Periodico impacto latino #456

Page 10

10

Del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2013

A10 vol 456

Región >>PENSILVANIA >>JóVENES INMIGRANTES

“Libre para Soñar”, campaña de Juntos Por Por Polon Vasquez Pvasquez3570@yahoo.com

E

l grupo Fuerza de JUNTOS lanzó recientemente la campaña de fotos “Libre para Soñar” con la finalidad de crear conciencia en la población para que apoyen el Dream Act de Pennsylvania (SB-713) presentado por el Senador Lloyd K. Smucker, de Lancaster. La campaña, que se inició el miércoles 21 de agosto en las oficinas de JUNTOS, localizadas en el 2029 Sur de la calle 8 en Filadelfia, está siendo dirigida a jóvenes Dreamers, padres, amigos y vecinos de Filadelfia y otras zonas del estado que deseen apoyar el DREAM-Act de Pensilvania. Los jóvenes participantes se colocaron una cinta blanca en la boca escrita con el nombre de la carrera que cursan actualmente, para simbolizar cómo la imposibilidad de acceder a la educación superior es como silenciar a toda una comunidad. Las fotos tomadas en la campaña “Libre para Soñar” se subirán a la página de (Tumblr #Free2Dream); serán publicadas a través de diversos medios de comunicación social y enviadas a los Representantes estatales, haciéndoles saber que el pueblo

Una miembro de la organización JUNTOS muestra una frase, parte de la campaña “Libre para Soñar”, que lanzó JUNTOS para apoyar el Dreamers Act de Pensilvania.

de Pensilvania quiere ver pasar la propuesta SB713. Smucker considera que el estado debe mantener la competitividad e impulsar

una economía innovadora basada en el conocimiento; y para esto, la comunidad debe garantizar que sus residentes tengan la oportunidad de acceder a la mejor educación posible. El DREAM Act presentado por el Senador Smucker (R-Lancaster, PA) daría a los jóvenes indocumentados la oportunidad de pagar las tasas de matrícula estatal en las instituciones públicas de educación superior.

Hasta hoy, 13 estados de la Unión Americana han adoptado leyes similares sobre matriculas estatales y varios otros están considerando una legislación similar. Según informaciones obtenidas por Impacto, esta legislación estatal incluye subvenciones de las tasas de matrícula dentro del estado, sobre la base de la graduación de los estudiantes de las escuelas secundarias del estado, y certificado de GED actual, pero no después que sean ciudadanos. Además, los estudiantes deben haber asistido a una escuela secundaria pública y/o privada en la comunidad durante dos o más años a partir del año escolar 20072008, y asistir a una universidad pública no antes del semestre del otoño 2013. Los estudiantes deben presentar una declaración jurada indicando que aplicarán a la residencia permanente dentro de los 30 días desde el momento de ser elegibles para hacerlo, y que los nombres de los estudiantes que califiquen para tasas de matrícula estatal en virtud de este proyecto de ley, serán grabados y enviados al Departamento de Educación. La ley SB-713 se encuentra en la Comisión de Educación del Estado, en espera de ser sometida a votación en el Senado Estatal. Si se aprueba el Dream Act-PA, éste permitirá a todos los jóvenes acceder a las tasas de matrícula estatal en las universidades y colegios locales en Pensilvania independientemente de su estatus migratorio.

Continúa en la pág.27

Niña violada demanda

U

na víctima de pornografía infantil en Filadelfia, basándose en una ley que lleva su nombre, inició una demanda para reclamar al menos 150.000 dólares cada uno a su padre y otros 13 hombres encarcelados y cualquier otra persona que haya mirado las fotos explícitas tomadas por aquél. La “Ley Masha” lleva el nombre de Masha Allen, una huérfana rusa adoptada a los cinco años por Matthew Mancuso, un millonario de Pittsburgh divorciado. Mancuso está preso por tomar y subir al internet 200 imágenes sexualmente explícitas de la niña que, según las autoridades, han sido vistas millones de veces en la red. El FBI buscó la identidad de la niña conocida como la “Nena de Internet” o la “Nena de Disney World” y halló a Masha en 2003, cuando tenía 10 años. Ahora tiene 20 y ha cambiado su nombre para recuperar algo de intimidad luego de declarar ante el Congreso. “¿Por qué nadie vino a ver cómo estaba?”, preguntó durante su declaración ante una subcomisión del Congreso, de acuerdo con la transcripción. La demanda colectiva, incoada el viernes en Filadelfia bajo el nombre Jane Doe (Anónima) está dirigida contra médicos y otros profesionales como Mancuso, que poseen bienes embargables.

Todos los acusados mencionados están presos, cumpliendo penas por explotarla. El Departamento de Justicia ha acusado a más de 2.300 personas por el solo hecho de ver las fotos. Ella recibe una notificación cada vez que se suma a alguien a la lista. “Si uno entra en los archivos del tribunal y lee sobre las imágenes que estas personas descargaban y contemplaban con placer, es algo aterrador y deprimente”, dijo Leighton Moore, un abogado de Atlanta que representa a la joven. “Había empleados de guarderías. Había bomberos y policías”. Moore no quiso hablar de su representada, si estudia o trabaja. “Es fácil imaginar que las experiencias que ha sufrido dejan huellas”, dijo. Mancuso, un ingeniero de unos 45 años, quiso adoptar una niña de entre cuatro y seis años para compensar la relación tensa con su hija adolescente, según la transcripción de la audiencia legislativa. Violó reiteradamente y abusó de Masha, filmando las sesiones, incluso durante viajes a Disney World. Mancuso purga una condena federal de 15 años por pornografía infantil. Todavía debe ser sentenciado por un tribunal estatal por violación e incesto cuando termine esa condena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periodico impacto latino #456 by Django E. Sime - Issuu