EO impreso 170524

Page 1

Comenzó a funcionar el albergue para personas en situación de calle

EL OBSERVADOR

Golpeó a su pareja con una pistola y la persiguió a balazos

Dos mil luminarias LED: se completa recambio total de antiguo alumbrado público

La Calera Festival musical acaba mañana con presentación del dúo “Los Vásquez”

La Cruz

Con estaciones médicas rurales acercan consultas de salud a los vecinos 11

Quillota

Rodrigo Jarufe surge como carta en la centroderecha para ir por la alcaldía

La Calera

Actos por aniversario siguen con desfiles, homenajes y entrega de aportes a vecinos

Muralista calerano “Seco” Sánchez fue destacado por revista Internacional

se atreve y lo dice todo 36 páginas $800 www.observador.cl R
La
Nogales Hijuelas Limache Olmué La Ligua Cabildo Petorca Papudo Zapallar Quilpué Villa Alemana Año LIII Nº 4.767 Viernes 17 de mayo de 2024 AHORA Suscripción digital
10
Quillota La Cruz Quintero Puchuncaví Concón
Calera
Quillota
14
16
7 19 17
La Calera
Nogales
sociales
Alertan ante estafas a beneficiarios de supuestos programas
12
30 La increíble historia de “Soprole”: el perrito calerano que se ganó el corazón de todo un colegio 15 Voraz
casa totalmente destruida Quillota 8
Sin Garnerone San Luis buscará volver al triunfo ante Santa Cruz
incendio en población Aconcagua Sur dejó una
Hijuelas:
envió mensaje amenazándola de muerte cuando hacía denuncia 17 Club quillotano 20 de Septiembre logró en Coyhaique el título de la primera Súper Copa de Campeones de Chile 29
le

abusos

EL OBSERVADOR

Imputado por crimen de carabinera arriesga 110 años de cárcel

Destacan

Dejó

Deportista liguano compite en mundial de bodyboard que se realiza en Antofagasta

Avanza proyecto para nueva conectividad entre comunas de Los Andes y San Esteban

se atreve y lo dice todo 36 páginas $800 www.observador.cl R
Zapallar Llay Llay Catemu Panquehue Quilpué Villa Alemana Limache Olmué Quintero Puchuncaví Año LIII Nº 4.767 Viernes 17 de mayo de 2024 AHORA Suscripción digital Deportes Limache 30 Unión San Felipe “Manteca” asumió como DT interino en medio de la grave crisis del club 30 Puchuncaví
San Felipe Los Andes La Ligua Cabildo Petorca Papudo
del 2025 21 Zapallar
Molo de Abrigo sería entregado a mediados
CNI intentó
condena
delitos de DD.HH. 24
Ex agente de la
quitarse la vida tras
por
escapar
la posibilidad de ser puntero Quintero
en cuatro minutos
aporte de talleres textiles en sectores rurales 20 23 3 La Ligua - Petorca Villa Alemana
detiene a peligrosa banda narco e incauta armas, dinero y autos
PDI
nueva
contra
dentro de colegios
Presentan sugerencias para
ley
San Felipe 26
Formalizaron a médico tras presunta negligencia que habría causado muerte de paciente
28 27 Club deportivo de La Ligua ofrece $500 mil a quien ayude a encontrar copa ganada en 1971 23
Quilpué: banda criminal también es investigada por la muerte de joven en portonazo 4 Búsqueda de adulta mayor limachina se centrará en canal de regadío 3

Limache - Olmué

“El

próximo sueño es convertir al Liceo Limache en un referente provincial”

Así lo destacó el director del establecimiento, agregando que han experimentado una importante alza de ingresos a la educación superior

LIMACHE.- Este martes 14 de mayo, el Liceo Limache cumplió 69 años. Y los celebró no sólo con la realización del tradicional acto, sino también con el desafío de seguir posicionándose como un referente en educación.

“Hemos tenido un franco crecimiento en los últimos años. Antes se hablaba muy mal de nuestra institución por distintas situaciones. Sin embargo, en estos últimos siete años, hemos ido revirtiéndolo”, explicó Gino Flores Castillo, director del establecimiento.

Uno de los principales cambios se ha visto reflejado en la matrícula, ya que en sus peores momentos tuvo unos 250 estudiantes. Sin embargo, este 2024, cuenta con poco más de 800.

Y no sólo eso, también se ha posicionado en términos de ingreso a la universidad, pues desde el año 2017 a la fecha

Jorge

pasó de seis a 98 inscritos en la educación superior.

“Estamos hablando de un crecimiento bastante importante, no exento de dificultades. Pero estoy seguro que tendremos en los próximos cinco años un nuevo renacer y brindaremos buenos ciudadanos a la comuna”, agregó el director.

PROYECCIONES Y CRECIMIENTO

Respecto al repunte que ha tenido la institución, destacó que “soy limachino de toda la vida, por lo que en mi casa decían: ‘Si te va mal te vas al liceo’, pero esa

no es una realidad hoy”.

“ De hecho, quienes salen de acá, tienen una carrera técnico-profesional asegurada y la posibilidad de entrar a universidades prestigiosa como la ‘Federico Santa María,’ con la cual tenemos el convenio PACE”, manifestó el director.

S e trata de un programa que garantiza el ingreso a la universidad a estudiantes con excelencia académica que provienen de sectores socioeconómicamente desfavorecidos.

En este contexto, se les hace un acompañamiento desde tercer y cuarto medio, a fin de potenciar sus oportunidades académicas. Cabe destacar que dicho convenio cuenta ya con diez años de antigüedad.

Para llegar a eso, destacó, fue importante la inversión municipal suscitada bajo la administración del alcalde Daniel Morales, la cual acompañada por los distintos concejos municipales de cada periodo le dieron relevancia a la educación.

Este apoyo, entregado a través del DAEM, quedó de manifiesto al implementarse el convenio establecido con el preuniversitario, una oportunidad para que los estudiantes cuenten con una preparación gratuita y de calidad, considerando que

muchas familias no tienen la posibilidad de costearlo.

“ Y por nuestra parte, entender que la educación va brindar un nuevo futuro a los estudiantes. Además, tenemos profesores y funcionarios comprometidos. No escatimamos en gastos cuando vemos una necesidad”, explicó el director.

Por ejemplo, “para que nuestros estudiantes tengan mundo, realizan salidas pedagógicas a museos y actividades con distintas instituciones, como la Armada”, aseguró.

Además, por tratarse de alumnos de educación técnico-profesional, hay una constante relación con empresas de la zona para la implementación de las prácticas correspondientes a cada carrera.

Sumada a la formación científico-humanista, el establecimiento ofrece Enfermería, Gastronomía, Electricidad y Conectividad y Redes, “la última en fundarse, al ver que ese es el mundo del presente y que nuestro establecimiento, por su sello tecnológico, debe brindar esas capacidades”, acotó el director. “Tenemos capacidad completa en cuanto matrícula, con 35 alumnos por sala divididos en 24 cursos. Ahora, el trabajo es mantenernos y eso se hace

Sanhueza, Director de Sustentabilidad Aguas Pacífico: “NUESTRA AGUA SÍ ES PARA CONSUMO HUMANO”

Actualmente la empresa Aguas Pacifico construye la primera planta desalinizadora multipropósito de la zona central de Chile que contribuirá con una nueva fuente de agua para la región de Valparaíso, segura y sustentable que también beneficiará a comunidades extremadamente afectadas por la sequía.

Con un avance del 42%, la planta desalinizadora de Aguas Pacífico es una obra de infraestructura que se construye en Puchuncaví que contará con una capacidad de producción de 1.000 l/s de agua dulce, que será transportada a través de un acueducto que va desde la costa, hasta la Región Metropolitana. El agua producida será destinada a diversos usos como el industrial y consumo humano, a través de convenios con APR y Sistemas Sanitarios Rurales en la zona de Limache y Olmué.

A un año del inicio de las obras, la empresa ha generado 1.400 puestos de trabajo y en julio de este año, al alcanzar el peak de construcción, serán 2.200 plazas aportando una fuente de empleo y dinamismo para la región.

- Se dice que el agua que van a producir no va a beneficiar a las personas? ¿Es así?

Lamentablemente, se van instalando ciertos mitos que es importante aclarar. Nuestra Planta generará agua dulce apta para consumo humano sólo dosificándole cloro y flúor en el punto de distribución. Hemos sido transparentes en decir que tenemos un proyecto que es multipropósito/ multiclientes desde su origen. De momento, hay 500 litros que están ya comprometidos y vendidos a AngloAmerican, lo que nos permitió tener los principales recursos de inversión para financiar el proyecto; Tenemos un acuerdo con una empresa eléctrica que está en la zona de Quillota y estamos en un proceso de conversaciones con otros interesados. Pero, en paralelo, hemos comprometido la entrega de agua a servicios sanitarios rurales de Limache y Olmue.

Produciremos agua para múltiples clientes, empresas y personas, y justamente eso es parte de la sustentabilidad del proyecto, porque en la medida que las empresas se abastezcan con el agua desalinizada, liberarán al ecosistema el agua dulce que actualmente extraen de ríos y pozos. Ese es un importante beneficio indirecto para el medio ambiente en todas las zonas donde el proyecto entregará agua desalinizada a clientes.

- ¿Y el agua será suficiente para cumplir con los

convenios que hay con los APR?

Absolutamente. Nosotros hemos dicho desde el primer minuto que el agua para los APR, es un agua que está comprometida, reservada y asegurada. De hecho, tenemos acuerdos por cerca de 30 litros por segundo y estamos buscando la fórmula de poder comprometer mayores cantidades en la medida de la urgencia y la factibilidad que tengamos. El acuerdo con los APR de la zona de Olmué y Limache es agua que está asegurada. No es efectivo que no tengamos disponibilidad. Este nuevo suministro permitirá además aumentar su oferta de abastecimiento, disminuyendo su dependencia de los camiones aljibes. (Ver recuadro)

- ¿El agua que van a producir es de calidad industrial?

No. El agua desalada que va a producir la planta de Aguas Pacífico es agua dulce potabilizable y cumplirá con todas las exigencias de la actual norma chilena. Lo único que nosotros no hacemos, y que está a cargo de los APR, es agregarle una dosis muy pequeña de cloro y de flúor. Un proceso que además no es ajeno a ellos porque al agua que se extrae de los pozos o de derechos de agua siempre requiere este proceso de incorporación de cloro y flúor. Queremos reiterar nuestra agua sí es para consumo humano una vez que se potabiliza.

- YlosAPRtienenrecursosparatransportary potabilizar el agua? El compromiso de la empresa es llegar a un punto de conexión, no al cliente final.

Para abastecer los convenios con los 8 APRs se van a implementar tres puntos de conexión de entrega de agua desde el Acueducto: uno en la comuna de Limache y dos en la comuna de Olmué. Paralelamente, nos hemos comprometidos a financiar y desarrollar Estudios Técnicos de la infraestructura necesaria para empalmar a los APR al punto de conexión y, de

con calidad educativa, buenos profesionales y no sólo con buena infraestructura, sino también con calidad de habitabilidad”, explicó. Desde esta nueva realidad, “el próximo sueño, que parece

ambicioso, pero no lo es, es convertir al liceo en un referente provincial en educación técnico profesional y científico-humanista, tanto por sus cifras como por la calidad educativa”, manifestó.

Ganaderos fueron beneficiados con forraje y vacunas para sus animales

OLMUÉ.- 36 ganaderos pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) recibieron forraje para sus animales, a lo que se sumó la vacunación y entrega de atención veterinaria a 106 bovinos del sector de La Dormida. En dependencias de la medialuna de Quebrada de Alvarado se realizó la entrega de forraje, consistente en una inversión de $15.950.000, resultado de la postulación de Prodesal Olmué al Fondo de Operación Anual (FOA) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Además, Prodesal junto a la oficina de Tenencia Responsable de Mascotas realizaron un operativo ganadero para comunidad de La Dormida, con el fin de acercar la atención médica veterinaria a este sector. Los bovinos fueron vacunados con clostribac, se les inyecto vitaminas y se desparasitaron tanto interna como externamente. Estos operativos permiten controlar y prevenir la propagación de enfermedades, lo que contribuye a mantener la salud y el bienestar de los animales, además proteger la seguridad alimentaria y promover el desarrollo rural.

ser necesario, proveerlos de estanques de acumulación de agua. El compromiso es no sólo entregar 30 litros de agua por segundo a $1, sino también apoyarlos en todo el proceso, conformando una mesa de trabajo conjunta, para levantar el financiamiento público-privado para las obras de empalme.

El desafío que estamos abordando juntos es que para la mayoría de los APRs el agua se comience a entregar el mismo día que pongamos en operación nuestra Planta desalinizadora.

OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO

Las obras del acueducto avanzan utilizando un diseño que aprovecha un espacios que ya ha sido intervenido, reduciendo al máximo los impactos a la flora y fauna de los distintos sectores. Por ejemplo, desde Puchuncaví hasta Quillota, se trabaja junto a lo que es el gasoducto ya existente. En esa misma lógica, en Limache y Olmué, hay muchos sectores y tramos donde se avanza por la franja fiscal que es una zona también ya intervenida.

- ¿Respecto del estero y el humedal de Limache?

Es importante aclarar que nosotros no afectamos ni intervenimos de ninguna manera el humedal de Limache y tampoco el Estero. Hemos tenido reuniones con diferentes juntas de vecinos, y con agrupaciones que trabajan por la protección de los humedales para mostrarles de manera transparente el verdadero trazado del acueducto y despejar dudas y rumores que no son reales. Con todos ellos, compartimos el mismo compromiso: el cuidado y resguardo del humedal. No debe quedar ninguna duda sobre este punto.

ALCANCES DEL CONVENIO FIRMADO CON APR DE LIMACHE Y OLMUÉ

Aguas Pacífico ha firmado convenio con los siguientes APRs de Limache y Olmué: Cooperativa Los Maitenes, APR Lo Gamboa, Cooperativa El Granizo, Cooperativa La Campana, APR El Arco, APR Esperanza del Agua, APR Las Palmas y APR La Vega.

En dichos acuerdos, la empresa se compromete a:

• Implementar tres puntos de conexión de entrega de agua: uno en la comuna de Limache y dos en la comuna de Olmué.

• Financiar y desarrollar Estudios Técnicos de la infraestructura necesaria para empalmar a los APRs al punto de conexión y, de ser necesario, proveerlos de estanques de acumulación de agua.

• Entregar 30 litros de agua por segundo a $1litro.

• Conformar una mesa de trabajo conjunta con los APRs, para levantar el financiamiento público-privado para las obras de empalme.

2 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Gino Flores Castillo, director del Liceo Limache.
“Evidencias apuntan al canal de regadío como el lugar donde podría estar la persona desaparecida”

Fiscal de Limache explicó los procedimientos que se realizarán en las próximas horas para hallar a la adulta mayor

LIMACHE.- “Estamos agotados, angustiados, es terrible no encontrarla, es devastador. Tenemos mucha fe de que ocurra un milagro, que mi abuela haya salido en un auto, que aparezca afuera. Pero si se quedó acá adentro, está claro que por el frío no resistió. Si cayó al agua, no estaría viva”, manifestó Carla Hernández, nieta de la mujer desaparecida desde el 12 de mayo. Desde ese día, los esfuerzos por parte de Bomberos, funcionarios de la PDI y el municipio s e han centrado en encontrar a María Elcira Contreras Mella, de 85 años. Ayer se cumplieron cuatro días de búsqueda, donde la última estrategia ha sido revisar el canal Waddington en una

extensión de 28 kilómetros. A la fecha, ya se han rastreado siete.

AMARGA CELEBRACIÓN

Ese domingo, Día de la Madre, una familia proveniente de Concón acudió por primera vez al Hotel Fundo Las Tórtolas para compartir un almuerzo en el restaurante del recinto. De esta forma, un total de doce personas llegó hasta la avenida Palmira Romano Norte a bordo de tres autos.

En el primer vehículo, junto a su hijo y su nuera, llegó María Elcira Contreras Mella. Luego se sumó el resto de la familia, por lo que una vez dentro del salón eligieron entrada y algo para beber. La mujer comió ceviche y, como no bebe alcohol, lo acompañó con un jugo.

“A eso de las tres de la tarde se levantó al baño la ‘nonna’, madre de la suegra de mi hermana, una señora de más de 90 años que va siempre acompañada. Fue junto a su hija y casi de i nmediato se dirigió mi abuela. Allá se encontraron”, recordó Carla.

Respecto a la ubicación del baño, la nieta explicó que

Familias presentan sugerencias para nueva ley contra abusos al interior de colegios

V ILLA ALEMANA.- El martes 7 de mayo, familiares de los menores presuntamente abusados en el Colegio Nacional sostuvieron una nueva cita con el Ministerio de Educación, además del diputado Hotuiti Teao y su equipo, en torno a la creación de un proyecto de ley que busca ofrecer un nuevo marco normativo para resguardar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La cita fue fijada durante una primera reunión, realizada el martes 30 de abril, cuando los familiares fueron recibidos en el Congreso por el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el diputado Teao.

A llí se selló un compromiso de trabajo legislativo, con el objetivo de avanzar en la prevención del abuso sexual infantil (ASI) y otras vulneraciones de niños, niñas y adolescentes (NNA) en establecimientos educacionales.

Por eso, en esta ocasión -y nuevamente en dependencias del Congreso-, el ministerio presentó el proyecto de ley que el Ejecutivo viene trabajando en materia de convivencia escolar, iniciativa que será ingresada en los próximos días para su primer trámite en el Senado.

Por su parte, las familias presentaron algunas opiniones y sugerencias de acuerdo a su caso en particular, con el objetivo de que puedan ser incorporadas en la iniciativa.

Recordemos que se trata de 16 acusaciones surgidas el año 2023 por el presunto abuso sexual cometido por un profesor de inglés. Tres de los casos fueron formalizados y se encuentran en investigación, mientras que el imputado se mantiene en prisión preventiva.

“Dentro de las sugerencias que hacemos como apoderados está entregarle mayores atribuciones a la Superintendencia de Educación para que pueda generar procesos sancionatorios en cuanto a hechos de vulneración de derechos y que éstos sean considerados como situaciones graves”, señaló una de las madres y vocera de las familias.

“También pedimos que cualquier vulneración de derecho constitutiva de delito, como abuso sexual, violación o maltrato, sea considerada un hecho grave. Hoy un abuso sexual es considerado un hecho menos grave dentro de las sanciones de la superintendencia”, agregó. A partir de este inicio en el trabajo colaborativo, se generará una nueva reunión entre los intervinientes, cuya fecha será fijada por el Ministerio de Educación.

“se sale del salón, se dobla un paso a la derecha y ahí está”. Sin embargo, María Elcira no volvió. “La ‘nonna’ llegó a la mesa y mi mamá decidió ir a ver a mi abuela. Habían pasado como unos cinco minutos. Fue y luego nos dijo que no estaba. Nos paramos todos a buscarla”, agregó.

“No estaba por ninguna parte. Pasaron como 15 minutos y yo dije: ‘Mi abuela no va aparecer, porque este es un lugar cerrado y si no está es porque algo pasó’. Entonces llamé a Carabineros, llegaron y siguieron con la búsqueda”, explicó.

Un dato clave es que el hijo de la mujer desaparecida bajó en camioneta hacia el portón de entrada. Allí el guardia aseguró no haberla visto pasar. “Lo seguro es que no salió a pie, la única forma es que se haya subido a un auto”, destacó Carla.

Luego que Carabineros pidiera las cámaras, se esperó la l legada de un técnico que viajó desde Valparaíso para revisarlas. De esta forma, se conoció un v ideo donde se ve a la mujer en el sector del estacionamiento. “NOS EXTRAÑA LO QUE PASÓ”

De acuerdo a Carla Hernández, “ella goza de buena salud, es una persona totalmente autónoma. Nosotros siempre decimos que la abuela tiene mucha c uerda, de repente más que nosotros. Entonces, nos extraña lo que pasó”.

Eso sí, reconoció que “se puede haber desorientado, porque uno sale del baño y de frente ve el patio del restaurante. Debe haber visto el estacionamiento y como ya había comido puede ser que se hay puesto nerviosa y haya pensado que nos habíamos ido. Es una alternativa que se desorientara, pero como

se pudo haber desorientado cualquier persona”.

En este sentido, enfatizó que “igual es una persona mayor. No tiene Alzheimer ni demencia senil, pero puede ser que se h aya puesto nerviosa, que le haya subido la presión”.

Consultada sobre las pericias realizadas en el canal, manifestó: “Nos llama la atención que subiera a este lugar, porque el trayecto es de unos 50 metros desde el estacionamiento y en subida. Mi abuela en línea recta camina súper bien, pero en un camino con piedras es probable que se caiga”.

Por todo lo anterior, “como familia no descartamos ninguna teoría, pero también consideramos que es importante descartar que se haya caído al canal, que es lo más peligroso y no lo sabíamos. Acá no hay ninguna advertencia, no está cercado ni hay indicación de algún peligro”, destacó la nieta de María Elcira.

ste jueves 6 de mayo, cuarto día de búsqueda, las labores fueron intensificadas con la participación de unas 50 canal, que es lo más peligroso y no lo sabíamos. Acá no hay ninguna advertencia, no está cercado ni hay indicación de algún peligro”, destacó la nieta

tiene unos 70 centímetros de altura en promedio.

“Este jueves (16 de mayo), personal de Bomberos revisó prácticamente todo el terreno del restaurante y no hubo hallazgos. Y, en forma paralela, personal de la unidad de buzos de la PDI siguió avanzando por el canal de regadío, pero se estaba haciendo bastante dificultoso”, señaló el fiscal de Limache, Guillermo Sánchez.

Este jueves 16 de mayo, cuarto día de búsqueda, las labores fueron intensificadas con la participación de unas 50 personas pertenecientes a distintas instituciones como Bomberos, PDI y el municipio, entre otras. Y, hasta el cierre de esta edición, no había información nueva sobre el paradero de la mujer.

“Seguiremos trabajando de manera más intensa en la búsqueda. Hay nuevas alternativas que estamos trabajando y que se han planificado para mañana -viernes-. Esto va a ser hasta agotar todos los medios posibles para entregarle tranquilidad a la familia y a la comunidad”, aseguró José Orrego, delegado presidencial (s) de Marga Marga.

Las diligencias incluirán la llegada de perros de rastreo que se sumarán a las labores. A eso se agregará la implementación de una estrategia de barrido terrestre a lo largo del canal Waddington, el que actualmente

“Se conversó con el jefe de la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal de la PDI) para solicitar la orden judicial que permitiera el secado del canal. Sin embargo, eso no fue necesario, porque el funcionario conversó con los directores del canal y, considerando la notoriedad del caso, se autorizó la medida. Ésta se va a implementar a partir de hoy -jueves- a través del drenado paulatino hasta tenerlo totalmente vació para mañana -viernes-”, agregó. Las labores de búsqueda este jueves se extendieron hasta las 16:00 horas y se espera continuar este viernes a partir de las 09:00 horas, día en que el personal de Policía de Investigaciones y Bomberos se dedicará exclusivamente al rastreo del canal, que además de ser bastante extenso podrá ser transitado a pie. “Ese esfuerzo no es algo antojadizo, sino que está fundamentado en todos los antecedentes que se han logrado recabar. No se apreció gente salir el día de los hechos de manera peatonal, se ha rastreado el terreno de manera detallada en varias oportunidades. Por tanto, desde ese punto de vista, todas las señales y evidencias apuntan al canal de regadío como el eventual lugar donde podría estar la persona desaparecida”, destacó el fiscal Sánchez.

Comunidad limachina entregó emotiva despedida a familia fallecida en accidente

Sus restos fueron llevados el lunes hasta el Cementerio Parque del Mar de Concón

L IMACHE.- En medio de expresiones de dolor y cariño, la tarde del sábado 11 de mayo arribaron hasta la Parroquia Santísima Trinidad los féretros de la familia Serrano-Armijo, víctimas del terrible accidente vehicular ocurrido el domingo 5 de mayo en el Troncal Sur. M ichael Armijo Molina (41), Johanna Serrano Ávila (38), Sergio Gavilán Serrano (15) y Damián Armijo Serrano (7) fueron velados en el templo ubicado en República con Sargento Aldea, Limache Viejo. En el lugar se instaló una

gran carpa que funcionó de Capilla Ardiente para recibir a cientos de personas que quisieron despedir a la familia. Ya el mediodía del lunes 13 de mayo se realizó la misa por su descanso, para luego salir en caravana hasta el Cementerio Parque del Mar de Concón.

Recordemos que a eso de las 22:00 horas del 5 de mayo, en el kilómetro 93 -a la altura de Villa Alemana-, tuvo lugar el fatídico accidente de tránsito. Éste fue protagonizado por un bus de la locomoción colectiva que viajaba sin pasajeros, el cual colisionó a dos vehículos que lo antecedían.

A raíz de lo anterior, el vehículo en que circulaba la familia fue arrastrado y terminó incendiado. La madre y sus hijos murieron a causa del impacto, mientras que el padre

resultó con el 90% de su cuerpo quemado, falleciendo el lunes 6 de mayo.

En la audiencia de formalización, realizada el jueves 9 de mayo en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, el chofer de locomoción colectiva fue imputado como autor de cuatro cuasidelitos de homicidios. Por considerar que su libertad era un peligro para la sociedad, el juzgado decretó la cautelar de prisión preventiva, por lo que se encuentra detenido en el Complejo Penitenciario de Valparaíso durante los 120 días fijados para la investigación.

Viernes 17 de mayo de 2024 3 EL OBSERVADOR
Limache - Villa Alemana
La búsqueda de María Elcira Contreras se ha centrado últimamente en el canal Waddington. Sergio Gavilán Serrano, Johanna Serrano Ávila, Michael Armijo Molina y Damián Armijo Serrano fueron despedidos por la comunidad.

Uno de los imputados por homicidio de suboficial

Rita Olivares arriesga más de 110 años de cárcel

Banda es investigada también por la muerte de Stephano Hernández, quien sufrió un portonazo días antes que la uniformada fuera asesinada

QUILPUÉ.- El lunes 13 de mayo, en el Juzgado de Garantía de Quilpué, se inició la audiencia de preparación de juicio oral por el homicidio de la entonces sargento de Carabineros Rita Olivares Raio, ocurrido el 26 de marzo de 2023.

S on siete las personas imputadas por este delito, ocurrido mientras la uniformada trabajaba en un procedimiento por el robo a un domicilio ubicado en El Belloto, momento en el cual recibió una bala en la cabeza.

S egún el Ministerio Público, seis de los imputados están

directamente involucrados en la planificación y e jecución del robo, ilícito que motivó la

presencia policial y terminó en una balacera iniciada por los delincuentes.

Un a séptima involucrada, de iniciales E.S.S., fue acusada por encubrimiento de homicidio y robo, hechos por los cuales también fue detenida y afrontará este juicio.

LA AUDIENCIA

D urante la audiencia de preparación de juicio oral, el Ministerio Público imputó los delitos de asociación ilícita, tenencia de arma y municiones, tráfico de d rogas, dos p orte ilegal de arma de fuego, dos robos con violencia, tres homi-

Multinstrumentista Thaís Olivera llega al Centro Cultural Gabriela Mistral con su gira “Aires de Sur”

Artista presentará un repertorio que contempla obras de grandes autores chilenos

VILLA ALEMANA.- Este sábado 18 de mayo, a las 19 horas, el Centro Cultural Gabriela Mistral recibirá a la finalista de T he Voice C hile 2022 Thaís Olivera. La c antante y multinstrumentista presentará un repertorio que contempla obras de los grandes autores chilenos Héctor Pavez y Violeta Parra, junto a las nuevas creaciones del destacado músico y director de orquesta chileno Félix Cárdenas.

La Gira “Aires de Sur” se en-

El proyecto pasó a su último trámite en la Cámara de Diputados y, de ser aprobado, sería despachado a ley

QUILPUÉ.- Este martes 14, se aprobó en segundo trámite la creación de un fondo de recursos económicos que permitirá apoyar maniobras de reconstrucción de viviendas y mejoramiento de infraestructura y habitabilidad en las zonas siniestradas durante el megaincendio del 2 y 3 de febrero. El fi nanciamiento contempla un aporte de hasta 800 mil

marca en un proyecto desarrollado por la cantante oriunda de Osorno, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional Convocatoria 2024, el cual partió a inicios de mes en Putaendo e incluye la producción discográfica del mismo nombre.

“I nvito a todos los amigos de la Provincia de Marga Marga para que nos reunamos este sábado en la hermosa ciudad de Villa Alemana y le cantemos con fuerza a la vida. Es un concierto gratuito y abierto a todo público, en que presentaré mi nuevo disco”, señaló T haís Olivera. La invitación es entonces a disfrutar del talento de esta profesora de música en formación y del folklore latinomericano este sábado 18 de mayo,

a las 19:00 horas, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, ubicado en calle Santiago 674. Las próximas presentaciones se realizarán el sábado 25 de mayo, a las 12:00 horas, en el Conservatorio de Música de la Casa Eastman de Limache; y el viernes 21 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CEA PUCV).

L os conciertos cuentan con el acompañamiento de los destacados músicos Luis Sata Ponce, en acordeón; Leonardo Cortés, en percusiones; Axel Cornejo, en bajo; y Miguel Ángel L eón, e n flautas y sintetizadores. Guitarra y dirección musical están a cargo del maestro Félix Cárdenas.

cidios frustrados a carabineros y un homicidio a funcionaria de Carabineros. A lo anterior, se suman cargos por el robo con homicidio de Stephano Hernández.

Y es que los delitos expuestos durante la audiencia tienen relación con hechos precedentes a la muerte de Rita Olivares. La cronología parte el 23 de julio de 2021, cuando los imputados de iniciales E.F.L, M.F.L. y M.I.P.P. se fugaron desde el Centro de Detención Penitenciaria de Valparaíso.

Posteriormente, junto a los imputados de iniciales M.A.A.T., L.V.M.C. y C.A.R.F., se organizaron para cometer diversos crímenes en la región, lo que de acuerdo a la Fiscalía corresponde al delito de asociación ilícita.

Se estima que, a lo menos, concretaron tres robos, para lo cual estudiaban los lugares con fotos y videos. Incluso adquirieron un dron con el objetivo de descubrir las medidas de seguridad existentes en los sitios a atacar.

El primero de ellos ocurrió el 16 de marzo de 2023, cuando L.V.M.C., E.F.L., M.F.L. M.I.P.P. y M.A.A.T. se pusieron de acuerdo para sustraer un vehículo desde un domicilio ubicado una toma de Belloto Norte. Para ello, ingresaron al inmueble y amenazaron al dueño de casa con armas de fuego, para luego sustraer dinero, un teléfono y el automóvil en cuestión.

Posteriormente, huyeron en el vehículo robado y en el que llegaron. Sin embargo, debido al sistema de seguridad del automóvil, dos de los imputados volvieron donde la víctima y le dispararon en el muslo derecho para que lo hiciera andar. Ya con el objetivo cumplido, se fueron del lugar. D ías después, L.V.M.C., E.F.L. Y M.A.A.T. decidieron sustraer otro vehículo que ya

tenían identificado previamente, para lo cual se planificaron y coordinaron. Su preparación fue tal que incluso buscaron los datos de la placa patente y lo fotografiaron en el exterior del domicilio.

El 18 de marzo de 2023, a las 23:05 horas, Stephano Hernández se dirigía a su domicilio en su camioneta mientras era seguido por los tres sujetos a bordo de un vehículo. Al llegar a l a p oblación Teniente Serrano, el joven de 28 años fue abordado por los hombres. Sin embargo, él se resistió al robo, por lo que uno de los delincuentes le disparó en la frente para luego huir del lugar. La víctima fue trasladada hasta el hospital, pudiendo dar algunas declaraciones a Carabineros. Sin embargo, el daño cerebral era considerable y falleció la tarde del lunes 20 de marzo. Finalmente, tras una planificación que involucró vigilar y grabar el domicilio, el 26 de marzo los seis involucrados -más otros individuos- protagonizaron un nuevo robo en el sector de El Belloto. Los delincuentes amenazaron y apuntaron con armas de fuego a la familia, llevándose alrededor de $7.800.000 en dinero y especies. Sin embargo, luego que vecinos llamaran a Carabineros, arribó al lugar la patrulla de la entonces sargento Olivares, culminando el hecho con su muerte en acto de servicio. En consideración a lo expuesto por el Ministerio Público, los acusados arriesgan distintas penas por cada ilícito. Quien suma más ilícitos arriesga 110 años y dos presidios perpetuos calificados. Por su parte, la acusada de encubridora de homicidio y robo, además de autora de otros ilícitos, arriesga 43 años de presidio.

QUILPUÉ Y VILLA ALEMANA EN LA NOTICIA

ORGANIZACIONES SOCIALES RECIBIERON EL FONDO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

millones de pesos para ir en apoyo de la zona siniestrada en Quilpué y Viña del Mar.

Los recursos serán recaudados por el fisco, a través del Tesoro Público, más reasignaciones sectoriales, impuestos recaudados mediante b eneficios tributarios y de carácter transitorio, con duración hasta el 31 de diciembre de 2026 o hasta agotar los recursos.

La iniciativa de ley pretende recaudar, a partir de un beneficio a los contribuyentes que se aplicará a lo recaudado por el Fondo de Utilidades Tributables (FUT), un total de 640 mil millones de pesos. A eso se sumaría un remanente de 160 mil millones que aportaría el fisco a través de reasignaciones.

“El objetivo del proyecto es crear el Fondo Transitorio por

Emergencias para Incendios, cuyo propósito es solventar todo tipo de gastos que permitan enfrentar los efectos y las necesidades causadas, incorporando otras medidas para la reconstrucción”, explicó el senador Ricardo Lagos Weber, presidente de la Comisión de Hacienda.

Agregó que los gastos con cargo al fondo podrán ejecutarse a través de programas públicos contemplados en la actual Ley de Presupuesto de 2024, así como en la de 2025 y 2026, en leyes específicas para esos programas, incluyéndose allí acciones ejecutadas a través de municipalidades y personas jurídicas sin fi nes de lucro.

QUILPUÉ - VILLA ALEMANA.- En dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, este lunes 13 de mayo, tres organizaciones sociales recibieron el Fondo Presidente de la República. Se trata de una iniciativa estatal cuyo objetivo es apoyar el financiamiento de proyectos de carácter social. Fueron beneficiados el Comité APR El Molino Los Yuyos de Colliguay, para implementar la compra de medidores inteligentes; además de las juntas de vecinos Población Dupre de Villa Alemana y N ° 53 El Tranque de Quilpué, las cuales invertirán los recursos en mejoramiento de infraestructura.

OFICINA DE PERSONAS MAYORES INVITA A CLASES DE TAICHÍ

Y DANZATERAPIA

VILLA ALEMANA.- Todos los martes, la Oficina de Personas Mayores de Villa Alemana ofrece una mañana de actividad física a vecinos y vecinas de la comuna. Se trata de dos talleres que contribuyen al bienestar de los participantes: de 09:00 a 11:00 horas pueden participar del taller de Taichí, técnica de relajación consistente en movimientos delicados que contribuyen a mejorar el estado de ánimo y la flexibilidad, entre otros; y de 11:00 a 12:30 horas es el turno del taller de Danzaterapia, instancia psicoterapéutica que usa el baile para conseguir beneficios como disminuir el estrés y fortalecer la musculatura. Ambas instancias se desarrollan en la oficina, ubicada en calle Londres 670.

4 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Quilpué - Villa Alemana
Senado aprobó entrega de $800 mil millones para la reconstrucción tras megaincendio
El senador Ricardo Lagos Weber destacó que el propósito de este fondo es “es solventar todo tipo de gastos que permitan enfrentar los efectos y las necesidades causadas” por los incendios forestales. Este sábado 18 de mayo, a las 19 horas, se presentará la finalista de The Voice Chile 2022. Esta semana comenzó la audiencia de preparación de juicio oral en contra de los siete involucrados en una serie de delitos.

INFORME CONFIDENCIAL

Fueron a ver a los rojos con los azules y terminaron viendo a blancos con negros

Por una nueva fecha de la Primera División del Futbol Profesional Chileno, el lunes se enfrentaron Unión La Calera y Universidad de Chile. Clubes que a lo largo de su historia se han reconocido por los colores rojos y azul, respectivamente. Sus hinchas cada año compran sus camisetas para lucir los colores que identifican al club del cual son fanáticos. Seguramente el lunes no fue distinto y llegaron hasta el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar” luciendo su mejor camiseta roja los caleranos y azul los universitarios. Pero grande fue su sorpresa cuando al ingresar a la cancha, el conjunto local lo hizo con su indumentaria alternativa de color negro y los capitalinos con vestimenta blanca. No parecía un partido entre Unión La Calera y Universidad de Chile, pero de una parte hasta ahora, las peticiones de la televisión siguen siendo una orden y por ello ambos elencos debieron lucir su vestimenta alternativa. Fue extraño para quienes siempre se han identificado con los colores históricos de sus respectivos clubes, pero hoy el hincha para las instituciones dejó de ser lo más importante, ya que los recursos llegan por otras vías a los distintos clubes profesionales del fútbol chileno.

Semáforo indeciso

La avenida Palmira Romano Norte suele estar repleta de vehículos durante los horarios punta. Por lo mismo, a lo largo de toda su extensión, hay varios semáforos que ayudan a controlar el tránsito. Sin embargo, hay uno de uso peatonal que presenta problemas, ya que “no se decide” si dar luz verde o luz roja. Y es que, como es de conocimiento público, cuando la luz verde está encendida, es una indicación de que los peatones pueden cruzar de forma segura. Y en caso contrario, cuando está prendida la luz roja, es un indicativo de que debe esperar el paso de los vehículos, para luego cruzar una vez que la luz verde esté encendida. Pues bien, este semáforo se quedó pegado y da las dos opciones. Por tanto, si el peatón no mira el semáforo que está en altura e indica el paso a los vehículos, no tendría cómo saber si le toca pasar o no.

AQUÍ ESCRIBE USTED

Destaca honradez de cajero

Señor Director:

Junto con saludar, a través de la presente quiero destacar la honradez de un cajero del banco BCI de La Calera, el señor Cristián Rojas, ya que el pasado 25 de abril fui a depositar una suma de dinero y sobraron 20 mil pesos, los cuales él me los entregó. En estos tiempos hay que destacar a las personas que obran de muy buena manera.

Carlos Cataldo Estay

ÚLTIMA CARILLA

Historias desconocidas del combate naval de Iquique

En los libros se enseñanza de Perú aseguraban que Arturo Prat se cayó sobre el Huáscar, por lo fuerte del espolonazo que le dio esa mañana del martes 21 de mayo de 1879. Sin embargo, el propio comandante del buque peruano, Miguel Grau, en su parte de guerra, reconoce que Prat en forma valiente y temeraria saltó al abordaje. Hasta le mandó una carta a la viuda y le envió sus pertenencias. Ella le agradeció emocionada. Todo esto en plena guerra.

La Guerra del Pacífico dejó heridas que todavía sangran de vez en cuando, por eso diversos gobiernos de turno, usan la historia como herramienta política.

Ese día Chile perdió un combate, pero ganó la guerra. Después del salto de Prat a la inmortalidad, miles de chilenos, a lo largo de todo el país pidieron reclutarse en el Ejército y la Armada. Fue un verdadero furor colectivo la decisión de ir a la guerra. En las últimas batallas antes de la toma de Lima había 40.000 soldados chilenos combatiendo.

Prat, después de la arenga famosa, la “del combate es desigual”, mandó a un marinero a clavar en el mástil la bandera chilena, para que por ningún motivo se cayera, señalando una involuntaria rendición. Pero ese día, la historia de clavar una bandera, escribió una confusa página. Como sabemos, en Iquique había dos naves de guerra y un transporte chilenos: Esmeralda, Covadonga y Lamar; y dos naves de guerra peruanas: Huáscar e Independencia. Ese 21 de mayo, con la primera letra de las cinco naves se arma la palabra CHILE. Ese día también, al tercer espolonazo comienza a hundirse la Esmeralda. Demoró dos minutos en irse a pique. El comandante peruano mandó sus botes para rescatar a los náufragos. Recogió a más de sesenta y los dejó como prisioneros en el mismo edificio de la Aduana, que se encuentra exactamente igual a como estaba en esos tiempos.

su viaje hasta llegar a Antofagasta, y en el telégrafo de esa ciudad, mandó un parte inicial diciendo que Moore se había rendido, lo cual no está completamente comprobado.

Cuando el Huáscar llegó al lado de la Independencia, el comandante Grau ordenó que se botaran al mar los armamentos de la nave y la hizo quemar. Regresó a Lima, donde Moore fue sumariado. Moore se defendió, incluso le mandó una carta a Condell encarándolo, pero ya era tarde. La derrota de la bandera no clavada hizo que dejara la marina. Pero tratando de demostrar su amor a Perú, se enroló en el ejército peruano, cayendo muerto en la defensa del morro de Arica. Hasta hoy persiste la duda si murió combatiendo o lo mataron los mismos peruanos para vengar su derrota. Hay quienes dicen que se habría envuelto en una bandera peruana y habría galopado ciegamente hasta caer desde lo más alto del morro. Tal vez fue una forma de limpiar su honra.

En la última carta de Arturo a Carmela, hay una nota en que le dice: “No te olvides de cobrar el arriendo de Quillota”

Prat se casó con una quillotana, Carmela Carvajal Briones. Pasaron su primera noche de luna de miel en el sector de Charravata, donde tenían una casa y donde todavía existe la “Quinta Prat”. Ellos vivían en Valparaíso y arrendaban la casa quinta. En la última carta de Arturo a Carmela, hay una nota en que le dice: “No te olvides de cobrar el arriendo de Quillota”. Se amaron intensamente. Se les murió la primera hija (después tuvieron dos hijos más: Arturo y Blanca Estela) y la pena casi los hizo naufragar. Recurrieron como se hacía en esa época a centros de espiritismo en medio de su dolor para tratar de comunicarse con la pequeña niña. Sacando el hecho del contexto histórico, han querido distorsionar el episodio, pero nadie sabe bien qué hace un padre y una madre cuando se les muere un hijo.

Inmediatamente después salió a perseguir a la Covadonga, comandada por Carlos Condell, que había salido al sur perseguida por la Independencia, comandada por Juan Guillermo Moore. Ya sabemos que la Independencia encalló y le comenzó a entrar agua, ladeándose sobre el roquerío, momento que la Covadonga aprovechó para dispararle tiros de fusiles y ametralladoras. En ese trance, cayó la bandera peruana al suelo junto con el mástil principal. Condell la dejó herida de muerte y siguió

MIRADAS

Nuevas organizaciones culturales: desafíos y oportunidades

En el periodo considerado como reciente, varias organizaciones culturales se han conformado en la comuna de Quillota, las que agrupan a bandas, artistas, gestores, colectivos o agrupaciones en torno a visiones y objetivos comunes. Nunca es fácil la asociatividad y el mundo del arte y la cultura no queda fuera de eso, razón que vuelve aún más positiva y destacable esta tendencia a la unión. D urante las últimas décadas, en un proceso permanente parcialmente interrumpido por la dictadura (ante la cual muchos actores y gestores culturales locales se rebelaron manteniéndose activos), Quillota ha tenido una amplia y nutrida escena que abarca muchas áreas del quehacer artístico-cultural.

Aun existiendo infinidad de cultores, agrupaciones que los integren no siempre fueron igual de numerosas y variadas y, por ejemplo, como municipio durante la pandemia deseamos asistir al sector, pero nos topamos con un panorama disgregado y atomizado que -entre

EMPRESA PERIODÍSTICA

“La Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” EL OBSERVADOR

Av. Rafael Ariztía 600, Quillota. Quillota La Concepción 277 Fono: (33) 2342210

otros factores- dificultó los diagnósticos, coordinaciones y que la ayuda llegara en forma oportuna a donde más hacía falta.

En el último año y menos se han sumado a la escena local organizaciones y agrupaciones como Trinacrio, RyO, Fundación Teatro Municipal, Red de Acción Cultural, Mesa de Cultura Tradicional, Arte y Sonido Aconcagua y Mesa de Rock, por poner algunos ejemplos, las cuales representan a decenas de trabajadores y trabajadoras del mundo del arte y la cultura, quienes están haciendo un muy valioso aporte a la reflexión consciente de nuestra sociedad.

S e trata de esfuerzos independientes y autogestionados, que en algunos casos se vinculan con el municipio para algunas acciones muy menores o, en otro extremo, trabajan de la mano con la Dirección de Cultura de la Municipalidad para llevar adelante muchas de sus actividades, iniciativas y eventos.

Sin duda alguna esto es una buena noticia y abre -por lo menos-

Roberto Silva Bijit prensa@observador.cl

por órden de Empresa Periodística EL OBSERVADOR

Carmela fue una mujer fuerte y decidida. No estuvo de acuerdo con el carácter laico del monumento a los Héroes de Iquique en Valparaíso, por eso nunca fue a ponerse en primera fila el día del desfile, a pesar de todos los ruegos. Iba sola a la cripta a verlo y ahí rezaba el rosario y le hablaba a su héroe. Nunca aceptó tampoco homenajes porque ella sabía que los méritos eran de su marido y no de ella.

Es bueno saber detalles de la gran hazaña de Arturo Prat y de todos los valientes que defendieron a Chile en esa guerra.

Carlos Carmona Bermúdez Director de Cultura, Municipalidad de Quillota

dos enormes ámbitos de reflexión, el primero de los cuales es la recíproca capacidad de vinculación con la institucionalidad y sus propios pares para un trabajo conjunto que tenga amplio impacto; el segundo está relacionado con lo que las investigadoras mexicanas Ana Laura Aguilar Torres y Alejandrina Pacheco García ya adelantaron en su artículo “Organizaciones Culturales de la Sociedad Civil: modelos de gestión cultural y administrativa” (2019): “La gestión cultural que pretenda desde la asociatividad o incluso desde cualquier ámbito del campo, promover desarrollo que transforme, no puede hacerlo a través de la inmediatez. El corto plazo puede suministrar grandes experiencias o aprendizajes, pero altamente proclives a quedar en la eventualidad o en el accidente”.

Para ambos desafíos/oportunidades, inmediatos y futuros, la Municipalidad de Quillota y la Dirección de Cultura están disponibles.

La Calera Arturo Prat 797 Fono: (33) 2342213

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial: Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl Fono: +56 9 8887 9747 - Casa Matriz - Quillota PRENSA

Fonofax: (33) 2342210 economicos@observador.cl (33) 2342211 (33) 2342215

Fono: (32)2812443

Circula en las comunas de: Quillota, La Cruz, La Calera, Hijuelas, Nogales, El Melón, La Ligua, Cabildo, Catapilco, Chincolco, Hierro Viejo, Petorca, Zapallar, Maitencillo, Papudo, Cachagua, San Felipe, Catemu, Panquehue, Llay Lay, Los Andes, Limache, Olmué, Quilpué, Villa Alemana, Horcón, Loncura, Ventanas, Quintero, Puchuncaví, Torquemada, Laguna, Rungue, Valparaíso, Viña del Mar, Concón.

Viernes 17 de mayo de 2024 5 EL OBSERVADOR Editorial
Roberto Silva Bijit
Fundador y Presidente del Directorio: Roberto Silva Bijit Director: Roberto Silva Binvignat Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo Empresa afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Sociedad
la
Radiodifusores
Interamericana de
Prensa (SIP), Asociación de Radiodi fusores de Chile (ARCHI), Asociación Iberoamericana de
(AIR), Asociación de Pequeños Industriales y Artesanos de Quillota (APIAQUI), Cámara Regional de Comercio y Cáma ra de Comercio Detallista de Quillota. Impreso
AVISOS
secretaría RADIO QUILLOTA 101.5 FM RADIO
CALERA OBSERVADOR
FM
Agencia: Av. Concón-Reñaca Nº 4735
ECONÓMICOS y
LA
105.5
Avisos en Concón

Ladrones se

llevaron más de un millón y medio de pesos desde una casa en la Villa Bonifacio

En pocos minutos registraron todas las habitaciones y escaparon saltando una pandereta

A fines de 2023 y comienzos de este año, a través de estas páginas, informamos sobre el drama que estaban viviendo las familias del sector cercano a El Cristo, donde se ubica el denominado Complejo Habitacional San Isidro. Los vecinos de este barrio, habitado principalmente por personas mayores, vieron interrumpida su tranquilidad en manos de residentes permanentes y peregrinos de la “casa roja”, inmueble usado por diversos delincuentes para pernoctar. D urante los primeros meses de este 2024, y luego de peligrosas situaciones -como una balacera y algunas detenciones vinculadas con la “casa roja”-, los problemas se detuvieron por un tiempo. Sin embargo, durante los últimos días, han vuelto a ocurrir dos situaciones de peligro para la comunidad: el robo de un camión en el mismo Complejo Habitacional San Isidro y el robo a plena luz del día en una casa de la Villa Bonifacio, a pocos metros de distancia del

primer hecho. S egún información entregada por Carabineros, la víctima salió de su casa a eso del mediodía del sábado recién pasado, dejando todos los accesos debidamente cerrados. Pero al volver a su casa, a las 16:00 horas, notó que habían sacados las aldabas de la puerta de la cocina. Por ahí habrían ingresado, para luego registrar las distintas habitaciones y llevar-

se un reloj de alta gama y dos computadores personales, todo avaluado en un millón y medio de pesos.

Tras obtener su botín, él o los responsables saltaron una pandereta de unos dos metros de altura para retirarse en dirección desconocida. Hasta el momento, Carabineros continúa buscando pistas para encontrar la ubicación de los responsables, realizando empadronamientos a los vecinos y revisando cámaras de seguridad en casas particulares y locales comerciales del sector, a fin

de recabar mayores antecedentes sobre este hecho. Consultados algunos vecinos del sector, quienes por temor no quisieron ser identificados, manifestaron que valoran el hecho de que ya no se cometan tantos delitos como sucedía antes de la última detención a un inquilino de la “casa roja”. Sin embargo, temen que esta seguidilla de nuevos robos siga creciendo, por lo que realizaron un llamado a las autoridades a no descuidar la zona, para así evitar que nuevamente sea tomada por la delincuencia.

La casa robada se encuentra en el sector del Estadio Marista, a pocas cuadras del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca.

Retiran vehículos abandonados en las calles del Cerro Mayaca

Autoridades locales y Carabineros elaboraron catastro para desarrollar esta labor

Un a problemática común para todas las municipalidades del país, y especialmente para las de la Provincia de Quillota, son los vehículos abandonados en la vía pública.

É stos se pueden ver en diversos sectores y en algunas oportunidades entorpecen el paso de los peatones u otros automóviles, aumentando el desorden, la suciedad e incluso convirtiéndose en un foco de delincuencia y drogadicción.

A nivel local, no son pocos los sectores donde se pueden ver automóviles abandonados por meses. Es por eso que, esta semana, las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto. Y empezaron por la capital provincial, donde se llevó a cabo un operativo de retiro de vehículos abandonados en la vía pública.

El Delegado Presidencial Provincial de Quillota, José Orrego, se refirió a este trabajo que realizaron en conjunto con las autoridades locales, empezando en las calles del Cerro Mayaca.

“Luego de un levantamiento de información realizado por Carabineros y en un trabajo

conjunto con el municipio y la Delegación Provincial, se ha realizado el retiro de vehículos en el cerro Mayaca”, afirmó la autoridad.

A s u vez, agregó que también “se realizó el levantamiento de otros vehículos que se encuentran en abandono, para concretar su posterior

retiro en las semanas subsiguientes”.

El delegado añadió que, además del retiro de estos móviles, se realizaron otros operativos, tanto en la vía pública como en el comercio: “Se hicieron una serie de controles vehiculares, cursando infracciones a personas que estaban cometiendo faltas a la Ley de Tránsito”.

Y también se hicieron fiscalizaciones en torno a la Ley de Alcoholes, “específicamente

en botillerías que no cumplían con la normativa a la hora de su funcionamiento”, destacó Orrego.

“Estamos hablando que no tenían su patente a la vista -acotó- y no tenían su negocio separado de una vivienda, lo cual es parte de la ley de alcoholes. Lo anterior es parte de un trabajo que estamos realizando en la comuna de manera integral y que seguiremos ejecutando a lo largo del año”, cerró el delegado.

En las calles del Cerro Mayaca comenzó el retiro de vehículos abandonados en la vía pública.

Hospital Biprovincial inició prestaciones de Resonancia Magnética con anestesia

Desde la puesta en marcha -en julio del año pasado- del Resonador Magnético del Hospital Biprovincial Quillota – Petorca, una serie de nuevas prestaciones se han ido incorporando de manera paulatina gracias a este equipamiento de punta que, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, permite la obtención de imágenes de alta precisión en dos y tres dimensiones por medio de un campo electromagnético, posibilitando generar imágenes de alta resolución. Así como en enero pasado se incorporaron las cardioresonancias y resonancias de cuerpo completo, aumentando la cartera de prestaciones que se brinda desde imagenología -unidad de apoyo fundamental para la labor clínica del establecimiento-, en esta oportunidad la nueva prestación dice relación con la realización de Resonancias Magnéticas con anestesia. Hay que destacar que hasta hace unos días dichas prestaciones debían ser compradas por el Hospital Biprovincial en el extrasistema, es decir, se cancelaba a clínicas privadas para que realizaran estos exámenes a los pacientes del recinto, aumentando con ello los costos asociados para la institución.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

INVITAN A VIAJAR A EL QUISCO POR BAJO PRECIO GRACIAS A SERNATUR

L a Municipalidad de Quillota está invitando a la comunidad a viajar al balneario de El Quisco gracias a un convenio con el Servicio Nacional de Turismo. Según las autoridades locales, quedan los últimos cupos para este paseo que se realizará entre el viernes 31 de mayo y el domingo 2 de junio. El precio es de $24.500 para adultos y $11.500 para niños hasta los 12 años. Este pago único incluye traslados, estadía, alimentación, tours guiados y seguro durante el viaje. Algunos requisitos para postular son tener Registro Social de Hogares vigente e individualizado por cada integrante, fotocopia de cédula de identidad chilena por cada integrante y firma de carta de compromiso entre Sernatur y los jefes/as de familia. Los documentos deben ser entregados en formato físico en la Oficina de Turismo, ubicada en Casa Museo del Huaso (Blanco Nº 241), de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

CONVOCAN

A REUNIÓN DEL CÍRCULO DE SUBOFICIALES Y MONTEPIADAS

El Círculo de Suboficiales en Retiro y Montepiadas de la Defensa Nacional de Quillota está citando a reunión a todos sus socios y socias. El encuentro está programado a realizarse -en segunda citación- la jornada de hoy viernes 31 de mayo a las 16:45 horas en la sede de la organización, ubicada en calle Chacabuco Nº 140, en la comuna de Quillota.

INVITAN A VISITAR EL MUSEO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

El próximo sábado 25 y domingo 26 de mayo se realizarán visitas guiadas, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota, ubicado en la Casa Colonial de calle San Martín Nº 336. La exhibición permanente ofrece un recorrido desde los pueblos originarios, el mestizaje, la colonia y momentos históricos de la ciudad, destacando artefactos que muestran la evolución cultural y social de la región. La actividad tendrá entrada liberada.

6 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Quillota
Rodrigo Jarufe surge como posible carta en la centroderecha para competir por la

“Sin duda es un gran momento con la izquierda dividida, pero es una decisión muy difícil”, aseguró

El inicio de las campañas para las próximas elecciones municipales está a la vuelta de la esquina. Y hasta el momento, lo único que sabemos en Quillota es que competirá el alcalde Oscar Calderón -buscando la reelección- contra el ex jefe comunal Luis Mella. Sin duda, se trata de una contienda interesante, pero resulta extraña la ausencia de otros nombres, especialmente del lado de Chile Vamos, ya que en el papel es una oportunidad perfecta para que la centroderecha compita por el sillón edilicio, con Calderón y Mella dividiendo los votos de la centroizquierda.

Referentes de la centroderecha contactados por "El Observador", como el ex diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Alfonso Vargas; o el ex diputado y actual director del Instituto Libertad, Luis Pardo, han guardado prudente silencio sobre este tema, seguramente esperando tener alguna certeza. Lo cierto es que no son pocos losactoresdeestesectorpolíticoque

han mencionado que el también ex subsecretario de la administración de Sebastián Piñera (Alfonso Vargas) podría ser una excelente carta, dada su reconocida capacidad de gestión, tan necesaria a la cabeza de un municipio.

Luis Pardo, ex presidente de la Archi, habría desestimado la opción, dado que está concentrado en ser el candidato del bloque a la gobernación regional, pero también ha sido mencionado como una posible buena carta.

MANUEL MILLONES:

“EL ADVERSARIO ES EL PC Y EL FRENTE AMPLIO”

Sin embargo, otro actor de importancia como el consejero regional independiente Manuel Millones (ex UDI) sí se quiso referir al tema.

“Las municipales son elecciones de gran transversalidad, donde las personas no necesariamente votan por partidos. Y al analizar el escenario en Quillota, vemos que la oposición (centroderecha) no se ha puesto de acuerdo para levantar un candidato que compita, pese a que se han buscado nombres”.

Del mismo modo, Millones señaló que lo importante es velar por el futuro de la ciudad. “En esta elección que viene no nos perdemos: el adversario ideológico es el Frente Amplio y el PC. La última palabra la tiene Chile Vamos y

En el marco del Día Nacional del Teatro, instaurado el 11 de mayo de 2007 para conmemorar el nacimiento del reconocido director Andrés Pérez Araya (autor de la obra “La Negra Ester”), los integrantes del Taller Municipal de Teatro, dependiente de la Dirección de Cultura, efectuaron una intervención en la Plaza de Armas. Con algunos personajes emblemáticos del teatro chileno, tales como la Negra Ester, Isabel desterrada de Isabel, Landa y el acomodador de Cinema Utopía, se desplegaron por la plaza invitando a los presentes a acercarse para escuchar la Radio Tanda y La Caperucita Roja, interpretada por los integrantes del grupo adulto mayor. Así se celebró el natalicio de Andrés Pérez, acercando el ejercicio teatral a los presentes, muy al estilo del maestro.

Republicanos, pero deben pensar qué es lo mejor para la ciudad de Quillota”; cerró el candidato a Gobernador Regional.

CAMILA FLORES:

“ESTAMOS TRATANDO DE CONVENCER A RODRIGO JARUFE”

La diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, tuvo una clara postura en relación a la pasividad de la derecha de cara a la elección municipal: “Me parece bien dramático que como sector no tengamos una carta fuerte en un espacio tan importante como Quillota”. De hecho, en esta comuna,

alcaldía de Quillota

“siempre nos ha ido bien en lo relativo a las presidenciales y parlamentarias. No hemos logrado ganar la alcaldía, pero hoy el escenario es distinto, tenemos a la izquierda dividida con dos candidatos y es una instancia donde tendríamos una chance real de ganar”, dijo. Sobre un posible nombre para competir con Calderón y Mella, la parlamentaria no titubeó. “Con mi marido, el consejero Percy Marín, estamos explorando entusiasmar a una persona que disputó de igual a igual la alcaldía, Rodrigo Jarufe, es un hombre profesional, conocido, muy buena

persona. Me gustaría que aceptara el desafío”, señaló Flores. RODRIGO JARUFE: “ME SORPRENDE, HABRÍA QUE CONVERSAR”

“El Observador” trató de obtener la opinión de quien sería la carta de la diputada Flores, el ex candidato a alcalde y actual rector del Centro de Formación Técnica Estatal Rodrigo Jarufe, quien dijo estar muy sorprendido por ser considerado.

“Una de las labores más bonitas es ser alcalde, pero estoy en un cargo de alta dirección pública que finaliza en 2026, una candidatura no es algo que esté

cerca en este minuto”, dijo. Pese a la sorpresa, Jarufe tampoco le cierra la puerta a la posibilidad de competirporlaalcaldíadeQuillota. “Sin duda es un gran momento con la izquierda dividida, pero es una decisión muy difícil, dura, hay que conversar con la familia, no es algo que pueda decir de un momento a otro. Pero aún hay tiempo, habría que sentarse a conversar”, cerró. "El Observador" se contactó con la concejala Regina Brito, quien obtuvo la primera mayoría en las elecciones municipales pasadas. Sin embargo, al cierre de la presente edición, no obtuvimos respuesta.

Alex “Patato” Martínez sigue jugando el partido más difícil de su carrera

El ex jugador de San Luis sufrió un infarto y se mantiene en estado grave desde el lunes en el Hospital Biprovincial

Convertido en uno de los jugadores más emblemáticos de aquel equipo de San Luis de los ‘80, Alex “Patato” Martínez está pasando por un difícil momento de salud luego de haber sufrido un infarto.

El destacado lateral izquierdo, que luego de brillar en el equipo sanluisino en la década del ‘80 tuvo la posibilidad de jugar en Universidad Católica y Universidad de Chile y además fue parte de la Selección Chilena en varias oportunidades, sufrió el lunes por la mañana un infarto cardiaco, por lo que fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Biprovincial de Quillota.

El futbolista oriundo de Valparaíso, y que luego de su paso por San Luis se afincó definitivamente en Quillota, se dirigió la mañana del lunes a su trabajo en una constructora que queda cerca de su hogar. Pero al llegar sufrió un infarto, por lo cual fue socorrido por algunos de sus compañeros que lo trasladaron rápidamente hasta el Hospital Biprovincial, donde habría llegado sin signos vitales. Por lo mismo, fue reanimado, ocasión en que habría sufrido un segundo infarto. Desde ese momento permanece en la UCI del centro asistenEn la Plaza de Armas celebraron el Día Nacional del Teatro

Víctor Cabrera, Luisinho y Alex Martínez.

cial y, al menos hasta el cierre de la presente crónica, el destacado futbolista se encontraba en estado grave y bajo observación. Desde que se conoció la noticia, tanto sus compañeros del equipo de San Luis del ‘80 como también muchos de los hinchas sanluisinos han dado a conocer sus muestras de su cariño y se han generado cadenas de oración para que el ex futbolista logre su recuperación.

El lateral izquierdo, que llegó desde Valparaíso a Quillota, también jugó por Universidad Católica.

Viernes 17 de mayo de 2024 7 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl Quillota
Mario Figueroa, Raúl Díaz, Gustavo Antoun, Luis Martínez, Moisés Berenguela y Sergio Abayay. Agachados: Patricio Yáñez, Freddy Bahamondes, Manuel Millones, consejero regional. Camila Flores, diputada. Rodrigo Jarufe, actual rector del Centro de Formación Técnica Estatal. Alfonso Vargas, ex diputado y presidente regional de Renovación Nacional. Luis Pardo, ex diputado y actual director del Instituto Libertad.

Una casa completamente destruida dejó voraz incendio en la población Aconcagua Sur

Dos personas quedaron con lo puesto por causa de este siniestro

Pasadas las 17:00 horas de este miércoles 15 de mayo, los organismos de emergencia de la comuna se trasladaron hasta la población Aconcagua Sur, donde una vivienda de material ligero estaba siendo consumida por las llamas.

E xisten muchas dudas sobre el origen del fuego, pero no se descarta que todo se desencadenara tras un problema con una instalación eléctrica. Sin embargo, está claro que en pocos minutos la vivienda comenzó a arder por completo.

A lgunos solidarios vecinos de calle Libertad salieron y, con lo que podían, lanzaron agua tratando de extinguir las llamas, aunque todos sus

esfuerzos terminaron siendo estériles.

Luego de algunos minutos, llegó hasta el lugar un carro del Cuerpo de Bomberos de Quillota y personal de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Quillota. El jefe de este departamento,

Claudio Figueroa Navarro, manifestó que “fue una emergencia que, por el tipo de material de la vivienda, se tornó muy complicada, a raíz del tema de la propagación de las llamas”.

Afortunadamente, el trabajo de Bomberos y de un camión aljibe de la Municipalidad

impidió que el fuego llegara a otras casas, lo cual hubiese provocadop una tragedia de proporciones.

Finalmente, después de más de una hora de arduo trabajo, las llamas lograron ser controladas, aunque nada se pudo hacer para impedir que el fuego consumiera por completo la vivienda, dejando a dos personas en la calle.

“A eso de las 18:30 horas fue controlado el siniestro y la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres, por parte del municipio, inició el trabajo con las víctimas a través de su área social”, comentó Claudio Figueroa.

Por otro lado, agregó que “se va a trabajar con ellos para la limpieza del terreno durante los próximos días y se va a hacer una evaluación para brindarles apoyo en lo que necesiten”.

Chilquinta realizó un corte de energía eléctrica que terminó afectando a diversos sectores de la ciudad, como la misma población Aconcagua, El Mirador y la población Said. E n la mayoría de estos lugares la energía regresó a eso de las 22:00 horas. Sin embargo, los vecinos de la población Aconcagua Sur, específicamente en la manzana donde ocurrió el incendio, permanecían sin electricidad hasta el cierre

de la presente edición. De hecho, la energía regresó sólo en el alumbrado público. En tanto, las dos personas damnificadas, tuvieron que trasladarse a la casa de un familiar en el mismo sector, mientras siguen a la espera de la remoción de escombros, proceso que debería llevarse a cabo la jornada de hoy viernes, para así comenzar con la reconstrucción de la vivienda que quedó completamente destruida.

Cabe destacar que, para facilitar el trabajo de Bomberos, Aún no hay certeza sobre

Centro Veterinario Municipal realizó más de 100 esterilizaciones en solo un

Un total de 114 esterilizaciones, entre felinos y caninos, fueron realizadas solo durante el mes de abril en el Centro Veterinario Municipal de Quillota, un aumento significativo en relación a las 20 o 40 que se alcanzaban anteriormente. Lo mismo ha sucedido con el número de consultas, que ascienden a 374 en abril, gracias a la mayor capacidad y también las mejores condiciones que brinda el espacio a los usuarios.

Jorge Ebner, médico veterinario del Centro Veterinario

Municipal de Quillota, comentó con orgullo que están respondiendo de buena manera a la demanda de atenciones. “En

8.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

el mes de abril pasamos las 100 esterilizaciones, estamos muy contentos con lo que nos está pasando, porque estamos dando una respuesta contundente en lo que nos habíamos propuesto”, destacó.

E s importante considerar que cada mes se abre la agenda de esterilización con alrededor de 50 cupos para la comunidad; mientras que las asociaciones animalistas cuentan con su asignación propia. Además, se suman cirugías pospuestas del mes anterior y los casos sociales que llegan de urgencia.

BIENESTAR ANIMAL

Para acceder a los servicios del Centro Veterinario Municipal de Quillota, las personas deben inscribirse en el Programa de Bienestar Animal. Los interesados pueden ir presencialmente o enviar una solicitud por correo electrónico a medioambiente@

mes

quillota.cl. Los documentos solicitados para la inscripción son una fotocopia del carnet de identidad, Registro Social de hogares actualizado y una boleta o certificado de residencia en Quillota.

Todos los servicios son gratuitos para personas que tengan hasta un 50% en el Registro Social de hogares, lo cual en la actualidad representa alrededor de un 95% de los usuarios de este centro.

Una de ellas es Valentina Soto, quien se refirió a las mejoras en el servicio desde que el centro veterinario se encuentra en su nueva dirección de calle Freire esquina Esmeralda. “Nos parece fantástica la nueva infraestructura que hay ahora, es mucho más moderna, más espaciosa. Y que sea solo un centro veterinario municipal exclusivo nos parece maravilloso”, indicó.

eléctrico.

Más de mil asistentes repletaron la Plaza de Armas para celebrar el Día de las Madres

El pasado sábado 11 de mayo, la Municipalidad de Quillota celebró a todas las madres de la comuna con un masivo show que contó con la participación de Los Magnates de la Cumbia, Dj Gutix, Batucada Tademais, Casa del Deporte, animación de Pato Baile, emprendedores locales, y por supuesto, Los Reyes del Axé con Fabricio, Flaviana y Bruno, quienes cerraron la jornada. La celebración comenzó a las 18:00 horas, momento en que familias completas se reunieron para revivir las recordadas canciones y coreografías de los tiempos del Axé. De esta forma, más de mil asistentes participaron del evento, el cual se caracterizó por ser una jornada de encuentro familiar, entretención, risas y, por sobre todo, seguridad pública, debido que en todo momento las patrullas del Programa Quillota te Cuida estuvieron monitoreando el sector céntrico.

QUILLOTA EN LA NOTICIA

MAÑANA

REALIZARÁN NUEVA JORNADA DE “CAMBIA LETRAS”

La Municipalidad de Quillota y la Sociedad Protectora de Libros están invitando a una nueva edición de “Cambia Letras”. La cita de intercambio de textos literarios se realizará en la Plaza de las Artes, ubicada en el acceso al Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” de Quillota. Los organizadores han indicado que tendrán decenas de ejemplares disponibles a elección de los visitantes. Los libros se cambian por un cuento infantil en buen estado o un aporte consciente (recomendado desde mil pesos). La actividad se realizará desde las 15:00 hasta las 18:00 horas.

Quillota 8 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
El Centro Veterinario Municipal se ubica en la esquina de Freire con Esmeralda. El veterinario y ex gobernador Jorge Ebner es uno de los profesionales del Centro Veterinario Municipal. el origen del fuego, pero no se descarta un desperfecto En pocos minutos, la casa de material ligero fue consumida por completo por las llamas.
OBITUARIO MES DE ABRIL DE 2024
MARÍA TERESA CASTILLO
GUILLERMO DE JESÚS ROJAS
CELINDA DEL CARMEN SALINAS CABRERA 4. MIGUEL ÁNGEL FIGUEROA MUÑOZ
EDNA LIDICE GONZÁLEZ ROJAS
CARLOS MANUEL ROJO SÁNCHEZ
ANA ENRIQUETA MATURANA
1.
2.
3.
5.
6.
7.
ANIDE LEIVA PEDRAZA
ZUNILDA DEL CARMEN VARGAS CISTERNAS
MARTA ABDE DALE
SANDRA ISABEL VARAS ARANCIBIA
9.
10.
11.
Cinco años de internación

para criminal de 15 años que asesinó a Maikol Ibacache

La mañana del sábado 11 de mayo, en la primera sala del Juzgado de Garantía de Quillota, se dio a conocer la sentencia condenatoria en contra del único imputado por el homicidio del joven Maikol Ibacache, quien encontró la muerte la fatídica noche del 12 de agosto de 2023.

M aikol, un conocido aficionado al skate, había estado trabajando junto a su padre Iván Ibacache durante la mañana, mientras que en la tarde estuvo patinando en el skatepark del Parque Aconcagua.

A l caer la noche decidió regresar caminando a su casa de la población El Bosque, pero antes de llegar a su hogar fue abordado por tres adolescentes en la Plaza Paul Harris del sector Corvi.

Dos jóvenes de 15 años y uno de 17 le propinaron más de ocho puñaladas a Maikol, terminando con su vida en la oscuridad de aquella plaza. Fueron casi nueve meses de sufrimiento e incertidumbre para la familia de la joven víctima, quienes hace una semana -a través de estas páginas- hicieron sentir su decepción.

E sto ya que el tribunal quillotano absolvió de todo

cargo a dos de los tres implicados en la muerte de Maikol, declarando culpable solo uno de los responsables por el delito de homicidio simple, aunque el fiscal buscaba acusarlo de homicidio calificado.

La causa de este crimen está bajo reserva, debido a que los imputados son menores de edad. El adolescente de 15 años, culpable de homicidio simple, fue condenado a la pena de cinco años de internación en régimen cerrado con programa

Maikol Ibacache tenía sólo 21 años al momento de ser asesinado.

de reinserción social.

A sí lo informó la Fiscalía Local de Quillota a través de un comunicado, tras las consultas de nuestro medio: “Se presentó durante el desarrollo del juicio la prueba testimonial, pericial, documental y otros medios de prueba, que buscaban dar por acreditados los hechos, materia de la acusación y la participación de los tres acusados, todos menores de edad a la fecha del ilícito”.

“El Tribunal condenó al acusado como autor del delito de homicidio y absolvió a los otros dos acompañantes, ya que según estimó el Tribunal no intervienen en el hecho mismo”, agrega el texto.

E sta condena se trata de la pena máxima que podría cumplir el acusado por el delito de homicidio simple, algo que de cierto modo significa un consuelo para la familia. “Entre todo lo malo es una buena noticia, sabiendo que es menor de edad, por la cantidad de años que le dieron”, dijo Iván Ibacache, el padre de la víctima.

D e igual forma, no descartó iniciar nuevas acciones legales en contra de los dos jóvenes que fueron absueltos de todo cargo, pero es algo que la familia aún se encuentra estudiando con su abogado.

Violento ladrón que se encontraba prófugo de la

justicia fue capturado en San Pedro

Tenía dos órdenes de detención pendientes por el delito de robo con violencia

Este domingo 12 de mayo, cuando la inmensa mayoría de los chilenos estaba preocupada de celebrar el Día de las Madres, tener una alegre reunión familiar o simplemente de descansar, otros se dedicaron a trabajar para el beneficio de toda la sociedad.

Tal es el caso del personal del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de Carabineros (SEBV), cuyos efectivos llevaron a cabo un importante operativo que permitió la captura de un escurridizo y violento sujeto que estaba evadiendo a la justicia desde el año 2022.

Este procedimiento se efectuó en el marco del “Plan de Búsqueda de Prófugos de la Justicia”, coordinado por el Ministerio Público, luego de dar con la ubicación del sujeto identificado con las iniciales J.I.O.R. Y según la información entregada por Carabineros de la Prefectura de Marga Marga, los funcionarios de la SEBV lograron interceptar y fiscalizar al sujeto en la intersección de calle Galo con el pasaje La Luna, en el distrito de San Pedro, mientras se desplazaba por el lugar a eso de las 13 horas.

Capilla Nuestra Señora Fátima UN PROYECTO QUE SE CONSTRUYE JUNTO A TODA LA COMUNIDAD

La futura capilla estará emplazada en el patio del Colegio y se espera que se convierta en un punto de reunión para diferentes actividades del establecimiento. Será uno de los grandes hitos que el Valle del Aconcagua sume a sus 27 años de historia.

Todo nació como un sueño, pero hoy ya es una realidad. Se trata de la futura capilla que se proyecta construir este 2027 en el Colegio Valle del Aconcagua, y que permitirá albergar diferentes actividades que formen parte del quehacer del establecimiento y de la comunidad, además de otras complementarias a estas.

Quienes estuvieron a cargo de su proyecto de arquitectura es Harken Jensen junto a Patricio Barra, quienes explican que esto nace de un requerimiento que les plantean Rectoría junto

Macarena Campos y Eduardo Urmeneta, ambos apoderados del colegio. “Como fue una idea que nos hizo sentido, de inmediato nos embarcamos en trabajar en ella. Lo que se plantea básicamente es la arquitectura de un cubo con una puerta que se abre hacia los jardines, en donde se ubicarán asientos para cerca de 200 personas”, explica Harken Jensen. La madera será uno de los materiales principales con lo cual se dotará de calidez a los espacios interiores. A ello se suma un sistema de

A llí, se pudo comprobar que el hombre tenía dos órdenes de detención pendientes: una del 19 de diciembre de 2022 y otra del 26 de marzo de este año, ambas por el delito de robo con violencia emanadas desde el Juzgado de Garantía de Quillota.

Tras su captura, el delincuente fue ingresado de forma inmediata al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Quillota, a la espera de continuar con su proceso judicial en el tribunal local.

Contrario a lo que algu-

nos puedan pensar, este tipo de detenciones no se generan al azar, sino que el Ministerio Público, las policías y hasta los ciudadanos comunes son activos colaboradores en la captura de prófugos de la justicia. E n este caso, las denuncias realizadas por vecinos a Carabineros lograron entregar datos sobre la ubicación de este delincuente. Posteriormente, los efectivos de la Tenencia Las Cruzadas de San Pedro traspasaron esta información al personal SEBV, quienes informaron a la Fiscalía Local de Quillota, entidad que gestionó el operativo que finalmente culminó con la detención del sujeto.

iluminación fotovoltaico que les entregarán un concepto más ecológico al proyecto.

Tres lucarnas ubicadas en lugares estratégicos harán que en su interior estas vayan iluminado de manera pasiva tres puntos claves dentro del oratorio como son el espacio donde se ubicará el coro, una imagen de Jesucristo y la Virgen de Fátima, patrona del Colegio.

En su exterior se proyecta plantar 5 árboles, que simbolizarán los pilares sobre los cuales se sustenta el proyecto educativo del colegio.

“Además, se pretende innovar incorporando paneles fotovoltaicos que permitan no solo hacer un uso eficiente de la energía, sino que también será una manera de complementar el aprendizaje de los alumnos en esta materia”, agrega Patricio Barra. “Sin duda será un gran proyecto para la comunidad y a nosotros nos deja felices porque es una obra que nace desde el lugar. En lo personal siempre digo que una obra regalada es lugar y en este caso fue así”, concluye Harken Jensen.

Viernes 17 de mayo de 2024 9 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl Quillota
Vecinos de San Pedro y Carabineros de la Tenencia Las Cruzadas también colaboraron en la captura del delincuente prófugo.

Instalarán casi dos mil luminarias

LED en distintos sectores de Quillota

Con esto se completará el recambio total del antiguo alumbrado público

E n los próximos días, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) publicará en Mercado Público las bases del proceso de licitación para la instalación de 1.959 luminarias LED en sectores urbanos y rurales de la capital provincial. De esta manera, culminaría el proceso de recambio total del alumbrado público en esta comuna, mejorando sustancialmente los estándares de seguridad.

E l proyecto, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), contempla una inversión de

$1.179.387.000 y fue aprobado por el Consejo Regional de Valparaíso en octubre del año 2022. No obstante, la propuesta debió entrar a un nuevo proceso de revisión en la Subsecretaría de Energía, ´para finalmente ser liberada y permitir su licitación.

CARACTERÍSTICAS

L as bases de la nueva propuesta contemplan la instalación de las luminarias LED sobre una extensión de alumbrado público de 38 kilómetros en total, incluyendo la habilitación de 70 nuevos tableros e igual número de empalmes.

La tecnología LED permitirá ahorrar energía y mejorar la iluminación de varios sectores quillotanos.

El llamado a licitación se realizará el presente mes y permanecerá en Mercado Público al menos por 30 días, de acuerdo al monto de la inversión. Se estima -de no existir inconvenientes- que una vez adjudicada la iniciativa, las obras comenzarían en el mes de julio y tardarían 45 días aproximadamente.

Las nuevas luminarias LED permitirán ahorrar energía y generar una menor emisión de calor, mejorando sustancialmente la luminosidad de los sectores favorecidos con estos cambios.

“Es un paso muy importante que estamos dando para mejorar la sensación de seguridad de los vecinos”, señaló el alcalde Oscar Calderón, quien más allá de lo complejo que fue destrabar el proyecto, destacó que “lo importante es que ya estamos en condiciones de licitar la obra y estamos dando una respuesta contundente frente a un gran anhelo de la comunidad”.

POBLACIONES Y VILLAS

D e acuerdo al proyecto, las nuevas luminarias LED se instalarán en pasajes y calles de distintas poblaciones y villas de la comuna. Estas son Aconcagua Sur, Altos de Serrano, Amanecer del Valle, El

Retoño, El Sendero, José Miguel Carrera, México, Poetisa (incluye departamentos), Leonardo Da Vinci, Lo Garzo, Manantiales del Inca, Los Molinos, Padre Hurtado, Portal Araucaria, Reyes Católicos, Said y Villa Alegre.

Así también, se consideran otros sectores poblacionales como Residencia Terraverde, Bonifacio, Coopreval, Las Palmas, Los Escritores, Paraíso, Santa Teresita, Empleados Particulares, Carlos Mardones, Los Paltos y Premio Nobel de

Literatura.

SECTORES RURALES Y OTRAS CALLES

Para el caso de las localidades rurales, la propuesta abarcará en el distrito de San Pedro los sectores de Enrique Arenas, Nueva Esperanza y Portal de San Pedro, entre otros; además del cambio de luminarias en las rutas F 360, F 382, F 392. F 396 y F 450.

E n La Palma se incluye a 19 de Febrero, Los Almendros, Pueblo Indio y la caletera poniente, desde La Puntilla a La

Colegio Valle Del Aconcagua AUMENTA EN UN 100% SUS ESPACIOS DEPORTIVOS

importante inversión fue la que realizó el Colegio Valle del Aconcagua con el fin de aumentar su infraestructura deportiva, lo que hoy le permite disponer de tres canchas de pádel, una multicancha de pasto sintético (todas iluminadas) y una cancha de basquetbol, para ser utilizadas por toda la comunidad del establecimiento.

En el contexto del vigésimo séptimo aniversario del colegio, el rector Patricio Manríquez Encina, entregó un importante anuncio. Se trata de la marcha blanca en el que se encuentra el proyecto de canchas de pádel, las que estarán a disposición de todos quienes forman parte de la comunidad del Valle del Aconcagua.

“A esto se suma una multicancha de pasto sintético y una cancha de basquetbol, con lo cual podemos decir que aumentamos en un 100% nuestros espacios deportivos. Esto se enmarca, además, en uno de nuestros pilares educativos que es justamente el deporte y la vida sana”, agrega el rector.

“Las canchas de pádel estarán disponibles para ser arrendadas por todos quienes formen parte del colegio. Por eso los instamos a que se acerquen y revisen nuestro proceso de admisión 2025 para que sean parte de nuestra comunidad, con lo cual podrán hacer uso de toda la infraestructura deportiva de la que disponemos actualmente”.

“Estamos muy contentos de este hito con el que estamos celebrando un nuevo aniversario del Colegio, el que también fue pensado en beneficio del aprendizaje e inspirados por el lema de nuestro colegio que es “Ser feliz aprendiendo”, concluye el rector Patricio Manríquez Encina.

Palma. A su vez, en el sector poniente de la comuna, se sumarán puente Boco, población San José de Boco y Manzanar. Otros sectores importantes de la comuna mencionados en el proyecto son calles 18 de Septiembre, 21 de Mayo, Carrera, Bulnes, Diego Portales, Serrano, Las Lilas, Oscar Alfaro y Sargento Aldea. Finalmente, se instalará luminaria LED en la Plaza de Armas, Los Ceibos, Parque Aconcagua, Plaza Rebolar, Parque Industrial y Cementerio.

10 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Quillota
En diversos sectores de Quillota, incluido el distrito de San Pedro, se realizará este recambio de luminarias. Una

La Cruz acerca la salud a sus sectores más alejados con estaciones médicas rurales

Tres dispositivos médicos rurales en Pocochay, Lo Rojas y Bolonia ofrecen atención integral y accesible a la comunidad

La gestión municipal de La Cruz ha logrado un significativo avance en la prestación de servicios de salud, luego de implementar tres estaciones médicas rurales en los sectores de Pocochay, Lo Rojas y Bolonia. E ste proyecto, impulsado por la alcaldesa Filomena Navia Hevia, busca acercar la

ESTACIÓN MÉDICA DE BOLONIA Este año se inauguró la estación médica rural de Bolonia, un proyecto que ha traído grandes beneficios a la comunidad

Las estaciones médicas rurales se han convertido en un aporte para la comunidad. atención sanitaria a las zonas más alejadas de la comuna, brindando diversos servicios a los vecinos.

local. Gracias a un comodato, otorgado por la Junta de Vecinos de Bolonia al municipio, se ha podido establecer un espacio exclusivo para atenciones médicas, lo que ha mejorado significativamente el acceso a servicios de salud.

José Luis Escalona, presidente de la Junta de Vecinos de Bolonia, expresó: “Es una estación médica rural que se encuentra muy presente. Las personas que viven en la pobla-

ción a menudo preguntan por el servicio, lo que indica que no se percibe como un servicio invisible, sino que es parte integral de la comunidad”. Cabe consignar que, desde la próxima semana, se implementará un punto de vacunación contra la influenza, y muy pronto se comenzarán a entregar alimentos a personas mayores de 70 años, facilitando aún más el acceso a servicios esenciales para la comunidad.

Estaciones médicas rurales

Las estaciones médicas rurales se encuentran ubicadas estratégicamente en Pocochay, Lo Rojas y Bolonia, cada una ofreciendo una gama de servicios específicos:

- Pocochay: situada en el Colegio Domingo, ofrece atención de nutricionista los lunes, enfermera los martes y médico los martes y jueves.

- Lo Rojas: En la Escuela de Lo Rojas, las atenciones se brindan los martes con médico y enfermera, los jueves con nutricionista y los viernes nuevamente con médico.

- Bolonia: Ubicada en la Junta de Vecinos de Bolonia, distribuyen los servicios de la siguiente manera: médico los lunes y miércoles, nutricionista los martes, enfermera los jueves y rehabilitación con kinesiología y terapeuta ocupacional los viernes.

Campeonato Infantil Futsal En Tu Barrio se desarrolla con éxito en nuevas

90 niños de la comuna participaron de la primera jornada

Este sábado 18 de mayo se llevará a cabo la segunda jornada del Campeonato Infantil de Futsal En Tu Barrio en la Multicancha de Villa Padre Enrique del Río.

E l objetivo es fomentar la actividad física y el compañerismo entre los 90 participantes y es ejecutada por la Unidad de Deportes de la Municipalidad de La Cruz, con la colaboración del programa Vinculación Territorial para el

Bienestar Comunal. L a primera jornada e inauguración fue realizada el 27 de marzo en la Multicancha Villa Las Palmas y tuvo una alta convocatoria, donde asistieron alrededor de 170 personas, entre familiares, amigos y niños participantes del campeonato. El Futsal Infantil se está desarrollando en multicanchas de la comuna de La Cruz destacadas por los mejoramientos ejecutados por la gestión de la alcaldesa

multicanchas

Filomena Navia Hevia, con el objetivo de brindar a niñas y niños un espacio seguro y adecuado para realizar deporte. L a Multicancha Villa Las Palmas, utilizada en la primera jornada, cuenta con renovación de infraestructura, cumpliendo con los requisitos establecidos por el Instituto Nacional del Deporte (IND), nueva superficie para la práctica de básquetbol, vóleibol y baby fútbol, cambio de luminarias y la construcción de acceso pavimentado con accesibilidad universal.

Por otro lado, la construcción de la Multicancha Villa Padre En-

rique del Río cuenta con cierre perimetral según estándares del IND, losa de hormigón, demarcaciones, equipamiento, luminarias LED y una zona para prácticas y calentamientos. L a tercera jornada y gran final del campeonato se realizará el 25 de mayo en Villa Cien Águilas y contará con la participación de autoridades, profesores, vecinas y vecinos. Esta multicancha obtuvo la construcción de nuevos arcos de baby fútbol, la incorporación de superficie de pasto sintético y repintado del cierre perimetral.

Viernes 17 de mayo de 2024 11 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl La Cruz

Jonathan “Seco” Sánchez manifestó que ser parte de este listado es un gran honor.

“Seco” Sánchez es reconocido como uno de los chilenos más creativos

La revista Forbes realizó una lista con personalidades de diferentes áreas, donde el artista calerano fue destacado

“No lo puedo creer. Quedé loco”. Con esas palabras, Jonathan “Seco” Sánchez reaccionó a la noticia que volvió a relevar su trabajo gracias a su reconocido talento en el arte del muralismo. Esta vez fue la revista Forbes Chile, la cual en su última edición publicó una lista con “Los 50 chilenos más creativos”, resaltando el trabajo nacional e internacional de destacados referentes en diferentes áreas.

En la publicación figuran nombres como el actor Pedro Pascal -que brilla en Hollywood-, las cantantes Mon Laferte y Anita Tijoux y la documentalista nominada al Oscar Maite Alberdi, entre muchos otros.

Y uno de ellos es “Seco” Sánchez, el artista calerano que gracias a su arte se ha hecho conocido en Chile y el extranjero e incluso el a ño pasado recibió el Premio Regional de las Culturas.

L a revista Forbes Chile, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, valora las diversas técnicas utilizadas por “Seco” Sánchez como el spray y la aerografía, mezclando en sus obras el r ealismo con el a rte figurativo.

Desde el Archipiélago de Juan Fernández, donde se encuentra hace un par de semanas realizando dos murales -uno en la escuela del lugar y otro en el Centro Cívico-, “Seco” Sánchez conversó con “El Observador”.

E n este sentido, manifestó su orgullo por la noticia. “No tenía idea. Una persona me felicitó por estar en la lista, empecé a buscar de qué s e t rataba y quedé loco”, confiesa.

“Es increíble para mí estar al lado de Anita Tijoux, Mon Laferte o Pedro Pascal -agrega-. Lo tomó como un tremendo reconocimiento, porque no me lo imaginé nunca y porque es gente profesional l a q ue c onfecciona l a l ista” Por lo m ismo, c omenta que esto le da “más orgullo y fuerza para seguir luchando y continuar sin parar”.

Con su humildad característica, “Seco” Sánchez cree que su presencia en la lista de “Los 50 chilenos más creativos” tiene que ver con que “quizás lo mío calza en que inventé mi propia forma de vida, de vivir del arte, mi propio sistema de creer en mi talento y ‘ponerle bueno’”. Por ú ltimo, e l a rtista c omentó q ue s e siente orgulloso de esta mención y de ser de La Calera y de representarla de forma positiva, uno de los aspectos que siempre se encarga de resaltar cada vez que su nombre aparece en la palestra.

12 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR La Calera
Viernes 17 de mayo de 2024 13 EL OBSERVADOR

La Calera

La rítmica historia de los primeros 45 a ños de la emblemática banda calerana “La Pandilla Tropical”

Grupo musical ya tiene cuatro generaciones a su haber y sigue en los escenarios

E n una casa de calle Huici nació “La Pandilla Tropical”, aunque por ese entonces se llamaban “Innovation”. La banda estaba compuesta por tres integrantes: César Guerra, Miguel Tapia y Alexis Navarrete, quienes parecían destinados a ser intérpretes de temas rockeros. Sin embargo, las cosas fueron distintas, tal como recuerda Juan Antonio Ríos, quien posteriormente se unió al grupo y le cambió la cara a la propuesta musical.

“ Yo venía de participar en muchos festivales. Siempre representando a La Calera.

Lo hacía con canciones inéditas escritas por Julio Díaz -quien después se integró como bajista al grupo- y estuve a punto de grabar en un sello. Hasta que el papá de César me invitó a ser parte de los muchachos que ensayaban en Huici”, cuenta el músico calerano.

“ Recuerdo que nuestro primer show fue para un 18 de septiembre, en el Club Deportivo Pueblo. Fueron cinco días, de los que llovió tres, pero igual no dejamos

de tocar”, añade. Entretanto, la música rock fue quedando de lado y el grupo comenzó con canciones inéditas y tropicales. Incluso hicieron un demo con canciones que les habían rechazado en su primera incursión en otro sello.

D esde ese entonces, “Innovation” se convirtió en “La Pandilla Tropical” y tiene a su haber 23 producciones musicales. “Hemos grabado para vinilo, casetes, discos compactos y, ahora,

Festival musical terminará

en pendrive. Hemos viajado a Suecia, Noruega y Finlandia, entre otras partes”, destaca Juan Antonio Ríos. Tienen a su haber más de 300 canciones, aunque una es más especial que otras. Se trata de “La Calera es mi cantar”. Juan Antonio Ríos relata que “un día sábado, ‘tipín’ tres de la tarde y cuando estábamos ensayando, llegó Julio Díaz con la letra de una canción. No lo pescaron mucho. Sin embargo, yo tomé el papel con la letra y

mañana sábado con la presentación del dúo “Los Vásquez”

Evento se llevará a cabo en el Parque Municipal “Alcalde Ramón Aravena Laborde”.

H oy viernes 17 de mayo, a partir de las 18:30 horas, comenzará la tercera edición del “Festival Provincial de la Voz Viva La Calera 2024”, del cual participarán destacados intérpretes de la música popular que fueron seleccionados para ser parte del certamen.

L a jornada inicial de hoy viernes contará con las presentaciones de los competidores, “Los Pincheira del Sur”, “Banda Tropical de Vallenar” y los locales de “Compañía Tropical”, quienes amenizarán la fiesta a la espera de conocer a los finalistas del festival. Para la noche del sábado 18, a partir de las 18:30 horas, -además de los finalistas- se presentarán en el escenario del Parque Municipal “Alcalde Ramón Aravena Laborde” la banda tributo a Maná “San Blas” y los vallenatos colombianos de “Clase Parradón”.

F inalmente, será el popular dúo “Los Vásquez” los que cerrarán el certamen. La actividad es abierta a toda la comunidad, con entrada

liberada en las dos jornadas. Cabe consignar que el festival es parte del programa de celebración de los 180 años de La Calera.

Durante dos días, los mejores intérpretes de la zona serán parte de la tercera edición del “Festival Provincial de la Voz Viva La Calera 2024”, donde el popular dúo “Los Vásquez” cerrará la jornada. Interpretes seleccionados

El jurado resolvió que los participantes en la competencia serán: Natalia Aranda Jara, Javiera Aballay Allende, Williams Álvarez Plaza, Rebeca Valdivia Jeldes, Jessica Rojo Bermúdez, Sergio Brante Navarro, Rosa López Pérez y Solange Meneses Cisternas.

grupo -agrega-. La ensamblamos y armamos entre todos y en la actuación de esa misma noche en la Quinta de San Pedro sonó por primera vez ‘La Calera es Mi Cantar’. Fue un éxito y la tuvimos que repetir como diez veces”. Y si bien Juan Antonio Ríos tiene muy nítidos recuerdos de esa noche, no puede dar con alguna fecha exacta de cuándo sucedió.

“La Calera es mi ciudad”, con su pegajoso estribillo -después de la agitada noche de la Quinta San Pedro-, se comenzó a conocer en todos lados, convirtiéndose en el himno popular calerano. “Se han hecho varios concursos musicales para encontrar una canción para La Calera. Algunas muy bonitas, pero la nuestra sigue siendo la que más identifica a la gente aquí y en todos lados”, destaca Juan Antonio Ríos.

me fui al lado del río, donde comencé a entonar la canción”. “Cuando ya tenía la melodía, el punteo y el coro, se lo mostré a mis compañeros del

Por estos días, “La Pandilla Tropical” está cumpliendo 45 años, por tanto, han pasado cuatro generaciones que han seguido las huellas de los mu-

CALERA EN LA NOTICIA

“CANTATA SANTA MARÍA DE IQUIQUE” EN EL SALÓN

MUNICIPAL DE LA CALERA

La Fundación “Lautaro Correa” invita, para el viernes 24 de mayo a las 19:00 horas, en el Salón Municipal de La Calera, a la presentación de la obra “Cantata Santa María de Iquique”, en una adaptación del Conjunto de Proyección Folclórica “Valle del Aconcagua. La iniciativa social, artística e histórica es un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que obtuvo la fundación. La entrada es liberada.

INVITAN A LA COMUNIDAD

A PARTICIPAR EN CONSEJOS CONSULTIVOS DE SALUD

El Departamento de Salud Municipal invita a la comunidad de los diversos sectores de la comuna para que participe en los Consejo Consultivos de Salud, donde se pueden exponer las más diversas situaciones respecto del área, para conocer y mejorar el servicio. El calendario de los Consejos Consultivos de mayo -que partieron el jueves pasado en las postas de salud rural- se han programado para el lunes 20 de mayo, a las 15:30 horas, en el Cescof “Susana Guerra” de El Trigal; el lunes 27, a la misma hora, en el Cesfam de Artificio; y el miércoles 29, en el Cesfam de La Calera.

APORTE PARA MEJORAR

SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN CALLE MARATHON

Durante la sesión del Concejo Municipal realizada el martes recién pasado, se aprobó un aporte de dos millones de pesos para el mejoramiento de las redes de alcantarillado de seis emblemáticos edificios ubicados en el in -

chachos fundadores de calle Huici. Incluso, algunos de los músicos anteriores y actuales descienden de los creadores del grupo. Eso sí, como Juan Antonio Ríos mide el tiempo por canciones o disco grabados, cree que podrían tener más años.

Hoy, este destacado músico calerano es el único que se mantiene de la formación original. Sin embargo, su hijo Alexander lo reemplazará como vocalista. La celebración se hará el sábado 25, alrededor de las 21 horas, en el Multiespacio “El Vagón” en el marco del “Día del Patrimonio”. “Como es una actividad muy emotiva para nosotros, quisimos celebrarla en un sitio muy especial de la ciudad. El lugar es como un símbolo del esfuerzo, como ha sido el nuestro, donde un grupo de muchachos consiguió recuperar, para el arte y la cultura, las dependencias de la ex Estación de Trenes”, afirma Juan Antonio Ríos.

greso de calle Marathon. El aporte municipal se hizo a la Junta de Vecinos del sector.

BIBLIOTECA RECREA SUS EXISTOSOS CURSOS DE ALFABETIZACIÓN

La Biblioteca “Alejandro Silva de la Fuente” realizará este año nuevamente el curso de alfabetización de primero a cuarto básico. La actividad es parte del Plan Nacional de Alfabetización “Contigo Aprendo” y está abierto -aunque con cupos limitados- para todas las personas que quieran aprender a leer y regularizar sus estudios. Los interesados pueden inscribirse en la biblioteca, ubicada en Avenida O’Higgins 810 (frente a calle 33).

MUESTRA FERROVIARIA

Y “GALA BURLESQUE” EN MULTIESPACIO “EL VAGÓN”

Una serie de actividades darán pie a la celebración del “Mes del Patrimonio” en el Multiespacio “El Vagón”. Las acciones se iniciaron el sábado pasado y se mantendrán hasta el domingo 19 de mayo, con la “Muestra Ferroviaria de AES Tiltil”. También, se ha programado, para el sábado 18 de mayo, una “Gala Burlesque”, con una muestra de la sensualidad de los bailes de cabaret. El programa también considera, para el 24 de mayo, la inauguración de la Exposición del Taller Cianotipia, que estará en exhibición hasta el 7 de junio. Para el sábado 25, se ha programado la celebración de los 25 años de “La Pandilla Tropical”. Entretanto, los días 25 y 26 de mayo, se harán relatorías que den cuenta de la historia de la estación de trenes de La Calera, en cuyas dependencias trabajan los integrantes de “El Vagón”.

14 Viernes 17 de mayo de 2024
LA
OBSERVADOR
EL
“La Pandilla Tropical” celebrará sus 45 años en el emblemático Multiespacio “El Vagón”, en el marco de las actividades del Día del Patrimonio.

La increíble historia de “Soprole”: el querido perrito del Colegio Apumanque que se ganó el corazón de todos

Acusado injustamente de un “crimen” que no cometió, el can -que era uno más del establecimiento- se vio obligado a dejar a los niños. Sin embargo, vivirá sus últimos años en una nueva casa

Corría el año 2010 -aunque hay quienes dicen que fue el 2011- cuando llegó al Colegio Apumanque un pequeño y juguetón perrito de aproximadamente un año de vida.

Era de la calle y nadie supo cómo ingresó al establecimiento. Le gustaba jugar y se notaba que era feliz corriendo entre los niños del colegio, quienes le entregaron de inmediato mucho cariño.

Comenzó a ir todos los días, y aunque lo sacaban del recinto, él insistía y regresaba. Y era puntual, pues llegaba a las ocho de la mañana; y cuando sonaba el timbre que ponía fin a las clases, a las 17 horas, él se iba.

L os estudiantes comenzaron a llevarle comida y a darle mucho cariño, haciendo mucho más dichosa la vida del animal. Pero había un problema, ya que no tenía nombre.

Coincidió que en ese tiempo hubo un concurso de una conocida marca de lácteos, donde se debían juntar envases de yogurt y leche en caja. Entonces, los niños del Colegio Apumanque decidieron bautizarlo como “Soprole”.

ERA UNO MÁS

El tiempo fue pasando y “Soprole” se ganó el cariño de todos, incluso de los profesores. Los alumnos lo vestían e ingresaba a las salas como “oyente”; y también participaba en los actos del establecimiento y en los desfiles como un alumno más.

Su integración no se limitaba a las clases de lunes a viernes, ya que los sábados también llegaba al colegio y participaba del taller de scout, acompañando a los niños y niñas a las caminatas por el cerro.

Así, casi sin darse cuenta, el querido perrito fue creciendo y asumiendo otras “responsabilidades” dentro del colegio calerano, ya que en la vida -incluso la de los perros-, no todo es jugar. Comenzó a llegar más temprano y acompañaba a los encargados de abrir las salas de clases. Era casi un inspector más.

ESCAPÓ DE LA MUERTE GRACIAS AL AMOR

L legó la pandemia y el Colegio Apumanque debió cerrar sus puertas, por lo tanto “Soprole” debió buscar dónde quedarse. Así fue como llegó a vivir al Hospital de La Calera -frente al establecimiento-, específicamente a Urgencias. A hí era bien cuidado y alimentado. Y si no estaba ahí, muchas veces acompañaba a su amigo “Colún” -de malas pulgas, no como él- a un ser-

bién regresó “Soprole”. Pero el paso de los años hizo su efecto en el querido perrito, quien ya estaba más cansado y menos juguetón que antes.

vicentro cercano al colegio. Era tal el cariño que sentía por los alumnos que, durante esa época de cuarentena, muchas veces visitó las casas de algunos estudiantes que vivían cerca y participó incluso en la celebración de más de un cumpleaños, como un invitado más.

P rofesores y la dirección del colegio, en tres oportunidades, intentaron darlo en adopción, buscando una mejor vida para él. Fue llevado a Hijuelas, Artificio y La Calera, pero las tres veces huyó y nadie sabe cómo. Siempre llegaba de regreso al Colegio Apumanque, donde realmente se sentía feliz y en casa.

A l terminar la pandemia, y con el retorno de los niños a las clases presenciales, tam-

Un fin de semana largo de Fiesta Patrias, “Soprole” llegó malherido a las puertas del colegio. Había sido acuchillado. Toda la comunidad educativa se movilizó para ayudar a “Soprole”.

D e esta forma, alumnos, padres, apoderados y profesores se unieron en una cruzada para hacer una colecta y así llevarlo a un veterinario, quien finalmente le salvó la vida.

Tras recuperarse, “Soprole” regresó y fue para quedarse. No se movió más del colegio y el Centro de Alumnos se preocupó de que tuviera sus vacunas al día. Además, tiene un veterinario de cabecera, una ex alumna del colegio, que lo conoce de cachorro.

Durante el periodo de vacaciones escolares todos se preocupaban por “Soprole”, por lo que se hacían colectas para pagar por su estadía en algunas

“Soprole” vivió durante casi 14 años en el Colegio Apumanque de La Calera, ganándose el cariño de toda la comunidad educativa, especialmente de los alumnos.

casas donde lo alimentaban y cuidaban como se merecía. ACUSADO INJUSTAMENTE DE UN “CRIMEN”

Pero como en toda historia, hay momentos complicados y trágicos, y eso ocurrió hace aproximadamente un mes. A sus 14 años, fue acusado de un “crimen” que no cometió.

Una mañana, un perro desconocido ingresó al colegio calerano y, al parecer, intentó morder a algunos alumnos. Ese hecho gatilló que un apoderado denunciara la situación a la Superintendencia de Educación, acompañando la denuncia con la fotografía de “Soprole” (quizás por error).

Personeros de ese organismo llegaron al Colegio Apumanque con la fotografía del injustamente acusado y dieron la orden de que no podía seguir viviendo ahí.

L a denuncia y su injusta acusación provocaron la inmediata reacción de los alumnos. El colegio calerano se revolucionó y las muestras de apoyo hacia “Soprole”, buscando revertir la decisión de la autoridad educativa, se multiplicaron en las redes sociales.

Hubo manifestaciones pacíficas en el colegio, donde los apenados alumnos -con pancartas y cantos- pedían justicia para el querido perrito. “Todos somos Soprole” y “Soprole no se va”, gritaban.

“SOPROLE” TIENE

UN NUEVO HOGAR

El caso “Soprole” incluso fue debatido entre los profesores y la dirección del colegio, pero poco se pudo hacer. La orden de la Superintendencia era tajante. La preocupación se hizo presente y muchos se preguntaron qué pasaría con el famoso perro.

Existió la opción de construir un canil dentro del colegio para que “Soprole” estuviera encerrado hasta que los alumnos terminaran las clases, pero se desechó, ya que es un perro muy regalón y acostum-

La injusta acusación en su contra que provocó su salida del establecimiento, por orden de la Superintendencia de Educación, generó que los alumnos se manifestaran en su apoyo.

brado a compartir con todos libremente.

E so obligó a buscar un hogar para que “Soprole” viva sus últimos años, rodeado del amor y cariño que un perro con sus cualidades necesita y merece. Esta historia, afortunadamente tiene un final feliz, ya que una apoderada propuso hacerse cargo y adoptar a “Soprole”.

El viernes pasado, el querido perro -que estuvo en la casa de una inspectora desde

la infortunada acusación- fue a visitar el Colegio Apumanque por última vez, donde se despidió de los profesores y alumnos, recibiendo múltiples muestras de cariño e incluso juguetes para su nueva vida. A l día siguiente, “Soprole” fue llevado a su nuevo hogar, en el sector de La Sombra, en Romeral, Hijuelas, donde ahora vivirá feliz rodeado de más amigos perrunos y del afecto y amor de niños, tal como él está acostumbrado desde pequeño.

Viernes 17 de mayo de 2024 15 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl La Calera

El verdadero impacto de la industria cosmética en el medio ambiente

En las últimas décadas se han incrementado las preocupaciones por el impacto ambiental de la industria cosmética. De hecho, se estima que los productos de limpieza corporal y cosmética de uso diario contienen grandes cantidades de partículas de plástico. Una contaminación que puede ser perjudicial para el medio ambiente y la biodiversidad, especialmente la vida marina.

Según un trabajo de la Universidad de Plymouth, cada aplicación de los productos cosméticos diarios libera una media de 100.000 pequeñas “microperlas” de menos de una fracción de milímetro de diámetro. Es más, productos como los exfoliantes podrían liberar entre 4.594 y 94.500 microplásticos en un sólo uso.

“ El uso de estos productos conduce a una contaminación innecesaria de los océanos con millones de partículas de microplásticos. Existe una preocupación considerable por la acumulación de microplásticos en el medioambiente”, apuntan los autores.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que estas partículas de plástico diminutas son habituales en productos protectores solares, geles, champús, desodorantes o maquillajes. Todos ellos unos productos en los actúan como ingredientes densificadores o emulsionantes que no

CONOCIENDO NUESTRA FLORA

Qatari

Nombre cientifico:

Lobelia oligophylla

son biodegradables.

“Los microplásticos son un riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Así que no hay razón para introducir microplásticos a propósito en productos que utilizan millones de consumidores y que acaban en el medio acuático. Es más y, una vez que entran en el medio marino, son casi imposibles de eliminar”, explican desde la OCU

Por otro lado, aunque resulta complejo hacer un cálculo concreto, se estima que más del 60% de la contaminación producida por la industria cosmética son los propios envases de cada producto. Unos envases que suelen estar hechos de plástico y cuya degradación en el medioambiente es altamente contaminante.

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el origen de las materias primas con las que se fabrican los productos. Todavía hoy en día muchos de ellos recurren al aceite de palma para su fabricación contribuyendo al cultivo extensivo insostenible que arrasa con extensas áreas de bosques tropicales.

“El aceite de palma se consigue al deforestar entornos tropicales únicos. Pero podrían citarse otra materia prima que se consigue a través de prácticas destructivas como son la deforestación y la minería. Se trata de la mica, un mineral que se usa a menudo para agregar brillo a los cosméticos”, detalla Greenpeace en su web.

Hierba nativa perenne estolonífera. Hojas ovaladas, a veces plegadas por el nervio medio. Flores blancas pequeñas, solitarias, axilares con cinco pétalos unidos en la base. Fruto de una cápsula. Se distribuye desde Tarapacá hasta Magallanes. Crece en suelos húmedos de la alta cordillera. La planta crece en el agua o se encuentra con sus raíces dentro de un curso de agua permanente. Corresponde a vegas, cursos de agua, bordes de lagos, pantanos, etc. Condiciones de luz expuesto, pleno sol sin ninguna protección. Partes planas o laderas de exposición norte.

La Calera 16

La Misa de Acción de Gracias, realizada en la Parroquia San José, fue otro de los hitos importantes del programa de celebración del 180 aniversario de La Calera.

Con

desfiles, homenajes y entrega de aportes a vecinos continúan los actos por

Para el viernes 24 está programado el emotivo homenaje que los caleranos brindarán a la ciudad

Con la instalación de una ofrenda floral en el busto que recuerda a Arturo Prat y a los héroes de Iquique (ver nota inferior) y la primera jornada del III Festival de la Voz, continúa hoy viernes el desarrollo del programa de celebración de los 180 años de La Calera

El programa, que se alargará por todo mayo, incluirá para el lunes próximo una Cuenta

Pública del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota; mientras que para el miércoles 22 habrá actividades en el Cesfam de Artificio. Se suma la entrega de aportes a las Juntas de Vecinos y Adultos Mayores y una Plaza Deportiva y de Salud en la población Panamericana de Artificio.

Para el jueves 23, a las 10 horas, se realizará en el Salón Municipal una charla acerca del Proceso de Interdicción; y el viernes 24, a partir de las diez de la mañana, se realizará el desfile de aniversario de La Calera.

É ste se llevará a cabo en Avenida Alonso Zumaeta, siendo uno de los actos más

Se realizará homenaje a Prat con ofrenda floral en plaza que lleva su nombre

Sin la realización del tradicional desfile y s ólo con una ceremonia oficial, momento en el cual se instalará una ofrenda floral en el busto de la Plaza Arturo Prat, la Municipalidad de La Calera rendirá hoy viernes 17 de mayo, a las 11 horas, su homenaje a los h éroes de Iquique y las Gloria s Navales en su 145 aniversario. Según se explicó, la resolución de no hacer un desfile se debe a que es un problema sacar dos veces en un mismo mes a los alumnos de sus estudios, considerando que la próxima semana se realizará el Desfile de Homenaje a los 180 años de la ciudad. De todas formas, habrá presencia estudiantil en el homenaje al capitán Arturo Prat, pues habrá una delegación pequeña de abanderados. El homenaje está programado para hoy viernes 17, a las 11 horas. También asistirán delegaciones de la Marina y de otras organizaciones de la ciudad.

aniversario

significativos del programa del aniversario, pues allí se darán cita los vecinos caleranos para disfrutar de diversas actividades, desde las más sencillas hasta las más complejas. El programa por el 180 aniversario de La Calera incluirá el sábado 25, con la celebración del Día del Patrimonio -que también tiene otras actividades en la comuna- y la entrega de la Becas Culturales en el Pueblito Artesanal. Por otro lado, habrá una Feria Laboral y acciones deportivas y de salud; para finalmente, el viernes 31 de mayo, culminar las celebraciones con la presentación de la obra teatral “Bim Bam Bum”.

VACUNAN A BEBÉS CONTRA EL PELIGROSO VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL

El Departamento de Salud Municipal de La Calera se encuentra desarrollando una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial. La inoculación se hace en una sola dosis y está destinada a bebés nacidos desde el 1 de octubre de 2023 en adelante. Las madres deben acudir con sus niños a los vacunatorios de sus respectivos centros de salud, de lunes a jueves, hasta las 16:30; y los viernes, hasta las 15:30 horas. También se prestará el servicio, durante mayo y junio, en los Cesfam de Artificio y La Calera. El virus sincicial se puede evitar con diversas medidas de higiene. Por otro lado, los síntomas pueden incluir nariz congestionada o que gotea, tos seca, fiebre baja, dolor de garganta, estornudos y dolor de cabeza.

Viernes 17 de mayo de 2024
LA CALERA EN LA NOTICIA Mario Piña Cárdenas Paisajista, Diplomado en Gestión Ambiental
Golpeó a su pareja con una pistola, la persiguió a balazos y le envió mensaje amenazándola de muerte

Captura de violento sujeto provocó un intenso operativo de Carabineros, aunque finalmente quedó en libertad

HIJUELAS.- La noche del viernes 10 de mayo, una pareja se enfrascó en una fuerte discusión al interior de su hogar. Esto, al parecer, no habría llamado la atención de todos los vecinos, ya que no sería la primera vez.

Sin embargo, en dicha ocasión, algo fue diferente. Y es que la mujer, luego de ser expulsada de la casa por parte del hombre, dijo que no se iría esa noche, sino que lo haría el fin de semana.

Fue así como, el domingo 12 de mayo al mediodía, ella estaba alistando su bolso para salir del inmueble. En ese momento, él apareció y le preguntó ofuscado qué estaba haciendo.

Ella le respondió que se iba, tal como se lo había dicho el viernes cuando él la había echado del hogar. Entonces, los gritos volvieron a surgir, junto a las amenazas de él que no la dejaría partir a ningún lado.

L e replicó que solo se lo

permitiría si dejaba al hijo mayor de ambos, pero ella respondió que nunca lo haría. En ese momento, un llamado desde afuera del inmueble pareció calmar todo.

Cuando él abrió la puerta, se encontró con un conocido que lo buscaba, instante que ella aprovechó para intentar huir de la vivienda. Sin embargo, al momento de salir, él le impidió el paso.

Le pegó en el rostro y en el cráneo con una pistola que sacó de entre sus ropas. Una hija de ella, de una relación anterior, trató de ayudar a su madre, pero también

fue golpeada brutalmente.

Felizmente, madre e hija lograron escapar del brutal hombre. Una familiar que las esperaba en un vehículo -debido a que ella le había anunciado que dejaría la casalogró sacarlas del lugar.

El hombre las siguió, en su moderno BMW negro, hasta alcanzarlas en un callejón cercano al estadio. Disparó unas tres veces -al parecer- al aire, pero las mujeres siguieron su marcha y lograron llegar hasta el Retén de Hijuelas.

L os policías uniformados les prestaron ayuda y con -

cuando hacía denuncia

tención luego de lo vivido, aunque el sujeto no paraba en sus bravuconadas con su mujer mientras esperaba afuera del cuartel.

De hecho, cuando relataba lo acontecido a Carabineros, el violento hombre le mandó un mensaje al teléfono y la amenazó con volver a golpearla e incluso matarla.

A raíz de esta denuncia por violencia familiar, el Tribunal de Garantía de La Calera ordenó una orden de detención en contra del brutal sujeto. Y también propició algunas medidas de protección para las mujeres y los niños.

Desde ese entonces, el peligroso sujeto de 34 años fue buscado intensamente por los policías, hasta que, la noche del domingo, los carabineros del Retén de Hijuelas lograron dar con él.

Pero no fue fácil detenerlo, pues con su reconocida astucia en los ámbitos del hampa logró evadir su detención, huyendo en su lujoso automóvil. Por lo mismo, se inició una frenética persecución.

E ntretanto, a través de las radios de la institución, se dio a conocer el operativo, generando la incorporación de funcionarios policiales de

Ya comenzó a funcionar en La Calera el albergue

Funciona como plan de contingencia y es financiado por el municipio

LA CALERA.- A partir del lluvioso martes 7 de mayo, ha vuelto a funcionar el albergue municipal, ubicado en calle Camilo Henríquez N° 192. Está a cargo del “Programa Calle” y cuenta con atención integral a personas que viven en situación de abandono, quienes deben ser mayores de 18 años y tener la voluntad de acceder a este beneficio.

Un requisito primordial es este último. No todas las personas que viven en la calle quieren ser parte del albergue. A algunos simplemente no les gusta, mientras que otros se oponen

para personas en situación de calle

a algunas normas que deben cumplir en dicho espacio. Cabe destacar que el lugar cuenta con alimentación completa, atenciones de salud -si son requeridas- y un buen trato.

Aparte del albergue, existe

una Ruta Social que atiende a las personas en condición de calle que no quieren asistir al recinto. A ellos también se les entrega alimento y abrigo y se está atento a sus condiciones de salud.

ANUNCIAN LA PRONTA ENTREGA DE LOS PARADEROS INTELIGENTES

Aunque hubo algunas demoras, la instalación de los paraderos inteligentes -que se están construyendo en varios sectores de La Calera- ya ha alcanzado un avance cercano al 90%, augurando que las obras realizadas en las veredas de varias calles de la ciudad tendrán un pronto término. Los nuevos refugios para peatones contarán con una serie de elementos tecnológicos, como puertos USB para conectar los celulares, botones de pánico conectados con la Oficina de Seguridad Pública y energía fotovoltaica amigable con el medio ambiente. Cabe consignar que, posteriormente,

se licitarán las mismas obras para el sector de Artificio, desde El Cristo hasta J.J. Godoy.

HARÁN OPERATIVO DEL CENSO EN LA FERIA MINORISTA

Los sábados, martes y jueves, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, los funcionarios que se encuentran ejecutando el Censo Nacional de Población y Vivienda en La Calera realizarán operativos en el Feria Minorista de La Calera para quienes, hasta el momento, no hayan sido censados. El Censo Nacional es un importante instrumento para saber cuántos somos y cuáles son las políticas públicas que se deberían llevar a cabo en el país.

Nogales, La Calera y La Cruz, con el objetivo de capturarlo.

La fuga de violento sujeto terminó en el kilómetro 106 de la Ruta 5 Norte, cuando perdió el control de su automóvil y se volcó en medio de la carretera, siendo detenido por los policías de La Cruz.

Al día siguiente, el lunes 13, fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía de La Calera. Según las indagaciones de “El Observador”, se le formalizaron los cargos por disparos injustificados en la vía pública.

Se sumaron lesiones menos graves y leves en el marco de violencia intrafamiliar y amenazas (por el mensaje de texto que el sujeto hizo llegar a su pareja, donde él la amenazaba de muerte mientras ella hacía la denuncia). Pero sorprendentemente, aunque la decisión se ajusta al proceso, el hombre quedó en libertad. Deberá esperar el desarrollo de la investigación con la prohibición de acercarse a las víctimas y la prohibición de portar armas de fuego.

Giancarlo Leiva, encargado del Programa Calle de La Calera, dice que “el día de las lluvias se resolvió abrir el albergue. La vivienda donde se ubica está arrendada por el municipio por todo el año”.

Por ahora, y hasta que se inicie el Plan de Invierno y lleguen los recursos del Ministerio de Desarrollo Social, este programa será financiado por el municipio calerano. “Se están dando todas las prestaciones -agrega Giancarlo Leiva-, pero aún estamos sin equipo completo hasta que lleguen los recursos para financiar la atención”.

También, por las bajas temperaturas, el Gobierno activó el “Código Azul” en la Región de Valparaíso. Frente a ello, el teléfono de contacto es el 800 104 777, opción 0.

Hijuelas Viernes 17 de mayo de 2024 17 Contacto Prensa: prensa@observador.cl EL OBSERVADOR
La Calera -
LA CALERA EN LA NOTICIA El albergue municipal de La Calera es la opción que tienen las personas en situación de calle ante la dureza de los meses fríos y lluviosos. Así quedó el lujoso automóvil BMW, avaluado en varios millones de pesos, que era conducido por el violento sujeto acusado de golpear a su pareja.

Gran cantidad de lluvias, problemas estructurales, falta de mantención y fecas de palomas habrían causado anegamiento en Cesfam de Ocoa

El centro de salud volvería a atender en su totalidad este lunes, luego de limpiar, reparar y sanitizar los espacios afectados

HIJUELAS.- La gran cantidad de agua caída el martes 7 de mayo -que en Hijuelas superó los 50 milímetros-, problemas de infraestructura, falta de mantención y hasta una colonia de palomas que reside en el lugar serían las causas del anegamiento que sufrieron algunas dependencias del Centro de Salud Familiar de Ocoa, según los antecedentes que entregaron al Concejo Municipal los directivos de diversas áreas relacionadas con lo ocurrido.

Aunque el alcalde José Saavedra Ibacache anunció una investigación para determinar cuál fue la causa real del anegamiento, los datos aportados durante la sesión podrían ayudar a determinar, inicialmente, que lo ocurrido partió por la gran cantidad de agua acumulada sobre una estructura que ya tenía daños y obstrucciones por las fecas de las palomas. Lo preocupante es que este edificio fue construido hace cinco años y está operativo desde hace sólo tres.

El doctor Jaime Ponce, director del Departamento

de Salud Municipal, explicó que se suspendieron algunas actividades debido al anegamiento y ante la posibilidad de contaminación por las fecas de paloma, pero se continuó con otras de las actividades del centro de salud, haciéndose -al día siguiente- la medición de los daños para de esta forma

El doctor Jaime Ponce, director del Departamento de Salud Municipal de Hijuelas, expuso los alcances de esta emergencia.

tener una respuesta y darle tranquilidad a los funcionarios y también a la comunidad.

L os daños que provocó la alta densidad de las lluvias, aparte de permear la techumbre y los cielos rasos de algunas dependencias, también se manifestaron en algunos puntos donde existían circuitos eléctricos (luminarias), por lo que se contactó a una empresa para que hiciera la limpieza y la

sanitización de las dependencias afectadas, lo que se hizo el miércoles siguiente a las precipitaciones.

También se está trabajando en la limpieza de la techumbre y las canaletas, como también en la extracción de restos de palomas y fecas. Paralelamente, se pidió un diagnóstico para saber cómo se podría actuar ante la eventualidad de una situación semejante. Una opción

sería instalar una capa asfáltica a la techumbre, de 650 metros cuadrados, la cual tendría un costo cercano a los 28 millones de pesos. “La idea -dijo el doctor Jaime Ponce- es que los funcionarios puedan trabajar sin ningún riesgo y la comunidad pueda concurrir sin problemas. Todo este proceso nos permitiría (si todo está bien) retomar nuestras funciones el próximo lunes. Aunque en ningún momento se dejó de atender y manifiesto mi reconocimiento por su compromiso, pues hasta generaron turnos éticos”. D e hecho, según lo explicado por el director del Departamento de Salud Municipal, “sólo hubo suspensiones en los sectores afectados por el anegamiento, además de otras situaciones que no eran urgentes”. También, a raíz de estos hechos, hubo un mayor número de atención médica en otros centros de salud de la comuna.

HIJUELAS Y NOGALES EN LA NOTICIA

CONCEJALA DENUNCIÓ QUE PACIENTES CRÓNICOS NO VAN A CITAS MÉDICAS

HIJUELAS.- La concejala Gladys Verdugo Palma denunció que se pierden horas -que podrían servir a otros pacientes- en los centros de salud comunales. Dio como ejemplo una jornada en la que había una lista de 106 enfermos crónicos inscritos para atenciones y sólo llegaron 47, sin que dieran aviso alguno de su inasistencia y con la consiguiente pérdida de horas médicas. La situación no es sólo de Hijuelas y se repite en varias comunas de la zona.

BOMBEROS EN CAMPAÑA PARA PAVIMENTAR LOSA DE SALA DE MÁQUINAS

NOGALES.- Bajo el lema “Tu saco de cemento suma”, la Tercera Compañía de Bomberos de Nogales está desarrollando una campaña para recolectar el citado material de construcción, a fin de pavimentar el piso de su sala de máquinas. Las obras son desarrolladas por los propios voluntarios, por lo que cualquier aporte se puede hacer llegar al cuartel, ubicado en calle El Molle de la población El Polígono.

DPTO. DE PERSONAL MUNICIPALIDAD DE NOGALES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Nº de Vacantes: 2

Planta: Auxiliares

Grado: 16

Cargo: AUXILIAR

Calidad: Titular

Los/as postulantes deberán retirar las Bases del Concurso en la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en calle Pedro Félix Vicuña Nº 199, interior Edi cio Consistorial de la Municipalidad de Nogales, a contar del Viernes 17 de mayo de 2024, entre las 08:30 y las 14:00 hrs. Los/as postulantes deberán presentar sus antecedentes en sobre cerrado, sellado y caratulado.

CRONOGRAMA

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Cierre de recepción de antecedentes, 31 de mayo de 2024, a las 14:00 hrs. En la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en P. F. Vicuña Nº 199 interior, Nogales. -

PRESELECCIÓN: Los/as postulantes preseleccionados/as serán informados/as vía telefónica y/o correo electrónico, el día 04 de junio de 2024.-

ENTREVISTA PRESELECCIONADOS/AS: 06 de junio de 2024.-

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 10 de junio de 2024.-

ASUME FUNCIONES: 17 de junio de 2024.

Mayores antecedentes en la página institucional, www.muninogales.cl.

Margarita Osorio Pizarro Alcaldesa

18 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Hijuelas
- Nogales
Fallas en las techumbres provocaron que el Cesfam de Ocoa sufriera con las lluvias de la semana pasada.

NOGALES EN LA NOTICIA

CON DESFILES EN NOGALES Y EL MELÓN SE RECORDARÁ LA GESTA DE ARTURO PRAT

C on la colocación de una ofrenda floral en el busto de Arturo Prat, el próximo lunes 20 de mayo a las nueve de la mañana, se iniciarán en la Plaza de Nogales los homenajes a las “Glorias Navales”. Luego, a las 10:30 horas, se efectuará el tradicional desfile en el Estadio Municipal de El Melón, el cual contará con la participación de autoridades, delegaciones de organismos comunitarios y los colegios de la zona. Por otro lado, para la tarde del mismo lunes, a las 15:00 horas, se ha programado el desfile homenaje en el Estadio Municipal de Nogales.

ESTRELLA ROJA HARÁ GRAN BINGO SOLIDARIO PARA FAMILIA DE JUGADOR DAMNIFICADO

El Club Deportivo Estrella Roja de El Melón realizará un gran bingo solidario a beneficio de la familia del jugador Michel Ramírez, quien perdió la vivienda donde habitaba junto a los suyos en un incendio ocurrido hace unas semanas. La actividad benéfica se ha programado para mañana sábado 18 de mayo, a partir de las 16 horas, en el Gimnasio de El Melón. Los organizadores anuncian grandes premios para los participantes e invitan a los meloninos a apoyar esta causa, que busca ayudar a la familia damnificada por el fuego.

CAMPAÑA PARA INSCRIBIR A PERROS

Y GATOS EN REGISTRO COMUNAL

E n el marco de una campaña destinada a fomentar la tenencia responsable de mascotas a nivel comunal, se está desarrollando la inscripción de perros y gatos en el Registro Comunal y Nacional. Los vecinos pueden hacer el respectivo trámite en la Oficina Veterinaria Municipal, ubicada en Aldunate 71 (al lado del edificio municipal). Para ello, los tutores deben tener, por lo menos, 18 años y residir en Nogales o El Melón. Al inscribir a las mascotas, los responsables de ellas pueden optar a diversos beneficios. Mayores informaciones en el fono +56 9 5671 5701.

MAÑANA GRAN ENCUENTRO DE MÚSICA RANCHERA EN LA EX HACIENDA EL MELÓN

Mañana sábado 18 de mayo, desde las 21:00 horas, se efectuará en el Casino-Medialuna de la ex Hacienda El Melón un gran evento tropical ranchero que reunirá a varios artistas muy populares, como “Los Rancheros del Río Maule”, “Los Granjeros del Norte”, “Sombras del Valle”, Jaime Mora, “El Cuate Regalón” y “El Llanero del Ñuble”, entre otros grupos e intérpretes.

Municipalidad de Nogales en alerta ante estafas a beneficiarios de supuestos programas sociales

Los autores de este engaño envían a sus víctimas una notificación a través de redes sociales para luego pedirles sus datos personales

L a Municipalidad de Nogales comenzó una campaña de difusión para alertar a la comunidad respecto de un nuevo tipo de estafa, de la cual podrían ser víctimas algunos miembros de la comunidad.

L o anterior debido a que la acción delictual está asociada a la supuesta entrega de un “beneficio social” del que serían acreedoras las personas que son contactadas por los engañadores.

L a situación fue asumida

por el municipio nogalino luego que desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se les informara de esta nueva forma de fraude que, a nivel país, ya ha registrado algunas víctimas.

E l engaño funciona de la siguiente manera: se le hace llegar a las personas, a través de las redes sociales, un formulario de selección para obtener un “beneficio social” asociado al programa “Chile Apoya”.

S egún lo informado desde la entidad edilicia, los estafadores solicitan antecedentes personales a los “beneficiarios”, para luego utilizarlos en sus acciones delictuales.

A nte ello, desde el municipio se solicitó a la comunidad que no entregue ningún tipo información y que, ante cualquier duda, consulte en la Dirección de Desarrollo Comunitario de Nogales o en el Centro Cívico El Melón.

DPTO. DE PERSONAL

MUNICIPALIDAD DE NOGALES

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Nº de Vacantes: 1

Planta: Auxiliares

Grado: 17

Cargo: AUXILIAR

Calidad: Titular

Los/as postulantes deberán retirar las Bases del Concurso en la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en calle Pedro Félix Vicuña Nº 199, interior Edi cio Consistorial de la Municipalidad de Nogales, a contar del Viernes 17 de mayo de 2024, entre las 08:30 y las 14:00 hrs. Los/as postulantes deberán presentar sus antecedentes en sobre cerrado, sellado y caratulado.

CRONOGRAMA

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Cierre de recepción de antecedentes, 31 de mayo de 2024, a las 14:00 hrs. En la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en P. F. Vicuña Nº 199 interior, Nogales. -

PRESELECCIÓN: Los/as postulantes preseleccionados/as serán informados/as vía telefónica y/o correo electrónico, el día 05 de junio de 2024.-

ENTREVISTA PRESELECCIONADOS/AS: 07 de junio de 2024.RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 10 de junio de 2024.ASUME FUNCIONES: 17 de junio de 2024.

Mayores antecedentes en la página institucional, www.muninogales.cl.

DPTO. DE PERSONAL MUNICIPALIDAD DE NOGALES

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Nº de Vacantes: 1

Planta: Jefatura

Grado: 11

Cargo: TESORERO MUNICIPAL Calidad: Titular

de posibles estafas a vecinos y vecinas.

Los/as postulantes deberán retirar las Bases del Concurso en la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en calle Pedro Félix Vicuña Nº 199, interior Edi cio Consistorial de la Municipalidad de Nogales, a contar del Viernes 17 de mayo de 2024, entre las 08:30 y las 14:00 hrs. Los/as postulantes deberán presentar sus antecedentes en sobre cerrado, sellado y caratulado.

CRONOGRAMA

RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Cierre de recepción de antecedentes, 31 de mayo de 2024, a las 14:00 hrs. En la o cina de la Unidad de Personal, ubicada en P. F. Vicuña Nº 199 interior, Nogales. -

PRESELECCIÓN: Los/as postulantes preseleccionados/as serán informados/as vía telefónica y/o correo electrónico, el día 07 de junio de 2024.-

ENTREVISTA PRESELECCIONADOS/AS: 11 de junio de 2024.-

RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: 18 de junio de 2024.ASUME FUNCIONES: 24 de junio de 2024.

Mayores antecedentes en la página institucional, www.muninogales.cl.

Margarita Osorio Pizarro

Viernes 17 de mayo de 2024 19 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl Nogales
Las autoridades de la comuna están en alerta ante el aviso
“Con esta iniciativa mostramos que nuestro territorio es más que una zona contaminada”

Manifestó encargada del taller de Reciclaje

Textil que se está llevando a cabo en varias localidades rurales de la comuna

D esde abril del presente año se está desarrollando, en las distintas localidades rurales de la comuna, el taller de Reciclaje Textil, iniciativa de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo que ha reunido a mujeres de todas las edades en torno al aprendizaje, la creatividad y la sostenibilidad.

E ste proyecto se inició en Valle Alegre y terminó -en dicha localidad- el martes 30 de abril. Y durante dicho periodo, el grupo a cargo de la tallerista Victoria Inostroza aprendió a reutilizar desechos textiles para crear nuevos accesorios como aros, collares, llaveros y telares.

Posteriormente, el jueves 9 de mayo, partió el segundo grupo, esta vez en la localidad de San Ramón, donde los trabajos se extenderán hasta el jueves 13 de junio. Luego, el taller se desplazará hasta Mantagua, para seguir recorriendo los sectores rurales de Quintero.

“El taller de Reciclaje Textil es parte un trabajo que llevamos realizando desde el año 2020, cuando tuvimos el

primer acercamiento con las localidades rurales. Desde ahí hemos venido desarrollando diversas iniciativas. Por ejemplo, en verano, llevamos circo a ocho localidades”, explicó Magdalena Torres, encargada

de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo.

“El objetivo principal es, primero que todo, descentralizar el quehacer de la Corporación de Cultura y, a su vez, vincular la zona rural con la zona urbana, mostrando que nuestro territorio es más que una zona contaminada o de sacrificio, sino que es un territorio rico en cultura, en patrimonio

y turismo”, agregó. Bajo este contexto, el taller de Reciclaje Textil visitará cada localidad de la comuna, implementándose por alrededor de un mes en cada sector y finalizando su recorrido en diciembre. Cabe consignar que las interesadas podrán inscribirse en su propia junta de vecinos, cuando se informen las fechas correspondientes.

Las vecinas de la localidad de San Ramón han participado con entusiasmo en esta iniciativa.

Un auspicioso programa de reciclaje está ejecutando el Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Quintero en conjunto con la empresa Reciclador, a través de un novedoso plan piloto que busca incentivar entre los vecinos de la Población Porvenir, la separación de sus residuos domiciliarios.

Más de 200 estudiantes se beneficiarán con nuevas dependencias de CFT PUCV

A un año de su apertura, la sede ofrece mejores espacios para sus carreras técnicas de Educación Parvularia y Trabajo Social

Con nuevas dependencias cuenta la Sede Costa Norte Quintero del Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV), beneficiando a sus más de 200 estudiantes.

S e trata de cuatro salas de alto nivel, un laboratorio de computación, una sala de profesores y baños para colaboradores, espacios que se suman a la infraestructura existente.

“ Lo único que deseo es que este lugar sea un espacio de esfuerzo comunitario, para que se logren los desarrollos que las personas necesitan”, destacó Gabriel Yani, presidente del Directorio del CFT PUCV.

Por su parte, el alcalde Mauricio Carrasco recordó que “contar con un CFT era un sueño poco creíble, porque era demasiado ambicioso. Pero poco a poco fuimos dándole forma y conseguimos un comodato con la Diócesis de Valparaíso para usar el Colegio Santa Filomena”.

“ Después se hicieron algunas inversiones menores -agregó-, hasta que hicimos algunos convenios con el CFT. Y recién el año pasado devolvimos este comodato a la Diócesis para que se lo entregara directamente al CFT, a fin de invertir en salas nuevas y también en remodelar otras”.

D e esta forma, a un año de su inauguración, el CFT PUCV Sede Costa Norte Quintero se renovó para seguir educando a sus estudiantes de las carreras de Técnico de Nivel Superior (TNS) en Educación Parvularia y Trabajo Social. Sus dependencias se ubican en Gregorio Arrieta 250, a un costado de la Parroquia Santa Filomena.

Municipalidad de Quintero desarrolla esperanzador programa piloto de reciclaje

La iniciativa que comenzó en enero del presente año 2024, se suma a otras acciones que se desarrollan desde antes, como por ejemplo la instalación de 36 Puntos Verdes en toda la comuna de Quintero, o bien el retiro puerta a puerta de residuos domiciliarios orgánicos en la Población Teniente Serrano y en la Villa Lomas de Mirasol ubicadas en la península.

Millaray Jaure, encargada del Área de Residuos del Departamento de Medioambiente, explicó que la Junta de Vecinos Porvenir ingresó al programa a través de una solicitud, “quisimos hacer otro programa piloto considerando estos dos tipos de residuos, que serían todo lo orgánico y todo lo inorgánico, quisimos probarlo principalmente para ver la capacidad de segregación que tenían las personas, porque al solicitar los dos servicios ellos como domicilio tendrían que segregar todos sus residuos”.

“Afortunadamente salió todo súper bien. Hoy Porvenir es un caso súper exitoso, porque considerando el mes anterior, el mes de abril, poniéndolo como ejemplo, se recolectaron casi 800 kilos de materiales, tanto orgánicos como inorgánicos, lo que es

súper bueno porque solo son 20 casas, entonces nos queda la reflexión de que si expandemos esto, podemos llegar a recaudar mucho más residuos” destacó Jaure.

Una opinión similar plantea Helena Silva, operadora de la empresa Reciclador quien dice que “encuentro que esta es una iniciativa muy buena, ya que estamos más cerca de los vecinos y podemos educar de mejor manera, de forma más precisa el cómo reciclar de una manera correcta, más eficiente y así también llegamos a la

comodidad del hogar mucho mejor”. Desde la mirada de los vecinos de la Población Porvenir, la señora Alexandra Espinoza indicó que “estamos desde hace bastante tiempo, gracias al a la Junta de vecinos Porvenir y también conjunto con la municipalidad, que nos dio la gran oportunidad también de poder estar reciclando, la junta de vecinos de hecho participó en un proyecto en el cual se ganaron todo este tipo de contenedores para reciclar y se fue pasando en diferentes lados dentro de la comuna, del sector nuestro, entonces a noso-

tros nos ha facilitado bastante y es una cultura que le estamos enseñando a la gente en el fondo, de aprender a cuidar el medio ambiente y de cuidar nuestro Quintero también porque está tan contaminado”.

El plan piloto de reciclaje en la Población Porvenir implica la recolección de plástico, latas, vidrios y cartón, además de residuos domiciliarios orgánicos como cáscaras o tallos de frutas y verduras, que son depositados por separado para facilitar la entrega a los recolectores.

20 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Quintero

Avanzan obras en Molo de Abrigo: serían entregadas a mediados del próximo año

Este proyecto beneficiará a 181 trabajadores

PUCHUNCAVÍ.- Una inversión cercana a los 8.200 millones de pesos, con fondos

del Ministerio de Obras Públicas (MOP), está permitiendo avanzar en las obras del

Empresarios turísticos aprenden a identificar y prevenir explotación sexual infantil

CONCÓN.- Con el objetivo de luchar contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el ámbito turístico, se desarrolló una jornada de trabajo de la cual participaron representantes del municipio, Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. El compromiso por prevenir este delito se materializó con la participación de empresarios turísticos de la comuna, quienes luego de una capacitación y diversas exposiciones se adhirieron al Código de Conducta contra la explotación sexual infantil, a fin de implementar medidas preventivas y denunciar cualquier indicio de un posible caso.

Francisco Olivares, director regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, resaltó durante la actividad que “fue un excelente espacio para trabajar en conjunto con empresarios del rubro turístico respecto de la corresponsabilidad que tenemos todos y todas respecto de las niñeces de nuestro país”. Por su parte, Marcelo Vidal, director Regional de Sernatur, destacó que “trabajamos desde hace dos años en conjunto con nuestro Ecosistema Turístico Regional. Buscamos, a través de exposiciones, que el rubro turístico conozca de primera fuente los tips para poder identificar la posible ocurrencia de un delito de estas características”. Finalmente, el Comisario de la Brigada de Delitos Sexuales, Daniel Ojeda, elogió el compromiso de los participantes en la jornada, expresando que “ellos pueden transformarse en agentes multiplicadores de estrategias de prevención de este flagelo. Fue una actividad muy interesante, de una gran sensibilidad por parte de los asistentes”.

Últimos

Molo de Abrigo que se está construyendo en la caleta de Horcón.

E ste proyecto beneficiará a 181 trabajadores de la pesca, quienes tendrán una nueva infraestructura terrestre y marina que incluirá un muelle y rompeolas, instalaciones sanitarias y un nuevo sistema eléctrico y de iluminación.

E n términos simples, se trata de un espacio de apoyo a la pesca artesanal, que dará una solución eficiente y segura para el atraque y desatraque, carga y descarga y varado de las embarcaciones

Por otro lado, a través de estos trabajos, se pretende mejorar el acceso a la explanada,

integrándola con el entorno costero presente en la Caleta de Pescadores de Horcón.

C abe destacar que, a la fecha, los avances alcanzan un 14%, situación que fue va-

lorada por la comunidad y las autoridades. Así lo destacó en su momento Yanino Riquelme, seremi de Obras Públicas. “Es una de las obras más importantes que vamos a desarrollar como Ministerio de Obras Públicas en toda la región”, destacó, agregando que los trabajos deberían estar listos a mediados del 2025. A su vez, añadió que “vamos a estar un año y medio acá trabajando para renovar y armar una caleta acorde a lo que necesita este sector, eso es lo importante de todo el proyecto”.

Los trabajos alcanzan a la fecha cerca de un 14%.

AES Andes anunció que evaluará acciones tras multa de la SMA

PUCHUNCAVÍ.- Después que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) la sancionara con una multa de $168 millones por no reducir contaminantes en el marco de un episodio crítico, la empresa AES Andes aseguró que está analizando la resolución emitida por parte del ente regulador. E n este sentido, a través de un comunicado, la compañía

sostuvo que “AES Andes, una vez que detectó la medianoche del 16 de marzo que había una mala condición ambiental en la zona de Quintero- Puchuncaví, dio cumplimiento al plan operacional vigente, reduciendo entre un 41% y un 50% las emisiones de la única unidad que en ese momento se encontraba operando (Ventanas 3)”.

“El actuar de la compañía

días para postular al

fue preventivo -agregó-, ya que no tiene conexión autorizada por el Ministerio de Medio Ambiental con la estación de monitoreo Quintero Centro, y la autoridad regional sólo la notificó a las 12:30 PM de ese día sobre la implementación (…) de la condición de alerta ambiental”. D e esta manera, “AES Andes ha cumplido siempre con el Plan de Prevención y/o

programa

Descontaminación Atmosférica (PPDA), y con creces con el plan operacional vigente, que fue validado por la autoridad”, sostuvo la empresa. Finalmente, “la compañía está analizando la resolución emitida por la Superintendencia del Medio Ambiente y evaluando las acciones que le otorga el ordenamiento jurídico en relación con esa resolución”.

“Mueve tus Sueños”, que apoya el emprendimiento local

Los habitantes de Quintero tienen hasta el 24 de mayo para inscribirse en la iniciativa de emprendimiento y capacitación que lidera la empresa Copec a nivel nacional en el marco de su compromiso de ser un apoyo en el desarrollo y crecimiento en los territorios donde tienen presencia.

Quedan pocos días para que los vecinos de Quintero puedan postular en la tercera versión de “Mueve tus Sueños”, el programa de Copec que busca entregar herramientas y capacitación a emprendimientos locales para fortalecer sus propuestas e impulsar sus negocios.

La iniciativa -que se realiza con apoyo del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini- ofrece mentorías a través de un modelo híbrido de aprendizaje, con charlas y talleres que aportan una serie de conocimientos que los emprendedores pueden aplicar en sus negocios. Asimismo, los finalistas acceden a financiamiento.

En sus dos versiones anteriores, el programa Mueve tus Sueños ha logrado capacitar a más de 300 emprendedores de diversas comunas y ciudades del país. Entre sus participantes, se han destacado una amplia variedad de proyectos, como la venta de productos naturales y gourmet, agencias digitales, desarrollos inmobiliarios enfocados en el turismo, tiendas colaborativas, juguetes educativos, implementos deportivos, ropa para mascotas, entre otros Los interesados tienen hasta el 24 de mayo para llenar el formulario en www.muevetussuenoscopec.cl. Para mayor información se pueden escribir muevetussuenos@copec.cl

Viernes 17 de mayo de 2024 21 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl Concón - Puchuncaví

¿Quiénes votarán en las próximas Elecciones Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2024?

Los comicios se realizarán el domingo 9 de junio y a nivel regional abarcarán a las comunas de Nogales, Concón y Puchuncaví, entre otras

L a ley electoral (20.640) otorga la posibilidad de realizar elecciones primarias para definir el nombre de los candidatos a alcalde o alcaldesa entre

los diferentes bloques políticos. Bajo este panorama, el domingo 9 de junio se llevarán a cabo dichos comicios, mientras que las votaciones definitivas

se realizarán el domingo 27 de octubre.

C abe destacar que la propaganda política para esta elección se extiende desde el 10 de mayo hasta el 6 de junio, conforme a las tarifas que los medios de comunicación hicieron llegar a Servel.

E n este contexto, “El Observador” publicará mañana sábado 18 de mayo la lista con

Los candidatos

Concón/Pacto: Chile Vamos

los nuevos locales para la elección, mientras que el sábado 25 de mayo hará lo propio con la lista de excusas y vocales reemplazantes.

A su vez, el facsímil del voto para cada una de las comunas -en este caso, Nogales, Concón y Puchuncaví- será publicado en la edición especial del día martes 4 de junio.

JUNTA ELECTORAL DE LA CALERA

L as juntas electores de nuestra zona se reunieron el viernes 10 de mayo para realizar el correspondiente sorteo de los vocales de mesa y determinar los lugares de votación.

De esta forma, la Junta Electoral de La Calera fue presidida por Ximena Vásquez Corvalán -notario público suplente de Lidia Chahuán Issa- e integrada por Carmen Escobillana Surhoff -conservador de Bienes Raíces de La Calera que actuó como secretaria- y Jaime Espinosa -como receptor judicial-.

L as excusas correspon-

PRIMARIAS

Limache/Pacto: Chile Vamos

Nogales/Pacto: Contigo Chile Mejor Puchuncaví/Pacto: Contigo Chile Mejor

dientes a las circunscripciones de esta Junta deberán ser presentadas en la oficina del Conservador de Bienes Raíces, Comercio y Minas de La Calera, ubicada en calle Las Heras N° 201, los días 20, 21 y 22 de mayo, de 09:00 a 17:00 horas.

D e igual manera, se eligió a Cristian Iglesias Rojas como delegado de la Escuela Ulda Aracena González, ubicada en Lautaro Nº 90, Nogales, donde funcionará la mesa 11; y a Carlos Flores Zárate como delegado del Colegio El Melón, ubicado en Ramón Freire N° 1, donde funcionará la mesa 10. 4TA JUNTA ELECTORAL DE VALPARAÍSO

L a 4ta Junta Electoral de Valparaíso, conformada por Carlos Alejandro Swett Muñoz, conservador de Bienes Raíces de Concón -en su calidad de secretario-; Gustavo Jeanneret Martínez, notario de la Primera Notaría de Quintero -en su calidad de integrante- y Marcelo Razón Sánchez, conservador de Bienes Raíces de Quintero -en su calidad de presidentese reunió el viernes pasado y designó a los nuevos vocales de mesa y los lugares de votación. El Colegio Escrutador de Concón funcionará en el Liceo Politécnico de Concón, con domicilio en calle Porvenir Nº 865, y su misión será escrutar los votos emitidos en las 60 mesas de Concón y 21 mesas de Puchuncaví, comprendiendo un total de 81 mesas receptoras de sufragios.

E n Concón, los delegados y locales de votación serán los siguientes: Elizabeth Natalia Alarcón Jeldres, Colegio Parroquial Santa María Goretti; Juan Andrés Peirano Salinas, Colegio Rayén Cavén; Vicente Cristóbal Torres Cerda, Escuela Básica Oro Negro D-367; Trinidad Carrasco Cortés, Escuela Básica Irma Salas Silva; Isabel Carolina Jorquera Miranda, Colegio Británico St Margaret’s; y Sergio Fernando Tobar Moreno, Liceo Politécnico de Concón.

Y en Puchuncaví, los de -

legados y locales de votación serán los siguientes: José González Maldonado, Colegio General Velásquez Bórquez; Cristian Paredes Gómez, Escuela Básica Maitencillo; y Carla González Maldonado, Complejo Educacional Sargento Aldea. Para la presentación de excusas y exclusiones, la Junta determinó como domicilio Avenida Concón Reñaca Nº 870, siendo dispuestos los días 20, 22 y 23 de mayo del presente año para la presentación de éstas. O también podrán ser enviadas al correo electrónico juntaelectoral4valparaiso@ gmail.com.

¿QUIÉNES VOTAN?

D e acuerdo al Servel, cada partido político o pacto que forme parte de la jornada de primarias deberá especificar qué sistema de participación elegirá. Y si bien aún no se ha oficializado el formato a utilizar, hay cinco alternativas en la forma de sufragar:

- Votan sólo las y los afiliados al partido político, en caso de que un partido participe de manera individual.

- Votan afiliados al partido político e independientes que estén habilitados para ejercer el derecho a voto (en caso de que la colectividad participe de forma individual).

- Votan aquellos afiliados a partidos del pacto (en caso de que sea un pacto electoral).

- Sólo pueden votar los afiliados partidos integrantes del pacto político e independientes sin afiliación y habilitados para ejercer el derecho a sufragio (en caso de que sea un pacto electoral).

- Todos aquellos electores habilitados para votar. O tro dato importante es que las Elecciones Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2024 no serán obligatorias. Esto significa que los ciudadanos no estarán legalmente obligados a sufragar en este proceso electoral y, por tanto, no deberán pagar una multa si no votan.

22 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Elecciones Primarias
Danilo Sandoval Sarabia (Independiente) María Jesús Morales Alicera (Independiente) Equipo de la Junta Electoral de La Calera. Carlos Alejandro Swett Muñoz, conservador de Bienes Raíces de Concón, en su calidad de Secretario; y Gustavo Jeanneret Martínez, notario de la Primera Notaría de Quintero, en su calidad de integrante. Sandra Contreras Álvarez (UDI) Pablo Rojas Daydi (Independiente) María José Aguirre Neuenschwander (Independiente) Gabriela Orfali Abud (Independiente) Patricia Ortega Valencia (PR) Jonathan Vásquez León (PC) Érika Galarce Meléndez (PPD)
2024
Luciano Valenzuela Romero (Independiente)

PDI detiene a peligrosa banda narco de 11 personas e incauta armas, dinero y autos

Peligrosa organización comercializaba drogas a las regiones Metropolitana y de Valparaíso

En completo secreto. Así trabajaron durante meses los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de La Calera, quienes hicieron un seguimiento a una peligrosa organización criminal que se dedicaba al cultivo, elaboración y comercialización de marihuana en la comuna de Petorca.

Luego de varios meses tras de sus pasos, finalmente los efectivos lograron detener a 11 personas en un complejo operativo que implicó el allanamiento a nueve viviendas de la zona, en donde incautaron droga, una millonaria recaudación, armas, municiones y cuatro vehículos que se usaban para las labores criminales.

La detención de los sujetos se produjo la mañana de este jueves 15 de mayo y, durante esa jornada, la banda criminal fue conducida al Tribunal de Garantía de La Ligua para ser acusada por los delitos de tráfi-

Se incautaron casi cuatro kilos de droga procesada para el consumo, 90 dosis de clorhidrato de cocaína, armamento, munición y cerca de cuatro millones de pesos en efectivo.

co de drogas y porte de armas, entre otros ilícitos. En esa instancia, la justicia decretó la reserva de los antecedentes del caso, con el fin de resguardar los detalles de la investigación.

Sin embargo, ante la expectación que generó lo poco se supo de la noticia, el subprefecto Christian Villalón Videla, de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Calera, y Luis Soto Pérez, Delegado Presidencial Provincial de Petorca, entregaron algunos antecedentes del caso. “ Esto proviene desde

una investigación que lleva varios meses y que tuvo por finalidad detener y desbaratar una agrupación delictual con asiento en la comuna de Petorca que se dedicaba al cultivo y comercialización de cannabis, teniendo como destinos las regiones de Valparaíso y Metropolitana”, explicó el subprefecto Villalón.

“El trabajo implicó investigar y dar con los medios de prueba necesarios para poder detener a las personas involucradas -agregó-, lo que nos permitió poder gestionar órdenes de detención y de entrada y registro para el domicilio de estas personas”. Respecto a la diligencia, el oficial destacó que se logró “de-

Club deportivo ofrece 500 mil pesos a quien ayude a encontrar copa ganada en 1971

Trofeo de bronce mide 1,10 metros de altura y pasó por distintas dependencias antes de que se le perdiera el rastro

LA LIGUA.- El 22 de febrero de 1971 se jugó la final del campeonato de fútbol Festival Liguano, que con el tiempo pasó a llamarse Semana Liguana, evento que se llevó a cabo en el Estadio Enrique Döll Rojas entre los clubes deportivos Viñamarino y Pullally, y que fue ganado por Viñamarino por 1 a 0. E n dicha oportunidad, el plantel de Viñamarino, equipo que se formó en el año 1963 con el impulso del comerciante Juan Zamora Quiroz, y que contó con la participación de jugadores profesionales de Unión San Felipe y LAN Chile, recibió como trofeo una copa de bronce de 1,10 metros de altura que representaba un balón de bronce sostenido por un portero que luchaba contra un jugador, con una base cónica del mismo material, y con una placa

que señala “Club Deportivo Viñamarino – 1971”. La copa fue entregada por el fundador de la Asociación de Fútbol de La Ligua, Humberto Matamala y tras las celebraciones, el trofeo quedó instalado en la casa de uno de los dirigentes y con posterioridad -tres años más tarde- se trasladó a un escritorio del recinto estación de ferroviarios, ubicado en la antigua estación de trenes de calle María Antonieta Valenzuela, que era donde se realizaban las primeras reuniones del club y donde se colocaron todos los trofeos obtenidos por la entidad deportiva. Con el paso del tiempo, en el año 1983, el entonces presidente del club, Rigoberto Díaz -quien también era funcionario municipal- decidió sacar dicho trofeo con otros más, para trasladarlos a una bodega municipal ubicada en el sector del antiguo matadero donde hoy

en día está el Museo La Ligua, lugar donde se almacenó hasta que se decidió demoler dicha bodega. En esa oportunidad la entonces alcaldesa Gloria Yagüe dispuso que se llevara a la alcaldía y desde allí se habría ordenado -en el año 2003- su traslado al estadio Enrique Döll Rojas. Sin embargo, al parecer, el trofeo nunca llegó al recinto deportivo ya que desde entonces se le perdió el rastro.

RECOMPENSA

Con el paso del tiempo y tras años de inactividad, finalmente en el año 2022 el club se reactivó y la nueva directiva se dio a la tarea de ubicar dicho trofeo, para lo cual realizaron una investigación que logró establecer el recorrido que hizo desde que lo recibieron en 1971. Rodrigo Muñoz Peña, actual presidente del Club Viñamarino, explicó que “lo que anhelamos nosotros es encontrar un trofeo que se perdió en el año 2003 en La Ligua. Queremos que las personas de la comuna nos ayuden a encontrar el trofeo que pasaría a ser como un patrimonio liguano.

Este trofeo tiene un valor histórico especial tanto para nosotros como club como para el deporte de la comuna porque antiguamente ganar un trofeo de este tipo era muy difícil”.

E l interés por recuperar dicho trofeo ha llevado al club a ofrecer una recompensa de 500 mil pesos a quien entregue antecedentes que permitan dar con el paradero de la copa. “Tenemos dos recompensas: una monetaria de 500 mil pesos y otra que es un reconocimiento con galvano y medalla de honor para quien nos ayude a encontrarla”, explica el presidente del club.

Q uienes tengan algún antecedente que permita dar con el paradero del trofeo, pueden contactarse con Rodrigo Muñoz al celular +56 9 2759 6876 o acercarse a la sede del club, ubicada en Vicuña Mackenna 502.

El presidente del club Viñamarino, Rodrigo Muñoz, muestra una réplica de la copa extraviada y por la cual ofrecen medio millón de pesos.

tener a 11 personas y efectuar allanamientos en nueve domicilios de esta comuna, lo cual tuvo como resultado la incautación de casi cuatro kilos de droga procesada para el consumo, 90 dosis de clorhidrato de cocaína, armamento, munición y cerca de cuatro millones de pesos en efectivo producto de las ganancias recientes de estos sujetos. Además, se incautaron cuatro vehículos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público”.

En este caso, se logró la prisión preventiva para los cinco integrantes principales de esta organización criminal, todos de nacionalidad chilena. Los otros imputados restantes quedaron sometidos a otras medidas cautelares menos gravosas a raíz de su nivel de participación dentro de la banda. Según la PDI, dos de los imputados tenían antecedentes penales, uno de ellos por tráfico. Finalmente, el delegado Luis Soto Pérez destacó el gran trabajo de la PDI en este caso. “Estamos trabajando en conjunto con la PDI y Carabineros. Estos últimos tienen una base aeropolicial en la Región de Valparaíso, lo cual nos permite contar con un helicóptero permanentemente para nuestra provincia. Pronto vamos a iniciar las obras para tener un punto de posada en Petorca, con doble propósito”, detalló la autoridad.

Viernes 17 de mayo de 2024 23 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl La Ligua - Petorca

La Ligua - Cabildo - Zapallar

Ex agente de la CNI intentó quitarse la vida tras ser condenado por delitos de DD.HH.

Se sentó junto a una tumba del Cementerio de Zapallar y se auto infirió cuatro balazos

L A LIGUA – ZAPALLAR.

- En los últimos días de abril se conoció que la Corte Suprema ratificó las condenas a ex agentes de la CNI involucrados en la muerte de tres militantes del MIR ocurridos entre noviembre de 1975 y junio de 1976, en la Región Metropolitana, estando entre los condenados Sergio Daniel Valenzuela Morales quien fue funcionario de la Fuerza Aérea y que, tras conocer este fallo intentó quitarse la vida mientras se encontraba en el cementerio de Zapallar. C abe señalar que Sergio Daniel Valenzuela Morales había sido sentenciado a cinco años de presidio como encubridor del delito de homicidio calificado de Juan René Orellana Catalán; además de cinco años y un día como coautor del delito de secuestro calificado de Luis Emilio Gerardo Maturana González y otros 400 días de presidio como coautor del delito de secuestro de Orellana Catalán, resolución que fue ratificada por la Corte Suprema.

S ergio Valenzuela fue notificado de dicha sentencia y al día siguiente, se trasladó hasta

el Cementerio de Zapallar, donde se sentó junto a una de las tumbas del lugar, y utilizando un revólver Taurus de 32 milímetros -que tenía su número de serie borrado- se auto infirió cuatro disparos en la zona del estómago, quedando herido de gravedad.

D e esta forma, fue un

amigo de Valenzuela quien llamó a Carabineros para denunciar el hecho, llamado que fue atendido por personal del Retén de Zapallar, quienes llegaron al lugar y prestaron las primeras atenciones al herido, a la espera de la llegada de la ambulancia del Cesfam de Zapallar. Mas tarde -y debido a la gravedad de sus lesiones- fue trasladado hasta el Hospital San Agustín de La Ligua, y luego fue derivado hasta el

Hospital Biprovincial Quillota - Petorca, donde debió ser intervenido quirúrgicamente para extraerle las cuatro balas de su cuerpo.

Cabe señalar que Sergio Valenzuela quedó detenido por el delito de porte ilegal de arma de fuego, quedando posteriormente en libertad pero apercibido al artículo 26 -fijación de domicilio-, según lo dispuso el fiscal Mauricio Dunner de la Fiscalía Local de La Ligua.

Presentan proyecto para producir flores de corte hidropónicas en Longotoma

Iniciativa permitiría ahorrar entre un 30 y 40 por ciento de agua de riego

L A LIGUA. - En el sector

Las Parcelas en Longotoma se lanzó el programa “Transferencia implementación de un sistema productivo de flores de corte hidropónicas”, proyecto financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

E l programa busca fortalecer los sistemas productivos de flores de corte, a través del uso de bioinsumos y de un sistema hidropónico que podría disminuir entre el 30% y 40% del agua utilizada en la producción respecto del riego convencional en suelo

de invernadero.

C abe destacar que al final del proyecto, INIA dejará instalado el equipamiento, en donde los agricultores, mediante el establecimiento de cuatro unidades piloto de investigación y validación de las tecnologías, podrán obtener una propuesta que incorpore en los sistemas productivos de flores de corte los conceptos de tecnología, cultivos sin suelo y bioinsumos.

A l respecto, el presidente de la Agrupación de Floricultores de Longotoma, Rodrigo Osses, explicó que este trabajo se está realizando para ver qué flores son las que dan mejor resultado con este sistema de hidroponía. “El proyecto permitiría un ahorro de agua del 30 al 40 por ciento y para la gente que tiene tierras copadas con flores o contaminadas con fusarium en el

caso del clavel, podría ser una alternativa para producir en platabandas altas con sustrato y eso le daría más vida útil a la unidad productiva”, explicó.

R especto de la cantidad de floricultores que podrían verse beneficiados con el proyecto, Osses explicó que esto va a depender de los resultados de la iniciativa, aunque el ahorro de agua para riego es considerable y que de implementarse podría significar un ahorro de un 15 a un 25 por ciento en los costos de producción. “Le planteamos al Gobernador que esto debe seguir potenciándose en un proyecto de financiamiento para seguir mejorándolo, esto tiene que seguir”, explicó Osses.

F inalmente cabe señalar que este proyecto se extenderá al menos por lo que queda de este año, para luego evaluar

sus resultados y las posibilidades de implementarlo en otras unidades productivas.

Una completa parrilla de actividades ofrecerá Cabildo en los Días del Patrimonio Habrá visitas guiadas por distintos puntos de interés, show folclórico, feria de artesanía y estaciones musicales

C ABILDO. – Una nutrida programación de actividades ha preparado el municipio de Cabildo para conmemorar los Días del Patrimonio que este año se llevarán a cabo los días sábado 25 y domingo 26 de mayo.

E n esta oportunidad las actividades comenzarán el jueves 23, cuando a partir de las 9 horas se inicie un tour por la empresa minera Las Cenizas. El mismo día, pero a las 19 horas, se realizará un recorrido guiado nocturno por el cementerio local. Luego, el viernes 24, las actividades se iniciarán a las 10 horas con un tour por Espacio La Quintrala, el que se repetirá a las 16 horas; luego, entre las 17 y las 19 horas, en Casa López, habrá estaciones musicales, en tanto a las 19 horas se realizará un tour por el Castillo de la Vega.

Para el sábado 25, a partir de las 11 y hasta las 17 horas, se realizará la actividad Patrimonio Cabildo en Casa López, en tanto, a las 11 de la mañana en el Estadio Centenario estará disponible una actividad de patrimonio deportivo. Al mediodía, en el Teatro de Alicahue, se llevará a cabo la inauguración del Dia de los Patrimonios en la localidad, donde más tarde, a las 17 horas, se presentará un show folclórico.

El mismo sábado 25, a las 11 horas, en Espacio La Quintrala, se realizará el tour A la Sombra de La Quintrala, actividad que se repetirá a las 16 horas. De igual manera, a las 19 horas se repetirá el tour por el Castillo de la Vega.

E n el caso del domingo 26 de mayo, entre las 11 y las 17 horas estará disponible el Patrimonio Cabildo en Casa López, mientras que de 14 a 17 horas se podrá visitar el campanario de la Parroquia San Lorenzo. Asimismo, en Alicahue, a partir de las 11 y hasta las 18 horas, habrá una feria de artesanía patrimonial. Además, a las 16 horas en la plaza patrimonial habrá un show infantil. Quienes están interesados en participar en alguno de los tours programados, deben inscribirse acudiendo a la Oficina de Turismo ubicada en Casa López a partir de este lunes 20 de mayo.

CABILDO EN LA NOTICIA

ESTE LUNES PARTEN POSTULACIONES A SUBSIDIOS HABITACIONALES

Este lunes 20 se dará inicio a las postulaciones al subsidio D.S.1 para la vivienda para sectores medios, plazo que se extenderá hasta el 31 de mayo. Según informó la Oficina de Vivienda del municipio, en esta oportunidad se efectuará la atención en fechas escalonadas dispuestas para postulación automática, postulación en línea -que estará disponible desde las 8:30 horas del 22 de mayo hasta las 16 horas del 31 de mayoy Solicitud de Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana para aquellos casos que no puedan ser atendidos a través de postulación automática o postulación en línea. Para más informaciones y postulaciones, dirigirse a la Oficina Municipal de Vivienda, ubicada en Humeres 499, segundo piso (Secplan), en horario de 9 a 13 horas, o escribir al correo oficinavivienda@municipiocabildo.cl.

24 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
El viernes y sábado habrá recorridos guiados por el Castillo de la Vega. El ex funcionario de la Fuerza Aérea Sergio Valenzuela Morales intentó quitarse la vida en el Cementerio de Zapallar. Rodrigo Osses, presidente de la Agrupación de Floricultores de Longotoma.

Zapallar reconoce a sus deportistas de excelencia y les entrega beca municipal

Aporte les permitirá continuar desarrollando sus disciplinas

ZAPALLAR.- Los deportistas que componen el nuevo Team Zapallar 2024 recibieron

la beca otorgada por la Corporación de Deportes, iniciativa destinada a reconocer el traba-

Segundo Tribunal Ambiental rechazó

solicitud para frenar iniciativa inmobiliaria

en Papudo

PAPUDO.- El Segundo Tribunal Ambiental rechazó la reclamación interpuesta por los concejales Margarita Sandoval y Daniel Muñoz en torno a la ejecución del “Proyecto Inmobiliario de Segunda Vivienda Punta Pite Papudo”, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acreditara el inicio de las obras y no accediera a su solicitud de caducar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable.

Como se recordará, el 21 de julio de 2003, ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del conjunto habitacional anteriormente mencionado. Más tarde, el 29 de noviembre de ese mismo año, la Comisión Regional de Medio Ambiente de Valparaíso calificó favorablemente la iniciativa. Frente a ello, los ediles solicitaron la declaración de caducidad de la RCA.

Luego, el 30 de diciembre de 2021, la Dirección Ejecutiva del SEA tuvo por acreditado el inicio de ejecución del proyecto, ante lo cual los concejales presentaron una solicitud de invalidación en contra de dicha resolución. Posteriormente, el 27 de marzo de 2023, ambos ediles entregaron una nueva reclamación ante el Tribunal Ambiental en contra de la decisión del SEA, la cual fue admitida a trámite. Sin embargo, “a juicio de esta magistratura, la decisión contenida en la resolución reclamada (…) se encuentra debidamente fundada en las gestiones, actos o faenas que fueron acreditadas en el expediente administrativo, cuestión que, además, fue cotejada por este Tribunal”, indica la sentencia al momento de desechar las alegaciones referidas a este tema.

jo que han realizado 24 atletas locales en virtud de sus logros conseguidos en diversas disciplinas.

A través de este mecanismo, el municipio busca incentivar la excelencia deportiva, fomentando valores fundamentales como el esfuerzo, la disciplina y el equilibrio entre el deporte y la educación. Asimismo, destaca la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo en el desarrollo atlético.

C abe precisar que dentro de los beneficiarios se encuentran Rafaela Montesi y Tomás García, surfistas de la comuna que por estos días son parte del Team Chile que participa en el Mundial Juvenil de El Salvador. También están Martín

Jaque y Josefina Tapia, quienes desde el skate han destacado en torneos nacionales e inter-

nacionales. De igual forma, fue reconocida Celeste Luna, quien con tan sólo 19 años se prepa-

ra para el mundial de Canotaje Polinésico que se desarrollará en agosto de este año.

Proyecto de pavimentación debería ser entregado antes de septiembre

PETORCA.- La semana pasada, el alcalde Ignacio Villalobos junto a la Dirección Provincial de Vialidad, liderada por Daniel Hidalgo, realizaron un recorrido para supervisar la ejecución de un proyecto que incluye la pavimentación de 1.700 metros en la localidad de Los Comunes. “Esta es una iniciativa que devuelve dignidad y reduce la incomodidad provocada por el polvo”, destacó el jefe comunal, agregando que las obras consisten en la instalación de una base granular cubierta con una capa de protección asfáltica. Desde el municipio manifestaron que los trabajos deberían estar listos durante el tercer trimestre de este año.

Viernes 17 de mayo de 2024 25 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.cl Petorca - Papudo - Zapallar
24 deportistas locales fueron reconocidos por el municipio.

Provincia de San Felipe

Fiscalía formalizó a médico por cuasidelito de homicidio tras presunta negligencia que habría causado muerte de paciente

Familia de Jacqueline Bascuñán relata que fue dada de alta solo horas después de realizarse una operación de cirugía plástica

SAN FELIPE. - El 8 de diciembre de 2022 la vecina de la Villa El Totoral, Jacqueline Bascuñán, de 57 años, se sometió a una abdominoplastía -una cirugía para eliminar un exceso de piel y grasa del abdomen- en el Hospital San Camilo, operación que estuvo a cargo del cirujano Marcelo Yáñez Leyton y que se realizó en la modalidad particular, vale decir cuando un médico “arrienda” un pabellón para operar a pacientes externos al recinto.

S egún informó “El Observador” en dicha oportunidad, a las 8 de la mañana de ese día, Jacqueline Bascuñán entró a pabellón. Ese mismo día, según familiares, la mujer

presentó vómitos tras la operación. Su hijo, Cristian Lagos Bascuñán, señaló que a eso de las 18:20 horas, a su madre le dieron el alta con la instrucción de no darle agua para que no vomitara. “Al momento del alta el doctor no estuvo presente, no la examinó, él no vio a mi mamá”, señala Cristian.

A la familia le extrañó que la dieran de alta el mismo día. “Inclusive a ella le cobraron como particular un día de cama y cuando le dan el alta les dije que ella tenía una cama pagada, pero me dijeron que no había cama disponible”, comentó Cristian. Tras recibir el alta, Jacqueline fue trasladada entonces al

hogar de su hijo Cristian, en Quillota, donde haría el postoperatorio, sin embargo, más tarde comenzó a sentirse mal

y comenzó a vomitar. “Llamamos a la ambulancia cerca de la medianoche, la reanimaron y todo, pero no hubo caso, falle -

Llay Llay usará primera cuota del Royalty para reparar dos importantes arterias

Concejo aprobó repavimentación de Avenida Balmaceda en el sector Puente Merino y Santiago Bueras con José Miguel Carrera

LLAY LLAY. - Este año se aprobó la Nueva Ley de Royalty Minero, que distribuye cerca de 450 millones de dólares en las 307 comunas del país y los respectivos Gobiernos Regionales. En el caso de Llay Llay, los primeros recursos que ingresaron a las arcas municipales, alcanzan a los 216 millones de pesos, quedando a libre disposición del municipio para distintas iniciativas de inversión y desarrollo. E s así como se propuso

al Concejo Municipal que los recursos se pudieran invertir en iniciativas para mejorar la condición de dos transitadas

calles de la comuna y que se encontraban en mal estado por el paso del tiempo y el constante uso. Se trata de

la repavimentación de Avenida Balmaceda en el sector Puente Merino y calle Santiago Bueras con José Miguel Carrera, lo que fue aprobado de manera unánime por todos los ediles.

“Estamos felices con la aprobación de esta ley y estos recursos, que implican mayor justicia territorial y dignidad a los distintos territorios y comunas de nuestro país. Esta fue una decisión unánime, colectiva y con altura de miras, por lo que quiero agradecer el apoyo del Concejo Municipal en pleno”, señaló el alcalde Edgardo González. A hora comienza el proceso administrativo para iniciar la licitación y encontrar empresas que ejecuten estas dos obras. Se espera que estas comiencen durante los próximos meses.

Corrigen fecha de juicio contra concejal imputado por atentado contra carabinero

El pasado 20 de marzo el tribunal sobreseyó al concejal por el ocultamiento de patente, quedando pendiente el juicio por atentado contra la autoridad

LLAY LLAY. – Una corrección en la fecha establecida para el juicio por atentado contra la autoridad que se llevará en contra del concejal llaillaíno José Alfredo Fuentes realizó el Juzgado de Garantía de San Felipe. S egún información preliminar el pasado 17 de abril se llevó a cabo una audiencia de Juicio Oral Simplificado, oportunidad en que se agendó una nueva fecha

para este lunes 13 de mayo, debido a que uno de los testigos se encontraba con licencia médica. Sin embargo, el tribunal corrigió la fecha ya que se habría tratado de un error de tipeo, consignándose que la fecha correcta será el próximo martes 13 de agosto. E n la oportunidad se revisarán los hechos ocurridos el 17 de enero de 2022, fecha en la cual una patrulla de Carabineros fiscalizó al concejal

por circular en un automóvil sin placas patentes, momento en que el edil habría tratado de evadir la fiscalización circulando en reversa, hecho en el que casi habría atropellado a uno de los carabineros, que debió lanzarse hacia un lado para evitar ser impactado.

A raíz de ello el concejal fue formalizado por ocultamiento de placa patente y atentado contra la autoridad, sin embargo, cabe señalar que el pasado 20 de marzo el tribunal sobreseyó al concejal por el ocultamiento de patente, quedando pendiente el juicio por atentado contra la autoridad.

ció a la una de la mañana del 9 de diciembre”, relata Cristian. “ El médico se comunicó con nosotros el día 9 en la mañana, pero yo le dije que íbamos a ver el caso con abogados porque claramente era una negligencia médica, no conversé más con él, estaba todo muy reciente”, explicó Cristian, quien señala que la familia considera que su madre debió permanecer más tiempo hospitalizada. “Al día siguiente, salió un comunicado del hospital diciendo que sí había cama disponible”, explica Cristian.

CUASIDELITO DE HOMICIDIO

Atendidos los hechos, después de un año y medio, la Fiscalía Local de San Felipe decidió formalizar al médico Marcelo Yáñez Leyton, en una audiencia que se llevó a cabo este miércoles y donde la familia de Jacqueline se hizo parte de la querella.

A l respecto, el fiscal adjunto jefe, Eduardo Fajardo, señaló que “el médico Marcelo Yáñez Leyton fue formalizado por cuasidelito de homicidio, a través de lo que conocemos como la figura de negligencia médica. Los hechos que se le imputan tuvieron lugar el día 8 de diciembre de 2022, fecha en que la víctima, Jacqueline Bascuñán Silva, paciente de este médico, decide someterse a una cirugía de abdominoplastía, coordinando este médico un pabellón del Hospital San Camilo con un profesional anestesiólogo y personal TENS”.

E l fiscal Fajardo agregó que “en esta operación que se lleva a cabo ese día, la víctima queda bajo un cuidado mínimo y posteriormente el médico la deriva hacia su domicilio en la comuna de Quillota donde posterior -

El próximo 13 de agosto se realizará el juicio contra el concejal José Alfredo Fuentes.

mente fallece. En concepto de la Fiscalía, según se logra determinar en el curso de la investigación, el médico imputado en estos hechos no practicó a la víctima exámenes preoperatorios, los que eran necesarios para tomar una decisión de someter o no a una paciente a una cirugía de esta naturaleza”, añadiendo que “ya que, de acuerdo a la ficha clínica de la víctima, ésta presentaba obesidad, diabetes e hipertensión. Son antecedentes médicos que, de haberse sometido a estos exámenes preoperatorios probablemente la decisión de operar o no, se hubiese suspendido o no se hubiese realizado. Luego se deriva tempranamente a la víctima a su domicilio en circunstancias que debió quedar hospitalizada en alguna de las camas del Hospital San Camilo, existiendo camas además para dichos efectos”. D e esta forma, el tribunal decretó las medidas cautelares de firma mensual, arraigo nacional y fijó un plazo de investigación de 180 días.

“Queremos que se haga justicia y que este doctor asuma la responsabilidad junto al equipo médico de lo que hicieron, porque al final debido a su negligencia médica nosotros quedamos sin nuestra madre que era super joven aun. Esta operación era parte de sus sueños”, concluyó Cristian Lagos. C abe señalar que, hasta el cierre de esta nota, “El Observador” intentó ubicar al doctor Yáñez Leyton, sin embargo, desde el Hospital San Camilo indicaron que no se habría encontrado en el recinto. Además contactamos al Colegio Médico Aconcagua, donde señalaron que el médico no está colegiado.

Catemu inauguró letrero con letras volumétricas

26 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
CATEMU. - Decenas de vecinos, además de concejales e integrantes del Cosoc, llegaron este sábado para acompañar al alcalde Rodrigo Díaz, en el significativo corte de cinta con que se dieron por inauguradas las letras volumétricas que identifican a la comuna. En la ceremonia se destacó además a Patricia Calderón -Paty Dismax- por su aporte a la comuna al crear el logo que hoy brilla en el corazón de la comuna. Cristian Lagos Bascuñán junto a su madre Jacqueline Bascuñán. La intersección de calle Santiago Bueras con José Miguel Carrera será uno de los sectores a mejorar.

Avanza proyecto para nueva conectividad entre comunas de Los Andes y San Esteban

Bypass permitirá mejorar desplazamiento vehicular. También se considera un nuevo puente en el Aconcagua

LOS ANDES – SAN ESTEBAN. - Realizando procesos de participación ciudadana con la comunidad y autoridades locales, continúa el proceso de avance del proyecto de ingeniería para el bypass de las comunas de Los Andes y San Esteban que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas. La iniciativa generará una

nueva conectividad entre las comunas y considera la construcción de un segundo puente David García sobre el Aconcagua y también el mejoramiento del actual viaducto. El seremi de OO.PP., Yanino Riquelme, llegó hasta Los Andes donde, junto al delegado Cristian Aravena, encabezaron una reunión con los alcaldes de Los

Ladrón asaltó e hirió a chofer en estacionamiento de supermercado

SAN FELIPE. - Este miércoles fue detenido un sujeto que fue sorprendido de manera flagrante cuando intimidaba al propietario de un auto que estaba en el estacionamiento del Unimarc del sector Encón. Según informó el mayor Jorge Guzmán, “el sujeto, al ver la presencia de Carabineros huye por las calles del sector, logrando ser fiscalizado y detenido a pocas cuadras del sitio del suceso”. Cabe destacar que el propietario del automóvil resultó con heridas cortopunzantes en su mano y en su pierna, de carácter reservado, siendo atendido en el Hospital San Camilo, en tanto el detenido fue trasladado hasta la Segunda Comisaría donde se dio cuenta del hecho a la Fiscalía Local.

Andes, Manuel Rivera y San Esteban, Christian Ortega, junto a sus equipos técnicos.

E n la oportunidad, se presentaron los avances del estudio de ingeniería que desarrolla la Dirección de Vialidad. Las autoridades manifestaron sus dudas, inquietudes e hicieron aportes para que la iniciativa cumpla con los requerimientos de las comunidades.

A l respecto, Yanino Riquelme explicó que se trata de una iniciativa de gran importancia para la estructura del territorio. “Es un proyecto de mucha relevancia para la zona entre San Esteban y Los Andes, que también proyecta un nuevo puente sobre el río

Aconcagua, mejorando la conectividad en el puente David García. Nos llevamos una serie de observaciones, hay algunas

complejidades en las llegadas, principalmente en el sector de Los Andes, que hay que destrabar; nos vamos a hacer cargo de

estas inquietudes para poder seguir impulsando esta iniciativa. Estamos en la etapa de diseño, que dura aproximadamente dos años, para después entrar a todo el sistema de evaluación y de permisos para desarrollar y construir una nueva conexión, que implica también este nuevo puente sobre el río Aconcagua”, destacó el seremi. C abe señalar que la Dirección de Vialidad está desarrollando la ingeniería de este proyecto de bypass de Los Andes y San Esteban, con participación de autoridades locales y vecinos de la zona, durante esta etapa previa a la construcción. Este estudio se extenderá hasta el año 2025.

Detienen a chofer paraguayo que trató de ingresar más de 3 kilos de ketamina al país

También se detuvo a un colombiano como receptor de la droga

LOS ANDES. - Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Los Andes de la PDI y personal de Aduanas, lograron la incautación de

ketamina y detuvieron a dos hombres, un paraguayo y un colombiano, por infracción a la ley de drogas.

S egún el jefe de la unidad especializada de la PDI, subprefecto Ronny Ibaceta, “en un procedimiento adoptado en conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, en el cual fue detectado un sujeto de nacionalidad extranje -

ra quien intentaba ingresar una importante cantidad de ketamina al territorio nacional. Acto seguido, se generaron las coordinaciones con el Ministerio Público, a fin de realizar una entrega controlada, logrando la detención del segundo ciudadano extranjero como receptor de la sustancia incautada”.

A simismo, Ibaceta agregó

que “esta diligencia permitió la incautación de 3.630 gramos de ketamina, lo que se traduce en 3.600 dosis, con un avalúo de 54 millones 500 mil pesos”. C abe señalar que ambos sujetos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Andes, que determinó dejarlos en prisión preventiva.

Comienza nueva versión del Fondo Concursable Somos Comunidad de Anglo American

La iniciativa apoya proyectos -hasta por dos millones de pesos- de organizaciones sociales de las comunas Lo Barnechea, Colina, Tiltil, San Esteban, Catemu, Panquehue, Llay Llay y Nogales.

Desde el 27 de mayo, estará habilitada la plataforma para postular a la versión 2024 del Fondo Concursable del Programa Somos Comunidad de Anglo American, iniciativa que apoya a organizaciones sociales con el financiamiento para el desarrollo de proyectos hasta por $2 millones y que este año, al igual que en 2023, se ejecutará en alianza con Fundación Casa de la Paz.

“Nuestro objetivo es construir y reforzar la cohesión en las comunidades vecinas a nuestras operaciones. Invitamos a todos los vecinos a

trabajar de manera conjunta para convertir sueños compartidos en realidad. Cada contribución es invaluable, ya que cada persona enriquece con sus habilidades únicas, intereses y recursos los proyectos que patrocinamos. Nuestro compromiso es resaltar y amplificar el rol esencial de las organizaciones sociales como impulsores de mejoras significativas en favor del bien común”, afirma Elizabeth Muñoz, directora de Capital Social de Anglo American. En la anterior versión del fondo, postularon 446

proyectos, financiándose 287, por un monto cercano a $587 millones, que se suman a los cientos de organizaciones que han sido beneficiadas en los diversos ciclos del programa, desde 2016.

RECURSOS Y TIPOS DE INICIATIVAS A POSTULAR

El Programa Somos Comunidad financia iniciativas relacionadas con el propósito y rol de la organización postulante, que debe ser sin fines de lucro y tener al menos dos años de antigüedad, en las siguientes líneas de proyectos: educación, cultura, deportes, medio ambiente, seguridad comunitaria, salud comunitaria, manejo de riesgos territoriales y respuestas ante emergencias

Cada proyecto puede postular hasta por un máximo de $2.000.000 (dos millones de pesos, incluyendo el IVA).

¿CÓMO POSTULAR?

Las organizaciones deben inscribirse en la plataforma chile.angloamerican.com/ programas-sociales, creando su usuario y contraseña en la sección del Programa Somos Comunidad, donde también podrán descargar y consultar las bases de postulación. Ante cualquier duda o consulta, los postulantes pueden contactarse a través del correo somoscomunidad@fundacionangloamerican.cl, o utilizando los medios de contacto oficiales de Anglo American: teléfono 600 655 05 00; en la web chile.angloamerican.com o al correo contacto.chile@ angloamerican.com.

Viernes 17 de mayo de 2024 27 EL OBSERVADOR Contacto Prensa: prensa@observador.clProvincias de San Felipe y Los Andes
En la oportunidad, se presentaron los avances del estudio de ingeniería que desarrolla la Dirección de Vialidad.

Con un gran nivel finalizó tradicional torneo de tenis “Palta Bowl” 2024

Se conocieron a los campeones y se realizó con éxito el cierre del certamen tenístico calerano

LA CALERA.- Una espectacular jornada de cierre tuvo el tradicional torneo de tenis “Palta Bowl” de La Calera, que se desarrolló durante un mes y una semana en las canchas del Club de Tenis Mundial.

El pasado fin de semana se disputaron la mayoría de las finales de l as d iferentes c ategorías en competencia del certamen calerano, entre ellas la gran fi nal de l a s erie de Honor, la que coronó a Carlos Gallardo que enfrentó por el título a Sebastián Vera.

Gallardo confirmó el buen tenis mostrado a lo largo del torneo, y en la final se impuso sobre Vera por 673 y 6/3, quedándose a sí c on e l t rofeo d e campeón y el premio en dinero.

E n la misma jornada se conocieron a los demás campeones y campeonas. Por ejemplo, en Primera se impuso Ilia Muñoz; en Segunda el campeón fue Ismael Fernández; en Tercera e l t ítulo f ue para S an -

tiago Avilés, mientras que en Cuarta e l g anador f ue Tomás Aliaga.

En tanto, Jaime Sánchez f ue campeón en Segunda Senior; Gustavo Miranda en Tercera Senior; Juan Pablo Rozas en Cuarta Senior, mientras que en Dobles C los campeones f ueron Ginés Pulgar y Carlos Zamora y en Damas la campeona 2024 fue Isidora Huerta.

Mónica Toro Vinot, directora del “Palta Bowl”, dueña del Club de Tenis Mundial y organizadora del torneo junto a Tour Tenis Quinta, destacó el nivel del certamen de este año y agradeció a los participantes y también a los auspiciadores que hicieron posible la realización del torneo como la Municipalidad de La Calera, Galem Automotriz, Sopraval, Maderas del Sur, Carnes y Cecinas Venezia, Forza Water, Gran Logia Mixta de Chile, Propal, Instituto Confucio de

la Universidad Santo Tomás, Celulares Hernández, Garage Quillota, Diagnodent, Suelería P rat, D istribuidora L a Fá -

brica, Agrupación F lorencia, Inversiones Cristian Estay, Diario El Observador y Radio La Calera Observador.

Carlos Gallardo (a la izquierda) y Sebastián Vera fueron los finalistas del torneo “Palta Bowl”, que conoció a sus campeones en la jornada final del certamen calerano.

Deportista liguano compite en Mundial de Bodyboard que se realiza

Jorge Muñoz, que contó con el apoyo de la Municipalidad, comenzó esta semana su participación en el norte del país

L A LIGUA.- El deportista

liguano Jorge Muñoz Torres, vecino de Pichicuy, se encuen-

tra participando el Campeonato M undial A ntofagasta Bodyboard F estival, q ue s e

Calerano Naín Andrés Chahuán tuvo gran participación en fecha del Campeonato de Enduro

LA CALERA.- El fin de semana se realizó una nueva fecha del Campeonato de Enduro Motor, modalidad hare scramble, donde diferentes pilotos llegaron con sus motos al Parque Las Palmas, en la comuna de Cartagena. Entre ellos, el calerano Naín Andrés Chahuán, quien demostró toda su experiencia y talento y sobre su moto se quedó con el primer lugar en la categoría Súper Expertos Mayores de 30. Chahuán además consiguió el tercer mejor tiempo de la clasificación y logró liderar los cómputos y aventajar a sus competidores Marco Gerbaud y Martín Calvo, por más de medio minuto y un minuto, respectivamente.

en Antofagasta

desarrolla esta semana en el norte del país.

Jorge Muñoz, exponente de la modalidad drop knee, que consiste e n surfear con u na rodilla sobre la tabla, tuvo un extraordinario desempeño en el recién disputado octavo torneo Pro Bodyboard de Los Molles, donde consiguió pasajes para la cita en aguas a ntofagastinas.

E l municipio liguano decidió entregarle una ayuda económica de 300 mil pesos al deportista local, con lo que costeará parte del alojamiento en la ciudad nortina y su alimentación.

“Estamos muy agradecidos por el apoyo que nos dio la Mu-

nicipalidad para hacer posible que Jorge (Muñoz) compita en el Mundial d e A ntogafasta. Es un sueño muy grande que tiene”, señaló Carla Angelini, pareja del deportista liguano, quien se encuentra en Antofagasta.

E l Campeonato Mundial Antofagasta B odyboard Festival se desarrolla desde el martes pasado hasta el domingo 26 de mayo en las aguas de Playa Llacolén. Contará con la presencia de grandes exponentes de este deporte, como Isaías Ravyc de Brasil y Olivier Marimouto, proveniente de Islas Reunión, campeón mundial en la temporada 2022.

Jorge Muñoz, el deportista liguano que está participando en el Mundial de Bodyboard que se desarrolla en Antofagasta.

Equipos de la zona van por la clasificación a las semifinales de la Copa de Campeones ANFA

Flecha y Cóndor de La Ligua, y Unión Delicias y “Mario Inostroza” de San Felipe, sueñan con las semifinales de los torneos masculino y femenino

S AN FELIPE-LA

LIGUA.- Este fin de semana la Copa de Campeones Masculina y Femenina, torneos que organiza la Asociación Regional de Fútbol A mateur, v ivirá una emocionante jornada, donde los clubes locales disputarán importantes partidos en la etapa definitoria de ambos campeonatos.

M añana sábado, por la Copa de Campeones Masculina, Unión Delicias de San Felipe recibirá a Trinidad de Limache, en el Estadio Municipal de Santa María, a las 16 horas, partido de vuelta de los cuartos de final. En la ida, el partido terminó empatado 1-1 por lo que la llave está abierta y los sanfelipeños b uscarán ganar para alcanzar las semifinales.

Por su parte, el Club Flecha de L a L igua t ambién jugará cuartos de final, p ero e l p artido d e ida. Los liguanos visitarán a Glorias Navales en el Complejo Gómez Carreño de Viña del Mar, mañana a las 19 horas.

E n cuanto a la Copa de Campeones Femenina, el único elenco de la zona en competencia, Cóndor de La Ligua intentará asegurar su presencia en semifinales el domingo recibiendo a “Mario Inostroza” de San Felipe, partido que se jugará en el Estadio “Enrique Döll Rojas”, a las 12 horas.

L as liguanas tienen la primera opción, ya que en la ida, vencieron por 2-1, aunque e l e quipo s anfelipeño intentará forzar al menos l a definición de sde los doces pasos.

BREVES DEL DEPORTE

CRUZ DEL SUR SIGUE COMO LÍDER

DE LOS TERCIOS CALERANOS

LA CALERA.- Mañana sábado se disputará la séptima fecha del Torneo Tercios que organiza la Asociación Independiente de Fútbol Amateur de La Calera. La competencia, que es liderada por Cruz del Sur, jugará esta nueva jornada en el Estadio Municipal “Jorge Hidalgo” y los partidos a disputarse son los siguientes: Cruz del Sur – Baquedano; El Trigal – J. Hidalgo; G. Saavedra – Rayo Aconcagua; M. Guzmán – M. Rodríguez y O’Higgins – Los Santos.

SONICS SE CORONÓ CAMPEÓN DEL TORNEO DE BÁSQUETBOL ANDINO

LOS ANDES.- El quinteto de Sonics se coronó campeón del Torneo Copa de Apertura que organizó la Asociación de Básquetbol de Los Andes. El nuevo campeón del baloncesto andino se enfrentó y superó en la final del certamen –que se jugó en el Gimnasio nº1 del Liceo Mixto- a Putaendo Basket, quedándose con el primer lugar. El tercer lugar del torneo cestero fue para Mixto de Los Andes, mientras la cuarta posición la ocupó el quinteto de I-Ball.

SE PROGRAMÓ NUEVA FECHA DEL TORNEO ANFA HIJUELENSE

HIJUELAS.- La Asociación Deportiva de Hijuelas programó para este domingo una nueva fecha del Campeonato de Apertura Adulto. Los partidos de la competencia hijuelense, que se jugarán en diferentes canchas de la comuna, comenzarán a las 11:15 horas. La programación de la novena fecha del fútbol amateur de Hijuelas contempla los siguientes duelos: San Ramón – Pachacama; Cambiaso – San Juan; Santa Sofía – Los Pinos; Estrella – Independiente; La Portada – El Mirador; San José – Magallanes y Argentina – La Peña.

TRASANDINO BUSCARÁ

DEJAR DE SER COLISTA ANTE PUERTO MONTT

LOS ANDES.- El Club Trasandino atraviesa por un complicado momento. Es el colista del Campeonato de Segunda División Profesional y mañana sábado intentará volver a los triunfos, cuando reciba en el Estadio Regional a Deportes Puerto Montt por la duodécima fecha. Los andinos vienen de caer por la cuenta mínima ante Real San Joaquín y solo tienen 5 puntos. El compromiso de mañana está programado a las 17:30 horas.

28 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Tiro
Polideportivo
Libre

Jóvenes atletas sumaron varias medallas en Torneo Nacional U 20

LIMACHE. En la pista del estadio “Mario Recordón” de Santiago, se realizó el Campeonato Nacional U 20 y donde estuvo presente un grupo de atletas limachinos.

E ntre los destacados estuvieron Rafaela Alvarado, quien ganó la prueba de los tres mil metros con obstáculos, sumando una nueva medalla de oro y la que se sumó la plata obtenida en los 400 metros con vallas; logrando de esta manera ocho medallas a nivel nacional, tres de oro, tres de plata y dos de bronce.

Por su parte Tomas Godoy fue el vencedor de la prueba de los 400 metros y además integró el relevo de 4x 400 metros de Chile, que buscaba la marca

de Santiago

para el Mundial U 20 y quedando a solo cuatro segundos de obtener dicha marca. En tanto, Almendra Alcota consiguió la medalla de bronce en el Lanzamiento del Martillo y con ello sumó su octava medalla a novel nacional, ya que poseía una de oro, una de plata y cinco de bronce. A demás hubo otros atletas locales que lograron quedar entre los ocho mejores de Chile, Monserrat Ibaceta, quinta en el Lanzamiento del Disco; Matías Cano, sexto en el Salto Triple; Vicente Bustamante sexto en el Lanzamiento de la Bala; Gonzalo Mena, octavo en el Salto Largo y Miguel Medina, séptimo en el Salto Triple.

El equipo limachino que viajó al Nacional U 20 y que tuvo como entrenadores a Vanessa Godoy y Daniel Mena.

BREVES DEL DEPORTE

SIGUE JUGÁNDOSE TORNEO DE LA “LIGA DE LAS ESTRELLAS” LA CRUZ.- Este sábado se deberá jugar una nueva fecha de la competencia que organiza la Asociación Senior. Cancha Victoria: 14:00 Ferroviarios – Arauco (53); 15:00 Ferroviarios – Arauco (45); 16:00 P. Unidas – Aconcagua (53); 17:00 P. Unidas – Aconcagua (45). Cancha Santa Laura: 14:00 LLaima – Porvenir (53); 15:00 Llaima – Porvenir (45); 16:00 Independencia – Riquelme (53); 17:00 Independencia – Riquelme (45). Cancha Parcelas Unidas: 14:00 T. Castro – Amthor (53); 15:00 T. Castro – Amthor (45); 16:00 San Martín – P. Mallorca (53); 17:00 San Martín – P. Mallorca (45): Cancha Santa Elena: 14:00 E. Figueroa – S. Elena (53); 15:00 E. Figueroa – S. Elena (45); 16:00 C. Sport – Victoria (45). 17:00 C. Sport Victoria (45).

LOS LEONES JUEGA AMISTOSO

A LA ESPERA DE LOS

PLAY OFFS

QUILPUÉ.- Luego de su gran campaña en la fase regular donde obtuvo el primer lugar, el plantel de Los Leones se ha preparado intensamente para lo que será su actuación en los play offs, para lo cual se encuentra a la espera de conocer su rival. Es así como esta noche el quinteto “felino” jugará un partido amistoso frente a su similar de Puente Alto, encuentro que esta programado para las 20 horas, en el recinto del club quilpueíno.

VUELVE LA COMPETENCIA SENIOR

QUILLOTA.- Luego de una semana sin actividad este domingo se vuelve a jugar la competencia senior con los siguientes partidos: Cancha 1: 8:50 Corvi – Escuela (65); 10:15 Diego – Escuela (70); 11:25 Lo Garzo A – Milán; 12:35 Diego B – Diego A (65); 13:45 Ingenieros – Dínamo (65); 15:00 Ingenieros – Lo Garzo (60); 16:10 Ingenieros – P. Frugone (50); 17:15 Mayaca – Peumo (50). Cancha 2: 8:50 Peumo – Lo Garzo (65); 10:15 Aspillaga - Milán (65); 11:25 Aspillaga – Lo Garzo B (70); 12:35 Peumo - Milán (60); 13:45 Comercial Quilpué – Diego (60); 15:00 Dínamo – Tornería (60); 16:10 Diego – Dínamo (50). Libre: Manuela Figueroa (50).

Club 20 de Septiembre escribió otra página dorada de su gran historia

En Coyhaique vencieron a su similar de El Arrozal de Pelarco y se quedaron con el título de la primera Súper Copa de Campeones Fenfur 2024

QUILLOTA.- Todo es alegría en el Club 20 de Septiembre de San Pedro. Hace pocas semanas el club albiceleste se había coronado como campeón nacional del fútbol Fenfur, luego de una gran campaña realizada en la zona sur del país.

E se título le abrió la posibilidad para que la institución pudiera tener una nueva oportunidad de seguir engrandeciendo su linda historia.

UNA NOCHE FRÍA EN COYHAIQUE

Esa posibilidad se comenzó a hacer realidad hace algunos días cuando se les comunicó a los dirigentes, que existía la posibilidad

de jugar la primera Súper Copa de Campeones 2024, contra los monarcas del 2023, el Club El Arrozal de Pelarco.

E l partido se jugó en la fría noche del sábado a contar de las 21 horas, en el Estadio Municipal de Coyhaique y donde ambos elencos viajaron en busca de ser los mejores del fútbol rural chileno.

Luego de algunos primeros minutos parejos, apareció el mejor fútbol de los sampedrinos y se encaminaron a la gloria, con dos goles anotados por José “Toto” Arce, que le dieron el triunfo al representante del fútbol agrícola de Quillota.

D e esta manera una nueva estrella para el conjunto albiceleste que sigue viviendo semanas de ensueño, primero con el título nacional y ahora con este último trofeo obtenido en el extremo sur del país.

L a alegría la vivió el plantel, pero acá en San Pedro todos los hinchas disfrutaron esta nueva gran alegría que les brindó la institución, que de gran manera les representa, ahora a nivel nacional.

Quintero Unido sumó su cuarta victoria y alcanzó el primer lugar en la Tercera

Los quinteranos vencieron por 3 a 0 al Club Ceff en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” de Copiapó

QUINTERO.- El equipo de Quintero Unido sumó un a nueva victoria al vencer como visitante a Cdff Copiapó, en partido que se jugó en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” y como parte de la competencia de la Tercera División B.

E l equipo quinterano simplemente le pasó por encima al conjunto copiapino y con goles de Tomás Marchant y Agustín Brito en dos ocasiones, lograron el 3 a 0 en calidad de visita, resultado que además les ubica en el primer lugar de la Tabla de Posiciones con 12 puntos, su-

perando a Ovalle y Futuro, que igualaron a dos goles quedando con 11 puntos.

Para el técnico Julio Villarroel, este triunfo es fruto del gran trabajo realizado en estos dos meses con este plantel que el mismo armó, y con el único objetivo que es ascender a la Tercera A. “ Un fútbol directo. Con mucha llegada al arco rival y así hemos formado un plantel con buen fútbol y contundente. Pero con mesura. Aún no hemos ganado nada. Estamos muy bien ubicados, somos punteros, pero hay que seguir trabajando para

lograr nuestro único objetivo que es ascender”. E n la próxima fecha Quintero Unido deberá trasladarse nuevamente a la zona norte para

“B”

enfrentar a Deportes Vallenar, donde los celestes esperan conseguir una nueva victoria que les permita confirmar el liderato en la Tercera B.

Agroil de Boco sacó pasajes a las semifinales del Torneo Nacional Senior 35 años de Fenfur

Por su parte 20 de Septiembre representará a Quillota en la próxima competencia de la serie juvenil

QUILLOTA.- El Estadio “Lucio Fariña Fernández” fue el escenario el fin de semana de la actividad del fútbol agrícola, donde se jugaron dos atractivas competencias.

E n primer lugar se jugaron los octavos y cuartos de final

del Torneo Nacional Senior 35 años de la Asociación Fenfur. En dicha competencia dos clubes locales buscaron el paso a las semifinales ya que se debieron enfrentar los conjuntos de Agroil de Boco y Las Pataguas.

E n un emotivo partido, el triunfo fue para el conjunto de

Boco que venció por 4 a 3 y con ello deberá estar presente en el cuadrangular final de esta competencia, donde estarán los otros tres ganadores de los grupos realizados en diversas ciudades del país.

L os goles para el conjunto vencedor fueron anotados por Miguel Valdebenito en tres ocasiones y Patricio Oyanedel; mientras que para Las Pataguas anotaron Daniel González, Guillermo Moraga y Claudio Cerda. 20 DE SEPTIEMBRE EN LOS JUVENILES Por otra parte también se jugaron las finales de la Liguilla Juvenil que buscaba al representante de Quillota al próximo Torneo Nacional. En la final se enfrentaron los elencos de Las Pataguas y 20 de Septiembre. Luego de un entretenido, partido el triunfo fue para el conjunto de 20 de Septiembre que venció por 5 a 2, con ello será el representante del fútbol rural quillotano en la competencia nacional juvenil.

29 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Tiro Libre Polideportivo
El Club 20 de Septiembre vivió otra jornada histórica en Coyhaique al ser el primer ganador de la Súper Copa de Campeones Fenfur. El plantel de Quintero Unido celebró la victoria conseguida en el Estadio “Luis Valenzuela Hermosilla” de Copiapó. El dirigente Jo sé Tapia hizo entrega del trofeo al capitán del equipo juvenil del Club 20 de Septiembre, José Valencia. Agroil de Boco logró clasificar a la fase final del Torneo Nacional Senior Fenfur.

Sin Martín “Tincho” Garnerone San Luis buscará mañana regresar al triunfo frente a Santa Cruz

El delantero recibió una fecha de sanción por su injusta expulsión en Curicó. Por lesión tampoco estaría en la oncena canaria Néstor Moiraghi

Por varias horas se comentó al interior del plantel canario lo que fue la caída del domingo en Curicó. Pero junto con ello también se habló mucho de la injusta expulsión del delantero

Martín Garnerone, luego que el argentino viera la tarjeta roja directa de parte del árbitro Felipe González, en una jugada que no ameri-

taba la expulsión.

Pareciera que ello lo tomó en cuenta el Tribunal de Disciplina, ya que el jugador sanluisino recibió sólo una fecha de sanción, cuando la tarjeta roja directa casi siempre se hace merecedor a dos fechas de castigo.

Por ello el jugador trasandino no podrá estar mañana, cuando los canarios enfren-

ten a Deportes Santa Cruz a contar de las 20 horas en el Estadio “Lucio Fariña Fernández”.

De esta manera el entrenador Juan José Ribera deberá realizar cambios en la zona de los volantes y donde es probable que vuelva a la titularidad Gonzalo Bustos.

Además, el Director Técnico de los canarios, esta vez no podría contar con el defensa central Néstor Moiraghi, debido a que el defensor nuevamente sintió molestias musculares en el partido del domingo en

Curicó, por lo que debió abandonar la cancha anticipadamente.

Su lugar en la defensa seguramente sería ocupado por Hardy Cavero, quien ya lleva dos encuentros en cancha, luego de su recuperación tras ser operado.

E l resto de la formación sería la misma que ha venido jugando en las últimas fechas y en el plantel canario sólo se piensa en regresar a la senda ganadora, luego de una seguidilla de tres triunfos que se vio cortada con la caída en la Región del Maule.

Deportes Limache dejó escapar en sólo cuatro minutos la posibilidad de ser puntero

Los rojos vencían por 2 a 0 a Santiago Morning pero terminaron igualando para quedar en el tercer lugar. Reciben el lunes a San Marcos en La Calera

En la frían noche del miércoles Deportes Limache jugó su partido pendiente de la primera fecha frente a Santiago Morning, donde los rojos salieron al campo de juego, con la gran posibilidad de ser los punteros si eran capaces de vencer al elenco bohemio en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”.

E n un partido que se caracterizó por las escasas llegadas en la primera parte y donde lo más destacable fue la temprana expulsión del defensa central limachino Rodrigo Moreira.

L a decisión del árbitro Cristián Droguett fue bastante polémica, ya que el defensor trasandino no cometió una falta tan fuerte como para tener que irse a los camarines cuando recién se jugaban los 24 minutos.

Pero en el segundo tiempo y con un ordenado trabajo táctico, lograron colocarse en ventaja, pese a la diferencia numérica con su rival.

Una entrada por la derecha del defensa Carlos Morales terminó con una falta, que transformó desde el punto penal en el 1 a 0, el delantero Felipe Flores.

Pese a que los capitalinos adelantaron sus líneas, el equipo de Víctor Rivero nunca pasó problemas e incluso logró consiguió anotar el 2 a 0, en un centro desde la izquierda que conectó desde cerca el goleador Nelson Da

Silva, que de esta manera anotó su octava conquista. EN CUATRO MINUTOS DEJÓ IR LA VICTORIA

Pareció que los limachinos se quedarían con los tres puntos y serían los nuevos líderes, pero en solo cuatro minuto todo cambio para el conjunto cervecero.

Primero fue un remate de Cristián Muga para el 2 a 1 y cuando todavía el equipo rojo no se reponía, un pivoteo en el área le permitió a al zaguero Julián Rodríguez anotar el 2 a 2 para Santiago Morning.

Con este empate, Deportes Limache sumó 24 puntos, quedando en el tercer lugar, mientras que el líder sigue siendo Deportes La Serena

PARA LA HISTORIA

Estadio: “Nicolás Chahuán Nazar” Árbitro: Cristián Droguett

Deportes Limache (2): Milton Álvarez; Carlos Morales, Rodrigo Moreira, Francisco Silva, Felipe Fritz; Alonso Rodríguez, Álvaro Césped, Facundo Juárez (´70 Tomás Ramírez), Daniel Castro; Nelson Da Silva (´79 Aldrix Jara), Felipe Flores (´84 Martín Cárcamo). DT Víctor Rivero.

Santiago Morning (2): Hernán Muñoz; David Tapia (´73 Martín Arancibia), Diego Opazo, Julián Rodríguez, John Santander; Fernando Manríquez, Cristián Muga, Jaime Carreño (´46 Óscar Ortega); Kevin Campillay, Richard Paredes, Joaquín Barrientos (´46 Matías Coronado; ´77 Tomás Lerman). DT Luis Marcoleta. Goles: ´56 Felipe Flores (DL); ´75 Nelson Da Silva (DL); ´87 Cristián Muga (SM); ´90+1 Julián Rodríguez (SM).

Expulsados: ´24 Rodrigo Moreira (DL); ´90+7 Óscar Ortega (SM).

con 26 puntos y en la segunda posición está Rangers con 25 unidades.

A hora Deportes Limache nuevamente será local, cuando este lunes tenga que

“Manteca” González asumió como

Unión San Felipe vive días difíciles. Las fechas del Torneo de Primera B pasan y pasan y los albirrojos no logran ganar y se mantienen como los colistas de la competencia con pobres 4 puntos.

Para empeorar aún más el panorama, después del empate 2-2 del “Uní Uní” con Santiago Morning en Los Andes, el director técnico Christian Lovrincevich decidió abandonar.

recibir a San Marcos de Arica y donde no podrá contar con el defensa Rodrigo Moreira, por lo que es probable que regrese a la titularidad el experimentado Rodrigo Brito.

Parecía que los rojos se quedarían con el triunfo, pero al final terminaron igualando 2 a 2 ante Santiago Morning. (Fotografías: Mauricio Toro/CampeonatoChileno.cl).

Para sorpresa de todos, al día siguiente y a través de sus redes sociales, Lovrincevich comunicó su decisión de dar un paso al costado después de haber dirigido cinco partidos

y donde sumó solo un punto.

L a dirigencia sanfelipeña confirmó la decisión y anunció que Ricardo “Manteca” González, ex defensor de los aconcagüinos, y que trabaja en el Fútbol Formativo de la institución, asumirá de manera interina como director técnico del primer equipo.

“Manteca” ha trabajado esta semana con el plantel y estará al frente del equipo mañana sábado cuando Unión San Felipe se mida con Deportes La Serena, el puntero del torneo, en el Estadio La Portada, a las 12 horas, duelo que abrirá la decimotercera fecha.

Programación del Torneo de Ascenso

Sábado 1 2:00 D. La Serena U nión San Felipe

Sábado 15:00 D. Temuco A .C. Barnechea

Sábado 2 0:00 S an Luis D. Santa Cruz

Domingo 1 2:30 D. Antofagasta M agallanes

Domingo 15:00 S. Wanderers C uricó Unido

Domingo 2 0:30 Rangers U. de Concepción

Lunes 15:30 S. Morning D eportes Recoleta

30 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Libre
Tiro
Fútbol Profesional
Lunes 2 0:30 D. Limache S an Marcos de Arica Ricardo
“Manteca” González es el director técnico interino de Unión San Felipe, el exclusivo colista de la Primera B.
DT
en
crisis del
Uní”
interino
medio de la grave
“Uní
Hardy Cavero podría ser el reemplazante de Néstor Moiraghi en el sector defensivo de los canarios.

Económicos Regionales

Provincias de Quillota, Petorca, Marga Marga, San Felipe, Los Andes y Valparaíso EL OBSERVADOR

Viernes 17 de mayo de 2024

VEHÍCULOS 100

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.000.000, ofertas. 979598791.

OFERTA AUTO Chysler, 1999, revisión técnica, al día, full equipo, funcionando, $1.700.000. Contactos 994456185, 945673888.

AUDI TT, descapotable, 2008, 68.000 kms. $15.490.000. Toyota Yaris, sedán, 2013, full equipo, $5.650.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2010, hatchback full equipo

$4.950.000, Nissan March, 2014, $4.950.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CAMIONETA MITSUBISHI Dakar, año 2018, full equipo, diésel, doble cabina, manual, color Silver oscuro, único dueño, documentación al día, 235.000 kilómetros, nunca chocada, $14.000.000 conversable. Fono +56954213334, +5693306492 La Calera.

CAMIONETA HYUNDAI-100, varias, desde, $8.790.000. Jeep Daihatsu Feroza, 1989, descapotable, $3.590.000. Chevrolet Combo, 2002, diésel, $2.650.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

FURGÓN RAM V700, año 2020, 50.000 kms., color verde, llantas, aire acondicionado, iluminación led, papeles al día. Solo interesado +56986048892.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono +56926143608.

ARRIENDO AMPLIA casa villa Nápoles. 3 dormitorios, 1 baño, patio amplio, entrada vehículo. Corredora 983403619.

ARRIENDO CASA Condominio en La Cruz, $550.000 incluidos gastos comunes, 3 dormitorios, 3 baños, cocina amoblada, terraza, estacionamiento. +56963080988 (Llamar 09:00 a 19:00 hrs).

ARRIENDO EN QUILLOTA departamento Villa Freire, 3 dormitorios, 1 baño, estacionamiento, $280.000.Llamar al fono 923730990.

ARRIENDO QUILLOTA casa dos dormitorios, un baño, living comedor, cocina, 2 entradas auto, patio y antejardín $300.000. Fono 987545283. Se evaluarán antecedentes.

DEPARTAMENTO CENTRAL La Calera, arriendo, a matrimonio o persona sola, buen barrio, $250.000 más garantía. Fono 926194989. SE ARRIENDA casa en parcela de agrado, consta 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living y comedor, algunos arboles frutales, 948613257. $350000.-, SANTIAGO recoleta, más gastos comunes, dos dormitorios, cocina, un baño, sin estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591

$490.000.-, DEPARTAMENTO 4to. piso, Quillota, incluye gastos comunes, dos dormitorios, cocina, baños, estacionamiento, www.propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591 HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota. LA CALERA, arriendo departamentos amoblados, solo empresas, 4 y 3 habitaciones, 2 baños, estacionamiento privado. Fono 991640273. ARRIENDO, LA CALERA, departamento Villa Los Pinos, $310 mensuales. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

VENDO CASA calle Pinto, 3 amplios dormitorios, 1 baño, estacionamiento, más 1 departamento independiente. Corredora 983403619.

VENDO CASA central Quillota, 2 dormitorios, living comedor, baño cocina, amplio, antejardin entrada auto, 999265923.

VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 939625617. UF 1.500 Departamento, Condominio, 55 mts.2, La Cruz, tres dormitorios, cocina, logia, estacionamiento www.propiedadeslafertte@gmail. com, 979746591.

VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $150.000.000 conversable. Corredora 956347339. LA CALERA, casa 3 dormitorios 3 baños, cocina equipada, por 21 de Mayo, $110 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

baños, estacionamiento 2 vehículos. $500.000

DEPARTAMENTO CONDOMINIO Libertadores, cerca plaza Quillota. Tres dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, estacionamiento, primer piso, $370.000 incluye gastos comunes.

HABITACIONES ACOGEDORAS paradero 10 La Cruz, wifi, cocina, lavadora, pasos locomoción urbana, interurbana, 8 minutos centro Quillota, 15 minutos La Calera.

VENTAS:

CASA $139.000.000 seis habitaciones, 4 baños, estacionamiento, sólida, panel solar, 192 mts2. terreno, Avenida 21 mayo 1590, La Cruz.

PARCELA PLANA cerca Hospital, Mall Quillota, 5.000 mts2., camino pavimentado, $139.000.000.

LINDA CASA centro San Pedro, 2 pisos, 2 baños, 3 dormitorios, estacionamiento 3 vehículos. $80.000.000.

PROPIEDAD CALLE Carrera, cerca Hospital La Calera, 2 casas, 2 locales comerciales, $350.000.000.

HOSPEDAJE Y Lavandería, centro de Nogales, a una cuadra de la plaza. Contactase al 930071273.

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 936222220.

PARA MAMÁ, solo lo mejor. Haz tu pedido de tortas y pasteles en Panadería La Paloma. Llama: 332222338

¡ENDULZA EL día de mamá! Tortas y pasteles irresistibles en Panadería Bilbao haz tu pedido al 332311002

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

DISTRIBUIDORA MAYORISTA en la ciudad de Quillota necesita personal para atención al público y para carga y descarga de mercadería. Interesados dejar currículum Ariztía 228 o enviar al mail distribuidoraelmolino@gmail. com

SE SOLICITA conductor clase A-3, para furgón escolar. Llamar al fono 992105407.

BUSCO JEFE de taller en Quillota para construcción de muebles de pino, terciado y melamina (estantes, closet, camas, cocinas, etc.). 56988397060.

EDUACADORA DE Párvulos, Sala Cuna, jornada completa, sueldo $650.000 más imposiciones, recomendaciones, jardin.quillota19@ gmail.com

COLEGIO DE Quillota necesita profesor de Filosofía para 22 horas de contrato. Curriculum postulacion@ colegiogalileo.cl

CASA UN piso, 3 dormitorios, 2 baños, todo con protección, estacionamiento grande, Limache. Contacto 994691839.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791. ARRIENDO CASA independiente en parcela cercana al complejo San luis, 1 o 2 personas máximo, $400.000. Consultas al número: +56982873747.

LA CALERA: habitaciones amobladas, persona sola, estudiantes, trabajadoras. cable, microondas, lavadora, agua, luz. Fono 986626064. SE ARRIENDAN habitaciones amobladas centro Quillota. Contacto +56996282987, +56953319613.

ARRIENDO DORMITORIOS 1 persona, cocina, lavadora, sin mes de garantía, baño. Llamar 323377907, 939613612. Quillota.

SE ARRIENDA local comercial para almacén y otro comida al paso, ambos con maquinaria. +56946656706. ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339. LA CALERA centro arriendo local comercial 90m², excelente ubicación. Celular +56974771053

VENDEN 230

Casas y departamentos. 235

LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529. LIMACHE OPORTUNIDAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000. Inscritas CBR rol propio. Contacto 992915464.

VENDO CASA Villa Vista Hermosa sector El Boco, tres dormitorios, cocina, living baño, casa no pareada, $36 millones, con o sin subsidio. Llamar al 56938795050 solo interesados

VENDO CASA dos pisos, 3 dormitorios, entrada auto, antejardin, patio, 2 baños, sector Rebolar, $74.990.000. +56984052563. VENDO CASA un piso, sólida, 6 dormitorios, 2 baños, comedor americana, antejardin, $75.000.000, 984052563. La Cruz.

EXCELENTE CASA ampliada calle Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518. QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.

PARCELA, LA Ligua Valle Hermoso, 4,6 hectáreas, ideal condominio privado $265.000.000. Dueño vende, fono 959800019.

VENDO TERRENO sector La Palma, Quillota, 1.300 m2., documentos al día. Contacto 983163445.

VENDO PARCELA Rautén 5.000 mts., semi-lomaje, portón eléctrico, agua potable rural, $65.000.000. Corredora 983403619. VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.

UF 3.000, parcela 5000 mts.2, La Cruz, Condominio, Sector Colonia Alemanas, derechos agua, www. propiedadeslafertte@gmail.com, 979746591

UF 3.000, terreno San Pedro, Quillota 2.970 mts.2, urbanizado, a minutos ruta 60, www.propiedadeslafertte@ gmail.com, 979746591

HIJUELAS. OCOA parcela 5.000 metros cuadrados plana $65 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944.

LA CALERA, terreno sector Sicem, 200 metros cuadrados, luz, agua y alcantarillado $52 millones. Propiedades Santa Irma fono 993696944. VENDO PARCELAS 5.000 m². Seguras, a 5 minutos de carretera, Exasentamiento Melón Tienen luz agua 995392904.

255

PROPIEDADES CARMONA SERVICIOS DESDE 1980 COMPRA, VENTA, ARRIENDOS Y ADMINISTRACIONES, TASACIONES COMERCIALES, SUBDIVISIONES SAN MARTÍN 321 – RED FIJA FONO 443700983 propiedadescarmona@msn.com

NOGALES VENDO, 8 Parcelas El Melón, 5.000 m2. c/u, 0,04 acciones Canal Purutún, factibilidad electricidad y A.P.R., superficie plana, $70.000.000 cada una.

QUILLOTA ARRIENDO , local Nº 8 Edificio Caracol, O”Higgins Nº 150, preferencia peluquería, $320.000 mensuales.

QUILLOTA ARRIENDO, Casa Población Corvi, buena ubicación, living comedor, 2 dormitorios, baño, cocina, patio y entrada de vehículo, excelente estado, $350.000 mensuales.

PROPIEDADES SILVA CALDERÓN

Tasaciones, Regularizaciones, Compraventa, Arriendos. Escrituración-Trámites CBR Instagram

Propiedades Silva Calderón +56967397644

ARRIENDOS:

CASA MANANTIALES Inca cerca Mall y Hospital Quillota, 3 dormitorios, 2

AGRÍCOLAS Y FORESTALES

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO CALIBRADORA de arándanos También máquina secadora evita partidura de fruta cuando llueve y heladas 995392904.

HOGAR 350

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

POR CAMBIO vendo muebles de caoba, vitrina, arrimo, mesa centro, cuadros de oleo. Contacto 953329241.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

GASFITERÍA A domicilio, toda reparación de calefont, filtraciones, etc. Fono contacto +56992745747.

CONSTRUCCIÓN TECHUMBRES, carpintería, tabiques, albañilería, muros, estucos, radier, cerámicos, pintura interior exterior, demoliciones. Presupuesto. 921987478.

CONSTRUCTOR CIVIL, ofrece construcciónes de casas llave en mano totalmente terminada +56988142892. vencomatquilpue@gmail.com

ESTRUCTURAS METÁLICAS protecciones ventanas, cobertizos, portones, rejas antejardín, mixto, madera, reparaciones. Presupuestos 935764573.

GASFITERÍA SERVICIOS destapes, reparaciones, mantención calefón, fosas sépticas, gas licuado, alcantarillado, termo fusión, emergencias. 977576019.

MAESTRO CARPINTERÍA, techumbres, ampliaciones, trabajo en metalcom y siding, radieres. Disponibilidad inmediata. +56976424671. Quillota.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565. CONSORCIO JURÍDICO Tus Defensores inicia proceso de pasantía con abogados (as) recién titulados (máximo 2 años titulado) que deseen ganar experiencia y colaborar en juicios de alta complejidad ganando experiencia, interesados (as) enviar carta de postulación exponiendo motivación y curriculum a: info@tusdefensores.cl

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices con experiencia para Curauma, Valparaíso y Quillota. Enviar datos a: curriculum.vitae.570@gmail. com

BUSCO TÉCNICO en energía solar para mantención Las Palmas Olmué. Contacto935993843.

COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicios ATE de capacitación en estrategias diversificadas de planificación de la enseñanza por medio de la aplicación del diseño universal de aprendizajes. Solicitar antecedentes a informaciones@fde.maristas.cl

COLEGIO QUILLOTA Terranova requiere CV para su base de datos 2024 de Asistentes de Párvulos, Profesores/as de: Biología, Química, Física, Lenguaje, Matemáticas, Historia, Ed. Básica, Ed. Parvularia, Inglés, Ed. Física y Ed. Diferencial. Enviar CV al correo rrhh@colegioquillotaterranova.cl indicando cargo en el asunto.

EMPRESA AGRICOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para Auxiliar de aseo y labores relacionadas con campo, Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para supervisor de labores agrícolas, faenas relacionadas con campo, encargado de cuadrillas de cosecha, poda, etc. Experiencia comprobable .Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@ gmail.com

ESTUDIO JURIDICO requiere promotoras part-time, pago por horas más incentivos; interesadas enviar curriculum al correo: info@tusdefensores.cl

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

SE BUSCA psiquiatra o Médico General para atenciones en salud mental para Centro Médico ubicado en la zona de La Cruz 5ta Región Valparaíso. Requisito estar registrado en superintendencia de salud, enviar CV a: contactointegralsr@gmail.com

SE BUSCA Secretaria ventas & administración: Atención clientes y manejo ERP, Office. Enviar c.v. nogalesagro@ gmail.com

NOZOMI SUSHI necesita maestro sushi con experiencia. Enviar curriculum nozomi_sushi@hotmail.com +56966831872. Quillota.

SE BUSCA ayudante de cocina con experiencia para full time en sushi sun, Quillota. Quillota@sushisun.cl

LICEO TÉCNICO Agrícola requiere docente de religión (14 horas), inspector(a) de patio (44 horas), técnico en educación diferencial (44 horas) y Educador(a) Diferencial (44 horas). Enviar antecedentes a liceoagricola.lacruz@yahoo.es

SE NECESITA mecánico de maquinaría con conocimientos en: soldadura mecánica, electromecánica e hidráulica para trabajar en taller en Nogales de lunes a viernes. Remuneración base $800.000 + $200.000 bonos. Enviar cv a info@geotraver.cl.

Empleos buscan 620

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE persona responsable para labores de casa puertas afuera, experiencia, disponibilidad. Llamar 994408480.

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor o niños y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, con excelentes recomendaciones. F:977517481.

SE OFRECE administrador para parcela especializado en tomate 40 años de experiencia. Contacto 939524086.

SE OFRECE matrimonio mayor para cuidado de parcela. Contactarse 939524086

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE para trabajo de casa de lunes a viernes, disponiblidad inmediata. Contacto +56959513264 Señora Cecilia.

JUBILADO SE ofrece de conserje, con curso OS-10, con experiencia. Contacto 953329241.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

PROPIEDAD MINERA, óxido 4%, 6gr oro, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +56998458015. TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota VENDO NUECES grandes, $1.800 kilo y por saco 36 kilos. 975356400, La Cruz.

economicos@observador.cl
31
Corredores de propiedades. Automóviles venden ordenados por marca. 110
Casas y departamentos. 210 PROPIEDADES ARRIENDAN 200 220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial.
PROPIEDADES
130 PROVINCIAS DE QUILLOTA
PETORCA
240 Predios agrícolas y sitios.
Y
en página 33
Continúa
300

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Es tiempo de dar inicio a un nuevo ciclo para su corazón y para su vida, no lo desperdicie. SALUD: Cuidado con las alteraciones a los nervios, eso no le hace muy bien. DINERO: Quien se esfuerza logra sus metas con más prontitud.

COLOR: Lila. NUMERO: 17.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Cuando el amor llega nuevamente a la vida simplemente hay que aceptarlo y disfrutarlo. SALUD: No desperdicie sus fuerzas ya que esto no le ayuda. DINERO: Nunca es tarde para corregir las cosas en pro de los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Gris. NUMERO: 9.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Su actitud no debe cambiar si es que realmente no quiere generar confusión en el estado afectivo de su pareja. SALUD: Todo lo positivo debe ser atraído hacia usted para que prontamente pueda sentirse mejor. DINERO: Es más recomendable que trabaje en equipo. COLOR: Magenta. NUMERO: 9.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Para mejorar la relación lo mejor que puede hacer es tratar de comunicarse y evitar los conflictos. SALUD: La negatividad no es buena ni para su vida ni para su salud. DINERO: Si renuncia a las metas que tiene, más adelante puede terminar lamentándolo. COLOR: Negro. NUMERO: 13.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Hay momentos en que las cosas hay que analizarlas fríamente, pero la mayoría de las veces lo mejor es dejarse llevar por el corazón. SALUD: Su actitud puede ayudarle mucho a su recuperación. DINERO: Puede que el camino muchas veces sea difícil, pero eso no significa rendirse. COLOR: salmón. NUMERO: 4.

VIRGO (23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: A las relaciones afectivas también las nutrias la confianza y es por lo mismo que usted no debe quebrantarlas. SALUD: Los cambios deben comenzar por usted y de esta manera su organismo también se favorecerá. DINERO: Debe esforzarse mucho más para salir adelante. COLOR: Blanco. NUMERO: 5.

SOPA DE LETRAS (10 PALABRAS)

ARULA, CAJERO, CAVON, CHERNA, CIMATE, CRIANZA, CUBISMO, ENSANCHE, HORACIO, NITRAL.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: Tiene que evitar cualquier modo posible tener un desencuentro con su pareja. SALUD: Debe ayudarse más o difícilmente podrá recuperarse del todo. DINERO: Si pierde el foco hacia sus objetivos demorará mucho más en alcanzarlos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Las posibilidades de dejar la soltería atrás están ahí, pero sin su ayuda esto no se podrá concretar. SALUD: Enfóquese en su recuperación y en sentirse mejor cada día.DINERO: Es usted quien debe buscar las oportunidades. COLOR: Azul. NUMERO: 31.

SAGITARIO (23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: En su corazón encontrará el valor para enfrentar los problemas que están ocurriendo entre ustedes. SALUD: No haga que sus problemas de salud empeoren debido su irresponsabilidad. DINERO: Para lograr sus objetivos debe trabajar más duro y ponerle más empeño.

COLOR: Calipso. NUMERO: 15.

CAPRICORNIO (21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: A veces todo depende de su actitud y su forma de ver la vida.SALUD: Tenga cuidado con que el clima le pegue una desconocida. DINERO: Si quiere alcanzar el éxito debe mentalizarse más en ese sentido. COLOR: Verde. NUMERO: 26.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si realmente desea conquistar a esa persona entonces tiene que poner mucho corazón para lograrlo. SALUD: Cualquier perturbación puede perjudicar mucho más su estado de salud.DINERO: Aproveche bien el tiempo y enfóquenlo en su trabajo COLOR: Marengo.NUMERO: 2.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: Las cosas pueden mejorar bastante si es que realmente desean de corazón que todo esté bien. SALUD: Cada día es una oportunidad para mejorar su condición de salud. DINERO: Si el camino se pone cuesta arriba trabaje con mucho más ahínco. COLOR: Café. NUMERO: 29.

SUDOKU
Por Gastón
YOLANDA SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA: Santiago: José Domingo Cañas 386 - Ñuñoa (27788818-27780731) Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124) HOROSCOPO Provincias de San Felipe y Los Andes 32 Viernes 19 de enero de 2024 EL OBSERVADOR Cabildo - Papudo - Zapallar - Petorca Puchuncaví 32 Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR Entretención
Fuentes/crucigramist@hotmail.com

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SEPULTURA VENDO. Se encuentra saneada y ubicada en el Cementerio municipal La Calera. Valor Jardinera muy conveniente, oportunidad Celular 996926518.

VENDO PATENTE letra F (venta de bebidas alcoholicas y no alcoholicas), comuna Nogales. Llamar 990152451.

MEDICAMENTO PROLIA con cadena de frío mantenida, vencimiento año 2025, vendo rebajado al 50% menos del valor comercial por cambio de tratamiento. Contactarse 994793969 La Calera.

SE VENDEN canarios y diamantes, hembras y machos. El Bajío, Las Achira 1157, Quillota, 981281659. VENDO CACHORROS Labradores rubios y negros, 2 meses. Celular 991640273.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179. NUEVA COLOMBIANA, madura, rica, complaciente, trato de novio. Contacto 972867878. CONTACTOS PERSONALES 720

KATY EXCLUSIVA Paraguaya, colita paradita, cariñosa, complaciente, vení a probar algo diferente. 978253675.

VANESA, LINDA, cariñosa, sensual, placentera, caricias inolvidables, servicios completos, ansiosa de placer, Quillota. 959395794.

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745. MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341. MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

LEGALES Y PÚBLICOS 750

CITACIÓN SE cita a asamblea a los accionistas de Canal Candelaria y Comunidad, a realizarse el sábado 25 de mayo a las 10:30 horas en primera citación, 11:00 en segunda citación, en Parcela Buenaventura entre postes 29-30 Lo Mardones. La Palma. Quillota. Se solicita asistencia y puntualidad. Directorio Canal Candelaria y Comunidad.

EMPRESA PERIODÍSTICA necesita

Ejecutivo(a) de

Enviar currículum a: acabezas@observador.cl

Continúa en página 34 Viene de
31 33
EL OBSERVADOR
página
Económicos Regionales Viernes 17 de mayo de 2024
ventas De preferencia con residencia en la provincia de Quillota

Guía Profesional

Medicina Hiperbárica:

Dr. Howard Delucchi

Traumatólogos:

Dr. Mauricio Cataldo

Dr. Gonzalo Fernández

Dra. Rocío Hernández

Dr. Jaime Toro

Dr. José Hormazabal

Dr. José Bermúdez

Dr. Jorge López

Dr. Ignacio López

Dr. Fernando Campusano

Dr. Juan Jiménez

Cardiología:

Dr. Roberto Richiusa

Neurología:

Dr. Fernando Schifferli

Geriatría:

Dr. Iván Garrido

Medicina General:

Dr. Ronald Rojas

Dra. Pamela Lazo

Ecotomografías:

Dra. María Soledad Arredondo

Deportología:

Dr. Helmuth Reinhardt

Fisiatría:

Dr. Gonzalo Pizarro

Fonoaudiología:

Prof. Natalia Romero

Kinesiología Piso

Pélvico:

Klgo. Claudia Arellano

Rehabilitación Física:

Marcelo Osorio

Gustavo Mattar

Camilo Andaur

Christian Pedreros

Pedro Flores

Daniela Ramirez

Camila Olivares

Rehabilitación

Cardiovascular:

Klgo. Gerardo Burboa

Rehabilitación

Neurológica:

Klgo. Claudio Romero

Psicología Clínica:

Ana María Rebolar

Nutrición:

Cristian Fuentes (deportivo)

Podología:

Patricio Vega C.

Servicios de Imágenología:

Resonador Magnético (RNM)

Rayos digitales (Rx)

Terapia Ocupacional:

Camila Pavez

Terapia Ondas de choque:

Dr. Gonzalo Pizarro

Av. Ariztía # 1465, Quillota V Región / +56 9 52259838

ESPECIALIDADES MÉDICAS

Ecotomografía

ECOTOMOGRAFÍA

Centro Ecográfico TODOECO La Concepción 473 Fonos 2357630 - 2316683 Quillota

Kinesiología

DANILA QUIROGA SOUBLETTE

Kinesióloga

Atención a domicilio de niños y adultos con enfermedades neurológicas, respiratorias, traumatológicas +569 88 79 51 56 danila.quiroga@gmail.com

Odontología

CAROLINA ASTUDILLO KINESIOLOGÍA

DERMATOFUNCIONAL

-Rehabilitación traumatológica, Respiratorio infantil (sala IRA), Postoperatorio cirugía plástica, Taping

-Estética corporal, limpieza y rejuvenecimiento facial, flacidez

-Drenaje linfático manual, masajes de relajación, reductivos y descontracturantes

Centro Médico Imed

Maipú #40, Quillota

Fono: +563 3231 8661

Whatsapp:+569 4919 4246 Y atención a domicilios

Odontología

CEO LTDA.

CENTRO DE ESPECIALIDADES

ODONTOLÓGICAS

Operatoria - Estética FacialEndodoncia Periodoncia - Cirugía máxilo facial - Radiología

Rehabilitador - Ortodoncia Prótesis fija y removible- Blanqueamiento. 30 % descto. en LIMPIEZA

Convenio con Isapres e Instituciones. Lunes a viernes 10:30 a 21:30 hrs. y sábado 10:30 a 13:30 hrs.

URGENCIAS: domingos y festivos Fono 33- 2310790 Diego Echeverría 417 Fono 33- 2310790 Quillota

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

Oftalmología

Psiquiatría

DR. ANDRÉS SAN MARTÍN T. Psicoterapia: Individual Familia Pareja - Adultos y Adolescentes. CEM. Pudeto esquina O´Higgins Fonos 2311493 2311677 - 2310877 - Quillota.

Traumatología

PRIMER

CENTRO TRAUMATOLÓGICO

QUILLOTA C.T.Q.

Dr. José Cáceres

Dr. Alejandro Rojas

Dr. Julio Guzmán

Dr. Eduardo Wolff

Dr. Oscar Verdugo

Dr. Ronny Ramírez

Dr. Flavio Vargas

Adultos – Niños Rayos X –Kinesioterapia Lunes - Sábados

Diego Echeverría 444 Fonos: 2319756 - 2269455+56942232724 Quillota

Vascular Periférico

Centros Médicos

CENTRO

ESPECIALIDADES MÉDICAS

CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa IsapreParticulares Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

CENTRO MÉDICO

CEMICAL SpA

HORARIO CONTINUADO

8:30 a 18:00 Hrs.

Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Cardiología, Urología, Medicina General, Medicina Interna, Traumatología, Psicología, Kinesiología, Matrona, Laboratorio Clínico, Ecocardiogramas, Holter, Electrocardiogramas, Radiografías, Mamografías, Ecotomografía, Papanicolaou. CARRERA 1187 LA CALERA Fonos : 722759379 – 322110973

WHATSAPP +56995133934

CENTROS, LABORATORIOS, EXÁMENES Y OTROS

Laboratorios Clínicos

DR. J. GARCÍA ROSADO

Fonasa - Isapres Convenio Particulares. Atenciones

Laboratorio y a domicilio. Urgencias mañana y tarde. Pudeto 238. Teléfono 2310308 - 2317867 Quillota.

Scanner

SCANNER RESONANCIA MAGNÉTICA

Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel

CEMSCAM S.A.

Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

Resonancia Magnética

RESONANCIA MAGNÉTICA

Las más nueva y moderna resonancia de la V Región. Especialistas en RNM traumatológicas, RNM de columna, cabeza, cadera, rodillas, pie, hombro, codo y mano y otros. Horas dentro de 24 hrs. lunes a sábado Por Freire, en calle Alemania 1235 con estacionamiento. Fonos +5694223272433-2269455 33-2319756 - 33-2213005

PROFESIONALES

34 Económicos Regionales

Viene de página 33

LEGALES Y PÚBLICOS

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”. Cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 03 de junio de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en

Guía Profesional

Centros Médicos CENTRO ESPECIALIDADES MÉDICAS CEM

Ecotomografías, Scanner, Resonancia Magnética. Medicina General. Pediatría. Neurología. Oftalmología. Urología. Psiquiatría y otras especialidades más. Fonasa - Isapre Particulares - Convenios. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33-2311677

Scanner

SCANNER - RESONANCIA MAGNÉTICA Scanner. Resonancia Magnética. Moderno equipo de alta calidad. Profesionales de alto nivel CEMSCAM S.A. Pudeto 311 Quillota. Fonos 33 - 2311493 33 - 2310877

PROFESIONALES

Abogados

APOYO DEFENSA

Abogados con grado de Magíster dedicados a: - Defender sus causas PENALES - Causas de FAMILIA: Divorcios, pensiones de alimentos, visitas, paternidad. -Ubicados en el centro de Quillota. Facilidades de pago Fono: +56991264805 www.apoyodefensa.cl

GONZALEZ & HERRERA Servicios Contables y Jurídicos Servicios: Obtención Rut Tributario – Inicio Actividades Modificación de empresa y/o capital Impuestos Mensuales –Condonación de multas en SII +56942842769 asesoriacontablegh2024@gmail.com

Kinesiología

REHABILITACIÓN FÍSICA kinesiterapia a domicilio

MIGUEL A. BIJIT S. KINESIÓLOGO 992996511

Atención público en general

Fonasa / Isapre / Particulares convenio Caja 18 de Septiembre Quillota : Inalto Blanco Nº 470

Teléfonos : 33- 2266408 / 33-2260370

Atención lunes a viernes

segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior 2.- Informe contable (balance) 3.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.

EXTRACTO PUBLICACIÓN REMATE: ANTE JUEZ ARBITRO SANDRA ANDREA NAVARRO QUINTEROS, en calle San Martín Nº470, Quillota, en autos PEÑA con FLORES se subastará día 28 de mayo 2024, 16:30 horas, propiedad calle Combate de Angamos Nº1461, comuna Quillota, inscrita a s fojas 6403 número 3138, Registro de Propiedad año 2018; y a fojas 4061 número 1547, Registro de Propiedad año 2022, ambas del CBR de Quillota, Mínimo Postura $68.087.238.Caución interesados 10%, vale vista endosable, demás condiciones en bases aprobadas. Más antecedentes, oficina juez árbitro, correo electrónico sandranavarrojuezarbitro@ gmail.com

CITACIÓN: ASAMBLEA General Extraordinaria. Cítese Asamblea General Extraordinaria de Accionistas Comunidad De Agua Canal Romeral, Para el Día 24 de mayo 2024, en sede cancha del Retiro, Romeral Hijuelas, a las 14:30 Horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación. Tabla: A) Postulación proyecto concurso Ley de Riego 18.450 y elección de representante para tal efecto, B) Puntos varios. El Directorio Comunidad de Agua Canal Romeral.

CITACIÓN: LA Cooperativa de Servicios de Agua Potable El Carmen – San José Ltda. Cita a sus socios para dar cumplimiento al Art.33 de los estatutos sociales a Junta General Ordinaria para el día 30 de mayo de 2024, en primera citación a las 16:00 horas y en segunda citación a las 16:30 horas. En su sede ubicada en Pasaje Enrique Filippi N º 57, Población El Carmen, El Melón. Asistencia Obligatoria el socio que no asista se multará. TABLA: Lectura Acta Anterior, Memoria presidente, Informe Junta de Vigilancia 2023, Presentación Balance 2023, Distribución de Remanente, Renovación del Consejo

DE MAÑANA SÁBADO

• Las devoluciones serán pagadas por la Tesorería General de la República (TGR) el 20 de mayo, para quienes optaron por recibirla vía transferencia electrónica.

• El período de presentación de la declaración de Renta 2024 terminó el 10 de mayo y desde el 4 de junio estará disponible la opción de rectificar la declaración, para contribuyentes que tuvieron observaciones y deben corregirlas.

Concluida la etapa de revisión respectiva, el Servicio de Impuestos Internos autorizó la devolución del Impuesto a la Renta para 110.410 contribuyentes de la Región de Valparaíso, que corresponden al 95.7% de las declaraciones con solicitud de devolución recibidas entre el 20 y 26 de abril. Del total del monto solicitado, se autorizó el 85.8% lo que equivale a $39.819 millones. A nivel nacional, el SII autorizó la devolución del Impuesto a la Renta para 439.307 contribuyentes, que corresponden al 95,3% de las declaraciones con solicitud de devolución recibidas en el periodo. Del total del monto solicitado, se autorizó el 85%, lo que equivale a $615.923 millones.

El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de las y los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados por la Tesorería General de la República (TGR), una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y pensiones de alimentos, entre otras retenciones.

El pago de esta devolución se realizará el lunes 20 de mayo, para contribuyentes que optaron por recibirla vía transferencia electrónica. En el caso de contribuyentes que además solicitaron devolución de excedentes por el Préstamo Solidario, el depósito se realizará el 23 de mayo, si corresponde.

Recordamos que el período para presentar la declaración de Renta 2024 finalizó el 10 de mayo. Para contribuyentes que no recibieron o recibieron solo en parte su solicitud de devolución, desde el 21 de mayo podrán consultar el detalle de sus observaciones en Servicios Online, Declaración de Renta, opción Consulta y seguimiento, para rectificar su declaración a partir del 4 de junio, si corresponde.

IN MEMORIAM

Con motivo de cumplirse el décimo tercero aniversario del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada madre, abuelita, hermana, tía, suegra y deudo, Sra.: SONIA ROSA MART Í NEZ VERGARA (Q.E.P.D.)

Se oficiará una misa por el eterno descanso de su alma el día domingo 19 mayo, a las 12 horas, en parroquia Los Desamparados (Corvi). Se invita a todos quienes fueron sus amistades y relaciones. INVITAN SUS HIJOS Quillota, 19 mayo de 2024.

Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR La
CENTRO
mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR www.oxigenochile.cl
MÉDICO
Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR
Contabilidad
750
EN LA EDICIÓN
18 DE MAYO EL OBSERVADOR, PUBLICARÁ LOS
LISTADOS

Viernes 17 de mayo de 2024

EL OBSERVADOR

de Administración y Junta de Vigilancia, Varios. Consejo Administración.

COOPERATIVA APR Mirador de Los Molles: Cita a Junta General de Socios según el Artículo 44 de los Estatutos, para el 25 de mayo de 2024, a las 19:00 Horas en Parcela 42 del Mirador de los Molles, La Ligua. Tabla. 1. Informe de Gestión periodo 2023. 2.- Informe de la Comisión Revisora de Cuentas. 3. I nforme de trabajos a la fecha. 4. Varios. La Directiva.

POR EXTRAVÍO orden de no pago cheque número 3793340, cuenta corriente 22700079949, Banco

Económicos Regionales

Estado La Calera.

CITACIÓN JUNTA General de Accionistas La Junta de Vigilancia Tercera Sección del Río Aconcagua, conforme a lo dispuesto en los artículos 219 y siguiente del Código de Aguas, cita a Ud. a Junta General de Accionistas, para el día jueves 06 de junio del 2024, a las 17:00 horas en primera citación, y a las 17:30 horas en segunda citación, formándose sala en este último caso con las personas que asistan; en el Salón del Hotel Boston ubicadas en Av. 21 de mayo 460, Quillota. Tabla 1.- Lectura y aprobación del Acta anterior. 2.- Balance y Memoria. 3.- Presupuesto Temporada 2024-2025. 4.- Varios. El Directorio.

EMPLEOS 600

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

Empleos ofrecen 610

EMPRESA AUTOMOTRIZ de la zona requiere contratar Ejecutivos Automotrices con experiencia para Curauma, Valparaíso y Quillota. Enviar datos a: curriculum. vitae.570@gmail.com

35
Viernes 17 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR 36 24 Martes 31 de mayo de 2022 EL OBSERVADOR
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.