Diario Electrónico 130524

Page 1

Unión La Calera debe vencer hoy a la "U" para dejar de ser colista

Primarias 2024: se sortearon los vocales de mesa en la Región de Valparaíso

Quillotano restauró su renoleta para cruzar la cordillera y participar de travesía en Argentina

Calefactores eléctricos: no deben ser enchufados en alargadores o zapatillas

se atreve y lo dice todo www.observador.cl DIARIO ELECTRÓNICO EDICIÓN VESPERTINA EL OBSERVADOR R Lunes 13 de Mayo de 2024 - Año LIII Nº 4.764
Diario Electrónico "El Observador": aparece lunes, martes y miércoles, a las 18 horas 6
4 11 12

Más de 1.000 personas celebraron el Día de la Madre en La Cruz

Evento se llevó a cabo en la Plaza Comunal

E l pasado sábado 11 de mayo la comuna de La Cruz celebr ó el Día de la Mamá con una exitosa jornada en la Plaza Comunal, donde asistieron alrededor de 1.000 personas durante las diferentes actividades que se desarrollaron.

C omenzaron con la mañana deportiva donde se entregaron 300 poleras para que las madres pudieran realizar cómodamente Zumba, Baile entretenido, Fit Dance / Strong, GAP, Funcional y Yoga / Yoga Kids. Luego entregaron 600 almuerzos nutritivos gratuitos para las asistentes, quienes almorzaron escuchando el show en vivo de Pablo de la Cruz.

F ilomena Navia Hevia, alcaldesa de la comuna de La Cruz, comentó sobre la organización y recepción de la actividad y señaló: “Todo resultó bien y no tuvimos dificultad, por lo tanto, la evaluación es bastante positiva y nos da cuenta de que a la gente le da gusto tener actividades en su comuna que se sigue carac -

terizando por ser segura, que abre sus puertas a quienes nos quieran visitar y que nuestro equipo trabaja con mucho cariño en la organización de este tipo de evento”.

D urante la tarde las madres pudieron relajarse en el Súper Boulevard y la Gran Carpa de Autocuidado Integral donde se ofrecieron variados servicios como Masaje

Sabai, Piedras Calientes, Masaje Craneal, Masaje de Relajación, Ventosas Chinas, Skincare, Spa de Manos, Reiki, Magnoterapia, Flores de Bach, Manicurista y Numerología.

L a jornada de la noche comenzó con el doble de Chayanne, quien hizo bailar y cantar a todas y todos los asistentes con los reconocidos éxitos

del artista. Y para finalizar, Aracelli Vitta y Claudia Aravena, las reconocidas actrices nacionales, hicieron reír al público con su divertido show de standup comedy “Wonder Woman”.

L a alcaldesa también se refirió a la exitosa celebración y dijo: “Estamos felices con los resultados obtenidos de la actividad que fue pensada especialmente para las madres de la comuna de La Cruz. Esperamos que les haya servido la actividad para reencontrarse, para pasarlo bien, salir de la rutina y hacer un regalito en el día de las madres”.

Por lo lado, contaron con una gran Feria de Emprendimientos que estuvo abierta a la comunidad durante todo el día. Participaron 120 emprendedoras y emprendedores, quienes expusieron variedad de productos locales y presentes para las madres. Además, este Boulevard cont ó con animador, karaoke, patio de comida y premios para las asistentes.

2 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Comienzan obras del esperado Centro del Adulto Mayor de La Calera

El proyecto contempla una inversión sobre los 160 millones de pesos y es financiado con recursos PMU-IRAL, Subdere y aporte municipal

En la tarea de continuar potenciando la apertura de nuevos y mejores espacios para las personas mayores, autoridades de la comuna participaron en la ceremonia de primera piedra del nuevo Centro Comunal para Personas Mayores de La Calera. Quien encabezó la ceremonia fue el alcalde de La Calera, Johnny Piraíno que acompañado de Concejales, dirigentes y personas mayores de la ciudad, dio a conocer detalles de este ansiado proyecto comunal:

“ Estamos haciendo un hito comunicacional muy importante, acá en la calle México entre Chuquicamata y Mincha, se va a construir un espacio para las personas mayores, que gestionamos los recursos a través de la Subdere y que son 160 millones de pesos. Esto es avanzar, es hacer justicia social para las personas mayores que no tienen un lugar de encuentro, para recibir una oferta de recreación, de esparcimiento y de capacitación”,

indicó el alcalde Johnny Piraíno.

E n tanto, la presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Sandra Acuña, detalló a nuestras emisoras que este centro es un atractivo espacio para que las personas mayores de La Calera, se motiven a realizar más actividades de esparcimiento.

C abe mencionar que este espacio contará con dos grandes salones independientes, una sala de reuniones y una amplia cocina, además todos los servicios higiénicos del recinto serán baños accesibles, ajustando a las condiciones de personas mayores y sobre todo, personas con movilidad reducida. Todo con una inversión de 160 millones de pesos, financiado con recursos PMU-IRAL, Subdere y con el aporte de la Municipalidad de La Calera.

Se espera que en los próximos meses finalice la construcción de este centro comunal, el cual está abierto a toda la comunidad y que está ubicado en calle México entre Mincha y Chuquicamata.

Lunes 13 de mayo de 2024 3 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD

Quillotano restauró su renoleta para cruzar la cordillera y participar de travesía en Argentina

Felipe Barrios se sumó al evento “Renault 4 Off Road 2024”, en una ruta que contempló unos 72 kilómetros

Desde muy chico Felipe Barrios disfrutó de la pasión tuerca de los autos clásicos. Su primer amor fue un furgón Suzuki que pertenecía a su familia y que comenzó a restaurar con sus propias manos. Desde entonces, este quillotano de toda la vida, ya tiene varios vehículos, en su gran mayoría clásicos franceses, que cuida con dedicación y que muchas veces disfruta con su familia, en paseos y hasta en encuentros internacionales.

Este fue el caso de lo que vivió este domingo 5 de mayo con “Renault 4 Off Road”, que se efectuó en Uspallata, Argentina y que contó con 72 kilómetros de ruta, en una actividad que organizó el club de Renoleros Mendocinos.

A l evento llegaron decenas de amantes de estos vehículos que son muy valorados en Argentina, como cuna de estos móviles en Sudamérica, ya que todavía se fabrican móviles en la planta Renault Argentina, que se encuentra ubicada en la ciudad de Córdoba.

En el caso de Felipe, padre de un hijo y que trabaja como supervisor en un supermarcado, uno de sus últimos proyectos es un Renault 4s que corresponde a un modelo del año 1979, de color blanco y que rescató de un período sin funcionar durante 7 años con su último dueño.

“Primero tuve un furgón, después un Toyota. Este se fue y llegó una renoleta. Después otra y otra, hasta que fueron llegando más. Son autos que uno los ve, los tuvo algún familiar y hay una conexión emocional”, explicó Felipe, en conversación con Observador.cl.

¿A ti te gustan mucho los vehículos Renault?

“Sí, también, pero más que nada los autos franceses. Peugeot y Citroën. Me gusta la historia del automovilismo en Francia, los pasos y más que todo el diseño. Son muy evolucionados para la época”.

¿Cuántos vehículos tienes actualmente?

“Una Renault 4s, una 4f, un furgón Suzuki, un Renault 14. Un Peugeot 504. Un Citroën AX. Renault 12. Un Simca 1000, Simca 1005, Renault 18 y otros más”.

¿Cuál es tu favorito?

“El furgón. No lo ocupo para que no le pase nada. Así de loco, lo cuido harto”.

¿Cuál fue tu primer evento en que participaste?

“Fui a una exposición en Talagante, que es la más importante que se hacía en ese momento, junto a la que se hace en Escuela Militar, en Las Condes, Santiago. Fue hace unos 12 años atrás, por ahí por el 2003 en adelante. Son más de 20 años participando. Actualmente participo de “Empujando Clásicos” en Viña del Mar. Con la gente en Quillota, los clásicos de Los Andes, Melipilla y los amigos de Limache. Y con los amigos de Argentina”. ¿Cómo estuvo la travesía en Uspallata?

“Llegué hace poco de un rally de unos 72 kilómetros de pura tierra y piedra, con los muchachos del club de Mendoza de Renault 4. La verdad es que si me hubiesen dicho cómo era el camino no voy. Tuve que llegar a apretar el auto entero, pero se pasó muy bien. Esos caminos de la Cordillera de Los Andes son maravillosos”.

4 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

El peligro de las rejas que nos protegen

Aumento de energías limpias

E l aumento del 41% en la generación eléctrica basada en Energías Renovables No Convencionales (ERNC) refleja un paso significativo hacia una matriz energética más sostenible y diversificada en el país. Específicamente, el incremento del 13% en la generación de energía solar, durante el primer trimestre del año, demuestra el gran potencial de esta tecnología mostrando su viabilidad debido a la abundancia de recursos solares en el país y su capacidad para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

L as cifras publicadas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) son alentadoras no solo desde el punto de vista ambiental, sino también económico, ya que el desarrollo de energías renovables puede impulsar la creación de empleo, fomentar la innovación tecnológica y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, contribuyendo así a la seguridad energética del país. De la misma manera, la integración de microrredes inteligentes en zonas urbanas de nuestro país representa una oportunidad emocionante y prometedora en la transformación del sector energético.

S in embargo, es importante seguir avanzando en políticas y medidas que promuevan aún más el desarrollo de las energías renovables y aseguren su integración efectiva en el sistema eléctrico nacional. La transición hacia una matriz energética más limpia y sustentable es un desafío continuo que requiere de un compromiso firme tanto del sector público como del privado, pero los avances reflejados en este informe son un paso en la dirección correcta.

Juan José Negroni Vera Decano Facultad de Ingeniería UST

EMPRESA PERIODÍSTICA EL OBSERVADOR

“La Verdad más

Fundador y Presidente del Directorio:

Roberto Silva Bijit

Director:

Roberto Silva Binvignat

Jefe de Informaciones: Gabriel Abarca Armijo

La Concepción 277 - Quillota www.observador.cl

Roberto Silva Bijit

PUBLICIDAD

Coordinadora Comercial:

Verónica Tapia Herrera ventasquillota@observador.cl

Fono: +56 9 8887 9747

Casa Matriz - Quillota

L a tragedia que embarga a la familia de una conocida actriz, tiene un componente que refleja otra grave situación en que nos encontramos hoy inmersos todos como sociedad.

L a rapidez del rescate se vio obstaculizada por las rejas de protección en puertas y ventanas. Estas medidas se convirtieron en barreras casi insuperables para aquellos que intentaban salvar una vida. Pero, a su vez, son medidas que todos aplicamos para proteger a nuestros seres queridos. Es un recordatorio doloroso de cómo el temor a la delincuencia nos lleva a encerrarnos en nuestros propios hogares, incluso cuando esa misma medida puede convertirse en una trampa mortal.

L a delincuencia mata de muchas formas, y una de las más trágicas es esta, la incapacidad de recibir ayuda cuando más se necesita.

Macarena García-Huidobro Vocera de Delincuencia Cero

POLÍTICA CHILENA INCESTUOSA

“Es imposible encontrar algo más incestuoso que la política chilena. Es totalmente incestuosa. Hemos tenido familias que se repiten tres o cuatro veces, sin importar cómo sean sus miembros. Es muy distinto un Alessandri de otro Alessandri o un Frei de otro Frei. Y sin embargo hay una concepción familiar, se parecen de alguna forma. Es muy incestuosa la política”.

Rafael Gumucio, escritor. (Ex Ante, 5 de mayo 2024)

CONTRAPUNTO: FALLAS EN VIVIENDAS PARA DAMNIFICADOS

“El Gobierno ha ido de más a menos”

Jorge Brito Diputado RD

“El Gobierno ha ido de más a menos. En un inicio las ayudas tempranas se desplegaron de buena manera, pero la tragedia que vimos en estas lluvias con las viviendas de emergencia fue adelantada en el mes de marzo, se lo dijimos formalmente al Ejecutivo”

(El Mercurio, 10 de mayo 2024)

“No fueron las viviendas de emergencia”

Carlos Montes Ministro de Vivienda

“Llegaron con viviendas de emergencia por lo menos a mil 400 lugares que en general funcionaron. La información general que circula es que hay varias casas que quedaron en malas condiciones, pero no fueron propiamente de las viviendas de emergencia, sino que eran otras”

(El Mercurio, 10 de mayo 2024)

Invitamos a nuestros lectores a enviar sus cartas al correo mvaldes@observador.cl

Lunes 13 de mayo de 2024 5 EL OBSERVADOR OPINIÓN
que un valor es una actitud ante la vida”
CARTAS

Unión La Calera recibe hoy a la “U” con la obligación de sumar para dejar de ser colista

Rojos y azules juegan a las 19 horas en el Estadio “Nicolás Chahuán Nazar”

Unión La Calera recibirá esta tarde, a las 19 horas, a la Universidad de Chile, en el Estadio Municipal “Nicolás Chahuán Nazar”, el sólido puntero invicto del Campeonato de Primera División, compromiso válido por la duodécima fecha del torneo.

El conjunto calerano llega a este difícil partido como colista de la competencia, luego que ayer Deportes Copiapó –que estaba último en la tabla de posiciones- goleara a Cobreloa, superando a los rojos por un punto.

Rojos y azules no pueden llegar en momentos y realidades más diferentes. Mientras la U cumple una gran campaña que lo tiene liderando el torneo, sin perder ningún partido aún y mostrando un gran juego, Unión La Calera llega lleno de dudas.

E l cuadro cementero, si bien ganó su primer partido como local hace una semana en el torneo nacional, viene de caer por goleada en Ecuador

por la Copa Sudamericana, en una actuación desastrosa y que evidenció todas sus falencias esta temporada al mando de Manuel Fernández, el cuestionado entrenador argentino que hace rato colmó la paciencia de los hinchas caleranos, la que también se acabó con varios jugadores.

Para esta tarde, donde Carlos Galdames será nuevamente el director técnico, ya que Manuel Fernández cumple su segunda fecha de castigo, Unión La Calera es posible que presente pocas modificaciones respecto al triunfo sobre Ñublense y la dura derrota con Universidad Católica de Ecuador en Quito. La única baja obligada sería Gabriel Hauche, quien seguiría complicado de un problema muscular.

Por su parte, Universidad de Chile lamentará tres bajas obligadas, Matías Zaldivia y Marcelo Morales por suspensión, y el lateral zurdo José Castro por lesión.

Injusta expulsión corta racha de San Luis en encuentro con Curicó Unido

Los canarios quedaron tempranamente en el segundo tiempo con 10 jugadores y terminaron cayendo por la cuenta mínima en el Estadio La Granja

E n lo que era el tercero de sus desafíos en solo ocho días, el plantel de San Luis viajó hasta la Región del Maule para enfrentar a Curicó Unido en el Estadio La Granja. En esta instancia, los canarios buscaban seguir con su positiva campaña de las últimas fechas, donde sumaba tres triunfos seguidos y sin recibir goles en su arco.

L os amarillos para este encuentro repitieron su esquema de la fecha anterior, pero ahora contando con el regreso de Néstor Moiraghi en la defensa y quien no había podido jugar a mitad de semana en a victoria ante la Universidad de Concepción.

En un partido de escaso nivel técnico, en parte debido al mal estado de la cancha del Estadio La Granja, la primera etapa se caracterizó por la fuerza y la lucha en el mediocampo, donde los quillotanos por momentos fueron superados por el mejor juego del conjunto curicano, especialmente por la habilidad de Diego

Rojas, pero sin llegar a generar peligro en el arco sanluisino.

EXPULSIÓN LO MARCÓ TODO

En la segunda etapa el partido mantuvo las mismas características, pero con los canarios aprovechando algunos espacios para generarse un par de ocasiones de gol, mientras que Maximiliano Velasco también evitó ver vencido el arco quillotano.

Pero el partido cambió de rumbo, antes del cuarto de hora cuando el árbitro Felipe González, expulsó con tarjeta roja directa a Martín Garnerone, en una jugada donde si bien el jugador argentino fue con vehemencia a trabar a Sebastián Parada, no ameritaba la expulsión.

Con un jugador menos el equipo amarillo perdió el control del partido y el local buscó con más fuerza el gol. La banca de Sn Luis además decidió reemplazar a Huberto Suazo y Néstor Moiraghi debió abandonar la cancha al verse acrecentada su lesión, que le había impedido jugar en

la fecha anterior.

Cuando parecía que los canarios lograrían regresar con un punto, un centro desde la derecha, le permitió al recién ingresado jugador curicano Nicolás Barrios, anotar el gol del triunfo para el conjunto “tortero”. Esta derrota le significó a Sa n Luis quedar en el sexto lugar con 19 puntos, pero con un partido pendiente frente a Santiago Wanderers y que se debería jugar una vez que concluya la Primera Rueda.

(Foto: Gonzalo Basualto –Matías Hermosilla – CampeonatoChileno.cl).

Estadio: La Granja de Curicó Árbitro: Felipe González

Curicó Unido (1): Luis Santelices; John Salas, Matías Ormazábal (´81 Nicolás Barríos), Matías Cahaís, Diego Muñoz; Juan Méndez (´90+2 Diego Urzúa), Matías Ballini, Diego Rojas; Sebastián Parada (´90+6 Vicente Saldivia), David Escalante, Kevin Harbottle. DT Miguel Riffo. San Luis (0): Maximiliano Velazco; Guillermo Cubillos, Federico Pereyra, Néstor Moiraghi (´70 Hardy Cavero); Ariel Cáceres, Andrés Díaz (´84 Yerald Pinilla), Fabián Carmona (´76 Gonzalo Bustos), Douglas Estay; Martín Carreño (´70 Luis Pavez), Humberto Suazo (´76 Mauro Caballero), Martín Garnerone. DT Juan José Ribera. Goles: ´83 Nicolás Barrios (CU). Expulsado: ´57 Martín Garnerone (SL).

6 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR DEPORTES
Para la Historia

Impecable volea de Darío Osorio fue elegida el Gol del Mes en su club

El tanto del ex jugador azul ya había sido destacado en toda la liga danesa, cuando lo eligieron el mejor gol de la fecha

Darío Osorio nuevamente se gana elogios en su club, el F.C. Midtjylland, ya que lo destacaron como el ganador del Mejor Gol del mes de abril, gracias al tanto que convirtió a Copenhague el 14 de abril en la Superliga de Dinamarca.

La anotación de volea del oriundo de Hijuelas fue elegida el gol de la fecha en la Primera División danesa, y ahora, vuelve a ser reconocida dentro de su equipo.

Con una mezcla de precisión y potencia, el zurdazo de Osorio envió el balón al fondo del arco rival, haciendo estallar al público presente. Aquel partido terminó en un empate pero el gol que convirtió el chileno sigue presente en las mentes de sus seguidores, tanto de Dinamarca como de Chile.

https://www.observador.cl/video-impecable-volea-dedario-osorio-fue-elegida-el-gol-del-mes-en-su-club/

7 EL OBSERVADOR DEPORTES

Pepa Hoffmann como candidata a gobernadora regional provoca un terremoto en Chile Vamos

Luis Pardo de RN y Manuel Millones -independiente con apoyo de varios UDI y el Partido de la Gentedecidieron continuar con sus campañas, pese a que la presidenta de la UDI sería la abanderada del sector

F ue una decisión que se tomó en Santiago y un “secreto a voces” al interior de la Unión Demócrata Independiente (UDI), quienes sin tomar en consideración al trabajo de Luis Pardo de Renovación Nacional (RN) y del consejero regional Manuel Millones, ex UDI y que venía concitando apoyo dentro de ese sector, decidieron proclamar como precandidata a gobernadora regional a María José “Pepa” Hoffmann, actual mandamás de la tienda con sede nacional en la comuna de Providencia.

La intención de la exdiputada por el distrito el 7 de la Región de Valparaíso, período 2018-2022, anteriormente elegida diputada por el Distrito N° 15, Región de Valparaíso, desde 2010-2018, por dos períodos consecutivos, es levantar su opción, al igual que otros varios nombres que llegan a última hora a remover la anhelada “unidad” de Chile Vamos, ya que el sector solo logró acuerdo para realizar dos primarias a nivel nacional y en el caso de estos últimos candidatos pueden ser una carta que se juega o se baja, con el fin de generar negociaciones políticas o poder.

El nombramiento de la Licenciada en Ciencias Políticas y Administrativas, casada con Gonzalo Müller y madre de tres hijos, causó impacto entre los simpatizantes y partidarios de los partidos de Chile Vamos, quienes suponían que en la Región de Valparaíso serían Luis Pardo por RN y Manuel Millones, independiente y con apoyo de la UDI, quienes serían los nombres del sector.

A ellos se sumará más a la derecha Francesco Venezian, del Partido Republicano, quien también competirá como independientes fuera de lista. El desafío inicial no es menor, alcanzar las 7 mil firmas en el caso de este último y de Millones para poder inscribir su nombre en la papeleta.

MOLESTIA DEL CANDIDATO RN

C on un estilo pocas veces visto tan confrontacional, Luis Pardo, reaccionó con la voz en alto ante el desembarco de Pepa Hoffmann como la candidata “oficial” del sector. “Lo primero es señalar que yo mantengo mi candidatura con mucho entusiasmo, seguiremos trabajando en terreno. Creo que las disputas cupulares no ayudan en nada”, detalló de entrada.

C on más profundidad el exdiputado por la zona indicó que la candidatura de la presidenta de la UDI “se anuncia en forma extemporánea, debió haberse transparentado mucho antes incluso de las primarias, si es que realmente existía la intención de postular, pero no ahora y desordenar un sector que clama por unidad, credibilidad y transparencia para enfrentar las elecciones de octubre próximo”.

D entro del mundo de la política se conoce que María José Hoffman tiene pretensiones de llegar al senado, por lo que ser gobernadora podría ser un trampolín para esa instancia, a lo que Pardo de inmediato apuntó: “Yo no pretendo saltar o utilizar esta candidatura como trampolín para otros cargos públicos, quiero ser gobernador regional, pues nuestra región necesita una estrategia, un proyecto de desarrollo que permita recuperar la inversión y el empleo, que estimule a la Pymes, y que saque a Valparaíso de

la decadencia en que la tiene sumido la falta de liderazgo y construcción”.

“LA PRIMERA VUELTA VA SER LA PRIMARIA”

Por su parte, el cientista político y actual consejero regional Manuel Millones de la Provincia de Valparaíso, reconoció el “golpe” del nombramiento de la mandamás de la UDI, especialmente porque venía trabajando hace meses con la directiva regional en un acuerdo para ser la carta del sector, pese a que irá como independiente.

“ Ella nunca había manifestado su interés por ser miembro del Consejo Regional, pero aún así, creo que la competencia es buena, saludable y la primera vuelta en definitiva va a ser la Primaria, que no se pudo hacer. En el fondo nosotros habíamos pedido esa instancia, pero no corremos ningún riesgo porque para ser elegido se requiere más del 40% y hoy nadie lo tiene”, sentenció Millones.

Y el profesional tiene muchísima

razón en el punto que si llegan a ir los tres candidatos a la papeleta de Chile

Vamos el 27 de octubre, en la práctica esa instancia dejará en la segunda vuelta a las dos primeras mayorías, que saldrían de estos nombres y entre Rodrigo Mundaca y los competidores de la izquierda. En ese sentido, el exlacalde de Quilpué Mauricio Viñambres correría con ventaja por el hecho de ser la carta oficialista con más reconocimiento y apoyo.

“Lo primero es señalar que yo mantengo mi candidatura con mucho entusiasmo, seguiremos trabajando en terreno. Creo que las disputas cupulares no ayudan en nada”

8 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD
Luis Pardo, de Renovación Nacional (RN)

Preocupación por ola de violencia en escuelas y liceos del país

Colegio de Profesores calificó el programa "Comunidades Educativas Protegidas", presentado por Mineduc, como insuficiente

Insuficiente es para el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, el programa “Comunidades Educativas Protegidas” presentado por el Mineduc y que se aplicará e n 50 c omunas para e nfrentar l as agresiones y v iolencia q ue s e r egistran en los establecimientos educacionales a lo largo del país.

El P residente d el G remio D ocente, Mario Aguilar, s i b ien v alora q ue h aya una r eacción f rente a l o q ue e stá p asando, ella le parece más bien “tardía, nos parece q ue el plan e s absolutamente insuficiente y no da cuenta de la envergadura de lo que estamos viviendo. Pero por lo m enos h ay r eacción”.

El l íder g remial i nsiste e n lo preocupante de la situación “lo q ue e stamos v iviendo es muy grave. Una profesora que se s uicida, u n a lumno a sesinado, todos los d ías reportes de agresiones, a lgunas de ellas bastante graves, peleas campales, incidentes reiterados e ntre estudiantes, agresiones a docentes, a f uncionarios de la educación. Esto e s demasiado g rave”. Respecto a la cobertura del Plan presentado p or el M ineduc, Mario Aguilar señaló “acotar un plan a 50 comunas en un país donde tenemos 3 45 y e n las q ue todos los días, en todos los territorios, se están r eportando problemas. A m í me parece que es i nsuficiente”. “Tenemos q ue avanzar m ás. S eñor Ministro, S eñora Subsecretaria, t enemos q ue avanzar mucho m ás y p onerle prioridad a este problema, porque es demasiado g rave lo que está ocurriendo, s e está produciendo un tremendo daño en las comunidades escolares. Necesitamos que se promulgue a la brevedad una ley” exigió el Presidente Docente. “Los dos proyectos que i ngresaron parlamentarios, s on absolutamente i nsuficientes y muy deficientes. Hay q ue decirlo. No van a servir para enfrentar esta problemática, por lo tanto, queremos que el Ministerio acelere, apure e incorpore muchos elementos q ue le hemos propuesto para q ue s e t rate de u na ley efectiva” advierte el l íder g remial. Mario Aguilar r eflexiona “sabemos que una ley no basta, lo tenemos claro. Se n ecesitan p rogramas. Pero t ambién

significa e ntregarle a l a c onvivencia escolar p rimera p rioridad, m ás q ue a los resu ltados de l as pruebas estandarizadas. En este momento el problema más i mportante e s l a c onvivencia, la salud mental, la educación emocional. A e so s e l e d ebe o torgar primera p rioridad, p orque durante d écadas l a E ducación h a estado centrada en otros objetivos y a hí t enemos los resu ltados, hemos l legado a e ste p unto”. Por último Mario Aguilar plateó “para q ue efectivamente humanicemos la Escuela, que hoy día e stá prisionera de l a v iolencia, prisionera de e sta p ésima c onvivencia, prisionera t ambién de hechos de v iolencia que l legan desde a fuera o situaciones de violencia que llegan desde fuera de la escuela, necesitamos cambiar el paradigma de lo que se ha venido haciendo durante tanto tiempo. Y entregar a la salud mental, a la educación emocional y a la convivencia, primera prioridad dentro del proceso educativo.

VISÍTANOS

Av. Valparaíso 1651

Horarios de Atención:

Lunes a domingo 6:30 a 20:30 horas Más información: 332311002

VISÍTANOS

Lunes 13 de mayo de 2024 9 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
AV. LATORRE #283 • LA CALERA AV. 21 DE MAYO #3516 • LA CRUZ P.18 AV. LORCA #10 LOCAL 8 LA CRUZ P.8
06:30
pm Más información: 332 222338 - 332 213637 - 332500819
Horarios de Atención:
am a 20:30

Fortalecimiento institucional y crimen organizado fueron los principales ejes de la Cuenta Pública de Aduanas

Directora Nacional, Alejandra Arriaza, destacó los hitos de la gestión del 2023 y presentó los desafíos

E n un contexto marcado por una intensa agenda legislativa en materias tributarias, de seguridad y de desarrollo económico, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb, entregó la Cuenta Pública Participativa 2024 Gestión 2023 de la institución.

Durante la actividad, que se realizó en el Auditorio del Edificio Moneda Bicentenario ante autoridades de Gobierno encabezadas por la Subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y representantes de gremios de funcionarios y empresariales, policías y otras instituciones relacionadas a la labor del Servicio, la máxima autoridad aduanera destacó los principales hitos de la gestión realizada el año pasado.

A través de su presentación, Alejandra Arriaza relevó los 6 ejes sobre los que actualmente está trabajando el Servicio Nacional de Aduanas: Recaudación, Fiscalización, Crimen Organizado transfronterizo, Facilitar y agilizar el comercio exterior y Fortalecimiento institucional.

“Todo el trabajo que hemos mostrado con cifras y hechos relevantes no sería posible sin los equipos que conforman las más de 2 mil funcionarias y funcionarios que protegen las fronteras y el comercio exterior en todo el país. Por eso uno de los desafíos más importantes que tenemos es el fortalecimiento institucional interno, en todos los ámbitos, porque ésa es la base sólida sobre las que podremos construir todo lo demás y avanzar con mayor decisión hacia la definitiva modernización de la Aduana que Chile necesita”, enfatizó la Directora Nacional de Aduanas tras concluir la actividad.

La Subsecretaria Berner destacó que esta presentación “da cuenta del trabajo que se realiza a lo largo de todo el país , tanto desde la recaudación tributaria como del control de las fronteras y el combate al crimen organizado. Podemos observar una Aduana que se moderniza a pasos agigantados y que todas sus funcionarias y funcionarios han respondido con un gran compromiso por tener un país más seguro”, S e resaltó el rol que juega el Servicio en el marco del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado, donde Aduanas está incorporado en 7 de sus ejes: gobernanza, disminución del poder de fuego, agenda legislativa, cooperación interinstitucional, actualización de Tecnologías No Invasivas (TNI), formación institucional y prevención de la corrupción.

Otros apartados relevaron la Agenda de Productividad, la Planificación Estratégica 2023-2026, las acciones enmarcadas en la Política de Equidad de Género y el fortale -

cimiento del Servicio Nacional de Aduanas que está considerado en el proyecto de Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributaria que lidera el Ministerio de Hacienda, el cual está actualmente en segundo trámite constitucional en el Senado. Acá se consideran modificaciones a la Ordenanza de Aduanas y nuevas facultades; aumento de dotación; nuevas Aduanas regionales y subdirecciones y desarrollo tecnológico, entre otras.

Dentro de los desafíos está la Modernización del Sistema de Inteligencia del Estado y el Subsistema de Inteligencia Económica y Financiera; seguir participando en Programa Global de Contenedores de la ONU; y el plan de Fronteras Críticas que considera aumentar los horarios de atención, y con ellos la fiscalización, en varios complejos fronterizos del país del norte, centro y sur de Chile.

ADUANA EN CIFRAS

Aduanas contribuyó el 2023 con 17 mil 381 millones de dólares a la recaudación tributaria del Estado, lo que representa el 5,2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 29,3% de todos los impuestos y gravámenes percibidos por el país. Además, gracias a las acciones de fiscalización en relación a la evasión tributaria, se logró recuperar 14 millones de dólares –aumentando 73,5% respecto del 2022- y generar 8.313 denuncias.

La fiscalización de ilícitos también fue destacada: el 2023 Aduanas incautó 98.782 unidades de armas, municiones, partes y piezas de armas y fuegos artificiales; 4,97 toneladas de marihuana, cocaína y pasta base; y 626 mil unidades de éxtasis.

También se resaltó la compra de nuevos camiones escáner para Colchane y El Loa en la Región de Tarapacá y para el Puerto de San Antonio, además de los procesos de compra en curso para este año que permitirán seguir adquiriendo estas tecnologías para varias regiones del país y aumentar las capacidades de fiscalización.

En otros ámbitos, en la Cuenta Pública de Aduanas se destacó la realización en Chile de la 3ra Conferencia Mundial de Origen junto a la Organización Mundial de Aduanas (OMA); el apoyo a la importación temporal de todos los implementos usado para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023; y la implementación, como un proyecto de innovación, de la Tarjeta Vecinal Transfronteriza en las fronteras con Argentina del sur del país, entre otros.

10 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Primarias 2024: se sortearon los vocales de mesa en la Región de Valparaíso

Las elecciones primarias se realizarán el 9 de junio

La ley electoral otorga la posibilidad de realizar elecciones primarias para definir el nombre de los candidatos a alcaldes entre los diferentes bloques políticos. Bajo este panorama, el domingo 9 de junio se llevarán a cabo dichos comicios, mientras que las votaciones definitivas se realizarán el domingo 27 de octubre.

C abe destacar que la propaganda política para esta elección se extiende desde el 10 de mayo hasta el 6 de junio, conforme a las tarifas que los medios de comunicación hicieron llegar a Servel.

En este contexto, Diario “El Observador” publicará el sábado 18 de mayo la lista con los nuevos locales para elección y el sábado 25 de mayo publicará la lista de excusas y vocales reemplazantes. A su vez, el facsímil del voto para cada una de las comunas -Nogales, Concón y Puchuncaví- será publicado en “El Observador” del día martes 4 de junio.

JUNTA ELECTORAL DE LA CALERA

Las juntas electores de nuestra zona se reunieron el viernes 10 de mayo para realizar el sorteo de los vocales de mesa y determinar los lugares de votación.

La Junta Electoral de La Calera fue presidida por su presidenta Ximena Vásquez Corvalán -en su calidad de notario público suplente de Lidia Chahuan Issa, de La Calera- e integrada por Carmen Escobillana Surhoff, conservador de Bienes Raíces de La Calera -quien actuó como secretaria- y Jaime Espinosa como receptor judicial.

Las excusas correspondientes a las cir-

cunscripciones de esta Junta deberán ser presentadas en la oficina del Conservador de Bienes Raíces, Comercio y Minas de La Calera, ubicada en calle Las Heras 201, La Calera, los días 20, 21 y 22 de mayo, de 09:00 horas a 17:00 horas.

Ellos, además, definieron a Cristian Iglesias Rojas como delegado de la Escuela Ulda Aracena González (F-203), ubicada en Lautaro Nº 90, Nogales, donde funcionará la mesa 11; y a Carlos Flores Zárate para el Colegio El Melón L1, ubicado en Ramón Freire 1, El Melón, donde funcionará la mesa 10.

JUNTA ELECTORAL CONCÓN Y PUCHUNCAVÍ

L a Junta Electoral 4ta de Valparaíso, conformada por Carlos Alejandro Swett Muñoz, conservador de Bienes Raíces de Concón -en su calidad de secretario-; Gustavo Jeanneret Martínez, notario de la Primera Notaría de Quintero -en su calidad de integrante- y Marcelo Razón Sánchez, conservador de Bienes Raíces de Quintero -en su calidad de presidente- se reunieron el viernes pasado y designaron los nuevos vocales de mesa y los lugares de votación.

El Colegio Escrutador de Concón funcionará en el Liceo Politécnico de Concón, con domicilio en calle Porvenir Nº 865, y su misión será escrutar los votos emitidos en las 60 mesas de Concón y 21 mesas de Puchuncaví, comprendiendo un total de 81 mesas receptoras de sufragios.

En Concón, los delegados y locales de votación serán los siguientes: Elizabeth Natalia Alarcón Jeldres, Colegio parro -

quial santa maría goretti; juan andrés peirano salinas, colegio rayén cavén; Vicente Cristóbal Torres Cerda, Escuela Básica Oro Negro D-367; Trinidad Carrasco Cortés, Escuela Básica Irma Salas Silva; Isabel Carolina Jorquera Miranda, Colegio Británico St Margaret’s; y sergio Fernando Tobar Moreno, Liceo Politécnico de Concón.

Y en Puchuncaví, los delegados y locales de votación serán los siguientes: José González Maldonado, Colegio General Velásquez Bórquez; Cristian Paredes Gómez, Escuela Básica Maitencillo; y

Carla González Maldonado, Complejo Educacional Sargento Aldea. Para presentaciones de excusas y exclusiones de vocales de mesas receptoras de sufragios y miembros del Colegio Escrutador, la junta determinó como domicilio Avenida Concón Reñaca Nº 870, Concón, siendo los días 20,22 y 23 de mayo del presente año para la presentación de éstas, y el día 23 de mayo como último día de plazo para presentarlas. O también podrán ser enviadas al correo electrónico juntaelectoral4valparaiso@ gmail.com.

Lunes 13 de mayo de 2024 11 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD
Equipo de la Junta Electoral de La Calera. Carlos Alejandro Swett Muñoz, conservador de Bienes Raíces de Concón, en su calidad de Secretario; y Gustavo Jeanneret Martínez, notario de la Primera Notaría de Quintero, en su calidad de integrante.

Calefactores eléctricos: no deben ser enchufados en alargadores o zapatillas

Desde el Laboratorio de Fotometría y Control de Calidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso entregan consejos para el correcto uso de estos artefactos

Comienzan a repetirse los días con temperaturas más bajas y los calefactores eléctricos toman relevancia a la hora de generar calor al interior de las viviendas. Sin embargo, antes de utilizarlos las personas deben tener claro cuál es su funcionamiento para no sufrir algún tipo de accidente.

Por lo mismo es que Jonathan Soto, jefe de Operaciones de Seguridad Eléctrica del Laboratorio de Fotometría y Control de Calidad de la Pontificia Universidad

Católica de Valparaíso, señaló que “en primer lugar, debemos fijarnos que el producto cuente con su respectiva certificación otorgada por un Organismo autorizado por la SEC, si no la tiene es muy probable que sea inseguro para las personas”.

En torno a lo anterior Soto agregó que “la certificación se puede ver fácilmente con el sello QR pegado sobre el producto. Se debe escanear con un teléfono celular y ver si coinciden algunas características como marca y modelo del producto físico.

De esta forma podemos ver que el aparato pasó por un proceso de certificación”.

De igual manera el profesional destacó que “debemos fijarnos que los enchufes y el cable del calefactor estén en buen estado, también fijarnos que el lugar donde nos vamos a conectar también este en buen estado. Otro punto importante, y que muchas personas no realizan, es leer las instrucciones con que vienen estos equipos, ya que nos indican las precauciones y advertencias que debemos tener al momento de utilizarlos”.

Por último, el especialista recalcó que bajo ningún motivo este tipo de artefactos se deben conectar a una extensión. “Por ningún motivo es recomendable utilizar alargadores o zapatillas para los calefactores, ya que estos últimos son de igual o mayor potencia de la máxima permitida por la extensión. Cabe destacar que el mayor riesgo es la inflamación y sobrecalentamiento, ya que se pueden generar incendios, quemaduras y hasta electrocución”, concluyó Jonathan Soto de la PUCV.

12 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ACTUALIDAD

Hijuelas y su fondo montañoso

Los gigantes yacen dormidos después de millones de años de formación. Pero en sus faldas emergió una ciudad que a muchos les gusta por su tranquilidad y diversidad de paisajes. La capital de las flores, Hijuelas, exhibe prácticamente 5 líneas que van desde cerros a grandes montañas, que a la luz del mediodía, parecen un día perfecto.

Luis Roco, dronero y Relacionador Público Profesional del DuocUc. Fotografía y Video Aéreo, Proyectos Audiovisuales y más. W: +569 8609 0696. Instagram: @luis_roco

Lunes 13 de mayo de 2024 13 EL OBSERVADOR CON LA MIRADA DEL DRON

Lucha de titanes en “¿Ganar o Servir?”

Coca y Pangal se enfrentaron recreando la legendaria final de “La Granja”, mientras Raimundo alzó la voz para hacerse respetar por sus compañeros

Esta noche, el reality de Canal 13 tuvo un capítulo donde no sólo hubo conflictos, sino también una electrizante competencia sorpresa donde los dos capitanes se enfrentaron. Estatuas vivientes enfrentan a Mariela con Camila

Una nueva actividad de Matías Vega tuvo a los Sirvientes pintando los cuerpos de sus Señores con arcilla para convertirlos en estatuas vivientes. Como era de esperarse, varias de las duplas conflictivas tuvieron encontrones.

Mientras Camila se pintaba, salpicó un poco a Mariela, y la periodista reaccionó de inmediato lanzándole un balde completo de pintura a la ex Miss Chile, y ensuciando a Poeta.

“Esta rota ordinaria me lo tiró todo encima. ¡Te salió para atrás tu jueguito!”, exclamó Sotomayor mientras Coca le reclamaba que manchó a su compañero gratuitamente.

Luego, Mariela fue a quejarse con Oriana por lo que le pasó. Cuando se lo dijo a Gala, la española fue conciliadora. “Se van a arrepentir las dos por esto. Estás entrando en una dinámica negativa”, le advirtió Caldirola. “Ella no sabe brillar si no es por mí”, contestó la periodista.

Finalmente, ante la ausencia de Mariela Sotomayor, fue Poeta quien ayudó a Camila a pintarse y la presentó.

Claudio dice no tener interés en Blue Mary

Ya que la dupla ganadora de la actividad fue la de Blue Mary y Claudio, y se llevaron como premio una cena romántica, Gala, Mariela y Austin le preguntaron al ex futbolista por sus verdaderos sentimientos por la locutora.

“No siento feeling con ella. Pero es una mina bacán, no digo lo contrario”, confesó Claudio.

Luego, Valdivia fue a la cocina y se encontró con Fran, quien le pidió fuego. “Mi corazón tiene fuego, mi cuerpo tiene fuego”, fue la respuesta de él. Luego, Claudio le pidió un abrazo y que escuchara latir su

corazón.

Camila contra Botota

Camila empezó a quejarse de que Botota no se mete en las peleas entre ella y Mariela. Entonces empezó a provocar al transformista cantándole la canción de Los Prisioneros “Nunca quedas mal con nadie”.

“Mientras no peleen y cierren el hocico y no se desquiten conmigo, todo bien. Si quieres que me agarre con la Mariela, estás equivocada, no me voy a agarrar con ella ni contigo”, respondió Botota al escuchar a la modelo.

Cuando Recabarren le preguntó si le tiene miedo, Botota lo negó. “No te tengo miedo y tú tampoco a mí. Mídete conmigo, tú sabes que cuando yo respondo soy súper hiriente”, contestó.

A l retirarse Botota, justo Mariela se cruzó riéndose y puso más tensión a la situación. Entonces Camila salió y le cantó de nuevo “Nunca quedas mal con nadie” a Botota. “Estúpida, estás quedando como loca”, le respondió el transformista.

“Usted no se contamine. A ella le gusta esto, ella piensa que esto es bueno”, le recomendó Mariela a Botota. “A mí cuando me buscan me encuentran. Gente enferma”, concluyó el ex "Tierra Brava". Primer círculo de fuego hizo recordar final de “La Granja”

Karla Constant y Sergio Lagos reunieron a los participantes para explicarles que habrá una nueva competencia titulada “Círculo de Fuego”, consistente en un versus entre los dos capitanes de equipo, y que el ganador podrá otorgarle la inmunidad a alguien de su equipo, y el perdedor tendrá que elegir un nominado de su equipo.

La competencia fue una recreación de la legendaria final de “La Granja”, donde Pangal y Coca tuvieron que empujar un tronco para sacar banderines. En tiempo récord, Pangal consiguió las tres banderas y Coca no logró hacer ninguna. “A Coca casi lo doblo en

peso y aguantó harto, lo felicito”, sostuvo Pangal tras triunfar, y escogió a Fran para tener la inmunidad. “Es como mi hermano grande, estoy muy contenta de que esté en mi equipo”, contestó Maira.

Coca se mostró molesto por perder y escogió como nominado a Raimundo. “Estoy tranquilo, voy a dejar lo mejor de mí”, aseguró el joven, quien con eso se convirtió en el segundo nominado de la semana tras Botota. Rai contra Pangal: “No me gusta que me pasen a llevar”

Llegando a la casa tras la competencia, Pangal le gritó desafiante a Raimundo “¡Prepárate papi que te quedan tres días!”, y luego se rió con Claudio sobre la posibilidad de eliminar al ex “Gran Hermano”.

Luego, ya en la mesa, el joven se acercó a Pangal y le comentó su desagrado ante sus palabras. “No me gusta que me pasen a llevar ni que me falten el respeto. Tenís 40 años y andai h… Esta mala onda de llegar diciendo que el verdugo, que me quedan dos días…”, se quejó.

“Nadie te está faltando el respeto, no te vengai a hacer el choro. No seai tonto. ¡Qué cabro chico!”, le contestó Pangal, frustrado.

Claudio fue más conciliador y le expresó que fue todo una broma. “Come tranquilo y después conversamos como gente adulta”, le recomendó a Raimundo, y éste entendió. Eso sí, luego se quejó con Fran: “Estos sacos de h… se creen barsas los choros cu…”, le dijo, enfadado.

Posteriormente, en el patio, Pangal, Claudio y Austin comentaron lo sucedido con Raimundo. “Quiere pantalla, hacerse el lindo. No entiende el humor”, sostuvo Pangal. “Se sintió intimidado por ir a duelo”, opinó Claudio.

Además, Valdivia fue criticado por Austin por ser demasiado tibio con Raimundo. Enfadado, el ex futbolista le advirtió: “No digas que soy tibio en mis discusiones, yo tengo mi manera”.

Cuando Pangal regresó a la mesa, le preguntó a Raimundo si se calienta rápido, y discutieron de nuevo. “Hay límites. No me conocís a mí, nunca me has visto en tu vida. No me gusta esa actitud. ¿Es difícil de entender?”, explicó Rai. “No hables chorito conmigo, habla bien. Eres súper altanero”, le advirtió Pangal.

Mariela aconsejó a Raimundo para que se calme, lo hizo sentarse afuera y respirar. Mientras, los Señores en la mesa comentaron que Cerda no entiende el humor negro de Andrade. Convencido por Coca, Dani y Luis, Pangal cedió y salió a disculparse con el joven.

“No me conoces todavía y si te hice sentir mal, lo siento. Debí esperar más antes de hacerte bromas. Mi humor es así, y lo que no quiero es que te sientas apartado”, le manifestó el ganador de "Año 0", y ambos se reconciliaron, aparentemente. Cumpleaños de Claudio Valdivia

C laudio Valdivia cumplió años en el encierro, así que Pangal fue a cantarle a la pieza. También le dieron una torta, que fue elaborada por los Sirvientes.

Luego, cuando ingresó Amanda a la casa lo hizo con un encargo que Blue Mary le pidió el día anterior: un chocolate de regalo para el cumpleañero. Además del chocolate, la locutora le dio un masaje cumpleañero al ex futbolista.

“¿Ganar o Servir? De vuelta al pasado”, de domingo a jueves a las 22:10 horas, por las pantallas de Canal 13 y sus plataformas digitales.

14 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR ESPECTÁCULOS
Lunes 13 de mayo de 2024 15 EL OBSERVADOR

economicos@observador.cl

100

VEHÍCULOS

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

110

AUTOMOVIL VOLKSWAGEN Voyage, 1.6, 2019, mecanico, vidrio eléctrico, aire acondicionado, 73.000 kms., $6.900.000. Contacto 988460217.

VENDO AUTOMOVIL Chevrolet Spark GT, año 2017, muy buenas condiciones, 68.000 kilómetros, económico, llantas, $5.600.000 conversable. Fono 978834825.

VENDO CHEVROLET Cruze, año 2011, para desarme, buen estado por problemas judiciales, $3.000.000 conversable. Fono whatsapp +56934282432.

SUZUKI SWIFT, 2010, automático $4.950.000. Kía Río, sedán automático, 2013, $5.790.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

TOYOTA YARIS, 2013, sedán, $5.650.000. Nissan March, 2014, $4.950.000. whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

CHEVROLET AVEO 2012

sedan 1.4 full equipo excelente estado papeles al dia 3.600.000 conversable 999224119.

HYUNDAI ACCENT prime, 1.5 cc., año 2001, documentos al día, $2.100.000. Contacto 984137016.

VOLVO V-40 D-2, cross country, año 2017, 2.0 cc., diesel, super económico, papeles al día, $11.000.000, ofertas. 979598791.

100

VEHÍCULOS

PROVINCIA DE MARGA MARGA

110

Automóviles venden ordenados por marca.

VENTA AUTO BMW 330I, 2023, m sport, color azul, único dueño, 13.800 kilómetros. Fono 56977666505.

120 Camionetas y todo terreno venden

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SSANGYONG ACTYON sport

2.0 diésel, año 2012, único dueño, documentos al día, Quillota. $5.950.000. Fono 993392262.

CAMIONETA HYUNDAI-100, 2008, $8.790.000. Jeep Daihatsu Feroza, 1989, $3.590.000. Citroën Berlingo, 2002, puerta lateral $2.650.000. Fotos whatsapp. Fono +56 9-94998176 Cuneo Autos.

130

Económicos Regionales

Furgones, buses y camiones venden ordenados por marca

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

FURGÓN CHEVROLET N400, 1.5 cc., papeles al día, año 2020, documentos al día. F.:969091469.

140

Motos y motonetas venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

VENDO DOS triciclos eléctricos, impecables, $750.000 cada uno. Fono 987058837,998780514. Pachacamita La Calera.

150 Taxis y otros vehículos venden.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TOYOTA YARIS GLI, taxi ejecutivo, 2020, full, 119.813 kms., gris metálico, aire acondicionado, V región, excelente estado, $19.000.000. Fono +56926143608.

SE ARRIENDA local comercial para almacén y otro comida al paso, ambos con maquinaria. +56946656706.

ARRIENDO LOCAL comercial, bodega o galpón Quillota, ubicado en 21 de Mayo/Serrano. 900 mts2 valor UF 95. Corredora 956347339.

PROPIEDADES

VENDEN 230

CASA PERFECTA ubicación villa Paraíso a 10 minutos del centro, living comedor, cocina, 1 baño, 3 habitaciones, logía, estacionamiento, cerca de supermercados, colegio, zona central, Quillota, $63.000.000. Agendar visitas fono 979822530.

LA CRUZ casaquinta 1.110 m2., centro urbano, frutales, palto hass, chirimoyo. Solo interesados, dueño 989828529.

LIMACHE OPORTUNI -

DAD. Parcela 5.000 m2. $20.000.000.Inscritas

CBR rol propio. Contacto 992915464.

CASA UN piso, 3 dormitorios, 2 baños, todo con protección, estacionamiento grande, Limache. Contacto 994691839. SE ARRIENDA casa población Pablo de Rocka, 3 habitaciones, 1 baño, protecciones, entrada de auto, requisitos contrato de trabajo, 6 ultimas liquidaciones sueldo, 12 ultimas liquidaciones de sueldo y dicom, entrega inmediata. C contactar 988388331.

ARRIENDO DEPARTAMENTO tercer piso en Quillota, 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina, bodega y estacionamiento, 993216018. EL MELÓN arriendo casa pequeña, matrimonio solo, living comedor, baño completo, buenas ubicación. 993274394. HABITACIONES AMOBLADAS a empresas, baño privado, estacionamiento, persona sola, internet, lavadora, secadora, cocina, +56982654460. Quillota.

QUILLOTA 993274394 arriendo casa Condominio exclusivo, tres dormitorios, baños, guardias, estacionamientos, patios, piscinas, juegos niños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

Amsterdam block 3 depto 11, tres dormitorios, valor $270.000 conversable. Fono 982714944 WZP.

DEPARTAMENTO INTERIOR y a la calle, central, para persona sola, Quillota, $240.000. Fono: 979598791.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

VENDE DUEÑO casa villa El Sendero, primera etapa, portones verdes, Quillota. Contactos 956485204.

VENDO CASA Villa Vista Hermosa sector El Boco, tres dormitorios, cocina, living baño, casa no pareada, $36 millones, con o sin subsidio. Llamar al 56938795050 solo interesados

VENDO CASA grande, primer piso solido, 3 piezas una grande con baño y balcón, living y comedor, 2 baños, bar, sala de diario, cocina grande, chimenea (bosca), alarma circuito cerrado conectado con carabineros, cámara 24/7, jardín, lavandería, bodega, estacionamiento techado para dos vehículos, quincho y asadera, $85.000.000. El Melón. Fono 949898232.

VENDO CASA muy amplia, con 3 dormitorios. Villa Coopreval Av. Vicuña Mackenna 1056, Quillota. 992074466.

DUEÑA VENDE casa Condominio Veracruz, excelente estado, Comuna La Cruz, $85 millones. Llamar 9-74310050.

EXCELENTE CASA ampliada calle Germán Riesco Quillota. 3 dormitorios, 2 baños, living comedor, cocina grande. Atención $54.900.000 conversable. Celular 996926518.

QUILLOTA CASA vendo, Villa Paraíso, $72.000.000 conversable. 3 dormitorios, 2 baños. 939625617.

VENDO CASA condominio Los Naranjos, Quilpué. Entrada de auto, 3 dormitorios, $80.000.000 conversable, 939625617.

VENTA CASA Condominio Rivera del Inca paradero 7 1/2 Quillota 3 dormitorios 2 baños piscina $150.000.000 conversable. Corredora 956347339.

PARCELA, LA Ligua Valle Hermoso, 4,6 hectáreas, ideal condominio privado $265.000.000. Dueño vende, fono 959800019.

VENDO TERRENO sector La Palma, Quillota, 1.300 m2., documentos al día. Contacto 983163445.

VENDO TERRENO calle Freire central, 500 m2., $80.000.000. Contacto 939625617.

CONSTRUCCIÓN 360

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

GASFITERÍA A domicilio, toda reparación de calefont, filtraciones, etc. Fono contacto +56992745747.

GRAN STOCK de durmientes, diferentes medidas. Materiales de construcción. Fono 56995887266.

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

CONSORCIO JURÍDICO Tus Defensores inicia proceso de pasantía con abogados (as) recién titulados (máximo 2 años titulado) que deseen ganar experiencia y colaborar en juicios de alta complejidad ganando experiencia, interesados (as) enviar carta de postulación exponiendo motivación y curriculum a: info@ tusdefensores.cl

AMARANTA TAROT, ven a descubrir que depara tu 2024. Martes y viernes de 10:00 a 20:30 horas, horario continuado. Freire, 1025. 995400565.

HOSPEDAJE Y Lavandería, centro de Nogales, a una cuadra de la plaza. Contactase al 930071273.

Lunes 13 de mayo de 2024 17 EL OBSERVADOR
Sigue en página 18 Automóviles venden ordenados por marca.
Casas
departamentos. 210 PROPIEDADES ARRIENDAN 200
y
220 Locales y propiedades para uso comercial e industrial. Casas y departamentos. 235
240
Predios agrícolas y sitios.

Económicos Regionales

SERVICIOS EN GENERAL 550

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

MUDANZAS SOLO a regiones del país, camión cerrado, disponibilidad inmediata. Fono 936222220.

TRASLADO AEROPUERTO. Vacaciones Tercera Edad. Buses Cata, buses JBL a Brasil, internacional pasajes aéreos, nacionales e internacionales. Propetur O”Higgins 365, 983200692. Quillota.

EMPRESA AGRICOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para Auxiliar de aseo y labores relacionadas con campo, Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

EMPRESA AGRÍCOLA ubicada en sector La Cruz, requiere personal para supervisor de labores agrícolas, faenas relacionadas con campo, encargado de cuadrillas de cosecha, poda, etc. Experiencia comprobable .Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

versificadas de planificación de la enseñanza por medio de la aplicación del diseño universal de aprendizajes. Solicitar antecedentes a informaciones@fde.maristas.cl

LICEO AGRÍCOLA requiere docente de religión (14 horas), inspector(a) de patio (44 horas) y Educador(a) Diferencial (44 horas). Enviar antecedentes a liceoagricola. lacruz@yahoo.es

SE BUSCA Ejecutiva(o) ventas: Ventas terreno (disponibilidad viajes regiones), Manejo ERP, Office. Ideal experiencia ventas, licencia conducir B y movilización propia. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

COLEGIO QUILLOTA Terranova requiere CV para su base de datos 2024 de Asistentes de Párvulos, Profesores/as de: Biología, Química, Física, Lenguaje, Matemáticas, Historia, Ed. Básica, Ed. Parvularia, Inglés, Ed. Física y Ed. Diferencial. Enviar CV al correo rrhh@colegioquillotaterranova.cl indicando cargo en el asunto.

BUSCO TÉCNICO en energía solar para mantención Las Palmas Olmué. Contacto935993843.

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE persona responsable para labores de casa puertas afuera, experiencia, disponibilidad. Llamar 994408480.

VENDO PATENTE letra F (venta de bebidas alcoholicas y no alcoholicas), comuna Nogales. Llamar 990152451.

SEPULTURA VENDO. Se encuentra saneada y ubicada en el Cementerio municipal La Calera. Valor Jardinera muy conveniente, oportunidad Celular 996926518.

EMPRESA AGRÍCOLA de La Cruz necesita contratar A persona con experiencia comprobable en riego tecnificado y fertirrigación en riego en paltos y cítricos. Para encargado de caseta Enviar CV, Pretensiones de rentas ( excluyente) y papel de antecedentes al email selecciondepersonalfundo@gmail.com

ESCUELA DE lenguaje de Quillota, solicita educadora diferencial con mención en TEL por 22 horas, jornada de mañana. Enviar curriculum al correo: postulantesescueladelenguaje@gmail.com

SE BUSCA Secretaria ventas & administración: Atención clientes y manejo ERP, Office. Enviar c.v. nogalesagro@gmail.com

AYUDANTES Y ARMADORES. Se necesita contratar Ayudantes de Maquinarias y armadores de pallets. Trabajo estable. De lunes a viernes y sábado mediodía. No se requiere experiencia previa. Residencia en la comuna de Quillota o alrededores. Enviar currículum a maderasqta@ gmail.com

SE OFRECE señora cuidados de enfermos y/o adultos mayores, 15 años experiencia, tratamientos crónicos (diabetes, inyectable, sueros, alimentación por sonda, etc), noche o día, disponibilidad inmediata. F:998768585.

SE OFRECE señora para cuidado adulto mayor o niños y/o quehaceres de casa, disponibilidad inmediata, con excelentes recomendaciones. F:977517481.

PROPIEDAD MINERA, óxido 4%, 6gr oro, mensurada, patente al día, Pucalán. Fono +56998458015.

CONTACTOS

PERSONALES 720

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

SE OFRECE señora cuidado adulto mayor autovalente, cuidado de niños, lavar loza restaurante, responsable. 962281544.

SE OFRECE señora cuidado adulto mayor, asesora del hogar, disponiblidad inmediata, responsable. Contacto +56963203773. EMPLEOS

ESTUDIO JURIDICO requiere promotoras part-time, pago por horas más incentivos; interesadas enviar curriculum al correo: info@tusdefensores.cl

COLEGIO DE Quillota requiere contratar servicios ATE de capacitación en estrategias di -

SE SOLICITA Operarios de aseo de patio y baños, para empresa ubicada en Artificio, La Calera, con disponibilidad para trabajar con turnos rotativos (Mañana, tarde y noche) con o sin experiencia. Apto para extranjeros con documentación al día. Interesados enviar CV a seleccionprovquillota@gmail.com con pretensiones de renta y residencia en la comuna o alrededores.

NECESITO CUIDADORA o TENS, para residencia tercera edad, ciudad de Quillota Solicitar entrevista al Fono 957047377.

SE NECESITA ejecutivo de ventas para parcelas y proyectos Inmobiliarios en la ciudad de Quillota enviar CV: postularr1@hotmail.com

SE BUSCA psiquiatra o Médico General para atenciones en salud mental para Centro Médico ubicado en la zona de La Cruz 5ta Región Valparaíso. Requisito estar registrado en superintendencia de salud, enviar CV a: contactointegralsr@gmail.com

SE SOLICITA conserje part time para fines de semana condominio Quillota. Enviar currículo empleoconserje.condominio@gmail.com.

OTROS AVISOS 700

PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA

TAROT NOEMY, lectura, orientación, numerología. Solicitar hora (33)2517700, +56977690527. Avda. Valparaíso 432, Villa Hermosa, Quillota VENDO NUECES grandes, $1.800 kilo y por saco 36 kilos. 975356400, La Cruz.

MADURA COMPLACIENTE, rica y sensual, trato de novios. Fono: 942437341.

MADURITA VENEZOLANA, rica, exquisita y muy complaciente, trato de novia. Comunícate al 975548427. NUEVA VENEZOLANA, recien llegada, complaciente, trato de novia, 975533156.

AGENCIA TODOS los servicios consultas. Se atiende desde las 9 de la mañana hasta las 12 de la noche. +56953947745.

JOSEFA $25.000 la media, atención todo el dia, independiente, lugar propio, Quillota. +56927649157.

SARITA BLANCA, colombiana, cariñosa, buen servicio, +56971455440. SE NECESITA señoritas para privado, +56997584179.

La mejor oferta está en los avisos económicos de EL OBSERVADOR

18 Lunes 13 de mayo de 2024 E L OBSERVADOR
economicos@observador.cl
Viene de página 17 Empleos buscan 620
600 Empleos ofrecen 610 PROVINCIAS DE QUILLOTA Y PETORCA
Ejecutivo(a) de ventas De preferencia con residencia en la provincia de Quillota EMPRESA PERIODÍSTICA necesita Enviar currículum a: acabezas@observador.cl

LEGALES Y PÚBLICOS

CITACIÓN EL Directorio de “Feria Limache S.A.”. Cita a reunión ordinaria de accionistas, para el lunes 03 de junio de 2024, a las 16:00 hrs, en primera citación y 16:30 hrs, en segunda citación, en el recinto de feria Limache, ubicada en El Boldo Nº 1500, Limache, ingreso exclusivo del accionista legalmente constituido, y/o con poder válido, sin acompañante. Puntos a tratar: 1.- Lectura acta anterior 2.- Informe contable (balance) 3.- Varios. Se agradece asistencia y puntualidad, atentamente. El Directorio.

EXTRACTO PUBLICACIÓN

REMATE: ANTE JUEZ ARBITRO SANDRA ANDREA NAVARRO QUINTEROS, en calle San Martín Nº470, Quillota, en autos PEÑA con FLORES se subastará día 28 de mayo 2024, 16:30 horas, propiedad calle Combate de Angamos Nº1461, comuna Quillota, inscrita a s fojas 6403 número 3138, Registro de Propiedad año 2018; y a fojas 4061 número 1547, Registro de Propiedad año 2022, ambas del CBR de Quillota, Mínimo Postura $68.087.238.- Caución interesados 10%, vale vista endosable, demás condiciones en bases aprobadas. Más antecedentes, oficina juez árbitro, correo electrónico sandranavarrojuezarbitro@gmail.com

ORDEN DE no pago por extravío, cheques 1207123 Cuenta corriente 21900104453; 4065914 Cuenta corriente 21900004301 Banco Estado, La Ligua.

CITACIÓN: ASAMBLEA General Extraordinaria. Cítese Asamblea General Extraordinaria de Accionistas Comunidad De Agua Canal Romeral, Para el Día 24 de mayo 2024, en sede cancha del Retiro, Romeral Hijuelas, a las 14:30 Horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación. Tabla: A) Postulación proyecto concurso Ley de Riego 18.450 y elección de representante para tal efecto, B) Puntos varios. El Directorio Comunidad de Agua Canal Romeral.

CITACIÓN: LA Cooperativa de Servicios de Agua Potable El Carmen – San José Ltda. Cita a sus socios para dar cumplimiento al Art.33 de los estatutos sociales a Junta General Ordinaria para el día 30 de mayo de 2024, en primera citación a las 16:00 horas y en segunda citación a las 16:30 horas. En su sede ubicada en Pasaje Enrique Filippi N º 57, Población El Carmen, El Melón. Asistencia Obligatoria el socio que no asista se multará. TABLA: Lectura Acta Anterior, Memoria presidente, Informe Junta de Vigilancia 2023, Presentación Balance 2023, Distribución de Remanente, Renovación del Consejo de Administración y Junta de Vigilancia, Varios. Consejo Administración.

Avisos Legales

CITACION SE cita a asamblea a los accionistas de Canal Candelaria y Comunidad, a realizarse el sábado 25 de mayo a las 10 horas en primera citación, 10:30 en segunda citación, en Parcela Buenaventura entre postes 29-30 Lo Mardones. La Palma. Quillota. Se solicita asistencia y puntualidad. Directorio Canal Candelaria y Comunidad.

CITACIÓN A Junta o Asamblea especial o Extraor-

dinaria de Cooperados miércoles 15 de mayo año 2024. Por acuerdo del consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Sanitarios Los Maitenes, adoptado en sesión ordinaria del 10 de abril de 2024, conforme a lo dispuesto en el artículo Nº 36 de los estatutos de la cooperativa, se cita a a Junta o Asamblea de Socios Cooperados Especial o Extraordinaria, a realizarse el miércoles 15 de mayo de 2024, a las 17:00 horas

en primera citación y a las 17:30 horas en segunda citación, en el salón de reuniones del “Rancho Carolina”, ubicado en Av. Eastman Nº840, paradero 3, Limache. Tabla a Únicos. 1.- Eventual apelación de socios cooperados excluidos. 2.- Modificación de estatutos. Observaciones: 1.- Los socios deben asistir con su cédula de identidad. 2.- La asistencia a la Junta General Extraordinaria de Socios es obligatoria. 3.- Los socios tendrán derecho a un solo voto no importando el número cuotas de participación, que tengan. 4.- Las personas jurídicas, personas naturales, instituciones públicas, organismos privados y sucesiones deberán nom -

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS SEGUNDA CITACION

Marbella, 03 mayo de 2024

No habiéndose celebrado, por falta de quórum, la Asamblea General Ordinaria de Socios convocada para el día 5 de abril de 2024; por acuerdo de Directorio cítase a Asamblea General Ordinaria de Socios, en segunda citación, para el día sábado 18 de mayo 2024 a las 18:00 horas en los salones del Club House. La Asamblea se realizará con asistencia de manera mixta; tanto de forma presencial como utilizando medios tecnológicos (zoom u otro) que permiten la participación y votación de los socios a distancia. Los socios que deseen participar en ella vía remota deberán inscribirse en forma previa enviando un mail a administracion@marbellacountryclub.cl.

Con posterioridad, a los socios inscritos se les enviará un link que les permitirá el ingreso a la Asamblea.

Las materias a tratar serán las siguientes:

• Pronunciarse sobre la Memoria y Balance General, por el ejercicio de año 2023.-

• Designación de Auditores Externos.

• En general, para tratar y pronunciarse sobre otras materias propias de este tipo de Asambleas.

Tendrán derecho a participar en la asamblea citada y ejercer su derecho a voz y a voto, los socios que se encuentren al día en el pago de las cuotas sociales, o que estén exentos de su pago, conforme a los Estatutos y Reglamentos de la Corporación.

brar a su representante mediante poder, el cual deberá reunir los requisitos establecidos en el artículo nº39 de los estatutos y lo señalado en el reglamento de la Ley General de Cooperativas, los cuales se recibirán hasta el día viernes 10 de mayo de 2024 a las 12:00 horas. 5.- No podrán participar en esta junta las personas ajenas a la Cooperativa (no socios). 6.- Se ruega puntualidad en la llegada, ya que deberán firmar Registro de Asistencia antes de iniciar la asamblea. 7.- Para poder asistir a la Junta General Anual, el socio deberá estar al día en sus compromisos económicos con la Cooperativa. El Consejo de Administración.

INTERCAMBIOS DE INFORMACIÓN

Los principales avances en materia de intercambio de información de nuestro país con otras jurisdicciones se registran a partir de la reforma tributaria de 2014, donde además de adaptarse varias normas de control fiscal internacional, se crearon nuevas normas, entre las que destacan el régimen de reconocimiento de rentas pasivas de fuente extranjera del art. 41G de la LIR y una guía para el reconocimiento de jurisdicciones fiscales preferenciales, contenida en el artículo 41H de la LIR Chile tiene hoy la posibilidad de intercambiar información con cerca de 125 jurisdicciones, a través de instrumentos como los Convenios de Doble Tributación, Convenios de Intercambio de Información general y la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria, este último vigente a contar de noviembre de 2016. Además del Common Reporting Standard (CRS),que es un reporte que permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países, Chile cuenta con el Reporte País por País, para intercambiar información con otras jurisdicciones sobre precios de transferencia entre partes relacionadas, a través de la Declaración Jurada 1937. Además, a partir del proceso de Renta 2021, entran en vigencias las declaraciones juradas 1950 y 1951, con el objeto de contar con información más precisa sobre precios de transferencia.

A estas iniciativas se suman otras acciones de colaboración internacional en las que participa nuestro país en el marco del trabajo de la OCDE. Así, por ejemplo, a nivel multilateral la instancia actualmente más visible corresponde a la Red internacional JITSIC (Joint International Taskforce on Shared Intelligence and Collaboration), en la que se comparten experiencias entre las administraciones tributarias sobre proyectos de fiscalización asociadas a divulgaciones de información (paradise papers, pandora papers, Dubai data leaks), altos patrimonios, certificados de residencia y propiedad intelectual, entre otros.

Lunes 13 de mayo de 2024 19 EL OBSERVADOR
economicos@observador.cl
750

PUBLICAR UN AVISO LEGAL EN “EL OBSERVADOR” ES

LA OPCIÓN

MÁS ECONÓMICA DE LA REGIÓN

“EL OBSERVADOR”

Tiene cuatro ediciones a la semana: lunes, martes, miércoles y viernes

Todos los avisos legales en modalidad impresa y electrónica, de cada uno de los diarios, son de libre acceso en su formato digital, su lectura no está condicionada a pago alguno, pudiendo cualquier persona acceder al contenido publicado. Lo mismo ocurre con las publicaciones digitales en el medio web www.observador.cl

A los contenidos periodísticos de la edición impresa del día viernes se puede acceder comprando un ejemplar en el kiosco digital o suscribiéndose trimestral, semestral o anual a través de suscripciones@observador.cl

AVISOS LEGALES A TRAVÉS DE RADIO QUILLOTA Y RADIO LA CALERA OBSERVADOR

Verónica Tapia Herrera CONTACTO VENTAS

AVISOS LEGALES

ventasquillota@observador.cl

Conforme al Dictamen de la Contraloría General de la República Nº 94.498, del 4 diciembre 2014, "los diarios electrónicos cumplen el mismo rol que los diarios impresos, no se divisan impedimentos para que aquellas situaciones en que la ley exige efectuar una publicación en un diario, ésta se practique en un diario electrónico".

Para todos los efectos legales, "El Observador" aparece cuatro días a la semana como diario electrónico y/o papel y todos los días como sitio web, cumpliendo en ambos casos con el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional y rati cada su cobertura por la Asociación Nacional de la Prensa.

EL OBSERVADOR

Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales, Hijuelas, Limache y Olmué. Cobertura comunas de Quillota, La Cruz, La Calera, Nogales e Hijuelas, Llay Llay. AVISOS LEGALES
TARIFA
REBAJADA TARIFA
Edición impresa, diario electrónico y sitio web por palabra iva incluido
www.observador.cl ESPECIAL LEGALES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.