Literatura para Gatitos

Page 1

Literatura para gatitos Escrita por humanos domesticados Dentro de este pequeño libro encontraras, una recopilación de pequeños cuentos inspirados en este maravilloso y misterioso personaje, el gato. Escritos por autores desconocidos, plasman sus sentimientos hacia este enigmático animal. La Amistad, el amor, el deseo, el poder , entre otros temas mas encontraras en estos fascinantes cuentos, escritos por humano s domesticados

Edna Michel Ramírez Martínez


Página 59

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard


Literatura para gatitos Escrita por humanos domesticados


Título principal

Primera edición: 2012 ISBN: 978.968.411.191.7 © Edna Michel Ramírez Martínez D.R. © Cats&Birds editorial, S.A. de C.V. Calle Donceles 815, San, Luis, Potosí. S.L.P. D.R. © Diseño de cubierta: Nami Keane D.R. © Fotografía: Alicia Keane D.R. © Traducción al francés: Sanju Gutiérrez Impreso en México Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroótico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo, por escrito, de la editorial.



Página 55

Ni muy blanco, ni muy negro

MsCronopio De Cortázar

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard 6


Página 54

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Nombre del producto o servicio

Nombre del producto o servicio

Espacio para describir el

Espacio para describir el

producto, servicio o evento.

producto, servicio o evento.

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Nombre del producto o servicio

Nombre del producto o servicio

Espacio para describir el

Espacio para describir el

producto, servicio o evento.

producto, servicio o evento.

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Nombre del producto o servicio

Nombre del producto o servicio

Espacio para describir el

Espacio para describir el

producto, servicio o evento.

producto, servicio o evento.

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Nombre del producto o servicio

Nombre del producto o servicio

Espacio para describir el

Espacio para describir el

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

producto, servicio o evento.

producto, servicio o evento.

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Precio: 00,00 € Nº de pedido: 000000 Tipo: Tipo

Para pedidos llame al 1 800.000.0000 9


El gato domestico

Página 53 Ana González

Título principal

Título secundario “Desde que nací fui malo para socializar, incluso mi dueña me llega un poco a fastidiar. Ya no soy aquel pequeño que la humana encontró en la calle, aquel que destrozaba todo a su paso y que corría de aquí para allá, ahora me paso las horas afilando mis garras, mirando el tiempo pasar por la ventana… esperando el alimento que a mi parecer nunca es suficiente. Mirando con burla a ese que se la pasa en el jardín con un hueso entre los dientes, tan tonto moviendo la cola de un lado a otro al ver que la humana llega… a mi no me interesa, si pudiera escaparía lo mas lejos que pudiese, iría en busca de ese camino infinito. No estoy acostumbrado a las caricias, en realidad quisiera que me dejaran dormir un poco más, en cambio ese que ladra reclamando atención cuando la humana se acerca a mi, él si que desea ser apapachado, pero ella es mía… así que aprovecho para dejar en claro quien es el dueño de la casa y salto al regazo de mi ama, masajeo con mis patitas sus piernas, ronroneo y finjo dormir.

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Él no puede hacerme nada y solo se queda ahí a lado de la humana, mirándome… esperando su turno para llamar la atención, lo miro con arrogancia y veo sus ojos ansiosos, entonces decido que es tiempo de retirarme, al final no soy tan malo como debería.

Hewlett-Packard 10


Podría pasarle a cualquier tipo

Página 52

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Yo nunca conocí el amor. Mi vida siempre han sido los libros, la música, el arte; en pocas palabras: sólo tengo tiempo para mí. Cuando lo conocí soñaba que fuera eterno, que me enseñara todas esas cosas que hacen los enamorados, que me dejara sin aliento.

Miguel Ángel Rivera Rodríguez

Él llegó a mi puerta. No lo invité a pasar, le tenía miedo; sus ojos me miraban desde lejos y no pude más que sonreír. Él se quería quedar conmigo. Una tarde abrí la puerta y lo vi durmiendo, con la cabeza metida entre las zarpas, el lomo relajado y una extraña sonrisa; era hermoso, los cabellos negros como mi soledad, rostro blanco. Atravesé la calle sin ruido, entonces noté que ronroneaba. Por las noches lo oía arañar, recorrer entera la casa; hasta que dio con mi alcoba. Se detenía ahí, maullaba con fuerza, quería entrar, hacerme suyo. Pero yo lo odiaba. Fue hasta que me despidieron del trabajo; tardé poco en acostumbrarme al desempleo, bebía en exceso, salía poco; me convertí en un esclavo de mí mismo, sentía un vacío insoportable. Decidí dejarlo entrar. Me acariciaba, lamía mis muslos con alegría, ronroneaba.

Para pedidos llame al 1 800.000.0000 13


Odiaba su lozanía, su terrible comodidad, sus ojos verdes. Me seguía como una sombra, pendiente, desconsolada; algunas veces lo dejaba dormir conmigo. Entonces sabía que me vigilaba, que olía mis sueños -mis sueños siempre han tenido ese tufillo a pescado- hasta que sin darme cuenta me hizo suyo. Dentro de mí guardaba cierto temor a que me poseyera por completo, aún podía escapar de su maldita ternura; pero una noche no pude, pensaba en él, la suavidad de sus caricias, en su amor que estaba ahí: ronroneando. Desperté, mi pecho estaba herido. Me había arañado. Mi miembro atravesó su cuerpo y una mancha de sangre se mezclaba con la cama. Me dolía. Me dolió mucho perderlo, lo amaba, fue el único que amó. Ojala no hubiera tenido que enterrarlo esa misma tarde.

Página 51

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard 14


Página 50

Dejo de recostarse en mi regazo, se desaparecía durante mis horas de lectura, cuando lo encontraba estaba de nuevo viendo el televisor, sólo que veía programas educativos, como si quisiera aprender algo.

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Una tarde mientras veíamos televisión en familia, pregunte: - ¿Los gatos pueden aprender hablar?-. Kafka que se encontraba “dormido” en uno de los sillones abrió los ojos, y comenzó a mover la cola, como si estuviera nervioso, fijo la vista en papá esperando a que respondiera mí pregunta. Papá me miro con desconcierto y soltó una carcajada - ¡Hay hija! ¿Cómo se te ocurren esas cosas? Por supuesto que los gatos no pueden aprender hablar, eso solo pasa en las caricaturas y en una que otra película de fantasía ¿De dónde sacaste eso?-. - Solo era una pregunta estúpida-, respondí y mire que el gato fijo la vista en mi y en su hociquito se esbozo una sonrisa sínica, cerró los ojos y dejo de mover la cola. Empecé a cuestionarme sobre si no comenzaba a volverme loca, si no me estaba imaginando una historia sobre Kafka en mi cabeza, al final de cuentas era un gatito indefenso. Kafka me observaba fijamente desde el otro extremo de la habitación tan silencioso como cuando nos espiaba, era como si me estuviera analizando y pensando que en efecto me estaba volviendo loca, no sabía si yo lo vigilaba o él era el que me vigilaba. Cuando lo descubrí arrastrando un pequeño libro del estante, se me hizo gracioso al principio, pero cuando lo vi hacer lo mismo varias veces dejo de tener gracia.

Para pedidos llame al 1 800.000.0000 17

16


Los libros que arrastraba al principio eran de los del kínder de mi prima esos que enseñan las vocales, colores y todas esas cosas, pero después lo descubrí arrastrando los libros de la primaria, a nadie le parecía raro que el gato hiciera eso, a decir verdad nadie se daba cuenta lo que el gato hacia todos estaban tan sumergidos en sus pequeños mundos que lo menos que les importaba era el gato y su extraño comportamiento. Una mañana llegue de la escuela muy temprano debido a la suspensión de algunas clases, la casa estaba sola y muy silenciosa, lo más seguro es que mi mamá se encontrara haciendo las compras para la comida, papá trabajando y mi hermano en la universidad, pase por la sala sin hacer ningún ruido y ahí se encontraba Kafka, estaba leyendo, recostado sobre el sillón movía velozmente sus pupilas al igual que sus bigotitos y cuando terminaba le daba vuelta a la hoja con sus garritas, cuando se percato de mi presencia tiro el libro con su pata y volvió hacerse el dormido, de nueva cuenta sin hacer ni decir nada me fui a mi habitación y me encerré todo el día, que pasaría si le decía a mis padres que había encontrado al gato leyendo ni más ni menos que La metamorfosis, definitivamente no dudarían un segundo en mandarme al manicomio. Esa noche no pude dormir pensando si el gato no trataba de darme un mensaje con el libro, como si quisiera decirme que le estaba pasando exactamente lo mismo que a Gregorio Samsa, pero en vez de convertirse en un gigantesco escarabajo, él comenzara a comportarse como un humano, o tal vez era yo quien me estaba convirtiendo en un gigantesco escarabajo y el tratara de ocultarme en mi habitación justo como lo hacían los padres de Gregorio, esa fue la primera noche que comencé a temerle a Kafka.

Página 49

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard 18


Lluvia

Página 48

Título principal Paulina Alejandra Martínez Robledo

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Estaba soñando con ratones de 6 patas, veloces, corriendo por la casa… abrió sus hermosos ojos verdes. Estiro sus gordas patas peludas y se levanto, estiro su lomo y ensalivo una de sus patas, limpio sus bigotes y observo a su alrededor; moños dentro de los trastes con agua, cajas apiladas, ropa y sus compañeras de cuarto dormitando, una mosca pasó… Salió del cuarto y vio a las humanas, recogiendo, regañando a uno que otro, sirviendo alimento, limpiando areneros; por un momento dejo de lado su soberbia gatuna y se pregunto el porqué estas dos mujeres hacían lo que hacían. No encontró respuesta, solo sabía que eran buenas personas. Camino un poco y se topo con Sebastián, que amigablemente intento olerla, ella se enfureció lanzándole un gruñido, advirtiéndole que una señorita como ella no se mezclaba con los perros. Siguió observando a los tantos inquilinos, había de todos colores y tamaños: negros, amarillos, cafés, blancos, grises, combinados, grandes, gordos, medianos, flacos, pequeños. Aunque ella nunca había tenido crías, no lo lamentaba, sabía que era por su bien, que así se evitaría que sus hijos se encontraran con algún humano insensible.

Para pedidos llame al 1 800.000.0000 21


Página 47

Despabilo y siguió caminando hasta la puerta, se acomodo frente a la ventana, se coloco en dos patas y comenzó su odisea; rasguño tras rasguño, la ventana pedía en silencio –¡Ya déjenla salir!-. Una de las humanas grito –!Ya voy¡-, contesto la otra humana y abrió la puerta, salió corriendo, su destino era claro; ir a la casa de la Sra. Y, allí le esperaba un buffet, sin embargo mientras corría hacia aquella cochera escucho un maullido. Se asomo debajo del auto cerca de ella y lo vio, flacucho, de color gris, pelaje sucio. Se acerco cuidadosamente, ella le maulló y él no respondió, se echo a correr y ella detrás de él. Llegaron hasta debajo de una camioneta y comenzaron a gruñirse, ella le reclamaba la grosería que él acababa de hacer.

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información.

Ella sabía que no tenia caso y se fue hacia la casa de la Sra. Y él la siguió y ella soltó un arañazo, él le mostro sus dientes y ella siguió corriendo.

Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación.

Ambos llegaron a casa de la Sra. Y, ella maulló y él la espero un tanto alejado. La Sra. Y, salió y la saludo, dejo en el piso el buffet, ella se aproximo a degustarlo, él la observaba, ella termino satisfecha y se relamió, se dio la vuelta, como ignorándolo, él se aproximo y le ronroneo, ella se erizo, pero luego comprendió que aquel ronroneo era en son de paz, ella le respondió rosándose contra él… ella maulló y se fue.

Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard

22


Página 46

Vi sus tobillos por debajo de la puerta, separados con calcetas azul marino, sabía que era mi oportunidad para hacerle una broma, no lo pensé, y vaya que no lo hice, sólo me puse de rodillas, tomé sus tobillos y halé con fuerzas.

Título principal

Daría lo que fuera por no haberlo hecho. Todo tomó un segundo. Ella pegó un grito despavorido, perdió el control y sentí el empujón hacia los lavamanos. Mi mano izquierda se quedó con uno de sus zapatos y sus piernas salían de la puerta del baño. Yo estaba muerta de la risa, intenté pararme, pero la locura era demasiada. Le dije que se levantara, que ya no me iba a reír y que no había sido para tanto. Ningún sonido salió del baño. Sus piernas seguían inmóviles, le pedí que no bromeara, y sentí un escalofrío súbito que recorrió toda mi espina dorsal. No recuerdo cómo llegué hasta el baño de al lado, de donde me tiré para ver qué pasaba dentro de esa puerta. Sangre, eso vi, sangre. Escurría desde arriba de la taza, su cabello negro alborotado tapaba la cara. La cabeza reclinada hacia atrás, y el rollo desbaratado. Una repulsión fatal me arrojó hasta la pared, Mónica no se levantaría más. Sé que quien escuche esto me juzgará, pero no intenté salvarla, ni reanimarla, sólo quería desaparecerla, borrar mi error; yo seguía mareada y escuchaba un sórdido silencio que me carcomía, como silbidos macabros en la escuela abandonada, se hacían más fuertes y más. Para pedidos llame al 1 800.000.0000

Hasta que escuché pasos, se acercaban, se acercaban. Era el conserje, descubriría mi pecado mortal.

25


Yo estaba demasiado mareada como para poder cargarla o arrastrar el cadáver. De cualquier forma, ya no había tiempo, él iba a entrar. Un miedo mórbido se apoderaba de mí, tomé la geoda que llevaba en mi mochila para el proyecto de ciencias, me paré junto a la puerta y esperé a que se acercara, no permitiría que el anciano descubriera a Mónica, no. El crujir de la puerta retumba aún en mis oídos, se abrió lentamente. Pude ver la raya verde de su gorra, alcé la piedra con ambas manos y… - ¿Qué haces, Bigotes? ¿En qué piensas cada vez que te quedas sentado? -¡Mónica!, baja a cenar -¡Ya voy, mamá!, tengo que ir o se pondrá furiosa, quédate aquí, bigotes, no hagas mucho ruido. Sale la niña de pelo negro y cierra la puerta con el gato tabby adentro.

Página 45

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard

26


Página 44

Ella no entendía que pasaba y lo único que hizo fue mirar hacia la ventana abierta del cuarto de la niña, que en ese momento cerro la señora.

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Mariana lloraba y gritaba el nombre de Lily, mientras trataban de curarle las heridas. -Lily, mama, Lily –gimoteaba la pequeña. -Lily esta en el jardín querida, no te preocupes –respondió su amorosa madre. -Mama, yo quiero a Lily, la quiero. Entre llantos la pequeña se quedo dormida al fin y sus padres también. En la mañana, muy temprano antes de que Mariana despertara, el padre de ella salió y vio a Lily enroscada en el tapete de la puerta de entrada y con profundo odio, tomo a la gatita de un brazo y la subió al coche, condujo tan lejos como pudo y cuando llego a un callejón lleno de basura abrió la ventana del asiento del copiloto, agarro a Lily y la echo fuera del coche. Cerró la ventana y arranco de nuevo desapareciendo en la neblina mañanera. Lily no supo que paso, vio el coche irse pero no pudo hacer nada, ahora se encontraba sola en ese callejón y lo único que pudo hacer fue sentarse a esperar por si regresaban por ella. Cosa que nunca pasó. Años después, una gata maullaba en un basurero, al parecer trataba de encontrar algo que comer. En ese momento una chica paso por el callejón y vio a la gatita tratando de hallar comida y se compadeció de ella, recordó que en bolso traía algo del almuerzo que le había sobrado, así que lo saco y le hablo a la gatita que volvió la cabecita y veo que la chica le ofrecía algo. De un salto bajo y la chica se dio cuenta que tenia una patita lastimada pues caminaba solo con tres.

Para pedidos llame al 1 800.000.0000

29


-Aquí tienes bonita –dijo la muchacha –Estas lastimada ¿cierto? –mientras la gatita tomaba un trocito de carne y lo comía, la chica acariciaba la cabeza de la gata y cuando ella se volvió para observar a la humana, la chica vio que le faltaba un ojito, pero el que le quedaba era de un hermoso azul cielo. La muchacha no pudo evitar sentirse muy triste y mientras la seguía acariciando noto que en el cuello de la gatita había algo y se encontró con un dije que al abrir pudo observar la foto de una pequeña abrazando a su gatita. La chica comenzó a llorar desconsolada, cargo a la gatita y grito: -¡LILY! ¡Lily soy yo! ¡Mariana! Soy Mariana Lily, ¿me recuerdas? La gatita, que no era otra si no Lily, observo a la chica detenidamente y en efecto, era su pequeña ama que ahora había crecido. Lily empezó a ronronear y restregaba su cabecita en la mejilla de la chica y maullaba. -Mi hermosa Lily, no sabes cuanto tiempo sufrí por ti, nunca te olvide y jamás lo haría. “Mi querida ama, si supieras cuanto tiempo espere a que vinieras por mi, no me fui jamás de este callejón donde tu padre vino a dejarme, siempre pensando que algún día vendrías por mi” -Si tan solo pudieras contarme, ¿Qué te paso en tu patita? – pregunto Mariana con tristeza. “Tiempo después que llegue aquí, intentaba cazar algo para comer y un coche me atropello… por suerte solo fue mi patita” . “No te preocupes ama, aun lo tengo, es solo que unos niños malvados me lastimaron por proteger algo que es muy valioso para mi. ¡Mira!”

Página 43

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Hewlett-Packard

30


Página 42

Los maullidos y el insomnio, no se llevan

Título principal

Título secundario

El propósito de un catálogo es vender productos o servicios a un público determinado, así como anunciar novedades o próximos eventos. Los catálogos son una manera excelente de lanzar al mercado sus productos o servicios y de afianzar la imagen de su organización.

María del Imaginario.

Título secundario

En primer lugar, determine el público al que va dirigido el catálogo. Puede ser cualquiera que obtenga beneficios de los productos o servicios que contiene. A continuación, calcule el tiempo y el dinero que puede invertir en el catálogo. Estos factores permitirán determinar la extensión del mismo y la frecuencia con la que lo publicará. Se recomienda que publique el catálogo al menos trimestralmente para que pueda considerarse una fuente constante de información. Además, tenga en cuenta cómo desea imprimir el catálogo. Puede imprimirlo en una impresora de escritorio, en un centro de copiado o en una imprenta. Además del presupuesto, la complejidad de la publicación, incluyendo si se imprime en blanco y negro o en color, permitirá determinar el mejor método de imprimir la publicación. Para imprimir su catálogo, piense cómo desea unir las páginas. Piense en el número de páginas, en cómo lo utilizará el lector y si lo enviará por correo. Por ejemplo, si tiene pocas páginas y es para conservarlo, podría doblar las hojas y graparlas por el lomo. Los catálogos un poco más grandes que se deben abrir completamente, funcionan mejor con una espiral de plástico a través de agujeros en las hojas, mientras que para las publicaciones de mayor tamaño que se crean como si fuesen libros, es mejor utilizar hojas encoladas o una "encuadernación perfecta".

Batallo para dormir, el más mínimo ruido me hace regresar a la tierra, por lo que tengo que recurrir a toda clase de remedios caseros como usar antifaz, ducharme, beber leche tibia o té de tila unos minutos antes de dormir, a veces funciona pero otras es contraproducente pues sólo quiero estar orinando toda la noche y me despiertan las ganas de ir al baño. Hace poco se mudó un señor al departamento de enfrente, no soy muy sociable que digamos y menos de noche. Estos nuevo inquilino parecía agradable a pesar de que poco lo veo porque trabaja todo el día, el que sí me frecuenta es su estúpido gato, esa bola llena de pulgas, ácaros y hedor. Todos sus pelos se meten por debajo de mi puerta, estoy comiendo y aparecen sus pelos en mi sopa, rasguña mi puerta, hace un horrible ruido con la garganta que parece gustarle a todos, a mi no, a mí me enseña los dientes cuando lo quiero mover de mi entrada, siempre está ahí, tú tienes tu casa le digo, entonces abro la puerta, se me avienta como si pudiera volar, quiere meterse a mi casa, me amenaza con esas garras afiladas, ¿Cómo pueden adorar y alimentar a esa criatura tan hostil? Odio a los gatos.

Para pedidos llame al 1 800.000.0000

33


Una de las tantas noches en que el gato maullaba desde la ventana, recordé que mi amigo Moy me dejó un poco de hierba “para relajar” exclusivamente, estoy en contra de las alteraciones de conciencia, así que jamás había pensado en utilizarla, sin embargo esta era una ocasión especial, a la mañana siguiente debía presentarme a una entrevista de trabajo, claro que no quería parecer un zombie.

Regresé a mi departamento, metí la otra pantufla en una bolsa negra de basura junto con la hierba que me había sobrado. Por suerte la ventana de mi cuarto estaba cerrada desde que me levanté.

La fumé y por fin me dormí como nunca antes, con una sensación de paz, de libertad. Soñaba que yo estaba feliz con un hacha en la mano iba a donde estaba el gato, le daba uno, dos, tres hachazos, salpicaba mi cara del confeti que había dentro del gato, oía al gato carcajearse con cada golpe, después aparecían fuegos artificiales que explotaban con una gran fiesta por todo el edificio. Me despertó el ruido y el grito del vecino, abrí los ojos, bajé los pies para ponerme las pantuflas, una no estaba, me puse los tenis, salí corriendo. -Laura qué crees, alguien aventó a mi gato de la ventana con una pantufla, y… -No llore don Fausto, qué pena de verdad, mi pésame. - Ese gato era tan especial, me lo regaló mi hijo, ese gato era mi esperanza para cuando me jubilara, porque estaba entrenado para encontrar drogas, ya casi estaba listo para llevarlo a formar parte del cuerpo policiaco. No lo puedo creer.. ¿quién podría cometer tal vileza contra un pobre animal? Laurita ¿Porqué hay gente así?. - Ay don Fausto, pues qué le digo.. este.. si encuentran algo, ahí voy a estar en mi cuarto.

34

35


Slash Sanju Gutiérrez

Ese envidioso y glotón de Gre, ¿Quién más que él? que desde que llegó no ha hecho mas que fastidiarnos las existencia a todos. Ya estoy ideando la forma de descubrirlo, solo es cuestión de tiempo y esta vez no se saldrá con la suya.

¡No lo puedo creer! No puede ser posible que me acusen tan cruelmente. ¿Cómo iba yo a comerme un pastel?; el pastel de ”yaya”; ¿Quién dice que a los gatos nos gustan los pasteles? Dios santo, esto de ser un lindo y mortal minino y además con fama de comelotodo me ha dejado sin el menor prestigio y como el peor de los ladrones ante los ojos de esta familia: MI FAMILIA; la que dice que me quiere y la que se supone debería confiar en mí. Pero esto no debería extrañarme si desde que llegue a esta casa he sido rechazado por todos excepto por la pequeña Roberta, esa niñita de enorme ojos verdes y pelo rizado, que desde aquella mañana que me vio por primera vez; en una de las jaulas frías y apretadas de la tienda de mascotas mas grande y reconocida de la ciudad; pareció amarme como a una de sus muñecas carísimas. Hasta esa hermosa mañana de julio yo era un gatito don nadie al que separaron de su madre y entregaron a unos vendedores de mascotas quienes ni siquiera se tomaron la molestia de ponerme un nombre, ni siquiera un nombre de gato, alguno que me hiciera sentir único y especial. Ahora lo tengo, soy Slash, gracias a Roberta. ¡Él lo hizo! es la frase acusadora que llena el espacio, me tortura y hace sentir miserable, pero no soy un gato ordinario; ni siquiera persigo ratones mucho menos adoro el chocolate; y eso servirá para demostrar mi inocencia, estoy casi seguro quien lo ha hecho.

36

37


Melodia = Chanson Edna Michel Dimitri era un hombre necesitado de amor, alguna vez lo tuvo pero como la estrella fue fugaz. Una mañana al despertar encontró sobre la almohada contigua una nota de adiós de su amada “Un jour je me suis reveillée et j´ai découvert que la magie n´est plus, ne me deteste pas, nous pouvons rester amis. P.P. dans la cour je tái laissé quelque chose, tu as promis que tu prendrais soin de lui" Dorine.”1 Y así fue como Dimitri conoció a su único consuelo de vida, una pequeña gatita a la que llamo Chanson. Con el tiempo logro cumplir el sueño de abrir una pequeña tienda de libros usados, llamada le musique est littérature, en una de las calles más bohemias de París. Él junto con Chanson administraba el lugar, bueno en realidad él solo lo hacía ya que Chanson se la pasaba la mayor parte del tiempo dormida en cualquier pileta de libros que se le atravesara o si no jugando con uno que otro cliente que se quedaba a leer su nueva-vieja adquisición en uno de los cómodos silloncitos que había dentro de la tienda.

38

Pero a pesar del éxito obtenido en su tienda, de tener buenos amigos, y el cariño y fidelidad de Chanson, a Demetri le faltaba algo, y eso era el amor, extrañaba sentirse amado por una mujer. Alguien que lo abrazara por las noches cuando hiciera frio, alguien con quien hablar sobre qué autor es mejor que otro y porque, alguien que lo despertara a besos, que le cantara al oído después de hacer el amor, y tener siempre en su corazón el Je t´aime de su amada, al ir a trabajar. Y por las noches Demetri abrazaba su almohada contigua, olía el aroma impregnado de Dorine y deseaba que ella estuviera allí y no Chanson. La gata desde el rincón del cuarto, donde se encontraba su camina, lo miraba llorar, se sentía melancólica y ella también deseaba ser Dorine o cualquier otra mujer, para alegrar la existencia de su amo. Una tarde de verano Demetri se encontraba tras el mostrador leyendo Vingt mille lieues sous les mers de Jules verne, Chanson estaba dormida en uno de los sillones, había pocos clientes, si es que ninguno, sólo se escuchaba el ronronear de la gata y el cambiar de hoja de Demetri, cuando la campana de la puerta llego a interrumpir la paz, una joven entro precipitadamente, su cabello estaba revuelto y lleno de hojas. - ¡Pardon, Pardon!, no fue mi intención entrar así, pero es que el clima se volvió loco, yo caminaba tranquilamente cuando empezó a soplar el viento tuve que sostenerme de lo que pude, ahora mi cabello está lleno de hojas secas y demás basura, ¿Me permitirías quedarme aquí en lo que el viento deja de soplar? - bien sur-, respondió Demetri, apartando la vista del libro. La joven se quito el gorro de lana y lo puso sobre la mesita que se encontraba a un lado de la puerta después hizo lo mismo con el abrigo que traía puesto y finalizo con los guantes.

.

39


Delicadamente se quito las hojas secas que traía pegadas en su hermoso cabello castaño dorado, se sacudió la falda de lana y después las calcetas. - ¡Pero qué bonita tienda!, no sabía que aquí se vendían libros de antaño-, exclamo mientras observaba maravillada el lugar. Demetri que había vuelto a su lectura miro a la joven y noto lo hermosa que era, algo en ella que no pudo explicar en el momento cautivo su solitario corazón. - Si, no tiene mucho que abrimos. La joven caminaba lentamente observando los estantes de libros, sacando uno que otro de su lugar. - Recuerdo que aquí antes era una sex shop, no es que yo viniera claro, sólo que antes solía pasar mucho por aquí-, exclamo la joven volteando hacia Demetri para ver su reacción. - Sí, creo que fue una mala idea abrir esa clase de tiendas en esta calle-, respondió dejando el libro de lado para seguir contemplando a la hermosa joven. Ella sonrió y dio la vuelta con tal gracia que sus cabellos flotaron, como si sus pasos fueran en cámara lenta. Siguió caminando hasta llegar a la parte de los silloncitos entonces lanzo un grito, que perturbo a Demetri y lo hizo salir detrás del mostrador, al llegar donde estaba ella, la encontró acariciando dulcemente a Chanson. - ¡Un petite chat, j´adore les chats!2 - Moi aussi-, respondió él, sabiendo que era mentira en realidad le gustaban más los perros. - De pequeña tenía un gato negro, se llamaba Pluto, como el de Poe, mamá lo aparto de mi, ella odia los gatos. - Que mal. - ¿Y cómo se llama? - Chanson.

40

- !Qué coincidencia! - ¿Por qué, es una coincidencia?-, pregunto curioso. - Porque yo me llamo Melody-, respondió ella. - Vaya que si es una coincidencia-, exclamo Demetri. Ella sonreía como, niña con juguete nuevo, y eso enamoro más a Demetri, Chanson estaba feliz por dos cosas; una era que Melody la acariciaba de una manera que le encantaba y la otra, es que pudo ver en los ojos de su amo un brillo que jamás había visto antes. Melody prometió volver a la tienda a visitar a Chanson y platicar con Demetri. Esa fue la primera noche en que él dejo de abrazar su almohada contigua. Melody tomo la costumbre de visitar todas las tardes la tienda de Demetri, ya bien fuera para acariciar o jugar con Chanson, o para hablar sobre libros con él, siempre sonreía y las pocas veces que no lo hacía, sólo llegaba a la tienda sin saludar, deambulaba por los estantes sin buscar algo en especifico y terminaba tumbándose en uno de los sillones, Chanson corría hacia ella y esta empezaba acariciarla hasta que la gatita se quedara dormida en su regazo. Una noche de lluvia, tocaron a la puerta de Demetri, este desconcertado abrió, no podía imaginarse quien pudiera ser, del otro lado se encontraba Melody, totalmente empapada. - ¡Melody!, ¿Qué hac….-, lo interrumpió ella echándose a sus brazos y besándolo apasionadamente. Él la aparto por un instante y pregunto: - ¿Qué haces? - !Tais-toi! fais moi l´amour-3, respondió y volvió a besarlo Demetri la tomo entre sus brazos, con una pierna cerró la puerta y la llevo a su habitación, para después dejarse llevar por la pasión de esa noche lluviosa.

41


Sintió cosquillas en la nariz al principio pensó que era Chanson que le pedía comida, cuando abrió los ojos se dio cuenta que era Melody que besaba tiernamente su rostro, - Bon jour-, exclamo él - Bon jour, perdón por si te desperté - No te preocupes esta es la manera más linda de despertar-, respondió él. Ella sonrió, Demetri pudo ver como se le arrugaba la nariz, pudo ver el color de sus ojos, un verde cielo, aunque no estaba muy seguro si ese color existiese, la infinidad de pequeñas pecas que cubrían su rostro y ese lunar tan cerca de sus labios. Hablaron toda la tarde de una infinidad de cosas, de sus gustos, de sus ex, de la música que les gustaba, Melody había descubierto hace poco a Jimmy Hendrix y Janis Joplin y se había enamorado perdidamente de ellos, que en sus malos ratos los Beatles eran su mejor medicina, cuando quería sentirse ruda nada como los Sex Pistols, para caer en depresión los Smiths era la mejor opción, y cuando quería ser feliz nada como Keane. Demetri le conto que el amaba a The Rolling stones, cuando se sentía estresado Bob Marley era el mejor, también amaba a los Beatles pues su padre lo había inculcado al cuarteto Melody hizo una mueca de dolor al escuchar la palabra “padre”, Demetri al ver su reacción cambio de tema. - También me gusta los Dionysos… Melody lo interrumpió. - ¿Tu papá solía ser igual de genial que el mío? - Pues no lo sé, ¿Como era tu padre?

42

- Mi padre era el mejor del mundo, el era músico, filántropo y poeta, de hecho el me llamo así, Melody, sólo que mi madre lo desgracio agregándole el Claire, mi padre solía leerme a Cortázar por las noches, mamá odiaba eso, decía que ese hombre tenía ideas muy locas. - ¿Cortázar de ideas locas?, que tonterías ese hombre era un genio-, respondió Dimitri. - Lo sé, lo mismo decía mi padre, yo nunca entendí porque mis padres se casaron sin tener nada en común, mi madre odiaba todo lo que hacia mi padre, y por más que él quisiera nunca podía complacerla. - L'amour est rare4-, exclamo él. Hubo un momento de silencio, lo único que se podía escuchar era el ronroneo de Chanson que se encontraba dormida en el sillón. - Un día mi madre se harto de él, y al puro estilo Quijotesco le quemo todos los libros a mi padre, yo lloraba y le pedía que no lo hiciera, pero ella me dijo que era un bien para mi, después de eso tomo sus cosas y las mías y nos fuimos a Luxemburgo, no me dejo llevarme nada que me recordara a él. - ¿Y qué paso con tu padre? - Jamás lo volví a ver, hace poco cuando al fin me libere de mi madre lo busque, pero no lo encontré, nadie supo de él, sus amigos perdieron contacto, el lugar donde trabajaba cantando ya no existe más, tal vez mi madre tenía razón-, dijo Melody mientras las lagrimas comenzaban a rodar por sus mejillas. - ¿En que tenía razón?-, pregunto Demitri. - Que mi padre sólo estaba buscando un pretexto, para alejarse de nosotros. - ¿Y tú piensas igual? - Al principio no pero ahora pienso que si. De repente Melody empezó a reír descontroladamente. - Détient par faveur, me haces cosquillas.

43


Demetri agacho la mirada y vio como Chanson lamia los pies desnudos de Melody. - Chanson no quiere verte llorar y yo tampoco-, exclamo y acerco su rostro al de ella para besarla tiernamente.

Tomo el libro y lo guardo dentro de la mochila. - Me llevo este luego vengo a pagarte - ¡Hey! ¿Y los demás? - Después vengo por ellos-, dijo y salió del lugar rapidamente

Melody seguía frecuentando la tienda por el día y por las noches la casa de él. Hacían el amor todas las noches, y en la tienda hablaban de música y literatura, de vez en cuando se besaban.

Cuando Demetry llego a su casa, le extraño no ver a Melody Jugar con Chanson, esta se encontraba en el sillón dormida. - ¿Dónde está Melody?-, le pregunto a la gata. Chanson movió la cola negativamente.

Chanson estaba complacida ver a su amo feliz era todo lo que ella necesitaba para que ella también lo fuera. Una tarde de invierno Demetry fue a surtir su tienda como de costumbre, con un amigo que se encargaba de recolectar libros viejos - Comment ça va?5-, pregunto Demetry dejando la mochila que llevaba en el piso. - Mm plus ou moins6-, respondió el joven quien jugaba muy animado con su celular. - ¿Alguna novedad? - Sólo esa caja de libros, algunos están en muy mal estado, no sé que estaba pensando cuando los compre. Demetry empezó a buscar dentro de la caja, sacaba uno que otro libro, lo hojeaba si le interesaba lo apartaba, si no le interesaba lo devolvía a su lugar de origen, después de algunos minutos saco un libro que le llamo la atención. - ¿Y esto? - Se lo compre a una viejecilla, lo estuve checando solo está quemado de las orillas y la contraportada, las demás hojas están en buen estado. Demetry comenzó a hojearlo de atrás para delante cuando llego a la primera hoja, se puso a leer la dedicatoria que estaba escrita con lapicero, no podía creer lo que leía.

Él se dirigió al teléfono marco su número, pero nunca contesto. Tengo que encontrarla Chanson, es muy importante. Chanson dio un brinco del sillón al piso y se dirigió a la puerta, Demetri tomo su mochila y los dos salieron en la búsqueda de la chica. Caminaron y caminaron, fueron a los lugares en los que ella adoraba estar, pero fracasaron, fueron a su departamento, Demetry toco y toco hasta que el vecino salió algo molesto, y le dijo que Melody había salido desde muy temprano. Cansados de buscarla fueron a sentarse en una banquita del parque cercano al departamento de Melody, Chanson se lamia sus patas mientras que Demetry abrazaba su mochila. - Tengo que encontrarla, tengo que encontrarla-, se susurraba. En ese momento Chanson paro sus orejitas, movió sus bigotes y salto de la banca, Demetry se le quedo viendo algo desconcertado, la gata empezó a maullar y corrió en dirección al pequeño lago que había en el parque, él corrió tras ella. - ¿A dónde vas Chanson?-, le gritaba a la gata. La gata ignorándolo corrió lo más rápido que sus patitas le permitían.

44

45


Ell viento movía su pelaje, como lo hacia con el cabello de Melody. La gata llego a la orilla del lago. Segundos después llego Demetry, muy cansado, se tomo unos msegundos para recuperar fuerzas. - ¿Por qué me trajiste aquí?-, le pregunto a Chanson. Ella movió la cola apuntando el árbol que estaba cerca del lago. Él volteo a ver y allí esta ella sentada bajo el árbol, con la vista perdida en el lago. Su cabello era un desastre, tal como a él le encantaba, ella aventaba piedritas al lago distorsionando el paisaje que se reflejaba del cielo. Demetry se acerco a ella, Melody no se percato de su llegada. - Salut-, dijo él. Ella alzo la mirada y no dijo nada. - Te he estado buscando, toda la tarde-, exclamo él. - ¿Oui?-, susurro ella. - Oui, eres buena para las escondidas-, bromeo. - Sólo quería estar sola un rato-, respondió ella sin dejar de mirar el lago. - Te tengo un regalo-, exclamo sacando de su mochila un paquetito mal envuelto. - ¿Un regalo para mi? Pero no es navidad-, respondió ella. - No se necesita ser navidad para dar regalos-, dijo él dejando el paquetito en su regazo.

Las lagrimas comenzaron a rodar por sus mejillas, cuando termino de leer la primer hoja, se puso de pie y dijo: - Era de mi padre, este libro era de mi padre. - Oui-, respondió Demetri Melody abrazo fuertemente a Demetri, beso su mejilla, y salió corriendo del lugar, Demetri trato de ir tras ella, pero Chanson se interpuso, él comprendió que era lo mejor después de todo. Melody dejo de frecuentar la tienda de Demetri, tampoco va a su casa, ni siquiera para jugar con Chanson, se cambio de apartamento y nadie sabe nada de ella, pero Demetri esta feliz, porque el día menos pensado, ella cruzara la puerta de su tienda, con el cabello revuelto y con esa hermosa sonrisa que tanto ama y no se apartara más de su lado. Y cuando eso pase Demetri ya no será un hombre necesitado de amor.

Ella lo tomo y con sumo cuidado lo abrió. - ¿Un libro quemado? - míralo con mas determinación Ella lo miro y se dio cuenta que era un libro de Cortázar Rayuela, abrió el libro y comenzó a leer primera hoja..

46

47


1-”Un día desperté y descubrí que la magia entre los dos se acabo, no me odies, aun podemos ser amigos. PD en el patio te deje algo, prometiste que lo cuidarías.”

Índice

2- ¡Un gatito!, adoro a los gatos. 3- Cállate y hazme el amor 4– El amor es raro 5- ¿Cómo estas? 6– más o menos

48

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Ni muy blanco ni muy negro………… 6 El gato domestico…………………….. 10 Podría pasarle a cualquier tipo……… 13 Kafka…………………………………… 16 Lluvia ………………………………….. 21 El silencio del señor bigotes………… 24 Lily……………………………………… 27 Los maullidos y el insomnio, no se llevan …………………………………... 33 9. Slash…………………………………….. 36 10. Melodía = Chanson…………………….38


11


Esta obrase termino de imprimir en noviembre de 2012 en los talleres de LitogrĂĄfica El lapicito Feliz, S.A de C.V. Portugal 692 Fraccionamiento providencia C.P. 78390, San, Luis PotosĂ­, S.L.P



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.