Programa Foro Mujeres en reclusion - 11 marzo 2014

Page 1

Obje%vo: En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, este foro busca ser un espacio de reflexión sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres que viven en reclusión en el Distrito Federal, a fin de visibilizar a esta población, sus condiciones de vida, así como los retos persistentes, con la intención de vislumbrar propuestas para garan%zar el ejercicio de sus derechos humanos a través de la mirada de las organizaciones de la sociedad civil, la academia, las instancias gubernamentales y la CDHDF.

PROGRAMA FORO MUJERES EN RECLUSIÓN 9:30 – 10:00

Recepción y registro de par%cipantes Bienvenida e inauguración

10:00 – 10:40

• • • • • •

Lic. Antonio Hazael Ruiz, Subsecretario del Sistema Penitenciario del D.F. Dr. Roman Rosales, Subsecretario de Servicios Médicos e Insumos de la Salud del D.F. Mtra. Beatriz Santamaría, Directora del Inmujeres D.F. Dr. José Ramón Amieva, Consejero Jurídico del D.F. Mag. Edgar Elías Azar, Presidente del TSJDF.* Dra. Perla Gómez, Presidenta de la CDHDF.

10:40 – 11:00

Análisis jurimétrico prospectivo del impacto de las políticas públicas en materia de derechos humanos de las mujeres. • Lic. Claudia Cruz, Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia.

11:00 – 11:30

Las mujeres en el sistema penitenciario. • Dra. Corina Giacomelo, Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas.

11:30 – 11:50

Derecho a la salud en el contexto de las mujeres en reclusión. • Mtra. Montserrat Rizo, CDHDF.

11:50 – 12:10

Condiciones de vida en los centros de reclusión femeniles. • Lic. Cruz Arteaga, CDHDF.


12:10 – 12:30

Preguntas y respuestas

12:30 – 12:40

Coffe break

12:40 – 13:10

El ejercicio de la maternidad en los centros de reclusión. • Dra. Elena Azaola, CIESAS.

13:10 – 13:30

Beneficios penitenciarios y prisión alternativa. • Lic. Saskia Niño de Rivera Cover, Reinserta, A.C.

13:30 – 14:10

Experiencias desde la academia y las organizaciones de la sociedad civil en el trabajo con mujeres en reclusión. • Mtro. Luis Alberto Muñoz López, Clínica legal de justicia y género “Marisela Escobedo”. • Sra. Cristal Villavicencio, Arte en las Sombras. • Lic. María Sirvent, Documenta. • Mtro. José Luis Gutiérrez, Asilegal.

14:10 – 14:30

Preguntas y respuestas

14:30 * Por confirmar

Cierre del foro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.