El Buscador de Ocio y Servicios Madrid Norte Nº15

Page 1

&M #VTDBEPS %& 0$*0 : 4&37*$*04 t ."%3*% /035&

IV Concurso Internacional de Canto de Colmenar Viejo. Cinco días de lírica.

nº 15 - Febrero 2009

Descubrimos la Fotografía pictórica de Pablo Jimeno en Tres Cantos II Ruta por los Castillos de la Comunidad de Madrid

Renault Colmenar te trae en primicia el nuevo R29 FORMULA 1

¡VEN A VERLO!

¡Corre, que viene Doña Cuaresma!

SOLO

del 2 al 8 de Marzo En el Concesionario Renault de la Ciudad del Automóvil Norte

Ctra. Madrid-Colmenar, km. 28,400 Colmenar Viejo



El Buscador

&M #VTDBEPS DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTE

Dirección y Redacción Rodrigo Domínguez Juan Carlos Fernández José Antonio Augusto José Luis Vidal elbuscador@ondasierra.com Diseño y Maquetación Alejandro Molpeceres Colaboradores Fernando Colmenarejo Roberto Fernández Fotografias Rodrigo Domínguez José Antonio Augusto Publicidad y Administración Mary Luz Cantillo Juan Carlos Fernández Telf. 91 846 32 23 Edita Aleko Ocio 2000, S.L. Grupo Onda Sierra C.C. La Feria - Local 22 28770 Colmenar Viejo Telf. 91 846 32 23 D.L.: M-55618-2007 - Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación. - EL BUSCADOR no se identifica necesariamente con las opiniones expuestas en los artículos firmados o cartas recibidas, ni se responsabiliza de las mismas, ni de la veracidad de la publicidad contenida en este ejemplar.

La dominación Borgia al poder La palabra Cultura tiene dos sentidos: por un lado se trata de un acto de subsistencia y por otro una ciencia “improductiva”, de ahí la creación de las Bellas Artes. Dicen algunos Catedráticos que nos aburrimos, y por eso hemos creado la Cultura; cubiertas todas nuestras necesidades primarias, la Cultura se desarrolla de forma sorprendente. Tomar como buena esta afirmación ofrece un elemento infalible de medición de sociedades desarrolladas: aquellas que tienen una Cultura amplia y rica es porque han logrado saciar las necesidades primarias de sus individuos. Otros autores como el novelista argentino Tomás Eloy Martínez avanzan en el tiempo y hablan de la

adquisición de una nueva función vital: “Lo único que puede arrancarnos de este estado de desesperanza y desilusión es la acción, la acción creativa”. Siguiendo esta línea argumental, los cinéfilos recordarán la ya famosa frase pronunciada por Orson Welles (guionista del film) en la película El Tercer Hombre (Carol Reed, 1949): “En Italia, en 30 años de dominación de los Borgia hubo guerras, terror, sangre y muerte, pero surgieron Miguel Angel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza hubo amor y fraternidad, 500 años de democracia y paz y ¿que tenemos? El reloj de cuco.” He aquí una muestra de la dominación Borgia

Editorial

El Buscador

El Buscador

3


La entrevista… Entrevista con José Fernando Bernardo, 1er Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda y Movilidad de Soto del Real

“Este año se van a ver los resultados del Plan de Movilidad” Así que fue su afición deportiva la que le llevó a la política… Soto acababa de comprar el complejo deportivo de Prado Real y fui a comentarle al ex alcalde, José Luis, que podía

José Fernando Bernardo es Licenciado en Ciencias Económicas en la especialidad de Técnicas Cualitativas y después realizó un Máster en Marketing, aunque nunca llegó a dedicarse a ello. La casualidad y el deporte hicieron que llegara hasta la Concejalía de Hacienda en 1995, lugar que no ha abandonado en 14 años. Se define como “sotorealeño de toda la vida”.

montarse allí una escuela de tenis. Me dijo que adelante y en las elecciones de 1995 me llamó para formar parte de las listas como Concejal de Deportes. Al ser licenciado en Económicas, José Luis Sanz me propuso ser también Concejal de Hacienda. Si yo estoy en la política es por ser de Soto de toda la vida y por pura casualidad. Y desde ese momento, comenzó una etapa de estabilidad política ya que no ha vuelto a producirse un cambio en el gobierno. A partir de ese momento fue cuando se realizaron una serie de infraestructuras que el municipio necesitaba y creamos un grupo de trabajo junto con Encarnación Rivero, actual alcaldesa y Gregorio Vázquez que ha perdurado. Soto se hizo una referencia comarcal. Con todas las mayorías que hemos tenido nos ha permitido realizar planes y proyectos a largo plazo. En materia económica ¿Cómo ve la salida de la crisis? La crisis económica que se está sufriendo, si bien es cierto que es una crisis mundial, aquí se sufre por encima de otros países. Resolver este problema es competencia del Estado, por lo menos para minimizar los efectos de la crisis. El

4

El Buscador

gobierno tiene que hacer una serie de medidas impopulares: no incrementar el déficit público, recortar el gasto público, mejorar la productividad de los factores, flexibilizar el mercado laboral sin carácter retroactivo y otras. Y desde el Ayuntamiento ¿Qué se puede hacer? Nosotros estamos recortando gastos como son los de fiestas o los gastos de protocolo. Lo que no podemos recortar es lo que cuesta la Escuela Infantil o la Limpieza. Además disponemos de una Bolsa de Empleo, un servicio de Asesoramiento a Empresarios y Emprendedores. El pasado año pusimos en marcha la Oficina Comercial de Asesoramiento, una serie de Jornadas Formativas y la Feria del Stockaje para sacar los excedentes comerciales. ¿Cuáles son los proyectos que le quedan por realizar para lo que resta de mandato? Estamos en procesos para la creación de una Oficina Municipal de Turismo y hemos pensado que sea también un punto de información sobre movilidad. Además queremos seguir desarrollando Programas de Garantía Social para Jóvenes. Esto está dentro del bloque electoral, pero hay más cosas: mejoras en el


La entrevista…

José Fernando Bernardo se queda con… Un lugar de la sierra: La Sierra de Soto del Real

Un lugar para perderse: Manhattan

Un jugador de tenis: Björn Borg

Un político que le haya marcado: Wiston Churchill

Un momento profesional: Con la creación de la Concejalía de Movilidad

entorno ganadero de la dehesa, un proyecto de dinamización turística con ADESGAM que ha dado como parte del resultado el Plan de Movilidad. Un Plan de Movilidad que se presentó hace escasamente 3 meses… Hay varios ejes dentro de la Concejalía de Movilidad que se ha creado esta legislatura: Acercamiento del tren de Cercanías, sistema de coche compartido que funciona a través de la web, mayores frecuencias de autobuses y en breve funcionara un sistema informativo de leds para saber cuánto falta para que llegue el siguiente autobús. Todo esto además del conocido carril bici interior y la infraestructura de aparcamientos para peatonalizar varias zonas. ¿El tren de Cercanías en qué situación se encuentra? A nosotros el Ministerio de Fomento, a través de sus técnicos, nos aseguraron que en 2008 se publicaba el proyecto de la ampliación de la línea c-7 hasta Soto del Real. Aun no se ha publicado y vamos a esperar un trimestre más. Todo el mundo está de acuerdo en que hay que hacerlo, pero estamos esperando.

Inauguración de la Feria del Stock

¿Qué plazos tienen las obras de modificación del casco urbano para convertirlo en peatonal? En marzo se empieza a desarrollar parte del casco como elemento peatonal, aparcamientos alternativos; construcción del carril bici que va desde la Urbanización Vista Real hasta la Avda. de Don Bosco. Y hace días hemos tenido información de que las carreteras que cruzan el municipio dejan de ser carreteras y se convierten en calles, por lo que vamos a poder modificarlas dependiendo del Plan. Este mismo año ya se van a ver los resultados de este Plan. Y hay otras propuestas como las de implantar un servicio de alquiler de bicicletas… Vamos a intentar tener ese servicio enfocado a que la gente que venga a ver el pueblo, a comer, a cenar o a lo que sea, pueda disfrutar de un paseo que puede darse en bicicleta. ¿Y en cuanto a temas de movilidad hay más novedades para el desdoblamiento que se va a realizar de la carretera hasta Colmenar Viejo? Se ha pensado en hacer el Metrobús, una iniciativa de la Comunidad de Madrid

Presentación del Plan de Movilidad.

en el que el autobús no tiene ningún elemento que le obligue a parar. Es un carril dirigido exclusivamente al autobús. Algo similar al carril Bus Vao que se va a realizar junto al desdoblamiento. ¿Qué proyectos ha solicitado el Ayto. de Soto del Real para el Plan Estatal de Inversión Local? Vamos a realizar una serie de obras que tienen que ver con los recursos hídricos como la mejora en la red de tuberías, soterramiento de contenedores, etc. Además, los utilizaremos para continuar desarrollando las obras de peatonalización del casco urbano. En total ha sido entorno a 1.400.000 euros.

“Si estoy en la política es por ser de Soto de toda la vida y por pura casualidad” El Buscador

5


Carnaval 2009

Mil y una formas de disfrutar del Carnaval Cuarenta días antes del Domingo de Resurrección tiene lugar un festejo milenario de origen claramente pagano en el que todo el mundo se disfraza y disfruta de los placeres de la “carne”, el Carnaval. El miércoles posterior a esa fecha se celebra el Miércoles de Ceniza, momento en el que se produce el entierro de la sardina y da comienzo la Cuaresma. La palabra Carnaval, etimológicamente, parece provenir del latín “carnelevarium”, que significa “quitar la carne”.

El Carnaval en los pueblos serranos La adecuación a los tiempos ha marcado la evolución del Carnaval, y aunque perdurará siempre su trasfondo de excesos, fiestas, comilonas y diversión desmedida, no hay que olvidar que la fiesta debe adaptarse. En el caso de la zona norte, algunos pueblos se han convertido en un referente regional de la celebración del Carnaval. Los vecinos de la zona no echan de menos los Carnavales de Río de Janeiro.

6

El Buscador

El origen confuso de El Carnaval Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos reconocibles de antiguas fiestas y culturas como la fiesta de invierno romana (Saturnalia), las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas prehispánicas y las culturas afroamericanas; todo lo relacionado con las enmascaradas, los excesos y el espacio para la permisividad. Es una incógnita el origen de esta fiesta porque apenas existen referencias a En España ya era costumbre ella en el arte o la literatura. durante el reinado de los Si avanzamos Reyes Católicos disfrazarse en determinados días con el en el tiempo llegamos hasta fin de gastar bromas en los lugares públicos. Más tarde, un punto de en 1523, Carlos I dictó inflexión, la una ley prohibiendo las Edad Media. máscaras y enmascarados. Durante Del mismo modo, Felipe este periodo, II también llevó a cabo a pesar de una prohibición sobre estar muy arraigadas las máscaras. Fue Felipe IV, quien restauró el esplendor costumbres cristianas y de de Carnaval. perseguirse a los que no seguían la tradición, la fiesta de Carnaval adquirió importancia debido a que era una forma de prepararse para los días de ayuno que se aproximaban. Lo describió de alguna forma Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita en el Libro del Buen Amor, donde nos describe el enfrentamiento entre Don Carnal y Doña Cuaresma.

La Fiesta en la España del final de la baja Edad Media


Guadalix de la Sierra. El Día de la Tortilla Una tradición casi tan ancestral como el propio Carnaval. Ni los más antiguos del lugar recuerdan a que momento se remonta el hecho de salir el martes previo a la cuaresma al campo a comer Tortilla. Según el cocinero Antonio Rubio, que ha publicado el libro Raíces en la Cocina. Cocina Tradicional de Guadalix de la Sierra, se trataba de una cuestión de necesidad. “Se sale al campo a comer la tortilla, que es lo único que había hace 150 años. Era el paso previo a la cuaresma. También se realizaban unos cantos que iban relacionados con esa etapa”. Además, los niños de los diferentes centros educativos de Guadalix participan en el carnaval infantil que se celebra el viernes 20 de febrero por la mañana, cuando los alumnos recorren las calles del municipio con sus disfraces.

Carnaval en Guadalix de la Sierra Martes 24 de febrero. 18.00 horas Desfile desde la Plaza de la Constitución al Polideportivo

Manzanares el Real. El Carnaval más Largo El municipio ubicado a los pies de La Pedriza comienza su Carnaval el sábado 21 y lo finaliza el 25 con el entierro de la Sardina. El espectáculo infantil del sábado lo llevarán a cabo los payasos Tanti y Kiyo. Mientras que la comparsa de los Dikis acompañará con su música en todos los eventos.

Sábado 21 17.00 horas. Concurso de Comparsas y Desfile en la Plaza del Pueblo 19.00 horas. Espectáculo infantil y po sterior entrega de Premio en la Discoteca 13-58 Domingo 22 12.00 horas. Desfile en carroza de reina s y reyes. Inicio en la Rotonda del Mo ntañero Miércoles 25 18.30 horas. Entierro de la Sardina en el Castillo Viejo con salida y regres o a la Plaza del Pueblo

El Buscador

7


Actos para Carnaval. 20 de febrero Teatro de Calle “Los Bandoleros de la Sierra”. 18.00 horas Fiesta de disfraces. 21.00 horas Concurso de disfraces. 21.30 horas Lugar: Centro Sociocultural

Torremocha de Jarama. El primer Carnaval. 20 de febrero E Ayuntamiento de Torremocha de El JJarama organizó para la celebración d de Carnaval un concurso de carteles iinfantil; el ganador ha sido Pablo L López Fernández (cartel ganador la en iimagen). Además, durante el Carnaval sse van a poder ver los disfraces rrealizados en el taller de vestuario del m municipio, que ha trabajado durante llas últimas semanas en este evento. D Durante la jornada de carnaval se ha p preparado una programación con m música, aperitivos, teatro de calle y un concurso de disfraces.

Colmenar Viejo. El Carnaval más populoso El municipio se ha ganado la fama por la celebración de sus carnavales. El gigantesco desfile y la carpa que este año estará ubicada en el Recinto Ferial Las Huertas son parte importante de esta popularidad. Este año habrá algunos cambios, porque el desfile recorrerá de norte a sur el municipio. Desde Las Vegas hasta el propio Recinto Ferial, ya que en la Plaza del Pueblo continúan las obras de remodelación.

8

El Buscador

Salida: Campo de Fútbol de Las Vegas. 18.00 ho ras Actuaciones de las orqu estas Vitels y Spiders en el Recinto Ferial Las Huerta s Celebración C elebrac ción d de eE Ell P Pico ico oS San an Pedro La Asociación Cultural vuelve a celebrar su clásica cena y baile de Carnaval en el hostal El Chiscón e invitan a todo el mundo al evento a partir de las 20.30 horas en el propio Hostal.


Tres Cantos. Carnaval durante todo el fin de semana Viernes 20 de febrero. 19.00 horas Actuación de las chirigotas que se las presentan al concurso y elección de por el ganadoras. La gala será presentada dúo de humoristas Kapikua. a. Lugar: Teatro de la Casa de la Cultur Precio de la entrada: 1,60 euros. Sábado 21 de febrero. 18.00 horas Desfile de Carnaval. Desfile de los es. participantes del concurso de disfrac Con la participación del grupo de percusión “Avenida Algarabía” y del B”. espectacular pasacalles “La Mar de ta el has jo Vie Desde la Avda. de Colmenar Polideportivo Miguel de Cervantes. Domingo 22 de febrero. 18.00 Entierro de la Sardina y sardinaza posterior para 700 personas. Avda. de Colmenar Viejo y Plaza de Antonio Gala

No podía faltar la alegría juvenil Una propuesta novedosa para los carnavales de Tres Cantos, que viene de la mano de la Asociación juvenil 3c, y que cuenta con el respaldo del ayuntamiento. Talleres infantiles el sábado 21 de Febrero, de 16:00 a 17:30, en el centro comercial La Rotonda. Está dirigido a niños de entre 7 y 12 años. Los participantes desfilarán junto a la charanga de la Asociación Juvenil 3C.

Miraflores de la Sierra. Festejos en la Plaza de España La Concejalía de Festejos del municipio ha organizado un carnaval para todos los públicos en el que habrá premios a los mejores disfraces en categoría Infantil, Adulto y Mixta. El desfile partirá desde la Plaza de España y después de realizar un recorrido por diferentes calles regresará a la misma plaza donde se realizará la entrega de premios.

Salida: Plaza de España. 16.30 horas Recorrido: Jerónimo Sastre, Calvo Sotelo, Mayor, Real, Sta. María, José Yánez y Plaza de España

El Buscador

9


Soto del Real. En busca del mejor disfraz El 21 de febrero podemos disfrutar en la Plaza de la Villa a partir de las 17.00 de la tarde de Pasacalles, animaci贸n y el ya tradicional Concurso de Disfraces. Para poder participar en el Concurso, es necesario inscribirse en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo de la localidad entre el 2 y el 21 de Febrero. Se otorgar谩n premios a: el disfraz mas original, disfraz mas elaborado, disfraz infantil, mejor interpretaci贸n del disfraz, mejor disfraz individual o por pareja y al ejo jor di d sffra razz en n ggrupo. rupo ru p . po mejor disfraz

Salida: Plaza de la Villa. 17.00 horas Llegada: Polideportivo Municipal.

10

El Buscador


Tres Cantos La Sala Gutiérrez Montiel de Tres Cantos acoge la exposición de Pablo Jimeno Sanz hasta el 1 de marzo

“No conozco a nadie en el mundo que utilice esta técnica”

Pablo Jimeno Sanz estudió fotografía cuando la herramienta informática aun no era una opción. El madrileño nos acerca ahora, a través de sus fotografías un Madrid diferente, visto desde sus efectos creativos, jugando con las luces y los colores. El autor, que no se prodiga en exposiciones, no quiere desvelar el secreto de sus creaciones en las que no utiliza informática y advierte que con este descubrimiento pretende recorrer las galerías de todo Madrid.

Son un total de 16 fotografías: la mitad en color y la otra mitad en blanco y negro. ¿Qué Madrid muestra con esas fotografías? La exposición versa sobre lugares y sitios emblemáticos de Madrid. Sitios en los que hemos estados todos alguna vez en nuestra vida. Por ejemplo: La Plaza Mayor, el Palacio de Cristal del parque del Retiro, el Templo de Debot, etc. Sitios desde el Madrid de los Austrias hasta el Madrid de los Rascacielos. ¿Qué peculiaridades caracterizan a las fotografías? Son fotos que incluyen elementos pictóricos. Por ejemplo: hay algunas instantáneas que simulan ser acuarelas, otras ser pinturas de óleo y otras fotos simulan efectos más pop, similares al estilo Andy Warhol, con muchos colores. Pero en ninguna el retoque es informático… Sí, pero

no puedo decir nada. Lo único es que son imágenes digitales, todas forman parte de una tarjeta SD, pero no reciben ningún retoque informático. No puedo decir nada más (risas). Con esta incertidumbre animo a que todo el mundo vaya a ver la exposición; porque seguro que en algún lugar de los que reflejo en las fotografías ha estado alguna vez. Además confío en que cuando vea la foto y regrese aquel sitio se acuerde de la instantánea y reflexione sobre un nuevo punto de vista que yo le he intentado ofrecer.

¿Ha conocido a alguien que utilizara esta técnica antes? No conozco a nadie en el mundo que utilice esta técnica. Son fotos, todas ellas, distintas. Hay unas de colores, otras que son sepia, como si fueran acuarelas, otras en azul que parecen una pintura, otras que parecen un dibujo con cuatro tonalidades de sepia, que no tendrían nada que ver con la sepia anterior . Hay una que es muy bonita, la del Templo de Debot, totalmente deformada, con líneas curvas, cuyo efecto tampoco logro con ningún programa informático.

pia exposición La mejor forma de verlas… en la pro y con el tamaño adecuado. eno Sanz Exposición de fotografía de Pablo Jim Fecha: Hasta el 1 de marzo a de la Lugar: Sala Gutiérrez Montiel de la Cas Cultura de Tres Cantos

El Buscador

11


Tres Cantos

Kamikazes en pleno entrenamiento

El Tres Cantos Patín Club desarrolla su actividad desde 1996 y es pionero en la práctica de un deporte como el Hockey en Línea

A golpe de patín Hay muchas razones de salud como el fortalecimiento de pulmones y corazón para aprender un deporte poco conocido como el patinaje. En Tres Cantos, el Tres Cantos Patín Club (TCPC) se lo pone mucho más fácil a todos los vecinos con diferentes modalidades que van desde el Hockey tradicional, el Patinaje artístico o el Rey, el Hockey en Línea, un deporte en el que el primer equipo del Club, Kamikazes, se encuentra en la Liga Nacional. + Info en www.madridpatina.com 12

El Buscador

Hockey Línea: La mejor cantera de España

Mitos sobre un Deporte Pacífico

Kamikazes es el nombre del equipo que actualmente se encuentra en la quinta posición de la Liga Nacional de Hockey en Línea. El equipo entrenado por el polaco Marçin Malaca entrena cada lunes, miércoles y viernes en el Polideportivo Laura Oter de Tres Cantos. Durante la pasada temporada, todas las categorías del equipo fueron campeones (6) o subcampeones (2) en las competiciones regionales, mientras que en las competiciones nacionales estuvieron siempre entre el 5º puesto y el subcampeonato. Esto quiere decir que en Tres Cantos probablemente se encuentre la mejor cantera de España en lo que se refiere a la práctica del Hockey en Línea.

Sobre los que se ve en los medios de comunicación acerca del Hockey Hielo, muy similar al Hockey en Línea, Marçin Malaca rompe con el mito de un deporte violento: “Las peleas que se ven en la televisión en el Jockey de EE. UU. son sólo un elemento de show. Cada equipo tiene 2 o 3 jugadores que salen sólo para pelearse, que apenas juegan. Así los clubes consiguen llevar a más público” y añade “En ligas españolas o europeas no hay tanta violencia, te echan al vestuario durante varios partidos si te peleas”.

Un Deporte Saludable En 1733 el holandés Hoans Brinker se convirtió en uno de los padres del patinaje al crear la primera rueda metálica para patines, un invento que cayó en el olvido muy poco tiempo después de su descubrimiento. Diferentes expertos en materia deportiva aseguran que el patinaje es un deporte con muchas posibilidades: “El patinaje es muy saludable, es uno de los deportes más completos, pero además, con respeto, puede utilizarse como un buen medio para llegar a cualquier lugar”, explica Óscar Igartua, miembro del colectivo Madrid Patina, que suele organizar distintos eventos en la capital, entre los que se encuentran rutas turísticas en patines. La próxima cita será el domingo 1 de marzo.


to

Agenda Cultural

Arte tricantino, llega el momento de la Muestra Artística y Cultural La mejor música clásica para nuestro retiro espiritual de los Domingos, MAC no como ordenador personal, sino como Muestra Artística y Cultural y, por último, transmisión nsmisión de sensaciones a través de un lienzo. Tres Cantos es variedad. ariedad. DANZA Muestra Artística y Cultural Las escuelas privadas de danza de Tres Cantos son las as o. En encargadas de deleitarnos los días finales de febrero. una misma tarde podemos realizar un paseo por lo diferentes estilos: desde la Danza Clásica hasta Hip-Hop. En el Teatro de la Casa de la cultura de Tres anza Cantos seremos conscientes de la evolución de la danza ntos gracias a la Muestra Artística y Cultural de Tres Cantos

Tres Cantos

PINTURA “Figura Sensaciones” de Luis Gutiérrez “Figura Sensaciones” es el no nombre bajo el que se eenmarca la nueva ccolección de Luis Gutiérr Gutiérrez. Se trata de mu una muestra pictórica realizad realizada, curiosamente, sobre diferentes d soportes poco habituales ha como lona de camión, tablas lonas de ri ripia o tableros.

Dónde: Sala Van Drell de Tres Can Cantos Cuando Cuando: Hasta 1 de Marzo Precio: G Gratis

Dónde: Teatro de la Casa de la Cultura de Tres Cantos Cuando: Sábado 28 de Febrero. 18.00 Precio: Gratis

CHARLA COLOQUIO sobre Giner de los Ríos

MUSICA CLÁSICA La Palabra Cantada

La recientemente estrenada Universidad Popular de Tres Cantos comienza este mes de febrero sus primeras actividades culturales. La primera de ellas es una charlacoloquio sobre Giner de los Ríos; el que fuera fundador de la Institución Libre de Enseñanza, organización que defendía la libertad de cátedra con independencia de dogmas políticos, religiosos o morales. La charla será ofrecida por la Presidenta de la Universidad Popular de Tres Cantos, Carmen de Michelena

Nada más artístico que un poeta creando música o un compositor recitando versos. Susana Alonso (soprano), María del Socastro (mezzosoprano) y Elías Romero (piano) interpretan un concierto con composiciones musicales de Halffter, Vaughan Williams y Fauré y Chausson cantadas con poemas de Bécquer, Alberti, Shakespeare y otros. El ciclo de Clásica en Domingo de la Asociación Ars Voluptas rinde homenaje a “La Palabra Cantada”. Además, el 8 de marzo ofrecerá un concierto por el aniversario de la muerte de dos grandes de la música clásica: Händel y Hyden.

Dónde: Salón de Actos del Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid. Cuando: Martes 24 de Febrero. 11.00 Precio: Gratis

LIMPIEZA•JARDINERÍA CONSERJERÍA•MANTENIMIENTO

La Palabra Cantada Dónde: Auditorio de la Casa de la Cultura de Tres Cantos Cuando: Domingo 22 de Febrero. 12.00 horas Con Susana Alonsa, María del Socastro y Elías Romero Homenaje a Händel y Hyden. Dos aniversarios Cuando: Domingo 8 de marzo. 12.00 horas Con Azucena López, Elena Borderías y Rosa Rodríguez

TAPICERIAS ARTESANAS TAPICERO-DECORADOR DOMINGO RODRIGUEZ RESTAURADOR DE MUEBLES ANTIGUOS CORTINAS - ESTORES - SOFAS - SILLAS BUTACAS - MECEDORAS - PAREDES

902 31 32 30 C/ Sogueros, 12 - local 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Plaza del Alamo, 4 28794 Guadalix de la Sierra-Madrid Móvil: 687 58 19 18 Tel. 91 847 28 03 - 91 847 27 27 www.tapiceriasartesanas.com

Horno de leña de encina Carnes a la Piedra - Comida tradicional Menus de empresas - Comuniones ALTA CALIDAD C/ Real, 5 Posterior - Urb. Lago Santillana 28410 Manzanares el Real (Madrid)

Tel. Reservas: 91 852 85 01 Parking privado

- Herbiodietética (complementos dietéticos) - Alimentación: biológica, integral, sin azúcar, sin gluten… - Control de peso (cita previa) C/ Molino de Viento, 8 - Ed. F Loc. 5 C.C. El Mirador 28770 Colmenar Viejo - Tel. 91 845 69 76

El Buscador

13


Colmenar Viejo Colmenar Viejo celebra el IV Concurso Internacional de Canto de la Comunidad de Madrid hasta el 21 de febrero.

Las voces del futuro Colmenar Viejo es el lugar para la única cita organizada por un ayuntamiento en toda la Comunidad de Madrid de un concurso de canto de tal importancia. Entre el 16 y el 21 de febrero se celebra en Auditorio Municipal organizado por la Concejalía de Educación, la Fundación Artemus y la Escuela de Música Municipal el IV Concurso Internacional de Canto de la Comunidad de Madrid. En esta edición estarán como jurado máximas figuras de la lírica europea y latinoamericana.

Inmaculada Viñoles, Concejala de Educación

“Esto es darle a Colmenar un enfoque mundial”, así define la Concejala de Educación de Colmenar Viejo lo que supone para el municipio este IV Concurso de Canto. La proyección internacional del municipio es sorprendente ya que g jurados de todos los llegan luga del mundo, igual lugares que ocurre con los concursantes. Tr las clasificaciones Tras d los días 16 al 19 de de feb febrero, la gran final se celebrará el viernes 20 y la gala de los ganadores el sábado 21. “El día de la gala todos parecen cantar mejor, se visten de largo, y se sienten mucho más a gusto; es el gran momento del concurso”.

14

El Buscador

De Colmenar al cielo Ocurre cada año que se celebra este concurso internacional de canto; los ganadores inician una carrera meteórica hacia los mejores teatros y óperas de Europa. En el caso de la última edición del concurso ha sido más evidente aún y se une este premio al entregado oficialmente. Conocemos el paradero de los tres primeros clasificados del III Concurso Internacional de Canto de la Comunidad de Madrid. 1º Elena Ausheeva. Se encuentra girando por auditorios de Italia, Francia, Holanda, Rumania, etc. 2º Carlos García. Actualmente en la Ópera de Roma y apadrinado por Renato Bruson. Le coinciden actuaciones los días del concurso y no podrá estar presente. 3º Marta de Castro de Lago, gira en Francia e Italia

El Jurado. Figuras Internacionales Uno de los secretos de este certamen es que está avalado por un jurado en el que se encuentran figuras internacionales del mundo de la lírica. Grandes directores, cantantes y directores de diferentes Conservatorios. Este hecho le grajea al concurso el renombre más importante de la Comunidad de Madrid. Irina Bogacheva. Rusia. (Presidenta). Conservatorio del St. Petersburg. Tomás Bátor. Hungría. Director artístico de The Hungarian State Opera. Laura Plahuta. Italia. Cantante internacional Tito Capobianco. Argentina. Director del Teatro de Ópera Colon de Buenos Aires. José Fernández. España. Director de orquesta y Director del Conservatorio Montserrat Caballé. Cristina Alonso. España. Jefa de estudios de la Escuela Superior de Canto de Madrid. José de Felipe. España. Director de Coro, (Catedrático de Dirección Coral y Director nacional más relevante). Director Artístico del Concurso: Mauro Trombetta (Director artístico de la Opera de Roma).

Los premios 1er Premio: 2º Premio: 3er Premio:

7.000 euros 3.000 euros 2.000 euros


Agenda Cultural

Colmenar Viejo

Programación del Auditorio Villa de Colmenar Viejo MÚSICA Carabina 30 / 30

Doce Hombres sin Piedad en el Cine Forum El Centro Cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo abre un día más sus puertas a las mejores charlas de cine. El Cine Forum. Gustavo Pérez Puig, un maestro de las adaptaciones Con tan sólo 21 años, Gustavo Pérez Puig convence al dramaturgo Miguel Mihura para estrenar Tres sombreros de copa (1952). Luego vendrían cientos de obras puestas en escena, entre las que figuran los estrenos de Escuadra hacia la muerte, de Alfonso Sastre o Diálogo secreto (1984), de Antonio Buero Vallejo. Entre sus adaptaciones más celebradas figuran el Don Juan Tenorio interpretado por Francisco Rabal y Concha Velasco en 1966 o la obra Doce hombres sin piedad, de Reginald Rose en 1973, ambas en Estudio 1.

El sábado 28 de Febrero se proyecta la historia de un juicio en el que tras escuchar pruebas y testimonios, un reo espera la deliberación del jurado. Será el momento en el que doce personas, cada una con su particular historia tienen que decidir sobre la condena a muerte del acusado. Once le declaran culpable, pero uno discrepa.

12 Hombres sin Piedad se proyecta en el Centro Cultural Pablo Neruda de Colmenar Viejo el 28 de Febrero a partir de las 19.00 de la tarde. Posteriormente será el momento para una charla coloquio sobre el largometraje dirigido por Gustavo Pérez Puig. Presentará el Cine Forum Manuel Galiana. La entrada es totalmente gratuita. Cine Forum. Doce hombres sin piedad Lugar: Centro Cultural Pablo Neruda Fecha: Sábado 28 de febrero. 19.00 horas

Pancho Varona, Antonio García de Diego, Jaime Asúa y José Antonio Romero han sido acompañantes de grandes figuras del panorama musical como Joaquin Sabina, Luz Casal o Miguel Ríos. Ellos desplegarán todo su arte con tan solo cuatro sillas y cuatro guitarras. Cuando: Sábado 28 de Febrero. Precio: 9 euros Platea y 6 euros Tribuna

TEATRO El Otro Lado Los dramas políticos están a la orden del día, y la división insalvable entre partidos políticos es una realidad. Pero dos ancianos como Constanza y Tomis, después de muchos años de matrimonio, deberían haber aprendido a convivir con sus diferencias de ideales, los problemas llegan cuando una tercera persona se va a encargar de plasmar una frontera que va más allá de la ideología. Charo López, Eusebio Lázaro y José Luis Torrio protagonizan la obra “El otro lado”. Cuando: Sábado 14 de Marzo Precio: 15 euros Platea y 12 euros Tribuna

CINE El Valiente Desespereaux Las mejores fotografías de El Buscador Gráfico Ya se puede ver las exposición que contiene las fotografías publicadas por esta revista en su concurso El Buscador Gráfico, incluyendo las fotografías ganadoras de Juan Pablo de la Fuente, Antonio Matarrubia y José Alfonso. Más de 140 fotografías en el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso de Colmenar Viejo. La exposición fue inaugurada el pasado 6 de febrero con la presencia de Jorge García, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, Andrés Guerrero, Director del Centro Cultural y los premiados, que recibieron una placa conmemorativa. La exposición El Buscador Gráfico permanecerá hasta el miércoles 25 de febrero. En la fotografía Antonio Matarrubia recoge el premio por su retrato.

Antonio Matarrubia en la entrega de premios.

Exposición Fotográfica del I Certamen Anual El Buscador Gráfico Fecha: Hasta el 25 de febrero Lugar: Centro Cultural Pablo Picasso

Cuando: Viernes 27 de Febrero 18.00 y Domingo 1 de Marzo 17.30 Precio: 3 euros

El Intercambio Cuándo: Viernes 27 de Febrero 21.00 y Domingo 1 de Marzo 20.00 Precios: 3 euros

TEATRO INFANTIL Los Músicos de Brenes La compañía Búho y Maravillas Teatro está dispuesta a recordarnos la importancia de los mayores en la sociedad y el poder que podemos tener las personas si nos unimos para hacer del mundo un lugar mejor. Para eso, la música y los títeres nos acercan una adaptación de la fábula de los hermanos Grimm “Los Músicos de Bremen”, pero en este caso, para los mas pequeños, se titulará “Los Músicos de Brenes”. Cuándo: Domingo 15 de Marzo. 17.30 Precio: 4 euros Infantil 5 euros Adulto

El Buscador

15


L

Espacio Cerámico Azulejos

R

López Rubio

Azulejos Gres Porcelánico Pavimentos para exterior Más de 20 años de experiencia en el sector y ahora… nueva exposición de más de 500 m2 en el polígono Capellanía (Moralzarzal), con los mejores diseños del mercado Polígono Industrial Capellanía, Nave 43 Tel. 91 857 42 43 - Fax 91 857 46 41 28411 MORALZARZAL www.lopezrubio.com / e-mail:lopezrubiocb@terra.es

16

El Buscador


El escaparate de El Buscador

Un sin fin de ofertas muy cerca de tí Elige tu disfraz. Ahora que llega el Carnaval disfrázate a tu gusto con todos los accesorios para que no te reconozca nadie; en la papelería y librería Colores (pág. 31) ya tienen los accesorios de carnaval a los mejores precios.

Limpieza de tu vehículo. Mantén tu vehículo en perfecto estado de limpieza para los momentos en los que sea necesario una buena presentación. En Carwash (C.C. El Ventanal de la Sierra. Colmenar Viejo) por cada 10 lavados te regalan dos. ¡Pide el bono!

Coge las maletas. Visita las ciudades más bonitas de Europa, no esperes al verano. Consigue los mejores viajes desde 149 euros por dos noches desde febrero hasta abril en Centro Tour. (Calle Real 16 de Soto del Real. Teléfono 91 847 72 48)

Cocina minimalista. Si estás pensando en amueblar o reamueblar tu cocina no te pierdas esta opción minimalista, la vanguardia de las cocinas. A la venta en Emigar Diseño Decoractiva. (Plaza de Almagro, 2 de Colmenar Viejo. Tel. 91 845 77 71 www.emigardisnio.com)

El Buscador

17


El escaparate de El Buscador

La herramienta imprescindible de los “manitas”. Martillo perforador eléctrico, BHE-26 Metabo, con diámetro de perforación en hormigón con brocas 26 mm, potencial nominal absorbida de 750w. Energía máxima de impacto individual 2,3 J. Una de las mejores herramientas para la casa en Ferayu (C/ Mosquilona, 23 y C/ Prado de las Banderilla, 24 Pol. Ind. La Mina. Colmenar Viejo. Tel. 91 845 83 89) por 255.35 euros.

Productos de la tierra. Garbanzos “Pedrosillanos”, aceite puro de oliva de Jaén, miel de encina, mermeladas naturales sin azucar, nueces de Granada, etc. son productos básicos que no deben faltar en nuestra alimentación. En la Gasolinera CAMPSA de la Ctra. M-607, salida 29 en dirección Colmenar Viejo ofrecen estas y muchas exquisiteces más que iremos descubriendo en nuestros repostajes.

¿Qué es la Stiperpuntura? ¿No habías oído hablar de la Stiperpuntura? Muyfácil, es acupuntura sin agujas. Esta terapia natural basada en el mineral de Silicio nos aporta una gran cantidad de efectos positivos para el metabolismo. Una nueva terapia que pone a nuestro alcance Fisio Natura en Guadalix de la Sierra (Pza. Pío XII. Tlf. 91 847 57 61)

18

El Buscador


El escaparate de El Buscador

Lámparas táctiles. Una colección de lámparas poco extendidas en España. Toca en cualquier punto de la lámpara y se enciende; tiene 3 intensidades de luz. Descúbrelas de la mano de Io Iluminación (pág. 10). (Modelo Rojo por 33.30 euros. Modelos transparente y verde por 64.20 euros)

Cenador para el buen tiempo. Con la llegada de la primavera, y queda menos de lo que te imaginas, te apetecerá salir a cenar a la calle. Consíguelo con el mejor diseño y con distintos tipos de madera, como la madera de Valsaín, en Valsaín Porche y Jardín (Crtra. De Madrid, Km 35. Valsaín, Segovia) desde 999 euros. Más información en el 92 147 22 74

Lavadora Fagor de 7 kilos. os. La LLavadora ava vado dora do r ccon ra on clasificación AA. Programación dirigida, lavado avad av ado ad o rápido rápi rá p do pi do d dee 15 minutos. Sin plan renove incluido p por or 3399 99 eeuros uros ur os een n Milar (C.C. El Ventanal de la Sierra. Co Colm Colmenar lmen lm enar en ar V Vie Viejo) iejo ie jo)) jo 19


El escaparate de El Buscador I Feria de la Tapa en Cervecería Chozas Para disfrutar de las mejores tapas a los mejores precios, en Cervecería Chozas han organizado la I Fería de la Tapa que se va a celebrar todos los viernes, sábados y domingos de febrero. La oferta es inmejorable (1 euro caña, 1 euros tapa) y podrán degustarse algunas exquisiteces de la casa como la “Sartén de Huevos Chozas”, “Oreja a la Plancha” o “Torta de Lacón”. Las tapas que han preparado especialmente para la I Feria de la Tapa son: Huevos fritos con chistorra y patatas fritas, gambas cocidas, salpicón de mariscos, mejillones al vapor, oreja guisada, carrillada estofada, rabas de calamar y tabla de ibéricos. Además, la oferta será tan variada que cada fin de semana se podrá elegir entre tapas diferentes. I Feria de la Tapa de Chozas Todos los viernes, sábados y domingos de febrero. De 12 a 17 horas Cervecería Chozas de la Sierra

De cena y fiesta. Carnaval, Feria de Abril, Noche de San Juan. Cualquier excusa es buena para disfrutar de un cóctel de langostinos, un pastel de cabracho con mermelada de tomate o un exquisito arroz con carabineros. Una muy buena opción para Carnaval es el Restaurante La Esquinita de Juana. (Ctra. De Burgos, km 48.500. Cotos de Monterrey. Tlf. 91 843 87 82)

Auténtico Cocido Maragato. Este plato típico de Astorga, de la zona de la maragatería, en León, continúa como fuente fundamental de alimentación para todos los españoles. Disfruta de esta especialidad de comida leonesa en la Pulpería La Abadía Taberna Berciana. (Avda. de los Labradores, 3. Tres Cantos. Tlf. 91 803 50 44)

20

El Buscador


Centro de Fisioterapia Terapias Naturales y Alternativas FISIOTERAPIA Lesiones deportivas Reumatología Osteopatía Masaje descontracturante Masaje antiestrés Tendiditis Esguinces Patología de espalda

También a domicilio

TERAPIAS NATURALES Chocolaterapia Tomaterapia Parafangos Masaje con piedras calientes

TERAPIAS ALTERNATIVAS Reiki Gemotarapia Acupuntura sin agujas Escala de rosas

asesoramiento gratuito tratamiento personalizado Plaza Pío XII, 17 (junto a la iglesia) Guadalix de la Sierra Tel. 91 847 57 61 650 320 706 www.fisionatura.net info@fisionatura.net

El Buscador

21


Miraflores de la Sierra

Ideas forjadas en Miraflores de la Sierra Félix García es uno de esos hombres que hay que conocer. Sencillo y amable, demuestra a cada paso su generosidad. “Hago trabajos a amigos y algunos los regalo para que se acuerden de uno y porque me gusta”. Con alma y manos de artista, a sus 75 años sigue dedicándose al oficio de su vida, la que también fue de su padre e incluso de su abuelo: la forja. En Miraflores de la Sierra podemos encontrar uno de los talleres de forja y herrería más importantes y especiales, no sólo por el nivel de su producción sino por la calidad y originalidad de sus piezas pensadas y elaboradas artesanalmente por Félix García. Ya desde pequeño Félix comenzó a ayudar en la fragua de su padre, que le puso un pequeño taco de madera para que fuera aprendiendo a hacer herraduras y pequeños útiles. Félix fue heredando el buen hacer herrero de su familia, desde tiempos de su abuelo que, paradójicamente, se llamaba igual que él, Félix García Rodríguez. Desde La Cabrera, su abuelo ya recorría los pueblos con un burro y sus hierros, e iba ganándose la vida con lo que le iban encargando, cosas del campo, útiles de labranza, herraduras, azadones, callos, e incluso algo de ornamentación para los chalets de la época. Ya su padre, Franco García Arribas continuó el oficio de herrero

22

El Buscador

Un poco de historia Félix García Rodríguez es el mayor de seis hermanos. Cuentan que cuando tenía 8 años su madre le cosió un mono de trabajo para que ayudara a su padre en la forja. En aquellos tiempos de posguerra, las familias numerosas necesitaban la ayuda de los niños para salir adelante, y ese fue el caso de Félix. Por las mañanas ayudaba a sujetar hierros, acataba las órdenes y consejos de su padre, y por las tardes iba al colegio para seguir aprendiendo a leer, escribir, matemáticas… A los 11 años dejó de estudiar y se sumergió en el oficio de la herrería y la forja y ahora, 67 años después, su trabajo y esfuerzo siguen adelante uniendo industria, artesanía y arte.

y cerrajero y algún tiempo después comenzó así la historia de Félix García. Como buen mirafloreño, Félix recuerda a muchos famosos que han pasado por el pueblo, como es el caso del premio nobel Vicente Aleixandre. Cuenta que ya con 14 años él iba a su casa a hacerle algunos trabajos y parte del recuerdo que le quedó del poeta, curiosamente, fue su constante enfermedad.

La inspiración… Quizá uno de los secretos de su éxito se base en la fluidez constante de ideas que esboza en los papeles y que le inspiran principalmente la naturaleza, el paisaje, y la paz. Ese es el sello inconfundible de que nos encontramos ante el trabajo de Félix García. Uno de sus deseos es hacer una línea de forja antes de morir.


Sus trabajos

“Para dedicarse a algo hay que tener afición. Cuando estoy haciendo una cosa, si pienso en ganar dinero no me sale. Estás pendiente del dinero, no de la calidad”.

“Hago trabajos a amigos y algunos los regalo para que se acuerden de uno y porque me gusta”.

Félix García asegura que “para dedicarse a algo hay que tener afición. Cuando estoy haciendo una cosa, si pienso en ganar dinero no me sale. Estás pendiente del dinero, no de la calidad”, y tanto es así que su trabajo puede encontrarse en sitios muy dispares, desde importantes boutiques de la calle Serrano con tiendas en Nueva York o París, para las que ha diseñado las puertas de los probadores, las barras de las perchas o algunos adornos, balaustradas y bancos del prestigioso centro comercial Jardín de Serrano, hasta la forja completa del Hotel Palacio de Miraflores, pasando por la residencia La Cristalera, veletas, picaportes, puertas, gárgolas, barandillas o rejas que se encuentran Detalles dispersas por todo del Hotel el municipio. Y es Palacio que Félix no sólo es de Miraflores un herrero, sino que en él se unen arte y utilidad porque nos encontramos ante un auténtico diseñador que está siempre en la vanguardia. Ya desde pequeño tenía una gran afición al dibujo y ha conseguido plasmar la sensibilidad del arte en el martillo, el hierro y el yunque.

…y el taller Tiene en su taller de la Carretera de Miraflores a Guadalix una nueva maquinaria que está sin estrenar y desea hacer de su estilo una línea de forja a nivel industrial pero siempre sin abandonar el estilo que ya le caracteriza. En la parte de arriba del taller tienen la oficina donde entre otras cosas, guardan libros de bocetos, pruebas, fotos de trabajos realizados y muchas ideas. El trabajo de Félix García es una renovación del arte y de la técnica, que fue descubierta por gente del pueblo, y empezó su gran auge en torno a los años 80. Fue a partir de entonces cuando tuvo una proyección industrial, empezó a crecer el taller y a ser considerado un auténtico artista.

El Buscador

23


Miraflores de la Sierra ra V Concurso Literario Vicente e Aleixandre

“Hay mucha gente que quiere escribir” Ángela García reconoce que han querido promocionar una nueva edición de este concurso literario porque “hay mucha gente que quiere escribir”. Algunos concursantes asiduos a este concurso envían trabajos desde toda España “La literatura nace de vida, nace de sitios. A veces se pueden reconocer los lugares desde los que se escribe”, comenta Ángela García.

Ya esta abierto el período para la entrega de creaciones literarias en la que ya es la 5ª Edición del “Concurso Literario Vicente Aleixandre Miraflores de la Sierra 2009”. Existen dos categorías participantes, Adultos (mayores de 18 años) y Juvenil (de 12 a 17), este concurso esta basado en relatos breves de temática libre siempre que sean totalmente originales. Los premios a otorgar son: un 1er premio que asciende a 300 euros y 175 para el finalista en la categoría de adultos y 125 euros para el primer premio en categoría juvenil. Cuándo: Hasta 30 de Marzo Dónde: Casa de la Cultura de Miraflores de la Sierra

Cine para todos los públicos Si juntamos una chica emprendedora con intenciones de ser un alto cargo de un banco de finanzas, un niño consentido de tan solo 4 años que vive en una familia acomodada de Nueva Jersey y un joven adinerado, atractivo y realmente interesante, lo removemos, y lo metemos en 106 minutos de séptimo arte, tenemos una comedia dramática con un sutil toque de romances. Se trata de “Diarios de una niñera”

Dónde: Casa de la Juventud de Miraflores de la Sierra Cuándo: Domingo 22 de Febrero. 17.30 Precio: Gratis

Dónde: Casa de la Juventud de Miraflores de la Sierra Cuándo: Domingo 1 de Marzo. 17.30 Precio: Gratis.

MONTAJES DE ACCESORIOS

www.autocaravanastg.com Polígono Industrial La Mina Calle Madroño, 20 28770 - Colmenar Viejo (Madrid)

24

El Buscador

Barry Benson es una abeja que acaba de licenciarse en la Universidad, pero su ilusión se va al traste cuando se da cuenta que solo tiene una salida profesional. La miel. Barry decide romper una de las normas universales de las abejas. Salir de la colmena y hablar con un humano. La sorpresa llega cuando se da cuenta que los humanos llevan siglos robando miel a las abejas. Barry ha decidido que las cosas tienen que volver a la normalidad. La raza humana va a ser demandada…. Se trata de Bee Movie

Teléfono: 91.845.62.63 Fax: 91.845.92.80 Móvil: 676.59.42.13


Agenda Cultural

Miraflores de la Sierra

Web Oficial del Ayuntamiento Miraflores de la Sierra no pierde el ritmo al frenĂŠtico movimiento de las nuevas tecnologĂ­as, por eso, toda la informaciĂłn oficial de la localidad la podemos encontrar en la direcciĂłn www.mirafloresdelasierra.es. Un servicio que la localidad ofrece gracias al plan Municipa de la Comunidad de Madrid, mediante el cual se pueden llevar a cabo todo tipo de trĂĄmites burocrĂĄticos a travĂŠs de nuestro ordenador y tambiĂŠn podremos obtener toda la informaciĂłn relativa al municipio y sus actividades culturales, ociosas, y deportivas. DĂłnde: En www.mirafloresdelasierra.es

Nos vamos de marcha La ConcejalĂ­a de Deportes de Miraflores de la Sierra organiza para el 28 de Febrero una marcha de dificultad mediaalta entre Navalafuente y La Dehesa Vieja de Bustarviejo. La salida se realizarĂĄ el 28 de Febrero desde la Caseta de Turismo de la localidad a las 09.00 de la maĂąana. Es conveniente ir correctamente equipado y llevar siempre agua. CuĂĄndo: sĂĄbado 28 de Febrero Inscripciones: Hasta 26 de Febrero PabellĂłn Juan Carlos I Precio: 4 euros con carnĂŠ deportivo 5 euros sin ĂŠl.

Pepa Casado IDEAS NUEVAS PARA TUS CORTINAS Y ESTORES

C/ Federico GarcĂ­a Lorca, 3 COLMENAR VIEJO

TelĂŠf. 91 845 51 38

Horno de Piedra Cocina Italiana Todas nuestras pizzas elaboradas con harina italiana

Un lujo que te puedes permitir

FIESTA DE MARISCO TODOS LOS JUEVES

5â‚Ź

por persona a partir de las 20 horas

MENU DIARIO 7â‚Ź

servicio a domicilio

DiseĂąos personalizados Cortinas - Visillos - Estores PaĂąuelo japones Fundas nordicas pintadas a mano entra en mi pĂĄgina web para que conozcas mi trabajo

www.pepacasado.com o tambien www.youtube.com (diseĂąo cortinas PEPA CASADO)

Pedir cita antes de venir: 91 734 42 66 / 629 942 283 $ $ -B 'FSJB t .BSRVĂ?T EF 4BOUJMMBOB t $PMNFOBS 7JFKP .BESJE

El Buscador

25


Soto del Real Agenda Cultural II Carrera por la Salud el 1 de marzo Las Concejalías de Deportes y de Sanidad han organizado para el próximo 1 de marzo una carrera popular que recorrerá las calles del municipio de Soto del Real. Se trata de la II Carrera por la Salud que ya se celebró el pasado año y en la que habrá dos categorías; por un lado los benjamines (hasta 10 años) deberán recorrer 400 metros, mientras que los mayores llegarán hasta los 1.500 metros partiendo ambos desde la Plaza de la Villa. El éxito del pasado año, en el que participaron un centenar de personas de diferentes edades y municipios vecinos ha hecho que este año haya premio por participar: una camiseta conmemorativa y sorteos tras finalizar la competición; mientras, se ha preparado una entrega de trofeos para los vencedores de las diferentes categorías. II Carrera por la Salud en Soto del Real Fecha: 1 de marzo. 11.00 horas Lugar: Salida y llegada en la Plaza de la Villa

Chozas de la Sierra vuelve con sus certámenes literarios La Asociación Cultural de Soto del Real organiza el VII Concurso Infantil de Cuentos en el que podrán participar todos los niños entre 7 y 12 años del municipio que estudien o residan allí. La extensión máxima es de 5 folios y los cuentos, ¡atención! Deberán estar escritos a mano y, por supuesto, ser legible. En este concurso también habrá espacio para los jóvenes ilustradores, porque se premiará a la mejor ilustración. El plazo para entregar los cuentos con sus ilustraciones es hasta el 4 de abril; los premios serán entregados el sábado 25 de abril, durante la celebración del día del Libro. Además de este concurso, Chozas de la Sierra ha preparado el II Certamen de Poesía “30 versos y un soneto”. Las obras deberán tener entre 30 y 50 versos y ser inéditas. El plazo improrrogable de entrega es el 30 de abril y se hará público el fallo del jurado el 30 de mayo. Los premios van desde los 300 hasta los 500 euros. VII Concurso Infantil de Cuentos Plazo de entrega: 4 de abril Lugar: Centro Cultural Pedro de Lorenzo II Certamen de Poesía “30 versos y un soneto” Plazo de entrega: 30 de abril Lugar: Centro Cultural Pedro de Lorenzo

26

El Buscador

Soto del Real cuenta con un explendido Taller de Teatro en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo

Academia de diversión y teatro El taller de teatro de Soto del Real es un pequeño hervidero de creatividad; no es un juego, es teatro desde la base. Después de representar obras de Miguel Mihura y Yolanda Dorado, el taller de teatro vuelve a sus inicios, a las clases de expresión corporal y a la construcción del personaje al más puro estilo Stanislavsky. Actualmente se encuentran preparando lo que posiblemente se llame “Casting: El Programa”, su próxima obra que se representará durante el mes de junio. Una dirección con mucho humor Paloma Catalán es la directora de este taller. “Me encanta dirigir y enseñar, no sé si más que actuar”, asegura orgullosa junto a sus alumnos. Esta madrileña que hace catorce años se instaló en el serrano municipio de Becerril de la Sierra dirige las clases y obliga a sus alumnos a trabajar en sus personajes.

La hemos podido ver… En películas como “La vida alegre” de Fernando Colomo; “La noche más larga” de José Luis García Sánchez o “El jardín de los poetas” de Basilio Martín Patino. En televisión también: “Amar en tiempos revueltos” y “Médico de familia” entre otras series. Continúa con la gira del espectáculo cómico “Monólogos de la vagina”

Ellos se lo guisan y ellos se lo comen Ése es el espíritu del Taller de Teatro para este año. La representación en la que está trabajando el grupo para estrenar a final de curso es obra de uno de sus alumnos; el periodista José Manuel Albelda ha escrito una pequeña pieza en la que caricaturiza el mundo de los castings televisivos. “Es una sátira de los Reality musicales desde Fama a OT”, reconoce el propio autor, que se encuentra atemorizado en su primera experiencia como escritor de piezas teatrales.


Salones de belleza

ANAMA

PERFUMERIA Y COSMETICA GABINETE DE BELLEZA - Señoras y Caballeros

“Casting: El Programa” Una mujer entra en escena y canta penosamente. El jurado la mira con indiferencia e incluso se mofan de ella. Después sube a la palestra Militar, un personaje enigmático que hará temblar a los examinadores…

POR DEPILARTE LAS PIERNAS ENTERAS con cera por solo 20 E TE REGALAMOS UN TRATAMIENTO ANTIARRUGAS Depilación con láser: ingles mas axilas por solo 69 E

Centro de Belleza ANAMA

En el Disponemos de un nuevo tratamiento anticelulítico con cavitación

Exculpe tu cuerpo

c/ Pablo Picasso, 64 - Teléfono: 91 651 40 12 - 28100 Alcobendas (Madrid) C.C. El Mirador - Teléfono: 91 845 71 40 - 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Un taller que mira hacia el futuro Después de representar “El Secreto de las Mujeres” de Yolanda Dorado y “Maribel y la Extraña Familia” de Miguel Mihura este año se arriesgan con una pieza propia. “La idea del grupo es montar una compañía estable que no sólo se mueva en Soto del Real, sino también por otros pueblos” asegura Paloma Catalán. Posiblemente la unión del grupo, el buen ambiente reinante y el ritmo de trabajo favorezcan que en unos meses tengamos compañía estable de teatro en Soto del Real

Apúntate al Taller de Teatro. en el Centro Ensayan los jueves de 20 a 22 horas Real Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del

OFICINA, EXPOSICIÓN Y ALMACÉN: Plaza Donoso, 4 - 28029 MADRID Tel.: 91 315 21 38 www.escayolas-coronel.es esc.coronel@retemail.es ALMACEN CENTRAL: Platino, 4-12 nave 8 - Tel. 692 65 03 94 28770 Colmenar Viejo (Madrid)

Materiales para escayolistas y decoradores

El Buscador

27


Manzanares el Real Disfrutar en plena naturaleza Las actividades continĂşan en el Centro de EducaciĂłn Medioambiental de Manzanares el Real. Avanzan las semanas y los amantes de la naturaleza y del senderismo tienen citas ineludibles con La Pedriza. Los monitores del Centro ilustrarĂĄn a todos los que deseen realizar las excursiones sobre la flora, la fauna y otras cuestiones relacionadas con el ecosistema de La Pedriza. ProgramaciĂłn del mes de febrero / marzo.

SĂĄbado 21 de febrero Gymkhana de juegos sobre los animales de La Pedriza

Domingo 22 de febrero Visita a El Hueco de San Blas I. Descubriremos en este itinerario el ecosistema de este robledal. Distancia: 14 km - Dificultad: Alta

SĂĄbado 28 de febrero Anillamiento de Aves. ÂżCĂłmo se anillan las aves y que informaciĂłn proporcionan? ÂĄDescĂşbrelo!

Domingo 1 de marzo Subida a Quebrantaherraduras para conocer los ĂĄrboles autĂłctonos y la repoblaciĂłn de La Pedriza. Distancia: 6.4 km - Dificultad: Alta

Nuevo servicio de recogida de enseres reciclables El Ayuntamiento de Manzanares el Real ha habilitado un servicio mediante el cual, todo vecino de la localidad que quiera, puede deshacerse de sus enseres, bienes mobiliarios o artĂ­culos susceptibles de ser reutilizados o reciclados. Las fechas de recogida son los dĂ­as 16 y 30 de cada mes, salvo que coincidan con sĂĄbado o domingo y es necesario realizar una llamada al 91 637 79 13 para informar de la ubicaciĂłn donde dejaremos los enseres y unas instrucciones mĂ­nimas sobre que enseres y mobiliarios se vayan a dejar. Recogida de reciclables Fecha: 16 y 30 de cada mes.

Reg Regresa el Mercadillo de ArtesanĂ­a A

SĂĄbado 7 de marzo Taller de semillado de plantas aromĂĄticas.

Domingo 8 de marzo ExcursiĂłn al Valle de la Barranca I para conocer lo relacionado con la vida alrededor del Pino Distancia: 4 km - Dificultad: Baja

SĂĄbado 14 de marzo “Los Chorros del Manzanaresâ€?. Los caminos del agua del deshielo. Distancia: 10.4 km - Dificultad: Media

Domingo 15 de marzo Paseo temĂĄtico para conocer diferentes secretos y leyendas que esconden los ĂĄrboles InformaciĂłn e inscripciones abiertas: 15 dĂ­as antes de la actividad en el 91 853 99 78

Tras el “parĂłnâ€? invernal debido a las T iinclemencias meteorolĂłgicas, el Mercadillo d de ArtesanĂ­a de Manzanares el Real regresa ccon la misma fuerza. L La prĂłxima ediciĂłn de este mercadillo sse celebra los dĂ­as 7 y 8 de marzo en la P Plaza del Ayuntamiento con puestos de al alimentaciĂłn gourmet, complementos de m moda, pintura e infusiones. Un Una de las caracterĂ­sticas que definen el M Mercadillo de artesanĂ­a que se celebra cada primer fin de semana de mes en Manzanares el Real es el espacio dedicado a los artesanos y comerciantes locales. Mercadillo de ArtesanĂ­a de Manzanares Fecha: 7 y 8 de marzo-Lugar: Plaza del Ayuntamiento

0)3#).!3 2)%'/3 #!,%&!##)Âź.

El aire frĂ­o pasa a travĂŠs de la cĂĄmara de convecciĂłn y es devuelto ya caliente a la habitaciĂłn mediante turbinas controladas por termostatos

Transforme su chimenea en un eficaz sistema de calefacciĂłn con un recuperador

02)-%2!3 -!2#!3

Avda. de los Remedios, 6 (Junto Plaza de torOS s TEL s &AX s #OLMENAR Viejo (Madrid) www.hidrOSIERRA COM s HIDrosierra@wanadoo.es

28

El Buscador


Vega del Guadalix La Mancomunidad de Servicios Sociales organiza la Semana de la Mujer Guadalix de la Sierra, El Molar, Pedrezuela y San Agustín de Guadalix conforman la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix. Como cada año han organizado, en colaboración con las diferentes asociaciones de mujeres de los municipios la Semana de la Mujer entorno al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Entre el 2 y el 8 de marzo se irán Por otra parte, la Mancomunidad de sucediendo las Servicios Sociales ha puesto en marcha el actividades. En Punto Municipal del Observatorio Regional el municipio de de la Violencia de Género. Se trata de un Guadalix de la espacio de atención profesional en el que Sierra el lunes 2 se ofrecen servicios de carácter gratuito de marzo, el Taller orientados tanto a prevenir la Violencia de de Lectura de la Género como a atender a mujeres víctimas Asociación de de este tipo de violencia y a sus hijos e hijas Mujeres El Espinar y/o personas dependientes de las mismas. ha montado una El Punto Municipal de la Vega del Guadalix representación comprende y atiende a tres Municipios: El poética en el Molar, Pedrezuela y Guadalix de la Sierra antiguo cine del municipio.

Punto contra la Violencia de Género en la Vega del Guadalix

Semana de la Mujer Fecha: Del 2 al 8 de marzo Lugar: Guadalix de la Sierra, Pedrezuela, El Molar y San Agustín de Guadalix Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género Lugar: Mancomunidad Vega del Guadalix. C/ Remolino, 4. El Molar Tlf: 91 841 25 36

La biblioteca móvil El servicio de Bibliobús ofrecido por la Comunidad de Madrid llega a Guadalix de la Sierra. Los días 24 de febrero y 10 de marzo el vehículo cultural madrileño se detendrá en la Calle Prado Panetes de Guadalix de la Sierra entre las 12.45 y las 14.15 para ofrecer a los vecinos del municipio su biblioteca móvil. Lee y disfruta aprovechando tanto los servicios del bibliobús como la biblioteca municipal de Guadalix de la Sierra en la Casa de la Juventud. Bibliobús Fecha: 24 de febrero y 10 de marzo Lugar: Calle Prado Panetes

I Plan para la Igualdad en la Vega del Guadalix Desde los Ayuntamientos de Guadalix de la Sierra, El Molar y Pedrezuela y a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales Vega del Guadalix y la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, se ha puesto en marcha el proceso de elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en sus términos municipales. Con este plan se pretende promover la Igualdad entre hombres y mujeres, el cambio en las actitudes sociales machistas y favorecer la conciliación de la vida familiar, laboral y personal. Información: igualdadvegadelguadalix.blogspot.com

RESIDENCIA PARA MAYORES

ARZOBISPO MORCILLO

Av. Soto, 2 (Urb. Villacorta) 28791 Soto del Real Madrid Tel. 91 847 92 54 91 847 92 58 Fax: 91 847 83 62 www.arzobispomorcillo.com

El Buscador

29


C

Bustarviejo Teatro Contemporáneo Español en el Biblioteatro El Teatro Percutor no falta a su cita mensual con la Biblioteca Municipal de Bustarviejo. El miércoles 25 de febrero tiene lugar una nueva representación de biblioteatro en su tercera teamporada. El actor y director de la Compañía Bustareña Teatro Percutor, Sergio López, junto a Ignacio Yuste realizan una lectura dramatizada de autores españoles contemporáneos como Sergi Belbel, Juan Mayorga o Rodrigo García. Además se realizará una introducción a la época y finalmente un coloquio entre los asistentes.

Sergio López, Director del Teatro Percutor.

Biblioteatro Fecha: Miércoles 25 de febrero. 21.00 horas Lugar: Biblioteca de Bustarviejo

La Biblioteca Municipal amplía su horario La Biblioteca y Centro Cultural de Bustarviejo ampliará su horario hasta mayo de 2009. Ahora abrirá sus puertas todas las tardes de lunes a viernes entre las 15 y las 21 horas. Además mantendrá su horario de apertura para los sábado entre las 10 y las 13.30 horas. Biblioteca Municipal Calle de la Feria, 12. Tlf: 91 848 25 94

30

El Buscador

Una nueva generación de autores El escritor Jerónimo López Mozo indica algunas de las características de esta nueva generación de autores teatrales españoles: “Algunos estudiosos destacan que suelen abordar asuntos que tratan de la defensa de la libertad del hombre mediante la recurrencia a personajes Sergi Belbel. y situaciones extraídos del mundo de los suburbios, la droga, la soledad y la marginalidad […] En cuanto a la estética, hay quién aprecia un regreso al lirismo y una recuperación del valor de la palabra, y, en la construcción dramática, una inclinación a estructuras secuenciales de corte cinematográfico por parte de unos y el mantenimiento de una arquitectura teatral de corte clásico”


Agenda Cultural

Nuevo servicio de búsqueda de Empleo El Ayuntamiento de Torremocha de Jarama ha puesto en marcha una nueva iniciativa con el fin de facilitar a las personas paradas del municipio el acceso a un puesto de trabajo. Este proyecto se inicia en un momento en el que es fundamental llevar a cabo nuevas propuestas en la lucha contra el desempleo. La propuesta contempla la creación de una bolsa de ofertas de trabajo que será gestionada por el Consistorio. En ella, se incluirán las demandas de los vecinos empadronados que así lo quieran. Además, habrá un servicio de información de ofertas tanto presencial, como on-line de las diferentes oportunidades de empleo existentes. Por otra parte se potenciará la difusión tanto de las ofertas de empleo, como de los recursos y servicios externos relacionados con esta materia La Agencia de Desarrollo Local Torrearte será la gestora de un paquete de medidas que promoverán el contacto con el tejido empresarial. De esta forma, realizará sondeos y estudios, con los que pretende realizar un seguimiento de todas aquellas oportunidades de trabajo que se generen o vayan a crear en el futuro en nuestro municipio Servicio de Búsqueda de Empleo Información: Ayto. de Torremocha de Jarama

Torremocha

Restauración de la cubierta vegetal de monte y ribera

Durante este mes de febrero dan comienzos los trabajos de reforestación de la cubierta vegetal en montes y riberas pertenecientes al término municipal de Torremocha de Jarama. La empresa pública Aena afronta este proyecto dentro del marco de medidas compensatorias prometidas tras la ampliación del aeropuerto de MadridBarajas. En total está prevista la reforestación de unas 400 hectáreas en la localidad. Además, se contempla la apertura de pistas forestales permanentes con el fin de poder realizar las posteriores labores de cuidado, protección, mantenimiento y gestión de los montes repoblados

regalos y decoración

c/ Real, 30 28770 Colmenar Viejo (Madrid) Telf. 91 845 11 62 www.viajessierramar.com

S

NA U SA

contrata tu publicidad

El Buscador

&M #VTDBEPS 91 846 32 23 DE OCIO Y SERVICIOS DE MADRID NORTE

elbuscador@ondasierra.com

El Buscador

31


2ª Ruta de los Castillos La segunda ruta de la Guía de Municipios con Castillos nos lleva por la historia de Madrid y de España en tan solo 229 kilómetros.

Desde Godoy hasta la Guerra Civil, pasando por la Reconquista San Martín de Valdeiglesias, Batres, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón y Villanueva de la Cañada. Cinco destinos que separados por 229 kilómetros que albergan en su territorio fortalezas, castillos, atalayas o murallas urbanas que han visto pasar el tiempo mientras la historia de España y de la Comunidad de Madrid se forjaba a sus alrededores. Es la segunda ruta de los exploradores de la Guía de Municipios con Castillos de la Comunidad de Madrid.

32

El Buscador


1

4

San Martín de Valdeiglesias.

Villaviciosa de Odón.

A 75 kilómetros de la capital, levantado entre una frondosa vegetación, se erige el castillo de San Martín de Valdeiglesias, mas conocido como el Castillo de la Coracera. Su historia reciente cuenta que abrió sus puertas después de cinco siglos el pasado año 1998. Hoy podemos disfrutar de sus vanguardistas pinturas y esculturas innovadoras propias de este siglo. Por el contrario, allá por el Siglo XIV, Alfonso VII reconoció a San Martín de Valdeiglesias una zona para el recreo y fruto de ello fue el resultado que aun hoy se conserva en perfecto estado, el Castillo de la Coracera, fortaleza-palacio que serviría de residencia ociosa a grandes Nobles y Reyes.

Levantado en 1496, derribado por los Comuneros medio siglo después, y erigido de sus cenizas de nuevo en el siglo XVI, este castillo sí tuvo funciones beligerantes, pues era el punto de inicio de la línea defensiva que atravesaría la zona del Valle de Ambés y de la Sierra de Paramera. Hoy es el feudo del Archivo Histórico del Ejército del Aire y es Propiedad del Ministerio de Defensa. Esta fortaleza de planta cuadrada albergó en su interior al último rescoldo y más poderoso del Antiguo Régimen, Manuel Godoy. El extremeño residió allí tras el Motín de Aranjuez en 1808, y salvaría la vida gracias a un viaje furtivo a Bayona.

2

5

Batres.

Dirigiéndonos hacia la zona del sur de la Comunidad de Madrid nos encontramos con la localidad de Batres, zona que destaca por haber sido asolada por los almorávides durante el siglo VIII, y recuperada en 1136 gracias a La Reconquista. Allí, como señal de advertencia se levantaría 2 siglos después el Castillo de Batres, una de las fortalezas mas espectaculares y mejor conservadas de la Comunidad de Madrid. El castillo fue construido sobre barro cocido con una base formada por la Torre del Homenaje. Posteriormente, con el paso de los siglos, y llegando a las puertas de su 520 cumpleaños, el Castillo de Batres fue declarado Conjunto Histórico Artístico el 8 de Abril de 1970.

3

Arroyomolinos.

Aquel que pase por Arroyomolinos viajará en un mismo instante del siglo XIV al siglo XXI y viceversa. En pleno centro se levanta la Torre del Pan, o el Torreón de Arroyomolinos, y al lado suyo, como epicentro de la localidad, el nuevo edificio del Ayuntamiento. La Torre del Pan es el edificio más significativo de Arroyomolinos, construida por orden de Don Juan de Oviedo fue culminada por Don Gonzalo Chacón, motivo por el cual, el torreón aun mantiene el escudo de la orden de la Familia Chacón y los Reyes Católicos. Hoy no es posible visitar su interior debido a que es propiedad privada.

Villanueva de la Cañada.

La última parada de nuestra ruta nos llevará a Villanueva de la Cañada y por defecto, a pesar de que su construcción data de 1450, a la Batalla de Brunete, ya que fue en los aledaños del Castillo donde se libró el conflicto bélico de julio de 1937 de la Guerra Civil Española, ofensiva en la que el Ejército Popular Republicano trató de disminuir la presión de los sublevados sobre Madrid, y a la vez aliviar la tensa situación en el frente Norte. La fortaleza, levantada sobre un cerro y custodiado por dos ríos, se mantiene con buen estado, pero en él quedan visibles cicatrices del paso del tiempo y de la codicia de finales de los años 30 del siglo XX.

Finalizada la segunda ruta de la Guía de Municipios con Castillos de la Comunidad de Madrid, no piense el aventurero lector que la odisea termina aquí, el sur-oeste de la Comunidad aun nos depara atractivos destinos que nos llevarán por historias, quien sabe si de grandes validos, pequeños terratenientes, o príncipes al rescate de sus princesas allá por siglos de reconquistas. La tercera ruta, nos acercará las historias de fortalezas erigidas en localidades como Pinto, Torrejón de Velasco, Chinchón, Villarejo de Salvanés o Fuentidueña del Tajo.

El Buscador

33


C/ RETAMA, 16 - COLMENAR VIEJO

SI QUIERE COMPRAR o VENDER SU CASA ¡¡LLAMENOS!!. - SE LO PUBLICAMOS GRATIS EN RADIO, PRENSA E INTERNET

COLMENAR VIEJO REF. 99/2695 naves industriales poligono sur en alquiler, disponemos de 3 naves de 1080m2, 1620m2, y 810m2, con muelle de carga cada uno.

PRECIO DEL M2 A 3.80€

COLMENAR VIEJO REF. 99/2693 COLMENAR VIEJO REF. 99/2694 local diafano en el centro de colmenar nuevo, esta en bruto, 81 m2 , fachada a la calle, ideal como consulta, tiendas etc.

PRECIO 264.000€

gran piso nueva construccion, 1 vivienda por planta, primer piso, 3 dormitorios, 2 baños, cocina amplia sin amueblar, salon independiente, ventanas pvc, terraza, trastero en vivienda, puertas de roble,

COLMENENAR VIEJO REF. 99/2691

PRECIO 318.000€

PRECIO 520.000€ NEGOCIABLES

precioso chalet pareado a estrenar zona este, 4 dormitorios, 3 baños, gas natural parcela libre 120m2. trastero 40m2, garaje para 2 coches.

COLMENAR VIEJO REF. 99/2692 piso amplio situado en la zona centro de colmenar viejo, 4 dormitorios, 2 baños, salon independiente, cocina amplia con despensa y patio comunitario privativo, suelo de terrazo y marmol, terraza, armarios empotrados 1º planta, buen precio,

PLAZA DE GARAJE OPCIONAL 20000€ PRECIO 256.000€

GUADALIX DE LA SIERRA 99/2459 chalet independiente en guadalix de la sierra. 400m2 construidos, nueva construccion, a estrenar, parcela de 500 m2, fachada de piedra, 3 plantas, excelentes calidades, 6 dormitorios, gran salon bodega, cuarto de plancha.

PRECIO 360.000€

COLMENAR VIEJO RE. 99/2635 piso en alquiler planta primera nueva construccion 2 dormitorios, 2 baños, cocina independiente amueblada con tendedero, suelos de gres, excelente construccion, garaje.

PRECIO ALQUILER 700€ SIN GARAJE 650€

COLMENAR VIEJO REF. 99/2673 piso en urbanizacion santa teresa con piscina, jardines. consta de 2 dormitorios, cocina nueva con tendedero, baño, salon con terraza, plaza de garaje, y trastero compartido.

PRECIO VENTA 246.000€

COLMENAR VIEJO REF. 99/2687 se vende parcela industrial colmenar viejo poligono sur

PRECIO DEL M2 ES DE 400€ consta de 9 parcelas desde 1003m2 hasta 2222m2 se pueden vender juntas o separadas, zona excepcional muy buena ubicacion y accesibilidad.

COLMENAR VIEJO REF. 99/2671

COLMENAR VIEJO REF. 99/2686 piso reformado zona norte, 2 dormitorios, 1 baño, cocina amueblada con electrodomestico, terraza, ventanas de pvc, suelos de gres, gas natural, se quedaria amueblado

PRECIO 160.000€

COLMENAR VIEJO REF. 99/2535

bonito chalet adosado de esquina con gran parcela, consta de 4 dormitorios, 2 baños, 2 aseos, salon con chimenea, bodega amplia, trastero, cocina con tendedero amueblada. se quedaria el chalet con algunos muebles

piso obra nueva, en alquiler , consta de cocina independiente amueblada , salon independiente amplio, 2 dormitorios con armarios empotrados, baño completo y exterior, terraza de unos 12m2.

PRECIO ALQUILER 1.100€

PRECIO ALQUILER 700€

CERCEDA REF. 99/2647 oportunidad chalet adosado situado en cerceda, las praderas, consta de 3 dormitorios + buhardilla acondicionada, 2 baños completos, salon amplio con chimenea, cocina independiente, bodega-trastero 22m2 aproximadamente, jardin con riego

PRECIO 246.000€

COLMENAR VIEJO REF. 99/2648 Piso atico seminuevo, dos dormitorios, 1 baño, cocina independiente amueblada, aire acondicionado, terraza 12m2, suelo de tarima, 3 armarios empotrados,

25 € DE COMUNIDAD. PRECIO 226.000€


MERODIGAR MOTOR, S.L.

c/ CERRO SAN PEDRO, 4 - COLMENAR VIEJO

Telf.: 91 845 03 65

8.500 € HYUNDAI SOLO 20.000 KMS VEHICULO DEMO GETZ CRDI TURBO DIESEL 3 Puertas 88 C.V 20/04/2006 Aire Acondicionado, 2 Airbags, ABS, EBD, E/E, Cierre y Alarma, Inmovilizador, Radio CD.

6.500 € Accent 1.5 crdi 5 puertas, aire acndicionado, elevalunas, 65.000 kilometros garantizado del año 2005

14.750 ahora 9.700 € HYUNDAI KM O VARIOS COLORES ACCENT MC 1.4 GL 3 P 100 C.V 2006. A/A, 6 Airbags, ABS, EBD, E/E, Cierre y Alarma, Inmovilizador, Radio con CD y Mp3, garantía de la Fabrica etc….

31.500 ahora 30.600 € HYUNDAI KM0 A ESTRENAR SANTA FÉ 2.2 CRDI 4X4 5 PLAZAS FULL 155 CV 2008 EQUIPAMIENTO CLIMA DUAL CONTROL, ESP, ABS, EDB, 4X4, DVD 7”, SENSORES DE APARCAMIENTO, LUCES.

14.800 € HYUNDAI MATRIX A MATRICULAR CRDI FULL CLIMA 110 CV CLIMA, C/C ABS, EBD, 4 AIRBAG, CIERRE CON MANDO E INMOVILIZADOR. RADIO CD MP3



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.