El Agro Edición 73

Page 5

www.periodicoelagro.com.co Bogotá - Colombia / Diciembre 2015 - Enero 2016

Actualidad

5

Aprueban líneas de crédito para agricultores y ganaderos

E

l Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través interés del DTF+1 y el mediano productor tendrá una tasa del Fondo para el Financiamiento del Sector Agrope- del DTF+2. cuario (Finagro), aprobó inversiones para créditos y - Es una línea a siete años, con tres años de gracia. subsidios con el fin de fortalecer el campo colombiano y lo- Aplica para ganado bovino y bufalino. grar la meta del Plan Colombia Siembra. De acuerdo con el presidente de la entidad vinculada a la Cartera Agropecuaria, Luis Enrique Dussán, la Comisión INCENTIVO DE CAPITALIZACIÓN RURAL (ICR) Nacional de Crédito Agropecuario, tomó De acuerdo con el funcionario de una serie de importantes decisiones Finagro, también se aprobó el ICR para el financiamiento del sector agropara toros puros: en el caso de pepecuario. queños productores es del 30 % y los medianos productores contarán LÍNEA ESPECIAL DE CRÉDITO con el 15 %. Por un lado se creó la línea especial Adicionalmente, otra línea del de crédito con tasa subsidiada para la ICR que se tuvo en cuenta para retención de vientres. Estos significa beneficiar a los agricultores, está que los productores que tengan ganado relacionada con el fique, cultivo de (de leche, carne o doble propósito) que tardío rendimiento que hacía muse veían obligados a venderlo por diferentes motivos, puedan acceder a un crédito que les permita cubrir los gastos que cho tiempo no tenía reconocimiento del Estado, pero actualmente hoy empieza a tener una dinámica muy importante. tienen, y no opten por venderlo. “Se destinaron 7.200 millones de pesos para esta línea y si se requiere más, se incorporarán nuevos recursos. Esto con- ICR CON LA PALMA DE ACEITE tribuirá en el crecimiento del hato ganadero en Colombia”, “Se hizo una homologación del ICR para siembra de palma destacó el Presidente de Finagro. con el ICR que se traía para renovación de palma afectadas por la Pudrición de Cogollo, y esto permite que con el Plan ¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES? Colombia Siembra, la palma retome el ritmo que traía”, ase- Con esta línea, el pequeño productor tendrá una tasa de guró Dussán.

Minagricultura implementa plataforma de registro

Para productores interesados en programas de Colombia Siembra El procedimiento de inscripción es muy fácil de realizar y es completamente gratis, se hace simplemente ingresando a la página web del Ministerio o a la plataforma.

E

l Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el marco de Colombia Siembra, dispuso un sistema de registro para que los productores, gremios, asociaciones, federaciones, cooperativas y otros grupos interesados en participar en esta política del Gobierno Nacional se inscriban. Según explicó el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, el objetivo de esta plataforma de inscripción, es recopilar información actual sobre el sector productivo agropecuario e identificar a los productores interesados en participar y documentar los predios en donde está la producción; así mismo, evaluar las proyecciones de crecimiento y la potencialidad real de aumento en área y producción. Para ello se dispuso en la web del Ministerio (www. minagricultura.gov.co) una plataforma mediante la cual los interesados pueden obtener información sobre Colombia Siembra; además, en la misma, podrán diligenciar un formulario de inscripción. Al respecto, el jefe de la cartera agropecuaria enfatizó

que este es un procedimiento de inscripción muy fácil de realizar y el cual es completamente gratis, que se hace simplemente ingresando a la página web del Ministerio o al link de la plataforma http://colombiasiembra.minagricultura.gov.co/ Home/Register. El funcionario explicó que la información obtenida a lo largo del proceso de registro será evaluada por la cartera, y resaltó que realizar este procedimiento, no genera ningún compromiso administrativo o financiero entre MinAgricultura y quien diligencie este formulario digital. El Ministro Iragorri, recordó que Colombia Siembra es la nueva política del Gobierno Nacional liderada por el MinAgricultura, la cual busca aumentar el área sembrada del país en un millón de hectáreas en cuatro años. De acuerdo con la información del Censo Nacional Agropecuario, actualmente Colombia tiene 7.131.500

NORMALIZACIÓN DE CARTERA En materia de la normalización de cartera (en los créditos que ya se tienen), los pequeños productores mantendrán las condiciones de créditos. “A veces sucede que al hacer la normalización, ese pequeño productor que ha crecido en sus activos, automáticamente queda clasificado como mediano y cambian las condiciones del crédito. Ahora a esos que ya tenía un crédito y estaban como pequeños productores, se les mantienen las condiciones”, afirmó el Presidente de Finagro. ACTIVIDADES EQUINAS TAMBIÉN RECIBIRÁN BENEFICIOS También se aprobó la inclusión de todo el ramo equino para acceso a crédito en condiciones de fomento: caballos de trabajo, caballos de paso, caballos de carreras, mulares y asnos. De acuerdo con el Presidente de la Entidad, “para el sector agropecuario en general, la existencia de instrumentos como las líneas especiales de crédito y como los ICR, son fundamentales para el desarrollo del campo, y más en un momento tan crítico como en el que estamos”. Adicionalmente, Dussán aseguró que para el tema del fenómeno de El Niño, ya el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural invierte recursos para riego y silvopastoreo con ICR hasta el 40 % en el caso de pequeños productores.

hectáreas dedicas a la producción agropecuaria. El objetivo es alcanzar las 8.131.500 hectáreas en 2018. Es de destacar, que al comparar el número de hectáreas sembradas que habían en 1994 con las del 2014, tan solo se aumentaron las áreas en 650 mil hectáreas. Para lograr la ambiciosa meta, el Plan ha priorizado productos que tienen oportunidades para aumentar la productividad como son: cereales, leguminosas, pescados y forestales. Según manifestó el funcionario, se va a sembrar lo que "toca donde toca"; para ello la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) ha construido un estudio sobre las potencialidades del uso del suelo Esta iniciativa beneficiará a todos los actores del agro (Agricultura Familiar, Finqueros y Agroindustriales), brindándoles instrumentos adecuados a las necesidades de sus actividades productivas. Colombia Siembra creará un ambiente favorable para impulsar las inversiones que se requieren en las nuevas áreas, paquetes tecnológicos, soluciones de agua, infraestructura, maquinaria, investigación y transferencia tecnológica. Finalmente, el Ministro Iragorri, hizo un llamado a los productores para que no permitan que se aprovechen de su buena fe y los estafen, cobrándoles algún dinero por estos trámites que son completamente gratis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.