Sofia Aspe. Interior design; El Vizio

Page 1



Sofía Aspe INTERIORISMO

Características técnicas : Fotografías de Alfonso de Béjar Prólogo de Alberto Ruy Sánchez Edición en español. 300 páginas. 200 fotografías en color. 26 x 32 cm. Encuadernación en holandesa. México, Ediciones El Viso, 2017

pvp: $1,200.00 pesos isbn español: 978-84-947342-2-9

Sofía Aspe. Interiorismo es un libro de gran formato, profusamente ilustrado y bellamente editado, que recorre 5 años de trabajo de la reconocida interiorista Sofía Aspe. Apasionada del diseño, la arquitectura, la jardinería, los acabados y el arte, Sofía Aspe ha desarrollado una exitosa carrera tanto en México como en Estados Unidos. Ha creado un estilo único que refleja su manera de vivir y la de sus clientes. Ha intervenido casas de descanso, departamentos, residencias, oficinas y casas club, entre otros espacios. Además, dirige un prestigioso estudio de interiorismo en la Ciudad de México con el que ha conocido numerosos éxitos profesionales. A través de diecinueve proyectos que se distinguen por una línea común que es su esencia, Sofía busca transmitir su pasión por el oficio, el trabajo en equipo y el aprendizaje. Las casas que se presentan en este libro reúnen combinaciones de estilos, elementos del arte más elevado y exquisitos materiales bajo el concierto de una sensibilidad extrema. Cada casa es una invitación a un oasis, un espacio con personalidad propia que genera un entorno atractivo, en donde las personas se pueden sentir cómodas y libres. Con un prólogo de Alberto Ruy Sánchez y fotografías de Alfonso Béjar, el libro lleva a cabo un recorrido por las líneas delicadas de belleza que enlazan cada uno de los proyectos con el siguiente.


Pirineos [ 4 ]

Rubén Darío [ 5 ]

Monte Líbano lomas de chapultepec ciudad de méxico

Soberanía. Esta casa muestra mi esencia más pura: el colorido, las texturas, las piezas de arte, los trabajos artesanales, el uso de nuevos materiales y la mezcla. Siempre he pensado que el mejor interiorismo es aquel en el que hay un diálogo inesperado de objetos y muebles de diferentes épocas y estilos. Cada cuarto tiene su propia personalidad y propuesta: un punto focal distinto con un encanto propio. No creo que las distintas áreas tengan que combinar entre sí o repetirse, sino al contrario: hay que entrar a cada espacio y distinguirlo creando un ambiente único. Cada detalle está pensado con entrega: desde los tapetes –diseñados por mí e hilados en Oaxaca por Bulmaro Pérez, quien ha ido evolucionando la greca de Mitla al hacer tejidos contemporáneos en los que incorpora hilos de yak, alpaca, cashemere– hasta el sótano oscuro y húmedo que se convirtió en una cava divertida, pues bajo los preceptos del Feng Shui, el cimiento de un hogar debe tener color y luz para que se viva alegremente. Parte del objetivo de remodelación y acabados de este trabajo fue devolver a la casa la grandeza con que la había creado el arquitecto Carlos del Río en los años 40.


Pirineos [ 4 ]

Rubén Darío [ 5 ]

Monte Líbano lomas de chapultepec ciudad de méxico

Soberanía. Esta casa muestra mi esencia más pura: el colorido, las texturas, las piezas de arte, los trabajos artesanales, el uso de nuevos materiales y la mezcla. Siempre he pensado que el mejor interiorismo es aquel en el que hay un diálogo inesperado de objetos y muebles de diferentes épocas y estilos. Cada cuarto tiene su propia personalidad y propuesta: un punto focal distinto con un encanto propio. No creo que las distintas áreas tengan que combinar entre sí o repetirse, sino al contrario: hay que entrar a cada espacio y distinguirlo creando un ambiente único. Cada detalle está pensado con entrega: desde los tapetes –diseñados por mí e hilados en Oaxaca por Bulmaro Pérez, quien ha ido evolucionando la greca de Mitla al hacer tejidos contemporáneos en los que incorpora hilos de yak, alpaca, cashemere– hasta el sótano oscuro y húmedo que se convirtió en una cava divertida, pues bajo los preceptos del Feng Shui, el cimiento de un hogar debe tener color y luz para que se viva alegremente. Parte del objetivo de remodelación y acabados de este trabajo fue devolver a la casa la grandeza con que la había creado el arquitecto Carlos del Río en los años 40.


Encinillas querétaro méxico

Lugar y tiempo. Trescientas hectáreas con casa, vacas, borregos, caballos es el terreno donde un rancho combina el hogar con una zona productiva. Se trataba de hacer de la antigua casa del administrador de una ex hacienda un espacio de mayor categoría e integrar áreas exteriores e interiores con un concepto unificado: un estilo de mucha mexicanidad con un toque de lujo inglés. El contraste de telas traídas de Londres con elementos antiguos y rústicos resultó en una feliz combinación, y reconstruir una cocina tradicional mexicana, que es casi un sitio en extinción, fue una delicia que en sí misma invitaba al paladar. Trabajé en alianza con el decorador José Luis Bernal, quien con su meticulosidad y buen gusto resaltó la decoración. Los objetos tienen su lugar y su tiempo, encontrarles el adecuado es prioridad en cada uno de mis proyectos y este rancho es un buen ejemplo de ello: acertar el muro para un trofeo de taxidermia, la mesa para una caja de puros y el perchero para un sombrero de charrería antiguo. Las ruinas y las caballerizas me interesaron especialmente ya que son ejemplo de cómo se puede hacer interiorismo en lugares donde todo es exterior, aunque parezca una contradicción de conceptos.

Cumbres de Santa Fe [ 6 ]


Encinillas querétaro méxico

Lugar y tiempo. Trescientas hectáreas con casa, vacas, borregos, caballos es el terreno donde un rancho combina el hogar con una zona productiva. Se trataba de hacer de la antigua casa del administrador de una ex hacienda un espacio de mayor categoría e integrar áreas exteriores e interiores con un concepto unificado: un estilo de mucha mexicanidad con un toque de lujo inglés. El contraste de telas traídas de Londres con elementos antiguos y rústicos resultó en una feliz combinación, y reconstruir una cocina tradicional mexicana, que es casi un sitio en extinción, fue una delicia que en sí misma invitaba al paladar. Trabajé en alianza con el decorador José Luis Bernal, quien con su meticulosidad y buen gusto resaltó la decoración. Los objetos tienen su lugar y su tiempo, encontrarles el adecuado es prioridad en cada uno de mis proyectos y este rancho es un buen ejemplo de ello: acertar el muro para un trofeo de taxidermia, la mesa para una caja de puros y el perchero para un sombrero de charrería antiguo. Las ruinas y las caballerizas me interesaron especialmente ya que son ejemplo de cómo se puede hacer interiorismo en lugares donde todo es exterior, aunque parezca una contradicción de conceptos.

Cumbres de Santa Fe [ 6 ]



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.