9267c

Page 1

Trilogía Nacimiento sin Violencia

Tres formas de explorar el milagro del nacimiento

El obstetra francés Frederick Leboyer es una rara combinación de científico, místico y poeta, a la vez que una de las figuras mundiales más prominentes en el ámbito del tratamiento del embarazo y, particularmente, del nacimiento desde el punto de vista de mitigar o eliminar el choque traumático que al bebé le supone la llegada a la vida fuera del vientre materno.

Por su revolucionaria contribución en este sentido, en nuestra historia reciente se hablará del antes y después de Leboyer, ya que fue realmente el precursor, siendo jefe de servicio hospitalario, de muchas de las variantes que hoy en día se llevan a cabo para realizar el parto natural, tras interrogarse sobre las condiciones en que los partos se realizaban en los centros hospitalarios.

El bebé: ése es el centro. Su llegada a este mundo es un encuentro inesperado, lleno de una luz desconocida, de sonidos y voces, movimientos, dolor, respiración. ¡Hambre!… Todo un shock.

NOTAEDITORIAL

El encuentro con estas tres películas nos sitúan en el cuerpo del bebé y de esa nueva experiencia muchas veces dolorosa que supone el nacimiento; de alguna manera nos retrotraen incluso a nuestro propio nacimiento y nos hacen comprender que el acto de nacer es, quizá, el más importante de nuestra vida.

Sin duda, nos hace comprender la importancia de dar la mejor bienvenida a cada nuevo bebé que viene al mundo.

Como señala la cineasta Suzanne Arms, estas tres películas son más intemporales aun que cuando se editaron por primera vez; y quizá más valiosas hoy en día para todo aquel que va a tener un hijo, para el profesional sanitario y para cualquier persona interesada en este tema.

Estas películas te transportan al corazón del misterio de lo que significa nacer y te muestran lo conscientes y exquisitamente sensibles que son los bebés. Desde el principio, Leboyer rinde homenaje tanto a la antigua sabiduría femenina como a la ley fundamental de la relación entre la madre y el niño para dar forma a nuestra vida y a nuestra cultura.

Contenido del DVD

1.Nacimiento sin violencia (20,05 min.)

Una mirada revolucionaria a la forma en la que damos a nuestros niños la bienvenida a este mundo.

2.Shantala:Manos amorosas (21,25 min.)

Masaje indio tradicional derivado del ayurveda, que enfatiza la importancia del tacto para el recién nacido.

3.El arte de la respiración (38,20 min.)

Savitry Nayar Shivalingapa enseña el tradicional canto carnático, conectado con el Qi Gong y el Yoga Prana, acompañada por el tampoura.

Contenido adicional

1.Entrevista con Frederick Leboyer, por Waduda Paradiso.

2.Resumen de 5 minutos

Aparte de una pequeña introducción, en estas tres películas no hay ningún comentario ni locución. El habla es la expresión del pensamiento de la mente. El pensamiento no es sino una ilusión que continuamente proyectamos en lo que es. Te recomiendo que dejes de pensar mientras ves estas tres películas, que dejes de hablar, que acalles tu mente y seas pura atención.

FREDERICK LEBOYER

PELÍCULA 1

Nacimiento sin violencia

Esta película pretende responder a una pregunta simple y, sin embargo, compleja: ¿es el nacimiento algo cruel?

No me estoy refiriendo al dolor físico, sino al emocional. Los bebés lloran amargamente cuando nacen, y la pregunta que debemos plantearnos es: ¿por qué no se limitan a aspirar profundamente? ¿Es el nacimiento tan doloroso para el bebé como puede serlo para la madre?

No podemos encontrar las respuestas en la discusión filosófica ni en los experimentos científicos. Todo lo que tenemos que hacer es abrir los oídos y los ojos, e instintivamente sabremos que el nacimiento tiene que resultarles insufrible.

Si se comprendiera plenamente el mensaje de mi película Nacimiento sin violencia nos daríamos cuenta de que la bienvenida que ofrecemos a los recién nacidos con nues-

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.