Escuela 2.0

Page 1

Escuela 2.0 e innovación pedagógica ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?

MANUEL AREA MOREIRA


Venimos de la Escuela del siglo XIX y XX


Vamos hacia la escuela de la sociedad y cultura del siglo XXI


25 años de políticas educativas sobre TIC en las escuelas en España


O D A S A P O Atenea - PNTIC NUESTR 1985-2009

Programas autonómicos: Medusa (Canarias), Averroes (Andalucía), Premia (País Vasco), Ramón y Cajal (Aragón), Plumier (Murcia), EducaMadrid, Argo (Cataluña), Linex/ Agora/ Atenea.ex (Extremadura) ETC ETC

Plan Premia


N

R T S E U

E T N E S E R P O

Escuela 2.0 es una iniciativa del Ministerio de Educaci贸n en colaboraci贸n con los Gobiernos auton贸micos


Venimos de políticas autonómicas TIC distintas y descoordinadas

NUESTRO PASADO

NUESTRO PRESENTE

Vamos hacia una política TIC más o menos similar y coordinada entre MEC y CC.AA.


‌ pero entendemos todos lo mismo por ESCUELA 2.0


Para la industria del hardware y software ESCUELA 2.0 = Oportunidades de negocio


Para las empresas editoriales de libros de texto ESCUELA 2.0 = Incertidumbre, perdidas y desafĂ­os


Para los polĂ­ticos y gestores gubernamentales

ESCUELA 2.0 = Eslogan que vende y nĂşmeros


Para las familias ESCUELA 2.0 = No sĂŠ, No contesto


Para los alumnos y alumnas

ESCUELA 2.0 = mรกquinas divertidas


Para los docentes de la vanguardia digital

ESCUELA 2.0= WEB 2.0 en el aula


Para los docentes tradicionales

ESCUELA 2.0= Adi贸s a los libros


Dotación masiva de tecnología a las escuelas: Formación del profesorado para uso pedagógico de las TIC

Un ordenador por alumno + Aulas digitales (PDI, Internet)

Innovación de las prácticas de enseñanza utilizando los recursos o contenidos digitales


URUGUAYY


¿por qué?


¿La abundancia de tecnologías digitales innovará la educación en las escuelas?


el mito de la mĂĄquina de enseĂąar


a m e l b o r p n u s e O N o t o c i Es g 贸 g a ped

Imagen tomada de http://blog.educastur.es/escuela20/


Los ordenadores no tienen efectos mágicos, ni sobre la enseñanza ni sobre el aprendizaje

La tecnología, por sí sola, sin un modelo pedagógico, no genera aprendizaje significativo


Lo mรกs importante


IDEAS CLAVE PARA INNOVAR LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA 2.0


Hacia Hacia un un curriculum curriculum integrado integrado yy basado basado en en competencias competencias


Q Que ue el el alumno/a alumno/a

aprenda haciendo” aprenda ““haciendo” Que Que tenga tenga experiencias experiencias activas activas con con el el conocimiento conocimiento


Papel Papel del del docente: docente: organizador organizador de de actividades actividades no no un un transmisor transmisor de de informaci贸n informaci贸n


Menos Menos libros libros de de texto texto yy tareas tareas repetitivas repetitivas yy más más metodología metodología de de trabajo trabajo por por proyectos/problemas proyectos/problemas


Aprender Aprender en en grupo grupo yy en en colaboraci贸n colaboraci贸n


Potenciar Potenciar la la multialfabetizaci贸n multialfabetizaci贸n en en el el aprendizaje aprendizaje escolar: escolar: textos, textos, hipertextos, hipertextos, im谩genes, im谩genes, sonidos, sonidos, audiovisuales audiovisuales


La competencia digital es aprender a:


Nuevos Nuevos materiales materiales didรกcticos: didรกcticos: Flexibles Flexibles Interactivos, Interactivos, Multimedia, Multimedia, On On line line


Usar Usar educativamente educativamente los los recursos recursos de de la la Web Web 2.0 2.0


REDES REDES SOCIALES SOCIALES DE DE DOCENTES DOCENTES Colaborar Colaborar yy trabajar trabajar en en red: red: compartir compartir recursos recursos


concluyendo


Dotaci贸n masiva de tecnolog铆a a las aulas Formaci贸n del profesorado Los recursos o contenidos digitales


ESCUELA 2.0 y la dotación de tecnología a las aulas ü Es una política acertada pasar del aula de informática del centro a los ordenadores en las aulas

üEs una política a continuar y consolidar en todos los cursos escolares

ü ¿Software libre vs. Comercial?


ESCUELA 2.0 y formación del profesorado (I) Ø Debe ir más allá del cursillo informático fast-food Ø Debe potenciarse el seminario permanente entre docentes Ø Apoyar la figura del coordinador TIC de centro y ofrecerles más formación


Sobre la política de formación del profesorado (II) Aprendizaje mutuo a través de redes sociales del profesorado Crear más recursos on line para formación del profesorado ¿Y la formación inicial de profesorado? Grados de Maestro y Máster Secundaria. Aumentar la colaboración UNIVERSIDADADMINISTRACIÓN


ESCUELA 2.0 y los recursos o contenidos digitales : idea interesante, pero presenta muchas debilidades Investigar y experimentar nuevos materiales didรกcticos digitales Proyectos I+D+i (empresas+investigadores+ docentes) Licencias Copyleft. Cultura del intercambio entre el profesorado


驴hacia d贸nde vamos?



Innovar la escuela es un proceso lento, largo y constante


www.manuelarea.net

MANUEL AREA MOREIRA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.