DOVP Magazine - Nº 0 - Spanish DOVP

Page 3

por Gonzalo Oya. Fotografía por Javier Fernández

Cuenta la historia que Mwëslee y Arkestra se convirtieron en un nombre habitual entre los heads del género allá por el 2006. En la lejana Galicia había un colectivo que estaba trayendo en concierto a artistas como Aloe Blacc, MED, J Davey o Georgia Ann Muldrow, que por aquel entonces comenzaban a despuntar. En un hecho sin precedentes, la ciudad de Vigo se convirtió en la única parada de buena parte de estos artistas en sus visitas a España, llamando la atención de cualquier aficionado al género mínimamente documentado. Una experiencia llena de luces y sombras, en la que desde luego, el público puede que no respondiera como hubiera sido deseable. Mwëslee, sin embargo, no cree que Arkestra fuera vanguardia de nada: "Con Arkestra nosotros no íbamos por delante, nosotros estábamos en el presente, a pesar de estar en el lugar y momento equivocado por defecto. Estábamos haciendo lo que estaba pasando". La casualidad quiso además que todo esto coincidiera con el fichaje de Mwëslee por el sello holandés Kindred Spirits y su participación en la Red Bull Music Academy de 2005. Su posterior paso por el Sonar le convirtió definitivamente en una luminosa

Nunca a contracorriente La gran amplitud de miras de Mwëslee y Arkestra ha conseguido que, por fin, todas las miradas estén puestas en ellos.

“Desde fuera se ve que hay peña en Galicia haciendo cosas en común, haciendo piña. Es un poco la diferencia, todos se apoyan” Mwëslee

excepción de la siempre opaca escena gallega. A nadie se le escapa que, de algún modo, él y su colectivo sentaron las bases del buen momento que hoy por hoy vive el Hip-hop del Norte de España: "No sé, creo que también son ciclos. Antes fue la época de revistas como Serie B o A Little Beat que ayudaron a difundir todo e hizo que nosotros como Arkestra tuviéramos un tirón esos años, aunque luego se estancó un poco. Ahora parece que sí vuelve a relanzarse todo. Hay más interacción entre las ciudades y eso ha ayudado. Desde fuera se ve que hay peña en Galicia haciendo cosas en común, haciendo piña. Es un poco la diferencia, todos se apoyan...hay muy buena camaradería entre todos". Como músico, le fue adjudicada la etiqueta de ese supuesto Hip-hop "electrónico" tan en boga a mediados de la década pasada. Sin embargo, su evolución desde aquel debut con Megaplast EP (2006) hasta Eurocarne (2010)

D0VPMAGAZINE Verano 2013 ENTREVISTA

MWËSLEE El hombre tranquilo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.