Codigo de Etica

Page 1

CODIGO DE ETICA


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.2

CONTENIDO 0.

PRESENTACIÓN ........................................................................................................................ 2

1.

PROPOSITO ............................................................................................................................... 3

2.

ALCANCE ................................................................................................................................... 4

3.

DEFINICIONES ........................................................................................................................... 4

4.

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN ............................................................................. 10

5.

HORIZONTE INSTITUCIONAL .................................................................................................. 11 5.1.

FILOSOFIA INSTITUCIONAL. ..............................................................................................................12

5.2.

MISIÓN ...................................................................................................................................................12

5.3.

V ISIÓN ...................................................................................................................................................12

5.4.

POLITICA DE CALIDAD .......................................................................................................................12

5.5.

VALORES INSTITUCIONALES. .............................................................................................................13

5.6. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI 14 6.

RELACIONES DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES CON LA COMUNIDAD ........ 15 6.1.

Con la comunidad en general .................................................................................................................15

6.2.

Con las dependencias del ente territorial y los órganos de control externo del estado: ........................15

6.3.

con proveedores y contratistas: ..............................................................................................................16

7.

CONDUCTAS ACEPTADAS DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES ....................... 17

8.

CONDUCTAS NO ACEPTADAS DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES ................. 18

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA ......................................................................................................... 20

0. PRESENTACIÓN


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.3

La Institución Educativa El Diamante manifiesta la intención de construir una cultura orientada hacia la aplicación de los valores definidos en su horizonte institucional, promoviendo así la eficiencia, la transparencia, la responsabilidad social en el ejercicio de prácticas éticas, mediante esta declaración que contiene los compromisos y principios éticos que definimos, asumimos y difundimos ante nuestras familias, la comunidad, la opinión pública y nosotros mismos. Por esta razón orientamos nuestra gestión hacia los principios de transparencia, moralidad, celeridad, imparcialidad, equidad, economía, eficiencia y eficacia. Formalizando una cultura que prevenga y rechace las prácticas contrarias a los valores y principios difundidos en nuestra entidad, reiterando nuestra calidad de servidores públicos, en servicios educativos de alta calidad, haciendo uso íntegro y eficiente de los recursos públicos. Estos valores serán difundidos ampliamente y será nuestro norte ético como personas y como servidores de la comunidad a través de nuestra institución.

1. PROPOSITO


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.4

Este código de ética tiene como propósito principal el definir las orientaciones y directrices generales que guiarán la práctica y comportamiento de los funcionarios de la institución educativa el Diamante y así garantizar una gestión íntegra, eficiente y transparente, generadora de confianza a los usuarios internos y externos del servicio educativo.

2. ALCANCE Las políticas definidas en el presente documento deben ser aplicadas por todos los servidores públicos, funcionarios y colaboradores, de la institución educativa El Diamante, en el desarrollo de sus funciones y responsabilidades definidas para los procesos y por el marco legal que los suscribe.

3. DEFINICIONES Extraídos del documento código de buen gobierno, propiedad de la administración central del Municipio de Santiago de Cali ADMINISTRAR. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan. Dirigir una institución. Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes. BENEFICIARIOS. Organización, entidad o persona que recibe un producto y/o servicio. Los beneficiarios pueden ser internos o externos a la entidad. CALIDAD. Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. CLIENTE. Organización, entidad o persona que recibe un producto y/o servicio. El término cliente incluye a los destinatarios, usuarios o beneficiarios (DUB); los cuales pueden ser internos o externos a la entidad. COMITÉ DE ÉTICA. Instancia organizacional encargada de promover y liderar el proceso de implantación de la gestión ética para entidades del Estado, encauzado hacia la consolidación del ejercicio de la función pública en términos de eficacia,


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.5

transparencia, integridad y servicio a la ciudadanía, por parte de todos los servidores públicos de la entidad. CONSEJO DE RESPONSABILIDAD PÚBLICA Y TRANSPARENCIA. Instancia encargada de ejercer la veeduría sobre el cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el facultado en el tema de la prevención y manejo de los conflictos de interés dentro de la entidad. CONFLICTO DE INTERÉS. Situación en virtud de la cual una persona, en razón de su actividad, se encuentra en una posición en donde podría aprovechar para sí o para un tercero las decisiones que tome frente a distintas alternativas de conducta. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS, VALORES Y DIRECTRICES ÉTICAS. Documento de referencia para gestionar la ética en el día a día de la entidad. Está conformado por los Principios, Valores y Directrices que en coherencia con el Código de Buen Gobierno, todo servidor público de la entidad debe observar en el ejercicio de su función administrativa. DOCUMENTO. Información y su medio de soporte. Abarca tanto la información contenida en el documento en si, como las diferentes formas que estos podrían tener tales como los documentos escritos, los discos duros de computador, disquetes, CD, cintas de video, audio y afiches, entre otros. GESTIONAR. Hacer diligencias conducentes al logro de un negocio o un objetivo. GOBERNABILIDAD. Conjunto de condiciones que hacen factible a un gobernante o director el ejercicio real del poder que formalmente se le ha entregado para el cumplimiento de los objetivos y fines bajo la responsabilidad de su cargo. Esta capacidad de conducir al colectivo se origina en el grado de legitimación que los diversos grupos de interés conceden a la dirigencia, y se juega en el reconocimiento de: a). Su competencia e idoneidad para administrar la entidad en el logro de los objetivos estratégicos –eficiencia-; b). El cumplimiento de principios y valores éticos y la priorización del interés general sobre el particular –integridad-; y c). La comunicación para hacer visibles la forma como se administra y los resultados obtenidos –transparencia. GOBIERNO CORPORATIVO. Manera en que las entidades son dirigidas, mejorando su funcionamiento interna y externamente, buscando eficiencia, transparencia e


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.6

integridad, para responder adecuadamente ante sus grupos de interés, asegurando un comportamiento ético organizacional. GRUPOS DE INTERÉS. Personas, grupos o entidades sobre las cuales el ente público tiene influencia, o son influenciadas por ella. Es sinónimo de “públicos internos y externos”, o “clientes internos y externos”, o “partes interesadas”. HARDWARE (LENGUAJE DE MARCAS DE HIPERTEXTO). Es un término genérico para todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora, tales como discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. Se incluyen además aquellos componentes físicos que nos vemos, tales como dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, entre otros. INFORMACIÓN. Es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje sobre determinado tema. Puede existir en diferentes formas: impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o utilizando medios electrónicos, presentada en imágenes, o expuesta en una conversación. Cualquiera sea la forma que adquiera o los medios a través de los cuales se distribuye o almacena, siempre debe ser protegida en forma adecuada. INSUMOS. Son los bienes y servicios que se incorporan al proceso y que, con el trabajo de los empleados y el apoyo de las máquinas, son transformados en otros bienes o servicios con un valor agregado mayor. MANUAL DE FUNCIONES. Descripción de las funciones generales que corresponden a cada empleo y la determinación de las competencias para su ejercicio. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Documento básico que describe la manera como se hace o se desarrolla una tarea, un proceso o una actividad de acuerdo al grado de dificultad, tiempos, movimientos, flujos de operación, controles y normatividad aplicable a cada caso en particular. MECI. Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano 1000:2005 proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo, y aunque promueve una


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.7

estructura uniforme, se adapta a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño, procesos y servicios que suministran. MISIÓN. Enunciado corto que describe el propósito fundamental y la razón de existir de una dependencia, entidad o unidad administrativa; define el beneficio que pretende dar y las fronteras de responsabilidad, así como su campo de especialización. PARTE INTERESADA. Organización, persona o grupo que tenga un interés en el desempeño de una entidad. Ejemplo: Beneficiarios, servidores públicos y/o particulares que ejercen funciones públicas de una entidad, proveedores, sindicatos, entidades de control, veedurías ciudadanas o la sociedad en general. POLÍTICA. Declaración general de principios que presenta la posición de la Administración Central Municipal para un proceso definido. Las políticas se elaboran con el fin de que tengan aplicación a largo plazo y guíen el desarrollo de reglas y criterios más específicos que aborden situaciones concretas. Las políticas son desplegadas y soportadas por estándares, mejores prácticas, procedimientos y guías. Las políticas deben ser pocas (es decir un número pequeño), deben ser apoyadas y aprobadas por la alta dirección, y deben ofrecer direccionamientos a toda la entidad o todos los procesos involucrados. Por definición las políticas son obligatorias y la incapacidad o imposibilidad para cumplir una política exige que se apruebe una excepción. PRINCIPIOS ÉTICOS. Creencias básicas sobre la forma correcta como debemos relacionarnos con los otros y con el mundo, desde las cuales se erige el sistema de valores éticos al cual la persona o el grupo se adscriben. PROCEDIMIENTO. Forma establecida para llevar a cabo una actividad o un proceso, en la cual se debe definir quién hace qué, dónde, cuándo, por qué y cómo. PROCESO. Conjunto de actividades relacionadas mutuamente o que interactúan para generar valor y las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Los elementos de entrada para un proceso son generalmente salidos de otros procesos. Los procesos de una entidad son, generalmente, planificados y puestos en práctica bajo condiciones controladas, para generar valor. Un proceso en el cual la conformidad del producto o servicio resultante no pueda ser fácil o económicamente Verificada, se denomina habitualmente "proceso especial".


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.8

PRODUCTO. Resultado de un proceso o un conjunto de procesos. PROVEEDOR. Organización o persona que proporciona un producto y/o servicio. Un proveedor puede ser interno o externo a la entidad y en una situación contractual, un proveedor puede denominarse (contratista). REGISTRO. Documento que presenta resultados obtenidos o proporciona evidencia del desarrollo de las actividades desempeñadas. RENDICIÓN DE CUENTAS. Deber legal y ético de todo funcionario o persona de responder e informar por la administración, el manejo y los rendimientos de fondos, bienes y/o recursos públicos asignados, y los respectivos resultados, en el cumplimiento del mandato que le ha sido conferido. De esta manera se constituye en un recurso de transparencia y responsabilidad para generar confianza y luchar contra la corrupción. RIESGOS. Posibilidad de ocurrencia de toda aquella situación que pueda entorpecer el normal desarrollo de las funciones de la entidad y le impidan el logro de sus objetivos. SISTEMA DE CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas y objetivos previstos. SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO. Es el conjunto de políticas, estrategias, metodologías, técnicas y mecanismos de carácter administrativo y organizacional para la gestión y manejo de los recursos humanos, técnicos, materiales, físicos y financieros de las entidades de la Administración Pública, orientado a fortalecer la capacidad administrativa y el desempeño institucional. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. Herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño de la Administración Central


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.9

Municipal, en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios. Está enmarcado en los planes estratégicos y de desarrollo SISTEMA. Tradicionalmente un Sistema es entendido como la interrelación mutua que se establece entre los elementos que componen un todo y que conducen al logro de objetivos. SISTEMAS DE GESTIÓN. Es el conjunto de actividades que, interrelacionadas y a través de acciones específicas, permiten definir e implementar los lineamientos generales y de operación de las entidades públicas. Para efectos de la Presente Norma Fundamental, se entenderá como Sistemas de Gestión los tres (3) Sistemas de la Administración Central Municipal que son: Sistema de Gestión de la Calidad, Sistema de Control Interno y Sistema de Desarrollo Administrativo. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Están conformados por el conjunto de herramientas o instrumentos tecnológicos tales como bases de datos, aplicativos, entre otros que facilitan la captura, procesamiento, administración y distribución de datos e información, estos deben tener procedimientos diseñados, mecanismos de control implementados y deben estar a cargo de los responsables de los procesos, para garantizar el desarrollo de la gestión para el manejo de aspectos tales como inventarios, nómina, archivo, recursos físicos, procesos de contratación, entre otros. En otras palabras, por sistemas de información se entiende el conjunto de tecnologías informáticas construidas, los procedimientos diseñados y los mecanismos de control implementados y la asignación de personas responsables por la captura procesamiento, administración y distribución de datos e información. SOFTWARE. También conocido como programática o equipamiento lógico es el programa o conjunto de programas y aplicaciones que permiten la realización de las tareas de computación a las que se destina. Se trata del conjunto de instrucciones que permite la utilización del computador y puede cumplir diferentes funciones: • Administrar los recursos de cómputo. •Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos. • Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada. TRANSPARENCIA. Principio que subordina la gestión de las instituciones a las reglas que se han convenido y que expone la misma a la observación directa de los grupos de interés; implica, así mismo, el deber de rendir cuentas de la gestión encomendada.


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.10

USUARIO. Es el peticionario o quejoso de los servicios que presta la entidad de conformidad con sus competencias. USUARIO EXTERNO. Se refiere a los usuarios de la prestación del servicio o usuarios receptores del producto de la entidad. Pueden ser ciudadanos, entidades comunitarias, otras entidades del Estado o entidades privadas. USUARIOS INTERNOS. Todas aquellas personas naturales que tienen algún tipo de vinculación contractual con la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. VALOR ÉTICO. Forma de ser y de actuar de las personas que son altamente deseables como atributos o cualidades propias y de los demás, por cuanto posibilitan la construcción de una convivencia gratificante en el marco de la dignidad humana. Los valores éticos se refieren a formas de ser o de actuar para llevar a la práctica los principios éticos. MISIÓN. Descripción de un escenario altamente deseado por la dirección general de una organización. Capacidad de ver más allá del tiempo y el espacio, para construir en la mente un estado futuro deseable que permita tener una claridad sobre lo que se quiere hacer y a dónde se quiere llegar en una organización. VISIÓN. Establece el deber ser de la entidad pública en un horizonte de tiempo, desarrolla la misión del ente e incluye el plan de gobierno de su dirigente, que luego se traduce en el plan de desarrollo de la entidad.

4. RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.11

El Centro Docente № 105 El Diamante, situado en el barrio El Diamante, se construyó, en un comienzo, en una parte de un área de los 18.000 metros cuadrados del terreno donado por Central Pro vivienda, firma urbanizadora del barrio. El 28 de mayo de 1973 se colocó la primera piedra para la construcción de la escuela, acto realizado por la doctora María Beatriz Botero, Secretaria de Educación; era Gobernador el doctor Marino Rengifo Salcedo y Alcalde el Dr. José Vicente Borrero Velasco. Esta construcción fue abandonada en un principio, y ya como Centro Educativo El Diamante construyó sus primeras aulas en 1975 y paulatinamente aumentó su cobertura en el nivel primario. En el año 1998 se dotó de una aula tecnológica. En el año 2002 fue fusionada con la Institución Educativa Luz Haydee Guerrero Molina y se acordó abrir los grados 6º, 7º, 8º y 9º para atender las necesidades de la Comuna 13. Por Resolución No. 1755 del 2003 se creó la nueva Institución Educativa El Diamante, fusionando las sedes Juan Pablo II y El Diamante; al mismo tiempo fue beneficiada, gracias a la inclusión en el Programa Plan Padrinos de la Presidencia de la República, con una donación del gobierno japonés que permitió la construcción y adecuación de un módulo de ocho aulas adicionales El Gobierno Nacional, interesado en la reestructuración de los programas de educación técnica, le dio prelación al Valle del Cauca para organizar y poner en ejecución el Plan Piloto “Mejoramiento de las instituciones educativas mediante el sistema de educación media técnica en el municipio de Santiago de Cali”, para lo cual seleccionaron seis instituciones educativas, entre las que se cuentan El Diamante como aporte a la Comuna 13. Con la asesoría y acompañamiento de la Universidad del Valle, atendiendo el contrato celebrado con el gobierno municipal, los directivos y docentes de ambas sedes se comprometieron con el rediseño del currículo para el PEI que establece el nuevo programa de Educación Media Técnica, encaminado hacia el trabajo por ciclos propedéuticos, reorientando el desarrollo curricular y pedagógico para la consolidación de la Media Técnica

5. HORIZONTE INSTITUCIONAL


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.12

5.1. FILOSOFIA INSTITUCIONAL. La Institución Educativa EL DIAMANTE desarrolla sus principios como una organización que se propone potenciar las dimensiones ética, académica, técnica y tecnológica integrando valores y fundamentos de la comunidad educativa, es decir que el propósito visible del acto educativo está dirigido a posicionar a los estudiantes con competencias sólidas para afrontar los retos del contexto comunitario, local y regional asumiendo posturas críticas, creativas y eficientes que propendan por una dinámica de mejoramiento de la calidad de vida personal, laboral y social que impacten su entorno.

5.2. MISIÓN La INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE se reconoce pluriétnica y multicultural que forma estudiantes con calidad humana y competencias técnicas, a través de la participación de los actores educativos con el apoyo de diferentes instituciones educativas a nivel local, regional, nacional y del entorno de la comuna 13; lo que permite a los estudiantes la construcción de relaciones sociales dinámicas y prósperas para el desarrollo de competencias que faciliten el acceso al campo laboral o a la educación superior.

5.3. V ISIÓN La INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE, al 2017, será reconocida como una Institución pluriétnica y multicultural, modelo de excelencia en la educación media técnica en la comuna 13 de Santiago de Cali y referente para el desarrollo social de la comunidad.

5.4. POLITICA DE CALIDAD Formar jóvenes para la vida y el trabajo que, descubriendo y consolidando su proyecto de vida, se comprometan socialmente con su entorno y tengan mayor opción de ingresar a alguna institución de educación superior; para esto se mejorara la oferta de modalidad técnica a partir de la revisión y articulación del plan de estudios con el siep y el diseño y desarrollo desde un proyecto de cuidado y


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.13

embellecimiento de la planta física del modelo pedagógico; se adecuaran los ambientes de aprendizaje desde un proyecto de cuidado y embellecimiento de la planta física

5.5. VALORES INSTITUCIONALES. Se definen como valores institucionales aquellos que identificarán al educando formado en nuestras aulas y que fueron elegidos como parte de nuestra filosofía educativa, producto del entorno y del PEI. Los valores corporativos definidos para la formación de nuestros estudiantes son:

• Pensamiento Crítico y Toma de Decisiones. Que comprenda, analice, discierne, argumente y proponga soluciones sobre situaciones de su entorno que le permita actuar de forma autónoma para resolver conflictos con responsabilidad social. • Identidad y Pertenencia. Se reconozca como parte de la comunidad Diamantina cumpliendo sus deberes institucionales y compromisos, reflejando en actuaciones dentro y fuera de la institución los valores Institucionales, además portando sus distintivos con orgullo y respeto. • Trabajo en Equipo. Dinamiza la unidad grupal para fomentar la solidaridad, la responsabilidad, el compromiso, la tolerancia, el respeto mutuo, la discusión democrática, el compromiso hacia los consensos en pro del desarrollo institucional.

• Creatividad Actitud innovadora que le permite la capacidad de generar ideas constructivas para su vida cotidiana de manera práctica.


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.14

• Inclusion Social. Interacción con sus pares, y en cualquier grupo social apoyándose en la convivencia pacífica.

5.6. PRINCIPIOS ÉTICOS DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI 1

Los principios éticos de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali han sido definidos como: • Las personas son libres, iguales y tienen derecho a vivir dignamente. • El interés general prima sobre el particular. • La autonomía Municipal es un imperativo del Gobierno Local. • Las personas tienen derecho a participar en las decisiones que los afectan. • La familia, la niñez, la juventud y la población vulnerable tienen especial atención en las políticas Municipales. • La equidad de género y la inclusión social hacen parte de la política social Municipal. • La diversidad étnica y cultural son riqueza y patrimonio social reconocido y protegido. • La protección y conservación de los bienes públicos y del patrimonio cultural y natural es responsabilidad pública. • El capital más valioso de la entidad es su talento humano. • La finalidad de la función pública es el servicio con calidad a la ciudadanía. • Todo ser humano tiene los mismos derechos, independiente de sus particularidades. • Quien administra recursos públicos rinde cuentas a la sociedad sobre la utilización y los resultados de su gestión.

1

Artículo 3. Código del buen gobierno del municipio de Santiago de Cali


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.15

6. RELACIONES DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES CON LA COMUNIDAD

6.1. Con la comunidad en general Enfocando siempre la relación con la comunidad, todos los funcionarios de la institución deben: • ser receptivos a las opiniones de la comunidad y considerarlas para una mejora en el servicio, obedeciendo a los procesos estandarizados del sistema de gestión de calidad, • atender a los usuarios con cortesía y eficiencia, ofreciendo informaciones claras, y transparentes. La comunidad debe tener respuestas a sus solicitudes, aun cuando sean negativas, de forma adecuada y en el plazo mínimo y siguiendo los lineamientos de los procedimientos. Las respuestas negativas, si las hay, deben ser acompañadas de alternativas que busquen la satisfacción del cliente. • Aplicar los más elevados criterios de honestidad e integridad en todos los contactos con la comunidad, funcionarios y sus visitantes, evitando siempre que su conducta pueda parecer impropia. • Cabe a todo colaborador, en el momento en el que esté representando la institución delante de los miembros de una comunidad, actuar conforme los preceptos éticos, sin privilegios de cualquier orden; respetar los valores culturales y reconocer la importancia de las comunidades.

6.2. Con las dependencias del ente territorial y los órganos de control externo del estado: La relación con los órganos de control -Contraloría, personería y procuraduría- y las dependencias del ente territorial que ejercen funciones de regulación y control debe fundamentarse en la comunicación exacta, transparente y oportuna de informaciones que les permitan acompañar las actividades y el desempeño de la institución educativa, sus funcionarios se comprometen a mantener unas relaciones armónicas con estos Órganos y a suministrar la información que legalmente estos requieran en forma oportuna, completa y veraz para que puedan desempeñar eficazmente su labor. Igualmente se comprometen a implantar las acciones de mejoramiento institucional que recomienden en sus respectivos informes. La interacción informativa


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.16

de la institución educativa con los mismos se enmarcará por el respeto y el principio de la separación e independencia de las ramas del poder público.

6.3. con proveedores y contratistas: •

La Institución educativa adopta el Programa de Evaluación, selección y Calificación de sus Proveedores de forma a dar preferencia: - a los proveedores que buscan la mejoría continuada de la calidad en el transcurso de la relación, - a los proveedores y contratistas que adopten prácticas de gestión que respeten la dignidad humana y preserven el medio ambiente, prestadores de servicios y proveedores idóneos, que obedezcan a la legislación vigente, - a los proveedores que presenten criterios técnicos, profesionales, éticos aprobados y en nuestras necesidades debiendo para esto garantizar la mejor relación costo-beneficio. La Institución educativa El Diamante a través de sus funcionarios en concordancia con el artículo 38 del código de buen gobierno del municipio de Santiago de Cali dará cumplimiento formal y real al Estatuto de la Contratación Pública, para lo cual se compromete a observar las disposiciones legales con prontitud, exactitud y diligencia, de modo que la información sobre las condiciones y procesos contractuales sea entregada a los interesados oportuna, suficiente y equitativamente, y a que las decisiones para otorgar los contratos se tomen sin ningún tipo de sesgos o preferencias, sino de manera exclusiva con base en el análisis objetivo de las propuestas presentadas por los participantes. Así mismo la institución educativa se compromete a dar cumplimiento formal y real al Proceso de Adquisición de Bienes Obras y Servicios y a la normativa vigente en materia de contratación pública de acuerdo con la ley 80 de 1993 para la contratación pública, de tal forma, que la información sobre las condiciones y procesos contractuales que se entregue a los interesados se haga de manera oportuna y sea la requerida, aplicando siempre el principio de equidad. Así mismo, las decisiones que se tomen para adjudicar los contratos serán sin ningún tipo de sesgo o preferencia, basadas en el análisis objetivo de las propuestas presentadas por los participantes, dando cumplimiento a los principios contractuales.


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.17

7. CONDUCTAS ACEPTADAS DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES Se espera de los funcionarios directos e indirectos de la Institución educativa el Diamante: • Actuar siempre en defensa de los mejores intereses de la Institución educativa, manteniendo bajo sigilo informaciones de carácter confidencial de la institución; • Ejercer sus funciones con eficacia, eliminando situaciones que lleven a atrasos o errores en la prestación del servicio. • Reconocer honestamente los errores cometidos y comunicar sus superiores; • Cuestionar las orientaciones contrarias a los principios y valores de la institución educativa; • Presentar críticas constructivas y sugerencias visando apurar la calidad del trabajo; • Actuar de forma atenta y cortés , con todas las personas que se relacionan, respetando la capacidad de cada uno • Respetar la jerarquía, pero informar inmediatamente a la rectoría cualquier comportamiento irregular, debidamente fundamentado y por escrito; • Considerar las críticas constructivas, hechas a las claras y a través de los canales adecuados; • Preservar el patrimonio físico, histórico e intelectual de la institución educativa, utilizándolo de forma correcta y para fines de trabajo; • Contar con el apoyo de colegas y superiores a fin de encontrar los medios para superar sus limitaciones, cuando se consideren no capacitados para ejecutar alguna tarea; • Solicitar autorización del suministro de material e información para servicios de terceros. • Cuando se tenga funciones de manejo de personal, tener en mente que las personas a su cargo lo tomarán como ejemplo. Sus acciones, así, deben constituir modelo de la conducta de su equipo. • La imagen de la Institución educativa el Diamante es su mayor patrimonio y debe ser construida y preservada cada día, por todos sus funcionarios y colaboradores. Cualquier acción o actitud, individual o colectiva, que venga a perjudicar esta imagen es considerada falta grave.


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11 •

Versión 1 NO APROBADO

Pag.18

Las actuaciones de los funcionarios de la institución educativa estarán inspiradas en la protección y mejora del medio ambiente, así como en la protección del entorno cultural caleño. 8. CONDUCTAS NO ACEPTADAS DE LOS FUNCIONARIOS Y COLABORADORES

• •

• •

El patrimonio de la Institución educativa debe ser utilizado para los fines a que se destina y no para finalidades o beneficios particulares, de terceros y de sus usuarios. Es totalmente prohibido a los funcionarios y colaboradores de la institución aceptar cualquier tipo de beneficio personal como: pagos en dinero, regalos de cualquier valor, o cualquier otra ventaja obtenida de relaciones con proveedores o usuarios; Cuando se trate de presentes de valor significativo, estos se incorporarán al patrimonio de la institución educativa. Los funcionarios y colaboradores directos de la institución educativa no podrán, en principio, ejercer actividad remunerada paralela (en el mismo horario que actúa) a la ejercida en la institución, ni asumir sociedad en negocio paralelo a su trabajo. Es prohibido usar para fines particulares o entregar a terceros tecnologías, metodologías, documentación y otras informaciones de propiedad de la institución o por ella desarrolladas u obtenidas Ningún funcionario o colaborador o cualquier uno de sus parientes directos puede beneficiarse de cualquier compra de bienes o servicios directamente de un proveedor en nombre de la institución, o cualquier ganancia personal con transacciones hechas como funcionario, sin que sea avisada la institución a través de su responsable directo. El funcionario o colaborador directo no ejercerá otra actividad que lo desvíe de sus funciones y responsabilidades en la institución o que genere conflictos de intereses. Debe comunicar anticipadamente a la institución cualquier transacción comercial bajo su responsabilidad, que envuelva la entidad en donde trabajen miembros de su familia. No permitir que la relación con ex funcionarios y concurrentes de la institución, a través de relaciones profesionales o personales, vengan a influenciar cualquier decisión de la entidad o a propiciar el acceso a informaciones confidenciales;


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11 • •

Versión 1 NO APROBADO

Pag.19

Es prohibida cualquier actitud que discrimine, perjudicando o favoreciendo, las personas con quienes mantenemos contacto profesional. De acuerdo con el artículo 8 del código de buen gobierno del municipio de Santiago de Cali, en el gobierno municipal no se acepta ningún tipo de acoso laboral, sexual o político; la inobservancia de este precepto acarreara severas sanciones.


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.20

RESOLUCIÓN DE RECTORÍA Por la cual se establece el CODIGO DE ETICA de la institución educativa el Diamante. La Rectora de la Institución Educativa El Diamante En uso de sus facultades y las que le confiere la Ley 115 de Febrero 8 de 1.994, el Decreto 1860 Articulo 23, la Ley 715 de Diciembre 21 de 2001, Decreto 992 de Mayo 21 de 2002 y. CONSIDERANDO Que de lo dispuesto en la Ley 115 de 1994 y de lo estatuido en la normatividad nacional como la Ley 734 de 2001 (código Único Disciplinario), la ley 190 de 1995 (Estatuto Anticorrupción), la ley 87 de 1993 (Ley Control Interno), ley 80 de 1993 (Ley de Contratación) y demás decretos reglamentarios, circulares y directivas presidenciales. RESUELVE ARTÍCULO 1. Establecer el codigo de ética de la Institución eductiva El Diamante para los diferentes funcionarios y colaboradores que conforman la planta física de la Institución, las cuales deberán ser cumplidas por los funcionarios con criterio de eficiencia y eficacia en el orden del logro de la misión, visión, objetivos y funciones de la Ley


MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI - SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL DIAMANTE

CODIGO DE ETICA Fecha de emisión: 12/04/2011 Fecha de revisión: //11 Fecha de aprobación: //11

Versión 1 NO APROBADO

Pag.21

Revisado por: ______________________________________________________________________________________________ Comité de calidad

Aprobado por: _______________________________________ Rectora


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.