Mpf

Page 1

Gesti贸n de Ministerio P煤blico Fiscal 2013 letuchia@gmail.com


Función del MPF • Persecución penal pública, con miras de asegurar el tratamiento más pacífico posible del conflicto y de conformidad a los principios y valores propios de un Estado Democrático de Derecho.


Procesos principales de trabajo

Selecciรณn de casos y uso de facultades discrecionales

Recopilaciรณn y manejo de informaciรณn de los casos

Ejercicio de la acciรณn de acuerdo a TODAS las alternativas procesales

Litigaciรณn de audiencias


Procesos principales de trabajo Desestimaciones Salidas Alternativas Selecciรณn de casos y uso de facultades discrecionales

Recopilaciรณn y manejo de informaciรณn de los casos

Ejercicio de la acciรณn de acuerdo a TODAS las alternativas procesales

Litigaciรณn de audiencias

Procedimientos simplificados Juicios


Procesos de Apoyo estrat茅gico

Atenci贸n a v铆ctimas y testigos

Coordinaci贸n con organismos policiales


Selección de casos y uso de facultades discrecionales

Recopilación y manejo de información de los casos

Atención a víctimas y testigos

Ejercicio de la acción de acuerdo a TODAS las alternativas procesales

Litigación de audiencias

Coordinación con organismos policiales



http://popplet.com/app/index.php#/1055247


Fiscalía Unidades de decisión Unidad de recepción y análisis

Salidas Rápidas

Investigaciones concretas

Investigaciones Genéricas

Unidades de apoyo Víctimas y/o testigos

Coordinación con policía

Unidad de Comunicación

Unidad administrativa


Fiscalía Unidades de apoyo

Unidades de decisión

Unidad de recepción y análisis

Desestimaciones

Proyección de los casos

Derivación a diversas unidades

Investigaciones concretas

Salidas Rápidas

Conciliación

Suspensión condicional del proceso

Procedimientos simplificados

Juicios directos

Trabajo para juicio

Investigaciones Genéricas

Bases de datos

Análisis de información de conjunto

Víctimas y/o testigos

Víctimas

Testigos

Coordinación con policías

Protocolos de trabajo común

Enlace entre fiscales y policías


Fiscalía Unidades de decisión 1. Unidad de recepción y análisis Proyección de los casos

Desestimaciones

Derivación a diversas unidades

Protocolos de actuación Análisis periódico de los protocolos Generación de resultados estadísticos Análisis de resultados desde la calidad


Fiscalía Unidades de decisión 2. Salidas Rápidas Conciliación

Suspensión condicional del proceso

Procedimientos simplificados

Juicios directos


Fiscalía Unidades de decisión 3. Investigaciones concretas Preparación de testigos

Construcción de estrategias

Análisis de juicios


Fiscalía Unidades de decisión 4. Investigaciones Genéricas Bases de datos

Análisis de información de conjunto


Fiscalía Unidades de apoyo Víctimas y/o testigos

Coordinación con policías

Víctimas

Protocolos de trabajo común

Testigos

Enlace entre fiscales y policías


Temas de organización y gestión • Modelos de organización – – – –

Territorial Por materias Por funciones críticas Modelos mixtos

• Herramientas de gestión: – Unificación de despachos – Plataformas de servicios – Externalización de tareas – Uso de tecnologías


Hacia un cambio de paradigma de los MP de AL


Instrucción Vs. Recopilación de información • Información. Abandonar la noción única y central de investigación, abandonar nociones de homogeneidad o formalismos en la investigación criminal; • Decisión. Análisis de los casos y decisión sobre persecución o no, camino procesal a seguir. • Litigación. Debe condicionar todos los componentes del MP (reclutamiento, entrenamiento, organización del trabajo, sistemas de incentivos y promociones)


Neutralidad Vs. Estrategia • No confundir: Objetividad no es imparcialidad. Objetividad se vincula con eståndares de profesionalismo, buena fe y lealtad. • El fiscal se comporta a partir de decisiones que ha tomado y objetivos que se ha trazado con el fin de que en el proceso judicial se obtengan resultados consistentes con esas decisiones y objetivos.


Diagnóstico legal general Vs. Discurso legal específico • Discurso jurídico puesto al servicio de los objetivos definidos para el tratamiento del caso o para el cumplimiento de los otros objetivos de la institución; • Fiscal es una parte del proceso, que construye argumentaciones o interpretaciones que, con base en la ley, permiten maximizar su posición.


Orientación a los casos concretos Vs. multiplicidad de objetivos • La resolución de cada caso de acuerdo con la ley es sólo una de las funciones del MP; • El MP tiene otros objetivos que dicen relación con el efecto agregado del trabajo de los fiscales sobre la comunidad.


Responsabilidad por apego a la legalidad Vs. responsabilidad por resultados • Creación de mecanismos para controlar la responsabilidad por los otros objetivos definidos para el MP; • Medición cuantificable del cumplimiento de esos objetivos; • Impacto en la forma de selección de los cargos más altos del MP;


Autonomía del fiscal y jerarquía Vs. necesidad de generar liderazgos operativos • Revisión del modo en que se estructura la división de roles entre quienes cumplen funciones de jefatura y quienes cumplen roles operativos; • Establecer formas de conducción que permitan gestionar el sistema para la consecución de los objetivos;


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.