La marmota Carlota cuando tiene que dormir alborota

Page 1




LA MARMOTA CARLOTA CUANDO TIENE QUE DORMIR ALBOROTA Una publicación de Ediciones Fortuna www.edicionesfortuna.com www.terapicuentos.com www.facebook.com/edicionesfortuna Copyright © 2015 sobre la presente edición Primera edición: octubre del 2012 Segunda edición: noviembre del 2015 Copyright © Carmen Villanueva Rivero, Ibone Ruiz de Velasco Artaza y Paul Caballero Barturen Autora: Carmen Villanueva Rivero Idea original y colaboración: Ibone Ruiz de Velasco Artaza Ilustraciones: Paul Caballero Barturen Segunda edición. Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) ISBN: 978-84-943094-4-1 Materias IBIC:YBC-YFU-2ADS-5AF-4Y Depósito legal: BI-1009/2015 Impreso en España


EL CÓMO Y EL PORQUÉ DE LOS TERAPICUENTOS Son muchos los pequeños que pasan en su desarrollo por distintos momentos en los que, por una razón u otra, han de vencer dificultades y seguir adelante sacando el mayor provecho a sus potencialidades. Consultar con un profesional puede ser de gran ayuda y es recomendable si existe un problema que perdura en el tiempo o aumenta en intensidad. Pero en ocasiones, basta con un poco de comprensión, amor, paciencia y un buen cuento para ayudar a un niño a seguir creciendo sano y feliz. La idea de la colección de terapicuentos surge en un centro de salud mental infantil. Al observar cómo se multiplicaban nuestras consultas de asesoramiento psicológico cada año, pensé que debían existir recursos al alcance de todos. Y que un cuento-guía podía ser uno de ellos. Por este motivo, expuse la idea a mi compañera, la doctora Carmen Villanueva, que, como psiquiatra y escritora de cuentos, ha desarrollado unos personajes con los que los niños pueden identificarse y sentir apoyo ante sus dificultades. Del mismo modo y con el mismo fin, elaboró una breve guía para los padres. El ilustrador Paul Caballero puso color y dibujo a estos entrañables personajes. Los terapicuentos pretenden, mediante un personaje de fábula que consigue superar sus dificultades, servir de ayuda a niños, padres, tutores y terapeutas. Al final del libro se explica al adulto lo que posiblemente esté ocurriendo y se prestan pequeños consejos para acompañar y orientar al niño en su desarrollo. Para nosotras, este proyecto es un homenaje y una muestra de agradecimiento a todos aquellos niños que, a lo largo de los años, con sus propias historias y fabulosa imaginación, nos alentaron a querer ayudarles cada día mejor.Y también a sus padres, quienes depositaron en nosotras lo más valioso para hacer bien nuestro trabajo: su confianza. Ibone Ruiz de Velasco Artaza Psicóloga


HabĂ­a una vez una marmota llamada Carlota que vivĂ­a en el monte con su familia y vecinos, como todas las marmotas. Le gustaba jugar con sus amigos, buscar setas para comer y perseguir a las musaraĂąas para hacer ejercicio y, si cazaba alguna, la dejaba escapar porque era muy buena.


Ademรกs era muy divertida, espabilada y la que mรกs ramas saltaba.


Pero tenía un problema porque, mientras ella jugaba, los mayores construían una madriguera para pasar el invierno, quedarse quietecitos y estar más calentitos; a las marmotas les encanta dormir cuando hace frío y solo despertarse para comer e ir al baño.


Y eso a la marmota Carlota no le gustaba nada de nada, porque le daba miedo dormir sola y querĂ­a estar con sus papĂĄs acostada.


Y no le dejaban porque le decían que los papás duermen con los papás y los pequeños con los pequeños; cuando preguntaba «por qué» le contestaban «porque sí».


Sus hermanos se reían de ella por ser tan miedosa, asustarse con cualquier ruido y creer que era el zorro que venía a llevársela. Porque, aunque el agujero de la madriguera era muy pequeño, creía que el zorro tenía magia y por todas partes cabía.


Por eso, a la hora de ir a dormir organizaba un buen alboroto, se ponĂ­a de pie en la cama, gritaba muy fuerte y daba mucho la lata; hasta que venĂ­an sus papĂĄs y le mandaban callar.


Todos los habitantes de la madriguera se despertaban protestando porque no les dejaba dormir y se enojaban mucho con ella.Y ella tambiĂŠn se enfadaba, por obligarla a dormir sola con lo bien que dormirĂ­a estando acompaĂąada.


Una mañana, la marmota Carlota salió a pasear un poco triste pensando que tenía que ser más valiente y que, a lo mejor, si entraba en el bosque sola, se le quitaba el miedo.Y... de repente, un ruido la asustó.


Se paró a escuchar mejor y oyó a alguien gritar: «¡Socorro, socorro!». Se acercó con cuidado porque, aunque era miedosa, también era muy curiosa. Y... ¿qué fue lo que vio? ¡Un pequeño zorro metido en un gran agujero!


El zorrito se llamaba Benito y se había caído por ir tan distraído. Cuando vio a la marmota Carlota se pegó un buen susto, porque alguna vez la había visto perseguir a las musarañas y pensaba que era muy mala.


Pero la marmota Carlota ten铆a un gran coraz贸n y, como era muy inteligente, tuvo una idea. Alcanz贸 una rama y la meti贸 en el agujero para que el zorrito pudiera salir.


¡A la venta a partir del 9 de noviembre de 2015! Nueva edición mejorada ¿QUÉ SON LOS TERAPICUENTOS? Los terapicuentos son unos cuentos escritos por una psiquiatra infantil, pensados para cuidar y ayudar a crecer a los niños con algún conflicto psicológico sin resolver y servir de apoyo a sus padres. Nuestras pequeñas fábulas divertirán y ayudarán al niño a través de un personaje de cuento con el que se podrá sentir identificado. Permitirán que padres y tutores entiendan por lo que el niño está pasando. Y servirán como una buena herramienta de trabajo para los terapeutas. ¡Diversión y ayuda a través de un cuento es un terapicuento!

www.edicionesfortuna.com www.terapicuentos.com www.facebook.com/edicionesfortuna

Mojar la cama

Trastorno del sueño

Hiperactividad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.