Kryptonita

Page 1

b18 I EL COMERCIO miércoles 11 de mayo del 2011

vida&futuro editorvida@comercio.com.pe

Tan delgado como una hoja de papel Científicos de la Universidad de Queens crearon un smartphone con el grosor de una hoja de papel y lo denominaron paperphone. Su creación es parte de un estudio que pretende evaluar cómo se comportan los usuarios frente a altos niveles de tecnología.

salud. NUEvo pEgamENto faCiLita La rEgENEraCióN dEL hUESo EN fraCtUraS

Kryptonita brinda superfuerza ósea C

inthia no vuela por los cielos ni posee una fuerza descomunal. Sin embargo, si se enfrentase a Superman, pueden estar seguros de que lo derrotaría en cuestión de segundos ¿La razón? Cinthia lleva kryptonita en su organismo, para ser más específicos en uno de sus huesos. Esta sustancia, lejos de poner su salud en riesgo, le salvó la vida. “La kryptonita es un pegamento óseo de origen vegetal, compuesto de ácidos grasos, aceite de ricino y calcio, que se inyecta en el hueso cuando hay fracturas, se solidifica y toma la consistencia de la plastilina”, afirmó el doctor Juan Carlos Pardo, especialista en traumatología de la clínica El Golf. El doctor Pardo detalló que, durante el primer minuto, la mezcla es líquida y puede manipularse con una jeringa. Luego de unos 8 minutos se transforma en una masa suave que puede aplicarse con la ayuda de una espátula y, en media hora, toma la consistencia ideal para utilizarla en una cirugía. Cuando Cinthia se enteró de que tenía un tumor en la tibia derecha, recurrió rápidamente a una cirugía ósea, en la que los médicos se vieron forzados a fracturar el hueso para extraer la malformación. El proceso de recuperación tomó cinco meses, en los que no pudo trabajar y se sometió a una complicada terapia de rehabilitación, sin contar la hendidura de unos cinco centímetros de largo en su pierna derecha. Tiempo después, el tumor volvió a aparecer; sin embargo, los médicos, luego de retirar el tumor,

La kryptonita, lejos de perjudicar la salud humana, se ha convertido en una nueva etapa para la cirugía ósea. El compuesto, de origen vegetal, permite que la recuperación de una fractura se inicie en solo 24 horas.

AP

utilizaron kryptonita para reemplazar el espacio que había quedado. Los resultados fueron sorprendentes y, en solo dos semanas, la joven de 25 años pudo reincorporarse a una vida normal sin pasar por ningún proceso de readaptación al movimiento ni sentir molestia alguna. “Fue como si la sustancia fuese parte de mi cuerpo”, afirmó. Creador de hueso

kryptonIta. “El pegamento combina la acción de ácidos grasos, aceite de ricino y calcio, que toman forma de plastilina.

La fuerza que la kryptonita le quitaba a Superman se la dio al hueso SuSAn AbAd Corresponsal

CalI. En Colombia la kryp-

tonita es la nueva opción de pegamento de huesos que revoluciona la cirugía ósea. El doctor roberto díaz del Castillo, vicepresidente de la sociedad colombiana de cardiología, la usó por primera vez en este país. fue en abril, en la clínica rey david de Cali, cuando dirigió una operación de reemplazo valvular aórtico y usó la kryptonita para cerrar el esternón. La sustancia, según díaz,

supera ampliamente el procedimiento tradicional. “Es un sistema bárbaro, muy doloroso. después de la cirugía de corazón, se amarra el tórax con alambres de acero inoxidable para sostenerle la fractura, el paciente sufre dolor agudo cada vez que respira, lo que implica que usemos analgésicos muy fuertes, incluyendo la morfina”. díaz asegura que los resultados de la primera intervención han sido muy satisfactorios. “Uno normalmente cuando hace los ejercicios ventilatorios después de ci-

rugía tiene que mover en un ‘aparatico’ 1.200 cc de aire. Los pacientes empiezan moviendo 300 o 400 cc. En el caso de la primera paciente, el primer día de terapia respiratoria movía 600 cc y el segundo día ya movía los 1.200. “Sin embargo, como la kryptonita demora 24 horas en secar y mientras no exista un hilo que el cuerpo absorba en el calibre suficiente para que aguante un esternón 24 horas, mientras se pega, nos tocará seguir poniendo alambre. pero hay cambios, en lugar de poner cinco o seis

alambres ponemos uno menos”, anunció. “imagine a un deportista que tenga por desgracia un accidente, una fractura, y que usted, en vez de tenerlo sin apoyar el pie en el piso 2 meses, lo pueda hacer apoyar el pie a las 24 horas para empezar su recuperación. o cuando hay pérdida de hueso en el cráneo: antes ponían platinas, pero ahora pueden moldear el pedazo con kryptonita. al colocarla, sabemos que el hueso se va a colonizar de manera satisfactoria”, agregó.

“En el mercado existen decenas de productos similares a la kryptonita; sin embargo, una de sus cualidades únicas es el parecido que tiene con el hueso real, en forma de malla con agujeros. Cuando el torrente sanguíneo pasa por estas aberturas y deposita células madre, estas se transforman en células que generan hueso (osteoblastos) y la masa ósea empieza a regenerarse desde el primer día”, indicó el doctor Pardo. Según el especialista, Cinthia requerirá alrededor de dos años para regenerar el hueso perdido. Además, sostuvo, el compuesto se desvanece con el tiempo. usos QuIrÚrGICos

El producto, de origen estadounidense, llegó a nuestro país en el 2010 y se utiliza, principalmente, en cirugías que implican la fractura del esternón para llegar a los órganos que se hallan en el interior de la caja torácica, así como fracturas en las que el hueso se divide en una gran cantidad de pedazos. En el Perú se han efectuado más de 60 procedimientos, de los cuales 21 se realizaron a través del seguro social, fuera de Lima. π


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.