El rantoncito Fernandito no para quieto ni un poquito

Page 1




EL RATONCITO FERNANDITO NO PARA QUIETO NI UN POQUITO Una publicación de Ediciones Fortuna www.edicionesfortuna.com www.terapicuentos.com www.facebook.com/edicionesfortuna Copyright © 2015 sobre la presente edición Primera edición: noviembre del 2012 Segunda edición: octubre del 2015 Copyright © Carmen Villanueva Rivero, Ibone Ruiz de Velasco Artaza y Paul Caballero Barturen Autora: Carmen Villanueva Rivero Idea original y colaboración: Ibone Ruiz de Velasco Artaza Ilustraciones: Paul Caballero Barturen Segunda edición. Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) ISBN: 978-84-943094-5-8 Materias IBIC:YBC-YFU-2ADS-5AF-4Y Depósito legal: BI-1010/2015 Impreso en España


EL CÓMO Y EL PORQUÉ DE LOS TERAPICUENTOS Son muchos los pequeños que pasan en su desarrollo por distintos momentos en los que, por una razón u otra, han de vencer dificultades y seguir adelante sacando el mayor provecho a sus potencialidades. Consultar con un profesional puede ser de gran ayuda y es recomendable si existe un problema que perdura en el tiempo o aumenta en intensidad. Pero en ocasiones, basta con un poco de comprensión, amor, paciencia y un buen cuento para ayudar a un niño a seguir creciendo sano y feliz. La idea de la colección de terapicuentos surge en un centro de salud mental infantil. Al observar cómo se multiplicaban nuestras consultas de asesoramiento psicológico cada año, pensé que debían existir recursos al alcance de todos. Y que un cuento-guía podía ser uno de ellos. Por este motivo, expuse la idea a mi compañera, la doctora Carmen Villanueva, que, como psiquiatra y escritora de cuentos, ha desarrollado unos personajes con los que los niños pueden identificarse y sentir apoyo ante sus dificultades. Del mismo modo y con el mismo fin, elaboró una breve guía para los padres. El ilustrador Paul Caballero puso color y dibujo a estos entrañables personajes. Los terapicuentos pretenden, mediante un personaje de fábula que consigue superar sus dificultades, servir de ayuda a niños, padres, tutores y terapeutas. Al final del libro se explica al adulto lo que posiblemente esté ocurriendo y se prestan pequeños consejos para acompañar y orientar al niño en su desarrollo. Para nosotras, este proyecto es un homenaje y una muestra de agradecimiento a todos aquellos niños que, a lo largo de los años, con sus propias historias y fabulosa imaginación, nos alentaron a querer ayudarles cada día mejor.Y también a sus padres, quienes depositaron en nosotras lo más valioso para hacer bien nuestro trabajo: su confianza. Ibone Ruiz de Velasco Artaza Psicóloga


HabĂ­a una vez un ratoncito llamado Fernandito que vivĂ­a en un bazar donde vendĂ­an muchas cosas.


Tenía siete hermanos, pero a él era al que más le reñían porque era muy torpe, no paraba quieto y todo lo rompía. Los mayores nunca estaban contentos con él y se sentía muy triste, pero... cuanto más triste estaba, peor se portaba.


Como sus hermanos no le dejaban jugar, corría por las estanterías mirando y tocándolo todo. Roía los lápices de colores y el cartón de los paquetes de jabón, pero se salían los polvitos y no se acordaba de limpiar.

Siempre estaba inquieto; iba muy deprisa sin mirar lo que hacía. ¡Y cuando las cosas se caían, no las recogía!



Sus papás estaban muy enfadados porque, por ser tan travieso, el dueño de la tienda puso trampas con queso. Por eso, el Mago de los Ratones, el doctor Romanones, le dio bolas de colores, que sabían a jamón y lo frenaban un montón.


Fernandito estaba mĂĄs quieto por fuera, pero igual de nervioso por dentro y, cuando no las tomaba, se volvĂ­a a portar mal.


Sucedió un día, que Fernandito se despertó mientras todos dormían pensando en qué podía hacer para portarse mejor.Y... aunque tenía prohibido salir sin permiso, desobedeció y entró en la tienda antes de cerrar porque sintió un aroma delicioso.


¿Y qué era? ¡Un enorme trozo de queso! No recordó que le habían dicho que era peligroso acercarse aunque oliera muy bien y, como tenía mucha hambre, lo quiso probar.


Antes de darse cuenta, su colita quedó atrapada en uno de los cepos de aquel hombre malvado. Al ratoncito Fernandito le empezó a latir muy fuerte el corazón porque ¡esa vez sí que se había metido en un buen lío!


Intentó soltarse, pero el hierro le apretaba muy fuerte y no había ningún agujerito por donde poderse escapar. Empezó a llorar y a pedir auxilio aunque parecía que nadie le oía.


Estaba muy cansado tratando de escapar, cuando, de repente, alguien lo liberรณ. Era Lina, la nieta del tendero, que le tomรณ en su mano y le besรณ en el hocico. Fernandito sintiรณ unas cosquillas tan ricas que se quedรณ quietecito.


Después le dio un trozo de queso y una tacita con agua, mientras le hablaba con palabras tan dulces y cariñosas que se quedó escuchando sin quererse marchar.


¡A la venta a partir del 19 de octubre de 2015! Nueva edición mejorada ¿QUÉ SON LOS TERAPICUENTOS? Los terapicuentos son unos cuentos escritos por una psiquiatra infantil, pensados para cuidar y ayudar a crecer a los niños con algún conflicto psicológico sin resolver y servir de apoyo a sus padres. Nuestras pequeñas fábulas divertirán y ayudarán al niño a través de un personaje de cuento con el que se podrá sentir identificado. Permitirán que padres y tutores entiendan por lo que el niño está pasando. Y servirán como una buena herramienta de trabajo para los terapeutas. ¡Diversión y ayuda a través de un cuento es un terapicuento!

www.edicionesfortuna.com www.terapicuentos.com www.facebook.com/edicionesfortuna

Mojar la cama

Trastorno del sueño

Hiperactividad


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.