Reinventar Empresa

Page 1

Reinventar la empresa Como influye saber leer y accionar a tiempo cuando el entorno cambia. Como consecuencia del desarrollo económico de los países emergentes, de las tecnologías de la información, de la innovación, de los cambios demográficos, etc., el entorno competitivo está cambiando a una velocidad cada vez más rápida, forzando así las empresas a ser más dinámicas y creativas en sus reacciones e intentos para adaptarse. Sin embargo, la experiencia demuestra que la mayoría de ellas no están aún acostumbradas a este nuevo modus vivendi. Confrontadas al verdadero reto del cambio, y, por ende, a resultados insatisfactorios, muchas reaccionan exigiéndose mayores esfuerzos o introduciendo más sistemas de control, más organización y más gestión, cuando lo realmente adecuado es adoptar de manera inequívoca actitudes de liderazgo. En el contexto del cambio organizacional, la palabra liderazgo tiene un significado diferente del que todos conocemos y utilizamos cotidianamente: el líder es el que tiene una visión transformadora de la empresa y que gestiona la implantación del cambio necesario para alcanzar esta visión. Por tanto, para poder enfrentarse al cambio de entorno, el líder ha de formular una visión inspiradora, ambiciosa y diferente del negocio a largo plazo. A continuación, tendrá que traducir esta visión en una estrategia realista y comunicarla ampliamente a toda la organización. No habrá que olvidarse, además, de establecer sistemas de incentivos para los empleados que alcancen los objetivos acordados, así como neutralizar y eliminar todos los obstáculos que se interpongan en el camino (personas, sistemas, etc.). En efecto, no hay que caer en la trampa de subestimar la resistencia al cambio de numerosos empleados y directivos que, por miedo a lo desconocido o a la perdida de status, por interés personal, incapacidad o simplemente por divergencia de puntos de vistas, harán todo lo que esté en su poder para detener el esfuerzo transformador. Por otra parte, tanto los sistemas como la cultura de la organización existentes pueden frenar considerablemente el proceso de cambio: así, por ejemplo, corresponden a un perfil más bien estático y tendrán dificultades para cambiar, las empresas con marcada tendencia a la burocracia, o cuyo tamaño las ha convertido en arrogantes, o cuya cultura valora excesivamente la tradición o la continuidad. Pero hay más aún, para que la nueva visión produzca los resultados esperados, es necesario alinear los recursos humanos y las capacidades organizativas con la estrategia y el entorno. Lo que puede implicar, en muchas ocasiones, tener que fichar a directivos con conocimientos distintivos, adoptar una tecnología de punta o comprar una empresa que dispone de habilidades, activos o mercados de los que se carece. Se podría decir que la única respuesta eficaz al cambio de entorno, es proceder a transformar la empresa. Quedarse anclados en esquemas del pasado, o evolucionar demasiado lentamente, suele conducir a situaciones por lo menos complicadas. Hacer los cambios profundos que son generalmente necesarios, conlleva indiscutiblemente dificultades y riesgos sustanciales. Entre las causas habituales de fracaso del proceso de transformación, se puede mencionar: el no haber convencido la organización de la necesidad imperiosa del cambio, una visión inapropiada del negocio, no disponer de un equipo fuerte y unido para dirigir el proceso, no comunicar suficientemente la nueva visión, no haber previsto la resistencia ni haber eliminado bastantes obstáculos, etc. Sin embargo, ante la duda acerca de lo oportuno que sería iniciar un proceso de cambio de cierta envergadura, convendría recordar que, logrando implantarlo satisfactoriamente, se tendrían serias posibilidades de poder volver a competir con éxito; en cambio, manteniendo el statu quo, quedaría la certeza de que, con el paso del tiempo, la situación seguiría degradándose. Ante el cambio del entorno competitivo, el líder ha de tener el valor de reinventar la empresa. Frases Destacadas: PETER DRUKER

“El propósito de una organización es permitir que gente común realice tareas extraordinarias.”

“La mejor manera de predecir el futuro es creándolo.”

“La efectiva administración es probablemente el recurso de los países desarrollados y la necesidad más fundamental de aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.”

“El peor peligro en tiempos turbulentos no es la turbulencia sino actuar con la lógica del ayer.”

Eduardo Juan Gracia Vaccaro



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.