Diario Electrónico 150524

Page 1

Incendio afecta a vivienda de Quillota: hay corte de luz en varios sectores

Quillota dio inicio a la “Ruta Albergue” por intensos fríos

¿En qué invertirá La Calera los recursos aportados por el Royalty Minero?

Capturan a presunto autor de doble homicidio ocurrido en Viña del Mar

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Miércoles 15 de Mayo de 2024 - Año LIII Nº 4.766
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 2
8 3 4

Quillota: incendio afecta a vivienda en Aconcagua Sur y hay corte de luz en varios sectores

Organismos de emergencia asistieron a la zona del siniestro

U na vivienda con pérdida total fue el resultado de un voraz incendio que afectó a la vivienda que se ubica en la calle Libertad, de la población Aconcagua Sur y en donde los equipos de emergencia llegaron rápidamente porque se avisó, preliminarmente, de personas al interior del inmueble que podrían estar siendo afectadas.

A raíz del llamado al Cuerpo de Bomberos de Quillota acudieron los voluntarios, quienes solicitaron a Chilquinta el corte de energía eléctrica en el

sector, para poder trabajar en las operaciones de la emergencia.

A l lugar llegaron unidades del SAMU para verificar si había lesionados y de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Quillota, que junto a bomberos de la comuna trabajan intensamente en apagar las llamas, de la vivienda que al menos en su reja era de madera, la cual quedó prácticamente destruida.

Ex traoficialmente, supimos que el corte de energía afecta a sectores del Aconcagua Sur, El Mirador y la Said.

Por primera vez BAFONA se presentará en La Cruz

Las entradas disponibles para público general fueron agotadas el mismo día que se anunció su presentación

E l Ballet Folklórico Nacional se presentará por primera vez en la comuna de La Cruz este viernes 17 de mayo en el Gimnasio Comunal. La iniciativa nació del Departamento de Administración de Educación Municipal de La Cruz (DAEM) en el marco de la Semana de la Educación Artística, establecida desde el lunes 13 al domingo 19 de mayo según el calendario escolar año 2024 de la SEREMI de Educación.

E l Ballet Folklórico Nacional este mes de mayo cumple 59 años por lo que la comunidad de La Cruz quiere celebrar junto a este grupo de talentosos bailarines y músicos que han trascendido en el tiempo y se han dedicado a preservar y promover las tradiciones folclóricas chilenas.

a la prueba de vestuario y producción en general de artistas.

El Taller Municipal de Danza Contemporánea será el telonero de la presentación de BAFONA gracias a la gestión del Programa de Cultura perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO).

La iniciativa de acercar la cultura a la comunidad de La Cruz es un sello que la alcaldesa Filomena Navia Hevia ha querido incorporar promoviendo que las vecinas y vecinos tengan acceso de forma gratuita a las diversas expresiones culturales, históricas y artísticas como la presentación de BAFONA.

BAFONA ayuda a establecer nexos con su propia identidad a través de las distintas áreas culturales como las danzas chilotas, del norte grande, la Patagonia y de Latinoamérica, así como la mitología y tradiciones de las cuales se originan.

El trabajo colaborativo entre el DAEM y SEREMI de Cultura, las Artes y el Patrimonio durante este año 2024 permitió generar un trabajo más específico con BAFONA permitiendo la visita de estudiantes de establecimientos municipales

Por otro lado, estudiantes de los establecimientos educacionales de La Cruz realizarán una pasantía a un ensayo de BAFONA en Santiago, con el objetivo de vivir la experiencia de un ensayo profesional, conocer vestuario, máscaras y producción. Además, profesores de BAFONA visitarán los colegios de la comuna para realizar talleres a las y los estudiantes.

Las entradas fueron divididas entre alumnos y alumnas de los establecimientos municipales, organizaciones sociales y público general, quienes agotaron los cupos el mismo día que fue anunciada su presentación mediante la inscripción en el formulario online disponible en la página de la Municipalidad de La Cruz.

2 Miércoles 15 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Crédito imagen principal: Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad. Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/gestionderiesgoquillota/

Quillota dio inicio a la “Ruta Albergue” por intensos fríos

La medida busca dar cobijo y comida a personas en situación de calle

E ste lunes se dio inicio a la Ruta Albergue de la Municipalidad de Quillota, programa que busca ayudar a las personas en situación de calle durante la temporada otoño – invierno 2024.

L a manera en que funciona esta ayuda, es a través del recorrido de un móvil por las calles y territorios de la comuna, con el fin de identificar a las personas que se encuentran en situación de calle.

D e esta manera, el personal a bordo del móvil invitará a las personas a pasar las frías noches en el Albergue Municipal, de lo contrario,

si la persona no acepta voluntariamente asistir al recinto municipal, se les entregarán alimentos para sobrellevar la noche.

“ Hemos destinado un vehículo exclusivo para apoyar a la gente en situación de calle durante estas frías noches de invierno. Este furgón realizará la denominada ruta del albergue, recorriendo la comuna para trasladar a quienes necesiten y requieran de una cama en los albergues municipales, además de entregar una colación con un té o café”, informó el alcalde Óscar Calderón.

“No se olviden contactar a los siguientes números si ven a una persona en situación de calle 224185693 ó 937055496”, detalló el alcalde Oscar Calderón.
Miércoles 15 de mayo de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Mesa Técnica Alto Aconcagua se reunió para defender el agua y el Parque Juncal

En la comuna de Putaendo se realizó la tercera versión de esta instancia que busca definir estrategias para proteger las cabeceras de cuenca del río y su flora y fauna

Con una rogativa Mapuche que utilizó la música para conectar con la tierra y la naturaleza se realizó en Putaendo la Tercera Mesa Técnica Alto Aconcagua, instancia en donde se analizaron las distintas estrategias para proteger las cuencas de la zona y que incluyeron a las dificultades del Parque Juncal, como uno de los principales ejes a conversar.

S egún informaron en la Municipalidad de Putaendo, la sesión estuvo marcada por la participación del Seremi de Medio Ambiente, el director regional de Aguas, el alcalde de Catemu, el consejero regional Eduardo León, representantes de los municipios de las provincias de San Felipe y Los Andes y de organizaciones sociales ambientalistas.

E n esta instancia se realizó un análisis abierto de las problemáticas

Conoce más de lo que ocurre en el Parque Juncal en este enlace: https://www.observador.cl/los-andes-comunidad-impidio-el-ingreso-al-parque-andino-juncal-gracias-a-resistencia-pacifica/

que afectan al Parque Andino Juncal, Río Rocín y Río Colorado. Recordemos que esta instancia intersectorial surgió con el objetivo de proteger el ecosistema del Valle del Aconcagua, con especial énfasis en el cuidado de la flora y fauna del sector.

En la oportunidad el alcalde, Mauricio

Quiroz, destacó lo importante que desde los territorios comunales, con actores locales, se definan acciones conjuntas para proteger los ecosistemas de montaña y el riesgo que representan los proyectos de la gran minería.

“Agradecemos que gran parte de la institucionalidad pública y los actores del mundo social, coincidan en un

Capturan a presunto autor de doble homicidio

ocurrido en Viña

del Mar

PDI además capturó en las diligencias a otro hombre que era buscado por un crimen ocurrido en el 2022

De tectives de la Brigada de Homicidios (BH) Valparaíso detuvieron a un sujeto de 23 años, por su participación en dos crímenes ocurridos en el mes de marzo en el sector de Reñaca Alto, donde fallecieron dos personas de nacionalidad extranjera.

De acuerdo a lo informado por el Comisario Carlos Gálvez de la BH, “los homicidios se concretaron en el pasaje Proyectada, en Viña del Mar, en los cuales fallecieron, en una primera instancia, el día 10 de marzo un ciudadano colombiano y el día 12 de marzo, uno de nacionalidad venezolana. Ambos hechos ocurrieron con armas de fuego”.

E n este mismo procedimiento, se logró también la aprehensión de otra persona de 30 años, quien se encontraba en calidad de prófugo de la justicia, por su

participación en el delito de Homicidio con Arma de Fuego, hecho ocurrido en el año 2022.

Tras un trabajo de inteligencia policial y análisis criminal, la PDI gestionó las órdenes correspondientes de entrada y registro para dos domicilios del pasaje Proyectada, donde se concretaron las detenciones y se materializó la incautación de munición y droga, los cuales serán remitidos al Laboratorio de Criminalística Central y Regional de Valparaíso de la Policía de Investigaciones. Los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, para la respectiva audiencia de control de detención y formalización, según lo que determinó la fiscal del equipo ECOH de la Fiscalía Regional.

mismo propósito: defender el agua y los ecosistemas cordilleranos”, agregó la autoridad comunal.

La Comisión Alto Aconcagua se comprometió a continuar trabajando de manera coordinada para transformar las propuestas en políticas públicas concretas que contribuyan a conservar el ecosistema de la zona.

4 Miércoles 15 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

OPINIÓN

Carolina Erices

Ingeniería Comercial

Técnica Federico Santa María

Tendencias de la morosidad bancaria: entre logros y desafíos

El período comprendido entre fines de 2021 e inicios de 2022 fue crucial en la evolución del crédito bancario, destacándose por alcanzar el nivel más bajo de morosidad registrado desde que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comenzó a publicar sus cifras en enero de 2009. Este hito se refleja en una serie de indicadores precisos, donde la morosidad mayor a 90 días en el sistema bancario experimentó una notable disminución: alcanzó el 1,37% de las colocaciones comerciales en diciembre de 2021. S in embargo, desde entonces, hemos sido testigos de un aumento continuo en los índices de morosidad en el sector bancario, especialmente en las carteras de consumo y comercial, alcanzando récords totalmente opuestos a los alcanzados hace dos años. Según datos de la CMF, en febrero del presente año, la morosidad mayor a 90 días en la cartera comercial del sistema bancario alcanzó su punto máximo desde que el regulador comenzó a llevar registro en su sitio web en enero de 2009, llegando al 2,3% del total de colocaciones comerciales. De manera similar, la cartera de consumo también registró un récord de morosidad en el mismo período, alcanzando el 3,04%, su nivel más alto desde julio de 2009.

A pesar de este aumento en la morosidad, la cartera de vivienda aún se encuentra lejos de superar sus máximos históricos, registrando un 1,97% en febrero, aunque considerablemente distante del 6,43% alcanzado en junio de 2010. E ste escenario se atribuye principalmente al bajo desempeño reciente de la economía local, reflejado en el deterioro de los indicadores de mercado laboral y rentabilidad empresarial. Por ejemplo, excluyendo los años más críticos de la pandemia (2020-2021), las tasas de desempleo observadas durante el año 2023 no se veían desde el año 2010, y la

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota

www.observador.cl

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747

Casa Matriz - Quillota

expansión de las remuneraciones reales en los cuatro años posteriores a enero de 2020 ha sido solo un tercio de lo observado en los cuatro años anteriores a esa fecha.

El aumento en los índices de morosidad en los sectores de consumo y comercial es un indicador que requiere una atención constante. Los escenarios futuros planteados por instituciones como el Banco Central y el FMI sugieren una mejora gradual en la actividad económica, una disminución en la Tasa de Política Monetaria y una mejora en los indicadores de mercado laboral. En este contexto, se espera que la dinámica de la morosidad de los hogares y empresas mejore gradualmente. Es importante destacar que la morosidad de los créditos hipotecarios ha seguido una dinámica diferente y se mantiene considerablemente por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Aunque los niveles de morosidad en la industria están elevados, la banca ha implementado niveles extraordinarios de provisiones voluntarias desde 2020, lo que ha mantenido indicadores de cobertura en rangos saludables. Sin embargo, el nivel actual de morosidad podría retrasar la reactivación del crédito. E stamos presenciando un deterioro significativo en los índices de morosidad en todos los segmentos, un fenómeno que no es exclusivo de Chile, sino que también se observa en países vecinos como Colombia y Perú. Este fenómeno puede atribuirse, en gran parte, a los efectos de una débil actividad económica, alta inflación y tasas de interés históricamente altas, lo que ha representado un desafío adicional para hogares y empresas al cumplir con sus obligaciones financieras. Sin embargo, se espera una normalización gradual de estos indicadores a medida que la economía se recupere y los efectos de las medidas de estímulo se disipen.

CONTRAPUNTO:

“Hemos visto un retroceso”

Sylvia Eyzagulrre Investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP)

“La Reforma Educacional, aprobada por Bachelet a principios de 2015, tenía dos objetivos explícitos: disminuir la segregación en el sistema escolar y mejorar la equidad en los resultados del sistema educativo. Sin embargo, a 10 años de su implementación, hemos visto un retroceso en términos de equidad y un claro aumento en términos de segregación”. (La Tercera, 12 de mayo 2024)

Publicidad y rol de las madres

A lo largo de los años, hemos sido testigos de una variedad de representaciones en la publicidad respecto al rol de ser madre, desde la mujer perfecta que sonríe mientras realiza múltiples tareas, hasta la que enfrenta desafíos y dificultades, con gracia y determinación. Estas narrativas publicitarias no sólo han reflejado, sino también, han influido en nuestras expectativas y construcción de un imaginario colectivo acerca de la maternidad.

Sin embargo, es importante reconocer que estas representaciones no siempre reflejan la diversidad y complejidad de las experiencias maternas en la vida real, ya que cada persona es única y tiene sus propias historias, desafíos y triunfos; y la publicidad debe ser consciente de esta variedad, representándola de manera auténtica y respetuosa.

Los mensajes comunicacionales tienen la capacidad de influir en actitudes, comportamientos y percepciones, por lo tanto, los profesionales del sector tienen el compromiso de utilizar esta herramienta de manera ética y responsable. Asimismo, es importante reconocer el potencial que tienen las marcas para contribuir a la transformación social, para que se ajusten a los cambios de los tiempos. Promoviendo -por ejemplo- nuevos modelos de corresponsabilidad en los cuidados, poniendo énfasis en las ventajas del reparto de las tareas domésticas y las responsabilidades familiares entre los distintos miembros de un hogar.

Es clave que la industria se esfuerce por eliminar los estereotipos antiguos, y promueva la diversidad e inclusión, además de fomentar una interpretación auténtica y respetuosa de esta experiencia en todas sus formas, honrando la singularidad de cada vivencia materna.

Maribel Vidal Directora ejecutiva de Conar

DOLOR POR LA MUERTE DE UN HIJO

“Yo no tengo nada que decirle a Mariana Derderián y al resto de las madres que han perdido a sus hijos este año. ¿Qué le puedo decir? ¿Que se le va a pasar? ¿Que en ocho años se va a sentir mejor? Nada. Es un dolor tan personal que el otro lo mejor que puede hacer es que esté callado y que te dé un abrazo. Y que no te tenga que decir nada”. Paula Assler, escritora (The Clinic, 12 de mayo 2024)

“Esconde una visión ideológica”

Nicolás Cataldo Ministro de Educación

“Endosar la reforma educacional del segundo gobierno de la expresidenta Bachelet la responsabilidad de una crisis en el sistema es totalmente desacertada. Es una apreciación que detrás esconde una visión ideológica y una visión que busca ocultar que un sistema municipal venía ya hace mucho tiempo en crisis”. (La Tercera, 12 de mayo 2024)

Miércoles 15 de mayo de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
EVALUACIÓN A REFORMA EDUCACIONAL DE BACHELET Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl
Verdad más que un valor es una actitud ante la vida” CARTAS

Antiguo Tren AES-11 visitará la Estación Limache de EFE Valparaíso

Se podrá ingresar a la maquinaria y además visitar el taller de mantenimiento de los trenes que actualmente transportan pasajeros en el recorrido Limache-Puerto

Por el Día de los Patrimonios, se realizarán algunas actividades abiertas al público para dar a conocer la herencia ferroviaria en nuestro país y en la Región de Valparaíso. En la Estación Limache, del metro de EFE Valparaíso, se instalará el sábado 25 de mayo el equipo AES-11, un automotor que hacía un recorrido entre Santiago y Valparaíso en la década de los 80. Esta máquina ya ha estado presente en los últimos años que se ha celebrado el Día de los Patrimonios, y las familias han podido entrar y tomarse fotos en el vehículo. Los automotores operaron en nuestra región hasta el año 2005.

Hoy el Tren AES-11 ha sido restaurado en un esfuerzo conjunto entre la Corporación del Patrimonio Ferroviario y EFE. Lo pintaron con los colores que lució en la década de 1980. Es así que las personas podrán visitar este tren, que está en proceso de restauración, el sábado 25 de mayo desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Las visitas serán por orden de llegada.

VISITAS AL TALLER DE MANTENIMIENTO DE TRENES DE EFE VALPARAÍSO

También ese día sábado 25 de mayo se dará la oportunidad para conocer el taller de EFE Valparaíso, donde se realiza el mantenimiento a los trenes que hacen cientos de viajes diariamente en el servicio Limache-Puerto.

L os vecinos y vecinas están invitados a visitar las modernas instalaciones del Centro de Mantenimiento de trenes que está en la Estación Limache, en una actividad coordinada junto a Alstom. El ingreso será por orden de llegada, a partir de las 11 de la mañana y hasta las 17 horas del sábado 25.

Sospecha de alumna con meningitis activa

las

alarmas en colegio de Viña del Mar

Desde el establecimiento reconocieron el hecho y activaron los protocolos de salud con los compañeros que compartieron con ella

Una serie de protocolos de salud se activaron al interior del Colegio María Auxiliadora, ya que se conoció ayer que se investiga un caso de meningitis en una estudiante de octavo básico de este establecimiento en Viña del Mar que se habría contagiado el virus.

L a seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, confirmó la sospecha y seguimiento del caso. Ahora se trabaja con el fin de conocer el estado de la escolar afectada, quien “está en buenas condiciones de salud, estable”. A eso agregó que “le hemos tomado muestras para verificar la condición o diagnóstico”. No obstante, la noticia causó preocupación en la comunidad escolar y en la Ciudad Jardín, por tratarse de un virus que puede ocasionar un alto contagio entre los compañeros que compartieron más de cinco horas con ella en la sala de clases.

Según consignó 24 Horas de TVN, el mismo establecimiento educacional expresó que “se ha confirmado un caso de meningitis viral (meningococo) en un estudiante de 8°A de nuestro establecimiento”. De acuerdo con el medio antes citado, señalaron que “los demás estudiantes del segundo ciclo, así como el cuerpo docente, no están considerados como contactos estrechos y, por ende, no requieren medidas preventivas específicas”.

¿QUÉ ES LA MENINGITIS?

Hay que tener presente que la meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal. Suele deberse a una infección, pero puede ser mortal y requiere atención médica inmediata. Hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causarla, por lo que hay que tener sumo cuidado, ya que puede ser muy contagiosa.

6 Miércoles 15 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

“Fantasma” Figueroa y su particular análisis del nivel de Unión La Calera

El ex jugador calerano, actual entrenador de Nicaragua, se refirió en redes sociales al juego de los rojos en su derrota con la “U”

U nión La Calera no pasa por un buen momento. Último en la tabla de posiciones luego de su última derrota el lunes pasado frente a la Universidad de Chile, el elenco calerano vive una crisis futbolística que lo tiene como candidato al descenso esta temporada.

Luego de la derrota de los caleranos ante la “U”, y a través de sus redes sociales, específicamente en su cuenta de X, el técnico nacional, Marco Antonio Figueroa, ex jugador de Unión La Calera, se refirió fiel a su estilo, al nivel mostrado por el elenco cementero.

“ Mamita lo que es La Calera”,

lanzó el “Fantasma” en su posteo, para luego agregar “La U le gana casi caminando”. Un descarnado y particular análisis de Figueroa, quien debutó profesionalmente en Unión La Calera a comienzos de los años ochenta, marcó varios goles, lo que le valió ser transferido a Everton para luego emigrar al fútbol mexicano donde se convirtió en figura.

Cabe recordar que el otrora goleador es el actual director técnico de la selección de Nicaragua, con la cual ha conseguido buenos resultados en la Concacaf en los últimos años.

Atletas de Limache obtuvieron dos oros y varios podios en torneo nacional

Rafaela Alvarado ganó medalla de oro en los 3 mil metros con obstáculos y Tomás Godoy venció en los 400 metros planos

En la pista del Estadio “Mario Recordón” de Santiago se realizó el Campeonato Nacional U 20, en donde estuvo presente un grupo de atletas limachinos. Entre los deportivos destacados de este evento estuvieron Rafaela Alvarado quien ganó la prueba de los 3 mil metros con obstáculos, sumando de esta manera una nueva medalla de oro.

Pero además la atleta limachina sumó una medalla la plata al conseguir el segundo lugar en la prueba de los 400 metros con vallas, sumando de esta manera ocho medallas a nivel nacional, ya que en su exitosa carrera ha sumado tres medallas de oro, tres de plata y dos de bronce.

Por su parte el atleta Tomás Godoy, fue el vencedor de la prueba de los 400 metros planos y además integró el equipo de relevo de 4x 400 metros.

Este grupo de atletas buscaba conseguir la marca para estar presente representando a Chile en el próximo Campeonato Mundial U 20 y luego de una gran carrera lograron quedar a solo cuatro

segundos de obtener dicha marca. E n tanto la limachina Almendra Alcota, consiguió la medalla de bronce en la competencia del Lanzamiento del Martillo y con ello además sumó su octava medalla a nivel nacional, ya que antes de esta competencia poseía una presea de

oro, una de plata y cinco de bronce. Además hubo otros atletas de Limache que lograron quedar entre los ocho mejores de Chile, como fue el caso de Monserrat Ibaceta, quien fue quinta en el Lanzamiento del Disco.

Matías Cano, resultó sexto en el Salto

Triple;

Largo y finalmente el atleta Miguel Medina, consiguió el séptimo lugar en la prueba del Salto Triple.

Miércoles 15 de mayo de 2024 7 EL OBSERVADOR DEPORTES
Vicente Bustamante también logró el sexto lugar en la prueba del Lanzamiento de la Bala; por su parte Gonzalo Mena, consiguió el octavo lugar en la competencia del Salto

Royalty Minero: La Calera decidió en qué invertir los $254 millones de pesos que recibió

La mayoría del Concejo Municipal aprobó la propuesta presentada por la alcaldía de Johnny Piraíno

En la sesión del martes 14 de mayo en el Concejo Municipal de La Calera, se aprobó la inversión en la ciudad de $254 millones de pesos, derivados de aportes del llamado Royalty Minero. Esta es una iniciativa apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

E ste beneficio, que es mucho mayor en las comunas mineras, permite a los municipios contar con recursos determinados que la administración municipal deberá determinar, situación que se vio en La Calera durante la sesión del Concejo Municipal, cuando la alcaldía propuso los proyectos donde se pretende invertir los recursos que han llegado a la comuna.

¿EN QUÉ SE INVERTIRÁN LOS RECURSOS DEL ROYALTY MINERO?

L a propuesta de inversión de los recursos por parte de la Alcaldía de La Calera fue de inyectar $120 millones de pesos a las obras de recuperación del Centro Cultural; otros $40 millones de pesos para mejorar luminarias en diferentes barrios de la comuna; $60 millones de pesos para implementar un parque gratuito de entretención con juegos infantiles en la Plaza Cemen -

to Melón; $22 millones para un quincho comunitario de la Villa Francisco Marco; y $12 millones de pesos para la compra de un vehículo para la atención, por parte de profesionales, de víctimas de la delincuencia.

S e aprobó la propuesta de la administración municipal por la mayoría del Concejo -cuatro de los seis conce -

jales- por lo que las obras y acciones propuestas se comenzarán a desarrollar prontamente.

Los dos concejales que rechazaron la propuesta fueron Juan Carlos Reyes y Sandra Peralta, quienes argumentaron que hubiese sido importante destinar parte de los $254 millones en mejorar las condiciones de algunos establecimientos educacionales o jardines, manifestando que algunos se inundan con las lluvias, que sus comunidades sufren con las bajas

temperaturas o que también son perjudicados con los robos.

E n general, la propuesta que más consenso generó en el Concejo fue la de impulsar la implementación del Centro Cultural de La Calera, cuyo edificio lleva alrededor de una década abandonado. Es importante señalar que La Calera es una de las primeras comunas que resuelve qué hacer, transparentemente, con los fondos de Royalty Minero, pues hay varios municipios de la zona que ni siquiera han dado cuenta pública de la llegada de estos importantes recursos.

8 Miércoles 15 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
El proyecto de Centro Cultural de La Calera lleva años inconcluso, aunque se mantiene construida
la infraestructura gruesa.

Sólo el 40% de los chilenos declara que alimentarse saludablemente es el factor más importante de una vida sana

Si bien se mantiene como el elemento más relevante, bajó 14 puntos respecto de la medición anterior

Sa ntiago, Mayo 2024.- El último estudio sobre alimentación realizado por Aramark en colaboración con Cadem, “Los chilenos y la alimentación saludable”, reveló que un 40% de los chilenos considera que la alimentación saludable es el factor más importante para lograr una vida sana equilibrada. Le siguen elementos clave como “Sentirse bien consigo mismo” con un 36% y “Llevar una vida tranquila y sin sobresaltos” con un 34%.

La importancia de una alimentación saludable baja 14 puntos respecto del año anterior, mientras que factores asociados a la tranquilidad y descanso van al alza. “Llevar una vida saludable considera mantener buenos hábitos de actividad física y de descanso entre otros, pero la alimentación sigue siendo un factor clave de quienes quieren estar sanos”, explicó Evelyn Figueroa, nutricionista de Aramark. “Es por ello, que en nuestros servicios de alimentación nos preocupamos de incorporar alimentos necesarios para una correcta nutrición de una manera atractiva y también de educar en lo posible sobre hábitos alimentarios. Como empresa, tenemos un compromiso con aportar al bienestar de las personas y concientizar sobre la importancia de una buena alimentación, para que la nutrición no deje de ser una prioridad”, agregó.

Es así que la compañía ha incorporado en su oferta, “Revolución Verde”, una propuesta gastronómica innovadora y con atractivas presentaciones con alternativas vegetarianas y veganas, que buscan impulsar un mayor consumo de verduras y legumbres. Alternativas como ésta están teniendo cada vez mejor recepción entre los comensales, que valoran además el cuidado del medioambiente que generan estas opciones, así como los alimentos plant based.

ludables, los encuestados priorizan el factor económico, un 74% declara que los precios son el principal impedimento. Cabe mencionar que, en regiones, la percepción de que los alimentos saludables son más costosos es significativamente mayor (79%) que en la capital (69%)”, explicó Álvaro León, Subgerente de Asuntos Públicos y Estudios de Opinión de CADEM.

El estudio “Los chilenos y la alimentación saludable” se realizó por tercer año consecutivo, con una muestra

de 1.000 personas mayores de 18 años, representantes de todos los niveles socioeconómicos y residentes en todas las regiones de Chile. El objetivo principal del estudio fue comprender la relación de los chilenos con la alimentación

En cuanto a los hábitos alimenticios, se observó que el pan continúa siendo el preferido con un 86% de los encuestados declarando su consumo diario. Este porcentaje sube a 91% en quienes dicen llevar una vida nada saludable. A nivel general, entre los alimentos más consumidos siguen al pan las verduras con un 67%, pero que están lejos del 81% que marcaban en 2021. El pan sólo pierde su sitial, en quienes declaran llevar una vida saludable, donde las verduras son las más consumidas con un 85% de preferencias.

“Consultados sobre las barreras para acceder a alimentos que consideran sa-

VISÍTANOS

Av. Valparaíso 1651

Horarios de Atención:

Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002

saludable, así como su papel y relevancia en sus vidas. “Este tipo de estudios, nos permite conocer más y comprender mejor los hábitos de las personas, para seguir contribuyendo en la mejora de sus hábitos alimentarios, siempre buscando entregar opciones ricas y que aporten a su nutrición y a sus nuevos requerimientos”, concluyó Figueroa.

VISÍTANOS

Miércoles 15 de mayo de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
AV. LATORRE #283 • LA CALERA AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18 AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8 Horarios
Atención: 06:30
a 20:30 pm Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819
de
am

PDI realiza masivo operativo: allana 11 casas y hay nueve detenidos

Más información de este hecho policial en desarrollo se podría saber después de la audiencia de formalización que se realizará en el Tribunal de Garantía de La Ligua

Por medio de informaciones preliminares supimos que a través de un masivo operativo que efectuó la PDI en horas de la mañana en la comuna de Petorca, se allanaron 11 casas y se detuvo a unas nueve personas, las que pasarán a control de detención durante esta jornada en La Ligua. L os detectives desarrollaron las diligencias en completo hermetismo, por lo que se está a la espera de mayores

detalles, aunque es altamente probable que el trabajo policial pueda ser una redada contra una banda de narco o micro tráfico de drogas.

Desde muy temprano, un fuerte contingente de agentes de la PDI se mantiene en La Ligua a la espera de que se realice la audiencia de formalización que se espera para las 13:00 horas, en los Tribunales de Garantía de esa comuna.

Utilizando el arte del tacto y la ternura fortalecen la empatía desde la sala cuna

En el Jardín Infantil “Antu Kuyen” de Quilpué se está realizando una innovadora práctica que promueve la empatía desde los primeros meses de vida

Las educadoras bajan las cortinas, ponen música suave y los bebés más grandes que alcanzan el año 6 meses se sacan presurosos los zapatos para sumergirse en un oasis de calma y afecto. Esta escena se repite cada lunes desde marzo en la sala cuna menor del jardín infantil de la JUNJI Valparaíso “Antu Kuyen” de Quilpué, y ofrece una experiencia sensorial que a juicio de la educadora Darla Ramirez ha traído resultados increíbles. C on masajes relajantes, cremas suaves y ambientes impregnados de

paz, los párvulos aprenden no solo a calmar sus propias inquietudes, sino también a cuidar y consolar a sus compañeros más pequeños. Los resultados son asombrosos: los bebés mayores se convierten en protectores naturales, acariciando muñecos y aplicando cuidadosamente cremas, mientras aprenden la valiosa lección de la empatía a través de la imitación. En este santuario de estimulación sensorial, cada experiencia es una oportunidad para fortalecer la conexión con los demás y expandir los

límites de la autopercepción. E l apego seguro es un vínculo emocional saludable que se desarrolla entre el niño y sus cuidadores principales, generalmente los padres o figuras de apego, durante los primeros años de vida. Este tipo de apego se caracteriza por la sensación de seguridad y confianza que experimenta el niño en la presencia de sus cuidadores, lo que le permite explorar el mundo de manera segura y establecer relaciones sociales saludables a lo largo de su vida. El

trabajo realizado en el jardín infantil Antu Kuyen promueve este tipo de apego al brindar un ambiente cálido, afectuoso y seguro donde los párvulos pueden desarrollar relaciones significativas y aprender habilidades emocionales fundamentales.

L a supervisora y educadora de párvulos del equipo territorial de JUNJI Valparaíso, Marcela Araya, destacó la realización de este tipo de actividades que además se ajustan al sello “Socioemocional” de jardín infantil. “Un niño aprende mejor cuando se siente seguro y amado. Este equipo ha buscado diferentes estrategias para favorecer los procesos de adaptación, por ejemplo, llegó un niño de 8 meses de edad con lactancia materna exclusiva y para favorecer el periodo de adaptación, la mamá dejó un atuendo que el equipo educativo del nivel de sala cuna menor, utiliza para que él se sienta seguro y contenido”, indicó. M arcela junto al equipo de supervisoras coincidió en que este tipo de prácticas favorecen los procesos de aprendizaje, permitiendo un desarrollo integral de los niños y niñas. Las profesionales destacaron el trabajo que se desarrolla en este y en todos los jardines infantiles de la provincia de Marga Marga en donde observan un alto compromiso y trabajo en equipo para el bienestar de los párvulos que asisten a diario a los jardines infantiles de la JUNJI.

10 Miércoles 15 de mayo de 2024 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Imagen: referencial de la PDI

Experto analiza las claves para salvar vidas en los incendios

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados analizó las acciones que se han tomado respecto a los siniestros de Valparaíso

A nte la Comisión Investigadora de Incendios en Valparaíso de la Cámara de Diputados, el vicerrector académico de la Universidad Técnica Federico Santa María y experto en incendios, Dr. Andrés Fuentes, hizo un llamado a mejorar la cultura preventiva como se ha logrado con los terremotos y tsunamis.

Frente a la comisión, presidida por el diputado Tomás Lagomarsino, el Dr. Fuentes precisó que “el objetivo no es erradicar los incendios, sino prevenir las muertes que ocurren producto de la propagación de los incendios”, recordando que en febrero fueron más de 130 personas las que perdieron la vida en la Región de Valparaíso a causa principalmente de la intensidad del incendio forestal que no se pudo contener y logró alcanzar diferentes zonas urbanas en la región, siendo este evento el con mayor impacto después del gran incendio de Valparaíso.

E n este contexto indicó que “no podemos aceptar como sociedad o país que existan más muertes por incendios forestales”, el problema – añadió – es que volverán a ocurrir y es por esto por lo que el trabajo que se efectué debe ser en conjunto y coordinado entre autoridades, mundo civil y académico para evitar pérdidas. Fuentes indicó que la sociedad debería acostumbrarse a “coexistir con los incendios” así como lo ha hecho con los terremotos y los tsunamis, por lo que el trabajo que se debe realizar es de “cuantificación y mitigación de riesgo”.

CAMBIO CULTURAL

El experto valoró los avances en materia de prevención que se han alcanzado en caso de terremotos y tsunamis (e incluso en otras catástrofes naturales), donde la comunidad ha tomado un rol protagónico y sabe cómo actuar ante estas emergencias, no así cuando ocurre un incendio. Por lo anterior, agregó que “estamos obligados como sociedad a aumentar la cultura preventiva en incendios y tenemos que aceptar que debemos coexistir con ellos”. Si bien estos siniestros son fenómenos complejos y difíciles de entender, existe conocimiento y tecnología, además un capital humano en nuestro país con conocimiento y capacidades de primer nivel que permitan generar zonas de riesgos aceptables, planes de prevención, protección y evacuación que puedan proteger a las personas frente a una situación equivalente a la ocurrida el 2 y 3 de febrero. De hecho, señaló que contrario a los

terremotos y tsunamis, en los incendios forestales existe un tiempo considerable (en muchos casos horas) para tomar decisiones, combatirlo y hacer efectivas las evacuaciones, por ejemplo.

ALARMAS

F uentes instó a mejorar el sistema actual de prevención donde se utilizan alarmas que llegan a los celulares, en las que debe primar también la información para saber hacia dónde desplazarse para estar seguros, creando en los barrios zonas seguras de bajo riesgo y

refugios donde las personas sepan que allí pueden evacuarse y protegerse de una situación que en la mayoría de los casos es solo de algunos minutos, dada la velocidad a la que normalmente se propagan los incendios.

E l experto mostró casos exitosos de índices de riesgos de incendios que se utilizan en países como Canadá y Estados Unidos, indicando que el sistema actual chileno se puede mejorar y adaptar para la realidad de la topografía, tipo de vegetación, materialidad de nuestra infraestructura y condiciones climáticas.

Miércoles 15 de mayo de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Hogar de Cristo ayudará a contar a los más vulnerables de Valparaíso

A medida que se acerca el final del plazo para el Censo 2024, un 29% del territorio nacional aún está por ser contabilizado

Hasta la fecha, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha registrado más de cuatro millones de viviendas, lo que representa el 71% del país. Pero aún queda un sector importantísimo de contabilizar: las viviendas colectivas y las personas en situación de calle. En respuesta a esto, el INE ha firmado un convenio con Hogar de Cristo para asegurar una

colaboración efectiva en el censo de este grupo vulnerable, programado para el 15 de mayo en la Hospedería de Hogar de Cristo en Valparaíso.

¿QUÉ SON LAS VIVIENDAS COLECTIVAS?

Carolina González, jefe de operación social del Hogar de Cristo en Valparaíso, explica: “Las viviendas colectivas son donde pernoctan o permanecen, por un tiempo más o menos prolongado, personas que se encuentran en determinadas características. Por ejemplo, están los hospitales con las camas socio-sanitarias, donde hay personas que están en situación de abandono y están de manera prolongada. Esas personas van a ser censadas en el hospital porque están viviendo ahí”.

CENSO Y CAFÉ

H ogar de Cristo tiene viviendas

colectivas. Por lo tanto, serán contabilizados los hogares de protección para niños, niñas y jóvenes, los programas terapéuticos residenciales, los centros residenciales para personas con discapacidad y las residencias de adultos mayores. Se excluye de esta modalidad, quienes están bajo el programa de Vivienda Primero. Pero, ¿qué pasa con las hospederías y casas de acogida del Hogar de Cristo? Esas serán censadas estratégicamente. Carolina González, ejemplifica: “En el caso de las viviendas colectivas de calle, estas se contabilizarán cuando ocurra el censo para personas en situación de calle. Por ejemplo: Cuando en Valparaíso se esté censando a las personas que están en calle, también se van a censar las viviendas colectivas de toda la red

calle, donde está incluido el Hogar de Cristo. Eso es hospederías, casas de acogida. De esta forma, se evitará que haya duplicidad de registros”.

Precisamente, el censo para personas en situación de calle se realizará el 15 de mayo en Valparaíso. Y para su ejecución, el INE firmó un convenio con el Hogar de Cristo para colaborar con los censistas. “Se les va a acompañar porque puede que haya censistas que no tengan la preparación o el conocimiento para aproximarse a conversar con una persona en situación de calle”, comenta Carolina González.

Agrega que, además, se convocó a entidades de educación superior para que estudiantes se unan al censista y, al estilo ruta calle, entreguen café, té y alimentos a las personas.

12 Miércoles 15 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR
ACTUALIDAD

Nogales desde una mañana otoñal

Como fotógrafo siempre he buscado que la naturaleza y los paisajes hablan. Por eso esta toma me encantó, no sólo por los colores, sino por lo desgarrado de su cielo atravesado de tenues degrades que hablan de que estamos en una estación fría, más fría de lo normal.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Miércoles 15 de mayo de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON

Noche de confesiones en “¿Ganar o Servir?”

Gala destacó en torno a Mauricio Isla que "sigo pensando que siempre va a ser el gran amor de mi vida" y de Mauricio Pinilla aclaró que "a veces es mejor soltar por paz mental"

Una actividad de repaso de momentos importantes de la vida de los participantes trajo varias confesiones en el reality de Canal 13. Mariela sobre su separación: “Se destruyó nuestra familia”

Karla Constant y Sergio Lagos reunieron a los participantes para mostrarles fotos de momentos de sus vidas. Cuando fue el turno de Mariela, le preguntaron por su relación con su exmarido. “Me da mucha pena, yo estaba muy enamorada cuando me casé. Fue algo a lo que le puse mucho empeño. Cada vez que volvíamos y terminábamos era más doloroso. Había mucha ilusión de que las cosas resultaran, pero se destruyó nuestra familia con muchas cosas detrás”, explicó entre lágrimas sobre su separación.

E n tanto, acerca de su nueva relación, iniciada el año pasado, la periodista reveló que era un amigo de su ex esposo. “Era muy cercano a nosotros como pareja, siempre encontré mucho apoyo en él. Y pasó a ser tan importante en mi vida que terminé teniendo una relación con él. Él me devolvió un poco la esperanza que tenía en el amor”, sostuvo, explicando que ya no están juntos.

esperé, pero de repente no depende de uno no más. Igual no cierro las puertas a que en un futuro se pueda volver a dar”, manifestó.

Oriana sobre su ex: “En su almohada encontré unas bragas”

También le preguntaron a Oriana por las parejas que tuvo después de Luis. Acerca de Eugenio Gallego, el millonario con quien estuvo por casi cuatro años, la española lo definió como “el chico que más me ha gustado en toda mi vida”.

“Me enamoré hasta las trancas, me hice cirugía por él. Terminamos porque era un cerdo, le gustaba mucho la fiesta, la cabeza se le iba y había muchas mujeres de por medio. Una vez hizo una pool party sin invitarme, esa noche duermo en su cama, a la mañana siguiente cuando levanto la almohada donde dormí encontré unas bragas. Me quedé paralizada. Me dijo que las habían puesto sus amigos para hacerme una broma a mí, y estaba tan enamorada de él que le creí esa gilipollez”, confesó sobre su ex. Luego le mostraron imágenes de su último ex, Daniel del Moro, pero Oriana no quiso hablar de él, y sólo confirmó que es “el innombrable”.

“Hoy ya no tenemos una relación. Y entre ellos no hay ningún tipo de amistad. Hubo un período en que me sentí muy sola, perdí el contacto con gente de mi familia. Ha sido súper difícil porque las personas más cercanas no podían entender que yo me diera una oportunidad con un amigo de mi marido”, contó.

Fran sobre Guarén: “Quizás fue ella un poco la que cambió”

La siguiente en pasar fue Fran y le preguntaron por su relación rota con Guarén. “Cuando ella salió de ‘Tierra Brava’ tomamos rumbos distintos. No sé por qué fue, recién hace poco creo que lo logré entender, pero es compli cado. Por respeto a la relación, lo voy a dejar en que ambas hemos tomado caminos distintos”, explicó la joven emocionada, y especuló con que “yo he seguido la misma línea siempre y quizás fue ella un poco la que cambió”. De todos modos dejó abierta la puerta a una reconciliación. “Nunca hubo una llamada ni un encuentro ni nada. Yo lo intenté, pero ella está en una relación ahora, y está en otra. Esto me duele porque fue importante y no me lo

Gala sobre Mauricio Isla: “Después de estar conmigo estuvo con una compañera de trabajo”

A Gala le mostraron fotos de su boda con Mauricio Isla, y la española recordó ese momento. “Es el recuerdo más lindo que tengo, la historia de amor más bonita que he tenido. Nunca tuvimos nada negativo. Él me pidió matrimonio, y sigo pensando que siempre va a ser el gran amor de mi vida”, sostuvo sobre su ex esposo, y se refirió a las críticas al físico de Mauricio. “ Yo no considero que él sea una persona no linda, lo encuentro hermoso. Ahora está más guapo que nunca. Tiene un físico hermoso, me encantan sus facciones, lo encuentro súper sexy. Yo nunca había estado con un chileno, me parecía una belleza muy distinta a la que yo conocía. Siempre cuestionan que cuando una persona tiene plata se le ama por lo que tiene. Pero él tiene un corazón hermoso, es una maravillosa persona”, aseguró.

Mientras Gala hablaba de Isla, Luis preguntó, burlescamente: “¿Están hablando de Beckham?”.

Posteriormente, mostraron una foto de Gala con Mauricio Pinilla. “Traté de rehacer mi vida tres años después, tal como lo hizo él. Fue una relación de verdad, aunque no fuera tan importante emocionalmente. Fue un partner, un compañero. Pero las relaciones no fluyen igual cuando hay críticas y juicios, a veces es mejor soltar por paz mental”, explicó sobre su relación con el ex seleccionado nacional.

E n tanto la española hablaba, por detrás Pangal, Austin y Coca comentaban sobre la supuesta falta de lealtad que hubo entre Isla y Pinilla por tener una relación con la ex del otro. Consultado por los conductores al respecto, Coca opinó que “los códigos en el fútbol se tienen que respetar”.

Gala respondió enfadada. “Uno no elige profesiones, el corazón manda. Mi ex marido después de estar conmigo estuvo de pareja con una mujer con la que yo compartí camarín, con una compañera de trabajo, y no pasó nada porque yo lo quiero y lo respeto por encima de cualquier cosa”, dio a conocer, y se llevó un aplauso de sus compañeros.

Tras el tenso momento, Gala siguió contándole a Raimundo sobre su vida de afuera. “Tengo 31 años, he vivido un montón. No necesito que nadie me diga cómo vivir mi vida. No le debo nada a nadie”, aseguró Caldirola, y agregó que lo que vivió con Mauricio Isla es incomparable: “Es muy complicado que vuelva a encontrar a alguien que me trate como él”.

“A mi familia nadie le falta el respeto”

Después de la actividad, Daniela se acercó a Gala y le dijo que su amiga Gisella Gallardo, ex esposa de Mauricio Pinilla, tiene problemas con ella. “Creo que a ella le molestó mucho una cosa con los niños. Pero si quieren háblenlo después afuera”, le dijo la brasileña. “Yo no tengo problemas con Gissella, ni la conozco. Ella se sintió mal quizás, pero nunca quise eso. Y no tuve nada que ver en su separación”, aseguró la española.

Má s tarde, ya en la pieza, Coca, Pangal, Claudio y Luis seguían discutiendo el tema de los códigos de los futbolistas, y Caldirola se mostró molesta de que siguieran hablando de Mauricio Isla. “Abres la boca una vez más y te rompo la cara. A mi familia nadie le falta el respeto”, dijo en tono de broma, y luego continuó: “No quiero ninguna risita más. A muchos de los que lo critican les encantaría

estar en sus zapatos, es una persona exitosa, inteligente. Que se laven la boca antes de hablar mal de él”.

Fran le dice a Oriana que le gusta a Rai S egún Fran le aseguró a Oriana, Raimundo está interesado en ella. “A mí me parece lindo pero es un bebé. Yo no sé dónde voy con un niño tan pequeño”, contestó la venezolana-española. “No es nada pequeño, te lo digo por experiencia. Es muy maduro, igual que yo. Y lo conozco bien, le gustas”, aseguró la ex “Gran Hermano”.

Gala y Rai siguen coqueteando S olos en la mesa, a la luz de las velas, Gala y Raimundo siguieron conociéndose. “Me gusta tu onda, que eres piola, tranquila”, le confidenció el joven, a lo que la española contestó: “Me gusta tu sinceridad y que seas decidido, impulsivo, intenso”. “No soy siempre así, me han dado ganas de ser así contigo. No es con cualquiera”, aseguró Raimundo. “¿Te gustan las chicas mayores? Aunque seas más joven, tengo mucho que aprender de ti. Me imagino que es entretenido estar contigo, no creo que sea aburrido. ¿Conozcámonos?”, le respondió sugerentemente Caldirola. Al día siguiente, tomando sol, siguieron conversando y coqueteando.

¿Fran enamorada de Austin? F ran, al ver desocupado a Austin, empezó a coquetear más intensamente con él. En la noche le dejó una flor en su cama, y al día siguiente conversaron muy íntimamente sobre sus vidas en el mundo del modelaje. “Estoy enamorada. Tengo unas ganas de comerme a ese h… Estoy desesperada ya”, le confesó a Botota, en tono jocoso, sobre el peruano.

E n tanto, Dani Colett les comentó a Coca y Austin que estuvo muy bueno su entrenamiento. Entonces, Austin le dijo a la brasileña que se sintió observado por ella. “Tienes una forma de mirar sutilmente”, le expresó coquetamente, pero ella lo negó.

Fans de Oriana le muestran su cariño M ientras los participantes se encontraban con Amanda, Oriana vio en el cielo un mensaje aéreo de sus fans desplegado desde un parapente, que decía en italiano “Ori te amamos, siempre contigo”. Además, le tiraron un ramo de flores, para la sorpresa de la venezolana-española.

“¿Ganar o Servir? De vuelta al pasado”, de domingo a jueves a las 22:10 horas, por las pantallas de Canal 13 y sus plataformas

14 Miércoles 15 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ESPECTÁCULOS
digitales.
Miércoles 15 de mayo de 2024 15 EL OBSERVADOR

Pronóstico Región de Valparaíso

Indices Económicos de Hoy Servicios

Unidad de Reajustabilidad

Unidad de fomento (UF)

Unidad tributaria mensual (UTM)

Dólar observado

HOROSCOPO

ARIES

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Usted tiene que expresar lo que está sintiendo de lo contrario las personas no van a adivinar lo que hay en su corazón. SALUD: Debe cuidarse la piel y evitar problemas a futuro. DINERO: Esos inconvenientes en el trabajo se puede evitar si tiene más cuidado. COLOR: Café. NUMERO: 2.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Deje de jugar con fuego, si corre ese riesgo puede salir con muchas heridas. SALUD: Dedíquese a cuidarse porque de lo contrario puede complicar más su condición. DINERO: Cuidado al renegociar sus deudas, evite quedar peor que antes. COLOR: Lila. NUMERO: 7.

GÉMINIS

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si deja que el pasado nuevamente entre en su vida puede terminar abriendo viejas heridas, lo cual realmente no vale la pena. SALUD: Dolores de cabeza por las tensiones. DINERO: Cuando se trata de sus gastos, no tome las cosas al azar. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si no hay comunicación con la pareja difícilmente se podrán solucionar los problemas. Le recomiendo hablar las cosas. SALUD: Terminará dañando su hígado si sigue alimentándose con comida chatarra. DINERO: No invierta a ciegas. COLOR: Gris. NUMERO: 15.

LEO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Si se refugia en sus amistades podrá darse cuenta que tiene personas alrededor que le quieren de verdad. SALUD: No se complique por cosas simples, no afecte su salud. DINERO: En el trabajo no deberá tomar decisiones apresuradas. COLOR: Blanco. NUMERO: 3.

VIRGO

(23 de agosto al 22 de sept.)

AMOR: No debe permitir que quien esté a su le coarte sus espacios personales. SALUD: La mente y el cuerpo deben estar en constante equilibrio, eso favorece mucho para una buena condición de salud. DINERO: Tiene que controlar más constantemente sus recursos. COLOR: Rosado. NUMERO: 1.

LIBRA

(23 de sept. al 22 de octubre)

AMOR: De vuelta la página para que el pasado por fin pueda quedar atrás. Es momento de darse la oportunidad de ser feliz. SALUD: Tenga más cuidado con las caídas en especial si ya no es una persona tan joven. DINERO: No se desconcentre cuando realice sus tareas. COLOR: Verde. NUMERO: 21.

ESCORPIÓN

(23 de octubre al 22 de nov.)

AMOR: Deje que su corazón se nutra con todo ese afecto y cariño que le entregan las personas que están a su lado. SALUD: Las energías positivas le ayudarán a sentirse mucho mejor, incluso con más ánimo. DINERO: Procure que esta jornada sea provechosa. COLOR: Calipso. NUMERO: 20.

SAGITARIO

(23 de nov. al 20 de dic.)

AMOR: Usted tiene que ser un verdadero apoyo para la persona que está a su lado. SALUD: La zona lumbar se puede ver muy afectada si es que se sobre exige demasiado. DINERO: Trate de evitar gastos que hoy no estén dentro de su programa. COLOR: Celeste. NUMERO: 4.

CAPRICORNIO

(21 de dic. al 20 de enero)

AMOR: La prioridad siempre será amarse usted, luego podrá enfocarse en amar a otra persona. SALUD: Cuidado con que la fatiga termine pasando la cuenta. DINERO: Es usted quien debe buscar las alternativas para poder ejecutar sus proyectos. COLOR: Morado. NUMERO: 9.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Las heridas tarde o temprano cicatrizan, pero a veces lleva bastante tiempo. Ayúdese con el afecto que le entregan otras personas. SALUD: Los problemas digestivos, evite un poco de desorden de las comidas. DINERO: No malgaste sus habilidades. COLOR: Morado. NUMERO: 17.

PISCIS

(20 de febrero al 20 de marzo)

AMOR: El tiempo y el amor de los suyos ayudará a que las cicatrices puedo enseñar más rápidamente. SALUD: Cuidado con terminar con úlceras por culpa del estrés. DINERO: Emprender es una tarea compleja y a veces frustrante, pero no se rinda y cumpla sus sueños. COLOR: Azul. NUMERO: 8.

16 Miércoles 15 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR
$ 37.342,66
$ 65.443,0
$
Euro $ 992,07
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Violencia Intrafamiliar 149 Inflación y TPM IPC (MARZO) (Var.%) TPM (%) 3,5 Anual sería referencial 6,5
916,87
Santoral Hoy Isidro Urgencias
Papudo Zapallar San Felipe Los Andes
Meteorológica de Chile La Calera Quillota Viña del Mar Quilpué Villa Alemana La Ligua
Dirección
SULTANA - MENTALISTA Y CONSEJERA :
386
YOLANDA
Santiago:
José Domingo Cañas
- Ñuñoa
(27788818 - 27780731)
Mar: Agua Santa 353, paradero 4, 2239013 (322613124)
Rancagua: San Martín 822 (72-239013) - Viña del
15 de mayo 2024 0,5 mensual
Miércoles

economicos@observador.cl

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

110

AUTOMOVIL VOLKSWAGEN Voyage, 1.6, 2019, mecanico, vidrio eléctrico, aire acondicionado, 73.000 kms., $6.900.000. Contacto 988460217.

VENDO AUTOMOVIL Chevrolet Spark GT, año 2017, muy buenas condiciones, 68.000 kilómetros, económico, llantas, $5.600.000 conversable. Fono 978834825.

VENDO CHEVROLET Cruze, año 2011, para desarme, buen estado por problemas judiciales, $3.000.000 conversable. Fono whatsapp +56934282432.

SUZUKI SWIFT, 2010, automático $4.950.000. Kía Río, sedán automático, 2013, $5.790.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2013, sedán, $5.650.000. Nissan March, 2014, $4.950.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET AVEO 2012

sedan 1.4 full equipo excelente estado papeles al dia 3.600.000 conversable 999224119.

HYUNDAI ACCENT prime, 1.5 cc., año 2001, documentos al día, $2.100.000. Contacto 984137016.

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.000.000, ofertas. 979598791.

VEHÍCULOS 100

PROVINCIA DE MARGA MARGA

110

Automóviles venden ordenados por marca.

VENTA AUTO BMW 330I, 2023, m sport, color azul, único dueño, 13.800 kilómetros. Fono 56977666505.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SSANGYONG ACTYON sport

2.0 diésel, año 2012, único dueño, documentos al día, Quillota. $5.950.000. Fono 993392262.

CAMIONETA HYUNDAI-100, 2008, $8.790.000. Jeep

Daihatsu Feroza, 1989, $3.590.000. Citroën Berlingo, 2002, puerta lateral $2.650.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Económicos Regionales

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN CHEVROLET N400, 1.5 cc., papeles al día, año 2020, documentos al día. F.:969091469.

140

Motos y motonetas venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO DOS triciclos eléctricos, impecables, $750.000 cada uno. Fono 987058837,998780514. Pachacamita La Calera.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono +56926143608.

SE ARRIENDA local comercial para almacén y otro comida al paso, ambos con maquinaria. +56946656706.

ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.

PROPIEDADES

VENDEN 230

CASA PERFECTA ubicación villa Paraíso a 10 minutos del centro, living comedor, cocina, 1 baño, 3 habitaciones, logía, estacionamiento, cerca de supermercados, colegio, zona central, Quillota, $63.000.000. Agendar visitas fono 979822530.

LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.

LIMACHE OPORTUNIDAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000.Inscritas

CBR rol propio. Contacto 992915464.

CASA UN piso, 3 dormitorios, 2 baños, todo con protección, estacionamiento grande, Limache. Contacto 994691839. SE ARRIENDA casa población Pablo de Rocka, 3 habitaciones, 1 baño, protecciones, entrada de auto, requisitos contrato de trabajo, 6 ultimas liquidaciones sueldo, 12 ultimas liquidaciones de sueldo y dicom, entrega inmediata. C contactar 988388331.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso en Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, bodega y estacionamiento, 993216018. EL MELÓN arriendo casa pequeña, matrimonio solo, living comedor, baño completo, buenas ubicación. 993274394.

HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

QUILLOTA 993274394 arriendo casa Condominio exclusivo, tres dormitorios, baños, guardias, estacionamientos, patios, piscinas, juegos niños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO Amsterdam block 3 depto 11, tres dormitorios, valor $270.000 conversable. Fono 982714944 WZP.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

VENDE DUEÑO casa villa El Sendero, primera etapa, portones verdes, Quillota. Contactos 956485204.

VENDO CASA Villa Vista Hermosa sector El Boco, tres dormitorios, cocina, living baño, casa no pareada, $36 millones, con o sin subsidio. Llamar al 56938795050 solo interesados

VENDO CASA grande, primer piso solido, 3 piezas una grande con baño y balcón, living y comedor, 2 baños, bar, sala de diario, cocina grande, chimenea (bosca), alarma circuito cerrado conectado con carabineros, cámara 24/7, jardín, lavandería, bodega, estacionamiento techado para dos vehículos, quincho y asadera, $85.000.000. El Melón. Fono 949898232.

VENDO CASA muy amplia, con 3 dormitorios. Villa Coopreval Av. Vicuña Mackenna 1056, Quillota. 992074466.

DUEÑA VENDE casa Condominio Veracruz, excelente estado, Comuna La Cruz, $85 millones. Llamar 9-74310050.

EXCELENTE CASA ampliada calle Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.

VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 939625617.

VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $150.000.000 conversable. Corredora 956347339.

PARCELA, LA Ligua Valle Hermoso, 4,6 hectáreas, ideal condominio privado $265.000.000. Dueño vende, fono 959800019.

VENDO TERRENO sector La Palma, Quillota, 1.300 m2., documentos al día. Contacto 983163445.

VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

GASFITERÍA A domicilio, toda reparación de calefont, filtraciones, etc. Fono contacto +56992745747.

GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSORCIO JURÍDICO Tus Defensores inicia proceso de pasantía con abogados (as) recién titulados (máximo 2 años titulado) que deseen ganar experiencia y colaborar en juicios de alta complejidad ganando experiencia, interesados (as) enviar carta de postulación exponiendo motivación y curriculum a: info@ tusdefensores.cl

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

HOSPEDAJE Y Lavandería, centro de Nogales, a una cuadra de la plaza. Contactase al 930071273.

Miércoles 15 de mayo de 2024 17 EL OBSERVADOR
Sigue en página 18 Automóviles venden ordenados por marca.
210 PROPIEDADES ARRIENDAN 200
Casas y departamentos.
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial. Casas y departamentos. 235
240
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 936222220.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.

EMPRESA AGRICOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para Auxiliar de aseo y labores relacionadas con campo, Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para supervisor de labores agrícolas, faenas relacionadas con campo, encargado de cuadrillas de cosecha, poda, etc. Experiencia comprobable .Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

versificadas de planificación de la enseñanza por medio de la aplicación del diseño universal de aprendizajes. Solicitar antecedentes a informaciones@fde.maristas.cl

LICEO AGRÍCOLA requiere docente de religión (14 horas), inspector(a) de patio (44 horas) y Educador(a) Diferencial (44 horas). Enviar antecedentes a liceoagricola. lacruz@yahoo.es

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

COLEGIO QUILLOTA Terranova requiere CV para su base de datos 2024 de Asistentes de Párvulos, Profesores/as de: Biología, Química, Física, Lenguaje, Matemáticas, Historia, Ed. Básica, Ed. Parvularia, Inglés, Ed. Física y Ed. Diferencial. Enviar CV al correo rrhh@colegioquillotaterranova.cl indicando cargo en el asunto.

BUSCO TÉCNICO en energía solar para mantención Las Palmas Olmué. Contacto935993843.

SE OFRECE persona responsable para labores de casa puertas afuera, experiencia, disponibilidad. Llamar 994408480.

VENDO PATENTE letra F (venta de bebidas alcoholicas y no alcoholicas), comuna Nogales. Llamar 990152451.

SEPULTURA VENDO. Se encuentra saneada y ubicada en el Cementerio municipal La Calera. Valor Jardinera muy conveniente, oportunidad Celular 996926518.

EMPRESA AGRÍCOLA de La Cruz necesita contratar A persona con experiencia comprobable en riego tecnificado y fertirrigación en riego en paltos y cítricos. Para encargado de caseta Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

ESCUELA DE lenguaje de Quillota, solicita educadora diferencial con mención en TEL por 22 horas, jornada de mañana. Enviar curriculum al correo: postulantesescueladelenguaje@gmail.com

ESTUDIO JURIDICO requiere promotoras part-time, pago por horas más incentivos; interesadas enviar curriculum al correo: info@tusdefensores.cl

COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicios ATE de capacitación en estrategias di -

SE BUSCA Secretaria ventas & administración: Atención clientes y manejo ERP, Office. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

SE SOLICITA Operarios de aseo de patio y baños, para empresa ubicada en Artificio, La Calera, con disponibilidad para trabajar con turnos rotativos (Mañana, tarde y noche) con o sin experiencia. Apto para extranjeros con documentación al día. Interesados enviar CV a seleccionprovquillota@gmail.com con pretensiones de renta y residencia en la comuna o alrededores.

AYUDANTES Y ARMADORES. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com

NECESITO CUIDADORA o TENS, para residencia tercera edad, ciudad de Quillota Solicitar entrevista al Fono 957047377.

SE NECESITA ejecutivo de ventas para parcelas y proyectos Inmobiliarios en la ciudad de Quillota enviar CV: postularr1@hotmail.com

SE BUSCA psiquiatra o Médico General para atenciones en salud mental para Centro Médico ubicado en la zona de La Cruz 5ta Región Valparaíso. Requisito estar registrado en superintendencia de salud, enviar CV a: contactointegralsr@gmail.com

SE SOLICITA conserje part time para fines de semana condominio Quillota. Enviar currículo empleoconserje.condominio@gmail.com.

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor o niños y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, con excelentes recomendaciones. F:977517481.

SE OFRECE señora cuidado adulto mayor autovalente, cuidado de niños, lavar loza restaurante, responsable. 962281544.

SE OFRECE señora cuidado adulto mayor, asesora del hogar, disponiblidad inmediata, responsable. Contacto +56963203773.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota VENDO NUECES grandes, $1.800 kilo y por saco 36 kilos. 975356400, La Cruz.

PROPIEDAD MINERA, óxido 4%, 6gr oro, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +56998458015.

CONTACTOS

PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.

JOSEFA $25.000 la media, atención todo el dia, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

18 Miércoles 15 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR
economicos@observador.cl
Viene de página 17 Empleos buscan 620 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
EMPLEOS 600 Empleos ofrecen 610 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Ejecutivo(a) de ventas De preferencia con residencia en la provincia de Quillota EMPRESA PERIODÍSTICA necesita Enviar currículum a: acabezas@observador.cl

LEGALES Y PÚBLICOS

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”. Cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 03 de junio de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior 2.- Informe contable (balance) 3.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.

EXTRACTO PUBLICACIÓN

REMATE: ANTE JUEZ ARBITRO SANDRA ANDREA NAVARRO QUINTEROS, en calle San Martín Nº470, Quillota, en autos PEÑA con FLORES se subastará día 28 de mayo 2024,

16:30 horas, propiedad calle Combate de Angamos Nº1461, comuna Quillota, inscrita a s fojas 6403 número 3138, Registro de Propiedad año 2018; y a fojas 4061 número 1547, Registro de Propiedad año 2022, ambas del CBR de Quillota, Mínimo Postura $68.087.238.- Caución interesados 10%, vale vista endosable, demás condiciones en bases aprobadas. Más antecedentes, oficina juez árbitro, correo electrónico sandranavarrojuezarbitro@gmail.com

ORDEN DE no pago por extravío, cheques 1207123 Cuenta corriente 21900104453; 4065914 Cuenta corriente 21900004301 Banco Estado, La Ligua.

CITACIÓN: ASAMBLEA

General Extraordinaria. Cítese Asamblea General Extraordinaria de Accionistas Comunidad De Agua Canal Romeral, Para el Día 24 de mayo 2024, en sede cancha del Retiro, Romeral Hi -

Avisos Legales

juelas, a las 14:30 Horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación. Tabla: A) Postulación proyecto concurso Ley de Riego 18.450 y elección de representante para tal efecto, B) Puntos varios. El Directorio Comunidad de Agua Canal Romeral.

CITACIÓN: LA Cooperativa de Servicios de Agua Potable El Carmen – San José Ltda. Cita a sus socios para dar cumplimiento al Art.33 de los estatutos sociales a Junta General Ordinaria para el día 30 de mayo de 2024, en primera citación a las 16:00 horas y en segunda citación a las 16:30 horas. En su sede ubicada en Pasaje Enrique Filippi N º 57, Población El Carmen, El Melón. Asistencia Obligatoria el socio que no asista se multará. TABLA: Lectura Acta Anterior, Memoria presidente, Informe Junta de Vigilancia 2023, Presentación Balance 2023, Distribución de Remanente, Renovación del

Consejo de Administración y Junta de Vigilancia, Varios. Consejo Administración.

CITACION SE cita a asamblea a los accionistas de Canal Candelaria y Comunidad, a realizarse el sábado 25 de mayo a las 10 horas en primera citación, 10:30 en segunda citación, en Parcela Buenaventura entre postes 29-30 Lo Mardones. La Palma. Quillota. Se solicita asistencia y puntualidad. Directorio Canal Candelaria y Comunidad.

CITACIÓN A Junta o Asamblea especial o Extraordinaria de Cooperados miércoles 15 de mayo año 2024. Por acuerdo del consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Sanitarios Los Maitenes, adoptado en sesión ordinaria del 10 de abril de 2024, conforme a lo dispuesto en el artículo Nº 36 de los estatutos de la cooperativa, se cita a a Junta o Asamblea de Socios Cooperados Especial o Ex-

traordinaria, a realizarse el miércoles 15 de mayo de 2024, a las 17:00 horas en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en el salón de reuniones del “Rancho Carolina”, ubicado en Av. Eastman Nº840, paradero 3, Limache. Tabla a Únicos.

1.- Eventual apelación de socios cooperados excluidos. 2.- Modificación de estatutos. Observaciones:

1.- Los socios deben asistir con su cédula de identidad.

2.- La asistencia a la Junta General Extraordinaria de Socios es obligatoria. 3.Los socios tendrán derecho a un solo voto no importando el número cuotas de participación, que tengan.

4.- Las personas jurídicas, personas naturales, instituciones públicas, organis-

mos privados y sucesiones deberán nombrar a su representante mediante poder, el cual deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo nº39 de los estatutos y lo señalado en el reglamento de la Ley General de Cooperativas, los cuales se recibirán hasta el día viernes 10 de mayo de 2024 a las 12:00 horas. 5.- No podrán participar en esta junta las personas ajenas a la Cooperativa (no socios). 6.- Se ruega puntualidad en la llegada, ya que deberán firmar Registro de Asistencia antes de iniciar la asamblea. 7.Para poder asistir a la Junta General Anual, el socio deberá estar al día en sus compromisos económicos con la Cooperativa. El Consejo de Administración.

INTERCAMBIOS DE INFORMACIÓN

Los principales avances en materia de intercambio de información de nuestro país con otras jurisdicciones se registran a partir de la reforma tributaria de 2014, donde además de adaptarse varias normas de control fiscal internacional, se crearon nuevas normas, entre las que destacan el régimen de reconocimiento de rentas pasivas de fuente extranjera del art. 41G de la LIR y una guía para el reconocimiento de jurisdicciones fiscales preferenciales, contenida en el artículo 41H de la LIR

Chile tiene hoy la posibilidad de intercambiar información con cerca de 125 jurisdicciones, a través de instrumentos como los Convenios de Doble Tributación, Convenios de Intercambio de Información general y la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria, este último vigente a contar de noviembre de 2016. Además del Common Reporting Standard (CRS),que es un reporte que permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países, Chile cuenta con el Reporte País por País, para intercambiar información con otras jurisdicciones sobre precios de transferencia entre partes relacionadas, a través de la Declaración Jurada 1937. Además, a partir del proceso de Renta 2021, entran en vigencias las declaraciones juradas 1950 y 1951, con el objeto de contar con información más precisa sobre precios de transferencia.

A estas iniciativas se suman otras acciones de colaboración internacional en las que participa nuestro país en el marco del trabajo de la OCDE. Así, por ejemplo, a nivel multilateral la instancia actualmente más visible corresponde a la Red internacional JITSIC (Joint International Taskforce on Shared Intelligence and Collaboration), en la que se comparten experiencias entre las administraciones tributarias sobre proyectos de fiscalización asociadas a divulgaciones de información (paradise papers, pandora papers, Dubai data leaks), altos patrimonios, certificados de residencia y propiedad intelectual, entre otros.

Miércoles 15 de mayo de 2024 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
750

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES

LA OPCIÓN

MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

“EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

EL OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay. AVISOS LEGALES
TARIFA
REBAJADA TARIFA
Edición impresa, diario electrónico y sitio web por palabra iva incluido
www.observador.cl ESPECIAL LEGALES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.