resumen resistencia

Page 1

DEPARTAMENTO EF IES F.SAVATER

RESUMEN MÉTODOS ENTRENAMIENTO: RESISTENCIA


SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LA RESISTENCIA 1. SISTEMAS CONTINUOS: Se realizan durante un largo tiempo de forma continuada, con intensidad media o baja y sin pausas intermedias. ¨ 1.1. CARRERA CONTINUA ¨ 1.2. FARTLEK ¨ 1.3. ENTRENAMIENTO TOTAL 2. SISTEMAS FRACCIONADOS: Con el fin de aumentar la intensidad del esfuerzo, este se fracciona en otros de mayor intensidad, intercalando pausas de recuperación entre ellos. ¨ 2.1. INTERVAL TRAINING ¨ 2.2. ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO


CARRERA CONTINUA n  Entrenamiento

básico para la resistencia

aeróbica. n  Consiste en correr sin parar medias o largas distancias. n  La velocidad de carrera será media o baja (140-160 p/m). n  El ritmo será constante, sin cambios de ritmo y sobre terrenos llanos.


FARTLEK n  Sistema

de entrenamiento continuo de origen

nórdico. n  Carrera con cambios de ritmo, aprovechamiento de los desniveles del terreno, recorridos en zigzag, etc. n  Velocidad variable (media, baja y alta). n  La frecuencia cardiaca estará entre 140 y 180 p/ m. n  Mejora tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica.


ENTRENAMIENTO TOTAL Se aprovechan los recursos del medio natural. n  Se alternan carreras a diferente ritmo y desniveles del terreno con ejercicios gimnásticos y actividades naturales del hombre (cuadrupedias, saltos, equilibrios, lanzamientos, volteos, trepas,...). n  No existen pausas. n  La intensidad es variable (no bajar 120 p/m). n  Se mejora la resistencia aeróbica. n


INTERVAL TRAINING n  El

esfuerzo se ejecuta en distancias cortas, seguidas de un tiempo de recuperación. n  Las distancias utilizadas van de 100 a 400 metros. n  La pausa será activa (caminando) y hasta las 120 p/m.


ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO Sistema de entrenamiento que no utiliza la carrera. n  Se realizan ejercicios para todas las partes del cuerpo. n  Nº de ejercicios: 10 – 12. n  Nº de repeticiones: 10 – 30. n  Nº de circuitos: 3 – 4. n  Se descansa hasta las 120 p/m o símplemente cambiendo de estación. n


ENLACES DE INTERES: Vテ好EO RESUMEN SISTEMAS ENTRENAMIENTO RESISTENCIA: http://www.youtube.com/watch?v=eGt1eZzTMPk WEB DISEテ前 DE EJERCICIOS PARA CIRCUITO DE FUERZA: http://www.passion4profession.net/es/ejercicios-musculares/ WEB DEPARTAMENTO EF IES F.SAVATER: www.efsavater.blogsport.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.