Cartel informativo

Page 1

El propósito de la pregunta de investigación o la hipótesis Sylvia Álamo Aixamarie Díaz ETRE 525 Facilitadora: Guillermina Viruet



Objetivos del artículo 1. Distinguir entre: planteamiento del problema, pregunta de investigación, hipótesis y objetivos.

2. Describir porqué el planteamiento y la pregunta son importantes.

3. Escribir el planteamiento, pregunta e hipótesis de una investigación cuantitativa.

4. Escribir el planteamiento, pregunta e hipótesis de una investigación cualitativa.


4 términos que transmiten la intención Planteamiento del Propósito

Pregunta de investigación

Hipótesis

Objetivo

Totalidad del estudio

Formular una pregunta a ser contestada

Hace predicción acerca de expectativas

Establece las metas a ser logradas

Una o dos oraciones

Una o mas preguntas

Uno o mas planteamientos

Uno o mas objetivos

Uso

Investigación cuantitativa y cualitativa

Investigación cuantitativa y cualitativa

Investigación cuantitativa

Típicamente investigaciones cuantitativas.

Localización

Al final de la introducción

Intención

Forma

Al final de la introducción, después de revisión de literatura o una sección aparte.


¿Porqué son importantes el planteamiento y la pregunta?

• Guiar al lector a través del estudio • Los investigadores pueden identificar el método apropiado de colección de data desde el propósito y la pregunta de estudio.

• Además provee la clave para entender el resultado del proyecto.


¿Cómo diseñar el planteamiento del propósito, la pregunta de investigación y la hipótesis? • Para esto necesitas entender la importancia y el uso de las variables. • Las variables son características o atributos de un individuo u organización. Variable (característica o atributo) Puede ser medible

Puede ser evaluado en un instrumento u observación y grabado en un instrumento.

Variado

Puede asumir diferentes valores o puntuación por diferentes individuos.


Escribiendo una pregunta para una investigación cuantitativa La pregunta de investigación enfoca el propósito del planteamiento. Esto sirve para reestablecer el propósito en una pregunta específica que ayuda al investigador a buscar su respuesta.


Pasos a seguir en la formulación de la pregunta de investigación • • • •

Plantea una pregunta Comienza con un ¿Cómo?, ¿Qué? y ¿Porqué? Especifica la variable independiente, dependiente o control Usa las palabras: “describir”, “comparar” y “relacionar” para identificar la acción o conexión entre las variables

• Identifica los participantes y el lugar o escenario del estudio


Tres formas populares de investigaci贸n cuantitativa 1. Pregunta descriptiva 2. Pregunta de relaci贸n 3. Pregunta de comparaci贸n


Pregunta descriptiva Identificar las respuestas de los participantes a una sola variable o pregunta. Esta variable puede ser: dependiente, independiente

Ejemplo: Cuán frecuente (participantes) (variable) en (escenario de investigación

Respuesta: ¿Cuán frecuente los afroamericanos se sienten aislados en su campus universitario?


Pregunta de relación Busca la respuesta del grado y magnitud de la relación entre dos o mas variables

Ejemplo: ¿Cómo (variable independiente) relaciona a (variable dependiente) para (participantes) en (escenario de investigación).

Respuesta: ¿Cómo el sentido de aislamiento se relaciona con la identidad étnica de los afroamericanos en los Estados Unidos?


Pregunta de comparación Encontrar cómo dos o mas grupos de una variable independiente difiere en términos de una o mas variables consecuentes. El investigador provee intervención a un grupo y retiene al otro.

Ejemplo ¿Cómo el (grupo 1) difiere del (grupo 2) en términos de la (variable dependiente) para los (participantes) en el (escenario) de investigación?

Respuesta: ¿Cómo los afroamericanos y euroamericanos comparan en su percepción de identidad étnica?


¿Como diseñar el planteamiento cualitativo y la pregunta de investigación?

Antes de saber cómo escribir el planteamiento cualitativo y la pregunta de investigación; debes entender las similitudes y diferencias entre una investigación cualitativa y una cuantitativa.


Diferencias entre el planteamiento y la pregunta de investigación Cuantitativa 1. Hipótesis

 

2. Pregunta de investigación

3. Uso de variables

 

4. Uso de conceptos 5. Teoría de investigación

6. “Close-ended”

 

7. “Open-ended” 8. Deductiva

 

9. Inductiva

10. Mide diferencias entre dos o mas grupos 11. Entender punto de vista de un solo grupo

Cualitativa

 


Escribiendo una pregunta para una investigaci贸n cualitativa Son preguntas abiertas que al investigador le gustar铆a sean contestadas durante el estudio .


Guías • Se espera que la pregunta cualitativa cambie o emerja durante el estudio para reflejar el fenómeno central del participante y poderlo entender profundamente.

• 5 ó 7 preguntas son suficientes para permitir que el participante comparta información.

• Crea preguntas que usen un lenguaje neutral exploratorio y evita que sean dirigidas.

Por ejemplo: usa verbos de acción como: generar, descubrir, entender, describir y explorar en vez de palabras de causa y efecto.

• Diseña y escribe dos tipos de preguntas

cualitativas: la pregunta central y sub-secuentes.


La pregunta central

Tiene la intención de hacer un acercamiento abierto para que los participantes provean sus perspectivas y no limitar el estudio a tus perspectivas.


Diseñar y escribir la pregunta central Varias estrategias útiles

   

Comienza con palabras: cómo, qué y porqué Especifica el fenómeno central que tu planificas explorar Identifica los participantes en el estudio Menciona el escenario de investigación

Ejemplo: ¿Qué es (fenómeno central) para (participantes) en (escenario de investigación)? Pregunta: ¿Qué es la creatividad para 5 estudiantes en la Escuela Superior Roosevelt?


Problemas típicos que se encuentran en la pregunta central de investigación cualitativa Problema

Pobre redacción

Mejor redacción

Muy general

¿Qué es lo que está pasando aquí? ¿Cuál es el proceso a ser usado por el comité de educación en la Escuela Libre de Artes?

Muy enfocada

¿Cómo el comité hará un currículo sobre los cursos en el ambiente?

¿Cuál es el proceso del comité del currículo de la toma de desiciones acerca del curso?

Sobre cargado de suposiciones

¿Cómo el comité de currículo dirige su alineamiento de la administración de la escuela?

¿Cuál es el rol de la administración de la escuela en la deliberación del comité de currículo?


Las preguntas subsecuentes • Refinan la pregunta central para dirigir la investigación • Poseen la misma cualidad de la pregunta central (open-ended, emergente, neutral en lenguaje y poca cantidad de preguntas) pero proveen gran especificidad a las preguntas del estudio.


Tipos de preguntas subsecuentes Conceptual

Procedimental

Intención

Sub dividir la pregunta central en preguntas detalladas

Subdividir la pregunta central en pasos para colección de data durante el estudio

Ejemplos

Pregunta central

Pregunta central

¿Qué significa ser un maestro profesional? ¿Cuál es el proceso de cambio en la revisión del currículo en el campus? Subsecuentes

Subsecuentes

¿Qué hacen los maestros profesionales?

¿Cómo se desplega el proceso?

¿Qué es lo difícil o fácil de ser un educador profesional?

¿Cómo las personas estarán envueltas?

¿Cuándo el maestro se da cuenta por primera vez de que es un profesional?

¿Qué eventos ocurren? ¿Cuál es el logro?


Información útil para los creadores de trabajos investigativos • Escribe el planteamiento del problema y ya sea pregunta o hipótesis de tu investigación • Para un estudio cuantitativo conoce la diferencia entre los tipos de variables. Debes ser capaz de identificar claramente la variable dependiente de la independiente. • Localiza e identifica una teoría que provea una explicación relacionada entre tus variables, • Escribe un planteamiento de problema que incluya avances de elementos mayores.

• Escribe ya sea hipótesis o pregunta de investigación pero no ambas. • Si escribes una hipótesis considera si tu planteamiento será direccional o no direccional. Direccionales son mas comunes y reflejan una predicción acerca del resultado esperado en el estudio como resultado de investigaciones previas. • Si tu escribes una pregunta de investigaciones utiliza los elementos discutidos en esta presentación. • Considera en tu pregunta mientras estas tratando describir una variable sola, variables relacionadas o comparar grupos de variable. • Para un estudio cualitativo, conoce el significado de un fenómeno central y se capaz de identificar el fenómeno en tu estudio. • Escribe una pregunta central y varias preguntas subsecuentes usando los elementos presentados en esta investigación. Identifica si es una pregunta conceptual o procedimental y conoce las diferencias de ambos tipos.


Referencias • Creswell, J. (2012). Educational Research: Planning, Conducting, and Evaluating Quantitative and Qualitative Research. (4th edition)University of Nebraska, Lincoln. Pearson.

• Imágenes tomadas de google.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.