Pregunta inicial

Page 1

Formular una pregunta de investigación y que fundamente el interés, la claridad, la factibilidad y la pertinencia de la misma.

Etapa 1: La pregunta inicial Formular la pregunta inicial procurando respetar: Las cualidades de claridad Las cualidades de factibilidad Las cualidades de pertinencia Sabemos que en una situación social de pobreza las condiciones para una adecuada nutrición están afectadas y que, además, en ella no se crean condiciones favorables para que, los niños que la habitan, puedan dar una respuesta más adecuada a los requerimientos intelectuales necesarios para responder de acuerdo a los patrones escolares mínimos esperados. ¿Una adecuada nutrición favorece las posibilidades de rendimiento escolar en un niño? La validez de la hipótesis que esa pregunta establece sería analizada mediante la realización de un estudio analítico del tipo (caso­control de corte transversal). Para la muestra serían seleccionados niños que cursan en la Escuela Pública Nº 157 – Villa García, del Departamento de Montevideo y tengan entre 6 años y 11 años 11 meses de edad cronológica a la fecha de la recolección de los datos. Le será solicitado a la Administración Nacional de la Enseñanza Pública información que permita identificar en la Escuela Pública seleccionada la población objeto de nuestra propuesta. La evaluación del Estado Nutricional de cada uno de los niños sería realizada mediante la obtención de los indicadores antropométricos que establecen la relación entre peso­ talla y talla­edad. La evaluación del rendimiento escolar sería realizada mediante la aplicación individual de la Escala de inteligencia infantil de Wechsler (W.I.S.C), y un cuestionario al (la) Maestro (a) de clase recabando su opinión acerca del desempeño de cada niño. Los datos relativos a la situación socio­económica de cada niño serán obtenidos mediante un Formulario de Encuesta pre­codificado. El mismo incluiría, además, preguntas relativas al crecimiento y desarrollo afectivo y social de cada niño, y un recordatorio de 24 horas para evaluar cantidad y calidad de la alimentación recibida.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.