informe de gestion versalles # 1

Page 1

INFORME DE GESTIÓN Alcaldía Versalles, Valle del Cauca - Colombia - Informe de Gestión - No.1

I ENCUENTRO REGIONAL DE LA CREATIVIDAD

“Nuestro compromiso es con el pueblo”.

E

l próximo 24 de marzo, domingo de ramos, la cita es en Versalles, éste será un espacio privilegiado para los artesanos, mecateros, artistas,

considere creativo y curioso; un espacio para disfrutar sanamente en familia.

CONTENIDO

Nuestro alcalde Darío Rodríguez Jiménez, en compañía de Monseñor Jairo Uribe Jaramillo, director municipal. Proyecto que se viene adelantando con personas de la tercera edad.

Gobierno.......... pág 2 Alcalde.............. pág 3 Obras Púb........ pág 4 Turismo............. pág 6 Umata................. pág 8 Gestora.............. pág 9 Salud............... pág 10 Vivienda........ pág 12

BIENVENIDO SEÑOR GOBERNADOR

E

l próximo sábado 23 de febrero Versalles tendrá el honor de contar con la presencia de nuestro amigo Ubeimar Delgado Blandón, gobernador del departamento, quien vendrá con su equipo de gobierno; este hecho nos llena de esperanza y alegría, ya que la administración y el pueblo esperan

con la excelente labor que viene adelantando Darío Rodríguez como alcalde de los versallenses.

Bienvenido Ubeimar y todo su equipo de trabajo, siéntanse como en su casa.

Yo amo a Versalles, por eso siempre hablo bien de mi pueblo. ¿y tú de que lado estás?.


GESTIÓN VERSALLES

GOBIERNO

CELEBRACIÓN UN AÑO SIN MUERTES VIOLENTAS

El día 3 de septiembre del 2012 se celebró en nuestro municipio el primer año sin muertes violentas acto en el que participaron todas las instituciones del municipio. Cuando un pueblo trabaja Dios lo respeta, cuando un pueblo obra bien Dios lo aplaude.

Alcaldía Municipal

Con el apoyo del COMITÉ MUNICIPAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE, se pudo gestionar y conseguir combustible. Se realizaron obras en la Plaza de Mercado, a fin de dar cumplimiento al Plan de Mejoramiento de acuerdo a las normas exigidas por la UNIDAD EJECUTORA DE SANEAMIENTO BÁSICO.

“Me siento muy feliz y satisfecho con el homenaje a mi pueblo. Porque es mi pueblo. Es el pueblo que sufre y rie con nosotros. El pueblo que ha formado el pedestal de prestigio y de gloria. Gracias a todos por hacer parte de este rincón de paz”. (Palabras del Señor Alcalde)

con el nombre de “Dojuro”, para lo cual se están realizando todos los trámites necesarios con la Oribat para que empiecen a recibir los beneficios económicos por parte del gobierno.

COMITÉ MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO Y COLOMBIA HUMANITARIA Se han realizado 2 rendiciones de cuentas donde se le ha informado a la comunidad los procesos llevados a cabo por la alcaldía. Participamos activamente en el II simulacro de sismo a nivel nacional con la presencia de las instituciones como BOMBEROS VOLUNTARIOS, LA DEFENSA CIVIL Y EL HOSPITAL SAN NICOLÁS.

Mes a mes se realizan consejos de seguridad y comités de orden público donde contamos con la presencia de los jefes de distrito, y en los cuales se discuten y se toman las medidas de prevención y seguridad del municipio.

AYUDAS HUMANITARIAS han sido entregadas a familias del área Rural y Urbana que fueron reportadas a COLOMBIA HUMANITARIA como damnificadas por los fenómenos ocurridos debido a cambios climáticos que recientemente nos han golpeado

El corregimiento del Balsal adquiere modernas motos, con estos vehículos aseguramos la convivencia y seguridad ciudadana para habitantes de tan hermoso corregimiento.

Fueron entregados más de 100 mejoramientos de vivienda de mínima cuantía en la cabecera Municipal, gracias al apoyo de COLOMBIA HUMANITARIA y LA ALCALDÍA MUNICIPAL. En el mes de octubre se realizó una gran brigada “sirvo a mi municipio” en el corregimiento del Balsal, donde esta comunidad tuvo el servicio de todas las dependencias de alcaldía y a la vez se contó con la presencia y servicios de la Personería municipal, la Umata, Zootecnista, Davivienda, Banco Agrario. En el mes de septiembre se realizó el reconocimiento a la comunidad indígena “embera chami” como asentamiento indígena ubicado en la vereda Coconuco, en el que quedaron registrados

2

Municipio de Versalles

www.versalles-valle.gov.co


Alcaldía Municipal

GESTIÓN VERSALLES

ALCALDE

Entrega de kits escolares

MENSAJE DEL ALCALDE

G

racias a ustedes queridos Versallenses llegué a la primera magistratura del municipio la amplia votación recibida constituye un gesto de confianza para con nosotros que nos obliga y compromete a superar las dificultades para lograr cumplir nuestras promesas de campaña.

coloco hoy a consideración de todos ustedes queridos conciudadanos este informe de gestión, que contiene el informe de las acciones más importantes de esta administración en espera de seguir gozando de su comprensión, compromiso y apoyo.

Encontramos un municipio con serias dificultades administrativas y económicas, es por ello que nos tuvimos que dar a la tarea con todo el equipo de trabajo y los asesores contratados de organizar los procesos conforme a la ley y a los principios de la administración eficiente, créanme que consideramos lo estamos logrando; además de estas actividades hemos adelantado gestiones muy importantes en todos los escenarios posibles, y brindar apoyo a las familias más necesitadas, en este propósito no hemos escatimado esfuerzo;

Ratifico nuestro compromiso impostergable de colocar a Versalles en la ruta del progreso, haciendo de nuestros sueños una realidad palpable y positiva para todos. Son tiempos de optimismo y responsabilidad, los invito a que se comprometan con nuestro amado municipio sin ninguna clase de egoísmo; hagamos todos un gran frente común para que sembremos esperanzas y cosechemos frutos fértiles de desarrollo y progreso. Darío Rodríguez Jiménez, su alcalde

Alianzas productivas en aguacate CORPOVERSALLES Y LA UMATA, han venido presentando el proyecto “alianzas productivas en aguacate”, considerado como el 5o mejor proyecto en el departamento del Valle del Cauca, teniendo buenas posibilidades para que este proyecto sea viable, por lo tanto la corporación Colombia Internacional ogr (organismo gestora regional) nos visitó el pasado 18 de febrero para verificar en la fuente la existencia real de sus 86 socios. Reunion que fue todo un éxito.

INFORME DE GESTIÓN DIAGRAMACIÓN, DISEÑO E IMPRESIÓN

Este es el lote sobre el cual se firmó la promesa de compraventa, por parte de el Alcalde, para construir la ciudadela La Neblina, el estadio y la plaza de ferias.

Radio Versalles más de 10 años informando y comunicando a los versallenses. Felicitaciones don Miguel por su excelente labor. www.versalles-valle.gov.co

ecos-populares1.blogspot.com Tel. 256 7998 - Carrera 11 # 7-30 - El Cerrito Cel. 315 520 0718 Municipio de Versalles

3


GESTIÓN VERSALLES

Alcaldía Municipal

PLANEACIÓN Y OO. PP. El coordinador de vivienda del municipio se desplaza con el ingeniero y un grupo de la alcaldia para empezar procesos de vivienda en el corregimiento del Balsal.

Mantenimiento de la red vial rural (168 km2). Ha sido una prioridad para nosotros la atención y mantenimiento de las vias que llevan a veredas y corregimientos.

El alcalde de nuestro municipio agradeciéndole al DEPARTAMENTO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL (DPS) por tan buen programa de camineros a lo que esperamos darle continuidad.

Terminación de las obras financiadas por Colombia Humanitaria, así: Rehabilitación vía Versalles - Costarica - La Guaira, construcción muros de conteción vías: Costarica - La Guaira, Guamalito, Batambal y sector de Playa Rica, vereda El Cedro.

Se adelanta la obra de costrucción de Box culver y muros de contención en la vía Versalles - Campoalegre - Coconuco - La Florida con recursos de INVIAS.

Rehabilitación de acueducto urbano en la zona de la bocatoma, con recursos del Plan departamental de Aguas; buscando así mejorar las condiciones del servicio.

Estado de nuestra vía principal de acceso después de la ejecución del plan maestro de acueducto y alcantarillado.

4

Municipio de Versalles

Reparación acueducto en la vía principal la cual tenia tubería de 8 pulgadas y fue cambiada por tubería de 16 pulgadas y sus respectivas acometidas que no tenía o estaban en tubo de barro, para un mejor funcionamiento del alcantarillado.

www.versalles-valle.gov.co


Alcaldía Municipal

G

GESTIÓN VERSALLES

Llegó el progreso a Versalles

racias a la gestión de la actual Administración el gas natural llegó a nuestro municipio. Esta era una aspiración de los ciudadanos que ven en ella la oportunidad de bajar los costos de vida. En años anteriores se habían iniciado negociaciones con una empresa de Bogotá, que no tenía nada que ver con el Valle del Cauca y de las cuales sólo nos quedó la pérdida de los dineros entregados. La llegada. entonces, de la empresa Gases de Occidente y el gas natural que hoy se instala a todo vapor en el municipio se le debe a la gestión de nuestro Alcalde Darío Rodríguez.

Actualización permanente del SISBEN III, actividad que realiza la administración municipal para buscar mejorar la calidad de vida de las familias.

El 23 de diciembre representantes de la Administración y el Concejo Municipal celebraron la navidad con las comunidades en los barrios.

5.000 tejas de zinc para damnificados de ola invernal, huracanes y temblor; para familias de la cabecera y el sector rural.

Se capacitó a maestros, oficiales y ayudantes de construcción en el NRS 2010 (Norma de sismo resistencia para viviendas de 1 y 2 niveles).

Siendo la politica de vivienda una prioridad de la actual administración y teniendo en cuenta que el índice de deficiencia en la calidad de las viviendas en nuestro municipio es alto, se han logrado gestionar y ejecutar 100 mejoramientos de vivienda en el casco urbano y rural.

¡Pag ar los impuestos paga! Nosotros los convertimos en obras. www.versalles-valle.gov.co

Municipio de Versalles

5


GESTIÓN VERSALLES

Alcaldía Municipal

VERSALLES TURÍSTICO

C

asa natural de la neblina es un municipio encantador, rodeado del verde de la naturaleza de calles empinadas por donde caminan tranquila y desprevenidamente sus habitantes, gente amable, pacífica y servicial. Sus casas antiguas y tradicionales encierran entre sus muros la historia de un pueblo trabajador que se encuentra entre la ciudad y el campo. ¡Versalles un pueblo para puebliar! Un pueblo para disfrutar y disfrutar en familia.

Fotografía: Jhoan Andrés López

HOTEL DE TURISMO Dos estrellas de confort y comodidad

Elegantes habitaciones Servicio de restaurante, locales comerciales, parqueadero, antena parabólica o canales internacionales.

Reservación: Cra 6 N. 7-24 conmutadores (092) 2213430 Fax 2213304 - Versalles (Valle)

6

Municipio de Versalles

www.versalles-valle.gov.co


Alcaldía Municipal

GESTIÓN VERSALLES PROGRAMACIÓN FIESTAS LOCALES 2013 • Celebración día de la mujer Marzo 10 de 2013 • Primer encuentro regional de la creatividad Marzo 24 de 2013 • Semana santa 24 al 31 de marzo • Fiestas del retorno en el Balsal Mayo 10 al 13 de 2013 • Gran festival en Puente tierra Mayo 11 de 2013 • Aniversario de Versalles Mayo 18 de 2013 • XIX fiestas de la neblina Junio 28 a julio 01 de 2013 • Fiestas de la Virgen del carmen Julio 14 al 16 de 2013 • Festival de cometas Agosto 19 de 2013

“En Versalles nos vemos”.

• Festival de la amistad en Puerto nuevo Septiembre 14 de 2013 • Volvamos al parque Septiembre 29 de 2013 • Fiestas del guarapo en Campo alegre Octubre 12 al 14 de 2013 • Fiestas del retorno en la Florida Noviembre 01 al 04 de 2013 • Noche de embrujados Noviembre 02 de 2013 • Cabalgata de integración reg. por la paz Noviembre 03 de 2013 • Festival de San isidro y fiesta del campesino Noviembre 10 de 2013 • Reinado departamental de la 3ª edad Diciembre 01 de 2013 • Concierto navideño y fiesta de la Inmaculada concepción Diciembre 08 de 2013

Cartagena por sólo $ 395.000= 4 días 3 noches, Incluye: • Tiquete aéreo desde Cali. • Alojamiento múltiple. • Impuestos. • Desayunos y cenas.

Nit. 16.545.086-0

Registro de turismo 5575

Otros planes: Hacienda el Paraiso $ 85.000=

Feria de las flores $ 245.000=

Peregrinación santuario de la Hermana Laura $ 130.000=

Pasadía El Cerrito

4 días 2 noches

(Santa colombiana) 2 días 1 noche

Informes: 315 5200718 - 311 7774176 www.versalles-valle.gov.co

Municipio de Versalles

7


GESTIÓN VERSALLES

UMATA

C

on gran satisfacción podemos reportar que en este año 2012 se han logrado cumplir todas las metas propuestas cubriendo un alto porcentaje de corregimientos y veredas del municipio con una asistencia técnica individual y colectiva, encaminando a los productores a participar en diferentes cadenas y agremiaciones productivas que nos permitan hacer reconversión de pasturas a cultivos más amigables con el medio ambiente aumentando la generación de empleo, intervención de menos áreas de tierra. • CADENA PRODUCTIVA DE AGUACATE: Se capacitaron 86 agricultores de los cuales 15 ya han establecido parcelas productivas, algunos de ellos con recursos propios y otros con crédito de Banco Agrario, en esta cadena está diseñado un proyecto para alianzas productivas del ministerio de agricultura.

de la cabecera y veredas del municipio como aporte a la alimentación para el sustento de 100 familias beneficiarias.

Alcaldía Municipal

vegetal de alta calidad igualmente se capacitó a los productores que ya han establecido cultivos en convenio con la Federación nacional de Cacaoteros, Batallón vencedores y casa Luker. • PANCOGER: se han establecido parcelas familiares en diferentes veredas con el ánimo de retomar la cultura de cultivos semestrales obteniendo una base económica de las familias campesinas. También se dio inicio al programa de siembra de 4.5 haz en la granja municipal, proyecto que lidera la Corporación Diocesana, fundación Carvajal, fundación Saldarriaga Concha donde se beneficiarán 30 familias de escasos recursos económicos

• MEDIO AMBIENTE: Teniendo en cuenta que uno de nuestros objetivos es la protección del medio ambiente se han realizado labores de reforestación y aislamientos de cuencas abastecedoras de agua para veredas de alta población, trabajos de recolección de envases agroquímicos con el apoyo de la CVC y Campo limpio.

• PROGRAMA PECUARIO: Se inició la renovación de pasturas haciendo entrega de semillas, entrega de pajillas para el mejoramiento genético y mejoramiento sanitario, constantes capacitaciones en avicultura, ganadería y porcicultura

• CADENA PRODUCTIVA DE PLÁTANO: Se establecieron nuevas haz de plátano, se realizaron capacitaciones de gran importancia para el desarrollo del cultivo y B.P.A con el apoyo del ICA.

• FRUTALES DE CLIMA FRÍO MODERADO: En cultivos de lulo se está logrando altos rendimientos con la introducción de la especie LARGA VIDA lo que pone los productores en un gran nivel de competitividad. • FRESA: Se está culminando una primera etapa de investigación y adaptación del cultivo en la zona con excelentes resultados lo que hace prever que este cultivo podría convertirse en una cadena productiva de alto impacto.

• CADENA PRODUCTIVA DE LA CAÑA: Poco a poco se han ido renovando cultivos introduciendo variedades de mayor rendimiento para mejorar la productividad y así aumentar la rentabilidad. Se recibió apoyo del ICA, CENICAÑA y FEDEPANELA para capacitar a los productores en diferentes temas, también se logró la reactivación de la cooperativa de paneleros COPAVER con el fin de que ésta intervenga en el mercado de panela de los asociados

• MORA: aparte de las 6.9 haz ya establecidas se inició el programa de siembra de 7.5 haz en la granja municipal proyecto que lidera la Corporación Diocesana, fundación Carvajal, fundación Saldarriaga Concha donde se beneficiarán 30 familias de escasos recursos económicos. • SEGURIDAD ALIMENTARIA: en el año 2012 se logró establecer 1.5 haz en los diferentes barrios

8

Municipio de Versalles

• CACAO: Durante este periódo se están gestionando recursos para la entrega de material

www.versalles-valle.gov.co

• AGROINDUSTRIA: Se realizó un curso de marroquinería el cual fue financiado por la alcaldía, también apoyo a mujeres cabeza de hogar quienes elaboran productos de aseo para el hogar y extracción de aceites de plantas medicinales. Se logró la reactivación y funcionamiento del grupo ASOMUGEMVER. • ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: el pasado 14 de octubre se celebró la fiesta del campesino, se realizó un reinado en el que participaron 11 candidatas de distintas veredas y corregimientos del municipio, desfile de carrozas, con una participación aproximada de 2000 campesinos, donde se les brindó almuerzo, detalles, presentaciones culturales y actuaciones de diferentes artistas logrando un total éxito en el homenaje a los empresarios del campo.


Alcaldía Municipal

GESTIÓN VERSALLES

GESTORA SOCIAL

La Administración municipal en cabeza del señor Alcalde y la Gestora social rindieron homenaje a la mujer en su día, e hicieron un llamado a la no violencia en todas las modalidades contra la mujer.

Desde el despacho de la Gestora Social la Administración municipal se ha comprometido y atendido al adulto mayor.

Como dinámica de la participación activa la Administración se vincula a las actividades organizadas por las instituciones educativas.

www.versalles-valle.gov.co

La semana ambiental cosntituyó un espacio importante para crear conciencia ecológica.

En el marco de la celebración de la semana ambiental se organizó el concurso infantil de dibujo con una importante participación.

Municipio de Versalles

9


GESTIÓN VERSALLES

Alcaldía Municipal

SALUD DEPORTE Y EDUCACIÓN

E

n coordinación con el equipo de la administración municipal, se han realizado permanentemente acciones y actividades en pro del deporte y la recreación; he aquí las más representativas:

• Acondicionamiento bicicrós.

pista

de

Programas y convenios • Ración por preparar: ICBF – municipio: entrega de 142 remesas a adultos mayores.

• Torneo relámpago de voleibol mixto

• Primera, carrera atlética por la PAZ (Campo alegre Versalles)

• Torneo de banquitas categoría libre.

• Encuentro amistoso de futbol sala femenino en el corregimiento de Quebrada grande. • Fundamentación deportiva y recreativa en las diferentes escuelas y jardines.

• Entrenos y fundamentación deportivas en las diferentes modalidades, tales como: voleibol, atletismo, fútbol sala, fútbol 08, ciclo montaña, bicicrós, part- kutr.

10

Municipio de Versalles

• Recreación y educación física para el adulto mayor. • Recreación y piscina para todos los atletas de las diferentes disciplinas. • Ciclo-rutas nocturnas, lunes, miércoles, jueves. • Clásica del ciclismo valle caucano vuelta al Valle, premio montaña Roldanillo - Versalles.

• Ciclo rutas todos los sábados, para diferentes corregimientos • Torneo de fut bol sala femenino, corregimiento quebrada grande. • entrenos y preselección con el DP- CALI en el municipio de el dovio valle.

• Fundación “Sentir arte”. Fortalecimiento musical de la juventud y realización del evento “Músicos y Cantores”. • Corporación para el desarrollo de Versalles “Corpoversalles”. Apoyo al desarrollo microempresarial y artesanal, realización de la Feria artesanal. • Designación monitores deportivos. • Servicio de transporte escolar para las instituciones deportivas del municipio. • Designación de 2 (dos) agentes educativos en salud. • Apoyo al Hospital “San Nicolás”. Tratamiento y disposición final de los residuos hospitalarios; actividades de salud infantil sexual, reproductiva y mental; enfermedades transmisibles y zoonosis; estilos de vida saludables; vigilancia en salud pública, nutrición, salud ocupacional, etc. • Apoyo al restaurante escolar “San José” • Protección en grupo a 40 personas adultos, mayores beneficiarios del programa Revivir, a través del servicio funerario. • Apoyo, dotación y mantenimiento a las instituciones educativas. • Desayunos infantiles con amor: ICBF – municipio, 160 cupos. • Programa ppsam: consorcio

www.versalles-valle.gov.co

prosperar – municipio: bonificación bimestral a 162 abuelos de los niveles 1 y 2. • 321 Remesas para el año 2012 convenio PMA y municipio para atención de comunidades y grupos vulnerables de los corregimientos Puerto nuevo, Pinares y el Vergel. • Programa de familias en acción: 558 familias. Régimen subsidiado • Atención población nivel 1 y 2: Año 2012 Emssanar: 7387 Caprecom: 51 Sgp $1283937312 Fosyga $ 397.861.183 Rentas cedidas $ 916.234.927 Esfuerzo propio mpal • Contrato de un enlace municipal para la atención de las madres de familias en acción. • Continuaciòn de las tecnologias con el sena. • Continuaciòn del proceso de el programa computadores para educar en el cual se benefiarán las escuelas de Pinares, el Tulcán, la Palma, el Silencio , la Cristalina, la Arabia, Calamar, Pueblo hondo, Batambal, el Cedral, Santa teresa, Pinares. • Casa de la cultura “Despertar”: conformación de grupos artísticos de música, teatro, danza, promoción de la lectura; celebración del día de la mujer, de la madre, del padre, de los embrujados, navidad, etc.


Alcaldía Municipal

GESTIÓN VERSALLES

E

n busca de alternativas de solución a los diversos problemas identificados en El municipio de Versalles Valle , especialmente los relacionados con saneamiento básico se logra que la comunidad incorpore en sus costumbres, en su quehacer cotidiano, la participación comunitaria, de este proceso nace la Cooperativa Administradora de servicios públicos de Versalles “Camino Verde APC”, la cual está conformada por 13 organizaciones de base comunitaria, tres organizaciones públicas, para un total de 16 asociados, haciendo de esta una empresa del pueblo, la cual tiene dentro de su misión prestar los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, de manera adecuada y amigable con el medio ambiente.

Foto Johan Andrés López.

El área de aseo se cuenta con la PMIRS (Planta Manejo Integral de Residuos Sólidos), allí llegan los residuos sólidos con un 92% de separación en la fuente, esta recolección se realiza en coordinación con la administración municipal, los días lunes y jueves. PMIRS (Planta de Manejo Integral de Resíduos Sólidos), Versalles – Valle del Cauca – Vereda El Tambo

Aproximadamente se recogen 40 toneladas mensuales, las cuales están distribuidas de la siguiente manera: 17 son material reciclaje, 18 materiales No aprovechables y son llevados al relleno la glorita en Marsella Risaralda y 5 toneladas son aprovechadas en la parte de compostaje para la producción de abono orgánico,este último proceso es liderado por la Universidad del Valle, a través de un proyecto de investigación, el cual busca mejorar la calidad del abono y adaptarlo a las necesidades de la región.

el agua vuelve a la quebrada Patuma 80% menos contaminada. Gracias a esta planta Versalles contribuye en la descontaminación de las quebradas y ríos del municipio. Camino verde cuenta con el área de gestión ambiental la cual dentro de sus deberes está el de realizar en la comunidad jornadas educativas que buscan empoderarla de sus problemáticas y así generar un cambio de cultura frente al cuido del medio ambiente.

PTAP (Planta de Tratamiento de Agua Potable), Versalles – Valle del Cauca - Balalaika

En acueducto existen dos PTAPs (Plantas de Tratamiento de Agua Potable El Oasis y Balalaika). El agua es de excelente calidad certificada semanalmente por la Unidad Ejecutora de Saneamiento (UES), y laboratorios certificados por el IDEAM, como lo el laboratorio de aguas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), los cuales han arrojado resultados de calidad del agua apta para consumo humano del 99,9% estos exámenes han sido contratados por la empresa. Con el fin de mejorar el sistema de bombeo se instaló en la bocatoma Patuma una electrobomba tipo lapicero, la cual disminuye los costos de bombeo y agiliza la distribución del agua. PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), Versalles – Valle del Cauca Barrio el Oasis

En alcantarillado se tiene la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), a ella llegan todas las aguas lluvias y residuales de la parte urbana y después de realizado los procesos en estas lagunas,

www.versalles-valle.gov.co

Es importante precisar que Camino Verde es una cooperativa viable técnica y financieramente. Ya que ha mostrado un crecimiento favorable en comparación años anteriores. Es así como la imagen de Camino Verde, se ha incrementado al darle importancia y mejorando las condiciones del trabajador como parte fundamental en la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en la comunidad. La misión de la Alcaldía Municipal, de la Asamblea general a través de sus representantes en el Consejo de administración, Junta de Vigilancia,el comité de educación y la nueva gerencia en compañía de su equipo de trabajo es posicionar a Camino Verde, como una empresa líder en la región y así garantizar, que Camino Verde, siga siendo una promesa e imagen para Versalles. Sea esta la oportunidad para agradecer al Señor Darío Rodríguez Jiménez, alcalde Municipal por su apoyo en la gestión realizada. Apoyo fundamental para el éxito alcanzado en esta nueva gerencia. LILIANA DEL SOCORRO ALVAREZ CORREA Gerente. Telefax: (2)2213058 caminoverdeapc@yahoo.com caminoverdeapc@gmail.com Cra 7 No 9-28 Versalles Valle del Cauca. Municipio de Versalles

11


Alcaldía Municipal

GESTIÓN VERSALLES

VIVIENDA

Javier Arango Escobar

Una vida dedicada al trabajo social.

Versalles de nuevo en la ruta de la vivienda

Tuvieron que pasar 16 años, desde la administración de Claudio Pulido Espinal, para que en Versalles se volviera a pensar en los programas de vivienda para las familias destechadas. El compromiso voluntario, firme y responsable de Darío Rodríguez Jiménez y su equipo de gobierno en relación al tema de la vivienda, permitió que Javier Arango Escobar director ejecutivo de la Corporación “CORPVIDA”, asumiera la coordinación de vivienda municipal desde los inicios de la presente administración; con lo cual se busca replicar la experiencia de la Urbanización Centenario I etapa; sin lugar a dudas el programa de vivienda más exitoso que ha tenido nuestro municipio; el cual fue coordinado y construido por Javier Arango adelantando un proceso dinámico y honesto con la administración municipal, la red de solidaridad social y la comunidad a través del sistema de autoconstrucción.

Así como hicimos y entregamos Centenario I etapa; así entregaremos la ciudadela “La Neblina” ¡no tengan la menor duda!

Las familias seleccionadas y que vienen trabajando para la ciudadela La Neblina, celebran la firma de la promesa de compraventa, por parte del Señor Alcalde Darío Rodríguez, del lote donde se costruirán sus casas.

Invitamos a la dirigencia local; y a la comunidad en general a superar las mezquindades, a asumir responsable y solidariamente los compromisos del trabajo social y brindarnos todo el apoyo. Sólo pensemos: Si no pudimos o no lo quisimos hacer, permitamos sin egoísmo que otros lo hagan.

CORPORACIÓN CONSTRUVIDA NIT: 900560988-8

E

l objetivo principal de Corpvida será construir con las comunidades; diseñar, desarrollar y construir programas de vivienda en todas las modalidades; impulsar y ejecutar proyectos y actividades productivas, cívicas, culturales, deportivas, educativas, científicas, tecnológicas, formativas y ecológicas, en asocio con las comunidades las organizaciones sociales de base, con entidades públicas, empresarios e

inversionistas del sector privado, nacionales e internacionales, con el fin de impulsar la generación de capital social y patrimonial que permita el mejoramiento en la convivencia ciudadana y la calidad de vida, así como mejores niveles de productividad y competitividad en el desempeño individual y asociativo de los distintos sectores sociales, especialmente los menos favorecidos.

Miguel Angel López (menor de edad) ganador premio mayor de su rifa la piñata navideña. Corpvida agradece el apoyo recibido, solidariamente construiremos una sociedad mejor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.