Limitaciones lingüísticas

Page 1

MATERIA: ESPAÑOL

Grados 10-12

Estudio de Alineación de los Estándares de Español como Segundo Idioma Oficina de Asuntos Académicos Título III

Mayo 2008

1

[DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO]


EstĂĄndares de EspaĂąol como Segundo Idioma Documento de Trabajo, Mayo 2008

2


ESI. 1: El estudiante obtiene información, produce discursos orales y escritos, y demuestra comprensión de ideas y conceptos con el fin de facilitar el aprovechamiento académico, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir. ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN 1.1 Comprende y sigue instrucciones simples. (EA)

EXPECTATIVAS Décimo Grado CO.10.1 Identifica los elementos de la comunicación oral y su función en el acto comunicativo.

EXPECTATIVAS Undécimo Grado CO.11.4 Analiza y reacciona crítica y reflexivamente de manera oral a textos literarios y a otros medios de comunicación.

EXPECTATIVAS Duodécimo Grado CO.12.6 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral.

1.2 Sigue y provee instrucciones complejas. (T)

CO.10.1 Identifica los elementos de la comunicación oral y su función en el acto comunicativo.

CO.11.2 Produce discursos orales subjetivos y objetivos.

1.3 Entiende algunas palabras del mensaje que escucha. (EA)

CO.10.1 Identifica los elementos de la comunicación oral y su función en el acto comunicativo.

1.4 Entiende el sentido general del mensaje que escucha y que lee. (EA, L)

CO.10.1 Identifica los elementos de la comunicación oral y su función en el acto comunicativo.

CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación. CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación

CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

CL.10.4 Identifica las ideas principales y secundarias de un texto.

1.5 Escucha para interpretar información y analizar el propósito, la intención, la veracidad y la parcialidad o imparcialidad del mensaje. (EA, H)

1.6 Utiliza adecuadamente la decodificación con el

CO.10.3 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como la narración, la descripción, la exposición y la argumentación. CO.10.4 Reconoce la subjetividad y la objetividad en un discurso oral.

CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación.

CO.11.4 Analiza y reacciona crítica y reflexivamente de manera oral a textos literarios y a otros medios de 3 comunicación. CO.10.1 Identifica los elementos CO.11.13 Demuestra sentido de de la comunicación oral y su trascendencia e introspección en su

CL.12.1 Analiza las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como pólizas, discursos, debates, posturas, etc. CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.12.11 Identifica juicios falsos en el discurso. CO.12.7 Refina la producción y enunciación de un discurso


ESI. 2: El estudiante comprende, aprecia e interpreta diversos tipos de textos, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir. ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN 2.1 Usa el conocimiento de las palabras (vocabulario) para predecir y establecer relaciones. (EI, L)

EXPECTATIVA EXPECTATIVA Décimo Grado Undécimo Grado CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y CE.11.12 Incorpora recursos detalles sensoriales al escribir. retóricos como el paralelismo, la repetición y la analogía para clarificar y apoyar sus ideas.

2.2 Lee textos narrativos cortos y diálogos de material y vocabulario conocido para obtener la idea central. (L)

CL.10.2 Amplía las ideas expuestas CL.11.1 Analiza y evalúa la en textos informativos y literarios. manera en que los patrones de organización, repetición CL.10.4 Identifica las ideas de ideas principales y sintaxis principales y secundarias de un afecta al contenido del texto. texto CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído. CL.10.11 Interpreta y evalúa el CL.11.2 Reconoce y analiza la impacto de redundancias, estructura y los elementos contradicciones e ironías en un característicos de los textos texto. narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.

2.3 Reconoce la función del lenguaje de los textos. (L, T)

2.4 Reconoce los elementos característicos de los diversos géneros literarios. (L)

CL.11.7 Analiza los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios. CL.11.2 Reconoce y analiza la estructura y los elementos característicos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos

CL.10.10 Reconoce y muestra aprecio por las manifestaciones literarias de su pueblo.

4

EXPECTATIVA Duodécimo Grado CE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc. CL.12.3 Critica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos.

CL.12.4 Evalúa el modo en que el autor usa los recursos literarios y el lenguaje para evocar las emociones del lector.

CL.12.4 Evalúa el modo en que el autor usa los recursos literarios y el lenguaje para evocar las emociones del lector.


CL.10.14 Señala las características y los propósitos de distintos estilos de poesía. 2.5 Reconoce los diversos tipos de discursos literarios como vehículos de comunicación. (EA, L)

2.6 Reconoce el tono y el tipo de discurso de los textos y de los géneros literarios. (EA, L)

2.7 Analiza e interpreta los mensajes que escucha y lee para llegar a conclusiones. (EA, L)

y argumentativos.

CL.11.9 Analiza las características de géneros literarios como dramas, novelas, cuentos, ensayos y poesía. CL.10.2 Amplía las ideas expuestas CL.11.5 Analiza las ideas y en textos informativos y literarios. creencias explícitas e implícitas del autor sobre temas específicos. CL.10.14 Señala las características y los propósitos de distintos estilos CL.11.9 Analiza las características de poesía. de géneros literarios como dramas, novelas, cuentos, ensayos y poesía. CL.10.4 Identifica las ideas CL.11.7 Analiza los efectos que principales y secundarias de un tienen el tono, la ironía, el modo y texto. el estilo del autor en textos literarios. CL.10.12 Explica cómo la perspectiva afecta el tono, el argumento y la credibilidad del texto. CL.10.4 Identifica las ideas CL.11.5 Analiza las ideas y principales y secundarias de un creencias explícitas e implícitas del texto. autor sobre temas específicos.

CL.10.5 Evalúa la credibilidad de los argumentos del autor. 2.8 Argumenta sobre las ideas CL.10.5 Evalúa la credibilidad de principales y los detalles de los los argumentos del autor. textos que lee. (H, EI, L) CL.10.9 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído. 2.9 Se apoya en el texto CL.10.9 Elabora ideas y para argumentar sus ideas. (L) conclusiones a base de lo leído.

5

CL.12.5 Analiza obras literarias representativas de distintos periodos y compara los temas y recursos utilizados en cada uno. CL.12.5 Analiza obras literarias representativas de distintos periodos y compara los temas y recursos utilizados en cada uno. CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios.

CL.12.3 Critica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos.

CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

CL.12.3 Critica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos.

CL.11.6 Apoya con evidencia de texto la forma en que el tema y el

CL.12.4 Evalúa el modo en que el autor usa los recursos literarios y el


2.10 Comprende el texto no literario y literario mediante los detalles, la estructura y la intención comunicativa del mismo. (L)

2.11 Reconoce los elementos que apuntan a lo social, lo estético y lo lingüístico en los textos literarios y no literarios. (L)

2.12 Redacta varias oraciones en las que expresa sus ideas sobre lo leído. (EI)

contenido de una selección representan una postura del autor o de un personaje. CL.11.5 Analiza las ideas y creencias explícitas e implícitas del autor sobre temas específicos.

CL.10.1 Compara y contrasta los rasgos característicos de escritos tales como contratos, garantías, manuales, etc.

CL.11.9 Analiza las características de géneros literarios como dramas, novelas, cuentos, ensayos y poesía.

CL.10.11 Interpreta y evalúa el impacto de redundancias, contradicciones e ironías en un texto. CL.10.7 Analiza textos para identificar temas universales y proporciona evidencia que los apoye.

CL.11.8 Evalúa las influencias filosóficas, políticas, religiosas y éticas en textos literarios.

CE.10.11 Redacta diversas clases de composiciones narrativas: cuento, noticia y autobiografía.

CE.11.7 Redacta párrafos expositivos de definición, clasificación, comparación y contraste. CE.11.8 Redacta la oración tesis de un escrito.

2.13 Evalúa los mensajes y la información que le presenta el texto literario mediante el

CL.10.5 Evalúa la credibilidad de los argumentos del autor.

CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

6

lenguaje para evocar las emociones del lector. CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos literarios. CL.12.4 Evalúa el modo en que el autor usa los recursos literarios y el lenguaje para evocar las emociones del lector. CL.12.5 Analiza obras literarias representativas de distintos periodos y compara los temas y recursos utilizados en cada uno. CL.12.6 Evalúa las influencias filosóficas, políticas, religiosas y éticas en textos literarios de diversos periodos. CE.12.2 Redacta párrafos expositivos de análisis, causa y efecto y argumentativos. CE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc. CL.12.2 Evalúa los efectos que tienen el tono, la ironía, el modo y el estilo del autor en textos


reconocimiento de los hechos y las inferencias apropiadas. (L)

2.14 Reconoce y valora la literatura mediante la organización estructural y sus referencias estéticas-culturales. (L)

2.15 Participa en conversaciones en las que expresa sus ideas y opiniones e intercambia información. (H)

CL.11.8 Evalúa las influencias filosóficas, políticas, religiosas y éticas en textos literarios.

literarios. CL.12.3 Critica la validez, veracidad y utilidad de argumentos y posturas en textos. CL.12.4 Evalúa el modo en que el autor usa los recursos literarios y el lenguaje para evocar las emociones del lector. CL.12.5 Analiza obras literarias representativas de distintos periodos y compara los temas y recursos utilizados en cada uno.

CL.10.7 Analiza textos para identificar temas universales y proporciona evidencia que los apoye.

CL.11.2 Reconoce y analiza la estructura y los elementos característicos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.

CL.10.10 Reconoce y muestra aprecio por las manifestaciones literarias de su pueblo.

CL.12.6 Evalúa las influencias CL.11.4 Reconoce y muestra filosóficas, políticas, religiosas y aprecio por las manifestaciones éticas en textos literarios de literarias de otros pueblos. diversos periodos. CO.11.9 Produce y enuncia un CO.12.1 Demuestra adquisición de discurso oral espontáneo teniendo los valores al expresarse en cuenta los criterios de corrección positivamente acerca de la conducta para la expresión oral. ética, los valores y las virtudes humanas. CO.11.10 Produce y enuncia un discurso oral haciendo uso de la CO.12.2 Aplica el valor ético, estructura tradicional: introducción, estético y cultural de la literatura y desarrollo y conclusión. otras expresiones de arte.

CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

7


2.16 Analiza cómo la literatura refleja lo social, lo ético, lo lingüístico y lo estético. (EA, L)

2.17 Utiliza los párrafos narrativos, descriptivos, argumentativos y expositivos con la intención de comunicar sus ideas y conceptos con un vocabulario propio de su nivel comunicativo-lingüístico. (EI)

CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.11.5 Demuestra adquisición de los valores al analizar la conducta ética, valores y virtudes humanas en textos literarios.

CL.10.10 Reconoce y muestra aprecio por las manifestaciones literarias de su pueblo.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CE.10.5 Prepara esquemas para producir diversas clases de párrafos.

CL.11.4 Reconoce y muestra aprecio por las manifestaciones literarias de otros pueblos. CE.11.6 Redacta diversas clases de párrafos narrativos: cuento, noticia, autobiografía y crónicas de viaje.

CE.10.11 Redacta diversas clases de composiciones narrativas: cuento, noticia y autobiografía.

CE.11.13 Escribe narraciones ficticias, biográficas o autobiográficas.

CO.12.1 Demuestra adquisición de los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas. CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CE.12.2 Redacta párrafos expositivos de análisis, causa y efecto y argumentativos. CE.12.10 Produce textos literarios como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector.

CE.11.14 Produce textos con intención literaria como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector.

ESI. 3: El estudiante utiliza el español para interactuar con la comunidad y funcionar en diferentes ambientes académicos y sociales, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir.

3.1

ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN Reconoce vocablos del

EXPECTATIVA Décimo Grado CO.10.1 Identifica los elementos

EXPECTATIVA Undécimo Grado CO.11.7 Expresa juicios

8

EXPECTATIVA Duodécimo Grado CO.12.1 Demuestra adquisición de


uso cotidiano. (EA, L)

de la comunicación oral y su función en el acto comunicativo.

CO.10.12 Expresa juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. 3.2 Utiliza las formas CO.10.10 Demuestra adquisición sociolingüísticas y de los valores al expresarse socioculturales apropiadas para positivamente acerca de la conducta dirigirse a otros. (H, EA) ética, valores y virtudes humanas. CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas. CO.12.11 Identifica juicios falsos en el discurso.

CO.11.5 Demuestra adquisición de los valores al analizar la conducta ética, valores y virtudes humanas en textos literarios.

CO.12.1 Demuestra adquisición de los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

3.3 Utiliza un vocabulario amplio y preciso de acuerdo con la situación comunicativa. (H)

CO.10.12 Expresa juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.10.5 Utiliza el sentido literal y figurado de las palabras en diferentes modos de discursos orales.

3.4

CO.10.7 Utiliza la expresión no verbal de forma adecuada para reforzar el discurso oral de acuerdo con el contexto y la audiencia. CO.10.7 Utiliza la expresión no

Comprende los

valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

9

CO.11.7 Expresa juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.11.9 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de corrección para la expresión oral.

CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

CO.11.3 Utiliza la expresión no

CO.12.1 Demuestra adquisición de


significados del lenguaje no verbal. (EA)

verbal de forma adecuada para reforzar el discurso oral de acuerdo con el contexto y la audiencia.

verbal de forma adecuada para reforzar el discurso oral de acuerdo con el contexto y la audiencia.

los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas.

3.5 Intercambia de forma oral y escrita información personal. (EA, H, EI)

CE.10.11 Redacta diversas clases de composiciones narrativas: cuento, noticia y autobiografía.

CE.11.6 Redacta diversas clases de párrafos narrativos: cuento, noticia, autobiografía y crónicas de viaje.

CO.12.8 Refuerza el dominio de los métodos deductivos e inductivos al presentar la argumentación en una exposición oral.

CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y detalles sensoriales al escribir.

CE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc. 3.6 Participa en discusiones CO.10.15 Hace presentaciones CO.11.9 Produce y enuncia un CO.12.6 Produce y enuncia un de grupo. (H) orales de tipo narrativo y expositivo discurso oral espontáneo teniendo discurso oral espontáneo teniendo utilizando secuencias y detalles en cuenta los criterios de corrección en cuenta los específicos que sean relevantes al para la expresión oral. criterios de propiedad y corrección tema. para la expresión oral. CO.11.10 Produce y enuncia un discurso oral haciendo uso de la CO.12.7 Refina la producción y estructura tradicional: introducción, enunciación de un discurso desarrollo y conclusión. siguiendo un plan de introducción, desarrollo y conclusión. 3.7 Expresa sus CE.10.9 Escribe cartas de CE.11.13 Escribe narraciones CE.12.3 Identifica y elabora experiencias cotidianas. (EI) presentación y recomendación, ficticias, biográficas o distintas clases de currículum vítae: solicitud y aceptación de autobiográficas. compendio ejecutivo, sinopsis y empleo. paráfrasis. CE.11.14 Produce textos con CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y intención literaria como cuentos, CE.12.10 Produce textos literarios

10


3.8 Expresa sus ideas, necesidades y sentimientos. (H, EI)

3.9 Redacta textos biográficos, cartas personales, cartas de presentación y resumés. (EI)

detalles sensoriales al escribir.

poemas y otros a partir de su experiencia como lector.

CE.10.10 Identifica la oración tema de un escrito . CE.10.11 Redacta diversas clases de composiciones narrativas: cuento, noticia y autobiografía.

CE.11.6 Redacta diversas clases de párrafos narrativos: cuento, noticia, autobiografía y crónicas de viaje.

CE.11.7 Redacta párrafos expositivos de definición, clasificación, comparación y CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y contraste detalles sensoriales al escribir. CE.11.14 Produce textos con intención literaria como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector. CE.10.9 Escribe cartas de CE.11.13 Escribe narraciones presentación y recomendación, ficticias, biográficas o solicitud y aceptación de empleo. autobiográficas. CE.10.11 Redacta diversas clases de composiciones narrativas: cuento, noticia y autobiografía.

CE.11.14 Produce textos con intención literaria como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector.

3.10 Redacta cuestionarios, CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y CE.11.9 Prepara una propuesta de ensayos e informes sobre algún detalles sensoriales al escribir. investigación aspecto de la comunidad. (EI)

como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector. CE.12.10 Produce textos literarios como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector.

CE.12.3 Identifica y elabora distintas clases de currículum vítae: compendio ejecutivo, sinopsis y paráfrasis. CE.12.10 Produce textos literarios como cuentos, poemas y otros a partir de su experiencia como lector. CE.12.6 Prepara una monografía utilizando las estrategias de investigación y redacción adecuadas. CE.12.8 Integra bases de datos, gráficas y hojas de cálculo en

11


3.11 Participa en conversaciones cortas y sencillas. (EA, H)

CO.10.3 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como la narración, la descripción, la exposición y la argumentación.

CO.11.2 Produce discursos orales subjetivos y objetivos.

3.12 Comprende el significado y el tono de las expresiones idiomáticas del hablante o emisor. (EA)

CO.10.3 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como la narración, la descripción, la exposición y la argumentación.

CO.11.1 Reconoce la estructura de los diversos modos de locución como narración, descripción, exposición y argumentación.

CO.10.4 Reconoce la subjetividad y la objetividad en un discurso oral.

documentos escritos para aclarar o ejemplificar la información. CO.12.6 Produce y enuncia un discurso oral espontáneo teniendo en cuenta los criterios de propiedad y corrección para la expresión oral. CO.12.1 Demuestra adquisición de los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas. CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

ESI. 4: El estudiante adquiere conciencia multicultural, conoce y aprecia las diversas costumbres, creencias y tradiciones representadas en Puerto Rico, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir. ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN 4.1 Valoriza la expresión cultural puertorriqueña y la de otras culturas. (EA, L)

EXPECTATIVA Décimo Grado CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos.

EXPECTATIVA Undécimo Grado CO.11.5 Demuestra adquisición de los valores al analizar la conducta ética, valores y virtudes humanas en textos literarios.

CO.10.10 Demuestra adquisición CO.11.6 Analiza el valor ético, de los valores al expresarse estético y cultural de la literatura y positivamente acerca de la conducta otras expresiones de arte.

12

EXPECTATIVA Duodécimo Grado CO.12.1 Demuestra adquisición de los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, los valores y las virtudes humanas. CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y


ética, valores y virtudes humanas.

otras expresiones de arte. CO.11.7 Expresa juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes.

CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte. 4.2 Identifica algunas costumbres de la comunidad puertorriqueña. (EA, L)

4.3 Argumenta acerca de la importancia de las costumbres y tradiciones en la vida de un pueblo. (H, EI)

CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos. CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte. CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.3 Aplica juicios valorativos y toma decisiones basadas en la selección de alternativas que demuestran respeto por ideas y opiniones divergentes. CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.10.10 Demuestra adquisición de los valores al expresarse positivamente acerca de la conducta ética, valores y virtudes humanas.

4.4 Demuestra aprecio y comprensión por las costumbres y tradiciones de

CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte. CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos

13


Puerto Rico. (T)

y contextos tecnológicos.

4.5 Identifica juegos, canciones, música e instrumentos típicos de Puerto Rico. (EA, L)

CO.10.11 Se expresa para evaluar y reconocer el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte. CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

4.6 Identifica eventos CO.10.9 Expresa respeto y aprecio relevantes y significativos de la por la diversidad cultural al historia de Puerto Rico. (T) manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

4.7 Reconoce la diversidad cultural en el entorno literario y comunitario. (T)

CO.10.9 Expresa respeto y aprecio por la diversidad cultural al manifestarla en los diversos textos y contextos tecnológicos.

CO.11.6 Analiza el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

CO.12.2 Aplica el valor ético, estético y cultural de la literatura y otras expresiones de arte.

4.8 Compara y contrasta costumbres, eventos, tradiciones y otros rasgos culturales. (EI)

CE.10.12 Utiliza lenguaje preciso y CE.11.4 Prepara el bosquejo y detalles sensoriales al escribir. presenta informes orales informales. CE.10.14 Conoce y demuestra dominio de la función de cada uno de los elementos de la estructura oracional.

14

CE.12.7 Utiliza diversos elementos estéticos y retóricos para alcanzar efectividad en los textos escritos tales como punto de vista, caracterización, estilo, etc. CE.12.8 Integra bases de datos, gráficas y hojas de cálculo en documentos escritos para aclarar o ejemplificar la información.


ESI. 5:El estudiante utiliza diversos medios tecnológicos para acceder, organizar y evaluar información, mediante los procesos lingüísticos de escuchar, hablar, leer y escribir. ESTÁNDAR DE EJECUCIÓN 5.1 Conoce las partes de la computadora y las asocia con los sonidos iniciales correspondientes a la palabra escrita. (H, EA)

5.2 Identifica y localiza fuentes de información apropiadas para satisfacer una necesidad de tipo académico, cultural o de interés particular, mediante medios tecnológicos. (L) 5.3 Usa medios tecnológicos para expresar experiencias significativas. (H, EI)

EXPECTATIVA Décimo Grado CO.10.13 Organiza, selecciona y expresa la información y las ideas relevantes de un texto cibernético.

EXPECTATIVA Undécimo Grado CO.11.12 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral.

CO.10.14 Refuerza la exposición de presentaciones orales mediante el uso de recursos tecnológicos como programas para computadoras e Internet. CL.10.9 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

CL.11.2 Reconoce y analiza la estructura y los elementos característicos de los textos narrativos, descriptivos, expositivos y argumentativos.

CE.10.2 Planifica y ejecuta investigaciones en varias etapas de desarrollo utilizando los medios tecnológicos y de investigación.

CO.11.12 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral.

CO.10.13 Organiza, selecciona y expresa la información y las ideas relevantes de un texto cibernético. CO.10.14 Refuerza la exposición

15

EXPECTATIVA Duodécimo Grado CO.12.9 Utiliza adecuadamente recursos gráficos y tecnológicos para reforzar ideas en una exposición oral. CO.12.10 Demuestra dominio de la expresión oral en los nuevos contextos de medios de información masiva como videoconferencias y conferencias telefónicas. CL.12.6 Evalúa las influencias filosóficas, políticas, religiosas y éticas en textos literarios de diversos periodos.

CE.12.8 Integra bases de datos, gráficas y hojas de cálculo en documentos escritos para aclarar o ejemplificar la información.


5.4 Organiza información obtenida de diversas fuentes tecnológicas con el objetivo de redactar textos de diferentes niveles de complejidad mediante el uso de la computadora. (L, EI) 5.5 Identifica y evalúa en la red fuentes de información apropiadas para comunicar determinados contenidos. (EI, L)

de presentaciones orales mediante el uso de recursos tecnológicos como programas para computadoras e Internet. CL.10.9 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído. CL.10.15 Genera preguntas críticas sobre problemas y temas de lecturas que pueden ser investigadas. CE.10.2 Planifica y ejecuta investigaciones en varias etapas de desarrollo utilizando los medios tecnológicos y de investigación.

16

CE.11.8 Redacta la oración tesis de un escrito.

CE.12.8 Integra bases de datos, gráficas y hojas de cálculo en documentos escritos para aclarar o ejemplificar la información.

CL.11.3 Elabora ideas y conclusiones a base de lo leído.

CL.12.1 Analiza las características y los recursos retóricos de documentos públicos tales como pólizas, discursos, debates, posturas, etc.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.