va por 92, uno de los poPujols fue dos veces el mejor jonrone- cos aspectos que no supera con relación ro de la Nacional (2009-2010), pero so- a su imponente 2014 con Baltimore. lo en 2009 fue para ambas ligas. Tres partidos más tiene Cruz, incluido el de anoche, para unirse a Rodríguez y a Bautista. Tiene a un rival peligroso como Davis. Seguimos en sintonía. l LÍDERES HR DE MLB EN AÑOS SEGUIDOS AÑO 2011 2010 2003 2002

JUGADOR José Bautista José Bautista Álex Rodríguez Álex Rodríguez

Nota: * Igualó con Jim Thome

EQUIPO Toronto Toronto Yankees Yankees

CANTIDAD 43 54 47 * 57

175 IMPARABLES compila Nelson Cruz sin el partido de anoche, una nueva cifra tope de su carrera para una temporada.


D. 29

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

POLIDEPORTIVA

Estados Unidos Huracán Joaquín conquistó el oro reprograma ante Dominicana cartelera final en las Grandes Ligas

Anaheim no cede en su lucha por clasificar; Ortiz pega el Hr 503

VOLEIBOL. Estados Unidos retuvo su co-

Mike Trout abrió el noveno inning con un triple y luego anotó con un sencillo de Albert Pujols que rompió el empate, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 2-1 a Texas, un triunfo que impidió que los Rangers sentenciaran el título de la división Oeste de la Liga Americana.

BÉISBOL.

El cerrador de los Rangers Shawn Tolleson (6-4) salió a lanzar en su cuarto juego seguido. Trout conectó el segundo pitcheo hacia lo profundo del bosque derecho-central y se deslizó de cabeza en la tercera base. En el pitcheo posterior, el dominicano Pujols empalmó un sencillo por el bosque izquierdo para remolcar a Trout con la carrera de la victoria. Texas inició la jornada de ayer con el boleto de postemporada asegurado, pero para coronarse como campeón de la división necesitaba vencer a los Angelinos o una derrota del escolta Houston. Santana remolca tres

Josh Tomlin lanzó hasta el séptimo inning y Carlos Santana remolcó tres carreras al batear un doble con las bases llenas y los Indios de Cleveland vencieron 8-2 a los Medias Rojas de Boston. El único fallo de Tomlin (7-2) se dio en el cuarto inning, al ser sacudido por un jonrón de dos anotaciones de David Ortiz. El derecho ponchó a cinco y permitió cinco hits. El dominicano Santana pegó su doble contra Henry Owens (4-4), parte de un racimo de cuatro carreras en el tercero. Tulowitzki regresa con Toronto

Troy Tulowitzki bateó un doblete y un sencillo en su regreso a la alineación de Toronto después de tres semanas de ausencia por lesiones, y los Azulejos, campeones de la División Este de la Liga Americana, repuntaron para derrotar 8-4 a los Rays de Tampa Bay. Tulowitzki conectó dos imparables en cinco veces al bate. El dominicano Edwin Encarnación y Russell Martin batearon jonrones para los Azulejos. l AP TORONTO

TAMPA BAY

8

4

TORONTO Ben Revere LF Josh Donaldson 3B José Bautista RF Edwin Encarnación 1B Justin Smoak 1B Chris Colabello DH Russell Martin C Troy Tulowitzki SS Kevin Pillar CF Ryan Goins 2B TOTALES

TB 4 5 5 4 0 5 5 5 5 4 42

C 0 0 0 1 0 2 2 1 1 1 8

H CE BB 3 1 0 2 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 2 0 0 3 2 0 2 0 0 1 2 0 2 2 0 17 8 1

P 0 0 1 1 0 2 0 1 0 0 5

AVG .321 .301 .250 .276 .229 .320 .241 .238 .275 .255

Batting 2B - B Revere (9, C Riefenhauser), T Tulowitzki (7, M Andriese), K Pillar (31, E Ramirez) 3B - C Colabello (1, A Bellatti), R Goins (4, E Romero) HR - E Encarnacion (38, 7th inning off A Bellatti, 0 on, 1 out), R Martin (23, 7th inning off A Bellatti, 1 on, 1 out) RBI - B Revere (19), E Encarnacion (109), R Martin 2 (77), K Pillar 2 (56), R Goins 2 (45) SF - B Revere Runners left in scoring position, 2 out - E Encarnacion 3, C Colabello, K Pillar, R Goins Team LOB – 9 Fielding DP - 1 (T Tulowitzki-R Goins-E Encarnacion) TAMPA BAY Brandon Guyer CF

TB C 0 1

H CE BB P 0 0 1 0

AVG .267

Edwin Encarnación es felicitado por Chris Colabello tras pegar jonrón. AP Mikie Mahtook RF Evan Longoria DH Asdrubal Cabrera SS Joey Butler LF Tim Beckham 3B Richie Shaffer 1B Nick Franklin 2B Luke Maile C TOTALES

4 4 4 4 4 4 3 3 30

1 0 0 0 0 1 0 1 4

1 0 0 1 0 2 0 2 6

3 0 0 0 0 0 0 1 4

0 0 0 0 0 0 0 0 1

1 1 0 1 1 2 2 0 8

.290 .269 .265 .269 .223 .197 .162 .129

Batting 2B - R Shaffer (3, M Buehrle) HR - M Mahtook (8, 5th inning off M Buehrle, 2 on, 1 out) RBI - M Mahtook 3 (17), L Maile (2) S - N Franklin Runners left in scoring position, 2 out - E Longoria GIDP - E Longoria Team LOB - 4 EQUIPOS TORONTO TAMPA BAY

123 456 789 010 004 300 000 040 000

CHE 8 17 0 460

TORONTO Mark Buehrle G(15-7) Mark Lowe Aarón Sánchez Brett Cecil Roberto Osuna

IL 6.2 0.1 1.0 0.2 0.1

H 6 0 0 0 0

C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 3 1 1 2 1

EFE 3.82 1.98 3.24 2.52 2.35

TAMPA BAY Erasmo Ramírez Enny Romero P(0-2) Andrew Bellatti C.J. Riefenhauser Kirby Yates Matt Andriese

IL 5.1 0.2 0.2 0.1 1.0 1.0

H 10 1 3 2 0 1

C CL BB 4 4 1 1 1 0 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 3 0 0 0 1 1

EFE 3.75 4.66 2.31 5.93 7.97 4.24

ANAHEIM

TEXAS

P 1 2 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 7

AVG .270 .258 .297 .242 .194 .263 .174 .257 .162 .227 .250 .270 .253

2

ANAHEIM Erick Aybar SS Kole Calhoun RF Mike Trout CF Albert Pujols DH Kyle Kubitza PR-DH C.J. Cron 1B Kaleb Cowart 3B David Freese 3B Taylor Featherston 2B Shane Victorino LF Carlos Pérez C Johnny Giavotella 2B Efrén Navarro 1B TOTALES

1

TB 4 4 3 4 0 4 0 4 0 3 3 3 0 32

C 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

H CE BB 2 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2 1

Batting 3B - M Trout (6, S Tolleson) RBI - A Pujols (93), C Cron (50) 2-out RBI - C Cron Runners left in scoring position, 2 out - K Calhoun, D Freese GIDP - C Cron Team LOB – 4 Running SB - E Aybar (15, 2nd base off M Perez/C Gimenez) Fielding E - E Aybar 2 (16) TEXAS Delino DeShields CF Drew Stubbs CF Shin-soo Choo RF Prince Fielder DH Adrián Béltre 3B Mitch Moreland 1B Josh Hamilton LF Elvis Andrus SS Rougned Odor 2B Chris Giménez C Mike Napoli PH Ryan Strausborger PR Robinson Chirinos C TOTALES

TB 3 0 4 3 3 4 4 4 3 2 1 0 0 31

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

H CE BB 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 3

P 1 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 5

AVG .258 .100 .276 .307 .283 .278 .247 .255 .261 .253 .226 .200 .231

Batting 2B - S Choo (32, J Weaver) HR - S Choo (22, 4th inning off J Weaver, 0 on, 0 out) RBI - S Choo (80) Runners left in scoring position, 2 out - D DeShields 2, J Hamilton Team LOB – 6 Running SB - D DeShields (25, 2nd base off J Weaver/C Perez), E Andrus (24, 3rd base off J Weaver/C Perez), R Odor (6, 2nd base off J Weaver/C Perez) CS - D DeShields (8, 3rd base off J Weaver/C Perez) Fielding DP - 1 (R Odor-E Andrus-M Moreland) EQUIPOS ANAHEIM TEXAS

123 456 789 100 000 001 000 100 000

CHE 262 130

ANAHEIM Jered Weaver Trevor Gott José Álvarez Mike Morin G(4-2) Joe Smith(S-4)

IL 6.0 1.0 0.2 0.1 1.0

H 2 1 0 0 0

C CL BB 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P 2 1 1 0 1

EFE 4.64 2.87 3.55 5.45 3.64

TEXAS Martín Pérez Sam Dyson Shawn Tolleson(6-4)

IL 7.0 1.0 1.0

H 4 0 2

C CL BB 1 1 1 0 0 0 1 1 0

P 4 2 1

EFE 4.46 1.19 2.74

rona de campeón por tercer evento consecutivo (2011, 2013 y 2015) del Campeonato Continental de Voleibol Femenino tras vencer tres sets por uno a la República Dominicana (25-19, 22-25-25-18 y 25-15) y así alzarse con su medalla de oro.

Los países de Estados Unidos, República Dominicana, Puerto Rico y Canadá lograron su pase para disputar una plaza para los Juegos Olímpicos en el Torneo Pre-Olímpico que se jugará en enero venidero. El ataque de las ganadoras fue guiado por las veteranas Nicoles Fawcett y Jordan Larson, quienes se enfrascaron en una fiera lucha contra la defensa de las dominicanas y se llevaron la mejor parte. Estados Unidos ha vencido a la República Dominicana en las últimas tres finales del Campeonato Continental Norceca 2011, 2013 y anoche en Michoacán, México. l elCaribe

Acción de la jornada de anoche. F.E.

Canó se operará por una hernia deportiva BAJA. Robinson Canó se someterá a una cirugía para reparar una hernia deportiva dentro de dos semanas y espera estar completamente recuperado para el inicio de la pretemporada.

El segunda base de los Marineros, que cumplirá 33 años el 22 de octubre, planea disputar los últimos tres juegos de la campaña antes de pasar por el quirófano el 13 de octubre. “Tenía la esperanza de no operarme, pero me hicieron una prueba hace dos días y ahí fue cuando decidimos hacer la cirugía”, dijo Canó. El astro dominicano sufrió una lesión abdominal el 22 de julio y el director médico del equipo, el doctor Edward Khalfayan, determinó que se trataba de una hernia deportiva. “Es una de esas lesiones que un atleta puede seguir compitiendo, y compitiendo bien”, dijo Khalfayan. “Ha sabido lidiar bien con ella”. l AP

SITUACIÓN. Tres juegos de Grandes Li-

gas fueron pospuestos ayer en ciudades de la costa este debido a la incesante lluvia con el paso del huracán Joaquín en el océano Atlántico.

En Nueva York, el empeño de los Mets por asegurar la ventaja de local en la serie de primera ronda tendrá que esperar hasta hoy, luego que su juego contra los Nacionales de Washington no se pudo disputar. Los equipos dirimirán hoy una doble cartelera. La visita de los Yanquis de Nueva York a los Orioles de Baltimore y el partido Marlins-Filis en Filadelfia también fueron pospuestos por lluvia y reprogramados hoy como parte de doble cartelera. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que la amenaza de Joaquín para la costa este se reducía, pues los nuevos pronósticos mostraban que podría desviarse hacia el Atlántico en su paso hacia el norte además de que perdería fuerza en los próximos días. Los Mets llegaron al último fin de la temporada regular con foja de 89-70, empatados con los Dodgers, sus adversarios en los playoffs la semana entrante. Si persistiera el empate, Nueva York arrancará en casa debido a que dominó el enfrentamiento directo contra los Dodgers. Después de asegurar su boleto de postemporada la noche del jueves con un wildcard, la lluvia le dio ayer respiro a los Yanquis. Iván Nova (6-10, 4.89 de efectividad) abrirá hoy el primer juego, seguido de Luis Severino (5-3, 2.77). Pero eso podría cambiar si Houston perdía anoche, asegurando que los Yanquis sean locales en el juego de comodines el martes. Si Nueva York asegura la localía para el juego de wildcard en el primer partido contra Baltimore hoy, el mánager Joe Girardi podría prescindir de Severino y dar descanso a numerosos titulares. “Lo más importante este fin de semana es asegurarnos la localía”, dijo Girardi. Baltimore quedó fuera de carrera al inicio de esta semana. Los Orioles necesitan barrer la serie de tres juegos para evitar la temporada con más derrotas que victorias. l AP

El huracán Joaquín suspendió la cartelera de anoche en el City Field. AP


D. 30

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

MENÚ DEPORTIVO LOS RESULTADOS MLB EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

EQUIPO

EN 1º

EN 2º 1/3 1/2 FIN

CINCINNATI NO en SI en 4 4 SAN DIEGO NO en NO en 0 ANAHEIM SI en NO en PIRATAS el 1ro El 2do 0 1 DODGERS el 1ro El 2do 5 TEXAS el 1ro El 2do MIAMI SUSP. COLORADO NO en SI en DETROIT NO en SI en FILADELFIA el 1ro El 2do SAN FCO el 1ro El 2do WHITE SOX el 1ro El 2do WASHINGTONSUSP. YANQUIS SUSP. KANSAS CITYNO enSOI en METS el 1ro El 2do BALTIMORE el 1ro El 2do MINNESOTA el 1ro El 2do SAN LUIS NO en NO en 0 0 0 BOSTON NO en NO en 0 2 2 OAKLAND NO en NO en ATLANTA el 1ro El 2do 2 2 4 CLEVELAND el 1ro El 2do 4 7 8 SEATTLE el 1ro El 2do CUBS NO en NO en 1 4 TORONTO NO en SI en 1 1 8 HOUSTON SI en SI en MILWAUKEE el 1ro El 2do 0 0 TAMPA BAY el 1ro El 2do 0 4 4 ARIZONA el 1ro El 2do Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning.

1 0 1 2 1 1 1 0 6 1

1 1 1 2 1 1

2 1 1 2 3 1

RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR

PONCHES

LANZADOR

PONCHES

K SAMPSON 7 F LIRIANO 5 J NICOLINO J WILLIAMS SUSP. G GONZALEZ N SYNDERGAARD SUSP.

J GARCIA J TEHERAN J ARRIETA A PEÑA C KELLY A WOOD

5 6 7 6

LANZADOR

PONCHES

K KENDRICK C HESTON L SEVERINO W CHEN H OWENS J TOMLIN

LANZADOR

PONCHES

M BUEHRLE ER RAMIREZ J WEAVER SUSP. M PEREZ 4 A SIMON 5 C SALE

3 3 2 4 1 7

LANZADOR

PONCHES

C YOUNG E SANTANA A BROOKS H IWAKUMA D KEUCHEL R DE LA ROSA

5 3

4

FÚBTOL COLEGIAL EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

1Q

1/2

3Q

FIN

EQUIPOS

MEMPHIS SO FLORIDA

0 7

7 10

10 0

24 17

TEMPLE CHARLOTTE

3 0

10 3

20 0

37 3

CONNECTICUT BYU

1Q

1/2

3Q

FIN

JUEGOS DE FÚTBOL COLEGIAL HORA

L

3:30 ---12:00 ---3:30 ---3:00 ---3:30 ---2:00 ---3:30 ---12:00 ---12:00 ---3:00 ---12:00 ---12:30 ---12:00 ---12:00 ---12:30 ---12:30 ---12:00 ---3:30 ---4:00 ---12:00 ---3:30 ---3:30 ----

62.5 -10 -6.5 67 -9 57 56 -19.5 -3 46 48 -11 57 -15 57 -24.5 52.5 -2.5 39.5 -6 54 -5.5 61 -7.5 47.5 -8.5 52 -4.5 56.5 -7 PK -5.5 69.5 51 -5.5 -7.5 78 57.5 -14

EQUIPO

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

NO CAROLINA 2- 1 38.00-15.0018/10/14 GT 17 67.5 GEORGIA TECH 2- 1 52.00-15.33-------- NC 21 -2 ARMY 0- 3 22.00-25.33 PENN ST 2- 1 21.67-14.67 BO GREEN 1- 2 39.67-43.334/10/14 BUFF 28 74 BUFFALO 2- 1 32.67-18.67-------- BG 20 -3 TOLEDO 3- 0 20.67-14.0020/9/14 BAST 9 59.5 BALL ST 2- 1 33.00-36.33-------- TOLE 20 -14 WYOMING 0- 3 18.67-34.33 APPALACHIANST1- 1 29.50-20.50 OHIO 3- 0 33.67-17.3318/10/14 AKRON 10 -3 AKRON 1- 2 20.67-24.67-------- OHIO 13 48.5 MIAMI OHIO 1- 2 19.67-34.0025/10/14KENTST 3 53.5 KENT ST 1- 2 18.33-25.00-------- MO 7 KANSAS 0- 2 30.50-48.008/11/14 IOST 7 -2 IOWA ST 1- 2 23.67-22.67-------- KAN 24 52 PURDUE 1- 2 31.00-35.3311/10/14 MIST 24 -21.5 MICHIGAN ST 3- 0 34.33-24.33-------- PUR 17 49 FLORIDA INT 2- 1 25.33-21.33 MASSACHUSETTS0- 2 18.50-36.50 MINNESOTA 2- 1 16.67-16.6711/10/14 NOR 10 44.5 NORTHWESTERN3- 0 25.33-5.33 -------MIN 14 LOUISVILLE 0- 3 24.00-28.3318/10/14 NCST 6 49 NC STATE 3- 0 40.67-11.67-------- LOUI 17 -19 W VIRGINIA 2- 0 42.50-8.50 20/9/14 OKL 24 OKLAHOMA 3- 0 41.33-21.67-------- WV 24 66 IOWA 3- 0 29.67-18.3322/11/14 WIS 16 -8 WISCONSIN 2- 1 34.33-12.67-------- IOWA 3 49.5 PITTSBURGH 2- 1 31.00-23.6716/10/14 VT 6 -1 VIRGINIA TECH 2- 0 46.50-13.50-------- PITT 14 45 MISS ST 2- 1 38.33-16.674/10/14 TA&M 10 70 TEXAS A&M 3- 0 46.00-22.33-------- MST 28 -2.5 C FLORIDA 0- 3 12.00-20.6718/10/14 TUL 3 44 TULANE 1- 2 18.33-36.33-------- CFLO 13 -17 W KENTUCKY 2- 1 30.00-29.33 RICE 2- 1 40.67-27.33 KANSAS ST 3- 0 34.33-12.001/11/14 OST 7 53 OKLAHOMA ST 3- 0 41.67-11.67-------- KST 21 -13 HOUSTON 2- 0 43.00-27.5022/11/14TULSA 7 56 TULSA 2- 1 41.67-39.00--------HOU 14 ARIZONA ST 2- 1 28.67-23.0025/9/14 UCLA 27 -3.5 UCLA 3- 0 31.67-14.00--------ARIST 17 ARIZONA 3- 0 54.33-21.676/10/12 ARI 13 55 STANFORD 2- 1 26.00-18.00-------- STAN 14 -10

L

F

43 21/9/13 48 --------

FEC.

EQ.

H

L

NC GT

20 14

61 -7

20 28

BG BUFF TOLE BAST

3 7 10 17

G-P 6-9 7-6 1-2 9-6 11-14 6-15 12-12 13-7 13-9 5-17 7-7 0-1 1-1 18-3

EFE 2.01 3.45 -3.38 4.28 5.80 4.04 1.95 1.46 1.23 1.72 -0.00 1.61

P 12 131 -24 41 99 43 65 15 4 22 -8 60

LIGA AMERICANA 6:10 92- 66 86- 47- 25 ---77- 81 66- 63- 29 7:05 86- 72 63- 62- 33 ---77- 81 59- 77- 22 7:10 73- 85 66- 69- 23 ---74- 84 52- 74- 32 1:10 91- 67 67- 64- 27 ---82- 76 70- 64- 24 7:10 78- 80 68- 60- 30 ---78- 79 63- 67- 27 1:05 83- 75 64- 70- 24 ---86- 72 75- 63- 20 9:10 66- 93 65- 75- 19 ---75- 84 68- 65- 26

M Estrada (D) C Archer (D) A Warren (D) U Jimenez (D) J Verlander (D) E Johnson (D) Y Ventura (D) T Milone (Z) C Breslow (D) C Kluber (D) H Santiago (Z) C Lewis (D) S NOLIN (Z) R Elias (Z)

13-8 174.1 3.15 1-1 24.2 0.36 12-13 207.0 3.26 5—3 86.0 3.35 7-7 128.1 3.37 1-3 23.0 6.26 12-10 178.0 4.10 4-5 52.0 6.23 5-8 127.1 3.39 18-13 242.2 3.97 3-1 28.2 3.45 2-1 16.1 3.31 12-8 156.1 4.20 1-3 23.0 4.70 12-8 156.1 4.20 ---0-3 59.2 4.22 1-3 26.0 2.42 8-16 214.0 3.62 0-2 28.2 6.28 9-9 176.2 3.52 6-2 68.1 3.16 17-9 200.2 4.53 6-11 120.2 6.12 1-2 24.0 5.25 0-1 7.0 5.14 5-8 113.1 3.89 1-1 18.1 3.44

22 82 16 48 191 14 25 -21 32 53 99 1 16

C McHugh (D) J Hellickson (D)

18-7 9-11

20 23 3 -5 14 34 45 31

5/10/13 OHIO 30 -3 43 -------- AKRON 3 56.5 3 13/11/13 MO 6 50.5 6 10 -------- KENTST 14 -19.5 24 23/11/13 KAN 0 46.5 0 -------- IOST 10 -4 34 19/10/13 PUR 0 44.5 0 -------- MIST 7 -28 14

17 -4 18 30 -8 33 26 24 16 21 31 48 13 20

19/10/13 MIN 24 -------27/12/11 LOUI -------- NCST 45 7/9/13 -------- OKL 17/10/09 IOWA -------- WIS 12/10/13 PITT -------- VT 9/11/13 MST -------- TA&M 20/11/10 CFLO -------- TUL

14 17 13 TULSA 35 UCLA 16 10

62.5 -14 -2.5 10 -3 13 -10 56.5

24 7 24 31

29 33 48 77 38 62 37 10

7 TORONTO -115 TAMPA BAY YANQUIS BALTIMORE -122 DETROIT 8 WHITE SOX -120 KANSAS CITY 8 MINNESOTA BOSTON CLEVELAND ANAHEIM TEXAS 7.5 OAKLAND -160 SEATTLE

JUEGOS INTERLIGAS 8:10 84- 75 66- 68- 25 58- 61- 40 -150 HOUSTON ---77- 81 68- 67- 23 59- 59- 40 8.5 ARIZONA

EFE 5.37 3.66 5.09 3.15 4.00 4.86 2.91 2.80 2.69 3.15 4.09 11.74 6.30 1.68

G-P 1-0 12-9 -1-3 2-3 6-7 4-3 3-2 1-0 0-1 3-1 -1-0 5-1

IL 22.1 169.2 -32.0 48.2 121.0 42.1 60.0 12.1 7.1 31.1 -8.1 72.2

196.2 3.98 1-1 12.0 5.25 141.0 4.60 0-1 6.1 16.20

17 7

RIVAL

LINEA

R-1/2

F

P L/P

FECHA

RIVAL

LINEA

R-1/2

LIGA NACIONAL CUBS C RUSIN 9/3/2015 SAN FCO -120 10.5 9-2 11-3 5 4.0 SAN FCO J PEAVY 5/9/15 EN COLORADO +141 10.5 4-1 7-3 5 4.0 PIRATAS A BURNETT 30/7/15 EN CINCINNATI -160 9 1-11 5-15 4 5.0 MIAMI T KOEHLER 22/9/15 FILADELFIA -173 7.5 0-4 2-6 5 4.5 FILADELFIA A HARANG 22/9/15 EN MIAMI +173 7.5 4-0 6-2 3 3.5 WASHINGTON M SCHERZER 7/9/15 METS -229 8 5-4 5-8 6 8.5 METS M HARVEY 8/9/15 EN WASHINGTON+105 7.5 1-3 8-7 6 4.0 SAN LUIS J LACKEY 28/5/14 ATLANTA -140 8 2-0 4-0 9 5.0 ATLANTA S MILLER 25/7/15 EN SAN LUIS +220 6.5 0-0 0-1 4 6.0 CUBS K HENDRICKS 23/9/15 MILWAUKEE -230 7.5 0-1 1-4 8 5.0 SAN DIEGO R ERLIN 20/9/13 DODGERS -155 7 2-0 2-0 7 -. DODGERS Z GREINKE 31/5/12 EN DODGERS -117 7 4-1 6-2 7 7.0

YANQUIS A WARREN 14/6/15 EN BALTIMORE +120 8.5 BALTIMORE U JIMENEZ 9/9/15 EN YANQUIS +140 9 DETROIT J VERLANDER 23/9/15 WHITE SOX -132 8 WHITE SOX E JOHNSON 21/9/15 EN DETROIT -101 9 KANSAS CITY Y VENTURA 7/9/15 MINNESOTA -200 8 MINNESOTA T MILONE 7/9/15 EN KANSAS CITY +200 8 CLEVELAND C KLUBER 19/8/15 EN BOSTON -141 9 ANAHEIM H SANTIAGO 6/9/15 TEXAS -125 8.5 TEXAS C LEWIS 6/9/15 EN ANAHEIM +125 8.5 OAKLAND S NOLIN 6/9/15 SEATTLE +129 8 SEATTLE R ELIAS 2/7/15 EN OAKLAND +152 7

LIGA AMERICANA TORONTO M ESTRADA 19/7/15 TAMPA BAY TAMPA BAY C ARCHER 26/9/15 EN TORONTO

HOUSTON 2/8/15 TAMPA BAY 1/8/15

7 2

F

P L/P

5-3

5-3 5 4.0

3-3

5-3 8 4.5

7-2

7-4 8 5.0

3-2

3-2 9 3.0

1-1

2-6 8 6.0

1-1

6-2 4 3.0

1-6

4-6 9 7.0

5-0

7-0 3 4.0

0-5

0-7 5 3.5

0-3

2-3 1 3.0

0-3

0-4 7 4.0

4-1

4-1 6 5.5

2-7

2-9 2 5.5

JUEGOS INTERLIGAS +110 8

2-0

4-0 5 5.0

+195 7

5-9 8-10 3 7.0

C MCHUGH ARIZONA -146 8 J HELLICKSON EN HOUSTON +212 7.5

TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR LANZADOR

14 5/10/13 KST 48 -------- OST 28 25/11/11 HOU -19.5 38 -------62 23/11/13 ARIST 64.5 27 -------48 17/9/11 STAN 54 -------- ARI

74- 51- 33 50- 56- 52 64- 63- 31 53- 59- 46 62- 58- 38 54- 67- 37 65- 60- 33 64- 54- 40 70- 53- 35 54- 66- 37 57- 56- 45 74- 53- 31 57- 68- 34 57- 62- 40

IP 125.2 105.2 17.2 157.1 182.1 166.2 219.2 183.1 214.0 197.1 174.0 7.2 10.0 214.2

SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES

29/11/13 -------28/9/13 --------

51.5 20 7 -12.5 44 24 -2 31 7 55 -22.5 16 46.5 20 -1.5 10 43 9 -7.5 19 68 41 -19 51 -18.5 61 54 14

LAN. C Rusin (Z) J Peavy (D) B Finnegan (Z) A Burnett (D) T Koehler (D) A Harang (D) M Scherzer (D) M Harvey (D) J Lackey (D) S Miller (D) K Hendricks (D) T Wagner (D) R Erlin (Z) Z Greinke (D)

FECHA

35 36 23 34

7 NOR 10 21 WV 13 3 10 3 10 14 23 38 14

-3.5 51.5 67 -1.5

F

JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. 4:05 66- 92 62- 77- 19 51- 73- 34 7.5 COLORADO ---83- 75 72- 61- 25 66- 49- 43 -175 SAN FCO 7:05 64- 94 53- 78- 27 59- 60- 39 CINCINNATI ---96- 63 77- 57- 25 64- 58- 37 PIRATAS 7:05 69- 89 65- 67- 26 52- 60- 46 MIAMI ---61- 97 39- 91- 28 45- 70- 43 FILADELFIA 7:10 80- 78 77- 59- 22 61- 54- 43 6.5 WASHINGTON ---89- 69 73- 55- 30 57- 53- 48 -130 METS 7:10 100-59 76- 48- 35 63- 52- 44 -145 SAN LUIS ---64- 94 57- 69- 32 47- 60- 51 7 ATLANTA 7:10 92- 66 76- 48- 34 67- 49- 42 CUBS ---68- 90 57- 76- 25 54- 64- 40 MILWAUKEE 9:10 73- 85 60- 74- 24 52- 73- 33 6.5 SAN DIEGO ---88- 70 70- 65- 23 69- 58- 31 -260 DODGERS

16 33

C RUSIN J PEAVY B FINNEGAN A BURNETT T KOEHLER A HARANG M SCHERZER M HARVEY J LACKEY S MILLER K HENDRICKS T WAGNER R ERLIN Z GREINKE M ESTRADA

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

86 76 14 144 128 106 259 181 171 164 159 2 6 198 111

22 18 3 25 30 28 32 29 32 32 31 2 2 32 27

3.9 4.2 4.7 5.76 4.3 3.8 8.1 6.2 5.3 5.1 5.1 1 3 6.2 4.1

9- 10- 2 8- 7- 3 2- 0- 1 10- 14- 1 12- 15- 3 13- 14- 1 13- 16- 3 13- 14- 1 15- 14- 3 15- 14- 3 18- 11- 2 0- 2- 0 1- 1- 0 12- 17- 2 9- 14- 4

LANZADOR

PONCHES

SALIDAS

PXJ

+/-/E

249 67 161 104 26 153 91 232 158 138 13 96 165 124

33 17 31 19 5 28 21 31 32 32 5 19 31 27

7.5 3.9 5.2 5.5 5.2 5.5 4.3 7.5 4.9 4.3 2.6 5.1 5.3 4.6

18- 13- 2 9- 7- 1 14- 15- 2 10- 7- 2 3- 0- 2 14- 13- 0 10- 9- 3 11- 18- 2 12- 16- 3 15- 13- 4 2- 3- 0 10- 8- 1 13- 16- 2 13- 11- 2

G/P

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

F

22-17 25-13

77.77-76.38 75.45-72.00

4/9/15 --------

IND MIN

32 41

149 -4

65 81

6/6/15 --------

MIN IND

36 27

-8 154

78 69

PA-PP

FEC.

EQ.

H

L

F

FEC.

EQ.

H

L

F

14 17 3 6 3 10 10 9 17 17 7 12 14 10 21 6 3 7 13 10 7 15

41.5 -7 49 -13 -2 38 41 -3.5 49 -3 41 -3 -7 51 -3 42.5 -3 40.5 -3 46.5 37.5 -1.5

37 24 3 23 10 17 17 19 24 27 20 25 24 27 28 6 6 7 23 20 35 32

1/12/14 -------21/9/14 -------30/9/07 -------7/9/14 -------23/12/07 -------5/10/03 -------21/9/14 -------27/12/09 -------5/11/06 -------8/9/13 -------30/12/07 --------

MIA NYJ IND JACK HOU ATL CAR TB NYG BUFF OAK CHI WAS FIL KCITY CIN CLEV SD GB SF MIN DEN

3 10 30 0 10 20 10 0 17 14 18 3 20 21 3 3 12 10 14 14 3 14

-6.5 41.5 -6 45.5 -2.5 39 39 -4.5 -1 31.5 -3 43 49.5 -4 39.5 -13 42 -13 48 -5 -2.5 40.5

C ARCHER A WARREN U JIMENEZ J VERLANDER E JOHNSON Y VENTURA T MILONE C KLUBER H SANTIAGO C LEWIS S NOLIN R ELIAS C MCHUGH J HELLICKSON

JUEGOS DE WNBA HORA

L

4-10-2015 3:05 148.5 ----3.5

EQUIPO

INDIANA MINNESOTA

JUEGOS DE NFL HORA L EQUIPO 4-10-2015 1:00 -1 NY JETS ---41 MIAMI 1:00 47.5 JACKSONVILLE ----9 INDIANAPOLIS 1:00 45 HOUSTON ----6 ATLANTA 1:00 -3.5 CAROLINA ---40 TAMPA BAY 1:00 48 NY GIANTS ----6 BUFFALO 1:00 -2 OAKLAND ---44 CHICAGO 1:00 -3 FILADELFIA ---47 WASHINGTON 1:00 44.5 KANSAS CITY ----4.5 CINCINNATI 5:30 45 CLEVELAND ----10 SAN DIEGO 5:00 -7 GREEN BAY ---47.5 SAN FCO 5:00 45 MINNESOTA ----7 DENVER

G/P 2- 1 1- 2 1- 2 1- 2 1- 2 3- 0 3- 0 1- 2 1- 2 2- 1 2- 1 0- 3 1- 2 1- 2 1- 2 3- 0 1- 2 1- 2 3- 0 1- 2 2- 1 3- 0

22.67-13.67 28/12/14 NYJ 17.00-24.67 -------MIA 16.33-30.33 23/11/14 JACK 18.67-26.67 -------IND 18.67-20.00 4/12/11 ATL 29.67-24.00 -------HOU 23.67-16.00 14/12/14 TB 16.33-26.67 -------CAR 26.00-24.00 16/10/11 BUFF 33.33-22.67 -------NYG 25.67-28.67 27/11/11 CHI 15.33-35.00 -------OAK 19.33-21.00 20/12/14 FIL 18.33-19.67 -------WAS 26.33-29.67 18/11/12 CIN 28.33-18.67 -------- KCITY 19.33-24.00 28/10/12 SD 22.00-27.67 -------- CLEV 32.00-22.67 5/1/14 SF 15.00-31.00 -------GB 20.00-16.67 4/12/11 DEN 24.67-16.33 -------MIN

16 13 44 17 16 26 20 14 38 21 21 24 34 37 10 17 25 32 28 34 19 22


D. 31

DEPORTES elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

POLIDEPORTIVA

Se inicia el nacional de basket femenino

Un clásico de alto nivel en la montaña CICLISMO. Este fin de semana pedalistas de distintos países del continente competirán en el Clásico de Campeones Petroholding, el cual tiene como punto atractivo en esta versión el alcanzar el nivel UCI (Unión Ciclista Internacional).

Acto del saque de honor para dejar inaugurado el torneo de baloncesto femenino. F.E.

JUSTA. El Ministerio de Deportes, en

un acto sin precedentes y con gran colorido, puso en marcha el Torneo Nacional de Baloncesto Femenino U-18 en el Palacio de los Deportes profesor Virgilio Travieso Soto, con la participación de 384 atletas.

“Estoy muy contenta porque nunca en la historia del baloncesto se había visto las 31 provincias y el Distrito Nacional en un torneo de baloncesto”, expresó la inmortal Altagracia Zapata, quien exhortó a las participantes a disfrutar esta oportunidad y a jugar con gallardía. “Esto me da esperanzas y orgullo de ser de la familia del baloncesto’’, enfatizó Zapata al pronunciar las palabras de motivación en la ceremonia de apertura. Acto seguido, instó a la Federación Dominicana de Baloncesto a darle seguimiento a los mejores talentos a los fines de realizar luego un trabajo sistemático para mejorar las selecciones nacionales. Junior Páez, director ejecutivo de Fedombal, resaltó que “este trabajo que se ha hecho de manera conjunta entre el Ministerio de Deportes indiscutiblemente que ya está dejando sus frutos con este tipo de actividades’’. Agregó que esa federación asume el compromiso de continuar el trabajo de la mano del Ministerio de Deportes para seguir impulsando el desarrollo del ba-

loncesto femenino en cada rincón del país. Por su lado, el ministro Jaime David Fernández Mirabal dijo que como él mismo había planteado el básquet femenino es una de las prioridades de esta gestión y que se siente muy satisfecho de los logros que se están alcanzando. Declaró que hoy (ayer) que se inaugura este torneo con las 31 provincias y el Distrito Nacional es una muestra de cómo se ha avanzado, pero instruyó a los entrenadores, técnicos y monitores que esa cartera tiene en todo el país a formar un equipo femenino en el transcurso de los dos próximos meses para que en todos los municipios del país haya baloncesto femenino. l elCaribe

PROGRAMA

Jacoba Mañón hizo el juramento deportivo El juramento deportivo lo hizo Jacoba Mañón , exintegrante de la selección dominicana de baloncesto, mientras que el juramento deportivo lo hizo la jugadora Heidy Cordero. En el acto de apertura estuvieron presentes, de igual forma, José Monegro, presidente de la Abadina; César Augusto García, director Técnico del Ministerio de Deportes, entre otros.

Desde ya es visto como uno de los mejores retos del ciclismo de montaña en el área del Caribe, por lo que pedalistas internacionales vendrán en busca de los puntos UCI. El certamen se realizará en Puerto Plata y además de la categoría élite se competirá en otras 17 divisiones y otra más de paseo, informaron Rosalba Valerio, directora del Comité Organizador, y Vladimir Bulavin, presidente de Petroholding. Un elemento fundamental es que la justa, que será el 3 y 4 de octubre, se hará a beneficio de Bicicletas para Educar en la Finca La Catherine al lado de Hoteles Riu en Puerto Plata. El Clásico de Campeones 2015 es presentado por Petroholding Sports con el patrocinio de Petroholding Group y BiciCentro. Para las categorías UCI (Elite Masculino, Elite Femenino y Junior) “hemos diseñado una pista que se ha construido exclusivamente para el Clásico de Campeones de acuerdo a las normas de la Unión Ciclista Internacional”, dijo Valerio. Las categorías Master A (30-39 años), Master B (40-49 años), Master C (50 años en adelante) y Master Femenina (30 años en adelante) harán un recorrido de 65 kilómetros, las categorías recreativas un recorrido de 35 kilómetros y el paseo es una ruta muy bonita de 25 km. l elCaribe

Rosalba Valerio y Vladimir Bulavin. F.E.

LeBron James. AP

LeBron condena actos violentos en EE.UU. Con el país recuperándose del tiroteo masivo en Oregon, LeBron James se enfocó en la muerte de una niña de cinco meses, Aavielle Walefield, quien recibió un disparo en el pecho durante un tiroteo en Cleveland, como ejemplo de la violencia fuera de control con las armas.

PETICIÓN.

Después de la práctica de los Cleveland, James fue preguntado sobre qué lo impulsó a revelar en Twitter la historia de Wakefield y hablar de las trampas de la sociedad detrás de su muerte. “Es una forma rápida de hacer llegar mi voz por ahí, en primer lugar, en las redes sociales. Obviamente no es la primera vez que pasa”, dijo James. “Creo que pasó como en las últimas cuatro semanas, cuatro niños de edades entre cinco y seis años han recibido disparos, o han sido asesinados, o muy mal heridos, lo que sea”. Wakefield fue el tercer niño que recibió un disparo en el área de Cleveland en un tiroteo desde septiembre, según Cleveland.com. Ramon Burnett, de cinco años, y Major Howard, de tres, también perdieron sus vidas. James mostró una conciencia similar la temporada pasada al hablar de la muerte de Mike Brown en Ferguson, Missouri, y Tamir Rice, en Cleveland, también se puso una camiseta con la leyenda “Yo no puedo respirar” antes de un juego en Brooklyn para mostrar solidaridad con Eric Garner, otro afroamericano que murió durante enfrentamiento con la policía. l ESPNDEPORTES.COM


SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

www.elcaribe.com.do

FOTO: AP

SANTO DOMINGO, RD / AÑO 67 / Nº 22,010

Anaheim no se rinde Albert Pujols condujo a los Angelinos a un triunfo ante los Vigilantes para mantener su lucha contra los Astros de Houston por avanzar a los playoffs. P.29 BÉISBOL P.28

BALONCESTO P.31

VOLEIBOL P.29

Cruz busca coronarse rey de jonrones

James critica actos de violencia

Las Reinas del Caribe se llevan la plata

El toletero de Seattle le pisa los talones a Davis, que lo aventaja 45-44

La estrella de Cleveland pide mayor control de las armas en Estados Unidos

Cayeron ante EE.UU. en la final del Torneo Continental Norceca


fin de semana elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

La situación Ramón política en Antonio enero del 62 Veras

Mu-Kien Adriana Sang Ben

Zona Retro desentraña los intríngulis de la política durante el mes de enero del año 1962. P.7

Analiza si la integración del Caribe insular es solo un mito o si es una realidad. P.6

Recuerda sus primeros días de ejercicio en el bufete del licenciado Francisco Porfirio Veras. P.8

ETZEL BÁEZ P.11

El Clan: Un thriller policial. HERBERT STERN P.2

Hospitales Militares Dominicanos

La Plaza de la Cultura de Bonao es el legado del Maestro Cándido Bidó a su pueblo. JHONNY ROTESTÁN

Plaza de la Cultura de Bonao Una puerta abierta al talento, el arte y la cultura de la provincia Monseñor Nouel. El legado del maestro Bidó EVELYN IRIZARRI eirizarri@elcaribe.com.do

L

a Plaza de la Cultura de Bonao surge como una iniciativa de la Fundación Bonao para la Cultura Incorporada, una institución creada en 1987 por el maestro de las artes plás-

ticas dominicanas, Cándido Bidó, como un legado a su pueblo natal. La Plaza de la Cultura está compuesta por un Centro de Arte, que está integrado por cinco escuelas, la de bellas artes, la de artes visuales, la de teatro, la de danza, clásica y moderna; la de música, con instrumentación, educación de la voz y la Escuela de Educación Especial. En estos momentos, la Escuela de Música

Fundación La Fundación Bonao para la Cultura es una institución que tiene como objetivo darle la estructura operacional a la plaza”.

se encuentra inmersa en la conformación de la Orquesta Sinfónica Juvenil, un proyecto de instrumentos de cuerda bajo el acuerdo de la Fundación Falcondo y la Plaza de la Cultura. La Fundación Falcondo es la que auspicia el pago y la compra de los instrumentos. “Nosotros tenemos dos escuelas trabajando simultáneamente, una escuela que admite niños desde los cuatro años de edad, y una escuela de adultos que recibe desde los 14 años y que no pone límite en la edad”, explica Julio César Valentín, director ejecutivo de la Plaza y de la Fundación Bonao para la Cultura. La Fundación Bonao para la Cultura tiene como objetivo darle la estructura operacional a la plaza. De allí emanan todas las directrices que se ejecutan en el proyecto, y ésta, a su vez, está compuesta por una junta directiva, la cual integran José Luis Bidó, quien la preside, Pedro Federo, secretario de Organización Interna, Alberto Pena Vargas, secretario de Actas y correspondencia y Marcelino Abreu, tesorero. l PASE A LA PÁGINA 3 >


2

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

historia de la medicina

salón de la fauna

Historia de los Hospitales Militares Dominicanos (I)

El Hospital de Bari. F.E.

E

n el siglo XIX el Hospital Militar era el principal centro de salud de la ciudad de Santo Domingo, debido en parte a la necesidad de socorrer a los heridos en las diferentes contiendas en el país. El centro sanitario fue trasladado en el 1890 a un edificio contiguo a la Fortaleza Ozama. Los muros del antiguo Hospital San Nicolás de Bari fueron derribados en 1911, al considerar el ayuntamiento que eran un peligro para la ciudadania. El 16 de septiembre de 1846, durante el gobierno del general Pedro Santana, en Santo Domingo se dispuso un Reglamento para los Hospitales Militares, refrendado por el Secretario de Estado en los Despachos de Hacienda, Comercio y Relaciones Exteriores. Entre las normas a aplicar por este Reglamento vemos que entre los artículos 19 al 24 se encuentra la figura del Juro Médico. Así, al doctor Pedro Delgado, uno de los principales de la época, el Juro Médico le otorga en 1844 el nombramiento de médico de tercera clase; en 1845 como médico de segunda clase y, en 1860, como Médico Jefe del Hospital Militar, y por ello, Presidente del Juro Médico. Una de las obligaciones que tenían los miembros del Juro era reunirse en los casos de epidemias o enfermedades insólitas, llamando a su seno a los galenos que el Médico en Jefe considerara necesarios, para realizar las autopsias pertinentes y dar a conocer al público el método curativo y preservativo para enfrentar el mal. En este Reglamento para los Hospitales militares se resalta el hecho de que la labor de las parteras y comadronas no aparece regulada y, que por lo tanto, para ejercer como tales no necesitaban de permiso alguno. En 1857, durante la presidencia de Buenaventura Báez, se modifica el Reglamento del Hospital Militar de Santo Domingo y, aunque en esta modificación no inclu-

ye ni alude al Juro Médico, éste se consideraba aun vigente. En 1867 se promulga un nuevo Reglamento para Hospitales Militares de La República y, en un Adicional, recupera los artículos del Reglamento de 1946 que contenían el Juro Médico, introduciendo algunas variantes. Durante el Gobierno de Ulises Heureaux se realizó un contrato con el Dr. Guillermo de la Fuente, para cederle el Hospital para instalar una casa de Salud, aportando el Estado un pago mensual y comprometiéndose el Dr. De la Fuente a atender a los militares que lo requirieran. Por este motivo se trasladó el Hospital a un local contiguo a la Fortaleza Ozama hacia el 1890. El Hospital Militar de principios de siglo contaba con unas 90 camas. Las principales patologías que se presentaban eran congestión pulmonar, lesión cardíaca, nefritis, sífilis, bronquitis, cistitis, bubones, tuberculosis, úlcera y prúrigo. Estos datos fueron publicados en la edición del 3 de enero del 1902 del Listín Diario. En 1899 era el director del Hospital el Dr. Fernando A. Defilló, quien fue sustituido en el 1901 por el Dr. Luis M. Betances. Luego estuvo bajo la dirección el Dr. Rodolfo Coiscou hasta el 1903 y en el 1904 es designado director el Dr. José de Jesús Brenes, quien suspendió el uso de “la negrita”, una caja en la que trasladaban a los fallecidos al cementerio, que se volvía a utilizar una y otra vez. En 1908 es nombrado nuevamente el Dr. Fernando A. Defilló, hasta el 1912 en que se nombra al Dr. Barón Coiscou. En 1914 el Dr. Arturo Grullón asume la Dirección hasta el 1916, fecha en que el Dr. Heriberto Valdez ocupa ese cargo. Luego de la salida de los norteamericanos en el 1924, el Hospital pasó a dar servicios, tanto a militares como a civiles, bajo el nombre de Hospital Nacional, bajo la dirección del Dr. Ramón de Lara. (continuará). l HERBERT STERN

Yogi Berra (DÉCIMA CIBAEÑA) Filósofo y pelotero Fue Yogi Berra en Niu York Como queche ei mejoi Dicen que dei mundo entero Me lo dijo a mi un puipero Que conoce de pelota De arenquez y muchaj cosa De jonrone y numerito Yogi, manque bajito Jugaba pelota heimosa.

Yogi jugó en la era De loj grande dei beibol Mantle, Dimayo y Ford Junto, magoj de la efera Que cosida por afuera Quedaba desaforrá Con loj tablazo a pipá Por ei left o por ei cente Pa’ alegría e mucha gente De Gringolandia y acá. l JOSÉ MERCADER


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

3

La realidad del sueño de Cándido Bidó <VIENE DE LA PORTADA

Tanto la fundación como la plaza surgieron del sueño del maestro Cándido Bidó de devolverle a su pueblo una entidad cultural y artística, para que los residentes de Bonao no tuvieran que desplazarse a ninguna otra comunidad para formarse en el campo de las bellas artes. “Entonces, Bidó vino a su pueblo después de haber triunfado en Santo Domingo e internacionalmente, convoca a un grupo de munícipes y crea la Fundación Bonao para Cultura, y una vez creada la fundación, iniciaron las gestiones para la creación de lo que es la Plaza para la Cultura de Bonao”, explica Valentín. Agrega que los terrenos donde fue edificada la plaza fueron una donación del Ayuntamiento Municipal de Bonao, por quien en ese momento era su síndico Alfonso Fermín, fallecido, y la Iglesia Católica. Ambas entidades cedieron los terrenos para que se edificara la plaza, porque en ese terreno era que estaba construida la primera iglesia de la comunidad. El primer edificio fue edificado en 1992. Además de la compañía minera, de la Fundación Falcondo, otras entidades han colaborado con el proyecto. Es así como surge un grupo de colaboradores que realizan actividades para que la entidad fuera una realidad. “Somos una realidad, gracias, primero, a la Falconbridge y su Fundación Falcondo, segundo, al Estado dominicano y tercero a un grupo de entidades y personas que han aportado para apoyar esta iniciativa”, manifestó. Una de esas personas fue Fernando E. López Vargas, quien antes de morir donó su fortuna a cinco entidades, entre ellas la Fundación Bonao, y gracias a ese aporte se pudo construir la primera planta del museo. El congreso Nacional, el Ministerio de Cultura, en su momento Codete, el Grupo León, el Grupo Empresarial Aguayo, también han tendido la mano a esta institución, así como personas particulares, como un grupo de personas nativas de Bonao, denominados Bonaenses Ausentes, residentes en la capital y otras zonas del país, que se reunieron para colaborar con el proyecto. “Hoy, somos Plaza de la Cultura gracias a los esfuerzos de gente de buena voluntad, de bonaenses, de instituciones que han creído y siguen creyendo en el proyecto”, explicó Julio César Valentín, director ejecutivo de la Plaza y de la Fundación Bonao para la Cultura.

Edificios que alojan las diferentes escuelas del Centro de Arte. JHONNY ROTESTÁN

Donación Los terrenos donde está edificada la plaza fue una donación del Ayuntamiento Municipal de Bonao y de la Iglesia Católica”.

Visitantes Las visitas guiadas son solicitadas a la dirección por personas e instituciones desde diferentes localidades del país”.

te hasta a las personas que no pueden llegar a la Plaza de la Cultura. “Hay un momentos en que nos trasladamos a Maimón a realizar un taller de pintura para niños de esa localidad o son presentadas exposiciones con los trabajos de los alumnos de la plaza, presentaciones de danza y teatro, conferencias sobre temas dominicanos. De esta manera, personas humildes y de escaso nivel educativo, entran en contacto con el arte y la cultura y los padres que están apoyando a sus hijos pueden apreciar su trabajo”, dijo. El centro de arte

El centro de arte tiene una unidad difusiva, ya no formativa, que tiene como finalidad la difusión en las diferentes comunidades de Bonao, lo que se realiza en la entidad con compañías teatrales y un grupo de danza moderna, clásica, a través de una serie de exposiciones pictóricas que se llevan a los diferentes barrios y localidades de la provincia Monseñor Nouel.

Las visitas

La plaza cuenta con un calendario de visitas muy activo. Las visitas guiadas son solicitadas a la dirección, por personas e instituciones desde diferentes localidades del país. Llaman y coordinan con cuatro días de anticipación y son recibidos en las instalaciones con un programa especial para ese día. Valentín explica que las reservaciones son importantes porque si se trata de personas extranjeras, que no hablan español, se les solicita un intérprete para que asista el día de su visita. La principal motivación es llevar el ar-

El Museo Cándido Bidó

Julio César Valentín, director ejecutivo de la Plaza de la Cultura de Bonao.

La plaza también está integrada por el Museo Cándido Bidó, un edificio de cuatro niveles. El sótano es una especie de bóveda de obras de arte; en el primer nivel se encuentra la exposición permanente retrospectiva del Maestro Cándido Bidó, con obras de las diferentes etapas significativas de su trayectoria, desde la época del 60 hasta sus últimos trabajos. Ese espacio es, también, escenario de exposiciones de los principales maestros de la plástica dominicana. l

ARTESANÍA

Reabrirán los talleres artesanales El proyecto contempla la reapertura, porque ya existieron en una ocasión, de los talleres artesanales, los cuales rememoran la parte industrial de un proyecto que se desarrolló en Bonao denominado Bonarte. La idea, según explica Valentín, es retomar un poco la experiencia de algunos de esos artesanos y relanzar, no solo el proyecto artesanal, sino también el barro, como materia prima fundamental, al igual que otros elementos artesanales que podrían implementarse en los talleres. “La intención de reabrir el taller artesanal es abrir un nicho a aquellas personas que quizás no tienen la condición para ser artistas, pero sí tienen habilidad artesanal y que pudieran encajar ahí y ganarse la vida con este oficio”, afirma Valentín. El taller artesanal estará orientado en dos vertientes; una formativa, la de formar los artesanos, y al mismo tiempo producir en ese taller un material que pudiera ser vendido a los visitantes que llegan a la provincia y que entienden que pueden hacer sus compras de artesanías, hacer sus pedidos por encargo y también por las series que produzcan los artesanos.


4

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

Marguerite Yourcenar: Cuento azul (3 de 3) PEDRO CONDE STURLA pericopepe@live.com

[El humor negro de Yourcenar se pone de manifiesto en toda su negredad cuando describe la desventura del mercader castellano. Éste “recibió por dos veces la picadura de un escorpión y sus piernas se hincharon hasta las rodillas y cobraron un color de berenjena madura, pero no parecía sentir dolor alguno e incluso caminaba con el paso más seguro y más solemne que los otros, como si estuviera sostenido por dos gruesos pilares de basalto azul”. En realidad es la codicia lo que lo sostiene y es la estulticia lo que lo mueve cuando intenta poner fin a lo que degeneró en suplicio interminable: “el hombre sacó del cinturón una ancha daga triangular y se cercenó a la altura de los muslos las dos piernas envenenadas. Murió agotado al despuntar la aurora, después de haber legado sus zafiros al mercader suizo, que era su enemigo mortal”. Un legado envenenado, sin duda, una herencia maldita. El episodio más sorprendente es el del mercader holandés que “trocó sus zafiros por una jarra de cerveza servida en el mismo muelle, pero tuvo que escupir aquel insulso líquido aventado que no tenía el mismo gusto que la cerveza de las tabernas de Ámsterdam”. En cambio “El mercader de Basilea se tragó sus zafiros para sustraerlos de la avaricia de los piratas y murió de atroces dolores de entrañas”. Los demás también pierden sus bienes del modo más absurdo. Parecería que la verdadera riqueza se encuentra en “el colgante de falsas piedras azules, que no tenía ningún valor”, el mismo que la muchacha sin sombra regalara al mercader irlandés y le ordenara ponerse en el corazón. Parecería que la verdadera riqueza es la del corazón. Reducir el argumento del “Cuento azul” a una fabulita con moraleja es, desde luego, infantil. Dentro de su aparente sencillez hay en la narración una trama compleja y una infinita multitud de significados, una voluntad creativa que construye con palabras un escenario inolvidable, un paisaje hablado, una acuarela surrealista. ¿Una rapsodia azul? La auténtica joya es el relato en sí. PCS] Cuento azul Marguerite Yourcenar

Marguerite Yourcenar.

L

FUENTE EXTERNA

a dejaron desnuda y la ataron al palo mayor; su cuerpo era tan blanco que servía de fanal al barco en aquella noche clara navegando entre las islas. Cuando hubieron terminado su partida de palillos, los mercaderes bajaron a la cabina para echarse a dormir. Hacia el alba, el holandés subió al puente aguijoneado por el deseo y se acercó a la prisionera, dispuesto a violentarla. Mas he aquí que la niña había desaparecido: las ligaduras colgaban, vacías, del tronco negro del mástil, como un cinturón demasiado ancho, y en el lugar donde se habían posado sus pies suaves y delgados no quedaba otra cosa que un montoncito de hierbas aromáticas que exhalaban un humillo azul. En los días que siguieron reinó una calma chicha, y los rayos del sol, que caían a plomo sobre la lisa superficie color de algas, producían un chirrido de hierro candente sumergido en agua fría. Las piernas gangrenadas del mercader castellano se habían puesto azules como las montañas que se columbraban en el horizonte y purulentos regueros se deslizaban desde las tablas del puente hasta el mar. Cuando el sufrimiento se hizo intolerable, el hombre sacó del cinturón una ancha daga triangular y se cercenó a la altura de los muslos las dos piernas en-

venenadas. Murió agotado al despuntar la aurora, después de haber legado sus zafiros al mercader suizo, que era su enemigo mortal. Al cabo de una semana recalaron en Esmirna y el mercader de Turena, que siempre había temido al mar, optó por desembarcar, con intención de continuar su viaje a lomos de una buena mula. Un banquero armenio le cambió los zafiros por diez mil monedas con la efigie del Preste Juan. Eran piezas perfectamente redondas y el francés cargó alegremente con ellas hasta trece mulos; pero, así que llegó a Angers, tras siete años de viaje, se encontró con la sorpresa de que las monedas del monarca-preste no tenían curso en su país. En Ragusa, el mercader holandés trocó sus zafiros por una jarra de cerveza servida en el mismo muelle, pero tuvo que escupir aquel insulso líquido aventado que no tenía el mismo gusto que la cerveza de las tabernas de Ámsterdam. El mercader italiano desembarcó en Venecia con el propósito de hacerse proclamar Dogo, mas pereció asesinado al día siguiente de sus nupcias con la laguna. En cuanto al mercader griego, se le ocurrió atar los zafiros a un cabo largo y suspenderlos en el costado de la barca, esperando que el contacto con las olas fuera benéfico para su hermoso color azul. Al mojarse, las gemas se volvieron líqui-

das y apenas si añadieron al tesoro del mar unas pocas gotas de agua transparente. El hombre se consoló pescando peces y asándolos al rescoldo de la ceniza. Un atardecer, al cabo de veintisiete días de navegación, el barco fue atacado por un corsario. El mercader de Basilea se tragó sus zafiros para sustraerlos de la avaricia de los piratas y murió de atroces dolores de entrañas. El griego se echó al mar y fue recogido por un delfín, que lo condujo hasta Tinos. El irlandés, molido a golpes, fue dejado por muerto en la barca, entre los cadáveres y los sacos vacíos; nadie se tomó la molestia de quitarle el colgante de falsas piedras azules, que no tenía ningún valor. Treinta días más tarde, la barca a la deriva entró por sí misma en el puerto de Dublín y el irlandés echó pie a tierra para mendigar un pedazo de pan. Estaba lloviendo. Los tejados oblicuos de las casas bajas sugerían grandes espejos destinados a captar los espectros de la luz muerta. La calzada desigual se encharcaba más y más; el cielo, de un parduzco sucio, parecía tan cenagoso que ni los ángeles se hubieran atrevido a salir de la casa de Dios; las calles estaban desiertas; el puesto de un mercero ambulante, que vendía calcetines de lana cruda y cordones para los zapatos, se veía abandonado al borde de una acera debajo de un paraguas abierto. Los reyes y los obispos esculpidos en el pórtico de la catedral no hacían nada para impedir que cayera la lluvia sobre sus coronas o sus mitras, y la Magdalena recibía el agua en sus senos desnudos. El mercader, todo desalentado, fue a sentarse bajo el pórtico junto a una joven mendiga, tan pobre que su cuerpo, azulenco de frío, se veía a través de los desgarrones de su vestido gris. Sus rodillas se entrechocaban ligeramente; sus dedos cubiertos de sabañones apretaban un mendrugo de pan. El mercader le pidió por el amor de Dios que se lo diera, y ella se lo tendió en el acto. El mercader hubiera querido regalarle el colgante de abalorios azules, puesto que no tenía ninguna otra cosa que ofrecer; más en vano buscó en sus bolsillos, alrededor de su cuello, entre las cuentas de su rosario. No hallándolo, se echó a llorar desconsolado: no poseía ya nada que pudiera recordarle el color del cielo y la tonalidad del mar en donde había estado a punto de perecer. Suspiró profundamente y, como el crepúsculo y la fría niebla se espesaban en derredor, la muchachita se apretujó contra él para darle calor. El hombre le hizo preguntas acerca del país y ella le contestó en el tosco dialecto del pueblo que dejara antaño, siendo aún muy chico. Entonces, apartó los cabellos desgreñados que cubrían el rostro de la mendiga, pero tan sucio estaba que la lluvia iba trazando en él regueritos blancos, y el mercader descubrió horrorizado que la niña era ciega y que una siniestra nube velaba el ojo izquierdo. No dejó por ello, sin embargo, de posar su cabeza en aquellas rodillas mal cubiertas de harapos y se durmió sosegado: el ojo derecho, que había visto privado de mirada, era milagrosamente azul. Marguerite Yourcenar. l El autor es escritor. http//www.scribd. com/pedro%20conde%20sturla


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

5

Apuntes de infraestructura

Bullumba Landestoy: la música por dentro y por fuera (2 de 3) PEDRO DELGADO MALAGÓN

pedrodelgado8@gmail.com

Fluye esta conversación con el maestro, a modo de escarceo, sobre el vasto recuerdo de una vida y de una obra. Más que nunca, resplandece ahora la dimensión artística de Bullumba, magna y solitaria, incitando claridades en el oscuro suelo baldío de la música dominicana.

T

u música popular, los boleros, las canciones amorosas, ligeras, persisten hasta el momento en que sales hacia Puerto Rico. A partir de ahí se aleja para siempre la musa del erotismo e imaginemos que surge una inspiración excelsa, más elevada. Desde tu llegada a la isla vecina comienzas a escribir esas melodías que han interpretado tantos grandes pianistas. l Mi música la grabó recientemente un gran pianista norteamericano llamado Martin Soderberg. También un pianista chino, Alex Pu, me dicen que la grabó y yo no lo sabía. Te digo que sí y fue una cosa rara, porque yo trataba en la época de los boleros, fíjate bien, de componer algo para piano pero no sabía por dónde empezar, porque eso no se enseña. ¿Por dónde yo empezaba a hacer una obra de piano? Me rompía la cabeza y me fluían muchísimos boleros e ideas. Pero un día, oye bien las cosas de la vida, yo siempre me quedaba en la Voz Dominicana practicando el piano y no paraba en mi casa donde no tenía ningún instrumento. Un día, eso es histórico, yo tenía como 21 años, se me ocurrió la ‘Danza Loca’. Esa obra salió en una forma igual que ‘El Vals de Santo Domingo’; cuando ya tenía esa obra yo digo “¿y qué es esto?”. l Conozco bien tu ‘Danza Loca”, una melodía de hermosura alborotada, traviesa… l ¿Tú recuerdas aquel pianista panameño que había aquí, Avelino Muñoz, organista también? Él murió en Puerto Rico. Fíjate lo que son las coincidencias de la vida. Avelino Muñoz se encontraba frente a mí en una oficina, en la Voz Dominicana, donde yo compuse la ‘Danza Loca’. Cuando me di cuenta de lo que había hecho, porque la ‘Danza Loca’ es una obra que yo no estaba supuesto a componer, fue una cosa que... En esa época, yo lo que hacía eran cancioncitas románticas, tú te acuerdas. Y

tuvieron éxito porque las cantaban Casandra, Lope Balaguer, Fernando Fernández. l Y Toña la Negra y Evangelina Elizondo y Vicentico Valdez; todo el mundo las cantó. l Exactamente, y la mujer de Fernando, Lupita Palomera. ¿De dónde entonces salió la ‘Danza Loca’?, porque yo no tenía ni las nociones armónicas; esa armonía de la ‘Danza Loca’ es una armonía y el ritmo… Cuando Avelino la oyó se puso nervioso y me dijo “no te pares de ahí”. Él era taquígrafo musical. Me puso a tocarla. l Al mismo tiempo que él la escribía… l Que yo no la podía escribir porque era difícil. Yo estudiaba el tercer año de Czerny e imagínate tú, la ‘Danza Loca’ es una obra que la han escogido pianistas para cerrar conciertos. Bueno, el caso es que salió la ‘Danza Loca’, y a partir de ahí como que se me abrió una válvula en el cerebro que me permitió componer música de piano. Después de eso yo escribí una obra, que está en el álbum que te di, el ‘Vals de las Ninfas’, que es otra pieza que si te pones a analizarla… El concepto de esa obra es cercano a lo que se hacía a fines del siglo 18 en Austria. Compuse después el ‘Estudio en Salve’; obras que, como sabes, ya están escritas. l Sí, las conozco. Y ahora veo de manera más clara el panorama. Te inicias con la música ligera, feliz, la música del amor que enaltece la belleza de la mujer. Y luego maduras, con lo cual discurres hacia zonas musicales más complejas, más intensas; sin dejar de lado a la mujer, por supuesto, con todo cuanto implica. En pocas palabras, abandonas el mundanal ruido y remontas, casi en una ‘ascesis’, hasta palpar el aliento íntimo de la música. Así, al dejar atrás las incidencias terrenales, logras un dominio artístico grandioso que te permite escribir, por ejemplo, la canción llamada ‘Romántica’. Una realización tan admirable que, claro, me evocó en tu discurso musical ciertas claves de Rachmaninoff y del Romanticismo ruso. Esas soluciones abiertas y libres, aquellas curvaturas melódicas tan radiantes de libertad y de naturaleza que se hacen patentes en los románticos rusos. l Tú notaste eso en la primera canción del disco, del CD… l Ya conocía la canción, pero al oírla con cuidado noté esos trazos y esas usanzas, y fue una impresión que no se borró. Por supuesto, el CD contiene algunas melodías más ligadas a la realidad nuestra, acaso más nacionales. Aunque en todas sobrevive una esencia, una grandiosidad y una perspectiva estética sutil, extremadamente libre y emancipada, con dignidad tal que cierra espacios

a lo trivial. En tus melodías para piano causan sorpresa los amplios movimientos cromáticos, los despliegues armónicos sobrios y perspicaces. Todo lo cual me hizo pensar, desde la primera melodía conocida, que de algún modo (no sé si consciente o inconscientemente) tú tenías en la cabeza, acaso también en el corazón, el hechizo, el sortilegio de los románticos rusos. l ¿Tú sabes en cuál se nota eso? En la ‘Fantasía en la empalizá’. Sí, ahí yo tuve alguna influencia, me vinieron ciertas cosas que no lo tomé en cuenta allí. l Bueno, insensiblemente… l Pero vino, y yo lo puse. También en ‘El Vals de Santo Domingo’ hubo algo que me atrajo, alguna reminiscencia. l Es obvia tu devoción por el Romanticismo ruso: Tchaikovsky, Rachmaninoff. l La música rusa que amo más es la de Rachmaninoff. l Él fue un gran pianista. Recuerda que su familia, dueña de una posición económica holgada, salió de Rusia después de la Revolución y se refugió en Estados Unidos. Allí vivió Rachmaninoff una crisis emocional muy compleja. Su primer concierto para piano y orquesta fue poco menos que un fracaso. l Y tremendo pianista que era. l Después de esa frustración inicial, estuvo en manos de psiquiatras, quienes le decían: “no, no, insista, insista, insista”. Y su segundo concierto pasó a la historia como una de las grandes hazañas de la inspiración musical; una obra cuya perfección parecería insuperable. l El concierto número dos para mí es una cosa fuera de tiempo. Tú analizas los conciertos de los otros y no es igual. ¡Qué belleza! Y la orquestación, porque era un orquestador formidable. l Rachmaninoff hizo además algo originalísimo, casi mágico. Se trata de una rapsodia para piano sobre una idea de Paganini. Una obra extrañamente bella. Pero el romanticismo, y

tú lo sabes bien, era plenamente eso: un intento de descifrar la vida, no a través de los pensamientos sino de las emociones, de los sentidos; y, por otro lado, constituía un trayecto para regresar a la naturaleza, a sus atributos, a sus raíces. Siempre he creído que tú, Bullumba, en la plena dimensión de tu obra y de tu vida has sido un romántico esencial. l Sí, yo soy un romántico, indiscutiblemente. El romanticismo me cautivó siempre. l ¿Te gustó Schubert alguna vez? l No mucho, porque Schubert tenía bastante de clásico, si tú lo analizas, pero sí era un gran compositor. l El hizo canciones (‘lieder’) admirables. Schumann me emociona igual. Es uno de los grandes artistas de la historia. l Yo a Schumann lo admiro porque es un genio, pero no tengo el entusiasmo que tengo por ejemplo por Rachmaninoff, por Tchaikovsky. l Claro, y pienso que tienes razón. Tal vez sea que el espíritu ruso de esos años estuvo más cerca del alma de nuestros tristes pueblos. Recuerda que Rusia era entonces una enorme nación de campesinos regida por el Zar y su minúsculo séquito afrancesado, quienes no asumían vinculación ni interés alguno por la vida y el destino de aquel pueblo llano; de esa inmensa humanidad ligada a la tierra y enlazada emocionalmente con su ambiente. Pienso que en toda la música y la literatura rusa se percibe esa noción fragante de espacio abierto, de grandiosa sencillez; simplicidad que muchas veces ha de trocarse en barbarie. Así, cada vez que alguien pulsa la vida desde ese registro afectivo percibo, en cierto modo, una cercanía con el precepto romántico de los rusos. Por cierto, ¿nunca pensaste en hacer una obra larga para orquesta, por ejemplo, un concierto para piano y orquesta? l No, no me interesó nunca. Solamente me interesó la música de piano. l Sí, pero bueno, algunas sonatas… l No, tampoco me llamaron. Yo me llevaba de las inspiraciones que me venían. l Temas cortos, ‘scherzi’ y cosas por el estilo… l Sí, ¿y tú sabes muchas veces lo que ha contribuido a que se toque mi música?, que casi siempre los pianistas quieren simplificar, no quieren complicarse la vida con obras muy largas. l Aunque a veces habrá que hacer un ‘tour de force’, algo excepcional. l Sí, pero no quise. No me llamó la atención. Yo compuse la ‘Fantasía en la Empalizá’ y estaba planeando hacer el “Pichao”, hacer una “Fantasía al Pichao. l Me imagino que te refieres al ‘jarro picha’o’…


6

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

TEMAS SOBRE HAITÍ, REPÚBLICA DOMINICANA Y EL CARIBE

La integración del Caribe insular ¿Mito o realidad? El seminario se iniciará con una sesión que tendrá como invitado al Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC)”.

MU-KIEN ADRIANA SANG HISTORIADORA

mu-kiensang@pucmm.com.do

E

l Caribe insular constituye la subregión de mayor diversidad política, económica y cultural dentro del hemisferio occidental, distinguiéndose, de acuerdo al legado colonial europeo, cuatro grupos principales: Español, Inglés, Francés y Holandés. La promoción de la integración entre las islas del Caribe como mecanismo para fomentar el crecimiento económico y la relevancia política de la región en el contexto internacional, siempre ha sido un tema de trascendencia en la agenda de pensadores, intelectuales y líderes políticos regionales. Sin embargo, ha sido precisamente la herencia de la fragmentación histórico-cultural, así como las diversas configuraciones de ordenamiento político derivadas de ella, los elementos que más han condicionado la idea de la integración regional entre las islas del Caribe. En este orden, en el Caribe hispano parlante tenemos antecedentes que se remontan hacia finales del siglo XIX, con la idea de la Confederación Antillana del patriota puertorriqueño Ramón Emeterio Betances. Por su parte, el Caribe anglófono conforma la iniciativa regional más significativa a la fecha, la Comunidad del Caribe (CARICOM) la cual está en vigencia desde 1973 pero con antecedentes que igualmente datan de finales del siglo XIX. También se puede mencionar la desaparecida Federación de las Antillas Holandesas como esquema de integración administrativa colonial que quedó disuelta en el 2010. Como se puede ver, las diferentes iniciativas integracionistas se han caracterizado en gran medida por ser excluyentes y tener una limitada cobertura regional en términos de los países y territorios participantes. No se ha podido incorporar las diversas configuraciones políticas y culturales de los territorios insulares caribeños en un proyecto subregional de integración económica incluyente que permita combinar y armonizar de manera efectiva las potencialida-

des de dichos territorios para procurar una mejor inserción en un contexto internacional cambiante y cada vez más desafiante. En consecuencia, la realidad caribeña generalmente se ha percibido más por ser un complejo mosaico de intereses particulares excluyentes y que compiten entre sí, que por ser una región con vocación para definir propósitos y objetivos comunes. No obstante, aparte del evidente espacio y configuración geográfica, en el Caribe también se conjugan una serie de características y problemas comunes entre los países y territorios insulares que lo componen, los cuales justifican y hacen necesario la conformación de una agenda con visión de conjunto que vaya más allá de los enfoques segmentados tradicionales. Como complemento de lo anterior, en años recientes, la evolución del contexto internacional, combinada con la introducción de cambios en la dinámica interna en los distintos grupos insulares caribeños, ha venido propiciando de manera lenta pero sostenida, una serie de modificaciones en el escenario caribeño, que abren la posibilidad de avanzar en nuevas formas de vinculación entre los bloques, países y territorios que componen la región, permitiendo trascender el secular divisionismo que ha prevalecido entre ellos. En los meses recientes, tanto alrededor de la región como fuera de ella, se han venido convocando iniciativas para debatir ideas y alternativas posibles para impulsar la convergencia y el desarrollo sostenible del Caribe. En el caso particular de la República Dominicana, el estudio sobre la configuración y la interrelación con los diversos mecanismos de integración y cooperación caribeños ha sido relativamente limitado. Esto ha determinado un sesgo en cuanto a la visión generalizada de la realidad regional por parte de los sectores públicos y privados del país, así como del potencial que ésta representa para reforzar un proceso de inserción internacional más robusto y eficiente tanto en el aspecto político como en el económico. Lo anterior hace propicio convocar a expertos regionales de los diversos territorios insulares, para exponer, analizar

y compartir con una audiencia dominicana, las diferentes visiones y perspectivas sobre la realidad de las islas del Caribe, con el propósito de determinar y evaluar mejor las posibilidades concretas de renovar ideas y proyectos de cooperación e integración regionales en el contexto actual. ¿Qué buscamos con este evento?

Promover el entendimiento integral de las diversas realidades y visiones que condicionan las posibilidades para la integración y la cooperación regional en el Caribe insular. Expositores

El grupo de expositores invitados posee una amplia experiencia académica en investigación y debate de los temas regionales. La diversidad de los expertos invitados busca ofrecer un balance de la representación de las diversas realidades del Caribe Insular. Público

El evento está dirigido principalmente a la comunidad académica, pero también a representantes de la sociedad civil, del sector privado e instituciones gubernamentales vinculadas a las relaciones regionales. Metodología

El seminario se iniciará con una sesión que tendrá como invitado al Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para realizar una exposición inaugural. Al día siguiente, la dinámica será sobre la base de presentaciones de 30 minutos realizadas por los expositores, las cuales serán complementadas con sesiones de comentarios, preguntas y respuestas de 20 minutos. Todas las presentaciones, junto con los comentarios de los participantes serán el contenido de una publicación posterior que será distribuida entre las instituciones académicas y el público en general. El seminario se realizará en Santo Domingo, del 7 al 9 de octubre de 2015. Contenido

Miércoles 7 de octubre, 7:00 p.m. Sesión Inaugural: Charla Magistral. Auditorio I Su Excelencia el Embajador Alfonso Múnera, Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) “Desafíos y posibilidades para la cooperación e integración en el Caribe Insular: El rol de la Asociación de Estados de Caribe”

Jueves 8, 8:30 a.m. – 1:00 pm. VOP -1, Edificio de Post Grado Primera Sesión: Las iniciativas sub regionales 1.- Dr. Jessica Byron, Universidad de West Indies, Trinidad y Tobago “La OECO: ¿Una referencia de integración exitosa?” 2.- Dr. Anthony Peter González, Universidad de West Indies, Trinidad y Tobago “La Comunidad del Caribe (CARICOM) y el complejo camino de la integración”. 3.- Dr. Paul Latortue “Haití y su inserción en los mecanismos regionales” Jueves 8, 2:30 p.m. –4:30p.m. Segunda Sesión: Visiones insulares de cooperación e integración caribeña 4.- Sr. Jean Yves Lacascade, CARICOM, Martinica “La estrategia regional de los territorios franceses en el Caribe” 5.- Prof. Guido Rojer, Universidad de Curazao “Los países holandeses caribeños y su posicionamiento regional” 6.-Sr. Jorge Rodríguez Beruff, Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe “Puerto Rico en el contexto caribeño. Un enfoque pragmático” Viernes 9, 8:30 a.m. –1:00 p.m. Tercera Sesión: 7.- Milagros Martínez, FLACSOCuba “Hacia un replanteamiento del rol de Cuba en el Caribe” 8.- Panel de Análisis de la Política Exterior de la República Dominicana hacía el Caribe Participantes: Sra. Taiana Mora-Ramis, Presidenta, Cámara de Comercio Holandesa-RD; Dr. Frank Moya Pons; Prof. Miguel Ceara Hatton, PUCMM; Sr. Bernardo Vega Boyrie; Moderador: Iván Ogando Lora, Director, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-RD) 9.- Conclusiones y Clausura.


SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

OGM

elcaribe.com.do

Central de Datos

elCaribe,

Todo el material utilizado en esta página forma parte de los archivos de OGM Central de Datos, y puede ser adquirido por cualquier persona en las oficinas del periódico elCaribe, Calle Dr. Defilló #4, Santo Domingo, D.N. Tel.809-683-8585

zona fin de retro semana

7

Intríngulis políticos en enero de 1962 Intríngulis: intención solapada u oculta que se entrevé o se supone en una persona o acción NAYA DESPRADEL • nadespradel@elcaribe.com.do

Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría Siguiendo con las dos anteriores entregas de la Página Retro, de las renuncias en 1962, terminamos hoy con un verdadero intríngulis de situaciones que se presentaron. Recordemos que Rodríguez Echavarría en la foto de diciembre de 1961, dirigió el movimiento del 19 de noviembre de 1961 que propició la salida de los Trujillo del país. Por esta acción, fue designado por el presidente Joaquín Balaguer como Secretario de las Fuerzas

Armadas, en noviembre de 1961. El 1 de enero de 1962, se instaló el Consejo de Estado, con Balaguer como presidente del mismo y de la República. El 16 de enero se produjo una manifestación en el Parque Independencia por proclamas de Unión Cívica para la salida de Balaguer de la Presidencia, lo que ocasionó que las Fuerzas Armadas intervinieran con el saldo de varias personas muertas. Ante la situación, Rodríguez Echavarría consideró oportuno la destitución del Consejo y la formación de una Junta Cívico-Militar. Según se dice, Santiago Rodríguez, quien había ocupado diferentes posiciones en el gobierno de Trujillo, hasta llegar a senador, tío de Rodríguez Echavarría, le indicó a su sobrino que la situación que se vivía en el país era similar a la de Trujillo en 1930, y que él, Rodríguez Echavarría, tenía todos los méritos para encargarse del poder. Esta versión no confirmada puede ser analizada a la luz de que Santiago Rodríguez fue una de las poquísimas personas que estuvo en Palacio al momento de la juramentación de la Junta, la cual tuvo el efímero período de tres días. Echavarría fue hecho prisionero y luego deportado. En abono a la tesis de que Echavarría se consideraba heredero del poder, puede citarse la frase que utilizó al momento de salir del país: “Miren cómo me han pagado todo lo que hice por la República”.

Rafael Bonnelly En el momento, esa carta de Balaguer a El Caribe no tuvo mayores consecuencias hasta 1978, con la crisis de las elecciones del 16 de mayo de ese año. Recordemos que el conteo de los votos fue suspendido por las Fuerzas Armadas a las 12 de la noche creándose un impasse de dos meses, al cabo de los cuales la Junta Central Electoral declaró como ganador al PRD, lo que significaba que Balaguer de nuevo estaría fuera de la primera magistratura y llegaba al término de sus doce años de gobierno. Al aceptar la derrota, el 14 de julio de 1978, Balaguer pronunció un discurso en el que nuevamente señaló a los cívicos como los responsables del golpe de Estado que se le dio en 1962, a lo que el licenciado

Joaquín Balaguer La Junta Cívico-Militar tuvo a la cabeza de la misma a Huberto Bogaert, el cual fue llamado por Balaguer para que ocupara esa posición, con lo cual Balaguer cesaba como presidente de la República. Las explicaciones de Balaguer, en foto sin fecha, consistieron en indicar que todo el movimiento del 16 de enero tenía como único propósito su salida del Consejo y de la Presidencia de la República, y que dicho movimiento fue propiciado por los cívicos. Balaguer, por primera vez en 31 años, se veía fuera del poder y la explicación que se dio es que él había renunciado a su posición. Se refugió en la Nunciatura y salió del país como

Rafael Bonnelly, en foto de ese momento, que fue el presidente del Consejo y de la República a partir de la salida de Balaguer en dicho año, en 1978 le respondió a Balaguer indicando que era cierto que él no había renunciado y que efectivamente había sido depuesto por un golpe de Estado. En estas apreciaciones concordaron Balaguer y Bonnelly. Pero Bonnelly, quizás por primera vez, relató lo realmente sucedido con el golpe: indica que fue un autogolpe, lo cual puede pensarse como correcto porque Balaguer fue quien llamó a Bogaert para que se hiciera cargo de la Presidencia, y Balaguer le tomó el juramento a él y a los otros miembros de la Junta. El discurso de Balaguer de 1978, en que se desliga de la acción militar de la suspen-

exiliado el 9 de marzo de 1962. En el momento de su salida, hizo llegar a El Caribe una carta, sin fecha, que se publicó el 10 de marzo, en la que dice “... en ningún momento he desertado ni he renunciado a mi investidura como Presidente de la República: he sido derrocado por dos golpes de Estado sucesivos: el de las Fuerzas Armadas que constituyeron la Junta CívicoMilitar y por el Consejo de Estado que yo mismo nombré y según creo para aplacar las impaciencias de la Unión Cívica.” Por varias entrevistas a Echavarría muchos años después de estos sucesos, parece que él nunca se dio cuenta de que había sido un instrumento de Balaguer…

sión del conteo de los votos, y que acusa al PRD de haber ganado con fraude las elecciones de ese año, lo retrata como una vez dijo de él Emilio Rodríguez Demorizi: “Genio de la simulación de América Latina”, y en el cual habló de la “intríngulis” política propiciada por los cívicos, con lo cual se refirió a supuestas intenciones solapadas y ocultas. Ese discurso y la aclaración de Bonnelly produjeron una polémica entre ambos que es digna de revisarse. Polémica sumamente interesante, porque se enfrentaron dos plumas, una de las cuales fue sindicada como de olor a sacristía, escribidores testigos de primera mano de sucesos políticos que determinaron parte del devenir dominicano a partir de enero de 1962.


8

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

Episodios de mi vida… Otra explicación

RAMÓN ANTONIO VERAS Abogado

C

omo ya he dicho en estos relatos, comencé a ejercer la profesión en el bufete del Licenciado Francisco Porfirio Veras, ubicado en Santiago en la segunda planta de la calle Máximo Gómez número 14, altos. Procede que aclare que tenía la creencia de que las gestiones para que Don Lilo me aceptara en su oficina habían sido hechas por mi tío Manuel Veras, pero ahora he sido informado, por el Licenciado Luis Jerónimo Veras Lozano, hijo de don Lilo, que quien intercedió por mi ante su padre fue mamá, Idalia Veras. El primer día que me presenté ante don Lilo, me dijo:” la oficina está abierta desde las siete y treinta de la mañana, a esa hora usted puede estar aquí, ya yo estaré presente”. Al transcurrir los días, don Lilo se dio cuenta de mi puntualidad, siempre llegué primero que él, lo que motivó que en corto tiempo pusiera en mis manos las llaves para que me encargara de abrir la oficina. Con don Lilo, hice todo un experimento: de mensajero para ir a comprar a Rentas Internas sellos a los fines de aplicarlos en los actos auténticos y las legalizaciones; pagar impuestos en el Registro Civil del Ayuntamiento; haciendo diligencias en secretarías de tribunales depositando instancias, escritos ampliatorios de defensas y retirando sentencias; actuando como mecanógrafo redactando actos auténticos y bajo firma privada, demandas civiles y de constitución en parte civil, apoderamientos al Tribunal Superior de Tierras a los fines de determinación de herederos y otras peticiones; escudriñando en obras de tratadistas dominicanos y franceses procurando citas doctrinales y jurisprudenciales para elaborar escritos de defensas; enseñándome para que aprendiera abrir el protocolo de actas notariales, en fin, don Lilo me dio un cursillo completo, un entrenamiento a los fines de que dominara, en la práctica, los principios generales del derecho y la función de Notario Público. Cada vez que don Lilo me instruía para hacer algo relacionado con la notaría o la abogacía, lo hacía con una calma total, un cariño de padre; se tomaba todo el tiempo necesario, con una paciencia de maestro, con el objetivo de que comprendiera a cabalidad las instrucciones que me impartía. Desde que compartí con don Lilo en su oficina, en todo el curso de mi vida le

he guardado un agradecimiento que llevaré hasta la tumba; porque ese hombre, que poco o nada se había tratado conmigo, me transmitió calor solidario, me demostró sinceridad, franqueza y se preocupó para que continuara siendo como abogado la persona que mi madre había formado en rectitud, firmeza, disciplina y sentido de la responsabilidad. Con el tiempo, ante la graduación de los hijos de don Lilo como abogados, Luis y Olga Veras, y en razón de lo limitado del espacio físico de la oficina, decidí aceptar la invitación que anteriormente me había hecho el doctor Salvador Jorge Blanco, para que formara parte, junto a él y otros profesionales del derecho, del Bufete “Doctor Orlando Cruz Franco.” III.- Nacimiento de mis hijos. Mi ejercicio como abogado. Defensa de los perseguidos y preso político. Actividades de orientación cívica: charlas y conferencias

Mis hijos nacieron todos, en forma sucesiva, en los años 1968, 1969, 1970, 1971 y 1974, períodos sumamente difíciles para el ejercicio en el país de las libertades públicas, y el oficio de abogado con responsabilidad e independencia. En el año 1970, ya Carmen, Jordi y yo residíamos en nuestra modesta casa de los Jardines Metropolitanos. En esta vivienda, luego nacieron Ho-chi, Yuri y Alexei. Ramón Antonio, siempre vivió al lado de su madre. En los inicios de mi ejercicio profesional mis entradas económicas fueron sumamente limitadas. Nunca tuve una entrada fija ni segura para cubrir los gastos de la familia; desde el primero hasta el último día del mes lo permanecía cogiendo lucha para obtener algunos pesos, pero nunca me faltó el dinero para pagar el préstamo de la casa, los gastos de comida, colegio de mis hijos, y los servicios de agua, luz y teléfono. En los primeros años, Carmen siempre se ocupó ella sola de todo el trabajo en el hogar. A los fines de que mis hijos, nietos y nietas se formen una idea clara de mi accionar profesional y la vinculación con la defensa de los presos políticos, así como de mis actividades cívicas y de orientación, me voy a permitir traerles a colación algunos hechos ocurridos hace varios años cuando eran unos niñitos, y otros no habían nacido, y los nietos y nietas no existían ni en proyectos. Siempre ejercí mi profesión consciente de que mi tiempo no sólo estaba destinado a ser invertido para recibir honorarios por mis servicios. Mi compromiso social y político me imponía que, además de trabajar para producir para mi familia, debía de sacar el espacio necesario para defender a los perseguidos y presos políticos, y hacer labor de orientación en el seno del pueblo por medio de charlas y conferencias; constituyendo gremios, sindicatos y otras organizaciones cívicas y de masas.

Cuantas veces me vi en la obligación de participar asistiendo en sus medios de defensa a una persona víctima de una acusación o expediente infamante, fue porque previamente había sido requerido por el lesionado o sus familiares, como ocurrió en el caso que detallo a continuación: En el año 1970, uno de los casos penales de factura política más sonado, fue el que ocurrió en Santiago el 22 de Agosto de ese año, fecha en que asesinaron al Capitán Salvador Vinicio Polanco, de cuyo hecho la Policía Nacional formuló acusación contra José Antonio López (a) El Che, Ramón Fernández (a) Vargas Vila o Momoncito, Leoncio Valerio, Darío Peña, José Serrata, Andrés Ortiz Cruz (a) El Chino y José Antonio Ventura Rodríguez (a) El Haitianito. Ante reclamos de los familiares de los acusados, y convencido de que no eran los autores del crimen, asumí la defensa de todos. En procura de que no continuara defendiendo a los imputados, el expediente fue declinado a San Cristóbal. Me trasladé allí y mantuve su defensa. Logré su puesta en libertad, no sin antes el fiscal de Santiago, en combinación con la Policía Nacional, presentar querella en mi contra por supuesta difamación, logrando mi detención y encarcelamiento en Santiago por dos días. (1) El jueves 30 de septiembre de 1970, mientras asistía en sus medios de defensa al señor José Antonio López (a) El Che, por ante La Tercera Cámara Penal de Santiago, el sargento Andrés S. García, de la Policía Nacional, me colocó una pistola en la espalda, en plena sala de audiencia; el periodista Junio Lora, en El Caribe, se hizo eco de lo ocurrido. (2) El ambiente político del país era de total intolerancia por parte del gobierno del doctor Joaquín Balaguer, hasta el punto que hacer política pública constituía una especie de desafío, ya que para sembrar el terror el gobierno creó la organización terrorista La Banda, la cual se dedicó a eliminar opositores. Como una forma de contrarrestar el terror de La Banda, me dispuse hacer labor de orientación cívica en los barrios populares de Santiago. He aquí la forma como la prensa recogía mis intervenciones de charlas y conferencias. 1.- Sindicato repudia leyes del trabajo (La Información, 17 de febrero de 1971). 2.- Regímenes sociales RD (La Información, 13 de Abril de 1971). 3.- Derechos humanos (El Sol, 4 de diciembre de 1971). 4.- Cierre de año de gran labor fructífera en derechos humanos. Día Justicia (La Información, 7 de enero de 1972). 5.- Balance sobre los derechos humanos (La Información, 7 de enero de 1972). 6.- Primeros pasos para formar frente (El Sol, 19 de enero de 1972). 7.- Situación derechos humanos en RD (La Información, 1 de febrero de 1972). 8.- Derechos humanos son letra muerta en RD (El Sol, 2 de febrero de 1972).

9.- Libertades son precarias (El Nacional, 4 de Febrero de 1972). 10.- La incorporación de los campesinos a la producción (La Información, 12 de Febrero de 1972) 11.- La prostitución es un subproducto de explotación popular. (La información, 18 de Febrero de 1972). 12.- La planificación familiar fruto subdesarrollo económico (La Información, 22 de Febrero de 1972). 13.- La miseria no es producto del aumento de la población. El Sol, 23 de febrero de 1972). 14.- Lucha por liberación exige base ideológica (La Información, 29 de febrero de 1972). 15.- Duarte para retener la libertad (La Información, 29 de febrero de 1972). 16.- La clase obrera y la liberación nacional (El Sol, 2 de marzo de 1972). (3) Es mi deseo que mis nietas y nietos se formen la idea de que el hecho de vivir en sociedad impone al ser humano compromisos y deberes los cuales debe cumplir, siempre y cuando esté de por medio el interés social. No basta con usted vivir tranquilamente desde el punto de vista material, si a su alrededor hay una realidad que lesiona vivamente a los que son los más, a los que en verdad se llama pueblo. Procuro a que mis adorados nietos y nietas sepan que su abuelo no descendía cada mañana de su cama, durante los 12 años del doctor Balaguer, a buscar enfrentamientos con los órganos represivos del Estado, pero desde que abría los ojos escuchaba los noticieros de Radio Comercial y Radio Mil Informando, y lo primero que servían como noticia era un crimen con estampa política o la persecución de adversarios al régimen, y ante semejante situación quiero que mis nietecitos y nietecitas sepan que su abuelo no podía comportarse indiferente. Es posible que yo estuviera equivocado en la forma de actuar en defensa de los perseguidos políticos, pero procedí como me lo dictó mi conciencia. Aclaro esto para que mis descendientes no crean que en aquella coyuntura actuaba como un necio, tonto, cretino o imprudente. La realidad que vivía el país motivaba mis actuaciones. En determinados momentos, dada la naturaleza despótica del régimen creo que procedí con cierta temeridad como ocurrió cuando fui interrogado el 3 de marzo de 1972, en la ciudad capital por el Servicio Secreto, por una charla que había impartido en Esperanza, y habiendo sido puesto en libertad en horas de la tarde, en la noche dicté una conferencia en Santiago. (4) FUENTES:

(1) El Nacional, 25 de Octubre de 1970. (2) La Información 23 de marzo de 1976. (3) En el libro De La Calle a los Estrados por Justicia y Libertad, página 68-69. (4) La Información y Ultima Hora, 04 de Marzo de 1972. Continuará la semana próxima.


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

9

CERTIFICO Y DOY FE

Congregación hijas de San Pablo RAMÓN DE LA ROSA Y CARPIO ARZOBISPO DE SANTIAGO

Introducción

C

on motivo del primer centenario de la fundación de la Congregación de las Hijas de San Pablo, el 15 de junio de 1915, en la pequeña ciudad de Alba, pedí a las hermanas de hoy, unas notas sobre ellas para difundirlas en esta columna. Helas aquí. De antemano digamos que su fundador es el beato Santiago Alberione y cofundadora lo es la venerable Sor Tecla Merlo, quien fue su primera Superiora General. Tecla Merlo, madre, maestra, mujer sabia y guía fiel. Nació en Castagnito, provincia de Cuneo, Italia. Con corazón generoso desde el inicio, si bien en forma embrionaria, cuando en Castagnito (Cuneo), su pueblo natal, en 1912, abrió en su casa paterna un pequeño taller donde acogió a las jóvenes deseosas de aprender la costura y el bordado, para educarlas a la fe y a la oración. Tres años después, en 1915, el Señor le hizo sentir el llamado definitivo a través de la propuesta del Padre Santiago Alberione, quien en 1914 había reunido un grupo de muchachos con una misión aún en germen: el anuncio del Evangelio con la prensa y con todos los medios que proporcionan el progreso. En el encuentro con Teresa (nombre de bautismo), el P. Alberione le comunica su deseo de dar vida a una congregación femenina, junto a la masculina, ya que también la mujer es compañera y partícipe de la solicitud pastoral del sacerdote. En su humildad tuvo la conciencia del designio del Señor sobre su vida de ser llamada a abrir un camino nuevo para evangelizar al mundo a través de la buena prensa. Así en diciembre de 1918, el fundador la envió a Susa con este mandato: “Vayan…, trabajarán en el silencio, después el Señor hará algo de ustedes. Teresa confió y después comentará: “La casa era pobrísima e incómoda y con muchos sacrificios, pero se vivía felices, todas lanzadas hacia un ideal luminoso: hacerse santas y hacer mucho bien en el mundo con la buena prensa”. ¿Qué significan estas palabras, que revelan el alma de Tecla, sino seguir al Señor acogiendo también las pequeñas y grandes cruces de la vida cotidiana? En el fondo, el objetivo era claro: formar una comunidad que tuviera por compromiso la propia trasformación interior con una cons-

tante tensión a la santidad dentro de una misión clara en los medios de comunicación social. Así Tecla y las primeras jóvenes hermanas se iniciaron a la vida espiritual a través de un itinerario de discernimiento y de superación de los propios defectos y de adquisición de las virtudes hasta la decisión explícita y gozosa de ofrecer la vida al Señor por el apostolado de la buena prensa. Así en 1922, al término de un curso de ejercicios espirituales, las primeras nueve hermanas emitieron los votos con el fin específico de evangelizar a través del apostolado de la prensa. En aquella ocasión fue nombrada Superiora General. ¿Por qué justamente ella? Las palabras del fundador nos ayudan a comprender mejor, a penetrar en el alma profunda de la Primera Maestra Tecla: “El que debe dirigir es necesario que sea obediente. Y este es un motivo por el cual en el pequeño grupo de hijas que estaban en los primerísimos años, lo que me ha hecho inclinar a elegir a ella como guía de la comunidad, ha sido su docilidad”. Espiritualidad

“Me he hecho todo para todos”. Ser instrumentos de esta salvación que lleva a Jesucristo, y no a sí mismos, ha sido la clara perspectiva del beato Santiago Alberione y con él Maestra Tecla, que han entregado la vida, haciéndola fascinante y santa. La prensa, el cine, la radio, la televisión y todas las otras modernas tecnologías son los medios y los lenguajes de los cuales, como verdaderos anticipadores, se han servido para llevar al mundo el Reino de Dios. Leyendo la biografía de la Primera Maestra uno queda impactado con la actitud interior con la cual invitaba a sus hermanas al apostolado. Ella sabía que quien toca los corazones y los convierte es sólo el Señor y por lo tanto es necesario acercarse a las personas ante todo con respeto y atención. En ella era lúcida la convicción de que el apostolado con los instrumentos de comunicación se sirve a los hermanos no con algo que es nuestro, sino que se nos ha confiado: la Palabra de Dios, hay que presentarla con dignidad, «como hace el sacerdote cuando da la hostia». Ella, junto al P. Alberione, exhortaba a las Hijas de San Pablo a no perder nunca de vista la consciencia de qué cosa se lleva a los otros, quiénes son los otros, quiénes somos nosotros. El icono evangélico en que se inspiraba frecuentemente era la visita de María a su prima Isabel, que ponía como base de la deontología apostólica – podríamos decir – del trabajo en el mundo de la comunicación. Hijas del “Apóstol de los Gentiles”

El nombre de estas religiosas las relaciona íntimamente con San Pablo, quien ha sido reconocido como el más grande evangelizador de todos los tiempos.

En el encuentro con Teresa (nombre de bautismo), el P. Alberione le comunica su deseo de dar vida a una congregación femenina, junto a la masculina, ya que también la mujer es compañera y partícipe de la solicitud pastoral del sacerdote”. Nacido en Tarso de Cilicia (Hch 21, 39), el encuentro con Jesús resucitado, transformó su vida de una forma radical, que luego consideró todo una verdadera pérdida en comparación a Cristo (Flp 3, 7-12). Las Paulinas, a ejemplo de san Pablo, siguen a Cristo viviendo el doble amor que motivó el apóstol: a Dios y a los hermanos. Al igual que él, han sido impactadas por la fuerza de Jesús, descubierto y amado en la propia vida, capaces de incendiar al mundo con el testimonio y el anuncio de la buena noticia. Comunicadoras de la vitalidad de la resurrección, capaces de ofrecer a la humanidad la Palabra que salva y da sentido a la existencia. Preparadas para la misión

La misión de las Paulinas: la evangelización con los medios, las formas y las expresiones de la comunicación exige de estas hermanas disponibilidad y preparación, lo que implica estudio y aprendizaje de los elementos que le permiten la realización de su misión. Por ello, las Hijas de San Pablo consideran el estudio como una condición esencial en sus vidas. Éste les ayuda a comprender cada vez mejor las necesidades del pueblo y permite un análisis más objetivo y honesto de las situaciones que vive el mundo, hoy. Igualmente, les capacita para evangelizar en un área tan exigente como lo es la comunicación. Cada hermana se prepara para colocar sus dones y talentos naturales al servicio de la comunicación de la Palabra, valorando y dando lo mejor de sí en la misión que el Señor le confió. Misión sin fronteras

Las Hijas de San Pablo están en la vanguardia de la Evangelización en la Iglesia. Aparte de formar comunidades interculturales y apoyar con hermanas otras naciones, en el país se dedican, entre otras cosas a: Promoción de cursos, seminarios y talleres sobre Biblia, educación familiar, juventud, servicios eclesiales, percepción crítica de los medios de comunicación, catequesis, de acuerdo con las necesidades de la Pastoral de la Iglesia. Seguimiento y animación de grupos de la Iglesia. Producción de libros, CD, videos, materiales audiovisuales e interactivos, así como con su presencia en el ciberespacio.

Presencia de la red de librerías Paulinas, donde las hermanas están a disposición de las personas que buscan una palabra de comprensión, de información y fe. Coordinación de trabajos en los sectores de Pastoral de la Comunicación, Catequesis y Biblia. Producción y dirección de programas de radio y televisión. Promoción de hábito de lectura a través de las ferias de libros. Palabras del Papa Francisco

Está viva aún en el corazón de todos nosotros la solemne conclusión del Centenario de la Fundación de la Sociedad San Pablo y del carisma paulino, en la Audiencia con el Papa Francisco, en el Aula Pablo VI. Él, confirmando la validez y la actualidad de la misión paulina, ha animado a cada paulina y paulino a «continuar en el camino » abierto por el b e a t o fundador don Santiago Alberione, «teniendo siempre la mirada dirigida hacia vastos horizontes». Hoy aquellas palabras, que han resonado en el Aula del X Capítulo general de la Sociedad San Pablo, nos ofrecen la bella ocasión de compartir de nuevo en Alba del Centenario de la fundación de su Congregación Hija de San Pablo. Las Paulinas en la actualidad

Hoy están presentes con su labor apostólica en 50 países de los cinco continentes; en República Dominicana desde 1994, en Santiago de los Caballeros y en la capital, Santo Domingo. A través de los años las actividades han sido innumerables, en los que se fue fortaleciendo la presencia en sus Centros de Difusión, Librerías Paulinas; y también la dedicación total de una Hermana Paulina a la obra de la Catequesis en la Arquidiócesis de Santiago, en la persona de Sor Ivana Gastaldelli. Actualmente hay que destacar su presencia en diferentes medios de comunicación por el apostolado que ejerce directamente la Hna. Alicia Galíndez. En el contexto del primer centenario de su fundación, se celebró en Santiago el I Seminario de Comunicación, los días 26 y 27 de junio, y se celebrará el I Congreso Bíblico del Cibao, los días 16 y 18 de octubre 2015. Ambos encuentros cuentan con el apoyo y colaboración de la Palabra Multimedia.Multimedia. Conclusión

CERTIFICO que los textos de mi trabajo “Congregación Hijas de San Pablo” (Paulinas) son citas textuales de escritos de las mismas Paulinas de Venezuela y República Dominicana, difundidos con motivo del Primer Centenario de su fundación. DOY FE, en Santiago de los Caballeros, el 27 de septiembre 2015, día de la Biblia en la República Dominicana. l


10

fin de semana

cds

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

ruta gastronómica

Para endulzar el paladar Buena vida ARTISTA: DIEGO TORRES GÉNERO: LATINA - POP DISCOGRÁFICA: SONY MUSIC

Es el octavo álbum de Diego Torres, el primero en cinco años, dando continuidad a Distinto (2010), y en lo que significa su vuelta a Sony Music. Los primeros singles son “Hoy es domingo” con Rubén Blades, y “La vida es un vals”.

Unbreakable ARTISTA: JANET JACKSON GÉNERO: FUNKY - POP DISCOGRÁFICA: RHYTHM NATION RÉCORD

Es el título para el undécimo álbum de estudio de Janet Jackson, y constituye una vuelta a su histórico equipo con los productores y compositores Jimmy Jam y Terry Lewis.

dvds

El mousse de higos secos es una dulce alternativa saludable para agradar el paladar. F.E.

E

n algún momento de la vida, la mayoría de las personas sucumben ante el delicioso sabor de un pastel de chocolate, un helado o un cake de ciruela, postres que no caen nada mal luego de un día de estrés o después de degustar un delicioso plato fuerte (sin importar qué tan llenos podamos estar). Para endulzar el paladar en Santo Domingo existe una gran variedad de “dulces rincones”, donde los que buscan saborear algo que empalague el gusto pueden encontrar ricos platillos, en especial, cuando se habla de repostería, una rama

de la gastronomía que ha experimentado un rápido crecimiento en la República en los últimos años. Como es de imaginar, estos platos contienen gran aportación calórica y energética, por lo que también se ha diseñado en la actualidad una gran variedad de postres que han logrado cambiar ingredientes por algunos menos riesgosos para la salud. Ejemplo de esto son los que incluyen menos grasas, o bien frutas naturales, ingredientes sin refinar o azúcares sustitutas para evitar enfermedades como la diabetes u obesidad. ¿Dónde puedes ir? Pues uno de los lugares más populares es La Cuchara de

Madera, donde combinan los ingredientes de manera original y creativa para ofrecer a sus consumidores la más alta calidad de postres, picaderas, alimentos y bebidas, al estilo “hecho en casa”; en un ambiente confortable y relajante a través de un servicio excepcional. También está La Dolcerie, donde cuentan con una amplia variedad de postres, los cuales elaboran basados en las técnicas de la pastelería francesa. Otro lugar es Fresco del Horno, el cual surgió por querer tener un nombre que sea reflejo fiel del producto que ofrecen, un producto fresco, recién salido del horno, en un ambiente familiar y relajante. l

el escape

Una exposición sólo para adultos Viaje a Sils María DIRECTOR: OLIVIER ASSAYAS INTÉRPRETES: JULIETTE BINOCHE, KRISTEN STEWART, CHLOË GRACE MORETZ Y ANGELA WINKLER. DISTRIBUIDORA: CG CINEMA

A los 18 años, María Enders se hizo famosa interpretando en el teatro a Sigrid, que ocasiona el suicidio de una mujer madura, Helena. 20 años más tarde, debe volver a trabajar en la misma obra.

C

asa Quien dio apertura a la exhibición colectiva “X”, donde un grupo de artistas visuales exploran y comentan sobre su experiencia con el sexo y la sexualidad en sus múltiples matices por medio de imágenes metafóricas o explícitas. Las propuestas de los 18 artistas son tan variadas como los gustos del ser humano, pero todas son confesiones que desean compartir con el público. “Desde las obras directas y francas que enfrentan los códigos de moralidad impuestos por la sociedad, hasta la sutilidad de usar un simple y poético texto para tocar los temas de sentimiento, emoción y amor de las rela-

ciones físicas”, señala Amy Hussein, directora del lugar. Cada artista interpreta el tema a partir de sus propias experiencias y percepciones. Mientras algunos seducen, disfrutan, placen y hasta se ríen en la presencia del tema del sexo, otros lo usan, lo critican y lo retan para señalar comportamientos cuestionables. Ya sea por el simple gozo del placer físico o por hacer comentarios socio-políticos sobre las idiosincrasias y tabúes de nuestra sociedad, esta exhibición celebra la libre expresión del cuerpo humano en todas sus facetas como algo digno de ser exaltado. La muestra contiene obras de naturaleza sexual, por lo que está recomendada para mayores de 18 años. l

Una de las obras que forman parte de la exposición. F.E.


fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

crítica arte LILIAN CARRASCO lilycarrascor@hotmail.com

Fiarte en RD

E

n el 2010 se llevó a cabo FIARTE, Feria Internacional de Arte en Santo Domingo, en la que participaron varios artistas nacionales y extranjeros. En esa ocasión el tema central fue la obra del Maestro Amable Sterling, donde llamaron mucho la atención sus cristos y visión onírica del universo filosófico en diálogo permanente en su producción visual. Muchos fueron los invitados internacionales, entre ellos el Maestro colombiano Álvaro Daza, quien cautivó a todos con sus bosques multicolor y esculturas metálicas. Asimismo, contamos con la presencia de Arturo Montoto y Raúl Valladares de Cuba, los Maestros uruguayos Pablo Atchugarry y Mauro Arbiza, entre muchos otros exponentes de Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Perú, España y Bélgica. Para este 2015, la Galería de Arte Nader se prepara para entregar al público la Segunda Edición del evento, esta vez en la Fortaleza Oza-

ma en el marco de las celebraciones del Colonial Fest desde el 19 hasta el 22 de noviembre. Al igual que en la edición anterior, se pretende conformar un espacio para el diálogo donde se pueda reflexionar sobre los temas de actualidad en relación al arte, con énfasis en las obras que se estarán promoviendo en esta edición. En este sentido, se han estado contactando diferentes especialistas quienes procurarán un discurso que permita la comprensión de ciertos temas que resultan complejos, dado que su esencia está más asociada a la subjetividad que a la realidad propiamente objetiva. El evento en general comprende una amplia agenda que conlleva la visita de los artistas extranjeros a los talleres de algunos maestros del arte nacional, así como a espacios destinados a la promoción del arte y la cultura. Hasta el momento se han inscrito artistas de varios países, entre los que se destacan participantes de Colombia, Cuba, Perú, Francia, Argentina y, por supuesto República Dominicana. Se espera la participación de creadores de otras nacionalidades que están pendientes por confirmar, es momento de que se animen y no pierdan la oportunidad de ser parte de esta fiesta cultural donde las obras de arte serán las protagonistas. l

crítica cine ETZEL BÁEZ etzelbaez@gmail.com

El Clan

A

rgentina vivió una terrible dictadura de terror inenarrable, con Operación Cóndor, que arrasó con toda una generación. Su resaca trajo episodios tenebrosos tal cual el caso conocido como “Clan Puccio” que dirigía un remanente de los servicios de seguridad de aquella dictadura y que el filme muestra cómo las familias de esos monstruos estaban anestesiadas por la maldad en su más pura expresión. Esos remanentes nunca desaparecen una vez que se incuban. La impunidad incorpora a esos bárbaros, los cobija porque el status social que los indujo solo cambia de nombre y prorroga la nomenclatura del terror de derechas. Un desempleado de la dictadura planea ganarse la vida suprimiendo la de su entorno y justifica su sin razón con el eufemismo de “salvaguardar a su familia”. El filme muestra la mecánica social heredada y que da pie a la continuidad en su intimidad familiar con un desenlace devastador para sus hijos -que fueron tan víctimas como cada uno de los desaparecidos, torturados o muertos de la represión terrorífica a la que perteneció- y para una sociedad que aun hoy no encuentra explicación –el te-

rror no se justifica–. Con maestría, el filme se explaya en una narrativa singular valiéndose de una fecunda herramienta como lo es el hiperrealismo cinematográfico donde se erige en un documento histórico de irrefutable y demoledora pedagogía. Aprendemos que las instituciones que nos gobiernan son plásticas y que cualquier línea divisoria entre el bien y el mal desaparece y sobreviene la barbarie. Puesto todo esto en un personaje cinematográfico que procede como outsider, como lo son todos los individuos de su calaña: traza sus propias reglas de sobrevivencia antropomórfica. Individuos que muerden la propia cola, devoran a sus propios hijos, y lo hacen con una impavidez que pasma a cualquiera. El planteamiento escénico no tiende a reflejar que la violencia parta de variables exógenas al individuo en sí, y que es una categoría genética latente que solo tiene que encontrar las condicionantes individuales y ambientales como, por ejemplo, un proceso arbitrario intolerante y sanguinario. En su exposición, el filme cae un poco en ingenuidad política, que lo envuelve en el panfleto, sobre todo para quien conoce un poco de la historia latinoamericana esto es obvio. Estará en el Festival de Cine de Fine Arts. l HH HH GUIÓN Y DIRECCIÓN:

Pablo Trapero.

108 minutos. GÉNERO: Thriller policial. DURACIÓN:

H H H H H EXCELENTE | H H H H MUY BUENA H H H BUENA | H H REGULAR | H MALA

el libro vive

11

obras

FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Rosendo, de Benito Monción Leonardo

M

uy parca ha sido la crítica, de por sí escasa en República Dominicana, con la novela Rosendo, del general retirado de la Policía y escritor Benito Eulogio Monción Leonardo, quien como sus homólogos José Rijo de la Cruz, Bolívar Belliard Sarubi, Norvo Antonio Pérez, Ramón Alcides Rodríguez Arias y Aquiles Braudilio Cruz Gómez, cultivaron la literatura mientras ejercían funciones de relacionistas públicos de la institución. Tal vez el título, también lacónico, contribuya a que el lector no se sienta de inmediato interesado en recorrer sus páginas, sin sospechar jamás que el texto guarda una auténtica novela dominicana, con personajes que a todos nos resultan familiares, ya que en Rosendo está viva el alma nacional, con matices muy bien caracterizados. Por ser una literatura tan dominicana no quiere decir que decir que el drama universal de hombres, mujeres y niños, en cualquier latitud, no esté reflejado en la obra, en el concepto unamuniano del género que nos repetían en el bachillerato, “de espejo a la largo del camino”. Como en la novela de Miguel Delibes La Sobra del Ciprés es alargada, los personajes de Rosendo se caracterizan por ilusionarse con sus aspiraciones materiales y espirituales, luchar trabajosa y persistentemente por realizarlas, para luego encontrarse con la realidad de la muerte, la decepción y hasta con el hastío como continuidad del éxito alcanzado. Ilusión, desilusión y muerte son las compañeras inseparables de los personajes de Rosendo, fenómenos que parecen obsesionar hasta al mismo protagonista que presta su nombre como título del libro. Un aspecto a destacar en el relato, o conjunto de relatos entrelazados con el hilo conductor de una vida tan común como la de cualquier dominicano, es que aunque se desenvuelven en su mayoría durante la dictadura de Trujillo, no se percibe la posición política, siempre presente en esa temática. Leímos con fruición a Rosendo, obra digna de figurar en la antología de la novela dominicana. l

Golf República Dominicana La cantidad y calidad de los campos de golf del país ha multiplicado su atractivo para el turismo. Actualmente es reconocida como el destino líder para golfistas. AUTOR: CCN. EDITORA: ORGULLO DE MI TIERRA. VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$1,895.00

La templanza Una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades. AUTOR: MARÍA DUEÑAS EDITORA: PLANETA VENTA: JUMBO LUPERÓN PRECIO: RD$1,295.00

Lo que vieron las casas victorianas Enmarcada en el período que va desde las proximidades de 1930 hasta principios de los setenta, esta novela nos transporta a un mundo de sueños, aventuras, heroísmos y sufrimientos. AUTOR: MANUEL BRUGAL EDITORA: DOMINICANO VENTA: LIBRERÍA CUESTA PRECIO: RD$400.00


12

fin de semana

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

elcaribe.com.do

Pablo Palasso ARTISTA PLÁSTICO El pintor dominicano Pablo Palasso fue seleccionado de entre más de mil artistas de distintas ciudades del mundo que optaron por una oportunidad de presentar sus obras en el emblemático Villa-Museo Palacio Pisani, ciudad de Stra, en Venecia, Italia. El destacado artista caribeño, de amplia trayec-

toria nacional e internacional, realizará su 28 exposición individual en el imponente palacio del siglo XVIII, atendiendo a una invitación del Museum of the Americas, una reconocida institución museística y cultural especializada en la proyección, investigación y exposición del arte iberoamerica-

no con oficinas de gestión en Florida y Texas, Estados Unidos. La exposición titulada “Transparencias caribeñas/entre mitos y leyendas”, está integrada por una colección de 15 pinturas de variados formatos, producidas en acrílico sobre tela, creadas entre los años 2014 y 2015.

“Con mi arte quiero presentar parte de los mitos y creencias caribeñas” MARÍA E. PÉREZ ROQUE FOTO: FUENTE EXTERNA

¿Cómo se siente con esta exposición que presentará en Italia? l Me siento más que satisfecho de poder exponer los valores simbólicos de mi pintura que tienen como referente temático muchos de los componentes fundamentales que dominan la temática de la novelística del boom latinoamericano, y a su vez aspectos directamente vinculados a los ejes centrales que dan fundamento a la identidad cultural del ser dominicano y su cultura más ancestral. Mi exposición se titula “Transparencias caribeñas/entre mitos y leyendas” está integrada por una colección de 15 pinturas de variados formatos, producidas en acrílico sobre tela, las cuales fueron creadas entre los años 2014 y 2015. La muestra la estaremos inaugurando el próximo día cuatro de octubre de 2015 y permanecerá abierta al público hasta el 18 de octubre del año en curso. l ¿A que aspira usted, a través de esta exposición? l Aspiro a que sientan mi obra como parte misma, de lo más auténtico y vital del ser dominicano, sobre todo, en momentos de tanta confusión y perturbación sobre la real capacidad de atención hacia ciudadanos de todo el mundo, que siempre ha normado la personalidad y costumbre de nosotros. Este ncompromiso internacional, en el que el pretexto es mi obra, en esencia, es proyectar la tradición hospitalaria del pueblo dominicano”. l ¿Qué quiere usted expresar con esta nueva muestra? l Con la exposición que se celebrará en Venecia traigo la posibilidad de una mayor presencia pictórica para el arte dominicano, tanto en Latinoamérica, como Europa, África y Oceanía. Con esta muestra quiero presentar partes de los mitos y creencias caribeñas; entre otros mitos de la región. l ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción durante su carrera? l Mi mayor satisfacción, en la carrera de pintura, es haber logrado la independencia de pensamiento, con pretensiones de dejar un legado histórico a este país. l ¿Cree usted que el arte recibe suficiente apoyo en el país? l No, aquí ni en otros muchos países, l

Pablo Palasso considera que el Estado debe abrir una ventana al arte para que se categorice como merece.

Cultura Quiero que Italia y el mundo, donde pueda llevar mi obra, conozca la vitalidad y fortaleza de nuestra cultura de origen, pero traduciéndolo a la naturaleza estética y técnica de arte”.

Apoyo Las artes plásticas en República Dominicana están bien. Solo se necesita más voluntad de parte del Estado para darle más importancia”.

porque a la clase gobernante, dentro del sistema capitalista, no le interesa que los pueblos tengan conocimientos de su identidad cultural y del saber, porque eso significa saber y el saber es poder. l ¿Cómo llega al mundo de las artes plásticas? l Soy autodidacta. Entré al mundo del arte plástico o la pintura, pintando, porque a pintar se aprende pintando. l ¿Qué le inspira a pintar? l Yo no utilizo la inspiración, trabajo con mi subconsciente; porque existen dos tendencias dentro del arte de la pintura y otras bellas artes pueden ser (mimesis) imitación o de creación (poiesis) creación. Permítame definir los conceptos, (primero mimesis) imitación, es la capacidad para reproducir información y (poiesis) es la capacidad para dar información. l ¿Qué ha significado para usted pasear el arte dominicano por las diferentes partes del mundo? l Mi gran pretensión, en cuanto al arte,

es que la pintura dominicana tenga presencia internacional en el mundo, ya que nuestras instituciones y personas que mueven el arte, aquí no exhiben nuestra vitalidad artística, en el plano internacional la hay, y eso se logra a través de exposiciones individuales y colectivas en los distintos países del mundo. l ¿Qué técnica predomina en los trabajos que realiza? l Predomina la teátrica mixta, óleo y acrílica, entre otros elementos auxiliares que se hacen al momento de la creación. Me identifico con todos, porque en parte me producen un deleite emocional que fortalece mi ser, en lo social, político, económico y existencial. l ¿Cómo ve el futuro de las artes plásticas en República Dominicana? l Las artes plásticas en República Dominicana están bien. Solo se necesita más voluntad de parte del Estado para darle más importancia. Soy de los que creen que el Estado debe abrir una ventana al arte para que se categorice como merece. l


SÁBADO 3 DE OCTUBRE DE 2015

www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD

Oficinas de servicios

Tarifas

Santo Domingo Tels.: 809-683-8305 / 8396, 809-683-8300 Fax: 809-544-3565 Calle Dr. Defilló #4, Los Prados

Horario

Hasta 5 líneas x día ............................................................$65.00 Pub. x línea adicional..........................................................$10.00 Legales (RD$) Cols. x Pulg. x Día.........................................................RD$275.00 Desplegados (RD$) Cols. x Pulg. x Día • Blanco y Negro...........................................................RD$129.00 • Full Color....................................................................RD$220.00 Desplegados - Negritas....................................................................................15% - Sombreado amarillo.............................................................15% - Sombreado otros colores....................................................25% - Marcos......................................................................................15% - Logos.........................................................................................15% - Fotos........................................................................................20%

Martes a viernes: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado: De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Visítanos en la red www.elcaribe.com.do

Horario de cierre

La exactitud y veracidad de los anuncios y ofertas publicados por nuestros clientes son responsabilidad exclusiva de estos últimos.

Martes a sábado: El día anterior hasta las 11:00 a.m. Lunes: Viernes antes de las 4:00 p.m.

El Caribe se reserva el derecho de revisión editorial y publicación.

Santiago Tels.: 809-247-3737 Fax: 809-724-7076 Calle del Sol #8, Edificio Monumental La Romana Tel.: 809-556-4670


2. DESPLEGADOS Apartamentos

Ofertas Diversas

Apartamentos Alquiler

Detectives

EN SERRALLES Alquilo Apartamento 3 dormitorios, 2 baños servicio con baño, 2 parqueos, 2do. Piso. Tels. 809-879-7241/ 809-715-7063.

Solares

DETECTIVE OFERTA 30 a 50% de desc. matrimoniales, empresarial, rastreo e hijos, video, fotos, y todo tipo de caso, quieres escuchar lo que habla dentro de tu vehículo, no lo dudes investigalo detectective_rodiven// hotmail.com 809-6208648//829-919-3823 Serv. 24 horas.

Solares Ventas

JARABACOA Magnifica oport. de Inversión 33,000 Mts exclusivo Sector Mirador del Yaque, Proyecto cerrado, rios y bosque ideal para cualquier proyecto, $450 el Mts., inf, 809-4404433.

SECCIÓN LEGALES

elCaribe, SÁBADO 3 DE OCTUBRE SÁBADO 3 DE OCTUBREDE DE2015 2015


elCaribe,

LEGALES. 3

SÁBADO3 3DEDE OCTUBRE DE 2015 SÁBADO OCTUBRE DE 2015

Legales varios PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE SOLAR No. 03, manzana No. 34,ubicado en la calle Duarte 54, La Romana, R.D, a nombre de Luis Emilio Andujar. PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo LITTLECUB, placa N210806, color verde, año 1984, chasis AA013034233, a nombre de LUIS FELIPE DIAZ DE JESUS. PERDIDA DE PLACA “VEHICULO DE CARGA, MARCA MITSUBISHI, MODELO FIGHTER, AÑO 1996, COLOR BLANCO, CHASIS No. FK415K540822, MOTOR No. 540822, REGISTRO Y PLACA No. L212933, MATRICULA No. 6787042, propiedad del señor FEDERICO ABRAHAM LLINAS ALIFF. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Chery, placa A454943, color blanco, año 2006, chasis LVVDB22B86D002348, a nombre de NARCISO GUZMAN MEZQUITA. PERDIDA DE PLACA No. L207721, Del Veh Carga Toyota, color gris, año 1985, Chasis JT4RN55D1F0077731, a nombre de CONFESOR ANTONIO TEJADA PEREZ. PERDIDA DE PLACA No. N707827, Motocicleta Galaxy, negro, 2010, chasis RDGHCG2010001084, a nombre de PEDRO AUGUSTO FELIZ ROMERO. PERDIDA DE PLACA No. OC-00462, Del Veh. Carga Nissan, año 2002, color gris, Chasis 3N6GD13S9ZK008588, a nombre de ADMINISTRACION GENERAL DE BIENES NACIONALES. PERDIDA DE PLACA No. I043604, Del Autobús Privado Daihatsu, año 1997, color gris, Chasis S100V013404, a nombre de JOSE EUGENIO BAEZ HERNANDEZ. PERDIDA DE PLACA No. K0503859, Motocicleta Yamaha RX-S, color rojo, año 2000, chasis MH33HB008YK237889, a nombre de WILLIAM ANTONIO PERALTA. PERDIDA DE PLACA No. K0304952 de la motocicleta ,marca LONCIN, modelo LX125-2 , año 2009, color NEGRO, chasis No. LLCLPP2079E108297, a nombre de JOSEPH REYNA ROSARIO, Cédula No. 0260088638-2.

PERDIDA DE PLACA K0521962 de la motocicleta Z3000, modelo CG150, año 2015, mamey, chasis LZ3GJL3T4AK31720, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh,

Mitsubishi,

CK1ASRDL, color gris, año 1998, placa A273051, chasis JMYSRCK1AWU005856, a

nombre

de

MANUEL PERDIDA DE PLACA No. N704725 de la motocicleta, marca FORCE, modelo CG150, año 2010, color NEGRO, chasis No. RDGHCG2010002569, a nombre de JOHANNY SABINA MERCEDES MARIANO, Cédula No. 0260103619-3.

modelo

LEUNAM TRINIDAD

FERNANDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA De la motocicleta KYM AX100,

placa

N558534,

color negro, año 2005, chasis LJCPAGLH08S036842,

a

nombre de RAMON ANT. PERDIDA DE MATRICULA Del Veh. Carga Toyota , placa L003864, verde, 2002, chasisi JTEDE696000071901, a nombre de RAFAEL ABAD POLANCO HERNANDEZ. PERDIDA DE PLACA No. L105159, del vehículo vehículo de carga, Daihatsu, 1999, rojo, Chasis V11812686, propiedad del señor MANUEL ALCIDES MATOS BELTRE. PERDIDA DE PLACA No. N210806, Motocicleta HONDA, modelo LITTLECUB, color verde, año 1984, chasis AA013034233, a nombre de LUIS FELIPE DIAZ DE JESUS. PERDIDA DE PLACA K0309210 de la motocicleta privada X-1000, color mamey, año 2014, chasis TBL15P103EHH55853, a nombre de ADRIL ARGERIS REGALADO ESQUEA. PERDIDA DE PLACA No. A157643, Del Automóvil Privado Honda, año 1995, color verde, Chasis 1HGCD5555SA099187, a nombre de MIGUEL ANGEL MENDEZ. PERDIDA DE PLACA A594618 del automóvil privado Hyundai Sonata, color blanco, año 2007, chasis KMHEU41MP7A313663, a nombre de OLIVA GONDRES ALMONTE. PERDIDA DE MATRICULA Del Automóvil TOYOTA, modelo COROLLA DX, color dorado, año 1990, placa T001121, chasis 2T1AE94AXLC015256, a nombre de FERMIN CAPELLAN CONCEPCION. PERDIDA DE MATRICULA Del Jeep Toyota, color verde, año 2006, placa G130563, chasis JTMBD31V805009542, a nombre de VICTOR ANGEL REINOSO QUEZADA. PERDIDA DE PLACA No. K0328629, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2013, chasis MD2A15BZ0DWB45307, a nombre de TIETO DEALER SRL. PERDIDA DE C E R T I F I C A D O DE DEPOSITO DE ALQUILER No. 2003-6687, a nombre de CINENCIO MONTERO ALCANTARA (Inquilino). GIRALDO CLASSE ESPINAL (Depositante).

BATISTA HERNANDEZ.

PERDIDA DE PLACA K0509299, de la motocicleta Yamaha, rojo, 1996, chasis JY43GGA08TA084307, a nombre de JOAN MANUEL PUELLO LUCIANO.


4. LEGALES

elCaribe, Sテ。ADO 3 DE OCTUBRE Sテ。ADO 3 DE OCTUBREDE DE2015 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.