La Psicología del Color

Page 1

Dorota habla de

PsicologĂ­a del color www.design-dorota.com



el Color Es una precepción visual que genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían foreceptores en la retina del ojo que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captas de la parte visible del espacio electromagnético - la luz. a

Las ondas reflejantes son captadas por el ojo e interpretadas en el cerebro como distintos colores según longitudes de ondas correspondientes. a

Poca luz se ve en blanco y negro. El blanco resulta de la superposición de todos los colores. El negro ausencia del color. a

La luz blanca puede ser descompuesta en todos los colores espectro por medio de un prisma. En la naturaleza es el arco iris. a

Espectro electromagnético está constituido por todos los posibles niveles de energía de la luz. Energía es equivalente de la longitud de onda. a

La porción que el ser humano es capaz de percibir es muy pequeña en comparación con todas las existentes.



la Psicologia del Color Los colores utilizamos inconsciente, pero es bueno saber que es lo que estamos expresando para poder utilizarlos a nuestro favor, en el momento más conveniente. a

La psicología del color es el estudio que está dirigiendo a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Es un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habituale en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética, el arte publicitario. a

Tuvo incidencia en la psicología humana desde tiempos remotos. Expresaba y sintetizaba simbólicamente. a

Primeros estudios analizó las propiedades del color fue Aristóteles. El describió “colores básicos” relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego. Leonardo da Vinci clasificó colores básicos como: amarillo, rojo, azul. a

Isaac Newton plantearía los fundamentos de la teoría lumínica del color, base de desarrollo científico posterior. a

El precursor psicología del color - poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe y su tratado “Teoría del color”. Lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia y de la luz sino que es nuestra recepción subjetiva.



Blanco uPureza, castidad, puluritud. a

uUsado por las novias para comunicar innocenci贸n. a

uEsterilidad, por eso lo llevan doctores y enfermeras para transmitir. a

uEs neutral y va con todo. a

uLa coicidia por la vida. a

uNecesidad de tener espacio y de reconocimiento por los dem谩s.



Negro uMucha gente lo prefiere. a

uEl color de la autoridad, poder y drama. a

uLas mujeres lo prefieren por su efecto adelgazante. a

uSu portador aparezca distante y dominante. a

uCentrándose en si mismo, buscar. a

uBúsqueda de la energía para poder operar. a

uPensamientos existenciales. a

uAnhelo de amor. a

uEl color de la tristeza y el aislamiento “no

en mis asuntos”. a

uMejor evitarlo en las entrevistas.

interferir



Violeta uLealtad, riqueza, poder, sensibilidad, color de pasión y el amor. a

uEstimula imaginación, pero como a menudo se lo ve como un color femenino, por eso evitar durante negociar puntualmente con hombres. a

uSímbolo de interés en el ámbito espiritual, religión, búsqueda respuestas a preguntas existenciales.



Rosado u Gran variedad de emociones desde diversi贸n y excitaci贸n (rosas fuertes) hasta relajaci贸n y falta de energia (rosas palidas). a

uEs visto como color femenino y al igual que violeta debe que ser usado con discreci贸n en ocasiones de negocios. a

uUtilizado en uniformes de los deportistas masculinos profesionales.



Azul u Denota tranquilidad, autoridad, confianza y lealtad. a

u En publicidad produce loa mayores ventas en el mundo, por eso utilizado también por muchissimas marcas publicitarias. a

u Reportando la tasa más alta de éxito en entrevistas. a

u Uno de favoritos de las fuerzas de la ley y las milicias. a

u El color transmitor de poder. a

u La necesidad de logro, crear algo original y apreciado. a

u Expresa el deseo de que otros vieron nuestra sabiduría y la creatividad. a

uAzul oscuro simboliza la responsabilidad y el deseo de controlar el mundo exterior.



Verde u Un color lindo. a

uUn color relajante y refrescante. a

uLa naturaleza, éxito, salud, seguridad. a

uMás fácil para el ojo y actualmente más popular en las decoraciones. a

uLas personas que esperan para hacer su entrada en sets de televisión son sentadas en habitaciones verdes como el objetivo de relajarlos. a

uVerde oscuro es masculino, conservador e implica salud. a

uSi quieres que los demás se sienten a gusto a tu lado usa verdes en tonalidades medias u oscuras. a

uTambién podría significar problemas emocionales, necesidad de centrarse en si mismo y anhelo de un equilibrio interior.



Amarillo uInspira amplio rango de emociones, desde alegria y esperanza hasta preocupación, decadencia y celos. a

uRealza la concentración y es por eso que se lo usa en las libretas legales. a

uLas personas pierden sus estribos más a menudo en habitaciones amarillos que en espacios de otros colores y los bebes llorarán más en ambientes pintados de amarillo. a

uEs más difícil de asimilar para el ojo, por lo que puede saturar si es usado más. a

uNecesidad de ponerse en contacto con otros. a

uEsfuerzos por desempeñar problemas de salud mental. a

u El miedo a la soledad. a

uLos problemas con el tracto digestivo para el sistema nervioso. a

uLos investigadores realizaron un experimento en la cárcel. Los presos que residen en una celda pintada de color amarillo brillante era mucho más tranquilo que otros.



Naranjo u Estimula emociones fuertes. a

u Asociado con calidez y la cosecha de otoño. a

uLas personas que lo usan son percibidas como de fuerte personalidad. a

uEl anaranjado brillante atraerá la atención y evocará las emociones intensas, así que se puede usarlo en poca cantidad en entrevistas laborales, negociaciones y cuando esta esperando una confrontación. a

uPerseguir el objetivo de que es responsable de nuestra felicidad - “ver cómo me llevo muy bien”.



Rojo u Peligro, pasión, fortaleza, intenso. a

uActividad física y emocional. a

u Estimula respiración y ritmo cardíaco más rapidos. a

uCuando se lo usa como color secundario, puede motivar a las personas, a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectivas. a

uPuede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones, po eso evitarlo en grandes cantidades cuando enfrentes en estas situaciones. a

uSe utiliza mucho en restaurante de comida rápida, para la gente entre, come y se vaya - pues desespera más, a este tipo de negocios no les conviene que la gente se quede por mucho tiempo, es por eso que lo utilizan. a

uNo es para una conversación larga y tranquilla



Marrón u Se da la estabilidad, la paz y la seguridad. a

uAsociado con el elemento de tierra. a

u Sentido práctico, la laboriosidad, la conciencia. a

u Las personas que están buscando el color que necesitan todo lo que ello conlleva. Carecen de confianza en sí mismos, la paz y la estabilidad. El futuro es para ellos un miedo desconocido e incierto. A ellos les gustaría encontrar en los pies de una base sólida que les permita ir con seguridad a través de la vida. a

uLos partidarios de los marrones no creer en sí mismo. Temen que no son suficientemente precisos y de conciencia, y por lo tanto hacer muchos esfuerzos a la labor a ser perfeccionistas. a

uGeneralmente visto como los trabajadores responsables y confiables a los que siempre se puede confiar.



Gris u Neutralidad, sofisticación. a

uDespués de azul, el segundo color más popular a la hora de las entrevistas. a

u Lucir autoridad de un modo menos opresivo, que con el negro opta por el gris. a

uDenota fineza, pero a la vez he visto que lo vitalizen mucho las señoras con poco sentido de la moda, que si se sabe utilizar puede quedarle bien a cualquiera. a

uLa necesidad de equilibrio y silencio sin ninguna manifestación de la sensibilidad en el exterior. a

uGris oscuro es el color de los políticos, mejora la comunicación, la apertura a la discusión sin emociones.


www.design-dorota.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.