s10esp

Page 1

Sesión 10. Hagamos la compra


Sesión 10. Hagamos la compra HAGAMOS LA COMPRA Salud = bienestar + prosperidad = derecho Demanda social prioritaria Las personas responsables de la alimentación familiar deben saber cómo mantener una alimentación saludable Adquisición y consumo de alimentos de manera saludable y responsable + Interpretación de las etiquetas

Fomento de la salud


Sesión 10. Hagamos la compra 1. ¿Cómo hacer una compra saludable? Factores en la adquisición de alimentos: • Hábitos familiares • Tendencias de la sociedad: comida rápida (fast food) vs. ecogastronomía (slow food)… • Cultura: dieta mediterránea, dieta oriental… • Variedad de alimentos disponibles: globalización, localización geográfica… • Recursos económicos / precio de los alimentos.

Compra responsable = alimentación saludable ≠ coste añadido


Sesión 10. Hagamos la compra

2. ¿Cómo aprender a hacer una compra responsable? • Cesta de la compra variada y en proporciones de acuerdo con la pirámide. • Planificar el menú semanal. • Estudiar atentamente las etiquetas, especialmente la composición de los alimentos. • Hacer la compra con los niños para explicarles qué adquirimos y por qué. • No hacer la compra con hambre.


Sesión 10. Hagamos la compra 3. ¿Cómo interpretar las etiquetas? • • • • • • • • • • •

Denominación de venta del producto. Lista de ingredientes. Cantidad de determinados ingredientes (si se hacen menciones especiales). Grado de alcohol en las bebidas con una graduación superior al 1,2 %. Cantidad neta. Fecha de duración mínima o fecha de caducidad. Condiciones especiales de conservación y de uso. Identificación de la empresa y de su domicilio. Lote. Lugar de origen o procedencia. Ingredientes que pueden afectar a personas con alergias o intolerancias (gluten, etc.).


Sesión 10. Hagamos la compra

4. Diferenciación de tipos de alimentos

• Naturales: frutas, verduras, huevos, carnes • Formulados: enriquecidos (con vitaminas y minerales...), con bajo contenido en un • Light: reducción del 30 % del valor energético. • Dietéticos: productos para una alimentación especial (con sacarina). • Biológicos: elaborados y/o cultivados sin pesticidas.


Sesión 10. Hagamos la compra 5. Información nutricional Son las indicaciones sobre las propiedades nutritivas • Valor energético. • Nutrientes: proteínas, hidratos de carbono, grasas, fibra alimentaria, sodio, vitaminas y sales minerales. Se puede expresar de dos maneras: Grupo 1: valor energético, es decir, la cantidad de energía por cada 100 gramos o 100 mililitros, expresado en kilocalorías. Grupo 2: contenido de proteínas, grasas e hidratos de carbono por cada 100 gramos o 100 mililitros, expresado en gramos o porcentaje.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.