Revista

Page 1


naruto Naruto es una serie de manga creada por Masashi Kishimoto y adaptada al anime por Hayato Date, que narra la historia de un ninja adolecente hiperactivo, impredecible y ruidoso llamado Naruto Uzumaki, quien aspira a convertirse afanosa-

mente en Hokague, el máximo grado ninja en su aldea, con el propósito de ser reconocido como alguien importante dentro de la misma. La serie está basada en una one shot que Kishimoto realizó en agosto de 1997 para la revista Akamaru

Jump. A partir de 1999 Naruto es publicado por la editorial Shüeisha en la edición japonesa Shönen Jump, siendo recopilado desde entonces en 5O volúmenes. El éxito del manga hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los estudios Pierrot y distribuido por Aniplex, el cual fue transmitido por el canal de television terrrestre TV Tokyo el 3 de Octubre de 2OO2. La primera temporada duró 220 episodios, mientras que la continuacion Naruto: Shippüden inició sus emisiones el 15 de Febrero de 2OO7 y es transmitida hasta la fecha. Además, Estudios Pierrot ha producido seis películas junto a varias animaciones originales en video basadas en Naruto. Otras piezas de merchandising incluyen desde un conjunto de novelas ligeras, videojuegos cromos figuras de colección hasta comida desarrollados por distintas empresas.


inicios Se dice que al principio de la historia, existió un ninja conocido como “El Sabio de los 6 caminos”, poseedor de uno de los dōjutsu más poderosos, el Rinnengan”, este sabio tuvo 2 hijos, uno había nacido con sus ojos, su poderoso chakra y su energía espiritual, mientras que el menor, nació con su poderoso cuerpo, su energía física, y su fuerza de voluntad, de este legado se derivan, el Clan Uchiha (hijo mayor) y el Clan Senju (hijo menor). El Rikudō Sennin debía elegir un sucesor, y escogió a su hijo menor por su fuerza de voluntad y su compasión, su hermano no admitió esto y atacó a su hermano con odio, y sus descendientes conservaron esa rivalidad a través de las generaciones. Durante la fundación de Konohagakure, los grandes líderes de estos dos grandes clanes fusionaron sus poderes con el fin de hacerse con el control sobre los otros clanes más débiles.

Más tarde como el nuevo pueblo se fundó todavía en fase de desarrollo, tanto los grandes líderes del Clan Uchiha como del Clan Senju, contradictorios en sus filosofías y resoluciones para el pueblo de Konoha; provocó un conflicto, una batalla por la supremacía de los dos líderes del Clan, Hashirama Senju y Madara Uchiha. Sin embargo, Hashirama Senju ganó la batalla en el Valle del Fin, superando al poderoso Mangekyō Sharingan Eterno de Madara y al Kyūbi que estaba bajo su control, fue dado por muerto y así Hashirama Senju obtuvo el título de Primer Hokage. La derrota de Madara le llevó desertar del pueblo y de su propio Clan. Se desconoce qué ha sucedido con el Clan Senju más tarde, pero se supone que el Clan, hoy en día se considera el pueblo de Konoha, que con el tiempo se redujo su nombre y se dividió en varios clanes menores. Tsunade y Nawaki, sin embargo, son descendientes directos de Hashirama, el líder del clan.

1 temporada Naruto Uzumaki es un ninja adolecente que tiene dentro de su cuerpo al demonio de las 9 colas Kyūbi. La historia comienza 12 años antes donde las aldea oculta de la Hoja del pais de fugo es atacada por el demonio kyūbi y el cuarto hokage (Minato Namikaze) sabe que la unica forma de detener la masacre es sacrificandose y encerrando a la bestia dentro de el cuerpo de su hijo recien nacido Naruto. Doce años despues a manera de solucion el tercer hokage pide a los aldeanos que no mencionen nada acerca de el kyūbi. sin embargo Naruto crece discriminado por la gente de la aldea que cree que la bestia los atacara de nuevo. Apesar de eso naruto se gradua de la Academia Ninja despues de poder controlar el jutsu tecnica multiclones de sombra ( Kage Bunshin no Jutsu) y de saber que una persona lo quiere y lo valora. Despues de graduado forma parte del equipo 7 comandado por Kakashi Gaiden junto con Sakura Haruno que esta totalmente enamoraa del el otro integrante del equipo Sasuke Uchiha unico sobrevi-

viente de su clan al que planea restableser matando a su hermano Itachi Uchiha quien asesiono a toda su familia en una sola noche. Tiempo despues durante los examenes para asenso a Chūnin Konoha es invadida por la aldea Oculta entre la Arena donde Orochimaru (un ninja renegado) mata a el Tercer Hokage como una venganza del pasado. Lo anterior desencadena que Jiraiya, uno de los tres legendarion ninjas ( Densetsu no Sannin), inicie la búsqueda de su antigua compañera de equipo, Tsunade para designarla como la Quinta Hokage. Mientrar tonto Orochimaru ofrese a Sasuke ir con el para hacerse mas fuerte y poderle ganar a su hermano Itachi aun que su verdaderos planes es utilizarlo para obtener el Sharingan. Sasuke acepta e intenta matar a Naruto que lo sigue para detenerlo arguentado que lo considera como su hermano. Por lo que Sasuke decide no matarlo y continuar con su camino. A todo esto naruto no se rinde por lo que se va a entrenar con Jiraiya durante dos años y medio.


v

SHippuden Dos años y medio después, el protagonista regresa a Konoha, mientras que Akatsuki comienza a volverse más activo, llegando a secuestrar a Gaara, quien portaba al Ichibi Shukaku. Al enterarse de esto, Naruto acude a su rescate junto con otros ninjas de su aldea. En la misión, Sakura, con ayuda de Chiyo, tiene una batalla con un miembro de Akatsuki llamado Sasori, quien además resultaba ser el nieto de Chiyo. No obstante, luego de una ardua lucha las kunoichis logran salir victoriosas.Como resultado de su triunfo, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se reuniría con éste en el Puente del Cielo, un detalle que podría facilitarles la ubicación de Sasuke. Naruto, Sakura y los nuevos miembros del Equipo 7, Yamato y Sai, utilizan esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más son incapaces de impedir que éste escape.Sintiéndose decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo encontrar a Sasuke, y aunque casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados a regresar a casa. Posteriormente, en la lucha de Jiraiya contra Pain, el sannin muere; previo a ello, este último deja un código que mostraba cómo se podía derrotar a Pain en la espalda del viejo sapo Fukasaku.Una vez que el código llega a la aldea, Naruto, Shikamaru y Kakashi logran descubrir su significado casi por completo. Luego, Fukasaku le ofrece a Naruto llevárselo al Monte Myobokuzan para entrenarlo y enseñarle las técnicas del ermitaño, con las cuales podría vengar al sannin, así que éste acepta.Cuando Pain y Konan invaden la Aldea Oculta de Konoha,Pain se encuentra con Tsunade y éste usa una poderosa técnica llamada «Shinra Tensei», la cual destruye casi toda Konoha a través de una gran explosión. Más tarde, Naruto regresa a Konoha y libra una batalla con el Akatsuki. Una vez que el joven logra vencerlo, Danzō es nombrado como el nuevo Hokage, puesto que Tsunade se encontraba inconsciente tras el suceso. En ese mismo momento, el Raikage envía una carta al nuevo Hokage, quien acepta la petición de colocar a Sasuke en el Libro Bingo, en el cual se encuentran escritos los nombres de los criminales más peligrosos. Debido a esto, Naruto decide ir a hablar con el Raikage junto con Kakashi y Yamato para que recapacite sobre dicha decisión. Al no tener éxito hablando con el Raikage, Naruto decide ir a buscar a Sasuke, quien se encontraba cerca del lugar, y al encontrarlo tienen un breve enfrentamiento, pero después ambos equipos regresan a sus respectivas aldeas.

chakra En esta obra, un ninja puede usar su chakra, un tipo de energía interna para realizar una serie de ataques o movimientos. Chakra. Todas las técnicas surgen de la unión de dos tipos de energía, una proveniente del cuerpo (de cada célula) llamada shintai enerugī (energía corporal) y la otra de la mente (de la experiencia acumulada y del entrenamiento) llamada seishin enerugī (energía espirituall), a esta unión se le llama chakra y al proceso de unión se le denomina moldear el chakra. El lugar donde se verifica el moldeo del chakra está situado en el centro del cuerpo, es de aquí donde fluye a las diferentes partes del cuerpo una vez moldeado. El chakra suele ser invisible, pero cuando se moldea o extrae para utilizar en una técnica se le puede observar como una llama de colores, normalmente azul, aunque las hay de otros colores, como blanco en Kakashi o amarillo en Naruto. El chakra al ser la energía espiritual del ninja, debe usarse en condiciones de calma, en las que no se este excitado, exaltado o con otra emoción que podría afectar la mente y el espíritu del usuario. Debido a que el moldeo de chakra es utilizado siempre en el combate, un ninja debe estar calmado en el mismo.

Las diferentes formas de moldear el chakra dan origen a las distintas técnicas ninjas. Para el moldeo de chakra generalmente se utiliza el sello hitsuji o una versión de este. El chakra utilizado correctamente tiene varias funciones como son: * Adherirse a cualquier superficie sólida * Suspenderse en cualquier líquido * Aumentar la velocidad al acumularlo en los pies * Dar grandes saltos, al acumularlo en los pies * En la realización de diferentes ninjutsu: propiedades curativas, como protección, entre otras. Entrenamiento de chakra Para aprender a moldear y controlar el chakra se utilizan dos entrenamientos básicos, los cuales son suplementos de las técnicas que sirven en la lucha. 1. Caminar verticalmente: Es un tipo de entrenamiento de chakra básico para todo ninja, se basa en escalar verticalmente sin ayuda de cual-


quier tipo simplemente con el chakra, acumulando este en la planta de los pies (o manos) y haciendo que absorba el material que se quiere escalar al hacer contacto con el mismo. 2. Suspenderse sobre líquidos: Entrenamiento básico de chakra, en el que una vez dominado el entrenamiento de caminar verticalmente se aprende este. En este se usa el chakra para suspenderse sobre el agua, se basa en concentrar chakra en cualquier parte del cuerpo, luego se debe enviar constantemente la cantidad justa de chakra al agua y ajustar esta para que el cuerpo se equilibre y flote; en este al igual que en el anterior se suele utilizar los pies ya que es el lugar más difícil de moldear el chakra. Al igual que en la anterior consta de dos fases: la primera acumular chakra y la segunda mantener una cantidad constante del mismo.

categorias

Sistema circulatorio de chakra Los conductos y tenketsus suelen ser más numerosos en los órganos los cuales suelen estar envueltos de estos. Los tenketsus son los que generan el chakra y comunican los distintos conductos de chakra del cuerpo. En el centro del cuerpo el sistema circulatorio toma la forma de una espiral es en este lugar donde se verifica el proceso de moldeo de chakra. moviendo asi Rotación de chakra Cuando se intenta acumular chakra, esta acumulación se realiza al poner la energía en rotación, esto es una acción involuntaria la cual se realiza después de moldear el chakra. Existen dos formas de rotación del chakra de acuerdo a la dirección que toma, hacia la derecha y la izquierda. A una persona se le puede saber su rotación de chakra por la dirección que toma el remolino de su pelo, es decir si el remolino es de sentido derecho es de rotación derecha y viceversa. Seishitsu Henka Seishitsu Henka (Manipulación de la naturaleza): Hay cinco tipos de manipulación de la naturaleza del chakra de los cuales todos son correspondiente a los tipos de elementos, es decir: fuego, rayo, tierra, agua y viento. Lo más habitual es que una persona cuente con sólo uno de ellos, pero puede haber casos en que suele tenerse dos y hasta todos. Esto es algo hereditario y propio de cada persona, que no se elige voluntariamente. En el caso de que un ninja pertenezca a una familia que cuente con una técnica de línea sucesoria, puede llegar a tener hasta dos tipos de naturalezas de chakra. Independientemente del tipo de chakra que se tenga una persona puede realizar cualquier técnica elemental, tomando más fuerza y eficacia las que son afines a su elemento. Los elementos se dividen en tipos “básicos” y “avanzados”.

Ninjas de academia Son aquellos que se encuentran en la preparación para ser oficialmente ninjas. Tras pasar la prueba final, la cual consiste en presentar ninjutsus determinados, los alumnos graduados y divididos en grupos de 3, los cuales irán cada grupo con un chunin o jōnin, e inician su carrera ninja.

Chūnin Significa Ninja de nivel medio. Los genin dos veces al año tienen la posibilidad de presentarse al examen de ascenso a chūnin con el consentimiento del jōnin, por lo que si este es superado podrán tener acceso a este nivel. Un chūnin es encargado de hacer misiones de nivel C y B. Además, puede ser profesor de la academia ninja. Los chūnin tienen derecho a ser el líder de un grupo en una misión.

Genin Son ninjas de grado inferior, que realizan misiones y entrenamientos en grupos generalmente de 3 junto con un chünin o jounin . A estos se les suele encargar las misiones más fáciles para su adiestramiento ninja, asignándoles misiones de rango D muy simples como el cuidado de mascotas, entre cuidarse ellos mismos. Sin embargo algunas veces se les permite realizar misiones de rango C que, a diferencia de las de rango D, si incluyen batallas simples contra bandidos y otro tipo de personas con bajo entrenamiento. Los genin normalmente conocen algunos sellos y técnicas simples. Como ejemplo a este grado pertenecen Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha quienes a pesar de ser muy fuertes no han entrado a ningún examen chūnin por estar con los sannin Jiraya y Orochimaru respectivamente.


Jōnin Significa Ninja de nivel alto. Para convertirse en jōnin el Ninja en cuestión ha de tener control sobre un mínimo de dos tipos de naturaleza del chakra o tener una especialidad referido a algún tipo de técnicas (como Kurenai en genjutsu o Gai en taijutsu), pero se sabe que los ninjas de este rango (al que pertenecen Kakashi Hatake, Might Guy, Kurenai Yuhi, Asuma Sarutobi, Neji Hyūga, etc.) tienen la posibilidad de continuar haciendo misiones con otros ninjas de grado alto (como lo hacen Genma y Raidō), formar un grupo con 3 genin a su responsabilidad (como Kakashi, Asuma, Kurenai o Gai) o entrar en el ANBU. A estos ninja son los únicos a los que se les puede confiar una misión rango A o S, que suelen ser de alta peligrosidad como asesinatos o espionaje de una aldea rival.

Los Kages llevan antepuesto el título del país en el que se encuentra su aldea respectiva: * Hokage (Sombra de Fuego), de la Aldea Oculta de la Hoja. Actualmente sigue en el cargo la Godaime (5ª) Hokage,Tsunade, después de que Danzou lograra convencer a los señores feudales del país del fuego para convertirse en el Rokudaime Hokage. Pero en la reunion de los kages fue destituido por utilizar un genjutsu con su sharingan oculto y murio a manos de Sasuke a modo de venganza por el acto de hacer de Itachi un criminal. En estos momentos se barajaba la opción de que Hatake Kakashi fuese el nuevo Hokage, al punto de que actuó como tal al tomar varias deciciones, pero al final de todo, Tsunade logro sobrevivir al coma y volvió a su puesto. Lo que no se sabe si el titulo de 6º Hokage se perderá con la muerte de Danzou o el próximo Hokage volverá a ser el sexto en vez del séptimo.

Kage Kage (Sombra) es el título más alto que un Ninja puede recibir, el líder de la aldea. Sólo a los líderes de las cinco grandes aldeas Ninja se les permite llevar este título. En general son los ninjas más poderosos de su tiempo, aunque a veces, puede haber excepciones. Por ejemplo, un ninja puede ser el más poderoso al momento de ser instalado como Kage, pero con el tiempo puede ir perdiendo fuerza, siendo superado finalmente por un ninja más joven. Un Kage puede retirarse con el tiempo y pasarle su título a un sucesor. El título, una vez otorgado, se lleva permanentemente. Esto crea casos donde puede haber más de un Kage a la vez, pero sólo uno de ellos está activo -como fue el caso del Cuarto Hokage y el Tercer Hokage, cuando el Tercero le otorga el título al Cuarto, sólo para salir de su retiro cuando el Cuarto murió-. Su estatus de élite se le atribuye a la tendencia de que la mayoría de los Kages tienen como familiares a Kages anteriores, o haber sido entrenados personalmente por un Kage, o bien por un estudiante de un Kage. Ejemplos de esto incluyen a Gaara, quien sucedió a su padre como Kazekage; el Cuarto Hokage, quien fue aprendiz de Jiraiya, siendo este último aprendiz del Tercer Hokage; Tsunade, nieta del primer Hokage quien a su vez fue el fundador de Konoha y sobrina nieta del Segundo Hokage y a su vez aprendiz del Tercer Hokage; el Tercer Hokage que fue entrenado por el Primer y Segundo Hokage quien fue hermano del primero.

* Mizukage (Sombra de Agua), de la Aldea Oculta de la Niebla. Mei Terumi es la Godaime (5ª) Mizukage, única mujer entre los Kages junto con Tsunade, y a pesar de su belleza, tiene un gran rechazo hacia la relación y el compromiso. Hasta ahora es la única que posee dos kekkei genkai, en los cuales combina los tres elementos, agua, tierra y fuego, para ejecutar las técnicas de lava (yoton yokai no jutsu) y la técnica de vapor (futton komu no jutsu). Con estas dos tecnicas es capaz de crear lava y vapor que pueden derretir hasta al Sussano de Sasuke.

* Kazekage (Sombra de Viento), de la Aldea Oculta de la Arena. El actual kage es el Godaime (5º) Kazekage, Gaara del Desierto, y es, además, el más joven entre los Kages, antiguo jinchūriki poseedor del Shukaku. Aparentemente se creía que al ser extraído la bestia de una cola este perdería la gran defensa de arena que poseía, pero esto fue desmentido en la breve pelea que sostiene con Sasuke, en la que demuestra que en vez de recaer con sus poderes, se ha vuelto aun mas fuerte, pudiendo manejar con mayor soltura la arena y pudiendo parar ataques como el Amateratsu o una patada Raiton del Raikage, con lo que su defensa absoluta lo es mas si cabe.


* Tsuchikage (Sombra de Tierra), de la Aldea Oculta de las Rocas. Onoki de las Dos Escaleras es el Sandaime (3º) Tsuchigake, el más viejo de entre los Kages y posee un temperamento explosivo. A pesar de no poder moverse con facilidad y tener dolores de espalda este logra ejecutar jutsus poderosos, además puede “levitar”. Tiene un kekkei genkai con el cual domina jutsus de tipo polvo como el Jinton Genkai Haruki no Jutsu, donde crea un cubo de polvo que puede expandir o contraer, y que convierte en polvo todo lo que toca, tambien crea un cono de polvo que igualmente puede expandir o contraer y posee el mismo efecto de convertir todo lo que toca en polvo. Así mismo posee una gran fuerza tanto que fue capaz de levantar una isla por las nubes con solo un brazo, ademas es el único de los actuales Kages que ha luchado en el pasado contra Madara Uchiha y sobreviviendo ante este. * Raikage (Sombra de Rayo), de la Aldea Oculta de las Nubes.El Yondaime (4º) Raikage, A, es el hermano de Killer Bee, el jinchūriki que aún posee al ocho colas. Debido a esto, es quien convoca a los demás Kages a una reunión de emergencia para lidiar con Akatsuki. Pero esta se verá interrumpida por Taka, desatando la ira del Raikage. En el combate que sostiene con Sasuke demuestra tener una gran velocidad siendo incluso comparable a la de Yondaime Hokage (apodado el “rayo amarillo de la hoja”), a tal grado de poder esquivar el Amaterasu,(en el manga 501 y 502 se resuelve esta duda viéndose la superioridad de minato en velocidad ya que este abarca mayores distancias de modo instantaneo tanto de como aparece desaparece), además el raikage posee una fuerza física devastadora comparable con la de Tsunade;o mas sin embargo, pierde uno de sus brazos al sacrificarlo para darle un golpe fulminante al líder de Taka, luego de que empezara a quemarse con las llamas del Amaterasu, cortándoselo él mismo. Tiene una gran reserva de chakra llegando a niveles de un Bijū, y domina el elemento rayo (Raiton), llegando a cubrir todo su cuerpo como una armadura para aumentar la potencia de sus golpes. y es el hijo mayor del lider de la fuerza élite kinkaku.

Otras clasificaciones Sannin Los (Nihongo Sannin|Densetsu no Sannin|Tres Ninjas Legendarios} son originarios de la Aldea Oculta de Konoha, y sus nombres son Jiraiya, Tsunade y Orochimaru. Todos ellos poseen un nivel más alto que el de un jōnin, pudiendo equipararse con un Kage. Su maestro fue el tercero. El título de Sannin se lo dio el Amekage entonces líder de la Aldea Oculta de la Lluvia, Salamandra Hanzō, cuando eran jóvenes, por haber sobrevivido a una batalla contra él. Durante el anime y el manga, cada uno se vuelve mentor de uno de los integrantes del equipo 7: * Jiraiya se convietre en mentor de Naruto y eventualmente se lo lleva de viaje de entrenamiento. * Tsunade se convierte en mentora de Sakura .En Naruto Shippūden ya la convierte en una ninja médico y le ha enseñado a usar esa fuerza devastadora que la caracteriza. * Orochimaru se convierte en el mentor de Sasuke, tras su pelea contra Naruto, durante dos años y medio, tiempo que Orochimaru debía esperar para realizar una nueva transferencia de cuerpo.

ANBU ANBU (Lado oscuro), contracción de Ansatsu Senjutsu Tokushu Butai (Fuerza militar especial táctica de eliminación) es una organización de ninjas de élite bajo las órdenes directas del kage. La primera de éstas apareció en Konoha y fue creada por el segundo Hokage, siendo más tarde adoptado por otras aldeas. Los ANBU de Konoha llevan un uniforme distintivo, con máscaras de animales del zodíaco chino, un tatuaje en el brazo, cha-


leco plateado, guantes con una placa metálica en el dorso y protectores de metal en los antebrazos y una katana así como un ninjatō. Existen algunos departamentos conocidos, como:

jutsu

* Raíz (Ne),que dirigía Danzō antes de morir, una fracción que a veces actúa al margen del Hokage. Ninja médico Un ninja médico es experto en el arte del control del chakra (tal como lo dijo Tsunade). Su entrenamiento está dividido en varios niveles. En sus técnicas de curación se ve que el chakra toma un color verde, lo que da entender que la curación requiere de un chakra más puro. La mayoría están incluidos en un Equipo médico de su aldea para curar a los ninjas heridos. Los ninjas médicos generalmente poseen el rango chūnin o superior. Las técnicas médicas son utilizadas tanto para curar como para dañar. Algunos ninjas médicos son Tsunade,Sakura Haruno,Shizune,Ino Yamanaka, Kabuto

Sellos Manuales Ninja Yakushi y Shí. Ninjas renegados Los ninjas renegados (Nukenin, Ninja Fugitivo) han abandonado sus aldeas ocultas y pueden tener distintos rangos. Estos ninjas son considerados como traidores y en general son perseguidos y eliminados por los secretos que puedan llevar consigo. Las aldeas suelen enviar equipos de ninjas rastreadores a perseguir y eliminar a los ninjas renegados. Se caracterizan por tener su protectores de aldea con una fisura, lo que simboliza su estatus de fugitivos y rebeldes. Los miembros de Akatsuki son todos ninjas renegados, excepto Pain y Konan, que ambos pertenecen a la Aldea de la Lluvia. Sasuke también es considerado ninja renegado por haber abandonado Konoha para irse con Orochimaru en busca de poder. Estos ninjas se caracterizan por tener su protectores de aldea con una fisura, lo que simboliza su estatus de fugitivos y rebeldes.

Es uno de los componentes para la realización de ninjutsu y genjutsu. Son las distintas combinaciones o sincronizaciones que se pueden realizar con los dedos y las manos. Existen varios aunque los básicos son doce, los demás denominados sellos especiales se pueden considerar como simples “abreviaturas” de combinaciones de los sellos básicos. Para la realización de ninjutsu y genjutsu se necesita la combinación de los sellos de forma armónica al moldeo de chakra, sino la técnica no funcionara. Jutsu En el mundo ninja existen diversas técnicas, las cuales se pueden agrupar más eficaz que un jutsu de rango más bajo, sólo será más difícil realizar propiamente. Hacer cualquier tipo de Jutsu Gasta Chakra (poder espiritual)cuando un Jutsu es Activado se mantiene consumiendo el Chakra de su accionador. La efectividad global de cualquier jutsu dado es principalmente basada en la habilidad individual y en las condiciones existentes en el momento en que se realiza.


Taijutsu (técnica cuerpo a cuerpo): Se refiere a cualquier técnica que envuelve el uso de las artes marciales o que permita la optimización de las habilidades naturales del ser humano. Son todas aquellas técnicas de ataque y defensa cuerpo a cuerpo, en otras palabras son las técnicas en que se lucha a corta distancia con diferentes partes del cuerpo (sin armas o con armas). Se basan en la resistencia del individuo, y se realizan de acuerdo a su destreza física. El taijutsu rara vez usa chakra, aunque en alguna ocasiones y en técnicas especiales se agrega chakra para intensificar el ataque (ejemplos de esto son los golpes demoledores de Tsunade y Haruno Sakura) o hacer más sutil el golpe (por ejemplo, el jūken usado por el clan Hyūga). Genjutsu (técnicas ilusorias), son aquellas que alteran la percepción de la realidad en aquel sobre el que se realizan. Kurenai Yuhi es experta en ellas. No se sabe mucho de este tipo de técnicas excepto que requieren de un alto grado de inteligencia para llevarse a cabo y aun así pueden romperse al detener la circulación de Chakra por el cuerpo o cuando el cuerpo de la víctima o el usuario del genjutsu reciben un golpe que los saque del trance. También especialistas en estas técnicas son Itachi Uchiha y los ancianos sapos que ayudaron a Jiraiya contra Pain; también Sasuke en Naruto Shippuden. Ninjutsu Ninjutsu (Ninjutsu técnicas ninja) “propiamente dicho”, técnica del sigilo: Se refiere mayormente a cualquier técnica que haga uso de chakra y que permite al usuario realizar hechos extraordinarios con diferentes objetivos que en otras circunstancias seria incapaz de hacer. El ninjutsu la mayoría de las veces para ser efectivo necesita realizar una serie de sellos con las manos, aunque hay técnica en que no es imprescindible y en otras donde una vez dominada se pueden realizar a voluntad o con una menor cantidad de sellos. Estas técnicas se suelen dividir en: ninjutsu elemental, ninjutsu yin-yan y los Kekkei Gengkai.

Ninjutsu elemental Son aquellos que utilizan para su realización algún elemento (Fuego, Aire, Rayo, Tierra o Agua) o una mezcla de estos (Hielo, Vapor, Tormenta, Madera, Magma, Polvo). En las técnicas de elementos se suele mencionar el nombre del elemento al que pertenece la técnica. Al uso de técnicas elementales se les llaman también Seishitsu Henka (Manipulación de la naturaleza), que también se puede combinar con la Keijō Henka (Manipulación de la forma) logrando técnicas devastadoras.

Ninjutsu Yin-Yan Estas tecnícas se crean administrando imaginación y energía espiritual que forman las bases del “Yin” para crear forma de la nada. Despues se administra vitalidad y energía corporea que forman las bases del “Yan” para darle vida a esa forma. Esta técnica fue inventada por Rikudou Sennin. Ninpō Ninpō (Ninpō arte ninja): Son técnicas en las que se juntan ninjutsu con habilidades ninjas para en conjunto crear técnicas con diversos fines, como son protección, sellado, curación, ataque, invocación, etc. Usualmente se utiliza esta palabra antepuesta a la técnica. Fūinjutsu Fūinjutsu (Fūinjutsu técnica de sellado): Son técnicas en las cuales se utiliza el mismo chakra para sellar cualquier tipo objetos sean vivientes o no, en un pergamino, objeto o en un ser viviente, los sellos también pueden crear barreras para atrapar al enemigo o para cerrar puertas y aberturas. Otras funciones de estas

técnicas es la creación de sellos que acaban con el cuerpo, o que suprimen habilidades, el moldeo de chakra o a otros sellos; existen también los que pueden extraer chakra de una persona ilimitadamente. Iryōninjutsu (Técnicas médicas): Son todos aquellos jutsu diseñados para curar o realizar diversas actividades médicas, como cirugías. Para la realización de estos jutsu se tiene que tener un conocimiento previo del cuerpo humano, además de tener un excelente control del chakra. Estas técnicas pueden utilizar diversos métodos para su realización como son, puro chakra, sellos y diagramas curativos, así como los tradicionales medios médicos. Kekkei Gengkai Las Técnicas de Línea Sucesoria, o Barrera de Sangre (kekkei genkai) son un tipo de ninjutsu . No pueden ser aprendidas, aparecen originalmente como mutaciones y pueden ser transmitidas, como indica su nombre, de manera genética, y suelen ser el rasgo distintivo de un clan. Los Kekkei Genkais no siempre se


de cualquier tipo. También son llamados así los jutsu que pueden tanto atacar como defender al mismo tiempo, siendo efectivos en ambos casos. Especialistas en defensa absoluta son el Clan Hyūga, Kimimaro Kaguya, Haku, Gaara, Madara Uchiha, Itachi Uchiha, Sasuke Uchiha, Raikage y Danzo.

transmiten (como el Mokuton del Primer Hokage) o solo aparecen en algunos de los miembros del clan (como el Shikotsumyaku de Kimimaro Kaguya). Otros ejemplos de Kekkei genkais son los dojutsus y los elementos híbridos. Otras Clasificaciones Kinjutsu Kinjutsu (Kinjutsu técnica prohibida): Son todos aquellos jutsu en los que su uso esta vetado, debido a que matan tanto al usuario como al enemigo, o solo llevan al límite al primero. También son las que el usuario se vale de sacrificios humanos para su realización.orochimaru conoce este tipo de técnicas y usa algunas de ellas, el mayor ejemplo es la técnica para transferirse de cuerpo cada 3 años de orochimaru o el Kuchiyose Edo Tensei que uso contra sandaime en el que resucita a los dos primeros maestros hokage. Hijutsu Hijutsu (Hijutsu técnica secreta): Son todos aquellos jutsu que se crean en el seno de un clan y de esta forma es transmitido de una generación a otra dentro del mismo, estos no pueden ser enseñado fuera del clan. Generalmente los kekkei genkai son Hijutsu. Zettai Bogyo Zettai Bogy (Zettai Bogyo defensa absoluta): Denominación que reciben todos aquellos jutsu defensivos que pueden contrarrestar prácticamente la mayoría de los ataques, sean estos

Senjutsu Senjutsu (técnicas del ermitaño): Son técnicas especiales que usan chakra natural además de la energía física y mental del usuario. Además de algunas ranas como Fukasaku, solo Jiraiya y Naruto Uzumaki pueden controlarlas, siendo éste último el único que lo hace a la perfección.

personajes


naruto Naruto es un ninja de la Aldea Oculta de Konoha y forma parte del «Equipo 7», compuesto por Sasuke Uchiha, Sakura Haruno y su líder y sensei, Kakashi Hatake. Más tarde, Sasuke abandona el equipo tras huir de la aldea en busca de Orochimaru, así que fue reemplazado en el grupo por Sai. Inicialmente, los aldeanos de Konoha odiaban a Naruto debido a que éste tiene sellado en su interior al «Zorro de Nueve Colas» (Kyūbi no Yōko), una bestia que había atacado a Konoha anteriormente. Así, estos sentimientos provocaron que el personaje aspirara a convertirse en el Hokage de la aldea, con el fin de obtener su reconocimiento. Por otra parte, Naruto mantiene una personalidad alegre e hiperactiva a lo largo de la trama, lo cual le permite trabar pronta amistad con varios ninjas de Konoha y de otras aldeas. Posteriormente, se revela que su padre era el Cuarto Hokage, Minato Namikaze, el cual había sellado al Kyūbi en

el interior de su hijo para salvar a la aldea de ser destruida.[10] Mientras que su madre era Kushina Uzumaki, una ninja del País del Remolino que había sido llevada a Konoha para convertirse en el jinchūriki del Kyūbi. Primera parte Como el protagonista de la serie, Naruto aparece en cada temporada y por lo general desempeña un papel destacado en cada una de éstas. Durante la primera parte Naruto acompaña al resto del Equipo 7 mientras realizan sus misiones iniciales. Con el tiempo, el personaje va mejorando sus habilidades ninja y persiguiendo sus propias metas. Más tarde, tras una invasión en la Aldea Oculta de Konoha por parte de dos ninjas renegados, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki, Naruto descubre a Akatsuki, una organización criminal que trata de extraer al Kyūbi de su cuerpo. Si bien Jiraiya impide esto, no es sino hasta la segunda parte que ocurren realmente

conflictos entre el jinchūriki y Akatsuki. Cuando Sasuke intenta dejar Konoha e ir en búsqueda del escondite de Orochimaru para ganar más fuerzas, Naruto enfatiza su papel en la historia y, en un esfuerzo por detenerlo, comienzan una batalla donde Sasuke intenta matar a su amigo, aunque al final afirma que no es capaz de hacer tal cosa. Posteriormente, ambos continúan por caminos diferentes; sin embargo, Naruto no se rinde en tratar de traer a Sasuke de vuelta, por lo que deja Konoha para ir a entrenar junto con Jiraiya y así estar preparado para la próxima vez que se encuentre con él. Segunda parte Dos años y medio después, el protagonista regresa a Konoha, mientras que Akatsuki comienza a volverse más activo, llegando a secuestrar a Gaara, quien portaba al Ichibi (Shukaku). Al enterarse de esto, Naruto acude a su rescate junto con otros ninjas de su aldea. En la misión, Sakura, con ayuda de Chiyo, tiene una batalla con un miembro de Akatsuki llamado Sasori, quien además resultaba ser el nieto de Chiyo. No obstante, luego de una ardua lucha las kunoichis logran salir victoriosas. Como resultado de su triunfo, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se reuniría con éste en el Puente del Cielo, un detalle que podría facilitarles la ubicación de Sasuke. Naruto, Sakura y los nuevos miembros del Equipo 7, Yamato y Sai, utilizan esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más son incapaces de impedir que éste escape. Sintiéndose decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo encontrar a Sasuke, y aunque casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados a regresar a casa. Posteriormente, en la lucha de Jiraiya contra Pain, el sannin muere; previo a ello, este último deja un código que mostraba cómo se podía derrotar a Pain en la espalda del viejo sapo Fukasaku. Una vez que el código llega a la aldea, Naruto, Shikamaru y Kakashi logran descubrir su significado casi por completo. Luego, Fukasaku le ofrece a Naruto llevárselo al Monte Myobokuzan para entrenarlo y enseñarle las técnicas del ermitaño, con las cuales podría vengar al sannin, así que éste acepta.Cuando Pain y Konan invaden la Aldea Oculta de Konoha, Pain se encuentra con Tsunade y éste usa una poderosa técnica llamada «Shinra Tensei», la cual destruye casi toda Konoha a través de una gran explosión. Más tarde, Naruto regresa a Konoha y libra una batalla con el Akatsuki. Una vez que el joven logra vencerlo, Danzō es nombrado como el nuevo Hokage, puesto que Tsunade se encontraba inconsciente tras el suceso. En ese mismo momento, el Raikage envía una carta al nuevo Hokage, quien acepta la petición de colocar a Sasuke en el Libro Bingo, en el cual se encuentran escritos los nombres de los criminales más peligrosos. Debido a esto, Naruto decide ir a hablar con el Raikage junto con Kakashi y Yamato para que recapacite sobre dicha decisión. Al no tener éxito hablando con el Raikage, Naruto decide ir a buscar a Sasuke, quien se encontraba cerca del lugar, y al encontrarlo tienen un breve enfrentamiento, pero después ambos equipos regresan a sus respectivas aldeas. Habilidades Debido a que Naruto tiene al Kyūbi sellado en su interior, es capaz de acceder a una gran fuente de chakra, la cual le permite realizar técnicas


ninja que alguien de su edad no podría llevar a cabo. No obstante, es sólo cuando siente ira que recurre a las reservas de chakra del bijū.[45] Una vez que el Kyūbi comparte su chakra con Naruto, este último comienza a tomar la forma del zorro demoniaco. Si bien cada cola que le aparece aumenta drásticamente su fuerza de combate, el jinchūriki comienza a perder el razonamiento, además de que puede causarse un considerable daño físico a sí mismo. Naruto aprovecha estas reservas de chakra a lo largo de toda la serie; constantemente, recurre a ellas para realizar el Kage Bunshin no Jutsu (Técnica de clones de sombra), una habilidad que permite crear numerosas copias físicas del ejecutante. Asimismo, gracias a esta misma energía, tiene la capacidad de invocar, mediante el Kuchiyose no Jutsu (Técnica de invocación), algunas variedades de sapos. Tiempo después, tras aprender a usar las técnicas del ermitaño (Senjutsu), puede incluso mejorar su capacidad de obtención de energía natural. Una de las mayores técnicas que Naruto ha aprendido es el Rasengan (Esfera espiral), una esfera de energía que concentra una gran can-

tidad de chakra.Cuando ejecuta esta técnica, suele crear clones de sombra para que le ayuden a manipular la energía de una manera más adecuada. Además, a través de maniobras realizadas simultáneamente con sus clones de sombra, Naruto infunde el Rasengan con el chakra de elemento viento, dando así como resultado el Fūton: Rasen Shuriken (Elemento viento: shuriken espiral), mismo que le permite dañar al oponente de una manera significativa. Cuando logra dominar las técnicas del ermitaño, Naruto aprende a usar correctamente el Fūton: Rasen Shuriken, pudiéndolo lanzar a manera de ataque contra sus enemigos. Adicionalmente, ha sido capaz de utilizar otras variaciones de Rasengan con el paso del tiempo. Misiones completadas Misiones D: 7 Misiones C: 1 Misiones B: 2 Misiones A: 6 Misiones S: 0

SASUKE Sasuke es un miembro del clan Uchiha, uno de los clanes ninja más fuertes de la aldea oculta de Konoha. Más tarde, pasa a formar parte del Equipo 7, junto con Naruto Uzumaki, Sakura Haruno y su líder y sensei, Kakashi Hatake. Su principal motivación en toda la serie es la de vengar la destrucción de todo su clan por parte de su hermano mayor, Itachi Uchiha.Inicialmente Sasuke fue una persona fría, pero se convierte más empático a través de sus relaciones con otros personajes, en particular, Naruto Uzumaki, a quien llega a considerar como rival. Cuando fue agrupado por primera vez en el Equipo 7, Sasuke muestra una gran indiferencia hacia sus compañeros de equipo. Comentando que sus capacidades eran superiores a las de ellos y que no estaba dispuesto a cooperar con Naruto y Sakura. En el transcurso de la primera parte, Sasuke va ganando la confianza de sus amigos. Aunque va teniendo una vida de felicidad en la aldea, nunca permite que su ambición de ganar poder salga de su mente. Pasado En su infancia, Sasuke vivía bajo la sombra de su hermano mayor, Itachi Uchiha, el cual fue considerado como un prodigio del clan Uchiha. Sasuke

dedicaba su esfuerzo para ganar algo de reconocimiento por sí mismo y ganar la atención de sus padres; aunque nunca fue capaz de superar las acciones de su hermano. Con el tiempo, Itachi comenzó a distanciarse de su clan y fue perdiendo la confianza de su familia, por lo que comenzaron a mirar a Sasuke como el nuevo futuro para el clan; y poco después Sasuke comenzó a ser aceptado en su familia. Un día, al regresar a casa, consiguió todos los faroles de las calles apagados y los cadáveres del clan Uchiha tendidos en el suelo. Apresurándose a llegar a donde sus padres, Sasuke encuentra a Itachi sobre los cadáveres de éstos. Como Sasuke trató de huir, Itachi le explicó que nunca lo había querido. Afirmando que Sasuke no valía la pena para matarlo, Itachi le animó a llegar a ser más fuerte, para vivir una vida de odio e ira hacia él, con el único fin de vengar su clan.Años más tardes, en la segunda parte, Sasuke muestra tener algunas dudas sobre los acontecimientos de esa noche; hasta después matar a Itachi, que con ayuda de Madara Uchiha aprende la verdad en torno a la masacre de los Uchiha: todo fue planeado por la aldea oculta de Konoha. Primera


que Sasuke no queda satisfecho con lo que ha aprendido como miembro del Equipo 7. Considerando que Orochimaru sería capaz de darle la fuerza necesaria para matar a Itachi, Sasuke va tras él, abandonando así su aldea.Naruto lo sigue en un esfuerzo de detenerlo, y los dos tienen una batalla. A pesar de que intenta matar a Naruto, Sasuke no puede hacerlo, y continúa en su lugar en búsqueda del escondite de Orochimaru, dispuesto a ganar fuerzas a cualquier precio. Por lo que entrena por 2 años y medio.

parte Sasuke acompañaba al Equipo 7 en sus diversas tareas y sesiones de formación. Después de su encuentro con Orochimaru durante los Exámenes Chūnin, éste le colocó un sello maldito, el cual aumentaba su poder; pese a esto, Sasuke comenzó a actuar con independencia, persiguiendo a sus propios opositores y siendo el único en entrenar con Kakashi. Después de que Itachi vuelve brevemente a la aldea oculta de Konoha, Sasuke es derrotado por éste, por lo

Segunda parte Dos años y medio después, después de un pequeño reencuentro con sus viejos compañeros de equipo, a los que rechaza cruelmente, está convencido de que ha aprendido todo lo que puede de su nuevo maestro, se revela en contra de éste, antes de que pueda robar su cuerpo. Una vez había vencido a Orochimaru forma el equipo «Hebi» , un equipo de personas que Sasuke había reunido para ayudarle en la búsqueda de Itachi. Momento después, cuando están cerca de encontrar a Itachi, Sasuke deja detrás a su equipo y va a matar a su hermano. Cuando Itachi muere después de una prolongada batalla con Sasuke, éste último es recogido por Madara Uchiha, ya que también se encontraba mal herido. Madara le dice a Sasuke que Itachi mató a su clan bajo las órdenes de la aldea oculta de Konoha. Triste por la revelación, ya que toda su vida había odiado a su hermano, mientras Itachi no hizo más que lo posible para que Sasuke no se enterara de la verdad, Sasuke reúne a los miembros del equipo Hebi y lo pasa a llamar «Taka»; con la intención de destruir la aldea oculta de Konoha. Más tarde, Taka hace un acuerdo

con Akatsuki para capturar al Bijū de ocho colas. Al cumplir con su trato con Akatsuki, Sasuke con Taka se dirige a matar a Danzō. En la reunión de Kages, se enfrenta a todos éstos y cuando estaba a punto ser pulverizado por un jutsu del Tsuchikage, Madara aparece y lo salva. Luego lleva a Sasuke a donde se encuentra Danzō y comienzan una batalla, de la cual sale victorioso, aunque para lograrlo sacrifica a Karin. Karin ya no es necesaria y debe matarla ya que conoce mucha información de Akatsuki. Cuando se dispone a matarla, llega Sakura solicitándole que le deje unirse a él y diciendole que abandonó Konoha. En el momento que la kunoichi intenta asesinarlo, no lo logra y Kakashi aparece en su rescate. Sasuke, a pesar de estar muy debilitado deja fuera de combate a Sakura sin esfuerzo y consigue activar su Susano’o completo, por fin. Kakashi no tiene más remedio que activar su Manekyou y cuando todo parecia perdido para los ninjas de la hoja, aparecen Naruto y Tobi, Un vez que llegan a su guarida, Madara le trasplanta los ojos de Itachi a Sasuke,

para poder efectuar el Amaterasu, así como la capacidad para disiparlo. Más tarde, es capaz de usar el Susanoo , el cual crea una gran criatura esquelética que progresivamente se convierte en un ser llameante; esta criatura puede proteger a su invocador de los ataques y pelear por él. Durante su primer encuentro con Orochimaru en la primera parte, Orochimaru le implanta un sello maldito, que le permite aumentar brevemente su fuerza y la velocidad cuando éste es activado. Cuando Sasuke usa el segundo nivel de sello maldito cambia drásticamente su apariencia. En la batalla contra Itachi, éste encierra a Orochimaru en un Genjutsu eterno, eliminando el sello maldito del cuerpo de Sasuke. En su entrenamiento con Orochimaru, sus capacidades físicas se vuelven mucho mayor, además de aprender a invocar las serpientes gigantes. Antes de que Sasuke escapara de la aldea, su sensei, Kakashi Hatake, le enseña a usar el Chidori, el cual es una recopilación de rayos de chakra en la mano. Basándose en el Chidori, Sasuke creó varias técnicas similares. Una de esas capacidades es emitir electricidad de su cuerpo y luego enviarla a lo largo de la cuchilla de su chokutō para aumentar su potencial de corte. Más tarde, demuestra poder moldear la electricidad en forma más sólida, como espadas extensibles, e incluso rayos arneses, llamados Kirin (Quilin).

Habilidades Sasuke siempre ha sido capaz de captar la mayoría de las habilidades ninja con facilidad. Sasuke utiliza los ataques habituales del clan Uchiha, jutsus de fuego y técnicas con armas, talentos. Sasuke usa más comúnmente su Sharingan, una técnica de línea sucesoria que sólo poseen los miembros del clan Uchiha,El Sharingan de Sasuke se desarrolla Misiones completadas durante la primera parte, el cual sólo le permitía rastrear objetos en movimiento rápido, y predecir * Misiones D: 7 los movimientos de los demás. En la segunda * Misiones C: 1 parte comienza a usar su Sharingan para emitir * Misiones B: 2 ilusiones, lo que le permite manipular y confundir * Misiones A: 6 a otros. Su Sharingan alcanza su máximo des* Misiones S: 0 pués de la muerte de Itachi, a través de la muerte de la persona más cercana a él, Sasuke despierta su Mangekyō Sharingan y obtuvo el poder


sakura Sakura es una kunoichi de la aldea oculta de Konoha y forma parte del Equipo 7, que está compuesto por Naruto Uzumaki, Sasuke Uchiha y su líder y sensei, Kakashi Hatake. Sakura tiene inicialmente un entusiasmo hacia Sasuke, alabándolo en cada momento, pero un desprecio calificativo hacia Naruto. En el transcurso de la serie, crece más su aceptación y aprecio hacia Naruto; en la segunda parte, comienza a desarrollar un vínculo más estrecho con él, ya que ambos comparten el objetivo de traer a Sasuke de regreso a su equipo. Numerosas publicaciones de anime y manga han elogiado y criticado el personaje de Sakura. Inicialmente se observó un personaje para un manga shōnen que sirvió como interés de amor para el protagonista; aunque éste sirvió muy poco al principio de la serie. Primera parte Sakura acompaña el resto del Equipo 7 durante la totalidad de sus primeras misiones, Aunque hace poco para contribuir a las batallas que tienen lugar, colocándose al margen en todas las batallas y permitiendo que el resto de su equipo la proteja y derroten a sus oponentes. Durante los «Exámenes Chūnin,» cuando el resto del Equipo 7 se queda en la necesidad de su protección, Sakura se da cuenta de que depende de otros para poder luchar. Ella mejora sus habilidades ninja para poder proteger a sus amigos, y en el resto de la serie toma un papel más activo en las batallas del Equipo 7. Después de la huida de Sasuke de Konoha, Naruto va tras él para traerlo de vuelta, y debido a las pocas capacidades de Sakura para poder ayudar a cualquiera de ellos, ella se hace aprendiz de Tsunade, de modo que pueda hacer más para sus compañeros de equipo en el futuro. Segunda parte Sakura toma un papel más activo en la segunda parte, como es visto en su lucha contra Sasori, uno de los miembros más poderosos de Akatsuki , que con ayuda de Chiyo logran salir victoriosas. Como resultado de su victoria, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se iba a reunir con este en el Puente del Cielo, pudiendo saber por medio de esto la ubicación de Sasuke. Naruto, Sakura, y los nuevos miembros del Equipo 7, Yamato y Sai, utilizan esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más que son incapaces de impedir que escape. Mientras que están decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo

encontrar Sasuke, aunque después de que casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados regresar a casa. Posteriormente, cuando Pain y Konan invaden la aldea oculta de Konoha, durante el ataque, un ciempiés gigante intenta aplastar a una niña, pero Sakura lo derrota de un sólo golpe, tratando después las heridas de la pequeña. Cuando Pain se encuentra con Tsunade, este usa una poderosa técnica que destruye casi toda Konoha de una explosión, Shinra Tensei. Sakura se logra salvar gracias a miles de Katsuyu que Tsunade había invocado para que curaran a los aldeanos heridos, tras descubrir los cientos de muertos, Sakura llora pidiendo que Naruto regrese a la aldea y los salve a todos. Más tarde se entera de que Hinata había intentado salvar a Naruto y que cuando este se transforma en el Kyūbi y obliga a Pain a retroceder, este se dispone a rescatarla. Neji y Tenten logran rescatar a Hinata que está gravemente herida, mientras que Sakura empieza a curarla. Más tarde, Sakura junto a Sai decide ir a buscar a Naruto, quien había ido a hablar con el Raikage para que retirara a Sasuke del «Libro Bingo». Al llegar a donde se encontraba Naruto, le declara su amor (parte del plan para impedir que Naruto avanzase y se dirigiera hacia Sasuke) pero éste no lo cree y dice que se engaña a sí misma. Entonces no tiene más remedio que engañar a Naruto diciendo que volvía a la aldea cuando en realidad va por Sasuke. Luego de hallar a Sasuke, la kunoichi intenta asesinarlo, pero no lo logra y Kakashi aparece en su rescate. Poco después de un breve enfrentamiento entre Naruto y Sasuke, ambos equipos regresan a sus respectivas aldeas. Habilidades

Durante la primera parte, las habilidades de Sakura son nulas, a pesar de que posee un amplio control de chakra, como se demuestra durante las pocas batallas en que participa. Sin embargo, no es hasta la segunda parte que aprende a usar esta capacidad a su ventaja. Después de su entrenamiento con Tsunade durante dos años y medio, Sakura adquiere dos habilidades que dependen directamente de un control de chakra preciso. La primera y más común de estas dos es su habilidad para curar las heridas, dándole la posición en su equipo de ninja médico y debido a la velocidad para curar a otros con su control preciso de chakra, Sakura es una de los más talentosos ninjas médicos. Asimismo, al ser una ninja médico, su equipo no puede dejar que se enfrente en las batallas, puesto que si sale herida, su equipo corre el riesgo de morir. La segunda habilidad es su fuerza sobrenatural, la cual al enfocar su chakra en sus puños y liberarlo, Sakura puede reducir obstáculos a escombros con gran facilidad. Misiones completadas * Misiones D: 7 * Misiones C: 1 * Misiones B: 2 * Misiones A: 6 * Misiones S: 0


kakashi toda costa.

En el anime y manga, Kakashi es un ninja de la aldea oculta de Konoha, y es el líder y sensei del Equipo 7, que está compuesto por Naruto Uzumaki, Sasuke Uchiha y Sakura Haruno. Al principio se presenta como un personaje apático, pero en el desarrollo de la serie, la lealtad hacia sus amigos y estudiantes se hace cada vez más evidente. Pasado Durante su juventud, el padre de Kakashi fue un ninja muy venerado por la aldea oculta de Konoha, pero éste había abandonado una misión crucial para el pueblo, a fin de salvar las vidas de sus compañeros de equipo. Deshonrando por los aldeanos y hasta por sus compañeros, decide suicidarse. Deseando evitar la deshonra de su padre, Kakashi había adoptado la filosofía de que el éxito de una misión debe ser asegurado a

En años posteriores, Kakashi fue asignado por su maestro, Minato Namikaze, a llevar a cabo una misión que pudiera hacer que la guerra se volviera a favor de Konoha. Cuando su compañera de equipo, Rin, fue capturada por el enemigo, Kakashi había decidido seguir con la misión y luego ir en búsqueda de su compañera, pero Obito rechazó esa alternativa, indicando que aquellos que abandonen una misión son escoria, pero los que abandonan a sus compañeros son peor que escoria. Conmovido por las palabras de Obito, va al rescate de su compañera, pero en el camino pierde su ojo izquierdo en una batalla. Después de rescatar a Rin, el enemigo detona la cueva donde se encontraban, aplastando la mitad derecha del cuerpo de Obito, quien le dice a Rin que le implante su Sharingan a Kakashi, como regalo por haber sido ascendido a Jōnin. Con ayuda de su nuevo ojo, Kakashi logra salir de la cueva y cumplir con la misión, pero a la vez triste por la muerte de su compañero. Primera parte Kakashi acompaña al resto del Equipo 7 como líder y sensei. En la primera parte tiene un interés especial hacia Sasuke Uchiha, ya que, según él, eran parecidos. Entrenándolo en ocasiones a él solamente, con el objetivo de mantenerlo lejos de Orochimaru, uno de los enemigos de Konoha,

quien durante los Exámenes Chūnin le colocó un sello maldito a Sasuke. Sus esfuerzos se vuelven inútiles cuando Sasuke escapa de la aldea en búsqueda de Orochimaru al final de la primera parte. Segunda parte Dos años y medio después, en la segunda parte, Kakashi reforma el Equipo 7 con Naruto, Sakura, Sai y Yamato; quienes deciden ir en busca de Sasuke otra vez. Sakura lucha con uno de los miembros más poderosos de Akatsuki llamado Sasori, en donde logra salir victoriosa y como resultado de su victoria, Sasori le revela que tiene un espía vigilando a Orochimaru, y que se iba a reunir con éste en el «Puente del Cielo y la Tierra». Sakura le da esta información al Equipo 7, pudiendo saber por medio de ella la ubicación de Sasuke. El equipo utiliza esta pista para encontrar a Sasuke, pero una vez más que son incapaces de impedir que escape. Mientras que están decepcionados por no haber logrado su objetivo, el Equipo 7 intenta de nuevo encontrarlo, aunque después de que casi lo capturan, pierden su rastro y se ven obligados regresar a casa. En la lucha de Jiraiya contra Pain, Jiraiya muere, dejando un código en la espalda del viejo sapo Fukasaku, que mostraba como se podía derrotar a Pain. Kakashi, Shikamaru y Naruto logran descubrir el código casi por completo. Fukasaku ofrece llevarse a Naruto a Myobokuzan para entrenarlo y enseñarle las técnicas del ermitaño, para que pueda vengar al sannin. Más tarde, Pain y Konan invaden la aldea oculta de Konoha, donde Kakashi tiene una batalla con Pain, pero es derrotado y asesinado. Sin embargo, después que Pain se enfrentó a Naruto, decide utilizar todo lo que le queda de su poder para revivir a todos los muertos en la batalla, incluyendo a Kakashi. Tras esta batalla, Danzō es nombrado como el nuevo Hokage, ya que Tsunade se encontraba inconsciente. Más tarde, el Raikage le envía una carta al nuevo Hokage, el cual acepta la petición de colocar a Sasuke en el «Libro Bingo», libro donde se encuentran escritos los nombres de todos los criminales peligrosos, por lo que Kakashi decide acompañar a Naruto a ver al Raikage junto con Yamato. Luego de revelarse en la reunión de los cinco Kages, las intenciones de Danzō, se le revoca el cargo como Hokage,

mientras que Kakashi pasa a asumir el cargo de facto, pero no elegido aún de manera oficial. Más tarde, cuando Sakura intenta asesinar a Sasuke, Kakashi logra detenerla, y luego de que aparece Naruto y tiene un breve enfrentamiento con Sasuke, ambos equipos regresan a sus aldeas. Habilidades El Sharingan que le dio Obito, es una de las cosas que hizo famoso a Kakashi en el mundo de Naruto. Otorgándole la capacidad de imitar los movimientos y jutsus de los demás, por lo que el Sharingan le da ventaja en las batallas. Esto le ha permitido tomar más de mil ataques diferentes, dando lugar a su apodo, «Ninja que copia» (Kopī Ninja no Kakashi). Debido a que el Sharingan naturalmente sólo le pertenece a los miembros del clan Uchiha, cada vez que Kakashi lo utiliza su energía se agota rápidamente. Durante un tiempo, entre la primera parte y la segunda parte, Kakashi desarrolló el Mangekyō Sharingan a través de medios desconocidos; con él puede usar una técnica llamada Kamui ( Kamui lit. «La autoridad de Dios») que envía cualquier objeto a otra dimensión. Aunque la mayoría de las habilidades de Kakashi fueron adquiridas por el Sharingan, ha logrado desarrollar dos técnicas por sí mismo. La primera habilidad es el Chidori («Millar de pájaros»), el cual es una recopilación de rayos de chakra en la mano. Kakashi no fue capaz de utilizar eficazmente el Chidori hasta obtener el Sharingan. La segunda habilidad creada por Kakashi es la invocación de los Perros ninjas (Ninken), ocho perros capaces de hablar y cada uno tiene un henohenomoheji en su espalda. Los utiliza para fines de rastrear personas. Misiones completadas * Misiones D: 197 * Misiones C: 190 * Misiones B: 414 * Misiones A: 298 * Misiones S: 42


Kurenai Yūhi es una Jōnin especialista en genjutsu, y lidera el equipo 8, en el que están Kiba Inuzuka, Shino Aburame, y Hinata Hyūga. Se sabe que se graduó en la academia a los 9 años, y que se hizo chūnin a los 13, llegando a jōnin años antes del comienzo de la Serie. Le gusta el vodka, el pulpo salado, y beber un vaso de vino por la noche. No le gusta el pastel. Kurenai es firme, honesta y simple, y se describe a sí misma como del tipo hermana mayor sexy. Jutsus -Magen: Jubaku Satsu (Ilusión Demoníaca: Muerte de Prisión Arbórea): con esta técnica, el cuerpo de Kurenai parece desaparecer de la vista del enemigo, lo que le permite aproximarse hasta él sin ser vista. Luego, alrededor del cuerpo del enemigo comienza a crecer un árbol que le atrapa e inmoviliza entre sus ramas. Entonces, una vez que el enemigo cree estar atrapado, Kurenai aparece desde el tronco del árbol para darles el golpe final. -Hanachiri Nuko (Huida de Pétalos de Flor): Kurenai emplea ésta técnica ilusoria cuando está atrapada de cualquier modo, incluso en otro Genjutsu. Su cuerpo parece estallar y disolverse en decenas de pétalos de flor que flotan en el aire alrededor del enemigo. Entonces los pétalos atacan al enemigo, cubriendo su cuerpo y haciendo que sienta dificultad para respirar y mover sus músculos. El enemigo, totalmente vulnerable, entra rápidamente en estado crítico y muere por asfixia. Misiones completadas

* Rango D: 152 * Rango C: 158 * Rango B: 235 * Rango A: 138 * Rango S: 14

Kiba es un chico bastante especial, siempre viste con un abrigo gris con piel negra en las mangas y cuello, usando un gorro acoplado al abrigo. Lleva dos marcas rojas en las mejillas y siempre es acompañado de Akamaru, su perro y mejor amigo. Kiba es personalmente un genio de los animales, pues consigue transmutarse con Akamaru y hacer técnicas devastadores como el Gatsuuga, que literalmente logra partir en dos al desafortunado rival que le enfrente. Su perro es muy astuto -tanto como un humano al parecer- puede detectar enemigos a kilómetros pero no por su olfato -aunque éste también ayuda bastante- si no por una capacidad que desarrollo para detectar el chakra del enemigo junto la cantidad que posee y por lo tanto lo fuerte que es. Kiba es parte de uno de los equipos mejores formados y sus otros dos integrantes son Hinata Hyūga y Shino Aburame. Técnicas * Gijyuu ninpou, Shikyaku no jutsu (jutsu mimetismo Animal): Kiba usa esta técnica para que su cuerpo adquiera rasgos animales, como por ejemplo. garras . * Juujin Bunshin (Clon bestia): Con esta técnica Akamaru toma forma humana y ambos atacan al enemigo. * Tsuuga (Colmillo de perforación): Kiba lo usa después de realizar el Gijyuu ninpou, Shikyaku no jutsu es igual que el Gatsuuga pero lo realiza sin Akamaru. * Gatsuuga (Doble colmillo de perforación): Con esta técnica tanto Kiba como Akamaru (en forma humana) giran a gran velocidad y forman una barrena para atacar al enemigo.

* Garoga (Doble colmillo de lobo): Ambos usan el Jinju Konbi Henge y hacen un Gatsuuga más poderoso que es incluso tan poderoso como para casi perforar la mejor defensa de Orochimaru. * Jinju Konbi Henge (Transformación bestia de dos cabezas): Akamaru y Kiba se transforman en un lobo gigantesco super poderoso de dos cabezas. * Dainamikku Maakingu (Marca Dinámica): Técnica que Akamaru perfecciono con la ayuda de Kiba que consiste en que Akamaru dispara su orina hacia el enemigo con una serie de vueltas cegando al oponente por un tiempo y marcándolo con el olor. * Senpuu Rouga (Torbellino del Colmillo de Lobo): esta técnica fue desarrollada por Kiba durante el transcurso de tres años con el fin de proteger a un ser querido para él. Esta técnica no se ha visto en el manga o en el anime, sin embargo, en el Tercero Libro de Información de Naruto (Naruto Third Databook) en inglés, se puede constatar el hecho de que esta técnica existe, es conocida y creada por Kiba de acuerdo a lo escrito por el autor del manga Masashi Kishimoto. * Soujin Rouga (Doble Impacto del Colmillo de Lobo): Fue agregado en el videojuego Naruto Shippuuden Narutimate Accel 2 como un ougi; Kiba y Akamaru corren a una velocidad increíble dando de sarpasos por toda la tierra; al llegar al oponente, ellos empiezan a dar una gran cantidad de sarpasos contra el enemigo, finalizando Akamaru con una gran mordida y Kiba con un golpe más fuerte. * Juujin Taijutsu Ougi, Tensouga/ Hijutsu, Tensouga (jutsu Marciales Secretas del Hombre Bestia, Colmillos Gemelos del Cielo/Paraíso): Fue agregado en el videojuego Naruto Shippuu-


den Narutimate Accel 2 como un ougi; consiste en que kiba(shippuden) y akamaru realizan un gatsuuga el cual lo fusionan y crean un garoga muchas veces más grandes que este que deja un enorme agujero en la tierra y puede perforar cualquier tipo de defensa. * Perro Explosivo: Técnica en la cual se crea un clon de Akamaru lleno de kunais dentro u otra arma ninja y luego explota liberando todas las armas que estaban alojadas dentro. Misiones Completas * Misiones D: 85 * Misiones C: 36 * Misiones B: 12 * Misiones A: 9 * Misiones S: 2

Historia Como la hija primogénita de Hiashi Hyūga, Hinata sería más importante de la rama principal del Clan. Debido a lo anterior, ella comenzaría a entrenar con su padre a partir de los 3 años de edad en las técnicas más básicas de la familia, como el estilo de combate basado en el Jūken Pertenece al Equipo 8, que lidera Kurenai Yuhi y del que también son miembros Kiba Inuzuka y Shino Aburame. Como su apellido lo indica, pertenece al Clan Hyūga. Por otra parte, las técnicas sucesorias de la familia Hyūga que posee este personaje están basadas en artes marciales chinas que se basan en técnicas de combate que manejan movimientos suaves, tales como el Nei chia, el Tai Chi Chuan y el Hsing I Chuan. Este tipo de arte marcial pone énfasis en el “poder interno”, en detrimento del “poder externo”, tendiendo a acentuar una redirección circular que busque controlar la fuerza del oponente en vez de enfrentar fuerza contra fuerza. De este modo, dichas artes marciales son un posible origen del estilo de pelea del Clan Hyūga, basado en el Jūken (Puño Suave).

. Sin embargo, dicha posición también la hacía un objetivo muy apetecido por otras aldeas ninja, deseosas de conocer los secretos de pelea del clan para utilizarlos a su favor en caso de una guerra con la Aldea Oculta de la Hoja. Así, ella se vería envuelta en un intento de secuestro en el que su padre la rescataría dándole muerte a su secuestrador, un ninja de la Aldea Oculta de las Nubes que, encima, era uno de los representantes que había enviado el País del Rayo para firmar un contrato de paz. La Aldea de las Nubes no aceptaría la justificación de dicho asesinato y, por ello, las relaciones entre ambos países comenzaría a deteriorarse rápidamente, poniéndolos en puertas de una nueva guerra. Dado que la Aldea de la Hoja no deseaba una nueva confrontación, decidió renegociar un nuevo tratado de paz en el que la Aldea de la Nube exigía el cadáver del asesino, como compensación frente al crimen. El efecto de esto sería el sacrificio del hermano gemelo de Hiashi, Hizashi, para proteger los secretos de combate del clan, y el odio que el hijo de éste, Neji, profesaría por todo lo relacionado con la casa principal, incluyendo a Hinata. Después del incidente, Hinata seguiría entrenando con su padre por varios años hasta que, un día, él la juzgaría como una “causa perdida”, al considerar que su habilidad de combate era inferior a la de su hermana Hanabi Hyūga quien era cinco años menor que ella, y la abandonaría al cuidado de su maestra Kurenai. Misiones Completas * Misiones D: 10 * Misiones C: 14 * Misiones B: 8 * Misiones A: 2 * Misiones S: 0

gran maestría. Naruto le pidió consejo cuando se estaba entrenando, en la segunda parte de la historia. Era uno de los doce guardianes del señor feudal del País del Fuego, como el monje Chiriku, al que respetaba profundamente. Misiones Completas

Es un chico extraño y muy reservado. Su clan hizo un pacto con los insectos, el cual hace que los insectos lo obedezcan a cambio de dejar que ellos se alimenten de su chakra. Es muy inteligente y nunca dice nada que no sea adecuado. Siempre lleva unas gafas negras y una sudadera que le tapa hasta la boca. Pertenece al Clan Aburame, los que hacen un pacto con insectos: éstos se convierten en sus armas de combate a cambio de alimentarse de su Chakra. Por esta razón, a los recién nacidos se les introducen insectos en su cuerpo. Misiones completas * Misiones D: 17 * Misiones C: 17 * Misiones B: 9 * Misiones A: 1 * Misiones S: 0

Asuma, hijo del tercer Hokage: sus rasgos más distintivos son su espesa barba y su siempre presente cigarrillo. era tio de Konohamaru, y no su padre como se especulaba en un principio. Era el sensei del grupo 10, donde lo integran Shikamaru Nara, Ino Yamanaka y Chōji Akimichi. Era una persona de gran madurez y sabiduría que acostumbraba jugar al shōgi con su discípulo Shikamaru, al que tenía en gran estima. La naturaleza de su chakra era viento, que aprovechaba para convertir un par de cuchillas especiales en unas armas capaces de cortar cualquier cosa. Manejaba estas dos armas que son similares a puños americanos o manoplas con

* Misiones D: 111 * Misiones C: 193 * Misiones B: 217 * Misiones A: 178 * Misiones S: 20

Originalmente es un Genin que se graduó junto con Naruto Uzumaki y los otros, Shikamaru es un genio flojo y despreocupado que fue promovido al nivel Chūnin menos de un año después de la graduación. Pertenece a un clan de manipuladores de sombras y de pastores de ciervos, así que su técnica especial es el Kagemane no Jutsu (Técnica de Imitación de Sombra). Shikamaru a pesar de pensar que las mujeres son problemáticas y no las soporta, tiene muy bien pensado el futuro: como casarse, tener dos hijos, una niña y un niño y morir antes de su esposa para no sufrir. Shikamaru es una persona poco entusiasta que preferiría tomarse la siesta que emocionarse por algo y le gustan los juegos de estrategia que gustan a los hombres mayores, como el Shōgi (ajedrez japonés) y el Go. Cuando se ve en una situación de acción, incómoda, que requiera algún esfuerzo de su parte, o más bien dicho, a cualquier cosa que se mueva, tiende a remarcar lo “Mendokusai” (problemático) que es el asunto, la persona o el objeto. Se da cuenta por completo de este lado de su personalidad y se autodeclara el “número uno en escaparse” o también “El Cobarde n°1 de Konoha”. Técnicas * Kagemane no Jutsu (jutsu sombra imitadora): Une su sombra a la del oponente inmovilizando y obligándolo a seguirle sus movimientos. Sin em-


bargo, si el oponente es lo suficientemente fuerte puede forzar al usuario a moverse con él y librarse de su control. También, si el oponente recibe un golpe, el usuario se verá forzado a moverse de la misma manera por el impacto. Esta técnica puede llegar a ser mortal, pues si se atrapa a un enemigo y se le lanza un kunai u otra arma con un sello o bomba explosiva que el oponente no pueda lanzar, el oponente sufrirá grandes daños mientras que el arma lanzada por él no hará mucho efecto. * Kage kubi shibari no jutsu (jutsu estrangulamiento de sombra): Es una evolución de la técnica anterior donde la sombra sube en forma de mano hacia el cuello del oponente para oprimirlo y estrangularlo. * Kage nui (jutsu cosido de sombra): Es una técnica que hace que la sombra del usuario se acerque al oponente, y hecho esto surgir del suelo en forma de largas espinas para ensartarlo. Es una técnica peligrosa si se usa bien. * Kage enmase no jutsu (jutsu envoltura de sombras): Es una técnica en la cual lanza una bomba de humo y aprovecha esto para hacer una cúpula de sombras gigante que atrapa al enemigo y se comprime, matando al que está dentro. * Kageyose no jutsu (jutsu invocación de sombra): Es una variante del Kage Nui, pero surgiendo las espinas desde la sombra del oponente en vez de la del usuario. Recibe el nombre de Kage Yose porque Yose es el movimiento final en el Shougi. * Hien (Cuchillas bañadas en Chakra): Son los puñales heredados de su maestro Asuma, que utiliza del mismo modo en combate directo o para utilizarlas al tiempo que el Kageyose no jutsu. * Técnica de Estrangulamineto Gigante de Sombras: En esta técnica, Shikamaru actica una bomba de luz, lanzándola hacia atrás. Ahí es cuando actica la técnica, y extiende un brazo, como si fuera a agarrar al enemigo. Una sombra gigante aparece, con la forma de una mano, y

Shikamaru la extiende hasta que agarra al enemigo con ella. Luego, cierra el puño, estrangulando al enemigo hasta matarlo. * Técnica de Red de Sombras: Salen unos hilos de sombra hacia todas direcciones, rodeando a los que estén cerca de Shikamaru en un radio de cinco metros. Es parecida a la Técnica de la Sombra Imitadora, ya que imitan sus movimientos. * Técnica de Red de Sombras Gigante: Similar a la técnica anterior, sólo que en vez de cubrir un radio de cinco metros, puede cubrir el radio de un bosque entero. * Onda de Sombras: Esta técnica se usa después de la Técnica de Red de Sombras, y la Técnica de Red de Sombras Gigantes. Manda una onda de sombras que golpea fuertemente a todos los que estén en las técnicas anteriores (Técnica de Red de Sombras, y Técnica de Red de Sombras Gigante).

* Misiones D: 23 * Misiones C: 9 * Misiones B: 6 * Misiones A: 2 * Misiones S: 0

Chōji es del tipo de chico que todos desestiman por ser gordo. Pero sus compañeros conocen su verdadero poder, este viene del jutsu especial del clan Akimichi y las píldoras especiales que poseen. Chōji es el amigo de infancia de Shikamaru. Ambos se conocieron en el momento en que Shikamaru defiende a Chōji de unos niños que no lo dejaban jugar por su peso y lentitud. Desde este momento, Shikamaru y Chōji se convirtieron en grandes amigos. Chōji también fue uno de los que junto a Naruto siendo niños, al lado de Shikamaru y Kiba, se escapaban de las clases por lo general para pasar el tiempo y comer. Píldoras especiales

Misiones Completas * Misiones D:8 * Misiones C:3 * Misiones B:9 * Misiones A:19 * Misiones S:0

Es una kunoichi de la Aldea Oculta de Konoha, y forma parte del grupo diez, siendo sus compañeros Chōji Akimichi y Shikamaru Nara, y su sensei jōnin, Asuma Sarutobi. Como ninja del clan Yamanaka, sus técnicas propias se basan en ejercer control mental sobre el enemigo. Es hija única perteneciente al clan Yamanaka que se caracterizan por controlar la mente y alma del oponente. También son conocidos por ser dueños de la Florería de Konoha, es por esto que Ino ha desarrollado un amplio conocimiento en el significado y utilidades de las flores. Misiones Completas

Son píldoras creadas en secreto por los integrantes del clan Akimichi. Su uso se reserva únicamente para casos de extrema emergencia o cuando el oponente es muy fuerte para ellos. Chōji a ingerido las tres píldoras las cuales determinan, según el color, el poder y los efectos de las píldoras. El uso de estas píldoras trae efectos secundarios devastadores en el cuerpo del usuario que pueden llegar a ocasionarle la muerte. * Píldora de Espinacas (verde) : Multiplica por dos la fuerza física. * Píldora de Curry (Amarilla) : Le permite al usuario hacer uso del Chō Baika no Jutsu, multiplica por diez la fuerza y el chakra del usuario. Además le permite poder estirar las extremidades de su cuerpo para poder atacar al adversario con mayor efectividad. * Píldora de Pimienta (Roja) : La última y más poderosa de las 3 píldoras especiales del clan Akimichi. El usuario de esta píldora convierte toda la grasa de su cuerpo en Chakra, además de ganar fuerza, adquiere velocidad y el acceso (muy posiblemente) a otras técnicas hasta ahora

desconocidas, además de multiplicar por 100 el chakra y el potencial del usuario. Y crea un cambio en su físico, y una transformación que parece una mariposa y da paso a un nuevo ataque , la Bomba Mariposa.Chōji la usa en su enfrentamiento con Jirobo que a pesar de vencerlo gracias a esta píldora, su uso por poco le cuesta la vida. Misiones Completas * Misiones D: 17 * Misiones C: 13 * Misiones B: 6 * Misiones A: 3 * Misiones S: 0 Es el sensei de Neji Hyūga, Rock Lee y Tenten. Guy es el sensei más excéntrico de la serie, y admirador de la juventud. Tiene la costumbre de ponerse a sí mismo condiciones (muchas veces desmesuradas) en sus entrenamientos y disputas, del estilo si no lo consigo haré esto o aquello, lo que puede llegar a obligarle a hacer cosas como dar varias vueltas a la aldea haciendo el pino, sin descansar. Constantemente proclama que Kakashi Hatake es su eterno rival, pensamiento que parece ser solamente suyo, ya que Kakashi nunca lo confirma en la serie y se muestra indiferente a Guy. Dice llevar contra él 50 victorias y 49 derrotas. La rivalidad entre ambos se ve luego reflejada entre Rock Lee y Neji Hyuga, pues Guy, como Lee, es alguien que puede y debe esforzarse mucho en su tarea para alcanzar el éxito, mientras que Kakashi, como luego Neji, son genios en las artes ninja, con gran habilidad sin tener que someterse a un duro entrenamiento. Debido a esta similitud entre Rock Lee y él mismo, Might Guy siente afinidad con él, enseñándole sus técnicas y animándole en todo lo que hace. Lee se convierte en una versión joven de Guy, admirador extremo de su maestro, hasta tal punto que imita su forma de vestir, su corte de pelo y actitud. Misiones Completas * Rango D: 86 * Rango C: 270 * Rango B: 210


* Rango A: 199 * Rango S: 23

Pertenece al equipo de Maito Gai, del que también son miembros Rock Lee y Tenten. Como su apellido lo indica, pertenece al Clan Hyūga. El padre de Neji, Hizashi Hyūga, fue el hermano gemelo de Hiashi Hyūga, pero fue este quien nació primero. Debido a esto, Hizashi fue puesto en la rama secundaria del Clan Hyūga, por lo que, años más tarde, Neji nacería también bajo esa rama. Jutsus -Byakugan (Ojo Blanco): jutsu de linea sucesoria del Clan Hyūga, que permite ver todo en un radio de 360º, otorga visión a través de los objetos, capacidad ocular telescópica y permite ver las vias circulatorias y los puntos de chakra. -Juken (Puño Suave): estilo de Taijutsu clásico del clan Hyūga, que se centra en suaves golpes con la palma de la mano abierta que, a primera vista, no causan efecto alguno. Sin embargo, el Hyūga libera Chakra al golpear al enemigo con la palma de las manos, introduciéndolo en el Sistema de Chakra del enemigo y causándole graves daños internos a los órganos. Como nadie puede entrenar la resistencia de sus órganos internos a los ataques, éste estilo de combate es letal. -Hakesho: Kaiten (Rotación de Palmas de Ocho Trigramas ): primero, Neji libera Chakra desde todos los Tenketsus (puntos de Chakra) de su cuerpo, y comienza a girar sobre sí mismo a gran velocidad para formar una barrera cupular giratoria de Chakra a su alrededor que al mismo tiempo detiene todos los ataques ( kunais, rollos explosivos, etc ), del enemigo y tambien rechaza a cualquier atacante que esté cerca. Sin embargo, el Chakra solo no es suficiente para protegerle, y debe girar para formar el escudo, con lo que si no puede girar por cualquier motivo esta

técnica es inutil. -Jukenho: Hakke Rokujoyon Sho (Arte del Puño Suave: Ocho Trigramas,Sesenta y Cuatro Palmas): esta técnica es una de las más poderosas y dificiles de realizar del clan, y normalmente está reservada a la rama principal del clan, aunque Neji fue capaz de aprenderla por mera deducción. Esta técnica consiste en una velocísima ráfaga de 64 golpes Juken dirigidos contra los Tenketsus (puntos de Chakra) del cuerpo del enemigo, cerrándolos e impidiendo al enemigo emplear su Chakra temporalmente, al mismo tiempo que le causa un gran daño. -Harichakra (Manos Cortantes de Chakra): esta técnica, una variante del Juken, permite a Neji imbuir sus manos con Chakra, y de ese modo puede cortar estructuras formadas con Chakra, como los hilos de telaraña llenos de Chakra de Kidomaru. También puede emitir dicho Chakra directamente por todo el cuerpo, en caso de no tener las manos libres. -Jukenho: Hakke Hyaku Nijuhachi Sho (Arte del Puño Suave: Ocho Trigramas, Ciento Veintiocho Palmas) : esta técnica es básicamente una versión duplicada del Hakke Rokujuyon Sho, que lanza ciento veintiocho golpes seguidos contra el enemigo. Por ello, el número de Tenketsus cerrados y el daño causado aumentan exponencialmente. -Hakke Kusho (Palma de Vacío de Ocho Trigramas): Neji lanza un golpe Juken al aire, y de ése modo envía una onda de Chakra y viento mezclados completamente invisible que golpea al enemigo a media-larga distancia y le rechaza con fuerza, enviándole muy lejos de Neji. -Hakke Hasangeki (Ocho Trigramas: Destructor de Montañas): Neji golpea al enemigo en el pecho con la palma de su mano y libera una intensa onda de Chakra blanco que causa un enorme daño al enemigo y le manda volando por los aires. Esta técnica tiene la potencia suficiente como para reducir a polvo una roca de gran tamaño. -Zessho: Hachimon Hogeki (Último Recurso:

Bombardeo de las Ocho Puertas): esta técnica es una de las más poderosas que tiene Neji en su arsenal. Consiste en saltar frente al enemigo y lanzarle ocho fuertes golpes dirigidos a las Ocho Puertas de Chakra del Sistema de Chakra del organismo humano, cerrándolas y causando un fuerte trauma interno al enemigo, al mismo tiempo que le impide emplear Chakra. Con esta técnica derrotó a Kidomaru. Misiones Completas * Rango D: 26 * Rango C: 19 * Rango B: 4 * Rango A: 11 * Rango S: 2 Rock Lee es un homenaje a Bruce Lee; no tiene Kekkei Genkai, ni puede luchar más que a base de Taijutsu. Su sueño es demostrar que puede ser un gran ninja dominando solamente el Taijutsu (técnicas de cuerpo a cuerpo). Superó su inicial inferioridad frente a los ninjas nativos a base de una gran voluntad. Es también muy formal, sensible, educado y respetuoso pero cuando toma sake (licor japonés) y se emborracha se convierte en un pendenciero maestro del boxeo borracho (Suiken, en japonés), un estilo de Kung Fu. En su niñez, Rock-Lee no sobresalía mucho en las clases de la academia, esto se debía a que a diferencia de sus compañeros él no tenía la capacidad de realizar la técnicas básicas ninja, como por ejemplo el Bunshin no jutsu (replicación) y Henge no jutsu (transformación física); esto lo hacía sentir inferior. Misiones completas * Rango D: 25 * Rango C: 21 * Rango B: 5 * Rango A: 10 * Rango S: 1 Tenten es la miembro femenino del equipo de Rock Lee, Neji Hyūga y su sensei Maito Gai. Una chica sencilla, que viste un traje chino con dos moños en la cabeza.Está ahí para entrenar con

Neji y también para calmar a Rock Lee en sus desatadas locuras de sobreesforzarse gravemente, Tenten cree que un ninja femenino puede ser tan experto como uno masculino, y su meta en vida es algún día ser tan grande como Tsunade, a quien admira profundamente. Tenten es especialista en armamento, y utiliza pergaminos para convocar las armas en la batalla. Su exactitud es al parecer impecable, como ella puede golpear una diana el 100% de las veces. Tenten junta estos talentos convocando un millar de armas en batalla y lanzándolas contra los oponentes en rápida sucesión. Armas Algunas de las armas usadas por TenTen son: * Kunai * Doble kunai * Shuriken * Shuriken gigante * Senbon * Sellos explosivos * Bombas de humo * Kusarigama * Bo * Bokken * Tonfa * Tanto-Shinai * Kyu Yumi * Jutte * Jidanda Misiones Completas * Rango D: 28 * Rango C: 23 * Rango B: 10 * Rango A: 8 * Rango S: 1 Proveniente de la Aldea Oculta de la Arena, perteneció al equipo que conformado por él, Temari y Kankurō y que estuvo bajo el mando de Baki para la misión de invasión a la Aldea Oculta de la Hoja, en alianza con la Aldea Oculta del Sonido. Es actualmente el Kazekage de la Aldea Oculta de la Arena. Gaara es el más joven de los hijos del Cuarto


Kazekage, siendo Temari y Kankurō sus hermanos mayores. Para cuando nació, la Aldea Oculta de la Arena vivió su época oscura originada por la desaparición del Tercer Kazekage, este desapareció por Sasori quien secuestro al tercer kazekage, lo asesino y lo convirtió en una de sus marionetas; esto provocó que los enemigos aprovecharan de esto para atacar la aldea, haciendo difícil, por ende, la existencia de la población. Debido a lo anterior, el cuarto Kazekage le ordenaría una de las ancianas de la Aldea, Chiyo, que sellara al bijū de una cola, Shukaku, en su hijo recién nacido, con la esperanza de que Gaara se convirtiera en una poderosa arma que protegiera a la debilitada villa de sus adversarios. Como un sacrificio era necesario, Karura, la madre de Gaara, falleció al dar a luz, maldiciendo a la Aldea antes de morir.Técnicas: * Tormenta de arena infinita(Fuuton Mugen Sajin Daitoppa): Consiste en respirar aire y soltarlo en forma de tormenta de arena. La utiliza en la lucha con Naruto en el bosque cuando está cerca de la forma final del Shukaku; también la utiliza para librarse del Taju Kage Bushin de Naruto. * Lanza de Shukaku (Saikō Zettai Hōgeki: Shukaku no Hōkō): Crea una lanza de arena, que contiene los minerales más duros del suelo donde esté luchando.

* Luto Imperial del Desierto (Sabaku Taisō): Tras la Avalancha del Desierto (Ryusa Bakuryu) se compacta la enorme cantidad de arena atrapando al enemigo. Defensas: * Escudo de Arena (Suna no Tate): La arena se interpone entre el atacante y Gaara por propia voluntad. * Escudo de Shukaku (Saikō Zettai Bōgyo: Shukaku no Tate): Crea una estatua de arena en frente de sí, que contiene los minerales más duros del suelo donde esté luchando. * Armadura de Arena (Suna no Yoroi): Técnica de último recurso que consiste en ponerse una fina capa de arena sobre el cuerpo, de modo que si es superado el Escudo de Arena esta capa evita que el usuario sufra daños. * Suna Raishin: Técnica que consiste en lanzar punzas de arena lanzadas hacia el cielo, que cuando caen y se clavan en el suelo se abren en 3 puntas absorbiendo el elemento trueno del enemigo, inutilizando dicho elemento en el contrincante y debilitando su chakra. Fue utilizada contra Ranke. Especiales:

* Sarcófago de Arena (Sabaku Kyū): Consiste en usar la arena para encerrar al enemigo en ella e inmovilizarlo por completo, dejando sólo la cabeza fuera del sarcófago.

* Técnica del Sueño Fingido (Tanuki Ne-iri no jutsu): Esta técnica es única de Gaara por poseer al Shukaku dentro de él. Consiste en que Gaara duerme y el Bijū le posee.

* Funeral del Desierto (Sabaku Sōusōu): Después de hacer el Sarcófago de Arena se utiliza la arena para apretar al enemigo hasta tal punto que reviente por dentro.

* Tercer Ojo (Daisan no Me): Crea un ojo flotante con arena, que puede usar para ver a distancia. Lo suele usar cuando está encerrado dentro de la coraza de arena, para ver el exterior. Lo utiliza también en la primera prueba del examen Chūnin.

* Prisión del Desierto (Sabaku Rō): La arena rodea al enemigo y se hace una esfera comprimida de arena desde donde no podrá salir. * Avalancha del Desierto (Ryūsa Bakuryū): Mueve una enorme cantidad de arena hacia el enemigo convirtiendo el panorama en un océano de arena.

Misiones completas * Rango D: 0 * Rango C: 9 * Rango B: 8 * Rango A: 14

* Rango S: 5 Oriundo de la Aldea Oculta de la Arena, es hermano de Gaara y Temari, sus compañeros de equipo bajo el mando de Baki para la misión de la invasión a la Aldea Oculta de la Hoja. Kankurō y sus hermanos, Gaara y Temari, mas su sensei Baki, se presentaron el Examen Chūnin con el motivo de apoyar el ataque hacia la Aldea Oculta de Konoha por parte de la Aldea Oculta de la Arena y la Aldea Oculta del Sonido creyendo que seguían órdenes del Kazekage, quien en verdad había sido asesinado y suplantado por Orochimaru. Antes del examen tuvo una pelea con Konohamaru, interviniendo Naruto y siendo contenido fácilmente por Kankuro con un hilo de Chakra. Kankuro es un marionetista experto, indicado cuando un maestro como Sasori elogió sus habilidades. Aparentemente, Kankuro es lo suficientemente fuerte físicamente como para cargar con su marioneta Karasu envuelta en vendas a la espalda en todo momento; más tarde añadiría a Kuroari en el mismo modo de transporte. En la segunda parte, Kankuro lleva tres pergaminos usados para invcar al total de tres marionetas que controla por entonces. Debido a que los marionetistas se centran en el largo alcance, Kankuro no es muy hábil en combate cuerpo a cuerpo, algo que complementa con sus engañosas tácticas de lucha, entre las que se cuentan usar veneno en casi todas sus armas y disfrazar a sus marionetas como él mismo. Karasu Kuroari Sanshōo Misiones completadas * Rango D: 0 * Rango C: 9 * Rango B: 10 * Rango A: 23 * Rango S: 1

Es hija del cuarto kazekage, junto con Gaara y Kankurō, ella es la mayor de los tres. Tiene un abanico gigante con el cual manipula el viento y es muy hábil con él (basta decir que puede medir la distancia con su contrincante usando el abanico). Es buena estratega y posee chakra de tipo viento.Posee el rango de Jounin. Temari es claramente una luchadora de larga distancia, con lo que se especializa en atacar al enemigo desde lejos. También ha demostrado ser una hábil estratega y analista, siendo capaz de deducir los puntos débiles de su adversario e idear una estrategia contra él. Durante el combate con Shikamaru fue capaz de averiguar rápidamente la debilidad de su Técnica de la Sombra Imitadora, además de ser capaz de medir continuamente la distancia a la que se encontraba del rango de acción de dicha técnica. Incluso aunque finalmente fue derrotada por la estrategia de Shikamaru, Asuma la reconoció como una gran estratega. *Abanico Misiones Completas * Rango D: 0 * Rango C: 9 * Rango B: 12 * Rango A: 20 * Rango S: 1


Sus miembros son presentados vagamente en la primera parte de la serie como un grupo peligroso, aunque eclipsado por el enemigo más importante en el momento: Orochimaru. En la segunda parte se convierten, sin embargo, en el principal antagonista. La organización está compuesta por algunos de los más poderosos criminales del momento. Cada miembro de Akatsuki es un criminal de clase S (el máximo rango en el universo de Naruto) temidos por sus tremendos poderes y su naturaleza despiadada. Juntos forman la que es, probablemente, la más poderosa organización en toda la serie. Todos sus integrantes (excepto Konan y Pain) están anexados en la lista que aparece en el Libro del Bingo por lo cual se tiene la orden de matarlos apenas se les vea.

demonio conocido como el Jūbi (Diez colas); Madara pretende convertise en el segundo Jinchuriki de dicha bestia, ya que el primer Jinchuriki fue el Rikudou Sennin,[1] con el fin de controlar al mundo usando el “Tsukuyomi Eterno” (Plan Ojo de Luna).Ahora mismo, Akatsuki se encuentra formada por:

* Madara Uchiha: líder, fundador y actual poseedor del Fuumetsu Mangekyō Sharingan (Ojo derecho), y el Rinnengan (Ojo izquierdo) * Zetsu: mano derecha de Madara, espía y la columna vertebral del ejercito de la organización. * Sasuke Uchiha: descendiente del Clan Uchiha y portador del Fuumetsu Mangekyō Sharingan. * Kabuto Yakushi: dueño de todos los poderes e investigaciones del Sannin Orochimaru. o Estos son los integrantes que Kabuto El origen de Akatsuki, se remonta a Madara Uchi- ha revivido con el Edo Tensei para usarlos como ha. A pesar de que Pain es quien da las órdenes refuerzo en la organización: al resto del grupo, es Madara quien en realidad + Itachi Uchiha: hermano mayor de maneja todos los hilos del grupo. El momento Sasuke y poseedor del Mangekyo Sharingan. en que se creó fue en la guerra civil de la aldea + Deidara: usuario de Kibaku Nendo escondida entre la lluvia, siendo Yahiko su crea(Arcilla explosiva). dor, motivado por Uchiha Madara, y entre sus + Kakuzu: usuario de la técnica prohibiantiguos integrantes estaban Konan, Nagato y da Jiongu. los ninjas que pasaron a formar los seis pain que + Nagato: poseedor del Rinnengan. derrotaron a Jiraiya. Mientras transcurrió el tiem+ Seis de los jinchūrikis (los otros tres, po fueron apareciendo nuevos integrantes a ésta Naruto, Gaara y Killer Bee siguen vivos). organización, ninjas desterrados de sus aldeas + Los kages anteriores de las aldeas. que tenian sed de venganza. + La Generacion Anterior de los Siete Legendarios Espadachines de la Niebla. Pain desvela que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū + Entre otros y adquiriendo una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra Akatsuki tambien cuenta con 7 Bestias de Colas parte: la segunda fase es la creación de un ejérque estan bajo el control directo de Madara. cito de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja que viene a ser la tercera fase: el dominio del mundo entero. Actualmente se conoce que Akatsuki tiene pensado fusionar a los 9 Bijū para crear un poderoso

Pain y Konan * Superior: Pain * Parecidos: Este dúo tiene tres similitudes: o Títulos de divinidad (Dios para Pain y Ángel para Konan) o Amigos de la infancia o Son de la Aldea Oculta Entre La Lluvia * Bestia asignada para captura: Bestia de Seis Colas (capturado) y Zorro Demonio de Nueve Colas (fracasó). Un equipo que se lleva muy bien el uno con el otro integrante. Esto se nota porque Konan es el único miembro que dice el verdadero nombre de Pain (Nagato). Como el líder de Akatsuki, Pain dirige el resto de la organización a sus metas respectivas, su interacción más directa con la organización es usar la Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones Ilusorios. Pain es el líder de la Aldea Oculta de la Lluvia, y ostenta un título de dios de parte de los aldeanos. Konan tiene el título del “Ángel de Dios” ya que hace trabajos de parte de Pain, y se podría considerar la co-líder de dicha aldea. Tras la muerte de Pain y el abandono de Akatsuki por parte de Konan el equipo se disolvió. Ahora, se asume que Konan es la líder de la aldea de la lluvia, pues ofreció a Naruto Uzumaki todo el apoyo de ésta, Después es asesinada por Madara ya que esté quería el Rinnegan. . Orochimaru y Sasori * Superior: Sasori * Parecidos: Este dúo tiene cinco similitudes: o Modificación de cuerpo para la juventud eterna (Fushi Tensei para Orochimaru y Marionetas Humanas para Sasori) o Ambos se quedaron huérfanos de niños o Relacionados con animales venenosos (Serpiente para Orochimaru y Escorpión para Sasori) o Tienen apodos (“Orochimaru, la Serpiente Blanca” y Sasori “Escorpión de la Arena Roja”) o Ambos asesinaron al tercer kage de sus respectivas villas. * Bestia asignada para captura: Bestia de cinco colas (capturado).

Según Sasori, él y Orochimaru trabajaban bien como un equipo, pero desde que Orochimaru abandonó Akatsuki al no poder robar el cuerpo de Itachi Uchiha, Sasori empezó a tener rencor contra su ex-compañero. Varios años después ambos morieron Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki * Superior: Itachi Uchiha * Parecidos: Este dúo tiene siete similitudes: o Usuarios de elementos opuestos (Fuego para Itachi y Agua para Kisame) o Nombres de animales (“Comadreja” para Itachi y “Tiburón” para Kisame) o Apellidos, algo que los demás miembros no tienen (Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki) o Ambos poosen un anillo en un dedo anular. o Ambos pertenecia a una asociación especial (Kisame al “cuerpo de inteligencia” y Itachi a “ANBU”) o Ambos antes de unirse a Akatsuki tuvieron que asesinar a ninjas de su propia villa. o Ambos conocieron personalmente a Madara Uchiha * Bestias asignadas para captura: Zorro Demonio de Nueve Colas (fracasó), Bestia de Cuatro Colas (capturado). Era un dúo que trabajaba bien, entre los dos integrantes y era efectivo; esto se debe a sus buenas relaciones y el hecho de que se complementan como opuestos; es decir, Itachi es un experto en jutsus de Fuego y Kisame en Técnicas de Agua, Itachi es muy rápido y talentoso en Genjutsu, Kisame en fuerza brutal; en esencia son opuestos. Al serlo son, al parecer, casi invencibles. En lo que concierne a las misiones, este equipo cumplía casi todas las misiones encargadas por Pain sin ninguna dificultad, siendo la captura del Kyūbi la única excepción, debido a la aparición de Jiraya. Itachi y Kisame se llevaban bien el uno con el otro, casi sin conflictos entre ellos; Kisame hacía todo lo que Itachi le pedía sin dudar y hablan amistosamente cuando no entraban en combate. Este equipo se separó después de que Itachi muriera en batalla contra Sasuke Uchiha. Posteriormente moriria Kisame, suicidandose, para no revelar los secretos de akatsuki.


Sasori y Deidara * Superior: Sasori * Parecidos: o Valores artísticos (Marionetas Humanas para Sasori y Arcilla Explosiva para Deidara) * Bestia asignada para captura: Shukaku de Una Cola (capturado), Zorro Demonio de Nueve Colas (fracasó). Kakuzu y Hidan * Superior: Kakuzu * Parecidos: Este dúo tiene cinco similitudes: o Inmortalidad relativa (Múltiples corazones para Kakuzu y el Jutsu de Inmortalidad de Jashin para Hidan) o Violencia y asesinatos que tuvieron que ver con las respectivas huidas de sus aldeas. o Odio por los ideales de cada uno. o Matan para mantener su invencibilidad (Kakuzu roba corazones y Hidan mantiene su inmortalidad así) o Primer kanji del nombre asociado con el Shōgi (“Kakugyo”, el obispo para Kakuzu y “Hisha”, la torre para Hidan) * Bestias asignadas para captura: Gato Demonio de Dos Colas, (capturado), Zorro Demonio de Nueve Colas (fracasó), y dos misiones especiales: La recompensa por el cuerpo del monje Chiriku (Exitosa) y la Recompensa de Asuma Sarutobi (fracasó). Un equipo muy efectivo, aunque demasiado revoltoso, estaban normalmente haciendo trabajos que no tenían nada que ver con Akatsuki y siempre llegando tarde a las misiones y reuniones de Akatsuki. Pain decidió poner a estos dos juntos por sus habilidades únicas. Hidan, como resultado de “un experimento de la secta de Jashin”, no puede ser asesinado aunque le decapiten y Kakuzu puede entrar en un estado de ira y puede matar a quién se le cruce en el camino, incluyendo a su compañero. Por lo tanto, con Hidan, Kakuzu puede enfurecerse y no tendría que preocuparse por buscar un nuevo compañero más tarde. Ellos han mostrado la mayor mala sangre entre un dúo de Akatsuki: Kakuzu ve los rituales y la religión de Hidan como una pérdida

de tiempo, y Hidan ve la disposición de Kakuzu para hacer cosas blasfemas y su codicia como algo insoportable, sin mencionar que el trabajo de cazarrecompensas de Kakuzu normalmente vuelve loco a Hidan. Su equipo fue asignado para capturar el Gato Demonio de Dos Colas, pero luego decidieron capturar a otro objetivo. Como estuvieron cerca del País de Fuego después de capturar a Yugito Nii; tras sellar a la Bestia de Dos Colas, decidieron perseguir al Zorro Demonio de Nueve Colas. Kakuzu murió y Hidan fue permanentemente discapacitado en el País de Fuego, disolviendo al equipo. Deidara y Tobi * Superior: Deidara * Similitudes: Este dúo tiene dos similitudes o Ambos prefieren ocultar su ojo izquierdo (Deidara con su pelo y su monóculo telescópico y Tobi con su máscara) o Ambos entraron a la organización de manera distinta a la de los demás (Deidara obligado y Tobi de relleno) * Bestia asignada para captura: Bestia de Tres Colas (capturado) Un equipo formado tras la muerte de Sasori. Tobi fue presentado como un reemplazó fácilmente encontrado. A pesar del entusiasmo de Tobi para complacer a su “senpai”, su actitud infantil fue vista como una molestia a las expectativas de Deidara de la organización por lo tanto tienen en ocasiones ciertas discusiones chistosas que hacen enfadar a Deidara. Aparte de eso, los dos trabajaban bien juntos, con Tobi plantando la arcilla explosiva bajo tierra durante las peleas, aunque más adelante se descubrió que Tobi nunca tuvo ningún interés en ayudar a Deidara a vencer a Sasuke. Cuando Deidara estaba a punto de autodestruirse para intentar matar a Sasuke Uchiha, se disculpó con Tobi, diciendo que él también podría meterse en la explosión. Yahiko, Nagato y Konan * Superior: Yahiko * Simitudes:este trío tiene 2 similitudes: o Son grandes amigos desde la infancia o Son ninjas de la Aldea oculta de la lluvia

o Los 3 quedaron huérfanos por culpa de la tercer guerra ninja Este equipo se remonta a los orígenes de la organización, cuando aun era de tipo pacifico y tenia como fin un cambio en la aldea de la lluvia, cosa que no fue del agrado de Hanzo, motivo que llevo a este a tratar de erradicar a la organización. Taka * Miembros: o Sasuke Uchiha o Suigetsu Hōzuki o Karin o Jūgo * Superior: Sasuke Uchiha * Similitudes: Todos sus miembros son antiguos subordinados o experimentos de Orochimaru. * Bestias asignadas para captura: Ocho Colas (fracasó) * Objetivos propios: destruir a Konoha (cancelado), asesinar a Danzō (completo).

artísticas, la Arcilla Explosiva, y por ello trabajó en el terrorismo de su país. * Madara Uchiha: Madara se fue de la aldea al pelear por el puesto de Primer Hokage con Hashirama Senju en el Valle del Fin, y perdió. Después volvió, secuestro el kyubi del vientre de la madre de naruto y desato su poder en contra de la villa oculta de la hoja. * Kakuzu: Castigo severamente injusto por su asesinato fallido del Primer Hokage. * Hidan: Su aldea era demasiado pacífica en contraste con la violenta religión de Jashin. * Itachi Uchiha: Prejuicio y asesinato de su clan entero. (El no odiaba a su aldea, ya que lo de asesinar a su clan fue una mision anbu que le fue ordenada, al contrario, le fue fiel hasta el último día de su vida). * Kisame Hoshigaki: Mató al señor feudal de su país y a sus Camaradas de su aldea. * Sasuke Uchiha: Todo su clan fue masacrado para mantener la paz de su aldea. Habilidades únicas y armas

* Orochimaru: uno de los pocos usuarios de los ninjutsus de serpientes y de resurrección y Como Akatsuki perdió nueve miembros, ya no usuario de la Kusanagi (La espada serpiente). tienen la fuerza que tuvieron en un principio, para * Kabuto Yakushi: después de la muerte de compensar las pérdidas Madara ofreció a Taka el Orochimaru, se implanto sus celulas para obtepoder de los biju a cambio de su lealtad y ayuner sus poderes. darlos en la destrucción de Konoha. Para cumplir * Itachi Uchiha: uno de los pocos usuarios del sus metas, Madara le encargó a Halcón el buscar Mangekyo Sharingan. a la Bestia de Ocho Colas, pero fracasaron en su * Kisame Hoshigaki: único usuario de la espacaptura. Mas tarde durante el ataque a la Junta da Samehada(en manos de killerbee). de los Kages, Sasuke abandona a Juugo y a Sui* Zetsu: único usuario del Kagero, el Houshi no getsu, los cuales son posteriormente capturados. jutsu y el Dosatsugan. Durante la batalla contra Danzo, Karin es tomada * Sasori: creador y único usuario de las hitokucomo rehen, aún así Sasuke los atraviesa a amgutsu (marionetas humanas). bos sin remordimiento alguno, sin embargo Karin * Deidara: único usuario de la Kibaku Nendo no muere y deja el equipo. (Arcilla explosiva). * Madara Uchiha/Tobi: poseedor del Mangekyo Conflicto con sus Aldeas Sharingan eterno, el Rinnegan y los poderes del Primer Hokage. * Orochimaru: Descubierto por la aldea reali* Kakuzu: único usuario de la técnica de Jionzando experimentos con humanos y asesinato gu. del tercer hokage * Hidan: único usuario del Jujutsu: Shiji Hyo* Sasori: Pérdida de sus padres, asesinato del getsu y posee inmortalidad. tercer kazekage y posterior secuestro del quinto * Pain:usuario del Rinnegan(en manos de makazekage dara uchiha). * Deidara: Su aldea prohibía sus capacidades * Konan: única persona capaz de usar ninjut-


sus de origami. * Sasuke Uchiha: uno de los pocos usuarios del Mangekyo Sharingan eterno y de la espada Chokuto. * Suigetsu Hozuki: único usuario de la espada Kubikiri Hōcho y del Suika no jutsu. * Karin: única persona capaz de utilizar el Kagura Shingan y Mordida de la Cura que le permite sanar a la persona que la muerda. * Jūgo: el origen del Juin Jutsu. Tras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana llamada Gedo Mazo. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva. La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas. Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones Ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas. No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén durante la técnica, pero si para invocarla. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua.

* Konan: Dejó la organización tras la muerte de Nagato y por decisión propia, llevándose su anillo con ella. Ha comenzado una batalla con Madara para defender los restos de Yahiko, Nagato y el Rinnegan, el cual intenta conseguir Madara,[5] en la cual es derrotada y asesinada, talvez aun lleve su anillo puesto. * Nagato:Muere al revivir a todos los que asesino en Konoha al haber aprendido una leccion por parte de Naruto. Su anillo lo llevaba el cuerpo de Yahiko y probablemente aun lo tenga puesto. * Hidan: Fue derrotado por Shikamaru Nara. Aunque técnicamente vivo, está desmembrado y enterrado bajo tierra, incapaz de salir por sí mismo. De esa forma, Akatsuki ya no lo considera un miembro. Su anillo está con él o perdido en el bosque del Clan Nara. * Orochimaru: Abandonó voluntariamente la organización llevándose consigo su anillo, lo conserva junto a la mano que Itachi le amputó, posteriormente seria asesinado por Sasuke Uchiha. Se desconoce la localización de su anillo, pero es probable que este en posesión de Kabuto Yakushi. * Sasori: Murió en una forma parecida a la escena en que las marionetas de sus padres lo abrazaban. Posiblemente no evito el ataque por lo que aun sentia por Chiyo, siendo esta quien lo cuidara cuando murieron sus padres. Luego de ser revivido junto con varios miembros caidos de Akatsuki, este vuelve a morir, al ver que su Arte viviria por siempre, siendo Kankuro su guardian, el cual le pide cuidar de la marioneta de sus padres. Su anillo pertenece ahora a Madara Uchiha. * Suigetsu: Fue abandonado junto con Jūgo por Sasuke durante el ataque a la Junta de los Kages y posteriormente capturado por los Samurais del País del Hierro, pero al iniciar la guerra ninja pudieron escapar facilmente. No usaba anillo. * Jūgo: Fue abandonado junto con Suigetsu por Sasuke durante el ataque a la Junta de los Kages y posteriormente capturado por los Samu-

rais del País del Hierro, pero al iniciar la guerra ninja pudieron escapar facilmente. No usaba anillo. * Karin: Durante la pelea con Danzo es tomada como rehen, aún así Sasuke los apuñala a ambos sin remordimiento alguno. Karin es salvada por Sakura Haruno y deja el equipo Taka argumentando que ya ha tenido suficiente con los maltratos de Sasuke. No usaba anillo. * Kisame Hoshigaki: Fue derrotado por Maito Gai. Decide sacrificarse al invocar a sus tiburones para que lo devoraran para evitar que un Yamanaka leyera su mente y asi poder ocultar los secretos de Akatsuki, probablemente su anillo fue tragado por alguno de los tiburones que invoco. * Yahiko: se sacrifico para formar akatsuki, donde le dice a Nagato que es el segundo al mando de Akatsuki, junto con Konan. El primer Hokage (Shodaime) fue uno de los fundadores de Konoha,fue el lider del clan Senju y su nombre era Hashirama. Era el hermano mayor del segundo Hokage, y el abuelo de Tsunade. Su figura está en una de las estatuas del Valle del Fin, junto a la de Madara Uchiha, en representación a la batalla que sostuvieron en ese lugar. Siendo uno de los ninjas mas reconocidos de su epoca, mantenia una rivalidad con los Uchihas, principales enemigos de su clan. Hashirama, asumiendo su puesto de lider del clan y harto de tantas batallas, propuso una tregua con los Uchiha, los cuales aceptaron, surgiendo de esta alianza las bases para la creacion de Konoha, llevada a cabo en el pais del fuego, siendo el modelo de otros paises, quienes crearon aldeas ocultas para estabilizar su economía. Luego de entrar en este periodo de estable paz, se vio obligado a enfrentarse al lider del clan Uchiha,Madara, a quien derroto en el valle del fin. Tecnicas El primer hokage fue el unico en la historia capas de mesclar el elemento tierra y agua, puudiendo de esta manera ejucutar jutsus del tipo madera. El unico susesor

Antes de abandonar la aldea orochimaru habia estado inbolucrado en multiples experimentos, entre ellos mezclar el ADN del primer hokage con la de niños resien nasidos como consecuencia hubo muchisimas muertes devido a que rechasaban ese tipo de sangre, pero al huir de la aldea ignoro por completo que uno de sus experimentos habia resultado exitoso, el niño que sobrevivio a sus experimentos y ademas adquirio las abilidades del primero, controlar el elmento madera y controlar Jinchūrikis, fue ...........Yamato El segundo Hokage (Nidaime Hokage) era el hermano menor del primero, su verdadero nombre es Tobirama Senju. Fue, segun palabras de Danzou, el shinobi mas poderoso de konoha en su tiempo. Era un especialista en técnicas de agua, hasta el punto de que no necesitaba una fuente del líquido para llevarlas a cabo. Fue creador del jutsu prohibido “edo tensei”, el cual mas tarde fue dominado por Orochimaru y posteriormente por Kabuto(superando notablemente en su uso a los dos primeros usuarios). En capitulos recientes del manga se supo, por boca de yondaime hokage, que Tobirama tambien era capaz de utilizar jutsus espacio-temporales, aunque menos sofisticados que los de minato o madara. Fue el sensei del tercer Hokage, Homura Mitokado, y Koharu Utatane. Fue el que designó al tercero como su sucesor. Fue el responsable además de la constitución del Clan Uchiha como la fuerza policial de Konoha, aunque según Madara Uchiha, para tenerlos mejor controlados y que no metieran sus narices en asuntos de estado. Invadió la Aldea Oculta de la Niebla, pero la invasión fue interrumpida por el enfrentamiento de su hermano con Madara Uchiha. Su alma fue sellada por el Tercer Hokage cuando Orochimaru le resucitó para obligarle a luchar a su lado. En la saga de relleno del País del Té el antiguo jōnin de Konoha, Aoi Rokusho, dijo que el segundo Hokage esgrimía la espada Raijin(Espada del Relámpago Ondulante, en latinoamerica), cuya hoja estaba hecha de energía y se podía retraer hasta la empuñadura. Su aprendiz, Idate Morino la robó con la creencia de que se haría chūnin de esta forma. A pesar de estar hecha de energía,


la hoja podía ser quebrada como la de cualquier otra espada. Falleció al ser el señuelo para que escaparan Sarutobi Hiruzen, Homura Mitokado, Koharu Utatane, Shimura Danzou, Akimichi Torifu y Uchiha Kagami de un grupo llamado el Kinkaru de Kumogaruke, dejándole el puesto de Hokage a Hiruzen.[3Hiruzen Sarutobi (Hiruzen Sarutobi?), conocido comúnmente como el Tercer Hokage (Sandaime Hokage) es un personaje del manga y anime Naruto. Es el Hokage de la Aldea Oculta de Konoha. El primer y segundo hokage lo llamaban Mono (Saru). Fue nombrado el mejor Hokage existente. Le llamaban “El Maestro” debido a su increíble poder intelectual y a su amplio conocimiento de las técnicas ninja, llegándose a decir de él que conocía todas las técnicas de la aldea. Por su edad abdicó de su cargo, para que el Cuarto, y más joven le sustituyera. Pero Yondaime murío durante la batalla contra el Kyūbi. Por esta razón, Sarutobi se vio en la obligación de retomar su puesto de Hokage siendo más viejo, ya que no se encontraba un sustituto mejor. Sin enmbargo durante las finales del examen Chunnin, Orochimaru invade Konoha y la pelea entre Sarutobi y Orochimaru es inevitable. La batalla es dominada casi en su totalidad por el Sannin que usó el Jutsu Prohibido de Invocación Humana (Kuchiyose, Edo Tensei) para invocar al Primero y al Segundo. En ese momento, Orochimaru siente que tiene las de ganar pero en ese instante el Tercer Hokage sin tener más opción usa la técnica que usó el Cuarto para sellar al Kyubi en Naruto con el fin de sellar a Orochimaru y a sus antecesores pero el sannin logra atravesarlo con su espada, esto hiere profundamente al anciano y se da cuenta de que no tiene la fuerza suficiente para sellar el alma de Orochimaru, en ese momento recuerda que el objetivo de Orochimaru es aprender todos los jutsus y Sarutobi sella sus brazos imposibilitándolo de utilizar cualquier técnica. Después de esto muere.Es conciderado el personaje mas poderoso del manga y anime naruto

Minato Namikaze a menudo denominado Yondaime Hokage (Yondaime Hokage Cuarta Sombra de Fuego), o Cuarto Hokage es un personaje del manga y anime Naruto. Era conocido como El Relámpago Amarillo de la Hoja, dada su capacidad de desplazarse y luchar a gran velocidad, por esta razón se dio la orden de que cuando se le viera se tenía que huir inmediatamente. Esto se debía a una técnica que usaba, Hiraishin no jutsu, evolución del Shunshin no jutsu, y al color de su pelo. En el manga se revela que es el padre biológico de Naruto, además de ser quien encerró al Kyūbi en su hijo. Debido a sus habilidades de desplazamiento y combate fue nombrado Cuarto Hokage por Sarutobi, el tercer Hokage, sin embargo, debido a la llegada del Kyūbi tuvo que sacrificar su vida por la paz de la Aldea Oculta de la Hoja, muriendo así en batalla. De acuerdo con Jiraiya, Minato fue uno de los ninjas más dotados. Él creó el Rasengan, una técnica que no depende de sellos con las manos, sino que utiliza una concentración de chakra girando en forma de una esfera en la palma de la mano del usuario, que inflige un daño inmenso a su objetivo en contacto. Minato quiso añadir su naturaleza de Chakra con el Rasengan, para hacerlo aún más poderoso, pero murió prematuramente. Él también tenía un alto grado de conocimiento en fūinjutsu, ya que es uno de los dos ninjas capaz de realizar el Shiki Fūjin , el otro es el Tercer Hokage. Además, fue uno de los pocos individuos capaces de controlar a Gamabunta. No se sabe exactamente qué tan fuerte era Minato en combate. Durante la Tercera Guerra Shinobi, Minato usaba el Hiraishin no Jutsu por lo cual los Shinobis enemigos tenian órdenes de huir apenas se le viera. Minato es el único ninja capaz de utilizar el Hiraishin no Jutsu , jutsu que le permitía teletransportarse a cualquier lugar usando como gancho un sello especial(el cual lo tenia mayormente en sus kunais), Minato podía acabar con un pelotón completo en un abrir y cerrar de ojos sin recibir el menor rasguño posible, En la pelea contra el Kyubi, uso un jutsu espacio-temporal para trasladar a otro sitio la bomba de chakra que el demonio de nueve colas había lanzado contra la aldea de la hoja, durante el pequeño combate que tuvo contra Madara, Minato demuestra su gran habilidad, velocidad

e inteligencia. Al darse cuenta de la habilidad de Madara de hacerse no-solidó y esquivar ataques de esta manera, lanza un uno de sus kunais el cual atraviesa a Madara por la frente, este aprovecha la oportunidad fallida de ataque de Minato e intenta cojerlo por la mano(estando solidó) pero solo cojio aire puesto que en ese micro segundo Minato se teletransporta a la ubicación de su kunai en medio del aire, justo detras de la nuca de Madara, y no solo eso sino que ya tenia un rasengan en su mano el cual impacta en su sorprendido adversario, Madara herido y dándose cuenta de la capacidad de lucha del Yondaime Hokage usa su propia técnica de espacio-tiempo alejándose de la zona de batalla, es aquí donde se puede apreciar el real daño sufrido por el Uchiha, el cual presenta un brazo sangrante y unos pensamientos de elogio para Minato. Aun pensativo, Madara recibe una desagradable sorpresa, un Minato teletrasnportado en frente de él clavándole un kunai entre el estomago y el pecho. Al impactarlo con el rasengan Minato había sellado a Madara con su sello de transportacion y otro sello quitándole el control del Kyubi, Madara herido de gravedad elogia y muestra sus respetos por Minato y mientras emprende la retirada definitiva le hace presente que aun tiene trabajo pendiente(el Kyubi sigue atacando Konoha) y que su plan solo ha sufrido un demora(puesto que aparentemente él es inmortal), teniendo presente estas palabras es cuando Minato decide sellar al Kyubi en su neonato hijo, Naruto, confiando que al crecer él sera quien este entre Madara y Konoha. Además, se le fue enseñado el fuinjutsu del Clan Uzumaki permitiéndole aprender una gran cantidad de sellos. Gracias al conocimiento que tenía sobre esta técnica fue capaz de contener al Kyubi que se encontraba encerrado dentro de Kushina.

Tsunade Senju con el título de Godaime Hokage ( Quinta Sombra del Fuego) Es la única de los 3 sannin que permanece con vida en la serie. De sus habilidades se destaca su enorme fuerza sobrehumana, su habilidad médica y su capacidad de poder invocar babosas gigantes. Tsunade logra convertirse en la Quinta Hokage, siendo la primera mujer en ocupar el puesto, además de ser la nieta de el primer Hokage Hashirama Senju y su esposa Mito Uzumaki, la primer jinchuuriki del kyubi. Durante la serie se pueden apreciar las extraordinarias habilidades médicas de la musculosa sannin, las cuales ha puesto en práctica en ninjas de Konoha como Naruto Uzumaki, Kakashi Hatake, Sasuke Uchiha, Rock Lee y Chōji Akimichi; estos dos últimos fueron intervenidos por Tsunade debido a daños sumamente graves y como era de esperarse los resultados fueron todo un éxito. Explícitamente la técnica mas eficaz utilizada por ella fue Ninpou, souzou-saisei (arte ninja, restauración divina) la cual utilizó durante el enfrentamiento entre los tres legendarios sannin, específicamente por los daños ocasionados en gran parte por Orochimaru. La técnica consiste en utilizar una gran cantidad de chakra acumulada durante mucho tiempo en su frente utilizándola como potencial médico, logrando así no solo restaurar las células como lo hace Kabuto Yakushi, sino estimular las proteínas de su cuerpo para aumentar enormemente la velocidad de división y reconstrucción de las células. Con este jutsu es capaz de rehacer cualquier órgano o tejido, no siendo esta una habilidad de regeneración, sino de creación, por lo que ella misma aseguró no morir en combate; pero utilizar la técnica puede traer consigo ciertos efectos secundarios debido a que las células sólo se dividen un cierto número de veces en la vida y acelerarlas de esa manera significa que acorta su expectativa de vida. Otra de las técnicas utilizadas por ella, y precisamente en el mismo combate es el Kuchiyose no jutsu (técnica de invocación) con la cual logra invocar a la batalla a Katsuyu una babosa gigante muy obediente con capacidad de dividirse en muchos mini clones y escupir ácido., ademas de tener la capacidad de trasmitir chakra curativo que es liberado porTsunade


Por último, una de sus habilidades en combate más destacada es su fuerza descomunal capaz de hacer grietas gigantescas y huecos del tamaño de una casa en el suelo, ocasionar temblores y hacer volar al enemigo por los aires con un puñetazo. Tan impresionante en su fuerza que, con un solo golpe de su dedo, ha mandado a volar a Naruto y por vencer a cualquier oponente de un solo golpe, algo para destacar es el hecho de que en el manga, Tsunade vence a Orochimaru justamente de un solo golpe, además de ser capaz incluso de levantar la gigantesca espada de Gamabunta para clavársela a Manda, demostrando la monstruosidad de su fuerza. Y quien conoce mejor la fuerza brutal de Tsunade en carne propia es su compañero Jiraiya, a quien encolerizada por haber sido espiada por el sannin mientras la estaba bañándose le propinó una paliza que casi lo mata (6 costillas rotas, ambos brazos fracturados y un número indefinido de órganos internos dañados).Además junto con katsuyu utiliza una especie de radar con el cual detectar la posición de las personas y saber su condición física. Otra técnica de Tsunade es el jutsu que utilizó contra Kabuto en la batalla de los Sannin, donde transforma su chakra en una carga eléctrica y a través de un golpe en la nuca le “desconfigura” las señales enviadas por el sistema nervioso, haciendo que el ninja objetivo de la técnica no pueda controlar correctamente los movimientos voluntarios de su cuerpo. Esta es una técnica obviamente de carácter médico, pero desconocemos si fue creada por Tsunade aunque Orochimaru pareciera haber presenciado el jutsu anteriormente. Se necesita de un ninja con suficientes conocimientos médicos como Kabuto para poder descifrar el patrón de las señales desordenadas nerviosas y por lo tanto poder continuar peleando luego de ser objetivo de esta técnica.

Jiraiya es un ex-estudiante del tercer Hokage. Jiraiya y sus compañeros de equipo anteriores, Orochimaru y Tsunade, se conocen como los “tres Ninjas legendarios” o Sannin. Más adelante, Jiraiya se convirtió en el sensei jōnin de Minato Namikaze (futuro cuarto Hokage). Su frase preferida es “espíritu libre”.

Es un genio invocando sapos. En el combate contra Itachi Uchiha, Jiraiya invoca el estómago de la rana más grande de la montaña Myobukazan, Iwagama , diciendo en ese momento que ningún ninja había sobrevivido a esa poderosa técnica, pero Itachi usa el Amaterasu pudiendo así escapar.

Cuando Minato se convierte en Hokage, decide ponerle el nombre del protagonista del primer libro del Sannin, llamado “La historia del ninja audaz”, a su hijo Uzumaki Naruto ya que según Minato es una pseudo-autobiografía de Jiraiya y le gusta la actitud del protagonista, lo que convierte a Jiraiya en el padrino de Naruto.

En la batalla contra los seis cuerpos de Pain, Jiraiya usa el senjutsu, técnicas del ermitaño, donde según el universo de Naruto proviene de la naturaleza y es la fuente máxima de un ninja, en este nuevo estado, la mejora de sus jutsus

Cuando era niño, Jiraiya desarrolló una gran amistad, aunque no carente de rivalidad, con Orochimaru. Pero cuando éste, años más adelante traicionó a Konoha y huyó de la Aldea, Jiraiya le persiguió, intentando convencer a su buen amigo que volviera. Orochimaru rechazó la oferta y atacó a Jiraiya, marchándose de Konoha para siempre. Después de preguntarse por qué Orochimaru había desertado y tras convencerse de que no volvería, Jiraiya dejó Konoha de modo que pudiera seguir los movimientos de Orochimaru. Más tarde persiguió a la Organización Akatsuki, en la que estuvo Orochimaru. Jiraiya junto con Tsunade y Orochimaru, son conocidos como los tres ninjas legendarios o sannin, título que les dio el líder de Amegakure, Salamandra Hanzou al haber sobrevivido en una batalla contra él. Cuando Jiraiya era pequeño era muy torpe (Casi igual que Naruto en aquel tiempo) siempre caía en las mismas trampas que le ponían, diciendo el tercer Hokage que era increíble por hacer eso. Desarrolló una técnica de transparencia para poder espiar a las mujeres sin ser descubierto. Pero con el paso del tiempo Jiraiya, se convirtió en un gran ninja, siendo tan bueno, que al morir el tercer Hokage, los miembros del consejo le pidieron que el fuera Godaime (quinto hokage), pero lo rechazo diciendo el mismo que sería un pésimo Hokage por que es un espíritu libre. Es considerado como un ninja clase S y uno de los mejores y más poderosos shinobis en el mundo de Naruto.

es notable en todas : Chou Odama rasengan, el cañón de agujas, elemento tierra Pantano del infierno. También uso la Barrera Cortante, la cual destrozo un cuerpo de Pain al cruzarla llegando así a derrotar al que invocaba. Orochimaru y sus ex-compañeros de equipo, Jiraiya y Tsunade, se conocen como los Sannin legendarios (Densetsu no Sannin) o simplemente Sannin. Sus padres murieron cuando él era joven, mientras que, el tercer hokage reconoció rápidamente el talento natural de Orochimaru, diciendo a menudo a Jiraiya “¿por qué no te pareces más a Orochimaru?”. El Tercero estaba al tanto de la maldad dentro de Orochimaru, pero eligió fingir no notarlo porque esperaba que podría calmarse esta parte de la personalidad de Orochimaru. Mientras pasaban los años, éste formó una gran amistad con Jiraiya, aunque no carente de rivalidad. Después de pasar muchos años de aprendizaje con el Tercero, Orochimaru comenzó a estudiar sobre sus deseos internos de obtener inmortalidad con la esperanza de poder aprender todos los jutsu existentes (Ésta idea nace por el deseo de orochimaru de traer a la vida a sus difuntos padres sin embargo, con el paso del tiempo y conforme fue conociendo al corrupto mundo shinobi en su totalidad,su pensamiento cambia radicalmente convirtiéndose en el monstruo que es)Para lograr esta meta, Orochimaru comenzó a secuestrar a aldeanos y a experimentar con

ellos, intentando entender mejor cómo trabaja el cuerpo y qué modificaciones podría realizar. En un experimento, Orochimaru puso a diez niños su propio sello maldito en un esfuerzo de ver cuál era su tasa de éxito. Uno de los diez sería su propio estudiante, Anko Mitarashi, ya que ella fue la única en sobrevivir. En otro experimento, él inyectó los genes del Primer Hokage en sesenta niños con la esperanza de que consiguieran y dominara la técnica Mokuton, y la capacidad de controlar a los Bijū. Orochimaru creyó que todos los niños de prueba habían muerto pero en realidad, uno de ellos, Yamato, sobrevivió, y conservó las capacidades que Orochimaru había deseado. Orochimaru comenzó a ser menos discreto con sus experimentos, permitiendo que el Tercero descubriera lo que hacía. Al ser descubierto, el alumno dio a su maestro anterior la ocasión de matarle, pero el Tercero no quiso hacerlo, así que permitió que se escapase. Cuando huyó de la aldea, Jiraiya, pensando en Orochimaru como un gran amigo, intentó pararlo y persuadirlo para que volviera a Konoha, aunque Orochimaru lo rechazó y se fue de Konoha para siempre, adquiriendo un gran odio por su antiguo hogar. Después de dejar Konoha, Orochimaru entró en conflicto con Konoha y fundo la Villa del Sonido. Después de esto se sabe con exactitud que orochimaru ingreso a la asociacion akatsuki y también se sabe que intentó tomar el control del cuerpo de Itachi Uchiha para conseguir su Sharingan. Debido a sus capacidades, Itachi pudo prever las intenciones de Orochimaru, y cortarle la mano en que llevaba su anillo de Akatsuki tras revertir la técnica. Al no poder tomar el cuerpo de Itachi, Orochimaru dejó y traiciono la organización , se llevó su anillo con él, y Akatsuki está, quizás consecuentemente, preocupada por capturarlo desde entonces. El encargado de hacerlo era el miembro Deidara. Al ser uno de los legendarios Sannin así como un miembro anterior de la Organización Akatsuki, Orochimaru es un ninja calificado de “genio”. Sin embargo ha exhibido solamente una cantidad limitada de jutsu. Desde que se fue de Konoha ha hecho muchas modificaciones a su cuerpo, dan-


Danzō Shimura Danzou era un alto mando dentro de la estructura de Konoha. Si bien su apariencia lo hace ver como un anciano ninja en retiro, en realidad es un shinobi muy fuerte y activo de forma aparentemente anónima. Destaca por ser muy inescrupuloso a la hora de actuar, llegando a realizar acciones ilícitas con tal de proteger los intereses de Konoha, debido a su filosofía belicista y de desconfianza hacia otras naciones ninja. Ello siempre lo ha llevado a tener cierta ambición por el poder, y durante mucho tiempo quiso ser Hokage para imponer su filosofía, que contrastaba con una menos belicista y más diplomática, mantenida por el Tercer Hokage y sus sucesores. A pesar que procuraba mantener un bajo perfil para poder llevar a cabo sus acciones, lo cierto es que su actuar irregular lo hizo conocido en la sombra misma del mundo ninja, siendo un sujeto de poco fiar. Es el creador de la División Raíz de ANBU que, siendo fiel a su filosofía, buscaba ser una raíz que desde la sombra protegiera a cualquier precio el gran árbol que es Konoha. Se le considera uno de los responsables del exterminio de los Uchiha. Él fue quien propuso insertar a Sai en el equipo de Naruto como sustituto de Sasuke. Al principio, la supuesta misión de Sai era entablar una negociación con Orochimaru para que, el Sannin y Danzou intentaran un nuevo ataque contra Konoha. Posteriormente se ve que no era la misión real de Sai, sino que era un engaño para infiltrarse en el escondite de Orochimaru y matar a Sasuke antes de que Orochimaru tomara su cuerpo. Sai menciona que Danzou no apoya realmente a Tsunade y que su intención real es llevar un gran cambio a Konoha. Cuando Pain ataca la aldea, Danzou ve su gran oportunidad para ascender al poder y, en vez de defender Konoha, se retira a un refugio junto con todos lo shinobis bajo sus mando. Luego del devastador ataque, Danzou sale y consigue ser nombrado Sexto Hokage porque Tsunade estaba en coma y no podía seguir en su cargo,

y por denunciar la incompetencia de Tsunade al no defender la aldea, provocada, según él, por la filosofía pacifista mantenida desde el Tercer Hokage. Al transcurrir el tiempo se ve que Danzou tiene en su ojo derecho un Sharingan, con el cual puede adentrarse a la mente de cualquier persona y controlarla sin que esta se haya dado cuenta, por muy experimentada que sea. Durante la reunión de los Kages, Danzou informa que Akatsuki existe desde hace mucho tiempo, solamente que antes eran mercenarios, para aldeas con bajo nivel en los poderes de sus shinobis, y al ser ninjas excepcionales se los contrataba para las grandes guerras. También sorprende a los demás Kages afirmando que el líder de Akatsuki es Madara Uchiha, que seguía vivo. Ello conlleva a que las aldeas acepten formar su primera alianza para detener a Akatsuki, la cual lideraría Konoha por ser la única que aun tiene un Jinchuuriki. Durante la misma reunión se descubre la procedencia del Sharingan del Hokage: al parecer, lo habría obtenido del cadáver de Shishui Uchiha, en su momento el Uchiha más fuerte de su clan y quien había sido muerto por Itachi. Durante la reunión se descubre que estaba controlando al Señor del País del Hierro, anfitrión neutral de la reunión, con la finalidad de dirigir la alianza contra Akatsuki. Ello lleva a que los demás Kages le detengan por su traición, pero en ese momento se da la alarma por la infiltración de Sasuke y su equipo para que, durante un ataque posterior a la sala de reunión, Danzou y sus escoltas aprovecharan para escapar. Pero con ello su reconocimiento como Sexto Hokage por los otros Kages quedó deshecha y no lo considerarían más el representante y líder de Konoha.

Homura Mitokado Homura Mitokado es un jōnin compañero del tercer Hokage junto a Koharu Utatane. Ahora es un miembro del consejo. No tiene en gran estima a Naruto. Él y Koharu querían restringir el número de veces que el joven ninja saliera de la aldea y limitar su área de acción para evitar que fuera capturado por Akatsuki . Según Madara Uchiha, también los consejeros y Danzō son los responsables de la matanza del Clan Uchiha pues una vez supieron de sus planes para dar un Golpe de Estado, hicieron que el doble espía Itachi Uchiha asesinara a todo su clan y partiera al exilio como criminal y único culpable, no sin antes amenazar a los altos cargos con revelar la verdad a otras villas si el único superviviente, su hermano menor Sasuke Uchiha fuera dañado. Se ve en un recuerdo de Danzo como compañera de equipo de Hiruzen Sarutobi y Koharu Utatane.

Koharu Utatane Koharu Utatane es una jōnin compañera del tercer Hokage junto a Homura Mitokado. Ella es ahora miembro del consejo. En el episodio 200 usa una técnica desconocida para localizar y extrae un sello explosivo de destrás de una pared. Una de las pocas personas que puede ponerla en su lugar es Tsunade. Según Madara Uchiha, los consejeros y Danzō son los responsables de la matanza del Clan Uchiha pues una vez supieron de sus planes para dar un Golpe de Estado, hicieron que el doble espía Itachi Uchiha asesinara a todo su clan y partiera al exilio como criminal, no sin antes amenazar a los altos cargos con revelar la verdad a otras villas si el único superviviente, su hermano menor Sasuke Uchiha fuera dañado.


do por resultado su forma natural actual, que es la de una serpiente blanca gigante integrada por muchas serpientes más pequeñas. Esta forma tiene las ventajas de permitir que estire cualquier parte de su cuerpo a grandes longitudes, regenerar cualquier herida infligida sobre él y utilizar de varias maneras las serpientes que lo componen para el ataque. La culminación de su investigación en inmortalidad se puede también encontrar en esta forma, pues le permite que transfiera a un nuevo cuerpo su alma una vez cada tres años y que escape con esto de los efectos de la vejez. Al principio de la serie, Orochimaru dice haber utilizado la capacidad dos veces, aunque una mirada dentro de su subconsciente sugiere que lo haya utilizado más. Los Siete Espadachines Ninja de la Niebla Hace tiempo, cuando el examen de graduación consistía en “matar a otro estudiante”, la Aldea Oculta de la Niebla fue conocida como la “Aldea de la Niebla Sangrienta”. En esa Aldea, aparecieron siete ninjas con una gran habilidad en la batalla y que tuvieron los resultados más altos, estos fueron llamados como los Siete Espadachines de la Niebla porque usaban espadas. Desde entonces nuevos ninjas eran entrenados especialmente para convertirse en futuros dueños de alguna de las siete espadas que fueron pasando de generación en generación. Últimamente varios de sus miembros han tenido aspiraciones de obtener un gran poder, y acabaron por abandonar la villa, Kisame fue el primero de muchos en convertirse en un ninja renegado. El paradero actual de los 7 y de sus aprendices, es desconocido. Cada uno de ellos lleva una espada muy grande o única.( Estas espadas son heredadas de maestro a discípulo) Miembros Zabuza Momochi Suikazan Fuguki Fue el anterior portador de Samehada y maestro de Kisame Hoshigaki. Era un shinobi bastante gordo con dientes aserrados, tiene un largo cabello que llega hasta casi la cadera del mismo, en la parte superior de su cabeza tiene una extraña cola atada con hilos, de forma oriental.

En sus regordetes mejillas tiene una especie de manchas hechas con maquillaje, de forma triangular de la cual las puntas llegan casi hasta su boca. Fue asesinado por Kisame al descubrirse que vendía información de su aldea al mejor postor. Kisame Hoshigaki Uno de los 7 espadachines originales de La Aldea Oculta en la Neblina, es el original poseedor de las espadas “Fang”, espadas relámpago (Que es la que utiliza Raiga Kurosuki), según Suigetsu es la espada con más filo. Su aspecto es del de un joven de un largo cabello blanco, tiene en su frente el protector de la Aldea Oculta en la Neblina con dos extraños lazos encima de sus orejas, usa un gran camisón de rayas con un cinturón negro hasta la cadera, de pantalones negros o oscuros. Murió bajo circunstancias no mencionadas sin embargo fue revivido por el Edo Tensei de Kabuto Raiga Kurosuki Raiga Kurosuki era uno de los Siete Espadachines Legendarios, y proviene de la Aldea Oculta de la Niebla. Usa la espada Colmillos de Ikazuchi (Ikazuchi no Kiba) con las que canaliza la electricidad de los rayos. El tamaño de estas armas es pequeño comparado con las de otros de los siete, pero al unirlas alcanza un gran poder ofensivo, pudiendo realizar técnicas más avanzadas. Daba la impresión de no estar del todo cuerdo. Raiga fue una vez un ANBU de su aldea. En una misión encontró al inválido Ranmaru, con el que se alió y unió en uno sólo. Desde entonces, Raiga y Ranmaru actúan al unísono, aprovechando el espadachín la técnica de línea sucesoria del otro, convirtiéndose en sus ojos y oídos. A pesar del precedente de Zabuza Momochi y Haku, parecía realmente que apreciaba al niño, y no le trataba como una simple herramienta. Raiga tomó el control de una pequeña aldea y obligó a la gente del lugar a trabajar para él. Aquel que le desobedeciera era enterrado vivo, lo cual Raiga denominaba funeral, y lamentaba como si fuera uno real. Raiga parece tener alguna afinidad con los funerales, pues suele men-

cionarlos en sus batallas y fuera de ellas incluso. Este gusto se debe a que, aunque en vida un ser humano puede odiar y ser odiado, una vez muerto se suele recordar sólo la parte buena de su vida. Algunos aldeanos escaparon y pidieron ayuda a Konoha.

puede coser a todos a los cuales perfora. Kishimaru tiene un largo cabello, con un aspecto similar al de una melena. su rasgo mas distintivo es la mascara ANBU de kirigakure que lleva puesta, usa una bufanda blanca y una camisa sin mangas, también posee unos guantes iguales a los que usa Zabuza Momochi. Es ademas muy alto Inicialmente, Naruto pudo resistir sus ataques, y y delgado.( falleció para luego ser revivido por el entre él y el equipo de Maito Gai, casi le mataron. Edo tensei) sin embargo, Ranmaru le revivió con su chakra. Tras derrotarles a todos, Naruto consiguió sobre- Munashi Jinpachi pasarle una vez más, y Raiga se dio a sí mismo Uno de los 7 espadachines originales de La Alun funeral con sus propios rayos. dea Oculta en la Neblina, es el original poseedor de la katana Explosiva “Splash”, La espada tiene Curiosamente, al no ser un personaje oficial debi- forma de cilindro con un filo que sale desde uno do a que solamente aparece en el anime y no en de los ángulos, es similar a un gran pergamino, el manga (lo que lo convierte en un personaje no esta forrada de sellos explosivos por lo cual al canónico y por lo tanto no aparece junto con los cortar también explotan algunos de los sellos exotros espadachines revividos), a él no se le obplosivos, siendo increíblemente mortal un golpe servan Jutsus o técnicas de agua, sólo de rayo. de dicha espada. El aspecto de Jinpachi es el de un hombre con la parte superior de la cabeza Seiyū: Keiji Fujiwara cubierta de vendajes hasta donde llega el protector de la Aldea Oculta en la Neblina que lleva en Akebino Jinin la frente desde donde salen unos mechones de Uno de los 7 espadachines originales de La Alcabello atados por una coleta de forma circular, dea Oculta en la Neblina, es el original poseedor también se distingue en el un parche que lleva en de la Espada sin filo “Helmsplitter”, que según el ojo izquierdo, desde sus patillas se forma una cuenta Suigetsu puede romper cualquier defenbarba y en esta hay coletas similares a las que sa, esto debido a que al querer cortar es golpea- le salen del cabello; lleva una bufanda blanca y da seguidamente por una especie de martillo en un largo camison de mangas largas totalmente el mango, detrás del filo, impulsando la resistente blanco con rayas verticales, y pantalones negros. espada y cortando y/o rompiendo así cualquier cosa. Su Aspecto es el de un hombre enojado Hozuki Mangetsu con una gran nariz, bigotes y una chiva; tiene en Fue el anterior portador de la ´´Hiramekarei´´. Se su cabello una larga coleta, con el protector de le conoce como el “segundo demonio” y fue uno la Aldea Oculta en la Neblina en la frente. En su de los pocos espadachines que podía utilizar las cuello una bufanda blanca con un largo cami7 espadas si lo quisiese. Es muy parecido a Suisón completamente negro cuyas mangas llegan getsu, dado que se trata de su hermano mayor, hasta sus codos, de pantalones oscuros (murió con la diferencia que utiliza la banda característipor su aldea sin embargo fue revivido por el Edo ca de la aldea oculta de la niebla en la frente. tensei de Kabuto) Chojiro Kuriarare Kushimaru Acompañante de la Mizukage, parece ser un Uno de los 7 espadachines originales de La Aljoven fuerte, perteneciente a los 7 espadachines dea Oculta en la Neblina, es el original poseedor legendarios de la niebla, en su espalda tiene una de la katana perforadora “Threading Needle”, la gran espada con dos empuñaduras y vendada cual según cuenta Suigetsu es capaz de suturar igual a la de Kisame llamada Hiramekarei, que al mismo tiempo que perfora. Su espada tiene puede convertirla en diferentes armas gracias a una apariencia totalmente similar a una aguja su chakra, además también tiene los dientes asegigante con la cual, conjunto con resistente hilo, rrados como Zabuza, Suigetsu y Kisame. Parece


tímido e indeciso. En el manga 466 ataca con ella, desvelando una gran espada con forma de as de picas y dos aberturas redondeadas en la punta de esta. Usa un ataque denominado Hiramekarei Release, que la transforma con chakra en un gran martillo del que no es capaz de defenderse Sasuke.Se dice que originalmente, debido a la corrupción de los humanos, existía un terrible y muy poderoso demonio, cuya esencia y poder, más conocido como Chakra, era infinito y al que solo Rikodou Sennin, el fundador legendario del mundo ninja, pudo vencer y fue gracias a ello que la gente lo veneró como a un dios. Sin embargo, era tal la fuerza demoníaca de esta bestia, que el maestro tuvo que desarrollar una técnica especial para encerrar el infinito chakra del biju dentro de su propio cuerpo, con lo cual se convirtió en el primer Jinchūriki (Poder del Sacrificio Humano) Cerca a su muerte y consciente de que al morir el Biju volvería a ser libre, Rikoudou uso sus últimas fuerzas y logro dividir el chakra de la bestia en nueve partes a las que disperso por el mundo, las cuales serían más tarde los nueves bijus que conocemos, desde el Ichibi al Kyuubi. Por último creo la Luna y oculta el cuerpo original del Jūbi en ella, debido a que ningún humano podría ser capaz de alcanzarla. Posteriormente, casi todas las guerras que se mencionan fueron con el único objetivo de querer obtener el poder divino de aquellas poderosas bestias para usarlas en su favor. Durante la Tercera Gran Guerra Ninja las Aldeas Ocultas intentaron adquirir control sobre distintos Bijū para usarlos en la lucha, pero pronto quedó claro que su manejo era muy difícil, ya que a pesar de ser partes más pequeñas del que fuera alguna vez un ser más poderoso, los bijus poseen los chakras más poderosos del mundo y que enfrentarse a ellos, es como encarar a un dios. Una forma que se encontró de mantener controladas a estas criaturas y aspirar a dominarlas aunque sólo parcialmente fue recrear la técnica usada por el Rikuodou Senin, es decir del sellado dentro de personas, tal y como sucedió con Gaara de la Aldea oculta de la Arena y Naruto de

la Aldea Oculta entre las hojas (Konoha). La Organización Akatsuki, fundada por Uchiha Madara, pretende reunir a todos los bijus para luego revivir al biju original y usando su poder lanzarse al control del mundo. Sus distintos miembros van por ahí buscando y persiguiendo a los Bijū en estado libre o a los Jinchūriki que los mantienen sellados en su interior. Tras capturarlos, sellan el alma del demonio en una gran estatua, invocada por Nagato (Pain). Si estaba dentro de alguien (Jinchūriki), el humano muere en la operación. En el punto por donde va la historia del manga, 7 Bijū han sido capturados y sellados por la Organización Akatsuki. Entre ellos se sabe de: * Ichibi, (Shukaku), que estaba dentro de Gaara, el cual fue extraído por Akatsuki dándole muerte, pero este resucitó gracias a la técnica de sacrificio de Chiyo. Derrotado por Deidara. * Nibi, que estaba dentro de Yugito Nī. Derrotado por Hidan y Kakuzu. * Sanbi, que vivía en libertad sin estar sellado en un Jinchūriki. Derrotado por Deidara y Tobi. * Yonbi, que estaba sellado en el cuerpo de Roushi. Derrotado por Kisame y Itachi. * Gobi, capturado y extraído, se encontraba sellado en han. Derrotado por Sasori y Orochimaru. * Rokubi, capturado y extraído, estaba sellado en utakata. Derrotado por Pain. * Shichibi, capturado y extraído se encontraba sellado en fu. Derrotada por Zetsu. * Hachibi, libre. Había sido “capturado” por Taka. Esta dentro de Killerbee un ninja poseedor de 8 espadas que, en palabras del mismo Madara Uchiha, ha logrado la perfección como shinobi y como jinchuriki. Su “captura” es en el manga 415, pero luego se vio que todo fue un engaño por parte de Killerbee, quien vio el incidente como la oportunidad perfecta para escaparse del cuidado de su hermano mayor el Raikage. Posteriormente Madara Uchiha encarga a Kisame capturarlo otra vez, pero éste fracasa y muere decapitado en el intento pero este resulta ser un clon de Zetsu.Y se escondia dentro de su espada, “samehada”, y al ser encontrado por Naruto,tuvo

una pelea con Gai y se suicida con los tiburones que invoco para proteger Akatsuki. * Kyūbi, dentro de Naruto ha sido dejado en último lugar por el encargado de capturarlo ya que anteriormente Itachi y Kisame no pudieron capturalo por culpa de Jiraiya, luego por mano de Deidara Y Sasori, Hidan y Kakuzu pero todos fueron derrotados. Deidara por estar en desventaja , Hidan por mano de Shikamaru y Kakuzu fue devastado por el mismo Naruto y rematado por Kakashi , Pain el líder de la Organización Akatsuki fue personalmente a capturarlo también pero aun después de una épica batalla no pudo ni su compañera Konan demostrando que Naruto el jinchuriki del Kyūbi es el más duro de atrapar. * Jūbi, dispersado. La identidad de este Bijū, casi desconocida para el mundo entero, fue revelada por Madara Uchiha, quien agrega que para poder revivir al Diez colas es necesario reunir a los nueve en que fue dividido y fusionarlos. Shukaku Ichibi (Shukaku) tiene la forma de un tanuki (perro mapache). El Shukaku se encontraba dentro de Gaara por orden de su padre el Cuarto Kazekage para ser usado como arma. Tras la captura de Gaara por parte de Deidara y Sasori (Akatsuki), el Bijū fue extraído, y ahora está en manos de la organización. Fue capturado por Deidara. Gaara pudo sobrevivir a la extracción del bijū gracias a Chiyo que le dio su energía vital para revivirlo. Bijū de dos colas Nibi (Nekomata, Gato de 2 colas) Tiene forma de gato, es azul y de aspecto fantasmal. Se encontraba dentro de Yugito Nī, una chica de la Aldea Oculta de la Nubes. Fue capturada por Hidan y Kakuzu, y el demonio fue extraído. Poseía un gran control del poder de su biju, al grado que podía transformarse en un biju completo. Aparece en el capítulo 313 del manga y en Naruto Shippuden capitulo 72. Durante el combate, Nekomata sorprende a Hidan al utilizar un potente jutsu de elemento fuego. Sanbi (Sanbi) se encontraba en estado libre, sin estar sellado dentro de un jinchūriki, aunque anteriormente estuvo sellado dentro de un ninja de

la Aldea Oculta de la Niebla llamado Yagura también conocido como el 4º Mizukage. Su aspecto recordaba, en palabras de Tobi, a una especie de tortuga gigante. En la serie se ve que queda ciego del ojo derecho por un ataque de Guren. En el anime, capítulo 98 de la saga Shippuden, es convocado por Kabuto utilizando el poder de Yūkimaru para hacerlo aparecer. Aunque Guren trata de atraparlo por orden de Kabuto encerrándolo en una prisión gigante de cristal el bijū logra romperla y sale fuera de control. En la misma saga, un escuadrón de Konoha tratará de sellarlo, bajo la dirección de Shizune. Tras dos intentos sin éxito, y con el problema de Yukimaru por medio, Konoha se retirará, dejando vía libre a Akatsuki, que elimina fácilmente la guardia ANBU de Konoha dejada en el lago del Sanbi. Durante su enfrentamiento contra Deidara y Tobi, el primero usa su arcilla explosiva para debilitarle, y permitir que su compañero le atrape. Fue sellado en el capítulo 317 del manga y 112 del Anime. Acerca de este bijū se sabe que posee una gran velocidad y que representa el elemento agua. Según Deidara éste fue fácil porque no tenía un jinchūriki que le amplificara su poder. Yonbi (Yonbi) estaba sellado dentro de Roushi, shinobi perteneciente a la Aldea Oculta de las Rocas. Su aspecto es el de un gorila gigante. Fue derrotado por Kisame Hoshigaki y llevado ante Akatsuki para su extracción poco después de la derrota de Orochimaru a manos de Sasuke Uchiha. Más tarde es sellado. Tiene una técnica de línea sucesoria que le permite tener Yoton no jutsu(elemento lava) además la Godaime Mizukage tiene esta técnica además de otra que le permite crear niebla ácida lo que hace pensar que Roushi la domine también. Fue capturado y extraído en el capítulo 121. Bijū de cinco colas Gobi (Gobi) se encontraba sellado en un ninja de la Aldea Oculta de las Rocas llamado Han. Según palabras de Kishimoto, para su aspecto trató de hacer una mezcla de un delfín y un caballo. Fue capturado por Sasori y Orochimaru hace mucho tiempo, cuando Orochimaru todavía se


encontraba en la organización. Ya fue extraído. Éste ninja dominaba el elemento vapor, combinado por el elemento fuego y agua. Bijū de seis colas Rokubi (Rokubi) se encontraba sellado en un ninja de la Aldea Oculta de la Niebla llamado Utakata. Su aspecto es el de una babosa. Fue capturado por Pain en el capítulo 151 y extraído en el capítulo 152. este bijū pose una capa de chakra como la del kyūbi su portador se especializaba en técnicas de burbujas. Fue amigo de Naruto durante poco tiempo. Se ve que éste a diferencia de Naruto podía controlar un poco a su bestia (aunque no del todo), al salvar a su alumna Hotaru Tsuchigumo del malvado Shiranami Tsuchigumo que es un miembro del mismo clan que asesinó a su propio padre. Cuando la salvó estaba transformado en el Rokubi y después de salvarla volvió a su estado normal, indicando eso un pequeño nivel de control, ya que mató sin querer a su maestro cuando éste le intentaba librar de vivir con esa bestia dentro de él. Bijū de siete colas Shichibi (Shichibi) capturado por Akatsuki, se encontraba sellado en el cuerpo de una kunoichi de la Aldea Oculta de la Cascada llamada Fū. su aspecto es de un escarabajo alado. Fue capturado por Zetsu hace mucho tiempo y ya fue extraído. Bijū de ocho colas Hachibi (Hachibi), el Bijū de Ocho Colas está sellado en el cuerpo de un hombre de la Aldea Oculta de la Nube apodado Killerbee; su verdadera forma es la de un toro gigante con ocho colas que se asemejan a tentáculos, puede crear bombas de chakra con gran poder destructivo, así como escudos de chakra alrededor de su jinchūriki. Killerbee conoce una técnica que no necesita sellos, la “Hebi no metsuki”, la cual paraliza por media hora y no se puede revertir. Además también adopta características de transformación como cuando a Naruto se le presentan las colas. Su poder destructivo es tal que el Raikage, Kage de Kumogakure, le ha prohibido a Killerbee liberarse completamente.

A diferencia de Naruto, puede invocar a su Bijū con facilidad. Además, se lleva muy bien con su Biju, cosa muy insólita. Es “derrotado” por la técnica Amaterasu del Mangekyō Sharingan de Sasuke Uchiha y “capturado” por su equipo, Taka; aunque todo eso sólo era una farsa, ya que él habría usado este incidente para poder escapar de su aldea e irse a divertir. Akatsuki Se da cuenta de esto durante la técnica de extracción, cuando su cuerpo se transforma en un tentáculo del ocho colas; Killerbee se escondió en otro tentáculo del biju; finjiendo su captura para librarse de sus perseguidores y de la sobreprotección de su hermano, el Raikage, quien llama a una reunión de los Kages de las cinco aldeas principales para hablar sobre Akatsuki después del fracaso de sus 2 últimos objetivos Madara Uchiha manda a Kisame tras él. Pero este resulta decapitado por el Raikage y Killerbee. En el capítulo 494 se ve como está encadenado al ser liberado por el anterior jinchūriki y mata al padre de Motoi, amigo de Killerbee al que intentó matar, después de esto el Raikage con la armadura raiton le parte el cuerno izquierdo con el que le mató y es sellado en una vasija. [editar] Bijū de nueve colas Kyūbi (Kyūbi no Yōko, Zorro de Nueve Colas) es un personaje del anime y manga Naruto. Es un demonio que se encuentra dentro de Naruto Uzumaki. Más de una década antes atacó a la Aldea Oculta de Konoha, y fue sellado dentro de Naruto Uzumaki por el Cuarto Hokage. Su seiyū es Tesshō Genda Es el más poderoso de todos los Bijū. Ayuda a veces a Naruto cuando está en una situación difícil o necesita mucho chakra. Naturalmente esto es por pura conveniencia, dado que si el jinchūriki muere, él desaparecería a la vez. Aunque detesta al Yondaime por haberle sellado, le respeta, al igual que a Naruto. El kyubi utiliza técnicas del elemento katon (fuego), por lo que se cree que Naruto podrá usarlas una vez que controle al kyubi. El Kyūbi acelera la curación de Naruto, y ade-

más le aporta cantidades enormes de chakra. Es capaz de darle a Naruto un gran poder a la hora de la pelea, ya que le presta un poco de chakra. Inicialmente sólo lo podía usar en situaciones de riesgo o de mucha exaltación, que suelen llevar a Naruto a un estado en el que no controla al zorro. En la segunda temporada, Jiraiya le ha enseñado a servirse de Kyūbi , desencadenando parte de su poder. Esto se simboliza por el número de colas que aparecen en el chakra alrededor de Naruto. Indican también el grado de peligro, porque cuantas más se liberan, más difícil le resulta dominarlo, y puede permitirse que el zorro le domine por completo. Yamato realiza, en caso de descontrol, una técnica original de Shodaime por la cual puede mantener controlado a Kyūbi. La Organización Akatsuki persigue a Naruto desde que tuvo conocimiento de que él era el portador del Kyūbi. Después se sabe que Tobi es en realidad Madara Uchiha, el verdadero líder de Akatsuki, y que busca a Kyūbi por beneficio propio.Bijū de diez colas Jūbi (Diez colas) es una bestia del manga Naruto. Es un dios demonio que fue sellado dentro de Rikodou Sennin, conocido por ser el fundador del mundo ninja. Dado a conocer por Uchiha Madara durante la reunión de los cinco Kages. Rikudou Sennin se enfrentó con el monstruo en la antigüedad y consiguió sellarlo dentro de su cuerpo. En su lecho de muerte, consciente de que al morir el Jūbi volvería a ser libre, usó un jutsu sobre el monstruo para separar su chakra de su cuerpo. El chakra se dividió en nueve partes, dando origen de este modo a los nueve Bijū actuales, Consciente del poder del Jūbi, Madara elabora el Plan Ojo de la Luna, también revelado durante la reunión de los cinco Kages. Su plan consiste en reunir a los Nueve Bijū y de este modo revivir al Jūbi, para, una vez revivido, sellarlo en su propio cuerpo, convirtiéndose en el jinchūriki definitivo. Usando el poder sobrehumano del Jūbi, Madara pretende crear el Genjutsu definitivo, proyectando su Tsukuyomi Infinito en la luna para controlar la voluntad de todos los habitantes del mundo. La negativa de todos los Kages a excepción de Danzō, que ha huido de la reunión, a entregar

los dos Bijū restantes (los sellados en Killer Bee y Naruto Uzumaki) motiva que Madara declare la guerra a las aldeas, lo que él mismo denomina “La cuarta guerra ninja”. Además, Madara ha logrado obtener el Rin’negan, mediante la derrota de Konan para conseguir así superar el poder de Rikudou Sennin. Recientemente se ha aclarado que la técnica Izanagi fue la que dividió el chakra del Jūbi en 9 partes, formando los 9 Bijūs de la historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.