El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº 21

Page 1

EL BUSCADOR ¡Siguen Las Fiestas!

Hello, I am from Tres Cantos

dasierra

OCIO RADIO m

108 FM

adrid

96.7 FM Siempre contigo

El sonido d Las Fieest as onda sierra 91 GRUP O

Fiestas en Colmenar, Miraflores, Bustarviejo y Guadalix

Manzanares el Real: agenda de verano De Torremocha el mejor queso: “Embrujo de la Sierra” Soto del Real: II Feria del Comercio y del Stockaje

www.on

Portada: Virgen de los Remedios. Estudio Fotográfico Jaime Hidalgo. C.C. El Mirador. Colmenar Viejo

.com

nº 21 - Agosto 2009

DE OCIO Y SERVICIOS • MADRID NORTE

846 32 23


MERBAUTO, S.A. Concesionario Oficial Mercedes Benz / Ctra. Madrid-Colmenar, km. 28,400 (Colmenar Viejo) / TelĂŠfono: 91 845 46 13


El Buscador

El Buscador DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTE

Dirección y Redacción Rodrigo Domínguez Juan Carlos Fernández José Antonio Augusto José Luis Vidal elbuscador@ondasierra.com Diseño y Maquetación Alejandro Molpeceres Colaboradores Fernando Colmenarejo Roberto Fernández Elena Argudo Fotografias Rodrigo Domínguez José Antonio Augusto Publicidad y Administración Mary Luz Cantillo Juan Carlos Fernández Telf. 91 846 32 23 Edita Aleko Ocio 2000, S.L. Grupo Onda Sierra C.C. La Feria - Local 22 28770 Colmenar Viejo Telf. 91 846 32 23 D.L.: M-55618-2007 - Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación. - EL BUSCADOR no se identifica necesariamente con las opiniones expuestas en los artículos firmados o cartas recibidas, ni se responsabiliza de las mismas, ni de la veracidad de la publicidad contenida en este ejemplar.

Tristes efemérides El 9 de agosto de 1945 a las 11.02 horas cayó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki una bomba conocida como ‘fat man’ (hombre gordo). Con los años se ha estimado que a causa de la segunda explosión nuclear para fines militares – la primera había sido la de Hiroshima- de la historia, fallecieron casi 150.000 personas. Aquella masacre perpetrada por el ejército de EEUU en connivencia con los Aliados puede considerarse, con la perspectiva histórica y despojándose de todo ápice de humanidad, como el golpe definitivo a la II Guerra Mundial y, por lo tanto, la entrada en una nueva era de progreso. La filosof ía moderna utiliza habitualmente una expresión bajo la que subyace el idea-

lismo de paz: “El fin no justifica los medios”. Pero ningún gobierno la lleva a la práctica. Todos quieren el desarme nuclear, pero nadie está dispuesto a dejar de fabricar las bombas que pueden llevar al mundo a desaparecer. Son discusiones absurdas las que aborda EEUU con Corea del Norte o Pakistán porque pretende convencer a dos formas diferentes de entender el mundo de que dejen en sus manos el poder de destruirles, y no cuela. Pocos son los llamamientos antinucleares que se hacen visibles en la actualidad y occidente ha enterrado en lo más profundo de la memoria el genocidio japonés; una verdadera lástima para la generaciones venideras.

Editorial

El Buscador

El Buscador

3


Fiestas patronales de Colmenar Viejo del 27 de agosto al 3 de septiembre

Colmenar se engalana para sus fiestas Colmenar Viejo celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios entre el jueves 27 de agosto y el jueves 3 de septiembre. Las actividades infantiles, participaci贸n de la Banda de M煤sica, los conciertos, la feria taurina y, por supuesto, la animaci贸n que vive el pueblo durante toda la semana, convierten al municipio en uno de los m谩s atractivos para terminar el mes de agosto. Pasen y vean.

4

El Buscador


José María de Federico. Alcalde de Colmenar Viejo.

Un año más le deseo a todos los ciudadanos de Colmenar Viejo y a todos los que nos visitan unas felices fiestas y especialmente a los colmenareños que en estos días vienen de distintos puntos de España y del extranjero a las fiestas de su pueblo. Es un reencuentro emocionante y por lo tanto les recibimos con especial cariño. Pero también a las personas que quieren acercarse a ver nuestras fiestas, a ver nuestra feria taurina, a ver la llegada de la Virgen, que mucha gente viene ese viernes de Remedios que es cuando empieza realmente la fiesta y donde la pregonera es precisamente la Virgen. Deseo que la gente disfrute, que la gente se divierta y que, como siempre hacen las gentes de colmenar, se mantengan dentro de un perfecto orden, un respeto a los demás y disfrutando. Quiero desearles, de verdad, unas felices fiestas de Remedios.

“Los festejos taurinos son los más importantes de la Comunidad de Madrid”. Miguel Ángel Santamaría, concejal de Festejos

Coyuntura económica

Las fiestas se han organizado de la misma forma que cualquier otro año, pero es verdad que se han reducido los cachés de los artistas. En cualquier caso, son fiestas organizadas para todos los vecinos. Queremos que haya un amplio abanico de posibilidades para todo el mundo.

Señas de identidad

Quizás las señas de identidad de las fiestas de Colmenar sean la espectacular afluencia de público o los festejos taurinos, los más importantes de la comarca y de la comunidad de Madrid sin contar con Las Ventas. Siempre hemos prestado mucho apoyo a los festejos taurinos y a las jóvenes promesas del mundo del toro que están en la Escuela Taurina Miguel Cancela.

El Buscador

5



Concierto de El sueño de Morfeo Cuándo: Sábado 29 de agosto. 24.00 h Dónde: Recinto Ferial ‘Las Huertas’

Concierto de Mocedades Cuándo: Martes 1 de septiembre. 23.00 h Dónde: Recinto Ferial ‘Las Huertas’

Música para todos los gustos y todas las edades

Concierto de Los Delinqüentes Cuándo: Domingo 30 de agosto. 24.00 h Dónde: Recinto Ferial ‘Las Huertas’

Colmenar Viejo mantiene los tres conciertos con artistas de renombre en los festejos del municipio, junto con el concierto dedicado a los ganadores del concurso de grupos locales. El sueño de Morfeo, Los delinqüentes y Mocedades son los tres grandes atractivos para los públicos de todas las edades y gustos musicales

El sueño de Morfeo. Pop con raíces folclóricas El sueño de Morfeo es una joven banda asturiana compuesta por Raquel del Rosario (voz), Juan Luis Suárez y David Feito (guitarra), quienes llevan años trabajando juntos y elaborando canciones de sólidas estructuras poprock aderezadas con fuertes aromas folk. Con la ayuda de otros instrumentos entre los que se encuentra la gaita, lo que le da un sello muy personal, sus temas enlazan una base rock, delicadeza en los arreglos musicales y unas hermosas melodías vocales.

El sueño de Morfeo elabora canciones de sólidas estructuras pop-rock aderezadas con fuertes aromas folk

Los Delinqüentes un grupo de flamenco que puntea rock En 1998 se formó el grupo Los Delinqüentes con Miguel Benítez junto a Marcos del Ojo “el canijo” y más tarde Diego Pozo. El 6 de Julio de 2004 fallecía tristemente Migue víctima de un paro cardiaco. La banda perdía entonces a uno de sus miembros más carismáticos y querido por todos los fans. A pesar de este duro golpe, El Canijo y Diego deciden retomar sus compromisos. Tras sacar al mercado su quinto trabajo discográfico ‘Bienvenidos a la época iconoclasta’ esta misma primavera, llegan a Colmenar para presentarlo.

Delinqüentes presentan en Colmenar su disco ‘Bienvenidos a la época iconoclasta’

dabra, Concierto de Madrecado Urban Cookies y Jazz it. Cuándo: Miércoles 2 de septiembre. 22.00 h Dónde: Recinto Ferial ‘Las Huertas’

El regreso de Mocedades

Y lo mejor de la música local

El grupo español Mocedades se formó en 1969. Con la famosa canción ‘Eres tú’ representaron a TVE en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973. Era el inicio de una carrera de éxitos ininterrumpidos que llevaron a la banda a triunfar en España y en toda América Latina. Reflejo de ello es que a finales de 2007 salió publicado el último trabajo del grupo en México y América Central, Mocedades canta a Juan Luis Guerra, álbum homenaje al cantante dominicano, que por el momento es el único álbum del grupo que permanece inédito en España.

Parece que iban a tener que alinearse los astros para que los ya conocidísimos dentro de las fronteras serranas, Urban Cookies, pudieran regresar a lo alto del escenario de las fiestas patronales de Colmenar Viejo. Este año los fans del grupo y el público en general están de suerte porque su segundo puesto en el certamen de grupos locales les permite volver a un lugar de honor. Madrecadabra, banda formada por miembros de Sr. Morfus, grupo que irrumpiera en la escena local con una apuesta innovadora por la música progresiva son los vencedores del primer premio del concurso. El grupo que cierra el cartel es Jazz do it, que une a músicos experimentados con las promesas de la música colmenareña.

El último trabajo discográfico de Mocedades está inédito en España

Este año la música local apuesta por el jazz, el rock el punk7 progresivoElyBuscador


Programa de fiestas en Colmenar Viejo Jueves 27 de agosto

18.00 h. Desencajonamiento, en la Plaza de Toros. A continuación, clases prácticas de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo. Con la participación de los alumnos aventajados: Rafael Cerro, Joaquín Santos ‘El Cuki’, César Valencia y Jesús Martínez

Viernes 28 de agosto

20.30 h. Chupinazo, en la Plaza del Pueblo, que marca el inicio de las Fiestas Patronales. 21.30 h. Llegada de la Virgen al Canto. A continuación, en ‘El Ventorro’, impresionante espectáculo de Fuegos Artificiales. 24.00 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por las orquestas INSOMNIO y LA MÁGICA.

Sábado 29 de agosto

08.00 h. Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros. 10.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en la Residencia de La Soledad y El Carmen 11.00 h. Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos. 11.00 h. Concurso de Canteros, en la Plaza de Toros, organizada por la Agrupación de Canteros de Colmenar Viejo. De 11.30 a 14.00 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 12.00 h. Espectáculo Infantil, en el Parque El Mirador 13.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en el Parque Santiago Esteban Junquer De 18.30 a 20.30 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 18.30 h. Primera Corrida de Feria. Síguela en directo en Onda Sierra 22.00 h. Salve Solemnísima, en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. 24.00 h. Concierto de EL SUEÑO DE MORFEO, en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’ 24.00 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por las orquestas DUKKE-SHOW y LA MÁGICA.

Domingo 30 de agosto

08.00 h. Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros. 11.00 h. Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos, finalizando en el Parque ‘Cosme Jerez’. De 11.30 a 14.00 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 12.00 h. Espectáculo Infantil, en el Parque de La Soledad 12.00 h. Misa Mayor, en la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. 13.00 h. Desencajonamiento, en la Plaza de Toros. 13.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en el Parque Santiago Esteban Junquer De 18.30 a 20.30 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 18.30 h. Segunda Corrida de Feria. Síguela en directo en Onda Sierra 21.30 h. Procesión principal, desde la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora. 24.00 h. Concierto de LOS DELINQÜENTES, en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’ 24.00 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por las orquestas ZAFIRO y DUKKE-SHOW

8

El Buscador

Lunes 31 de agosto

08.00 h. Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros. 10.00 h. Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos. De 11.30 a 14.00 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 12.00 h. Espectáculo Infantil, en el Parque San Andrés 13.00 h. Desencajonamiento, en la Plaza de Toros. 13.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en el Parque Santiago Esteban Junquer De 18.30 a 20.30 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro”. 18.30 h. Tercera Corrida de Feria. Síguela en directo en Onda Sierra 21.00 h. Actuación infantil con LOS LUNNIS, en el Recinto ferial ‘Las Huertas’ 22.30 h. Desfile de dulzaineros, malabaristas, zancudos, gigantes y cabezudos, con la presencia de Personajes de Disney, el Duende Animación y Aires Castellanos en el entorno de la Plaza del Pueblo 23.30 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por la orquesta TROTAMUNDOS Y D.J.

Martes 1 de septiembre

08.00 h. Suelta de Vaquillas, en la Plaza de Toros. 11.30 h. Pasacalles de dulzaineros, gigantes y cabezudos. De 11.30 a 14.00 h. Gran Parque Infantil, en el Campo de Fútbol de ‘Las Vegas’. 12.00 h. Traslado de la Virgen de Remedios al Canto. Mascletá de despedida en la explanada de la Plaza de Toros. 12.00 h. Espectáculo Infantil, en el Parque de Prado Tito 13.30 h. Desencajonamiento, en la Plaza de Toros. De 18.30 a 20.30 h. Gran Parque Infantil, en el Campo de Fútbol de ‘Las Vegas’. 18.30 h. Cuarta Corrida de Feria. Síguela en directo en Onda Sierra 23.00 h. Concierto de MOCEDADES, en el Recinto Ferial ‘Las Huertas’. 23.30 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por la orquesta LUIS MORALEDA Y D.J.

Miércoles 2 de septiembre

10.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en la Residencia de la Comunidad de Madrid De 11.30 a 14.00 h. Espectáculo Infantil, en ‘El Ventorro’. 13.30 h. Concierto de la Banda de Música de Colmenar Viejo, en el Parque Santiago Esteban Junquer 18.30 h. Novillada Picada Síguela en directo en Onda Sierra De 18.30 a 20.30 h. Gran Parque Infantil, en “El Ventorro” 22.00 h. Actuación de Grupos de Rock locales ganadores del Concurso de Rock Local: MADRECADABRA, URBAN COOKIES, JAZZ DO IT En el Recinto ferial ‘Las Huertas’ 23.00 h. Verbena Popular, en la Plaza del Pueblo, amenizada por la orquesta VULCANO Y D.J.

Jueves 3 de septiembre

18.30 h. Novillada sin picadores de la Ganadería Flor de Jara Síguela en directo en Onda Sierra


El Buscador

9


La Escuela Taurina muestra a sus mejores novilleros Los festejos taurinos de Colmenar Viejo son parte importante en las fiestas patronales del municipio. Quizás una de las señas de identidad que le caracterizan. Castella, El Juli, Esplá, Perera o Luque son algunas de las figuras que pasarán este año por la Feria de Remedios. Otro de los atractivos para el público local será ver a los novilleros locales Juan Carlos Rey y Miguel de Pablo, o al torero sotorrealeño Iván Vicente.

La participación de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo en la Feria es más que destacada desde hace cinco años, cuando se creó la escuela. Juan Carlos Rey es, por el momento, el único que torea con caballos. Eduardo Pereira, Sergio Sánchez y Daniel Torres “Cotola” forman la terna de novilleros que va protagonizar el festejo del 3 de septiembre. El Buscador entró en uno de los entrenamientos de la escuela y habló con Miguel Cancela y Catalino Froilán, profesores de la escuela. El Buscador: ¿Cómo ha evolucionado la Escuela Taurina Miguel Cancela? Miguel Cancela: Empezamos con tres chicos que lo dejaron. Ha habido otros que también lo han dejado, pero creo que ahora tenemos mucho futuro. La escuela tiene muy buen porvenir con Juan Carlos y con los tres que están toreando sin caballos, Eduardo, Sergio y Cotola. Después vienen chicos como Josito que empezó a torear en Francia con 8 años y que

MIguel Cancela y Catalino Froilán.

tiene mucho futuro también. Hoy tenemos 14 alumnos en la escuela de diferentes municipios de la comunidad de Madrid. E.B.: La escuela tiene un protagonismo destacado en la feria de Colmenar Viejo… Catalino Froilán: El día de la novillada sin picadores es prácticamente el día de la escuela. Desde que iniciamos esta aventura se ha podido hacer un día para la escuela. Cuando no hemos tenido novilleros hemos hecho

intercambios con otras escuelas para que nuestros chicos puedan ‘placearse’. E.B.: ¿Cuál es la relevancia de esta escuela en el ámbito nacional? M.C.: A nivel nacional se nos está escuchando mucho. En Madrid hay muy pocas escuelas y llaman a muchos de nuestros novilleros para que vayan a sus plazas. Además, todos están interesados en venir a Colmenar Viejo a participar en nuestro bolsín taurino, que tiene mucho prestigio.

Mus para inaugurar la remodelada Plaza El XX Campeonato de Mus ‘Virgen de Remedios’ se inició el pasado 3 de agosto y sirvió, además, para presentar en sociedad la remodelada Plaza del Pueblo. Una modificación con la que se ha trasladado la fuente central a un lugar menos céntrico y se ha atenuado la pendiente de la plaza. La actuación,

10

El Buscador

que ha incluido la construcción de un aparcamiento bajo este espacio con capacidad para 46 plazas, ha supuesto una inversión de 2.137.625 euros. Con el torneo de mus continuan los campeonatos festivos ‘Virgen de Remedios’ que se desarrollan durante el mes de agosto.


Especial Fiestas

‘Enlotar’ en papel de fumar Una de las tradiciones taurinas desconocidas para muchos de los aficionados taurinos es el momento en ‘enlotar’ a los toros, es decir, unir por parejas los toros en la mañana previa al inicio de la corrida. Los representantes de cada torero se dan cita en los chiqueros de la plaza de toros donde llegan a un acuerdo para emparejar a los toros en presencia de la autoridad. Después, se escribe en papel de fumar, y sólo en papel de fumar, los lotes, para posteriormente meter esos tres papeles en un gorro. “En los últimos tiempos se llevan una bolas en las que se mete el papel para evitar suspicacias”, cuenta Catalino Froilán. El representante que introduce los papeles en el gorro es el último en coger papel. El primer matador coge su lote y elige qué orden de toros quiere y así hacen los tres representantes. “Todo es intuición, porque lo único que se ve del toro es el aspecto”, asegura Catalino.

El Buscador

11



DDB Barcelona

8555 ALDAUTO 216x143 A4 ALL 16/6/09 13:35 P�gina 1

A la vanguardia de la técnica

Más allá de la ciudad existen otros colores.

Nuevo Audi A4 allroad quattro con ESP detector de offroad. Aldauto Car Av. Industria, 39 28760 Tres Cantos Tel. 91 803 54 44

Audi A4 allroad quattro de 170 a 240 CV. Emisión CO2 (g/km): de 164 a 189. Consumo medio (l/100 km): de 6,2 a 8,1.

www.audi.es

El Buscador

13


CONCURSO DE FOTOGRAFIA

Más de 90 chicos y chicas participaron en el English Camp Day 2009 desde el pasado 13 al 24 de julio.

“FAMILIAS DE TRES CANTOS”

Hello, I am from 2009 Tres Cantos

Podrán participar todas las familias residentes en el municipio de Tres Cantos. Las imágenes deberán reflejar a los miembros de la familia realizando alguna actividad conjunta.

máximo de 3 fotografías por familia. Fotografía COLOR El plazo para la presentación de las obras es del 1 al 10 de septiembre de 2009 inclusive. para más información www.trescantos.es

14

Ayuntamiento de Tres Cantos

El Buscador

Durante 12 días casi un centenar de chicos y chicas de Tres Cantos estuvieron acompañados por profesores nativos de Estados Unidos realizando diversas actividades musicales, deportivas y juegos siempre enfocados al aprendizaje del inglés y a la promoción de valores como la convivencia o la amistad.

De campamento si, pero aprendiendo

Llegaban a las 09.30 de la mañana al Colegio Público Ciudad de Columbia y hasta las 15.30 no se podía hablar en otro idioma que no fuera en inglés. Una veintena de monitores supervisaban las actividades, ya fueran deportivas, de manualidades o musicales para que durante los doce días los pequeños se divirtieran.

Seis años después, hay lista de espera

Cuando el English Camp Day comenzó su andadura hace seis años gracias al Ayuntamiento de Tres Cantos y a la Asociación Global Venture la acogida fue espectacular, lo que no se esperaban desde la organización, era que, como ocurrió en la edición de este año, fuera necesario realizar un sorteo para saber que chicos podían participar, ya que la lista de solicitudes superó con mucho la lista de posibles admitidos.

Deporte, música y manualidades para aprender a convivir

Pero el aprendizaje del inglés no es la única la intención de este English Camp Day, deportes colectivos para fomentar la convivencia, actuaciones musicales para mejorar las aptitudes de cara a la sociedad y manualidades para afinar las habilidades y destrezas del alumno son las actividades que completan este ambicioso programa que se realiza una vez al año.

Carmen Posada: Concejal de Servicios Sociales “El tema del inglés es fundamental en Tres Cantos, y desde el Ayuntamiento apoyamos mucho que el inglés empiece desde las edades mas bajas para que sea parte fundamental en su educación y en su futuro.”

Información English Camp Day. 1224 - Concejalía de Educación: 91 293 80 00 Ext. ntures_spain@yahoo.es alve glob ña: - Asociación Global Ventures Espa


Horno de le単a de encina Carnes a la Piedra - Comida tradicional Menus de empresas - Comuniones ALTA CALIDAD C/ Real, 5 Posterior Urb. Lago Santillana 28410 Manzanares el Real (Madrid) Tel. Reservas: 91 852 85 01 Parking privado

El Buscador

15


Fiestas Patronales en honor a Ntra. Sra. De la Asunción del 12 al 17 de agosto

Del pregón al pilón Las fiestas de Miraflores de la Sierra son singulares y muy tradicionales. No es muy común ver aparecer cada año al mismo pregonero en las diferentes fiestas de la comarca. En el caso concreto de este municipio serrano cuenta con Angelines Martinalbo Pacheco, pregonera municipal. Las orquestas en las verbenas, la inestimable participación de la Banda Pamplonica, los particulares encierros ‘txicos’ y la feria taurina siguen al momento en el que Angelines da la noticia de que comienzan las fiestas.

Pregonera municipal, un oficio en peligro de extinción

Angelines Martinalbo lleva 23 años anunciando las fiestas de Miraflores de la Sierra, y cada año con un matiz diferente. El ritual se inicia con tres toques de trompeta que ella misma da vestida de serrana, después llega el pregón y el jolgorio de los macureños, firmes seguidores de esta ‘joven’ de 70 años. La tradición del pregón está desapareciendo por completo en todos los municipios de la comunidad de Madrid y Angelines asegura que después de ella “no vendrá nadie”.

¿Cómo empezó su labor como pregonera?

Por casualidad, estuve en la despedida del cura (Antonio Rubio) e hice unos versos de despedida. Gustó tanto a la hija del que era pregonero, que fui la siguiente en encargarse de esta labor. Desde entonces lo hago, pero cada año es diferente.

¿Después de 23 años siguen admirándola como el primer día todos sus vecinos?

¡Claro! He dado pregones con Norma Duval, con Cruz y Raya, con Ángel Soler y con otros muchos, pero a la gente no le gusta e incluso les abucheaban. Cuando salía yo se animaban de verdad y me jaleaban.

En el pregón del pasado año dijo: “Dicen que este ayuntamiento/por el pueblo no hace ná/ porque se han encontrado/con un pozo muy difícil de tapar”. Es usted muy crítica con los Ayuntamientos, cuentan sus vecinos que no tiene pelos en la lengua… Sí, pero es lo que hay que hacer, además los alcaldes ya saben como son los pregones. Este año voy a ser menos crítica; hay que dar una de cal y otra de arena.

16

El Buscador


Especial Fiestas

Miraflores de la Sierra

Programación

de Fiestas

Miércoles 12 de agosto

Pablo Altozano,

20.00 h. 21.00 h.

Presentación de la Banda Pamplonica, en la Plaza de España Pregón de las fiestas por la pregonera municipal, Dña. Angelines Martinalbo Pacheco y presentación de las peñas Presentación de las Misses de las Fiestas Patronales 2009 Orquesta en la Plaza de España a cargo de Azteca

Alcalde de Miraflores de la Sierra.

23.00 h. 23.30 h.

Deseo de todo corazón que estos días nos sirvan a todos para estar unidos, para apoyar a nuestros vecinos que más lo necesitan o que lo están pasando mal, que sean unas fiestas para compartir la diversión desde el respeto, desde la generosidad y para dejar durante unos días de lado los problemas, que sean momentos que nos llenen de ilusión y de esperanza para hacer frente al próximo año.

Jueves 13 de agosto 07.45 h. 08.00 h. 11.00 h. 12.30 h. 13.00 h. 18.30 h.

23.30 h.

Viernes 14 de agosto 07.45 h.

El alcalde al pilón

Otra de las tradiciones de Miraflores de la Sierra es la de tirar a sus alcaldes a la Fuente Nueva. En sus pilones se encuentra un tonel lleno de limonada en el que, año tras año, indefectiblemente, se sumerge el alcalde. Además, son los peñistas quienes ‘animan’ al máximo mandatario municipal a introducirse en él tras el pregón. Un espectáculo con el que se dan definitivamente por iniciadas las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción de Miraflores de la Sierra.

Pilar Jimeno,

Diana Floreada a cargo de la Banda Pamplonica por las calles del municipio Encierro popular y suelta de vaquillas en la Plaza de Toros Juegos populares a cargo de las peñas en la Plaza de España Encierro Txico a cargo de la Banda Pamplonica, por las calles del municipio Concierto en la Plaza del Álamo a cargo de la Banda Pamplonica Novillada sin picadores de la Escuela Taurina Alberto Escobar - Juan Duque - Antonio Puerta Ganadería: Guerrero y Carpintero Orquesta en la Plaza de España a cargo de Cristal

08.00 h. 11.00 h. 12.30 h. 13.00 h. 18.30 h.

22.00 h. 23.30 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda Pamplonica por las calles del municipio Encierro popular y suelta de vaquillas en la Plaza de Toros Juegos populares a cargo de las peñas en la Plaza de España Encierro Txico a cargo de la Banda Pamplonica por las calles del municipio Concierto en la Plaza del Álamo a cargo de la Banda Pamplonica Corrida de toros Joselito Adame - Palomo Linares - Ángel Teruel Ganadería: Torrenueva Ofrenda floral en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción Orquesta en la Plaza de España a cargo de Banda Sur

Sábado 15 de agosto 07.45 h. 08.00 h. 12.00 h.

18.30 h.

22.00 h. 24.00 h. 00.30 h.

Diana Floreada por la Banda Pamplonica Encierro popular y suelta de vaquillas Misa Solemne en Honor a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción A continuación 8º día local de las peñas en la Plaza de España, amenizado por la Banda Pamplonica Festejo mixto de rejones Luis Ángel Arranz (Padre) - Luis Ángel Arranz (Hijo) Daniel Torres ‘Cotola’ Procesión y Salve en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, por las calles del municipio Fuegos artificiales. Plaza de Toros Orquesta en la Plaza de España a cargo de Geiser

Domingo 16 de agosto 07.45 h.

Concejala de Festejos:

“Las peñas son el alma de las Fiestas”

Unas fiestas peculiares En Miraflores de la Sierra es muy particular el primer día de fiestas; tenemos por un lado a Angelines, la pregonera municipal y después cuando las peñas tiran al alcalde al pilón a la Fuente Nueva. La Banda Pamplonica también se ha convertido en un clásico acompañándonos durante todos los festejos Gran Prix nocturno Este año nos reunimos con las peñas en julio y van a organizar parte de las actividades infantiles, animación en la ‘jira’, etc. También hemos querido organizar un Gran Prix nocturno el domingo con vaquilla incluida que sabemos que es una de las actividades más divertidas. Las peñas son el alma de las Fiestas.

Diana floreada por la Banda Pamplonica por las calles del municipio 08.00 h. Encierro popular y suelta de vaquillas 11.00 a 13.00 h. Parque infantil en la Plaza de España 12.30 h. Encierro Txico a cargo de la Banda Pamplonica por las calles del municipio 13.00 h. Concierto en la Plaza del Álamo a cargo de la Banda Pamplonica 18.30 h. Exhibición de Recortadores y concurso de recortes para los aficionados locales 23.00 h. Suelta de vaquillas en la Plaza de Toros para los más jóvenes del municipio 23.30 h. Música en la Plaza de España a cargo de “Revista de Variedades”

Lunes 17 de agosto 13.00 h. 18.00 h. 24.00 h.

Concierto en la Plaza del Álamo a cargo de la Banda Pamplonica Jira a la Fuente del Cura para degustar la carne del novillo Pobre de mí (Fin de Fiestas)

El Buscador

17


Agenda o de veran

Manzanares el Real

Actividades deportivas, de ocio y cultura en Manzanares el Real

La mejor forma de acabar el verano Manzanares de la Sierra es un municipio en el que es fácil descansar. Después del jolgorio de las fiestas de la localidad, llega el momento de descansar con excursiones, hacer un poco de deporte de cara al próximo curso, aprender sobre la historia de la cerámica o volver a escribir para un certamen literario. Se abre el abanico de oportunidades.

VIII Certamen Literario ‘Cristo de la Nave’ amen Literario ‘Cristo de la Nave’

VIII Cert La Concejalía de Cultura Municipal ‘Marqués de Entrega de ejemplares: Biblioteca Pública del Ayuntamiento de Santillana’. Plaza del Pueblo, 6. Manzanares pone en marcha Plazo límite: 21 de agosto por octavo año este certamen horas Entrega de premios: 12 de septiembre. 12.0 de relato corto dirigido a mayores de 16 años en el Lugar: Salón de plenos del ayuntamiento. que se han establecido dos categorías, por un lado una categoría ‘general’ y por otro lado una categoría de ‘residentes’. La delegación de Cultura del Ayuntamiento El fallo del jurado se hará público el sábado de Manzanares premia a los ganadores del 12 de septiembre con un acto de entrega certamen literario con 150, 200 y 300 euros de premios a las 12.00 horas en el salón de para los tres primeros clasificados de la plenos del ayuntamiento de Manzanares el categoría de relato corto y 200 y 300 para la Real. categoría de relato corto ‘residentes’.

Los premios

Aún estás a tiempo para entregar tu relato. ¡Tienes hasta el 21 de agosto!

Descubre el ‘Camino de Samburiel’

El Ayuntamiento de Manzanares el Real en colaboración con la ‘Asociación Aquae Dirrama’ propone a los vecinos y turistas la visita guiada por los valores naturales del río Samburiel y sus alrededores. Las visitas tienen lugar por última vez el sábado 29 de agosto y es la última oportunidad para conocer un poco más del entorno manzanariego. Partiendo del puente del embalse, cercano al cementerio, donde se situara el punto de encuentro, los guías realizarán la interpretación del itinerario destacando la flora, fauna, geología y el patrimonio cultural de esta cercana zona del municipio.

Rutas ‘Camino de Samburiel’ las 19.00, 20.00 y 21.00 Fecha: Sábado 29 de agosto. Tres turnos a el Real Lugar: Puente del embalse de Manzanares

s elice

F a t s s

Fie

LIMPIEZA•JARDINERÍA CONSERJERÍA•MANTENIMIENTO

902 31 32 30 C/ Sogueros, 12 - local 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

18

El Buscador

OFERTA DE TRABAJO

Se precisa personal para concesionario de vehículos, departamento de recambios, tanto en los puestos de responsabilidad, Jefe de Recambios, como almaceneros, imprescindible experiencia en automocion. Preguntar por Nuria.

918450374


s a t s e i F Felices 9 0 0 2 s dio e m e R de DISFRUTA DE TUS VACACIONES EN LA SIERRA COMPRANDO EN LA GALERIA DE ALIMENTACION DEL CC EL MIRADOR.

¡¡CON TODA SEGURIDAD UNA GRAN ELECCIÓN!! C/ Molino de viento, s/n - Colmenar Viejo (Madrid)

PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD TRATO DIRECTO AL CLIENTE POR PROFESIONALES TODAS LAS GARANTIAS SANITARIAS

El Buscador

19


servicios Escayolas Coronel: Cincuenta años trabajando en el sector ESCAYOLAS CORONEL, empezó su andadura en el sector de las escayolas hace cincuenta años. Desde entonces todo ha cambiado mucho, pero ESCAYOLAS CORONEL, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos que corren incluyendo en su amplio catálogo de productos, los más modernos aislantes, molduras, cornisas, desmontables, columnas, etc.

UN TRATO PERSONAL: NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD

ESCAYOLAS CORONEL hace del trato directo su identidad en el trabajo: tanto a particulares, a pequeños constructores o bien en grandes obras en toda la Comunidad de Madrid. En su exposición podemos encontrar el consejo de un profesional para cualquier consulta que podamos realizarles.

PASADO Y FUTURO

El mundo de la construcción ha evolucionado muchísimo. Construir un muro aislar una habitación o realizar un mueble de obra nos podía llevar mucho tiempo. Con los nuevos sistemas de construcción de ESCAYOLAS CORONEL, todo esto se realiza en poco tiempo de una manera limpia y económica ESCAYOLAS CORONEL OFICINA EXPOSICIÓN Y ALMACÉN Plaza Donoso 4. Madrid. 91 315 21 38 ALMACÉN CENTRAL PLATINO 4/12 nave 8. Colmenar viejo Teléfono 692 65 03 94 www.escayolas-coronel.es

20

El Buscador

escaparate El Paso de la Hélice es la ópera prima del escritor madrileño Santiago Pajares. Esta novela de intriga, con números giros los cuáles mantienen el suspense página tras página, nos descubre unos personajes que se entremezclan asombrosamente. LA LIBRERÍA DE LA FUENTE RIVERA, Calle Doctor González Serrano, 20 de Colmenar Viejo Teléfono 91 848 61 27

Reverencia

Este vino galardonado con el primer premio de la Feria Internacional de Vino y con la denominación de origen Vinos de Madrid, está elaborado con la variedad de uvas Syrah y Mêrlot. Por su cuidada elaboración y su paso por barricas de roble americano y francés, ha alcanzado grandes éxitos en los mercados internacionales. Cómpralo en la Tienda de la Gasolinera CAMPSA de la Comarcal 607 salida 29

Estos espárragos de Navarra son “cojonudos” tanto con mahonesa como acompañados de una salsa vinagreta. Vienen en envase de galón (1.550 gramos) 16 unidades. Su precio es de 33.70 euros. PRODUCTOS ARTESANOS EL MONTE Plaza de Los Arcos, 7 de Colmenar Viejo. Teléfono 91 846 33 51

En VALSAÍN PORCHE Y JARDÍN te construyen la pérgola para tu jardín, con la que siempre has soñado. De cálida y acogedora madera del Valle de Valsaín, diseña tu propia pérgola. VALSAÍN PORCHE Y JARDÍN Teléfono 921 472 274. www.valsainporcheyjardin.com


¿Calor? Con este ventilador que nos trae IO ILUMINACIÓN Avd. libertad, 9 de Colmenar Viejo, eso es historia. Tienen un amplio surtido con luz y sin luz ¡no dudes en pasar a comprobarlo!

Los muebles antiguos no siempre están a nuestro alcance, por ello DECORACIÓN VALLEJO nos ofrece un amplio surtido de réplicas (espejos,

o

cómodas, vitrinas,

etc). Esta cómoda antes costaba 507 euros y ahora 350 euros : DECORACIÓN VALLEJO .Calle Cadena, 2 de Colmenar Viejo. Teléfono 91 846 46 65

Refréscate en la piscina con cualquiera de los

magníficos biquinis

Betty Boop siempre ha estado de moda, pero ahora ha vuelto con los diseños más modernos y los colores de este verano. Este bolso bandolera lo puedes encontrar en BLEU MOON, CC El Ventanal de la Sierra de Colmenar Viejo.

de DEPORTES MIR MIR, en la planta superior del CC El Portachuelo de Colmenar Viejo. Este que traemos para ti antes costaba 39 euros y ahora 9.95 euros.

¿Qué haces con tu ropa por la noche? No la dejes en cualquier sitio. Este elegante galán de noche en madera y forja mantendrá tu habitación siempre en orden. Antes costaba 58 euros y ahora 40 euros DECORACIÓN VALLEJO Calle Cadena, 2 de Colmenar Viejo. Teléfono 91 846 46 65

La mejor carne y fuego lento…resultado la mejor barbacoa. Chuletas, carnes rojas, entrecot. LA CHULETERA DE COLMENAR Andrés Sánchez Pastor, 17 de Colmenar Viejo. Teléfono 91 845 03 50. Un kilo de chuletas de cordero a la brasa solo 30 euros

En las fiestas simple se trasnocha y no apetece guisar, en CAFETERÍA MONDALINDO, CC LA FERIA DE, de Colmenar Viejo, teléfono 91 846 25 30. Nos esperan para tomar chocolate con churros, durante todas las fiestas y además tienen una terraza maravillosa con una amplia selección de tapas para degustar VEN Y DISFRUTA

¿Te hace falta algún complemento para estas fiestas que se aproximan? Pásate por COQUETTE Calle Zurbarán, CC Los Arcos de Colmenar Viejo Teléfono 91 845 83 81 y comprueba el amplio

surtido de bolsos, collares, etc.., del que disponen.

El Buscador

21


Torremocha El pasado mes de julio se inauguró en Torremocha de Jarama una nueva que

El mejor queso: ‘Embrujo de Alberto Pérez, María Jesús de Lucas, José Manuel Hernando y Javier Ciriza son los nombres de cuatro ganaderos que han puesto en marcha una quesería en Torremocha de Jarama. ‘Embrujo de la Sierra’ es el nombre que reciben sus quesos hechos con la fórmula más clásica: sin pasteurizar. El interés del Ayuntamiento por albergar en su polígono agropecuario una actividad empresarial dirigida a la gastronomía de calidad y natural ha facilitado la llegada de la leche de Colmenar Viejo, Becerril de la Sierra y Uceda.

Los inicios. La unión hace la fuerza La situación actual y la problemática en la venta de leche provocó la creación de una asociación de ganaderos de Madrid y Guadalajara de la que forman parte Alberto, María Jesús, José Manuel y Javier. En apenas año y medio pasaron de conocerse a tomar la decisión de iniciar esta aventura. La idea se había fraguado gracias a los conocimientos de Alberto y podía hacerse realidad con la leche de las ovejas de María Jesús, Javier y el propio Alberto; sólo faltaba el local. Éste último había participado en un curso en Torremocha de Jarama, conocía la localidad y las facilidades que el Ayuntamiento ofrecía para la instalación de este tipo de empresas. “Recordé que este local estaba vacío y el ayuntamiento nos facilitó instalar la quesería aquí, donde antes ya hubo otra”.

De izquierda a derecha Jose Manuel Hernando, Alberto Perez, Maria Jesus de Lucas y Javier Ciriza

Torremocha, un lugar para los emprendedores La instalación en Torremocha de la nueva quesería, se enmarca en la política municipal de promoción de la industria agroalimentaria.

Una de las infraestructuras existentes en el Municipio y que facilita el asentamiento de emprendedores es el polígono agropecuario ZEDAT (Zona de Especial Desarrollo Agropecuario de Torremocha) en el que se sitúan un buen numero de empresas del sector y, ahora, la nueva quesería. Las instalaciones de la quesería son propiedad de “Torremocha de Jarama Sociedad Cooperativa” entidad de economía social que cede la explotación al Ayuntamiento de Torremocha. Esta sociedad, que incorpora estas iniciativas a su actividad socioeducativa con población juvenil y en sintonía con el Ayuntamiento han sumado esfuerzos en los últimos años en el apoyo al sector quesero artesanal. La actividad en las instalaciones se remonta a varias décadas y han sido varias las iniciativas que con mayor o menor éxito han tratado de o han producido y comercializado queso artesanal en Torremocha. Lácteas de Madrid SAT-29M, actual operadora en la quesería recoge el testigo de otras iniciativas y ha supuesto su consolidación.

22

El Buscador


Gastronomia autóctona quesería.

de la Sierra’ Leche de oveja de Uceda, Becerril de la Sierra y Colmenar Viejo

La leche utilizada para los quesos de ‘Embrujo de la Sierra’ es solamente de oveja de estos tres municipios y de razas Lacaune y Assaf. “La intención es mantener y consolidar la producción. Queremos absorber la leche de nuestras tres granjas por completo y posteriormente absorber la leche del resto de ganaderos de la asociación”, aseguró Javier Ciriza, muy ilusionado con el proyecto.

Pasteurización natural

La mayor parte de los quesos que tomamos son pasteurizados. La finalidad es eliminar las bacterias y poder consumirlo cuanto antes. El proceso en el caso de la Quesería de Torremocha de Jarama es completamente artesanal. Se debe esperar durante 60 o 90 días, dándole la vuelta todos los días a los quesos. La maquinaria utilizada es muy básica. “La gran diferencia entre el queso del mercado y el artesanal está en la textura y en el sabor. En cuanto lo prueba la persona, sea experta o no, se da cuenta de que el sabor es más atractivo”, comentó María Jesús de Lucas.

Elaboración del queso ‘Embrujo de la Sierra’ 1-. Selección de una leche de oveja limpia enfriada a 4 grados en los tanques 2-. Calentamiento a 32 grados. 3-. Se le añade cuajo animal, se agita durante 3 minutos y se espera una hora hasta que cuaje definitivamente. 4-. Se vuelve a calentar a 36 grados para después cortar con unas liras, con el fin de que la cuajada se haga ‘cubitos’ y salga el suero. Mientras, se hace más consistente. 5-. A continuación se mete en los moldes y se prensa durante una, dos o tres horas, dependiendo del PH de la cuajada. 6-. Después, el queso prensado pasa a la cámara a un depósito con agua de sal. El queso se sala en líquido durante 20 horas. A continuación va directamente a la estantería de la cámara donde pasa 60 días (para semicurado) y 90 días (curado) a una temperatura entre 12 y 14 grados y 80 % de humedad.

¿Quieres un queso ‘Embrujo de la Sierra’?

La comercialización se realiza, por el momento, en la propia quesería, de lunes a viernes, y en distintos comercios de los municipios desde donde parte la leche: Colmenar Viejo, Becerril de la Sierra y Uceda. La ilusión es, poco a poco, llegar a más lugares de la zona”.

Quesos ‘Embrujo de la Sierra’ Polígono Agropecuario de Torremocha de Jarama. De lunes a viernes de 10 a 14 horas. Información: 606 37 31 87

El Buscador

23


La localidad celebra su fiestas patronales entre el 6 y el 15 de septiembre.

Fiestas Patronales en Bu El más fuerte se lleva un j Como todos los años el primer domingo de septiembre a las 18.00 de la tarde la Virgen de la Soledad baja desde la Ermita hasta la Iglesia de Bustarviejo flanqueada por las autoridades locales para poner el punto inicial a unas fiestas patronales que se extienden hasta el 15 de septiembre. El viernes 11 damos el pistoletazo inicial a las fiestas con la “traca” y el pregón de fiestas en la Plaza de la Constitución, y a partir de ese día, la Charanga “Los Amigos” nos despiertan a las 08.30 de la mañana para teñir de alegría las primeras horas del día. Después, además del tradicional encierro y suelta de reses tenemos un sinfín de actividades que no nos van a dejar descansar ni un minuto.

Musicales y espectáculos

Las fiestas de Bustarviejo no sólo destacan por sus tradiciones arraigadas y típicas de todo municipio de la sierra de Madrid, si no por acercar la mayor variedad posible día a día. A las Orquestas nocturnas que desde las 23.00 nos hacen mover el esqueleto en la Plaza de la Constitución tenemos que sumarle también los variados espectáculos teatrales, los concursos de disfraces (tanto para mayores como para pequeños), los homenajes a los más mayores del pueblo y una prueba para los jóvenes más fuertes, la cucaña.

Se anima hasta el párroco

Nadie en Bustarviejo se sorprendió cuando hace escasas semanas la localidad participó en el famoso programa Grand Prix de televisión, el párroco de la localidad Pedro Pablo Tomico, no en vano, como el mismo reconoce; “siempre me gustaron los deportes, y en la Cucaña soy uno de los primeros en tratar de subir, para que así los jóvenes se animen un poco, la verdad es que nunca consigo llegar, pero bueno, es un rato agradable”.

Y el último día, como no, Toro

Después de casi seis días de fiestas ininterrumpidas con juegos, becerradas populares, música, bailes y disfraces, el punto final se lo ponemos con una invitación muy especial por parte del Ayuntamiento, la cena del toro a las 21.00 de la noche en la plaza de la Constitución del 15 de José Manuel Fernández, septiembre marca el fin Alcalde de Bustarviejo de las festejos en honor Nuestras fiestas más queridas ya están aquí y el pueblo al Santísimo Cristo de los se engalana. De viernes a martes se desata la pasión, se Remedios, a partir de ese desborda la alegría y se empeña momento, toca esperar a el pueblo, dueño y señor de la que llegue el año que viene. fiesta, en vivirla y disfrutarla con frenesí. Son cinco días de calle y noche, color, música y “La participación es verbenas, arte y deportes, cucaña, totalmente impresionante”. novilladas y bizarros encierros, Miguel Martín Hijazo, Concejal de Festejos. grupos folclóricos, disfraces y juegos infantiles, con la tradicional Continuista y atrevido despedida entre la belleza y el “Es un programa continuista respecto al anterior porque estruendo multicolor de los fuegos tuvo mucho éxito. A diferencia es que hemos introducido artificiales. como espectáculo central de las fiesta un espectáculo de A todos les animo a utilizar el coche músicas del este; es arriesgado, pero creo que va a gustar lo menos posible, a mimar el pueblo mucho”. estos días, a mantenerlo limpio Participación popular y engalanado, para que nuestros “La participación de la gente es totalmente impresionante. visitantes se lleven una magnífica En los juegos infantiles, concurso de disfraces, espectáculos, imagen de Bustarviejo. etc. Participa todo el mundo. Con toda probabilidad se La vida es irrepetible. ¡Vive la vida! va a inaugurar las obras de restauración de la iglesia el ¡Vive la Fiesta! domingo 13 de septiembre a las doce y media”.

24

El Buscador


Especial Fiestas

e.

Bustarviejo n jamón ¡Un jamón al que consiga subir!

La cucaña es una tradición de Bustarviejo con muchos años de solera que se celebra el martes 15 de septiembre. En el centro de la Plaza de la Constitución se levanta un tronco de unos 15 metros de largo y el mozo que consiga llegar al punto más alto, jaleado por sus compañeros de peña, se lleva de recompensa el regalo que allí se encuentra, ya sea un jamón, una botella de cava, o fiambre. Cuentan las lenguas más experimentadas, que antiguamente el tronco se embadurnaba de aceite, complicando más aun si cabe la subida. Hoy día, si tras varios intentos, ningún mozo, o moza, consigue llegar, se levanta un castillo humano en torno al palo, de forma que facilite la labor de los valientes escaladores.

Bustarviejo

Programa de fiestas 2009 Domingo 6 de septiembre

18.00 h. Procesión de acompañamiento de la Virgen de la Soledad desde la Ermita hasta la Iglesia Organiza: Hermandad de la Virgen de la Soledad, con el patrocinio del Ayuntamiento.

Viernes 11 de septiembre

20.00 h. Traca. Pregón de fiestas en la Plaza de la Constitución. 20.30 h. Desfile de Peñas en la Plaza de la Constitución. 21.30 h. Música a cargo de la charanga “Los Amigos” 24.00 h. Orquesta “Duende” en la Plaza de la Constitución.

Sábado 12 de septiembre

8.30 h. Diana (charanga “Los Amigos”, por las calles del pueblo) 10.00 h. Encierro y suelta de Reses en la Plaza de Toros 11.00h. Juegos infantiles en la Plaza de la Constitución 13.00h. Concurso de disfraces infantiles, en la Plaza de la Constitución 17.00h. Programa infantil en la Plaza de la Constitución, hasta las 19,00h 18.00 h. Novillada en la Plaza de Toros 20.00h. Grupo Raíces de Navarra, en la Plaza de la Constitución 24.00 h. Orquesta “la Misión” (hasta las 4,30 de la madrugada) en la Plaza de la Constitución 00.30h. Concurso de disfraces para adultos en la Plaza de la Constitución

Domingo 13 de septiembre

8.30 h. Diana 10.00 h. Encierro y suelta de Reses en la Plaza de Toros 11.03 h. Encierro infantil en la Plaza de la Constitución 18.00 h. Novillada en la Plaza de Toros 20.00 h. “Andersen, el musical”, espectáculo, en la Plaza de la Constitución 23.00 h. Orquesta “Cover Band” en la Plaza de la Constitución

Lunes 14 de septiembre

8.30 h. Diana 12.30 h. Misa Solemne en la Iglesia de La Inmaculada Concepción. 18.00 h. Homenaje a los Ancianos en la Plaza de la Constitución. Grupo folclórico, organizado por la Asociación Cultural “El Bustar” con el patrocinio del Ayuntamiento. 22.00 h. Procesión en honor del Santísimo Cristo de los Remedios 24.00 h. Fuegos Artificiales en Prado Redondo 00.45 h. Espectáculo, teatro, música y humor “Músicas del Este” (hasta las 2 de la madrugada) en la Plaza de la Constitución.

Martes 15 de septiembre

Fotografía de Arnaldo Ozcariz

8.30 h. Diana 12.30h. Misa solemne en honor de la Virgen de la Soledad 13.30 h. Cucaña y Juegos tradicionales, en la Plaza de la Constitución 18.00 h. Becerrada local en la plaza de Toros 20.00 h. “La Martinada”, música en la Plaza de la Constitución 21.00 h. Cena del Toro en la Plaza de la Constitución. 22.30 h. Grupo Musical “La Banda Amplia”

El Buscador

25


II Feria del Comercio La feria de

II Feria del Comercio y del Stockaje en Soto del Real

y del

Stockaje

en Soto del Real

5 y 6 de Septiembre

los atractivos La Asociación de Empresarios de Soto del Real (AESOR) organiza en colaboración con el ayuntamiento de Soto del Real, la Comunidad de Madrid, la Asociación Norte de Mujeres Empresarias (ANOME) y la Confederación de Empresarios del Norte (CENOR), por segundo año consecutivo, la Feria del Comercio y del Stockaje en la localidad. Zapatería, bolsos, moda para todos los públicos, hogar o regalos son algunos de los productos que van a poder encontrarse con precios muy por debajo de lo que es habitual en la calle de la Paloma de la localidad el sábado 5 y el domingo 6 de septiembre.

El Stockaje, una oportunidad para comerciantes y consumidores

Iniciativas como las de organizar ferias para poner a la venta el stockaje que los comercios aún tienen almacenados es una ventaja para toda la cadena del consumo. Por una parte, los propios empresarios consiguen colocar un producto de temporada que se había quedado en el almacén. También, al tratarse de un producto fuera de temporada, los precios se bajan y el consumidor tiene la oportunidad de afrontar el invierno con material nuevo a un precio inferior.

“Es una gran idea”.

José Fernando Bernardo, Concejal de Economía y Hacienda de Soto del Real

“Este tipo de iniciativas son muy buenas para el impulso de las PYMES. No cabe duda de que estamos atravesando unos momentos de dificultad y el hecho de que determinados comerciantes le faciliten a los consumidores las compras uniéndose en un mismo lugares es una gran idea y desde el Ayuntamiento la apoyamos”.

Mariano Sanchidrián, Presidente de AESOR

Organiza:

Colabora:

“Con ferias de este tipo, queremos conseguir la reducción de stock de las tiendas y que los comerciantes puedan prepararse para la siguiente campaña. Otros sectores, como la hostelería, se benefician de estos dos días de la mayor afluencia de consumidores en el entorno de la feria, el caso antiguo de Soto”

Segunda edición. Un deseo para todos

La segunda edición de esta feria fue casi una demanda de los participantes en la I Feria del Comercio a su finalización. El éxito fue tan rotundo para buena parte de los comerciantes que era inevitable que llegara una segunda ocasión. Además, AESOR ha comunicado expresamente su deseo de establecer esta feria de modo anual y manteniendo fija la fecha del primer fin de semana de septiembre, con la finalidad de que se convierta en una referencia para los empresarios en la localidad.

Inscripciones abiertas para comerciantes En la pasada edición de la Feria del Comercio de Soto del Real estuvieron presentes 16 empresas con sus respectivos stands. El 28 de agosto finaliza el plazo para los comerciantes que deseen estar presentes en la feria. ¡Apúntate!

Más información Teléfono: 91 848 07 12 Email: aesor@aesor.net

del Real II Feria del Comercio y del Stockaje de Soto De 11.00 a 20.00 horas bre. Fecha: Sábado 5 y domingo 6 de septiem de Mayores Lugar: Calle de la Paloma, junto al Centro


Soto del Real El autor malagueño dona al municipio 54 obras pictóricas

Manuel Mingorance, un vecino más en Soto del Real

El pintor Manuel Mingorance es un malagueño de 89 años, un artista multidisciplinar que llega al corazón. Lo hace fundamentalmente a través de su pintura, unos trazos que ha guardado en su memoria durante décadas. Ahora, ha donado 54 piezas al ayuntamiento de Soto del Real por su vinculación al muncipio.

Breve semblanza

Mingorance nació en Málaga el 20 de marzo de 1920. Empezó sus estudios de dibujo con Álvarez Doumont en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad. Estudió posteriormente en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y viajó becado a Roma y a París. Manuel Mingorance se entrevistó con El Buscador en un establecimiento de Soto del Real, el artista se siente muy orgulloso del que prácticamente se ha convertido en su pueblo.

Soto del Real

Yo he sido un vecino más en Soto del Real, he asistido a bodas en el municipio y he llevado una vida como cualquier sotorrealeño. Actualmente vengo todas las semanas a mi casa. Soto del Real me lo ha dado todo y sus gentes son maravillosas.

Pintar de memoria

Durante años pintaba la costa malagueña totalmente de memoria, no he necesitado verla en mucho tiempo, aunque la echaba de menos. Aunque siento especial predilección por Velázquez, creo que mi pintura es muy particular. El hecho de pintar de memoria hace que plasme las cosas como las siento y no tanto como las veo.

GUADARRAMA C/ San Roque, 37 91 854 06 85 BRUNETE C/ Río Manzanares, 8 91 815 89 40

C/ Oro, 32 Nave 2 (Pol. Ind. Sur) 91 845 36 91 COLMENAR VIEJO segopicentro@segopi.es ¡¡¡PARKING PROPIO!!! ¡¡¡NUEVA APERTURA!!!

FABRICANTE DE PINTURAS ¡¡¡VENTA DIRECTA!!!

Pol. Ind. Capellanía, 6 Exposición: 91 842 00 10 91 842 11 76 Oficina: MORALZARZAL ¡¡¡PARKING PROPIO!!!

Elija su pintura dentro de una gama de más de 20.000 colores. ¡Se lo hacemos al instante!

TAMBIÉN DISPONEMOS DE:

TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN PRODUCTOS ALTA DECORACIÓN TARIMAS • BRICOLAJE CERRAJERÍA • FERRETERÍA • JARDINERÍA MAQUINARIA CONSTRUCCIÓN E INDUSTRIA MOBILIARIO URBANO TODO PARA LA MADERA

CURSOS INTENSIVOS TEÓRICO EN 10 DÍAS VIERNES TARDE Y SÁBADO TODO EL DÍA Calle Descubridores, 2 Avda. de Viñuelas, 30 Calle Viento, 10 (junto estación de renfe)

TELÉFONO: 91 806 12 52 El Buscador

27


Materiales para escayolistas y decoradores

OFICINA, EXPOSICIÓN Y ALMACÉN: Plaza Donoso, 4 - 28029 MADRID Tel.: 91 315 21 38 www.escayolas-coronel.es esc.coronel@retemail.es

28

El Buscador

ALMACEN CENTRAL: Platino, 4-12 nave 8 - Tel. 692 65 03 94 28770 Colmenar Viejo (Madrid)


Pepa Casado IDEAS NUEVAS PARA TUS CORTINAS Y ESTORES

Un lujo que te puedes permitir

Diseños personalizados pintados a mano Cortinas Visil os Estores Paneles japoneses Fundas nordicas pintadas a mano para que conozcas mi trabajo, visita mis paginas web

www.pepacasado.com - www.pepacasado.net Pedir cita antes de venir: 91 734 42 66 / 629 942 283 C.C. La Feria • Marqués de Santillana, 6 • Colmenar Viejo (Madrid) PARKING GRATUITO


Fiestas Patronales en Guadalix de la Sierra del 7 al 13 de septiembre

Guadalix se organiza pa de sus fiestas patronales Guadalix de la Sierra inicia sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Espinar el lunes 7 de septiembre. En un año -como puede verse en todos los festejos de los diferentes municipios- en el que la coyuntura económica ha provocado una reducción del gasto, este municipio ‘echa mano’ de sus vecinos para organizar unos festejos completos. Las competiciones deportivas y la animación musical con la Banda Municipal de Música son buena prueba de ello.

Ángel Luis García Yuste,

Alcalde de Guadalix de la Sierra

Es un honor para mí el poder dirigirme a mis vecinos para enviar un cordial saludo y desearles unas Felices Fiestas Patronales en Honor a Ntra. Sra. La Virgen del Espinar. También quiero aprovechar estas líneas para dar la bienvenida a los nuevos vecinos e invitaros a que consideréis las fiestas como el momento idóneo para conocer a la gente de nuestro pueblo, sus costumbres y tradiciones. No hay que olvidar que las fiestas son 7 días de los 365 días del año y que lo más importante es que tengamos buen “ambiente” y podamos disfrutar de ellas con respeto y amistad hacia el resto de vecinos y visitantes. A todos, Felices Fiestas

30

El Buscador

Presentación de la Mayordoma

Guadalix cuenta con una tradición muy peculiar. Dentro de los actos religiosos hay uno concreto, la elección de la mayordomía que no se celebra en ningún otro lugar. A través de una subasta, cada año hay un nuevo Mayordomo. Este año, Elias Gamo Lara deja paso a Felisa Fernández Revilla el día 30 de agosto. La misión del mayordomo cada año es acompañar y vestir a la virgen para los actos religiosos, en las fiestas patronales y en Semana Santa. ¿Cómo entiende la mayordomía? Entiendo la mayordomía como un acto de fe. Sin más protagonismo que el de un buen hijo que quiere acompañar a su madre en unos días importantes para ella. Ahora me siento plena de felicidad y agradezco a la virgen lo que ha hecho por mí. ¿Cómo le gustaría que fueran las fiestas? A ver si conseguimos que, este año, los actos litúrgicos sean de verdad unos actos de fe y no de jolgorio, porque para eso ya están los toros. Cuando vamos en procesión, me gusta que vayamos en silencio, reflexionando sobre lo que estamos haciendo.

“Los festejos se han reducido lo mínimo posible”.

Carlos López Espinosa, coordinador de Festejos. La música. Pieza clave Una de las cosas que se están cuidando más es la música. Las orquestas que vienen son de la máxima calidad, como por ejemplo el grupo Tandem. Además, la Banda Municipal de Música está adquiriendo muchísima importancia. Los chicos están muy implicados y van a hacer dos conciertos a pesar del poco tiempo que llevan funcionando. Feria Taurina. Sólo un toro menos Hemos economizado lo máximo posible. Debido a la situación económica que estamos sufriendo los ayuntamientos. Los festejos taurinos están igual, pero hemos reducido un toro cada día. Este año hemos tenido especial cuidado por la seguridad. El primer día de festejos, que la gente no está acostumbrada a los encierros, hemos puesto a los novillos más pequeños. Si hay un pequeño accidente, que sea lo menos grave posible.


Especial Fiestas

para disfrutar es

Guadalix de la Sierra

Programación de las fiestas Lunes 7 de septiembre 09.00 h. 11.00 h. 12.00 h. 19.00 h. 19.30 h. 20.00 h. 20.30 h. 22.30 h. 00.00 h.

Entrega en el Ayuntamiento de un vale por un jamón a las Peñas. VI Campeonato de Futbolín, Trofeo “Virgen del Espinar” (mayores de 12 años). Inscripciones antes de la prueba. Lugar: Plaza Consistorial Novena Rezada Ofrenda Floral a la Virgen del Espinar Presentación de Peñas Infantiles (hasta 14 años), entrega de un jamón por Peña Infantil Pregón y chupinazo inicio de fiestas Pasacalles infantil con gigantes y cabezudos. Solemne Novena y procesión con la imagen de la patrona Baile en la Plaza con la Actuación de la Orquesta JARAMA

Martes 8 de septiembre 10.00 h. 09.30 h. 11.00 h. 13.00 h. 14.00 h. 18.00 h. 22.30 h. 11.30 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra Misa Rezada Encierro de las Reses que se lidiarán por la tarde Misa Solemne Concierto de la Banda de Guadalix de la Sierra Magnifica novillada mixta Procesión con la Imagen de la Virgen del Espinar Baile en la Plaza con la actuación de la sensacional Orquesta SYRA.

Miércoles 9 de septiembre 10.00 h. 10.00 h. 10.30 h. 13.00 h. 13.45 h. 17.00 h. 19.00 h. 23.00 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra Tiro al Pichón. En la Finca Municipal “La Cabeza” Gran Prix de Peñas Infantiles. En la Plaza Misa Solemne Ameniza la banda de Guadalix de la Sierra Gran Prix de Peñas (Inscripción en el Ayuntamiento) Comienzo de las Ofrendas a Nuestra Señora la Virgen de El Espinar Baile en la Plaza con la Maravillosa Orquesta FUTURO

Jueves 10 de septiembre 10.00 h.

Banda Municipal de Música. La evolución constante

Guadalix de la Sierra cuenta desde hace poco más de dos años con Banda Municipal de Música que ha surgido de la Escuela de Música. Con solistas en sus filas que no superan los 12 años de edad, esta banda de música actuará durante el mes de agosto en las fiestas tanto de Valdemanco como de Navalafuente, un gran ensayo para llegar a las fiestas de su propio municipio en la mejor situación. Con un protagonismo muy destacado en los festejos de este año, la Banda Municipal de Música de Guadalix de la Sierra ha ampliado su repertorio con Zarzuelas para llegar a todos los públicos. Jesús Abad, director de la banda, asegura que el grupo mira hacia el futuro: “La banda está evolucionado. Incorporando nuevo repertorio más complicado”.

11.00 h. 13.00 h. 14.00 h. 18.00 h. 23.00 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra Encierro de las Reses que se lidiarán por la tarde Solemne funeral por los difuntos Ameniza la Banda de Guadalix de la Sierra Magnifica novillada mixta Baile en la Plaza a cargo de la Orquesta PENSILVANIA, a continuación discoteca joven

Viernes 11 de septiembre

10.00 h. 11.00 h. 13.00 h. 13.45 h. 18.00 h. 23.00 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra Tradicional Encierro con las Reses Bravas que se lidiarán por la tarde Misa de acción de gracias Ameniza la Banda de Guadalix de la Sierra Magnifica novillada mixta Baile en la Plaza con la actuación de la Orquesta Espectáculo LA UNIVERSAL

Sábado 12 de septiembre 10.00 h. 11.00 h. 18.00 h. 20.00 h. 23.00 h.

Diana Floreada a cargo de la Banda de Música Municipal de Guadalix de la Sierra Encierro Toro de los Mozos Toro de los Mozos. Suelta de Reses para los Mozos del Pueblo Misa Baile en la Plaza con la actuación de la Orquesta TANDEM

Domingo 13 de septiembre 11.00 h. 12.00 h. 13.00 h. 18.00 h. 20.00 h. 22.00 h. 23.00 h.

Misa Preparación de productos para la Cena Popular en la Plaza Egido. Misa Solemne Simultánea de Ajedrez. Patrocina Caja Madrid, con la colaboración del restaurante Oriental Bingo en la Plaza Gran Cena Popular: PATATAS CON TORO DE LIDIA Espectáculo de variedades Patrocinado por Caja Madrid y seguidamente Flamencolix patrocinado por la Comunidad de Madrid.

El Buscador

31


RBE nº 1122/09

BS Nómina

SabadellAtlántico es una marca registrada de Banco de Sabadell, S.A.

GIRBAUD, de regalo. Recorte este anuncio y venga hoy mismo a cualquier

Domicilie su nómina y sus recibos en SabadellAtlántico, disfrute de todas estas ventajas y llévese este exclusivo reloj

Devolución del 3% de los principales recibos

oficina SabadellAtlántico con su nómina. Así de fácil. Oferta válida para nóminas domiciliadas por primera vez en las entidades del grupo Banco Sabadell a partir del 20 de abril de 2009. Requisitos: importe de la nómina superior a 700 euros y domiciliación de un mínimo de tres recibos, de los que dos deben ser de luz, gas, teléfono, móvil o Internet. El regalo (reloj MFG) constituye un rendimiento en especie a efectos del IRPF. Sujeto a la legislación vigente. Garantía: en caso de que el producto presentase desperfectos, se sustituirá por otro producto exactamente igual. Unidades limitadas (1.000).

Cero comisiones de administración y mantenimiento

Más información en: www.conminominasi.com • 902 686 692 Descuentos en seguros

Cheques y transferencias gratis

SabadellAtlántico El valor de la confianza

MARITHÉ FRANÇOISE

Tarjetas de débito y crédito gratis

TINTORERÍA REY

Más de 30 años ofreciendo Calidad y Servicio Superlimpieza en Seco - Servicio a Domicilio

PRÓXIMA INAUGURACIÓN NUEVAS INSTALACIONES C/ URUGUAY, 22 - COLMENAR VIEJO

Cruz de San Francisco, 59 • Teléf.: 91 845 14 49 COLMENAR VIEJO (Madrid)

Centro de Fisioterapia Terapias Naturales y Alternativas FISIOTERAPIA Lesiones deportivas Reumatología Osteopatía Masaje descontracturante Masaje antiestrés Tendiditis Esguinces Patología de espalda

También a domicilio

TERAPIAS NATURALES Chocolaterapia Tomaterapia Parafangos Masaje con piedras calientes

TERAPIAS ALTERNATIVAS Reiki Gemotarapia Acupuntura sin agujas Escala de rosas

asesoramiento gratuito tratamiento personalizado Plaza Pío XII, 17 (junto a la iglesia) Guadalix de la Sierra Tel. 91 847 57 61 650 320 706 www.fisionatura.net info@fisionatura.net


Salud Los consejos del Dr. Rafael Sánchez de la Peña de Clinica Alsana

Los implantes dentales. Dientes en un día ¿Qué son?

Los implantes dentales sustituyen los dientes perdidos de una manera rápida. En un día podemos poner los implantes y la prótesis fija. Los implantes dentales es como devolverle al paciente sus propios dientes; no sólo no se mueven, si no que además nos permiten sonreír y hablar con total naturalidad. Lo que es más importante, volver a disfrutar de esas comidas antes inimaginables o que por no masticar correctamente acababan sentándonos mal. Es muy gratificante cuando después del tratamiento, el paciente vuelve a la clínica para decirte: “he podido volver a comer un bocadillo” o un trozo de jamón o disfrutar del turrón en las navidades.

¿Cómo se hacen? ¿Cuanto tardan? ¿Me va ha doler?

Lo primero es hacer un diagnóstico, para ello debemos acudir a un doctor especialista que nos evaluará el estado de nuestra boca. Él nos aconsejará sobre las diferentes opciones de tratamiento, además hará un valoración general de la boca indicado también si ve caries o algún otro problema. Una vez realizado el diagnostico el siguiente paso es el estudio. En esta etapa el doctor solicita las pruebas necesarias como radiografías, modelos, fotografías, tomografía axial computerizada y gracias a los avances de la informática, podemos hacer

una planificación tridimensional del caso. Elegir el implante que mejor se adapta a sus características y ver como van a quedar antes de colocarlos. Además esta tecnología nos permite implantes sin cirugía guiados por ordenador. El tratamiento de implantes es una practica odontológica que se realiza hace ya años con millones de pacientes satisfechos. Aunque existe el riesgo de rechazo, deben saber que sólo 3 de cada 100 implantes fracasan, y en la actualidad ese porcentaje va disminuyendo. Para un implante, se utiliza la misma anestesia que para un simple empaste y es suficiente para no sentir ningún tipo de dolor durante la intervención. Una vez realizados los implantes colocaremos la prótesis. Esto puede llevarnos unas horas en consulta y se va a casa con los dientes terminados. ¡¡En un solo día!! En casos de pacientes ya mayores y que están usando aparatos de quitar y poner, podemos fijar esas prótesis con unos implantes, lo que va a impedir que se le mueva, esto supone poder volver a comer con total normalidad. Clínica Alsana les Desea FELICES FIESTAS


MEDIANTE LA CAMARA EL CLIENTE PUEDE VER SU CASA O SU NEGOCIO DESDE CUALQUIER PARTE A TRAVÉS DE INTERNET.... c/ Socorro, 8 - bajo izda. Teléfono: 91 127 84 12. Colmenar Viejo

www.globalcrom.es

L

Espacio Cerámico Azulejos

R

López Rubio

Azulejos Gres Porcelánico Pavimentos para exterior Más de 20 años de experiencia en el sector y ahora… nueva exposición de más de 500 m2 en el polígono Capellanía (Moralzarzal), con los mejores diseños del mercado Polígono Industrial Capellanía, Nave 43 Tel. 91 857 42 43 - Fax 91 857 46 41 28411 MORALZARZAL www.lopezrubio.com / e-mail:lopezrubiocb@terra.es



Hersamotor

Ctra. Madrid-Colmenar, km. 27,400 • Colmenar Viejo (Madrid) Avda. Valdeparra, 3 • Alcobendas (Madrid) Tel.: 91 845 41 27


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.