WELCOME 185

Page 1

FEBRERO 2020 • N° 185 $8000 USD 3.oo welcomecaribe.com

ESPECIAL ANATO

MELANIE HAWKINS MODELOS REALES TURISMO E INCLUSIÓN








w

185 Editorial

Febrero

`

C

WELCOME ANATO 2020

olombia y el mundo disfrutarán de una de las muestras más importantes del planeta que reúne cada año a lo más representativo del turismo global: la Vitrina Internacional de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) que abrirá sus puertas del miércoles 26 al viernes 28 de febrero en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.

Esta nueva edición de la Vitrina tendrá como país invitado de honor a Perú, un destino toma cada vez más mayor relevancia en el turismo global. Según Migración Colombia, en 2018 se registraron un total de 156.000 visitantes extranjeros provenientes de Perú, lo cual significa un 7%. Actualmente es el quinto emisor de viajeros a Colombia, después de los Estados Unidos, Argentina, México y Brasil.

Así es como la XXXIX (Trigésimo Novena) versión de la vitrina estrenará el calendario turístico de Colombia con grandes expectativas derivadas de sus significativos avances en el marco de la economía nacional. En 2019 contó con la participación de 36 países, y todos los departamentos de Colombia, registrando 39.088 ingresos en tres días, destacando la calidad de los 28.723 profesionales asistentes.

A su vez, el destino nacional será el Meta y su capital Villavicencio, que se levanta imponente al pie de la Cordillera Oriental, como preámbulo de la tierra llanera que nos muestra su progreso, folclor, paisaje. Un inmenso mar verde que en la lejanía se entrelaza con el cielo azul dando la bienvenida a esta majestuosa tierra llanera, donde se proyecta imponente la principal ciudad de la Orinoquia colombiana.

Al mismo tiempo, la realización simultanea del ‘Procolombia Travel Mart’, que en su XXII (Décimo Segunda) versión del año pasado, logró US$17 millones en negocios a corto plazo. Dicha cifra, además, superó en un 70 por ciento la expectativa planteada al inicio del evento, que reunió a cerca de 300 empresarios nacionales, provenientes de 19 departamentos del país, con alrededor de 230 turoperadores internacionales, de 36 países.

La Casa Editorial Welcome con todos sus productos estará presente –como en los últimos 19 años– cubriendo a través de sus medios y redes sociales este importante evento y exhibiendo a su vez, todo el esplendor de la región Caribe en forma de piezas promocionales con la belleza de su característica Magia Registrada.

MODELO Melanie Hawkins FOTOGRAFÍA Edgar Barragán LOCACIÓN Tiki Bar (Old Point, San Andrés)


`

Sumario

10

14

PORTADA/ MODELOS REALES

18

AMBIENTAL/ BUCEAR EN LA REGIÓN SEAFLOWER

34

40

DESTINOS/ EL ENCANTO DE RISARALDA

LOS SECRETOS DEL ROSARIO

42

GOURMET/ LAS DELICIAS DE LA ZONA G

GOURMET/ SASSON MED

Somos Director Eduardo Lunazzi Editor Billy Lunazzi Asistencia Editorial Inés Celis

Redacción Janeth Raga Ethel Bent Gustavo Tatis Norberto García

Fotografía Edgar Barragán Edward Yoli Edward Lunazzi Manuel Pedraza

Director de arte Jesse Lunazzi Asistente de diseño Temis Rodríguez

Producción General Casa Editorial Welcome (C.E.W.) Centro Comercial New Point. L-207 Tel.: (+57) 8 5127981 - Cel.: 315 3034252 San Andrés Isla E-mail: direccion@welcomesanandres.com www.welcomecaribe.com

ISSN:1692-8520


La inclusión como nuevo concepto del turismo

MODELOS REALES ‘Modelos Reales’ es una iniciativa de emprendimiento asociado que nace de un sueño, suspendido en el tiempo por esos pequeños azares del destino que cambian un rumbo trazado, pero ofrecen las herramientas necesarias para superarlo. Melanie Hawkins, es ingeniera industrial sanandresana, especializada en Gerencia Pública, casada, madre de dos hijos y un particular ejemplo de inclusión social. Por Elliot Howard Fotos Edgar Barragán

w10


TIKI BAR El Mr. Hans Tiki Bar, es el nuevo bar flotante ubicado en el bellísimo mar de San Andrés y es la nueva sensación. A un lado se aprecia el imponente manglar del Old Point Regional Park y al otro los paradisiacos Haines Cay y Rose Cay. Y en el medio, el maravilloso mar de los siete colores. Para visitarlo, contáctese a través de Instagram: @hans_saipro, Whatsapp: +57 300 507 9890


T

enía seis años, cuando lo que consideraban era un dolor en el pie, terminó siendo un osteosarcoma en la tibia derecha, un tumor agresivo, que ataca generalmente en los niños y que, además, no tiene cura; por lo cual tuvieron que amputarle la extremidad. A pesar de su corta edad, Melanie ya era consciente de lo que significaba perder una extremidad y rehusó a someterse moral y sicológicamente por el destino. “Un muchacho en el (instituto) cancerológico de Bogotá –donde le hicieron la intervención–, fue quien me hizo entrar en razón; no olvido eso nunca”, cuenta Melanie, que vio en el pequeño un angelito mandado por Dios. Luego de la cirugía, que no fue todo

w12

lo exitosa que se esperaba, Melanie y su mamá viajaron a Francia, donde continuó con el tratamiento, que fue costeado por sistema de salud francés, durante un año y medio. El choque cultural fue brusco. La cultura europea es diferente, “allá te ven con normalidad. Acá, es totalmente distinto, nadie dejaba de mirarme y todos tenían que ver conmigo”, recuerda Melanie de lo que fue su regreso a San Andrés. Sin embargo, afirma, nunca se cohibió, y su círculo social tanto de amigos como familiares, fueron fundamentales para superar y seguir con una vida normal.

TURISMO INCLUSIVO Por cuestiones del destino –así como perdió una extremidad inferior cuando soñaba ser modelo– Malenie fue elegida para ser portada de un calendario incluyente. De ahí nació una oportunidad en mayo de 2019, para desfilar en una pasarela, donde se presentaron modelos y diseñadores de la envergadura de Hernán Sajar. Es así como nació el proyecto #ModelosReales. Una iniciativa de Melanie, que ha materializado poco a poco con una amiga de toda la vida, Stacy Christopher, que tras aprovechar las dinámicas ofrecidas por las redes sociales, impulsaron a través de #UrbanFlashShow.


Allí han mostrado los shooting de fotos, con un estilo urbano destacando la cultura sanandresana. “El objetivo no solo es mostrar mi condición, sino reflejar a San Andrés; hacer otra forma de mercadeo a nivel internacional. Eso me ha abierto mucho las puertas: subí los seguidores en las redes y llegué a muchas partes del mundo, como Alemania y Brasil”, cuenta entusiasmada. ‘Modelos reales’ ha trascendido tanto, en tan poco tiempo, que su mensaje se ha vuelto también un discurso de esperanza para aquellos que sienten que su vida es infortunada, por tener alguna condición física. Además, busca romper con los estándares de

belleza, que históricamente se han aceptado. De esta manera, Melanie también busca destacar a la mujer sanandresana, que por su contextura física, se aleja un poco del tradicional concepto de belleza. “Estamos en constante construcción, pero lo que más anhelamos es que pueda ser un movimiento, que las personas repliquen #ModelosReales, y se den cuenta que el objetivo no es solo mostrar determinada belleza, si no trascender y mostrar la historia de esas personas, la superación y cómo han llegado hasta allí, en un lugar como San Andrés: amigable e inclusivo”.

“El objetivo no solo es mostrar mi condición, sino reflejar a San Andrés de otra forma, más amigable e incluyente”


Ambiental

San Andrés y Providencia, reliquias submarinas en una reserva de la Biosfera.

BUCEAR EN LA REGIÓN SEAFLOWER Enmarcadas en un cálido y manso mar las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, brindan al visitante un abanico de oportunidades para disfrutar de la estadía con plenitud y seguridad. Allí se cumplen satisfactoriamente las tres preguntas claves del buzo: temperatura del agua 28.4°C / 83.2 F, visibilidad estimando 25 metros / 82 pies en línea horizontal, corrientes leves a moderadas.

w14

Por Jorge Sánchez


Foto: Ethel Bent


Ambiental

D

istinguido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hace 20 años como Reserva de Biosfera ‘Seaflower’; el archipiélago ofrece 42 diferentes dive spot (sitios de buceo) en San Andrés, de los cuales una tercera parte se pueden abordar saliendo desde la misma orilla. Mientras que en Providencia y Santa Catalina hay un total de 28 sitios de buceo para visitar en lancha. Actividades a realizar: desde los programas de experiencia con equipo Scuba (tanque) o con escafandra, hasta los de mayor técnica como el TEC REC, Sidemount, pasando por los cursos de certificación como buzo de aguas abiertas,

w16

avanzado, de rescate y los niveles profesionales hasta obtener la licencia de instructor. BUCEAR CON UN PROPÓSITO El buzo interesado también puede participar en el tema ambiental, toda vez que en la isla de San Andrés se ofrecen las especialidades de sumergirse contra los residuos y la conservación de corales dentro de la marca registrada dive2help con la cual las inmersiones contarán en la lucha contra la contaminación y el cambio climático mundial. De esta manera, quien tome estas opciones complementarias y ecoamigables con el medio ambiente –además de practicar el buceo en

RECOMENDACIONES Contrate su experiencia directamente en las oficinas del operador legitimado; no manipule vida marina; antes de comprar un bloqueador solar revise que no contenga oxibenzona –también conocido como BP-3 o benzofenona-3– por ser dañino para los corales. Y lo más importante, relájese y disfrute de este maravilloso mar de los siete colores.

uno de los mejores spots del Caribe y en la tercera barrera arrecifal más grande del planeta–, obtendrán la certificación de fehaciente de una experiencia solidaria con su biodiversidad.


NÚCLEO DE BUCEO DIRECTORIO SAN ANDRÉS • BANDA DIVE SHOP Dirección: Hotel lord Pierre local 104. Contacto: Gloria Banda Celular: 3153035428 Correo: dive@bandadiveshop.com • LAN DIVERS MULTISERVISE Dirección: Restaurante The Grog. Contacto: Andrea Vargas Celular: 3112323247 Correo: info@landivers.com.co • DIVERS TEAM Dirección: Hotel Acuario Contacto: Nelson Ramos Celular: 3157701285 Correo: nelson@diversteam.net • OCEAN HOUSE Dirección: Hotel Isleño Contacto: Kevin Hooker Celular: 3014739113 Correo: oceanhouse.sai@gmail.com • BLUE LIFE Dirección: Hotel Sunrise Contacto: Luisa García Celular: 3174344015 Correo: bluelifedive@gmail.com • SEA GARDEN Dirección: Posada Pila Ávila Contacto: Jaime Vinasco Celular: 3162469531 Correo: jaimevinasco@hotmail.com • BUCONOS Dirección: Av. Circunvalar Km 13 Contacto: Leonardo Salinas Celular: Correo: buconos@gmail.com • DIVING FUNS Dirección: Tom Hooker 1° Entrada. Contacto: Carolina Vanegas Celular: 3187652459 Correo: reservas@hostalybuceo.com • MERIDIANO 82 Dirección: Avenida Newball Contacto: David Yepes Celular: 3005303930 Correo: meridiano.82@hotmail.com • SHARKY DIVE SHOP Dirección: Hansa Coral Local 9. Contacto: Roger Madero. Celular: 3166206867 Correo: sharkydiveshop@hotmail.com • CARIBE AZUL Dirección: Av. Colón calle 23-137 Contacto: María José Arboleda Celular: 3176359608 Correo: info@caribeazul.co • SCUBA SAN ANDRES Dirección: Av. Circunvalar Km 8.5 Contacto: Moisés Gómez Celular: 3112575511 Correo: scubasanandres@gmail.com • DIVER STATION Dirección: Av. Circunvalar Km 6.5 Contacto: Jorge Sánchez Celular: 3156801600 Correo: info@2oceanos.com


w18

Navegación hacia el interior de los manglares en San Bernardo

LOS SECRETOS DEL ROSARIO Las Islas del Rosario en el Caribe son la genuina bienvenida a un paradisiaco lugar donde los quehaceres naturales son la razón primordial para disfrutar un maravilloso lugar de la manera correcta, es decir, amigable con el medio ambiente, optando por el paisaje y la biodiversidad. Espacios abrazados por el sonido del mar invitan a sumergirse en sus inmensidades y –con la ayuda del viento– zarpar, dejando atrás durante algún tiempo la agitada vida de la ciudad. Por Karla Buendía Fotos: Edward Lunazzi



L

os espacios y el hábitat de este pedacito de cielo virgen, pueden llevar a olvidar el día a día rutinario que la mayoría vivimos. En este espacio vital sentir el viento y recibir los rayos del sol mientras se observa la creación de diminutos seres, es la revelación de un secreto asombroso y encantador. LOS ELEMENTOS DE LA CREACIÓN La conexión más cercana a esta vital creación se vive con el sonido del oleaje que arrulla nuestra balsa camino a la profundidad de los manglares como parte de las actividades que ofrece el destino. Rozar con nuestras manos las aguas cálidas, y sentir la caricia del sol resplandeciente que se acuesta complementando el color de los paisajes, será el inicio del recorrido que bordea una isla grande, en cuyo centro varias lagunas guardan y protegen la biodiversidad de millones de especies.

w20

En el camino será normal avistar las escenas vivas de nativos en la cotidianidad de sus actividades como la pesca y los momentos en familia. Con la presencia de un guía ancestral quien interviene con información esencial en los momentos precisos, se recorre la isla vía marítima. Un viaje colmado de armonía, donde el silencio lleva a reflexionar en un entorno fusionado entre aves y corrientes de aire; manglares y raíces; mar y cristal. El plan perfecto para el viajero tranquilo. Cuando los manglares se rozan entre ellos producen un sonido misterioso… Mientras sigue el camino, pocos metros antes de llegar a una mística laguna encantada se observa como la enramada se abre originando un portal a través de un largo túnel con múltiple diversidad marina. Cangrejos, pequeños peces e iguanas trepadas acompañan el sendero cumpliendo su papel protagónico en un parque regional

protegido. Al estar ahí, se descubre una mágica visión reflejada en las aguas cristalinas, algo sublime como estar adentro de un espejo gigante que llama a zambullirse y conocer el mundo que hay del otro lado. Los nativos cuidan este paraíso conservando sus especies, especialmente las que están en vías de extinción, manteniendo el medio ambiente alejado de cualquier tipo de contaminación. El resultado de esto es poder acostarte en el silencio de la noche estrellada arropados por una gran hamaca, bajo el bohío de un muelle, y observar los luceros, astros y planetas, sin que ningún rayo de luz artificial se interponga. Todo un conjunto de elementos naturales hecho por el Creador. ¡Eso es vida! Vivir es poder recargar energías allí, donde en cada oportunidad se descubren nuevos secretos.


PARQUE NACIONAL NATURAL Las islas del Rosario integran un pequeño archipiélago formado por unas 28 islas, que son parte de la zona insular de Cartagena de Indias,​con una superficie terrestre de 20 hectáreas, situado frente a las costas del Departamento de Bolívar del cual dependen administrativamente. En ellas se ubica uno de los Parques Nacionales Naturales de Colombia, creado para proteger uno de los arrecifes coralinos más importantes de la costa Caribe. Las islas consisten en una pequeña plataforma compuesta de sucesivas formaciones coralinas a diferentes profundidades. El parque, incluida la superficie marítima, tiene una extensión de 120.000 ha, desde la línea de marea más alta hasta el veril de los 50 metros de profundidad, que comprende la plataforma submarina y los arrecifes de coral al occidente de la península de Barú; los arrecifes de los archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo; y la plataforma submarina entre estos dos archipiélagos, además de las islas de Tesoro, Rosario, Múcura y Maravilla.


Hotelería

MAR DE CORALES/ En la Reserva de la Biosfera Seaflower, el nuevo hotel de Cajasai

¡CONFORTABLE Y SOSTENIBLE!

E

l Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es un grupo de Islas, cayos e islotes del mar Caribe que conforman el único departamento de Colombia sin territorio continental, el cual se encuentra localizado a unos 720 km del noroeste de la costa del país. Fue declarado Reserva Mundial de Biosfera Seaflower el 9 de noviembre del 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), lo que lo convierte en uno de los atractivos turísticos más apetecidos del Caribe. Allí se encuentra Mar de Corales, el acogedor hotel que desarrolla la Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia (CAJASAI) en su sede recreacional.

w22

Mar de Corales está ubicado en la Vía Circunvalar San Luis 43 - 74, en el paradisíaco sector de Cocoplum Bay, y es ideal para el disfrute de los visitantes que desean descansar, compartir con población nativa sobre la cultura Isleña, su música, sus danzas y degustar deliciosos platos de su exquisita gastronomía típica. Mar de Corales cuenta con 23 habitaciones en

las siguientes acomodaciones: • 5 habitaciones matrimoniales más adicionales • 8 habitaciones matrimoniales • 4 habitaciones triples • 5 habitaciones twin • 1 habitación especial tipo junior suite con tina Todos sus habitaciones están dotadas con aire acondiciona-

do, televisión con cable, toallas en la habitación y cajilla de seguridad. Adicionalmente, cuenta con los servicios de zona WiFi, toallas para la playa, receptivos, tours, paseos y alquiler de transporte como motocicleta, carro tipo mulita y embarcación tipo pontón. Mar de Corales se encuentra a sólo 15 minutos del sector comercial, al cual también puede transportarse en un servicio público que se toma al frente del hotel. Visítenos y se encontrará con la que será su sede de recreación y descanso en el Departamento Archipiélago. Para mayor información comuníquese al PBX (8) 5130808 Exts. 825 y 884, a los correos electrónicos camercado@cajasai.com y centrovacacional@cajasai.com o a la línea gratuita 018000955477.




Hotelería

w

COTELCO/ El sello que posiciona con experiencia y propósitos.

GARANTÍA DE CALIDAD L

os hoteles con el sello de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO) son sinónimo de calidad, servicio, legalidad e infraestructura. Sus afiliados están determinados a trabajar de forma permanente en un mejoramiento que les permita exceder las expectativas de visitantes. En efecto, la globalización permite que el turismo se viva de diferentes formas, reformulando un reto es permanente la calidad de los servicios que se deben entregar a los huéspedes con experiencias totales. Hoy toca ir más allá de una buena habitación: los detalles inciden y la sonrisa y el buen servicio perduran.

Al respecto, Juan Carlos Osorio, presidente de COTELCO San Andrés y Providencia, dice: “Estamos conscientes de la posición que tenemos en la cadena de valor del turismo en las islas es muy importante y de nuestra fuerza y convicción depende que la industria de la felicidad siga liderando la economía del Archipiélago y, cada vez más, se consolide como el mayor contribuyente del PIB”. Es que el capítulo isleño de

COTELCO tiene actualmente hoteles de cadena, hoteles, hostales y hosterías, en una propuesta totalmente incluyente, cuyo mayor interés es aportarle alternativas innovadoras y sostenibles a un turismo de calidad. Por eso, cada uno de sus afiliados está desarrollando estrategias para responder al nivel que exige tener su sello distintivo. La participación en la Vitrina Internacional de Anato, que definitivamente se con-

solida año tras año como la actividad más importante del sector en Colombia; COTELCO, capítulo San Andrés y Providencia, nuevamente hará presencia en alianza con Anato San Andrés en un stand de más de 43 m2, ubicado en el pabellón 11-14 (Gran Salón ‘Oscar Pérez’, stands 819 al 827). “Por último –dijo Osorio– en el 2020 deseamos que quienes nos visiten queden maravillados con la belleza incomparable de las islas, para lo cual definimos tener un espacio especial para la toma de fotografías con el propósito de generar un movimiento en redes sociales y tener las Islas como ‘tendencia’ durante toda la vitrina”.




S itios R ecomendados : S an A ndrés Parque Regional Old Point: uno de los ‘pulmones’ de la isla –hogar de aves, invertebrados y peces en etapa juvenil–, comprende una gran extensión de manglar, que puede apreciar recorriendo a pie su sendero calmo y silencioso, que concluye en una gran laguna natural. Vía San Luis, Km 26. Entrada libre.

First Baptist Church: tour al interior de esta emblemática construcción que data de 1845, incluye un recorrido por la casa museo Josie’sHouse y la proyección de unvideo que detalla su historia y de la fe Bautista en las islas. Conozca también su campanario y el ‘tamarind tree’ en el exterior. Sector La Loma, teléfono: 513 2042. Lunesa viernes, de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. y lossábados, de 9:00 a.m. a 1:30 p.m.

Jardín Botánico: El turista se encuentra durante su recorrido guiado por expertos, con plantas ornamentales, aromáticas, medicinales, comestibles y frutales, muy particulares de la zona. También con algunos ejemplares de la fauna local. Cuenta con el atractivo adicional de un mirador de 12 metros de alto, con 360 grados de vista. Dirección: Sector Harmony Hall Hill.

Konan Paradise: en nuestro tour estrella ‘Snorkel a la Barrera de Coral’, podrá observar diversidad de peces Angel, Loros y Cirujanos, además de avistar tortugas, águilas marinas, pastinacas americanas, calamares y langostas, entre otros, que confluyen en un espacio adornado de palacios de corales, todo a 500 metros de la costa de la isla. Dirección: Avenida Newball Edificio Hansa Bay Club Local #102. Teléfono: + 57 317 518 057 / + 57 318 748 8946


Paradise Farm: finca agro turística y cultural, donde podrá disfrutar de zumo natural de caña de azúcar, mientras realiza una caminata conociendo plantas autóctonas y otras tradiciones del archipiélago; guiado por su propietario, el cantautor isleño ‘Jobsaas’. Vía Circunvalar – El Cove, km 10. Reserva previa en el teléfono: 315 7703904.

Diver Station: disfruta de los ‘siete colores de San Andrés’ buceando. Podrá disfrutar de programas de recuperación ecosistémica, reconocimiento de especies y fotografía subacuática. Instructores PADI altamente calificados. Recomendado. Vía Circunvalar, Km 6. Reservas:315 6801600 o en el mail: info@2oceanos.com


DECÁLOGO DEL BUEN TURISTA

1

Disfrute de la comida local: abra el paladar tanto como la mente para saborear de nuevos platos diferentes a los que está acostumbrado.

4 6

2

Evite extraer animales o plantas del mar y llevarlas en el viaje de regreso a casa.

Ahorre al máximo agua y energía. El suministro de agua en las Islas no es tan abundante como en su ciudad, además el planeta atraviesa un cambio climático drástico que exige de su parte mayor conciencia en el uso de los recursos que empiezan a escasear.

Sea respetuoso con quienes le ofrecen un servicio: no maltrate al guía, al botones o a un vendedor. El hecho que le atiendan, no significa que tengan que tolerar su mal comportamiento.

Respete el silencio de la naturaleza: evite gritar o llevar reproductores de música a sitios donde no corresponde.

8

3 5

Si va a bucear o a practicar apnea, tenga especial cuidado en no golpear con sus aletas o cámara subacuática los corales y demás vegetación marina, la cual tardó mucho tiempo en desarrollarse y es el hogar de cientos de criaturas. No arroje basura en ningún sitio. Busque el recipiente más cercano para depositarla o llévela consigo mientras llega a su hospedaje.

7

10 9

No descuide sus elementos personales. Lleve solo lo necesario a la playa y en recorridos cortos, esto incluye documentos personales ‘extra’ e innecesarios como pasaporte, tarjetas de crédito, joyas. Programe sus actividades y evite dolores de cabeza por hurto o pérdida de elementos de valor.

No se lleve toallas, ceniceros ni vasos del hotel o de algún restaurante que visite.

Hidrátese y protéjase del sol. Use bloqueador solar regularmente y preste especial atención sobre todo a los niños y ancianos, pues su piel es mucho más delicada, usando productos de marcas reconocidas. Revise la fecha de vencimiento de los mismos.





Destinos

w34


Marsella, un municipio distintivo en el Eje Cafetero

EL ENCANTO DE RISARALDA Cuando se piensa en visitar el Eje Cafetero –región que comprende los departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda–, normalmente son los pueblos de los dos primeros (en ese orden) son los primeros que aparecen en el radar de los interesados en viajar a esta zona de Colombia. Sin embargo, poco a poco y con esfuerzo de las últimas administraciones territoriales, Risaralda viene trabajando para que sus 14 municipios atraigan la atención de turistas nacionales e internacionales. Por Janeth Raga


Destinos

A

demás de su capital, Pereira, llamada coloquialmente ‘La Capital del Eje’ por ser un paso obligado (por tierra) hacia otros departamentos; y de Dosquebradas, el más joven de sus municipios y el más industrializado; las demás divisiones de Risaralda tienen valiosos atractivos, sobre todo para aquellos apasionados por la naturaleza, el senderismo y básicamente por el turismo rural y comunitario que cada día gana más adeptos. Ya sea para visitar el Parque Nacional de

w36

los Nevados; para recorrer trochas que datan de la época de colonización paisa; para apreciar la cultura cafetera en su máxima expresión; para practicar el ‘aviturismo’; o si desea regocijarse con la variada vida silvestre de la región valiéndose tan sólo de sus sentidos, sin duda Risaralda estará en su hoja de ruta.

‘PUEBLO DE ENCANTO’

Uno de los municipios que más se destaca actualmente a nivel turístico es Marsella; ubicado tan sólo 30 kilómetros al noroeste

de Pereira (40 minutos en promedio) y con una temperatura media de 21°C, que hacen de este pueblito una opción imperdible a la hora de descubrir por qué, por ejemplo, la Unesco catalogó en 2011 al Eje y a parte del Valle del Cauca, con la denominación de ‘Paisaje Cultural Cafetero de Colombia’. Marsella fue fundado en 1860 por familias paisas que se abrieron camino, por trochas y a lomo de mula, desde los pueblos más nuevos de Antioquia. Dichas tierras estaban inicialmente ocu-


que riñen entre lo moderno y lo tradicional: expendios de café gourmet y cocina internacional en acogedoras casitas tradicionales; o viviendas con fachadas muy recientes, pero de largos corredores, enormes patios y árboles frutales en su interior, como si de una zona rural se tratara. Otra de sus ventajas competitivas, radica en el hecho estar clasificada desde 2019 por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como ‘Destino Sostenible de Colombia’, junto a Santa Rosa de Cabal (también en Risaralda), Buga (Valle del Cauca), Mompox (Bolívar), Jardín (Antioquia), y otras poblaciones.

padas por indígenas quimbayas. Según varios expertos en Cultura y Patrimonio, se trata de uno de los pueblos mejor conservados del Departamento; siendo muy característica su arquitectura colonial de herencia paisa, con viviendas de fachadas coloridas que conservan techos con tejas de barro, aleros, paredes en bahareque y ventanería en madera. Es común también encontrarse por sus principales calles, con otras construcciones

Marsella también hace parte de los denominados ‘Pueblos de Encanto’, una iniciativa reciente de la Gobernación de Risaralda que busca resaltar el atractivo de cada uno de sus municipios, con intervenciones en sus fachadas y llamativos murales.

con el mejor café que se cultiva en el país, uno de los productos principales de la economía de Marsella; un excelente plan es tomarse también una aromática o un jugo de fruta natural cultivada en la región (fresa, mango o mora) en los múltiples locales alrededor del parque. O por qué no, pida un aguardiente al caer la tarde, al son de tangos o boleros que se pueden oír en los billares o cantinas del municipio. Sentarse en las bancas del parque también hace parte de las cosas que puede hacer, tanto al inicio como al final de su recorrido. Sienta la brisa fresca, tómese una selfie, escuche los pájaros que trinan sobre todo en las mañanas o comparta con los pobladores que también tienen en este lugar, un espacio de encuentro familiar o de amigos. Seguramente alguno tendrá algo interesante qué contarle a cerca del pueblo y de sus alrededores.

Al llegar al centro del pueblo, resulta muy llamativo el parque principal Tomás Isaza Álvarez, donde se pueden apreciar las casas y comercios de sus alrededores; además, para degustar sabrosos platos como el sancocho ‘trifásico’ o la mojarra frita.

En esta misma plaza encontrará la iglesia María Inmaculada, una enorme construcción de estilo gótico erigida en 1905. Dicen los lugareños de la región cafetera que cuando se visita un pueblo por primera vez, entrar a las parroquias es infaltable y es lo primero, obviamente si usted profesa la fe católica.

¡Y claro! No se quede sin saborear una taza

Cuando de apreciar la naturaleza se trata,

¿QUÉ HACER?


Destinos puede visitar el Parque Natural Municipal de La Nona, una reserva de 604 hectáreas que incluye parte de las micro-cuencas de las quebradas El Maní y El Zurrumbo. También tenga en cuenta conocer el Jardín Botánico Alejandro Humboldt; un pequeño bosque natural hogar de más de 500 especies vegetales entre ornamentales, medicinales, frutales y maderables. Dentro de esta área se encuentra además el Parque de Ciencia y Tecnología, con información interesante para grandes y chicos.

CULTURA, PATRIMONIO E HISTORIA

Uno de los sitios imperdibles para visitar es la Casa de la Cultura: una casona de tres pisos –patrimonio nacional– con amplios salones y corredores tradicionales que permanentemente albergan información histórica de Marsella y exposiciones con objetos de la época colonial y hallazgos de la etapa precolombina. El recinto, con ingreso gratuito, también cuenta con un gran ajedrez gigante en el primer piso, mesas de ping-pong y es centro de encuentro de pintores, artesanos, danzas folclóricas y bandas instrumentales.

w38

Otro gran atractivo es el cementerio ‘Jesús María Estrada’, una pieza arquitectónica diseñada y construida en 1928, que mezcla los estilos gótico y barroco en sus cúpulas, columnas y en su imponente fachada de ingreso. Las tumbas están divididas por jardines escalonados y también consta de las tradicionales criptas. Este camposanto fue declarado patrimonio histórico y artístico de la nación en 1988 por Colcultura (hoy Ministerio de Cultura de Colombia). Cualquier época del año es buena para visitar este municipio; sin embargo, si desea disfrutar de actividades artísticas y culturales determinadas, sus fiestas onomásticas, que se realizan entre el 18 y 20 de julio de cada año, son la excusa perfecta para conocer o repetir su visita. A la hora de hospedarse existen varias opciones en Marsella, ya sea en los alojamientos tradicionales que se pueden encontrar principalmente alrededor del parque principal o animándose a una completa experiencia vivencial, alojándose en antiguas fincas cafeteras restauradas, que ofrecen todas las comodidades de un hotel convencional pero con un ambiente completamente diferente y único.

¿CÓMO LLEGAR? Vía aérea: una opción es hacerlo a través de Pereira y de su Aeropuerto Internacional Matecaña, conexiones desde varias capitales colombianas y desde España, Estados Unidos, Panamá y otros. Una vez en Pereira, se debe hacer un recorrido promedio de 40 minutos en carro particular o de servicio público hasta el municipio. Terrestres: actualmente son tres las empresas de transporte que llegan a Marsella desde Pereira: Cootransmar, Gran Caldas y Líneas Pereiranas. Todas prestan sus servicios desde la Terminal esta capital y el precio por trayecto ronda los 5 mil pesos. Cootransmar también despacha vehículos desde Manizales o Chinchiná (municipios del departamento de Caldas).



w ¡Gastronomía fantástica en San Andrés!

LAS DELICIAS DE LA ZONA G

E

ste archipiélago no solo es atractivo por sus deslumbrantes paisajes y su famoso mar de siete colores. También lo es por su rica oferta gastronómica. Un tesoro de mezclas e historia de sabores ancestrales con nuevos aportes de la cocina del mundo, con posibilidades para todos los gustos. Una de las principales recomendaciones para residentes y visitantes es apuntar el GPS con dirección a la nueva y muy variada Zona G (o Zona Gourmet) del sector de Punta Hansa, en la plazoleta del Hotel Arena Blanca, que desde hace un tiempo se ha convertido en una fuerte apuesta gastronómica.

1. M DE MAR

Con un nombre alusivo a la identidad isleña, el Restaurante y Terraza M de Mar abrió sus puertas este mes de febrero con la firme premisa de ofrecer experiencias gastronómicas enmarcadas en un concepto totalmente nuevo. El grueso de su carta está protagonizada por mariscos de alta calidad, aunque se ofrecerán variedad de carnes y otras alternativas del más alto nivel obedeciendo a una exigente demanda que es tendencia en el mundo. Disfrute en su gran terraza su amplia oferta de bebidas de primera categoría a base de ginebra. Dirección: Bajos del Hotel Samawi. Teléfono: +57 3184633694. E- mail: restaurantemdemar@gmail.com. Instagram: @mdemar_sai

2. CARDAMOMO Y ARAK

Novedoso y exclusivo, el restaurante Cardamomo del ya afamado Hotel Samawi, presenta como principal atractivo su especial ‘cocina de autor’ que fusiona sabores del Caribe y del Mediterráneo, logrando exaltar las tendencias culinarias del mundo y a su vez recorrer los sabores de nuestros mares. En este lugar toda elección será garantía de calidad y la antesala perfecta para culminar una especial velada en el Arak Bar del mismo hotel: selecto stock de licores y los mejores cocteles. Dirección: Hotel Samawi. Teléfono: +57 3158125556 - +57 (8)5121169. Instagram: @samawihotel. Facebook: samawihotel.

w40


3. RÚSTICA

La pizza es una de las mejores creaciones de la gastronomía universal y en la isla hay un lugar donde este clásico de la cocina italiana recibe el trato del amor y la dedicación de un artesano. En el Restaurante Rústica, con su especial técnica, son comunes los toques que hacen de sus pizzas unas creaciones originales, como su modalidad ‘Cheesepool’ en la que la abundancia de queso es su principal atracción. Imperdibles también son sus sándwiches, como el de Roastbeef. Ideal para visitar con familia y amigos. Dirección: Plazoleta Arena Blanca, local 8. Teléfono: +57 3182433516.

4. SABOR PERÚ

Lo mejor de la gastronomía peruana tiene lugar en este paraíso del Caribe. El restaurante Sabor Perú es una encantadora muestra de la gran fiesta de sabores de este país sudamericano afamado por su riqueza gastronómica con ingredientes y matices de mar y tierra. Sabor Perú ofrece el deleite de este país bañado por el Pacífico, gracias a su modalidad de ‘cocina abierta’ donde el comensal participa en la elección de los ingredientes. Imperdibles sus ceviches, su arroz chaufa y los tallarines Mar y Tierra. Dirección: Plazoleta Arena Blanca, local # 3. Teléfono: +57 3135750791. Instagram: @saborperu4.

5. LA COSTILLA DE JUAN

Con tan solo tres años de existencia, este restaurante ocupa un lugar muy especial en el corazón de los isleños y viajeros que lo visitan. Y es porque además de deleitarse con sus hamburguesas y la espectacular costilla de cerdo como sólo aquí la saben preparar, la atención personalizada con el sello de Juan Antonio y Juan Manuel (padre e hijo), el ambiente acogedor e informal y la música caribeña especialmente escogida, brindan una experiencia encantadora que deja siempre viva la esperanza de volver... Dirección: Centro Comercial Arena Blanca local 2. Instagram: @lacostilladejuan Facebook: lacostilladejuan Domicilios: www.lacostilladejuan.com


w

w42

Restaurante SASSON MED San Andrés


Parrillada de los 7 Colores

Fotos: Edgar Barragán

Una selecta combinación de frutos de las profundidades de nuestros mares, acompañada con un criollo puré de plátano maduro y aderezada con especias del Mediterráneo tipo escabeche.

Dirección: Avenida Peatonal de Sprat Bight, Hotel Isleño Decameron


w

Restaurante SASSON MED San Andrés

Volcán de Chocolate

w44

Delicada Torta de Chocolate derretida en su interior, acompañada de Helado de Vainilla.



BOCCA DE ORO

CHICKEN HOUSE

w

Gourmet

Salgamos a Comer San Andrés

¡El pollo más rico de la isla! Dirección: Punta Hansa, plazoleta de comidas Del Mar Plaza. Horario: lunes a jueves de 12:00 m a 9:30 pm; viernes a domingos y festivos de 12:00 m a 10:30 pm. Teléfono y servicios a domicilios: 317 471 0212. Especialidad de la casa: Pollo Broaster y Rostizado Recomendados del chef: Costillitas a la parrilla Sopa de mondongo Ajiaco Otras especialidades: Alitas bbq Lomo Ancho Hamburguesas Filete de Pescado Pregunte también por el menú del día y el menú infantil

RNT 62458

Dirección: Avenida Newball, frente a Parque de la Barracuda. Teléfono: 513 0939 - 316 426 2690. E-mail: restauranteboccadeoro@hotmail.com. Se aceptan todas las tarjetas. Especialidad: parrilla y mariscos. Noche de sábados: grupo de música reggae en vivo. Entradas Crema de langosta Picada Mar de 7 Colores Picada Mixta Platos fuertes Baby Beef Costillas de cerdo a la BBQ Filete de pargo o mero a la marinera Cazuela de mariscos Postres Pie de limón - Brownie con helado

RNT 39307

80´S & LUPITA

Centro Comercial Sunrise Beach L. 115. Teléfono: 512 9302. Restaurantes temáticos (años 80’s y mexicano) con ambiente familiar y decoración y videos alusivos a la época y a la región. Abierto de 4:00 pm en adelante. Pizzas 80’s Carne Vegetariana Cuatro quesos Especiales 80’s Costillitas BBQ Hamburguesas 80´s Picadas 80´s Especiales Lupita Tex Mex Nachos Lupita Fajitas Enchiladas Variedad de postres.

Encuéntranos y Síguenos en Facebook e Instagram como 80s Interstate

RNT 29308


EL PERUANO

Restaurante ubicado frente al mar, especializado en gastronomía peruana. Dirección: Avenida 20 de Julio con Avenida Peatonal Sprat Bight. Cel: 314 863 6537. Se aceptan tarjetas de crédito.

Entradas Ceviche peruano Palmitos dinamita Tornado de salmón Platos fuertes Arroz oriental de solomito Salmón crocante Pasta roquefort Postres Torta de chocolate Cheese cake Postre de temporada

RNT 63356

CAFÉ CENTRAL

FRANCESCA

Playas de Sound Bay San Luis. Teléfonos: 5130163 – 3157701315. Abierto de 10:00 am a 6:00 pm. Entradas Tartar de atún Clásico carpaccio de pulpo Pulpo bravo Platos fuertes Únicos y exclusivos Caldosos de mariscos Pulpo en todas sus presentaciones Langosticas de Providencia Atún y salmón noruego Postres Volcán de chocolate Tortas y helados

El sitio ideal para desayunar, tardear o cenar ligero; producción propia y artesanal. Dirección: Pasaje del Banco de la República, locales 6 y 7 C.C. San Andrés. Tel. y W.App: +57 318 706 9419. Horario: de lunes a sábado de 8:30 am a 12 m y de 4 pm a 10 pm; domingos y festivos de 4 pm a 10 pm. Instagram: @cafecentraladz Facebook: cafecentral.

Tapas Arbolitos de coliflor al curry Piruletas de pollo y miel mostaza Nachos con pico de gallo, guacamole y queso Tablas y Vinos Tabla de variedad de quesos importados. 2-3 personas Tabla mixta (quesos y carnes frías importadas). 3-4 personas Cata de vinos Repostería y panadería artesanal Torta de zanahoria Fudge Brownie Alfajores y galletas caseras

RNT 10647


w48

Salgamos a Comer San Andrés

RNT 3886

CASABLANCA

Avenida Colombia peatonal. Teléfono: 5124115. Todas las tarjetas. Abierto de 11:00 am a 11:00 pm. Entradas y ensaladas: Coctel de langostinos Empanaditas de cangrejo Champiñones al ajillo Ensalada mediterránea Chicken Platos fuertes: Caracol en salsa picante Filete de pescado a la parrilla sobre arroz caldoso Langosta a la parrilla Postres: Helado Nutella con piñones Volcán de chocolate Flan de Caramelo Avenida Colombia peatonal. Teléfono: 5124115. Todas las tarjetas. Abierto de 11:00 am a 11:00 pm.

RNT 3886

LA BARCAROLA

Gourmet

Entradas: Insalate Di Mare Polpo a la Griglia Tagliata di Roast Beef Platos fuertes: Aragosta Amatriciana (con pasta al gusto) Gamberi e Salmone (con pasta al gusto) Petto D’Anatra (magret de pato) Pere e Vino Rosso Postres: Panna Cotta con Frutti Rossi Creme Brulee de naranja y pimiena rosa Volcán de chocolate con pistacho Avenida Colombia peatonal. Teléfono: 5124115. Todas las tarjetas. Abierto de 11:00 am a 11:00 pm. Entradas: Rollitos vietnamitas de camarón Ceviche mixto

MAHI MAHI

w

RNT 3886

Carpaccio de salmón Sopa de camarón en leche de coco Platos fuertes: Tagliata de lomo al Thaine Encocado de frutos del mar Arroz indonesio Pescado curry rojo Pollo curry verde



w50

LA REGATTA

Salgamos a Comer San Andrés

RNT 29193

Ambiente marino con espectacular vista al mar. AV. Newball, contiguo al Club Náutico. Aceptamos todas las tarjetas crédito y débito. Horarios12:00 m – 3:00 pm y 6:30 pm – 11:00 pm. Reservas (+57) 3165211534, 3177443516 y (8) 512 0437. www.restaurantelategatta.com info@restaurantelaregatta.com Entradas Montadito de Langosta Tartar de Atún Calamares al tamarindo Platos Fuertes Langostinos sobre arroz cremoso de coco Langosta en salsa de maracuyá Salmón al grill Postres Pie de coco Banana caprichosa Panacota con salsa de Corozo.

Encuentra a La Regatta en Facebook, Instagram y Twitter

Peatonal ‘Path Way Sprat Bight’. Ambiente Caribe. Tels: (57-8) 512-3990 y 512-3991. Todas las tarjetas de crédito.

THE ISLANDER

Gourmet

RNT 54392

Entradas Tartar de langosta Pulpitos crocantes Crispetas de camarón Empanadas isleñas de cangrejo con chutney de mango Platos fuertes Steak de pescado con toque de salsa agridulce Pechuga de pollo al ‘jerk’, con especies jamaiquinas Hamburguesa del chef, madurada en cerveza negra Costillas magras de cerdo San Luis Chicharrón de pescado

Edificio Bread Fruit L-107. Teléfonos 5120549 y 5123175 Restaurante italiano Abierto todos los días, horario continuo.

MR. PANINO

w

RNT 68333

Entradas Ceviche de Camaron y Pulpo Mixto de Verduras Porchetta a la Romana Platos fuertes Fusilli Luna Verde Linguine La La Risotto Frutos del Mar Especial Sandwichs Prosciutto di Parma Postre Tentación Mr. Panino




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.