Revista ARU 210 Ganadería VI/2019

Page 1


2


3


Ganadería VI/2019 Año CXLVII - Nº210

Sumario

Avda. Uruguay 864 Tel.: 2902.0484* Fax: 2902.0489 www.aru.com.uy aru@netgate.com.uy Junta Directiva - Período 2018 / 2020 Presidente

Ing. Agr. Gabriel Capurro Álvarez 1er Vicepresidente Dr. Gonzalo Valdés Requena 2do Vicepresidente

Ing. Agr. Guzmán Tellechea Otero Secretario

Cr. Javier Aznárez Elorza Secretario

Sr. Alejandro Tedesco Angulo

Editorial - Nuestra Razón.................................................................................................................................6 Veredictos Ganaderos En pista se vio la base del éxito de nuestra ganadería............................................................8 Pese a todo, la genética lechera sigue avanzando.................................................................20 En el Prado la raza Normanda reafirmó su doble propósito............................................26 Veredictos Ovinos El Prado fue testigo de que la cultura ovina sigue intacta.................................................28

Tesorero

Ing. Ind. Carlos Palma Pons Contador

Sr. José Ma. Campiotti Buela Registros Genealógicos y Laboratorio

Ing. Agr. José Bonica Henderson Exposiciones

Sr. Rafael Ferber Artagaveytia Revista

Sr. Leandro Gómez Vásquez Estudios Agroeconómicos

Ing. Agr. José María Elorza

Veredictos Equinos Las caballadas mostraron todas sus virtudes en el Prado...............................................36

Director de Asuntos Internacionales

El "know how" de las viejas cabañas al alcance de todos.................................................44

Sr. Amaro Nadal Antunes

El productor considera cada vez más a los seguros en su gestión de riesgo....................................................................................................48 Guía Tierra - Registro de proveedores del sector......................................................................50 Coeficiente de relaciones de intercambio de los mercados ganaderos.................54 Indicadores económicos y productivos...........................................................................................58 Chilenos vinculados a la ganadería de carne visitaron nuestro país.........................62 Producción DUPLEX Dirección: Julio César 1430 bis/ 202 Editor: Conrado Ferber Artagaveytia Administración: Gabriela Köncke Teléfono: 2626.1615 Fotografía: Duplex / ARU Foto de Tapa: ARU

Diseño gráfico: Duplex Departamento comercial: Beatriz Rizzi (091 963436) Publicidad: 2626.1195 - 26261615 info@duplex.com.uy www.duplex.com.uy

Ing. Agr. Diego Payssé Salgado Director de Jóvenes Vocales

Cr. Héctor Alvarez López Ing. Agr. Pablo Barreto Amundarain Ing. Agr. Alejandro Carvalho Graña Dr. Juan García Requena Ing. Agr. Alvaro Lapido Bove Ing. Agr. Guzmán Vergara Larrechea Comisión Fiscal:

Sr. Julio Bonomi del Puerto Dr. Jaime Castells Montes Sr. César Mautone Brufao

Imprenta: Gráfica Mosca D.L. Nº 370.852 Autorizada su reproducción total o parcial, citando la fuente. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.


5


Editorial

Nuestra Razón a República se expone, como cada cinco años, al veredicto de sus ciuLdadanos en la crucial hora de elegir un nuevo gobierno. Es el ejercicio pleno de la democracia, amparada en sus instituciones y un orden jurídico que es característica de destaque de nuestro país en el concierto internacional.

o hay mayor razón que justifique o explique el desarrollo econóN mico y social de los pueblos que la

fortaleza del orden jurídico y consecuentemente de sus instituciones. Un orden que necesariamente debe garantizar la libertad política del ciudadano, esto implica la coexistencia de la libertad propia con la ajena, sin condicionamientos externos que la limiten, más allá del imperio de la ley. La libertad política como protección del ciudadano ante la presión ejercida por el poder desde el Estado. “Somos siervos de las leyes para poder ser libres”. Cicerón, escritor y político romano (106 AC-43 AC). “Dónde no hay ley no hay libertad” John Locke, pensador inglés considerado el padre del empirismo y del liberalismo moderno.

6

“La libertad siempre sigue la misma suerte de la leyes, reina y perece con ellas” Juan Jacobo Rousseau. ompartiendo estas preclaras definiciones, reivindicamos el liC beralismo político como condición

necesaria para el ejercicio de la democracia, y el imperio de esta última como garante del desarrollo económico y social de la República, en el respeto a la economía de mercado y la propiedad privada.

esde su fundación en 1871, tiempos de guerras civiles cuando la D violencia doblegaba a la razón, la

Asociación Rural del Uruguay ha tenido como objetivo central promover la paz y el derecho de los ciudadanos al trabajo y la propiedad de sus bienes. La misma motivación nos mueve hoy a reivindicar nuestro sistema de democracia en el pleno ejercicio de las libertades individuales. “El espíritu de la asociación se extiende por el país prodigiosamente; por el se obran maravillas, pero su poder aumenta cuando se favorece su desarrollo con la moralidad” Domingo Ordoñana.


7


El novillo en nuestro país alcanza valores históricos. Una demanda muy importante desde el exterior, fundamentalmente desde China, sumado a una condición sanitaria excelente, una industria de primer nivel y una genética que no deja de avanzar y año a año se puede comprobar en el ruedo del Prado. Se trata del trabajo de más de un siglo de la cabaña nacional y la Asociación Rural del Uruguay. Son 114 exposiciones en las que se presenta lo mejor de esa genética para comparar y seguir mejorando. En las próximas páginas se publican los campeones de cada categoría y los grandes campeones de cada raza. 8

Apertura Bovinos

En pista se vio la base del éxito de nuestra ganadería


9


Cabaña “Los Macachines,” de Sociedad Ganadera El Yunque de la familia Albanell, logró su cuarto Gran Campeón Angus en seis años y el sexto desde el 2009. “Cuando ingresó no lo dejé de mirar, y le dije a mi hermano: ese es el toro”, dijo el jurado argentino Lagrange, responsable de calificar la raza.

10

ABERDEEN ANGUS

Jurado: Sr. Lucas Lagrange Gran Campeón de Sociedad Ganadera El Yunque Reservado Gran Campeón de Genetic Leader SRL Tercer Mejor Macho de Santa Clotilde Soc. Ag. de Resp. Ltda Gran Campeona de Grumbacher, Jacques Reservada Gran Campeona de Roberto J Zerbino S.A.- Lingay S.A. Tercer Mejor Hembra de Frigorífico Modelo- La Rubeta- Carlos Pages Campeón Ternero Menor de Grumbacher, Jacques Reservado Campeón Ternero Menor de Pérez Frontini, Juan Pablo Tercer Mejor Ternero Menor de Irazábal, Nazario Campeón Ternero Intermedio de Universidad Del Trabajo Reservado Campeón Ternero Intermedio de Sociedad Ganadera El Yunque Tercer Mejor Ternero Intermedio de Ebatel S.A. Campeón Ternero Mayor de Paso Guaycuru Sociedad Ganadera Reservado Campeón Ternero Mayor de Bayucuá S.C. Tercer Mejor Ternero Mayor de Pérez Pardavila, Victoria Campeón Junior de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Reservado Campeón Junior de Irazábal, Nazario Tercer Mejor Junior de Milkland Ltda.

Campeona Junior de Sociedad Ganadera San Salvador y Carlos Pages Reservada Campeona Junior de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Tercer Mejor Junior de Milkland Ltda. Campeón Dos Años Menor de Musselli, Cesar y Sociedad Ganadera El Yunque. Reservado Campeón Dos Años Menor de Rancho Luna S.A. Tercer Mejor Dos Años Menor de Irazábal, Nazario. Campeón Dos Años Mayor de Sociedad Ganadera El Yunque Reservado Campeón Dos Años Mayor de Santa Clotilde Soc.Agraria de Resp. Ltda Tercer Mejor Dos Años Mayor de La Sorpresa S.G. Campeón Toro Joven de San Gregorio Ganadera Ltda. Reservado Campeón Toro Joven de Milkland Ltda. Tercer Mejor Toro Joven de Zerbino Ganadera S.A., Roberto J. Campeón Senior de Genetic Leader SRL Reservado Campeón Senior de Mailhos Gandos y Otros, Jorge L. Tercer Mejor Senior de Frigorífico Modelo S.A. Campeona Ternera Menor de Grumbacher, Jacques Reservada Campeona Ternera Menor de R.J. Zerbino Gan. S.A.-Lingay S.A.-P. Abu Arab Tercer Mejor Ternera Menor de Pérez Frontini, Juan Pablo Campeona Ternera Intermedia de El Rebenque S.A. Reservada Campeona Ternera Intermedia de Ebatel S.A. Tercer Mejor Ternera Intermedia


de Irazábal, Nazario Campeona Ternera Mayor de Frigorífico Modelo S.A. Reservada Campeona Ternera Mayor de Bayucuá S.C. Tercer Mejor Ternera Mayor de Vaeza Baque, Adolfo Marcos Campeona Vaquillona Menor de Martigani Olivera, Octavio Alberto Reservada Campeona Vaquillona Menor de Manantial Verde SRL Tercer Mejor Vaquillona Menor de Dos Santos, Luis María Campeona Vaquillona Mayor de Grumbacher, Jacques Reservada Campeona Vaquillona Mayor de Frigorífico Modelo- La Rubeta- Carlos Pages Tercer Mejor Vaquillona Mayor de Pérez Frontini, Juan Pablo Campeona Vaca Joven de Milkland Ltda. Reservada Campeona Vaca Joven de Genetic Leader y Santiago Rodríguez Tercer Mejor Vaca Joven de Agrofin SA y República Ganadera Campeona Vacas de Roberto J Zerbino S.A. - Lingay S.A. Reservada Campeona Vacas de Las Rosas Estancia S.R.L. Tercer Mejor Vaca de Sociedad Ganadera El Yunque y Abu Arab, Pilar

BELTED GALLOWAY

Jurado: Ing. Agr. Pablo Barreto Gran Campeón y Campeón Dos Años Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Dos Años Gran Campeona y Campeona Vaquillona Reservada Gran Campeona y Reservada Campeona Vaquillona todos expuestos por Tursel S.A.

BRAFORD

Jurado: Sr. Carlos Ojea Gran Campeón de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Reservado Gran Campeón de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Tercer Mejor Macho de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Gran Campeona de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Reservada Gran Campeona de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Tercer Mejor Hembra de La Cava Vela, Lucas

El argentino Carlos Ojea, jurado de la muestra, ponderó en reiteradas ocasiones el Braford que le tocó calificar “Me sorprendieron especialmente las categorías de hembras. La raza va por buen camino” aseguró.

Campeón Ternero Mayor de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Reservado Campeón Ternero Mayor de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena

11


En la pista de la raza Brangus, el jurado argentino Diego Grané, buscó animales de mucha carne y funcionales, encontrando la mejor expresión de esto en dos ejemplares de la cabaña Macedo de Gabriel Riani que se adjudicó de esta manera el Gran Campeón y la Gran Campeona de la muestra, ambos importados de Argentina como embriones.

Campeón Dos Años de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Reservado Campeón Dos Años de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Tercer Mejor Dos Años de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Campeón Senior de Clelia Mailhos y Suc. de José Cassarino Campeona Ternera Menor de El Telégrafo S.R.L. Campeona Ternera Mayor de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Campeona Vaquillona de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena Campeona Vacas de Stolovas Hnos. S.G., Alberto y Elena

RAZA BRANGUS

Jurado: Sr. Diego Grane Gran Campeón de Riani Pafiadache, Gabriel Reservado Gran Campeón de Manantial Verde SRL Tercer Mejor Macho de Duarte Rosa, Ruben Adrián Gran Campeona de Riani Pafiadache, Gabriel Reservada Gran Campeona de Canapal Mariezcurrena, María Desideria Tercer Mejor Hembra de Duarte Rosa, Ruben Adrián Campeón Ternero Menor de Burutarán, Rafael, Sebastian y Matias Campeón Ternero Mayor de Duarte Rosa, Ruben Adrián Reservado Campeón Ternero Mayor de Bentancur Banus, Suc. Nelson Campeón Junior de Manantial Verde SRL Campeón Dos Años Menor de Bentancur, José y Suc. Nelson Bentancur

12

Campeón Dos Años Mayor de Riani Pafiadache, Gabriel Reservado Campeón Dos Años Mayor de Bentancur Banus, Suc. Nelson Campeona Ternera Menor de Duarte Rosa, Ruben Adrián Campeona Ternera Mayor de Canapal Mariezcurrena, María Desideria Reservada Campeona Ternera Mayor de Duarte Rosa, Ruben Adrián Campeona Vaquillona Menor de Riani Pafiadache, Gabriel

CHAROLAIS

Jurados: Sres. Guzmán y Fernando Alfonso Gran Campeón de Bianchi Pol, Horacio Andres Reservado Gran Campeón de De Boismenu S.A. de Resp. Ltda., Jose Jorge Tercer Mejor Macho de Guynot De Boismenu, Alexis Gran Campeona de Bianchi Pol, Horacio Andrés Reservada Gran Campeona de Bianchi Pol, Horacio Andrés Tercer Mejor Hembra de De Boismenu S.A.de Resp. Ltda., José Jorge Campeón Terneros de De Boismenu S.A.de Resp. Ltda., José Jorge Reservado Campeón Terneros de Guynot De Boismenu, Alexis Tercer Mejor Terneros de Bianchi Pol, Horacio Andrés Campeón Dos Años de De Boismenu S.A. de Resp. Ltda., Jose Jorge Campeón Senior de Bianchi Pol, Horacio Andrés Campeona Terneras de Bianchi Pol, Horacio Andrés Reservada Campeona Terneras de Bianchi Pol, Horacio Andrés


13


El jurado Hereford, Ing.Agr. Juan Caviglia, agradeció a los cabañeros por su trabajo, ya que él, como productor comercial se beneficia del mismo. "El productor comercial en general considera el Prado como un show alejado de la realidad, pero lo que se ve aca es la realidad que nosotros consumimos, gracias a su trabajo nosotros ganamos más plata. Eso es claro" sentenció.

Tercer Mejor Terneras de De Boismenu S.A.de Resp. Ltda., José Jorge Campeona Vaquillona de Bianchi Pol, Horacio Andrés

LIMOUSIN

Jurado: Dr. Francisco Acerenza Gran Campeón de Baptista, José Reservado Gran Campeón de Severi, Julio A. Gran Campeona de Severi, Julio A. Reservada Gran Campeona de Baptista, José Tercer Mejor Hembra de Severi, Julio A. Campeón Terneros de Severi, Julio A. Campeón Dos Años de Baptista, José Campeona Terneras de Baptista, José Reservada Campeona Terneras de Severi, Julio A. Campeona Vaquillona Mayor de Severi, Julio A.

HEREFORD

Jurado: Ing. Agr. Juan Caviglia Gran Campeón de E. Alfonso e Hijos y Anita S.G. Reservado Gran Campeón de Romay Elorza, Walter Carlos Tercer Mejor Macho de Costa Irigoyen, Alejandro Gran Campeona de El Baqueano S.A. Reservada Gran Campeona de Ramírez Mendiburu, Ninon Rosa Tercer Mejor Hembra de E. Alfonso e Hijos y Anita S.G. Campeón Ternero Menor de El Baqueano S.A. Reservado Campeón Ternero Menor de El Baqueano S.A. Campeón Ternero Mayor de Costa Irigoyen, Alejandro Reservado Campeón Ternero Mayor de Romay Elorza, Walter Carlos

14

Tercer Mejor Ternero Mayor de Martirena Bove, Miguel Campeón Junior de Ramírez Mendiburu, Ninon Rosa Campeón Dos Años Menor de Ramírez Mendiburu, Ninon Rosa Reservado Campeón Dos Años Menor de El Baqueano S.A. Tercer Mejor Dos Años Menor de Romay Elorza, Walter Carlos Campeón Dos Años Mayor de Romay Elorza, Walter Carlos Reservado Campeón Dos Años Mayor de Ramírez Mendiburu, Ninon Rosa Tercer Mejor Dos Años Mayor de Martirena Bove, Miguel Campeón Senior Mayor de E. Alfonso e Hijos y Anita S.G. Campeona Ternera Menor de Arrarte Haro, Isabel Teresa Campeona Ternera Mayor de Ramírez Mendiburu, Ninon Rosa Reservada Campeona Ternera Mayor de E. Alfonso e Hijos y Anita S.G. Tercer Mejor Ternera Mayor de Martirena Bove, Miguel Campeona Vaquillona Menor de El Baqueano S.A. Campeona Vaquillona Mayor de El Baqueano S.A. Reservada Campeona Vaquillona Mayor de Costa Irigoyen, Alejandro Tercer Mejor Vaquillona Mayor de Martirena Bove, Miguel

POLLED HEREFORD

Jurado: Ing. Agr. Juan Caviglia Gran Campeón de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Reservado Gran Campeón de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda.


15


En Hereford, el Gran Campeón correspondió a un ejemplar de Las Anitas y Anita SG que se transformó asi en Bi Gran Campeón del Prado ya que había logrado el mismo galardón en 2018, mientras que Gran Campeona resultó una vaquillona preñada de El Baqueano S.A. de la familia Bordaberry Herrán.

16

Tercer Mejor Macho de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Gran Campeona de Sociedad Ganadera San Salvador y Carlos Pages Reservada Gran Campeona de Gastambide Norbis Hnos. Tercer Mejor Hembra de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Campeón Ternero Menor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Reservado Campeón Ternero Menor de Helguero, Valentín Tercer Mejor Ternero Menor de Arrarte Haro, Isabel Teresa Campeón Ternero Mayor de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Reservado Campeón Ternero Mayor de Zaina S.R.L. Tercer Mejor Ternero Mayor de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Campeón Junior de Romay Elorza, Walter Carlos Reservado Campeón Junior de Gastambide Norbis Hnos. Tercer Mejor Junior de Zerbino Ganadera S.A., Roberto J. Campeona Junior de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Reservada Campeona Junior

de Cortabarría, Patricio y Aznárez Elorza Hnos. Tercer Mejor Junior de Estancia Los Molles S.A. Campeón Dos Años Menor de Zaina S.R.L. Reservado Campeón Dos Años Menor de El Paraíso S.G. Tercer Mejor Dos Años Menor de Juan Moreno S.R.L. Campeón Dos Años Mayor de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Reservado Campeón Dos Años Mayor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Tercer Mejor Dos Años Mayor de Zaina S.R.L. Campeón Senior Menor de A. Parietti Henderson Reservado Campeón Senior Menor de Sociedad Ganadera San Salvador y Aznarez Elorza Hnos. Tercer Mejor Senior Menor de Pereira Micoud, Alberto Campeón Senior Mayor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Reservado Campeón Senior Mayor de Sociedad Gan. San Salvador -V. Pampeano-Aznárez E. Tercer Mejor Senior Mayor de Cortabarría, Patricio Campeona Ternera Menor de Gastambide Norbis Hnos. Reservada Campeona Ternera Menor de Salto Stefani, Martín


17


En Charolais, los hermanos Fernando y Guzmán Alfonso, premiaron animales productivos, con calidad de carne y de tamaño moderado. Horacio Bianchi presentó el Gran Campeón, la Gran Campeona, y la Reservada. El Reservado Gran Campeón y la Tercera Mejor Hembra correspondieron a ejemplares de José Jorge de Boismenú y el Tercer Mejor Macho a Alexis Guinot de Boismenú.

Tercer Mejor Ternera Menor de Helguero, Valentín Campeona Ternera Mayor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Reservada Campeona Ternera Mayor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto Tercer Mejor Ternera Mayor de Romay Elorza, Walter Carlos Campeona Vaquillona Menor de Ganadera Inquieta Reservada Campeona Vaquillona Menor de Álvarez Minetto, Agustín Tercer Mejor Vaquillona Menor de Salto Stefani, Martín Campeona Vaquillona Mayor de Gastambide Norbis Hnos. Reservada Campeona Vaquillona Mayor de Sociedad Ganadera San Salvador Ltda. Tercer Mejor Vaquillona Mayor de Alfonso e Hijos, J. Ernesto y Ninon Ramírez Campeona Vaca Joven de Sociedad Ganadera San Salvador y Carlos Pages Reservada Campeona Vaca Joven de Agropecuaria El Sueño S.G. Tercer Mejor Vaca Joven de J.E. Alfonso e Hijos y C.Sarandí del Yaguarón

SHORTHORN Y POLLED SHORTHORN Jurado: Sr. Alejandro Ferrero

Gran Campeón de Acosta Miraballes, Horacio Javier Reservado Gran Campeón de Ilundain, Oscar Eduardo Tercer Mejor Macho de Damboriarena, Suc. Walter Mario Gran Campeona de Acosta Miraballes, Horacio Javier 18

Reservada Gran Campeona de Santa Magdalena S.C.A. Tercer Mejor Hembra de Agrocolonia SRL Campeona Ternera Menor de Santa Magdalena S.C.A. Campeona Vaquillona Menor de Agrocolonia SRL Campeona Vaquillona Mayor de Agrocolonia SRL Campeona Vaca Joven de Acosta Miraballes, Horacio Javier Tercer Mejor Vaca Joven de Santa Magdalena S.C.A. Campeona Vacas de Agrocolonia SRL Reservada Campeona Vacas de Damboriarena, Suc. Walter Mario Campeón Dos Años Menor de Acosta Miraballes, Horacio Javier Reservado Campeón Dos Años Menor de Ilundain, Oscar Eduardo Tercer Mejor Dos Años Menor de Agrocolonia SRL Campeón Dos Años Mayor de Damboriarena, Suc. Walter Mario Reservado Campeón Dos Años Mayor de Agrocolonia SRL Campeón Senior de Damboriarena, Suc. Walter Mario Reservada Campeona Vaca Joven de Santa Magdalena S.C.A.

WAGYU

Jurado: Dr. Rogerio Uenishi Gran Campeón y Campeón Dos Años Gran Campeona y Campeona Vaquillona Ambos expuestos por Senfex S.A.


19


La Asociación Rural acomodó el calendario para facilitar la participación de las cabañas lecheras. De esta forma, el Galpón 1 se utilizó en primera instancia para albergar las lecheras y en segundo término ingresaron las razas carniceras que hasta la edición pasada ocupaban una carpa en la zona del vivero municipal. La muestra, sin ser tan numerosa como en las buenas épocas, resultó de un gran nivel, demostrando que pese a todas las dificultades, la inversión en genética no se detiene.

20

Pese a todo, la genética lechera sigue avanzando


HOLANDO

Jurado: Mr. Mike Farlinfer Gran Campeón de Sociedad Ganadera San Alberto Reservado Gran Campeón de Caorsi, Pablo y Mauro Tercer Mejor Macho de Braga, Ruben e Hijos Campeón Dos Años Menor de Sociedad Ganadera San Alberto Campeón Junior Mayor de Braga, Ruben e Hijos Reservado Campeón Junior Mayor de De León, Duilio A. Campeón Junior Menor de Caorsi, Pablo y Mauro Campeón Ternero Mayor de Jorcín, Darío Reservado Campeón Ternero Mayor de Rivoir, Osvaldo Campeón Ternero Menor de Jorcín, Darío Gran Campeona de Antognazza Hnos. Reservada Gran Campeona de Gurgitano Blumetto, José R. Tercer Mejor Hembra de Antognazza Hnos. Campeona Vaca Vitalicia de Antognazza Hnos. Campeona Vaca Adulta de Antognazza Hnos. Campeona Vaca 5 Años de Antognazza Hnos. Reservada Campeona Vaca 5 Años de Sociedad Ganadera San Alberto Campeona Vaca 4 Años de Jorcín, Darío Reservada Campeona Vaca 4 Años de Sociedad Ganadera San Alberto Campeona Vaca 3 Años Senior de Antognazza Hnos. Reservada Campeona Vaca 3 Años Senior de Sociedad Ganadera San Alberto Campeona Vaca 3 Años Junior de Gurgitano Blumetto, José R. Reservada Campeona 3 Años Junior de Sociedad Ganadera San Alberto Campeona Vaca 2 Años Senior de Jorcín, Darío Reservada Campeona Vaca 2 Años Senior de Antognazza Hnos. Campeona Vaca 2 Años Junior de Antognazza Hnos. Reservada Campeona Vaca 2 Años Junior de De León, Duilio A. Campeona Vaca Menos De 2 Años de Artucio, Martín y Ana Campeona Intermedia de Gurgitano Blumetto, José R. Reservada Campeona Intermedia de Antognazza Hnos. Tercer Mejor Hembra Intermedia de Jorcín, Darío Campeona Vaquillona Intermedia de Artucio, Martín y Ana

21


El jurado francés Gilles Thomazo, definió a la Gran Campeona Normando como "un animal moderno y de alto potencial, es el prototipo que se busca en Francia. Es sólida, rústica y aporta a la economía. Una fórmula uno”

Reservada Campeona Vaquillona Intermedia de Gurgitano Blumetto, José R. Campeona Vaquillona Menor de Caorsi, Pablo y Mauro Campeona Ternera Mayor de Artucio, Martín y Ana Reservada Campeona Ternera Mayor de Jorcín, Darío Campeona Ternera Intermedia de Gurgitano Blumetto, José R. Reservada Campeona Ternera Intermedia de Artucio, Martín y Ana Campeona Ternera Menor de Caorsi, Pablo y Mauro Campeona Ternera Juvenil de De León, Duilio A. Campeona Junior de Artucio, Martín y Ana Reservada Campeona Junior de Artucio, Martín y Ana Tercer Mejor Hembra Junior de Gurgitano Blumetto, José R. SELECCIÓN HOLANDO Gran Campeona SH de Jorcín, Darío Res. Gran Campeona SH de Jorcín, Darío Tercer Mejor Hembra SH de Braga, Ruben E Hijos Campeona Vaca 5 Años de Jorcín, Darío Res. Campeona Vaca 5 Años de Jorcín, Darío Campeona Vaca 4 Años de Jorcín, Darío Campeona Vaca 3 Años Senior de Braga, Ruben e Hijos Campeona Vaca 3 Años Junior de Braga, Ruben E Hijos Campeona Vaca 2 Años Senior de Braga, Ruben e Hijos Campeona Vaca 2 Años Junior de Braga, Ruben e Hijos Campeona Intermedia de Braga, Ruben e Hijos Reservada Campeona Intermedia de Braga, Ruben e Hijos Tercer Mejor Hembra Intermedia de Braga, Ruben e Hijos Campeona Ternera Mayor de Braga, Ruben e Hijos Campeona Ternera Menor de Rivoir, Osvaldo Campeona Junior de Rivoir. Osvaldo Reservada Campeona Junior de Braga, Ruben e Hijos

JERSEY

Jurado: Sr. Rodolfo Hugo Gran Campeón de Fossalli Cedrés, Martín Reservado Gran Campeón de Los Kiwis SRL Gran Campeona de Fossalli Cedrés, Martín Campeón Ternero Menor de Los Kiwis SRL Campeón Ternero Mayor de Fossalli Cedrés, Martín Campeona Ternera Juvenil de Fossalli Cedrés, Martín 22

SELECCIÓN JERSEY Gran Campeona y Campeona Seis Dientes de Los Kiwis SRL

NORMANDA

Jurado: Sr. Gilles Thomazo Gran Campeón de Laín, Suc. Heber Tomas Reservado Gran Campeón de Bárcena, Javier Pedro Tercer Mejor Macho de Laín, Suc. Heber Tomas Cuarto Mejor Macho de Parietti Stirling de Thompson, Violeta Gran Campeona de Chiarino, Isabel Reservada Gran Campeona de Chiarino, Isabel Campeón Terneros de Laín, Suc. Heber Tomas Reservado Campeón Terneros de Laín, Suc. Heber Tomas Campeón Junior de Laín, Suc. Heber Tomas Campeón Dos Años Menor de Laín, Suc. Heber Tomas Campeón Dos Años Mayor de Bárcena, Javier Pedro Campeón Senior de Bárcena, Javier Pedro Reservado Campeón Senior de Parietti Stirling de Thompson, Violeta Campeona Terneras de Quagliotti Estrade, Ignacio Reservada Campeona Terneras de Laín, Suc. Heber Tomas Tercer Mejor Terneras de Chiarino, Isabel Campeona Vaquillona Mayor de Quagliotti Estrade, Ignacio Reservada Campeona Vaquillona Mayor de Quagliotti Estrade, Ignacio Tercer Mejor Vaquillona Mayor de Chiarino, Isabel Campeona Vaca Intermedia de Bárcena, Javier Pedro Reservada Campeona Vaca Intermedia de Chiarino, Isabel Campeona Vaca Joven de Chiarino, Isabel Reservada Campeona Vaca Joven de Chiarino, Isabel Tercer Mejor Vaca Joven de Quagliotti Estrade, Ignacio Campeona Vaca Adulta de Chiarino, Isabel Reservada Campeona Vaca Adulta de Chiarino, Isabel Tercer Mejor Vaca Adulta de Parietti Stirling de Thompson, Violeta SELECCIÓN NORMANDA Gran Campeona de Bárcena, Javier Pedro Reservada Gran Campeona de Camy, Andres Tercer Mejor Hembra de UTU Escuela Agraria De Durazno Cuarta Mejor Hembra de UTU Escuela Agraria De Durazno


23


24


25


Con la participación exclusiva de vacas de la raza Normanda, se llevó a cabo el tradicional concurso de producción lechera en la Rural del Prado. En el tambo instalado junto al Galpón 1, nueve vacas compitieron, dejando en evidencia el avance en materia de producción lechera que ha logrado la raza, que realza de esta manera su condición de doble propósito, y se presenta como una opción para el tambero comercial que puede mejorar índices en materia de sólidos en leche, procreo y producción de carne.

26

En el Prado la raza Normanda reafirmó su doble propósito

Poco a poco la raza Normanda, marcadamente carnicera hasta hace poco tiempo en nuestro país, ha fortalecido su "pata" lechera. De esta forma, la raza de origen francés, está logrando un equilibrio entre carne y leche, afirmando el concepto de "doble propósito" que promocionan sus adeptos. Hace ya algunos años que participa del concurso de producción lechera que la Asociación Rural organiza durante la Expo Prado en el tambo ubicado sobre el lateral del Galpón 1 del predio, el más cercano a la Av. Buschental. Tras pocos años, basados en una importante inversión en sangres de origen francés, la raza ha logrado ubicaciones destacadas, compitiendo de igual a igual con la tradicional raza Holando, superando en algunos casos la actuación de las representantes de la misma. Este año, con un formato diferente de exposición para las razas lecheras y doble propósito, más compacto y por ende más corto, el concurso solo contó con participantes de la Normanda, demostrando el compromiso de las ca-

bañas por demostrar las condiciones lecheras del rodeo nacional Normando. Participaron 9 vacas de 4 cabañas, logrando la primera ubicación una representante de la cabaña de Colonia, La Esperanza de Javier Bárcena. Con 4 años y 5 meses, 29.53 kilos de leche, con 4.43% de grasa y 3.56% de proteína. Esto equivale a $ 305,19. En segundo lugar, se ubicó un animal de La Prenda Chica de Isabel Chiarino, que con 4 años y 1 mes produjo 26.99 kilos de leche con 4.33% de proteina y 3.64% de grasa. Su producción representó $ 280,95. Completó el podio una Selección Normanda del productor Maragato Andrés Camy. La vaca, boca llena, 22,38 kilos de leche con 5.30% de grasa y 3.66% de proteína. Su valor fue de $ 224,99. Cabe destacar que en la oportunidad se incluyó en el cálculo del valor final de la producción las células somáticas. Se trata de un nuevo desafío para los participantes del concurso, sobre todo para aquellos que no remiten a plantas industriales.


27


El cambio en el programa ganadero determinó que las razas ovinas participaran de la exposición en dos turnos. En primera instancia lo hicieron las razas carniceras y en segundo término lo hicieron las laneras. Esto redundó en una mayor presencia de la especie en el ruedo y, una vez más, quedó demostrado que la cultura ovina sigue intacta y sus cultores no dejan de apostar a este rubro que se muestra dinámico y rentable pese a las dificultades externas que sufre; los depredadores, el abigeato y la falta de personal.

28

El Prado fue testigo de que la cultura ovina sigue intacta


CORRIEDALE

Jurados: Tec. Agr. Fernando Sosa Días y Lic. Brian Waston Gran Campeón de García Pintos S.C., Suc. Gerardo Reservado Gran Campeón de Rodríguez Britos, Jorge Tercer Mejor Macho de Hnos. García Pintos Gran Campeona de García Pintos Montes, Salvador Reservada Gran Campeona de Tedesco, María Soledad y Alejandro Campeón Cordero de Bocage Bidart, Ines Campeón Carnero de García Pintos S.C., Suc. Gerardo Reservado Campeón Carnero de Rodríguez Britos, Jorge Campeón Carnero Adulto de Hnos. García Pintos Reservado Campeón Carnero Adulto de Doña Elisa Soc.Gan. Campeona Oveja de García Pintos Montes, Salvador Reservada Campeona Oveja de Tedesco, María Soledad y Alejandro CORRIEDALE P.O. Gran Campeón de Rodríguez Britos, Jorge Reservado Gran Campeón de Tedesco, María Soledad y Alejandro Tercer Mejor Macho de Doña Elisa SG. Gran Campeona de Elhordoy Lens, Rafael J. Reservada Gran Campeona de Stirling, Suc. Federico Campeón Borrego de Tedesco, María Soledad y Alejandro Campeón Cordero de Espinosa y Alegre Reservado Campeón Cordero de Otheguy, Fernando Campeón Carnero de Rodríguez Britos, Jorge Reservado Campeón Carnero de Doña Elisa SG Campeón Carnero Adulto de Elhordo y Stirling Hnos. y Castro Piffaretti Hnos. Campeona Cordera de Elhordoy Iens, Rafael J. Reservada Campeona Cordera de Camacho Vanni, Wilma

Campeona Oveja de Stirling, Suc. Federico Reservada Campeona Oveja de Likud S.R.L.

DORPER

Jurado: Dr. Jorge Bonino Morlan Gran Campeón y Campeón Borrego Gran Campeona y Campeona Oveja Reservada Gran Campeona y Campeona Borrega y Reservada Campeona Borrega, todos presentados por Cristina, José Pedro

FRISONA MILCHSCHAF P.O. Jurados: Ing. Agr. José Rivero e Ing. Agr. Francisco Ramos

Gran Campeón de Piccone, Luis Reservado Gran Campeón de Paino, Victoria Tercer Mejor Macho de Taurissano Sauco, Hernan Gran Campeona de Waksman, Pablo Reservada Gran Campeona de Piccone, Luis Campeón Borrego de Paino, Victoria Reservado Campeón Borrego de Mundanil S.R.L. Campeón Carnero de Piccone, Luis Reservado Campeón Carnero de Taurissano Sauco, Hernan Campeona Borrega de Piccone, Luis Reservada Campeona Borrega de Paino, Victoria Campeona Oveja de Waksman, Pablo Reservada Campeona Oveja de Piccone, Luis

HAMPSHIRE DOWN

Jurados: Sr. Douglas Cortela, Sr. Federico Jaeger Neto y Dr. Luis Castro Gran Campeón de Nicoletti Emani, Mauricio Reservado Gran Campeón de Nicoletti Emani, Mauricio Tercer Mejor Macho de Ruiz Barreiro, Gustavo Gran Campeona de Nicoletti Emani, Mauricio Reservada Gran Campeona de Escuela Agraria De Montes (UTU) Campeón Cordero de Nicoletti Emani, Mauricio Reservado Campeón Cordero de Ruiz Barreiro, Gustavo

La Sociedad de Criadores de Ideal realizó el tradicional concurso de vellones. En primera instancia se envían al laboratorio muestras de lana de todos los participantes, y el día del concurso se realiza esquila de los animales inscriptos, se pesan los vellones y tras una evaluación visual, de los mismos, se premia el de mayor valor comercial en base a todos los datos recabados.

29


La jura Corriedale estuvo a cargo del cabañero uruguayo Fernando Sosa Díaz y Brian Watson de Argentina. Sobre el Gran Campeón P.I. de Suc. Gerardo García Pintos dijeron que "es un animal que hoy le puede hacer un aporte muy interesante al Corriedale uruguayo". El Carnero tiene lana de 27 micras y pesa 150 kilos.

Campeón Carnero de Nicoletti Emani, Mauricio Campeona Borrega de Pereira Soares, Washington Reservada Campeona Borrega de Arrizabalaga Iglesias, Sebastian Campeona Oveja de Nicoletti Emani, Mauricio Reservada Campeona Oveja de Escuela Agraria De Montes (UTU) HAMPSHIRE DOWN P.O. Gran Campeón de Garcia Pintos y Flia, Gabriel Reservado Gran Campeón de Pereira Soares, Washington Tercer Mejor Macho de Fajardo, Mabel Gran Campeona de Fajardo, Mabel Reservada Gran Campeona de Fajardo, Mabel Campeón Cordero de Pereira Soares, Washington Reservado Campeón Cordero de Garcia Pintos y Flia, Gabriel Campeón Borrego de Fajardo, Mabel Campeón Carnero de Garcia Pintos y Flia, Gabriel Reservado Campeón Carnero de Garcia Pintos y Flia, Gabriel Campeona Corderas de Fajardo, Mabel Reservada Campeona Corderas de Pereira Soares, Washington Campeona Borrega de Fajardo, Mabel Reservada Campeona Borrega de Nicoletti Emani, Mauricio Campeona Oveja de Cabrera, Adrián Reservada Campeona Oveja de Arrizabalaga Iglesias, Sebastian

IDEAL

Jurados: Sr. Roberto Da Costa Porto y Sr. Horacio Yerpo Gran Campeón de Anita S.G. Reservado Gran Campeón de De Los Santos, Julio Cesar 30

Tercer Mejor Macho de Salpay S.A. Gran Campeona de Anita S.G. Reservada Gran Campeona de Lorenzelli Portugal, Juan Manuel Campeón Borrego de De Los Santos, Julio Cesar Reservado Campeón Borrego de Anita S.G. Campeón Carnero de Anita S.G. Reservado Campeón Carnero de De Los Santos, Julio Cesar Tercer Mejor Carnero de Salpay S.A. Campeona Borrega de Anita S.G. Reservada Campeona Borrega de Lorenzelli Portugal, Juan Manuel Campeona Oveja de Lorenzelli Portugal, Juan Manuel Reservada Campeona Oveja de Anita S.G. IDEAL P.O. Gran Campeón de Lorenzelli, Juan Manuel Reservado Gran Campeón de Santa Ines S.G. Tercer Mejor Macho de Anita S.G. Campeón Borrego de Anita S.G. Campeón Carnero de Lorenzelli, Juan Manuel Reservado Campeón Carnero de Santa Ines S.G.

ILE DE FRANCE

Jurado: Dr. Fabricio Wilke Gran Campeón de Los Gurises S.G. Reservado Gran Campeón de Rusakiewicz, Bernardo Tercer Mejor Macho de Rubio Barbachan Hnos. Gran Campeona de Los Gurises S.G. Reservada Gran Campeona de Rubio Barbachan Hnos. Campeón Borrego de Rubio Barbachan Hnos. Campeón Carnero de Los Gurises S.G.


Reservado Campeón Carnero de Rusakiewicz, Bernardo Campeona Borrega de Rubio Barbachan Hnos. Reservada Campeona Borrega de Rusakiewicz, Bernardo Campeona Oveja de Los Gurises S.G. Reservada Campeona Oveja de Los Gurises S.G. ILE DE FRANCE P.O. Gran Campeón de Los Gurises S.G. Reservado Gran Campeón de Herrero, Rodrigo y Ma. Fernanda Maldonado Tercer Mejor Macho de Herrero, Rodrigo y Ma. Fernanda Maldonado Gran Campeona de Rubio Barbachan Hnos. Reservada Gran Campeona de Herrero, Rodrigo y Ma. Fernanda Maldonado Campeona Borrega de Herrero, Rodrigo y Ma. Fernanda Maldonado Campeona Oveja de Rubio Barbachan Hnos. Reservada Campeona Oveja de Los Gurises S.G.

MERILIN

Jurados: Cr. Javier Aznárez y Dr. Martín Sanguinetti Gran Campeón de Fiandra Mailhos, Gabriela Reservado Gran Campeón

de Nadal Maisterra, Bernardo Tercer Mejor Macho de Nadal Maisterra, Bernardo Gran Campeona de Nadal Maisterra, Bernardo Reservada Gran Campeona de Nadal Maisterra, Bernardo Campeón Carnero de Fiandra Mailhos, Gabriela Reservado Campeón Carnero de Nadal Maisterra, Bernardo Campeona Oveja de Nadal Maisterra, Bernardo Reservada Campeona Oveja de Nadal Maisterra, Bernardo MERILIN P.O. Gran Campeón de Fiandra Mailhos, Gabriela Reservado Gran Campeón de Fiandra Mailhos, Gabriela Tercer Mejor Macho de Nadal Maisterra, Bernardo Gran Campeona de Nadal Maisterra, Bernardo Campeón Borrego de Nadal Maisterra, Bernardo Campeón Carnero de Fiandra Mailhos, Gabriela Reservado Campeón Carnero de Fiandra Mailhos, Gabriela Campeona Oveja de Nadal Maisterra, Bernardo

31


Los jurados de la raza Merilin, Javier Aznárez y Martín Sanguinetti, destacaron la calidad de la misma. "El Gran Campeón PO se destacó por lo completo; "excelente res carnicera y vellón muy fino, avalado por los datos". En PI, "tres carneros sobresalieron por su buen esqueleto, buenos vellones y excelentes datos objetivos. Es gratificante ver a la raza como ha evolucionado de la mano de los datos objetivos, encontrando animales de más de 130 kilos y 21 micras, sin perder peso de vellón".

32

MERINO AUSTRALIANO

Jurado: Sr. Ronald Macdonald Gran Campeón de Cortela, Douglas Reservado Gran Campeón de Cortela, Douglas Tercer Mejor Macho de Cortela, Douglas Gran Campeona de Cortela, Douglas Reservada Gran Campeona de Los Tordos S.enC. Campeón Carnero de Cortela, Douglas Reservado Campeón Carnero de Los Tordos S.enC. Campeón Carnero Adulto de Cortela, Douglas Res. Campeón Carnero Adulto de Cortela, Douglas Campeona Oveja de Los Tordos S.enC. Reservada Campeona Oveja de Correa Hnos. Campeona Ovejas Adultas de Cortela, Douglas MERINO AUSTRALIANO P.O. Gran Campeón de Cortela, Douglas Reservado Gran Campeón de Los Tordos S.enC. Tercer Mejor Macho de Cortela, Douglas Gran Campeona de Cortela, Douglas Reservada Gran Campeona de Los Tordos S.enC. Campeón Borrego de Lujambio, Josemir Campeón Carnero de Los Tordos S.enC. Reservado Campeón Carnero de Cortela, Douglas Campeón Carnero Adulto de Cortela, Douglas Campeona Oveja de Los Tordos S.enC. Reservada Campeona Oveja de Los Tordos S.enC. Campeona Ovejas Adultas de Cortela, Douglas

Campeón Carnero de Aguerre S.C., Suc. Arturo Reservado Campeón Carnero de Aguerre S.C., Suc. Arturo Campeona Oveja de Correa Hnos. Reservada Campeona Oveja de Fernández, Daniel Campeona Ovejas Adultas de Fernández, Daniel POLL MERINO AUSTRALIANO P.O. Gran Campeón de Cortela, Douglas Reservado Gran Campeón de Los Tordos S.enC. Gran Campeona de Los Tordos S.enC. Campeón Carnero de Los Tordos S.enC. Campeón Carnero Adulto de Cortela, Douglas Campeona Oveja de Los Tordos S.enC.

MERINO DOHNE

Jurados: Dra. Carolina Viñoles e Ing. Agr. Josefina García Pintos Gran Campeón y Campeón Carnero Reservado Gran Campeón y Reservado Campeón Carnero y Tercer Mejor Macho, todos presentados por Capurro Barcia Hnos.

POLL DORSET

Jurado: Dr. Jorge Bonino Morlan

Jurado: Sr. Ronald Macdonald

Gran Campeón de Joint V. Limitour S.R.L. Reservado Gran Campeón de Joint V. Limitour S.R.L. Tercer Mejor Macho de Joint V. Limitour S.R.L. Gran Campeona de Las Rosas Estancia S.R.L. Res. Gran Campeona de Las Rosas Estancia S.R.L.

Gran Campeón de Aguerre S.C., Suc. Arturo Reservado Gran Campeón de Aguerre S.C., Suc. Arturo Tercer Mejor Macho de Correa Hnos. Gran Campeona de Correa Hnos. Reservada Gran Campeona de Fernández, Daniel

Campeón Borrego de Joint V. Limitour S.R.L. Res. Campeón Borrego de Joint V. Limitour S.R.L. Campeón Carnero de Joint V. Limitour S.R.L. Reservado Campeón Carnero de Las Rosas Estancia S.R.L. Campeona Borrega de Joint V. Limitour S.R.L.

POLL MERINO AUSTRALIANO


33


“Me siento feliz, porque cuando llegué al país con la Texel muchos me mandaron al zoológico, ahora, tras una linda evolución, se posiciona como la mejor raza. Y lo más importante es lo que sucedió hoy, cuando se encuentran animales que se adaptan a futuro”, resaltó a El País Enno Wenckebach, jurado en el Prado 2019, presidente vitalicio de la Sociedad de Criadores de Texel y pionero de la raza, tras importar 20 ovejas y dos carneros en 1972..

Reservada Campeona Borrega de Joint V. Limitour S.R.L. Campeona Oveja de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservada Campeona Oveja de Las Rosas Estancia S.R.L. POLL DORSET P.O. Gran Campeón y Campeón Carnero de Las Rosas Estancia S.R.L.

ROMNEY MARSH

Jurados: Dr. Bonifacio Núñez y Dr. Julio Núñez Gabito Gran Campeón de Ibarburu S.enC., Mario Reservado Gran Campeón de Valle De San Gerónimo S.C. Tercer Mejor Macho de Feo Nuñez, Juan Gran Campeona de Ibarburu S.enC., Mario Reservada Gran Campeona de Lúgaro, Rodolfo Campeón Borrego de Ibarburu S.enC., Mario Reservado Campeón Borrego de Feo Núñez, Juan Campeón Carnero de Ibarburu S.enC., Mario Reservado Campeón Carnero de Valle De San Gerónimo S.C. Reservada Campeona Borrega de Ibarburu S.enC., Mario Tercer Mejor Borrega de Damboriarena, Suc. Walter Mario Campeona Oveja de Lúgaro, Rodolfo Reservada Campeona Oveja de Ibarburu S.enC., Mario RAZA ROMNEY MARSH P.O. Gran Campeón de Ibarburu S.enC., Mario Reservado Gran Campeón de Ibarburu S.enC., Mario Tercer Mejor Macho de Lúgaro, Rodolfo Gran Campeona de Feo Núñez, Juan Reservada Gran Campeona de Alvez, Pablo Campeón Borrego de Ibarburu S.enC., Mario Campeón Carnero de Ibarburu S.enC., Mario Reservado Campeón Carnero de Lúgaro, Rodolfo Campeona Borrega de Duarte Rosa, Ruben Adrián Campeona Oveja de Feo Núñez, Juan Reservada Campeona Oveja de Alvez, Pablo

SOUTHDOWN P.O.

Jurado: Ing. Agr. José Rivero Gran Campeón y Campeón Borrego Gran Campeona y Campeona Borrega Reservada de Gran y Campeona Oveja todos expuestos por Castells Montes, Horacio

SUFFOLK P.O.

Jurado: Sr. Gustavo Velloso Gran Campeón de Pingo Viejo S.G. Reservado Gran Campeón de Segredo, Pio 34

Tercer Mejor Macho de Pingo Viejo S.G. Gran Campeona de Segredo, Pio Campeón Borrego de Pingo Viejo S.G. Reservado Campeón Borrego de Segredo, Pio Campeón Carnero de Pingo Viejo S.G. Campeona Borrega de Segredo, Pio

TEXEL

Jurados: Sr. Enno Wenckebach y Dr. Maximiliano Da Fontoura Gran Campeón de Paiva, Mauro e Ignacio Reservado Gran Campeón de Nieto, Luis Tercer Mejor Macho de Mazzei, Vinicio y Edgardo Álvez Gran Campeona de Mazzei, Vinicio Reservada Gran Campeona de La Cava y Amalia Etcheverrigaray, Lucas Tercer Mejor Hembra de Paiva, Mauro e Ignacio Campeón Cordero de Nieto, Luis Reservado Campeón Cordero de La Cava Vela, Lucas Campeón Borrego de Dal Bello, Albana Campeón Carnero de Paiva, Mauro e Ignacio Reservado Campeón Carnero de Mazzei, Vinicio y Edgardo Álvez Campeona Borrega de Mazzei, Vinicio Reservada Campeona Borrega de Paiva, Mauro e Ignacio Campeona Oveja de La Cava y Amalia Etcheverrigaray, Lucas Reservada Campeona Oveja de Marchetti Gómez, Fredi TEXEL P.O. Gran Campeón de La Cava Vela, Lucas Reservado Gran Campeón de San Martín, Marcelo Tercer Mejor Macho de López, Álvaro Gran Campeona de Sirvys Viana, Onna María Reservada Gran Campeona de Braga, Ruben Tercer Mejor Hembra de La Cava Vela, Lucas Campeón Cordero de La Cava Vela, Lucas Reservado Campeón Cordero de Cáceres, María y Gonzalo Gómez Campeón Borrego de López, Alvaro Reservado Campeón Borrego de Marchetti Gomez, Fredi Campeón Carnero de San Martín, Marcelo Reservado Campeón Carnero de Martínez, Hugo Campeona Corderas de La Cava Vela, Lucas Reservada Campeona Corderas de Piñeyrua, Nicolás Andrés Campeona Borrega de Marchetti Gómez, Fredi Campeona Oveja de Sirvys Viana, Onna María Reservada Campeona Oveja de Braga Bonino, Ruben


35


Si algo está bien arraigado en el uruguayo es la pasión por los caballos. Un buen caballo es un gusto que todos quieren darse, y en la Rural del Prado si algo se ve son buenos caballos, sea de la raza que sea. Los Criollos son la mayoría, y en torno a ellos se mueve muchísima gente, pero no es menos lo que atraen los Árabes, los Cuarto de Milla o cualquier otra de las razas presentes en la exposición. A esto debemos agregar que las pruebas funcionales son una de las atracciones más importantes para el público citadino.

36

Las caballadas mostraron todas sus virtudes en el Prado


AKHAL TEKE

Jurado: Sr. Ricardo Zanolli Gran Campeón y Campeón Padrillo Adulto de Lockhart Quintana Hnos.

APPALOOSA

Jurados: Sra. Pilar Zerboni, Sr. Álvaro Martinicorena y Sr. Nicolás Lanfranco Gran Campeón de De Angelis, Nicola Reservado Gran Campeón de De Angelis, Nicola Tercer Mejor Macho de León Yahn, Carlos Matias Gran Campeona de De Angelis, Nicola Reservada Gran Campeona de De Angelis, Nicola Tercer Mejor Hembra de De Angelis, Nicola Campeón Sobreaño de Leon Yahn, Carlos Matias Reservado Campeón Sobreaño de De Angelis, Nicola Campeón Dos Años de Galli Pucciarelli, Maria A. Reservado Campeón Dos Años de Delgado e Hijos Campeón Tres Años de De Angelis, Nicola Campeón Adulto de De Angelis, Nicola Campeona Sobreaño de Delgado e Hijos Campeona Dos Años de Delgado e Hijos Res.Campeona Dos Años de Vidiella, Enrique Campeona Tres Años de De Angelis, Nicola Reservada Campeona Tres Años de De Angelis, Nicola Campeona Adulto de De Angelis, Nicola APPALOOSA PREPARATORIO Gran Campeón de De Angelis, Nicola Reservado Gran Campeón de De Angelis, Nicola Tercer Mejor Macho de Vidiella, Enrique Gran Campeona de De Angelis, Nicola Reservada Gran Campeona de Delgado e Hijos Campeón Sobreaño de De Angelis, Nicola Campeona Sobreaño de Delgado e Hijos Campeón Dos Años de De Angelis, Nicola Reservado Campeón Dos Años de Vidiella, Enrique Campeona Dos Años de De Angelis, Nicola

37


La cabaña de Laetitia D’Arenberg ganó el Gran Campeón y la Gran Campeona de la raza Árabe. El reconocido jurado internacional David Boggs, que por tercera vez visitó Uruguay, felicitó a los criadores locales por la “gran evolución, especialmente en las potrancas y yeguas mayores”. (El País)

ARABE

Tercer Mejor Hembra de Savio Mattos, José Luis Cuarta Mejor Hembra de Rodrígues De Freitas, Gilberto

Gran Campeón de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservado Gran Campeón de Las Rosas Estancia S.R.L. Gran Campeona de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservada Gran Campeona de Pastorino, Daniel y Puig, Fabiana Tercer Mejor Hembra de Las Rosas Estancia S.R.L.

Campeón Potrillo de Parietti, Carlos y Natalia Reservado Campeón Potrillo de Rodríguez De Freitas, Gilberto Tercer Mejor Potrillo de Musselli Benedetto, Cesar Andres Cuarto Mejor Potrillo de Boutmy Achard, Jacques Campeón Padrillo Menor de Parietti, Carlos y Natalia Reservado Campeón Padrillo Menor de La Pacifica Campeón Padrillo Mayor de Piegas y Jorge Holtz,Flavio Reservado Campeón Padrillo Mayor de Sapelli Gutiérrez Hnos. Tercer Mejor Padrillo Mayor de Bianchi, Ramón Cuarto Mejor Padrillo Mayor de Golfarini, Edgardo y Juan Montans Campeona Potranca de Montans y Cecilia Ferrando, Juan Reservada Campeona Potranca de Savio Mattos, José Luis Tercer Mejor Potranca de Vergara Larrechea, Guzmán y Magdalena Cuarta Mejor Potranca de Aznárez Elorza Hnos Campeona Yegua Menor de Piegas y Jorge Holtz, Flavio Reservada Campeona Yegua Menor de Rodríguez De Freitas, Gilberto Tercer Mejor Yegua Menor de Uriarte Bregante, Marcos Cuarta Mejor Yegua Menor de Burjel Parietti Hnos. Campeona Yegua Mayor de Green Belt S.A. Reservada Campeona Yegua Mayor de Parietti Henderson, Natalia Tercer Mejor Yegua Mayor de Parietti, Carlos y Natalia Cuarta Mejor Yegua Mayor de Green Belt S.A.

Jurado: Sr.Rodrigo Forte - Sr.David Boggs Sra.Claudia Darius - Sr.Santiago Forniales

Campeón Junior de Marepa S.A.(Al Kaiser Stud) Reservado Campeón Junior de Marepa S.A.(Al Kaiser Stud) Campeona Junior de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservada Campeona Junior de Marepa S.A.(Al Kaiser Stud) Campeona Potranca de Pastorino, Daniel y Puig, Fabiana Reservada Campeona Potranca de Xostur Company S.A. Campeona Yegua de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservada Campeona Yegua de Xostur Company S.A. Campeón Potro de Las Rosas Estancia S.R.L. Reservado Campeón Potro de Xostur Company S.A. Campeón Padrillo de Las Rosas Estancia S.R.L.

CRIOLLA

Jurado: Sr. Manuel Luis Sarmento Gran Campeón de Piegas y Jorge Holtz,Flavio Reservado Gran Campeón de Parietti, Carlos y Natalia Tercer Mejor Macho de Sapelli Gutiérrez Hnos. Cuarto Mejor Macho de Rodrígues De Freitas, Gilberto Gran Campeona de Piegas y Jorge Holtz, Flavio Reservada Gran Campeona de Montans y Cecilia Ferrando, Juan 38


39


El brasileño Manuel Luis Sarmento, que juró por tercera vez la raza Criolla en la Rural del Prado, destacó el avance de la misma, habiendo encontrado "grandes yeguas y grandes padrillos", por lo que felicitó a los cabañeros y a los criadores en general. (El Observador).

Campeón Incentivo Menor de Holtz, Jorge Reservado Campeón Incentivo Menor de Souza Echenique Hnos. Campeón Incentivo Mayor de Piegas Martini, Flavio V. Reservado Campeón Incentivo Mayor de San Antonio Sociedad Civil Campeona Incentivo Menor de Boutmy Achard, Jacques Campeona Incentivo Mayor de Delucchi y Otros, Andrea Reservada Campeona Incentivo Mayor de Riani Pafiadache, Gabriel

CUARTO DE MILLA DEFINITIVO Jurado: Sra. Juliana Wagner

Gran Campeón de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Reservado Gran Campeón de Álvez Quevedo, José Eduardo Tercer Mejor Macho de Argañaraz, Roberto Gran Campeona de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Reservada Gran Campeona de Abella S.R.L, Gabriela y Verónica Tercer Mejor Hembra de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Campeón Sobreaño de Álvez Quevedo, José Eduardo Reservado Campeón Sobreaño de Bidegain, Pedro Ignacio y Haras El Galope Tercer Mejor Sobreaño de Bauer Arrillaga, Alejandro Campeón Dos Años

40

de Berti Canessa, Gustavo Ramón Reservado Campeón Dos Años de Guinovart Frugoni, Marcelo Tercer Mejor Dos Años de Pose Rodríguez, Paulo Gabriel Campeón Tres Años de Familia Fazzio Herrán Reservado Campeón Tres Años de Abella, Verónica Campeón Adulto de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Reservado Campeón Adulto de Argañaraz, Roberto Tercer Mejor Adulto de Pereyra Prospero, Marcelo Ricardo Campeón Performance Halter de Abella S.R.L, Gabriela y Verónica Campeona Sobreaño de Chequi, Emanuel Campeona Dos Años de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Reservada Campeona Dos Años de Pereyra Prospero, Marcelo Ricardo Tercera Mejor Dos Años de Pereyra Prospero, Marcelo Ricardo Campeona Tres Años de Falco, Alejandro y Leticia Pérez Reservada Campeona Tres Años de Pereyra Prospero, Marcelo Ricardo Tercera Mejor Tres Años de Opertti Calatroni, Alejandro Campeona Adulto de Abella S.R.L, Gabriela y Verónica Reservada Campeona Adulto de Flores Piñeyrua, Luis Ignacio Tercera Mejor Adulto de El Albardón S.G. Campeona Perfomance Halter de Riveron, Santiago Enrique


41


La jurado Paraguaya Juliana Wagner dijo que la Gran Campeona “tiene mucho balance y armonía. Es muy correcta de estructura” También ponderó el potencial del Gran Campeón, un caballo “con una estructura impresionante y muy buen sello racial”, La criadora ponderó “el nivel del Cuarto de Milla uruguayo” y felicitó a los criadores por la presentación. (El País)

42

Reservada Campeona Perfomance Halter de Abella S.R.L, Gabriela y Verónica CUARTO DE MILLA CRUZA Gran Campeona y Campeona Adulta de Larraechea Wilson, Jacinto

DEPORTIVOS

Jurado: Cra. Lucía Chiessa Gran Campeón y Campeón Padrillo Menor Gran Campeona y Campeona Yegua Menor Reservada Gran Campeona y Reservada Campeona Yegua Menor Todos presentados por el Servicio Veterinario y de Remonta del Ejército

LUSITANO

Jurado: Dr. Fernando Perdigón Gran Campeón y Campeón Potrillo de Sáenz Nin, Guadalupe

PAINT

Jurado: Lic. Juan Ache Gran Campeón de Guedes Cuadro, Diego Reservado Gran Campeón de Argañaraz, Roberto Tercer Mejor Macho de Calo, Sergio Martín Gran Campeona de Argañaraz, Roberto Reservada Gran Campeona de Galli Pucciarelli, María Alejandra Tercer Mejor Hembra de Larrama Hermanos

Campeón Tres Años de Guedes Cuadro, Diego Campeón Sobreaño de Marchetti Gómez, Fredi Reservado Campeón Sobreaño de Nascimento y Barreto Campeón Dos Años de Ganadir S.A. Campeón Adulto de Argañaraz, Roberto Reservado Campeón Adulto de Calo, Sergio Martín Tercer Mejor Adulto de Galli Pucciarelli, María A Campeona Tres Años de Argañaraz, Roberto Campeona Sobreaño de Larrama Hermanos Reservada Campeona Sobreaño de Marchetti Gómez, Fredi Campeona Dos Años de Galli Pucciarelli, María A.

SANGRE PURA DE CARRERA Jurado: Dr. Fernando Perdigón

Gran Campeón y Campeón Padrillo Menor de Stud Musa Reservado Gran Campeón y Campeón Padrillo Mayor de Dotta, Carolina Gran Campeona de Viera Silvera, Andrea

SHETLAND PONY

Jurados: Dr. Fernando Perdigón y Sr. Roberto Serventi Gran Campeón y Campeón Padrillo Mayor Gran Campeona y Campeona Yegua Mayor Reservada Gran Campeona y Reservada Campeona Yegua Mayor Todos presentados por la firma Vico y Villar


43


Foto Gentileza Gabriel Becco

Patricio Cortabarría tiene una larga carrera en las pistas ganaderas. Ya de muy chico ayudaba en la preparación de los toros para el Prado y Durazno. Tras la disolución de la vieja firma, y a pedido de un amigo, comenzó a preparar animales para terceras cabañas, transformando Villa Ceferina en un Centro de Preparación. Aquello que comenzó como una pierna, se transformó en una unidad de negocios más en el establecimiento.

44

El "know how" de las viejas cabañas al alcance de todos


La preparación de animales para exposiciones como la del Prado o incluso Durazno tiene sus complejidades y secretos, no se trata solamente de darle de comer y enseñarlos a caminar "el día a día es muy importante, esta actividad tiene mucho de arte" explica Patricio Cortabarría , actual titular de Villa Ceferina. Las cabañas nuevas pagan un alto costo como "derecho de piso" antes de lograr ser competitivas y el Centro de Preparación es una buena solución para eso. "Los animales tienen diferentes actitudes, algunos resisten comer un poco más y la llevan bien, otros son más mañeros o surgen problemas sanitarios, hay que estar encima de ellos" asegura el cabañero. A esto se le debe sumar el paseo del animal, y para eso es importante contar con un paseador de calidad, lo cual resulta muy difícil "alcanza con mirar la pista y ver paseadores argentinos traídos especialmente, de la misma forma que en Palermo contratan Norteamericanos, son como jugadores de fútbol que cada temporada cambian de equipo viajando de exposición en exposición por el mundo". En ese sentido Villa Ceferina cuenta con Santiago Rodríguez "el alma de todo esto, el gran valor con el que contamos para que todo esto funcione" reconoce Cortabarría que además cuenta con una serie de paseadores que colaboran "y lo hacen muy bien también". La mitad del partido depende de como entre el animal a la pista explica, "el paseo profesional permite que el animal demuestre todas sus virtudes en el corto lapso durante el cual va a ser observado, que exagerando, puede llegar a ser de 2 minutos" asegura el titular del Centro de Preparación. "Son dos años enteros de preparación, invirtiendo dinero, para entrar a la pista, por lo que cada vez que el jurado lo mire debe estar bien parado, atento, de cabeza levantada, mostrando su costilla, su largo de tronco, todas sus virtudes" y sentenció, "el paseador es el nueve, el equipo prepara la jugada pero él, tiene que hacer el gol".

Ese "nueve", está atento a las indicaciones continuas del "técnico" en este caso el mismo Cortabarría, que desde el lado de afuera de la pista, aprueba cuando está bien parado o de ser necesario solicita cambios de postura o algún movimiento en particular. La suma de todos estos detalles son los que le permiten a una cabaña que recién se inicia lograr buenos resultados. En ese sentido , el titular de Villa Ceferina recordó un ternero en Durazno que pertenecía a una cabaña muy nueva que "entró a la pista y parecía de una cabaña con 50 años de experiencia y anduvo muy bien, lo cual me llamó la atención y me convenció de la importancia de lo que estábamos haciendo, en ese momento lo vi". En esa misma exposición de Durazno, el titular de la cabaña que ganó el Gran Campeón destacó en la prensa lo parejo en calidad y preparación y mencionó el trabajo de los Centros de Preparación, un nuevo actor que estaba surgiendo con todo el "know how" de las viejas cabañas.

La génesis del Centro de Preparación de Villa Ceferina Tras la liquidación de los planteles originales de la cabaña en el año 2010, Patricio se encontró con una infraestructura pensada para una cabaña grande y él recién comenzaba con unos pocos animales que había conservado. Además, contaba con el personal idóneo para la tarea. Para el Prado 2012, Miguel Martirena le pidió que le prepare una vaquillona, cosa que hizo, además de preparar un par de ejemplares propios. La vaquillona salió Reservada Campeona de su categoría y al año siguiente repitieron la experiencia con otra vaquillona que resultó Campeona de su categoría. A partir de ese momento, decidió encarar la actividad de una manera estructurada, como negocio y para eso, como primera medida, pidió que no le manden animales formados, sino que los mismos se desarrollen en la cabaña "para

45


tratarlos como trato a mis propios animales, los mismos cuidados desde un principio". Ya Martirena empezó a mandarlos al pie de la madre, "los terneros de primavera tenemos que tenerlos a mediados de noviembre para comenzar el proceso de preparación, que aprendan a comer, se les da las primeras embozaladas para que se amansen y evitar asi los grandes calores de diciembre y que para las fiestas estén encaminados, ya que son momentos en los que falta el personal" explicó Patricio Cortabarría.

Todos esos detalles de alimentación repercuten sobre pezuñas, pelo, testículos, incluso hasta la linea de lomo se puede ver afectada por un problema de meteorismo "es como correr un formula uno, hay que intentar ir a 300 kilometros por hora sin explotar el motor ni afectar otras partes"

Como todo proyecto exitoso, los clientes se fueron sumando y lo que surgió como una buena idea hoy es una realidad. "Poco a poco otros amigos comenzaron a confiar en nosotros, algunos que no eran amigos también y en el proceso nos hicimos amigos" aseguró. Para el Prado 2019 presentó 30 animales de 11 cabañas, "de los cuales 6 son propios, de ellos 2 en sociedad con otros criadores y un tercero de la raza Angus también en sociedad, y el resto de clientes que en su mayoría confiaron de terneros los animales para lograr lo que entendemos es una preparación profesional" explicó.

Una solución para el día a día Preparar dos o tres animales en el propio establecimiento con los problemas de personal que hay en la actualidad es muy difícil. Enviar los animales al Centro de Preparación seguramente no va a redundar en un ahorro, sobre todo si se considera la opción de participar con pretensiones de lograr una buena figuración, pero sin dudas va a facilitar el día a día en los establecimientos que evitan asi una actividad que no conoce de domingos ni feriados."Dar de comer no es tirar la ración en una batea y darse vuelta" asegura el cabañero que sostiene que "la lectura del comedero es básica, ver como se comporta el animal frente al alimento, nivel de consumo, observar la bosta, consistencia, color, presencia de fibra, en definitiva, cada animal requiere de un balanceo de dieta continuo y mucha atención". Todos esos detalles de alimentación repercuten sobre pezuñas, pelo, testículos, incluso hasta la linea de lomo se puede ver afectada por un problema de meteorismo "es como correr un formula uno, hay que intentar ir a 300 kilometros por hora sin explotar el motor ni afectar otras partes" ejemplifica Cortabarría. Lograr todo esto en establecimientos comerciales, sin experiencia previa y con personal que

46

en la mayor parte de los casos cumple otras funciones es harto difícil y explica el éxito de esta propuesta de Villa Ceferina.

Las formativas y los objetivos del Centro de Preparación La rutina incluye obviamente todas las vacunas y una pesada mensual, tras la cual se le envía un informe al propietario detallando lo hecho, la evolución lograda y la planificación futura. Hay animales que pese a sus buenas condiciones se descartan en el proceso y otros que no superan la prueba de Durazno "una especie de competencia de formativas" explica Cortabarría. "Muchas veces tenés un muy buen animal pero en su categoría te encontrás con un par de ejemplares de otras cabañas que dejan en evidencia que al tuyo le falta, que no tiene futuro y hay otros que capaz que no son tan buenos pero en su categoría no hay cracks y eso permite seguir apostando a él. "Asesoramos a nuestros clientes sobre cada uno de sus animales para que procedan de la misma forma que si el animal fuera nuestro" explica Cortabarría. Seleccionar el ternero al pie de la madre permite una preparación más completa y profesional, pero también representa un riesgo ya que a medida que se va desarrollando puede presentar problemas de diferente tipo "puede presentar un problema de circunferencia escrotal que de ternero es muy difícil de detectar, o su desarrollo oseo y aplomos no le van a permitir cargar con los kilos que requiere la competencia" explica. En definitiva, si reúne las condiciones necesarias para convertirse en un padre de plantel es en definitiva lo que buscamos. Consultado sobre los objetivos de crecimiento manteniendo la eficiencia, Cortabarría considera que puede agregar animales al Centro de Preparación manteniendo el nivel de servicio, siempre con el objetivo de que cada uno de los animales sea altamente competitivo. "Hay cabañas que están empezando y no tienen en un principio ambiciones de integrar el podio, pero a la larga todas quieren ganar y el objetivo es ese" asegura Cortabarría.. "Obviamente no siempre vas a ganar, pero todos los animales con los que trabajamos uno, dos y hasta tres años deben estar en condiciones de dar pelea". "También inciden las lineas de sangre de cada cabaña y los gustos del jurado de turno. Es una variable que incide mucho y debe ser tenida en cuenta" finalizó Cortabarría.


47


El productor considera cada vez más a los seguros en su gestión de riesgo Lo que más se ha extendido estos últimos años son los seguros de grupos de animales, para un remate o para una exposición y ahora, en base a la trazabilidad, a esos grupos se agregaron animales en feedlot o incluso en establecimientos que aseguran contra "grandes riesgos", como pueden ser problemas climáticos o sanitarios.

Los Seguros Agrícolas El Ing. Agr. Carlos Núñez recordó que 2018 comenzó con una seca importante a nivel agrícola y terminó con excesos de lluvia a la cosecha de los cultivos de invierno en diciembre "en algunos lugares llovió hasta un 350% más que lo normal para ese mes, provocando un importante número de denuncias, pero esa es nuestra función, para eso estamos" dijo el técnico.

El BSE participó de la Expo Prado 2019. En la oportunidad, el Supervisor del Área Agronómica de la institución, Ing. Agr. Carlos Núñez comentó diferentes aspectos sobre los seguros, tanto ganaderos como agrícolas y las posibilidades de crecimiento en el área asegurada de maíz y arroz. 48

El Ing. Agr. Carlos Núñez se desempeña como Supervisor del Área Agronómica del Banco de Seguros del Estado (BSE) que, una vez más, estuvo presente en la Expo Prado. En la oportunidad, Núñez recordó que los reproductores que concurrieron a la muestra ganadera lo hicieron asegurados por el BSE hasta su regreso a la cabaña de origen y aquellos que se comercializaron en la exposición mantuvieron la cobertura por 30 días más. En ese sentido, el BSE ofrece a los compradores de reproductores en el Prado, extender hasta un año ese seguro de vida y la posibilidad de un adicional por Incapacidad reproductiva. Núñez recordó que el seguro de vida animal nació junto con el BSE, ya que el primer seguro a un toro se hizo en diciembre de 1912, "la historia de los seguros pecuarios en el Uruguay son la historia del BSE" aseguró. Hasta el desarrollo del sistema de trazabilidad los seguros estaban limitados a animales puros de pedigrí o puros por cruza; "hoy en día eso se ha extendido pero el número no es muy significativo" explicó el supervisor del área agronómica del BSE.

Núñez explicó que en el BSE trabajan para ofrecer productos que resulten útiles y sean económicamente viables para el productor "que sean un verdadero respaldo para la inversión que realiza el productor". Para la zafra de invierno en curso, el técnico dijo que se trabajó con normalidad, pese a que existieron problemas durante la siembra, "entre el 11 y el 18 de junio hubo una semana de alta siniestralidad por exceso de lluvia". En cuanto a cultivos de verano, considera que las perspectivas son muy buenas en relación al área asegurada, ya que los productores manejan más información y van tomando confianza en la medida que reciben la indemnización correspondiente tras denunciar los siniestros "cada vez es más común ver que los seguros son parte significativa de su gestión de riesgos" afirmó Núñez. El BSE manejó un área asegurada agrícola de 500 mil hectáreas, fundamentalmente en soja, pero visualiza una oportunidad de crecimiento en maíz y también en arroz que"por más que no vive su mejor momento, es un cultivo en el que hay un espacio para incrementar el área asegurada, de la misma manera que hay espacio en la granja" finalizó el funcionario del BSE.


49


REGISTRO DE PROVEEDORES Cerro Largo

Artigas

Negocios Rurales

InSuAGRO OmBuES lAS PlAcES cOlOnIA SAn PEDRO lAS PlAcES OmBuES DE lAVAllE SFR TARARIRAS

4576.2791 4520.2655 4576.2722 4574.2168

Durazno Negocios Rurales

AnDRADE RODRÍGuEZ lTDA. AnDRéS cAl ESc. ARAmBuRu SRl FERnAnDO PAREDES nR PEREZ RODRÍGuEZ SRl RAmOS & GARcÍA AGROnEGOcIOS

Negocios Rurales GASTÓn ARAÚJO JOSé A. VAlDEZ y cÍA. OTTO FERnÁnDEZ nR ROBERTO BERTScH RODEOS nR

Diversos

AGROVEnTAS BARRAcA ARAuJO

4772.2750 4773.3624 4772.2818 4772.2215 4773.1743

4772.3110 4772.2750

ESc. DAnIEl SIlVEIRA nR F. RODRIGuEZ DOS SAnTOS nR JulIO néSTOR AlORI luIS BEnGOcHEA nR RIcARDO ISASA y cÍA

4642.4728 4642.2017 4642.7557 4642.3143 4642.2085

DIEGO mAcHÍn clADERA licdiegomachin@adinet.com.uy Ruta 11 km. 85 - Santa lucía ESc. RuBEn uRcHITAnO nR GuIllERmO HAuSER nR

AlEJAnDRO IlunDAIn ESc. RIcARDO l. DÍAZ ESc. mARTÍn SORuHET OScAR EDuARDO IlunDAIn RODEOS nR

Diversos AGROVEnTAS BIORAcIÓn SFR cERRO lARGO VETERInARIA RIO BRAncO

4642.5790 4642.7242 4642.4706 4675.2115

Colonia Negocios Rurales

cRADEcO lTDA. ESc. HERnÁnDEZ ESc. PAGéS mAÑAy ESc. TOmÁS cABRERA PEIlE FEDERIcO GARlAnD cARBAJAl nIcOllEAu & cÍA. lTDA.

Maquinaria Agrícola AGRO lAVAllE HP SRl. SIlVA cAlIGARI TEcSAGRI uRumAQ

Semillas ZElEncO S.A. Ruta 48 Km. 18 las Piedras zelenco@zelenco.net

Varios

GEnTOS uRuGuAy SA nuTREA RuSTIcO 34 muEBlES PROlESA

23647387/23658621

2682.9944 4323.3333 095.458411 4332.1876

A.D.m. AGROPEcuARIA El OmBÚ SRl cAlPROSE SEmIllAS FADISOl SA KIlAFEn

Diversos

AGROPEcuARIA VAlDEnSE AGROVEnTAS GImETA

4362.3316 4362.2028 4362.3891 4362.5006

Flores Negocios rurales

099.270349

4312.4307 4332.4831

AGROPEcuARIA SIlVEIRA cOlEGIO SAn luIS InTEnDEncIA DE DuRAZnO lABORATORIO ORIEnTAl

Diversos

Canelones Negocios Rurales

Diversos

4362.3690 4362.8015 4367.9852 4362.4154 4362.3180 4362.3917

AGROVEnTAS PROlESA VEIcuER S.R.l. AlBERTO DEl PInO cOncESIOnARIO

4364.4559 4364.3350 4364.2359 4364.2627 4364.5184

4366.7675 4364.5993 4364.2062 4364.2372

Florida

4558.8303 4542.5764 4542.2375 4536.9080 4554.6778 4536.9922

4576.2131 4558.8620 4558.8259 4534.2735 4520.2847

4544.6089 099.975248 4574.2142 4576.2283 4544.8411

4558.8080 4574.2125 4574.2205

Negocios Rurales

cOVEX nEGOcIOS RuRAlES ESc. ROmuAlDO RODRÍGuEZ ESc. RuBEn uRcHITAnO nR GuSTAVO BASSO nR luIS A. PATIÑO SRl luIS DODERA SRl WAlTER HuGO ABElEnDA n.R.

Maquinaria Agrícola

AGRI cAR AGROmAQuInAS SARAnDI SRl.

4352.2000 4352.2222 4352.4596 4352.7303 4352.4717 4353.0962 4352.7297

4352.8532 4354.7194


Diversos

Almacén Rural R.D.M.

4352.5105 4352.2008

Lavalleja Negocios Rurales

BACHINO HNOS. SRL DE BARBIERI & MARTÍNEZ ESC. CARLOS JASO FERNANDO DE LA PEÑA & CÍA.

Diversos

Vet. La Quebrada Vet. El Gaucho

4442.2173 4442.2242 4442.3525 4442.2947

4447.4103 4442.4861

Maldonado Diversos

Bremar Ltda. Galpin

4433.9211 4442.2042

Montevideo

LUIS NARIO E HIJOS LTDA. LUIS PEDRO OLASO JUNG SRL MEGA AGRO NICOLICH y CÍA. ORIBE REMATES SRL PEREZ RODRÍGUEZ RODEOS NR RODRÍGUEZ FERREIRA HNOS. SRL SPI/URUGUAY VICTORICA y ASOCIADOS ZAMBRANO y CÍA.

Maquinaria Agrícola C.U.M. Calzá Hermanos S.A. Chelir S.A. Corporación Global Danal Ltda. DIMASA Igor Tractors Interagrovial S.A Mayfer S.A. Mvasociados Panasco Sureña Tornometal Woslen s.a.

Repuestos

Agroimportaciones Agromak Agrorep s.A. Agroservicios Ltda. Alta Presión Becam Bombas s.r.l. Bulytor Cymaco D y F Rulemanes Daniel Aprahamian s.a Dreghal El Mundo de las Mangueras Emporio de los Filtros Flexigom Icarey S.A. La Casa del Resorte Larrique Rulemanes Linn & Cia

Balanzas

Balanzas Larynco Balanzas Themis Muñoz & Arquero Negri Quartino y Ferrario s.a.

Hidráulica Negocios Rurales

AGROSOCIO ALEJANDRO ARRALDE y CÍA LTDA. ARMANDO BOFILL ARROSA & MUÑOZ SA BERRUTTI U&P BOCKING S.R.L. CONAGRO LTDA. CONRADO PAYSEÉ DUTRA HERMANOS NR EL TERRÓN GT ESC. DUTRA LTDA. ESC. ROMUALDO RODRÍGUEZ FECEDE LTDA. FERNÁNDEZ MONTERO HIJOS SRL GABRIEL GARESE GALLINAL & BOIX GAMBETTA SRL GERARDO GOMES DE FLEITAS GERONA & ASOCIADOS GOMENSORO JOSÉ LUIS GONZALO BARRIOLA GSC NEGOCIOS RURALES GUILLERMO GORLERO & CÍA JUAN FONSECA SRL JULIO NÉSTOR ALORI Y CÍA. LA TABLADA LTDA.

2916.7474 2403.1353 099.681409 2924.0173 2902.4655 2924.0594 2400.7374 2601.3111 2924.8578 2623.5657 2924.9010 2924.0461 2710.7528 2903.1834 2924.0584 2901.2120 2400.5033 2916.8861 2604.4219 099.455.160 2711.5827 2707.5866 2916.0991 2924.0166 2480.8957 2709.6486

Gianni Contin Hidral Ltda. Irri Systems S.A. Lesa Hidromecánica Sistemas Hidráulicos Ltda. Stella Bombas

Instalaciones Ganaderas Agro 2000 Cerno Instalaciones Ganaderas El Quebracho Maderas Matra Maderas Terko

Semillas

Agritec SA Agroind Agropick Agrosan SA Agroterra SA Coopar SA Gepe Ltda. Maltería Uruguay SA Procampo Uruguay SRL Saman Saudu Semillería Surco SA Yalfin SA

2917.0018 2604.3433 2600.1600 2600.0131 2915.4536 2600.6094 2606.1051 2606.1732 2604.5069 2924.0053 2600.6060

2924.0589 2309.6164 2929.0708 2323.8888 2208.6363 2929.0207 2369.0835 2315.0000 2900.9575 2208.4340 2200.1187 2514.5780 2313.2025 2683.0088

2924.8529 2902.3262 2908.0417 2900.0967 2908.7540 2900.0670 2900.8467 2903.0020 2902.0330 2908.8307 2901.6440 2903.1616 2903.0030 2903.1112 2900.2456 2901 5168 2924.1625 2902.2177 2900.5241

2508.8169 2200.1488 2712.2268 2203.5715

2308.2020 2209.8422 2924.9359 2203.1111 2900.1941 2402.6664

2354.6468 2698.6480 2308.0093 2924.5819 2924.6425

2924.4813 2900.0679 2606.2347 2355.4262 2924.0162 2204.4040 2924.8570 2916.5886 2600.8547 2208.1421 2508.6322 2507.7753 2200.1112

Diversos

Afilados Rivera Agroas Agroinsumos Agromás Central Lanera Uruguaya CIR Ferromundo Geosys Herraduras Mustad

2628.2025 2400.5793 2509.1393 2929.0339 2902.6888 2200.7821 2901.3420 2709.7757 0800.6878


lA cASA DE lAS cORREAS lA cASA DE lA mOTOSIERRA lEmu mB uRuGuAy méRIDA PERFORAcIOnES PAcIFIl SPEZIAl SuBARu-ROBIn-DEnyO

2900.6720 2203.6510 2203.6266 2481.9283 099.199445 2312.3106 2924.8465 2411.3400

Paysandú Negocios Rurales

BulAnTI & cÍA. lTDA DE mARÍA AGROnEGOcIOS ESTEBAn B. RuIZ SRl JOSé P. cuRucHET & cÍA lTDA.

Semillas

BASElTO GROWInG SAnSOnI TERRA nOVA

4722.3991 4722.0039 4742.2112 4722.6938

4724.2740 4723.6655 4724.0653 4722.7899

Diversos

AGROmETAl BAlAnZA cASTRO nEGOcIOS lAAI TERRAFéRTIl

4724.2159 4722.8179 4723.6655 4723.6655

Río Negro Negocios Rurales

cOPAGRAn HécTOR InDARTE nR muÑOZ & cÍA. GROnDOnA & luSIARDO SRl. HAcIEnDAS DEl lITORAl SRl InDARTE nR

Maquinaria Agrícola clAAS J. HARTWIcH

Diversos

mETAlÚRGIcA lODAR SRl. nIcOPlAS AGRISAT DESARmADERO yOunG TAlABARTERIA PASOS

cARlOS BAcHInO lTDA. néSTOR BIRRIEl cAl nR

Salto Negocios Rurales

cÁnEPA nR cOmAR lTDA. GAuDIn HnOS. SRl mIGuEl PIZZARROSSA n.R.

Diversos

AGROVEnTAS BARRAcA cARRARA VET. BORTAGARAy

Negocios Rurales

ESc. cAmy ESc. uRcHITAnO nR RR. cARlITOS HERnÁnDEZ

Maquinaria Agrícola BEDEcARRATS mAQuInARIA RIcARDO GuERRA OmISA GAllARETO HnOS.

AGROmAQ JS HIDRÁulIcA

4567.3685 4567.2070

4732.5401 4732.5101 4733.0918 4734.0300

4733.5475 4737.8847 4732.5937

Hidraúlica

SERVIcE RIEGO TuBcOnEX uRuGuAy S.A.

Diversos

AGROlAcT AGROPlATEnSE SERV. AGROPEcuARIOS E.R. cOnSTRuccIOnES IPB SEmIllAS

4342.3330 4342.3808 4342.7276

4346.2091 4346.2413 4345.9074

4342.1523 4349.3085

4345.5068 4345.3511

4349.2857 4342.6146 4345.2556 2345.2632

4567.4036 4567.2369 4567.6891 4567.9633 4567.5199

JOSé A. VAlDEZ y cÍA. mARRERO lTDA. OTTO FERnÁnDEZ nR RODRIGO GOnZÁlEZ AlmEIDA

Diversos

PROlESA VETERInARIA El GAucHO

4622.4057 4622.0686 4622.3288 4622.8124

4622.9670 4622.4046

Rocha Negocios Rurales cAmPElIR S.A.

Semillas

AlPInO AGROnEGOcIOS BARRAcA JORGE W. ERRO SA cOOPERATIVA AGRARIA lTDA.

Diversos

AGROSAT ARAG El lABRADOR AGROInSumOS

4534.2839 4536.8203 4532.2789 4532.7674 099.543039 4532.9606 4534.2510

4532.7353 4534.2454 4532.3408

4534.4922 4532.1300 4532.0584

Tacuarembó Negocios Rurales

ESc. ARIEl lÓPEZ GIORDAnO ESc. WAlTER clARIGET S.A. HEBER HERnÁnDEZ y ASOcIADOS JOSé A. VAlDEZ y cÍA. mARIO SOTTO mARRERO lTDA. nR SERGIO uRRuElA

Negocios Rurales EScRITORIO IZmEnDI JORGE STRAucH nR JuAn BREA SARAVIA mIGuEl A. IZmEnDI RODEOS nR

Soriano Negocios Rurales

cARlOS y mARTÍn ROmAnO ESc. ASunTOS RuRAlES ESc. PAGéS mAÑAy ESc. TOmÁS cABRERA PEIlE RODEOS nR TORnEllII & cHIAVAZZA

Maquinaria Agrícola 4472.0200

AGROmAyORISTAS AGRO RESPuESTOS cARDOnA cASA JORGE ménDEZ nAcRESOl TRIlcAR S.R.l. TRITEc DOÑA mARTHA S.R.l.

4532.3175 4536.9218 4534.2552

4664.2895 4632.4368 4632.0632 4632.5555 4632.2852 4632.4286 4632.2356

Treinta y Tres

Rivera Negocios Rurales

mElAZZI SERVI AGRO TAllER mARTÍnEZ

Repuestos

San José

Respuestos

4567.3111 4567.2001 4567.7212 4567.2971 4567.6400 4567.2276

4456.7865 4472.2851

mAQuIAGRO mARy S.R.l.

4536.9554 4532.9973 4534.2276 4536.9080 4534.2124 4536.7042

4532.0060 4538.8041

4452.2031 4452.2415 4464.5244 4452.2706 099797672


53


Coeficiente de relaciones

de intercambio de los mercados ganaderos

Informe a Septiembre 2019 (Venta novillo gordo a industria e intra ganadero). El coeficiente de relaciones de intercambio de los mercados ganaderos procura cuantificar objetivamente el desvió de los precios percibidos por el producto novillo gordo y por el producto ternero de reposición respecto de las medias históricas que surgen del análisis del mercado de los respectivos productos. Para el novillo gordo con destino industria se construye a partir del cociente que relaciona el precio efectivamente pagado al productor invernador por el novillo gordo con el valor estimado en función de las relaciones históricas entre el valor del novillo una vez industrializado (Novillo Tipo: peso vivo 480 kilogramos, rendimiento en cuarta balanza 54%, razas británicas y sus cruzas considerando ventas en el mercado internacional y local de todos los productos, ponderados por su importancia relativa) y novillo gordo. En el caso del mercado intra ganadero (mercado de reposición) relaciona el precio

efectivamente pagado al criador por un ternero de destete con el valor estimado a partir de las relaciones históricas entre novillo gordo 480 kgs y ternero de reposición de 160 kgs. La validez de este trabajo surge del análisis previo que determina una alta correlación histórica entre novillo tipo y novillo gordo por un lado, y entre novillo gordo y reposición por otro. Cuando el coeficiente de mercado es igual a 1 el valor efectivamente pagado al productor se corresponde con el valor estimado a partir de las relaciones históricas del mercado (para cada caso, mercado final e intra ganadero). Cuando el coeficiente es superior a 1 indica que el mercado está pagando por encima de lo estimado en función de las relaciones históricas. Cuando está por debajo de 1 indica lo contrario, el valor real es menor al que surge de las relaciones históricas. Ver gráfico 1.

Relaciones de los últimos 12 meses:

Fuente: Valor Novillo tipo y Novillo Gordo 480 kgs. INAC; valor Ternero reposición ACG

Gráfico 1 - Coeficiente de relaciones de intercambio en Mercado Ganadero

54


En la serie enero/2007 a setiembre/2019 el valor del novillo gordo fue en promedio el 76% del novillo tipo. Esta relación creció al 83 % en los últimos 12 meses.

Análisis

En el mes de SETIEMBRE el Novillo Tipo (U$S 1.273/cabeza) aumentó 3,2% en dólares corrientes respecto del mes anterior. De acuerdo a este valor y según lo pagado por la industria en ese mismo mes, el coeficiente del novillo gordo (rojo en el gráfico 1) vuelve a descender, manteniendo su posición favorable al productor en 10,1 puntos por encima de la media histórica del mercado. Por su parte el coeficiente del mercado de reposición (verde en el gráfico 1) aumenta por segundo mes consecutivo, ubicándose 2,7 puntos por debajo de la media histórica del mercado. En la relación histórica de mercados, en los últimos 12 meses el coeficiente del novillo gordo se ubicó en promedio 8 puntos por encima de la media en tanto que el coeficiente de la reposición se situó 1 punto por debajo. El mercado del novillo gordo

mantiene su condición favorable al productor en tanto que la reposición se ubica casi en el promedio de las relaciones de mercado (cuadro 1).

Efecto Intra Anual

Resulta de interés analizar la variación intra anual del coeficiente de mercados. Partiendo de la premisa de que la oferta y demanda no es la misma a lo largo del año, es dable esperar que el coeficiente de mercado adopte también valores estacionales. En el cuadro 2 se presenta la variación del coeficiente de mercado por año (filas) y mes a mes (columna). Los valores del 2019 se presentan por separado para ser comparados con el promedio de los 12 años anteriores. Este mes de setiembre el valor de la relación de mercado se situó 4,7 puntos por encima del promedio del mismo mes en los 12 años anteriores. .

En la serie enero/2007 a setiembre/2019 el valor del ternero de reposición de 160 kgs fue en promedio el 39 % del valor del novillo gordo vendido por el invernador a la industria. En los últimos 12 meses esta relación se mantuvo.

La relación de reposición promedio (Kg flaco/kg gordo) fue en promedio 1,18 en los 153 meses analizados. La que se mantuvo en los últimos 12 meses.

55


Distribución del valor generado en la cadena En la formación del valor del novillo tipo, tomando la serie histórica de los últimos 12 años y 9 meses,

promedio 7% mayor que el promedio de la serie histórica analizada. Este mayor valor promedio respecto de la media histórica se redistribuye en forma diferencial en la cadena. El valor absoluto generado por la cría en los últimos 12 meses as-

En los últimos 12 meses, la cuota parte de participación en el novillo tipo (valor de la res una vez industrializada) fue del 33% para la cría, 50% para la invernada y 17% para la industria. la industria participó en el 24,1 % de dicho valor, la invernada (recría y engorde) con el 46,4 % y la cría aportó el restante 29,5%. (Ver cuadro 3.) En el promedio de los últimos 12 meses la industria redujo en 6,8 puntos su participación en el valor final del producto, valor que se distribuye entre la cría que crece 2,9 puntos y la invernada que aumentó su participación en 4 puntos. (Ver cuadro 4.) En términos de valor absoluto, en los últimos 12 meses el valor de la res industrializada fue en

cendió a U$S 369, 17% mayor respecto de la media histórica, la invernada generó U$S 575, 17% por encima de su media histórica. Finalmente el valor agregado industrial promedio de los últimos 12 meses fue U$S 196, inferior en un 23% respecto de su media histórica. En el gráfico 2 se presenta la evolución anual de las distintas cuotas partes de participación en el total del valor generado en la cadena para la serie histórica desde la creación del indicador Novillo Tipo, incluyendo el año en curso en sus ocho primeros meses.

Gráfico 2: Cadena productiva ganadera

(participación de cada eslabón en % del valor final producido)

En lo que va del último año debe destacarse el crecimiento de la invernada en su participación en el valor “Novillo Tipo”. En toda la serie histórica analizada se consolida como la participación más alta del eslabón “Invernada” en el valor generado por toda la cadena. Del mismo modo, la cría muestra su nivel más alto de participación igualando al logrado en 2012. Por su parte la industria está en su peor nivel de participación en el valor del producto generado por la cadena desde el año 2007. 56


57


Indicadores Económicos y Productivos

En AGOSTO el precio pagado al productor fue de 30 cents/ litro, un centavo menos que el mes anterior. La relación precio al productor/valor del producto industrializado ha sido recalculada por INALE a partir de enero/2016, con una estimación más precisa de los ingresos industriales. Por lo mismo se descartan los datos anteriores. En agosto la incidencia de la leche al productor en el valor final de la leche industrializada fue del 59%, bajando un punto respecto de los meses anteriores.

La remisión de leche a planta en agosto fue 8% superior al mes anterior, en el acumulado de los primeros 8 meses del año fue 8% inferior a igual período del año anterior, 18% inferior al 2017 y 10,5% superior al acumulado de los primeros 8 meses del 2016.

58


La faena de novillos en setiembre fue 10% inferior al mes anterior, en el acumulado anual fue 8,5% inferior a la del año anterior, 6,3% inferior a igual período del 2017 y similar al acumulado del 2016.

La faena de vacas y vaquillonas en setiembre fue 4% inferior al mes anterior, en el acumulado anual fue 3% superior a igual período del año anterior, 3% superior al del 2017 y 8% superior al acumulado del 2016.

59


El Novillo Tipo (INAC) expresa el valor generado por la venta de la totalidad de los cortes del novillo una vez industrializado. En SETIEMBRE de 2019 el valor del novillo tipo (peso vivo 480 kgs, rendimiento en segunda balanza 54%, razas británicas y sus cruzas) cotizó U$S 1.273 (3,2% superior al mes anterior). Valor Novillo 480 kgs – U$S 1.083Informado por INAC Valor agregado industrial (VAI): Dif. Novillo tipo y Novillo gordo – Setiembre/19: U$S 190 (19% superior al mes anterior y 14% inferior al VAI del mismo mes del año anterior)

En el análisis de la serie histórica del novillo gordo de 1990 a la fecha, el valor en dólares corrientes pagado al productor en SETIEMBRE de 2019 fue 90% superior al promedio de la serie. En tanto que el valor en moneda nacional pesos constantes para el mismo mes fue 37% superior a la media histórica en el mismo período considerado.

En setiembre el valor del Cordero Gordo se mantuvo en el 85% del valor del Novillo Gordo, persistiendo en una de las menores relaciones entre el valor del primer producto en relación al segundo.

La diferencia entre los valores pagados por novillo y vaca gorda se mantienen en los más bajos de la serie histórica. En SETIEMBRE el novillo gordo cotizó 12% más que la vaca gorda.

60


61


Una delegación de nueve empresarios chilenos, vinculados a la ganadería en aquel país, visitó Uruguay con el objetivo de interiorizarse sobre la institucionalidad existente en torno al rubro en nuestro país. Para eso se reunieron con integrantes de INAC, industria frigorífica y Asociación Rural del Uruguay.

62

Chilenos vinculados a la ganadería de carne visitaron nuestro país Una delegación de nueve empresarios vinculados a la ganadería chilena visitó nuestro país. El interés de los mismos estuvo centrado en conocer la institucionalidad que oficia de soporte al desarrollo ganadero en Uruguay. Para ello visitaron el Instituto Nacional de Carnes (INAC), se entrevistaron con la industria frigorífica e hicieron lo propio con la Asociación Rural del Uruguay, dónde fueron recibidos por el ex presidente, ex delegado ante INAC y actual segundo vicepresidente de la institución, Ing. Agr. Guzmán Tellechea, junto al gerente de la misma, Ing. Agr. Gonzalo Arroyo. La delegación visitante estuvo integrada por; Rafael Lecaros, Gerente General de Chilemeat (Faenacar A.g.) y coordinador de la gira; Alejandro Anwandter, Presidente de Chilemeat; Sergio Willer, Vicepresidente de Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno

(SAGO); Verónica Ruiz, Gerente General de la Corporación de la Carne (Corpcarne); Jorge Vial, Tesorero de la Asociación Gremial de Ferias Ganaderas de Chile (Afech A.G.); Ricardo Pozo, Presidente de Afech A.G.; Carlos Smith, Director de la Federación Gremial Nacional de Productores de Ganado Bovino (Fedecarne F.G.); Ignacio Besoain, Vicepresidente de Fedecarne F.G. y Gabriel Peralta, Profesional del Rubro Pecuario de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa - Ministerio de Agricultura de Chile). La oportunidad permitió verificar una vez más que nuestro país es referente en lo que refiere a la ganadería de carne, su desarrollo institucional, los mercados a los que accede y la reconocida calidad del producto ofrecido. Todo producto de políticas de Estado que se han mantenido al pasar de los gobiernos de la República.


63


64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.