7.4_entrar_en_la_investigacion

Page 1

7.4 Entrar en la investigación Área de contenido: Español Duración: 6 semanas Etapa 1 – Resultados esperados Resumen de la unidad En esta unidad los estudiantes trabajarán en desarrollar los pasos de un proyecto de investigación mediante el uso de varias fuentes. El proyecto incluirá tomar notas, hacer un bosquejo y crear una bibliografía que cite las fuentes consultadas. Cada estudiante llevará a cabo un proyecto de investigación sobre un tema de su interés de los campos de los estudios sociales, ciencias y matemáticas. Las técnicas de enseñanza incluirán: Modelaje, Pensar en voz alta, “Voltéate y comparte”, Proceso de escritura, Colaboración interdisciplinaria y Trabajo cooperativo. Estándares de contenido y expectativas CE.7.2 Utiliza el análisis estructural para identificar prefijos y sufijos de origen griego y latino. CE.7.9 Produce trabajos breves de investigación. CE.7.10 Prepara el borrador del proceso a seguir para realizar una investigación. CE.7.21 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales progresivos. CL.7.7 Identifica las características de un texto informativo y lo distingue de un texto literario. CO.7.8 Reconoce, distingue y construye datos y opiniones. CO.7.10 Selecciona, planifica, infiere y organiza sus pensamientos para producir discursos narrativos, descriptivos y expositivos en el proceso de comunicación oral según las reglas socio­comunicativas. CO.7.11 Toma y organiza notas a partir del discurso hablado. Expectativas que también aparecen en otros mapas curriculares CE.7.19 Utiliza apropiada y consistentemente los tiempos verbales simples tales como presente, pretérito, futuro, imperfecto y condicional. CL.7.3 Escribe legiblemente seleccionando entre letra de molde (script) o cursiva según sea apropiado. CL.7.6 Resume la información que lee. Ideas grandes/Comprensión duradera: • La investigación se puede enfocar en áreas de interés personal, así como en temas académicos asignados. • Los investigadores se apoyan en varias fuentes para obtener información. • El formato estándar de una investigación tiene componentes únicos. • La investigación ayuda a contestar preguntas clave. • La información disponible puede estar basada en hechos u opiniones.

Preguntas esenciales: • ¿Cómo determino si una afirmación es un dato u opinión? • ¿A quién puedo acercarme como fuente para conseguir información? • ¿Qué material impreso y/o tecnología puede ayudarme? • ¿Cuáles son las preguntas clave de mi tema y en qué formato voy a presentar mis hallazgos? • ¿Sobre qué me interesa aprender?

Contenido (Los estudiantes comprenderán…) • Las características de un texto informativo y lo distingue de un texto

Destrezas (Los estudiantes podrán…) • Producir trabajos breves de investigación. • Preparar el borrador del proceso a seguir para realizar una investigación.

Junio 2011

1


7.4 Entrar en la investigación Área de contenido: Español Duración: 6 semanas literario. • Tiempos verbales perfectos, como el presente, pretérito, futuro, pluscuamperfecto y condicional. • Tiempos verbales simples, como el presente el pretérito, el futuro, el imperfecto y el condicional. • Tiempos verbales progresivos. • Prefijos y sufijos de origen griego y latino.

• •

Vocabulario de contenido • Prefijos • Sufijos • Tiempos verbales perfectos • Tiempos verbales progresivos • Bibliografía • Citación • Citas directa • Bosquejo • Dato u opinión • Borrador • Entrevista

Utilizar el análisis estructural para identificar prefijos y sufijos de origen griego y latino. Seleccionar, planificar, inferir y organizar sus pensamientos para producir discursos narrativos, descriptivos y expositivos en el proceso de comunicación oral según las reglas socio­comunicativas. Tomar y organizar notas a partir del discurso hablado. Reconocer, distinguir y construir datos y opiniones.

Etapa 2 – Evidencia de avalúo Tareas de desempeño:

Otra evidencia: • Los estudiantes mantendrán un Hechos de la investigación cuaderno/carpeta/portafolio para este mapa Cada estudiante conducirá una investigación curricular. Todos los apuntes, borradores, relacionada a los estudios sociales, las revisiones y ediciones se guardarán. Se le matemáticas, la ciencia o un tema de su recordará a los estudiantes no borrar, sino interés. Los estudiantes usarán un mínimo mostrar todas las adiciones, eliminaciones, de tres fuentes diferentes de información, y cambios en cada trabajo escrito. Los que incluyan por lo menos una fuente en componentes del portafolio serán usados línea, una fuente impresa y una entrevista como parte de la evaluación sumativa y personal. formativa de este mapa curricular Esta tarea de desempeño será avaluada • Uso apropiado del formato de la bibliografía basándose en la recopilación de los datos (basado en selecciones provistas por el por parte de cada estudiante, el uso de maestro: APA, MLA, etc.) varias fuentes, la inclusión de la bibliografía y un bosquejo que será utilizado en un futuro • Uso de la “Lista de cotejo revisión y informe de investigación (ver próxima tarea). edición” (Ver Anejo: Organizador – Lista de cotejo de planificación y revisión) por parte Informe de investigación del maestro y los estudiantes. Cada estudiante usará los datos recopilada • Observación de los pasos del “Proceso de en su bosquejo (“Tarea de desempeño” escritura”. previa) para producir un informe de investigación de varios párrafos. Los Junio 2011

2


7.4 Entrar en la investigación Área de contenido: Español Duración: 6 semanas estudiantes participarán en todos los pasos del “Proceso de escritura”. La versión final de los informes se le dará al maestro de la materia para que lo publique como una exhibición o lo comparta con otras clases. Esta “Tarea de desempeño” será avaluada basándose en el producto escrito del estudiante y se enfocará en la organización, la inclusión de detalles pertinentes y la cohesión de cada ensayo. *Las evaluaciones deben ser modificadas de acuerdo al PEI del estudiante y su proficiencia en español. Etapa 3 – Plan de aprendizaje Actividades de aprendizaje/Sugerencias • Colabora con colegas que ayuden a los estudiantes a escoger temas de investigación apropiados para su nivel en las áreas de ciencia, estudios sociales o matemáticas. Técnica utilizada: Colaboración • Dirige a los estudiantes para que se involucren en el “Proceso de escritura”: o Participar en las conferencias de revisión entre compañeros: escuchar, tomar turnos, comentar, tomar notas Participar en las conferencias de edición entre compañeros: escuchar, tomar turnos para leer o escuchar en busca de significado, ortografía correcta, puntuación, mayúsculas. o Reescribir e incorporar las sugerencias de la edición y la revisión o Escribir un final de un cuento Técnica utilizada: Proceso de escritura Coordina con el bibliotecario para enseñarle a los estudiantes sobre los recursos disponibles para hacer una investigación. Lleva a cabo sesiones de práctica para que los estudiantes se familiaricen con recursos impresos y en línea. Modela lecciones sobre cómo llevar a cabo una entrevista para obtener información para el proyecto de investigación. Modela algunas preguntas que requieren respuestas de “sí” o “no”. Les pide a parejas de estudiantes en “Voltéate y comparte” que parafraseen esa pregunta de manera que quien conteste pueda dar información más detallada. Incorpora las sugerencias del estudiante y repite la entrevista de práctica. Les pide a las parejas que comparen la calidad de las respuestas en el primer y el segundo intento. Técnicas utilizadas: “Voltéate y comparte”; Trabajo colaborativo Escoge pasajes de literatura para jóvenes y destaca las estructuras únicas de los verbos y las oraciones. Trabaja con los estudiantes para que las entiendan y las incorporen en su escritura diaria. Durante las lecturas en voz alta, señala los prefijos y sufijos de origen griego y romano. Demuestra cómo reconocer estos prefijos ayuda a mejorar la ortografía y entender el significado de las palabras. Comparte un tema favorito con los estudiantes. Modela la manera de tomar notas, hacer o

• •

• • •

Junio 2011

3


7.4 Entrar en la investigación Área de contenido: Español Duración: 6 semanas investigación y escribir una bibliografía. Habla sobre cada paso del proceso mientras se le modela a la clase. Técnicas utilizadas: Modelaje; pensar en voz alta Recursos adicionales • Glosario (Ver Anejo: Organizador – Glosario) Conexiones a la literatura • Obra literaria El príncipe que todo lo aprendió en los libros de Jacinto Benavente • Lectura Mi padre de Manuel Del Toro/ Antología de lecturas 7mo. Serie Pensamiento y Comunicación/ Editorial Plaza Mayor • Uso de la Internet, Biblioteca, periódicos y/o revistas educativas. • Referencias: Libros de las clases de Estudios Sociales, Ciencias y Matemáticas. • Libros de Redacción: o Recetas para escribir de Daniel Cassany y Antonio García del Toro o Manual de Redacción de José Raúl Feliciano Rivera • Diccionario de la Real Academia Española (última edición) • Ortografía de la Lengua Española (última edición) Temas transversales sugeridos: Identidad cultural, educación y tecnología y educación ambiental Integración curricular: Servicios bibliotecarios, Ciencias, Estudios Sociales y Matemáticas

Junio 2011

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.